Está en la página 1de 24

Todo lo que necesitas saber

La última noticia sobre la


Dirección Empresarial
La dirección de empresas es un cargo muy
importante dentro de cual corporación, ya
que desde esa posición se ejecuta el buen
funcionamiento y óptimos resultados de una
compañía, por lo que sólo personas muy bien
preparadas pueden aspirar a un puesto
como este.
Si todavía no sabes qué estudiar, porque
desconoces cómo funcionan diferentes
cargos empresariales, la siguiente
información será muy útil, para que tomes
una decisión de la que no te arrepientas
cuando estés cursando una carrera.

¿Para qué sirve


Habilidades que se necesita para la
la dirección de
dirección de empresas
empresas?
Las personas que ocupan
este tipo de cargos, por la La dirección empresarial
responsabilidad que es fundamental en
conllevan, deben poseer cualquier organización,
principios éticos y morales, sirve para plantear,
así como integridad coordinar y desarrollar
profesional, para que puedan todas las actividades
transmitirlos a sus necesarias para que los
colaboradores más cercanos objetivos se cumplan en
y ellos, a su vez, al resto de la tiempo y forma.
empresa.
ÍNCIDE PÁGINAS

INTRODUCCION 4

DIRECCION ADMINISTRATIVA 5
ETAPAS DE LA DIRECCION 6
SUPERVISIÓN MOTIVACIÓN
COMUNICACIÓN INTEGRACIÓN
FUNCIONES BÁSICAS DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 7

FUNCIONES PRINCIPALES DE LA DIRECCIÓN 8


ADMINISTRATIVA
BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK 9

IMPORTANCIA DE LA DIRECCION 10

CLAVES PARA DIRIGIR UNA EMPRESA 11


INSTRUCCIONES IMPORTANTES 13

ELEMENTOS DE LA DIRECCIÓN 14
CARACTERÍSTICAS DE LA DIRECCIÓN 15
LA DIRECCIÓN ES TRASCENDENTAL 16

·PRINCIPIOS DE FAYOL RELATIVOS A LA DIRECCIÓN. 17


EMPRENDEDORES Y SUS OPINIONES EN LA
19
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
BIBLIOGRAFIAS 23
Aprende con nosotros

En la sociedad moderna de hoy la comunidad


humana busca la forma de organizarse para
enfrentar retos y proyectos que en
consecuencia tratan de mejorar dándole
calidad a lo que se emprende; cumpliendo los
cometidos que se esperan y se hace a través
de individuos o grupos de personas que se
planifican para estos fines uno de los ejemplos
que daremos a continuación es el de los países
desarrollados en la que algunos de ellos a
pesar de no tener recursos naturales en
abundancia gozan del progreso y una mejor
calidad de vida para sus ciudadanos esto se
debe a que están mejor planificados y
organizados. Es por ello que es de grata
importancia la administración ya que es un
proceso de crear, diseñar y mantener un
ambiente en el que las personas puedan
laborar o trabajar en grupos para lograr
alcanzar con eficiencia metas seleccionadas.
DIRECCION
ADMINISTRATIVA
Cuando se habla de dirección en
la administración muchos
creerán que es fácil de dominar,
pero en realidad conlleva un
gran esfuerzo y pasos que se
deben seguir para lograrlo.

Desde hace muchos años una


sencilla pregunta ha logrado
despertar una amplia
investigación sobre el liderazgo
“¿Los líderes nacen o se hacen?”.

La responsabilidad más importante del


administrador es la toma de decisiones.
Con frecuencia se dice que las
decisiones son el motor de los negocios
y en efecto de la adecuada selección de
alternativas depende en gran parte el
éxito de cualquier organización.
ETAPAS DE LA DIRECCION
Supervisión
Consiste en vigilar y guiar a
los subordinados hacia la
realización de las tareas de
forma eficiente, mediante la
autoridad y el esfuerzo de
ambas partes para el buen
cumplimiento de las
actividades.

