Está en la página 1de 5
(@ vant Universidad Auténoma De Nuevo Leén Facultad De Ingenieria Mecanica Y Eléctrica Laboratorio Disefio Elemento De Maquina Brigada 416 Ing. Brenda Elizabeth Arreola Flores Orme Matricula Nombre Semestre Carrera 1915470 Abner Antonio Hernandez Salazar iz IMA Plan 401 SEMESTRE: ENE-JUL 2023 20-2-2023 San Nicolds De Los Garza N.L. ( Practica No. 3 Modelaje de una rueda dentada (engrane) © Objetivo: diferentes tipos de Modelaje de un engrane que contribuya al andlisis lemento, usando nuevos operaciones a realizar para la generacién de dich comandos en el software SolidWorks. ‘+ Introduccién (Investigacién) Conceptos basicos en el di de engranes. Los engranajes son juegos de ruedas que disponen de unos elementos salientes denominados “dientes’, que encajan entre si, de manera que unas/tuedas (las Motrices) arrastran a las otras (las conducidas o arrastradas),/Transmiten el movimiento circular a circular. La condicién para que las ruedas “engranen”, es decir, qué puedan acoplarse y transmitir el movimiento correctamente, es que tengan Jos mismos pardmetros dimensiones en el diente. itigua que se mueve en sentido que permiten transmitir grandes endiculares u oblicuos, segiin su Una rueda dentada transmite el movimiento a la ‘puesto al original. Son sistemas muy robust potencias entre ejes proximos, paralelos, et disefio. Por el contrario, son bastante ruidos ui anes Engranajes rectos: se encargan de conectar engranes cuyos ejes son paralelos entre si y su caracteristica principal es que pueden transmitir grandes cantidades de potencia con una alta eficiencia. Los engranes cénicos: son los mds cominmente usados para transmitir potencia entre dos flechas que se intersectan. La forma mas simple de engrane cénico es el ‘engrane cénico recto. La prolongacién de los dientes rectos se intersectan en el eje del engrane. Engranes_helicoidales: Consiste primordialmente en una accién de tomillo, resultando un alto grado de deslizamiento en los flancos de los dientes. El contacto en un punto entre dientes acoplados limita la capacidad de transmision de carga para este tipo de engranes Mecanismo diferencial. El mecanismo diferencial est constituido por una serie de engranajes dispuestos de tal forma que permite a las dos ruedas motrices de los vehiculos girar a velocidad distinta cuando circulan por una curva. Nt. de dientes, (2) Angulo de presién, (0) 8 25° 10 22° 30) 15 2 20 A730" 25 4 158 30 14°30" ‘© Comandos Nuevos Utilizados Linea de construccién: Son lineas que se utiizan como’guias de dibujo, pero no ‘como una entidad en el dibujo o pieza a dibujar. Simetria de entidades: para crear simetrias’de entidades de croquis- 2D preexistentes en un plano y, a continuacién, séleccione la entidad con respecto a la que crear la simetria, Si quiere seleccionar primero la entidad con respecto a la cual crear la simetria y, a continua rouzat las entidades para crear la simetria. Matriz Circular: se utiliza para crear una o varias operaciones alrededor de un eje. / ie ape ot “he i. Separacién igual: esta opcién sirve para que las operaciones realizadas en una matriz tengan la misma separacién. * Procedimiento y Resultados de Jé elaboracién de la pieza: 2. Abrir un archivo pie: 3. Seleccionar unidades (MMGS). 4, Seleccionar el plano Alzado. 5. Dibijar un circulo y acotar a 150 mm de diémetro. 6. Seleccionar extruir saliente/base con longitud de 25 mm, hasta una profundidad especifica y desde plano medio. 7. Posicionar en la cara frontal del circulo y dibujar una linea de construccién en vertical a partir del origen y agregar un punto de referencia en la intersecci6n con el circulo. 8. Dibujar una “L” a una distancia de 10 mm a partir del punto de referencia, con 3 mm de base y 4 mm de altura, también dibujar una linea con un Angulo de 30° y por ultimo recortar lo que no es necesario. 9. Seleccionar el comando ‘simetria” con respecto a la linea constructiva que se traz6 anteriormente y al finalizar la simetria, unir con una linea nueva las dos esquinas, para cerrar la geometria, 10. Seleccionar extruir corte. 11.En operaciones, seleccionar la opcién de redonded y redondear las lineas inferiores del rectangulo por una medida de 1 mm. 12. Después, seleccionar matriz circular, la superficie del circulo como eje de rotacién. 27 separaciones a lo largo de 360°. 13,Luego, seleccionar de nuevo la cara frontal, dibujar un circulo de 10 mm de didmetro y extruir corte por 5 mm. q tb sinens 14, Seleccionar la vista isométrica para obtener el resultado de la imagen. « Conclusién: En esta practica se aprendié a usar més comandos Como las lineas de construccién que sirven como gulas, vimos lo importantejue es aplicar un Matriz circular ya que con esto te evitas hacer mucho trabdjo en la pieza en pocas palabras, te ahorras tiempo; también vimos herramientas como como la Simetria de identidades y con esto viendo como esta un Arbol en el esquema y podemos seleccionar operaciones que hemos hecho anteriormente |p’Cual pienso que es de lo mas util ya que nos sirve para darle correcciones de médidas en dado caso que ‘se necesite y con esto no volver a hacer la pieza y es muy importante saber manejar el arbol de la pieza. * Referencias: de Disefio de Sistemas Mecanicos/Academia de Disefio MecénicoM.|. José Antonio Rabelo Petruzza, M.|. Carlos Armando Lara mA [Enero 2018. a ye -Instructivo del Laboratorio de Disefio de Elementos de Maquinas. ear et

También podría gustarte