Está en la página 1de 5

Arquitectura de Computadoras

(CIS-ACO-o15310)
Semestre - II-2023
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1 (PARTE 1)

ARQUITECTURA DE LA CPU
(Optimización del rendimiento del sistema)

1.- Describir las características más importantes, y luego realizar un cuadro sinóptico de la
TAXONOMÍA DE FLYNN.
2.- Describir las características, luego realizar un cuadro sinóptico de la TAXONOMÍA DE
SHORE.
3.- Realizar una tabla comparativa de las características, diferencias y aplicaciones de la
“Arquitectura Von Neumann” y la “Arquitectura Harvard”.
4.- Realizar una tabla comparativa sobre el origen y características de las siguientes
Tecnologías de “Set de Instrucciones”.
a) Set de Instrucciones Reducidas para Computadora RISC (ReducedInstruction Set
Computer).
b) Set de Instrucciones Complejas para Computadora CISC (ComplexInstruction Set
Computer).
c) Tecnología de instrucciones para computadora VLIW ( Very Long Instruction
Word).
d) Modelo de “procesamiento de instrucciones explícitamente en paralelo” (EPIC –
Explicitly Parallel Instruction Computing).
5.- Explique el acceso a la memoria del sistema en procesadores de la Familia Intel 80x86,
mediante:
a) Segmentación de memoria (segmentation)
b) Paginamiento (paging),
6.- Explique las siguientes tecnologías, utilizadas para implementar la decodificación
(DECODE) de instrucciones, dn la Unidad de Control (U.C.) de los microprocesadores:
a) Tecnología Random Logic (lógica cableada – hardwired logic), y
b) Tecnología de Microcódigo (Microcode Emulation)
7.- Explique el concepto de “Procesamiento de instrucciones en paralelo” (Parallel
Processing).
8.- Describa el funcionamiento de un PIPELINE típico (Superposición en la ejecución de
múltiples instrucciones (Overlapping the Execution of Multiple Instructions).
9.- Explicar los problemas asociados con el uso de PIPELINE (tuberías o segmentación) y
SUPERPIPELINE. Por ejemplo:
a) Profundidad del pipeline (Pipeline depth),
b) Dependencias de los datos (Data dependencies),
c) Ramificado (branching),
d) Stalls in a Pipeline o Hazards.
10.- Explique las características y problemas asociados con la Operación SUPERESCALAR
(Superscalar Operation) de un procesador (ejecución de instrucciones en paralelo).
11.- Explique la diferencia entre Paralelismo en las Instrucciones y Paralelismo de la
Máquina en una Operación Superescalar.

1
Arquitectura de Computadoras
(CIS-ACO-o15310)
Semestre - II-2023
12.- Describa las tres técnicas de hardware que se pueden usar en un PROCESADOR
SUPERESCALAR para aumentar sus prestaciones:
a) Duplicación de recursos,
b) Emisión desordenada, y
c) Renombramiento de registros.
13.- Explique las Políticas de Emisión de Instrucciones de los procesadores
superescalares:
a) Emisión en orden y finalización en orden
b) Emisión en orden y finalización desordenada
c) Emisión desordenada y finalización desordenada.
14.- Explique en qué consiste el Multiprocesamiento de instrucciones (Multiprocessing).
15.- Describa la Clasificación General de los Modos de Direccionamiento (acceso a
datos), para procesadores de la Familia Intel 80x86. (incluir ejemplos)
a) Implícito
b) Inmediato
c) Por Registro
d) Directo
e) Indirecto Mediante Registro
f) Relativo A Base
g) Directo Indexado
h) Indexado Relattvo A Base
i) Direccionamiento De Cadenas
16.- Explique el funcionamiento de un Procesador:
• Modo Real (real-address mode),
• Modo Protegido (protected mode),
• Modo Gestión del Sistema (system management mode),
• además del uso de Tablas de Descriptores.
17.- Explique la diferencia de las especificaciones de acceso a memoria Little-Endian y
Big-Endian.

2
Arquitectura de Computadoras
(CIS-ACO-o15310)
Semestre - II-2023
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1 (PARTE 2)

