Está en la página 1de 16

HISPANOAMERICANA II

TEMA 1. FUNDADORES Y CONTINUADORES DE LA NUEVA POESÍA HISPANOAMERICANA.

1. Corrientes estéticas fundamentales de la poesía occidental desde el Romanticismo.


Los hijos del limo es un ensayo publicado en los años 70 por Octavio Paz, aproximación
de la poesía de la modernidad. En esta obra se desarrollan dos conceptos fundamentales
que acompañarán a esta llamada "poesía de la modernidad" en su desarrollo, hallamos en
esta obra el germen de la poesía objeto de nuestro estudio. Shelley con su texto teórico
Defensa de la poesía, que canaliza las principales ideas teórico-prácticas del
Romanticismo. Shelley escribe dicha obra para refutar la teoría de Platón
y, también, debate algunas tesis de cuño Inter relacionista a finales del s. XIX, según las
cuales se consideraba que, dentro de las edades del hombre, la poesía sería carente de
sentido en la etapa más desarrollada del hombre. Este autor pretende defender la poesía
en una época en la que esta queda relegada a los márgenes de la sociedad en dos de las
corrientes filosóficas. En la rama filosófica latente en el periodo del que venimos
hablando, podemos destacar a Kant que, con su afirmación "El mundo es la
representación que el sujeto tiene de él mismo", ofrece ya una contraposición entre el
mundo objetivo y el mundo subjetivo, además, expone postulados idealistas cuando alega
que "Espacio y tiempo son formas subjetivas de la sensibilidad del sujeto, no categorías
objetivas". " A este respecto, Kant estima que el arte es una "finalidad sin fin", pues la
creación artística no posee una pragmática propia y, por ello, nos dice que el espacio y el
tiempo son formas subjetivas "apriorísticas de la sensibilidad y son conceptos que han de
ser estudiados como "coordenadas internas".

Esta idea del materialismo histórico nos trae a la memoria la figura de Alejo Carpentier y el
"viaje a la semilla de América" que este realiza pues, en este, el cubano sigue unos
planteamientos derivados, precisamente, de este tipo de materialismo, siendo consciente
que, por encima de todo ello, hay un pesimismo que lleva a una cierta decepción, a un
escepticismo que será vencido por la fe, idea que plasma en obras como El reino de este
mundo, donde introduce una especie de fe proyectada en un futuro de un mundo
hipotético. Desde el punto de vista de la creación estética y, concretamente, con la
poesía, encontramos un paralelismo histórico entre el idealismo y el Romanticismo. Dentro
del movimiento romántico, que se acota, aproximadamente entre 1785-1832, vemos dos
expresiones fundamentales los alemanes y los ingleses.

En el terreno de los romántico-ingleses encontramos el siguiente corpus en lo que a


interés para nuestro estudio se refiere John Keats la sustitución de las ideas
metafóricas por interpretaciones científicas, ante lo que el poeta se siente
marginado, surgiendo como reacción el SIMBOLISMO. XIX, surgirá la imagen de ese
"poeta maldito", la función social del poeta comienza a cuestionarse y este se ve
desplazado a los arrabales de la ciudad. XIX da como resultado lo que se ha denominado
Simbolismo, donde el poeta tiene su propio espacio de interpretación , que da lugar a una
genealogía de poetas de una entidad extraordinaria para esa búsqueda de la belleza y la
verdad.

Su influencia a la poesía ha sido enorme, destacando entre sus escritos La siesta de un


fauno, donde observamos la recuperación del mundo clásico, y Verso y prosa. Es notable
la gracia de sus versos, pues este siempre encuentra puntos de vida sugestivos o
brillantes. Podemos destacar Poemas saturnales. Podemos destacar, de entre su
producción, la obra El cementerio marino, traducida al español por Jorge Guillén. Para
él, el poema recuerda la estructura de una tragedia clásica, realizada no en cinco sino en
cuatro actos, con su exposición, su trama y su desenlace. Su conclusión es que se trata de
un arte y de una doctrina que no pretendían "más que expresar el éxtasis angustiado del
poeta filósofo entre el esplendor inmóvil del No-Ser y la inquietud estremecida del
Ser, entre el Universo que se ignora y la conciencia que se conoce, entre lo Eterno, que es
pura luz, y lo momentáneo, que posee la riqueza, la fecundidad y el viso tornasolado de la
existencia". Iluminaciones ─ya mencionado anteriormente─, colección de poemas
escrita, casi en su totalidad, en verso libre y en prosa, siendo sus componentes muy
diversos y de estilo propio. En relación con lo que predicaba el Romanticismo, el
Simbolismo ya no trata de desgarrar los velos para ver qué hay en la profundidad de las
cosas, pues la misma sensibilidad tiene fondo y forma en sí misma. José Olivio
Jiménez, gran teórico cubano especializado, sobre todo, en el movimiento modernista, en
su libro Antología crítica de la poesía modernista hispanoamericana, concretamente, en el
prólogo, llega a definir el Modernismo como una utilización del Romanticismo, donde es
muy importante el desarrollo de las capacidades sensitivas que posee el autor y permite
establecer esas analogías de las que hablaba Octavio Paz. Así, en la literatura
hispánica, podemos definir Modernismo como expresión de todo lo que ha significado el
Simbolismo. El término "Simbolismo" procede del ámbito de la teología, pues fue una
corriente teológica censurada por la Iglesia Católica que decía que los dogmas debían
entenderse como símbolos. Esta realidad es palpable en diversos poemas como, por
ejemplo, en el prefacio de Cantos de vida y esperanza, donde ya se nos habla del
movimiento de libertad que supuso el Modernismo en relación con lo que anteriormente
había sido el dominio de la literatura española en el ámbito latinoamericano y, por tanto, se
oponen a la Vanguardia. En este poemario comienza una poesía algo más reflexiva donde
ya se vislumbras pinceladas del pre-existencialismo. El segundo autor que trataremos a
este respecto es el cubano José Martí, figura muy implicada en el movimiento de
independencia de su país, hecho que le hizo vivir muchos años exiliado, pero no paró su
producción poética, entre la que destacan los poemarios Ismaelillo y "Amor de ciudad
grande". El símbolo del poema es el vino, que se relaciona con la sangre. Seguidamente
ponemos la atención sobre el poeta colombiano José Asunción Silva, gran figura del
Modernismo que tuvo una vida trágica que terminó en suicidio.

