Está en la página 1de 1

Algunas normas para el uso del campo de deportes

Nuestro campo de deportes está creciendo como un espacio para todas las familias de nuestra
comunidad, no sólo de Inmaculada, sino de todas las escuelas y parroquias pertenecientes a la
Congregación de los Padres Oblatos de la Virgen.

Gracias al esfuerzo y trabajo de las comisiones de fútbol y deportes, a los docentes que desarrollan
actividades, a los trabajadores y caseros, a quiénes ofrecen servicios, a las comunidades educativas
y parroquiales de la zona, nuestro campo ha venido creciendo desde hace más de 40 años.

Hoy es importante que todos los que lo disfrutamos, sabiendo todo el trabajo que hay detrás para
mantenerlo disponible, lo utilicemos comprometiéndonos en seguir sosteniéndolo. Para ello
establecemos algunos criterios que hoy nos van a ayudar en este sentido.

a) Respecto al ingreso al campo, es libre y a disposición de todas las familias y alumnos de la


escuela. Estableceremos, por control y seguridad, una aplicación que permita precisamente
mejorar este aspecto. La misma se va a implementar para el ciclo lectivo 2024.
b) El buffet que se inauguró en este tiempo ofrece el servicio a todas las familias, y se encargará
de la reserva para el uso del quincho. Reservas: 1176110012. El uso del quincho tendrá un
arancel para su preparación, conservación y limpieza.
c) El uso de todas las instalaciones del campo es libre y gratuito ya que están a disposición de
la comunidad, pero debemos respetar las actividades que el cronograma tiene asignadas
para todo el año: talleres deportivos, campeonatos, jornadas institucionales organizadas por
la escuela. En caso de organizar alguna actividad especial (cumpleaños, fiesta de fin de curso,
u otra que requiera espacios) deberán comunicarlo a la agenda del colegio por mesa de
entradas.
d) Respecto al estacionamiento, todos los vehículos deberán estar en el lugar asignado, no
debiendo circular por el predio, ni hacerlo en otro lugar ya que el campo debe ser un lugar
seguro para las familias y niños/as.
e) Respecto a esto último, todos los niños/as que no están a cargo de un docente en una
actividad educativa programada, se encuentran bajo la responsabilidad de sus familias o
tutores.
f) Todo consumo de bebidas alcohólicas sólo puede realizarse en los lugares asignados para la
comida y el encuentro familiar, para que tengamos un cuidado responsable según las
normas que como comunidad educativa debemos tener. Se prohíbe todo consumo en las
canchas y otros sectores del predio.
g) Respecto al ingreso de animales convivientes, por una cuestión de cuidado, higiene y
responsabilidad, sólo podrán hacerlo con la sujeción correspondiente, no en libre
circulación, y bajo absoluta responsabilidad de quien lo ingrese.
h) Como campo de deportes para las familias y el alumnado, se deben respetar las normas de
convivencia que rigen en toda comunidad educativa, que tiene un especial cuidado de sus
niños, niñas y adolescentes.
i) Como norma fundamental todos, y en especial los adultos, debemos contribuir al respeto,
al buen trato y al ejemplo en nuestras actitudes y expresiones, porque la libertad que allí
deseamos es un valor comunitario construido por todos.
j) Ante cualquier inconducta o comportamiento en contra de las normas de nuestra institución
educativa, dará derecho a las sanciones y medidas correspondientes.

También podría gustarte