Está en la página 1de 1

Luxación acetabular Fractura de tibia y peroné (epífisis) Fractura del fémur Luxación de tobillo Fractura de medio pie, Luxación

ción de tobillo Fractura de medio pie, Luxación de rodilla


metatarso y falanges
Que es La articulación de la cadera está compuesta Es una lesión traumática grave que Es la ruptura del hueso mas largo Ocurre cuando el tobillo se sale de su Es una lesión de los huesos del Ocurre cuando los huesos que
por la cabeza del fémur que se ubica en una se produce por un fuerte golpe y fuerte del cuerpo. Puede posición normal y puede dañar pie que puede ser causada por conforman la rodilla esta fuera de su
cavidad de la pelvis (Acetábulo) cuando una directo sobre la zona o por un ocurrir por traumatismos de alta huesos, ligamentos, tendones y caídas torceduras, impactos posición, es cuando la tibia y el
lesión fuerza el hueso fuera de la cavidad de mecanismo de rotación forzada energía nervios, puede ser causada por un directos o por estrés peroné se mueven en relación con el
la cadera (Luxación) accidente o una caída fémur

Anatomía Pelvis Tibia Cabeza del fémur Tibia Cuboides Fémur


Cabeza del fémur Peroné Trocante mayor Peroné Escafoides Rotula
Fémur Epífisis Cuello del fémur Complejo ligamentoso media Cuneiformes Tibia
Acetábulo Cuerpo del fémur Ligamento tibiofibilar anterior 3 cuñas5 metatarsos Peroné
Cóndilos lateral y media Ligamento fibulocalcaneo 14 falanges Tuberosidad anterior y lateral
Diáfisis Calcáneo Epicóndilo lateral y medial
Espolón
clasificación Luxación congénita de cadera Tipo 1 y 2 (fracturas Fractura conminuta del fémur Luxación anterior Fractura abierta Luxación Anterior
Luxación traumática de cadera extraarticulares) Fractura expuesta del fémur Luxación posterior Fractura desplazada Luxación Posterior
Luxación primaria de cadera Tipo 3 y 4 (fracturas articulares) Luxación Lateral Fractura aguda Luxación Interna
Luxación de prótesis de cadera Tipo 5 (difícil de ver en RX) Luxación Medial Fractura por estrés Luxación Externa
Luxación superior Fractura tarsometatarsiana Luxación rotatoria
Ocultas: estables e inestables
Evidentes: simples y conminutas
normal Bordes claros Proyección anterior y lateral El fémur esta sin daños La tibia y peroné Las estructuras que conforman La articulación de la rodilla no se ve
El fémur no está roto Imagen clara sin alteraciones óseas Se aprecia claramente El astrágalo. el medio pie están en orden sin afectada
Adecuada inclinación del fémur Y se ven los tejidos blandos que Huesos del Tarso incluyendo la base algún daño La tibia y el peroné están en su lugar
lo rodean del quinto metatarsiano Los metatarsos no se ven sin daño alguno
La articulación tibioperonea distal y afectados
la articulación astrágalo-peronea no Las falanges están en su posición
se verán abiertas ni de perfil en una anatómica
proyección anteroposterior
verdadera.
anormal Displacía Fractura tibial distal con fractura Línea de fractura Se aprecia el desplazamiento de la Se aprecia las fracturas tanto en caracterizada por un desplazamiento
Complicaciones de fracturas tibial proximal con alteraciones Foco subcondral tibia y el peroné del astrágalo el medio pie y en las lateral extremo de la rótula, fuera de
Patologías óseas Edema Óseo STIR proporciones de las uniones su ubicación normal entre los
Mala toma metatarso falángicas como cóndilos femorales.
tarsometatarsianas
Imagen

También podría gustarte

  • Cuadro Abdomen
    Cuadro Abdomen
    Documento1 página
    Cuadro Abdomen
    CITLALLI LAURYBEL PIZARRA CRUZ
    Aún no hay calificaciones
  • CONCEPTOS
    CONCEPTOS
    Documento1 página
    CONCEPTOS
    CITLALLI LAURYBEL PIZARRA CRUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Condromalacia Rotuliana
    Condromalacia Rotuliana
    Documento12 páginas
    Condromalacia Rotuliana
    CITLALLI LAURYBEL PIZARRA CRUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Situaciones Problematicas de Pensamiento Crítico
    Situaciones Problematicas de Pensamiento Crítico
    Documento2 páginas
    Situaciones Problematicas de Pensamiento Crítico
    CITLALLI LAURYBEL PIZARRA CRUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Pasos para Resumen. Ejemplo
    Pasos para Resumen. Ejemplo
    Documento1 página
    Pasos para Resumen. Ejemplo
    CITLALLI LAURYBEL PIZARRA CRUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico
    Caso Clinico
    Documento3 páginas
    Caso Clinico
    CITLALLI LAURYBEL PIZARRA CRUZ
    Aún no hay calificaciones
  • Gota 1
    Gota 1
    Documento15 páginas
    Gota 1
    CITLALLI LAURYBEL PIZARRA CRUZ
    Aún no hay calificaciones