Asunción Silva poseía el manejo de los nocturnos, hecho de gran importancia

Al final del poema asistimos a la unión de la pareja manifestada a través del símbolo de las
sombras, que es, a su vez, la unión simbólica del cuerpo y del alma, la poesía del cuerpo y
del alma. En esa noche recupera el inicio del poema y trae consigo el
alma. Finalmente, hablamos de Julio Herrera Y Reisig, poeta uruguayo entre cuya
producción seleccionamos el libro Los peregrinos de Piedra que, junto con el autor
anterior, nos acerca a un Modernismo muy exacerbado que va abriendo las puertas al
movimiento vanguardista. Una de las características más importantes de este movimiento
es la importancia de la actividad onírica, planteada la importancia de los sueños en la
creación como la fusión de vigilia y sueños, espacio que se busca. Para los surrealistas, lo
que llamamos "vida" no es sino la cara más gris de la realidad. El arte propone
asociaciones imprevisibles que expresan ideas o impulsos inconscientes. Para valorar el
arte, por tanto, hay que liberarse de la experiencia convencional, de las pautas habituales
con las que percibimos y ordenamos el mundo. Este movimiento se desarrolla en
pintura, poesía y con mucha importancia en el cine. Podemos decir que se trata de la
vanguardia más radical, pues esta niega la razón y el buen sentido, a los que califica de
"trampas" de las que debemos escapar, según propone mediante el escándalo y la
provocación, Las fronteras entre el arte y la vida deben ser abolidas. El Dadaísmo tiene
una importante acción social de cambio, que se relaciona con la dinámica, muchas veces
subversiva, del poeta. Doctrina filosófica que defiende que los seres vivos han surgido de
un acto creador y que, por tanto, no son fruto de la evolución. Movimiento poético
vanguardista europeo que surgió a principios del siglo XX y que defendía que las palabras
y la estructura de un poema deben valorarse por su capacidad para crear belleza y sugerir
imágenes.
Para finalizar nuestra panorámica de las corrientes que se desarrollaron a lo largo
Romanticismo occidental, ponemos la mira en el movimiento conocido como
EXISTENCIALISMO. La filosofía existencialista, plenamente concebida como tal, se
desarrollará, sobre todo, en el periodo de entreguerras y se asentará, definitivamente, en
los años 40.

En la lo que a la literatura existencialista respecta, encontramos, paralelamente al


existencialismo filosófico, el existencialismo literario, desarrollado tanto en Europa como en
América en los años 40 y 50. Esto se verá en autores como César Vallejo y también en la
poesía de la etapa central de Pablo Neruda, cuando este adquiere una conciencia y una
consciencia del materialismo dialéctico en la historia de América.

TEMA 2. EL VIAJE VANGUARDISTA DE VICENTE HUIDOBRO


Vicente García-Huidobro Fernández, más conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta
chileno iniciador y exponente del movimiento estético denominado Creacionismo. Resulta
curioso el dato de que el chileno posea una autobiografía por el hecho de que se publica
en 1914, cuando aún es muy joven. Su madre constituyó una figura muy destacada en el
movimiento feminista chileno y colaboró con el pseudónimo de Mona Lisa en diversos
artículos relacionados con el tema. Dos años después dictará en el Ateneo de Santiago de
Chile «Non serviam», una conferencia que no es estrictamente un manifiesto, pero que se
considera un esbozo de la base teórica de lo que constituirá el Creacionismo también dará
una conferencia en el Ateneo que luego repetirá en Madrid.

Ya en ese tiempo se halla muy interesado en elaborar la clave teórica de su creación


literaria. Adán se desarrolla en un paraíso distinto, nuevo y en él se vislumbra el afán
genesíaco del vate chileno, en el que opta ya por el versolibrismo. El Adán de Vicente
Huidobro es un nuevo hombre, creador, que está creando no solo como imitación de la
naturaleza sino como una especie de divinidad. Emerson, quien apela en su producción la
necesidad de que el hombre vuelva hacia las potencias naturales del ser humano.

El espejo de agua es un libro que tiene una importancia fundamental en la historia de la


poesía huidobriana, ya que contiene el "Arte poética" cuya base encontramos en otras
artes poéticas como la de Verlaine. Este texto posee una estrecha relación con las ideas
que va desarrollando en sus manifiestos y nos permite entender e interiorizar ya qué es el
Creacionismo. La poesía no ha de ser, pues, una repetición, sino que se debe a la
creación de nuevos mundos. El poeta creacionista crea una hiperconciencia, una
hiperlucidez.

En 1916, Vicente Huidobro también viaja a París con su familia y, tras una corta estancia
en Madrid ―donde conoce a Rafael Cansinos Assens y Ramón Gómez de la Serna, entre
otros―, permanece dos años en la capital francesa. En esta etapa, el chileno no es, ni
mucho menos, un principiante que se arroja al mundo de las letras, sino un poeta
consolidado que trae bajo el brazo el primer movimiento de vanguardia aparecido en
América Latina. En 1918 vuelve a Madrid y allí se editan los primeros fragmentos de
Altazor. Cansinos- Assens habla de una primera versión de Altazor en francés titulado Le
voyage en parachute, por ello, cuando Vicente Huidobro publica en 1931 la primera edición
de su poemario, señala años como 1919.

Una de las características más destacadas de este texto es su largo proceso de gestación
y su complejidad. Se trata de un poemario que se escribe a lo largo de una década y que
en su versión definitiva se ve compuesto por un prefacio y siete cantos de extensión
variada. En Altazor observamos, pues, un proceso poético a lo largo de la obra que tiene
que ver con los ideales del Creacionismo. Altazor constituye una caída progresiva en cuyo
desarrollo vamos a observar a través de la mirada de Altazor toda esa realidad que se va
creando.

La caída comprende un proceso físico, pero también lingüístico. Partiendo de un lenguaje


obsoleto que ya no puede producir una realidad nueva, en Altazor vemos una producción
de una nueva realidad y nos muestra toda la ruptura necesaria con el lenguaje anterior y la
llegada al punto cero para crearla. Por ello el final de Altazor es incomprensible desde el
punto de vista semántico, porque estamos ante un balbuceo que va a empezar a crear un
nuevo lenguaje. Volvemos al edén, a empezar de cero.

Huidobro trata de expresar la necesitad literaria de empezar de cero debido al agotamiento


del lenguaje y, a partir de ahí, comenzar una nueva historia de la creación poética. Altazor
funciona como un texto faro en la literatura vanguardista. Este poema de Huidobro es
metapoético, y nos lleva a la deconstrucción del lenguaje. El prefacio de esta obra tiene el
papel de situarnos y mostrarnos el paisaje.

Avanzando en la composición, de forma resumida, podemos decir que el Canto II es un


poema dedicada al amor, donde la figura de la amada será el apoyo creacionista del
amor. A partir del Canto III asistiremos a un proceso de deconstrucción lingüística que
desembocará en la creación de un lenguaje nuevo que consistirá en la recuperación de un
lenguaje adánico, con el cual el poeta nos sitúa de nuevo ante el árbol de la vida. La idea
básica que extraemos es la de romper con todo lo anterior y empezar de cero. La tradición
poética de Pablo Neruda también se forja en la época en la que situamos el poema que
venimos tratando y podemos observar bastantes concomitancias entre esta y el Canto II
de Altazor.

En suma, Altazor es un hito y está considerado la cumbre de la poética creacionista


hispanoamericana, por lo que procederemos a un análisis más exhaustivo de sus
partes. Los semas que utiliza van quedando en la construcción poética de Altazor, que
recuperará esa eternidad positiva que los hombres hemos ido perdiendo a lo largo de la
historia, por lo que es mejor romper con todo y empezar de cero como ya mencionábamos
con anterioridad.

