Está en la página 1de 1
© COLEGIO MARSELLA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL EVALUACION PLANDEMEIORAMENTO CASTELLANO 6° ‘ANA DELIASANGORIARING NOMBRE: Leela siguiente estrofa: Ah tierra despertamos desusueio decastor yen bsbrazos k dejamos elalerce danzador. Gotten mat “anando in dbo” 1. La figura lieraria que se encuentra presemie en todo elpoemaes: A. Metéfora B. Hipétbole C. Comparacin D. personificacion cURSO 2. Relaclona dos ideas y las contrasta, existe una comparacsin entre ambas eas uabjetos, iomando en consileraciin cuan semejanies sean. Se recurren a conectores comparativas para realizar este paraleb. Esto es unadefinieiin de: D. Similo comparacin 3. Prosaquecombinala narraciinconel diilogo y cone descrip ‘A. Género nanativo B. Género épico C. Genero lirica D. Género literario Leeel siguientepoema y respondelas p reguntas 4.a 6con baseen la Jetura: Versos de otorio Cuando mi pensamiento va hacia ti, se pertuma; tu mitar es tan dulce, que se toma protundo. Bajo tus pies desnudes atin hay Blancos de espuma, yen lus labios compendias la alegria del mundo. Elamor pasajero tiene encanto breve, ofrece un igual término para el gozo y ia pena. Hace una hora que un nombre grabé sobve ia nieve: ‘hace un mineio dlje mi amor sobre la arena. Las hojas amaritas caen en la alameda, en donde vagan tantas parejas amnorosas. ¥ en la copa de otorio un vago vino queda en que han de deshojarse, primavera, tus rosas. 4, Laestructurade estepoema tiene: a. Aestofas de 3 versos 1b, 3 eshofes de dversos ¢. Aestofas de 4versos dQ estofas de 4versos 5. Elhsblantelitico delpoemaes: Rubén Dario. La primavera, Elamor pasajero. Elenanoredo 6 En el verso: “wu mirar ex tan dulce. Petsonificacin Meteors. Hipétbole Siinilo compararicn. ¢Cuintospares derima tiene el poema? 12 rimas 14 rimas 10 rimas 8 rimas Es un tipo de poesia que se va dibujando con palabras. Esto es una definisiin de: Poerta. Cancidn Catigrana. Acréstico Elverso Bbre: Rimas yestrofas Una fora libre de expresarse. Notione rimas ni estrofas. Tiene dibujos: 10.ELhab lane litico corresp onde: a. El poeta bb, Quienexyresa el sentimiento en el poema ¢. El hecho o cicunstancia . Elestatlo de dnimo del poets "hay

También podría gustarte