Está en la página 1de 11

Nombre de los Integrantes del Equipo:

Braulio Eduardo Barajas Saldaña.

Octavio Baldomero Loza Anguiano.

Gabael Emiliano Quintero Ríos.

Carrera:

Administración y Creación de Empresas.

Nombre del Maestro:

Rafael Guzmán Cabrera.

Nombre de la Materia:

Pronostico Para la Toma de Decisiones.

Actividad:

Redes Sociales (TikTok).

Grupo:

A3.

Fecha de Entrega:

15 de octubre del 2023.


1.- Recopila datos históricos.

TikTok es una de las aplicaciones móviles con mayor número de descargas en los
últimos meses. Sorprendente, ¿verdad? Pues así es la app china que ha adoptado
lo mejor de Instagram, Facebook y Twitter, para fusionar sus puntos más fuertes, y
colocarse entre las aplicaciones móviles más utilizadas, hoy en día, por los jóvenes
y adolescentes.

En realidad, la historia de TikTok no es demasiado larga. Debemos remontarnos a


2016 para mencionar a ByteDance, la empresa de tecnología china que lanzó la app
en su mercado nacional, primero como A.me (septiembre 2016) y después como
Douyin (diciembre 2016). No fue hasta un año más tarde cuando se lanzó en la
mayoría de los mercados fuera de China continental con el nombre de TikTok.

En 2018 ya llegó a ser una de las aplicaciones móviles más descargadas en Estados
Unidos; gracias, en parte, al impulso que conocidas celebridades hicieron sobre ella.

La app fue creciendo cada vez más y más. A finales de 2018 acumulaba ya de más
de 80 millones de descargas en Estados Unidos y 800 millones en el resto del
mundo. Ya estaba disponible en 75 idiomas y comercializada en más de 150
mercados alrededor de todo el mundo. Poco tiempo después TikTok ya tenía más
usuarios registrados que Twitter o Snapchat; así como una cifra de descargas
totales a nivel mundial de 1.500 millones.
Número de usuarios activos de TikTok por año.

2. Descripción de TikTok.

¿Quién o quiénes crearon a TikTok?

Generalmente, los que están detrás de empresas de este tipo son personas
comunes y corrientes que decidieron ser valientes y seguir sus sueños. En este
caso, nos referimos a Zhang Yiming, el creador de TikTok, que es la red social del
momento. Se trata de un empresario oriundo de Longyan, al sureste de China y que
nació en 1983. Desde siempre estuvo ligado al mundo de la tecnología, al punto de
que trabajó en empresas como Microsoft y en Kunxun, una compañía que fue
comprada por TripAdvisor. Si repasamos su historia académica, nos damos cuenta
de que se matriculó en la Universidad de Nankai, especializándose en
microelectrónica, aunque luego decidió cambiarse al área de ingeniería de software.

¿En qué año se fundó TikTok?

No cabe duda de que TikTok es la red social del momento, y es que cada vez más
personas se registran en la app para divertirse y subir vídeos cortos que se hacen
virales en muy poco tiempo.
Debemos irnos al 2016, cuando ByteDance lanzó la app que crearía una revolución
en todo el mercado chino. Su nombre era Douyin y en menos de un año apareció
en los demás países con el nombre de TikTok. Fue a partir del 2 de agosto del 2018
cuando estuvo disponible en prácticamente todo el mundo gracias a una fusión con
Musical.ly un servicio especialista en el desarrollo de videos y transmisiones en
directo.

De esta manera, ahora la red social permitía crear videos de entre 15 y 60 segundos
con diferentes formatos, filtros y ediciones, algo que hasta el momento no ofrecía
ninguna plataforma. Esto hizo que fuese una de las apps con mayores descargas
en Estados Unidos.

A finales del 2018 ya tenía hasta 80 millones de descargas solo en Norteamérica y


800 millones en el resto del planeta. Su aumento fue tal que otras plataformas como
Instagram intentaron replicar su formato a través nuevas funciones como los reels.

Con que finalidad se creó TikTok.

Esta es una aplicación que te permite crear y compartir videos de diferentes


duraciones (de 5 segundos hasta 3 minutos).

Que ventajas ofrece TikTok sobre otras redes sociales.

Amplia base de usuarios: TikTok cuenta con una base masiva de usuarios con
millones de usuarios activos en todo el mundo. Proporciona una plataforma para
que las personas muestren su talento, obtengan reconocimiento y conecten con un
público diverso.

Expresión creativa: TikTok permite a los usuarios crear y compartir contenidos de


vídeo cortos, fomentando la creatividad y la autoexpresión. La aplicación ofrece
varias herramientas de edición de vídeo, efectos y filtros que permiten a los usuarios
producir vídeos atractivos y entretenidos.

Potencial viral: El feed algorítmico de TikTok y los retos de tendencias ofrecen


oportunidades para que los contenidos se vuelvan virales rápidamente. Esta
naturaleza viral puede ayudar a las personas a conseguir una exposición
significativa y a aumentar rápidamente su número de seguidores.

