Está en la página 1de 5

FÍSICA 1

REPORTE DE LABORATORIO: ADICIÓN DE VECTORES

DOCENTE: GUSTAVO BENITO CRUZ VEGA

ESTUDIANTES:

CÓDIGO: GRUPO: 5

N00218039 ALVA BALDEON LEIDY LIZETH


N00221166 DE LA CRUZ CAMPOS KEVIN
N00226190 HERRERA DÍAZ HENRY
N00118524 ORTIZ MATTOS JASON
N00235834 TITO INTI CYNTHIA

OBJETIVOS:

● Determinar la resultante de dos fuerzas usando el método por componentes (método


analítico)
● Determinar la resultante de tres fuerzas usando el método por componentes (método
analítico)
RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS

Tabla 1: Suma de dos vectores a y b

Vectores Módulo Dirección ϴ Componente x Componente y

a 13.6 360 11 8

b 14.1 -171.90 -14 -2

s 6.7 116.60 -3 6

Tabla 2: Suma de dos vectores a, b y c

Vectores Módulo Dirección Componente x Componente y


ϴ

a 12.2 550 7 10

b 14.1 -450 10 -10

c 14.3 155.20 -13 6

s 7.2 56.30 4 6
Tabla 3: Resultante de la suma de dos vectores a y b

Rx=11+ (−14 )=−3 Ry=8+ (−2 )=6

6
R=√ (−3)2+(6)2=6.708 φ=tan
−1
−3

Rx Ry R φ
-3 6 6.708 116.5650

Tabla 4: Resultante de la suma de tres vectores a, b y c

Rx=7+10+ (−13 )=4 Ry=10+−( 10 ) +6=6

6
R=√ (4 )2+(6)2=7.211 φ=tan
−1
4

Rx Ry R φ
4 6 7.211 56.3100
RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

Tabla 5: Comparació n de la resultante y direcció n:

Suma de dos vectores

R Modulo s Diferencia |R – ϴ φ Diferencia | ϴ - φ|


s|

6.708 6.7 0.008 116.6 116.5650 0.0350


0

Tabla 6: Comparació n de la resultante y direcció n

Suma de tres vectores

R Modulo Diferencia |R – s| ϴ φ Diferencia | ϴ - φ|


s

7.21 7.2 0.011 56.30 56.3100 0.01


1

1. ¿Qué se entiende por vectores concurrentes? Explique brevemente.

Se llama vectores concurrentes a un grupo de vectores cuyos ejes coinciden en un punto,


formá ndose entre cada par de ellos un á ngulo interno y otro externo.

EN LA FIGURA, LOS VECTORES


A, B, y C son vectores
concurrentes entre sí.
2. Si añ adimos un cuarto vector ¿Có mo procederíamos para obtener la resultante?

- Se descompone a los 4 vectores, en eje de las X y de las Y.


- Se suman los 4 componentes de las X y los 4 componentes de las Y.

R x =a x + b x + c x + d x R y =a y +b y + c y + d y

- Obteniendo un solo vector resultante correspondiente a cada eje (R x Y Ry).


- Por ú ltimo, se procede, a hallar la magnitud de la resultante (R), sacando la raíz cuadrada de
la suma de cuadrados de los componentes Rx Y Ry. Para ello, se emplea la siguiente fó rmula:

R=√ R x 2+ R y 2

3. En cuanto a sus resultados ¿coinciden los obtenidos en la aplicació n con sus datos calculados
con las fó rmulas? Explique brevemente

Por medio del aplicativo los resultados son exactos, a comparació n, del uso de la fó rmula que
ayuda a obtener resultados aproximados.

CONCLUSIONES:

 Sumar o restar dos o má s vectores, es equivalente a representarlos por un solo vector


nombrado vector resultante.

 Al ejecutar un ejercicio con má s vectores, para hallar las resultantes, se procederá a sumar
los vectores de cada eje (Rx Y Ry), identificado debidamente con el signo correspondiente, y
así obtener una sola resultante (R).

 El uso de aplicativos facilitan el diagrama de los vectores.

También podría gustarte