Comunicación
Proceso a través del cual se
transmite y recibe información
en un grupo social.

Motivación
En general, alude a conducir o
impulsar la acción. Y en el contexto
administrativo, es una labor que
realiza un superior para persuadir,
animar e impulsar a sus subordinados
a realizar determinada acción
encaminada al logro de los objetivos.

Integración
Es la manera como una
organización, a través de los
responsables, selecciona y se allega
del personal idóneo para poner en
marcha los planes establecidos que
se trazaron en la planeación.
FUNCIONES BÁSICAS DE LA DIRECCIÓN
ADMINISTRATIVA
Planificación
Consiste en determinar los
objetivos a alcanzar, así como las
estrategias necesarias para
lograrlo, planificar toda la
actividad empresarial por medio
de la toma de decisiones y el
establecimiento de estrategias a
corto, mediano y largo plazo. Esto
depende del nivel de la dirección.

Organización
Determinar la jerarquía y
estructura empresarial, junto a la
asignación de tareas y
responsabilidades o los recursos
humanos. El reparto de funciones
y tareas en estos grupos de
trabajo forman parte de la
organización de una empresa.

Dirección de recursos humanos


ð es un área de mucha importancia ya
que él es el encargado de la
contratación del personal.
Generalmente, la gerencia de recursos
humanos no depende de la dirección.
No obstante, los directivos se
encargan de la dirección de recursos .

Control
Consiste en realizar un
DIRECCION

seguimiento y control de los


objetivos marcados, realizando
correcciones si fuera necesario.
Después de ejecutar una
estrategia es necesario evaluarla
para verificar si se cumplieron los
objetivos esperados
Funciones principales de la
dirección administrativa
IDENTIFICACIÓN DE
VALORACIÓN DE
OPORTUNIDADES O
ALTERNATIVAS
IMPREVISTOS
Para la correcta toma de
Tanto para bien como para mal,
decisiones, la dirección valora
los directores administrativos
alternativas o posibilidades
cuentan con la responsabilidad de
empresariales distintas.
anteponerse a imprevistos, así
Identificación de uno o más
como de aprovechar
medios que representan
oportunidades o posibles nichos
estrategias para dar solución a la
de mercado.
problemática abordada.

CREACIÓN DE
HABILIDADES
ESTRUCTURAS Y
COMUNICATIVAS
EQUIPOS

Mediante labores de Se entienden como un conjunto


reclutamiento, desde la dirección de procesos lingüísticos que se
se crean estructuras de empresa desarrollan durante la vida, con el
adaptadas a las necesidades de la fin de participar con eficiencia y
organización. La estructura del destreza, en todas las esferas de
equipo permite que las personas la comunicación y la sociedad
trabajen juntas para lograr un humana.
objetivo común
BOLSA DE VALORES DE
NUEVA YORK
Alumno: Clase de Mercado de Institucion Financiera
Profesor: Jose Antonio Carcamo Matute

La Bolsa de Valores de Nueva York es un proyecto de la clase de


administración ll del master José Antonio Cárcamo Matute,
donde los jóvenes han realizado una maqueta para ser
presentada como proyecto final.

La bolsa de valores de Nueva York, que se conoce en la jerga


financiera como NYSE, es el mercado de valores más grande del
mundo tanto en volumen monetario como en empresas
cotizadas. En ella no solo cotizan los valores más importantes de
Estados Unidos, sino también del mundo.