Altazor no es un poema nihilista, como podemos pensar a priori, sino que expone la idea
de poesía como imán, como atracción, y cada parte de las que lo configuran crea, por así
decirlo, su propio campo magnético.

También podemos tener en cuenta que Altazor es un nombre nuevo para un hombre
nuevo. Es importante el hecho de que esté escrito en versículo, además del hecho de que
se dice que Altazor, su protagonista, nace a los 33 años. Abarca desde el primer verso
hasta «Entonces oí hablar al Creador, sin nombre, que es un simple hueco en el
vacío, hermoso, como un ombligo». El creador creacionista.

Caída de Altazor. El ritmo poético viene marcado aquí por el vértigo, y es muy intenso e in
crescendo. Para que estos se produzca el poeta ha de pensar que es un pequeño Dios, es
como el ángel caído, el Lucifer que niega la divinidad, pero que tiene su punto de
esta. Podemos encontrar en este canto un poema sinfónico con el leitmotiv del amor, pues
vemos que Altazor ya no está solo, ya que anta a la amada en los primeros
versos. También queda reflejado Altazor como poeta del aire por esas continuas
referencias al cielo y sus elementos.

La amada ejerce de musa del poeta, como una Venus o la Beatrice de Dante, por ella se
crea el mundo. Altazor nos muestra a la amada como lo natural, y todo lo demás como
artificio. Además, eleva la idealización de la amada a la máxima potencia. Aquello que
tiene relación con la costura compone metáfora fundamental en Altazor, a la que se
recurrirá constantemente mediante el hilo, la madre que cose. Volvemos a encontrar aquí
una metáfora de amor creacionista donde encontramos reminiscencias a Octavio
Paz. Todo aquello relacionado con la luz en Altazor tiene connotaciones positivas. La
amada representa la eternidad, la eternidad se cae en la amada. El amor se representa
como potencia cósmica.

Asimismo, esta es ese pájaro de antaño que simboliza toda la tradición amorosa y que
provoca que el poeta escriba.

TEMA 3. EL DOLORIDO SENTIR DE CÉSAR VALLEJO

César Abraham Vallejo Mendoza fue un escritor peruano considerado uno de los poetas
más innovadores de su tiempo. Por otro lado, podemos mencionar también que Juan
Larrea, admirador de la poesía de Vallejo, luchó por una edición española de Trilce.

Estos poetas convertirán al peruano en faro y modelo de la poesía social, sobre todo por
su poemario España, aparta de mí este cáliz, que incluye una poesía muy humanizada
donde emerge el compromiso con los más desfavorecidos. Nos resultaría algo difícil ubicar
a Vallejo en un estilo concreto, pues poeta ya se aleja del Modernismo y de lo
estrictamente Vanguardista. En Trilce lleva a cabo una transformación del lenguaje más
allá de todo lo establecido que podemos hablar de idiolecto cero, un lenguaje
roto, dislocado, y de ahí su difícil recepción. Mientras que Huidobro se apoya en la
inteligencia y la hiperlucidez, Vallejo llega a este a través de la sensibilidad.

Su obra marque un antes y un después de manera similar a la de Rubén Darío, aunque la


suya se caracterice por hacerlo de manera más íntima, subjetiva y personal. En cuanto a
su vida, podemos decir que nace en el seno de una familia muy pobre y numerosa en la
aldea andina de Perú Santiago de Chuco y morirá en París a los 46 años. Tanto el padre
como la madre eran de procedencia andina y española. Vallejo sufrió algunos problemas
para llevar a cabo sus estudios debido a cuestiones económicas.

A pesar de esos contratiempos, Vallejo mantuvo sus primeras relaciones sentimentales y


entabla una estrecha relación con la Bohemia trujillana, donde conocerá a figuras como
Antenor Orrego o Abraham Valdelomar. Este último será a quien se le encargue el Prólogo
de Los Heraldos negros, aunque no llegó a publicarse. La vida amorosa de Vallejo en Perú
la conformaron numerosas mujeres, pero todas sus relaciones fueron desdichadas, hasta
que en París encontró a Georgette. Tiene, además, un vínculo muy fuerte con su
madre, pero esta muere muy pronto, lo que resulta un hecho realmente traumático para
Vallejo que no superará nunca.

El mayor de los golpes de Los Heraldos negros será precisamente la muerte de su


madre. El poeta se siente huérfano para siempre, de manera literal y figurada. La poesía
será un método de canalización de sus sentimientos. En 1918 se concibe la primera
edición de Los Heraldos negros, aunque fue publicada en 1919.

En esta época también escribe escalas melografiadas, una serie de textos en prosa
poética. Vallejo decide, sin embargo, abandonar Perú, por lo que se ordena una busca y
captura. Cuando el gobierno peruano le permite volver le pide que abandone el oficio
poético. Esa condición de culpable también estará presente en toda su vida y obra.

La etapa parisina se verá marcada sobre todo por la pobreza, por la miseria, por la
escasez de trabajo, todo lo contrario a Huidobro. En cuanto a la etapa final del poeta, el
estallido de la Guerra Civil Española fue un acontecimiento que influyó notablemente en su
vida y su obra. Formará parte de ese grupo de poetas antifascistas que llevarán a cabo
una serie de Congresos en ciudades como Barcelona o Valencia. No asistió al final de la
Guerra Civil por su estado de salud.
Las últimas palabras del poeta son para España.

Los heraldos negros se publica en 1918. Asimismo, parece que haya una ruptura del orden
sintáctico que también estará presente en toda la obra vallejiana, en este caso reforzado
con los puntos suspensivos. El "yo no sé" se repite hasta tres veces en el poema. La
última vez que se repite, no obstante, se encuentra cargado de connotaciones, de todo
aquello que Vallejo ha relatado desde el primer verso.

Si el Modernismo son Prosas profanas, fiesta, embriaguez, podemos decir que Vallejo es
la resaca de la fiesta modernista. El yo no sé ya aparece en Darío por lo que es clara la
influencia de las lecturas que el peruano realiza en este tiempo. Vallejo también se
empapará de literatura rusa, de otros modernistas como Herrera y Reissig, de literatura
española como la de Unamuno o Valle-Inclán, de filosofía. Formalmente, el poema se
distribuye en cuatro estrofas y un epifonema.

En este poema de Vallejo asistimos precisamente a un no-ágape, un ágape que no se


produce porque «no ha venido nadie a preguntar». No se puede dar la solidaridad, el yo no
puede salir de sí mismo y, de este modo, nos sitúa en el pleno dominio de la poética de la
soledad. Esta soledad también queda patente con la negación constante que irradia el
poema. En esta composición se muestra la angustia del poeta por no poder comunicarse
ni compartir con el prójimo mediante los guarismos.

En este sentido también es importante el número dos, grupo dicotiledóneo que se


relaciona con el Eros y que no supone una solución para Vallejo sino una presión, un acto
egoísta reflejado en el otro. El principio de la salvación del poeta se hallaría en el tres. Esto
va a tener una clarísima deriva en Trilce, sobre todo su famoso poema 75. El poemario
Trilce recoge algo parecido a una irritación/enfado de los conceptos ontológicos de Los
heraldos negros, pues estos son llevados a una atmósfera hiperbólica.

