Está en la página 1de 2

RUBEN ALMARAZ YLLAN 2 PMAR Trabajo resumen el

universo
1.la fuerza de la gravedad es la responsable de hacer que los cuerpos
celestes se agrupen formando sistemas, galaxias…

1.1.Nuestro sistema solar pertenece a la vía láctea.Está Formado por el


sol situado en el centro, y planetas girando alrededor:
Rocosos:mercurio, venus, la tierra y marte.
Gaseosos:Jupiter,saturno, urano, neptuno.
Pluton es un planeta enano. El cinturon de kuiper, esta formado
por:jupiter,saturno,urano y neptuno.Este esta situado al exterior del
sistema solar.
Al interior esta situado el cinturon de asteroides, este esta formado
por:marte, venus, tierra y el sol.

1.2.Las galaxias son agrupaciones de estrellas y nebulosas.Tienen


diferentes formas :elipticas y espirales,barradas o irregulares.Nuestra
galaxia es la via lactea,tiene forma de espiral.

1.3.los cumulos son una agrupacion de galaxias, nuestro cumulo se


llama cumulo local.

1.4.los supercumulos son la segunda estructura mas grande del


universo, el nuestro se llama laniakea.

2.Radio de la tierra:6.371 km
Radio de jupiter:69.911 km
Radio de la luna:1.737,4 km
Radio del sol:696.340 km

2.1.La ud astronomica(U.a) es la distancia que hay entre la tierra y el


sol.1U.a=150 millones de km.
10U.a=1495978707 km.
2.2.El año luz(a.l) es la distancia que recorre la luz en un
año.1a.l=99.440.000.000.000.km.El a.l es una ud de medida de la
distancia. 40a.l=3,977m

3.

3.1.Diametro de nuestro sistema solar=12mil millones de km.

3.2.El sistema estelar mas cercano a nuestro sistema solar es el alfa


centauri, esta a 4.2a.l de la tierra.

3.3.El exoplaneta mas cercano a nuestro sistema solar es el proximo


centauri b.Esta a 4.23a.l de nuestro sistema solar.

3.4.El diametro de la via láctea en a.l es de 105.700a.l

3.5.El diámetro del cúmulo local en a.l es de 10 millones de a.l

3.6.El diametro del universo obsrvable en a.l es de 93,016 miles de


millones de a.l

3.7.Un rayo de luz tardaria 8 min y 20 segundos en llegar desde el sol


hasta la tierra.
Y 2,5 millones de años en recorrer el sistema solar.

También podría gustarte