Está en la página 1de 1

CAPAS DE LA TIERRA

La capa más externa, muy delgada con respecto a las otras, se llama
Corteza Terrestre, presenta espesores comprendidos entre 5 a 10 km
de profundidad (para la corteza Oceánica) y de hasta 70 km de
profundidad (en la Corteza Continental) y es sólida.

La capa más profunda del interior de la Tierra se denomina Núcleo y


se divide en dos: el Núcleo Interno y el Núcleo Externo. El Interno es
una esfera de unos 2432 km de diámetro de extremo a extremo y en él
se encuentra el centro del planeta. La composición del Núcleo es
principalmente de Hierro y una pequeña porción de Níquel. El Núcleo
interno es sólido mientras que el Externo es líquido (se comporta como
un líquido) a causa de las presiones y temperaturas a las cuales es
sometido.

Hace 20 años se estimaba que la temperatura cerca del centro de la


Tierra rondaba los 5000 °C. Sin embargo, un estudio revela que es al
menos 1000 °C mayor, es decir, alrededor de 6000 °C. Este último
estudio fue realizado por un grupo de científicos franceses y publicado
en la revista Science (Ciencia). La diferencia de temperatura entre el
Manto y el Núcleo provoca movimientos térmicos a gran escala que,
junto con la rotación de la Tierra, actúan como dínamo y generan el
campo magnético de la Tierra.

También podría gustarte