Está en la página 1de 1531

MEM OR I A S

CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA


29 AL 31 DE MAYO DE 2019

http://eicg.univalle.edu.co/ixcongresosismica
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica (mayo 29, 30 y 31 2019, Cali, Colombia)

Estado del arte de Ingeniería sísmica en Colombia: IX Congreso Nacional de


Ingeniería Sísmica 2019/ Patricia Guerrero, Alejandro Cruz, Orlando Cundumí,
autores compiladores. – Cali: Universidad del Valle, Facultad de Ingenierías,
Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, 2019.

1531 páginas; www.ecig.univalle.edu.co/ixcongresosismica

ISSN: 2665-461X (En línea)

1. Ingeniería sísmica – Congresos, Conferencias Magistrales, Presentaciones


Cortas, etc. P. Guerrero, A. Cruz, O. Cundumí (Cali, Colombia). Facultad de
Ingenierías, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática

Primera edición: mayo de 2019

© Aydée Patricia Guerrero, Alejandro Cruz, Orlando Cundumí - autores


compiladores
© Universidad del Valle, Facultad de Ingenierías, Escuela de Ingeniería Civil y
Geomática

Presidente del Congreso: Gilberto Areiza Palma M.Sc

eicg.univalle.edu.co/ixcongresosismica

ISSN: 2665-461X (En línea)

Ajustes de textos y revisión bibliográfica:


Diagramación e interactividad:
Impreso en Colombia – Printed in Colombia

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su


todo ni en sus partes, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación
de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico,
electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso
previo por escrito de los editores.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

CONTENIDO
A – 2011 Campaña experimental para
Area temática A la estimación de la capacidad de muros de
Sistemas mampostería no reforzada del Valle de
Aburrá. Autores: Fernando Osorio, Juan
Sismo resistentes Jaramillo, Ana Acevedo.
A – 2012 Evaluación del coeficiente de
disipación de energía, R, para edificios con
un sistema estructural combinado de muros
A – 2001 Protección sísmica del
y pórticos en concreto, con diferente
Hospital de la ciudad de Eskişehir en
número de pisos. Autores: Juan Ardila,
Turquía. Autores: Raúl Arranz, Peter Huber,
Maritzabel Molina.
Alejandro Acosta.
A – 2013 Comportamiento cíclico de
A – 2002 Análisis de las fuerzas
subdiafragmas con losas alveolares.
sísmicas en elementos no estructurales y
Autores: Juan Correal, Nelson Ángel.
que no hacen parte del sistema de
A – 2018 Evaluación experimental del
resistencia sísmica. Autores: John Blandón.
comportamiento dinámico de un sistema de
A – 2004 Incertidumbre en el beneficio
fachada permeable en mampostería ante
obtenido para opciones de reforzamiento
solicitaciones sísmicas. Autores: J u a n
sísmico. Autores: Rafael Fernández, Raúl
Echeverry, Juan Correal, Juan Reyes, Juan
Rincón, Luis Yamin.
Sandoval.
A – 2005 Funciones de vulnerabilidad
A – 2019 Funciones de fragilidad para
sísmica para mampostería no reforzada.
muros de mampostería confinada ante
Autores: Rafael Fernández, Ricardo
cargas fuera del plano. Autores: G u s t a v o
González, Angie García, Luis Yamin.
Fuentes, Angie García, Luis Yamin, Juan
A – 2006 Respuesta de edificios de
Reyes.
pórticos de concreto reforzado durante el
A – 2020 Método para la evaluación
terremoto de Puebla de 2017. Autores:
aproximada de la capacidad a colapso de
Carlos Arteta, Julián Carrillo, Gustavo
sistemas sensibles a efectos P-Δ:
Araujo, Andrés Torregroza, Ricardo Bonett,
Aplicación a estructuras de muros en CR.
Carlos Blandón, Jorge Archbold.
Autores: Héctor Pérez.
A – 2009 Evaluación experimental de la
A – 2022 Estructuras histórica en tapia,
respuesta fuera del plano de muros de
un reto de la ingeniería colombiana.
mampostería no reforzada y reforzada con
Autores: William Castillo, Gilberto Areiza,
franjas de malla electrosoldada y mortero.
Hugo Coral.
Autores: Jose Baena, Juan Jaramillo, Ana
A – 2023 Metodología para la
Acevedo.
identificación y localización de daño en
A – 2010 Evaluación lineal y no lineal de
elementos estructurales metálicos luego de
la interacción suelo-estructura en edificios
estar sometidos a cargas de orden sísmico.
de concreto reforzado. Autores: Juan
Autores: Luis Hernández, Maritzabel
Cabrera, Sandra Jerez.
Molina.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

A – 2024 Desempeño sísmico de


CONTENIDO
A – 2037 Calificación de una conexión
conexiones placa de extremo de empalme PRM de viga I de acero a columna tubular
en columnas tipo H bajo cargas cuasi circular compuesta. Autores: Angie
estáticas. Autores: David Ramírez, Bustamante, Luis Garza.
Maritzabel Molina. A – 2038 Precalificación de conexión en
A – 2025 Comportamiento de la una construcción mixta con columnas de
conexión de sistemas aligerados con concreto reforzado (RC) y viga I de acero
poliestireno expandido, muros de mortero y (S). Autores: Gildardo Galindo, Gilberto
losa en sección compuesta con perfiles Areiza, Peter Thomson, Johannio
formados en frío. Autores: José Molano, Marulanda.
Maritzabel Molina. A – 2039 Validación de conexiones
A – 2026 Recomendaciones para el resistentes a momento de acuerdo con los
diseño y análisis estructural de edificios requisitos de las provisiones sísmicas ANSI
verdes en Colombia. Autores: María Vargas, (AISC 341-16) usando perfiles armados.
Julián Buitrago, Orlando Arroyo. Autores: Mónica Suárez, Gilberto
A – 2027 Resiliencia sísmica de Areiza, Peter Thomson, Johannio
edificaciones de concreto reforzado del Marulanda.
sector educativo. Autores: Angie García, A – 2043 Estudio experimental de
Luis Yamin, Raúl Rincón. barras de acero de acero comercializadas
A – 2028 Análisis No Lineal de nudos en en Bogotá. Autores: Harold Lozano, Julián
edificios aporticados con diagonales de Carrillo.
concreto. Autores: Antonio Merlano, Carlos A – 2044 Ensayos a compresión de
Arteta. columnas cuadradas de concreto de baja
A – 2029 Modelación no-lineal de resistencia confinadas con fibras de
puentes urbanos colombianos. Autores: carbono o micro fibras de acero. Autores:
Juan Reyes, Luis Yamin, Juan Spinel, Julián Carrillo, Carlos Díaz.
Cristian González, Ricardo González, Carlos
Oliveros, Rafael Fernández, Angie García. A – 2046 Resistencia a cortante por
A – 2030 Vulnerabilidad sísmica de tensión diagonal de muretes de concreto
puentes basada en costos de reposición con geopolímeros. Autores: Fernando
por componentes. Autores: Luis Yamin, Juan Ramírez, Julián Carrillo, Juan Reyes, Jhon
Reyes, Rafael Fernández, Angie García, Cárdenas.
Juan Spinel, Cristian González, Ricardo A – 2048 Un método de diseño de
González, Carlos Oliveros. edificios de pórticos de acero con base en
A – 2033 Estudios para la actualización optimización de frecuencias propias.
del manual de evaluación y reforzamiento Autores: Angie Osorio, María Vargas,
de vivienda informal de Build Change. Orlando Arroyo.
Autores: Juan Torres, Sandra Jerez, Nancy A – 2049 Propiedades dinámicas de
Torres, Walter Cano, Anna Pavan. muros de concreto a partir de ventanas de
tiempo de registros de aceleración. Autores:
Luis Ballesteros, Julián Carrillo.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

A – 2052 Respuesta sísmica de una


CONTENIDO
estructura de marcos de concreto reforzado Area temática B
con rellenos de mampostería no reforzada
considerando la interacción dentro y fuera
Sistemas de aislamiento y
del plano al terremoto de Puebla 2017. disipación de energía
Autores: Jorge Archbold, Carlos Arteta,
Khalid Mosalam.
A – 2053 Ábacos para predimensionar
celosías tubulares en acero. Autores: Zulma B – 2001 Estudio de la efectividad de
Pardo. amortiguadores de masa sintonizada en
A – 2055 ¿En qué consiste el nuevo edificaciones sometidas a sismos. Autores:
título F5 de la NSR-20 para diseño en Rafhael Luna, Luis Suarez.
aluminio? Autores: Zulma Pardo. B – 2002 Cambios recientes en la
A – 2058 Estimación de parámetros de filosofía de diseo de edificaciones aisladas
demanda sísmica en viviendas existentes de acuerdo a ASCE 7. Aplicabilidad a
de mampostería simple. Autores: Juan Colombia. Autores: Carlos Piscal, Francisco
Spinel, Juan Reyes, Raúl Rincón, Luis López.
Yamín. B – 2004 Control estructural semiactivo
A – 2060 Investigación de colapso de para excitación sísmica con un
muro de mampostería no reforzada bajo amortiguador de líquido sintonizado.
cargas moderadas de viento. Autores: Ady Autores: Carlos Riascos, Peter
Aviram, Jorge Badillo, Jorge Prieto, Juan Thomson.
Jaramillo. B – 2005 Edificio de hospitalización
A – 3001 Método basado en Valle del Lili, con sistema de aislamiento de
desplazamientos para puentes de base. Autores: Andrés Enríquez, Juan
hormigón. Autores: Alejandro Ospina. Solarte.
B – 2007 Propuesta de factores de
modificación del espectro de NSR-10 para
valores de amortiguamiento diferentes al
5%. Autores: Autores: Carlos Piscal,
Francisco López.
B – 2009 Caso de aislamiento sísmico –
Nueva Clínica Imbanaco. Autores: Juan
Solarte, Fabio Rivera, Andrés Enríquez.
B – 2010 Estudio de pórticos en
concreto para zonas de amenaza sísmica
alta, aislados sísmicamente y diseñados
con R=1 y disipación de energía mínima vs
R=2 con disipación de energía especial
Autores: Autores: Carlos Piscal, Luisa
Ríos, Frank Calderón.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

B – 2011 Propuesta para las futuras B – 2023


CONTENIDO
Desempeño estructural de
normas de aislamiento sísmico en edificaciones de uso hospitalario en zonas
Latinoamérica. Autores: Carlos Piscal, de amenaza sísmica alta en Colombia con y
Francisco López. sin aislamiento sísmico. Autores: Nayive
B – 2012 Análisis comparativo entre un Jaramillo, Juan Oviedo.
reforzamiento convencional y tres B – 2024 Evaluación experimental bajo
alternativas de repotenciación con condiciones de fatiga de riostras
dispositivos de control pasivo para una restringidas contra pandeo fabricadas en
clínica construida antes del CCCSR-84. Colombia. Autores: Juan Oviedo, Nayive
Autores: Andrés Enríquez, Ingrid Madera, Jaramillo, Carlos Blandón.
Johannio Marulanda, Peter Thomson. B – 2025 Diseño del sistema de
B – 2013 Estudio comparativo del protección sísmica del edificio de
diseño tradicional y el diseño con laboratorios de ciencias de la Universidad
aislamiento de base para edificaciones en EAFIT. Autores: Juan Oviedo.
zonas de actividad sísmica alta en B – 2026 Análisis dinámico en pórticos
Colombia. Autores: Sergio González, Diego de concreto reforzado con disipadores de
Álvarez. fricción incorporados. Autores: Nini
B – 2014 Requisitos mínimos generales Rodríguez, Orlando Cundumí, Jesús
para el uso del sistema de Pórticos con Villalba.
Arriostramientos Restringidos a la Ductilidad B – 2028 Estudio del amortiguador de
y con capacidad de disipación de energía masa sintonizado para controlar la
especial (PARED-DES). Autores: Oscar respuesta de edificios sometidos a sismos
Galindo, Richard Frazao. de variada intensidad y duración. Autores:
B – 2015 Reforzamiento estructural con Autores: Mabel Marulanda, Paula
disipadores sísmicos a fricción de edificio Marulanda, Omar Cardona, Gabriel Bernal,
de concreto en zona de alta sismicidad. Claudia Villegas, Diana González, María
Metodología simplificada con la NSR-10. Escovar.
Autores: Oscar Galindo, Carlos Pastor, B – 3001 Caracterización mecánica de
Guillermo Coronado, Daniel Gonzales, caucho reciclado de llantas de camión
Richard Frazao. como matriz para la construcción de
B – 2017 Desarrollo tecnológico de aisladores sísmicos. Autores: Lizeth Ortega,
aisladores sísmicos de bajo costo para Steven Paredes, Ana Navarro, Luis Bañol,
edificaciones bajas. Autores: I n g r i d David Castrillón, Valentina Rivas, Jairo
Madera, Johannio Marulanda, Peter Bustos, Juan Bolaños, María Coqueco,
Thomson. Laydy Villarreal, Santiago Giraldo, Johannio
B – 2020 Aislamiento de cubierta como Marulanda, Peter Thomson, Ingrid Madera.
amortiguador de masa sintonizado de bajo
costo para Repotenciación sísmica de los
edificios de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad del Valle. Autores: Julio
Tocoche, Johannio Marulanda, Peter
Thomson.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

B – 3002 Caracterización mecánica de C – 2006


CONTENIDO
ETABS2OPENSEES: Una
un prototipo de aislador sísmico con caucho herramienta para exportar modelos de
reciclado mediante compresión ETABS a OPENSEES. Autores: Yeisson
monotónica. Autores: Lizeth Ortega, Lizarazo, Jerson Salazar, Orlando Arroyo.
Jose Rivera, Fabricio Meneses, Juan C – 2010 El espectro condicional como
Candelo, Isabel Velasco, Tatiana González, herramienta para la evaluación sísmica de
Daniela Vélez, Cristian Delgado, Víctor estructuras en Colombia. Autores: Andrés
Alegría, Juan Vélez, Johannio Marulanda, Hernández, Héctor Pérez, Romis Vides.
Peter Thomson, Ingrid Madera. C – 2012 Comparación de
metodologías para la construcción de
curvas de fragilidad para naves industriales
Area temática C
tipo en Colombia. Autores: María Hoyos,
Nuevas tecnologías aplicadas Andrés Hernández.
C – 2016 Metodología para la
a la ingeniería sísmica evaluación del estado estructural y de
servicio de puentes después de un sismo.
Autores: Camilo Herrán, Esteban Prada,
C – 2001 Desempeño sísmico de Fernando Ramírez, Luis Yamin.
tipologías constructivas representativas de C – 2017 Opciones de mitigación del
escuelas. Autores: Luis Yamin, Angie riesgo sísmico de edificaciones escolares
García, Gustavo Fuentes, Carlos López, en el Valle de Aburrá. Autores: Luis Yamin,
Marta Vélez. Juan Moreno, Carolina Herrera, Edy Galvis,
C – 2002 Instrumentación sísmica y Daniela Garzón, Juan Echeverry.
Monitoreo de Salud Estructural en C – 2019 Identificación dinámica de un
edificaciones indispensables. Caso de puente peatonal usando sensores móviles.
estudio: TORRE SIATA. Autores: Autores: Mario Marmolejo, Johannio
Oscar Miranda, Juan Rincón, Gustavo Marulanda, Peter Thomson.
Posada, Carlos Hoyos. C – 2020 Mejoramiento de la
C – 2003 Caracterización experimental capacidad a flexión de vigas I con
de daño en vigas de concreto sometidas a rigidizadores longitudinales. Autores:
carga cíclica usando emisión acústica. Néstor Prado, Julián Carrillo, Gustavo
Autores: Angélica Panesso, Camilo Ospina, Darío Ramírez.
Samboní, Paula Romero, Sebastián C – 2022 Caracterización dinámica de
Castellanos, Johannio Marulanda, Peter estructuras empleando un Sistema de
Thomson. Monitoreo Estructural de bajo costo.
C – 2005 Estrategias de mitigación del Autores: David Caballero, Albert Ortiz.
riesgo sísmico de puentes urbanos. C – 2023 Problema de referencia para
Autores: Luis Yamin, Juan Reyes, Juan simulaciones híbridas en tiempo real.
Echeverry, Juan Correal, Fernando Ramírez, Autores: Daniel Gómez, Christian Silva,
Raúl Rincón, Francisco Galvis. Amin Maghareh, Shirley Dyke, Billie
Spencer.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

C – 2027 Resiliencia Sísmica de C – 2038


CONTENIDO
Identificación del material del
Edificaciones en zonas de alta amenaza sistema de resistencia sísmica de viviendas
mediante Ingeniería Sísmica basada en mediante el uso de redes neuronales
desempeño. Caso de estudio en Bahía de convolucionales (CNNS) a partir de
Caráquez, Ecuador. Autores: Adalberto imágenes de Google Street View. Autores:
Vizconde, Marcos Rodríguez, Raúl Daniela González, Raúl Ramos, Ana
Robalino. Acevedo, Juan Duque, Alejandro
C – 2028 ATLAS de riesgo de Colombia. Betancourt, Sebastián García, Diego Rueda.
Autores: Mabel Marulanda, Paula C – 2039 Ensayos a flexión del CRFA
Marulanda, Omar Darío Cardona, Gabriel con diferentes anclajes. Autores: J u a n
Bernal, Claudia Villegas, Diana González, Vargas, Julián Carrillo.
María Alejandra Escovar. C – 2041 Desempeño estructural de
C – 2030 Software CAPRA de nueva hospitales de mediana altura en zonas de
generación. Autores: Gabriel Bernal, Omar alta sismicidad basado en el procesamiento
Cardona. de señales sísmicas. Autores: Nayive
C – 2033 Mediciones de campos de Jaramillo, Juan Oviedo.
desplazamiento de bajo costo con C – 2043 Frecuencias experimentales y
imágenes de rango/profundidad para razones de amortiguamiento de puentes a
evaluación de nuevos sistemas través de Análisis Modal Operacional
constructivos. Autores: Jean Franco, utilizando teléfonos inteligentes. Autores:
Johannio Marulanda, Peter Thomson Sebastián Castellanos, Mario Marmolejo,
C – 2034 Adherencia por flexión de Johannio Marulanda, Alejandro Cruz, Peter
muretes con bloques macizos de concreto Thomson.
con geometría no convencional. Autores: C – 2046 Metodología de evaluación de
María Vargas, Julián Carrillo, Giovanni costos de reparación/reposición de puentes
González. afectados por eventos sísmicos. Autores:
C – 2035 Efectos de la variación del Raúl Rincón, Luis Yamin, Carlos Arboleda,
nivel de preesfuerzo en las propiedades Carlos Oliveros, Angie García, Francisco
dinámicas de vigas de concreto Galvis.
preesforzado. Autores: Camilo Samboní, C – 2047 Un método de inteligencia
Angélica Panesso, Paula Romero, Sebastián artificial para identificar piso débil en
Castellanos, Johannio Marulanda, Alejandro viviendas de mampostería. Autores: Angie
Cruz, Peter Thomson. Osorio, Jerson Salazar, Orlando Arroyo.
C – 2037 Evaluación de dispositivos de C – 3001 Simulación híbrida en tiempo
bajo costo para la identificación modal de real para la implementación de un
estructuras flexibles mediante metodologías amortiguador de masa sintonizado. Autores:
bayesianas. Autores: Alejandro Duarte, Sharick Vides, Juan Rojas, Carlos Riascos,
Albert Ortiz. Peter Thomson, Johannio Marulanda.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

C – 3002 Desarrollo de modelos tridi- D – 2014


CONTENIDO
Determinación de perfiles de
mensionales de la interacción humano velocidad de onda S en la ciudad de
estructura vertical en puentes peatonales. Bogotá, a partir de registros acelerográficos
Autores: Bryan Castillo, Carlos Riascos, y mediciones de ruido ambiental. Autores:
Peter Thomson. Jorge Rodríguez, Jaime Azuaje.
D – 2015 Evaluación del efecto de las
ondas Love en la respuesta sísmica en
Area temática D superficie para las zonas lacustres del norte
Ingeniería de Bogotá. Autores: Jorge Rodríguez,
Jaime Azuaje.
sismo – geotécnica D – 2016 Caracterización sismo-geo-
técnica de la zona norte de Bogotá. Auto-
res: Jorge Rodríguez, Jaime Azuaje.
D – 2001 Evaluación de las presiones D – 2021 Respuesta sísmica del suelo
sísmicas de suelo sobre paredes rígidas en la ciudad de Bucaramanga a partir de
usando Análisis No Lineales en el dominio los registros de la red de acelerógrafos del
del tiempo. Autores: Rafhael Luna, Robert Observatorio Sismológico UDES – CDMB.
Spears, Luis Montejo. Autores: Carlos Lozano.
D – 2002 Distribución de PGA y estudio D – 2023 Evaluación de amenaza y
de escalamiento de movimiento de terreno riesgo sísmico de Mocoa, Putumayo.
para la isla de Puerto Rico. Autores: Denny Autores: Fernando Díaz, Jairo Valcárcel,
Torres, Carlos Huerta. Miguel Mora, Jaime Eraso, Mónica Arcila,
D – 2006 Respuesta sísmica de Julián Montejo.
depósitos de suelo con estratos licuables no D – 2024 Influencia de la variabilidad
superficiales. Autores: Sebastián Arango, espacial de los movimientos del terreno en
José Zambrano, Alejandro Cruz, Peter el análisis sísmico de puentes. Autores:
Thomson. Diego Sequera, Juan Reyes, Nelson
D – 2008 Metodología para la selección Betancour.
de registros de entrada de una red D – 2025 Análisis de la respuesta
acelerográfica local en estudios de efecto mecánica de pilas de agregado compacto
de sitio. Autores: Julián Daza, Luis Yamin, instaladas en suelos de la llanura aluvial del
Esteban Prada. Rio Cauca. Autores: Laura Rivas, Ana Parra,
D – 2010 Efectos de horizontes de Orlando Cundumí.
suelos blandos profundos en la respuesta D – 2026 Afectación en las derivas de
dinámica del campus de la PUJ Cali. los edificios por efectos de interacción
Autores: Carlos Grajales, Iván Otálvaro, suelo-estructura. Autores: Kevin Bello, Juan
Orlando CundumÍ. Botero.
D – 2013 Caracterización de la arena de D – 2027 Evaluación de la respuesta
Ottawa F-65: Ensayos de laboratorio y sísmica No-Lineal de un depósito de suelo
calibración de un modelo constitutivo para preconsolidado de la ciudad de Cali.
estudios sobre licuación. Autores: Ana Autores: Néstor Castro.
Parra.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

D – 2029 Respuesta sísmica de E – 2006


CONTENIDO
Avances en el desarrollo de
estructuras subterráneas. Autores: Eimar simulaciones sísmicas 3D a gran escala
Sandoval, Antonio Bobet. para el caso de Bogotá, Colombia. Autores:
D – 2032 Respuesta de cuencas Andrea Riaño, Juan Reyes, Jacobo Bielak,
No-lineales 3D de acuerdo con diferentes Ricardo Taborda, Doriam Restrepo, Luis
funciones hiperbólicas 1D. Autores: Doriam Yamin.
Restrepo, Ricardo Taborda. E – 2007 Avances en el desarrollo de
D – 3001 Caracterización dinámica de ecuaciones de atenuación para sismos
los depósitos de suelo de la llanura aluvial corticales e interplaca en Colombia.
del Río Cauca en Santiago de Cali, Autores: Giancarlo Figueroa, Carlos Arteta,
Colombia. Autores: Leonardo Gallo, Cesar Pájaro, Vicente Mercado, Julián
Mauricio Herrera, Sebastián Arango, Montejo, María Arcila, Norman
Alejandro Cruz. Abrahamson.
D – 3002 Geomorfología de depósitos E – 2009 Estimación de la amenaza
susceptibles a licuación de la Llanura sísmica para eventos con potencial de
Aluvial del Río Cauca. (Distrito de daños para el Valle de Aburrá. Autores:
Aguablanca, Comunas 14 y 21). Autores: Gustavo Posada, Juan Rincón, Carlos
Diana Maya, Lina Ospina. Hoyos.
E – 2010 Aplicación del conocimiento
Area temática E del riesgo sísmico en el marco de los instru-
mentos para el manejo de desastres en el
Amenazas Valle de Aburrá. Autores: Diana Herrera,
sísmicas Juan Moreno, Juan Echeverry, Daniela
Garzón, Luis Yamín.
E – 2011 Evaluación del riesgo sísmico
E – 2001 Evaluación de metodología de de una red urbana de puentes . Autores:
selección de acelerogramas basada en el Diana Millán, Mauricio Marín, Johannio
espectro medio condicional. Autores: Marulanda, Peter Thomson.
Andrés Torregroza, Carlos Arteta, Daniel E – 2012 Evaluación rápida
Gaspar, Norman Abrahamson. post-desastre de la seguridad en
E – 2003 Estimación de la fuerza edificaciones y puentes – Experiencias
hidrodinámica generada por un cuerpo de japonesa y chilena. Autores: Alejandro
agua en movimiento tipo tsunami producto Ospina.
de un evento sísmico. Autores: Sergio E – 2013 Definición de un modelo de
Medina, Juan Lizarazo, Martín Estrada. vulnerabilidad sísmica para uso en análisis
E – 2004 Evaluación de la variabilidad de riesgo de infraestructura eléctrica.
humana en la aplicación de herramientas de Autores: Susana Galeano, Ana
inspección rápida post-sismo. Autores: Acevedo.
Simón Peñaranda, Juan Lizarazo, Ricardo E – 2014 Modelo nacional de amenaza
Parra Martín Estrada, Gabriel Bernal, Daniel sísmica para Colombia. Autores: M ó n i c a
Rojas. Arcila, Julio García, Jaime Eraso, Julián
Montejo, Jairo Valcárcel.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

E – 2017 Ajuste de un modelo de E – 2028


CONTENIDO
Evaluación de la respuesta
Espectro de Fuente y sus aplicaciones en la sísmica de pórticos de concreto reforzado
modelación de la amenaza sísmica y el como función de la medida de intensidad.
campo cercano en Colombia. Autores: Autores: Miguel Rueda, Raúl Rincón, Luis
Gabriel Bernal, Omar Cardona. Yamín.
E – 2018 Sistema de Información
Sísmico de Manizales – Laboratorio de
Instrumentación Sísmico Automático. Area temática F
Autores: Cristian Patiño, Gabriel Bernal, Tema especial:
Julián Tristancho.
E – 2019 Nuevo modelo probabilista de muros delgados
amenaza sísmica para América Latina y el de concreto reforzado
Caribe – ASLAC. Autores: Mario Salgado,
Mario Ordaz, Shri Singh, Omar Cardona,
Eduardo Reinoso, Alejandro Aguado, F – 2001 Actualización de modelo
Daniela Zuloaga, Benjamín Huerta, Gabriel numérico opensees SFI-MVLEM. Autores:
Bernal. Gustavo Ospina, Julián Carrillo, Néstor
E – 2020 Ecuación de predicción de Prado.
movimiento del terreno para terremotos de F – 2005 Evaluación del factor R para
subducción profunda en Colombia. Autores: edificios de muros delgados y esbeltos en
Carlos Arteta, Cesar Pájaro, Carlos Lozano, sistemas industrializados. Autores: Ricardo
Aníbal Ojeda, Norman Abrahamson. Bonett, Julián Carrillo, Carlos Blandón,
E – 2022 Gestión integral del riego Carlos Arteta, Juan Restrepo, José Rosales.
sísmico en Bogotá. Autores: F – 2012 Evaluación de la respuesta
Carlos Lozano, María Hoyos. sísmica de sistemas de muros delgados de
E – 2023 Sismicidad Antropogénica: concreto reforzado en zonas de amenaza
Análisis de la sismicidad registrada en los sísmica alta en Colombia. Autores: Gustavo
alrededores de algunas represas en Araujo, Carlos Arteta, Carlos Blandón.
Colombia. Autores: Mario Leal, Carlos F – 2013 Comparación del enmallado
Vargas irregular sobre el enmallado regular del
E – 2024 R-CRISIS: 30 años de elemento finito membrana, en los
desarrollos y mejorías continuas parámetros de análisis de edificios con
encaminadas a una mejor evaluación muros estructurales calculados con SAP
probabilista del peligro sísmico. Autores: 2000. Autores: Jhonatan Insuasty, Michel
Mario Ordaz, Mario Salgado, Omar Bolaños.
Cardona, Marcial Contreras.
E – 2027 Evaluación del riesgo sísmico
de edificaciones en el área metropolitana
del Valle De Aburrá. Autores: Diana Herrera,
Juan Moreno, Daniela Garzón, Julián Daza,
Luis Yamín.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

F – 2014 Análisis estadístico de F – 3002


CONTENIDO
Respuesta histerética de
edificaciones de muros delgados de muros delgados de concreto reforzado
concreto reforzado en zona de amenaza usando macromodelos. Autores:
sísmica alta: Casos Cali y Popayán. Autores: Carlos Naranjo, Carlos Madera, Johannio
Roger Ortega, Pedro Torres, Eduar Cuesvas, Marulanda.
Alejandro Cruz, Johannio Marulanda, Peter
Thomson.
F – 2015 Análisis no lineal de muros
industrializados de concreto con capacidad
moderada de disipación de energía (DMO).
Autores: Carlos Villegas, Juan Correal,
Gustavo Fuentes, Alejandra Trujillo.
F – 2016 Evaluación experimental de un
muro de concreto reforzado representativo
de las edificaciones de muros delgados en
Colombia. Autores: Roger Ortega, Pedro
Torres, Carlos Madera, Johannio Marulanda,
Peter Thomson
F – 2017 Calibración y validación de
modelos numéricos tridimensionales no
lineales de muros delgados de concreto
reforzado sometidos a cargas cíclicas.
Autores: Jose Rave, Carlos Blandón.
F – 2018 Propiedades mecánicas de
mallas electrosoldada y su efecto en el
comportamiento sísmico de muros
delgados de concreto. Autores:
Carlos Díaz, Julián Carrillo, Carlos Arteta,
Carlos Blandón, Ricardo Bonett.
F – 2021 Modelado del comportamiento
histerético de muros delgados de baja
altura con Abaqus. Autores:
Juan Castro, Julián Carrillo.
F – 3001 Evaluación del uso de mallas
electrosoldadas con poca ductilidad en el
diseño de muros delgados de concreto
reforzado. Autores: Sebastián Quintero,
Carlos Arteta, Julián Carrillo.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

reconocimiento nacional e internacional con


INTRODUCCIÓN su línea de investigación en control
estructural y aisladores sísmicos. Por todas
estas razones la EICG ha asumido con
mucho entusiasmo la tarea que aceptó hace
Desde el 2001 la Asociación de Ingeniería dos años en Barranquilla de apoyar la
Sísmica (AIS) viene realizando en Colombia realización de este IX Congreso de
el Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Ingeniería Sísmica.
Desde entonces este evento se ha llevado a
cabo cada dos años (excepto en 2007), en Esperamos que las diez presentaciones
diferentes ciudades, con el apoyo de una magistrales, ofrecidas por expertos
universidad local (en siete ocasiones, internacionales y nacionales en tópicos de
incluida la presente), de una asociación la ingeniería sismológica, la ingeniería
regional de ingenieros (en una ocasión) y estructural, la ingeniería sismo-geotécnica,
del apoyo de ambas (en una ocasión). entre otros, contribuyan a expandir y
Después de catorce años, Santiago de Cali socializar el conocimiento en ingeniería
y la Universidad del Valle han vuelto a ser sísmica y se conviertan en parte del
anfitriones de este importante evento para la contexto para analizar las condiciones
ingeniería nacional y el país. Santiago de sísmicas en el país y en Latinoamérica, de
Cali es la ciudad colombiana de mayor manera que se puedan seleccionar y
población en zona de amenaza sísmica alta. desarrollar alternativas estructurales que
Desde 2005 dispone de un estudio de hagan frente a las amenazas.
microzonificación sísmica, que dividió el Se espera también que las 112 ponencias
territorio en diez franjas según su formación cortas, las tres sesiones especiales de
geológica y respuesta sísmica, y definió coyuntura nacional y los 21 pósteres,
escenarios de riesgo posibles, entre ellos la que dan cuenta de avances
licuación de los suelos del Distrito de investigativos en diferentes áreas y de
Aguablanca, el sector más extenso y denso actualización de la norma colombiana,
de la ciudad (61 kilómetros cuadrados y catalicen el intercambio de experiencias
700.000 habitantes). Con el mapa de y conocimientos. Estas contribuciones
microzonificación podemos cuantificar el se han agrupado así:
riesgo y, más importante aún, desarrollar
programas de prevención para evitar la
pérdida de vidas humanas y disminuir los
daños en inexorables eventos sísmicos. La
Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de
la Universidad del Valle (EICG) ha intentado
buscar respuestas a estos desafíos a través
de su Grupo de investigación en ingenierías
sísmica, eólica, geotécnica y estructural,
G-7, y se han obtenido unos productos de
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

Tema A - Sistemas Sismo-Resistentes Tema C - Nuevas Tecnologías Aplicadas a


la Ingeniería Sísmica
(32 ponencias cortas y 5 pósteres). Se
presentan desarrollos que van desde el (21 ponencias cortas y 7 pósteres). Se
análisis no-lineal de subsistemas presentan desarrollos novedosos en
estructurales y de interacción propuestas de mitigación de riesgo sísmico
suelo-estructura; evaluación de la en escuelas y en puentes; métodos para
resistencia sísmica de pórticos de concreto medición e identificación de parámetros
reforzado con mampostería en laboratorio y dinámicos, usando teléfonos inteligentes y
también de respuestas obtenidas durante el otros sistemas modernos; propuestas de
sismo de Puebla 2017; metodologías para dispositivos de bajo costo para la
identificar y localizar daños; estudios para identificación modal de estructuras
actualizar metodologías de evaluación y flexibles, de pisos débiles y para
reforzamiento; funciones de fragilidad y instrumentación y monitoreo de estructuras;
estudios del comportamiento de muros de ensayos de laboratorio y calibración de
mampostería reforzada, en el plano y fuera modelos para estudios sobre licuación;
del plano; también evaluaciones de entre otros.
comportamiento de subsistemas mixtos de
acero y concreto reforzado y de conexiones Tema D - Ingeniería Sismo-Geotécnica
de acero estructural.
(16 ponencias cortas y 3 pósteres). Se
Tema B - Sistemas de Aislamiento y presentan modelos matemáticos del suelo
Disipación de Energía en diferentes ciudades de Colombia, desde
Bucaramanga hasta Mocoa, a partir de los
(18 ponencias cortas y 3 pósteres). En ellas registros de redes de acelerógrafos;
se presentan avances en rehabilitación ensayos de campo y laboratorio para
sísmica de estructuras mediante técnicas o determinar propiedades dinámicas del
dispositivos modernos, elementos de suelo; evaluación de las presiones sísmicas
disipación para controlar la respuesta de de suelo sobre paredes rígidas usando
subsistemas y de sistemas estructurales, análisis no lineales; respuesta sísmica de
igualmente sistemas de aislamiento de base estructuras subterráneas; interacción
usados en edificaciones y desarrollo cinemática e inercial entre suelos y
tecnológico de aisladores de bajo costo estructuras, así como la variabilidad
para uso en edificaciones de baja altura. espacial de los movimientos del terreno en
el análisis sísmico de puentes.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

Tema E - Amenazas Sísmicas La Asociación Colombiana de Ingeniería


Sísmica presentará los trabajos
(20 ponencias cortas). Se presentan, entre adelantados en los Comités conformados
otros temas, 30 años de desarrollos y para la actualización de la Norma de
mejorías continuas encaminadas a una Construcciones Sismo Resistentes
mejor evaluación probabilística del peligro Colombiana, con el propósito de tener la
sísmico, ecuaciones de predicción de nueva norma para el 2020.
movimientos del terreno para diferentes La Unidad Nacional para la Gestión del
terremotos, gestión del riesgo y sistemas de Riesgo de Desastres (UNGRD) en conjunto
información sísmica, modelos de con la Asociación Colombiana de Ingeniería
atenuación sísmica; modelos probabilísticos Sísmica (AIS), el Área Metropolitana del
para estimar la amenaza sísmica, y un Valle de Aburrá (AMVA) y el Grupo de
nuevo modelo probabilístico de amenaza Investigación de Obras Civiles y Materiales
sísmica para América Latina y el Caribe (CIMOC) de la Universidad de los Andes,
-ASLAC. realizarán un evento de socialización de una
nueva Guía de Evaluación de Daños en
Tema F – Tema especial: Muros delgados edificaciones Post desastres,
de concreto reforzado principalmente relacionados con
terremotos. Esta guía que se plantea sea
(9 ponencias cortas y 3 pósteres). aplicada a nivel nacional, les promocionará
Se presentan modelos numéricos a los ingenieros del país una metodología
del comportamiento de muros para evaluar edificaciones que se vean
delgados, análisis estadístico del afectadas ante desastres de gran magnitud
sistema estructural de muros delgados y como son los terremotos. Este workshop
propuesta para la evaluación del proveerá a los interesados un espacio de
coeficiente de capacidad de disipación de discusión de las metodologías, para la cual
energía de muros. la UNGRD enviará a los interesados a este
workshop, el documento borrador.
Sesiones especiales: Estas memorias del IX Congreso de
Ingeniería Sísmica contienen las ponencias
La Red Colombiana de Investigación en cortas, las presentaciones de la sesión
Ingeniería Sísmica, CEER, coordinará especial de muros delgados y esbeltos y los
un workshop en el que se presentarán pósteres.
avances de las investigaciones Con la entrega de estas memorias el Comité
experimentales y numéricas que vienen Editorial agradece a los autores,
adelantando sobre el desempeño de evaluadores y a todas las personas que
edificaciones con muros delgados y hicieron posible que esta recopilación se
esbeltos que se construyen en Colombia, presente a los asistentes al evento,
con el fin de proponer normativas que investigadores, profesionales y estudiantes,
contribuyan a un mejor diseño y y estamos seguros de que tendrán un
construcción de este sistema para mejorar recurso de consulta de los avances en los
su comportamiento ante eventos sísmicos. desarrollos para identifi-
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

car, evaluar, proponer, reglamentar y diseñar


obras de ingeniería que tengan un buen
desempeño durante la ocurrencia de
eventos sísmicos.
Agradecemos a los más de 30 evaluadores
de los resúmenes y de los artículos, que con
su compromiso y rigurosidad evaluaron más
de 150 trabajos e hicieron posible que las
137 presentaciones que se tendrán en el
Congreso cumplan la expectativa que se
espera de este evento.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

Area temática A
Sistemas
Sismo resistentes
(32 ponencias cortas y 5 pósteres). Se
presentan desarrollos que van desde el
análisis no-lineal de subsistemas
estructurales y de interacción
suelo-estructura; evaluación de la
resistencia sísmica de pórticos de concreto
reforzado con mampostería en laboratorio y
también de respuestas obtenidas durante el
sismo de Puebla 2017; metodologías para
identificar y localizar daños; estudios para
actualizar metodologías de evaluación y
reforzamiento; funciones de fragilidad y
estudios del comportamiento de muros de
mampostería reforzada, en el plano y fuera
del plano; también evaluaciones de
comportamiento de subsistemas mixtos de
acero y concreto reforzado y de conexiones
de acero estructural.
Protección sísmica del Hospital de la ciudad de Eskişehir en Turquía
Seismic Protection of the Eskişehir City Hospital in Turkey
Raul Arranz, Peter Huber, Alejandro Acosta
MAURER SE, Munich, BY, Germany

Contact: r.arranzdiez@maurer.eu, a.acosta@maurer.eu

Abstract
The Eskişehir City Hospital with four main building blocks is located 250 km south east of Istanbul
in a rather highly seismic zone of Turkey with up to 0,6 g PGA. To avoid any fatalities or damages
to the structure and enable absolute continued functionality even after the MCE event, it was decided
to apply seismic isolation with pendulum isolators.

This paper will show the design considerations to limit the base shear within the isolated building
blocks for the MCE event down to less than 0.13 W (W = seismic weight = Dead Load + 0.3 Live
Load) on isolator top level and max. 0.2 W on the upper floor building levels of the structure and the
realization with suitable seismic pendulum isolators.
For these low shear level requirements the isolator performance was adjusted to 3.5 s effective period
and 26 % damping.
Keywords: Isolation; earthquake protection; low base shear; no damages; pendulum isolator.

the best, maintenance-free and even economically


1 Introduction the most economic solution considering the project
In Turkey several new hospitals have been built requirements.
during the past years. One of these is the Eskişehir
City Hospital (Fig. 1) with 1081 nos. beds in the
Odunpazari District of Eskişehir 250 km south east
of Istanbul. Due to the high seismicity of this region
with up to 0.6 g PGA the published standard [1] by
Ministry of Health (MOT) required to apply seismic
isolation for this structure with 977 nos. devices to
reduce the base shear on the upper floor levels even
down to less than 0.2 g [2]. For seismic isolation it
was required to apply friction pendulum devices,
lead rubber bearings or high damping rubber
bearings. In the end, the friction pendulum type of
isolator was identified to be the only one fulfilling Figure 1. Rendering of Eskişehir City Hospital
the requirement of 70 years service life, technically issued by DOST Construction

1
For the isolator design it was allowed to apply
ASCE 7-10, EN15129 or IBC 2012 upon approval
by the MOT.
The entire hospital consists of four single main
blocks A, B, C and D (Fig. 2) with isolators on the
second cellar level.

Figure 3. Design principle of SIP D device

2.1 Seismic hazard analysis


The Odunpazari District of Eskişehir is in 2nd degree
seismic zone (Fig. 4) according to the Turkish
Earthquake Code 2007 [3].

Figure 2. Single blocks of hospital [2]


Block A has 561 nos. isolators, block B has 216
nos., block C has 100 nos. and block D has 100 nos.
[2].
Figure 4. Eskişehir earthquake map according to
2 Design of isolation system Turkish Earthquake Code 2007
For the isolation system Sliding Isolation The seismic hazard analysis was carried out by
Pendulums with double sliding plate (SIP D), which SismoLab Engineering in Ankara.
represent the most developed type of friction The required horizontal site spectra for the 475 and
pendulum systems, were applied. For their proper 2475 years return periods are shown in Fig. 5.
design various input data had to be considered.

Figure 5. Horizontal specific spectra for 475 years


(red) and 2475 years (blue) return period (5 %
damping)

2
was

required according to the code to go for the


2.2 Structural performance demand
nonlinear time-history analysis.
To achieve that after the MCE earthquake
absolutely no damages within the structure occur, 2.3.2 Nonlinear time-history analysis
certain demands [2] must be considered.
The project specification [2] specified to apply the
1. Relative displacement between stores must seismic records of the earthquakes of Imperial
be less than 0.5 % of height level. Valley (1979), Morgan Hill (1984), Chalfant
2. Maximum horizontal story acceleration on Valley-02 (1986), Superstition Hill-02, Landers
any floor must be less than 0.2 g. (1992), Kocaeli (1999) and Joshua Tree (1992) (Fig.
3. Maximum vertically acting force onto the 6 & 7). These had to be scaled to the required levels
isolator will be obtained from the load case in Fig. 5.
1.2 Dead Load + Live Load + Earthquake
Load. The minimum axial force comes
from 0.9 Dead Load - Earthquake Load.
4. Maximum displacement including
reliabilities shall be less than 500 mm.
5. Stability and integrity of isolators must be
granted
The above issues must be evaluated and confirmed
within a nonlinear time-history seismic analysis of
the structure with the applied SIP D devices. The
suitable testing of the devices is verifying their
stability and integrity even after several seismic Figure 6. Horizontal pseudo acceleration spectrum
events. (5 % damping) for DBE-level ground motion

2.3 Seismic analysis of structure


To determine suitable isolator characteristics an
equivalent linear analysis and a nonlinear time-
history analysis was performed.
The property modification factors for the SIP D
isolators representing the lower and upper bound
performance levels were taken according to
previous testing and design experience on similar
devices for Isparta City Hospital and Erzurum
Medical Campus as follows:
Figure 7. Horizontal pseudo acceleration spectrum
lmin = 1.0 and lmax = 1.6 (1) (5 % damping) for MCE-level ground motion
l (lambda) is the property modification factor for Together with the provided FE model and the soil
lower and upper bound performance of the isolator data a nonlinear time-history analysis was carried
to be applied within the time history analysis. out, while achieving 377 mm maximum
displacement for MCE and 177 mm for DBE load
2.3.1 Equivalent linear analysis case with lmin = 1.0. The max. MCE-base shear at
Taking into account the response spectra in Fig. 5 & the isolator for lmax = 1.6 is 12.7 % of the structural
6 and the property modification factors, the seismic weight, which was defined to be Dead Load
equivalent damping ratio of the isolation system + 0.3 Live Load [1]. The DBE-base shear will then
for the design and partly also for the maximum be limited to 7.6 % for lmax = 1.6.
credible earthquake level exceeded 30 %. Thus it Within the structural 3D-FE model of the single
blocks it could be shown that the 0.2 g max. lateral

3
The

acceleration was not exceeded on the upper floor displacement capability of 377 mm for the lower
levels. Therefore it might be expected with this bound properties of the isolators was increased on
rather soft isolation system that no structural demand of the designer by 15 % to 430 mm
damages and no damages to the medical equipment displacement. These 15 % reliability will cover
will occur. The continued functionality was granted structural uncertainties like not perfect re-centring
from the structural design side. or residual displacements which are calculated to be
less than 15mm.
2.4 Design of isolators
For the required loads between 2,500 kN and 25,100
kN in combination with 25 % MCE-damping with
displacement +/-377 mm and 37 % DBE-damping
with displacement +/-177 mm, the isolation system
with lead rubber or even high damping rubber
bearings turned out to be not feasible and not
economic. Therefore the friction pendulum type
with two sliding plates was chosen (Fig. 3 & 8). The
effective period was ultimately between 2.9 s for
DBE and 3.5 s for MCE. These values were
requiring 5000 mm effective pendulum radius
within the isolator and a nominal dynamic friction
of 5 % considering Dead Load + 0.3 Live Load [1].
The applied sliding liner material is called MSM®,
which is a patented, high-performance sliding
material for structural bearings. It´s an ultra high
molecular weight polyethylene modified with
various additives, featuring enhanced sliding
characteristics. Suitable sliding materials shall be
able to guarantee the integrity of the isolators in
high performance situations by means of: higher
durability, higher allowable pressure which will
result in smaller isolator dimensions as well as much
greater wear resistance level and capacity to
withstand extremely high sliding velocities of more
than 1m/s without showing wearing effects at all.
Figure 8. Design of the largest SIP D isolator
Based on the above, the structural designer and For dust protection a high efficient dust wiper
owner can be sure that even after several MCE system between the upper and the lower concave
events none of these SIP D bearings need plate was applied.
maintenance or must be exchanged during the life
time of the Eskişehir City Hospital [4] [5]. The lateral forces induced by the isolators´ inner
The SIP D design and all applied materials together friction and stiffness were anchored with 4-6 nos.
with the quality management system is massive bolted concrete anchor dowels (up to 65
conformance with European Technical Approval mm diameter and 390 mm length) into the concrete
(ETA) for spherical structural bearings of (Fig. 8).
MAURER SE [6]. This ETA certifies to the owner
in addition to the relevant standards that the 2.5 Testing of isolators
durability and long term function will be achieved For testing ASCE 7-10 or EN15129 or IBC 2012
by all means. was required. The chosen SIP D isolator design is
based on the European Technical Approval [6] for

4
spherical bearings and therefore it was most
2.5.1 Prototype testing
reasonable to perform the testing according to the
European standard EN15129. Two samples of each of the six isolator types – in
total 12 nos. - had to be tested. The test matrix of
The participating Universities from Bochum,
Tab. 1 was applied.
Munich and Pavia with their high commitment
made it possible to test 12 nos. prototypes and 293 The EUCENTRE Foundation in Pavia, Italy was
nos. production bearings within three months only. chosen for these type tests (Fig. 10) to fulfil the
testing requirements of max. 500 mm/s velocity
combined with max. 430 mm displacement
amplitude.

Table 1. Test matrix for prototype testing for one certain bearing type 1

itself (Fig. 10). No damages were found. There were


no signs of wearing, extrusion or scratches in the
liner and not on the stainless steel.

Figure 9. Prototype testing at EUCENTRE


Foundation in Pavia, Italy

After testing the isolators were opened to determine Figure 10. Opening and integrity check of isolator
any degradation or damages to the liner or device after testing

5
The testing was performed with the seismic load
Dead Load + 0.3 Live Load at 50mm/s and for
The simulation of more than three MCE events on
+/-185 mm displacement.
the same SIP D device showed no signs of wearing
and the performance characteristics did also not
change at all even when tested at max. loads
2.6 Installation of isolators
including reliability factors. All devices were supplied as one unit (Fig. 12).
Finally the concrete anchors had to be assembled on
The test results have proven the reliability of the
isolators´ damping capability during several site to the isolator upper and lower sliding plate.
simulated MCE events. The isolators produced
constant hysteretic loops (Fig. 11), while showing
very low static friction values of 6 to 6.25 %, i.e.
have no influence on locking effects for any
frequently returning earthquakes.

Figure 12. SIP D isolators with assembled upper


and lower sliding plate ready for dispatch
The units with a mass of 410 kg to 2020 kg could be
rather easily installed with a lifting crane and two
workers (Fig. 13).

Figure 11. Hysteretic loop of SIP D isolators


under load of 9,712 kN, 430mm displacement and
500 mm/s velocity
Therefore it can be concluded that the isolators will
work properly during the entire life time of the
structure, which for this building typology is 80-120
years. The testing criteria had been fulfilled.
Figure 13. Positioning of SIP D isolator on plinth
in the cellar level below
2.5.2 Production testing
In total 292 nos. – corresponding to 30 % out of all When the isolator is adjusted horizontally in the
977 nos. devices – had to be tested within the final position a high strength grout joint of 30-
production test framework. 50mm thickness provides under the device the full
surface contact to the plinth (Fig. 14).
These tests were performed at Universitaet der
Bundeswehr in Munich/Germany and
Ruhruniversitaet Bochum/Germany to get 292 nos.
devices tested just in time. Per day 2 to 5 nos.
devices, which were randomly chosen by the
construction company, were tested.

6
itself and the Eskişehir City Hospital can go for
continued functionality after any seismic event.

4 Acknowledgements
The authors want to thank the companies DOST
Construction, AKFEN Holding, Miyamoto and
SismoLab for the effective and straight forward
cooperation. The testing institutes of the
Universitaet der Bundeswehr Munich,
Ruhruniversitaet Bochum and EUCENTRE
Foundation provided extremely rapid and
competent support on testing of the isolators what
has been appreciated very much indeed.