ARQUITECTURAS INTEL IA-32, IA-64 ARM y ATMEL

18.- Describa los siguientes elementos de la Arquitectura Interna de PROCESADOR


80386
a) Bus Interface Unit
b) Code Prefetch Unit
c) Instruction Decode Unit
d) Execution Unit
e) Control Unit
f) Data Unit
g) Protection Test Unit
h) Segmentation Unit
i) Paging Unit
19.- El 80386 introduce el concepto de Unidad de Gestión de Memoria (del inglés Memory
Management Unit, MMU). Explique las características y funcionamiento de dicha unidad
dentro de la familia de procesadores Intel.
20.- Apoyado en un diagrama, describa la estructura y explique ¿Cuál fue el mayor aporte
del microprocesador Intel 80486 DX respecto a las generaciones de microprocesadores
anteriores?
21.- Explique las características (tipos y tareas) de los Coprocesadores Matemáticos o
Unidades de Punto Flotante (x87 FPU) de un microprocesador típico.
22.- Apoyado en un diagrama, describa la estructura y explique ¿Cuál fue el mayor aporte
del microprocesador Intel PENTIUM?
23.- ¿Qué es la microarquitectura de un microprocesador?
24.- Realizar una tabla comparativa de las características más importantes de las
Arquitectura IA-32 (Intel Architecture-32) y la Arquitectura Intel® IA-64
(Instruction Arquitecture-64).
25.- Explique las características:
a) Del Set de Instrucciones de Propósito General (General purpose) de un equipo
actual de la familia Intel 80x86.
b) De la Tecnología y Set de Instrucciones INTEL® MMX™
c) Las extensiones del set de Instrucciones SSE (Streaming SIMD Extensions), que
fueron introducidas a partir de la Arquitectura IA-32. (SSE. SSE2, SSE3,
SSSE3, SSE4 y AESNI).
NOTA.- Las instrucciones SSE son una extensión del Modelo de ejecución SIMD
introducido con la tecnología MMX (Multimedia Media Extensions).
d) Las extensiones del set de Instrucciones Intel® AVX extensions (Advanced Vector
Extensions) e Intel® AVX2 extensions.
e) Las extensiones del set de Instrucciones SSE de 128 y 256 bits para realizar
operaciones de multiplicación-suma fusionadas FMA (Fused Multiple- Add).

3
Arquitectura de Computadoras
(CIS-ACO-o15310)
Semestre - II-2023
f) Las extensiones SMX (Safer Mode Extensions) implementado en las arquitecturas
IA-64 (Intel 64) e IA-32.
g) Las extensiones de manejo de máquinas virtuales Virtual-Machine Extensions
(VMX), presente en los modernos procesadores de la Familia Intel 80x86.
h) Las extensiones de manejo transacciones de memoria Transactional Synchronization
Extensions (TSX-NI)
26.- Describa las características de la Tecnología HYPER-THREADING (multi-hilo ó
multi-hebra). El uso de un solo procesador físico que actúa como múltiples procesadores
lógicos, por ejemplo, en los procesadores Pentium/4.
27.- Describa las características de la MICRO ARQUITECTURA INTEL CORE (Intel®
Core™ Microarchitecture)
https://hmong.es/wiki/Intel_Core_(microarchitecture)
28.- Realizar un breve resumen (CARACTERÍSTICAS, INNOVACIÓN y APORTE
TECNOLÓGICO) de la evolución histórica de la Arquitectura IA-32 e INTEL® 64,
Tomando como referencia el siguiente listado:
a) Intel 8086/88
b) Intel 80286
c) Intel 80386
d) Intel 80486-DX
e) Intel Pentium, Pentium II, Pentium III, Pentium Pro y Xeon
f) The Intel® Pentium® 4 Processor Family (2000-2006)
g) The Intel Core™ Solo Processors (2006-2007)
h) The Intel® Dual Core™
i) The Intel® Xeon® Processor 5100, 5200, 5300, 5400, 7400 Series
j) The Intel® Core™ 2 Duo y Core 2 Quad Processor Family(2007)
29.- Describir los componentes de un Microprocesador Multinúcleo (Multi Core)
30.- Que función cumple el IGP (Integrated Graphics Processor) dentro del
microprocesador, y a que se llama APU (Accelerated Processing Unit.
31.- Realizar una breve descripción de las características más importantes en la evolución
de las diferentes GENERACIONES de las familias de MICROPROCESADORES
MULTINUCLEO (Multicore) actuales (contemporáneos).
a) Intel® Core™i3 Processor Family
b) Intel® Core™i5 Processor Family
c) Intel® Core™i7 Processor Family
d) Intel® Core™i9 Processor Family, etc.
32.- Explique las características más importantes y aplicaciones de la ARQUITECTURA
ARM (ADVANCED RISC MACHINE)

4
Arquitectura de Computadoras
(CIS-ACO-o15310)
Semestre - II-2023
33.- Explique las características más importantes de los MICROCONTROLADORES usados
en las PLATAFORMAS ARDUINO (por ejemplo Atmega168, Atmega328, Atmega1280,
ATmega8, etc.)
34.- Explique que es un Raspberry Pi y las características más importantes de los
MICROCONTROLADORES usados en dichos Miniordenadores (Ej. microcontrolador
RP2040)
35.- ¿Qué es un ordenador cuántico? y ¿cuáles las bases de su funcionamiento?

36.- GLOSARIO DE TERMINOS UTILIZADOS EN EL TRABAJO


37.- BIBLIOGRAFIA

NOTA (De la presentación del trabajo de investigación)


 Especificar bibliografía consultada. Considerar ortografía, orden y limpieza de la
información además de puntualidad.
 Debe incluirse textos, diagramas y gráficos descriptivos.
 Incluir glosario de términos utilizados en el trabajo de Investigación.
 Entrega de Presentación Power Point para defensa (exposición) individual en clases.
Se asignará a los grupos los puntos a desarrollar en la defensa.
 Grupos: Máximo de 4 personas.

También podría gustarte