Está en la página 1de 10
BIBI CORTE SUPREMA DEJUSTICIA BIBI SALA PENAL PERMANENTE ‘ODER JUDICIAL CASACION N.° 294-2013 Dev Perv MOQUEGUA AUTO DE CALIFICACION DE RECURSO DE CASACION Lima, diecisiete de enero de dos mil catorce. AUTOS Y VISTOS; los recursos de casacién interpuestos por la defensa técnica de los sentenciados José Guillermo Meza Beteta y Fredy Lindolfo Ventura Calla contra la sentencia de vista emitida por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, de fecha nueve de mayo del dos mil trece, que confirma la sentencia mediante la cual se les ‘ondené como autores del delito contra la administracién publica en la \odalidad de colusi6n en agravio del Estado y les impusieron siete aftos de pena privativa de la libertad. Interviniendo como ponente el sefior Juez Supremo Luis Alberto Cevallos Vegas. CONSIDERANDO |PRIMERO. FUNDAMENTOS DEL RECURSO 1.1. Los sentenciados recurrentes, interponen recurso de casacién contra la Jucién de vista emitida por la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de tia de Moquegua, de fecha nueve de mayo del dos mil trece, que rma la sentencia mediante la cual se les condena como autores del delito de dolusion. 12, En el escrito de casacin del sentenciado Fredy Lindolfo Ventura Calla, de fojas un mil ciento sesenta, invoca como causal del recurso de casaci6n el articulo 429, inciso 1), del cédigo procesal penal en cuanto a la inobservancia de las garantias constitucionales de cardcter procesal, alega como agravios qug: a) se afecta el debido proceso por cuanto el juez unipersonal ha inorporado una prueba de oficio no siendo esta de naturaleza excepcional, brogando la facultad del ministerio publico de ofrecimiento de prueba de ‘argo, b) se afecta el principio de legalidad por cuanto se ha sentenciado en base a una norma que no estaba vigente al momento de la comisién de los oe, LERTIFICO Que la fotostatica de lo wusia es fet reohca desu origimat 9m 2! us Pe 8:60 Secreta on 2 Sale Pop Cornero Gnern petensn BIBI CORTE SUPREMA DE JUSTICIA BIBI SALA PENAL PERMANENTE ODER JUDICIAL CASACION N.° 294-2013 ee MOQUEGUA echos, anterior a la modificatoria hecha por la ley N.° 29758, c) se afecta la motivaci6n de la resolucién por cuanto se ha variado los hechos imputados en cuanto la acusaci6n consignaba: “una sobrevaloracion debido a suscripcién de contrato sin licitacion publica” y en la sentencia se ha ignado “Concertando para que esta empresa gane. Eximiéndola del roceso de licitacién ptiblica. Y sobrevalorando la obra en la suma de {S/708,303.66 nuevos soles”. Asimismo, alega la causal de procedencia excepcional prevista en el Articulo 424, inciso 4, del Codigo Procesal Penal, gumentando la necesidad de fijar doctrina jurisprudencial, indicando como jemas de doctrina los siguientes: a) se fije criterio para determinar la potestad de incorporar prueba de oficio, b) se fije como criterio que se extingue la accién penal en caso de pronunciamientos en via extra penal como la jurisdiccién arbitral, c) se fije como criterio la procedencia de un recurso jo se varie los hechos por parte del juez de juzgamiento, d) se fije ctiterios de valoraci6n de la prueba en forma conjunta e individual, e) se fijen iferios de determinacién de la reparaci6n civil. En el escrito de casacién del sentenciado José Guillermo Meza Beteta, de mil ciento noventa y cuatro, invoca como causal del recurso de doctrina jurisprudencial, indicando como tema de doctrina el ie: a) Ja sentencia afecta la seguridad juridica y solicita se emita 1unciamiento en este sentido sin mayor argumentaci6n. RTIFICO Que ta folostatica de la ives fiet réohca de su orignal ela ha seo cosbonada yl ave smo conor ey ; ENET THIS Pilar Salas Campos : BIBI CORTE SUPREMA DEJUSTICIA BIB] SALA PENAL PERMANENTE PODER JUDICIAL CASACION N.° 294-2013 Det Perv MOQUEGUA SEGUNDO. FUNDAMENTOS DE LA DECISION 2.1, El Tribunal Constitucional tiene expuesto respecto del contenido esencial del derecho a la pluralidad de la instancia que: “[...] se trata de un derecho fundamental que “tiene por objeto garantizar que las personas, naturales o juridicas, que participen en un proceso judicial tengan la oportunidad de que lo resuelto por un 6rgano jurisdiccional sea revisado por un 6rgano superior de la misma naturaleza, siempre que se haya hecho uso de los medios \pugnatorios pertinentes, formulados dentro del plazo legal”?; asimismo, el ribunal respecto de este derecho ha indicado que: “[...] corresponde al legislador