Figure 14. SIP D isolator on plinth with upper 5 References


structural slab and grout joint
[1] The Ministry Of Health - General Directorate
3 Conclusions of Health Investments. Minimum Standards
To Be Followed With The Projects And
For the Eskişehir City Hospital an isolation system Construction Works On Earthquake Insulated
consisting of Sliding Isolation Pendulums (SIP D) Buildings. Published by MOT. Ankara; 2014.
was chosen, as it deemed to be best in terms of
[2] SismoLab. 1081-Bed Eskişehir City Hospital
technical performance and economical demands.
- Technical Specification and Test Criteria
Within a structural time-history analysis the SIP D For Seismic Isolation Elements. Project
performance parameters – like damping and period Specification Documentation. Ankara; 2016.
- were evaluated to be most suitable to fulfil the
[3] Ministry of Public Works and Settlement
challenging demand of max. 0.2 g acceleration limit
Government of Republic of Turkey.
on the upper floor levels.
Specification for Buildings to be built in
The isolator design according to the European seismic Zones (2007). English Translation,
Technical Approval [6] is ensuring the highest Istanbul; 2007.
possible quality level. The devices were
[4] MAURER SE. MAURER Structural
consequently adapted to the rather great loads of up
Bearings - State of the art of sustainable
to 25 MN and the demand for absolute integrity
solutions. English Version, Munich; 2016
combined with extreme durability even after several
MCE events. [5] MAURER SE. MAURER Earthquake
Protection Systems - As unique as the
The third party testing under severe testing
buildings they protect. English Version,
conditions at Universities in Bochum, Munich and
Munich; 2015
Pavia confirmed the performance stability and
reliability together with excellent durability. [6] Deutsches Institut fuer Bautechnik. European
Technical Approval ETA-06/0131. English
Based on the perfect isolator performance it could
Version, Berlin; 2013.
be ensured that maintenance will not be needed.
Concluding from this, the service life time will be
identical to the building or even longer.
The selected SIP D device type is fulfilling together
with its selected rather special performance the no-
damage-criteria even for the MCE earthquake for

7
Análisis de las fuerzas sísmicas en elementos no estructurales y que no hacen
parte del sistema de resistencia sísmica
Analysis of seismic forces in non-structural elements that are not part of the
seismic resistance system

John Jairo Blandón Valencia (1)


(1)
IC. Ph.D. Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Colombia
jjblandon@unal.edu.co

Área Temática: A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen
En este trabajo se hace una evaluación de diferentes metodologías empleadas en diferentes
normas de diseño para la evaluación de las fuerzas sísmicas en aquellos elementos no
estructurales y que no hacen parte del sistema de resistencia sísmica. Aunque el diseño sísmico
ha experimentado avances significativos en las últimas décadas y se han realizado cambios y
mejoras importantes en los reglamentos para el diseño de las edificaciones, los daños en los
elementos no estructurales y el mal comportamiento de los sistemas de piso en sismos recientes
han llevado al colapso de edificios. Algunos análisis los han atribuido al poco conocimiento de
las trayectorias de carga al nivel de los diafragmas y a la magnitud de las fuerzas necesarias que
comparadas con las presentadas en los reglamentos son menores que las medidas en edificios
instrumentados. Esta situación se torna más crítica en los sistemas de piso prefabricados que por
su naturaleza de construcción se tornan vulnerables si no se cuentan con unas fuerzas de piso
apropiadas.
En este trabajo se muestran resultados teóricos y experimentales de edificios sometidos a
diferentes registros sísmicos. Se comparan las aceleraciones con análisis inelásticos y con la
especificación dada en diferentes reglamentos entre ellos la NSR-10. Adicionalmente se
compararán con una propuesta para las fuerzas con las cuales deberían diseñarse los sistemas de
piso y elementos no estructurales. Los análisis mostraron que las aceleraciones en los edificios
fueron mayores que las especificadas en dichos reglamentos, lo que podría repercutir en
consecuencias negativas en el comportamiento sísmico de edificios. Las fuerzas calculadas con
el método propuesto, mostraron ser adecuadas y concuerdan con los análisis no lineales
efectuados, así como con las mediciones realizadas en los edificios.
Palabras-clave: Fuerzas de piso, no estructurales, diafragmas, normas de diseño.
Abstract
An evaluation of different methodologies used in different design standards is made for the
evaluation of seismic forces in those non-structural elements and those are not part of the seismic
resistance system. Although the seismic design has experienced significant advances in the last
decades and important changes and improvements have been made in the regulations for the
design of the buildings. The damages in the non-structural elements and the bad behavior of the
floor systems in recent earthquakes have led to the collapse of buildings, some analyzes have
attributed to the little knowledge of load trajectories at the level of diaphragms and the
magnitude of the forces that compared with those presented in the regulations are lower than the
measures in buildings. This situation becomes more critical in the prefabricated floor systems
that due to their nature of construction become vulnerable if they do not have appropriate floor
strengths.
In this work, theoretical and experimental results of buildings subjected to different seismic
records are shown. Accelerations are compared with inelastic analyzes and with the specification
given in different regulations including the NSR-10. Additionally, they are compared with a
proposal for the forces with which floor systems and non-structural elements should be designed.
The analyzes showed that the accelerations in the buildings were greater than those specified in
these regulations, which could have negative consequences on the seismic behavior of buildings.
The forces calculated with the proposed method showed to be adequate and agree with the non-
linear analyzes carried out, as well as with the measurements made in the buildings.
Keywords: Floor forces, non-structural, diaphragms, design standards
1. Introducción
Durante el sismo de Northridge se midieron aceleraciones en pisos de edificaciones que indican
amplificaciones de la aceleración del terreno mayores que las que se deducirían de la aplicación de
reglamentos (Hall, 1995). En el programa PRESSS se ensayó un espécimen de concreto prefabricado, de
cinco niveles. Las fuerzas sísmicas por nivel medidas en el ensaye pseudodinámico del espécimen fueron
bastante mayores que las calculadas con procedimientos que estipulan reglamentos actuales, lo que
sugiere efectos importantes de modos superiores (Priestley et al, 1999).
Estos resultados indican que los procedimientos que estipulan los reglamentos vigentes para el cálculo de
las fuerzas en el plano de diafragma, así como para aquellos elementos no estructurales adosados a la
estructura están del lado de la inseguridad. El problema del diseño sísmico de sistemas de piso se agrava
por el poco conocimiento existente sobre el comportamiento de los sistemas de piso, tanto a nivel
experimental, como en su respuesta ante sismos. Como consecuencia, los criterios que actualmente
emplean diversos reglamentos para definir la trayectoria de las fuerzas sísmicas en el plano de los
sistemas de piso, así como para definir la resistencia en las secciones críticas, son confusos y en ocasiones
del lado de la inseguridad, por lo que se pone en riesgo la estabilidad de las estructuras.
Aunque generalmente toda edificación cuenta con unos criterios y requisitos para el diseño de los
elementos sismo resistentes y su comportamiento ante sismos ha sido aceptable, no ocurre de igual
manera en los elementos no estructurales o que no hacen parte del sistema de resistencia sísmica,
elementos a los que se les ha prestado poca atención en cuanto a los criterios para evaluar y resistir
fuerzas sísmicas. Esta situación ha cambiado un poco en los últimos años debido a los daños presentados,
en los elementos no estructurales en eventos sísmicos de poca intensidad.
2. Consideraciones para el diseño de elementos no estructurales
A continuación, se describe el problema para de definir las fuerzas sísmicas de diseño en los
elementos no estructurales (EN-E) y los elementos estructurales que no hacen parte del sistema
de resistencia sísmica (EENRS), así como la trayectoria de éstas y algunos criterios para definir
la resistencia a estas fuerzas. Se puede considerar que el diseño de una edificación tiene dos
partes principales, una es el diseño de la estructura que resiste las fuerzas laterales y transmite la
carga hasta el nivel de la cimentación, y otra es el diseño de los EN-E y EENRS, el cual
transmite las fuerzas inerciales hacia el sistema sismorresistente, como se describe de manera
conceptual en la Figura 1. La Figura 1a muestra el modelo estructural con una altura H, para
representar al sistema que resiste las fuerzas laterales, el cual tiene un peso en cada nivel wi,
ubicado a una altura de desplante hi. La Figura 1b corresponde a un modelo para definir las
fuerzas de diseño en los sistemas de piso de la estructura. La Figura 1c muestra
esquemáticamente la distribución de la fuerza en cada nivel, Fi, para la cual se debe diseñar cada
una de las dos partes mencionadas de un edificio. La línea punteada, identificada como S Est,
representa las fuerzas para el análisis estático del sistema sismorresistente y se evalúa mediante
la ecuación 1, y la línea continua, identificada como S Piso, representa las fuerzas inerciales en
los EN-E y EENRS, y su evaluación se describe más adelante.
hi S Est S Piso
H
H

hi

Fi
wi
a) b) c)
Figura 1. Modelos estructurales para el diseño de una edificación
Sa  W w h (1)
Fi   n i i
R
 wj  hj
j 1

Donde, Sa es la aceleración espectral del edificio, W es el peso total y R el factor de


comportamiento sísmico.
2.1 Interpretación de la Evaluación de las Fuerzas de Piso
En la práctica, es común que las distribuciones de las fuerzas de piso mostradas en la Figura 1 (S
Piso) no se empleen para el diseño de los sistemas mencionados anteriormente y generalmente se
confunden las fuerzas de piso con las del análisis estático, por lo que es usual que los diseñadores
empleen sólo la distribución correspondiente al análisis estático, línea punteada en la Figura 1c.
Esto lleva a diseños del lado de la inseguridad, ya que el comportamiento de la estructura
depende así de la resistencia del sistema de piso, al no garantizar que las fuerzas inerciales se
transfieran al sistema que resiste las fuerzas laterales. Se debe mencionar que, en elementos no
estructurales o equipos indeformables unidos a sistemas de pisos rígidos, las fuerzas inerciales
actuantes en ellos son iguales.
2.2 Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR 10
En el capítulo A.8, el reglamento especifica que los EENRS ante la ocurrencia de los
movimientos sísmicos de diseño experimentan las mismas aceleraciones horizontales que el
sistema de resistencia sísmica en la misma altura sobre la base de la edificación en que se
encuentre el elemento. Presenta dos procedimientos para su evaluación, sin embargo, no hay
claridad en el uso de las fuerzas.
Para los EN-E, el reglamento en el capítulo A.9 especifica que: “Esta aceleración depende de las
características dinámicas del sistema de resistencia sísmica de la edificación y de la localización
del elemento dentro de ella. Debe evaluarse por medio de un análisis dinámico de la estructura
que tenga en cuenta su capacidad de disipación de energía en el rango inelástico, o bien por
medio de la siguiente ecuación compatible con las fuerzas sísmicas que se obtienen por medio
del método de fuerza horizontal equivalente tal como se presenta en el Capítulo A.4 del
Reglamento”. Para ambos casos las aceleraciones se evalúan mediante la Ecuación 2.
(Sa .As )  hx
ax  As  hx  heq
heq (2)
hx
ax  Sa hx  heq
heq
2.3 Propuesta Rodríguez-Restrepo
Rodríguez et al. (2002) mostraron que para el cálculo de las fuerzas sísmicas horizontales para
sistemas de piso se debe considerar el efecto de los modos superiores de manera diferente a
como lo hacen los reglamentos, tal y como se presenta en la Ecuación 3, ya que como ha sido
discutido por estos autores, para el cálculo de estas fuerzas la reducción por ductilidad y
sobrerresistencia se debe llevar a cabo sólo para el primer modo, lo que indica que los
procedimientos actuales de diseño sísmico en el que se reducen todos los modos por el factor de
reducción podrían estar del lado de la inseguridad. El procedimiento que proponen se basa en
determinar la respuesta total modal o elástica según los requisitos de las normas empleando la
raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de la respuesta de cada modo, pero con la variante que
la contribución de los modos superiores se considera elástica, y la reducción por comportamiento
inelástico se hace sólo para el primer modo, como se muestra a continuación (Rodríguez et al.,
2002).
2 2
Fn     1  S (T ,  )  n
 S (T ,  )  (3)
   1 n a 1 1    i  ni  a i i 
Wn  g  RM  i2  g 
Donde: Γi es el factor de participación del modo i, el parámetro Sa(Ti, ξi) es la ordenada del
espectro de respuesta de aceleraciones para el periodo Ti, y los parámetros ξi, y ij son el
amortiguamiento crítico y el valor de la forma modal del nivel j en el modo i, respectivamente.
Igualmente se incluye el parámetro RM, definido como el cociente entre el momento máximo de
volteo en la base para el caso elástico para un registro sísmico y el momento máximo de volteo
en la base para el caso inelástico con el mismo sismo. Estos momentos de volteo se obtienen
como la suma de los momentos respecto a la base de las fuerzas inerciales Fi, y la contribución
del peso por nivel. El factor RM es un parámetro que tiene en cuenta el comportamiento inelástico
de la edificación, por lo que se infiere que la relación Sa/RM en la Ecuación 3 está asociada a la
resistencia del edificio en el punto de fluencia.
2.4 ASCE 7-2016 Standard. Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures
La propuesta de modificación a esta norma adoptó la establecida por Rodríguez et al (2002), para
el cálculo de la aceleración para el ultimo nivel del edificio, Cpn, considerando los efectos del
comportamiento inelástico solamente en el primer modo mediante la siguiente expresión:
Cpn   m1  0  Cs   m2  Cs2  (3)
2 2

donde m1 and m2, son los factores de contribución para el primer modo y modos superiores,
respectivamente, Cs2 es el coeficiente sísmico para los modos superiores, 0 es el factor de
sobrerresistencia, Cs es la contribución del primer modo para la aceleración de diseño del
diafragma y se calcula como: Cs  S DS . La ecuación general para la distribución de fuerzas a
R / I e 
lo largo del edificio es:
F px C px (5)

W px Rs
Donde Rs es el factor de reducción de fuerzas en el diafragma especificado en la norma para cada
tipo de sistema de piso, Cpx es el coeficiente de la aceleración de diseño para el diafragma del
nivel x, CP0 es el coeficiente de la aceleración de diseño en la base de la estructura, y Cpn es el
coeficiente de la aceleración de diseño del diafragma en el nivel de azotea del edificio. Según sea
el número de niveles del edificio, esta norma considera dos tipos de distribuciones en altura. Para
estructuras de más de tres niveles, Cpx es igual a CP0 hasta una altura igual a 0.8H, and Cpx se
puede interpolar linealmente entre CP0 and Cpn desde 0.8H hasta H. Para estructuras de dos
nivels, Cpx se puede interpolar linealmente entre CP0 y Cpx en toda la altura H.
3. Fuerzas inerciales en edificios
En esta parte del trabajo analiza la respuesta dinámica en las fuerzas de piso en los diferentes
niveles de estructuras ensayadas en mesa vibratoria y de edificios estudiados teóricamente en la
UNAM en los años 2003 y en la Universidad de Illinois, en los años 1980. En la descripción de
estos estudios es posible encontrar información de la geometría y materiales de los edificios, así
como los registros obtenidos con la instrumentación empleada en los especímenes ensayados.
Los objetivos de estos estudios fueron diferentes a los de esta investigación, lo que amerita el
análisis de esa información para el estudio que aquí se lleva a cabo. La evaluación de las fuerzas
sísmicas actuantes en los diafragmas se realizó de acuerdo con la normativa actual de Colombia
y se compararon con las obtenidas de un análisis dinámico no lineal empleando registros de
aceleraciones en el terreno, que han sido de magnitud fuerte y típicos de zonas de alta sismicidad
y que logran un comportamiento inelástico en los edificios estudiados.
3.1 Descripción de los edificios empleados
Los edificios empleados para el análisis teórico corresponden a dos edificaciones típicas de 6 y
12, ubicadas en suelo duro en las costas del estado de Guerrero y en la zona del lago de la
Ciudad de México, respectivamente. Los edificios fueron diseñados para un factor de
comportamiento sísmico, Q, igual a cuatro y con valores de distorsión de entrepiso, dr, iguales a
0.012. Los edificios fueron diseñados con base a las Normas Técnicas Complementarias para
Diseño por Sismo del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal 1996, y con base en
las Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Sismo del Reglamento de
Construcciones para los Municipios del Estado de Guerrero 1993. En la Figura 2 se muestra la
planta y elevación de estos edificios. La información de los diseños y detalles de los edificios se
encuentran en (Blandon J y Rodríguez M, 2007).
Eje A B C A B C
analizado n6 n12
3.0 3.5
1 2 3 4 n5 n11
C 3.0 3.5
n4 n10
6.5 3.0
19.0 n3 43.0 n3
B 3.0 3.5
n2 n2
6.5 3.0 3.5
n1 n1
A 4.0 4.5
6.5 6.5 6.5
6.5 6.5 6.5 6.5

a) planta b) Elevación de 6 Niveles c) Elevación de 12 niveles


Figura 2. Planta y elevación de edificios estudiados teóricamente (dimensiones en metros)
En la Figura 3 se muestra la planta y elevación de las estructuras ES1 y ES2 a escala pequeña y
de concreto reforzado ensayadas en la mesa vibradora en la Universidad de Illinois, en los años
1980. En la descripción de estos estudios es posible encontrar información de la geometría y
materiales de los edificios, así como los registros obtenidos con la instrumentación empleada en
los especímenes ensayados. En esta figura puede observarse que los edificios están formados
básicamente por dos marcos de tres luces en la dirección del sismo con una masa igual en todos
los niveles y sin cambios de geometría en altura por lo que los edificios analizados pueden
considerarse regulares. La descripción completa de los edificios se encuentra en (Blandon J y
Rodríguez M, 2007).
La Figura 4 muestra las plantas y elevación de dos edificios miniatura de cinco niveles en acero
y ensayados en la mesa vibradora del instituto de ingeniería de la UNAM en el año 2003. Aun
cuando también se puede afirmar que estos edificios les correspondería una escala
aproximadamente igual a 1:4, en el diseño se consideró que las estructuras son edificios en
miniatura, por lo cual no es necesario hacer consideraciones de leyes de similitud, las que en
muchos casos no son representativas del problema físico real. Se considera que los edificios son
a base de marcos y que el sistema de piso está formado por una serie de lingotes, sobre perfiles
metálicos (bandejas), así como una lámina metálica sobre los lingotes formando un diafragma
rígido. En la figura se muestra que la planta está formada por marcos de una crujía y que el
sistema de piso se encuentra apoyado en las vigas del eje transversal, perpendicular a la dirección
en que se realizarán los ensayes y de esta forma las vigas del eje longitudinal, en la dirección del
movimiento, solo están sometidas a acciones debidas al sismo. La figura muestra además que la
planta típica de cada nivel del edificio EM1 tiene una distribución de 10 lingotes y la ubicación
de los tornillos con los cuales se fijó la lámina metálica de espesor 3/16”. Una característica de la
distribución de los tornillos es que éstos forman un arco parabólico con los cual la fuerza inercial
se dirige a los marcos extremos, evitando que las vigas de los marcos transversales se flexionen
horizontalmente (Kao, 1998). La planta del segundo espécimen EM2 se ensayó con un 40%
menos de masa respecto al edificio EM1 con la finalidad de lograr un comportamiento diferente,
lo cual se logró eliminado 4 bandejas por nivel (Blandon J y Rodríguez M, 2007).
24 24 24

2 1/4

8@9
1 1/2 1 1/2

1 1/2
Masa 1100 lb
36

Dirección del

12 3/8
movimiento 1 1/2 1 1/2

Figura 3. Planta y elevación de edificios ensayados en la U de Illinois (dimensiones en


pulgadas)
1 2 A B

2692
Angulo 1
Vig-Long
2.5"x2.5"x1/4"
Col-Tip

Col-Tip
Vig-Port L=2400
500

B
Vig-Long
Col-Tip

Col-Tip
500

Bandeja

Lámina e=5/16" Vig-Long


Col-Tip
500
Vig-Long

Vig-Long

Dirección
794

1647
748
649

del ensaye Vig-Long


482

Col-Tip

Col-Tip
Lingote
500

Tornillo
200

Lingote
Vig-Long
244 Conexión
Viga-Columna
Col-PB

Col-PB
800

A
Placa de fijación de la Vig-Port Angulo 1 Conexión
Columna-Base
estructura a la mesa 2.5"x2.5"x1/4"
vibradora L=2400 para
soporte de bandejas 1647

a) Planta edificio EM1 b) Elevación típica


Figura 4. Planta y elevación de edificios ensayados en la UNAM (dimensiones en
milimetros)
3.2 Evaluación de las Fuerzas de Piso
Un objetivo de esta investigación fue estudiar la respuesta de las aceleraciones del piso en un
edificio sometido a una excitación sísmica. La Figura 5 ilustra los espectros de aceleración del
piso para el edificio EM1. La línea gruesa representa el espectro elástico de aceleración
adimensional; medido en el último nivel en la prueba de baja intensidad, y la línea delgada
muestra los espectros de aceleración adimensional en el último nivel en la prueba de alta
intensidad. Los valores de las ordenadas en estos espectros son adimensionales al dividir la
aceleración máxima medida en el piso con la aceleración máxima del suelo, Ȕg máx. Se siguió un
procedimiento similar para todos los edificios empleados en este trabajo (Blandón J y Rodriguez
M, 2007). La Figura 5 también muestra la variación del factor de reducción para el modo i, Rsai.
Este parámetro se calcula para cada período de vibración, considerando el caso en que la
estructura es elástica y el caso en el que sufre daños debido al sismo. Rsai se define como la
relación entre el valor en el espectro de aceleraciones elásticas y el valor en el espectro de
aceleraciones inelásticas. Estas figuras muestran claramente que las mayores reducciones
debidas al comportamiento inelástico corresponden al primer modo, con valores cercanos a tres.
Para los modos 2 y 3, estas reducciones son pequeñas y varían entre uno y dos (Blandón J y
Rodriguez M, 2007).
Inelástico Elástico Inelástico Elástico
T3 T2 T1 T3 T2 T1
18.0 18.0
RSa i=VE / VI
15.0 vE 15.0
=3% RSa i=VE / VI
12.0 12.0 =3%
Sa 5 /Üg Max

vE

Sa 5 /Üg Max
9.0 9.0
6.0 6.0
vI vI
3.0 3.0
0.0 0.0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
T (s) T (s)

a) Experimental b) Calculado
Figura 5. Espectros de piso del último nivel para el edificio EM1 para el sismo de
intensidad alta
4. Análisis de las fuerzas
1.0
1.0 1.0
RM=3.23 0.8
0.8 0.8 RM=1.80
RM=2.84
0.6
0.6 Exp 0.6 Exp EXP
hi/H
hi / H
hi / H

Modal E 0.4 Modal E 0.4 MODAL E


0.4
AMR AMR TMR
0.2 0.2 0.2
PMR PMR PMR
0.0 0.0 0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 0 0.5 1 1.5 2 2.5

Üi (g) Fi/wi
Üi (g)

a) Edificio EM1 b) Edificio EM2 c) Edificio ES1


1.0 1 1

0.8 0.8 0.8


RM=2.20
R=2.75 R=1.70
0.6 0.6 0.6
hi/H

hi/H
hi/H

EXP
0.4 TEO TEO
MODAL E 0.4 0.4
Modal E MODAL E
0.2 TMR
0.2 PMR 0.2 PMR
PMR
0.0 TMR TMR
0 0
0 0.5 1 1.5 2 2.5
0 0.5 1 1.5 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
Fi/wi Fi/wi (g) Fi/wi (g)

d) Edificio ES2 e) Edificio 12 niveles f) Edificio 6 niveles


Figura 6: Evaluación de las aceleraciones de piso usando varias aproximaciones de
reglamento y el propuesto
Como en casos mostrados anteriormente (Rodríguez et al, 2005), los resultados obtenidos en los
edificios descritos en este trabajo, confirman la validez del criterio de evaluación de las fuerzas
de piso propuesto por Rodríguez et al. (2002) y aplicado en la ecuación 3. La Figura 6 compara
la envolvente de las fuerzas (identificada como EXP), la envolvente del modelo teórico usando el
programa de cómputo para el análisis dinámico (identificada como TEO), la envolvente de las
fuerzas elásticas que se obtiene con la superposición modal de la raíz cuadrada de la suma de
cuadrados de las aceleraciones (identificada como Modal E), la envolvente del piso cuando la
contribución de todos los modos es reducida por el factor RM (identificada como TMR) y la
envolvente de fuerzas empleando el procedimiento especificado en la Ecuación 3 para calcular la
fuerza de piso en todos los niveles, reduciendo sólo la contribución del primer modo por
comportamiento no lineal (identificada como PMR).
Se muestra que, al reducir todos los modos por un único valor de RM, subestima de manera
importante la respuesta de las fuerzas de piso y el emplear la respuesta modal elástica, las
sobrestima en todos los niveles cuando se compara con las obtenidas experimentalmente. Las
curvas, Modal E y TMR, presentan gran dispersión al predecir las fuerzas inerciales en todos
niveles. Adicionalmente se compara con la envolvente de fuerzas empleando el procedimiento
especificado en la Ecuación 3, reduciendo sólo la contribución del primer modo por
comportamiento no lineal. Como se observa en esta figura, el referido procedimiento representa
de manera razonable las fuerzas de piso que se presentan en el caso de un sismo y cuando la
estructura tiene comportamiento inelástico, además de ser un procedimiento sencillo, fácil de
utilizar y con una buena correlación de las fuerzas en todos los niveles.
La Figura 7 compara la envolvente de fuerzas experimental con la especificada en la NSR10
(identificada como NSR-10) y la propuesta del ASCE 7-16, Ecuación 6 (identificada como
ASCE). Para este último caso se siguió el procedimiento descrito en dicha norma. Para el factor
de modificación por comportamiento inelástico, R, se tomó igual a la relación de momentos,
RM, calculada para cada edificio (Blandon J y Rodríguez M, 2007). Esto muestra que el
procedimiento propuesto para estimar las fuerzas de diseño para los sistemas de piso, diafragmas
y elementos en estos niveles en el ASCE 7-16, lleva a resultados que tienen una correlación
aceptable con los resultados considerados en esta investigación. El procedimiento especificado
en la NSR-10, presenta también una dispersión importante donde se sobreestima el valor de
dichas fuerzas en la mayor parte de los casos. El principal inconveniente de esta expresión es que
no representa el modelo físico, y tampoco se ha visto buena correlación con otros análisis
EXP NSR-10 ASCE EXP NSR-10 ASCE
EXP NSR 09 ASCE
1.00 1.00 1.0

0.80 0.80 0.8

0.60 0.60 0.6


hi /H

hi /H

hi/H

0.40 0.40 0.4 RM=1.80


RM=3.23 RM=2.84
0.20 0.20 0.2
0.00 0.00 0.0
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 0.00 0.50 1.00 1.50 0 0.5 1 1.5 2 2.5
Fpi /Wi (g) Fpi /Wi (g) Fi/wi (g)

a) Edificio EM1 b) Edificio EM2 c) Edificio ES1


EXP NSR 09 ASCE TEO NSR 10 ASCE
TEO NSR 10 ASCE
1.0 1 1

0.8 0.8 0.8

0.6 0.6 0.6


hi/H

hi/H
hi/H

0.4 0.4 0.4


RM=2.20
0.2 0.2 0.2
R=2.75 R=1.70
0.0 0 0
0 0.5 1 1.5 2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
Fi/wi (g) Fi/wi (g) Fi/wi (g)

d) Edificio ES2 e) Edificio 12 niveles f) Edificio 6 niveles


Figura 7. Evaluación de las fuerzas de piso con la metodología propuesta
5. Conclusiones
El análisis de los resultados encontrados en el estudio lleva a las siguientes conclusiones:
1. Los resultados en este trabajo, son congruentes con anteriores, y muestran que se presenta
una reducción de las fuerzas de piso respecto a la respuesta elástica, que afecta principalmente la
respuesta del primer modo de vibrar de la estructura. La contribución de los modos superiores a
las fuerzas de piso durante la respuesta inelástica de los edificios es de tipo elástica.
2. Se encontró que la expresión para evaluar las fuerzas de diseño de los sistemas de piso en
su plano, especificada por la norma actual NSR-10, no predice aceptablemente el valor de estas
fuerzas para el caso del sismo de diseño.
3. Se utiliza un procedimiento que puede ser aplicable al proceso de diseño sísmico de
edificios para evaluar las fuerzas sísmicas de diafragmas rígidos. La comparación de los
resultados de aplicar este procedimiento y los obtenidos experimentalmente y con análisis
tiempo-historia de edificios seleccionados para el estudio mostró una correlación aceptable.
4. Este estudio se enfoca principalmente a sistemas de piso rígidos de concreto
prefabricado; sin embargo, La predicción de demandas de fuerzas de piso que se propone para
modificar la actual de la NSR-10, es aplicable a todo tipo de estructuras con sistemas rígidos de
piso como las de acero, y concreto reforzado vaciadas en sitio o prefabricadas.
6. Agradecimientos
Los resultados experimentales de esta investigación fueron desarrollados en el Instituto de
Ingeniería de la UNAM y patrocinados por CONACYT (Proyecto 1085PA). Se agradece a los
profesores Mario Rodríguez y José I Restrepo por sus comentarios.
7. Referencias Bibliográficas
- ASCE 7-16. Minimum design loads for buildings and other structures.
- Blandon J y Rodríguez M (2007). Estudio analítico-experimental y propuesta de
diseño sísmico de sistema de pisos rígidos en edificios. Serie Investigación y
Desarrollo. Instituto de Ingeniería UNAM. SID 656. Septiembre 2007
- Hall, J. (1995) Northridge Earthquake of January 17. 1994 Reconnaissance Report.
Vol.1. Earthquake Spectra. Supplement C to Volume 11. Publication 95-03
- Kao, G. (1998) Design and Shake-Table Tests of a Four-Storey Miniature Structure
Built with Replaceable Plastic Hinges. M.E. Thesis. Department of Civil Engineering.
University of Canterbury. Christchurch
- Priestley, M., Sritharan, S., Conley, J. y Pampanin, S. (1999) Results from the PRESS
Four-Story Precast Concrete Test Building PCI Journal. noviembre-diciembre
- Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes. AIS 2010, NSR-10
- Rodriguez, M., Restrepo, J. y Carr, A. (2002) Earthquake induced floor horizontal
accelerations in buildings. Earthquake Engineering - Structural Dynamics. 31. pp 693-
718
- Rodriguez, M., Restrepo, J. y Blandón, J. (2005) Seismic Design Forces for Rigid Floor
Diaphragms in Precast Concrete Building Structures. Journal of Structural
Engineering. ASCE. November 2007. 1604-1615
Incertidumbre en el Beneficio Obtenido para Opciones de Reforzamiento Sísmico
Uncertainty in the Obtained Benefits for Different Retrofitting Alternatives

Rafael I Fernández (1), Raúl Rincón (2), Luis E Yamin (3)


(1)
M.Sc Ingeniería sísmica y estructural, Universidad de los Andes, Ingeniero de proyectos, Bogotá, Colombia.
(2)
M.Sc Ingeniería sísmica y estructural, Universidad de los Andes, Profesor Instructor, Bogotá, Colombia.
(3)
Ph.D Ingeniería sísmica y estructural, Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: ri.fernandez1110@uniandes.edu.co

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen
La selección de las mejores opciones de reforzamiento sísmico depende del beneficio que estas generan
en términos de la reducción de pérdidas humanas y económicas y del costo de la intervención misma. Hoy
en día, este beneficio se estima mediante el cálculo de la disminución de las pérdidas a futuro utilizando
evaluaciones probabilistas del riesgo sísmico de la situación original y de la estructura reforzada. Este
procedimiento involucra el uso de modelos de amenaza sísmica, funciones de vulnerabilidad y la
ubicación de las estructuras. Sin embargo, los modelos de amenaza probabilista utilizados representan de
manera simplificada la amenaza de sitio mediante la definición de máximas aceleraciones esperadas. Este
procedimiento omite la información de la variación de intensidades sísmicas para cada periodo estructural
de las señales reales, la frecuencia y el tiempo de duración de los eventos entre otros. Aunque esto no es
crítico en el análisis de pérdidas individuales, la evaluación del beneficio de intervenir o no una estructura
puede verse afectada por los factores mencionados. El presente artículo propone una metodología para la
cuantificación de los beneficios económicos directos mediante el uso de una “Función de beneficios”. Esta
función se calcula estimando el daño estructural en la edificación original y en la estructura reforzada de
manera simultánea, y determinando la reducción de la pérdida evento a evento, en lugar de hacer esta resta
sobre el riesgo final individual. De esta manera se disminuye la incertidumbre en el cálculo del beneficio.
La metodología propuesta se evalúa en el caso de estudio de las edificaciones escolares de concreto
reforzado de baja altura.
Palabras-clave: riesgo, vulnerabilidad, beneficios, costos, reforzamiento

Abstract
The selection of the best retrofitting alternatives depends on the benefits obtained in terms of human and
economic losses and its economic cost. Nowadays, these benefits are estimated by the reduction of future
losses using probabilistic seismic risk assessment in the original and retrofitted scenarios. This procedure
involves a hazard model, vulnerability functions and exposure databases of buildings. However, the
probabilistic hazard model represents in a simplified way the hazard through the definition of the
maximum expected accelerations. This procedure does not consider the variation of seismic intensities for
each structural period, the frequency and the duration time of the events among others. Although this is
not critical in individual loss assessment, the evaluation of the benefits of and intervention could be
affected by the above mention considerations. This paper presents a new methodology to quantify the
direct economic benefits using a “Benefit function”. This function is obtained by the estimation of damage
in the original building and the retrofitting alternative simultaneously, determining the loss reduction event
to event instead of doing it in final risk assessment results. In this way, the uncertainty in the benefits is
reduced. The proposed methodology is evaluated in low-rise reinforced concrete scholar buildings.
Keywords: risk, vulnerability, benefits, cost, retrofitting
1. Introducción

La amenaza sísmica representa un riesgo para los habitantes de poblaciones rurales y urbanas en donde
las prácticas constructivas no se rigen por normas adecuadas de diseño sismo-resistentes. Esto ocurre en
diferentes partes del mundo, sin embargo, es más crítico en lugares donde las normas sismo resistentes no
han adquirido importancia sino hasta las últimas décadas. Esto implica que la mayoría de las edificaciones
construidas previas a estas normas, en zonas sísmicamente activas, representan un peligro para sus
habitantes. En el caso de Colombia, ciudades con sismicidad intermedia a alta cómo Medellín, Bogotá o
Cali, más del 60% de las viviendas están construidas con mampostería no reforzada (Acevedo et al., 2016;
Pulido, Yamin, & Rincón, 2015), material que presenta un modo de falla frágil y por ende una alta
vulnerabilidad. En otros países, sismos recientes como el de Muisne, Ecuador, han demostrado que
problemas en las prácticas constructivas de la región de Suramérica (Yepez, Yepez, Vera, & Nikolau,
2017). En la zona de la costa de Ecuador se evidenciaron estructuras de concreto reforzado en donde se
usó arena de mar como agregado; en ciertos casos la mezcla se realizó también con agua de mar (Gilsanz
et al., 2017). Esto tuvo como consecuencia que el acero de refuerzo presentara altos niveles de corrosión
y por lo tanto perdiera sus características mecánicas, generando una gran cantidad de colapsos.

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, existe la necesidad de cuantificar el riesgo sísmico con
el objetivo final de identificar las zonas en donde es necesario tomar medidas de mitigación que reduzcan
la vulnerabilidad sísmica de las estructuras. La manera de calcularlo es integrando la amenaza de una zona
específica, la exposición de ciertos bienes y la vulnerabilidad de estos (Yamin, L. E., Ghesquiere, F.,
Cardona, O. D. & Ordaz, 2013). La amenaza representa los posibles eventos que pueden ocurrir debido a
las fallas sísmicas relevantes en la zona de estudio. Mediante distintas leyes de atenuación es posible
establecer un espectro de amenaza específico para la ubicación geográfica de cada construcción. La
exposición indica en qué latitud y longitud se encuentran las edificaciones a evaluar; esta se obtiene
mediante datos oficiales como censos o información catastral o realizando visitas a los puntos específicos
(Yepes-Estrada et al., 2010). Por otro lado, la vulnerabilidad se refiere al porcentaje o probabilidad de
daño de una edificación frente a un evento sísmico de cierta intensidad. Se asocia por lo tanto a cada
edificación una curva de vulnerabilidad y se cuantifican las pérdidas en el tiempo para el nivel de amenaza
en la ubicación de cada estructura (L. Yamin, Hurtado, Barbat, & Cardona, 2014).

El procedimiento expuesto permite evaluar el riesgo sísmico en términos económicos de diferentes


opciones de mitigación, calculando las pérdidas esperadas de las edificaciones en el estado original y en
la condición reforzada. Sin embargo, los estudios de riesgo realizados hasta el momento no tienen en
cuenta de manera precisa la respuesta dinámica de cada edificación particular a un mismo evento sísmico
con toda la información de la señal como la duración del registro, la diferencia de intensidades sísmicas
entre periodos estructurales, entre otros. Esto no es un inconveniente si lo que se busca es cuantificar el
riesgo individual, sin embargo, si el objetivo es realizar una comparación entre sistemas de reforzamiento
la diferencia entre medidas del riesgo no es precisa. Así mismo, en muchos casos no se tiene en cuenta la
variabilidad intrínseca de los sismos de la región a estudiar. Esto ocurre dado que las vulnerabilidades se
obtienen del análisis de señales reales provenientes de bases de datos de registros del mundo. El objetivo
principal de este texto es establecer una metodología para la evaluación de opciones de reforzamiento que
tenga en cuenta la variabilidad intrínseca de las señales sísmicas, así como también la diferencia de la
respuesta estructural debida a la diferencia de periodos estructurales entre los sistemas de reforzamiento
y el sistema original.
2. Propuesta metodológica

2.1. Curvas de beneficio

En la metodología propuesta se propone la obtención de una única “curva de beneficio” calculada para
una única combinación edificación original – edificación reforzada. Esta curva relaciona los beneficios
medios obtenidos para n simulaciones de daños contra una intensidad sísmica, que en el presente estudio
es la aceleración espectral en el periodo fundamental (Sa(T1)); el beneficio está representado como
porcentaje del costo de reposición de la edificación, como se indica en la Figura 1.

1.0
0.8
Beneficios

0.5
0.3
0.0
0 0.5 1 1.5 2
Sa(g) T_Ref
Figura 1. Representación gráfica de la curva de beneficios

Para la generación de la función de beneficios el primer paso es realizar la modelación no lineal de la


estructura original y la estructura reforzada. Posteriormente, se seleccionan señales representativas de la
zona de estudio y se escalan utilizando como factor el periodo fundamental T1 de la estructura reforzada.
Se calcula la respuesta sísmica de ambos modelos mediante análisis no lineales incrementales
(Vamvatsikos & Cornell, 2002) utilizando las mismas señales escaladas. Esto permite cuantificar las
pérdidas económicas de cada estructura (L. E. Yamin, Hurtado, Rincon, Dorado, & Reyes, 2017) y
restarlas directamente con el fin de obtener los beneficios económicos del reforzamiento. En este punto,
al utilizar la misma señal sísmica de análisis se logra disminuir la incertidumbre provocada por las
diferencias de periodos estructurales entre los modelos y la variabilidad registro a registro. El
procedimiento resumido se indica en la Figura 2.
Obtención de Análisis Cálculo de pérdidas
Modelación factores de Incremental económicas
no lineal 3D Elección de escala de Dinámico de mediante FUNVUL
del estado grupo cada señal a los dos (Yamin, 2017) y
original y el representativo partir del T1 modelos resta directa de
estado de señales de la utilizando las pérdidas para la
reforzado estructura señales obtención de
reforzada escaladas beneficios.

Figura 2. Metodología para la generación de funciones de beneficio


2.2. Metodología propuesta beneficio – costo

El cambio de estas curvas de beneficio por las de vulnerabilidad en el análisis probabilista del riesgo
genera que los resultados obtenidos de un análisis del riesgo no estén en términos de pérdidas sino de
beneficios económicos. Se define entonces un nuevo término denominado el Beneficio Anual Esperado
obtenido de la siguiente manera:
𝐵𝐴𝐸 = ∑ 𝐹𝑖 ∗ 𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑖 ∗ 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑅𝑒𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 (1)

Donde 𝐹𝑖 es la frecuencia de ocurrencia del evento, 𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑖 es el beneficio obtenido para el evento 𝑖
y el 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑅𝑒𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 es un valor constante que corresponde al costo de reposición de la edificación. La
Figura 3 presenta una propuesta metodológica para utilizar estas funciones de beneficio-costo y la métrica
del riesgo propuesta. Este procedimiento consiste en establecer las edificaciones arquetipo y las
alternativas de reforzamiento de estas, obtener las funciones de beneficio para cada combinación de
edificio original-opción de reforzamiento y a partir de estas calcular la BAE a partir de una evaluación
probabilista del riesgo. Se deben traer a valor presente los beneficios obtenidos (suponiendo un periodo
de exposición infinito) y con estos calcular la relación beneficio – costo de cada alternativa utilizando la
Ecuación 2.
𝐵𝐴𝐸
𝐵/𝐶 = 𝑖∗𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 (2)
𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖ó𝑛

En donde 𝐵𝐴𝐸 es el beneficio anual esperado, 𝑖 es la tasa de descuento anual, y el 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑅𝑒𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 es un


valor constante que corresponde al costo de reposición de la edificación.

Cálculo de
Establecer Evaluación Cálculo de relación
beneficios
edificaciones Obtención de probabilista beneficio-costo para
anuales
arquetipo y funciones de del riesgo cada alternativa y
esperados,
las diferentes beneficio por sísmico elección de sistema
BAE, y
alternativas cada mediante de reforzamiento
consideración
de alternativa funciones de para plan de
de este valor
reforzamiento beneficio mitigación
en el presente

Figura 3. Metodología para cálculo de relación beneficio – costo

3. Caso de estudio

3.1. Caracterización de la edificación original

En esta investigación se utilizó como caso de estudio las edificaciones escolares de baja altura construidas
en Perú antes de la norma de 1997; estas edificaciones presentan una alta vulnerabilidad dado que la norma
de diseño utilizada permitía grandes desplazamientos de entrepiso (Rincon, Yamin, & Becerra, 2017). De
este tipo de estructuras se construyeron más de 20,000 distribuidos en todo el territorio peruano.

La estructura típica es de 2 pisos, 400 m2 y seis aulas escolares (tres por piso). La cimentación está
conformada por zapatas aisladas y corridas en concreto reforzado de baja calidad (Aroquipa, Rincon, &
Fernandez, 2017). El sistema estructural concebido es de pórticos de concreto reforzado con divisiones y
fachadas de mampostería de arcilla. La cubierta es una placa de concreto aligerada en una dirección. Dado
que estas estructuras no fueron diseñadas adecuadamente y no se presentaron las dilataciones constructivas
necesarias entre los pórticos y los muros de mampostería, varios sismos recientes han demostrado
problemas de columna cortas.
3.2. Análisis incremental dinámico estado original

Para caracterizar el comportamiento de la estructura se realiza un modelo no lineal en el programa Perform


3D (Computers & Structures, 2011). Se siguen las consideraciones de modelación de la norma ASCE 41-
17. Las vigas y columnas son modeladas como elementos tipo “Frame” y se considera no linealidad
concentrada en rótulas a flexión y a cortante. Los muros de mampostería son modelados como puntales a
compresión con rótulas axiales. Se supone que la edificación está empotrada en su base y se asume
diafragma rígido en cada planta. Las cargas consideras corresponden a las cargas muertas y vivas del
diseño original; en los análisis dinámicos solo se consideró el 25% de la carga viva.

Para el análisis dinámico incremental, se seleccionaron 18 señales que fueran representativas para las
condiciones sísmicas del territorio del Perú. Estas fueron obtenidas de la base de datos del PEER
(University of California Berkeley, 2017). Para el análisis no lineal dinámico realizado se escalaron cada
una de estas señales para obtener un total de 100 incrementos para cada señal, con una diferencia de 0.02g
entre cada uno empezando en 0.02g hasta llegar a 2.00g. La respuesta estructural obtenida para la
estructura original se presenta en la Figura 4. En esta figura se presentan distintos parámetros de demanda
sísmica como la relación cortante basal, la deriva de entrepiso y la deriva residual de entrepiso.

De la Figura 4a se puede observar la rigidez de la estructura, la cual se debe principalmente a la acción


conjunta de los muros divisorios de fachada junto con los pórticos de concreto. Sin embargo, de la Figura
4b se puede observar que el comportamiento de esta edificación es frágil y presente colapsos sin lograr
grandes desplazamientos de piso. Dada esta falla frágil, las derivas residuales no son muy altas y no
sobrepasan el límite del 1.5% (ver Figura 4c) que está asociado a una probabilidad de reemplazo de más
del 50% (Ramírez & Miranda, 2012).

a) b) c)
Piso 1 Piso 2
Figura 4. Análisis incremental dinámico estado original. a) Pushover dinámico, b) Deriva de
cubierta, c) Deriva por piso, d) Aceleración y e) Deriva Residual.

3.3. Propuesta de reforzamiento


Teniendo en cuenta lo anterior, se proponen tres opciones de reforzamiento sísmico para este tipo de
estructuras. La primera de estas es la dilatación adecuada de los muros divisorios de mampostería con el
fin de evitar el modo de falla frágil (ver Figura 5a). Esta opción es eficiente al momento de evitar la falla
por columna corta, sin embargo, la estructura de pórticos por sí misma es una estructura muy flexible. Una
de las ventajas de esta opción es el bajo costo de intervención, el cual es aproximadamente de 10 USD/m2
(Universidad Nacional de Ingeniería & Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016). Las opciones 2 y
3 consisten en la adición de marcos de acero concéntrico con el fin de aumentar la rigidez de la estructura.
La Opción 2 incluye cuatro marcos de acero en el primer piso (ver Figura 5b) y el costo aproximado de
esta opción es de 90 USD/m2 (Universidad Nacional de Ingeniería & Pontificia Universidad Católica del
Perú, 2016). La Opción 3 incluye cuatro marcos de acero en el primer piso y dos en el segundo como se
puede ver en la Figura 5c; el costo aproximado de esta opción es de 160 USD/m2(Universidad Nacional
de Ingeniería & Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016). Las opciones 2 y 3 incluyen la separación
de los muros de mampostería de los pórticos, similar a la Opción de intervención 1.

a) Opción 1 b) Opción 2 c) Opción 3


Figura 5. Esquemas de reforzamiento

3.4. Análisis incremental dinámico estado reforzado

Para cada una de las opciones de reforzamiento se realiza un análisis no lineal dinámico con las mismas
condiciones que el realizado en el estado actual. En la Figura 6 se presentan los resultados obtenidos.

a) Derivas Opción 1 b) Derivas Opción 2 c) Derivas Opción 3

d) Derivas residuales Opción 1 e) Derivas residuales Opción 2 f) Derivas residuales Opción 3


Piso 1 Piso 2
Figura 6. Análisis incremental dinámico de opciones de reforzamiento
Se puede observar en los gráficos anteriores en las intensidades de colapso que la opción 1 son más frágiles
que las otras dos alternativas, siendo la opción 3 la que presenta mayor capacidad al colapso y la opción
2 un punto intermedio. Adicionalmente se puede identificar que la opción 1 presenta derivas residuales
considerablemente altas con relación a las otras dos opciones.
3.5. Funciones de vulnerabilidad

Las curvas de vulnerabilidad de las estructuras se desarrollan siguiendo la metodología basada en costos
de reposición (L. E. Yamin et al., 2017). Para esto se desarrolla un modelo de componentes para cada
estructura en donde se identifican cada uno de los elementos estructurales y no estructurales susceptibles
a daño con sus respectivas funciones de fragilidad (Federal Emergency Management Agency, 2012).
Adicional a lo anterior, es necesario identificar los costos de reposición para cada uno de los estados de
daño de cada componente. Esta se realizó a partir de los estudios realizados por la Universidad Nacional
de Ingeniería y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Una vez se tiene esta información se obtienen las curvas de vulnerabilidad sísmica utilizando el software
FUNVUL (L. E. Yamin et al., 2017). Este software permite integrar los parámetros de demanda sísmica
calculados, las fragilidades que describen la probabilidad de daño de componentes dada una demanda
sísmica conocida y los costos de reparación asociados a cada estado de daño, todo mediante un análisis
de Monte Carlo. En la Figura 7 se pueden observar las funciones de vulnerabilidad obtenidas para el estado
original y cada una de las opciones de reforzamiento de manera individual. La línea continua representa
la media de las pérdidas económicas relativas y la línea punteada indica la varianza asociada a cada
intensidad sísmica. Vale la pena indicar que estas funciones son necesarias para el análisis probabilístico
del riesgo sísmico, sin embargo, no son comparables entre sí y por lo tanto lo sirven como criterio de
comparación preliminar. Lo anterior se debe a que cada estructura cuenta con un periodo estructural
distinto, esto implica que cada estructura va a reaccionar con un nivel de aceleración espectral distinto.
Estas curvas son representativas del tipo de evaluaciones de beneficio que se hacen en la actualidad y que
se proponen cambiar por las curvas de beneficio.
1.0
Costo de Reparación

Estado Original
0.8
0.6 Alternativa 1
0.4 Alternativa 2
0.2
Alternativa 3
0.0
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00
Sa (g)
Figura 7. Curvas de vulnerabilidad
3.6. Curvas de beneficio

Para generar las curvas de beneficios se sigue el procedimiento especificado en el numeral 2.1. Los pasos
presentados en los numerales 3.1 a 3.4 son igualmente utilizados en este procedimiento. En este caso, los
análisis dinámicos se realizan para los mismos sismos en la estructura en estado original y en estado
reforzado y se restan las pérdidas directamente. Esto, como ya se mencionó, permite obtener un valor de
la diferencia de pérdidas más acertado, obteniendo así los beneficios reales producidos por una opción de
mitigación específica. Los valores de pérdidas previamente mencionadas se obtenidas teniendo en cuenta
las incertidumbres asociadas a la respuesta estructural, al daño esperado en los componentes y en los
costos de reparación de acuerdo con la metodología propuesta por Yamin et. al (2017) y para lo cual se
usa el software FUNVUL (disponible en www.ecapra.org). Dado que en esta investigación se estudian
tres opciones de reforzamiento se obtienen tres curvas de beneficio suavizadas (ver Figura 8).
1.0
Alternativa 1
0.8
Beneficios

Alternativa 2
0.5
Alternativa 3
0.3
0.0
0 0.5 1 1.5 2
Sa(g) T_Ref
Figura 8. Curvas de beneficio

Vale la pena aclarar que, así como las curvas de vulnerabilidad no son comparables entre sí, las curvas de
beneficio tampoco. Esto se debe a que cada opción de reforzamiento tiene un periodo estructural diferente
y por lo tanto una respuesta dinámica distinta. Entonces, la comparación de estas metodologías sólo puede
realizarse mediante una evaluación del riesgo probabilista.

4. Resultados

Para realizar el análisis de riesgo sísmico se utiliza la plataforma CAPRA (www.ecapra.org). El análisis
se limitó a la ciudad de Lima, la capital de Perú. En la Figura 9 se puede ver la información para todo el
país, incluyendo el modelo de amenaza del Perú, los efectos de sitio y la exposición de las edificaciones
tipo 780PRE, en donde se evidencia la concentración de la amenaza y la exposición en la ciudad de Lima.
Esta información fue obtenida de estudios anteriores (CIMOC-Uniandes, 2016).

a) b) c)
Figura 9. Archivo de entrada para la cuantificación del riesgo sísmico. a) Amenaza sísmica, b)
Efectos de sitio y c) Exposición edificaciones tipo 780PRE.