En cuanto a "Espergesia", último poema de Los heraldos negros, donde podemos ver
muchos de los rasgos anteriormente comentados, destacaremos que la espergesia es una
figura retórica que consiste en la explicación detallada de algo que se ha anunciado
previamente en un discurso.

«LOS PASOS LEJANOS» En este poema se pone de manifiesto un camino que el poeta
ya ha recorrido pero que puede recuperar a través de la escritura, algo que también hace
Octavio Paz. En primer lugar, presenta la figura del padre, que evoca tranquilidad y
dulzura. Llama la atención que hable en presente, pues pone de manifiesto la poética de la
deixis que anteriormente comentábamos y que se encuentra en todo el poema. La imagen
dulce y apacible de los primeros versos se rompe con el amargo del verso final.

La vuelta al pasado se produce en la siguiente estrofa con «mi padre se despierta». La


vuelta a la realidad se produce esta vez con el contraste cerca-lejos en la tercera
estrofa. Cuando introduce la figura de la madre, Vallejo nos sitúa en el exterior de la
casa, en el jardín, mientras que con la figura del padre los versos y recuerdos se
desarrollaban en el interior. En esta última estrofa, «quebrado» y «que cruje» muestran al
poeta roto.

«A MI HERMANO MIGUEL» El poeta se sitúa en la entrada de su casa, ese ‘poyo’


funciona de unión entre el interior de la casa y el exterior, aquí él se dirige a su
hermano. En esta atmósfera que plantea el poeta, antitéticamente a lo común de la
época, el interior de la casa es el espacio lúdico y alegre. De nuevo la deixis con
«ahora», en el presente del poeta y el no saber mediante los puntos suspensivos. El fin del
día representa como fin de la vida.
El dístico final en el que se vuelve a referir a su hermano, recupera el juego en un tono
coloquial como si no hubiera sucedido nada. Al final de este poema descubrimos que todo
esto es un recuerdo y que la oscuridad de la población es, en realidad, la oscuridad que
Vallejo experimenta en la cárcel.

«POEMA IX» El poema se compone de tres estrofas de 6 versos y un dístico final, en este
poemario ya encontramos un lenguaje rupturista. Esto se reconoce visualmente en las ‘v’
que puede ser un símbolo de la vagina femenina, que va decreciendo con el avance el
poema, que le lleva incluso a cometer errores ortográficos. La síntesis también es
importante en la obra vallejiana. Hay que desmembrar los versos, descubrir cuál es el hilo
de Ariadna, qué esconde cada una de las imágenes que los componen.

Vicente Huidobro nos lleva al final de un viaje poético que será donde comience el de
César Vallejo. El peruano no empieza de cero, porque en Los heraldos negros, como
mencionábamos anteriormente, se vislumbran influencias modernistas, pero Trilce es un
poemario de lo más novedoso donde utiliza procedimientos que, aunque puedan ser muy
herméticos realmente es lo que tenía que decir. TRILCE. El descoyuntamiento es un
lenguaje roto que no sigue una normativa y que va desgajándose.

La capacidad sintética es también muy propia de este autor, una síntesis química entre el
lenguaje y las circunstancias que forman parte de la vida de Vallejo. Sin embargo, nunca
llegamos a la comprensión total, siempre nos queda algo de oscuridad en este
poeta. Publicado el poemario en 1922, los poemas de Trilce comienzan a gestarse ya a
finales de 1918 y algunos ven su nacimiento en el mismo 1922. El final de Los heraldos y
Trilce están muy unidos, la composición de algunos poemas de ambas colecciones es
simultánea, aunque Trilce suponga una intensificación de Los heraldos.

Pese a la complejidad de la poesía vallejiana, César Vallejo, itinerario del hombre, de Juan
Espejo Asturrizaga, reúne una serie de composiciones originales que aclaran algunos de
los misterios que esconden la obra y ayudan a su comprensión. A pesar de que Trilce
tardó tiempo en ser comprendido y apreciado por público y crítica se convertiría en la
versión hispanoamericana de la obra de Elliot, un renacer poético. Los poemas van
numerados del 1 al 77. El episodio carcelario queda reflejado también en este poemario.

Son muchas las composiciones inspiradas en la cárcel, pero hemos de saber que no están
presentados consecutivamente, sino que el orden está en sintonía con la enumeración. La
poesía de Vallejo refleja a través de la oscuridad y la negatividad su estado, su
enfermedad del alma. Los poemas de prisión son numerosos y no aparecen consecutivos
en su obra. Vemos además cómo el poeta se sirve de neologismo como es "albicantes".

El número 4 formará parte de todo el hilo argumental del poema, siendo así símbolo de
cárcel y claustrofobia, e incluso este número puede hacer referencia al número de
identificación de los presos. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que 4 también es
múltiplo de 2, número que para Vallejo es símbolo de pareja, de síntesis, reflejo del 1, un
doble egoísmo. Los pleonasmos son significativos y expresivos en Vallejo pues esto le da
una emoción mucho mayor. Madre como posible libertadora capaz de abrir las puertas de
la cárcel del poeta.

Todas estas características son elementos fácilmente palpables si analizamos las


composiciones que jalonan dicho poemario en su individualidad, por lo que, dentro de la
dificultad interpretativa que supone, estas son algunas luces que pueden ayudarnos a
comprender la poesía del peruano.
XVIII Esto se debe a la h de hoy, es una síntesis vallejiana, nuestro poeta entiende que es
un elemento expresivo. La identidad de niño muy marcada en Vallejo se ve claramente
reflejada en los versos que nos atañen. Los nombres de los hermanos tienen una gran
fuerza expresiva como bien podemos apreciar. La casa que se nos presenta en esta
composición es totalmente de pueblo, una casa rural, que se apoyará en otros elementos
como esas gallinas.

El poeta y el receptor implícito que son los hermanos parece que están, pero no
están. Hay un desplazamiento del verso en la partida de los hermanos. El final nos da una
imagen desolada del preso. Así encontraremos multitud de poemas que tratarán estos
temas.

Siendo tan importante en Vallejo esa evocación de otro espacio y otro tiempo, la
lluvia, elemento fundamental de la poesía, aparecerá en este poema. La repetición de
nuevo de los versos. Hay una ruptura gramatical de los versos. El poeta está en
sazón, está pensando en sexo.

El pasado hecho presente se percibe también en estos versos. Desde el punto de vista
estilístico, utiliza el estilo directo, excepto en el último verso, y la importancia del
paralelismo.

TEMA 4. PABLO NERUDA, EL POETA TORRENCIAL

BIOGRAFÍA

Pablo Neruda, nació en Parral, Chile, el 12 de julio de 1904. Sus vivencias quedan
recogidas en Confieso que he vivido, unas memorias escritas por el chileno publicadas en
1974, obra muy importante para conocer al poeta a fondo. En cuanto a su poesía, el hecho
de que sea un poeta torrencial lo asociaremos a su infancia. Finalmente, en 1947 obtiene
la firma legal de Pablo Neruda.

