Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 16/03/2022 23:51

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16521 MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

D.S. Nº 021-2022-PCM.- Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en los distritos de Puerto
Inca, Tournavista, Yuyapichis, Codo del Pozuzo y Honoria de la provincia de Puerto Inca del departamento de Huánuco, en
los distritos de Constitución, Palcazú y Puerto Bermúdez de la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco y en los
distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía de la provincia de Atalaya del departamento de Ucayali 1

Que, el artículo 137 de la Carta Magna establece que


PODER EJECUTIVO el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo
de Ministros, puede decretar, por plazo determinado, en
todo el territorio nacional, o en parte de él, y dando cuenta
al Congreso o a la Comisión Permanente, los estados de
PRESIDENCIA DEL CONSEJO excepción señalados en dicho artículo, entre los cuales
se encuentra el Estado de Emergencia, en caso de
DE MINISTROS perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe
o de graves circunstancias que afecten la vida de la
Nación, pudiendo restringirse o suspenderse el ejercicio
Decreto Supremo que prorroga el Estado de los derechos constitucionales relativos a la libertad y
de Emergencia declarado en los distritos la seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, y la
de Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis, libertad de reunión y de tránsito en el territorio;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 188-2020-PCM,
Codo del Pozuzo y Honoria de la provincia publicado en el diario oficial “El Peruano” el 6 de diciembre
de Puerto Inca del departamento de de 2020, se declara por el término de sesenta (60) días
calendario, el Estado de Emergencia en los distritos de
Huánuco, en los distritos de Constitución, Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis, Codo del Pozuzo y
Palcazú y Puerto Bermúdez de la provincia Honoria de la provincia de Puerto Inca del departamento
de Oxapampa del departamento de Pasco de Huánuco, y en los distritos de Constitución, Palcazú
y Puerto Bermúdez de la provincia de Oxapampa del
y en los distritos de Raimondi, Sepahua departamento de Pasco, disponiéndose que la Policía
y Tahuanía de la provincia de Atalaya del Nacional del Perú mantenga el control del orden interno,
departamento de Ucayali con el apoyo de las Fuerzas Armadas, el mismo que fue
prorrogado por el Decreto Supremo Nº 013-2021-PCM,
por el término de sesenta días calendario, a partir del 5
DECRETO SUPREMO de febrero de 2021;
Nº 021-2022-PCM Que, a través del Decreto Supremo Nº 062-2021-
PCM, publicado en el diario oficial “El Peruano” el 2 de
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA abril de 2021, se prorrogó por el término de sesenta (60)
días calendario, a partir del 6 de abril de 2021, el Estado
CONSIDERANDO: de Emergencia a que hace referencia el considerando
precedente; y se declaró por el mismo término de días,
Que, el artículo 44 de la Constitución Política del Perú a partir del 6 de abril de 2021, el Estado de Emergencia
prevé que son deberes primordiales del Estado garantizar en los distritos de Raimondi, Sepahua y Tahuanía de
la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la la provincia de Atalaya del departamento de Ucayali,
población de las amenazas contra su seguridad y promover disponiéndose que la Policía Nacional del Perú mantenga
el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas
desarrollo integral y equilibrado de la Nación; Armadas;
2 NORMAS LEGALES Miércoles 16 de marzo de 2022 / El Peruano