Las evaluaciones del riesgo sísmico se realizaron utilizando la metodología tradicional (MT), la cual
utiliza las funciones de vulnerabilidad presentadas en la Figura 7, y la metodología propuesta (MP),
utilizando las curvas de beneficio propuestas presentada en la Figura 8. Para cada edificación se calcularon
las relaciones beneficio – costo, B/C, (expresada a través de la ecuación 2) utilizando ambas metodologías
y cada una de las tres opciones de mitigación. La Figura 10 presenta los resultados encontrados para el
caso de Lima. Los puntos de colores rojizos indican edificaciones que tienen una relación B/C menores a
la unidad, mientras que los puntos verdes representan las edificaciones cuya intervención presenta una
relación B/C mayor a la unidad. Estos resultados sirven como herramienta de priorización de la
intervención y como medida de selección de opciones de reforzamiento.
77°35'24"W 76°49'12"W 76°3'0"W 77°35'24"W 76°49'12"W 76°3'0"W 77°35'24"W 76°49'12"W 76°3'0"W
10°41'24"S

10°41'24"S

10°41'24"S
10°41'24"S

10°41'24"S

10°41'24"S
11°27'36"S

11°27'36"S

11°27'36"S
11°27'36"S

11°27'36"S

11°27'36"S
12°13'48"S

12°13'48"S

12°13'48"S
12°13'48"S

12°13'48"S

12°13'48"S
LEYENDA LEYENDA LEYENDA
CM_O1_MT CM_O2_MT CM_O3_MT
0.00 - 0.50 0.00 - 0.50 0.00 - 0.50
13°0'0"S

13°0'0"S

13°0'0"S
13°0'0"S

13°0'0"S

13°0'0"S
0.50 - 1.00 0.50 - 1.00 0.50 - 1.00
1.00 - 1.50 1.00 - 1.50 1.00 - 1.50
1.50 - 2.00 1.50 - 2.00 1.50 - 2.00
2.00 - 2.00 - 2.00 -

0 15 30 60 90 120 0 15 30 60 90 120 0 15 30 60 90 120


Kilometers Kilometers Kilometers

77°35'24"W 76°49'12"W 76°3'0"W 77°35'24"W 76°49'12"W 76°3'0"W 77°35'24"W 76°49'12"W 76°3'0"W

77°35'24"W
a) MT Opción 1
76°49'12"W 76°3'0"W 77°35'24"W
b) MT Opción 2
76°49'12"W 76°3'0"W 77°35'24"W
c) MT Opción 3
76°49'12"W 76°3'0"W
10°41'24"S

10°41'24"S

10°41'24"S
10°41'24"S

10°41'24"S

10°41'24"S
11°27'36"S

11°27'36"S

11°27'36"S
11°27'36"S

11°27'36"S

11°27'36"S
12°13'48"S

12°13'48"S

12°13'48"S
12°13'48"S

12°13'48"S

12°13'48"S
LEYENDA LEYENDA LEYENDA
CM_O1_MP CM_O2_MP CM_O3_MP
0.00 - 0.50 0.00 - 0.50 0.00 - 0.50
13°0'0"S

13°0'0"S

13°0'0"S
13°0'0"S

13°0'0"S

13°0'0"S
0.50 - 1.00 0.50 - 1.00 0.50 - 1.00
1.00 - 1.50 1.00 - 1.50 1.00 - 1.50
1.50 - 2.00 1.50 - 2.00 1.50 - 2.00
2.00 - 2.00 - 2.00 -

0 15 30 60 90 120 0 15 30 60 90 120 0 15 30 60 90 120


Kilometers Kilometers Kilometers

77°35'24"W 76°49'12"W 76°3'0"W 77°35'24"W 76°49'12"W 76°3'0"W 77°35'24"W 76°49'12"W 76°3'0"W

d) MP Opción 1 e) MP Opción 2 f) MP Opción 3


Figura 10. Beneficio – costo para alternativas de reforzamiento con diferentes metodologías

5. Análisis de resultados

Se evidencia que la metodología tradicional es mucho más conservadora y no presenta un panorama


general que permita establecer que existirá un beneficio de intervenir la infraestructura. Por otro lado, la
metodología 2 sí presenta resultados consistentes con la amenaza de la zona y en donde se puede
evidenciar la viabilidad económica de la intervención. A partir de los resultados de la metodología
propuesta se puede identificar que la Opción de intervención 1 y 2 presentan viabilidad técnica de
intervención, sin embargo, en la opción 1 no se tiene una reducción importante del riesgo como se puede
evidenciar en la Figura 11.
$ 7,000,000 $ 7,000,000
Beneficios (USD)

Beneficios (USD)
$ 6,000,000 $ 6,000,000
$ 5,000,000 $ 5,000,000
$ 4,000,000 $ 4,000,000
$ 3,000,000 $ 3,000,000
$ 2,000,000 $ 2,000,000
$ 1,000,000 $ 1,000,000
$0 $0

1093
1249
1405
1561
1717
1873

1015
1184
1353
1522
1691
1860
1
157
313
469
625
781
937

1
170
339
508
677
846
Edificaciones Edificaciones

a) Opción 1 b) Opción 2

Figura 11. Beneficios acumulados para las alternativas de intervención utilizando la metodología
propuesta
6. Conclusiones
El beneficio – costo presenta una medida para la comparación de opciones de reforzamiento, sin embargo,
no se debe utilizar como único criterio. Además, es necesario tener cuidado en el momento de estimar los
beneficios de un reforzamiento pues se pueden incluir varios errores. En este texto se propuso una
metodología de evaluación de beneficios consistente con la amenaza presentando mejores resultados a los
obtenidos mediante las metodologías tradicionales. Se presentó el caso de aplicación usando edificaciones
escolares de baja altura del Perú en donde se propusieron tres opciones de reforzamiento. Estas fueron
evaluadas por las dos metodologías expuestas, a partir de este ejercicio se puede concluir lo siguiente:
 La metodología propuesta es una manera alternativa de calcular el beneficio que captura la
variabilidad intrínseca de las señales, así como también la diferencia de amenaza producida por la
diferencia de periodos estructurales sin que se vea afectada por aproximaciones.
 Las curvas de beneficio permiten evaluaciones preliminares del reforzamiento en las cuales se
puede determinar las opciones que realmente reduzcan el riesgo.

7. Agradecimientos

Los autores agradecen al Grupo de Investigación en Materiales y Obras Civiles – CIMOC – y a los
integrantes de este que ayudaron a la elaboración de este documento. También se agradece al Banco
Mundial, a la Universidad Nacional de Ingeniería y a la Pontificia Universidad Católica del Perú.

8. Referencias bibliográficas

Acevedo, A. B., Jaramillo, J. D., Yepes, C., Silva, V., Osorio, F. A., & Villar, M. (2016). Evaluation of
the seismic risk of the unreinforced masonry building stock in Antioquia, Colombia. Natural
Hazards, (November), 1–24. https://doi.org/10.1007/s11069-016-2647-8
Aroquipa, H., Rincon, R., & Fernandez, R. (2017). Evaluación de alternativas de reforzamiento
sísmico incremental para edificaciones escolares características en el Perú
CIMOC-Uniandes. (2016). LA EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO DEL PORTAFOLIO DE
EDIFICACIONES EN LOCALES ESCOLARES DEL PERÚ A PARTIR DE LOS RESULTADOS
DEL CIE.
Computers & Structures. (2011). User Guide PERFORM-3D, (June).
Federal Emergency Management Agency. (2012). Seismic Performance Assessment of Buildings -
Fema P-58. Fema P-58-1, 1(September), 278.
Gilsanz, R., Vera-Gunauer, X., Nikolaou, S., Miranda, E., Diaz, V., Hernandez, L., … Luque, R. (2017).
STRUCTURAL OBSERVATIONS - M7.8 - APRIL 16, 2016 ECUADOR EARTHQUAKE.
Pulido, J. F., Yamin, L., & Rincón, R. (2015). Evaluación y análisis del riesgo en las principales
ciudades de Colombia, (May).
Ramírez, M., & Miranda, E. (2012). Significance of residual drifts in building earthquake loss
estimation. Earthquake Engineering & Structural Dynamics. https://doi.org/10.1002/eqe
Rincon, R., Yamin, L., & Becerra, A. (2017). Seismic Risk Assessment of Public Schools and
Prioritization Strategy for Risk Mitigation, 16th World, 12.
Universidad Nacional de Ingeniería, & Pontificia Universidad Católica del Perú. (2016). Guía de
Reforzamiento 780PRE.
University of California Berkeley. (2017). Pacific Earthquake Engineering Reaserch Center - PEER.
Retrieved from http://peer.berkeley.edu/
Vamvatsikos, D., & Cornell, C. A. (2002). Incremental dynamic analysis, 514(January 2001), 491–514.
https://doi.org/10.1002/eqe.141
Yamin, L. E., Ghesquiere, F., Cardona, O. D. & Ordaz, M. G. (2013). Modelación probabilista para la
gestión del riesgo de desastre. El caso de Bogotá, Colombia. Bogotá. Banco Mundial y Universidad de
los Andes.
Yamin, L. E., Hurtado, A., Rincon, R., Dorado, J. F., & Reyes, J. C. (2017). Probabilistic seismic
vulnerability assessment of buildings in terms of economic losses. Engineering Structures, 138, 308–
323. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2017.02.013
Yamin, L., Hurtado, A., Barbat, A. H., & Cardona, O. D. (2014). Seismic and wind vulnerability
assesment for the GAR-13 global risk assessment. International Journal of Disaster Risk Reduction, 10,
425–460.
Yepes-Estrada, C., Silva, V., Valcárcel, J., Acevedo, A., Tarque, N., Hube, M., … Santa María, H. (2010).
Modelling the Residential Building Inventory in in South America for Seismic Risk Assessment.
Earthquake Spectra, 33(1), (Submitted). https://doi.org/10.1193/101915EQS155DP
Yepez, F., Yepez, O., Vera, X., & Nikolau, S. (2017). Influence of Construction Materials on Seismic
Performance of Buildings After Ecuador M7 . 8 Earthquake, 1–12.
Funciones de Vulnerabilidad Sísmica para Mampostería No Reforzada
Seismic Vulnerability Functions for Unreinforced Masonry

Rafael I Fernández (1), Ricardo González (1), Angie García (1), Luis E Yamin (2)
(1)
M.Sc Ingeniería sísmica y estructural, Universidad de los Andes, Ingeniero de proyectos, Bogotá,
Colombia.
(2)
Ph.D Ingeniería sísmica y estructural, Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá,
Colombia.
Dirección para correspondencia: ra.gonzalez289@uniandes.edu.co
TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes
TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen
Este artículo presenta la metodología de evaluación de la vulnerabilidad sísmica para edificaciones de
mampostería no reforzada. Para el caso de estudio, se realizaron modelos no lineales representativos de
edificaciones residenciales del Valle de Aburrá, para lo cual se realizaron trabajos de recopilación de
información en campo en los diez municipios. Teniendo en cuenta los modos de falla que caracterizan a
este tipo de edificaciones, los muros fueron representados mediante pórticos equivalentes para analizar su
comportamiento en el plano y fuera del plano. Una vez generados los modelos, se realiza un análisis
incremental dinámico para obtener parámetros que midan la respuesta máxima de la edificación para
diferentes intensidades. Estos resultados se integran mediante un análisis basado en pérdidas por
componentes para obtener funciones de vulnerabilidad. Para validar los resultados obtenidos, se realiza
un análisis de sensibilidad en el cual se incluyen variaciones en el número de pisos, calidad del material,
distribución geométrica de los muros, presencia de elementos verticales de concreto y diafragmas entre
otros. Como resultado de esta investigación, se obtiene un grupo de funciones de vulnerabilidad que
consideran la variación de las características constructivas de la zona de estudio y que pueden ser aplicadas
a otros contextos, tanto nacionales como internacionales. Estas curvas fueron realizadas en el marco del
proyecto de la Evaluación del perfil de riesgo sísmico del Valle de Aburrá mediante un convenio entre la
Universidad de los Andes y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Palabras-clave: riesgo sísmico, vulnerabilidad, mampostería no reforzada, ingeniería sísmica
Abstract
This paper presents the methodology for the seismic vulnerability assessment of unreinforced masonry
buildings. For the study case, representative nonlinear models were made of residential buildings of the
Aburrá Valley, for which field inspections were made in the ten municipalities. Considering the failure
modes that characterize these types of buildings, the structural walls were represented by equivalent
frames to analyze their in and out-of-plane behavior. An incremental dynamic analysis if performed to
obtain the maximum response of the building for different seismic intensities. These results are then
integrated in a component loss assessment to obtain vulnerability functions. To validate these results,
sensitivity analysis is made to consider variations in floor levels, material quality, geometric distribution
of the walls, presence of confinement elements, diaphragms, and others. As a result of this research, a
group of vulnerability functions are obtained, that consider the variation of the abovementioned
characteristics that can be applied in national and international contexts. These functions were generated
in the framework of an agreement between Universidad de los Andes and the Metropolitan Area of Aburrá
Valley (AMVA) for the seismic risk assessment of the AMVA.
Keywords: seismic risk, vulnerability, unreinforced masonry, seismic engineering

1. Introducción
La evaluación del riesgo sísmico cobra gran importancia en zonas en las cuales no se presentan buenas
prácticas constructivas y gran parte del portafolio es producto de la autoconstrucción. Este es el caso del
Valle de Aburrá, compuesto por 10 municipios entre los cuales está la ciudad de Medellín. En esta zona
se conoce que más del 60% de las edificaciones residenciales son construcciones en mampostería simple
(Acevedo et al., 2016). Dentro de este grupo existe una gran variación en el número de pisos construidos,
materiales, calidad constructiva y distribución geométrica de muros. Incluso, hay casos en los que se
evidencia la presencia de algunos elementos de confinamiento en concreto, que no cumplen con los
requisitos de la NSR-10 para que la edificación sea considerada de mampostería confinada (CIMOC-
Uniandes, 2018). Dada la alta vulnerabilidad que caracteriza a la mampostería simple y su importancia en
el portafolio de análisis, un escenario sísmico representativo podría generar altas pérdidas humanas y
físicas por lo cual gran parte de las medidas de mitigación se deben enfocar en este tipo de edificaciones.
Se han realizado varias investigaciones en la zona de estudio para caracterizar el comportamiento de las
edificaciones a diferentes intensidades sísmicas. Por ejemplo, Villar-Vega et al. (2017), analiza diferentes
tipos de edificaciones con características constructivas y de materiales para América Latina. Por otra parte,
Acevedo et. al (2016) realizó un estudio aplicado a edificaciones de mampostería simple características
de la ciudad de Medellín. Para ambos casos, se generan funciones de fragilidad a partir de análisis
dinámicos no lineales de modelos equivalentes de un grado de libertad. Esta representación no permite
considerar la falla fuera del plano en los muros, la cual es una de las causas más comunes de colapso en
este tipo de estructuras (Doherty, Griffith, Lam, & Wilson, 2002).
El objetivo de este documento es presentar una metodología de vulnerabilidad sísmica que permita generar
funciones de vulnerabilidad para edificaciones de mampostería considerando los dos modos de falla
probables ante un evento sísmico: en el plano y fuera del plano. Para el primer modo de falla, se
encontraron en la literatura modelos de elementos equivalentes propuestos por Kappos (2002) y
Lagomarsino et. al. (2013). Para considerar el comportamiento fuera del plano, Doherty et. al. (2002)
propone un modelo de un grado de libertad con rigidez y masa equivalente en el cual se incluyen rótulas
a cortante en el sentido perpendicular al plano, para considerar la degradación del elemento.

2. Metodología
La metodología de evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones en el marco de este estudio
se basa en la metodología propuesta en Yamin et. al (2017), y se resume en la Figura 2-1. Esta considera
la evaluación de daños a nivel de componentes de construcción, a partir de la respuesta máxima de la
estructura en diferentes intensidades sísmicas, en un análisis incremental dinámico.

Generación
Construcción
Modelación de parámetros Cálculo de
Definición de de modelo de
no lineal 3D de demanda pérdidas
Selección de edificaciones componentes
de elementos sísmica económicas
señales arquetipo que y costos
equivalentes mediante mediante
sísmicas sean considerando
incluyendo la análisis FUNVUL
representativas representativas elementos
modelación incremental (Yamin et al,
del área de estadísticamen estructurales
de fallas en el dinámico 2017)
estudio te en el y no
plano y fuera (Vamvastikos
portafolio estructurales
del plano & Cornell,
2002)

Figura 2-1. Metodología de generación de funciones de vulnerabilidad

En primer lugar, se deben seleccionar señales sísmicas que representen la amenaza de la zona de estudio.
Para esto, es importante considerar la participación relativa en la amenaza de las fuentes superficiales y
de subducción. Los registros seleccionados deben cumplir con requisitos mínimos de intensidad y
magnitud, y adicionalmente los picos del espectro de respuesta deben estar en el rango de periodos de las
edificaciones que se van a analizar.
A partir de planos o información recopilada en campo, se seleccionan las edificaciones arquetipo, cuyas
características geométricas y de materiales deben ser representativas de la zona de estudio, con el fin de
que los resultados describan el comportamiento esperado del grupo de edificaciones. A partir de esta
definición se realizan los modelos no lineales. Teniendo en cuenta que las edificaciones de mampostería
no son simétricas y que la representación de los muros que trabajan en el plano y fuera del plano es
diferente, es necesario realizar dos modelos por edificación, para analizar el comportamiento sísmico en
los dos sentidos, longitudinal y transversal, como se presenta en la Figura 2-2.

Figura 2-2 Identificación de muros en y fuera del plano


Una vez se tienen los modelos, se realiza un análisis incremental dinámico (Vamvatsikos & Cornell, 2002)
en cada una de las direcciones. A partir de esto, para cada dirección de análisis, se obtienen los parámetros
de demanda sísmica, los cuales representan la respuesta máxima de cada uno de los elementos
estructurales analizados, para cada señal analizada en cada intensidad sísmica.
Finalmente, es necesario definir el modelo de componentes que describe la probabilidad de daño
componentes estructurales y no estructurales mediante funciones de fragilidad. Cada estado de daño tiene
unos costos de reparación asociados los cuales son normalizados con el costo de reposición de la
edificación. Este modelo, junto con los parámetros de demanda sísmica, son integrados en el software
FUNVUL (L. E. Yamin et al., 2017) disponible en la página www.ecapra.org.

3. Caso de estudio
En el marco de la Evaluación del perfil de riesgo sísmico del Valle de Aburrá se analizan las edificaciones
residenciales del Valle de Aburrá de mampostería simple, las cuales representan un 60% del portafolio.
Las siguientes secciones presentan los resultados obtenidos en cada uno de los pasos de la metodología
de evaluación de vulnerabilidad descrita.

3.1. Selección de señales sísmicas

Para el análisis de vulnerabilidad estructural se eligieron 12 señales sísmicas: seis (6) de fallas tipo Benioff
y seis (6) de fallas tipo cortical, representativas para la zona de estudio (CIMOC-Uniandes, 2018). En la
Figura 3-1 se presentan los espectros de aceleración espectral para cada una de las señales y el espectro
medio.

2
1.5
Sa (g)

1
0.5
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5
Te (s)
Figura 3-1. Espectros de respuesta para grupo de señales representativas

3.2. Definición de edificaciones arquetipo

A partir de los resultados obtenidos en las visitas de campo se seleccionaron diferentes configuraciones
representativas en cada una de las direcciones principales de la edificación. En la Figura 3-2 se presentan
las edificaciones arquetipo, para las cuales se realiza la evaluación de la vulnerabilidad sísmica. Para el
análisis se consideran las variaciones que más influyen en el comportamiento sísmico de este tipo de
edificaciones, entre los cuales se encuentran: la presencia de placa de concreto a nivel de cubierta, que
genera un diafragma rígido; la forma en planta, que para el caso de edificaciones cuya relación de longitud
transversal respecto a la longitudinal, genera que el comportamiento fuera del plano en el sentido
transversal sea muy crítico; y finalmente variaciones en el número de pisos.

a) Simple b) Simple sin placa en c) Simple sin placa en


cubierta cubierta esbelta

d) Simple cinco pisos

e) Simple con placa


f) Simple con placa g) Simple con placa esbelta
Figura 3-2 Edificaciones arquetipo base

Adicional a las variaciones geométricas mencionadas, se consideran variaciones en las propiedades


mecánicas de los materiales y la presencia de algunos elementos de confinamiento. Se realizaron un total
de 20 modelos no lineales representativos en el software PERFORM 3D, acorde a las características
locales de la zona de estudio, los cuales se describen en la Tabla 3-1.
Tabla 3-1. Modelos realizados
No. Diafragma
ID Sistema constructivo Número de pisos Calidad
Modelo en cubierta
1 MSPB_1P Mampostería simple 1 Baja Si
2 MSPM_1P Mampostería simple 1 Media Si
3 MSB_1P Mampostería simple 1 Baja No
4 MSB_1P Mampostería simple 1 Media No
5 MSPB_2P_1 Mampostería simple 2 Baja Si
6 MSPM_2P_1 Mampostería simple 2 Media Si
7 MSB_2P_1 Mampostería simple 2 Baja No
8 MSB_2P_1 Mampostería simple 2 Media No
9 MSPB_2P_2 Mampostería simple geometría esbelta 2 Baja Si
10 MSPM_2P_2 Mampostería simple geometría esbelta 2 Media Si
11 MSB_2P_2 Mampostería simple geometría esbelta 2 Baja No
12 MSB_2P_2 Mampostería simple geometría esbelta 2 Media No
13 MSPB_5P Mampostería simple 5 Baja Si
14 MSPM_5P Mampostería simple 5 Media Si
15 MSCB_2P Mampostería semi-confinada 2 Baja Si
16 MSCM_2P Mampostería semi-confinada 2 Media Si
17 MSCB_5P Mampostería semi-confinada 5 Baja Si
18 MSCM_5P Mampostería semi-confinada 5 Media Si
19 MC_2P Mampostería confinada 2 Alta Si
20 MC_5P Mampostería confinada 5 Alta Si

3.3. Modelación no lineal

A partir de reportes de daño en eventos sísmicos registrados como el de Manta en 2016 (Cornejo, 2017),
se establece que es necesario generar modelos no lineales que representen adecuadamente los modos de
falla de las edificaciones de análisis. Teniendo en cuenta que en algunos casos el comportamiento fuera
del plano puede ser crítico, especialmente en edificaciones de mampostería simple, se incluye este
comportamiento siguiendo la propuesta de Doherty et al. (2002). Para el caso de los muros en el plano se
realiza la representación mediante elementos equivalentes de acuerdo con lo propuesto por Kappos et. al
(2002) y Lagomarsino et. al (2013).
Como se indicó anteriormente, para cada edificación se hacen dos modelos teniendo en cuenta que el
comportamiento de los muros y el modo de falla probable como se presenta en la Figura 3-3. Para cada
modelo en rojo, se presentan los muros que actuarían fuera del plano y en azul en el plano.

Figura 3-3 Representación de muros de mampostería mediante frames equivalentes

3.4. Obtención de parámetros de demanda sísmica

Para el análisis incremental dinámico se utilizan las 12 señales sísmicas seleccionadas, las cuales son
escaladas usando como parámetro de escalamiento el PGA para edificaciones de 1 y 2 pisos y la
aceleración para el periodo dominante Sa(T1) para las edificaciones de 5 pisos. Teniendo en cuenta las
aceleraciones esperadas en la zona de estudio, se considera el análisis desde 0.10g hasta 1.50g con pasos
intermedios cada 0.10g. De acuerdo con lo anterior, se realizaron un total de 180 análisis contra el tiempo
para cada una de las 20 edificaciones arquetipo presentadas.

3.5. Modelo de componentes


La Tabla 3-2 presenta el modelo de componentes definido. Teniendo en cuenta que para este tipo de
edificaciones los componentes críticos son los muros de mampostería y la cubierta, se seleccionan
funciones de fragilidad que describen para diferentes intensidades la probabilidad de estar en un
determinado estado de daño a partir del PACT (FEMA P-58). Cada estado de daño a su vez está asociado
a unos costos de reparación, los cuales fueron evaluados a partir de precios unitarios locales.
Adicionalmente, no se consideran elementos arquitectónicos susceptibles a daño pues en este caso los
componentes estructurales son a su vez arquitectónicos.
Tabla 3-2. Modelo de componentes mamposterías tipo

Piso Grupo Descripción Función Fragilidad Parámetro de demanda sísmica


1 Estructural Muros en el plano C1011.004a Deriva
1 Estructural Muros fuera del plano B3041.001 Aceleración
2 Estructural Muros en el plano C1011.004a Deriva
2 Estructural Muros fuera del plano B3041.001 Aceleración
2 Estructural Cubierta B3011.014 Aceleración

3.6. Obtención de funciones de vulnerabilidad

El software FUNVUL (www.ecapra.org), permite integrar los parámetros de demanda sísmica obtenidos
con el modelo de componentes de cada uno de los modelos generados. El daño esperado se calcula como
la relación entre los costos de reparación de cada uno de los componentes en cada intensidad y el costo de
reposición de las edificaciones. Por otra parte, el software considera las incertidumbres que se generan en
el modelo, en los estados de daño y los costos y tiempo. Por lo que, cada función de vulnerabilidad
representa el valor medio de daño con su incertidumbre asociada.

4. Resultados
Como resultado de los análisis descritos, se obtienen las funciones de vulnerabilidad para los 20 modelos
generados que consideran las variaciones geométricas y de materiales. La Figura 4-1 presenta el conjunto
de funciones de vulnerabilidad obtenidas.
100 100

Relación media de daño (%)


Relación media de daño (%)

80 80

60 60

40 40
MSB_1P MSB_2P
MSM_2P
MSM_1P MSPB_2P
20 MSPB_1P 20 MSPM_2P
MSCB_2P
MSPM_1P MSCM_2P
0 0
0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5
Sa[T] (g) Sa[T] (g)
a. Mamposterías de un piso b. Mamposterías de dos pisos
100
Relación media de daño (%)

80

60

40
MSPB_5P
MSPM_5P
20 MSCB_5P
MSCM_5P
MC_5P
0
0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5
Sa[T] (g)
c. Mamposterías de cinco pisos
Figura 4-1. Funciones de vulnerabilidad desarrolladas para mamposterías simples de un piso

5. Análisis de resultados
Para la validación de las funciones generadas, estas fueron comparadas con las funciones de vulnerabilidad
obtenidas en el estudio realizado por Yamin et. al. (2014). Este estudio fue realizado en el marco del
Global Assessent Report on Disaster Reduction - GAR -13 en el cual se adaptaron las funciones de
fragilidad generadas en HAZUS (FEMA, 2017). En la Figura 5-1 se presenta la comparación de las
funciones de vulnerabilidad obtenidas respecto a las del estudio realizado por Yamin et. al. (2014). Se
puede observar que, para el caso de las edificaciones de baja altura, las pendientes de las funciones de
vulnerabilidad generadas en este estudio son mayores. El motivo principal, es la consideración de la falla
fuera del plano, la cual, al ser de tipo frágil genera colapsos de la edificación a menores intensidades.
Adicionalmente, se observa que las edificaciones que tienen placa rígida son menos vulnerables por el
efecto de diafragma generado. En cuanto a las edificaciones de cinco pisos, se evidencia que no hay una
diferencia significativa de las funciones obtenidas con respecto a las del GAR-13, teniendo en cuenta la
alta vulnerabilidad de estas edificaciones.
100 URML_H (GAR) 100 URMM_H
(GAR)

Daño meidio relativo (%)


Daño meidio relativo (%)

URML_M (GAR)
URMM_M
80 URML_L (GAR) 80 (GAR)
URML_P (GAR)
URMM_L
60 MSB_1P 60 (GAR)
MSM_1P
URMM_P
MSPB_1P (GAR)
40 40
MSPM_1P MSPB_5P
MSB_2P
20 MSM_2P
20 MSPM_5P
MSPB_2P
0 MSPM_2P 0 MSCB_5P

0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 MSCB_2P 0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5
MSCM_2P MSCM_5P
Sa[T] (g) Sa[T] (g)

a. Edificaciones de baja altura (1 y 2 pisos) b. Edificaciones de 5 pisos


Figura 5-1 Comparación de funciones de vulnerabilidad obtenidas con GAR-13

6. Conclusiones
Se propone una metodología simplificada para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones
en mampostería simple la cual incluye la modelación del comportamiento en el plano y fuera del plano de
cada uno de los muros. La modelación incluye diferentes tipos de elementos equivalentes lo cual permite
modelar de manera simultánea las eventuales fallas en el plano como fuera del plano en cada una de las
direcciones principales de análisis. Se desarrolla un conjunto de modelos que permiten representar
diferentes configuraciones geométricas y características representativas de este tipo de construcciones.
Mediante análisis incremental dinámico, se obtienen los parámetros de la respuesta máxima de la
edificación para diferentes intensidades sísmicas, lo que permite construir las curvas de vulnerabilidad
sísmica de las construcciones representativas, mediante la integración de las pérdidas por componentes.
Como caso de estudio, se realiza la evaluación de la vulnerabilidad sísmica edificaciones de mampostería
simple representativas del Valle de Aburrá, las cuales generan resultados consistentes, comparados con
estudios anteriores, y que pueden por lo tanto ser utilizados con cierto nivel de confiabilidad para la
evaluación del riesgo sísmico en portafolios que incluyan estas tipologías.

7. Trabajos futuros
Partiendo de la base de la investigación realizada en el presente proyecto es posible obtener resultados
más generales realizando análisis en otras tipologías no consideradas en este estudio. Así mismo es
necesario realizar análisis no lineales dinámicos utilizando modelos más refinados como elementos finitos
o elementos de contacto bajo la técnica de micro modelación con el fin de validar los resultados obtenidos.

8. Agradecimientos
Los autores agradecen al Grupo de Investigación en Materiales y Obras Civiles – CIMOC – y a los
integrantes de este que ayudaron a la elaboración de este documento. Así mismo también agradecerle al
Área Metropolitana del Valle de Aburrá quien patrocinó el proyecto y dio todo el apoyo logístico para la
realización de las inspecciones de campo.
9. Referencias bibliográficas
Acevedo, A. B., Jaramillo, J. D., Yepes, C., Silva, V., Osorio, F. A., & Villar, M. (2016). Evaluation of
the seismic risk of the unreinforced masonry building stock in Antioquia, Colombia. Natural Hazards,
(November), 1–24. https://doi.org/10.1007/s11069-016-2647-8
CIMOC-Uniandes. (2018). Aunar esfuerzos para el desarrollo de los estudios de riesgo sísmico del
Valle de Aburrá, continuación del Sistema de Información Sísmico del Valle de Aburrá, y la
elaboración y formación de la metodología para la evaluación de edificaciones después de un sismo.
Bogotá.
Cornejo, D. P. (2017). Influencia de muros de mampostería en el comportamiento de edificios de
Manta durante el terremoto de 16 de abril del 2016, Pedernales- Ecuador, (July), 0–15.
Doherty, K., Griffith, M. C., Lam, N., & Wilson, J. (2002). Displacement-based seismic analysis for
out-of-plane bending of unreinforced masonry walls. Earthquake Engineering and Structural
Dynamics, 31(4), 833–850. https://doi.org/10.1002/eqe.126
FEMA. (2017). Hazus: FEMA’s Methodology for Estimating Potential Losses from Disasters.
Kappos, A. J., Penelis, G. G., & Drakopoulos, C. G. (2002). Evaluation of Simplified Models for Lateral
Load Analysis of Unreinforced Masonry Buildings. Journal of Structural Engineering, 128(7), 890–
897. https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9445(2002)128:7(890)
Lagomarsino, S., Penna, A., Galasco, A., & Cattari, S. (2013). TREMURI program: An equivalent
frame model for the nonlinear seismic analysis of masonry buildings. Engineering Structures.
https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2013.08.002
Mabe, V.-V., Silva, V., Helen Crowley, M. E., Catalina Yepes, M. E., Nicola Tarque, M. E., Acevedo, A.
B., … Santa Maria, H. (2017). Development of a fragility model for the residential building stock in
South America. Earthquake Spectra.
Vamvatsikos, D., & Cornell, C. A. (2002). Incremental dynamic analysis, 514(January 2001), 491–514.
https://doi.org/10.1002/eqe.141
Yamin, L. E., Hurtado, A., Rincon, R., Dorado, J. F., & Reyes, J. C. (2017). Probabilistic seismic
vulnerability assessment of buildings in terms of economic losses. Engineering Structures, 138, 308–
323. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2017.02.013
Yamin, L., Hurtado, A., Barbat, A. H., & Cardona, O. D. (2014). Seismic and wind vulnerability
assesment for the GAR-13 global risk assessment. International Journal of Disaster Risk Reduction, 10,
425–460.
RESPUESTA DE EDIFICIOS DE PÓRTICOS DE CONCRETO
REFORZADO DURANTE EL TERREMOTO DE PUEBLA DE 2017

RESPONSE OF RC FRAME BUILDINGS DURING THE 2017 PUEBLA


EARTHQUAKE

Carlos A. Arteta1,7. Julián Carrillo L. 2,7. Gustavo A. Araújo3. Andrés M. Torregroza 3. Ricardo L.
Bonett 4,7. Carlos A. Blandón 5,7. Jorge L. Archbold 6

1. Profesor Asistente, Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)


2. Profesor, Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá (Colombia).
3. Estudiante de maestría en Ingeniería Civil, Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
4. Profesor, Universidad de Medellín. Medellín (Colombia).
5. Escuela de Ingeniería de Antioquia. Medellín (Colombia)
6. Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
7. Investigador CEER – Colombian Earthquake Engineering Research Network
(Autor de correspondencia: carteta@uninorte.edu.co)

TEMA A/ Sistemas Sismo – Resistentes

Resumen

La respuesta de edificios de concreto de mediana altura en la ciudad de México tras el terremoto de Puebla
de 2017 se evalúa a través de la investigación de campo y computacional. El terremoto de magnitud de
momento Mw 7.1 dañó más de 500 edificios donde la mayoría de ellos están compuestos por marcos de
concreto reforzado con muros de mampostería rellena no estructural. Un equipo multinacional de Colombia,
México y Estados Unidos se desplegó rápidamente una semana después de la ocurrencia del evento para
investigar los niveles de daño estructural y no estructural de más de 60 edificios de marcos de concreto
reforzado con altura entre 2 y 12 pisos. Los resultados del estudio confirmaron que las estructuras de
mediana altura más antiguas, con capacidad de ductilidad limitada, pueden haber sido excitadas más allá
de su capacidad. Para entender el daño generalizado en esta clase de edificios, la labor de reconocimiento
posterremoto se complementa con simulaciones inelásticas de varios marcos de concreto reforzado
representativos de sistemas con y sin muros de mampostería de relleno. Se confirmó que la inclusión de
muros de mampostería no aislados impacta significativamente la capacidad de ductilidad e incrementa el
potencial de formación de un mecanismo de piso débil en marcos que originalmente fueron analizados y
diseñados para estar aislados de los elementos no estructurales.

Palabras-clave: campaña de evaluación estructural posterremoto; Puebla México 2017; pórticos de


concreto reforzado antiguos; mampostería no reforzada.
Abstract

The response of mid-rise concrete buildings in Mexico City after the Puebla earthquake of 2017 is evaluated
through computational and field research. The Mw 7.1 earthquake damaged more than 500 buildings where
most of them are classified as reinforced concrete frames with non-structural masonry infill walls. A
multinational team from Colombia, Mexico and the United States quickly deployed a week after the event
occurred to investigate the levels of structural and non-structural damage of more than 60 buildings of
reinforced concrete frames with height ranging between 2 and 12 stories. The results of the study confirmed
that the older mid-rise structures with limited ductility capacity may have been excited beyond their
deformation capacity. To understand the generalized damage in this class of buildings, post-earthquake
reconnaissance work is complemented by inelastic simulations of several reinforced concrete frames
representative of systems with and without masonry walls. It was confirmed that the inclusion of non-
insulated masonry walls significantly impacts the ductility capacity and increases the potential of a weak-
story mechanism in frames that were originally analyzed and designed to be isolated from non-structural
elements.

Keywords: post-earthquake reconnaissance; 2017 Puebla México; older reinforced concrete frames;
unreinforced masonry infills.

1. Introducción
Un terremoto de magnitud Mw 7.1 golpeó la región central de México, el 19 de septiembre de 2017, a
aproximadamente 1:14 p.m. hora local (18:14 UTC) (UNAM, 2017). Si bien el epicentro del evento se
ubicó a aproximadamente 120 km de la Ciudad de México, se reportaron daños estructurales graves,
incluidos 40 colapsos (CICM, 2017), en varias ubicaciones (Figura 1). Una semana después del evento, se
organizó una misión de reconocimiento posterior al terremoto de cuatro días entre el Pacific Earthquake
Engineering Research Network (PEER) y la Red Colombiana de Investigación en Ingeniería Sísmica
(CEER por sus siglas en inglés). Una vez en el terreno, los equipos unieron fuerzas con investigadores
locales, profesionales y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Escuela Mexicana
de Ingenieros Civiles (UNAM y CICM, respectivamente). Este esfuerzo conjunto reunió a más de 20
ingenieros que realizaron una evaluación rápida después del terremoto de más de 60 edificios (Figura 1)
en los barrios de Polanco, Portales Sur, Emperadores, Narvarte, Valle del Centro y Roma en la Ciudad de
México, donde se concentraron los daños. Los sitios visitados se ubicaron dentro de la "zona de transición"
según lo define el código de construcción local de la Ciudad de México (NTC-S, 2004) (ver Figura 1). Esta
es una zona donde el período fundamental del suelo varía aproximadamente de 1.0 a 2.0 s, y donde se espera
que los efectos de sitio impacten la intensidad medida, como se evidenció en terremotos anteriores, como
el terremoto de 1985 en Michoacán (Chávez-García and Bard, 1994).
La Ciudad de México tiene una historia sísmica notable y ha sufrido repetidamente los efectos de
los terremotos ocurridos cerca de la interfaz de la zona de subducción en la costa pacífica mexicana. La alta
sismicidad de la Ciudad de México, combinada con las condiciones del suelo, crea un problema desafiante
para los ingenieros estructurales cuando se trata de diseñar estructuras competentes capaces de resistir la
demanda impuesta por este tipo de eventos.
Este artículo estudia la respuesta de edificios de pórticos de concreto reforzado (PCR) al terremoto
de Puebla de 2017. El equipo verificó el desempeño sísmico de los edificios pre-1985 al evaluar la respuesta
de los componentes estructurales y no estructurales. Las observaciones recopiladas y las estadísticas
estimadas permitieron desarrollar experimentos numéricos representativos para dar una explicación
razonable de la magnitud del daño observado en los edificios de PCR con paredes de relleno de mampostería
no reforzada. Los edificios de altura intermedia fueron seleccionados en este estudio, ya que son un sistema
estructural arquetípico utilizado en las principales ciudades de los países latinoamericanos y también en
todo el mundo. De hecho, después de las estructuras de mampostería (55%), los edificios de PCR (13%)
son la segunda tipología más común en la región Andina (GEM, 2016). Además, la mayoría de estos
edificios no cumplen con códigos de construcción actualizados, ya que se construyeron hace varias décadas
siguiendo normativas obsoletas, o incluso fueron construidos sin diseñar (Reinoso et al., 2016).

Figura 1. Mapa de la Ciudad de México con el período del suelo según NTC-S (2004), y donde se muestra
la ubicación de las estaciones acelerográficas, los edificios visitados, y colapsados.

2. Intensidad del movimiento fuerte del terreno


La versión de 2004 del código de construcción de la Ciudad de México (NTC-S, 2004) incluye dos
procedimientos para el diseño sísmico de edificios, uno listado en el documento de código principal y otro
en su Apéndice A. En el documento principal de NTC-S y en sus versiones anteriores, los espectros no
estaban relacionados con las demandas sísmicas elásticas porque el espectro de diseño elástico se redujo al
dividir las ordenadas espectrales por un factor de fuerza sísmica que tenía en cuenta la ductilidad, la
redundancia, y la sobre-resistencia. Por otro lado, los espectros especificados en el Apéndice A de NTC-S
(2004) son específicos del sitio y los valores del parámetro de sobre-resistencia se especifican
explícitamente (Carrillo et al., 2014). Este Apéndice A considera tres zonas sísmicas principales: Zona I
(depósitos de suelo duro) con períodos fundamentales inferiores a 0.5 s, Zona II (zona de transición con
capas de arcilla, limo e incluso arena) con períodos fundamentales entre 0.5 y 1.0 s y Zona III (zona de
lecho lacustre con grandes capas de arcilla) con períodos fundamentales entre 1.0 y 5.0 s. La Zona III se
subdivide en cuatro zonas diferentes según el grosor de los depósitos de arcilla (a, b, c y d). En el terremoto
de México de 1985, el daño se concentró en la Zona IIIb, con períodos fundamentales entre 2.0 y 3.0 s.
Durante el terremoto de Puebla de 2017, el daño se concentró en la Zona IIIa, con períodos fundamentales
entre 1.0 y 2.0 s.
Entre las estaciones que registraron el terremoto, 7 se encontraban en la Ciudad de México. Las
estaciones están georreferenciadas y mapeadas junto con la zonificación del suelo en la Figura 1. Las
estaciones TACY y CUP5 están ubicadas en roca y las otras están ubicadas en suelos blandos. La distancia
de la fuente al sitio entre las estaciones en la Ciudad de México (es decir, CCCL (suelo), CUP5 (roca),
LEAC (suelo), PCJR (suelo), PISU (suelo), SCT2 (suelo) y TACY (roca)) no varió mucho (por ejemplo,
menos de 15 km), sin embargo, los efectos topográficos y de sitio son aspectos que explican la variación
en los valores de intensidad registrados. Por ejemplo, los valores de aceleración máxima del suelo (PGA)
mínimo y máximo fueron 0.06 y 0.20 g en las estaciones CUP5 y LEAC, respectivamente. La Figura 2
muestra los espectros de diseño de acuerdo con la localización de las estaciones acelerográficas de la Ciudad
de México, junto con los espectros (geomean de las dos componentes horizontales) de los acelerogramas
registrados en ellas. De acuerdo con el CICM (2017) y confirmado por el equipo de reconocimiento, la
mayoría de los edificios gravemente dañados y colapsados se ubicaron en sitios donde el espesor de los
depósitos de arcilla varía entre 15 y 30 m, lo que concuerda con la Zona IIIa antes mencionada. Basados en
la Figura 1, estos suelos tienen un período fundamental entre 1.0 y 2.0 s. Se observa que solo para las
estaciones CCCL y PCJR, los valores de pseudoaceleración espectral (PSA) registrados fueron más bajos
que los espectros de diseño en todos los períodos. Los valores de PSA, tanto en la estación CUP5 como en
la estación TACY, fueron superiores a los recomendados por el código de construcción para períodos
estructurales (T) inferiores a 0.3 s y 0.5 s, respectivamente. En general, los espectros de respuesta
registrados en la zona de transición alcanzaron un pico entre los períodos de 1.0 y 3.0 s. La estación LEAC
registró valores de PSA que superaron las aceleraciones espectrales de diseño en el rango de períodos 0.9
a 2.0 s. Cabe mencionar que la mayoría de los edificios afectados y visitados se ubicaron alrededor de las
estaciones SCT2 y PCJR, donde los espectros registrados solo superaron la aceleración de diseño en un
rango estrecho de períodos cercanos a 2.0 s. Cabe destacar que los espectros de diseño de 2004 se
desarrollaron utilizando un período de retorno de 125 años (Ordaz et al., 2003).

3. Campaña de reconocimiento de daños estructurales


El equipo PEER-CEER estuvo en el sitio durante 4 días brindando apoyo a las brigadas de reconocimiento
de CICM-UNAM. La misión de reconocimiento se llevó a cabo del 27 al 30 de septiembre de 2017,
visitando más de 60 sitios etiquetados por daños aparentes. El equipo recibió ayuda logística del CICM e
investigadores de la UNAM para enfocar la visita en la evaluación de estructuras de concreto reforzado.
Una tarea importante para el equipo fue determinar si algún edificio estaba bajo riesgo de colapso
inminente. Cualquier conocimiento adquirido sobre el estado de las estructuras aparentemente
comprometidas se compartió con las autoridades locales, a través de la CICM, para acelerar el proceso de
toma de decisiones críticas.
Figura 2. Comparación de los espectros de respuesta de diseño (5% amortiguados) basados en el Apéndice
A de NTC-S, 2004, con los espectros de los acelerogramas registrados en las estaciones de la Ciudad de
México durante el terremoto de Puebla (2017).

3.1. Estadísticas de los edificios dañados en la ciudad de México


Múltiples equipos apoyaron el esfuerzo de reconocimiento del CICM. Entre todos se inspeccionaron
alrededor de 2,100 edificios. Aproximadamente el 25% de estos edificios fueron identificados con algún
tipo de daño estructural, mientras que el 61% fueron etiquetados como edificios sin daño estructural. El
14% restante de los edificios no se pudo etiquetar correctamente por diferentes motivos (CICM, 2017).
La Figura 3a muestra la relación de edificios dañados y no dañados para diferentes alturas,
incluido el número de edificios visitados en cada categoría. La altura de alrededor del 86% de los
edificios inspeccionados varió entre 1 y 8 pisos. De los 933 edificios inspeccionados que tienen 1 a 3
pisos, el 26% fueron marcados como dañados. Además, se visitaron un total de 880 edificios de 4 a 8
pisos, de los cuales el 28% fueron marcados como dañados. Las estadísticas de los edificios más altos
muestran una tendencia similar, aunque el número de estructuras visitadas con más de 9 pisos fue menor.
La Figura 3b muestra la distribución de diferentes tipos de daño. Las categorías mostradas no son
exclusivas, por lo tanto, un edificio puede ser etiquetado con varios tipos de daños. Más de 150 edificios
(i.e., aproximadamente el 7.5% de las estructuras inspeccionadas) se catalogaron como colapsados parcial
o totalmente, mientras que 322 edificios (i.e., el 16% de las estructuras inspeccionadas) tuvieron algún
tipo de daño estructural. El daño asociado con la interacción suelo-estructura, incluida la inclinación, se
asignó a 352 edificios (i.e. , el 18% de las estructuras inspeccionadas).
En general, el equipo PEER-CEER observó un amplio espectro de niveles de desempeño, desde
estructuras perfectamente sanas y en buen estado hasta colapsos parciales o completos. La Figura 4 muestra
ejemplos de daños observados durante la misión de reconocimiento. El objetivo principal de la visita fue
evaluar las estructuras aporticadas, ya que esta tipología representa al menos el 13% de los edificios
diseñados en áreas urbanas de varios países latinoamericanos (GEM, 2014). Un porcentaje significativo de
estas estructuras se construyeron utilizando pautas de diseño obsoletas, como por ejemplo, las regulaciones
antes del gran terremoto de la Ciudad de México de 1985, que permitían marcos relativamente flexibles,
detalles de refuerzo transversales deficientes y no proporcionaban condiciones específicas para aislar los
muros no estructurales de la estructura principal.
Figura 3. Estadísticas del equipo de reconocimiento de la CICM, (a) proporción de edificios dañados y no
dañados en términos de su altura; (b) número de edificios con diferentes tipos de daños.

Figura 4. Ejemplos de daños observados: (a) daños no estructurales; (b) daños estructurales; y (c) colapsos.
La Figura 5 resume las estadísticas de las observaciones realizadas en el campo por el equipo de PEER-
CEER. Un total de 62 edificios fueron investigados. Los edificios tenían entre 2 y 12 pisos, con la mayoría
en el rango de 5 a 8 pisos. El período estructural CuTa osciló entre 0.4 y 1.8 s y se evaluó siguiendo las
recomendaciones de ASCE 7-16 (2016) (Figura 5a). El coeficiente Cu se toma como 1.4, para disminuir
el conservadurismo inherente en la estimación de Ta y para ser consistente con los períodos estructurales
de edificios flexibles (FEMA-P1050-1, 2015). Los períodos estructurales calculados siguiendo las
recomendaciones de ASCE 7-16 se ajustan al rango de períodos medidos en edificios instrumentados en
México (Muriá and González, 1995). Como se muestra en la Figura 5b, la mayoría de estos edificios se
describen como marcos de concreto reforzado con rellenos de mampostería (más del 60% de los casos).
Los edificios con mampostería reforzada comprendían el 15% de las estructuras investigadas, mientras que
solo se investigaron 4 edificios de acero.

Figura 5. Estadísticas de los edificios inspeccionados por el equipo de CEER-PEER: (a) altura del edificio;
(b) tipo de sistema estructural; (c) categorías de daños no estructurales; (d) categorías de daño estructural.

Aproximadamente el 60% de los edificios se catalogaron con daños no estructurales intermedios o


graves. Los edificios de concreto reforzado investigados usaban comúnmente la mampostería como paredes
de relleno interiores y exteriores. Según Meli (1994), la unidad de albañilería más popular en México es un
ladrillo de arcilla sólida de poca resistencia. Una práctica común es excluir estas paredes de ser partes de
los sistemas de resistencia de carga lateral. En su lugar, solo se consideran en los modelos analíticos como
cargas gravitacionales ejercidas sobre las vigas del pórtico de concreto reforzado. Sin embargo, solo en
raras ocasiones estas paredes están completamente separadas lateralmente del sistema estructural principal.
Por lo tanto, una vez que este tipo de estructuras se someten a cargas laterales, como las inducidas por un
sismo, las paredes rígidas atraen una parte importante de las cargas laterales mientras están intactas. Sin
embargo, debido a que estas paredes generalmente no están diseñadas adecuadamente para tales efectos,
pueden fallar. Muchos estudios en la literatura han demostrado la vulnerabilidad de los marcos de concreto
reforzado con rellenos de mampostería, por ejemplo (Mehrabi et al., 1996; Han‐Seon and Sung‐Woo, 2002;
Crisafulli et al., 2005; Hashemi and Mosalam, 2006; Mosalam and Günay, 2015). En general, los edificios
con daños no estructurales generalizados tenían varios paneles de relleno de mampostería con grietas
extensas (catalogadas como daños intermedios) y/o colapso parcial o total de unidades de albañilería,
generalmente en los planos de fachada. El código de construcción mexicano no requiere la separación entre
edificios adyacentes. Por lo tanto, también se observaron golpes en las estructuras en algunos casos, lo que
causó daños importantes localizados en los rellenos de mampostería, como se muestra en la Figura 4b.
El tipo de daño estructural se catalogó en 6 categorías, desde sin daño hasta el colapso (Figura 5d). En
los edificios se observó un rango de niveles de daño aproximadamente uniforme desde no dañado a
severamente dañado. Aproximadamente el 30% de los edificios se catalogaron con daños estructurales
graves o peores, incluidos cinco edificios colapsados. Por lo general, las estructuras con daños intermedios
tenían grietas visibles sin roturas en columnas y vigas. Las estructuras gravemente dañadas exhibieron
recubrimiento de concreto aplastado en columnas y en muros de corte, por lo general cerca de la base del
edificio o dentro del tercio inferior de la altura del edificio, mostrando signos de fallas en el empalme de
las barras (Figura 4b). Otras columnas gravemente dañadas mostraron signos de desarrollo incipiente de
los planos de falla de corte.