Demografía y alcance: TikTok atrae a una amplia gama de grupos demográficos,


con una importante base de usuarios de entre 18 y 34 años. Esta diversidad
demográfica ofrece oportunidades a las empresas y a las personas influyentes para
dirigirse a públicos específicos y ampliar su alcance.

Oportunidades de marketing: TikTok ofrece a las empresas una plataforma única


para promocionar sus productos y servicios. El marketing de influencers en TikTok
se ha hecho popular, permitiendo a las marcas colaborar con influencers y
aprovechar su gran base de seguidores.

Contenido atractivo y entretenido: TikTok es conocido por su contenido entretenido


y atractivo. Los usuarios pueden desplazarse fácilmente por un sinfín de vídeos
cortos, lo que proporciona una experiencia divertida y envolvente.

¿Porque la gente elige a Tik Tok?

Si bien su auge comenzó al posicionarse como una nueva red social de


entretenimiento, actualmente se enfoca en más allá de solo crear videos divertidos.

¿Tik Tok es una red social popular?

Redes sociales más usadas en el mundo

Las redes más usadas en el mundo, de acuerdo a un estudio realizado por We Are
Social y Meltwater en 2023, son:

1.Facebook

2.Youtube

3.Whatsapp

4.Instagram

5.TikTok
Actualmente alrededor del mundo Tik Tok es una de las 5 redes sociales mas
populares que hay en todo el mundo, solo por debajo de Facebook, YouTube,
WhatsApp e Instagram según este estudio realizado.

Ahora que conocemos el panorama mundial de los medios sociales más populares
en el mundo, es momento de descubrir las cinco redes sociales más usadas en
México, que son:

Redes sociales más usadas en México.

Ahora que conocemos el panorama mundial de los medios sociales más populares
en el mundo, es momento de descubrir las cinco redes sociales más usadas en
México, que son:

1. Facebook

2. WhatsApp

3. Facebook Messenger

4. Instagram

5. TikTok

*En México, 94 millones de personas utilizan plataformas de redes sociales.

*Las personas entre 25 y 34 años son el grupo con el mayor porcentaje de usuarios
en redes sociales en el país.

*En cuanto al tiempo de uso mensual de cada plataforma, TikTok está en la cima
con 27.36 horas. Le siguen Facebook con 24.30 horas; YouTube con 21 horas;
WhatsApp con 19.30 horas. e Instagram con 6.54 horas.

Contenido tendencia en Tik Tok.

Videos basados en sonidos en tendencia

Esta es una de las mejores opciones para generar contenido en TikTok. Los sonidos
en esta plataforma son extremadamente populares. Por lo que usarlos permite que
el algoritmo destaque tus videos entre todo el contenido nuevo que se publica a
diario en esta red social.

Videos de TikTok Challenges, uno de los tipos de TikTok

Son un tipo de video inspirado en retos. Por lo general, un reto en específico se


hace viral y toda la comunidad participa subiendo su propia versión. Por ejemplo,
uno de los más conocidos fue el Ice Bucket Challenge.

Videos tutoriales

Entre los tipos de TikTok más populares están los videos tutoriales. No importa el
tipo de cuenta que tengas, seguramente tienes algo que enseñar. Este tipo de
contenido es uno de los más vistos en la plataforma. De hecho, la etiqueta #tutorial
tiene aproximadamente 75.000 millones de visitas.

3. Proyecciones sobre el futuro de TikTok.

TikTok es una aplicación que busca este público. Su característica principal es


compartir videos de 15 segundos, es decir, de corta duración, con la posibilidad de
editar, agregar filtros y por cierto, utilizar stickers y música popular de diversos
géneros, como pop, rock, rap, electrónica, R&B, reggaetón, trap, etc. Puede que
esta última característica, lo musical, sea un factor determinante a la hora de
compartir contenido.

Adicionalmente, aprovecha la Inteligencia Artificial (AI) para determinar los intereses


y preferencias de los usuarios a través de sus interacciones con el contenido, y
muestra contenido personalizado para cada usuario. De esta forma, va viralizando
lo más popular, además de que los usuarios con “mayor talento” van consiguiendo
nuevos seguidores y con ello popularidad.

Amenazas:

En Chile, el Consejo para la Transparencia ha levantado una alerta respecto a la


aplicación. “Se han abierto investigaciones en Europa en contra de TikTok y una
compañía con la que se fusionó fue multada en Estados Unidos por uso de datos
personales de niños sin autorización de sus padres o representantes. Se trata de
datos que deben contar con mayores resguardos por tratarse de datos sensibles”,
declaró el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge
Jaraquemada.

Existen oportunidades para aplicar creatividad y branding, como el uso de hashtags


y desafíos que actualmente se están utilizando en la app, pero, en sintonía con su
éxito, ya se empiezan a reportar sus primeros riesgos, especialmente en segmentos
de menores de edad.

4. Ecuación de Regresión Lineal.

a) Ecuación de regresión.

R= Una vez realizados los cálculos y operaciones obtenidos encontramos que la


ecuación de regresión lineal del número de usuarios (en millones) es igual a Y=-
577618.14+286.32X.