crearlos, establecer los requisitos que se debe cumplir para que estos sean admitidos, ademés de prefigurar el procedimiento que se deba guir”?, 2.2, Conforme al estado de la causa y lo dispuesto en el articulo 430, inciso 6), del Codigo Procesal Penal, corresponde decidir si el recurso de casaci6n esta bien concedido y si, en consecuencia, procede conocer el fondo del mismo. El recurso de casaci6n, es uno de naturaleza extraordinaria, es decir, no ‘a (en nuestro ordenamiento juridico) una instancia de revision, se restrihge su concesi6n al cumplimiento de causales de procedencia determinadas, siempre que se cumplan los requisitos de admisibilidad y causples para la interposicién del recurso conforme con los articulos 428 y 429 del ¢6digo procesal penal respectivamente. 4. Se advierte de los recursos impugnatorios interpuestos que la causal de rocedencia alegada es la de desarrollo de la doctrina jurisprudencial. En ese ntido se debe considerar que el articulo 427 del cédigo procesal penal Pershite que, excepcionalmente, pueda aceptarse el recurso de casaci6n fuera 's resoluciones que enumeran los apartados anteriores del citado articulo, | Sentencia del Tribunal Constitucional N.° 4235-2010-PHC/TC, fundamest juridico numero 9. ? dem. Fundamento juridico numero 12. ERTIFICO Que la fotostatica de ts yurtta es fiel réplea de su origmal Cee - BIBI CORTE SUPREMA DE JUSTICIA BIBI SALA PENAL PERMANENTE PODER JUDICIAL CASACION N.° 294-2013 ereny) MOQUEGUA ello esté sujeto a que se estime imprescindible para el desarrollo de la doctrina jurisprudencial, y que el recurrente consigne adicional y puntualmente las razones que justifican el desarrollo de la doctrina jurisprudencial que pretende. 2.5. Del recurso del sentenciado Fredy Lindolfo Ventura Calla se aprecia que los puntos que propone a efectos de desarrollo de doctrina jurisprudencial no son de interés casacional. En cuanto a la admision de la prueba de oficio es lara la procedencia excepcional de la misma, no existiendo mayor punto de ntroversia al respecto. En cuanto a la extincién de la accién penal en caso de pronunciamiento extra penal y del recurso cuando se varié los hechos por te del juzgador, tanto las causales de extincion de la accién penal como la rocedencia de recursos son de exclusiva configuracién legislativa, 2.6. Del recurso del sentenciado José Guillermo Meza Beteta se aprecia que el Pyfto que propone a efectos de desarrollo de doctrina jurisprudencial no ha ido expuesto de manera clara y acabada, por lo cual, no puede admitirse este “recurso cuando simplemente se busca con ello una nueva valoracién de los de prueba incorporados y actuados en el proceso, para lo cual ha tenido dos instancias a plenitud, 25. Bl/articulo 504, inciso 2), del Cédigo Procesal Penal, dispone que las costas/seran pagadas por quien interpuso un recurso sin éxito, las cuales se imponen de oficio conforme al inciso 2), del articulo 497 del citado cuerpo legal. En el presente caso, se ha interpuesto un recurso de casacién el cual sera desestimado conforme lo antes expuesto. DECISION: Pof estos fundamentos, declararon: 1 INADMISIBLE los recursos de casacién interpuestos por la defensa técnica { de los sentenciados José Guillermo Meza Beteta y Fredy Lindolfo Ventura Calla contra la sentencia de vista emitida por la Sala de Apelaciones de la CERTIFICO Que a fotostatica de la weliaes fel réplica de su orignal BIBI CORTE SUPREMA DE JUSTICIA BIBI SALA PENAL PERMANENTE PODER JUDICIAL CASACION N.° 294-2013 Dev Per MOQUEGUA Corte Superior de Justicia de Moquegua, de fecha neve de mayo del dos mil tece, que confirma la sentencia mediante la cual se les condené como autores del delito contra la administracién pablica en la modalidad de colusién en agravio del Estado y les impusieron siete aftos de pena privativa de la libertad. TL CONDENARON a los recurrentes al pago de las costas del recurso, que seran exigidas por el Juez de la Investigacién Preparatoria, TIL ORDENARON se notifique esta decision a las partes apersonadas a la instancia. TV. DISPUSIERON se transcriba la presente Fjecutoria al Tribunal Superior de origen y se dé cumplimiento; archivese. SS, BARRIOS. AWWARADD NEYRA FLORES CEVALLOS VEGAS (i, CV/paar O 7 ENE 2015 CERTIFICO Que Ia fotosiauca de ta wielioes fiel réplca de su original 00 e! que ha sido cophragtada.y al que ‘me romto coaformeéley Lima eons f ENE-2015 aN s Campos ‘Seoptaga de a Sala Pend Permanente CORTE SUPREMA

También podría gustarte