Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA

ASUNCIÓN
El Tablazo, Fresno Tolima Fecha: Semana 24-28 Agosto
PLAN DE CONTINGENCIA ACADÉMICO
Guía: #5
Guía de trabajo en casa

Área: matemáticas Grado: 4°

Estudiante:
Estándar: justifico el valor de posición en el sistema de numeración decimal en relación con el conteorecurrente de
unidades
Conocimiento: números decimales lectura y comparación
DBA: Establece relaciones mayor que, menor que, igual que y relaciones multiplicativas entre números racionales en sus formas de
fracción o decimal
Evidencia de Aprendizaje: Establece, justifica y utiliza criterios para comparar fracciones y decimales.

Actividad #1: lee y escribe en tu cuaderno de matemáticas:

Suma de números decimales

Lo más importante a la hora de sumar decimales es colocar los números decimales en la posición correcta para sumarlos
de la forma adecuada. Para eso tenemos que hacer que coincidan las unidades en la misma columna, por lo tanto la
coma de los números debe estar también en la misma columna.

Ejemplo: sumar: 5,16 + 7,4


 Primero colocamos los números en la posición correcta: las unidades en la misma columna y la coma una debajo
de otra.

Una vez colocado, tan solo nos queda sumar los dos números: se suman de la misma manera que los números sin coma,
teniendo cuidado de colocar en el resultado la coma en la misma hilera

Actividad #2: Realiza las siguientes sumas con decimales:


Actividad #3: Realiza las siguientes sumas de decimales en tu cuaderno de matemáticas, luego escribe el resultado y
colorea el dibujo, como se indica:

Verde oscuro: 15,8 + 3,45= _____________

Verde claro: 46,26 + 3,206 = _____________

Rojo : 12,1 + 0,21 + 0,099= _________________

Rosado: 0,7 + 2,3 = ______________

Morado: 123,2 + 2,3= _________________

amarillo: 0,25 + 1,5 + 13,402 = ___________________

Actividad #4: lee atentamente y escribe en t cuaderno de matemáticas:

Resta de decimales
Para restar decimales sigue estos pasos:
1. Escribe los dos números, uno bajo el otro, con las comas decimales alineadas.
2. Añade ceros si es necesario para que los números tengan la misma longitud.
3. Resta normalmente, y recuerda poner la coma decimal en la respuesta.
Ejemplo: resta 5,3 - 2,241

Alinea los decimales: 5,3


- 2,241
_____

“Rellena” con ceros: 5,300


- 2,241
_______

Resta: 5,300
- 2,241
______
3,059
Actividad #5: Realiza las siguientes restas de decimales en tu cuaderno de matemáticas, luego escribe el resultado y
colorea el dibujo, como se indica:

Rojo: 31,5 - 1,453= __30,047__

31,500
- 1,452
_________
30,047

Verde claro: 126,19 - 2,504 = _____________

Amarillo: 8,5 - 0,06 = _________________

Café: 594,078 – 109, 12= ______________

Naranja: 9,6 - 2,409 = _______________

Rosado: 67,25 - 9,94 = _______________

Morado: 9,2 - 1,9 = ________________

Área: Matemáticas semana: 24-28 Agosto


Responda con total honestidad cada pregunta utilizando una equis (X) en la casilla que crea correcta.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO
Di lectura y atendí las orientaciones dadas por el docente.
Utilice los conceptos y ejemplos encontrados en la guía para el desarrollo de la misma.

Entregue el desarrollo de la guía a tiempo y de manera completa.


Procuré que mi cuaderno y trabajo esté lo mejor presentable posible.
Realice la guía con total honestidad (sin copia).

REALIMENTACIÓN
Esta retroalimentación es una herramienta que servirá para mejorar la elaboración de próximas guías de tal forma que
se mejore el proceso de aprendizaje.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO
La guía contiene conceptos y ejemplos claros y suficientes para su desarrollo.

Fueron claras y suficientes las instrucciones dadas por el docente para el desarrollo de la guía de
aprendizaje.
La metodología utilizada por el docente es pertinente y apropiada para el desarrollo de la guía.

También podría gustarte