Allí publica Crepusculario y Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Su


reconocimiento como poeta fue inmediato. Son motivos que se gestan en esta primera
obra y que aparecerán posteriormente en los Veinte poemas de amor y una canción
desesperada.

Aquí exponemos la primera sección, donde el tono melancólico, romántico, de


despedida. El niño triste, una tercera persona, actúa como espectador de la relación no
consumada. Además, se percibe un tono melancólico y romántico de despedida, una
despedida amorosa, donde la imagen primera del tú poético es muy potente, hay como un
tercer personaje en la relación identificado con ese niño pidiendo que no se produzca la
separación. Importante la objetivación, la distancia, hay otro espectador de la relación de
pareja.

VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA

Antes de que se publiquen sucede algo curioso en la trayectoria poética de Pablo Neruda
pues, realmente, él no iba a publicar este libro después de Crepusculario. Este le confirma
que, en efecto, sus poemas se ven impregnados de su estilo y, por ello, Neruda abandona
el proyecto y se sumerge en los Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Este
poema cuenta con una efectividad y una magia, ordenación de los
versos, paralelismos, atmósfera que se va creando. El poema termina más con la escritura
del sentimiento que con el sentimiento mismo.

Encontramos ciertos versos que tienen que ver con la desunión del poema, también
encontramos una ósmosis entre los elementos de la naturaleza y los elementos de la
realidad.

RESIDENCIA EN LA TIERRA

De los poemas más existenciales de Residencia en la tierra, donde podemos ver su


desarraigo, pues es un hombre que ya vaga, se mueve, así también, en este podremos
percibir a un Neruda mucho más maduro. Antes de publicar Residencia en la tierra, en el
año 1933 pasará ser cónsul de Buenos Aires y también tendrá un destino en
Madrid, donde conocerá a Federico García Lorca. En esta poesía de Residencia en la
tierra, podemos observar que se produce un desarraigo físico, una sensación de
ser, precisamente, un residente en la tierra, tras lo cual se da un contacto con las nuevas
tendencias, con los nuevos movimientos, sobre todo hacia el surrealismo. La primera parte
de Residencia en la tierra se publicó en Santiago de Chile en 1933 y abarca poemas
escritos entre 1925 y 1933, justamente tras la publicación de Veinte poemas de amor y
una canción desesperada, en el momento en que ya sabe que va a tener un destino
diplomático que se materializará en el 27 cuando se destine a oriente.

Esta edición definitiva comprende las dos partes que jalonan este poemario, pero es
preciso que señalar que, en 1947, Neruda publicará una tercera Residencia en la
tierra, que no se edita en el tomo que actualmente consideramos el del poemario que se
halla bajo este título. Dentro de Residencia en la tierra encontramos un compendio de
poemas de gran interés y calidad, entre los que podemos destacar, por su
importancia, «Caballo de los sueños», siendo el caballo una imagen prototípicamente
surrealista, onírica, punto de conexión con la imaginería lorquiana. En Buenos Aires
escribirá su famoso poema «Walking around», que analizaremos en profundidad más
adelante, pues suscita un estudio muy interesante en lo que a nuestro campo
compete. Los últimos poemas que se insertan en la obra que tratamos datan de 1935, muy
previos al estallido de la guerra civil española, entre los que encontramos, por
ejemplo, «Oda a Federico García Lorca».

Se va a operar un cambio sustancial desde ese poeta tardorromántico, posmodernista, que


implica una gran intuición y oído poéticos, una sensibilidad muy abierta. Si nos
adentramos, concretamente, en el poema «Colección nocturna», escrito en alta
mar, justamente en el periplo geográfico desde América hasta el lejano oriente, podemos
encontrar un poema de fuerte impronta surrealista. Veremos a continuación ,el Ars poetica
de esta obra, precisamente, el poema titulado «Arte poética», escrito en 1928 en
Calcuta, como sabemos, en plena etapa de nuestro poeta como diplomático en
localizaciones de extremo oriente. Esta poética es muy distinta de las anteriores, pero
también de la que encontraremos en todos los poemas de madurez, pues encontraremos
en ella un proceso de inmersión, de interiorización hacia lo bajo, hacia ese mundo de
tinieblas, de pesadillas, de sueño, de misterio, un poema donde el poeta se sitúa en el
intersticio.

Esta composición puede comentarse separándose fundamentalmente en dos


secciones, aunque es un poema de un solo periodo oracional, ya que solo encontramos
comas o guiones, lo que dota al poema de una gran unidad sintáctica expresiva y de una
gran fuerza cohesiva. Dentro de este, sin embargo, estableceremos esa separación
mencionada en "Pero la verdad de pronto", a través del adversativo y del
sustantivo, elementos gramaticales que cambian un viraje sustancial en el poema. En la
primera parte, el poeta nos plantea la clave preposicional del surrealismo que viene dada
por el "entre", pues el poeta se encuentra espiritualmente a caballo entre el sueño y la
vigilia, el poeta se encuentra en un intersticio, que puede ser físico o
simbólico, emocional, espiritual. Observamos en todos sus versos la llamada poética
intersticial, ya que estamos viendo el sueño con los ojos abiertos, además de situarnos
siempre entre planos dicotómicos.

Para Neruda el poeta va a tener un sentido, va a hablar para los otros, para lo cual tiene
que estar asignado, estigmatizado, con un destino singular, propio, intransferible, dotado
de corazón singular, pero también de sueños funestos que van a ir poblando los versos de
Residencia en la tierra. La poética de ReT es una poética fragmentaria, el mosaico se ha
hecho trizas y solo tenemos sus teselas. En la segunda parte del poema, encontramos tres
términos gramaticales que marcan la pauta de distancia entre la parte A y B. El viento aquí
representa la inspiración poética que reúne los fragmentos disgregados en la visión
poética, por lo que también va a ser el destino, la profecía. Todavía el poeta se halla en un
movimiento perpetuo y todavía no ha dado con los nombres claros, pero ya ha sentido la
llamada, los sentimientos, lo profético.

En suma, la poética de Residencia en la Tierra es una poética fragmentaria, el mosaico se


ha hecho trizas y solo tenemos sus teselas. «Walking around», inserto en la segunda
Residencia, es uno de los más importantes del grueso de este poemario de Pablo
Neruda. El hecho de titular un poema en inglés ya llamaba bastante la atención ─aunque
ya lo hizo con «Farewell» ─, título que, según Hernán Loyola, viene dado por el hecho de
que, en esta época, Pablo Neruda no solamente había leído a Marcel Proust, sino también
el Ulises de Joyce, además de llevar a cabo traducciones del poemario Música de
Cámara, también de Joyce. El poema ofrece un inventario material de cosas, de
situaciones que van perdiendo su función.

Tiene mucho que ver con ese deambular del poeta por las calles de la ciudad, que podrían
ser las de cualquier ciudad.

En el poema domina el hastío en una época en la que todavía es joven pero que sus
experiencias han hecho que se sienta así, que reclame sus raíces.

«WALKING AROUND»

La observación de lo que se dispone a su vista es importante, y como todo, va


encontrando un valor de hastío donde nuestra poeta se siente desarraigado por el tema de
la raíz que busca, lo que veremos ya en Canto General.

