Está en la página 1de 5

LUIS NEGREIROS

VEGA
INSTITUTOSUPERIORTECNÓLOGICOPÚBLICO
Fecha: 19.07.2023
EXAMEN FINAL INDIVIDUAL – CONTABILIDAD DE
Apellido y NombreS: Andrea Sayuri Cabrera
COSTOS Docente: CPC Yadira Pérez Pérez
Ciclo III Cabezas

NOTA

En el presente examen es en base a 20 puntos, para desarrollar deben tener en cuenta


que no está permitido el plagio, en esa línea apliquen sus conocimientos de acuerdo a lo
aprendido en clase.

1. Como alumno del tercer ciclo, mencione ¿Cómo se clasifican las empresas?

Las empresas al ser una unidad económica organizada para la explotación de una actividad
especifican, esta clasificación es más detallada e importante pues dependiendo de las
características de esta misma se dará la información de costos, la clasificación por la actividad
que realizan es:

Empresas de Servicios
- Empresas comerciales
-Empresas extractivas
-Empresas de transformación

También existen múltiples clasificaciones de empresa por su propósito y sector. aquí encontramos:

- Según el sector económico


- Según composición patrimonial
- Según animo de lucro
- Según su tamaño
- Según el tipo de sociedad
- Según la actividad u objeto social principal que desarrollan
-
-

2. ¿según el curso de Contabilidad de Costos y presupuestos como se define Contabilidad


de Costos?

La Contabilidad de Costos es un subsistema de la contabilidad, cada subsistema esta creado para


generar información necesaria sobre la empresa sin dejar ningún lado sin que se atienda, para con
esa llegar a una buena toma de decisiones, en el caso de la contabilidad de costos es una
herramienta que nos ayuda a medir ,registrar y calcular el rendimiento al producir o generar un bien
o brindar un servicio para con ello establecer el control de las operaciones , si no conocemos
nuestros costos no los podemos reducir ni sacarle el máximo provecho a nuestros recursos

3. ¿De las exposiciones realizadas en clase, como define la gestión de inventarios?


Los inventarios son uno de los ACTIVOS IMPORTANTES por ello se
convierten en la base y razón de ser de las empresas comerciales y de
transformación, Por ello cuando hablamos de gestión de inventarios decimos que
un inadecuado manejo y valoración de los inventarios puede llevar al fracaso del
negocio, mientras que una buena valorización y control de estos mismo es la
clave para llevar la empresa al éxito
4. Detalle juego completo de los Estados Financieros
1- Estado de situación financiera

2- Estados de resultados

3- Estado cambios en el patrimonio

4- Estado flujo de efectivo

5- Notas a los Estados Financieros

5. Detalla la estructura del Estado de Situación Financiera

Pasivo
corriente
Activo
corriente

Pasivo No
corriente

Activo No
corriente Patrimonio
Total Activo Total Pasivo y Patrimonio
Neto

6. ¿Definir y detallar los elementos del costo?

Clasificación de los costos


1-Por identificación
Directos
Indirectos
2- Por control
-Controlables
-No controlables
3-Prorrateo
-Totales
-Unitarios

4-Momento en el que se calculan

-Históricos

-Predeterminado

5-Momento que se reflejan los resultados

- Periodo

-Producto

6- Flujo de Caja de caja de empresa

-Desembolsables
- De oportunidad

7-Comportamiento frente a niveles de operación


-Fijos
-Variables
-Semivariables
-Semifijos
7. ¿Definir y detallar la contabilidad por áreas de responsabilidad?
La CONTABILIDAD POR AREAS DE RESPONSABILIDAD
cambia el enfoque tradicional de la contabilidad, para identificar las operaciones: gastos,
consumos y provisiones, con los ejecutivos responsables de dichas operaciones no se
conforma con identificar las operaciones con el ejecutivo responsable, sino que utiliza
medidas de comparación, generalmente presupuestos y costos estándar, para medir
resultados. La información operativa, que tradicionalmente se entrega a la gerencia
general y a otros altos ejecutivos, ahora se lleva, debidamente seleccionada, a todas las
áreas involucradas y para las cuales se ha establecido responsabilidad de supervisión.

GERENCIA

División 1 División 2 División 3 División 4

Sección 1 Sección 2 Sección 3 Sección 4

Área 1 Área 2
8. ¿Por qué en la actualidad son más importantes y necesarios los costos?

Los costos siempre serán importantes no importa el siglo, Un correcto modelo de gestión
de costos puede determinar:
-Si la empresa es viable o no. Cuando una empresa CUMPLE SU META, SIGNIFICA
QUE ES VIABLE,

- Mientras mas cerca esten los costos de los precios de venta. más fácil será entender
el CAMINO A LA RENTABILIDAD, debido a que la rentabilidad también dependerá de
la habilidad con la que se manejen los COSTOS

- Los costos han demostrado ser una buena opción para generar ventaja competitiva

- -Quien no gestiona ni conoce sus costos, no lo podrá reducir

- Sin ser pesimistas en tiempos turbulentos en las empresas los que mas fácil
desaparecieron son las que NO intentaron una salida por el medio de los COSTOS

También podría gustarte