4. Caso de Estudio: Respuesta Sísmica de Edificios de PCR Rellenos con Mampostería No


Reforzada
En la Ciudad de México hubo muchas estructuras con diseños flexibles pre-1985 que fueron expuestas al
terremoto de Puebla 2017, algunas de las cuales se dañaron gravemente. Para proporcionar una explicación
del daño observado en los edificios más antiguos de la ciudad, se estudian dos conjuntos de edificios de
concreto reforzado de 6 pisos con pórticos resistentes a momentos y diferentes configuraciones de rellenos
de mampostería (e.g. relleno total o parcial). Un conjunto de edificios fue diseñado para desarrollar baja
capacidad ductilidad, mientras que el otro fue diseñado para ductilidad intermedia, cumpliendo con las
disposiciones NTC-S (1976) y NTC-C (1976), que eran las regulaciones vigentes en México desde 1976
hasta 1987. Este arquetipo es considerado aquí porque fue uno de los sistemas estructurales más comunes
con daños reportados por el equipo de reconocimiento.
La planta estructural de los edificios del caso de estudio se muestra en la Figura 6a. Estos edificios
tienen cuatro pórticos de 4 luces en la dirección Este-Oeste y cinco marcos de 3 luces en la dirección Norte-
Sur, con una longitud entre ejes de 6.0 m. Los elementos verticales del sistema de resistencia de cargas
laterales están conectados a través de una losa armada en dos direcciones de 0.10 m de espesor, apoyada
sobre vigas. Para el diseño, la resistencia a la compresión del concreto se definió como f’c = 28 MPa, aunque
se redujo a 0.80f’c para propósitos de diseño, como lo especifican las regulaciones mexicanas. Se asumió
refuerzo grado 60 (fy = 420 MPa). El módulo de elasticidad fue de 16.700 MPa para todos los elementos de
concreto reforzado como se indica en la NTC-C (1976). El NTC-S de 1976 prescribía la resistencia sísmica
de las estructuras en función de su factor de ductilidad Q, que toma valores discretos de 1, 2, 4 y 6,
proporcionalmente a su capacidad de deformación esperada. Las fuerzas sísmicas de diseño se estiman
reduciendo el espectro de respuesta elástica por el factor Q´. Este factor de reducción de la fuerza sísmica
se define en el código como una función de Q, el período estructural (T) y la ubicación dentro de la Ciudad
de México. Se consideraron dos factores de ductilidad para el diseño: un conjunto de edificios se diseñó
para Q = 2 (baja ductilidad) y el otro para Q = 4 (ductilidad intermedia). Como era la práctica entonces, el
modelo elástico no tuvo en cuenta la reducción de la rigidez debida al agrietamiento del concreto, ni la
existencia de rellenos. El impacto de la mampostería en la respuesta solo se evalúa en el dominio inelástico
como se explica adelante.
Los edificios se diseñaron siguiendo procedimientos elásticos tradicionales. Mientras que las
columnas del edificio diseñado con Q = 2, fueron de 600 x 500 mm, mientras que aquellas del edificio
diseñado con Q = 4, fueron de 500 x 500 mm. Las vigas en ambos edificios fueron de 400 x 400 mm.
A B C D E b) A B C D E

7mo piso
7th Floor
1

3.20 m
6.00 m
6toFloor
6th piso

3.20 m
2 5toFloor
5th piso

3.20 m
6.00 m 4to Floor
4th piso
19.70 m
3.20 m
3
3er Floor
3rd piso

3.20 m
6.00 m
2do piso
2nd Floor

4 3.70 m
6.00 m 6.00 m 6.00 m 6.00 m 1erFloor
1st piso

A B C D E d) A B C D E

3.20 m 3.20 m

3.20 m 3.20 m

3.20 m 3.20 m

19.70 m 19.70 m
3.20 m 3.20 m

3.20 m 3.20 m

Idealized
puntal en
3.70 m 3.70 m Strut Member
compresión

Figura 6. (a) Planta estructural del caso de estudio. Alzado del edificio de los casos de estudio inelástico:
(b) marco de concreto reforzado sin relleno, (c) marco completamente relleno con mampostería no
reforzada y (d) marco parcialmente relleno con piso débil.
Modelo Inelástico
El comportamiento esperado de los edificios del caso de estudio bajo demanda representativa del terremoto
de Puebla 2017 se evaluó mediante análisis inelásticos que consideraron los efectos de carga estática y
dinámica. El software OpenSees (McKenna et al., 2000) fue seleccionado para este propósito. Como se
muestra en la Figura 6b-d, se seleccionó un modelo 2D representativo del marco estructural en la dirección
Este-Oeste para los análisis inelásticos. Como se mencionó anteriormente, se implementaron tres tipos de
variaciones en este estudio para considerar diferentes condiciones de construcción cuando se produjo el
terremoto: (i) un marco de concreto reforzado sin relleno (i.e., tal como se diseñó) (Figura 6b), un marco
de concreto reforzado completamente relleno de mampostería no reforzada (Figura 6c) y un marco de
concreto parcialmente relleno con primer piso débil (Figura 8d). Se estudiaron un total de 6 modelos: 2
factores de ductilidad, cada uno con 3 variaciones de la configuración del edificio.
Las vigas y columnas se modelaron para incluir solo deformaciones axiales y de flexión, utilizando
elementos no lineales con plasticidad distribuida y secciones de fibra en los puntos de integración (Spacone
et al., 1996). El corte fue modelado como resortes elásticos. Efectos de segundo orden (P-Delta) se
consideraron en columnas. El concreto se modeló como confinado o no confinado, según la ubicación
dentro de la sección transversal. La zona de ablandamiento por deformación del concreto se regularizó de
acuerdo con Coleman and Spacone (2001) para imponer objetividad en la respuesta local y global para
deformaciones mayores a la asociada al esfuerzo máximo. La energía de fractura del concreto en
compresión (Jansen and Shah, 1997) se estimó en 25 N / mm y 150 N / mm para el concreto no confinado
y confinado, respectivamente. Se asumió una resistencia a la tracción del concreto de 0.62√f´c [MPa], con
una energía de fractura de 0.1 N / mm (Wittmann et al., 1988). El comportamiento de tracción y compresión
del acero de refuerzo es asimétrico, ya que se consideran los efectos de la reducción de la resistencia a la
compresión debido al pandeo (Arteta, 2015). El comportamiento histerético de la mampostería de relleno
se implementó con un modelo de puntales múltiples a compresión (Crisafulli, 1997; Chrysostomou et al.,
2002). Los puntales están modelados con elementos tipo cercha cuya área de la sección transversal y
ubicación en el marco dependen de las propiedades geométricas y mecánicas de los rellenos de
mampostería. Se asumió que el espesor de la pared de mampostería era de 100 mm (Meli, 1994), y el ancho
de puntal equivalente total se definió como 0,18 dm, donde dm es la longitud de la diagonal del muro de
mampostería. Considerando la resistencia a la compresión del ladrillo como f'cb = 7.0 MPa y su resistencia
a la tracción como f’tb = 0.9 MPa, la resistencia a la compresión del material del puntal se determina según
Crisafulli (1997) como f’mθ = 1.2 MPa. La deformación en el pico de la resistencia a la compresión se estimó
como εmo = 0.002, mientras que sus capacidad y deformación última se tomaron como fuθ = 0.02 MPa y εmu
= 0.010, respectivamente.
Para los análisis dinámicos no lineales, se implementó el amortiguamiento de Rayleigh proporcional a
la masa y la rigidez inicial para simular las características de disipación de energía del edificio que no son
representadas por el comportamiento histerético de los elementos de la estructura. Los coeficientes en la
formulación de amortiguación de Rayleigh se establecieron para lograr una relación de amortiguamiento
de ζ = 2.5% en el primero y tercer modo de vibración. Los modelos inelásticos se analizaron dinámicamente
con 4 pares de acelerogramas de 2 componente horizontal. Los movimientos del terreno seleccionados
fueron registrados en las estaciones de la Ciudad de México más cercanas a las estructuras visitadas por el
equipo de reconocimiento PEER-CEER, a saber, las estaciones SCT2, PCJR, LEAC y TACY. Las tres
primeras estaciones fueron elegidas debido a su proximidad a los edificios colapsados. Por su parte, la
estación TACY es la única en roca, y se usa aquí para calibración ya que no se informó de ningún daño a
su alrededor. La respuesta estructural que se presenta a continuación corresponde a la inducida por el
componente horizontal que produjo la máxima deriva de piso.
La Figura 7 muestra la distribución de máxima deriva de piso en altura para los seis modelos evaluados.
Es evidente que los movimientos en roca registrados en la estación TACY indujeron las menores respuestas
entre todos los movimientos del terreno evaluados. Aunque los registros de LEAC mostraron las mayores
coordenadas de pseudoaceleración elásticas entre todos los registros en la Ciudad de México, este
movimiento de tierra no produjo las mayores derivas de piso. De hecho, excepto en el caso de Q = 2 para
marcos rellenos, las respuestas bajo el movimiento LEAC son terceras luego de las inducidas por los
movimientos STC2 y PCJR. Para Q = 2, se observa que la deriva máxima para el edificio de pórticos sin
relleno ocurre para el movimiento PCJR, mientras que el movimiento SCT2 indujo desplazamientos
relativos mayores para los marcos rellenos. Para el edificio más débil (Q = 4), el registro de PCJR indujo
la deriva de piso más grande en todos los casos.

Figura 7. Distribución de máxima deriva de piso en altura para edificios diseñados con Q = 2 and 4 bajo
los acelerogramas grabados en las estaciones LEAC, PCJR, SCT2 y TACY de la Ciudad de México.

Vale la pena señalar que las estructuras con relleno de mampostería exhibieron derivas de piso más
grandes que la de pórticos vacíos, especialmente aquellas con Q = 4, donde la demanda de deriva se
concentra en el primer piso. Esto se explica, en parte, porque son estructuras que tienen un período más
corto, lo que exacerba su demanda de ductilidad. Para el edificio de mayor resistencia (Q = 2), la deriva
máxima se estimó cerca del 2.5% en el tercer piso, mientras que para los edificios con Q = 4, este valor es
de aproximadamente el 3% en el primer piso para estructuras con rellenos de mampostería, y es mayor al
2% en el tercer piso para el marco vacío. Los análisis dinámicos confirmaron el alto potencial de
localización de daños en los primeros pisos para el edificio más débil con rellenos. Para el edificio con Q
= 4, los registros en SCT2 y el PCJR produjeron daños localizados inducidos en los primeros dos pisos,
incluso cuando los rellenos se distribuyeron uniformemente en toda la altura del edificio. Una pregunta que
surge es si estas estructuras son capaces de acomodar índices de deriva tan grandes como 2.5% en el tercio
medio de la altura o tan grandes como 3% en el primer piso.

5. Reflexiones finales: la analogía con el caso Colombiano


La visita posterremoto hecha a la ciudad de México luego del terremoto de Puebla de 2017 hizo advertir al
equipo del CEER que la situación de daño observada en edificios de pórticos de concreto reforzado, rellenos
con mampostería no reforzada, se repetirá en Colombia cuando ocurra el próximo gran terremoto cerca de
alguna ciudad capital. Es importante reconocer que, de repetirse en el país los mismos niveles de intensidad
sísmica intermedia, el daño estructural y no estructural en edificaciones aporticadas de mediana altura será
masivo. Esto evidentemente generará pérdida del patrimonio por los costos asociados a la reparación y el
reemplazao de las edificaciones, pero además por los tiempos muertos en los que los inmuebles no se
puedan utilizar. Es menester hacer estudios de riesgo a nivel ciudad que tengan en cuenta los niveles de
daño no estructural asociado a la tipología de la construcción colombiana, donde las particiones
arquitectónicas se construyen con elementos pesados pero frágiles, que generan gran cantidad de
escomboros, y largos tiempos de reparación.

6. Agradecimientos
El financiamiento para el equipo CEER fue proporcionado por la Universidad del Norte, la Universidad
Militar Nueva Granada, la Escuela de Ingeniería de Antioquia, la Universidad de Medellín y la Asociación
Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS. Los socios de PEER fueron financiados por el Pacific Earthquake
Engineering Research Center en UC Berkeley. Un agradecimiento especial a los profesores Sergio Alcocer
y Mario Rodriguez de la UNAM y por brindar un importante apoyo logístico al equipo de reconocimiento.

7. Referencias Bibliográficas
Arteta, C. A. (2015). Seismic Response Assessment of Thin Boundary Elements of Special Concrete Shear Walls.
(10188056 Ph.D.), University of California, Berkeley, Ann Arbor. Retrieved from
https://search.proquest.com/docview/2031098506?accountid=41515 ProQuest Dissertations & Theses A&I
database.
ASCE. (2016). Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures (ASCE/SEI 7-16) (pp. 800). Reston, VA:
American Society of Civil Engineering/ Structural Engineering Institute.
Carrillo, J., Hernández-Barrios, H., & Rubiano-Fonseca, A. (2014). Analysis of the Earthquake-Resistant Design
Approach for Buildings in Mexico. Ingeniería, Investigación y Tecnología, 15(1), 151-162.
Chávez-García, F. J., & Bard, P.-Y. (1994). Site effects in Mexico City eight years after the September 1985
Michoacan earthquakes. Soil Dynamics and Earthquake Engineering, 13(4), 229-247.
Chrysostomou, C. Z., Gergely, P., & Abel, J. F. (2002). A Six-Strut Model for Nonlinear Dynamic Analysis of Steel
Infilled Frames. International Journal of Structural Stability and Dynamics, 02(03), 335-353.
doi:10.1142/s0219455402000567
CICM. (2017). Resumen preliminar de daños de los inmuebles inspeccionados por las brigadas del CICM del Sismo
del 19/09/2017. Retrieved from Mexico City:
https://docs.wixstatic.com/ugd/3e775b_6e4fff6862c749069396975e7c7f9a01.pdf
Coleman, J., & Spacone, E. (2001). Localization issues in force-based frame elements. Journal of Structural
Engineering, 127(11), 1257-1265. doi:Doi 10.1061/(Asce)0733-9445(2001)127:11(1257)
Crisafulli, F. J. (1997). Seismic behaviour of reinforced concrete structures with masonry infills (doctoral
dissertation). (Doctoral), University of Canterbury, Christchurch.
Crisafulli, F. J., Carr, A. J., & Park, R. (2005). Experimental response of framed masonry structures designed with
new reinforcing details. Bulletin of the New Zealand Society for Earthquake Engineering, 38(1), 19-32.
FEMA-P1050-1. (2015). NEHRP Recommended Seismic Provisions for New Buildings and Other Structures,
prepared for FEMA by the BSSC (Vol. I: Part 1 Provisions, Part 2 Commentary). Washington, D.C.: Federal
Emergency Management Agency.
GEM. (2014). Report on the SARA Exposure and Vulnerability Workshop in Medellin Colombia, GEM Foundation.
Retrieved from https://sara.openquake.org/_media/risk:03_2014_-_workshop_medellin_-_exposure.pdf
GEM. (2016). How exposed is South America to earthquakes?, GEM Foundation. Retrieved from
https://gemrisk.wordpress.com/2016/02/03/how-exposed-is-south-america-to-earthquakes/
Han‐Seon, L., & Sung‐Woo, W. (2002). Effect of masonry infills on seismic performance of a 3‐storey R/C frame
with non‐seismic detailing. Earthquake Engineering & Structural Dynamics, 31(2), 353-378.
doi:doi:10.1002/eqe.112
Hashemi, A., & Mosalam, K. M. (2006). Shake‐table Experiment on Reinforced Concrete Structure Containing
Masonry Infill Wall. Earthquake Engineering & Structural Dynamics, 35(14), 1827-1852.
doi:doi:10.1002/eqe.612
Jansen, D. C., & Shah, S. P. (1997). Effect of Length on Compressive Strain Softening of Concrete. Journal of
Engineering Mechanics, 123(1), 25-35.
McKenna, F., Fenves, G. L., Scott, M. H., & Jeremic, B. (2000). Open system for earthquake engineering simulation
(OpenSees) (Version 2.4.3.). Berkeley, CA: Pacific Earthquake Engineering Research Center, University of
California.
Mehrabi, A. B., Benson Shing, P., Schuller, M. P., & Noland, J. L. (1996). Experimental evaluation of masonry-
infilled RC frames. Journal of Structural Engineering, 122(3), 228-237.
Meli, R. (1994). Structural Design of Masonry Buildings: The Mexican Practice. ACI Special Publication: Masonry
in the Americas, 147, 239-262. doi:v
Mosalam, K. M., & Günay, S. (2015). Progressive Collapse Analysis of Reinforced Concrete Frames with
Unreinforced Masonry Infill Walls Considering In-Plane/Out-of-Plane Interaction. Earthquake Spectra,
31(2), 921-943. doi:10.1193/062113eqs165m
Muriá, D., & González, R. (1995). Dynamic properties of building in Mexico City. Ingeniería Sísmica, 351(1), 24-45.
NTC-C. (1976). Normas Tecnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto, Gaceta
Oficial del Distrito Federal. Mexico City.
NTC-S. (1976). Normas Tecnicas Complementarias para Diseño por Sismo, Gaceta Oficial del Distrito Federal.
Mexico City.
NTC-S. (2004). Normas Tecnicas Complementarias para Diseño por Sismo, Gaceta Oficial del Distrito Federal.
Mexico City.
Ordaz, M., Miranda, E., & Avilés, J. (2003). Propuesta de espectros de diseño por sismo para el DF. Revista
Internacional de Ingeniería de Estructuras, 8(2), 189-207.
Reinoso, E., Jaimes, M. A., & Torres, M. A. (2016). Evaluation of building code compliance in Mexico City: mid-
rise dwellings AU - Reinoso, Eduardo. Building Research & Information, 44(2), 202-213.
doi:10.1080/09613218.2014.991622
Spacone, E., Filippou, F. C., & Taucer, F. F. (1996). Fibre Beam-Column Model for Non-Linear Analysis of R/C
Frame: Part I. Formulation. Earthquake Engineering and Structural Dynamics, 25, 711-725.
UNAM. (2017). Parámetros del Movimiento del Suelo Sismo de Puebla-Morelos (Mw 7.1) 19 de septiembre de 2017.
Retrieved from Mexico City:
Wittmann, F., Rokugo, K., Brühwiler, E., Mihashi, H., & Simonin, P. (1988). Fracture energy and strain softening of
concrete as determined by means of compact tension specimens. Materials and Structures, 21(1), 21-32.
Evaluación experimental de la respuesta fuera del plano de muros de
mampostería no reforzada y reforzada con franjas de malla electrosoldada y
mortero
Experimental out-of-plane response of unreinforced masonry and retrofitted
unreinforced masonry with welded wire mesh and mortar

Jose Baena (1), Juan Jaramillo (2), Ana Acevedo(2)


(1)
Ing. Civil, Universidad EAFIT, Estudiante de maestría en ingeniería, Medellín, Colombia.
(2)
PhD, Universidad EAFIT, Profesor titular e investigador, Medellín, Colombia.
Dirección para correspondencia: jfbaenau@eafit.edu.co
Topic A/ Earthquake Resistant Systems

Resumen
Las estructuras de mampostería no reforzada han presentado daños importantes y han causado
buena parte de las muertes durante eventos sísmicos alrededor del mundo. Estas estructuras
alcanzan entre el 45 y el 70 % de las construcciones en las principales ciudades de Colombia:
Medellín, Bogotá y Cali, según Acevedo et al. (2017). Teniendo en cuenta que la mayoría de la
población de Colombia se encuentra en zonas de amenaza sísmica alta o intermedia y considerando
la vulnerabilidad de estas estructuras, se hace necesario estudiarlas en el contexto colombiano para
la adecuada gestión del riesgo sísmico de las ciudades y del país. La mezcla entre la vulnerabilidad
de estas estructuras y la amenaza sísmica del país hace que se posea un riesgo sísmico alto. La
única forma viable de disminuir este riesgo sísmico es desarrollando metodologías de
reforzamiento que hagan estas estructuras existentes menos vulnerables. En la literatura, el
comportamiento de los muros que componen estas viviendas se ha dividido en el comportamiento
fuera del plano y en el plano. Este trabajo evaluó la respuesta fuera del plano de 4 especímenes de
muros de mampostería no reforzada y muros reforzados bajo la metodología de franjas de malla
electrosoldada y mortero, mediante ensayos en la mesa vibradora de la Universidad EAFIT. La
caracterización de los materiales, los ensayos realizados en la mesa vibradora, los resultados
experimentales y el análisis de los resultados son descritos. Los ensayos mostraron que el
reforzamiento de dos muros por medio de franjas de malla electrosoldada y mortero hizo que la
resistencia fuera del plano aumentara en al menos 2,5 veces con respecto a muros con iguales
condiciones de carga sin refuerzo.

Palabras-clave: mampostería no reforzada, comportamiento fuera del plano y ensayos en mesa


vibradora.
Abstract

Unreinforced masonry structures (MUR) have presented significant damage and have caused most
of the deaths during seismic events around the world. These structures reach between 45 and 70%
of the buildings in the main cities of Colombia: Medellín, Bogotá and Cali, according to Acevedo
et al. (2017). Considering that most of the population of Colombia live in high or intermediate
seismic hazard zones (NSR-10; AIS, 2010) and the vulnerability of these structures, it is necessary
to study these structures for the adequate management of the seismic risk of the cities and the
country. The seismic hazard and vulnerability in the country means that there is a seismic risk that
must be considered. The only viable way to reduce this seismic risk is developing reinforcement
methodologies that make this kind of structures less vulnerable. In the literature, the behavior of
the walls has been divided into out-of-plane and in-plane behavior. This research is aimed at
evaluating the out-of-plane behavior of 4 unreinforced masonry walls and reinforced masonry
walls with welded wire mesh (WWM), in a shaking table test. The material characterization tests,
test set-up, main results, a comparison with theoretical models and a comparison with other tests
are presented. The tests showed that the reinforcement of two walls by means of welded wire mesh
strips and mortar increased the out of plane resistance by at least 2.5 times in walls without axial
loads.

Keywords: unreinforced masonry, out-of-plane behavior, shaking table test.

1. Introducción
La evaluación del comportamiento de estructuras de mampostería no reforzada ha suscitado
muchos estudios a lo largo de los años debido a que hay una presencia importante de estas
estructuras alrededor del mundo, incluyendo zonas con amenaza sísmica elevada. Sin embargo,
aún existen vacíos en el entendimiento de la respuesta de estos sistemas estructurales ante sismos
gracias a la presencia de discontinuidades y la anisotropía en los materiales que los conforman.
Debido a su comportamiento frágil e incierto, el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo
Resistente (NSR-10; AIS,2010) prohíbe la utilización de muros no reforzados como elementos
estructurales en zonas de amenaza sísmica alta e intermedia. Empero, la realidad es otra porque la
proporción de estas estructuras en las tres principales ciudades de Colombia (Medellín, Bogotá y
Cali) representan entre el 45% y 70% de todas las construcciones (Acevedo et al., 2017).
La presencia de estructuras de mampostería no reforzada en las grandes urbes ubicadas en zonas
de amenaza sísmica alta e intermedia, ha generado alertas en el país acerca de la importancia de
estudiarlas en el contexto de las construcciones sismorresistentes colombianas y regionales. Este
estudio hizo parte de un proyecto conjunto entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
(AMVA) y la Universidad EAFIT, con la colaboración de la fundación Build Change (BC), cuyo
propósito fue aunar esfuerzos para la evaluación experimental del comportamiento de muros de
mampostería no reforzada y reforzamiento de viviendas con este sistema estructural, en el marco
del plan metropolitano de gestión del riesgo sísmico.
A lo largo de las últimas décadas se han realizado diferentes modelos teóricos y ensayos prácticos
que evaluaron la influencia de ciertas variables en el comportamiento fuera del plano de los muros
de mampostería no reforzada como: las condiciones de apoyo, la presencia de carga axial, la
rigidez del diafragma y la relación de esbeltez. Estos ensayos y modelos teóricos se encuentran
descritos en investigaciones hechas por ABK (1981), Priestley (1985), Doherty et al. (2002),
Jaramillo (2002), Griffith et al. (2003), Simsir et al. (2004), Dazio (2008), Jaramillo et al. (2008),
entre otros.
Además, se han hecho estudios para reducir la vulnerabilidad de estos muros a través de un
reforzamiento estructural. San Bartolomé et al. (2004) realizaron una investigación en donde
ensayaron diferentes metodologías para reforzar las viviendas de adobe en Perú. El estudio
concluyó que la mejor metodología, entre las que ensayaron, era reforzar los muros con franjas de
malla electrosoldada y mortero en los puntos críticos de la estructura. El estudio incluyó el
reforzamiento de viviendas reales por medio de esta metodología. Estas viviendas fueron expuestas
al sismo del 23 de junio de 2001 en Perú (Mw = 8.4) y al sismo del 15 de agosto de 2007 (Mw =
8.0). Se resalta para el sismo del 15 de agosto que una estación cercana al epicentro ubicada en
Parcona registró una aceleración máxima de 0,5 g según Bartolomé y Quiun (2012). Ambos
estudios indican que las viviendas reforzadas con franjas de malla electrosoldada y mortero
tuvieron buen comportamiento, mientras que las viviendas vecinas sufrieron daños significativos
o colapsaron. Kadam et al. (2014) y Shermi y Dubey (2017) muestran que el reforzamiento de
estos muros con malla electrosoldada o barras de refuerzo incrementan la capacidad del muro en
términos de resistencia, rigidez y ductilidad.
El presente estudio evaluó la respuesta a aceleraciones fuera del plano en mesa vibradora de 4
muros de mampostería simple (no reforzada) y reforzada mediante franjas de malla electrosoldada
y mortero; los muros no presentaron carga axial, tuvieron una altura de 2,4 m, un espesor de 9 cm
y las condiciones de apoyo variaron en cada ensayo. Este artículo presenta la metodología utilizada
para la elaboración del estudio, resultados experimentales, una comparación entre los muros no
reforzados y reforzados, se plantean estudios futuros y se presentan conclusiones y
recomendaciones.

2. Metodología
Los muros de mampostería fueron sometidos a aceleraciones fuera del plano en la mesa vibradora
de la Universidad EAFIT en donde se pueden ensayar estructuras de hasta 36 m2 de área y 700 kN
de peso; para las cargas que se manejaron en los ensayos, la mesa tuvo la capacidad de imponer
aceleraciones cercanas a 1 g. La geometría de los muros fue definida a partir del procesamiento de
información recopilada previamente en estudios realizados por la Universidad EAFIT y la
fundación Build Change. Estos estudios estadísticos arrojaron distribuciones de probabilidad de
parámetros como: longitud, altura, espesor y condiciones de apoyo de los muros, que fueron junto
con los modelos teóricos, esenciales en la definición de la geometría.
Los muros de mampostería fueron construidos con ladrillos de 9 cm de espesor, 19 cm de alto y
39 cm de largo cuya resistencia a la compresión fue en promedio de 2,7 MPa. Los muros fueron
construidos con juntas de 1,7 cm de espesor en promedio y un mortero de baja calidad con una
resistencia aproximada a la compresión de 1 MPa; además, a medida que se colocaron los ladrillos
se fisuraron las uniones entre el mortero y el ladrillo con el propósito de eliminar cualquier
resistencia a tracción entre los dos materiales. La razón de esta condición fue tratar de representar
el peor caso de los muros, que a pesar de ser extremo es frecuente.
El reforzamiento de los muros se realizó por medio de franjas de malla electrosoldada que se puso
sobre el muro y luego se vació un mortero con una resistencia aproximada a la compresión de 5
MPa, la malla electrosoldada no se ancló a la viga de fundación ni a la losa y tampoco tuvo
conectores con el muro, su unión fue por cohesión entre el mortero y el muro. El reforzamiento se
calculó a partir de las ecuaciones que presentan en el estudio realizado por San Bartolomé y Quiun
(2015).
Los ensayos fueron instrumentados con acelerómetros en la base de la mesa vibradora y a la mitad
de la altura del muro, y se ubicó un medidor de desplazamientos (LVDT) en la mitad de la altura
del muro. El acelerómetro ubicado en la base de la mesa vibradora estuvo hasta la etapa final en
todos los ensayos, pero el acelerómetro y el medidor de desplazamiento sólo estuvieron hasta una
aceleración prudente con el propósito de preservar los equipos, a excepción del ensayo 1-T1-325-
0-S el cual estuvo instrumentado hasta su colapso. El procedimiento en la mesa vibradora consistió
en someter los muros a un conjunto de etapas donde se expusieron a señales pseudo sinusoidales
incrementales hasta la falla del muro.
Luego de ensayar los muros de mampostería no reforzada, se analizó la forma de la falla del muro
para elegir una forma de reforzamiento mediante franjas de malla electrosoldada y mortero.
Posteriormente, se construyeron réplicas de los muros no reforzados, los cuales se reforzaron a
través de la metodología propuesta y se hicieron nuevos ensayos. En este informe se utiliza la
siguiente taxonomía para clasificar y nombrar los ensayos experimentales:


𝑥 − 𝑥𝑥
⏟ − ⏟
𝑥 − 𝑥𝑥𝑥
⏟ − ⏟
𝑥 − ⏟
𝑥
𝐼𝑑𝑒𝑛𝑡𝑖𝑓𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑇𝑖𝑝𝑜 𝑑𝑒 ′ 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
𝑓𝑐𝑝 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑎𝑥𝑖𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑘𝑁 𝑆𝑖𝑛 𝑟𝑒𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 (𝑆) 𝑜
𝑎𝑝𝑜𝑦𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑚 𝑐𝑜𝑛 𝑟𝑒𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 (𝑅)
𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛
𝑚𝑜𝑟𝑡𝑒𝑟𝑜

En los muros se utilizaron dos tipos de apoyo: T1 – Apoyo con restricción al giro en la parte
inferior y articulado en la parte superior, T2 – Apoyo con restricción al giro en la parte inferior y
un costado y articulado en la parte superior.
Las figuras¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.(a), 1(b), 1(c) y 1(d) muestran un
esquema de los muros de los ensayos 1-T1-325-0-S, 2-T2-1-408-0-S, 3-T1-1-325-0-R y 4-T2-1-
408-0-R, respectivamente. Además, la Figura 1¡Error! No se encuentra el origen de la
referencia.(f) muestra la dirección de movimiento de la mesa vibradora y la Figura 1(e) muestra
la geometría de la franja de reforzamiento.
(a) Ensayo: 1-T1-1-325-0-S (b) Ensayo: 2-T2-1-408-0-S (c) Ensayo: 3-T1-1-325-0-R

(d) Ensayo 4-T2-1-408-0-R (e) Esquema de la franja de refuerzo (f) Esquema de la franja de refuerzo

Figura 1 Esquema de los ensayos


3. Resultados
La 1 presenta las características geométricas y de apoyo (T1 o T2) de cada uno de los ensayos que
se realizaron en este estudio y muestra el número de etapas a las que se vio sometido cada muro y
la aceleración máxima registrada en la base de la mesa vibradora antes del colapso del muro (última
etapa) y la aceleración máxima registrada en todas las etapas. En esta sección se discutirán los
resultados de cada ensayo.

Tabla 1 Características de los ensayos

Longitud Tipo A. max Número


Altura Espesor f’cp Refuerz
Ensayo efectiva de base de
(m) (cm) (MPa) * o
(m) apoyo (g) etapas
1-T1-1-325-0-S 3,25 2,4 9 T1 1 No 0,18 1
2-T2-1-408-0-S 4,08 2,4 9 T2 1 No 0,39 7
3-T1-1-325-0-R 3,25 2,4 9 T1 1 Si 0,81 13
4-T2-1-408-0-R 4,08 2,4 9 T2 1 Si 0,98 14
*Resistencia a la compresión del mortero

3.1. Ensayos de muros no reforzados

El ensayo 1-T1-1-325-0-S contó con una sola etapa de aceleraciones debido a que la falla del muro
se dio a una aceleración baja equivalente a 0,18 g. El muro presentó durante la primera etapa una
grieta en el 75% de su altura antes de su colapso. La Figura 2(a) muestra el momento exacto antes
de la falla del muro. Se observa que el muro se divide en dos y cada uno de los tramos se comporta
como si fuera un cuerpo rígido.
El colapso del muro del ensayo 2-T2-1-408-0-S se dio a una aceleración aproximada de 0,39 g. El
muro durante etapas tempranas presentó una grieta horizontal a una altura equivalente al 75 % de
su altura y presentó un conjunto de grietas diagonales que interceptaron a la grieta horizontal, tal
como se muestra en la Figura 2(b). Además, en las últimas etapas se observaron desprendimientos
entre las piezas superiores que se encontraban trabadas con el muro que interceptaba de forma
ortogonal al muro en estudio.

(a) Ensayo: 1-T1-1-325-0-S (b) Ensayo: 2-T2-1-408-0-S


Figura 2 Momento exacto de la falla de los muros no reforzados

Las figuras 5(a) y 5(b) muestran el desplazamiento registrado por el LVDT vs. la aceleración
registrada por el acelerómetro que se encontraban en los muros no reforzados. Se observa que la
relación entre estas dos variables en ambos muros es elástica y lineal.

3.2. Ensayos reforzados


El ensayo 3-T1-1-325-0-R, en las últimas etapas del ensayo, presentó algunas grietas en la base y
desprendimientos entre las franjas y el muro. El muro falló luego de ser sometido a una aceleración
máxima de 0,81 g registrada en la base de la mesa vibradora. Sin embargo, se resalta que el muro
soportó 4 etapas en donde se le expuso a aceleraciones iguales o superiores a 0,77 g.
Las figuras 3(a), 3(b) y 3(c) muestran la secuencia de la falla, que se presentó luego de que se
desprendiera una de las franjas del muro. Este desprendimiento provocó la falla del costado
izquierdo y el desprendimiento de las otras franjas. Los resultados experimentales muestran que
las franjas de malla electrosoldada aumentaron por más de 4 veces la resistencia a aceleraciones
fuera del plano cuando se compara esta prueba con el ensayo 1-T1-1-325-0-S. Se resalta que este
reforzamiento podría funcionar aún mejor si se conectaran las franjas de cada lado por medio de
ganchos para mantener la unión entre el muro y la franja, y si éstas se anclaran a la viga de
fundación y a la losa.

(a) Momento I (b) Momento II (c) Momento III


Figura 3 Momento exacto de la falla del muro 3-T1-1-325-0-R
El muro del ensayo 4-T2-1-408-0-R presentó algunas grietas en la base en las últimas etapas del
ensayo y presentó grietas que se abrían y cerraban durante el ensayo a la mitad de la altura de las
franjas. El muro falló luego de ser sometido a una aceleración máxima de 0,98 g. Al igual que el
ensayo anterior, este muro fue sometido a 4 registros en donde la aceleración fue igual o mayor a
0,78 g.
Durante el ensayo de este muro se presentaron mayores desplazamientos en el extremo que no se
encontraba apoyado y es en este extremo donde se produjo la falla local que induce el colapso del
muro. La falla se dio por un desprendimiento de la franja en la parte inferior del muro que ocasionó
su colapso hasta la franja siguiente, ver figuras 4(a) y 4(b). Además, los resultados experimentales
mostraron que las franjas de malla electrosoldada aumentaron por 2,5 veces la resistencia a
aceleraciones fuera del plano. A pesar de que la franja se desprendió, estos resultados
experimentales no se alejan de las predicciones teóricas utilizando la teoría clásica de flexión de
vigas.

(a) Momento I (b) Momento II


Figura 4 Momento exacto de la falla del muro 4-T2-1-408-0-R

Las figuras 5(a) y 5(b) muestran el desplazamiento y aceleración registrados por el LVDT y el
acelerómetro que se encontraban a la mitad de la altura del muro. Estas curvas de los muros
reforzados difieren de las curvas de los muros no reforzados debido a que su comportamiento no
es estrictamente lineal, sino que tiene unos trazos más abiertos que indican aumento de la
ductilidad y aumento en la capacidad de disipación de energía. Al comparar las curvas de los muros
reforzados con los no reforzados se observa un leve aumento en la rigidez del muro y un aumento
en la estabilidad del muro porque hay mayor tolerancia a los desplazamientos. La curva del muro
4-T2-1-408-0-R difiere en forma a la curva del muro 3-T1-1-325-0-R porque el LVDT en el ensayo
4-T2-1-408-0-R estuvo sobre la mampostería y en el ensayo 3-T1-1-325-0-R estuvo sobre la
franja.

4. Análisis de resultados
El ensayo 1-T1-1-325-0-S soportó una aceleración equivalente a 0,18 g mientras que el ensayo 2-
T1-1-325-0-R soportó una aceleración equivalente a 0,81 g. La implementación de las franjas de
malla electrosoldada y mortero hizo que la capacidad del muro ante cargas fuera del plano se
aumentara en 4,5 veces. La Figura 5(a) sobrepone las curvas desplazamiento versus aceleración
de los dos ensayos, en donde se observa el aumento de la capacidad y ductilidad del muro ante
aceleraciones fuera del plano al implementar la metodología de franjas de malla electrosoldada.
Por otro lado, el muro del ensayo 2-T2-1-408-0-S soportó una aceleración equivalente a 0,39 g,
mientras que el muro del ensayo 4-T2-1-408-0-R soportó una aceleración equivalente a 0,98 g. La
Figura 5 muestra que el muro reforzado con franjas de malla electrosoldada presenta una mayor
resistencia a aceleraciones y desplazamientos, y, además, se nota un leve aumento en la rigidez del
muro reforzado del ensayo 4-T2-1-408-0-R al compararla con la rigidez promedio del ensayo 2-
T2-1-408-0-S.
Los resultados experimentales muestran que el reforzamiento de los muros de mampostería no
reforzada ayudó a incrementar la resistencia del muro ante cargas fuera del plano en 4 y 2,5 veces.
Este reforzamiento podría comportarse mejor si se crea un anclaje entre las franjas y el muro de
mampostería porque en estos ensayos la unión era por cohesión. Al comparar los resultados
teóricos y experimentales, se concluye que esta metodología de reforzamiento con franjas de malla
electrosoldada y mortero podría hacer que estos muros lleguen a niveles de desempeño mucho
mejores a los actuales a un precio relativamente bajo y técnicamente viable.

(a) Ensayo: 1-T1-1-325-0-S y 3-T1-1-325-0-R (b) Ensayo: 2-T2-1-408-0-S y 4-T2-1-408-0-R


Figura 5 curvas desplazamiento versus aceleración de los ensayos

5. Trabajos futuros
Los resultados experimentales de este estudio sirven para calibrar modelos teóricos existentes que
a su vez servirán para un adecuado estudio del reforzamiento de las viviendas compuestas por
muros de mampostería no reforzada. Los resultados obtenidos en esta campaña experimental
deberán ser ampliados con nuevos ensayos experimentales con otras geometrías y condiciones de
borde para tener una base de datos más amplia que permita inferir con certeza el comportamiento
de estos muros. Además, un siguiente paso es tratar de representar teóricamente estos ensayos por
medio de elementos finitos combinando el comportamiento fuera del plano y en el plano del muro.

6. Conclusiones
En este estudio se realizaron cuatro ensayos de muros de mampostería no reforzada y dos
reforzados por medio de franjas de malla electrosoldada y mortero. Los ensayos de los muros
evaluaron la influencia del reforzamiento con franjas de malla electrosoldada y mortero en la
capacidad de los muros a aceleraciones fuera del plano. Los ensayos fueron realizados en la mesa
vibradora de la Universidad EAFIT, en donde se les aplicó a los muros señales pseudo sinusoidales
que iban aumentando por etapas hasta su colapso. Los resultados experimentales mostraron que
para los dos muros que se reforzados con franjas de malla electrosoldada y mortero se aumentó la
rigidez y ductilidad al compararlos con los muros sin refuerzo.
La resistencia última de los muros de mampostería reforzados con franjas de malla electrosoldada
y mortero fue de 0,81 g para el muro del ensayo 3-T1-1-325-0-R y de 0,98 g para el muro del
ensayo 4-T2-1-408-0-R, mientras que para estos mismos muros sin reforzamiento, la capacidad a
aceleraciones fuera del plano fue de 0,18 g para el muro del ensayo 1-T1-1-325-0-S, y de 0,39 g
para el muro del ensayo 2-T2-1-408-0-S. Este reforzamiento aumentó la capacidad de los muros
en 4,5 y 2,5 veces, respectivamente. En los ensayos el reforzamiento se diseñó de tal forma que
las franjas resistieran toda la demanda del muro, y durante los ensayos se observó que estas franjas
ayudan a que el muro tenga mayor integridad y permite que el muro no colapse tan fácilmente.
Las curvas de aceleración vs desplazamiento indican que el reforzamiento con franjas de malla
electrosoldada y mortero hacen que los muros tengan ciclos de histéresis más generosos, lo que
implica que el muro va a estar en la capacidad de disipar más energía y de tener un comportamiento
más dúctil, ver figuras 5(a) y 5(b). Por otro lado, durante el ensayo se observaron problemas de
adherencia entre la franja de reforzamiento y el muro de mampostería, por ende, esta capacidad
podría ser mayor si se garantiza la unión entre las franjas y el muro mediante conectores y ganchos
que anclen la franja al muro para evitar los desprendimientos.
Este estudio muestra que la metodología de reforzamiento por medio de franjas de malla
electrosoldada y mortero puede mejorar el desempeño de los muros y de las viviendas ante sismos.
La metodología de reforzamiento mostró ser efectiva, económica y técnicamente viable, sin
embargo, se deben realizar más ensayos tanto para cargas en el plano como fuera del plano con el
propósito de tener una base de datos estadísticamente confiable.

7. Agradecimientos
Este trabajo fue realizado gracias al financiamiento del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
(AMVA) y la Universidad EAFIT como parte del Convenio de Asociación No. 583 de 2017.
Además, este trabajo contó con comentarios oportunos por parte de la fundación Build Change.

8. Referencias Bibliográficas

ABK. (1981), “Methodology for mitigation of seismic hazards in existing unreinforced


masonry buildings: wall testing, out of plane”, Topical Report 04. Agbabian Associates, El
Segundo.

AIS. (2010), “Reglamento colombiano de construcción sismo resistente”, Asociación


Colombiana de Ingeniería Sísmica, Bogotá, Colombia.

Acevedo A., Jaramillo J., Yepes-Estrada C. and Silva V. (2017), “Seismic damage scenarios for
unreinforced masonry structures of Bogotá, Medellín and Cali (Colombia)”. Proceedings of
the 16th World Conference on Earthquake Engineering. Santiago, Chile, Paper No. 905.
Dazio. A. (2008), “The effect of the boundary conditions on the out-of-plane behaviour of
unreinforced masonry wall”, The 14th World Conference on Earthquake Engineering, Beijing,
China.

Doherty. K. T., Griffith. M. C., Lam. N y Wilson. J. (2002), “Displacement-based seismic


analysis for out-of-plane bending of unreinforced masonry walls”, Journal Earthquake
Engineering and Structural dynamics, 31: 833-850.

Griffith, M.C., Margenes, G., Melis, G y Picchi, L. (2003), “Evaluation of out-of-plane


stabilityof unreinforced masonry walls subjected to seismic excitation”, Journal of Earthquake
Engineering, 7(1): 141-169.

Jaramillo, J. (2002) “Mecanismo de transmisión de cargas perpendiculares al plano del muro


en muros de mampostería no reforzada”, Revista de Ingeniería Sísmica No. 67 53-78.

Jaramillo, J., Morales, M. y Gonzalo, H. (2008), “Respuesta sísmica de muros de mampostería


no reforzada sometidos a aceleraciones perpendiculares a su plano”, Rev. Int. de Desastres
Naturales, Accidentes e Infraestructura Civil. Vol. 8(2) 183-200.

Kadam, S.B., Singh, Y., Li, B. (2015), “Out-of-plane behaviour of unreinforced masonry
strengthened using ferrocement overlay”, Material and structures. 48: 3187-3203.

Priestley, M. J. N. (1985) “Seismic behaviour of unreinforced masonry walls”, Bulletin of the


New Zealand National Society for Earthquake Engineering, 18(2), 191-205.

San Bartolomé, A., Quiun, D., Zegarra, L. (2004), “Effective system for seismic reinforcement
of adobe houses”, The 13th World Conference on Earthquake Engineering. Paper No. 3321.
Vancouver, Canada.

San Bartolomé, A., Quiun, D. (2012), “Comportamiento sísmico de viviendas de adobe en los
terremotos de 2001 y 2007 en Perú”, Lima, Peru.

Shermi, C. y Dubey, R.N. (2017), “Study on out-of-plane behaviour of unreinforced masonry


strengthened with welded wire mesh and mortar”, Construction and building materials. 143:
104-120.
San Bartolomé, A., Quiun, D. (2015) “Diseño de mallas electrosoldadas para el reforzamiento
sísmico de viviendas de adobe típica del Perú”. Revista de la facultad de Ingeniería U.C.V. 30:
71-80.
Evaluación lineal y no lineal de la interacción suelo-estructura en edificios de
concreto reforzado

Linear and nonlinear soil-structure interaction assessment on reinforced


concrete buildings

Juan C. Cabrera (1), Sandra R. Jerez (2)

(1)
Ing. Civil, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Estudiante de Maestría, Bogotá,
Colombia.
(2)
Ing. Civil, PhD., Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Profesor Asociado, Bogotá,
Colombia.

Dirección para correspondencia: sandra.jerez@escuelaing.edu.co

TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

La respuesta sísmica de una edificación depende principalmente de la interacción suelo-estructura


(ISE), que la modifica a causa de un conjunto de efectos inerciales y cinemáticos producidos por
la deformabilidad del suelo. El problema radica en que, con frecuencia, estos efectos se desprecian
al suponer un empotramiento en la base de la fundación. En algunos casos esta suposición es
válida, en otros puede dar lugar a diseños inseguros. En este trabajo, para el cálculo de la demanda
sísmica, los efectos de la ISE se analizan para edificios regulares de concreto reforzado sobre
cimentaciones superficiales, con sistema estructural combinado, para diferentes alturas de piso,
utilizando los métodos de fuerza horizontal equivalente, análisis modal espectral y modal
cronológico. Se comparan los resultados de base empotrada con condiciones flexibles utilizando
modelos de Winkler con resortes, evaluando la rigidez del suelo con tres enfoques: i) relación entre
esfuerzo admisible y asentamiento esperado, ii) a partir de las propiedades del suelo (ASCE 41-
17, Vesic 1961 y Delgado 1998), y, iii) siguiendo la curva experimental de un ensayo de placa. La
respuesta sísmica de los modelos matemáticos se analiza a través de los siguientes indicadores:
periodos de vibración, derivas, cortante de piso y fuerzas internas en los elementos. Los resultados
mostraron una diferencia significativa en la respuesta de las edificaciones, con una disminución
de la rigidez del suelo, especialmente sobre los elementos del piso 2 en las estructuras de mayor
altura.

Palabras-clave: Interacción suelo-estructura, análisis sísmico, modelo de Winkler, edificios de


concreto, módulo de reacción del suelo.
Abstract

The soil-structure interaction (SSI) modifies the seismic response of a structure due to a set of
inertial and kinematic effects as a result of soil deformability. Frequently, these effects are
neglected assuming fixed supports. This assumption may be valid in some cases, in others it may
produce unsafe designs. For seismic demands evaluation, the effects of SSI are analyzed in regular
concrete buildings on superficial foundations, with combined structural systems, for different floor
heights, using equivalent lateral force procedure, modal response spectrum and modal response
time history analysis. Fixed-base results are compared with flexible-base conditions using a
Winkler spring model, and soil stiff assessment are established by 3 approaches: i) the relationship
between allowable pressure and the expected settlement, ii ) from soil properties (ASCE 41-17,
Vesic 1961 and Delgado 1998), and, iii) following a plate load test curve. The peak responses of
story shear, story drift, vibration periods, and bending moments at beam ends are analyzed. The
results showed a significant difference in the seismic buildings responses while the soil-stiffness
decreases, especially on elements of second floor in higher structures.

Keywords: Soil-structure interaction, seismic analysis, Winkler model, reinforced concrete


buildings, module of subgrade reaction.

1. Introducción

La respuesta sísmica de una edificación depende del movimiento del terreno. Este afecta a las
propiedades de la estructura a través de su cimentación, lo que se conoce como interacción suelo
estructura (ISE). Generalmente, en la práctica actual no se tiene en cuenta la flexibilidad de la
fundación ni las propiedades del suelo para el diseño de la estructura, considerándola como un
sistema independiente, cuya respuesta se determina por un modelo matemático empotrado en la
base. En cambio, la fundación se diseña utilizando metodologías con resortes, y superponiendo
linealmente los esfuerzos de la estructura. Esa suposición de empotramiento es inapropiada para
algunas estructuras, pues considera la combinación entre un suelo y una fundación con una rigidez
infinita, es decir, que no existe deformación ni rotación, lo cual no es del todo cierto (NEHRP,
2012).

Los problemas asociados con la no aplicación de la ISE radican principalmente en: inadecuado
conocimiento de sus principios (causas, efectos, metodologías), literatura de difícil comprensión
(generalmente a través de ecuaciones de movimiento tratadas con soluciones de Laplace o
Fourier), y códigos o estándares con guías de diseño limitadas como en (AIS, 2017). Igualmente,
el análisis del tipo de cimentación (rigidez, distribución de presiones), y la evaluación de las
características del suelo (estratos, amortiguamiento, propiedades), hacen que se deba recurrir a un
buen número de hipótesis para determinar las variables del problema, muchas veces analizando la
ISE por alguna solución numérica o en un programa especializado y costoso.
La ISE modifica la respuesta dinámica que tendría una estructura supuesta con base indeformable,
debido a un conjunto de efectos inerciales y cinemáticos producidos como resultado de la
deformabilidad del suelo ante una excitación sísmica. Lo anterior ocasiona cambios en los periodos
de vibración, desplazamientos, derivas, amortiguamientos, rotaciones de la base, deslizamiento o
levantamiento del cimiento, afectación al cortante sísmico, variación en fuerzas internas de
elementos estructurales, posible resonancia, impactos en estructuras adyacentes, y cambios en los
niveles de desempeño, (Mylonakis & Gazetas, 2000), (Raheem, 2014), (Avilés, 2004). Por esta
razón, no tener en cuenta la ISE en el análisis de una edificación podría dar lugar a diseños
inseguros.

En la presente investigación se cuantifican los efectos de la ISE en edificios de concreto reforzado


sobre cimentaciones superficiales, localizados en suelos blandos, elaborando 3 modelos
matemáticos. La demanda sísmica se calcula mediante los análisis de fuerza horizontal
equivalente, modal espectral y modal cronológico. Cada uno de los modelos se analiza para
diferentes condiciones flexibles en la base mediante la estimación de la rigidez suelo-cimiento con
base en métodos aproximados, métodos incluyendo las propiedades del suelo, y a través de la curva
fuerza-desplazamiento de un ensayo de placa, con el fin de compararlos contra la condición
empotrada. Los indicadores de evaluación para la ISE son los periodos de vibración, derivas,
cortante de piso y fuerzas internas en los elementos. Los resultados obtenidos evidencian una gran
influencia de la ISE sobre la respuesta sísmica de las edificaciones, aun cuando son estructuras
regulares, lo que permite a los calculistas tener una mayor conciencia en los posibles impactos en
la etapa de diseño.

2. Metodología

2.1 Análisis sísmico

El proyecto está localizado en el campus de la Escuela Colombiana de Ingeniería, y conforme a la


microzonificación sísmica de Bogotá le corresponde el suelo Lacustre 200, con parámetros de
Aa=0.15, Av=0.20, Fa=1.20, Fv=3.50, To=0.39 s, Tc=1.87 s, TL=4.0 s, y con intervalo de periodo
para revisión por resonancia de 2.5 a 3.5 s. Con esta información se construye el espectro para
análisis y diseño. En el análisis cronológico se utilizan 7 registros de acelerogramas compatibles
con la amenaza, para fuentes locales, regionales y de subducción, como se muestra en la Tabla 1.
Se realizan 2 escalamientos: uniforme de acuerdo con (AIS, 2017) y no uniforme con base en
(ASCE 7, 2016) empleando el programa SeismoMatch.

2.2 Modelos matemáticos

Se realizan 3 modelos matemáticos de 3, 6 y 12 niveles, en concreto reforzado, con altura


entrepisos de 3.2 m, placa aérea aligerada y dimensiones en planta de 33 m x 20 m, como se
muestra en la Figura 1. El sistema estructural es combinado y de uso para oficinas. El diseño
estructural se realizó de acuerdo con el Reglamento NSR-10 (AIS, 2017), con un análisis modal
espectral empotrado en la base, utilizando los programas ETABS y SAP 2000. Las dimensiones
de los elementos estructurales varían según la edificación pero comprenden intervalos en vigas de
0.30-0.40 m x 0.45 m, columnas de 0.40-0.50 m x 0.60–1.20 m y muros de 0.20–0.25 m ancho.
Materiales: F’c entre 21 – 35 MPa y Fy = 420 MPa. Las cimentaciones son zapatas aisladas para
la estructura de 3 pisos (3P), cimientos corridos para (6P) y losa aligerada para (12P).

Tabla 1. Características de acelerogramas para análisis cronológico

Fuente Sismo Estación Ms PGA [g]


Local Coyote Lake Gilroy-1 5.7 0.119
Regional Loma Prieta Yerbabuena 7.1 0.079
Regional Northridge MT Baldy 6.8 0.073
Regional Northridge Deer Canyon 6.8 0.071
Regional Kobe Okayama 6.8 0.081
Subducción México Cerro de piedra 8.1 0.025
Subducción Quetame SGC 5.7 0.038

Figura 1. Configuración de modelos, planta y elevación.