No se trata solo de borgesun reflejo del poeta, sino de todo aquello que se ha postrado
ante él. Por otro lado, existe un famoso texto teórico muy moderno de Dionisio Cañas
Dionisio Cañas titulado «El poeta y la ciudad», donde realiza un estudio en sus distintos
capítulos por los poetas que han tratado el tema de lo urbano en su obra
poética, normalmente siempre de una manera negativa. También podemos traer a colación
el poema «Amor de ciudad grande», de José Martí, lo que supone un clarísimo anticipo de
todo este repertorio de poemas que tratarán la jungla urbana como un espacio negativo y
hostil para las expresiones humanas. Finalmente, podemos señalar cinco referencias
distintas, mismo tiempo complementarias, como paseo, percibir y caminar, con olvido.

TEMA 5. JORGE LUIS BORGES, EL POETA DEL LOGOS

En este tema nos adentramos en la figura de Jorge Luis Borges como poeta. Se ha llegado
a decir que Borges «resuelve ser poeta», intuye que su destino es ser el escritor que su
padre no pudo ser. Es Borges el poeta del logos, de la reflexión, de la abstracción, de la
razón. En este sentido, también podemos hablar de una poesía del logos, que no tiene por
qué suscribir una doctrina filosófica concreta, sino que otorga al lector la capacidad de
reflexionar y ahondar en el conocimiento.
Aspectos biográficos

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo. En el prólogo a una de sus colecciones de
ensayos Evaristo Carriego, hablará de la gran importancia de los libros en su vida. Para
hablar de la vida del escritor Jorge Luis Borges, atenderemos a su Autobiografía, dictada
en inglés a su colaborador y traductor Norman Thomas di Giovanni durante los primeros
meses de 1970. En contraposición con la familia paterna y su "modernidad", su madre
encarna totalmente lo contrario, pues fue una acérrima católica, hija y nieta de figuras que
habían intervenido en el proceso de independencia, hecho que incluso ha afectado a
Borges.

En 1923, en víspera de un segundo viaje a Europa, Borges publicó su primer libro de


poesía, Fervor de Buenos Aires, en el que se prefigura, según palabras del propio
Borges, toda su obra posterior. Borges habla inglés gracias a los antecedentes
anglosajones en su familia paterna. Esto hará que en sus composiciones encontremos
formas sintácticas que vienen más del inglés que del español, cuestiones lingüísticas que
van a influir en toda su obra. Este periodo es muy importante en la vida de Borges porque
tuvo la oportunidad de ingresar en el Instituto Calvino, donde aprendió francés y, por su
propia cuenta, alemán.

Tras su estancia en Suiza, Borges viaja a España y se instala en Madrid. Es por esto por lo
que podemos afirmar que Borges atravesó una etapa vanguardista, un hecho del que
reniega el propio autor. Cuando recibió el premio Cervantes mencionará que se dio cuenta
de que su destino era ser poeta, igual que el rey tiene como destino ser rey. ETAPA DEL
PERCEPTO.

Se corresponde no solo con la poesía ultraísta, sino que también trabaja la poesía
expresionista. Borges formará parte de las filas ultraístas pero este movimiento tiene una
nómina de autores mucho mayor que, aunque no tuvieron la trascendencia de los autores
que escribieron amparados en otros ismos, merecen ser mencionados. Los orígenes del
movimiento ultraísta se remontan a la llegada de Vicente Huidobro con su conferencia "La
poesía" en 1918. La toma de contacto de Borges se ubica en Madrid, donde visitó a
Huidobro y donde participó en las tertulias del café Colonial, en torno a la figura de Rafael
Cansinos Assens.

También son muy importantes para el movimiento ultraísta las revistas.

Borges escribirá manifiestos ultraístas, entre los que destaca Anatomía de mi ultra. Según
este, el poeta debe rechazar el yo confesional. El ideal de la poesía ultraísta responde a
una sucesión de imágenes a través de metáforas lo más novedosas posibles donde
desaparezca la voz del poeta, y en lugar de la voz del poeta encontramos un poema como
una especie de pantalla donde se proyectan imágenes. Esto es poesía del mito porque se
basa en el percepto.

Vanguardias que nace del empirismo inglés. Tras su periplo europeo, Borges regresa a
Buenos Aires. Esto produce un cambio en su obra poética. Es cierto que todavía comporta
su entusiasmo en la Vanguardia, hasta el punto de que en los primeros años aún importa
en Argentina el movimiento ultraísta y funda revistas de este tipo.

En los poemas de este tiempo dominará el fervor que le produce la propia ciudad de
Buenos Aires. Además, es una etapa en la que tiene gran importancia Macedonio
Cervantes, un filósofo idealista que poseía una gran obra literaria que nunca tuvo ambición
de publicar. Era un filósofo peripatético, al que le gustaba relacionarse con sus discípulos y
pasear por Buenos Aires. Aunque todavía se desenvuelven en una atmósfera ultraísta, sus
poemas se irán depurando progresivamente hacia la constitución de un sujeto.
Si en los poemas ultraístas el yo desaparecía porque predominaba la "nadería del
yo", aquí el yo va emergiendo de una manera más o menos explícita. Se genera así una
poética del espacio, que vincula emotivamente al personaje con la ciudad. La luna es
ahora una presencia ahora muy viva, siempre enfrente del poeta. Si acudimos a la
Autobiografía de Borges, sin embargo, él mismo afirma que el poemario recibe este título
porque escribió sus poemarios en un cuaderno de la marca San Martín.

- Versos medidos y estrofas clásicas. Utilizará, sobre todo, verso blanco, alejandrinos y
endecasílabos.

JACTANCIA DE LA QUIETUD

En este poema destaca la utilización del versículo y su tono ligeramente sentencioso. El


escritor se convierte en un yo plural, se engarza en una cadena de autores. Ya no importa
el autor sino el texto, como ocurre en "Borges y yo". Esta oposición nos puede llevar a
pensar que se está alabando el ego, el yo, nada más alejado de la realidad, pues en este
poema Borges trata de poner de manifiesto la anulación del ego, del yo individual.

Los dos primeros versos nos muestran esa oposición entre el campo y la ciudad. El campo
es el espacio de la quietud y de la tranquilidad, que nos remite al beatus ille, al
Menosprecio de corte y alabanza de aldea, a esa vida retirada. Frente a la quietud del
campo tenemos el vértigo de la ciudad. «Hablan de humanidad / Mi humanidad está en
sentir que somos voces de una misma penuria». «Hablan de patria» cuando estos poetas
ególatras se dirigen a la patria, Borges lo concibe como un "hablar por hablar", son
realidades que ellos desconocen. «Ellos son imprescindibles, únicos, merecedores del
mañana» Critica a aquellos que hacen poesía ególatra. Verso que puede resumir a todo
Borges.

El poema finaliza con el poeta pasando por la vida bordeándola, por los
márgenes, lentamente. Este verso no es conclusivo, no es el fin de una lectura, sino que
nos deja un final abierto. La quietud también se puede identificar con la muerte. Esa vida
serena y tranquila que está defendiendo tiene que ver con una ausencia que en realidad
es una presencia.

