Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO:

 Analice el caso y responda: ¿debió haber coordinación procesal entre


ambas vías ¿cómo esta debió materializarse? ¿existe vulneración al ne
bis in ídem?
El principio ne bis in idem es un derecho fundamental del Derecho
Penal. Un sujeto no podrá ser sancionado dos veces por la comisión
de los mismos hechos. Tiene la finalidad de proteger a los
ciudadanos de no ser juzgados o penalizados más de una vez por un
hecho punible. Este principio tiene dos dimensiones: material y
procesal. Y está directamente relacionado con los principios de
legalidad y proporcionalidad.
Esto implica que no se pueden aplicar dos preceptos penales para
castigar un mismo hecho donde concurren las tres identidades y que
tampoco es posible que aquel sea castigado también en orden a una
sanción de otra naturaleza, como puede ser la administrativa.
Cuando un hecho está siendo juzgado por la Autoridad
Administrativa y se considera que podría constituir un delito, y al
realizar las averiguaciones detecta la concurrencia de las tres
entidades, deberá declarar el ne bis in idem. En todo caso será
necesaria la suspensión del procedimiento administrativo a la
espera de su resolución en proceso judicial.

 Si el ámbito penal previene también pena de multa, ¿cuál debería ser el


procedimiento para no vulnerar el ne bis ídem material? ¿existe
identidad de fundamento en ambos ilícitos?
El orden de lo penal tendrá prioridad sobre el orden administrativo.
Si concurren las tres entidades y se encuentra investigado un mismo
hecho relativo a la misma persona en ambos ámbitos, se ha de
plantear la cuestión de prejudicialidad penal, que determinará la
suspensión del procedimiento administrativo a la espera de la
resolución del asunto por el correspondiente órgano del orden penal.
1. Un doble proceso sancionador atenta contra el ne bis in idem
material.
2. Cuando un sujeto obtuvo una resolución absolutoria en el
ámbito de lo penal no podrá ser sancionado por el mismo hecho
por la justicia administrativa con posterioridad.
3. La Administración se ve obligada a informar a la jurisdicción
ordinaria del actuar de un sujeto que suponga la comisión de un
hecho delictivo.
4. La Administración se ve obligada a informar a la jurisdicción
ordinaria del actuar de un sujeto que suponga la comisión de un
hecho delictivo.

También podría gustarte