Los jóvenes han realizado una maqueta para un mayor


aprendizaje en la clase de Mercado de Instituciones Financieras
IMPORTANCIA DE LA
DIRECCION

Un aspecto muy importante para el -A través de ella se puede lograr


desarrollo de las organizaciones, que los colaboradores tengan una
porque esto trae como mejor conducta dentro de la
consecuencia el comportamiento organización.
del recurso humano de la empresa. -La productividad de la
Exige un alto nivel de liderazgo de organización depende
quienes dirigen la empresa, requiere directamente de una dirección
el establecimiento de un sistema de eficiente.
comunicación que permita a los -Su calidad está reflejada en el
colaboradores trabajar en equipo, al logro de los objetivos, una
coordinar todos sus esfuerzos y correcta implementación de los
contribuir eficazmente al sistemas de control y un
cumplimiento de los objetivos de la liderazgo solido basado en el
organización. trabajo en equipo.
CLAVES PARA
DIRIGIR UNA
EMPRESA
Esto es importante porque condiciona
el valor de la marca. La clientela se
identifica con organizaciones cuya
DEFINIR EL MODELO cultura empresarial comparten. A su
DE NEGOCIO vez, cuando los empleados saben
cuáles son los objetivos de la firma
En el manejo de una compañía
intervienen procesos, estrategias y
personas, por lo que hay que tomar TENER UNA CULTURA
en consideración estos tres factores EMPRESARIAL
para diseñar un modelo de negocio
exitoso

De nada sirve constituir un buen equipo


FORMAR UN BUEN de colaboradores si en el futuro el
EQUIPO DE TRABAJO talento no se queda en la organización.
Contar con empleados fieles y que se
desempeñen con excelencia
Para administrar una compañía con
éxito, los colaboradores deben tener
un alto desempeño y ser capaces de FIDELIZAR A LOS
trabajar juntos para alcanzar un TRABAJADORES Y
objetivo común.
RETENER EL TALENTO

Una de las claves para dirigir una


empresa adecuadamente es el
TENER FINANZAS marketing, ya que acciones como la
ORDENADAS publicidad, el empaque, las ventas,
la distribución, las encuestas de
mercadeo y todo lo que rodea al
Este punto es clave no solo para producto o servicio
dirigir una empresa con éxito,
sino para que esta permanezca
IMPULSAR ESTRATEGIAS
viva
ADECUADAS DE
MARKETING
UCENM es una institución de educación superior dedicada a la formación
de profesionales y técnicos, con compromiso de innovación y
transformación social, basados en principios y valores cristianos, que
contribuyan al desarrollo integral, mediante la docencia, investigación y
vinculación nacional e internacional, con el uso de tecnologías y la
participación de talento humano de excelencia.

Con nuestra sede en Morazán, Yoro cuenta con las carreras:


-Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial
-Licenciatura en Mercadotecnia
INSTRUCCIONES
IMPORTANTES
La persona que está a cargo
debe asegurarse de que:

Este punto es clave no solo para dirigir una


empresa con éxito, sino para que esta
permanezca viva

Hay liquidez.
Se toman en cuenta las
necesidades de la entidad a
medio y largo plazo.
La organización respeta las
leyes y normas que afectan
a la gestión contable.
Se registran todas las
transacciones y gestionan
los recursos
adecuadamente.
Los presupuestos son
coherentes y están
adaptados a la realidad.
Se buscan distintas fuentes
de financiación y posibles
inversores.
Se toma en cuenta la
fluctuación de los
mercados, ya que esta
influye en el precio del
producto o servicio.
ELEMENTOS DE LA DIRECCIÓN

Autoridad

Aquella facultad de la que consta


una persona dentro de una
organización, para dar órdenes y
exigir que sean cumplidas por sus
subordinados, para la de aquellas
acciones que quien las dicta
considera apropiadas para el logro
de los objetivos del grupo.

Toma de decisiones

Una decisión es la elección


de un curso de acción entre
varias alternativas que
conlleva responsabilidad. Al
tomar decisiones es
necesario:

Cuando se tomara una


decision es necesario

Definir el problema Elegir entre alternativas


Analizar el problema Experiencia.
Evaluar las alternativas Experimentación.
Análisis de factores tangibles o Investigación.
intangibles. Aplicar la decisión
Análisis marginal.
Análisis costo-efectividad.