El poema no muestra al autor humano, sino al verdadero autor. El poema arranca con una
negación, con un futuro y con una alusión al espacio donde está trabajando el supuesto
autor. Ya desde los primeros versos tenemos el acto de escritura.

El hombre es un transcriptor del Hacedor. El lenguaje al que accede el hacedor es tiempo


sucesivo y emblema, frente a la eternidad. «Yo que soy el Es, el Fue y el Será» ofrece una
imagen de la divinidad como simultaneidad de tiempos, como una eternidad. Esto nos
remite al poema "El golem".

Ambos personajes de ese poema son creaciones de un solo hacedor. Encierran la historia
de este personaje que nos está hablando, contada por él. «Por obra de una magia / nací
curiosamente de un vientre» Nos cuenta su vida y la perspectiva divina concibe este
nacimiento como algo mágico por proceder de un vientre. «Conocí la memoria, / esa
moneda que no es nunca la misma» Define las cosas desde la perspectiva divina.

Para el hombre existe el olvido, por ello la memoria nunca es la misma. «Conocí la
vigilia, el sueño, los sueños, / la ignorancia, la carne,» utiliza sustantivos que tienen que
ver con el mundo intelectual y con el emotivo. Toda esta sección es, por tanto, la vida del
creador encarnado accediendo al conocimiento humano. Desde su eternidad le dice al
amanuense que siente nostalgia por ser mortal.

Se deduce, pues, que la eternidad añora, necesita del tiempo. Etapa de las ideas. Se trata
de un periodo fundamental en la trayectoria literaria de Borges porque comienza a forjase
su personalidad definitiva como escritor. La literatura de Borges hay que tratarla a modo de
palimpsesto.

El hacedor, publicado en 1960. Fruto de estos estímulos es Historia universal de la


infamia, una serie de cuentos que giran en torno a la tradición literaria, y el juego con la
literatura como ocurre con el cuento "Pierre Mènard, autor del Quijote". El interés de
Borges por la prosa también tiene una explicación biográfica. En esta biblioteca, Borges
reniega de que los bibliotecarios eran personas muy poco aficionadas a la literatura, eran
funcionarios que cuanto menos trabajaran mejor.

Uno de sus compañeros de trabajo llegó a decirle un día que había encontrado en una
enciclopedia a un tal Jorge Luis Borges, que se llamaba igual que él, de donde nació el
cuento "Borges y yo". En 1938 se produce la muerte de su padre. Esto tiene mucha
importancia en toda vida humana, pero especialmente en Borges porque su padre cultivó
sin mucho éxito la literatura. Borges pensó ante esta situación que debía seguir la
trayectoria de su padre.

En este mismo año sufre un accidente que casi acaba con la vida del autor, un hecho que
queda reflejado en "El Sur". Esta cuestión le hace plantearse la vida de otra manera, cree
que sus capacidades intelectuales podrían verse mermadas tras el accidente, y a partir de
aquí es cuando comienza a escribir cuentos fantásticos, cuentos que, por otro lado, son los
que mayor fama le han dado. En esta etapa, Borges se convierte en Borges. Es ya un
escritor de biblioteca y que normalmente crea a través de las lecturas, de los referentes, de
todo lo que viene a través de la tradición literaria, lo que no solo se verá reflejado en su
prosa, sino también en parte de su poesía.

eternidad,  yo personal vs. poesía del logos,  prolijidad del día vs. abstracción de la
noche,  historia vs. literatura,  caos vs.

POEMA DE LOS DONES

Regreso de Borges a la poesía. El poeta se da cuenta de que puede crear poesía a pesar
de su accidente y a pesar de su progresiva ceguera. En el año 1935, fecha que se
corresponde con la escritura de este poema, ocurre el derrocamiento de Perón. Borges, no
obstante, no se rebela contra la ceguera, no la considera una tragedia, sino que lo
comediza mediante la ironía, con resignación, con lucidez, un hecho que podemos
relacionar con su personalidad vanguardista.

Un rasgo formal que llama la atención en este poema es que Borges está rimando, está
midiendo, recurre a la tradición para expresar una idea novedosa. Está ciego, pero no se
rebela contra Dios, alaba su ironía. Para explicar lo que le sucede al sujeto poético, va a
referirse a la tradición clásica, y dentro de la tradición clásica, a esos mitos en los que los
personajes son castigados por concederle el deseo que estos quieren, los mitos
tantálicos. Otra característica de la poesía de Borges es el uso de los paréntesis, un rasgo
más bien propio de la narrativa y de la prosa.

TEMA 6. LAS SEMILLAS DEL VERBO: OCTAVIO PAZ

Octavio Irineo Paz Lozano es un escritor hispanoamericano que nace en Méjico en


1914. Obtuvo en el año 82 el premio Cervantes, y en el 90, el premio Nobel de
Literatura. Polo a la cátedra de Literatura Hispanoamericana en Murcia. Allí deleitó con un
recital poético al público del paraninfo.

Como decía Borges de Quevedo, así podríamos decir que Octavio Paz también es toda
una literatura, porque la suma de títulos, de referencias, de planteamientos, nos hablan de
algo realmente que trasciende casi las capacidades de un solo pensador, parece que
albergara en sí mismo un yo plural. Desde muy joven se interesó por la poesía, algo que le
viene, como a Borges, por parte de su familia gracias a la biblioteca de su abuelo.

De su producción literaria cabe destacar Libertad bajo palabra, un poemario en progreso


que comenzó 1935 y publicó de manera definitiva en el año 1957. Los creadores no
solamente utilizan la palabra como moneda de comercio en determinadas situaciones
lingüísticas sino también para crear nuevos mundos nuevas realidades, en definitiva, para
tener libertad bajo palabra. La palabra es una realidad ontológica, el instrumento de
libertad humana. Lo que nos diferencia es el uso de la palabra y, por ello, somos
poseedores de una libertad que otros seres no poseen.

Teresa León, quienes después viajarán a Méjico y se encontrarán con el poeta. En 1938
funda la revista Taller, un hecho que le lleva a relacionarse con Los contemporáneos
mejicanos, generación previa a Octavio Paz, entre los que se encuentran Xavier
Villaurrutia, José Gorostiza o Salvador Novo y con quienes comparte intereses
creativos. Sus primeros poemas se encuentran en la primera edición de Libertad bajo
palabra, publicada en 1949. Para conocer mejor la personalidad del escritor podemos
remitirnos a las entrevistas que le realizan los medios de comunicación, donde podemos
comprobar que es un hombre interesado en la cultura de manera muy amplia.

Se interesó no solo por la cultura contemporánea, la prensa o la televisión, también por la


cultura clásica, la prensa, la televisión. Fueron muchos los intelectuales que condenaron
tal acto y que escribieron sobre ese hecho, entre los que se encuentra Octavio Paz . En
este sentido, podemos comprobar que Octavio Paz es un humanista que, como hemos
mencionado al principio, dentro de la sociedad es capaz de llevar a cabo el concepto de
humanismo. Lleva a cabo una poesía crítica, una Pasión crítica de un poeta solar, su
poesía es iluminadora.

