Está en la página 1de 3

Amnanesis Cardio: -

- Edad:

- Sexo:

- Ocupacion:

Historia de la enfermedad:

Amnanesis proxima:

Comiezo brusco:

Progesivo:

Amanenesis remota:

Antecedentes personales:

Genero de vida:

alimentacion:

Habitos toxicos:

Prefesion:

Antecedentes familiares:

Motivos de consulta:

Dolor - Central

- Anginoso: Es precordial, irradia a brazo izquierdo cuellos y mandibula, tipo constrictivo


y lo desencadena el esfuerzo o periferico.

Px lo demuestra con la palma de la mano, dolor de fuerte intesidad

Sensacion de angustia o de muerte inminente, Nudo en la garganta

Suele aparecer tras esfuerzo o emociones fuertes

Asosicado con distencion abdonminal, plenitud y Hta

Dx asociado: Insuficiencia cardiaca, Angina de pecho/esfuerzo e infarto al miocardio

-Dolor precordial simple: Dolor superficial de intensidad moderada, escasa progagacion

Afecciones al pericardio:
Afeeciones aorticas: Aneurisma de la aorta, localizados en la porcion alta ceca
del maniubro esternal

Afecciones aotomediastinal:

Dilataciones de las cavidades cardiacas.

Auricula Izquierda: Dolor de punta de costado por Vasquez, region


posterior del torax a la izquierda de la columna vertebral

Ventriculo derecho: Latido epigastrico dolorso de Brum

- Alguias cardiogenicas:

- Disnea : Grado 1: Correr en lo plano o subir en cuesta arriba, Grado 2: Incapacidad de caminar
al mismo paso de las personas de tu edad. Grador 3:tomar aire cada 100 metros Grado 4: a
cualquier esfuerzo

clasificaciones: Disnea de Esfuerzo, Disnea de decubito, Disnea parosxitica (asma


cardioado, Edemas agudo), Disnea continua (Respiracion de Cheyne.stokes, Kussmaul y Biot) y
arritmia respiratoria

- Palpitaciones: Percepción de actividad del corazón

- Manifestaciones circulatorias encefalicas

Vertigo, Lipotimia, Sincope,

Otros sintomas:

Tos seca, afonia, disfagia, vomitos , ictericia , oliguria y fiebre

EDEMA:

CIANOSIS:

Válvulas corazón:

Tricúspidea: separa auricula derecha y ventrículo derecho.

Bicuspida o Mitral: Ventriculo y auricula izquierda.

Valvula pulmonar: ventrículo derecho a las arterias pulmonares

Valvula aortica: Ventriculo izquiero de la arteria aorta.


EXAMEN FISICO:

Vemos todo, Latido de punta: 5to espacio intercostal con línea media clavicular.

Posicion de Pachon: Decubito derecho.

Maniobra de dressler cuarto espacio izquiero: Hipertrofia de ventrículo derecho

Paraesternal izquierdo segundo espacio: Arteria pulmonar debería estar sonoro

Palpacion de fremito: siempre marcaran de 4 sobre 6.

PERCUCION: se debe percutir esternon y debe ser sonoro, y si no lo es ventrículo


derecho dilatado o derrame pericárdico.

Percucion externo de la punta: de ser mate es derrame

Latido epigástrico: Rivero Carbalo, Despira hondo, si aumenta es del ventrículo derecho

AUSCULTACION:

Foco aórtico: 2do espacio intercostal derecho con línea paraesternal.

Foco pulmonar: 2do espacio, lado izquierdo.

Foco Tricuspideo: 4to esapcio lado izquierdo

Foco mitral: 5to espacio línea medio clavicular

Foco accesorio: foco aortico de erb, 3er espacio izq.

Ruidos cardiacos:

Sístole: contracción ventricular. Diástole: Relajación ventricular

4 sonidos:

Primer sonido: Al comiezo de la sístole. Cierre de las válvulas auriculoventriculares (Mitral y


tricúspide) y suena como un “Lub”

Segundo sonido: Comiezo de la diástole, y es el cierre de la válvula aortica y pulmonar, Dub.

Tercer sonido: Despues del segundo sonido y es de tonalidad baja

Cuarto sonido: siempre patologico y precede al primer ruido.

SOPLO: dificultad para la flujo de la sangre

Pulso: 60-100

También podría gustarte