2.3 Evaluación rigidez suelo-cimiento

Se realiza un ensayo de carga sobre el suelo mediante una placa circular de acero y se construye
el diagrama carga-desplazamiento. Igualmente, se realiza un ensayo triaxial no consolidado no
drenado (UU) sobre 3 muestras de suelo, obteniendo el módulo de elasticidad (Es), resistencia al
corte (Cu) y capacidad portante (σadm). La relación de Poisson (v = 0.33) se obtiene de estudios
para suelos lacustres del norte de Bogotá (Delgado, 1998). Se estima un asentamiento esperado de
3 cm (δesp), de estudios de suelos para edificios construidos en el campus. La rigidez de las
fundaciones se evalúa mediante el factor de amortiguación (λ*L) de (Hetenyi, 1979), donde para
todas las formulaciones (Ec), (Ic), y (B) son el módulo de elasticidad, la inercia a flexión y el ancho
efectivo del cimiento, y (Ks) es el módulo de reacción del suelo.

4 B*Ks
λ*L = √ (1)
4*Ec*Ic

El módulo de reacción del suelo se analiza por 3 enfoques (A, B y C). Los 3 criterios (K1, K2 Y
K3) se aplican para los cimientos de rigidez intermedia en las estructuras 6P y 12P, usando
modelos de Winkler con resortes verticales y aplicando las recomendaciones de distribución de
rigideces por áreas en (Bowles, 1997,) y (Garzón, 2017). Para la estructura de 3P, los módulos K1
y K3 se hallaron aplicando el método elástico (Kz = Ks*Az, Kxx-yy = Ks*Ixx-yy), y para K2 se
aplicó el método rígido de (ASCE 41, 2017) contemplando la rigidez vertical y rotacional. El
efecto de las rigideces horizontales se deja para futuras investigaciones.

A. Relación entre esfuerzo admisible y asentamiento esperado (K1):


σadm
Ks = ; (2)
δesp

B. Incluyendo propiedades del suelo (K2-Método flexible):

 ASCE 41 (2017): donde G es el módulo a cortante del suelo.


1.3 G Es
Ks = ; (3) con G =
B (1-v) 2 (1+v)

 A.S. Vesic (1961):


0.65 12 Es*B4 Es
Ks = *√ * ( 2) (4)
B Ec*Ic 1-v

 Delgado (1998): donde (Bp) es el ancho de la placa del ensayo, (Cu) resistencia al corte no
drenada, (Ce) factor empírico, (1/Cf) factor de forma y (Eo) módulo edométrico del suelo.
12
Es*B4 Bp
Ks = ks1 (0.65*Cf * √ ) (5)
Ec*Ic B
Eo 1 (1-2v) (1+v)(1-2v)
con: Eo = Ce*Cu, ks1 = * *( ) Es = Eo* ( )
Bp Cf (1-v)2 (1-v)

 ASCE 41 (2017) (K2-Método rígido): Incluyendo corrección de profundidad.

GB L 0.75 GB3 L GB3 L 2.4


Kz= [1.55 ( ) +0.8] ; Kxx= [0.4 ( ) +0.1] ; Kyy= [0.47 ( ) +0.034] (6)
(1-v) B (1-v) B (1-v) B

C. Curva fuerza-desplazamiento del ensayo de carga (K3): se hace una bilinealización de los
resultados para la extrapolación del ensayo, donde (ks1) corresponde a las porciones elásticas o
inelásticas de la curva tratada (véase la Figura 3). Finalmente, las rigideces suelo-cimiento para
los tres enfoques se muestran en la Tabla 2.

12
Es*B4 Bp
Ks = ks1 (0.65*Cf * √ ) (7)
Ec*Ic B

Figura 3. Curva fuerza-desplazamiento ensayo de carga

Tabla 2. Rigidez suelo-cimiento para los modelos


Módulo de reacción del suelo (kN/m3)
Estructura K1 K2 K3
ASCE-41 Vesic M.Delgado Lineal No lineal
3P 3327 1641* 1701* 1463* 1436 319
6P 3327 1969 1462 1257 1076 239
12P 3327 3939 2144 1843 1578 350
(*) Solo para comparación sobre una zapata pequeña, ya que se utiliza el método rígido en K2.
3. Análisis de resultados y conclusiones

Las rigideces suelo-cimiento encontradas evidencian que la precisión en su evaluación depende en


gran medida de cuántos y cuáles parámetros se utilizan. El método convencional K1 ofrece valores
aproximados pero poco conservadores ya que no tiene en cuenta los efectos del cimiento sobre el
suelo, y sí de manera indirecta propiedades del suelo como el asentamiento. Por otro lado, K2
refleja una mayor precisión ya que se incluye el efecto de la cimentación y propiedades directas
del suelo como el módulo de elasticidad, resistencia al corte y relación de Poisson. Sin embargo,
no hay que perder de vista que el método por ASCE solo tiene en cuenta la geometría del cimiento
y no su inercia como si sucede con Vesic y Delgado, lo cual podría arrojar valores erróneos de
rigidez si la inercia a flexión de la fundación se vuelve importante, como se refleja en la estructura
12P. En cuanto a K3 la bilinealización arrojó una rigidez elástica conservadora con respecto a los
otros métodos. Sin embargo, el procedimiento depende en gran parte de su instrumentalización y
operación lo cual podría influir en variables que sí se pueden controlar mejor como en aquellas de
ensayos de laboratorio. Como la formulación del ASCE es una simplificación de las expresiones
de Vesic y Delgado, y por estar en un código de diseño normativo, se adopta como el módulo de
reacción recomendado teniendo en cuenta las observaciones antes descritas.

Tabla 3. Periodo fundamental mayor de vibración

Periodos de vibración (s)


Estructura Empotrado K1 K2 K3
3P 0.60 0.81 0.74 1.30
6P 0.77 1.02 1.1 1.96
12P 1.12 1.58 1.55 2.74

En la tabla 3 se ve reflejado el cambio de una condicion empotrada a una flexible, en donde se


observa una disminución de la rigidez de los sistemas con ISE conllevando a aumentos de los
periodos de vibración. Nótese que existe un aumento significativo en la condición K3 debido a
que las deformaciones en el suelo se encuentran en el rango inelástico.
En la figura 3 se muestra la condición flexible K2 para dos estructuras junto con los métodos de
análisis sísmicos utilizados, en donde aun cuando el modal cronológico por NSR ofrece
relativamente la mayor respuesta, esta depende de su escalamiento uniforme y es muy sensible a
pequeños cambios de rigidez en la base, y ya que el modal espectral tiene buena correlación con
el cronológico especialmente para la estructura de 12P y es más estable, se optará por usar este
último método para presentar los indicadores de evaluación.
Figura 3. Derivas de piso estructuras 3P y 12P bajo condición K2 en dirección X

Las derivas se analizaron para las condiciones flexibles en la base (Figura 4), mostrando una
diferencia significativa con respecto a la condición empotrada. Sobre el piso 2 en las estructuras
se aprecia una especie de articulación que aumenta la respuesta mientras los pisos superiores
mantienen alguna forma rígida. Estos cambios producen por ejemplo para la 12P un aumento del
70% de la máxima deriva, con un aumento aproximado de 500% en el piso 2 bajo la condición
K2. En cuanto al cortante sísmico, este tiene un aumento máximo aproximado de un 10% en todos
los modelos, excepto en el K3 de la 12P en donde el aumento del periodo hizo que la demanda
espectral disminuyera y a su vez el cortante también, véase la Figura 5. Estos aumentos se reflejan
en las fuerzas internas de la viga central del piso 2 para la 12P de la figura 6, donde se produjeron
aumentos máximos del momento flector del orden de 70% con respecto a la condición empotrada.

Figura 4. Derivas de piso, 3P, 6P y 12P bajo modal espectral y diferentes K, en dirección X
Figura 5. Cortantes de piso, 3P, 6P y 12P bajo modal espectral, diferentes K, en dirección X

Como se ha mostrado la ISE modifica de manera significativa la respuesta sísmica de una


estructura. Por tal razón, es necesario empezar a incluir la ISE en nuestros diseños y seguir con
esta línea investigativa para poder introducir parámetros de evaluación en nuestro código de diseño
sísmico de la mano de la ingeniería geotécnica.

4. Trabajos futuros

Se espera evaluar los efectos de la ISE mediante el análisis de la rigidez horizontal en el suelo y
también cuantificar el impacto no lineal de la estructura bajo diferentes condiciones de rigidez.
Estos análisis forman parte de una investigación en curso.

Figura 6. Fuerzas internas en viga Eje B – Piso 2, en dirección X


5. Referencias Bibliográficas

Abdel Raheem, S. E., Ahmed, M. M., and Alazrak, T. M. A. (2014). “Soil-raft foundation-
structure interaction effects on seismic performance of multi-story MRF buildings”,
Engineering Structures and Technologies, Vol. 6, No 2, pp. 43–61.

AIS. (2017) Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, “Reglamento Colombiano de


Construcción Sismo Resistente NSR-17”, Bogotá D.C.: La asociación.

ASCE/SEI 41. (2017) American Society of Civil Engineers, “Seismic Evaluation and Retrofit
of Existing Building”, Reston, USA: The Society.

ASCE/SEI 7. (2016) American Society of Civil Engineers, “Minimum design loads for building
and other structures”, United States of America: The Society.

Avilés, J., and Pérez-Rocha, L. (2004), “Bases para las nuevas disposiciones reglamentarias
sobre interacción dinámica suelo-estructura”, Revista de Ingeniería Sísmica, Vol. 71, pp. 1-36.

Bowles, J. E. (1997), “Foundation analysis and design”, (Fifth Edition), McGraw-Hill.

Delgado, M. (1998), “Notas Interacción suelo estructura”, (First Edition), Escuela Colombiana
de Ingeniería.

Garzón, J. (2017), “Interacción suelo estructura” - Notas de Clase. Bogotá D.C.: Escuela
Colombiana de Ingeniería.

Hetenyi, M. (1979), “Beams on elastic foundation”, (Eleventh Edition), The University of


Michigan.

Mylonakis, G., & Gazetas, G. (2000), “Seismic soil-structure interaction: Beneficial or


detrimental?”, Journal of Earthquake Engineering, Vol. 4, No. 3, pp. 277–301.

NEHRP. (2012) National Earthquake Hazards Reduction Program, “Soil-Structure Interaction


for Building Structures, NIST GCR 12-917-21, Vol. 12, National Institute of Standars and
Technology.
Campaña Experimental para la Estimación de la Capacidad Sísmica de
Muros de Mampostería no Reforzada del Valle de Aburrá
Experimental Campaign for Seismic Capability Assessment of Unreinforced
Masonry Walls from Valle de Aburrá

Fernando A. Osorio (1), Juan D. Jaramillo (2), Ana B. Acevedo (2)


(1)
Estudiante de Doctorado en Ingeniería, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia.
(2)
Profesor adscrito al Departamento de Ingeniería Civil, Universidad EAFIT, Medellín,
Colombia.
Dirección para correspondencia: fosorio@eafit.edu.co

Sistemas sismo-resistentes

Resumen

A pesar de que la mampostería no reforzada como sistema estructural no está permitida en zonas
de amenazas sísmica intermedia y alta (AIS, 2010), en estudios recientes se ha encontrado que este
tipo de edificaciones constituyen más del 60% del total de la infraestructura de vivienda en el
departamento de Antioquia. Para el caso particular de la subregión del Valle de Aburrá, donde se
concentra el 58% de la población del departamento, más del 70% de las edificaciones de vivienda
tienen como sistema estructural la mampostería no reforzada (Acevedo et al., 2017). En este
artículo se presentan los resultados de tres ensayos experimentales realizados en muros de
mampostería no reforzados, representativos de las viviendas del Valle de Aburrá (Antioquia) que
emplean la mampostería como sistema estructural. Los ensayos fueron realizados con el objetivo
de determinar la capacidad de desplazamiento y esfuerzo de este tipo de muros, así como el modo
de falla de éstos, en función de sus condiciones de borde, cuando son sometidos a esfuerzos
laterales en su plano. Se ejecutaron ensayos pseudo estáticos cíclicos a escala real en tres
especímenes con diferentes estados de esfuerzo axial, dos relaciones de aspecto y dos condiciones
de sujeción diferentes. Los resultados de los ensayos mostraron falla por flexión en los tres
especímenes, y resistencia a esfuerzos laterales de mínimo el 30% del esfuerzo axial aplicado,
llegando hasta el 75% en el caso más favorable. Se comparan en este artículo los resultados
experimentales con resultados obtenidos mediante modelos matemáticos.

Palabras-clave: Mampostería no reforzada, pruebas experimentales, fuerza cíclica pseudo-


estática.
Abstract

Despite unreinforced masonry walls as structural system is not allowed on intermediated to high
seismic hazard areas in Colombia (AIS, 2010), according to Acevedo et al. (2017) 60% of
dwellings infrastructure on Antioquia are made of unreinforced masonry walls. On the particular
case of Valle de Aburrá were 58% of Antioquia’s population lives, this percentage goes up to 70%
(Acevedo et al., 2017). This article presents the results of an experimental research on the
displacement and strength capacity and failure mode of three typical full scale unreinforced
masonry walls representative of dwellings from Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia), subjected
to axial and cycle pseudo-static lateral forces. The walls considered two different border conditions
(cantilever and double bending) and two axial stress levels. They were built with two different
aspect ratio to test their influence on the failure mode of the wall. Same fail mode of flexure-
rocking was obtained from the three tests. The lateral strength capacity of the walls was between
30% and 75% of the axial forced applied on each of them. A comparison of the results of this
experimental research with those obtained from mathematical models is also presented.

Keywords: unreinforced masonry, experimental tests, pseudo-static cycle force.

1. Introducción

El riesgo sísmico de un determinado lugar se define como la probabilidad de que ocurran pérdidas
humanas y económicas causadas por un terremoto, debido a la combinación de tres factores:
exposición, vulnerabilidad y amenaza sísmica. La exposición sísmica es la cantidad de personas e
infraestructura que pueden verse afectados por un terremoto; la vulnerabilidad sísmica es la
incapacidad intrínseca de las personas e infraestructura expuesta, para soportar los efectos del
terremoto; y la amenaza sísmica es la probabilidad de que se genere una intensidad sísmica
determinada en el lugar bajo estudio (Boore y Bommer, 2004).

Para la comunidad científica trabajando en el área del riego sísmico, es claro que Colombia es un
país con una amenaza sísmica importante y bien cuantificada gracias a los esfuerzos realizados por
el comité AIS-300 de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS, 2009) y más
recientemente por el Servicio Geológico Colombiano y la Fundación Global Earthquake Model
(GEM), quienes trabajaron en la actualización del modelo de amenaza sísmica del país, cuyos
resultados pueden ser consultados en el geoportal del Servicio Geológico Colombiano
(https://amenazasismica.sgc.gov.co/map/co18_results_rock_grid/#5/4.600/-74.265).

También, es de conocimiento general que la mayor cantidad de la población colombiana se asienta


en las principales ciudades del país, las cuales están precisamente en zonas de amenaza sísmica
alta y media (AIS, 2010). En los últimos años se han realizado esfuerzos independientes y
colaborativos para generar modelos de exposición sísmica y así cuantificar la infraestructura del
país de la forma más precisa posible (Acevedo et al., 2017; Salgado-Gálvez, Zuloaga-Romero, y
Cardona-Arboleda, 2013). En estos trabajos se ha encontrado que más de un tercio de las
edificaciones destinadas a vivienda en el país están construidas en Mampostería no Reforzada
(MNR) (Yepes-Estrada et al., 2017), a pesar de que esta tipología estructural no es permitida en
las zonas de amenaza sísmica intermedia o alta en el territorio colombiano (AIS, 2010). Esta
prohibición se debe a su presunta baja capacidad para soportar fuerzas laterales y su baja
ductilidad. Tal cantidad de edificaciones de este tipo se debe a múltiples factores, entre ellos, el
bajo costo que implica una construcción de MNR comparado con otros sistemas estructurales, la
facilidad de su construcción y la falta de control por parte de las entidades gubernamentales.

A pesar de ser uno de los sistemas estructurales más utilizados en el país, son pocos los estudios
publicados en la literatura que se enfoquen en cuantificar de forma precisa las características de la
MNR colombiana. A continuación se destacan algunos de los trabajos que se han desarrollado con
este objetivo: López, Quiroga y Torres (2012) realizaron ensayos a fuerzas laterales cíclicas y
monotónicas, y compresión y tracción diagonal, sobre especímenes de MNR y mampostería
reforzada. García (-) realizó ensayos de compresión y módulo de elasticidad de una muestra de 60
ladrillos de perforación horizontal producidos en la ciudad de Bogotá. Ortega y la Universidad de
los Andes (1995) realizaron ensayos de caracterización de piezas de mampostería y muretes de
MNR provenientes de la costa atlántica de Colombia y compararon los resultados obtenidos, con
las resistencias promedio de piezas y muretes de varias ciudades del resto del país. Ruiz, Aycardi,
Forero y Varon (2004) realizaron una comparación de la resistencia a cortante entre muretes de
MNR y muretes reforzados externamente con malla electrosoldada. En este trabajo también se
presentaron los resultados de ensayos de compresión a piezas de perforación horizontal No. 4 y 5,
y a muretes construidos con el mismo tipo de piezas. Bastidas, Molina, Yamin, Sarria y Ortega
(2002) realizaron ensayos de resistencia a cortante por tracción diagonal en muretes de
mampostería reforzados externamente con polímero reforzado con fibra de vidrio (GFRP) y
compararon los resultados con la resistencia presentada en muretes de MNR. El Centro de
investigaciones de la facultad de Ingeniería de la universidad de los Andes (CIFI) (1990) ejecutó
un proyecto de investigación para determinar las propiedades mecánicas de la mampostería a nivel
nacional para conocer su variabilidad y establecer correlaciones a nivel nacional. Realizaron
ensayos de compresión, flexión, tasa de absorción inicial y absorción en frío, y ejecutaron ensayos
de compresión en mortero, compresión en muretes, y tracción diagonal en prismas construidos con
piezas de mampostería de las ladrilleras con tradición y estabilidad comercial de Bogotá, Cali,
Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Pasto. Páez-M (2006) realizó pruebas experimentales de
compresión en piezas y muretes, así como de tracción diagonal en muretes, para caracterizar el
comportamiento ante fuerzas cortantes de muros de MNR típicos de los barrios ubicados en la
zona geológicamente más vulnerable de la ciudad de Tunja, Colombia.

En cuanto a pruebas experimentales para la estimación de la capacidad de los muros de MNR, la


comunidad científica internacional ha realizado campañas con diferentes enfoques que incluyen
presencia o ausencia de esfuerzos de compresión y diferentes condiciones de apoyo (Magenes y
Calvi, 1992; Abrams, 1992; Magenes et al. 2008; Costa et al., 2011; Lopez et al., 2012; Mandirola
et al., 2012; Petry y Beyer, 2014). Desafortunadamente, ensayos experimentales de muros sujetos
a cargas laterales con características de materiales y de geometría representativos de los muros
colombianos son muy escasos; esto hace que se desconozcan las principales características del
comportamiento de la mampostería colombiana al ser sometida a cargas laterales.
2. Metodología

Con el objetivo de determinar la capacidad de desplazamiento y fuerza de muros de MNR, se


sometieron tres especímenes a esfuerzos axiales y fuerzas cíclicas pseudo-estáticas laterales en su
plano. Los especímenes fueron construidos con dos diferentes relaciones de aspecto
(longitud/altura) y fueron sometidos a dos esfuerzos axiales diferentes y condiciones de sujeción,
para identificar la influencia de estas condiciones en la capacidad de los especímenes. En la Tabla
1 se muestra las dimensiones, los esfuerzos axiales de compresión al inicio del ensayo y
condiciones de sujeción aplicados para cada uno de los especímenes.

Tabla 1: Condiciones de los ensayos

Longitud Altura Espesor Esfuerzo axial Condición de


Espécimen
[m] [m] [m] Inicial [MPa] sujeción
E120-535 1.20 2.46 0.14 0.535 Empotrado
E204-045 2.00 2.46 0.14 0.045 Empotrado
V204-535 2.00 2.46 0.14 0.535 Voladizo

Las dimensiones de los especímenes fueron escogidas en función de datos recolectados en campo,
tratando de representar la población de muros existentes en las viviendas del área metropolitana
del Valle de Aburrá. Las piezas de mampostería empleadas en la construcción de los ensayos son
de perforación horizontal de 39 cm de longitud, 19 cm de altura y 14 cm de espesor. Para el cálculo
de los esfuerzos axiales se tuvo en cuenta el área transversal de muro relativa al área en planta de
las edificaciones, y las cargas vivas y muertas presentes en las edificaciones típicas del Valle de
Aburrá. Todos estos datos fueron recolectados en campo en las primeras etapas del proyecto. El
esfuerzo de 0.535 MPa representa aquel al que están sometidos los muros de un primer piso de
una edificación de cinco pisos. El esfuerzo de 0.045 MPa representa aquel al que están sometidos
los muros de una edificación de un piso con cubierta pesada. La condición de sujeción “empotrado”
se refiere a la restricción de giro en la parte superior del muro, mientras que la de “voladizo” se
refiere a la admisión de dicho giro. Estas condiciones se logran controlando los movimientos de
los actuadores verticales, por desplazamiento y fuerza, respectivamente.

2.1. Equipos e instalaciones empleados en los ensayos

Para la aplicación del esfuerzo axial se emplearon dos actuadores con capacidad de 1000 kN cada
uno; para la aplicación de la fuerza lateral se emplearon dos actuadores con capacidad de 100 kN
cada uno. La fuerza lateral en el extremo superior de cada espécimen se aplicó mediante
desplazamientos controlados según una historia previamente definida. Dicha historia se diseñó de
forma tal que los movimientos aplicados a los especímenes no generaran fuerzas inerciales en
ellos, por lo tanto, la velocidad de la historia de desplazamientos se mantuvo constante e igual a
0.8 mm/s, exceptuando en los picos de desplazamiento. En estos puntos la velocidad fue
disminuida para entregarle a los actuadores una función sin discontinuidades. La historia de
desplazamientos está dividida en un total de 40 fases de carga. La primera fase consta de cuatro
ciclos en los que se alcanza una deriva de ± 0.05%. En cada fase la deriva aumenta 0.025% hasta
llegar a una deriva máxima de 1.00% (24.6 mm). Las fases dos, tres y cuatro tienen cada una tres
ciclos. Desde la fase cinco en adelante, todas tienen dos ciclos de carga. En la ¡Error! No se
encuentra el origen de la referencia. (a) se muestra la parte inicial de la historia de
desplazamientos.

Con el fin de registrar posibles diferencias entre los desplazamientos registrados por los actuadores
laterales y los desplazamientos realmente transmitidos a los especímenes, se instaló un transductor
de desplazamiento lineal (LVDT por sus siglas en inglés) con capacidad de registro de 150 mm y
precisión de 0.015 mm. En la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. (b) se muestra
la configuración general de los actuadores, losa y muro de reacción, LVDT y muro de mampostería
objeto del ensayo.

(a) (b)
Figura 1: Características del montaje para los ensayos. (a) Inicio de la historia de
desplazamientos y (b) Configuración del montaje

Para el registro de los datos entregados por los actuadores y el LVDT se empleó el software de
control de los actuadores, suministrado por el fabricante. Se realizó registro de las fuerzas y
desplazamientos de los actuadores y los desplazamientos registrados por el LVDT cada 0.5
segundos.
2.2. Procedimiento del ensayo

A continuación, se enumeran los pasos seguidos en la ejecución de los ensayos: (1) Una vez el
espécimen estuvo ubicado, el registro de fuerza en los actuadores verticales fue puesto en cero. (2)
Los actuadores verticales fueron controlados por desplazamiento extendiendo su émbolo hasta
lograr contacto entre la viga de acero que une los actuadores verticales con el espécimen;
posteriormente se realizó su acople. (3) Se acoplaron los actuadores horizontales a la viga de acero.
(4) Se aplicó esfuerzo axial. (5) La posición de los actuadores se fijó para mantener la viga superior
horizontal y a la misma altura a lo largo de todo el ensayo para la condición de sujeción
“empotrado”. Para el caso de “voladizo” fueron las fuerzas aplicadas por cada actuador las que se
fijaron, permitiendo que la viga superior girara al aplicar la fuerza lateral sobre el espécimen. (6)
Se pusieron en cero los registros de desplazamiento y fuerza de los actuadores horizontales. (7) Se
inició la historia de desplazamientos lateral en los actuadores horizontales. (8) Una vez alcanzada
la falla, los desplazamientos de todos los actuadores fueron detenidos. Los ensayos se registraron
de manera continua con cámara de video. Los participantes del ensayo revisaron el espécimen
constantemente en busca de grietas. Al identificarse grietas se tomaron fotografías y se registró la
fase de carga y ciclo en el que se visualizaron las grietas.

3. Resultados y análisis

Se ha encontrado en las diferentes campañas experimentales para la estimación de la capacidad de


muros de MNR que éstos pueden presentar tres modos diferentes de falla: Flexión, deslizamiento
y cortante (grietas diagonales) El primero se caracteriza por presencia de grietas a tracción y
aplastamiento por compresión en las esquinas del espécimen, sin que se presenten daños relevantes
en el resto del espécimen antes del colapso. En el segundo modo la falla se da por deslizamiento
de la parte superior del muro sobre la parte inferior, presentándose la superficie de falla a lo largo
de las juntas horizontales de mortero. En el último modo de falla se presentan grietas diagonales
que atraviesan las piezas de mampostería y las juntas de mortero. Los tres ensayos presentados en
este informe presentaron falla por flexión, independiente de las diferentes condiciones de borde
consideradas (esfuerzo axial y tipo de sujeción).

Se realizaron predicciones del modo de falla y la capacidad de fuerza última de los especímenes,
empleando modelos simplificados (Magenes y Calvi, 1997). La capacidad de un muro cuando falla
a flexión, por grietas diagonales o por deslizamiento se puede estimar usando las ecuaciones (1),
(2) y (3), respectivamente.

Los resultados obtenidos de estas predicciones se acercaron bastante a lo obtenido en el


laboratorio. En la Figura 2 se presentan gráficas del modo de falla de cada uno de los especímenes
en función del esfuerzo axial aplicado en cada uno de ellos, y teniendo en cuenta las dimensiones
de cada uno de los muros y las propiedades mecánicas de la mampostería, obtenidas de ensayos
de caracterización. Debe tenerse en cuenta que los esfuerzos axiales que soportaron los
especímenes con condición de sujeción “empotrado” al momento de la falla son diferentes a los
iniciales, ya que, al no permitírsele el giro en la parte superior, se genera un incremento en el
esfuerzo axial aplicado sobre ellos. En la Tabla 2 se presenta el esfuerzo axial de cada espécimen
al momento de la falla. Se presenta también en esta tabla, los desplazamientos y fuerzas últimos
para cada espécimen.

𝑷𝑳 𝑷
𝑽𝒖 = [𝟏 − ′ ] (1)
𝟐𝜶𝑯 𝒇 𝒎 𝑳𝒕
𝐿𝑡𝑓𝑡 𝑃
𝑽𝒖 = √1 + (2)
𝑏 𝑓𝑡 𝐿𝑡
1 3𝑐𝐿𝑡 + 2𝜇𝑃 3 𝑓𝑣𝑙𝑖𝑚 𝐿𝑡
𝑽𝒖 = 𝑃 [ ] ≤ 𝑃[ ] (3)
2 3𝛼𝑐𝐻𝑡 + 𝑃 2 3𝛼𝑓𝑣𝑙𝑖𝑚 𝐻𝑡 + 𝑃
𝑉𝑢 : Capacidad última del muro para soportar fuerzas en su plano
𝑃: Fuerza axial aplicada sobre el muro
𝐿, 𝑡 𝑦 𝐻: Longitud, espesor y altura del muro
𝛼: Altura relativa del punto de inflexión del muro. Depende de las condiciones de sujeción
𝑓 ′ 𝑚 : Resistencia a la compresión de la mampostería
𝑓𝑡 : Resistencia a corte por grietas diagonales de la mampostería
𝐻
𝑏 = pero 1 ≤ 𝑏 ≤ 1.5
𝐿
𝑐: Cohesión en las juntas de la mampostería
𝑓𝑣𝑙𝑖𝑚 :Esfuerzo máximo a corte que puede soportar el muro

Tabla 2: Resultados de los ensayos

L 𝝈𝒇𝒂𝒍𝒍𝒂 Condición 𝑽𝒖 Desplazamiento 𝜹


Espécimen
[m] [MPa] de sujeción [kN] [mm] [%]
E120-535 1.20 0.655 Empotrado 36.30 17.95 0.73
E204-045 2.04 0.335 Empotrado 70.15 19.69 0.80
V204-535 2.04 0.535 Voladizo 44.50 12.91 0.53

Espécimen E120-535: La Figura 2 (a) muestra la histéresis del espécimen E120-535, que relaciona
la fuerza lateral aplicada con el desplazamiento en su parte superior. La capacidad de
desplazamiento y fuerza del espécimen se sitúan en 17.95 mm (correspondiente a una deriva de
0.73%) y 35.9 kN, respectivamente; sin embargo, la falla se presentó con una fuerza de 29.4 kN,
en la dirección contraria a la de la capacidad máxima.
Espécimen E204-045: La Figura 2 (b)¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.
presenta la histéresis del espécimen E204-045. La fuerza máxima alcanzada por los actuadores
laterales fue de 70.15 kN y el desplazamiento máximo experimentado por el espécimen fue de
19.68 mm equivalentes a una deriva del 0.80%.

Espécimen V204-535: En la Figura 2 (c) se muestra la histéresis del espécimen V204-535. Su


resistencia en términos de fuerza y desplazamiento se sitúa en 44.5 kN y 12.91 mm
respectivamente, siendo este último equivalente a una deriva de 0.53%.

(a)

(b)

(c)
Figura 2: Predicciones de falla y capacidad de fuerza, histéresis y fotografías del momento
de falla de los especímenes (a) E120-535, (b) E204-045 y (c) V204-535
Del análisis de las gráficas presentadas en la Figura 2 se pueden obtener varias conclusiones: i) A
medida que la longitud del espécimen incrementa, también lo hace la capacidad en términos de
fuerza de éste, pues se incrementa el área del espécimen, pero se reduce su capacidad de
desplazamiento. Para apreciar esto último es necesario conservar las condiciones de borde
constantes, por lo que no es realmente visible de los resultados obtenidos en esta campaña, sin
embargo, los resultados obtenidos por otros investigadores dan muestra de este hecho. ii) Un
incremento en el esfuerzo axial lleva a un aumento en la capacidad de soportar fuerzas laterales en
el espécimen. Esto puede verse en las gráficas de predicción de modo de falla y fuerza última de
cada espécimen, sin embargo, existe un límite para este incremento impuesto por el modo de falla
a flexión. Si se miran los desplazamientos obtenidos en los especímenes E204-045 y V204-535
podría decirse que un incremento en el esfuerzo axial limita la capacidad de desplazamiento del
espécimen, pero no es una conclusión que se pueda asegurar desde los resultados de esta campaña,
pues en estos dos especímenes se varió además del esfuerzo axial, la condición de sujeción. iii)
Los muros sometidos a una condición de sujeción “empotrado” presentan una capacidad de
soportar fuerzas laterales mayor que la presentada por los que tienen posibilidad de rotar en la
parte superior. Esto puede verse en las figuras de predicción de modo de falla y capacidad de fuerza
última de los especímenes E204-045 y V204-535.

4. Conclusiones y trabajos futuros

Se presentan en este artículo los resultados de una campaña experimental llevada a cabo en el
laboratorio de Ingeniería Sísmica de la Universidad EAFIT, desarrollada con el objetivo de estimar
el modo de falla y capacidades de desplazamiento y resistencia a fuerzas laterales de muros de
MNR cuando éstos son sometidos a fuerzas en su plano, con diferentes esfuerzos axiales y con
diferentes condiciones de sujeción.

De acuerdo a los modelos presentados por Magenes y Calvi (1997) no es probable que se presente
una falla por grietas diagonales en los muros de mampostería que componen las edificaciones
típicas de MNR del Valle de Aburrá. La falla más probable de este tipo de muros es flexión. Los
mismos modelos pueden ser empleados para la estimación de la capacidad de soportar fuerzas
laterales de los muros de MNR de las edificaciones del Valle de Aburrá y su modo de falla, pues
los resultados obtenidos con estos modelos se acercan de forma precisa a lo obtenido en las pruebas
de laboratorio.

Entre mayor sea la longitud de un muro, mayor será su capacidad de soportar fuerzas laterales,
pero menor será su capacidad de desplazamiento. Entre mayor sea el esfuerzo axial al que se
someta un muro, mayor será su capacidad de soportar fuerzas laterales, pero menor será su
capacidad de desplazamiento. Los muros sometidos a una condición de sujeción “empotrado”
tienen mayor capacidad de soportar fuerzas laterales, pero menor capacidad de desplazamiento
que los muros con posibilidad de giro en la parte superior.
Si se revisa la relación fuerza latera/fuerza axial aplicada a cada espécimen al momento de la falla,
se encuentra que la menor relación obtenida es de 0.29, y la mayor es 0.73, para los especímenes
E204-045 y V204-535, respectivamente. Para el espécimen E120-535 esta relación es 0.33. Debido
a que sólo se ensayaron tres especímenes, no se puede concluir respecto a estos valores, sin
embargo, se podría suponer que los muros de MNR de las edificaciones del Valle de Aburrá
pueden soportar aceleraciones en su plano de al menos el 30% de la gravedad. La capacidad de
desplazamiento de los especímenes indica que los muros de MNR pueden soportar grandes
deformaciones antes de su colapso, pues el valor mínimo de deriva se ubicó en 0.53%, lo que es
relativamente alto para un material que es considerado frágil.

Es necesario realizar más pruebas experimentales en especímenes de las mismas dimensiones


variando los demás parámetros, con el objetivo de observar de forma más precisa la influencia de
la condición de sujeción y el esfuerzo axial aplicado sobre el modo de falla y la capacidad de
desplazamiento y fuerza lateral. También, es recomendable realizar pruebas sobre elementos de
mayor longitud, pues en las edificaciones de MNR del Valle de Aburrá se pueden encontrar muros
de hasta 15 o 20 m de longitud. El objetivo de estas pruebas sería identificar cual es la longitud
necesaria para que un muro presente falla por grietas diagonales o deslizamiento. Pueden usarse
los modelos simplificados presentados por Magenes y Calvi (1997) para el diseño de las pruebas.

Con los resultados de esta campaña es posible realizar las primeras calibraciones de modelos
matemáticos complejos que pueden ser empleados en la estimación de la capacidad de estructuras
completas de MNR para estimar su vulnerabilidad.

5. Agradecimientos

Los autores agradecen de forma especial a la Universidad EAFIT y al Área Metropolitana del
Valle de Aburrá, entidades que aportaron los recursos e instalaciones para la realización de este
proyecto dentro del marco del Convenio de Colaboración No. 583 de 2017. Agradecen también a
la Ladrillera San Cristóbal por la donación de los ladrillos para la realización de los ensayos.

6. Referencias

Acevedo, A. B., Jaramillo, J. D., Yepes, C., Silva, V., Osorio, F. A., y Villar, M. (2017).
Evaluation of the seismic risk of the unreinforced masonry building stock in Antioquia,
Colombia. Natural Hazards, 86(1), pp. 31–54.

AIS. (2009). Estudio general de la Amenaza Sísmica de Colombia. Asociación Colombiana


de Ingeniera Sismica, (Vol. 1), Bogotá.

AIS, A. C. de I. S. (2010). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-


10, Bogotá.
Bastidas, E., Molina, L., Yamin, L., Sarria, A., y Ortega, J. (2002). Non-structural masonry walls
strengthened with GFRP laminates, Revista de Ingeniería Universidad de Los Andes, 16, pp. 4–
11.

Boore, D. M., y Bommer, J. J. (2004). Engineering seismology, Encyclopaedia of Geology, pp.


499–515.

Centro de investigaciones de la facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes. (1990).


Bases regionales para la elaboración de códigos de vivienda sismoresistente de bajo costo,
Bogotá.

García, L. E. (Sin fecha). Mampostería estructural en Colombia, Bogotá, https://doi.org/IC3942


Consultado en Biblioteca de la U. EAFIT

López, S., Quiroga, P. N., y Torres, N. (2012). Evaluación del comportamiento de muros de
mampostería no reforzada recubierta con morteros reforzados, In XXXV Jornadas sul
americanas de engenheria estrutural, Rio de Janeiro.

Magenes, G., y Calvi, G. (1997). In-plane seismic response of brick masonry walls, Earthquake
Engineering and Structural Dynamics, 26 (August 2015), pp. 1091–1112.

Ortega, R. L., y Ándes, U. de los. (1995). Estudio sobre las propiedades mecánicas de las piezas
de mampostería de la costa atlántica de Colombia. Bogotá.

Páez-M, D. F. (2006). Comportamiento de la mampostería bajo esfuerzos cortantes debido a


efectos sísmicos, Revista Igenierías Universidad de Medellín, 5(8), pp. 91–104.

Ruiz, D., Aycardi, L., Forero, M., y Varon, A. (2004). Refuerzo sísmico exterior para
mampostería con malla electrosoldad, Revista de La Escuela Colombiana de Ingeniería,
014(0055), pp. 15–21.

Salgado-Gálvez, M. A., Zuloaga-Romero, D., y Cardona-Arboleda, O. D. (2013). Evaluación


probabilista del riesgo sísmico de Bogotá y Manizales con y sin la influencia de la Caldas
Tear, Revista de Ingeniería, (38), pp. 6–13.

Yepes-Estrada, C., Silva, V., Valcárcel, J., Acevedo, A. B., Tarque, N., Hube, M. A., Santa María,
H. (2017). Modeling the Residential Building Inventory in South America for Seismic Risk
Assessment, Earthquake Spectra, 33(1), pp. 299–322.
EVALUACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISIPACIÓN ENERGÍA, R, PARA
EDIFICIOS CON UN SISTEMA ESTRUCTURAL COMBINADO DE
MUROS Y PÓRTICOS EN CONCRETO, CON DIFERENTE NÚMERO DE
PISOS.

Juan Guillermo Ardila Valencia (1), Maritzabel Molina (2)


(1)
Ingeniero Civil, MsC en Ingeniería – Estructuras, Universidad Nacional de Colombia, Ingeniero
consultor y constructor en ingeniería estructural / Director General AVe Consultoría y
Construcción S.A.S
Dirección para correspondencia: Transversal 59 # 104B-86 Oficina 504.
(2)
Ingeniero Civil, PhD en Análisis Estructural, Universidad Nacional de Colombia, Profesora
Asociada, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: mmolinah@unal.edu.co

Tema A: Sistemas Sismo-Resistentes.

Resumen

El coeficiente de disipación de energía, R, es un factor definido en la metodología de diseño, que


permite clasificar la capacidad que tiene una estructura de disipar energía a partir de
comportamiento inelástico. El uso de este coeficiente resulta conveniente en el momento de
diseñar las estructuras para que respondan en el rango inelástico. Teniendo en cuenta que los
sismos son los causantes de las principales fallas estructurales en las edificaciones pero que no son
eventos frecuentes dentro de la vida útil de la estructura; se estudia la manera de permitir el
comportamiento inelástico del sistema por medio de la utilización de factores de reducción
obtenidos a partir de análisis de plastificación progresiva. En este artículo se presenta la evaluación
del coeficiente de disipación de energía para edificios con un sistema estructural combinado de
pórticos y muros en concreto reforzado, y se compara con los valores definidos en las tablas A.3
de la NSR-10. Además, se analiza la validez de su uso en la reducción de las solicitaciones sísmicas
de diseño, mientras que, por otra parte, se exige el cumplimiento de los requisitos de rigidez
(derivas) en un rango elástico. La evaluación del coeficiente de disipación de energía se hizo con
base en los resultados del análisis y diseño estructural de 15 edificaciones en las que se varió el
número de pisos: 4, 8, 12, 16 y 20 pisos. Estas edificaciones se diseñaron para tres escenarios
diferentes: zona de amenaza sísmica alta, intermedia y baja, cumpliendo con los requisitos de los
Títulos A, B y C del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, NSR-10. Luego
se determinaron los coeficientes de disipación de energía de las edificaciones a partir del análisis
de plastificación progresiva. Con los resultados obtenidos del análisis de plastificación progresiva,
se presenta un análisis comparativo entre la capacidad de las distintas estructuras y la demanda
según la zona de amenaza sísmica, los cortantes de diseño y los cortantes en el punto de
desempeño, y finalmente, entre los valores de R calculados y los definidos por la NSR-10.

Palabras-clave: coeficiente de disipación de energía, análisis de plastificación progresiva,


ductilidad, punto de desempeño, espectro de demanda, espectro de capacidad.

EVALUATING RESPONSE MODIFICATION FACTOR R FOR


BUILDINGS WITH A MIXED STRUCTURAL CONCRETE SYSTEM OF
WALLS AND FRAME, WITH DIFFERENT NUMBER OF FLOORS

Juan Guillermo Ardila Valencia (1), Maritzabel Molina (2)

(1)
Ingeniero Civil, MsC en Ingeniería – Estructuras, Universidad Nacional de Colombia, Ingeniero
consultor y constructor en ingeniería estructural / Director General AVe Consultoría y
Construcción S.A.S
Dirección para correspondencia: Transversal 59 # 104B-86 Oficina 504.
(2)
Ingeniero Civil, PhD en Análisis Estructural , Universidad Nacional de Colombia, Profesora
Asociada, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: mmolinah@unal.edu.co

Topic A: Earthquake - resistant systems.

Abstract

The response modification factor, R, is a factor defined in the design methodology, which allows
classify the capacity of a structure to dissipate energy from inelastic behavior. The use of this
coefficient is convenient at the moment of design the structures to respond in the inelastic range.
taking into account that earthquakes are the cause of the main structural failures in buildings but
that they are not frequent events within the useful life of the structure; The way to allow the
inelastic behavior of the system is studied by means of the use of reduction factors obtained from
pushover analysis. This paper presents the evaluation of the response modification factor for
buildings with a combined structural system of frames and walls in reinforced concrete, and
compares them with the values defined in tables A.3 of the NSR-10. In addition, the validity of its
use in the reduction of seismic design stresses is analyzed, while, on the other hand, compliance
with the stiffness requirements (drifts) in an elastic range is required. The evaluation of the
response modification factor was made based on the results of the analysis and structural design
of 15 buildings in which the number of floors was varied: 4, 8, 12, 16 and 20 floors. These
buildings were designed for three different cases: high, intermediate and low seismic hazard zone,
complying with the requirements of Titles A, B and C of the Colombian Seismic Resistance
Construction Regulation, NSR-10. Then the energy dissipation coefficients of the buildings were
determined from the pushover analysis. With the results obtained from the pushover analysis, a
comparative analysis is presented between the capacity of the different structures and the demand
according to the zone of seismic hazard, the shear of design and shear at the point of performance,
and finally, between the calculated R values and those defined by NSR-10.

KEYWORDS: Response modification factor, pushover, ductility, performance point, demand


spectrum, capacity spectrum.

1. INTRODUCCION

Algunas investigaciones, como las realizadas por (Chopra & Goel, 2001; Restrepo & Clement,
2008; Zafar, 2009), han sido orientadas al estudio del comportamiento de estructuras ante eventos
sísmicos, demostrando que las edificaciones pueden ser diseñadas mediante la consideración de
solo una fracción de las fuerzas sísmicas de diseño en un rango elástico, garantizando que la
estructura se encuentre con un nivel de desempeño de preservación de la vida (en inglés Life
Safety), según lo exige el Consejo de Tecnología Aplicada (en inglés Applied Tecnología Council
ATC-40)(Council, 1995). En este tipo de diseños se espera que la estructura presente un
comportamiento inelástico.

En la mayoría de códigos de diseño sismo resistente han incluido un factor de modificación de


respuesta sísmica. Este factor resulta de investigaciones, como las de (Gupta & Kunnath, 2000) y
(Zafar, 2009), que se han enfocado a estudiar el comportamiento de las estructuras una vez han
alcanzado el rango inelástico, dado que es allí donde se puede determinar el desempeño de una
estructura ante eventos sísmicos.

En Colombia, el factor de modificación se denomina coeficiente de disipación de energía R, y se


establece a partir de las recomendaciones presentes en el Reglamento Colombiano de Construcción
Sismo Resistente, NSR-10. Este coeficiente depende de la demanda sísmica esperada de la
estructura, para ello, la NSR-10 lo define en función de: el sistema estructural, el grado de
irregularidad en planta, el grado de irregularidad en altura, la altura de la edificación, la zona de
amenaza sísmica y el nivel de redundancia de la estructura.

Teniendo en cuenta los requisitos de resistencia que definen el coeficiente de disipación de energía,
los códigos han adoptado criterios de diseño que permiten definir el nivel de carga sísmica presente
durante el comportamiento inelástico de la estructura, generando entonces, valores de R que
difieren de los niveles de ductilidad reales que pueden llegar a tener las estructuras.
Cuestionando la validez del Coeficiente de disipación de Energía, se realiza este estudio, el cual
tiene como objetivo principal el cálculo del R para 15 estructuras diseñadas con un sistema
estructural combinado de muros y pórticos en concreto reforzado, variando el número de pisos
entre 4, 8, 12, 16 y 20 pisos, para las tres zonas de amenaza sísmica que considera la NSR-10: alta,
intermedia y baja.

2. PLANTEAMIENTO TEÓRICO

2.1 Comportamiento inelástico de las estructuras.

La demanda y la capacidad que tiene una estructura, son los elementos claves que sirven para
determinar el desempeño que se tiene en cuenta en los procedimientos de diseño estructural de las
edificaciones. La demanda es una representación de los movimientos sísmicos, mientras que la
capacidad es la habilidad que tiene la estructura para resistir la demanda sísmica, en otras palabras,
la estructura debe tener la capacidad de resistir una demanda sísmica.

Los métodos simplificados de análisis, requieren de la determinación de estos tres factores,


capacidad, demanda (en términos de desplazamiento) y desempeño. En este artículo se presentan
los métodos de cálculo para determinar la capacidad y demanda de una estructura siguiendo las
recomendaciones del (Council, 1995) y de (FEMA, 1997).

2.2 Capacidad de la estructura.

La capacidad de una estructura depende de la resistencia y capacidad de deformación individual


de cada elemento que conforma la estructura. Para determinar la capacidad más allá del rango
elástico, se deben realizar análisis no lineales como el método de plastificación progresiva
(Pushover). Este procedimiento utiliza una serie de análisis elásticos secuenciales, sobreimpuestos
para obtener un diagrama de fuerza desplazamiento de la estructura. Consiste en aplicar una
distribución de fuerzas laterales hasta que la estructura se vuelva inestable o hasta que se alcancen
los limites deseados (Ver Figura 1).
Δ
Punto de falla Representación
de elementos bilineal
Sapi Espectro de
Incremento de
Say capaicidad

Aceleración espectral
carga lateral
Cortante basal, Vs

Cortante basal, Vs
Punto de
desempeño
Segmentos de analisis

Primera articulación plástica


Sdy Sdpi
Vs Desplazamiento a nivel de cubierta , Δ
Desplazamiento a nivel de cubierta , Δ Desplazamiento espectral
(a) (b)
Figura 1. Curva de capacidad. Figura 2. Punto de desempeño.

2.3 Nivel de desempeño.

El nivel de desempeño de una estructura se establece como un estado límite de daño. Representa
una condición límite en función de los posibles daños que puedan ocurrir en la edificación o sobre
la seguridad de los ocupantes. Los niveles de desempeño se expresan en términos cualitativos de
significación publica, según se especifica en la propuesta del ATC-40 (1995)

El nivel de desempeño se evalúa a partir de la obtención del Punto de Desempeño (Sdp, Sap) de
la estructura, punto que hace referencia a la intersección entre el espectro de capacidad y el
espectro de demanda amortiguado. En la Figura 2 se observa este comportamiento.

2.4 Coeficiente de disipacion de energía.

La mayoría de valores de R recomendados en los códigos de diseños sísmicos están basados en la


metodología propuesta por (Newmark & Hall, 1973). En la Figura 3 se representa gráficamente lo
siguiente:

• Representación gráfica para periodos largos. Si la estructura se comporta elásticamente,


bajo la acción de una fuerza FE, tendrá un desplazamiento Δm, mientras que si su
comportamiento es plástico idealizado, el mismo desplazamiento se alcanzaría bajo una
fuerza reducida FE/R.
𝛥𝑚
µ= = 𝑅 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 1
𝛥𝑦
• Representación gráfica para periodos cortos. Esta propuesta se basa en la igualdad de
energías, en donde la energía del sistema elástico, comprendida entre los puntos OAB, es
igual a la energía del sistema plástico, comprendida entre el trapecio formado por OECD.
Igualando energías, se tiene entonces: Elástico
2
𝛥𝑚 𝑅 + 1 FE

Fuerza sísmica
µ= = 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 2
𝛥𝑦 2
FE/R
A partir de las expresiones Ecuación 1 y Ecuación 2 se define el coeficiente dePlástico
disipación energía:
Idealizado
• Periodos largos, T>0.5s,
𝑅=µ O Δy Δm
• Periodos cortos, T<0.5s, Desplazamiento
(a)
𝑅 = √2µ − 1

Elástico Elástico
A
FE FE
Fuerza sísmica

Fuerza sísmica

E C
FE/R FE/R
Plástico Plástico
Idealizado Idealizado
B D
O Δy Δm O Δy Δr Δm
Desplazamiento Desplazamiento
(a) (a)

Figura 3. Determinación del R, según Newmark y Hall, para estructuras de periodos cortos y largos
(Restrepo & Clement, 2008)

El procedimiento general para el análisis inelástico estático se puede describir a partir de las
Elástico

investigaciones
FE realizadas Apor: (Bracci & Reinhorn, 1997), (Gupta & Kunnath, 2000), (Sasaki,
Fuerza sísmica

Freeman, & Paret, 1998), (Newmark & Hall, 1973).En el presente trabajo se evalúa el coeficiente
de disipación de energía
E a partir deC la obtención del punto de desempeño, el cual consiste en ajustar
FE/R
el espectro de capacidad a la curva bilineal
Plástico
según se representa en la Figura 4.
Idealizado
B D
O Δy Δr Δm
Desplazamiento
(a)
De la Figura 4 se determina el R según la
Ecuación 3. VE
𝑉𝑠 Respuesta elástica de
𝑅= 𝐸𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 3 la estructura
𝑉𝑦

R
donde, Representación
bilineal

Vs: Cortante máxima obtenido cuando el Vy

Fuerza sísmica, V
sistema se comporta elásticamente. Depende Demanda
sísmica
del nivel de amenaza sísmica.
Vy: Cortante en el punto de intersección con la
representación bilineal.
Δy ΔE
Desplazamiento
A partir del análisis de plastificación Figura 4. Determinación del R a partir del
progresiva, se obtiene la curva de capacidad de desempeño de la estructura.
la estructura.

3. ANÁLISIS DE RESULTADOS

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se presenta un análisis comparativo entre los
edificios. Dentro de los análisis, se presentan los resultados obtenidos de coeficientes de disipación
de energía, derivas, cortantes en el punto de desempeño y capacidad de las estructuras.

3.1 Coeficiente de disipación de energía.

Siguiendo el procedimiento descrito en este documento, se obtienen los valores de R y las curvas
correspondientes al espectro de capacidad para cada edificación en estudio. Según se puede
observar en la Tabla 1, el valor obtenido de R en ningún caso alcanza el máximo recomendado por
la NSR-10, esto se puede ver mejor gráficamente en la Figura 5.