Ec de regresion lineal
Y=-577618.14+286.32X

Xi (Año) Yi (No de Usuarios en millones) Xi^2 Yi^2 XiYi YE Y-YE


2017 100 4068289 10000 201700 -107.82 207.82
2018 133 4072324 17689 268394 178.50 -45.50
2019 281 4076361 78961 567339 464.82 -183.82
2020 700 4080400 490000 1414000 751.14 -51.14
2021 901 4084441 811801 1820921 1037.46 -136.46
2022 1466 4088484 2149156 2964252 1323.79 142.21
2023 1677 4092529 2812329 3392571 1610.11 66.89
SUMA 14140 5258 28562828 6369936 10629177 5258.00 0.00

Promedio de X 2020
Promedio de Y 751.142857
Covarianza 1336.16667
VARIANZA DE X 4.66666667
b= 286.321429
a= -577618.143

b) Calcula el Error Medio.

R= Una vez realizado los procedimientos y cálculos correspondientes logramos

obtener un error medio del 0.0, generalmente se trata de un error relativamente

nulo.

ERROR 0.00
c) Diagrama de dispersión (2017-2023).

R=

Como podemos apreciar en el siguiente diagrama de dispersión que el número de


usuarios de TikTok fue en un ascendente crecimiento, como podemos apreciar en
el diagrama anterior que al año siguiente de su lanzamiento, la aplicación obtuvo
100 millones de usuarios y sobre todo cabe a resaltar que hoy en día dicha app
cuenta con 1600 millones de usuarios, como lo mencionamos anteriormente una
cifra sumamente considerablemente, esto habla de la gran demanda y popularidad
con la que cuenta TikTok actualmente y con el pasar de los años.

d) Estimaciones futuras del número de usuarios que tendrá TikTok (2024-2030).

R= Una vez que realizamos los cálculos y procedimientos necesarios obtuvimos que
el numero de usuarios de TikTok en el año 2024 es igual a 1894 millones de
usuarios, en el 2025 TikTok contara con 2180 millones de usuarios, en el 2026 con
2466 millones de usuarios, en el 2027 con 2753 millones de usuarios, mientras que
en el 2028 contara con 3039 millones de usuarios, luego en el 2029 TikTok tendrá
3325 millones de usuarios y por último en el año 2030 esta red social llegara a los
3611 millones de usuarios.
Referencias o Fuentes Bibliográficas.

1. Roca, C. (2022). Creador de TikTok | La historia detrás de la red social del


momento. ThePower Business School.
https://www.thepowermba.com/es/blog/creador-de-tiktok-la-historia-detras-de-la-
red-social-del-
momento#:~:text=En%20este%20caso%2C%20nos%20referimos,y%20que%20na
ci%C3%B3%20en%201983.

2. Santos, D. (2023, 23 enero). Qué es TikTok: cómo usarlo y por qué unirte en
2023. HubSpot.
https://blog.hubspot.es/marketing/tiktok#:~:text=China%20como%20Douyin.-
,Para%20qu%C3%A9%20sirve%20TikTok,de%20solo%20crear%20videos%20div
ertidos.

3. Team, R. (2023, 8 junio). 12 ventajas y desventajas de TikTok. Carlos Barraza.


https://barrazacarlos.com/es/ventajas-y-desventajas-detiktok/

4. Tadiotto, F. (2023, 2 septiembre). Redes sociales más usadas en 2023:


Aprovéchalas en tu tienda. Blog del E-commerce.
https://www.tiendanube.com/mx/blog/redes-sociales-mas-
usadas/#:~:text=Las%20redes%20m%C3%A1s%20usadas%20en,Whatsapp

5. Admin, & Admin. (2023). Tipos de TikTok: ideas para aumentar tus seguidores.
Empresa de Marketing de contenidos | WeAreContent.
https://www.wearecontent.com/blog/tipos-de-
tiktok#:~:text=Entre%20los%20tipos%20de%20TikTok,aproximadamente%2075.0
00%20millones%20de%20visitas.

6. CyberCenter. (2019, 16 abril). TikTok: oportunidades y riesgos de la red social


del momento. Agencia Digital CyberCenter. https://www.cybercenter.cl/blog/tiktok-
chile-2019.html

7. Roa, M. M. (2022, 13 octubre). El meteórico ascenso de Tik Tok. Statista Daily


Data.https://es.statista.com/grafico/28454/numero-de-usuarios-activos-de-redes-
sociales-seleccionadas-a-nivel-mundial/

8. Bastero, M. (2023, 26 enero). Historia de Tik Tok: claves, curiosidades y


evolución de la red social a la que todos quieren imitar - Marketing 4 Ecommerce -
Tu revista de marketing online para e-commerce. Marketing 4 Ecommerce - Tu
revista de marketing online para e-commerce.
https://marketing4ecommerce.net/historia-de-tiktok-que-es/

9. Lesjak, Ž. (2023). TikTok User Statistics – Who uses TikTok in 2023?


Tridens. https://tridenstechnology.com/es/tiktok-estadisticas-usuarios/

También podría gustarte