Está en la página 1de 1

EXCEPCIONES PARA LOS SOCIOS COMANDITARIOS

Bueno en caso de que suceda irregularidades en el negocio la empresa ,en caso de muerte
o una incapacidad o inhabilitación de Los Socios gestores o colectivos o sea de los gerentes
administradores que se encargan de la parte funcional del negocio de comandita simple
podrá un socio comunitario sea un socio que no es administrador sino que solamente está
aportando capital al realizar actos urgentes en gestión de los negocios sociales hasta que
se regularice la situación creada o sea este socio va a poder prácticamente realizar actos
que sean necesarios ,Como por ejemplo la compra de materia prima para que el negocio
siga funcionando hasta que se regularice la situación de los gerentes ,o una muerte
digamos que por la muerte de un familiar un gerente no está asistiendo a hacer sus
funciones bueno sin incluir esto en las responsabilidades de los socios gestores o colectivos
o sea lo que haga el socio comanditario siempre no va a afectar a los a los socios a los
gestores o sea los administradores que se encargan de funcionamiento del negocio de la
empresa ósea que si comete un error en la administración premurosa que esté haciendo el
socio comanditario este error que cometa no va afectar a los administradores si digamos
comete un error de comprar en exceso materia prima ,esto no será cubierto del dinero del
gerente encargado de comprar materia prima.
Bueno y en caso de que la sociedad se disuelva porque un plazo de 90 días no se
regularizado o no sea ese problema que ha sucedido de la inasistencia o inhabilitación de
uno de los gestores no se ha arreglado esto y es como consecuencia está está llevando el
caos de la empresa entonces todo esto va a quedar bajo la responsabilidad e ilimitada de
Los Socios comunitarios o sea todo eso va a quedar bajo responsabilidad de los los o sea
Los Dueños del capital del negocio si en un plazo de 90 días no lo solucionan ese problema
entonces todo va a quedar a su cargo porque ellos han sido los los que no han solucionado
el problema a tiempo.

EXTINCIÓN DE LAS SOCIEDADES

Las sociedades en comandita simple pueden extinguirse las sociedades por las siguientes
causales que son seis
1) o la inspiración del tiempo estipulado en el contrato
2) por acuerdo de la mayoría de los socios antes del cumplimiento del término
3) por la pérdida del capital más del 50%
4) por el fallecimiento de los dos socios gestores
5) por incumplimiento del objetivo para el cual fue creado
6) por el vencimiento de plazo estipulado para el efecto

Bueno también hay un caso sobre las sociedades para que se disuelva en caso de que uno
de los socios comunitarios sea de los aportantes en capital fallezca puede continuar sus
Sucesores del fallecido o del de cujus pero en caso de que esta al fallecer digamos no haya
dejado algo que aclare que sus hijos van a heredar el negocio entonces la sociedad queda
disuelta Porque si uno de los socios en comandita simple se retira lo deja incompleta
entonces la sociedad queda incompleta y por lo tanto se disuelve la sociedad.

También podría gustarte