De la Figura 5 se observa como el coeficiente de disipación de energía obtenido, es en todos los


casos, menor al recomendado por la NSR-10. En términos porcentuales, el coeficiente promedio
para DES corresponde a un 48% del valor recomendado por la NSR-10, en el caso de DMO se
obtiene un valor igual a 57% del tabulado en la norma y para los edificios diseñador con DMI, el
valor promedio obtenido corresponde al 74% del 2.5 presente en las tablas A.3 del Código
Colombiano. Se observa que, en todos los casos, el R es independiente del número de pisos, sin
embargo, este valor está ligado directamente con la demanda sísmica del sistema.
EDIFICIOS EN ESTUDIO
PERIODO DERIVAS
PORTICO R (C.B.P.I) R (NSR-10) EDIFICIO
(SEG) Ix (%) Iy (%)
EBAJA-01 0.323 1.875 2.5 E-BAJA01 0.09 0.12
EBAJA-02 0.813 1.788 2.5 E-BAJA02 0.28 0.31
EBAJA-03 1.252 1.899 2.5 E-BAJA03 0.31 0.35
EBAJA-04 1.765 1.907 2.5 E-BAJA04 0.34 0.39
EBAJA-05 2.284 1.795 2.5 E-BAJA05 0.35 0.42
EMEDIA-01 0.323 2.658 5 E-MEDIA01 0.18 0.23
EMEDIA-02 0.778 2.811 5 E-MEDIA02 0.52 0.59
EMEDIA-03 1.253 2.811 5 E-MEDIA03 0.62 0.7
EMEDIA-04 1.76 3.149 5 E-MEDIA04 0.67 0.77
EMEDIA-05 2.24 3.027 5 E-MEDIA05 0.67 0.8
EALTA-01 0.33 3.171 7 E-ALTA01 0.28 0.35
EALTA-02 0.764 3.289 7 E-ALTA02 0.75 0.82
EALTA-03 1.209 3.529 7 E-ALTA03 0.85 0.97
EALTA-04 1.595 3.311 7 E-ALTA04 0.89 0.97
E-ALTA05 0.91 0.99
EALTA-05 2.053 3.739 7
Tabla 1. Resumen “R” para cada edificio. Tabla 2. Cuadro comparativo derivas por
edificio.

Figura 6. Incremento del desplazamiento total


Figura 5. Coeficiente de disipación de energía
respecto al número de pisos y según zona de
calculado.
amenaza sísmica.

4.1 Análisis de derivas.

El requisito de la deriva, como exigencia de rigidez, limita el desplazamiento relativo de cada piso
al 1%. Las derivas se calcularon teniendo en cuenta el capitulo A.6 de la NSR-10. En la Tabla 2
se puede observar la variación del índice máximo de derivas alcanzado para cada uno de los
edificios.
Se observa que los índices de la deriva aumentan conforme se incrementa el número de pisos de
la edificación, esto se debe a un aumento de flexibilidad de cada estructura a medida que su altura
es mayor. Cabe resaltar, además, que la zona de amenaza sísmica influye en el desplazamiento
relativo de la edificación, según se observa en la Figura 6, la deriva máxima aumenta conforme la
aceleración espectral es mayor.

4.2 Espectros de capacidad de acuerdo con la zona de amenaza sísmica.

Las Figuras 7, 8 y 9 reflejan de una manera más clara, la ductilidad de las edificaciones diseñadas
para una misma zona de amenaza sísmica, pero variando el número de pisos, según se observa, las
edificaciones que son más esbeltas y dúctiles. En el caso de todas las edificaciones, se definió la
ductilidad en función de los desplazamientos, como la relación entre el desplazamiento del punto
de desempeño y el obtenido para la primera fluencia. A continuación, se puede observar que para
una seudoaceleracion de 0.10g, las edificaciones diseñadas para cuatro pisos presentan
desplazamientos menores a las estructuras de mayor altura.

Figura 7. Espectro de capacidad edificios zona Figura 9. Variación de cortante en los


de amenaza sísmica baja edificios de la zona de amenaza sísmica baja

Figura 8. Espectro de capacidad edificios zona Figura 10. Variación de cortante en los
de amenaza sísmica intermedia. edificios de la zona de amenaza sísmica
intermedia.
Figura 11. Espectro de capacidad edificios zona Figura 12. Variación de cortante en los
edificios de la zona de amenaza sísmica alta.
de amenaza sísmica alta.

De los valores de las gráficas, se evidencia que las estructuras con igual número de pisos, diseñadas
para los tres escenarios: DMI, DMO y DES, presentan capacidades similares, esto se debe a la
utilización del coeficiente de disipación de energía como factor de reducción de las fuerzas
sísmicas, ya que, como se puede observar en las Tabla 3, el cortante divido en R resulta similar
para cada estructura con igual número de pisos y diferente zona de amenaza sísmica.

4.3 Cortante basal según la altura de los edificios.

Para el caso de los pórticos diseñados en la zona de amenaza sísmica baja, el punto de desempeño
se alcanza para un cortante casi igual al cortante de diseño, en este escenario, donde las
solicitaciones generadas por los pórticos EBAJA son iguales a las previstas según las
combinaciones de carga estipuladas en la NSR-10, los elementos que se encuentran ligados a la
estructura, tales como: cimentaciones, muros de carga y elementos no estructurales, resultarían
seguros si se diseñan para las combinaciones que incluyen las fuerzas sísmicas de diseño reducidas
por R.

Contrario a lo que sucede con los edificios de EBAJA, los edificios EMEDIA y EALTA, alcanzan
el punto de desempeño para fuerzas hasta 2.5 veces mayores en el caso más crítico, en el menos
crítico se cuenta con una fuerza 1.4 veces mayor. En este escenario, los elementos no estructurales,
resultan inseguros para las combinaciones de carga que incluyen la acción sísmica.
CORTANTE BASAL (KN) Relación
Cortante entre el
Cortante
basal del cortante en
NUMERO basal en el
PORTICO análisis el punto de
PISOS punto de
dinámico desempeño
desempeño
dividido R y el cortante
(KN)
(KN) de diseño
EBAJA-01 4 4260.484 2765.73 1.54
EBAJA-02 8 5181.44 4921.124 1.053
EBAJA-03 12 5564 5447.389 1.021
EBAJA-04 16 6362 5839.872 1.089
EBAJA-05 20 8150 6166.407 1.322
EMEDIA-01 4 6015.392 2765.73 2.175
EMEDIA-02 8 7439.693 5139.54 1.448
EMEDIA-03 12 8776 6289.109 1.395
EMEDIA-04 16 9654 6162.864 1.566
EMEDIA-05 20 10213 6622.2 1.542
EALTA-01 4 7197 2963.282 2.429
EALTA-02 8 9318 5506.65 1.692
EALTA-03 12 10868 6218.98 1.748
EALTA-04 16 12920 6895.8 1.874
EALTA-05 20 12936 7107.974 1.82
Tabla 3. Relación entre el cortante basal en el punto de desempeño y el cortante de diseño.

En las Figuras 10, 11 y 12 se observa como la diferencia entre el cortante del punto de desempeño
y el cortante de diseño aumenta respecto a la zona de amenaza sísmica, esto implica que los
elementos que se encuentran ligados al sistema de resistencia sísmica, sean más inseguros a medida
que la demanda de la edificación sea mayor.

Al tener en cuenta los valores tabulados en la Tabla 3, el cortante basal es mayor según aumenta
el nivel de amenaza sísmica, sin embargo, al reducir las fuerzas por los coeficientes de disipación
de energía, se obtiene, en todos los casos, un rango de valores similares para el cortante basal de
diseño.

4.4 Comparación entre el coeficiente de disipación de energía demandado a la estructura


estudiada para el espectro de demanda aplicado y el recomendado por la NSR-10.

Según se observa en la Tabla 4, el valor de coeficiente de disipación de energía demandado a la


estructura estudiada para el espectro de demanda aplicado a partir del análisis de plastificación
progresiva, es en todos los casos menores al recomendado por la norma.
EDIFICIO ZONA DE AMENAZA SISMICA BAJA
EDIFICIO ZONA DE AMENAZA SISMICA BAJA
NUMERO
NUMERO PORTICO R (C.B.P.I) R (NSR-10)
PORTICO R (C.B.P.I) RPISOS
(NSR-10)
PISOS
EBAJA-01 4 1.87475516 2.5
EBAJA-01 4 1.87475516 2.5
EBAJA-02 8 1.78808858 2.5
EBAJA-02 8 1.78808858 2.5
EBAJA-03 12 1.89854368 2.5
EBAJA-03 12 1.89854368 2.5
EBAJA-04 16 1.90711241 2.5
EBAJA-04 16 1.90711241 2.5
EBAJA-05 20 1.79456695 2.5
EBAJA-05 20 1.79456695 2.5

EDIFICIO ZONA DE AMENAZA SISMICA


EDIFICIO ZONA DE AMENAZA SISMICA
INTERMEDIA
INTERMEDIA
NUMERO
NUMERO PORTICO R (C.B.P.I) R (NSR-10)
PORTICO R (C.B.P.I) RPISOS
(NSR-10)
PISOS
EMEDIA-01 4 2.65823493 5
EMEDIA-01 4 2.65823493 5
EMEDIA-02 8 2.81069072 5
EMEDIA-02 8 2.81069072 5
EMEDIA-03 12 2.81099411 5
EMEDIA-03 12 2.81099411 5
EMEDIA-04 16 3.14940791 5
EMEDIA-04 16 3.14940791 5
EMEDIA-05 20 3.02661204 5
EMEDIA-05 20 3.02661204 5
EDIFICIO ZONA DE AMENAZA SISMICA BAJA EDIFICIO ZONA DE AMENAZA SISMICA ALTA
NUMERO EDIFICIO ZONA DE AMENAZA SISMICA ALTA
NUMERO
PORTICO R (C.B.P.I) R (NSR-10)
NUMERO PORTICO R (C.B.P.I) R (NSR-10)
PISOS PORTICO R (C.B.P.I) RPISOS
(NSR-10)
EBAJA-01 4 1.87475516 2.5 PISOS EALTA-01 4 3.17122764 7
EBAJA-02 EALTA-01 4 3.17122764 7
8 1.78808858 2.5 EALTA-02 8 3.28911304 7
EBAJA-03 EALTA-02 8 3.28911304 7
12 1.89854368 2.5 EALTA-03 12 3.52930665 7
EBAJA-04 EALTA-03 12 3.52930665 7
16 1.90711241 2.5 EALTA-04 16 3.31066422 7
EALTA-04 16 3.31066422
EBAJA-05 20 1.79456695 2.5 EALTA-05 207 3.73924086 7
EALTA-05 20 3.73924086 7
Tabla 4. Cuadro comparativo entre el R calculado para los edificios versus R recomendado por la
EDIFICIO ZONA DE AMENAZA SISMICA
NSR-10.
INTERMEDIA
NUMERO
PORTICO
Para cada unoPISOS R (C.B.P.I)localizados
de los edificios R (NSR-10) en la zona de amenaza sísmica baja, el valor demandado
deEMEDIA-01
R es inferior4 en un2.65823493
26% al recomendado
5 por la NSR-10. Este valor no presenta una variación
EMEDIA-02
tan significativa en comparación a los resultados obtenidos para las zonas de amenaza sísmica
8 2.81069072 5
EMEDIA-03 y alta,
intermedia 12 en donde
2.81099411
se obtuvo5 una reducción del 43% y del 52% respectivamente.
EMEDIA-04 16 3.14940791 5
EMEDIA-05 20 3.02661204 5
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
EDIFICIO ZONA DE AMENAZA SISMICA ALTA
El análisis sísmico
NUMEROrequerido para controlar la deriva del 1%, se debe realizar a partir de la fuerza
PORTICO R (C.B.P.I) R (NSR-10)
total calculadaPISOS
proveniente de la ecuación Vs = WxSa, sin embargo el diseño de los elementos que
EALTA-01
hacen parte del 4sistema3.17122764
de resistencia7 sísmica se realiza teniendo en cuenta la fuerza reducida por
EALTA-02 8 3.28911304 7
el coeficiente de disipación de energía, en este estudio se muestra, que en todos los casos, el
EALTA-03 12 3.52930665 7
cortante
EALTA-04
basal en el punto de desempeño es mayor al utilizado en el diseño estructural, no se explica
16 3.31066422 7
entonces
EALTA-05 la necesidad
20
de controlar una
3.73924086 7
deriva del 1% con una carga que nunca se va a presentar
en la estructura.

Para el caso de los pórticos diseñados en la zona de amenaza sísmica baja, el punto de desempeño
se alcanza para un cortante casi igual al cortante de diseño, teniendo en cuenta esto, los elementos
que se encuentran ligados a la estructura, tales como: cimentaciones, muros de carga y elementos
no estructurales, resultan seguros si se diseñan para las combinaciones que incluyen las fuerzas
sísmicas de diseño reducidas por R.
La realización de un análisis de plastificación progresiva es importante en el momento de
determinar las respuesta real que tendrá la estructura ante el sismo de diseño, teniendo en cuenta
los avance en programas de análisis y diseño estructural, se recomienda realizar este tipo de análisis
para verificar el desempeño de la edificación, generando diseños mucho más eficientes desde el
punto de vista costo-beneficio.

En la práctica diaria de la ingeniería estructural, los profesionales diseñan la cimentación y los


demás elementos que hacen parte de las edificaciones, a partir de las fuerzas sísmica de diseño;
como se observó en esta investigación, las estructuras cuentan con mayor capacidad a la esperada,
teniendo en cuenta esto, se recomienda diseñar los elementos que se encuentren ligadas al sistema
de resistencia sísmica, con las solicitaciones máximas que puede soportar la estructura, en el caso
de la cimentación, con la capacidad máxima de las columnas.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ATC, A. T. C. (1995). Response Spectra in Traditional and ADRS Formats (Vol. 1). California.
Bracci, J. M., & Reinhorn, A. M. (1997). Seismic Performance and Retrofit Evaluation for Reinforced
Concrete Structures. Journal Structural Engineering, 123(1), 3-10.
Council, A. T. (1995). Seismic evaluation and retrofit of concrete buildings (Vol. 1). California.
Chopra, A. K., & Goel, R. K. (2001). Modal Pushover Analysis os SAC Buildings (pp. 1-10): National
Science Foundation.
FEMA, B. S. S. C. (1997). NEHRP GUIDELINES FOR THE SEISMIC REHABILITATION OF
BUILDINGS (FEMA Publication 273). Washington, D.C.
Godoy, V. B. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE EDIFICIOS ALTOS
DIMENSIONADOS MEDIANTE EL MÉTODO DE DISEÑO POR DESPLAZAMIENTOS. from
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/12325/3.M%C3%89TODO%20DE%20DIS
E%C3%91O%20POR%20DESPLAZAMIENTOS.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Gupta, B., & Kunnath, S. K. (2000). Adaptive Spectrabased Pushover Procedure for Seismic Evaluation of
Structures. Earthquake Spectra, 16(2), 367-392.
Newmark, N. M., & Hall, W. J. (1973). Procedures and criteria for earthquake resistant design (Vol. 46).
Washington, D.C.: U.S. Dept. of Commerce.
NSR-10. (2010). Figura A.2.6-1-Espectro Elástico de Aceleraciones de Diseño como fracción de g. In NSR-
10 (Ed.).
Restrepo, V., & Clement, V. (2008). Evaluating response modification factor (R) for some types of steel
structure. Ing. Investig, 28(1), 44-49.
Sasaki, K. K., Freeman, S. A., & Paret, T. F. (1998). Multimode Pushover Procedure (MMP)—A Method
to Identify the Effects of Higher Modes in a Pushover Analysis. Paper presented at the Proceedings,
Sixth U.S. National Conference on Earthquake Engineering, Earthquake Engineering Research
Institute, Seattle, Washington.
Zafar, A. (2009). Response modification factor of reinforced concrete moment resisting frames in
developing countries. (Master od Science in Civil Engineering), University os Illinois at Urbana-
Champaign.
Comportamiento cíclico de subdiafragmas con losas alveolares
Cyclic behavior of hollow core sub-diaphragms

Juan F. Correal (1) y Nelson Angel (2)


(1)
PhD, Universidad de los Andes, Profesor asociado, Bogotá, Colombia.
(2)
PhD, Gerente Ingeniería, Diseño Estructural y Análisis IDEAS S.A.S, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: jcorreal@uniandes.edu.co

Tema A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen
En este artículo se presentan los resultados de la fase experimental de una investigación
desarrollada en la Universidad de los Andes encaminada a estudiar el comportamiento sísmico
de diafragmas con losas alveolares. Las cuatro probetas ensayadas son representativas de una
región de un diafragma rodeado por vigas perimetrales. Como variables de los ensayos se
consideraron distintas condiciones de borde, así como la inclusión o no de un afinado de piso
(topping) actuando en acción compuesta con las losas alveolares. Con el fin de reproducir
adecuadamente las demandas esperadas en los subdiafragmas ensayados se diseñó un complejo
sistema para el control bidireccional de los desplazamientos y momentos en el plano del
diafragma. Los resultados de la instrumentación permitieron identificar las características
principales comportamiento de estos sistemas de diafragmas, a nivel global y local, al ser
sometidos a un protocolo de amplitudes de distorsión cíclica incremental. Las probetas de
diafragmas con losas alveolares sin afinado de piso (topping) presentaron un comportamiento
estable, sin degradación de resistencia ni rigidez. La respuesta cíclica de estas probetas estuvo
influenciada por la resistencia a cortante de las juntas longitudinales y por un mecanismo tipo
puntal que se desarrolló entre las esquinas opuestas de las losas alveolares y las vigas
perimetrales de apoyo. Finalmente, se observó que el desempeño experimental de la probeta con
afinado de piso en acción compuesta con las losas alveolares estuvo afectado por el daño
localizado en el afinado de piso y por la fractura de la malla electrosoldada utilizada como
refuerzo del afinado de piso.

Palabras-clave: Diafragmas, sistemas prefabricados, comportamiento sísmico, experimental.

Abstract
This paper highlights the results of the experimental phase of a comprehensive research project
on the seismic performance of hollow-core diaphragms. The four specimens tested resembled a
subdiaphragm region framed by beams. Variations in the boundary conditions of the hollow-core
slabs and the inclusion of a cast-in-place concrete topping slab were considered. A bidirectional
test fixture was used for simultaneous control of in-plane lateral load and bending deformations.
Global and local behaviors were examined under a sequence of increasing cyclic demands.
Untopped hollow-core diaphragm specimens exhibited stable behavior that was influenced by
shear strength along longitudinal joints and a bearing mechanism that developed between the
hollow-core slabs and the supporting beams. The performance of the topped specimen was
affected by localized damage to the cast-in-place concrete topping and large demands on the
welded-wire mesh reinforcement.

Keywords: Diaphragms, precast concrete, seismic behavior, tests.

1. INTRODUCCIÓN
El sismo de Northridge de 1994 destacó la importancia del comportamiento de los diafragmas en
la respuesta global de las estructuras de concreto prefabricado. El daño observado en diafragmas
prefabricados y el colapso de varios edificios durante este sismo motivaron a la industria del
prefabricado a entender y resolver las causas de este mal desempeño, de acuerdo con Iverson et
al. (1994). En respuesta, se introdujeron varios requisitos en distintos códigos y especificaciones,
tales como en el código ACI 318-99, el UBC 1997 y el NEHRP 1997. Algunas de estas
provisiones buscaban garantizar una mayor ductilidad en los distintos elementos de los
diafragmas. Los procedimientos para el diseño sísmico de diafragmas han sido examinados
recientemente. La metodología desarrollada por el DSDM (Diaphragm Seismic Design
Methodology) Consortium (Fleishman, 2014) ha sido adoptada por el documento ASCE 7-16 y
por el 2015 NEHRP provisions. Sin embargo, la aplicación de diafragmas prefabricados sin
afinando de piso en zonas de amenaza sísmica alta carece de estudios que pudieran respaldar su
uso. Hawkins et al. (2000) describen en su artículo que, si se garantiza un comportamiento
elástico ante demandas sísmicas para diafragmas sin afinado de piso, no existen ventajas en el
hecho de incorporar un afinado de piso sobre las losas prefabricadas. El uso de diafragmas con
losas alveolares sin afinado de piso en zonas sísmicas puede constituirse en una alternativa de
construcción práctica y económica si el refuerzo y los detalles de conexión son diseñados
correctamente dado el óptimo uso de materiales, la esbeltez de la solución y por la reducción del
peso propio en los elementos estructurales.

En este artículo se presentan los resultados más relevantes de la fase experimental de una
investigación centrada en el análisis de diafragmas con baja relación de aspecto de edificios en
los que todos los elementos verticales (columnas y muros) hacen parte del sistema de resistencia
sísmica y en el que las losas alveolares están confinadas por vigas resistentes a momentos. El
objetivo principal de la investigación experimental fue estudiar el comportamiento cíclico de
subsistemas de diafragmas con losas alveolares confinados por vigas resistentes a momento. Para
tal fin, se ensayaros tres probetas de gran escala ante solicitaciones cíclicas por medio de un
montaje bidireccional para el control simultaneo de las demandas laterales y las deformaciones
flexurales. La cuarta probeta incluyó el uso de un afinando de piso en acción compuesta con las
losas alveolares con el fin de tener un patrón de comparación.
2. PROGRAMA EXPERIMENTAL
La configuración de las probetas y el montaje está fundamentado en una serie de análisis con los
que se corroboró que en sistemas combinados de pórticos con puntos fijos conformado por
muros estructurales –sistema estructural comúnmente usado en Colombia-, las conexiones en
entrepisos con placas alveolares que unen muros estructurales con pórticos del sistema de
resistencia sísmica son las más demandadas del diafragma, ya que deben compatibilizar los
desplazamientos entre dos sistemas estructurales con rigidez y comportamiento diferentes.
Adicionalmente, en el país es práctica usual del diseño sismo resistente hacer que todos los
elementos estructurales tipo vigas, columnas y muros hagan parte del sistema de resistencia
sísmica. Lo anterior, hace que las placas alveolares dispuestas para conformar sistemas de
entrepiso en Colombia estén altamente confinadas en su propio plano por los elementos
estructurales dispuestos en su perímetro. Estas condiciones tienden a rigidizar el sistema de
diafragma prefabricado, limitando las demandas de ductilidad en las juntas y conexiones, y
generando demandas principalmente de tipo cortante sobre las mismas.

2.1. Configuración de las probetas y montaje experimental


La Figura 1 ilustra la configuración de las probetas y la disposición del montaje. La convención
para identificar las probetas se realizó con dos letras y un número, según el siguiente orden: U y
T para probetas sin afinado y con afinado de piso, respectivamente (Untopped y Topped por su
traducción al Inglés); P y O por las demandas cíclicas aplicadas paralelas u ortogonales en
relación a las juntas longitudinales, respectivamente; y un número que indica el número de losas
alveolares utilizadas en la probeta. Dos tipos de probetas sin afinado de piso fueron ensayadas
para distintas condiciones de borde dependiendo de la orientación de las losas alveolares. La
probeta UO2, según se observa en la Figura 1 con las losas alveolares orientadas perpendiculares
a la dirección de las mendas cíclicas, representaban la condición de borde superior debido a la
alta rigidez y resistencia en el plano del diafragma proveída a las vigas en los extremo empotrado
y móvil, lo que afectaba la cinemática de las losas alveolares. En el caso de la viga empotrada,
las deformaciones flexurales en el plano estaban limitadas por el muro de reacción, mientras que
en el extremo móvil el marco de acero generaba una condición rígida a este elemento de borde.

Las probetas UP2 y UP3, con las losas alveolares paralelas a la dirección de las demandas
cíclicas, fueron ensayadas para una condición de borde más flexible ya que las losas alveolares
pudieran verse afectadas por la respuesta flexible de las vigas laterales. La probeta TP3, que
incluía el afinado de piso, presentaba la misma configuración del ensayo UP3.

Los sistemas de subdiafragmas se configuraron mediante paneles de placas alveolares, de


sección 1200mm x 2980mm x 100mm, unidos entre sí por una junta longitudinal fundida in-situ.
Las placas fueron apoyadas en ambos extremos sobre vigas prefabricadas de sección 250mm x
200mm, con estribos salientes para la instalación de las conexiones y fundida de segunda etapa.
En los costados de las placas se instalaron vigas prefabricadas de sección 200mm x 200mm,
también con estribos salientes, con el fin de representar los elementos de borde del sistema. Las
conexiones entre las placas alveolares y los elementos de borde se configuraron mediante barras
corrugadas No. 3 o barras lisas No. 4, con ganchos estándar de 180° para el anclaje en las vigas y
ganchos de 90° para el desarrollo de los esfuerzos en las placas alveolares. En ambos casos la
longitud recta de las barras fue de 900mm. Una vez dispuesto el sistema, se vació
monolíticamente el concreto de segunda etapa sobre las vigas perimetrales - 100mm -, los nudos,
las conexiones embebidas en los alveolos y la junta longitudinal entre placas alveolares,
emulando la práctica de la construcción de entrepisos con placas alveolares en Colombia. Para la
probeta con afinado de piso, se consideró en su diseño una acción compuesta entre el concreto
vaciado en sitio y las losas alveolares, por lo que las superficies de las placas prefabricadas
fueron preparadas con una rugosidad intencional de 6mm con un patrón bidireccional. Para el
refuerzo de la losa de afinado se utilizó una malla electrosoldada de 5.0mm de diámetro y
espaciamiento de 250 x 250 mm, satisfaciendo lo requisitos de espaciamiento mínimo y de
retracción de temperatura.

Como se ilustra en la Figura 1, las probetas fueron restringidas en uno de sus extremos al muro
de reacción del Laboratorio de Modelos Estructurales de la Universidad de Los Andes, mientras
que el extremo opuesto se apoyó verticalmente sobre láminas de teflón, permitiendo el libre
movimiento en el plano del diafragma. En el extremo libre se conectó un perfil de acero que
sirve como mecanismo de transferencia de las solicitaciones de los actuadores al sistema.

2.2. Protocolo de ensayo y control


El montaje diseñado permitió la acción cíclica bidireccional de las solicitaciones mediante el uso
de 3 actuadores. El desplazamiento lateral –cortante- fue aplicado por el actuador 1, mientras que
los actuadores 2 y 3 –axiales- respondían individualmente para controlar la rotación, generando
esfuerzos en el plano del diafragma de tipo cortante y limitando al mínimo el comportamiento
flexural de la probeta. Los ensayos fueron efectuados bajo control por desplazamientos a una
razón cuasi-estática de 1.3 mm/seg.

El protocolo cíclico consistió en la aplicación de tres ciclos por cada nivel de desplazamiento o
distorsión lateral, definida como  / L, donde  corresponde al desplazamiento lateral aplicado
por el actuador 1 y L a la longitud entre ejes de las vigas VG1 igual a 3130mm. El protocolo
utilizado fue desarrollado en el marco del proyecto de investigación de sistemas prefabricados
PRESSS (Priestley, 1992).
Figura 1: Construcción de un diafragma con losas alveolares sin afinado de piso. (Cortesía
de Manufacturas de Cemento S.A)

3. RESULTADOS Y ANÁLISIS

3.1. Observaciones experimentales


A pesar de las diferencias de las condiciones de borde, la evolución del daño en las probetas sin
afinado de piso mostró un comportamiento similar. En general, las probetas sin afinado de piso
presentaron fisuración previa al inicio de los ensayos debido a la retracción del concreto vaciado
en sitio en la ubicación de las juntas. La Figura 2 muestra la evolución del daño en las para
determinadas amplitudes de la distorsión de corte. Para las probetas sin afinado de piso, el
agrietamiento inicial se extendió a lo largo de las juntas hasta distorsiones de cortante del orden
de 0.15 y un ligero desprendimiento del concreto para distorsiones de 0.20% Para distorsiones
del orden de 0.25%, se observó la ocurrencia de una abertura gradual de las juntas transversales,
teniéndose un mecanismo tipo “rocking” de las losas alveolares respecto a las vigas de apoyo. De
manera simultánea, se detalló la aparición de fisuras en las caras externas de las vigas laterales
de las probetas UP2 y UP3. Esta fisuración no se observó en la probeta

con la condición de borde superior. Para distorsiones de cortante mayores a 0.35% ocurrió daño
concentrado en las esquinas de las losas alveolares.
En el caso de la probeta con afinado de piso, se observó un agrietamiento en la parte superior del
concreto vaciado en sitio, justo encima de la junta longitudinal entre la losa alveolar 1 y la viga
localizada en el extremo empotrado, extendiéndose en longitud y en el ancho hasta distorsiones
del orden de 0.25%. Para los ciclos subsiguientes se detectó la fractura del concreto. Durante la
aplicación del ciclo para distorsiones de 0.75% y 1.0% se apreció la fractura del refuerzo de la
malla electrosoldada.

3.2. Respuesta experimental


El comportamiento global de las probetas fue evaluado basado en la respuesta histerética y en la
rotación como cuerpo rígido de las losas alveolares, calculada como la razón entre diferencia
entre las medidas de abertura o cierre a través de las juntas longitudinales y la distancia entre los
instrumentos. La respuesta histerética fuerza-distorsión de cortante de los cuatro ensayos
ejecutados se muestra en la Figura 3. La rigidez inicial de la probeta UO2, representando la
condición de borde superior, presentó una respuesta menor comparada con aquella obtenida para
los ensayos UP2 y UP3. Esto fue debido a la cinemática para la probeta UO2, que demandaba
una rotación como cuerpo rígido de las losas alveolares en prácticamente la misma proporción a
la distorsión de cortante aplicada. En contraste, las rotaciones calculadas para las condiciones
más flexibles, representadas por las probetas UP2 y UP3, mostraron una menor demanda de
rotación en las losas alveolares para una distorsión de corte dada. Por lo tanto, el agrietamiento
inicial en las juntas longitudinales y transversales afectaban la capacidad inicial de la probeta
UO2.

Las probetas UP2 y UP3, no presentaron el estrangulamiento de los ciclos histerético iniciales
que fue observado para la condición de borde superior debido a la abertura y cierre prematuro de
las juntas transversales. Para distorsiones de cortante mayores a 0.25%, no se evidenciaron
diferencias significativas entre las respuestas de las probetas con variaciones en las condiciones
de borde. A pesar del daño en las esquinas de las losas alveolares para distorsiones de cortante
mayores a 0.75%, las probetas sin afinado de piso no mostraron degradación de resistencia para
los siguientes incrementos de las amplitudes de distorsión. Para niveles altos de distorsión de
corte, el comportamiento histerético y la progresión del daño no se vieron afectados por la
rigidez de las vigas en el plano del diafragma. El comportamiento general de las probetas con y
sin afinado de piso se diferencian entre sí en cuanto a la dispersión de daño en las probetas sin
afinado de piso, contrario al daño concentrado en la probeta con afinado de piso. Este daño
localizado generó una alta demanda de deformaciones unitarias y la subsiguiente fractura de la
malla electrosoldada. En términos de las respuestas medidas, la comparación entre las
envolventes de los ensayos sin afinado de piso y con afinado de piso muestra que la rigidez
inicial es similar para ambos sistemas, demostrando una baja influencia del afinado de piso para
demandas de distorsiones de cortante bajas.
Figura 2: Evolución del patrón de daño en los ensayos experimentales.

En general, la probeta TP3 que incluía el afinado de piso presentó una mayor resistencia en
comparación con la probeta UP3. La fuerza máxima para distorsiones de cortante negativas del
orden de 0.15% fue 7% mayor que la obtenida para la probeta UP3, mientras que para las
demandas positivas la diferencia fue del 30%. Para distorsiones cortante entre 0.25% y 0.50% las
máximas fuerzas obtenidas para el ensayo TP3 fueron un 52% en promedio mayores a aquellas
reportadas para la probeta sin afinado de piso. Una vez se fracturó la malla electrosoldada de la
probeta TP3, la resistencia del sistema con afinado de piso tendió a los niveles obtenidos para la
probeta sin afinado de piso UP3. Por lo tanto, parece que la resistencia del sistema está altamente
afectada por el comportamiento del afinado de piso. El incremento de la capacidad estuvo
limitado por la fractura del concreto, mientras que la resistencia se degradó una vez ocurrió la
fractura del refuerzo.

A pesar de la perdida de la resistencia a lo largo de la junta longitudinal y de la magnitud de las


aberturas medidas a través de las juntas transversales que condujeron a un comportamiento
individual de las losas alveolares, los sistemas sin afinado de piso demostraron tener una buena
capacidad de redistribuir los esfuerzos para altas demandas de distorsión cortante, en
comparación con el sistema con afinando de piso. Esta capacidad de redistribuir los esfuerzos
está relacionada con la generación de un mecanismo de puntales entre las esquinas de las losas
alveolares, como se muestra en la Figura 4. En el caso de la probeta con afinado de piso, la
pérdida de resistencia está asociada a un comportamiento no dúctil del refuerzo de la malla
electrosoldada, lo que conllevó a interrumpir de manera temprana el ensayo. Sin embargo, el
nivel de distorsión de cortante para el cual ocurrió la fractura del refuerzo puede ser alto para un
sistema de diafragmas en la realidad. Por lo tanto, puede esperarse que el sistema con afinado de
piso tenga un mejor desempeño en términos de resistencia, rigidez y control de daños para
distorsiones de cortante hasta de 0.50%.

Figura 3: Ciclos histeréticos y envolventes de fuerza-distorsiones de cortante.


Figura 4: Esquema del mecanismo de puntal desarrollado en las losas alveolares para las
probetas sin afinado de piso

4. CONCLUSIONES
El comportamiento cíclico de las probetas sin afinado de piso estuvo altamente influenciado por
la capacidad a lo largo de la junta longitudinal entre las losas alveolares y por el mecanismo de
puntal diagonal que se desarrolla debido a la rotación como cuerpo rígido de las losas alveolares.
Una vez se supera la resistencia a cortante a lo largo de las juntas, para distorsiones del orden de
0.20%, los sistemas sin afinado de piso tienen la capacidad de redistribuir los esfuerzos internos
a través de mecanismos alternativos, tal y como es el caso de los puntales diagonales, debido a la
rotación de las losas alveolares.

El comportamiento cíclico inicial de los sistemas sin afinado de piso está afectado por las
condiciones de borde provistas por las vigas perimetrales. Aunque es difícil representar en el
laboratorio unas condiciones de borde más reales, las condiciones rígidas y más flexibles
definidas para los ensayos demostraron que presentan comportamientos similares una vez el
mecanismo de puntales diagonales controla la respuesta de los ensayos.

El comportamiento cíclico de la probeta con afinado de piso estuvo influenciado por el


comportamiento de la losa de concreto vaciada en sitio debido a que la resistencia estuvo
limitada por la fractura del concreto, mientras que la degradación de la resistencia ocurrió debido
a la fractura del refuerzo de malla electro soldada. Sin embargo, el desempeño no dúctil del
sistema se dio para demandas de distorsión de cortante del orden de 0.75%. Los sistemas sin
afinado de piso presentaron una capacidad de mantener la resistencia para mayores niveles de
distorsión de cortante.

5. AGRADECIMIENTOS
Esta investigación en curso es financiada por la empresa Manufacturas de Cemento S.A y
Colciencias (Proyecto 1204-562-37641).

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Iverson, J. K., & N. M. Hawkins. (1994). “Performance of Precast/ Prestressed Concrete
Building Structures During Northridge Earthquake”. PCI Journal 39 (2): 38–55.

ACI (American Concrete Institute) Committee 318. (1999). “Building Code Requirements for
Structural Concrete (ACI 318-99) and Commentary (ACI 318R-95)”. Farmington Hills, MI:
ACI.

International Code Council. (1997). “1997 Uniform Building Code. International Conference
of Building Officials”. Whittier, CA.

NEHRP (1997). “Recommended Provisions for Seismic Regulations for New Buildings and
Other Structures.” Washington, DC: Building Seismic Safety Council.

Fleischman, R. B. (2014.) “Seismic Design Methodology Document for Precast Concrete


Diaphragms.” Vancouver, WA: Charles Pankow Foundation.

ASCE and SEI. (2017). “Minimum Design Loads and Associated Criteria for Buildings and
Other Structures.” ASCE/SEI 7-16. Reston, VA: ASCE and SEI.

NEHRP. (2015). “Recommended Seismic Provisions for New Buildings and Other
Structures.” Washington, DC: Federal Emergency Management Agency.

Hawkins, N. M., and S. K. Ghosh. (2000). “Proposed Revisions to 1997 NEHRP


Recommended Provisions for Seismic Regulations for Precast Concrete Structures Part 3
— Diaphragms”. PCI Journal 45 (6): 50–59. doi:10.15554/pcij.11012000.50.59.
Evaluación experimental del comportamiento dinámico de un sistema de
fachada permeable en mampostería ante solicitaciones sísmicas

Experimental evaluation of the dynamic behavior of a masonry permeable


façade system under seismic loading

Juan S. Echeverry (1), Juan F. Correal (2), Juan C. Reyes (3), Juan D. Sandoval (4)
(1)
M.Sc., Universidad de los Andes, Ingeniero de proyectos, Bogotá, Colombia.
(2)
Ph.D., Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
(3)
Ph.D., Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
(4)
M.Sc., Universidad de los Andes, Ingeniero de proyectos, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: js.echeverry103@uniandes.edu.co

TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

Ante la ocurrencia de eventos como un sismo, los componentes estructurales y no estructurales de


una edificación deben contar con la resistencia y el detallamiento adecuados para garantizar la
seguridad de sus ocupantes. En particular, los elementos no estructurales como las fachadas han
causado múltiples heridos y muertos en eventos sísmicos en los cuales estos elementos han
fallado, aun cuando los elementos estructurales no han presentado ningún tipo de daño relevante.
Para el caso de soluciones arquitectónicas como fachadas flotantes o flexibles, es de especial
interés analizar los efectos de amplificación dinámica que estas solicitaciones puedan tener,
debido a una posible coincidencia de las frecuencias de excitación con la frecuencia fundamental
del sistema. Debido a lo anterior, la Universidad de los Andes desarrolló un estudio del
comportamiento de la fachada flotante permeable en mampostería, construida en un edificio en
Bogotá. Como parte de este estudio, se realizaron ensayos a escala real en mesa vibratoria de
especímenes representativos de la fachada ante solicitaciones sísmicas. Los especímenes de
ensayo fueron definidos a partir de la medición en campo de las propiedades dinámicas de la
fachada construida, y representando las condiciones de apoyo reales. Se realizaron ensayos
simulando el movimiento de la fachada de un piso superior del edificio, ante sismos con periodos
de retorno de 31, 225 y 475 años. La medición de aceleraciones sobre la fachada indica que se
alcanzaron valores superiores a 2.0 g para el sismo de diseño, resultando en un factor de
amplificación de aproximadamente 2.7. Los principales daños observados se concentraron en los
bordes del especimen, debido al desprendimiento de algunas pocas platinas de apoyo (bajo
condiciones de frontera particulares del ensayo que no se presentan en la fachada real) que
soportan los bloques, pero en ningún caso se presentó un desprendimiento de los bloques de
mampostería.

Palabras-clave: fachada permeable, comportamiento dinámico, mesa vibratoria, amplificación


dinámica.
Abstract

Structural and non-structural components of a building shall provide adequate resistance and
detailing in order to ensure the appropriate safety condition of its occupants in the event of an
earthquake. Particularly, non-structural elements such as façades may be accounted for multiple
deaths and injuries in previous seismic events where such elements have failed, whereas
structural components have not presented significant damage. In the case of architectural
solutions as floating or flexible façades, it should be of major importance to analyze the effects of
dynamic amplification as a result of seismic loading, due to a possible coincidence between
fundamental vibration frequencies of both the façade and the building structure. According to the
latter, the Universidad de los Andes developed a study on the behavior of a masonry floating
permeable façade, from an actual building in Bogotá. As part of this study, full-scale shake table
tests were conducted for representative full-story height façade specimens under seismic loads.
Specimens were defined from the dynamic properties determined by field testing of the actual
façade, representing the actual support conditions existing in the building. Tests were conducted
for seismic records representing the demand on the top story associated to increasing return
periods of 31, 225 and 475 years. Measurement of acceleration over the façade indicates that
values over 2.0 g were attained for the design level record, which in turn represents an
amplification ratio of 2.7. Main damages observed were concentrated on the specimen’s borders,
due to the detachment of few supporting plates that keep together the masonry mesh (for a
particular boundary condition in the test specimen that does not exist in the actual façade), but in
no case a detachment of the masonry blocks was observed.

Keywords: permeable façade, dynamic behavior, shake table, dynamic amplification.

1. Introducción

El análisis del efecto de cargas dinámicas sobre componentes estructurales y no estructurales es


esencial para garantizar la estabilidad y seguridad del sistema y los ocupantes de las edificaciones
ante condiciones extremas como las producidas por un sismo. Para el caso de soluciones
arquitectónicas como las fachadas flotantes o flexibles, es de especial interés analizar los efectos
de amplificación dinámica de la respuesta que estas solicitaciones puedan generar, debido a una
posible coincidencia entre la frecuencia de vibración del sistema de fachada y la frecuencia
natural de la estructura principal de la edificación.

Por otro lado, ante la ocurrencia de eventos extremos como un sismo, los componentes no
estructurales de una edificación deben contar con la capacidad y detallamiento adecuados para
garantizar la seguridad de los ocupantes, pues los daños o afectaciones a elementos no
estructurales como las fachadas han generado múltiples heridos y muertos en eventos sísmicos,
aún cuando los elementos estructurales no han presentado ningún tipo de daño relevante.

Teniendo en cuenta lo anterior, el Centro de Investigación en Materiales y Obras Civiles


(CIMOC) de la Universidad de los Andes, desarrolló un estudio del comportamiento de la
fachada flotante permeable en mampostería de la Ampliación del Hospital Universitario de la
Fundación Santa Fé de Bogotá, ante cargas producidas por un sismo. Para esto, se realizaron
ensayos en mesa vibratoria sobre un especimen a escala real, representativo de la fachada
construida en la edificación. El especimen fue construido teniendo en cuenta las condiciones de
apoyo de la fachada en la edificación, y manteniendo todos los componentes y materiales
utilizados en la construcción original. Se realizaron ensayos simulando el movimiento de
respuesta de la edificación en su nivel superior, para sismos con periodos de retorno de 31, 225 y
475 años. Este artículo presenta los resultados de las mediciones en campo para la determinación
de propiedades dinámicas del sistema, y los resultados de la evaluación experimental del
comportamiento ante solicitaciones sísmicas.

2. Descripción del sistema

La Ampliación del Hospital Universitario de la Fundación Santa Fé de Bogotá es una edificación


ubicada al norte de Bogotá, y cuenta con tres sótanos, doce pisos de altura, y una cubierta con
helipuerto. El sistema estructural de la edificación es un sistema combinado de pórticos y muros
en concreto reforzado, para resistir fuerzas tanto verticales como horizontales. La cimentación
corresponde a un sistema combinado de placa de subpresión junto con pilotes que trabajan por
punta y por fricción, con diámetros entre 0.60 m y 1.10 m. El sistema de piso corresponde a
placas aligeradas en dos direcciones, apoyadas en vigas con altura de 0.70 m, inclusive en
cubierta. El periodo fundamental de vibración de la edificación es de 1.30 s. Al encontrarse
ubicado en la zona de transición entre Piedemonte A y Lacustre 100 (de acuerdo con el Decreto
523 de 2010 de la microzonificación sísmica de Bogotá (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2010)), y
dada su clasificación como edificación indispensable para atención a la comunidad, el valor de la
aceleración espectral de diseño es de 0.72 g.

La fachada de la edificación fue planteada como una fachada flotante en celosía por las cuatro
caras, usando cables y platinas que sujetan los ladrillos a manera de tejido permeable. El sistema
de fachada consiste en un arreglo vertical de cables de acero inoxidable de diámetro 5.0 mm,
espaciados cada 0.30 m, que se extienden desde el piso 4 (N.E. +10.90 m) hasta la cubierta – piso
12 técnico (N.E. +49.90 m). En cada nivel, los cables son guiados a través de una ranura en un
bastidor metálico horizontal, el cual se encuentra apoyado cada 2.10 m sobre ménsulas metálicas
que sostienen una plataforma aérea entre la fachada flotante y la fachada interior de vidrio. Un
bushing plástico es ubicado en las ranuras de los bastidores con el propósito de restringir el
movimiento del cable dentro de ésta. Las ménsulas de apoyo del bastidor se encuentran ancladas
a la viga de borde de la placa de concreto.

Los bloques de mampostería son bloques de perforación vertical de 290 mm x 65 mm x 50 mm.


El tejido de los bloques se arma en una configuración intercalada entre los cables, mediante
platinas o grapas de aluminio con pestañas que entran en las perforaciones verticales externas de
los ladrillos de a cada lado del cable, como se muestra en la Figura 1(a). Las grapas están
apoyadas verticalmente sobre bujes espaciadores en el cable, los cuales son los encargados de
transmitir las fuerzas debidas al peso de la columna de ladrillos. Estos bujes se apoyan sobre la
aleta del bastidor en cada nivel de piso, de tal manera que la carga vertical actuante es sólo debida
al peso de los bloques en el piso inmediatamente superior. La Figura 1(b) presenta una vista
explosionada del sistema de bloques, grapas y ladrillos.
(a) (b)
Figura 1. Configuración del tejido de la fachada: (a) vista frontal; (b) componentes del
sistema.

Las condiciones de borde de la fachada en su extremo inferior consisten en un apoyo fijo


mediante un perro, por debajo de la aleta del bastidor, restringiendo su desplazamiento vertical.
En el extremo superior (al nivel de cubierta), la fachada se apoya sobre un soporte metálico que
sirve como ménsula, el cual se extiende 2.65 m por encima del nivel de la placa de cubierta, y el
cable es tensionado desde el extremo superior mediante un tensor roscado. Este tensionamiento
se encuentra especificado por el diseñador como una fuerza de 180 kgf en cada cable. En los
niveles intermedios, la condición de borde es un apoyo simple a movimiento horizontal como se
describió anteriormente. La Figura 2 presenta las condiciones de apoyo del extremo superior, y
un nivel intermedio.

(a) (b)
Figura 2. Condiciones de apoyo de la fachada: (a) extremo superior; (b) nivel intermedio.
3. Mediciones en campo

La determinación de las propiedades dinámicas de la fachada se realizó mediante ensayos de


campo de medición de vibraciones. Dado que las propiedades dinámicas dependen directamente
del tensionamiento de los cables, y las condiciones reales de servicio de la fachada, (materiales,
instalación, etc.), las mediciones fueron realizadas una vez finalizó su construcción.

La caracterización de las propiedades dinámicas de la fachada consistió en la determinación del


periodo fundamental de vibración, estimación del coeficiente de amortiguamiento, determinación
de los modos de vibración, y una caracterización de la amplificación debido a la frecuencia de
excitación para cada punto entre dos niveles de la edificación, considerando los apoyos en los
bastidores como las condiciones de borde.

Para registrar la respuesta en aceleración de la fachada, se utilizaron acelerómetros


unidireccionales Wilcoxon con capacidad de hasta 5.0 g, conectados a los bloques de
mampostería mediante una platina de acople (Figura 3(a)). Los acelerómetros fueron instalados
en cada punto de medición en un arreglo en cuadrícula de 3 x 5, distribuidos uniformemente en la
altura libre de la fachada, y cubriendo un ancho de aproximadamente de 5 m entre los extremos,
como se observa en la Figura 3(b). Este arreglo de acelerómetros permite registrar la respuesta en
una sección de la fachada buscando capturar los diferentes modos de vibración de manera
completa. Todos los sensores registran simultáneamente la aceleración mediante un mismo
sistema de adquisición de datos electrónico, con una frecuencia de adquisición de 200 datos por
segundo (Figura 3(c)).

(a) (b) (c)


Figura 3. Instrumentación para medición de vibraciones: (a) platina de acople; (b) arreglo
de acelerómetros sobre fachada; (c) sistema de adquisición de datos.

Para la medición de las propiedades dinámicas de la fachada, se forzó una excitación mediante un
motor de masa excéntrica instalado sobre la fachada. La instalación del motor se realizó mediante
un sistema de sujeción directamente a los cables de la fachada, siendo necesario quitar dos
bloques de mampostería para ubicar el motor en su lugar. El motor se ubicó en la fila central del
arreglo de acelerómetros, contiguo a la columna central. El motor es controlado por una fuente de
voltaje externa, que permite graduar la frecuencia de vibración de la masa excéntrica sobre éste.

La información registrada simultáneamente en los acelerómetros fue procesada utilizando el


método de Identificación de Subespacios Estocásticos (SSI), que permite estimar los parámetros
dinámicos del sistema que mejor se ajustan a la respuesta individual de cada uno de los puntos de
medición que se consideran (van Overschee & de Moor, 1996). Así, el método identifica la mejor
combinación de parámetros que podrían resultar en los registros individuales en cada punto de
medición. Este método también permite estimar las formas de los modos de vibración únicamente
tomando como información de entrada los registros de respuesta en cada sensor. La Figura 4
muestra los resultados de frecuencia y periodo de vibración obtenidos del método estocástico,
para los primeros tres modos de vibración, y las formas modales asociadas.

2 2 2

1 1 1

0 0 0

4 4 4

2 -1 2 -1 2 -1
0 0 0
0 1 0 1 0 1
Modo 1 Modo 2 Modo 3
f1 = 1.29 Hz (a) f2 = 2.59 Hz (b) f1 = 3.85 Hz (c)
T1 = 0.77 s T2 = 0.39 s T1 = 0.26 s
ζ1 = 0.40% ζ2 = 1.40% ζ1 = 0.20%
Figura 4. Modos de vibración y propiedades dinámicas: (a) primer modo; (b) segundo
modo; (c) tercer modo.

4. Metodología experimental

4.1. Especimen de ensayo

Las dimensiones generales del especimen de ensayo se muestran en la Figura 5. La distancia


entre bastidores centrales es de 4.10 m, que representan la altura entre pisos a la cual están
arriostrados los bastidores, y entre los bastidores centrales y externos superiores e inferiores hay
0.75m y 0.50 m, respectivamente, los cuales representan la condición de borde y continuidad de
la fachada en pisos inmediatamente contiguos. Por otro lado, se tomó una dimensión transversal
de la fachada de 2.10m, la cual es la distancia típica a la que se encuentra apoyado el bastidor
metálico horizontal, a través de las ménsulas metálicas que se sujetan a la viga de cada piso en el
edificio. Es importante resaltar, que se utilizaron los mismos materiales (cables, bastidores,
ángulos, platinas y bloques de mampostería) que se usaron en la construcción de la fachada del
edificio.

4.2. Selección de señales

Mediante un procedimiento de desagregación sísmica, se seleccionó el evento sísmico


representativo de las condiciones particulares de la edificación (localización, tipo de suelo,
periodo estructural, espectro objetivo). Con base en lo anterior, la señal seleccionada corresponde
al sismo de Northridge de 1994 en la estación La Habra. Este evento sísmico tuvo una magnitud
de 6.69 con un mecanismo de falla reversa y una distancia hipocentral de ruptura de 59 km.
Después de seleccionar el registro se escala y realiza el procedimiento de Spectrum Matching
(Hancock et al., 2006) el cual es recomendado para modificar la señal de para que el espectro de
la señal sea lo más similar posible al espectro objetivo (en este caso, el espectro de diseño de
acuerdo con la microzonificación sísmica) manteniendo la energía asociada al evento sísmico.

(a) (b)
Figura 6. Esquema general de especimen de ensayo: (a) vista lateral; (b) vista frontal.

