Está en la página 1de 2

COLEGIO DISTRITAL MARSELLA

PLANEACIÓN DE CLASE DESDE EPC


2023
PERÍODO No: 2 ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 5 JM-JT DOCENTE: ANA DELIA SANABRIA NIÑO
Tópico generador: EL RELIEVE COLOMBIANO Y SECTORES DE TIEMPO ESTIMADO EN HORAS: 13 semanas.
LA ECONOMÍA COLOMBIANA.
Meta de Comprensión: Identificar y clasificar las actividades productivas de acuerdo con el sector al que pertenecen teniendo en cuenta las diferentes regiones del país.
Hilo Conductor: ¿Cómo aprovechar adecuadamente nuestros DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN
recursos para que todos los colombianos vivamos mejor?
Ingenuo Novato Aprendiz Maestro

Metas específicas: Identifica las Reconoce la ubicación de Analiza la situación Reconoce el plan de gobierno de los diferentes
Identifica y reconoce el relieve colombiano, los pisos térmicos, la diferentes regiones las diferentes regiones económica de Colombia sectores de la economía de Colombia
economía colombiana, Qué es la economía y las actividades culturales de culturales y económicas teniendo en cuenta los identificando los factores culturales y socio
productivas: Sector primario o agropecuario, Sector secundario o Colombia de Colombia diferentes sectores de la económicos de la población Analiza la importancia
industrial, Sector terciario o de servicios, Sector cuaternario o de la economía. de los sectores económicos en el avance cultural
tecnología y las competencias ciudadanas. del país.
Exploración del tema Investigación dirigida Construcción de proyectos personales de síntesis Evaluación diagnóstica continua formativa
Identificar acciones en las que se evidencie el Elaboración de una réplica del mapa de Colombia Lectura en voz alta.
● Ubicación en el mapa de las 6
buen uso de los recursos naturales. ubicando las 6 regiones de Colombia y el relieve en Elaboración de mapa conceptual sobre la
regiones culturales de Colombia Observar videos relacionados con las regiones general a manera de rompecabezas economía colombiana.
● Lectura sobre la población y del país y relieve colombiano Reflexionar sobre las responsabilidades que tiene
Identificar mediante un mapa conceptual las diferentes
Observar videos relacionados los pisos térmicos el ser humano en la explotación de los recursos
situación sociocultural a que regiones de Colombia con las generalidades de cada
Análisis de lecturas donde se evidencie aspectos naturales.
corresponde en cada región una.
positivos que sobresalen de Colombia y Consultar acerca de la importancia de las
● Lecturas reflexivas de periódicos problemas que afronta la población colombiana. Elaborar un folleto sobre los sectores de la economía actividades agropecuarias en la economía de
o consultas por internet, alusivas Diseñar un mapa conceptual de los sectores de Colombia. nuestro país.
a la economía colombiana productivos de la economía colombiana. Elaborar un friso sobre uno de los problemas que
Reconocer qué es y cuál es la importancia de Diseñar v el mapa conceptual de los sectores afronta la economía colombiana.
● Consultan y presentan en clase cada uno de los cuatro sectores de la economía productivos de la economía colombiana Realizar una gráfica de datos sobre la pobreza y el
las generalidades de los colombiana. Reconocer qué es y cuál es la importancia de cada uno desempleo en Colombia.
diferentes pisos térmicos. Desarrollar talleres de conceptos, interpretación de los cuatro sectores de la economía colombiana. Ejercicios de comprensión de lectura.
y reflexión de los temas vistos Desarrollar talleres de conceptos, interpretación y Análisis de lectura crítica
● Consulta y ubicación en el atlas
USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS reflexión de los temas vistos Participación en clase.
el mapa de Colombia y las NATURALES. Por medio de lo cual se fomenta Elaboración de mapas.
diferentes especificaciones de la defensa y protección de los recursos que Ubicación geográfica de Colombia en diferentes
ubicación y relieve. permitirán al ser humano el desarrollo sostenible planos
de su hábitat y, por ende, del ambiente de Toma de apuntes de los videos observados
desarrollo y convivencia. Trabajo en grupo.
Observar videos relacionados con las regiones Cumplimiento de acuerdos de clase.
del país y relieve colombiano
Observar videos relacionados los pisos térmicos
Análisis de lecturas donde se evidencie aspectos
positivos que sobresalen de Colombia y
problemas que afronta la población colombiana.

También podría gustarte