Está en la página 1de 3

CURSOS SEMIPRESENCIALES

Área Eléctrica
INET - CFE

Maestro Técnico
CLASE 13
Carlos Wider Sistemas Electro-Hidráulicos

Implementación de un automatismo con el sistema Paso a Paso


Módulo básico del circuito hidráulico

Según se muestra en la Fig 1.


Para el cilindro A, las marcas del cilindro de doble efecto se
denominarán:1B1, siendo el primer 1 el número de cilindro, B la m
arca y el segundo 1 es la posición de retraído. En la posición de
avance la marca será 1B2.
Los solenoides de la Electroválvula se denominarán 1M1 y 1M2.

Figura 1

Figura 2

Como se observa en la fig. 2 p ara el avance se debe activar 1M1 y para que el cilindro se retraiga
se debe activar 1M2.
De la misma forma que utilizamos un módulo básico para la componente neumática también
emplearemos un módulo genérico para la componente eléctrica.

1
CURSOS SEMIPRESENCIALES
Área Eléctrica
INET - CFE

Módulo genérico del circuito eléctrico


En la Fig. 3 se muestra un módulo genérico para el
circuito electrico, se deberá colocar un circuito de
los mostrados por cada paso del diseño. K1 es la
bobina del rele y lleva el número del paso al cual
pertenece, por ejemplo K1 corresponde al paso 1.
SW1 es el arranque o marcador del paso anterior
(K del paso anterior) , el contacto SW4 realiza el
auto-enclavamiento del mismo rele del paso, es
decir en este caso se le debería colocar la marca
K1. SW3 corta el funcionamiento del paso actual
teniendo la marca del paso siguiente (K del paso
siguiente).

SW2 debe llevar la marca de la condición necesaria para que se ejecute el paso y se obtiene del
diagrama de pasos.

Ejercicio: Realizar el diseño para una secuencia de tres cilindros que responda al diagrama de
estados de la Fig. 3. En el inicio se comienza con un pulsador START y una vez en funcionamiento es
repetitivo.

Figura 3
CURSOS SEMIPRESENCIALES
Área Eléctrica
INET - CFE

Solución:

Segun el diagrama de secuencias se tienen 8 pasos, por lo tanto en el circuito se repetirá 8 veces el
diagrama eléctrico.

También podría gustarte