INFORMACIÓN AMPLIADA EN WWW.UNSITIOGENIAL.ES


CARACTERÍSTICAS DE LA
DIRECCIÓN
Armonía entre objetivo y
coordinación

Cuando la coordinación de
actividades y recursos se
dirige hacia el logro de
objetivos, la dirección se
vuelve eficiente.

Impersonalidad
de mando

Se refiere a que establecer niveles de


autoridad es esencial para el logro de
resultados y no se trata de una
arbitrariedad.

Vía jerárquica
Supervisión directa Resalta la importancia de
respetar los niveles de
Los jefes inmediatos tienen la autoridad y los canales de
obligación de guiar, apoyar y comunicación establecidos
asesorar a sus subordinados para evitar conflictos.
durante la ejecución de planes.

Resolución de conflictos

Es la manera como dos o más individuos, u organizaciones


encuentran una solución pacífica a los desacuerdos que
enfrentan. Estos desacuerdos pueden ser emocionales,
políticos, financieros o todos ellos.
LA DIRECCIÓN ES
TRASCENDENTAL
PASO A PASO

Pone en marcha todos los lineamientos

1 establecidos durante la planeación y la


organización

·La dirección eficientemente es determinante en


la moral de los empleados y, consecuentemente,
en la productividad. 2
·A través de ella se logran las formas de conducta

3 más deseables en los miembros de la estructura


organizacional.

·Su calidad se refleja en el logro de los objetivos, la


implementaron de métodos de organización, y
en la eficacia de los sistemas de control.
4
·A través de ella se establece la comunicación

5 necesaria para que la organización funcione


PRINCIPIOS SEGÚN AUTORES:

·PRINCIPIOS DE FAYOL
RELATIVOS A LA DIRECCIÓN.

Principio de la autoridad responsabilidad


Los gerentes tienen que dar órdenes para que se hagan las
cosas.
Si bien la autoridad formal les da el derecho de mandar, los
gerentes no siempre obtendrán obediencia, a menos que
tengan también autoridad personal (Liderazgo).

Principio de la disciplina
Los miembros de una organización tienen que respetar las
reglas y convenios que gobiernan la empresa.
Esto será el resultado de un buen liderazgo en todos los niveles,
de acuerdos equitativos (tales disposiciones para recompensar
el rendimiento superior) y sanciones para las infracciones,
aplicadas con justicia.

Principio de la unidad de mando


Cada empleado debe recibir instrucciones sobre una
operación particular solamente de una persona

Principio de la centralización-descentralización
Fayol creía que los gerentes deben conservar la
responsabilidad final pero también necesitan dar a su
subalterna autoridad suficiente para que puedan realizar
adecuadamente su oficio.

OLIVIA WILSON WORKBOOK


Emprendedores y sus opiniones
en la Dirección Administrativa
MINI DEPOSITO
MADRID

El Mini Deposito Madrid se encuentra ubicado en Ocote Paulino,


Morazán, Yoro. The Coca Cola es considerada como una de las
mayores corporaciones. El Mini Deposito Madrid con más de 12
años de servicio se encarga de distribuir el producto de la Coca
Cola a cada pulpería ubicada en varios sitios como ser: El
Centro de Paulino, Mango Seco, Barrio Nicaragua, Candelaria
etc. La cual estamos muy bien organizados y preparados. Como
en todo negocio hay altas y bajas contamos con varios
productos. También manejamos un control sobres las ventas
realizadas y el producto la cual se registra cada día para llevar
un buen inventario. El Mini Deposito Madrid está enfocado en
identificar y satisfacer las necesidades de los clientes buscando
siempre la preferencia a través de soluciones innovadoras.

Roger Inestroza Madrid


OFICINA CONTABLE RIVAS
En oficina contable Rivas contamos con 20 años de
experiencia, lo que nos posiciona como la primera
oficina netamente Cataguana que inicio con esta
innovación en servicios, actualmente ubicada en el
barrio san José, en Morazán, Yoro.