Que, posteriormente, mediante Decretos Supremos Sepahua y Tahuanía de la provincia de Atalaya del
Nº 109-2021-PCM, Nº 133-2021-PCM, Nº 153-2021-PCM, departamento de Ucayali. La Policía Nacional del Perú
Nº 171-2021-PCM y Nº 004-2022-PCM se prorrogaron los mantiene el control del orden interno, con el apoyo de
Estados de Emergencia antes señalados, siendo que la las Fuerzas Armadas.
última prórroga se dispuso por el término de sesenta (60)
días calendario, a partir del 16 de enero de 2022; Artículo 2. Suspensión del ejercicio de Derechos
Que, con Oficio Nº 125-2022-CG PNP/SEC. Constitucionales
(Reservado), la Policía Nacional del Perú solicita al Durante la prórroga del Estado de Emergencia
Ministro del Interior que se gestione la prórroga de los a que se refiere el artículo precedente y en la
Estados de Emergencia a que hacen referencia los circunscripción señalada, quedan suspendidos los
considerandos precedentes, con la finalidad de fortalecer derechos constitucionales relativos a la libertad y
la lucha contra el crimen organizado dedicado al tráfico seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la
ilícito de drogas y delitos conexos en las zonas antes libertad de reunión y de tránsito por el territorio nacional,
indicadas, sustentando dicho pedido en el Informe Nº comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) apartado f)
006-2022-COMASGEN PNP/FP-PUERTO INCA-SEC- del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
UNIPLEDU (Reservado), a través del cual se informa
sobre la problemática advertida en los referidos distritos; Artículo 3. De la intervención de la Policía Nacional
Que, el inciso 1) del artículo 137 de la Constitución del Perú y de las Fuerzas Armadas
Política del Perú establece que la prórroga del Estado de La intervención de la Policía Nacional del Perú y de
Emergencia requiere nuevo decreto; las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto en el Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto Legislativo
Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía
Policía Nacional del Perú, se precisa el uso de la fuerza Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo Nº 1095,
en el ejercicio de la función policial, los niveles del uso de Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y
la fuerza y las circunstancias y reglas de conducta en el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el
uso de la fuerza; territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto
Que, por Decreto Legislativo Nº 1095, Decreto Supremo Nº 003-2020-DE, respectivamente.
Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la
fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio Artículo 4. Financiamiento
nacional, se establece el marco legal que regula los La implementación de las acciones previstas en
principios, formas, condiciones y límites para el empleo el presente Decreto Supremo se financia con cargo al
y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de
en el territorio nacional, en cuyo Título II se establecen conformidad con la normatividad vigente.
las normas del uso de la fuerza en otras situaciones de
violencia, en zonas declaradas en Estado de Emergencia Artículo 5. Refrendo
con el control del orden interno a cargo de la Policía El presente Decreto Supremo es refrendado por
Nacional del Perú, en cumplimiento de su función el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del
constitucional, mediante el empleo de su potencialidad y Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Justicia y
capacidad coercitiva para la protección de la sociedad, en Derechos Humanos.
defensa del Estado de Derecho;
De conformidad con lo establecido en los incisos 4) Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciséis
y 14) del artículo 118 y el inciso 1) del artículo 137 de la días del mes de marzo del año dos mil veintidós.
Constitución Política del Perú; y los literales b) y d) del
inciso 2) del artículo 4 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
del Poder Ejecutivo; Presidente de la República
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con
cargo a dar cuenta al Congreso de la República; ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
Presidente del Consejo de Ministros
DECRETA:
JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE
Artículo 1. Prórroga del Estado de Emergencia Ministro de Defensa
Prorrogar el Estado de Emergencia por el término de
sesenta (60) días calendario, a partir del 17 de marzo ALFONSO CHÁVARRY ESTRADA
de 2022, declarado en los distritos de Puerto Inca, Ministro del Interior
Tournavista, Yuyapichis, Codo del Pozuzo y Honoria
de la provincia de Puerto Inca del departamento de ÁNGEL FERNANDO YLDEFONSO NARRO
Huánuco, en los distritos de Constitución, Palcazú y Ministro de Justicia y Derechos Humanos
Puerto Bermúdez de la provincia de Oxapampa del
departamento de Pasco, y en los distritos de Raimondi, 2048976-1

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS

Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos
jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos,
etc) con o sin anexos, deberán ser remitidos al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES

También podría gustarte

  • Seguridad Industrial
    Seguridad Industrial
    Documento2 páginas
    Seguridad Industrial
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • Seguridad Informática
    Seguridad Informática
    Documento2 páginas
    Seguridad Informática
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • La Biblia
    La Biblia
    Documento21 páginas
    La Biblia
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • Guerra Nuclear
    Guerra Nuclear
    Documento2 páginas
    Guerra Nuclear
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • Un Panorama Sobre La Relacion de La Ley Con Los Santos
    Un Panorama Sobre La Relacion de La Ley Con Los Santos
    Documento49 páginas
    Un Panorama Sobre La Relacion de La Ley Con Los Santos
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • Receta de Keke de Avena y Plátano V1.0
    Receta de Keke de Avena y Plátano V1.0
    Documento2 páginas
    Receta de Keke de Avena y Plátano V1.0
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • Nano
    Nano
    Documento2 páginas
    Nano
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • EX20230107
    EX20230107
    Documento2 páginas
    EX20230107
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • Capítulo 7
    Capítulo 7
    Documento23 páginas
    Capítulo 7
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • EX20220106
    EX20220106
    Documento28 páginas
    EX20220106
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • EX20230129
    EX20230129
    Documento2 páginas
    EX20230129
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • NL20210504
    NL20210504
    Documento44 páginas
    NL20210504
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • EX20210514
    EX20210514
    Documento4 páginas
    EX20210514
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • EX20210220
    EX20210220
    Documento2 páginas
    EX20210220
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • EX20230112
    EX20230112
    Documento4 páginas
    EX20230112
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • EX20210309
    EX20210309
    Documento8 páginas
    EX20210309
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • NL20210510
    NL20210510
    Documento8 páginas
    NL20210510
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • NL20130904
    NL20130904
    Documento76 páginas
    NL20130904
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • EX20210614
    EX20210614
    Documento8 páginas
    EX20210614
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • NL20210620
    NL20210620
    Documento64 páginas
    NL20210620
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones
  • NL20130916
    NL20130916
    Documento32 páginas
    NL20130916
    carloslugo
    Aún no hay calificaciones