Finalmente, la señal seleccionada se utiliza como señal de entrada en un modelo no lineal del
edificio y por medio del método UMHRA (Chopra, 2007), se obtiene la señal de salida en el piso
12 del edificio. El procedimiento descrito, se realizó para los periodos de retorno de 31, 225 y
475 años, correspondientes a los niveles de desempeño de umbral de daño, seguridad de la vida, y
diseño respectivamente, obteniendo de esta manera tres señales posibles para aplicar a la mesa
vibratoria. Los espectros de aceleración para las señales obtenidas al realizar este procedimiento
se presentan en la Figura 6. La aceleración máxima para el registro correspondiente al nivel de
diseño es de 0.75 g.

4.3. Método de ensayo

El método de ensayo fue definido a partir de los lineamientos del FEMA 461 (FEMA, 2007).
Para registrar la respuesta en aceleración de la fachada, se utilizaron acelerómetros
unidireccionales marca Wilcoxon con capacidad de hasta 5 g, conectados de igual manera que en
las mediciones en campo, mediante una platina de acople. Los acelerómetros fueron instalados en
un arreglo en cuadrícula de 5 x 3, distribuidos uniformemente en la fachada, entre los bastidores
2 y 3. Adicionalmente, se instalaron dos acelerómetros en los bastidores 2 y 3 para medir las
aceleraciones equivalentes a lo que sentirían dos niveles de piso contiguos. El esquema de la
ubicación de los acelerómetros con su nomenclatura se observa en la Figura 7. Todos los sensores
registran simultáneamente la aceleración mediante el mismo sistema de adquisición de datos
electrónico utilizado en los ensayos de campo, con una frecuencia de adquisición de 200 datos
por segundo.

Figura 6. Espectro de aceleración de señales seleccionadas.

(a) (b)
Figura 7. Montaje experimental: (a) esquema de ubicación de acelerómetros; (b) fotografía
del montaje.
5. Resultados experimentales

La Figura 8 presenta las aceleraciones máximas de cada acelerómetro durante cada señal sísmica
aplicada en el ensayo. En azul se presentan las aceleraciones más pequeñas, mientras que las más
grandes se muestran en color rojo. Se observa en general que los acelerómetros de los bordes
tuvieron una menor aceleración en comparación que los acelerómetros ubicados en la parte
central, lo cual es acorde con el comportamiento observado en las mediciones realizadas en
campo. Parte lo anterior se puede deber a una diferencia en la tensión de los cables lo que puede
ocasionar una variación local del periodo de la estructura. Se debe tener en cuenta que este tipo
de variación en la tensión se presenta en la fachada existente, pues en la construcción no se tiene
una medida real de la tensión que se aplica. Es posible observar como se registran aceleraciones
de aproximadamente 2.0 g para el nivel de diseño, lo cual implica un factor de amplificación de
aproximadamente 2.7 con respecto a la máxima aceleración del registro.

La Figura 9 presenta los daños observados tras en el ensayo del sismo de diseño. Los principales
daños observados se concentran en los bordes laterales del especimen, donde se desprendieron las
platinas que conectan los ladrillos, causando que el ladrillo adyacente se soltara de ese extremo.
Este tipo de daño se presentó debido a la condición particular de borde lateral libre que se empleó
en el ensayo, la cual no se presenta en la fachada real. Por lo tanto, es posible que este tipo de
daño no se presente en la fachada de la edificación, cuando esta sea sometida a un sismo intenso.
En ningún caso se desprendieron totalmente ladrillos de la fachada, lo cual permite concluir que
para el sismo de diseño, el sistema de fachada no pone en peligro a los ocupantes de la
edificación.

Figura 8. Esquema de aceleraciones máximas (g) para cada nivel de desempeño: (a) T = 31
años, umbral de daño; (b) T = 225 años, seguridad limitada; (c) T = 475 años, diseño.
Figura 9. Fallas observadas tras sismo de diseño.

6. Conclusiones

Basado en los resultados de la evaluación experimental del comportamiento del sistema de


fachada flexible permeable ante solicitaciones sísmicas, se puede concluir lo siguiente:

1. El sistema puede alcanzar valores importantes de aceleración absoluta asociados a la


respuesta de la edificación ante la ocurrencia de un sismo, alcanzado inclusive 2.0 g para
el nivel de diseño.
2. Los efectos de amplificación dinámica por coincidencia de las frecuencias de vibración de
la fachada y la edificación no fueron evidenciados en el ensayo. Sin embargo, es
importante resaltar que los órdenes de magnitud de estas frecuencias de vibración sí son
cercanos, y por lo tanto, variaciones en parámetros como el tensionamiento de los cables
que afectan directamente la flexibilidad del sistema de fachada, podrían ocasionar entrar
en el rango de amplificación dinámica.
3. Los daños observados en el ensayo corresponden al desprendimiento de platinas de
sujeción, para una condición particular de borde presente en el especimen, pero que no es
representativa de la fachada real. Por lo tanto, es posible concluir que la fachada presenta
niveles de seguridad adecuados para el sismo de diseño, teniendo en cuenta que no se
generaron desprendimientos de componentes o caídas de bloques del sistema.

7. Agradecimientos

Los autores agradecen el apoyo de la Fundación Santa Fé de Bogotá, y sus contratistas PAYC
S.A. y Rolformados S.A.S., por el acompañamiento durante los ensayos de campo y la
colaboración en la construcción del especimen. Además se quiere extender el agradecimiento a
todo el grupo de trabajo del Laboratorio de Modelos Estructurales “Alberto Sarria Molina” y el
Centro de Investigaciones en Materiales y Obras Civiles (CIMOC) de la Universidad de los
Andes.
8. Referencias bibliográficas

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010), “Decreto 523 de 2010, por el cual se adopta la
Microzonificación Sísmica de Bogotá, D.C.”, Bogotá, D.C.

Chopra, A. K. (2007), “Dynamics of structures: theory and applications to earthquake


engineering.” Prentice Hall.

FEMA. (2007), “Interim Testing Protocols for Determining the Seismic Performance
Characteristics of Structural and Nonstructural Components”. Federal Emergency
Management Agency, Washington, D.C.

Hancock, J., Watson-Lamprey, J., Abrahamson, N.A., Bommer, J.J., Markatis, A., McCoy, E.
(2006), “An improved method of matching response spectra of recorded earthquake ground
motion using wavelets”. Journal of Earthquake Engineering, Vol. 10, 67-89.

van Overschee, P., & de Boor, M. (1996), “Subspace identification for linear systems”.
Katholieke Universiteit Leuven, Belgium.
Funciones de fragilidad para muros de mampostería confinada ante cargas fuera
del plano
Fragility Function for Confined masonry walls with Out-Of-Plane Load

Gustavo A. Fuentes (1), Angie Garcia (2), Luis E. Yamin (3), Juan C. Reyes (3)

(1)
Ingeniero civil, Universidad de los Andes, Asistente de investigación, Bogotá, Colombia.
(2)
Msc en Ingeniería civil, Universidad de los Andes, Ingeniero de proyectos, Bogotá, Colombia.
(3)
PhD en ingeniería civil Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: ga.fuentes10@uniandes.edu.co

MA A/ Sistemas Sismo - Resistentes


Resumen

La evaluación de la vulnerabilidad sísmica se puede realizar a nivel de la edificación, por ejemplo,


valorando daños generales con base en deriva de piso, o a nivel de los componentes individuales, cuando
se considera en el análisis la suma de los costos de reparación de todos los componentes individuales que
pueden verse afectados ante una determinada carga sísmica. En este contexto, para la evaluación por
componentes se requiere contar con un conjunto de funciones de fragilidad que relacionen la probabilidad
de alcanzar un cierto estado de daño (leve, moderado, severo o total) condicionado al parámetro de
demanda al cual se someta el elemento. Típicamente, estas funciones de fragilidad se obtienen de la
interpretación de resultados de ensayos experimentales y/o analíticos. En el caso de edificaciones en
mampostería confinada, los principales componentes susceptibles de daño son los muros cuando la fuerza
sísmica actúa fuera de su plano. En este documento se propone un conjunto de funciones de fragilidad
para muros de mampostería confinada ante cargas fuera del plano del mismo muro. Se lleva a cabo una
evaluación analítica y computacional que tiene en cuenta diferentes niveles de resistencia a la compresión
de la mampostería (f’m) y diferentes características geométricas de los muros y de las columnetas y vigas
de confinamiento. Las funciones de fragilidad se integran al análisis de comportamiento sísmico de
estructuras utilizando la metodología propuesta en la plataforma CAPRA (www.ecapra.org) en el software
para evaluación de vulnerabilidad sísmica FUNVUL-Components V1.0. El conjunto de funciones de
fragilidad obtenidas se verifica con resultados de ensayos experimentales publicados. Los resultados
obtenidos indican que los parámetros de mayor sensibilidad en la generación de estas funciones son la
resistencia a la compresión (f’m), la relación de aspecto y el tamaño del bloque de mampostería utilizado.

Palabras-clave: Mampostería confinada, función de fragilidad, falla fuera del plano.


Abstract

The vulnerability assessment can be made building based, for example, evaluating the damage of the
whole building based on the inter story drift, or component based, considering in the analysis the sum of
repair cost of all components that may be affect by the seismic load. In this context, the component-based
evaluation requires a group of fragility functions that relate the probability of being in a certain damage
level (slight, moderate, severe, total) to a seismic demand parameter to which the element is submitted.
Typically, these fragility functions are obtained by the interpretation of experimental or analytical tests.
In the case of confined masonry buildings, the main elements susceptible to damage are the walls when
the seismic action acts out-of-plane. In this document, it is proposed a set of fragility functions for confined
masonry walls with out-of-plane Load. An analytical and computational evaluation is carried for different
compression capacity levels (f’m) and different geometric characteristics of the walls and tie-columns and
beams. The fragility functions are integrated in a structure behavior analysis using the methodology
proposed in the CAPRA platform (www.ecapra.org) in the software for seismic vulnerability assessment
FUNVUL-Components V1.0. The group of obtained fragility functions are compared to experimental
tests. The results obtained indicate that the parameters that influence the results of these functions are the
compression capacity (f’m), aspect ratio and the size of the block used.
Keywords: Confined masonry, fragility function, out-of-plane failure.

1. Introducción
Las construcciones en mampostería confinada son muy comunes en los países latinoamericanos, donde
en eventos sísmicos registrados, específicamente el de Chile en el 2010, se ha observado un muy buen
desempeño sísmico en edificaciones de baja altura y un desempeño deficiente en edificaciones de media
y gran altura , como se presenta en la Figura 1-1.
Este tipo de edificaciones consiste en paneles de mampostería que están embebidos por columnetas y
vigas de concreto reforzado, donde típicamente su espesor es igual al espesor del muro de mampostería.
Estos sistemas se diferencian de los de pórticos de concreto reforzado relleno con muros de mampostería
adheridos principalmente por la metodología constructiva y por el tamaño de las secciones de los
elementos de concreto. En los sistemas de mampostería confinada, se construye primero el muro de
mampostería y luego los elementos de confinamiento generando un comportamiento “monolítico” entre
ambos elementos.

a) Daños leves b) Daños moderados c) Daños Severos


Figura 1-1 Daños observados en muros de mampostería confinada en el sismo de Chile 2010
Fuente: (Brzev et al., 2010)
En el caso de sistemas en mampostería confinada, los muros se caracterizan por dos tipos de falla: en el
plano y fuera del plano. Actualmente, las funciones de fragilidad que describen el daño de los muros de
mampostería confinada se han enfocado en los daños que se presentan cuando el sismo actúa de forma
paralela al muro. Sin embargo, la falla fuera del plano que puede ser crítica en este tipo de sistemas no se
ha estudiado a fondo.
Teniendo en cuenta lo anterior, en este documento se desarrollan funciones de fragilidad para considerar
la falla fuera del plano, para diferentes niveles de resistencia a la compresión (𝑓′𝑚 ) de la mampostería,
mediante un análisis probabilista acorde a las recomendaciones del FEMA P-58. A partir de esto, se
obtienen los valores medios y la incertidumbre asociada para diferentes estados de daño. Estos resultados
son luego validados con investigaciones experimentales, en donde se compara el daño registrado con
diferentes intensidades.

2. Metodología de estudio
En este documento se aborda la metodología propuesta por el PEER y adaptada por el FEMA P-58 para
generar funciones de fragilidad de componentes estructurales y no estructurales (Porter, Kennedy, &
Bachman, 2007). En esta metodología, los datos asociados a cada estado de daños pueden ser obtenidos
de manera empírica, analítica o a partir de la opinión de expertos. Los datos deben describir el parámetro
de demanda de sísmica (PDS) al cual es susceptible el componente de análisis, así como los diferentes
niveles de daño esperados, a partir de los costos y actividades de reparación que se requieran.

2.1. Obtención de funciones de fragilidad

La función de fragilidad describe cual es la probabilidad de exceder un estado de daño dado un parámetro
de demanda sísmica (PDS), el cual dependiendo el componente de análisis puede ser deriva, aceleración,
rotación, entre otros. Dado que el nivel de daño es proporcional al parámetro de demanda sísmica, se hace
necesario definir los límites de cada estado de daño que pueden estar representados como un porcentaje
del costo de reposición. La definición de función de fragilidad puede ser descrita matemáticamente como
se presenta en la Ecuación 1.

𝐹𝑑𝑚 (𝑒𝑑𝑝) = P[𝐷𝑀 ≥ 𝑑𝑚|𝐸𝐷𝑃 = 𝑒𝑑𝑝] (1)

Dicha probabilidad de alcanzar o exceder un estado de daño puede ser representada por una función de
densidad de probabilidad, como se presenta en la Ecuación 2. En donde Φ denota la función de distribución
acumulativa normal (Gaussiana), xm el valor medio del parámetro de demanda sísmica para el cual existe
el 50% de probabilidad de estar en el estado de daño de análisis, y β denota la desviación estándar
logarítmica.
ln(𝑒𝑑𝑝/𝑥𝑚
𝐹𝑑𝑚 (𝐸𝐷𝑃) = Φ ( ) (2)
𝛽
Dicho valor medio y desviación estándar asociados, son el resultado obtenido de hacer varios análisis
experimentales para el componente de análisis. Estos parámetros son estimados de acuerdo a las
Ecuaciones 3 y 4, respectivamente, en donde M corresponde al número total de especímenes analizados,
r el parámetro de demanda sísmica para el cual se alcanzó un estado de daño.

𝑀
1
𝑥𝑚 = exp ( ∑ ln(𝑟𝑖 ))
𝑀 (3)
𝑖=1

2
𝑀
1 𝑟𝑖 2
𝛽= √ (( ) ∑ (ln ( )) ) + 𝛽𝑢2 (4)
𝑀−1 𝑥𝑚
𝑖=1

2.2. Definición de los estados de daño

Los estados de daño se definen para caracterizar el desarrollo del daño de los componentes analizados.
Estos describen los diferentes niveles de daño sufrido por el componente de análisis bajo carga sísmicas
de intensidades variables. Estos son definidos principalmente por indicadores directos de daño tales como
el inicio de la fisuración, el ancho máximo de la grieta del concreto, el desplazamiento máximo de colapso,
entre otros; y en algunos casos están directamente asociados a porcentajes de costos reparación respecto
al de reposición del componente.
Para el presente estudio, se establecen tres (3) estados de daños con el fin de describir la evolución de los
daños de la mampostería confinada ante cargas sísmicas en el sentido fuera del plano. Los estados de daño
se definen a partir de los daños observados en la literatura luego de eventos sísmicos y ensayos
experimentales en términos de la aceleración.
Se considera daño leve (DS1) cuando empiezan a aparecer pequeñas grietas en la mampostería, cuyo
espesor no supera los 2mm. En este nivel sé que requiere una reparación mínima, que consiste en resanar
y pintar el panel de mampostería y que corresponde a aproximadamente al 5-10% del costo de reposición
del muro. Un claro ejemplo de este estado de daño se observa en la Figura 1-1a.
El estado de daño moderado (DS2) corresponde a la aparición de grietas importantes en la mampostería y
fisuración en los elementos de confinamiento. En este punto las grietas tienen un espesor de los 2mm a
los 10mm, Este nivel de daño requiere el reemplazo de varios bloques de mampostería, resane y pintura
de los elementos de confinamiento, lo cual tiene un costo aproximado de reparación de aproximadamente
del 30-50% del costo de reposición del muro. El nivel de daños esperado es similar a presentado en la
Figura 1-1b.
El estado de daño más pronunciado corresponde al severo (DS3), en el cual se presenta colapso total o
parcial del panel de mampostería, donde se puede observar perdida de los bloques(ladrillos) de
mampostería y daños en los elementos de confinamiento. En este punto reparar el componente no es
económicamente conveniente, debido a que el costo corresponde a aproximadamente el 110-120% del
valor de reposición, pues en este punto es probable que se requiera la demolición y re construcción del
componente. Un claro ejemplo de este estado de daño se observa en la Figura 1-1c.
2.3. Modelo Computacional

Para considerar los tipos de fallas que caracterizan la mampostería, el modelo considera el
comportamiento de los muros en el plano y fuera del plano. El muro es representado mediante elementos
tipo “frame” en forma de asterisco, los cuales se conectan a las vigas y columnas con una condición de
apoyo no resistente a momento, como se presenta en la Figura 2-1. Esta condición de apoyo se define de
acuerdo con experimentos y observaciones realizadas a estructuras de mampostería posterior a eventos
sísmicos.
Tie Beam
Tie Column

H
θ

L
Tie element Struts

Figura 2-1 Modelo equivalente de la mampostería confinada


Adaptado de: (Di Trapani, Shing, & Cavaleri, 2018)
Los elementos que trabajan en el plano se representan mediante un modelo de diagonales equivalentes
(“Struts”) propuesto por (Mainstone & Weeks, 1970). En donde  se calcula de acuerdo con la Ecuación
5 y representa la relación de rigidez a flexión de la mampostería y las columnas de confinamiento que
depende de las características geométricas y de materiales del muro real de mampostería. Por otra parte,
el ancho del puntal (a) se obtiene de la Ecuación 6 y depende de la rigidez relativa del panel.
Adicionalmente, mediante ensayos realizados en la Universidad de los Andes, se encontró que la rigidez
de la mampostería debía ser adaptada con un factor de aumento igual a tres (3) (Carrillo, 2004). A esta
representación, se incluye el comportamiento no lineal con una rotula concentrada axial para representar
el mecanismo de falla de los muros, el cual estará dominado por la falla a corte o a compresión diagonal
de los bloques de mampostería. Esta metodología fue desarrollada para muros de mampostería de relleno
(infills walls) en pórticos, por lo que fue adaptado para que representara el comportamiento de la
mampostería confinada, y fue realizada en el software de análisis no lineal PERFORM 3D.
1/4
𝐸𝑚 𝑡𝑤 sin(2𝜃)
𝜆=( )
4𝐸𝑐 𝐼𝑐 ℎ𝑐 (5)

𝑎 = 0.175 𝐷(𝜆ℎ𝑐 )−0.4 (6)


La falla fuera del plano se representa mediante elementos equivalentes horizontales y verticales que
simulan el mecanismo de falla de arco propuesto por (Di Trapani et al., 2018). Esta teoría requiere que los
elementos tengan una sección equivalente para representar el mecanismo de arco que ocurre en los muros
de mampostería cuando son sometidos a cargas perpendicular al plano del muro. La resistencia de los
muros se representa mediante la Ecuación 7, que fue obtenida de un modelo detallado realizado por (Di
Trapani et al., 2018) en Opensees.
𝑓𝑚 𝑎
𝑞𝑎 = [𝑘𝑁/𝑚]
𝐷 2 (7)
(𝑡 )
𝑤

Para calcular el factor de la masa dinámica del muro, se realiza la calibración con un modelo de elementos
finitos. Para esto se validó que el modo de vibración fuera del plano del modelo detallado de elementos
finitos coincidiera con el resultado obtenido del modelo simplificado.

2.4. Validación del modelo

El modelo propuesto es comparado con ensayos experimentales, con el fin de validar que la no linealidad
y los elementos equivalentes representen de manera correcta el comportamiento real de un muro de
mampostería confinada. Para esto se toman dos investigaciones en las que se modela el comportamiento
en el plano (Marques & Lourenço, 2013) y fuera del plano ((Navarrete-Macias, Varela-Rivera, &
Fernandez-Baqueiro, 2016) y se comparan con los resultados obtenidos en el modelo computacional,
Figura 2-2.
500 15
400
10
300
200
5
100
Carga [kN]

Carga [kN]

0 0
-0.75 -0.5 -0.25 0 0.25 0.5 0.75 -10 -5 0 5 10
-100
-5
-200
-300
-10
-400
-500 -15
Deriva (%) Deriva (%)

Ensayo de (Marques & Lourenço, 2013) Modelo Computacional Ensayo de (Navarrete-Macias et al., 2016) Modelo Computacional

a) Comportamiento en el plano b) Comportamiento fuera del plano


Figura 2-2 Validación del modelo con ensayos experimentales

De esta validación se concluye que el modelo simplificado es lo suficientemente robusto para generar
resultados muy similares a los esperados en un caso real y que es posible realizar modelos analíticos que
tengan diferentes propiedades y geometrías con el fin de generar suficiente información para obtener
funciones de fragilidad de muros de mampostería confinada.
3. Caso de estudio

3.1. Modelos de análisis

A partir de información recopilada en campo de muros de mampostería confinada, se hicieron análisis


estadísticos con el fin de generar modelos representativos con características físicas y mecánicas locales
para dimensiones significativas de este tipo de construcciones en Colombia. La Tabla 3-1 resume las
propiedades geométricas de los muros que se modelan en esta investigación y cuya carga axial promedio
se asume de 50kN teniendo en cuenta que la masa aferente promedio para edificaciones escolares de un
piso de altura.

Tabla 3-1 Especímenes analizados para la obtención de la función de fragilidad


Dimensiones [m]
Mampostería Columnas Vigas
Espécimen
tw H L b h b h
1 0.1 2.5 1.8 0.1 0.2 0.1 0.2
2 0.1 2.5 2.5 0.1 0.2 0.1 0.2
3 0.1 2.5 3.2 0.1 0.2 0.1 0.2
4 0.1 2.5 4.5 0.1 0.2 0.1 0.2
5 0.1 2.5 5 0.1 0.2 0.1 0.2
6 0.12 2.5 1.8 0.12 0.2 0.12 0.2
7 0.12 2.5 2.5 0.12 0.2 0.12 0.2
8 0.12 2.5 3.2 0.12 0.2 0.12 0.2
9 0.12 2.5 4.5 0.12 0.2 0.12 0.2
10 0.12 2.5 5 0.12 0.2 0.12 0.2
11 0.15 2.5 1.8 0.15 0.2 0.15 0.2
12 0.15 2.5 2.5 0.15 0.2 0.15 0.2
13 0.15 2.5 3.2 0.15 1.2 0.15 1.2
14 0.15 2.5 4.5 0.15 2.2 0.15 2.2
15 0.15 2.5 5 0.15 3.2 0.15 3.2

Adicionalmente, se considera la variabilidad de las propiedades de la mampostería. Para esto se analizan


las diferentes resistencias a la compresión teniendo en cuenta que este parámetro influye de manera
importante en el comportamiento sísmico del muro. Se consideran las propiedades de los bloques de los
diferentes países de Latinoamérica, obtenidos de (Abrams, D., & American Concrete Institute,1992) y
(Garcia, L & Yamin, L. 1992). que se resumen en la Tabla 3-2. Para este estudio la resistencia del concreto
se define de 21MPa y este parámetro se mantiene constante en todos los modelos.
Tabla 3-2 Propiedades de la mampostería acorde a la región
Propiedades de la mampostería [Mpa]
País Mortero f'm fv Em
Chile 1:3 5-7 0.6 5300
Colombia 1:5 9 - 12 0.9 8700
México 1:0:3 3-5 0.65 3500
Perú 1:3 8 - 14 1 4500
Para obtener los diferentes valores de aceleración que representan los diferentes niveles de daño definidos
en las secciones anteriores, se realiza el análisis con una aceleración incremental en la base, con dirección
en el sentido perpendicular al muro de análisis con el fin de obtener la respuesta máxima.

3.2. Resultados

En la Figura 3-1 se presentan los resultados máximos obtenidos del análisis para cada modelo generado
con las diferentes resistencias a la compresión. Donde es posible observar la variabilidad de la respuesta
máxima, en términos de aceleración absoluta, para los parámetros geométricos que más influye en el nivel
de daño, que corresponde al tamaño del bloque y a la relación de aspecto del panel de mampostería.
Teniendo en cuenta lo anterior, se obtienen los valores medios de aceleración para cada nivel de daño
respecto a el f’m, los cuales se resumen en la Tabla 3-3.

1.2 1.2

1 1
aceleraci'on - [g]
aceleraci'on - [g]

0.8 0.8

0.6 0.6

0.4 0.4

0.2 0.2

0 0
0.09 0.1 0.11 0.12 0.13 0.14 0.15 0.16 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5
Espesor del muro - [m] Relación de aspecto - [H/L]

a) Espesor del bloque b) Relación de aspecto del muro


Figura 3-1 Niveles de aceleración máximo vs. Demanda sísmica

Tabla 3-3 Valores medios y desviaciones para las funciones de fragilidad.

Estado de f'm: 5 MPa f'm: 7 MPa f'm: 9 MPa f'm: 12 MPa


Daño A [g] β A [g] β A [g] β A [g] β
DS1 0.15 0.26 0.22 0.26 0.30 0.27 0.40 0.28
DS2 0.25 0.27 0.34 0.27 0.45 0.28 0.55 0.29
DS3 0.35 0.32 0.45 0.35 0.60 0.35 0.75 0.40
Los valores de la Tabla 3-3 corresponden a la demanda de aceleración que genera 50% de probabilidad
que el muro se encuentre en un estado de daño determinado. Adicionalmente, se observa que las
desviaciones asociadas son relativamente bajas, con lo cual es posible concluir que con todos los modelos
realizados fue conveniente desagregar los resultados respecto a la resistencia a la compresión de la
mampostería. Finalmente, la Figura 3-2 presenta gráficamente las funciones de fragilidad obtenidas.

1
1

0.8 0.8
P(DM > dm)

P(DM > dm)


0.6 0.6

0.4 0.4

0.2 0.2

0 0
0 0.5 1 1.5 2 0 0.5 1 1.5 2
Aceleracion absoluta - [g] Aceleracion absoluta - [g]
f'm : 5 MPa f'm : 7 MPa
DS1 DS2 DS3 f'm : 9 MPa f'm : 12 MPa

b) Efecto del cambio de la resistencia a la


a) Función de fragilidad para f´m=12MPa
compresión en el estado de daño 2
Figura 3-2 Función de fragilidad para mampostería confinada fuera del plano.

3.3. Análisis de resultados

De los resultados obtenidos, se puede observar que el comportamiento de los muros fuera del plano está
influenciado principalmente por el tamaño del bloque, la relación de aspecto (H/L) de los paneles y la
resistencia a la compresión de la mampostería. Estas variaciones están implícitas en la función de
fragilidad representados por la incertidumbre asociada a cada estado de daño.
Por otra parte, acorde a los niveles de resistencia a la compresión utilizados en el presente estudio, se
puede observar que la resistencia a la compresión tiene gran influencia en el comportamiento fuera del
plano, lo cual se refleja en la probabilidad de excedencia de un estado de daño dado. Esto se observa donde
los especímenes analizados con una resistencia a la compresión débil (f’ m<7), tienen un valor de
aceleración menor para alcanzar un estado de daño que en los otros casos.

4. Conclusiones y recomendaciones
Se generaron funciones de fragilidad de muros de mampostería confinada con diferentes características y
propiedades mecánicas de los materiales ante cargas fuera del plano. Estas funciones de fragilidad se
podrán utilizar en la evaluación de vulnerabilidad de edificaciones. Teniendo en cuenta que el
desplazamiento relativo del muro es un parámetro complicado de medir, para la definición de estas
funciones de fragilidad se utiliza la aceleración como el parámetro de demanda sísmica más adecuado
para este tipo de componentes. La incertidumbre de cada uno de los estados de daño de cada función de
fragilidad obtenida incluye las variaciones en las propiedades geométricas de la edificación, parámetros
que tiene una incidencia menor en el comportamiento fuera del plano de los muros. Finalmente, los
resultados obtenidos se correlacionan adecuadamente con resultados de ensayos experimentales
observados en la literatura, por lo cual es posible seguir usando las teorías de equivalencia aplicadas para
investigaciones futuras.
Dado que el análisis se realiza únicamente para muros aislados de mampostería confinada, se considera
que este trabajo se debe complementar con un análisis a nivel edificación de varios niveles de piso y
analizando la incidencia de la ubicación del muro con su fragilidad. Por otra parte, se considera importante
hacer varios ensayos experimentales para poder continuar la validación y la calibración de los modelos
computacionales.

5. Referencias
Abrams, D., & American Concrete Institute. (1992). Masonry in the americas. San Juan, Puerto Rico:
American Concrete Institute.
Brzev S, Astroza M, Moroni MO (2010). Performance of confined masonry buildings in the February 27,
2010 Chile earthquake. EERI Report, Earthquake Engineering Research Institute, California.
Carrillo, W. J. (2004). Modelacíon del comportamiento inelástico de pórticos de concreto con
mamposteria no reforzada. Universidad de los Andes, Bogotá.
Di Trapani, F., Shing, P. B., & Cavaleri, L. (2018). Macroelement Model for In-Plane and Out-of-Plane
Responses of Masonry Infills in Frame Structures. Journal of Structural Engineering, 144(2),
04017198. https://doi.org/10.1061/(ASCE)ST.1943-541X.0001926
Federal Emergency Management Agency. (2012). Seismic Performance Assessment of Buildings, FEMA
P-58, 1(September), 278.
García, L., & Yamín, L.(1992). A Review of Masonry Construction in Colombia, San Juan, Puerto Rico:
ACI Fall Convention, - ASCE Committee 442, American Concrete Institute.
Mainstone, R. J., & Weeks, G. A. (1970). The influence of bounding frame on the racking stiffness and
stregth of brick walls.Proceedings of the 2nd international Brick Masonry Conference, Stoke-on-
Trent, UK.
Marques, R., & Lourenço, P. B. (2013). A model for pushover analysis of confined masonry structures :
implementation and validation, 2133–2150. https://doi.org/10.1007/s10518-013-9497-5
Meli, R., Svetlan, B., Yamin, L., Astroza, M., Boen,T., Crisafulli,F., Dai, J., Farsi, M.,Hart, T.,Mebarki,
A., Moghadam, A., Quiun, D. & Tomazevic,M.(2011).Seismic Design Guide for Low Rise Confined
Masonry Buildings. Confined masonry Network, World Housing Enciclopedia, EERI, IAEE, RMS
Washington DC, USA, 978-1-932884-56-2
Navarrete-Macias, D., Varela-Rivera, J., & Fernandez-Baqueiro, L. (2016). Out-of-plane behavior of
confined masonry walls subjected to concentrated loads (one-way bending). Earthquake Spectra,
32(4), 2317–2335. https://doi.org/10.1193/061715EQS097M
Porter, K., Kennedy, R., & Bachman, R. (2007). Creating fragility functions for performance-based
earthquake engineering. Earthquake Spectra, 23(2), 471–489. https://doi.org/10.1193/1.2720892
Método para la Evaluación Aproximada de la Capacidad a Colapso de
Sistemas Sensibles a Efectos P-Δ: Aplicación a Estructuras de Muros en CR
Method for the Approximate Assessment of the Collapse Capacity of P-Δ
Sensitive Systems: Application to RC Bearing Wall Systems
Héctor Pérez (1)
(1)
Ingeniero Civil, Candidato a doctor en Ingeniería Sísmica, Programa ROSE, UME School, IUSS
Pavía, Italia.
Dirección para correspondencia: hector.perez@umeschool.it

Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

Los métodos simplificados para la estimación de la capacidad a colapso de sistemas sensibles a


efectos p-delta se basan en ecuaciones predictivas que resultan aplicables únicamente a
comportamientos histeréticos, modelos de amortiguamiento, y demandas sísmicas con formas
espectrales semejantes a los usados en la calibración del mismo. En el presente estudio se
propone una metodología simplificada para la evaluación de la respuesta sísmica incremental y
de la capacidad a colapso de sistemas sensibles a efectos p-delta, basada en el Método de
Evaluación Directa por Desplazamientos (DDBA, por sus siglas en inglés), aplicable a formas
espectrales arbitrarias y que puede desarrollarse para diferentes modelos histeréticos. El efecto
de la degradación de la resistencia en la respuesta del sistema se explica y se cuantifica a través
de una analogía basada en la conservación de la energía. A través de la aplicación del método
para una edificación arquetipo de 4, 8, 12 y 20 pisos, se demuestra que el método reproduce las
características salientes de la respuesta incremental y que éste ofrece predicciones satisfactorias
de la capacidad a colapso, y de su dispersión, con diferencias aceptables entre -17% y 22%.

Palabras-clave: p-delta, capacidad a colapso, evaluación directa por desplazamientos.

Abstract

Current simplified methods for the assessment of the collapse capacity of p-delta sensitive
systems rely on predictive equations that make them applicable only to hysteresis and damping
models, and ground motions with spectral characteristics similar to those used in its calibration.
This study proposes an approach for the simplified seismic assessment of the incremental
response and collapse capacity of p-delta sensitive systems. The approach is built upon the
principles of the Direct Displacement-Based Assessment method (DDBA); therefore, it is
capable of accounting for arbitrary response spectrum shapes and for a number of hysteresis
models. The effect of a negative stiffness branch on system response is explained and quantified
through an analogy based on conservation of hysteretic energy. Application of the method is
illustrated for a case study building of 4, 8, 12 and 20 storeys.

Keywords: P-delta; collapse capacity; direct displacement-based assessment.

1. Introducción
La evaluación de la respuesta sísmica incremental y de la capacidad a colapso de una estructura
son aspectos clave en el diseño y evaluación basado en desempeño. La capacidad a colapso de un
sistema depende de su comportamiento histerético, periodo fundamental, del mecanismo de
degradación de resistencia, de la relación de degradación de resistencia, de su ductilidad, y de la
forma espectral, duración y contenido frecuencial de la acción sísmica [Miranda y Akkar, 2003;
Ibarra y Krawinkler, 2005; Pérez, 2018]. Investigaciones iniciales como las realizadas por Bernal
[1987], Mahin y Borosheck [1991], Fenwick et al. [1992] y MacRae [1994] se enfocaron en
determinar factores de amplificación para las fuerzas laterales, y límites en la demanda de
ductilidad, para garantizar una respuesta inelástica estable frente al sismo de diseño. Más
recientemente, Miranda y Akkar [2003], Adam y Jäger [2012], Tsantaki et al. [2015]
desarrollaron métodos aproximados para la estimación de la capacidad a colapso de sistemas
sensibles a efectos p-delta. Estos últimos métodos se basan en relaciones R-μ-T, calibradas para
una familia de acelerogramas con forma espectral y variabilidad característica, y para un número
limitado de comportamientos histeréticos. Las ecuaciones predictivas así calibradas tienden a ser
aplicables únicamente a demandas sísmicas con formas espectrales, variabilidad registro-a-
registro (record to record variability), y modelos de histéresis semejantes a los usados en la
calibración; de otra forma, los errores en la predicción de la capacidad a colapso pueden ser
cercanos al 70% [Pérez, 2018].

En el presente estudio se propone una metodología para la evaluación de la respuesta sísmica y


de la capacidad a colapso de sistemas sensibles a efectos p-delta. Para tomar ventaja de las
bondades del método DDBA, la metodología es adaptada a este método. El efecto de la
degradación en la respuesta debida a efectos p-delta se direcciona a través de una analogía
basada en el equilibrio de la demanda de energía aplicada y de la energía absorbida a través de
histéresis. Los fundamentos del efecto p-delta y del método DDBD son introducidos
primeramente y luego la analogía constitutiva es formulada. La aplicación de la metodología
para la estimación de la respuesta sísmica incremental y de la capacidad a colapso se ilustra para
una edificación arquetipo de 4, 8, 12 y 20 pisos.

2. Fundamentos

2.1 Comportamiento Monotónico y Cíclico


La modificación de la respuesta monotónica y cíclica debido a efectos p-delta se ilustra con
referencia al sistema de un grado de libertad (UGDL) mostrado en la Figura 1a. Antes de la
aplicación de cargas gravitacionales el sistema responde como uno sin degradación con un
comportamiento monotónico y cíclico mostrado en la Figura 1b. La respuesta monotónica está
definida por una rigidez inicial, Kp, capacidad a fluencia Fp y endurecimiento post-fluencia, ro.
Un modelo de histéresis tipo Takeda se emplea para ejemplificar el comportamiento cíclico. La
aplicación de la carga gravitacional P, causa la transformación geométrica de la curva fuerza-
desplazamiento que se observa como una reducción en rigidez, K o, capacidad a fluencia, Fy,
rotación del tramo correspondiente al endurecimiento post-fluencia (y de los ciclos histeréticos),
y una reducción progresiva de resistencia a cargas laterales para deformaciones mayores a la de
fluencia (Figura 1c). Este sistema será referido como un sistema con degradación de resistencia.

(a) (b) (c)

Figura 1. Sistema de UGDL sometido a efectos p-delta: (a) Condición de carga, (b) Respuesta del sistema sin
cargas gravitacionales, (c) Respuesta del sistema bajo cargas laterales y gravitacionales

2.2 Método de Evaluación Basado en Desplazamientos (DDBA)


En el método DDBA, el punto de desempeño de la estructura se estima de acuerdo con la
ecuación (1), donde η es el factor de modificación de desplazamiento que depende de la
ductilidad (μ=Δ/Δy) y del comportamiento histerético; Te, es el periodo efectivo del sistema, y
Sd(T) es el espectro de desplazamiento que representa la acción sísmica [Priestley et al., 2007].
El formato de la ecuación (1) se aplica en evaluaciones a intensidades sísmicas (o periodos de
retorno) específicas; mientras que la ecuación (2) es empleada en la evaluación de la respuesta
incremental del sistema [Pérez, 2018], en un formato equivalente al de los análisis dinámicos
incrementales (IDA, por sus siglas en inglés) [Vamvatsikos y Cornell, 2002]; y por tanto, más
conveniente para la estimación del colapso de la estructura.

En la ecuación (2) el parámetro λi es el factor de escala de la demanda sísmica; o más


específicamente, de la medida de intensidad. Adoptando como medida de intensidad el
parámetro Sa(T1), la capacidad del sistema puede estimarse como R μ=λSa(T1); o de forma
matemática expandida, como se muestra en la ecuación (3).

i
   Sd  Te  (1)  i   i i  Sd  Tei   (2) R i   Sa(T1 ) (3)
i  Sd  Tei 
3. Formulación de la Metodología

3.1 Analogía Constitutiva


La primera parte de la analogía constitutiva está orientada a la cuantificación de la reducción de
la capacidad sísmica por efecto de la degradación de resistencia. Esta se basa en la comparación
de la respuesta de sistemas con y sin degradación cuando son sometidos a una demanda de
energía de magnitud fija (Ed), aplicada en las direcciones positiva y negativa. La demanda de
energía se calcula como la energía requerida, en cada dirección de carga, para llevar al sistema
sin degradación a un desplazamiento fijo Δ11 en ambas direcciones, para así producir ciclos
histeréticos estables. La demanda de energía así calculada se aplica al sistema con degradación,
para obtener demandas de desplazamiento al final de cada ciclo histerético completo. La
aplicación de la analogía se ilustra en la Figura 2 para un modelo de histéresis Takeda “delgado”.
Esta analogía fue propuesta por Pérez [2018], y el lector es referido a dicha investigación para
una justificación y validación de la analogía propuesta.

Primer Ciclo Histerético Completo Segundo Ciclo Histerético


Primera carga Primera descarga Primera descarga Descarga Recarga
Ed1=Ea1 Ed3=Ea3 Ed5=Ea5
Sistema con degradación Sistema sin degradación
Fuerza

-Δ11 -Δ11 -Δ11 -Δ11


Δ11 Δ11 Δ 11 Δ11 Δ11

Ed2=Ea2 E d4=Ea4
deformación deformación deformación deformación deformación

Ed1 Ed3 Ed5


rpKo rpKo rpKo rpKo rpK o rpK o rpK o r pKo rpKo
Fuerza

-Δs31 -Δs31 -Δs32 -Δs32


Δs11 Δs11 Δs12 Δs12 Δs13

Ed2 Ed4
deformación deformación deformación deformación deformación

Figura 2. Esquema de la analogía constitutiva para la acción sísmica y la respuesta del sistema: Comparación
de ciclos de respuesta del sistema sin degradación (arriba) y con degradación (abajo)

3.2 Métrica para Degradación de la Respuesta


El procedimiento descrito en la Sección 3.1 se aplica bajo demandas incrementales de energía
para obtener curvas de respuesta incremental (CRI) que relacionan la demanda de energía
escalada, λEd, con la demanda de desplazamiento Δi, en un formato similar al de las curvas IDA
propuestas por Vamatsikos y Cornell [2002]. En una CRI, la demanda de energía corresponde a
la energía acumulada al final del n-ésimo ciclo histerético (e.j., Ed=Ed1+Ed2+…+Edn). Por
conveniencia, la demanda de energía es normalizada por la energía de deformación en fluencia,
Ey, y la demanda de desplazamiento se normaliza por el desplazamiento de fluencia Δ y. La
degradación en la respuesta, δS, se define como la relación entre las pendientes de las CRI del
sistema sin degradación, Si, y del sistema con degradación, Si,D, medidas a un desplazamiento Δi/
Δy. El concepto se expresa matemáticamente en la ecuación (4), y se ilustra en la Figura 3a.

a) 5 Si b) 15 CRIs del Primera


c) 1.0 Primera Carga
sistema sin carga Ajuste
4 12 0.8 1er ciclo
Si,D degradación polinomial
CRI/Sin 2 ciclo
do

3 degrdación 9 1er ciclo 0.6


λEd/Ey

3er ciclo
Edi/Ey

CRI /

δs
2do ciclo
Degradación 3er ciclo 0.4
2 6
4to ciclo
1 rp Curva 3 Sistema con 0.2
degradación de
rp=-0.10 4to ciclo
Δi/Δy 0.0
0 0
0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Δ/Δy Δi/Δy Fi/Fy

Figura 3. (a) Definición de la métrica para degradación de la respuesta, (b) Ejemplo de curvas de respuesta
incremental para los primeros 4 ciclos de respuesta, y (c) Ejemplo de curvas de degradación de
respuesta un sistema con rp=0.10

Si,D
Si  (4) Fi / Fy  1  rp  i /  y  1 (5)
Si

De la variación del parámetro δS con el desplazamiento normalizado (Δi/Δy), o más


convenientemente, con la reducción de resistencia, Fi/Fy (ecuación (5)) se obtienen curvas de
degradación de respuesta (CDR) como las mostradas en la Figura 3c. A su vez, el ajuste de una
expresión matemática a dichas curvas permite la construcción de funciones de degradación de
respuesta (FDR) como la mostrada en la Figura 3c y en la ecuación (6), calibrada para el
segundo ciclo histerético. La selección del segundo ciclo se justifica en que las CDR tienden a
saturarse luego del segundo ciclo histerético como se observa en la Figura 3c.

Si  9.54  Fi / Fy   20.37  Fi / Fy  14.25  Fi / Fy   4.26  Fi / Fy   0.23 Fi / Fy   0.013


5 4 3 2
(6)

3.3 Incorporación de Funciones de Degradación en el Método DDBA


La segunda parte de la analogía constitutiva propone una equivalencia entre las curvas
incrementales de respuesta (CIR) y las curvas de análisis dinámicos incrementales (IDA). Con
este propósito, la ecuación (4) se re-escribe en forma discreta como se indica en la ecuación (7),
lo que permite expresar la CRI del sistema con degradación como una función de la CRI del
sistema sin degradación y de la FDR, como se muestra en la ecuación (8).
 E  E di 1,D   E di  E di 1   E  E di 1 
Si   di,D /  (7) E di,D  E di 1,D  Si   di     i   i 1  (8)
  i   i 1   i   i 1    i   i 1 

Dado que las curvas CRI e IDA son representaciones análogas de demanda y capacidad, se
formula la hipótesis que la respuesta sísmica incremental de un sistema sensible a efectos p-delta
también puede obtenerse de la curva IDA de un sistema sin degradación y de una FDR que
represente la degradación en la respuesta del sistema. Por lo tanto, a partir de una analogía con la
ecuación (8), la curva IDA del sistema sensible a efectos p-delta puede ser escrita como:

 R  R i 1 
R i,D  R i 1,D  Si   i     i   i 1  (9)
  i   i 1 

donde Rμi y Rμi,D son la capacidad sísmica de los sistemas sin y con degradación de resistencia,
respectivamente. Sustituyendo la ecuación (3) en la ecuación (9), y asumiendo que η i-1≈ ηi, la
curva IDA de un sistema con degradación se obtiene a partir de la ecuación (10).

Si   i  i 1 
R i,D  R i 1,D       Sa  T1  (10)
i  Sd  Tei  Sd  Tei 1  

4. Ejemplo de Aplicación
La metodología propuesta se aplica en la evaluación de la respuesta sísmica incremental y en la
predicción de la capacidad a colapso de una edificación arquetipo de 4, 8, 12 y 20 pisos, con
sistema estructural de muros de CR en voladizo localizados en el perímetro de la edificación. Las
cargas gravitacionales son resistidas por un sistema independiente que no contribuye a la
resistencia lateral de la edificación. El peso sísmico por piso es de 410 toneladas y el peso por
unidad de área es de 10kN/m2. Se asume que la edificación se localiza en un sitio en amenaza
sísmica alta, con coeficientes de aceleración y velocidad pico efectivas de Aa=0.4g y Av=0.3g,
respectivamente; y con coeficientes de amplificación Fa=1.0 y Fv=1.5, que corresponden a un
perfil de suelo tipo C de acuerdo con el Reglamento NSR-10 [AIS, 2010]. Las acciones para
diseño estructural se determinan por el método de los desplazamientos [Sullivan et al., 2012], y
para el dimensionamiento, y diseño y detallado del refuerzo se satisfacen los requisitos dados en
el Reglamento NSR-10.

Las estructuras así diseñadas exhiben un comportamiento fuerza-desplazamiento (curva


pushover) con presencia despreciable o nula de efectos p-delta (Figura 4a). Para lograr la
condición de degradación de resistencia se incrementan las cargas gravitacionales hasta obtener
una relación de degradación rp=-0.10, como se muestra en la Figura 4a. Para evitar el
acoplamiento de efectos geométricos y de ablandamiento del material, la ductilidad de los muros
se incrementa de μ ≈ 4.5 a μ ≈ 11. El comportamiento cíclico de los muros en CR se modela con
la ley de histéresis Takeda “delgada”, con parámetros de descarga y recarga α=0.5 y β=0.0,
respectivamente.

Las estructuras son sometidas a análisis dinámicos incrementales usando la familia de


acelerogramas de campo lejano del FEMA P695 [FEMA, 2009], que tiene una forma espectral
compatible con el espectro de diseño. Los espectros de desplazamiento de la familia de
acelerogramas se muestran en la Figura 4b, junto con los espectros sumarizados en percentiles
16, 50 y 84. La medida de intensidad seleccionada es la aceleración espectral al periodo
fundamental, Sa(T1). Los parámetros ingenieriles de demanda (PID) seleccionados son: i) el
desplazamiento (medido en la altura equivalente), Δd, y ii) deriva máxima de piso, θm.

(a) 10,000 (b) 2.00


μ=11
1.75
8,000 μ=4.5 84th
1.50
Diseño
Vb [kN]

6,000 original 1.25


Sd [m]

1.00
4,000 0.75 50th
0.50
2,000
Condición P-delta 0.25 16th
impuesta
0 0.00
0 1 2 3 4 5 6 7 0 2 4 6 8 10
Δd [m] T [s]

Figura 4. (a) Curva fuerza-desplazamiento de la estructura diseñada y de la estructura con una condición
impuesta de p-delta. (b) Espectros de desplazamiento de la familia de acelerogramas del FEMA
P695, escalados al periodo fundamental

4.1 Procedimiento para la Estimación de Curvas IDA y de la Capacidad a Colapso


El procedimiento para estimar la respuesta incremental y la capacidad a colapso de sistemas
sensibles a efectos p-delta se resume a continuación:

(a) Obtener la curva fuerza vs. desplazamiento de la estructura a partir de un análisis tipo
pushover, y expresarla en términos del cortante basal (Vb) y del desplazamiento a la altura
equivalente de la estructura, Δd (ecuación (11)). En esta ecuación mk y Δk son la masa sísmica y
el desplazamiento lateral en el piso k, n es el número total de pisos, y el subíndice i indica el
incremento de carga en el análisis pushover.
(b) Discretizar la curva fuerza-desplazamiento en m-intervalos de desplazamiento, Δdi. Para cada
valor de Δdi, calcular los parámetros Fi/Fy, μi, Tei, ηi y δSi. Para sistemas con degradación el
periodo efectivo debe aproximarse según la ecuación (12) [Pérez, 2018].

 di    m k  ki2  /   m k  ki 
n n
(11) Tei  Tn  i (12)
k 1 k 1
(c) Para cada valor de Δdi estimar la capacidad sísmica media del sistema con degradación
usando la ecuación (10) junto con el espectro de desplazamiento correspondiente al percentil 50.
(d) Repetir el paso (c) para los espectros de desplazamiento de los percentiles 16 y 84.
(e) Obtener la capacidad a colapso, para cada percentil, como la máxima ordenada Rμ, en las
curvas IDA correspondientes.

Las curvas IDA en términos de Rμ – θm, son obtenidas a partir de las curvas Rμ – Δd, al
reemplazar la deriva máxima θmi obtenida del análisis pushover, para el incremento de carga i.

4.2 Resultados y Discusión


Las curvas IDA obtenidas de los análisis dinámicos incrementales son presentadas en la Figura
5, junto con las estimadas, para los PID de desplazamiento (izquierda) y deriva máxima
(derecha). A partir de una comparación cualitativa se observa que las curvas IDA estimadas
logran reproducir la forma de las curvas IDA analíticas; especialmente para las estructuras de 4 y
8 pisos (Figura 5a y Figura 5b). Para las estructuras de 12 y 20 pisos, las curvas IDA estimadas
fallan en capturar algunas características locales de las analíticas, y también, parecen exhibir
diferencias mayores en las ordenadas Rμ de los percentiles 50 y 84. El incremento en las
diferencias para estas estructuras (12 y 20 pisos) se atribuye a una mayor contribución de modos
altos en la respuesta estructural. Las tendencias descritas son aplicables tanto a desplazamientos
como a derivas máximas de piso. Una comparación cuantitativa se realiza en términos de las
capacidades a colapso. Las capacidades analíticas (Rμ ANA) y estimadas (RμDDBA) se presentan en
la Tabla 1, para los percentiles 16, 50 y 84. Los errores en las capacidades estimadas son
calculados a partir de la ecuación (13).

error   R ANA  R DDBA  R ANA (13)

Como se observa en la Tabla 1, los errores en las capacidades estimadas varían entre -22 y
+17%. Este rango de valores se considera aceptable dado que, para sistemas sin degradación el
método DDBA ofrece estimativos con errores entre ±25% [Pérez, 2018]. Los errores en
capacidades correspondientes al percentil 50 parecen incrementar en la medida que aumenta el
número de pisos; sin embargo, tal tendencia no se observa para los percentiles 16 y 84.
Tabla 1. Capacidades a colapso analíticas y estimadas, y errores de predicción
Capacidad a Colapso
Percentil 16 Percentil 50 Percentil 84
Número
Rμ ANA Rμ DDBA error Rμ ANA Rμ DDBA error Rμ ANA Rμ DDBA error
de Pisos
[g] [g] [%] [g] [g] [ %] [g] [g] [ %]
4 0.44 0.51 -15.2 0.69 0.67 2.5 0.90 0.88 1.7
8 0.35 0.29 17.2 0.54 0.50 8.0 0.97 0.86 11.4
12 0.32 0.30 6.0 0.59 0.53 11.1 0.93 0.82 12.1
20 0.41 0.39 4.6 0.63 0.76 -21.6 0.92 1.02 -10.7
4 Pisos 8 Pisos 12 Pisos 20 Pisos
a) 1.0 Sa(T1)=0.47g
b)1.2 c)1.0 Sa(T1)=0.19g
d) 1.2
Sa(T1)=0.16g
Sa(T1)=0.25g
T1=1.28s 1.0 1.0 T1=3.75s
0.8 T1=2.44s T1=3.15s
0.8
0.8 0.8

Rμ [g]
Rμ [g]

Rμ [g]
0.5 Rμ [g] 0.6 0.5 0.6

0.4 0.4
0.3 0.3
0.2 0.2

0.0 0.0 0.0 0.0


0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 0.00 1.00 2.00 3.00 0.00 1.50 3.00 4.50 6.00
Δd [m] Δd [m] Δd [m] Δd [m]

1.0 1.2 1.0 1.2

1.0 1.0
0.8 0.8
0.8 0.8

Rμ [g]
Rμ [g]

Rμ [g]

Rμ [g]
0.5 0.6 0.5 0.6

0.4 0.4
0.3 0.3
0.2 0.2
0.0 0.0 0.0 0.0
0.00 0.02 0.04 0.06 0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10 0.00 0.03 0.06 0.09 0.12 0.00 0.03 0.06 0.09 0.12
θm [rad] θm [rad] θm [rad] θm [rad]

16% & 84% IDA 16% & 84% IDA


50% IDA analítica 50% IDA estimada
analítica estimada

Figura 5. Curvas IDA analíticas y estimadas para las estructuras prototipo de: (a) 4 pisos, (b) 8 pisos, (c) 12
pisos y (d) 20 pisos.