Ensayo de los años 50 donde reflexiona de manera teórica sobre la literatura. El acto de
escritura ya es una otredad para Octavio Paz. En 1979 publica El ogro filantrópico, en el
que realiza una crítica al Estado, que posibilita la existencia del hombre, pero lo
"canibaliza" a partir del trabajo. En el año 82 publicará un ensayo titulado Sor Juana Inés
de la Cruz o las trampas de la fe, en el que se ocupará de una de las figuras esenciales de
la historia de la literatura hispanoamericana y mejicana sobre la décima musa de
Méjico, Sor Juana Inés de la Cruz, que vivió en la segunda mitad del siglo XVII y que
desarrolló una obra literaria a la altura de los grandes poetas españoles como Góngora y
de los grandes filósofos coetáneos como Descartes.

En el año 87 publicará su último poemario, Árbol adentro.

PASADO EN CLARO

Hay un crecimiento de los versos que puede tener que ver con el crecimiento de las
sombras en el poema.  Poema extenso, que nos lleva a la poesía presocrática, a la
literatura clásica, la literatura barroca, Byron, Mallarmé, Rimbaud, Huidobro, Neruda. 
Poema crítico, porque es autorreflexivo. El poema es consciente de ser un poema.

- un espacio textual, donde todo se verifica y ejecuta.  Encuentro del yo consigo


mismo, que el poema se verifica con el estar tercero, el reconocimiento de mi yo que he
sido anteriormente.

El inicio del viaje lírico

Mezcla lo físico y lo espiritual. El sujeto en el poema va realizar un ejercicio de


interiorización, vinculado al naturalismo ontológico. Este verso es el que cierra el
poema. Estos primeros versos ya nos hacen ver que el poeta no se encuentra un espacio
físico sino mental, aunque se sirva para representarlo imágenes físicas.

Octavio Paz suele tratar de romper esa barrera que existe entre lo físico y lo mental, y nos
invita a escuchar no solo con los oídos, también con el alma. Los recuerdos se mueven por
la mente, pero también por el poema, hay un camino físico y mental en el poema. Estamos
en el ahora, en el momento en que el poema se está escribiendo. A partir de la poesía se
obtiene la revelación.

Viaje físico, pero sobre todo mental. El viaje físico es un recuerdo. El escritor, con el
poema, lo pondrá todo en claro, a través de la memoria y por medio del verso. Octavio Paz
es un poeta solar, de la iluminación.

Alejamiento de sí mismo

La mente del poeta está en el poema, que une lo exterior con la interioridad del poeta. Acto
poético como algo mágico, poeta como mago. Está entrando en sus recuerdos.

El encuentro

Es el árbol físico, pero también simboliza lo duradero. TODO EN EL POEMA SON


REALIDADES FÍSICAS, PERO TAMBIÉN METAFÍSICAS. Aparece un ojo que le está
mostrando imágenes, pero desmemoriado, se ha olvidado de cómo funciona. No le está
mostrando las imágenes que ve, sino otras que ya han sucedido.

Elementos del macrouniverso y también del microuniverso. Recopilación de todos los


elementos que ha ido mostrándonos a lo largo del poema. La realidad es un texto que el
poeta puede leer y sobre el que el poeta puede establecer correspondencias.

Encontramos en Octavio Paz un análisis crítico de la sociedad mexicana y una reflexión


sobre el ser humano. La relación que hay entre Octavio Paz y Carlos Fuentes es muy
fuerte, y por eso, debemos entender a Paz como si fuera un cómputo de todas las artes
del pensamiento hispanoamericano. En esta época ya hablamos de un Octavio Paz
sereno, maduro.

Acercamiento con el existencialismo

Este poema es mucho más complejo de entender que los poemas de una silva
tradicional. Es un poema que se autocontempla, que es consciente de ser poema y
que, además, se plantea cuestiones sobre la propia expresión poética. Lo interesante del
poema crítico es que no va a tomar como referencia al mundo, sino al propio poema y a la
literatura. Cabe mencionar que hay una reflexión sobre el propio sujeto que escribe el
poema, sobre la inspiración del poeta.

POEMA AUTOBIOGRÁFICO  Tengamos presente que estamos leyendo una


autobiografía del propio Octavio Paz. Tenemos diferentes ejes, como la autobiografía, el
propio poema crítico, la llegada del ser a ese tercer estado.
OTREDAD  Tenemos una otredad distinta a la del reflejo del espejo en el propio
poema. En este sentido, hemos de recordar a Borges, quien sí juega con el propio
texto. LA PRESENCIA  La podemos vincular con una corriente de pensamiento
contemporánea.

Análisis de Pasado en claro

En la tercera sección hace una recopilación y empieza a hacer una reflexión analógica
entre la realidad y el poema. Esa pregunta es el primer interrogante que el poeta se lanza
a sí mismo. En Octavio Paz, encontramos muchas repeticiones y paralelismos mis ojos
miran a mis ojos  aquí apreciamos la primera muestra de la otredad. El poeta se mita a sí
mismo a través del poema.

A través del poema, va a poder encontrarse a sí mismo. Esto lo completa en el paralelismo


con la frase las palabras son mis ojos, donde ya nos plantea la otredad en el poema. El
otro es la escritura, es el poeta contra el hombre. Las palabras, que son el yo poeta, le van
a permitir hacer el viaje retrospectivo.

Hablamos de abecedarium naturae cuando el texto se convierte en naturaleza. El texto es


el que da la categoría existencial, toma identidad propia y sin él, no puede existir el
mundo. Por último, se hace alusión al acto de la memoria y del recuerdo a través del
texto. SECCIÓN QUINTA YO ESTOY EN DONDE ESTUVE  Nos implica un
reconocimiento de sí mismo en el pasado y presencia de implicancia y afecto en el
presente.

- La presencia de la muerte es muy grande, es real. En México, la muerte no es el fin de


todo, como sí lo es en nuestra concepción judeo-cristiana. Virgen negra  primera pasión
encendida. - Ireneo Paz era su abuelo y un ensayista mexicano muy influyente en Octavio
Paz.

Además, nos hace referencia a la figura de Ulises. Para Paz, acercarse al mundo
grecolatino es acercarse a la fantasía, a lo legendario, que también desborda a la razón.

- Recupera la imagen tradicional del trabajo escritural del propio poema. SECCIÓN SIETE
El ámbito familiar  la casa como metonimia de la familia. También hace una metáfora a la
muerte. Esta es muy interesante si pensamos en un Octavio Paz en un estado de vejez.

El carácter presente de Paz, su búsqueda de la presencia nos sitúa frente a todo lo que va
recordando. Mis palabras al hablar de la casa se agrietan  se agrietan por el paso del
tiempo inevitable. Del abuelo siempre habla a través de frases hechas, de
coloquialismos. Hace un epitafio para el abuelo.

Habla de la muerte como una muerte lejana, pero no con sentimiento paternal. Nos
transmite una imagen de la familia tradicional, en la que la madre es el pilar fundamental
de los hijos. Juega con el pasado y el presente, de lo memorial con la presencia.

También podría gustarte