Prestamos servicios a personas naturales,


comerciantes individuales y personas jurídicas, en los
municipios de Morazán, el negrito, victoria y Yoro en
el departamento de Yoro entre los servicios tenemos:
Luis Rivas
contabilidad a personas a personas naturales y
jurídicas, elaboración de estados financieros,
declaraciones de impuestos sobre ventas y rentas,
declaración de impuestos municipales, registros de
inventarios,tramite de registro tributario nacional
(RTN) asesoría contable y administrativa , auditorias,
tutorías, capacitación, inscripción al servicio de
administración de rentas (SAR) adhesión al régimen de
facturación.
1.¿Por qué decidió emprender usted señor Jose Rodas?
Decidí emprender, porque al comienzo de la pandemia era trabajador en el área de
salud de chofer y me daba temor de infectarme de COVID-19 y de dañar a mi familia.

2. ¿Por qué emprendió con el negocio de repuestos de repuestos?


De joven aprendí sobre reparación de motos y se me hizo fácil comenzar hacer
clientes, y dado que en la comunidad no había un taller de motos ni negocio de
repuestos y si es de gran demanda en la aldea.

3. ¿Qué servicios brinda en su emprendimiento?


Venta de repuesto de motos y todo lo que incluye un taller de reparación.

4. ¿Cómo maneja usted el asunto de la dirección de su emprendimiento?


Pues llevo de manera paralela el trabajo del taller con el del negocio, implementando
nuevos saberes de mecánica y nuevos productos en el negocio, ya que es necesario
innovarnos por las necesidades que se dan con los clientes.
OPINION GRUPAL
La dirección empresarial es un proceso clave en cualquier empresa que busca alcanzar
sus objetivos y metas de manera eficiente y efectiva. Para mejorar la dirección
empresarial, existen muchas alternativas para poder guiar a tu empresa en la mejor
dirección posible.
La dirección es clave dentro de la administración, de ella dependen la ejecución de los
planes, el proceso de dirección consiste en realizar actividades mediante la aplicación
energía física, intelectual e interpersonal para ofrecer productos, servicios e ideas. En la
dirección se basa en la coordinación de intereses interpersonales de mando, supervisión
directa, resolución de conflictos por ello su importancia para el buen desempeño y éxito
en una empresa.
La dirección empresarial hace referencia a la coordinación y organización de las
actividades empresariales. Los administradores de empresas encargados de la gerencia
comercial supervisan las operaciones y ayudan a los empleados a alcanzar sus niveles
máximos de productividad. En su vez, pueden supervisar o capacitar a nuevos
empleados, ayudando a una organización a alcanzar sus objetivos operativos y
financieros.
La dirección se basa en gestionar, organizar, dirigir y asignar los recursos eficientes para
lograr los objetivos determinados. A su vez hace referencia a la coordinación y
organización de actividades empresariales. Es la forma en que coordinamos las funciones
existentes en una organización para la toma de decisiones y que sean favorables para la
empresa y desde luego para todos los integrantes de la misma que en ella laboran. En el
área empresarial y de manejo de organizaciones, la dirección comprende una fase vital
para la empresa, ya que es la encargada de manejar cada uno de los movimientos y
decisiones de la organización.
En definitiva, la dirección empresarial debe tener definida su visión, misión y valores
entregando su producto o servicio que sea valioso para sus clientes. La dirección
empresarial es un trabajo es un trabajo complejo que requiere de amplias habilidades,
conocimientos e incluso de cierta experiencia. El gestor debe conocer los conceptos
básicos de la gestión de proyectos y asegurarse de que el proyecto se mantenga dentro de
todas las limitaciones acordadas en cuanto a tiempo, alcance y presupuesto.
BIBLIOGRAFIAS
¿APRENDAMOS
A DIRIGIR
JUNTOS?

También podría gustarte