Está en la página 1de 3

1 semana 17 1

INDAGAMOS LA RESISTENCIA
DEL PLÁSTICO
REFLEXIONAMOS
¿ Por Que usamos material platico para el empaque de las comidas?
Los plásticos se usan en varios tipos de envases y recipientes para alimentos por diversos motivos: ayudan a proteger a los alimentos y
evitar daños, garantizan la seguridad de los alimentos y prolongan la frescura de los alimentos.

¿Cuál es el impacto que tienen este tipo de material en los ecosistemas , el ambiente y tu salud?
Por lo general este tipo de material termina en los océanos y eso hace que el ecosistema marino se vea afectado y con el tiempo este va ir
afectando a nosotros

¿Crees que podemos reemplazar el plastico por otro material para reducir su impacto en los ecosistemas , el ambiente y
nuestra salud?
actualmente por demanda se han estado fabricando materiales biodegradables, materiales hechos a base de bambú, de cáscara y hueso de
aguacate, etc

PROBLEMATIZAMOS
SITUACIONES
Invita a los miembros del hogar e identifiquen la presencia de los diferentes artículos que se encuentra en tu hogar, que están formados
por plástico. Elaboramos un listado de ellos y agrupamos según las características, utiliza sus características, como dureza, color, entre
otros , además , mencionemos ejemplos :

PLASTICO CARACTERISTICAS EJEMPLO


Taper de Tecnopor Blanco, ligero, desechable y versátil Vasos de Tecnopor
Jarra Transparente, resistente y duro Tenedores de plástico
Tomatodo Versatil, durable, transparente Taper de plástico
Botella de agua Desechable transparente y ligero Botella de gaseosa

Ahora trasladamos la información de la clasificación en el siguiente cuadro, completamos la columna de características, como
flexibilidad, dureza, tiempo de uso, función en el hogar, entre otras que consideres importante, nota que los plásticos tienen una
determinada composición química

EJEMPLOS ESTRUCTURA GENERAL Y NOMBRE DEL CARACTERISTICAS


POLIMERO
- Excelente resistencia térmica y química
- Muy buena resistencia al impacto
- Es sólido, incoloro, translucido, casi opaco
- Muy buena procesabilidad

- Resistencia a altos impactos


- Es un material duro, con buenas características
mecánicas de brillo elevado. Resistencia a la
comprensión y a la humanidad
- Aislante térmico acústico
- Material ligero durable
- Versatil y absorción de impactos
- Es inodoro, insípido e inocuo, además de ser
resistente a la mayoría de los agentes
químicos
- Es ligero y no inflamable por lo que es
clasificada como material no propagador de
la llama
- No se degrada. ni se disuelve en agua y
además es totalmente reciclable
El plástico es un polímero con propiedades mecánicas muy interesantes, las cuales han permitido la elaborar de
diferentes
productos que utilizamos a diario, desde herramientas, empaques de medicamentos e incluso ropa.
En esta oportunidad aplicaremos fuerzas para observar su resistencia mecánica. Observa sus características
físicas, como su dureza, flexibilidad y elasticidad

PREGUNTA DE INDAGACION

¿Cuál es la respuesta de las elasticidades del plástico al


aplicarle masas una fuerza de tensión

P4 – En la pregunta de indagación, identifica los factores (causa-efecto) que llamamos variables, que van a
orientar la indagación
VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE VARIABLE INTERVINIENTE
(CAUSA) (EFECTO)
Fuerza de tensión elasticidades del plástico Longitud de las masas
intervinientes
Ahora, escribe una probable respuesta o HIPOTESIS que relacione la variable independiente y dependiente

HIPOTESIS
SI……..la fuerza aplicada es mayor, ENTONCES…..esta aumentara sus
longitudes a través del proceso de la elasticidad del plástico y de esa
manera veremos su resistencia mecánica

Ahora que hemos completado la problematización para indagar acerca de la resistencia mecánica del plástico, es
necesario que describas el procedimiento para comprobar tu HIPOTESIS. Para ello, ten en cuenta las siguientes
preguntas orientadoras

PROCEDIMIENTO PARA COMPROBAR LA HIPOTESIS O


POSIBLE
Para poder comprobar nuestra RESPUESTA
hipótesis, utilizaremos 3 botellas de plástico y
recortaremos luego aplicaremos la fuerza de estiramiento con la ayuda de la prensa
para medir la resistencia del plástico, luego utilizaremos una tabla para anotar
resultados obtenidos y sacar conclusiones finales

GENERAMOS Y REGISTRAMOS DATOS E INFORMACION


TIRAS DE Masa:( X ± incertidumbre) Kg
BOTELLA DE MASA 1 MASA 2 MASA 3 MASA 4 MASA 5
PLASTICO (5,20 kg) (6,20 kg) (10,5 kg) (13 kg) (15,20 kg)
MUESTRA 1 0,1 cm 0,2 cm 0,3 cm 0,4 cm 0,5 cm
MUESTRA 2 0,2 cm 0,26 cm 0,33 cm 0,4 cm 0,5 cm
MUESTRA 3 0,15 cm 0,28 cm 0,34 cm 0,35 cm 0,4 cm

También podría gustarte