5. Conclusiones
En el presente estudio se propuso una analogía para explicar y cuantificar la degradación en la
respuesta sísmica y para estimar la capacidad a colapso de sistemas de UGDL, a partir de
funciones de degradación de repuesta (FDR). Interpretando las FDR como un proxy de la
reducción de la capacidad de absorción de energía histerética del sistema, se deduce que éstas
operan directamente sobre el amortiguamiento viscoso equivalente usado en el método DDBA.
La metodología propuesta se aplica en la predicción de la respuesta sísmica incremental y de la
capacidad a colapso de un edificio en CR de muros en voladizo con alturas de 4, 8, 12 y 20 pisos.
Se demostró que la metodología es capaz de reproducir las características relevantes de las
curvas IDA obtenidas analíticamente para los parámetros de demanda de: i) desplazamiento a la
altura efectiva y ii) deriva máxima de piso. Las diferencias observadas entre las curvas IDA
analíticas y estimadas para los percentiles 50 y 84 fueron justificadas en la contribución de
modos altos, que se hacen relevantes en la medida que la altura de la edificación se incrementa.
Para el caso de estudio y familia de acelerogramas empleado, la metodología ofrece predicciones
satisfactorias de capacidades a colapso tanto para la medida central (percentil 50), como para la
medida de dispersión (percentiles 16 y 84), con errores de predicción entre -17% y 22%.
En su estado actual la metodología no considera la contribución de modos altos, cuya influencia
en la respuesta puede ser no despreciable para estructuras de mediana y gran altura. Además, al
estar fundamentado en el método DDBA, la metodología es aplicable únicamente a estructuras
regulares en planta y en altura. Estas limitaciones son comunes a los otros métodos aproximados
mencionados en la Sección 1; sin embargo, la metodología propuesta se basa en principios de la
mecánica y de la conservación de energía lo cual permite la conceptualización del fenómeno y la
derivación de FDR para otros modelos de histéresis; esto, sin la necesidad de acudir a
interpretaciones fenomenológicas ni a las campañas extensivas de análisis tiempo-historia para
calibración de ecuaciones, a las que recurren otros métodos aproximados.

6. Referencias Bibliográficas
AIS (2010), “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, NSR-10”,
Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS), Bogotá D.C., Colombia.
Adam, C., Jäger, C. (2012), “Simplified collapse capacity assessment of earthquake excited
regular frame structures vulnerable to P-delta”, Engineering Structures, Vol. 44, pp. 159-173.
Bernal, D. (1987), “Amplification factors for inelastic dynamic p-Δ effects in earthquake analysis ”,
Earthquake Engineering and Structural Dynamics, Vol. 15, pp. 635-651.
FEMA (2009), “FEMA P695: Quantification of Building Seismic Performance Factors”,
Preparado por el Applied Technology Council para el Federal Emergency Management Agency.
Fenwick, R., Davidson, B., Chung, B. (1992), “P-delta actions in seismic resistant structures”,
Bulletin of the New Zealand National Society for Earthquake Engineering, Vol. 25, No. 1, pp. 56-69.
Ibarra, L.F., Krawinkler, H. (2005), “Global collapse of frame structures under seismic
excitations, Report No. 152”, John A. Blume Earthquake Engineering Center, Stanford
University.
Mahin, S., Boroscheck, R. (1991), “Influence of geometric non-linearities on the seismic response
and design of bridge structures”, Report to the California Department of Transportation (CALTRANS),
Division of Structures
Miranda, E., Akkar, S. (2003), “Dynamic instability of simple structural systems”, Journal of
Structural Engineering, Vol. 129, No. 12, pp. 1722-1726.
Perez, H. (2018), “System-Level Seismic Robustness, PhD. Thesis”, UME Graduate School,
IUSS Pavia, Italy.
Priestley, M.J.N., Calvi, G.M., Kowalsky, M. (2007), “Displacement-Based Seismic Design of
Structures”, IUSS Press, Pavia, Italy.
Sullivan, T.J., Priestley, M.J.N., Calvi, G.M. (Editors) (2012), “A model code for the
displacement-based seismic design of structures, DBD12”, IUSS Press, Pavia, Italy.
Tsantaki, S., Wurzer, L., Jäger, C., Adam, C., Oberguggenberger, M. (2015), “Refined Analytical
Collapse Capacity Spectra”, Engineering Structures, Vol. 44, pp. 159-173.
Vamvatsikos, D., Cornell, C.A. (2002), “Incremental dynamic analysis”, Earthquake
Engineering & Structural Dynamics, Vol. 31, No. 3, pp. 491-514.
Estructuras histórica en tapia, un reto de la ingeniería Colombiana
Historical structures in tapia, a challenge of Colombian engineering
William A Castillo Valencia (1), Gilberto Areiza Palma (2) Hugo Coral Moncayo(3)

(1)
(2) Ingeniero Civil, Maestría en Ingeniería-orientación estructuras, Esp. en estructuras-
Universidad del Valle, Universidad de Nariño, Profesor T.C., Pasto Nariño, Colombia.
(3) wcastillo2007@gmail.com
(2)
Master of Science in Structural Engineering Profesor en estructuras, Universidad del
Valle, programas académicos de postgrado. Cali Valle, Colombia.
gilberto.areiza@correounivalle.edu.com
(3)
Doctor en Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural Profesor en suelos de la Universidad del
Valle, programas académicos de postgrado.
ingesuelos1@gmail.com

Sistemas Sismo Resistentes

Resumen

Las edificaciones en tierra, constituyen un valor fundamental del patrimonio de la humanidad; es


así, como el 80 % de las edificaciones históricas en Colombia, son de este tipo (Cely, y otros
2009). Es así como la tapia, es un muro fabricado en tierra apisonada, mezcla de materiales:
grava, arcilla, arena, limo, y materia orgánica, sustancias, como la sangre de res, (plastificante),
la clara de huevo, la melaza y la miel (aglutinantes) cumplen la función de endurecer.

Determinar la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones históricas, es un reto de la ingeniería


colombiana ya que el Ministerio de Cultura regula la protección de este tipo de edificaciones
patrimoniales; sin embargo, la Norma de Diseño y Construcción Sismo Resistente Colombiana;
NSR-10, no reglamenta la evaluación y recuperación estructural de este tipo de sistemas
constructivos por falta de investigación.

Una respuesta a ello, es la evaluación de la mecánica de la fractura y la deflexión (Priestley M. y


Paulay T. 1992) con base en los resultados de laboratorio estáticos y dinámicos, aplicado a la
tapia, donde se estudian cuatro casos representativos: (Caso 1): antes de agrietarse, (Caso 2) el
semi agrietado, (Caso 3) cuando la grieta se ha propagado los tres cuartos de la profundidad,
(Caso 4) y la evaluación del colapso final; se los aplica en el desarrollo del modelo matemático
para obtener las curvas de capacidad de cada muro, las de vulnerabilidad, espectros de capacidad
y la relación media de daño.
Palabras claves: Reto, Memoria, Valor, Amenaza, Rehabilitación.

Abstract

The buildings on land, constitute a fundamental value of the heritage of humanity; This is how
80% of historical buildings in Colombia are of this type (Cely, and others 2009). This is how the
wall, is a wall made of rammed earth, a mixture of materials: gravel, clay, sand, silt, and organic
matter, substances, such as beef blood (plasticizer), egg white, molasses and honey (binders)
perform the function of hardening.

Determine the seismic vulnerability of historic buildings, is a challenge of Colombian


engineering since the Ministry of Culture regulates the protection of this type of heritage
buildings; however, the Colombian Seismic Resistant Design and Construction Standard; NSR-
10, does not regulate the evaluation and structural recovery of this type of construction systems
due to lack of research.

One response to this is the evaluation of fracture mechanics and deflection (Priestley M. and
Paulay T. 1992) based on static and dynamic laboratory results, applied to the wall, where four
representative cases are studied: (Case 1): before cracking, (Case 2) the semi cracked, (Case 3)
when the crack has propagated three quarters of the depth, (Case 4) and the evaluation of the
final collapse; they are applied in the development of the mathematical model to obtain the
capacity curves of each wall, the vulnerability curves, capacity spectra and the average damage
ratio.

Keywords: Challenge, Memory, Value, Threat, Rehabilitation

Introducción

En Colombia se ha construido edificaciones históricas en tapia en diferentes poblaciones con


valores Históricos y patrimoniales, como Santa Fé de Bogotá, Tunja, Barichara, Santa Fé de
Antioquia, Popayán, Pasto; esta última caso de estudio, calificada como zona de alta
sismicidad, paisaje histórico de los bienes inmuebles de interés nacional como es el teatro
Imperial (1922), “Decano de los Teatros del Sur” (Bolaños, 1979, p.20), el Museo Taminango
(1632), Conjunto La Milagrosa (1886), Templo de San Juan (1669) (Enríquez, Mesías, R.O. y
Ortega, E.R. 2005) se han construido total o parcial en tierra. Edificaciones con valor histórico
de la ciudad, han sido demolidas por acción antrópica, abandono premeditado de los
propietarios, falta de normatividad de tipo estructural, ausencia de investigación y abandono;
todo esto ha incrementado el grado de vulnerabilidad para que la inclemencia del clima, el
tiempo, efectos naturales, las derribe amenazando la integridad humana y desapareciendo bienes
con historia y memoria.

1. Sistema estructural en Tapia a la luz de la Ingeniería Colombiana

La Norma de Diseño y Construcción Sismo Resistente Colombiana, NSR-10 (ASOCIACION


COLOMBIANA DE INGENIERIA SISMICA 2012), contempla estudios de vulnerabilidad
estructural para analizar edificaciones existentes enfocadas exclusivamente al concreto, acero y
mampostería, desligándose de los sistemas tradicionales de edificaciones en tierra como en tapia
por falta de investigaciones (Figura1). Esta norma permite que la edificación que se proyecta
conservar tenga un menor nivel de seguridad sísmica, respaldado por un memorial entre el
ingeniero diseñador y el propietario (NSR-10 A.10.9.2.5)

Figura 1. Corte transversal del sistema estructural en tapia del Teatro Imperial – Pasto.
Fuente: esta investigación William Castillo.
auxiliar Andrés Mármol

Ante la ausencia de documentación para la intervención de este tipo de edificaciones, se hace


referencia a las cartas internacionales de restauración tales como Venecia, Washington, Quito,
los lineamientos del Comité Científico Internacional para el análisis y restauración de estructuras
históricas; ISCARSAH de ICOMOS, en el cual se argumenta que “Todo proyecto de
restauración y conservación requiere una total comprensión del comportamiento estructural y
las características de los materiales. Es esencial tener información sobre la estructura en su
estado original y en los estados anteriores a la intervención, así como sobre las técnicas que se
utilizaron para su construcción, sobre las alteraciones y sus efectos, sobre los fenómenos que la
han afectado y, finalmente, sobre su estado actual.”, (ISCARSAH 2004).
2. Metodología: Propiedades estáticas y dinámicas de la tapia.

Para la evaluación estática y dinámica de la tapia caracterizada como un suelo consolidado, se


adapta a ensayos estandarizados que se ajustan a esta tipología, mediante la cual se obtuvo
valores tales como:

Tabla 1. Parámetros estáticos de la tapia.

2.1. Propiedades dinámicas de la tapia.

Una edificación construida con un sistema en Tapia considerado como un suelo consolidado, es
determinante relacionar los modelos dinámicos con el análisis no lineal del diseño estructural,
“Cuando una estructura de suelo, se ve afecta por cargas cíclicas o solicitaciones dinámicas, se
presentan diferentes comportamientos en el suelo, tales como, perdida de su resistencia o capacidad
portante, cambios de volumen (perdida de densidad), inestabilidad o en la amplificación dinámica debido
a la resonancia entre el estrato de suelo y la fuente de excitación. “ (Reyes P 2017)

2.1.1. Metodología: Velocidades ultrasónicas.

…“El Análisis de ondas, las prospecciones y la exploración del espécimen de muestreo son
herramientas fundamentales para la aplicación en estudios de riesgo sísmico”. (Giancarlo
2015). El análisis de la velocidad de propagación de onda en un espécimen, permite la
transmisión de los impulsos de ondas longitudinales ultrasónicas por unidad de tiempo, la
velocidad de propagación de la onda, ya sea de compresión o de cortante (ondas primarias o
secundarias) permite obtener los parámetros dinámicos de un suelo.

Tabla 2. Parámetros dinámicos de la tapia.

Parámetros físico dinámicos de la tapia


Constante de Módulo de Bulk
E[Mpa.] µ G[Mpa]
Lamé [λ] [K]
39 0.39 14 52 60
2.1.2. Razón de amortiguamiento y resonancia de frecuencia fundamental

Entendiendo la tapia como un suelo consolidado “Los problemas que estudia y analiza la
dinámica de suelos son más complejos que los que estudia la mecánica de suelos clásica, esto se
debe al comportamiento no lineal y no uniforme que presenta el suelo bajo cargas de tipo
dinámico que varían en función del tiempo. Dichas cargas dinámicas generan una respuesta de
igual modo variable con el tiempo en el suelo, algo que no ocurre con las cargas estáticas,
estudiadas en la mecánica de suelos clásica. “(Bran Sanchez, Gonzalez Cruz y Ortiz Landaverde
2009, 18)

El amortiguamiento es una propiedad que permite interpretar la capacidad de disipación de


energía de un espécimen; por lo tanto, la razón de amortiguamiento de un suelo, en este caso de
la tapia (ε), es una variable significativa para descifrar la respuesta del sistema como un
material, sometido a cargas dinámicas causadas por un sismo.

Figura 2. Sistema para la medición de vibraciones libres de un espécimen de la muestra:


Tapia Fuente: Esta Investigación (William Castillo referencia laboratorio avanzado de
geotecnia Ing. Ph.D Manolo Galván)
Con base en este procedimiento (Figura 2) se cuantifica el valor del Amortiguamiento
Longitudinal, con un valor de 8.9%

3. Metodología: Ecuación para determinar la distancia de los muros de apoyo en la


tapia.

Como respuesta en el plano horizontal, ante la acción dinámica se realiza la evaluación del
pandeo local de la tapia para ello se plantea el proceso numérico autoría de esta investigación
con base en la siguiente consideración: los muros perpendiculares sirven de apoyo en el plano
horizontal cuando actúan las cargas dinámicas, para ello se evaluó como continuidad de la
investigación además del teatro Imperial, la casona Joaquín María Pérez
La ecuación general, autoría de esta investigación, para evaluar la longitud de separación entre
muros tapiales de apoyo (Figura 3) para un comportamiento aceptable por pandeo lateral ante la
acción directa de cargas dinámicas como las causadas por un sismo de la tapia es:

(1)

. l: luz entre apoyos (muros perpendiculares) (m)


.t: espesor de la tapia (m)
.Rc: módulo de rotura de la tapia calculado con un factor de seguridad de 2
.Sa: aceleración espectral (%g)
.ɣ: peso específico t/m3

Figura 3. Distancia entre muros de apoyo para evaluar un comportamiento de una tapia
excitada por acción sísmica. Fuente: Esta Investigación William Castillo, auxiliares de
investigación gráfico esta investigación Daniel Pabón

3.1. Resultados: Distancia máxima entre muros perpendiculares tapia sin y con
refuerzo

Caso para tapia de la casona Joaquín María Pérez (abril 2018) además del teatro Imperial, la
distancia máxima entre muros perpendiculares (pueden ser reemplazados por elementos
tubulares de apoyo entre muros ubicados en la corona de la tapia) como elementos de apoyo para
ofrecer una respuesta ante cargas laterales (acción sísmica) es de:
 distancia de muros de apoyo tapia sin pañete de refuerzo =1.43 m
 distancia de muros de apoyo tapia con pañete de refuerzo (suelo cemento, malla de vena y
fibra)=3.57m
 distancia de muros de apoyo tapia con pañete de refuerzo (suelo cemento, malla de electro
soldada y fibra)=3.73m.
4. Metodología: Modelo físico mecánico del comportamiento de los muros mixtos sin
refuerzo

Se adopta la metodología, en la evaluación de las estructuras de mampuestos (tareas tapiales) sin


refuerzo, de Priestley M. y Paulay T. (1992) para una estructura en tapia, muros en mampostería
en calicanto y sin refuerzo. Para el análisis de los tapiales se evalúa el estado de falla (Figura 4)
con relación a la deflexión, tomando como respuesta el comportamiento en función del tamaño
de la falla; para ello se estudian cuatro casos representativos:

Figura 4. Mecánica de la fractura - plano de falla–Casona Joaquín María Pérez, Fuente


esta investigación

Caso 1: El caso antes de agrietarse: La respuesta del esfuerzo por compresión es lineal y se
presenta máximo en la sección central del muro; así se evalúa el Momento crítico “Mcr” que
causan las fuerzas, la máxima aceleración, desplazamiento y la curvatura en la sección.
Caso 2: el semi agrietado: Evalúa la distribución de tensiones cuando la grieta se ha propagado al
centroide del muro, se puede asumir de manera conservadora que el desplazamiento δ aumenta
en proporción con la curvatura central, por lo tanto, para las condiciones de esfuerzo se puede
obtener con una estimación más exacta de la deflexión (Δ), mediante la integración de la
distribución de curvatura.
Caso 3: El 75% de la grieta: los cálculos se desarrollan cuando la grieta se ha propagado hasta
los tres cuartos de la profundidad de la sección, cruzando el centroide del muro (50%) y
sobrepasándolo en un 25%, para una fractura del 75%.
Caso 4: Condiciones últimas con un colapso final: La relación momento-curvatura se puede
convertir en una relación momento-desplazamiento equivalente, de tal manera que la
inestabilidad se produce antes de la tensión última, limitando el momento último a la expresión
Mi 3Mcr. (Priestley M. y Paulay T. 1992) donde “Mcr.” es el momento crítico o de craqueo.
Análisis: Comportamiento y capacidad de respuesta los muros: tapia

En el desarrollo del modelo matemático se despliegan las curvas de capacidad para cada muro
(Figura 5), para interpretar cada una de las gráficas, éstas se seccionan en tres tramos, de los
cuales se subdividen en cuatro zonas; la primera, de color verde, se define como agrietado
(aparece la grieta), la segunda zona de color amarillo indica medio agrietado (la grieta alcanza la
mitad del espesor del muro en tapia), la tercera zona de color naranja indica que la grieta alcanza
las tres cuartas partes del espesor del muro en tapia y la cuarta, de color rojo, indica el colapso.

Figura 5. Convención de nomenclatura para las gráficas de los muros–Casona Joaquín


María Pérez, fuente esta investigación (William Castillo, Héctor Collazos)

5. Espectro de capacidad

Para el análisis de los daños de la estructura en tapia se resuelve la curva del espectro de
desplazamiento, asociando la aceleración espectral en porcentaje de la gravedad con el
desplazamiento así, para obtener el desempeño sísmico se conjugan el espectro de demanda con
el inelástico (en función de la disminución de ductilidad) con base en la suposición de
desplazamientos iguales (Bonnet, Serna, Dorado, Rosero 2016)

Para definir los estados del comportamiento de la edificación, se asocia a la Relación Media de
Daño (RMD), la cual clasifica como nulo cuando no hay daño, es decir la RMD=0. Una relación
media de daño es moderado cuando la RMD=0.5, y el estado de falla mediante colapso es
RMD=1 (Dorado, Bonnet, Serna, Rosero 2016)

6. Análisis : Curva de vulnerabilidad en función de los espectros de capacidad

La Relación Media de Daño; RMD, para la casona Joaquín María Pérez se conjuga con el
desplazamiento espectral en función del desempeño (Figura 6), para ello se calibra la
distribución probable con un valor numérico que se ajuste a los datos acorde con la
incertidumbre con base en la desviación estándar.
Figura 6. Curvas para espectro de capacidad - Casona Joaquín María Pérez, fuente esta
investigación. (- metodología de Dorado, Bonnet, Serna, Rosero 2016)

Atendiendo a las curvas de capacidad de la estructura se evalúa el comportamiento de la


estructura para observar la secuencia de falla piso por piso ilustrado en la siguiente figura 7
(convenciones Magenta colapso, naranja falla parcial, verde comportamiento adecuado):

Figura 7. Hipótesis de falla de la estructura aplicando la misma metodología para el


Teatro Imperial, fuente esta investigación. (Jairo Chamorro, William Castillo, auxiliares
Héctor Collazos)
CONCLUSIONES

Los suelos que constituye la tapia, son característicos con predominancia granulares finos, tal es
el caso de la casona Joaquín María Pérez, teatro Imperial, un limo de baja plasticidad.

Evaluando la tapia simple ante la accion dinamica para el caso Casona Joaquín Maria Pérez, se
realiza una evaluacion de pandeo local donde los muros tapiales necesitan de muros de apoyo
como contrafuertes en la totalidad de su altura con una separacion maxima de 1.43 m, asi mismo,
para la tapia reforzada con malla de vena esta distancia mejora 2.5 veces (separacion maxima
3.57m) y para la tapia reforzada con malla electrosoldada mejora en 2.6 veces (separacion
maxima 3.73m).

Para el caso de la casona Joaquín María Pérez, mediante el proceso de correlación para la
caracterización dinámica de la tapia en el método de vibraciones libres y velocidades
ultrasónicas En cuanto a los resultados dinámicos de velocidades ultra sónicas longitudinales
(E=38.03 Mpa y G 13.76 Mpa) comparados con vibraciones libres (E=33.55 Mpa y G 12.13
Mpa) la diferencia es de 13% para el módulo de elasticidad dinámico y un 12% para el módulo
de esfuerzo cortante dinámico
Para el caso de cargas dinámicas, segun la evaluacion de esfuerzos e indices de resistencia para
la tapia existente, el indice de sobreesfuerzos para flexión torsional excede el 530%, lo que
significaa que el material se fatiga cinco veces más de lo que puede soportar, por esta razón,
requiere de elementos de rigidez a nivel de corona (tubos metálicos de anclaje).

Con base en el comportamiento dinámico de la tapia y, en general de las estructuras históricas,


no alcanzan a disipar esfuerzos y ofrecer una respuesta a un período de retorno de 43 años con un
ciclo corto, para el caso de teatro Imperial hipotéticamente existe probabilidad de colapso para
una relación media de daño RMD=1.

Trabajos Futuros: Evaluación dinámica mediante Velocidades ultrasónicas y vibraciones libre


del adobe en tierra

Agradecimientos: Universidad de Valle autora de la investigación, Universidad de Nariño


cofinanciadora de la comisión de estudios de maestría, Arq. Ph.D. William Pasuy A., Arq. Ana
Matilde Vicuña, Arq. Martha Enríquez, Ing. Esp. Carlos Rosero, Ing. Ph.D. Manolo Galván.
REFERENCIAS – BIBLIOGRAFÍA

Revista Ilustracion Nariñense (1998). “El Teatro Imperial de Pasto.» Revista Ilustracion
Nariñense, 1933: 18. ASOCIACION COLOMBIANA DE INGENIERIA SISMICA.
Normas colombianas de diseño y construccion sismo resistente. NSR – 98”. Santafe de
Bogota.

(2012). “Reglamento colombiano de construccion sismo resistente. NSR – 10”. Santafe de


Bogota D.C.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGIENERÍA SÍSMICA (2017). “Manual para la


Rehabilitación de viviendas construidas en adobe y tapia pisada”.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Adobe_sistema_constructivo.pdf (último
acceso: (2017)

Bastidas España , Jose Menandro (2009) . “Historia de la educación musical en la


Universidad de Nariño. Pasto”.

Bolaños, H. (1979) “Los nombres sin olvido”. San Juan de Pasto.

(2012).“BOLETÍN DE LA SOCIEDAD GEOLÓGICA MEXICANA”.


http://www.scielo.org.mx/pdf/bsgm/v64n2/v64n2a3.pdf.

Bran Sanchez, Jose Guillermo, Rafael Antonio Gonzalez Cruz, y H. A. Ortiz Landaverde (2009).
“Métodos de Ensayo para la Determinación de las Principales Propiedades Dinámicas de.
El Salvador”. : Universidad de El Salvador.

Castillo, V. W., y Sanchez, G. (2013) “Informe final de análisis de vulnerabilidad sísmica


Mediante recolección visual de datos estadísticos de los predio comprendicios entre las
calles 16 a 21 y las carreras 22 a 27, implementado en planos de mapas y riesgo”.Convenio
interadmisnitrativo celebrado entre el cuerpo de bomberos voluntarios de Pasto y la Universidad
de Nariño, San Juan de Pasto.

Cely, F.R., y otros (2009). “Patrimonio y arquitectura en tierra. Avances de investigacion”.


Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
COLOMBIA.SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) (2017) “Construcción de
muros En tapia y bahareque”.
http://biblioteca.sena.edu.co/exlibris/aleph/u21_1/alephe/www_f_spa/icon/8830/construccon_
Muros_tapia_bahareque.html# (último acceso: 2017).

Coral Moncayo, Hugo (2004). “Reseña Histórica de los Terremotos en Nariño”. Pasto.

D. Warw / B. Beatty (2012). “Diccionario manual ilustrado de arquitecctura”. Barcelona,


España: Editorial Gustavo.

Enriquez, G.M, Mesias, R.O., y Ortega, E.R (2005). “Pasto Republicano”. San Juan de Pasto:
Imprelibros. S.A.

Giancarlo, Dal Moro (2015). “Surface wave analysis for near surface aplications”. Elsevier
USA: Elsevier First Edit.

Gonzales, Daniel Casado (2011). Las técnicas constructivas con tierra en la arqueología
prerromana del país valenciano. http://www.sitiosolar.com/la-construccion-con-tierra
cruda-el-adobe y-la-tapia/ (último acceso: 2011).

Grupo 29 de Junio de (2017). “Geotecnica Universidad Cantabria.” «www.google.com.»


http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/geotecnia-i/materiales-de-clase/capitulo6.pdf.

GUERRERO BACA, Luis Fernando (2007) -”Arquitectura en tierra hacia la recuperación de


una cultura constructiva”.. (último acceso: 2017).

(2007)“Arquitectura en tierra hacia la recuperación de una cultura constructiva.» Vers 2.”.


http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8976/7275 (último acceso:
2017).

ISCARSAH (2004). “Recomendaciones para el analisis, conservacion y restauracion


Estructural Del patrimonio arquitectonico”. Barcelona: Icomos.

LOPEZ MARTINEZ, Francisco Javier Abril de (1999). “Tapias y Tapiales”. Vers. 8.


Arquitectura & Restauración, Loggia.
https://polipapers.upv.es/index.php/loggia/article/view/5288/5321 (último acceso: Marzo de
2017).

LÓPEZ PÉREZ, Cecilia (2009). “Patrimonio y Arquitectura en Tierra”. Avances de


Investigación. 00 ed., Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C.
Meyer. F. S (1963). “Manual de ornamentación” . Barcelona : Gustavo Gilli , edicion No 11.

MINISTERIO DE CULTURA - LEY 1185 (2008). “Legislacion y normas generales para la


gestion, proteccion y salvaguardia del patrimonio cultural en Colombia”. Bogota D.C.

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO (2014). “Fichas para


la reparacion de viviendas en adobe”.

Morán M, Crespo A, y Ormaza X (2004). Reforzamiento estructural en las edificaciones


patrimoniales. seminario taller , Quito: Fonsal.

Novoa, Yoel de Enero de (2011). “Blogspot. 21” http://yoelnovoa.blogspot.com.co/2011/01/la


mano-que-aprieta.html.

Ojeda, G. Max (2009). Analisis de la estabilidad de muros en tierra y su comportamiento


ante un sismo. Bogota D.C.: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Pasuy Arciniegas , William Francisco (Marzo-Mayo 2006). “El Teatro Imperial Un Recinto
Cultural...Patrimonio Cultural De Nariño.” Editado por Oscar Alberto Bravo Ocampo.
Revista M&M (Árbol deTinta SAS), nº 51): pp 72-79 .

Pasuy Arciniegas William (2011). “Experiencias y métodos de restauración en Colombia”.


Roma: ARACNE editrice S.r.l.

Pasuy Arciniegas, William Francisco. “Teatro Imperial de Pasto Un Patrimonio Vivo.» En


EXPERIENCIAS Y METODOS DE RESTAURACION EN COLOMBIA”, de Ruben
Hernandez

Molina y Olimpia Niglio. Roma (2011): “ARACNE” editrice – Roma.

Revista Ilustración Nariñense (Junio 1935). “El Teatro Imperial.» Editado por Alfonso L.
Muller”. Revista Ilustracion Nariñense, pp 57 13-14.

Reyes P, Rosales J (2017) “Ensayos Para La Obtención De Propiedades Dinámicas De Un


Suelomh Estabilizado Con Caucho Triturado”. Cali Valle del Cauca: Universidad del Valle.

T. Paulay, y M. J. N. Priestley (1992). “Seismic Design Of Reinforced Concrete And Masonry


Buildings”. United States: John Wiley & Sons, Inc.
Tovar Daniel, Vergara Jeisson (2016). “Determinación de los módulos dinámicos para un
Suelo lacustre de Bogotá mediante ensayo triaxial cíclico”. Bogotá D.C.: Universidad de la
Salle.

Union temporal PEM Pasto (2011). “Documentos del plan especial de manejo y protección
del centro histórico de Pasto. Bogotá: Calle 77 # 13-47. Of 202. Tel: 640 0820. Bogotá, D.C.

V, Moretti A. Doglioni F. Petrini (1994). “Churches and Earquakes”. Milán: Triest.

VELASCO, LUIS FERNANDO (1999). “Apuntes de intervención en edificaciones en tierra.


Apuntes y notas de intervención de patrimonio”, Popayán.

VILLANUEVA, Juan (1827). “Arte de albañilería”, Madrid.

YAMIN, Luis, Camilo PHILLIPS, Juan REYES, y Daniel RUIZ Marzo de (2007). “Estudios de
Vulnerabilidad sísmica, rehabilitación y refuerzo de casas en adobe y tapia pisada”. Vol.
29. p 286.
METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE
DAÑO EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES METÁLICOS LUEGO DE
ESTAR SOMETIDOS A CARGAS DE ORIGEN SÍSMICO
DAMAGE LOCALIZATION AND IDENTIFICATION METHODOLOGY
FOR METALLIC STRUCTURAL ELEMENTS AFTER BEING
SUBJECTED TO EARTHQUAKE LOADS

Luis C. Hernández S. (1), Maritzabel Molina H. (2)


(1)
Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Colombia, Estudiante de Maestría en Estructuras,
Bogotá, Colombia. Dirección para correspondencia: luchernandezse@unal.edu.co
(2)
Ingeniera Civil, PhD en Análisis Estructural, Universidad Nacional de Colombia, Profesor
Asociado, Bogotá, Colombia. Dirección para correspondencia: mmolinah@unal.edu.co.

TEMA E: Amenaza sísmica


Resumen
La evaluación del estado estructural de las edificaciones después de la ocurrencia de un sismo
moderado o fuerte, tiene la finalidad de determinar el grado de estabilidad de una estructura y su
nivel de daño, para analizar el nivel de afectación de su desempeño. Actualmente se realiza el
proceso de evaluación empleando inspecciones visuales de personal calificado, teniendo como
objetivo final la toma de decisiones y la implementación de medidas económicas y técnicas para
la prevención de desastres y reducción del riesgo después del sismo.
A través del presente estudio se plantea una metodología para detección y localización de daño en
un sistema bidimensional en estructuras metálicas a través del Criterio de Localización de Daño
por Análisis de Frecuencias (DLAC), con el fin de reducir costos y evitar la implementación de
métodos de inspección invasivos en edificaciones. Así mismo, se busca reducir el tiempo de
evaluación de las condiciones actuales de servicio y funcionabilidad de las estructuras.
La metodología se basa en el análisis de frecuencias naturales de las estructuras y para ello,
contempla 3 enfoques: el análisis teórico de la variación de valores propios debido a simulación
de daño en la estructura, empleando el método de elementos finitos; el análisis experimental de la
respuesta de la estructura ante una excitación arbitraria modelada con la metodología del estado
de espacios; y el análisis de variabilidad de los resultados obtenidos por pruebas simuladas con los
resultados obtenidos de pruebas teóricas.
Para evaluar la eficiencia de la metodología propuesta se analizan dos modelos: una viga en
voladizo sin daño y una viga con daño que tiene la mismas características geométricas y mecánicas
de la viga sana (sin daño). Las dos vigas fueron sometidas a una vibración forzada en las que se
registraron las señales de aceleración para determinar las frecuencias de vibración de la estructura.
Luego se utilizó la metodología DLAC entre los modelos con el objetivo de detectar la zona de
daño a través de un análisis de variación de frecuencias.
En esta investigación se analiza la efectividad del procedimiento propuesto y se evalúa su potencial
aplicación en el campo de la prevención de amenazas sísmicas en estructuras para reducir costos
de evaluación, tanto económicos como humanos. Así mismo, su potencial ayuda en el
mejoramiento de la prevención y la gestión del riesgo en edificaciones, definiendo las
posibilidades de uso de aquellas que sufrieron daño.
Palabras-clave: Detección de daño, Metodología de detección, Amenaza sísmicas, Frecuencias
naturales.
Abstract
The evaluation of the structural integrity of a structure, after a moderate or strong earthquake, has
the goal of establishing the degree of stability of the structure and quantify its damage, in order to
analyze the level of impact of its performance. Nowadays, the process is developed using visual
inspection by qualified personnel, with the aim of making decisions and establishing economical
and technical procedures to disaster prevention and risk reduction after the earthquake.
Throughout this study, in order to reduce costs and avoid the implementation of invasive methods
in buildings, the Damage Localization Assurance Criterion by Frequencies Analysis (DLAC) is
implemented, a proposed method for damage detection and localization in a two-dimensional
system in metallic structures. Likewise, it seeks to reduce the evaluation time of the current
services conditions and functionality of the structures.
The methodology is based on the natural frequencies analysis of structures and for this, it
contemplates three approaches: the theoretical analysis of the variation of eigenvalues due to
simulation of damage in the structure, using the finite element method; the experimental analysis
of the selected problem situation using state space methodologies; and the analysis of the
variability between the results obtained by simulated tests and the ones obtained with theoretical
tests.
In order to evaluate the efficiency of the proposed method, two models are analyzed: a cantilever
beam model without damage and a beam model with induced damage, with the same geometrical
and mechanical characteristics of the health beam. Both models are subjected to forced vibration,
where the natural frequencies of the structure are obtained using a spectral analysis of the
accelerations signals. Finally, the DLAC method is implemented between the models, in order to
detect the structural damage location through the frequencies variation analysis.
The effectiveness of the proposed procedure in analyzed and evaluated to be implemented in the
prevention of seismic hazards in structures in order to reduce evaluations costs, both economic and
human. Also, its potential help to improve the prevention and risk mitigation in buildings,
analyzing those who suffered damage.
Keywords: Damage Detection, Detection Methodology, Seismic Hazard, Natural frequencies.

1. Introducción

El globo terráqueo se encuentra dividido en tres regiones internas concéntricas denominadas como
núcleo, manto y corteza terrestre. La corteza terrestre flota sobre el manto y a su vez, está dividida
en fragmentos conocidos como placas tectónicas que se desplazan en diferentes direcciones y
velocidades. Debido a este movimiento diferencial entre placas en la superficie terrestre, se
experimentan fenómenos de origen dinámicos conocidos como terremotos.
Los efectos dañinos de un terremoto dependen de diversas variables entre las que se encuentran:
profundidad y distancia al epicentro, el tipo de suelo, la topografía del terreno, la forma en que fue
construida la edificación, el estado actual de la edificación, acumulación de daño a lo largo de su
etapa funcional, entre otras. La vulnerabilidad sísmica de una estructura está determinada por la
capacidad de una edificación para resistir daño o afectación ante fuerzas de origen sísmico.
Colombia se encuentra ubicado dentro de una de las zonas con mayor actividad sísmica a nivel
mundial debido a que a lo largo del territorio convergen las placas tectónicas de Nazca y del caribe
contra la placa suramericana(IDIGER, 2018). Esta variabilidad determina que el territorio nacional
cuente con tres zonas de amenaza sísmica: baja, intermedia y alta donde, según estimativos, el
83% de la población del territorio nacional habita zonas de amenaza alta e intermedia.
Por lo anterior, IDIGER (IDIGER & Alcaldía Mayor de Bogotá, 2018) estableció un
procedimiento de evaluación de estructuras que han estado sometidas a eventos de origen sísmico,
con el objetivo de establecer una metodología que sirva como mecanismo de evaluación del nivel
de daño y la seguridad estructural de las edificaciones después de dichos eventos. Los métodos
que son planteados corresponden a métodos invasivos realizados por personal calificado por medio
de inspecciones visuales in situ de las estructuras. Es necesario hacer claridad en que el empleo
del término "Daño" no implica una pérdida total del funcionamiento del sistema, por el contrario,
significa que el sistema no está operando en su punto óptimo (Evon, 2010).
Asimismo, debido a procesos de carga y de afectación ambiental sobre la estructura, se puede
presentar la acumulación progresiva de daño teniendo como consecuencia un cambio en su
comportamiento estructural, afectando su respuesta ante agentes externos y solicitaciones de
funcionamiento. Durante los últimos años, se ha centrado el análisis de daño en estructuras en las
hipótesis de detección de daño mediante cambios medibles en los sistemas estructurales, que
afectan de forma adversa su comportamiento actual y futuro(Sohn, Allen, Worden, & Farrar,
2005), y se busca determinar dicha variación mediante la comparación del estado actual de la
estructura y su estado inicial como un reemplazo a las metodologías de inspecciones invasivas.
Así mismo, el deseo de poder tener métodos de detección aplicados a estructuras ha llevado al
desarrollo de técnicas para reconocer cambios en propiedades dinámicas de las mismas y estimar,
mediante la alteración de dichas propiedades, el estado actual de funcionalidad. Esta metodología
es conocida como Inspección Basada en Vibraciones (VBI por sus siglas en ingles), cuya función
es la de medir las características dinámicas de una estructura y luego tomar dichos datos como una
base para la detección de daño estructural, realizando diferentes tipos de correlaciones con
modelos teóricos numéricos (Rytter, 1993).
A lo largo del avance de los métodos para detección de daño, se ha llegado a la conclusión que los
métodos que emplean parámetros modales, son una herramienta poderosa y eficaz en procesos de
análisis (Cawley & Adams, 1979) En base a esto, Messina et al. (Messina, Williams, & Contursi,
1996) desarrolla un método de detección denominado Damage Location Assurance Criterion
(DLAC), basado en el empleo de frecuencias naturales para detección de daño localizado en un
elemento estructural. A continuación, Conturi (Conturi, Messina, & Williams, 1998) desarrolla un
método basado en el DLAC que permite incluir la detección de múltiples daños en una estructura.

2. Metodología de detección de daño

Las metodologías de detección de daño se basan usualmente en procedimientos de correlación


entre las características de un modelo numérico de las estructuras, con las características de la
estructura real. Usualmente en el procedimiento se realiza una extracción de las características a
comparar, aplicando procedimientos matemáticos a los registros de comportamiento de la
estructura, para posteriormente ser contrastados con las características obtenidas de la respuesta
teórica de un modelo numérico.
El modelo numérico es desarrollado con varios escenarios posibles de daño en la estructura
induciendo en las matrices del sistema la simulación de daño afectando ciertas propiedades de la
estructura. Los casos de simulación de daño pueden ser una combinación de todas las posibles
ubicaciones de daño, o bien, puede ser el conjunto de valores que se consideren como más
representativos de la condición de la estructura.
Al aplicar la correlación se obtiene un valor indicativo de cada caso de daño considerado con
respecto a los valores obtenidos de la estructura real. Dicho valor por lo general varía en una escala
de cero a uno. Un valor de correlación cercano a uno, es indicador de la condición actual de la
estructura, definiendo el daño en la estructura como aquel presente en el modelo numérico con
mejores aproximaciones.
Todo el conjunto de escenarios posibles de daño es generado a partir de un modelo de la estructura
completamente sana y calibrada. Es así como la exactitud y favorabilidad de una metodología de
detección se encuentra en la técnica empleada para su correlación de valores reales con valores
simulados.

2.1 Metodología del estado de los espacios


Con el fin de obtener la respuesta de los diferentes MEF ante una excitación externa en su base se
empleó la metodología del estado de los espacios(Overschee & De Moor, 1996; Van Overschee,
1996) partiendo de la ecuación general de movimiento como sigue:
[𝑀]{𝑥¨ } + [𝐶 ]{𝑥˙ } + [𝐾 ]{𝑥 } = −[𝑀]𝑥¨𝑔 (1)
Aplicando una sustitución de variables se puede plantear un sistema de ecuaciones de la siguiente
forma:
𝑥˙ = 𝐴𝑏 + 𝐵𝑢
{ (2)
𝑦 = 𝐶𝑥 + 𝐷𝑢
Donde x representa el vector de estado, u representa el vector de entrada al sistema y y representa
el vector de respuestas en el sistema.
De acuerdo a la ecuación (1) el vector de aceleraciones se puede definir como:
𝑥¨ = −[𝑀]−1 [𝑀]𝑥¨𝑔 − [𝑀]−1 [𝐾 ]{𝑥 } − [𝑀]−1 [𝐶 ]{𝑥˙ } (3)
Teniendo en cuenta que las aceleraciones del sistema planteado son relativas y que 𝑥𝑎𝑏𝑠
̈ = 𝑥̈ + 𝑥𝑔̈
se plantean las matrices del sistema definidas a continuación:
0 𝐼 𝟎
𝐴𝐴 = [ ] 𝑩𝑩 = [ ]𝒙
−[𝑀]−1 [𝐾] −[𝑀]−1 [𝐶] −[𝟏] 𝒈
(4)
𝐼 0
𝐶𝐶 = [ 0 𝐼 ] 𝑫𝑫 = [𝟎]
−1 [𝐾] −1 [𝐶]
−[𝑀] −[𝑀]
Con las anteriores ecuaciones se puede plantear el sistema de estado de espacios y se obtendrá la
respuesta dinámica del sistema bajo una o varias excitaciones en la base.

2.2 Criterio para detección y localización de daño


En la metodología propuesta se empleará el método de correlación propuesto por Messina
(Messina et al., 1996) denominado como Damage Location Assurance Criterion (DLAC). El
modelo DLAC es desarrollado tomando como base el Modal Assurance Criterion (MAC) (Randall,
2003) el cual es una correlación lineal entre vectores modales experimentales y teóricos,
usualmente es empleado en la validación de modelos numéricos de estructuras ya que es una
herramienta poderosa y sencilla de emplear, basada en productos punto algebraicos de vectores.
El DLAC surge como una alternativa al uso de formas modales de la estructura, obteniendo una
relación que permita comparar vectores experimentales de tasa de cambios en las frecuencias
naturales, con vectores analíticos de dichos cambios. La expresión está dada por:
2
|{∆𝐹}𝑇 ∙ {𝛿𝑓𝑗 }|
𝐷𝐿𝐴𝐶 (𝑗) = 𝑇 (5)
({∆𝐹 }𝑇 ∙ {∆𝐹 }{𝛿𝑓𝑗 } ∙ {𝛿𝑓𝑗 })
Donde el vector experimental de tasa de cambios de frecuencias naturales observado está definido
cómo:
{∆𝐹 } = {∆𝐹1 , ∆𝐹2 , ∆𝐹3 , … … … ∆𝐹𝑛 } (6)
Y el vector analítico de tasa de cambios de frecuencias naturales, será:
{𝛿𝑓𝑗 } = {𝛿𝑓1𝑗 , 𝛿𝑓2𝑗 , 𝛿𝑓3𝑗 , … … … 𝛿𝑓𝑛𝑗 } (7)
Cabe notar que {∆𝐹 } y {𝛿𝑓𝑗 } son dos vectores de dimensión n. Asimismo, los dos vectores deben
estar normalizados con respecto a las frecuencias naturales de la estructura en estado inicial sano,
de la forma:
𝐹𝑖,𝑜𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣 − 𝑓𝑖,𝑠𝑎𝑛𝑜
∆𝐹𝑖 = (8)
𝑓𝑖,𝑠𝑎𝑛𝑜
Es importante notar que el desarrollo de la ecuación (5) determina que solo sea posible emplearla
en detección simple de daño de una posición. Para incluir la detección de múltiples escenarios de
daño, es necesario emplear otras metodologías(Conturi et al., 1998).
2.3 Metodología de detección de daño
Basándose en las herramientas anteriormente mencionadas, se plantea la metodología de detección
de daño propuesta presentada en la figura 1. En la primera fase de la metodología se tomarán
registros de aceleración de la estructura a analizar cuando se ve sometida a una excitación en la
base. En el alcance del proyecto se obtiene la respuesta del sistema del MEF mediante el uso de
metodologías de estado de los espacios (Van Overschee, 1996) induciendo una señal de ruido
blanco generada por un algoritmo aleatorio al sistema en su base. A partir del registro de
aceleraciones, se obtienen las frecuencias naturales observadas del estado actual de la estructura.
Por otro lado, se establece el modelo numérico a emplear en el análisis, el cual debe representar
las características de comportamiento teóricas de la estructura siendo denominado el modelo
numérico sano, procediendo a obtener las frecuencias naturales teóricas de la estructura sana y
verificando la exactitud del análisis espectral.
Una vez definido el modelo sano se generar los casos posibles de daño planteados por el usuario.
Este proceso tiene en cuenta todas las posibles combinaciones de daño que se puedan presentar en
la estructura o, si el usuario lo desea, pueden ser seleccionados los casos específicos a evaluar por
parte de la metodología según inspecciones previas realizadas en el elemento. Con todos los
modelos de casos de daño generados se procede a realizar un análisis espectral y almacenar las
frecuencias naturales de cada posible escenario en una matriz de almacenamiento de datos.
Finalmente, se aplica la rutina descrita del DLAC para determinar el caso de daño que mejor se
ajuste a las condiciones reales de la estructura. El valor que más este cercano a uno será el más
acertado a las condiciones actuales del elemento.

Figura 1 Diagrama de flujo de la metodología de detección


3. Resultados
Para la verificación de la metodología de análisis se analiza una viga empotrada conformada por
tres elementos tipo Euler Bernoulli y empotrada en su base como se ve en la Figura 1. En la base
se aplica la carga dinámica que es la encargada de excitar las frecuencias naturales de la estructura.

3.1 Respuesta del sistema con la Viga sana


Para el análisis de la estructura se genera una señal de ruido blanco que va a ser ingresada al sistema
en la base de la viga. Utilizando la metodología del estado de espacios se obtiene la respuesta de
cada uno de los grados de libertad de traslación de la estructura sana modelada como se ve en la
Figura 1.

Figura 1. Modelo de elementos finitos de viga a analizar.


Analizando en el dominio de la frecuencia se obtienen las frecuencias naturales del modelo sano simulado
y se comparan con las frecuencias exactas del MEF con el fin de validar el modelo a emplear en el sistema
como se ve en la Tabla 1.
Tabla 1 Comparación de frecuencias modelo sano simulado vs MEF
Frecuencias [Hz]
MODO MEF Sim. V. Sana % dif
1° 8.4601 8.3627 1%
2° 38.8105 37.845 2%
3° 89.9676 87.8384 2%
Con las frecuencias naturales del modelo sano validadas, se procede a obtener los posibles casos
de daño en la viga y sus valores de frecuencias naturales.

3.2 Respuesta del sistema con la Viga con daño


Para el presente estudio se parte de suposición que la sección transversal presenta una reducción
del 50% de su ancho en los casos en los que se presenta daño estructural. Así mismo, se evalúa el
daño localizado en uno de los elementos finitos del sistema.
Se realizó el análisis con los tres elementos en forma independiente como se indica en la ¡Error!
No se encuentra el origen de la referencia. con el fin de verificar la exactitud de la metodología.
Para cada uno de los casos de daño se sigue el procedimiento descrito en la sección anterior con el
fin de obtener las frecuencias naturales simulando su respuesta ante la señal de ruido blanco en el
estado de los espacios. Con las señales de los sistemas de daño se analiza en el dominio de la
frecuencia los valores propios de las estructuras con daño. Estas frecuencias son las que componen
la respuesta de la estructura con daño presente en ella.
Tabla 2 Casos de daño a analizar en el modelo
Casos de daño a analizar [% de reducción]
Caso de Elemento
daño ① ② ③
1 0% 0% 50%
2 0% 50% 0%
3 50% 0% 0%

Tabla 3 Frecuencias de casos de daño simulados con estado de los espacios


Frecuencias [Hz]
MODO Sim1 Sim2 Sim3
1° 10.8653 8.4237 6.2872
2° 43.0341 34.3662 36.93
3° 87.8384 93.8815 85.9461

3.3 Implementación metodología de correlación.


Para la verificación de la metodología de correlación se analiza cada uno de los casos de daño de
la Tabla 3 por separado en el algoritmo de correlación, con el objetivo de verificar la funcionalidad
del sistema en cualquier posición y localización del daño.
3.3.1 Correlación de situación de daño Sim1
Para el caso Sim1 de daño se empleó la metodología de detección de daño entre el vector de
frecuencias del caso uno en la Tabla 3 con el vector de frecuencias de la viga sana simulada en la
Tabla 1. De este proceso de correlación se obtuvieron los siguientes resultados:
Correlación DLAC
Caso De Daño
Caso 1 Caso 2 Caso 3
Sim.
1 0,98337 0,05065 0,8666

Los casos de daño identificados


corresponden a los enunciados en la
¡Error! No se encuentra el origen de
la referencia.

Figura 2. Correlación DLAC simulación Daño 1


3.3.2 Correlación de situación de daño Sim2
Para el caso Sim2 de daño se empleó la metodología de detección de daño entre el vector de
frecuencias del caso dos en la Tabla 3 con el vector de frecuencias de la viga sana simulada en la
Tabla 1. Con este proceso de correlación se obtuvieron los siguientes resultados:

Correlación DLAC
Caso De Daño
Caso 1 Caso 2 Caso 3
Sim.
2 0,2575 0,9484 0,0051

Los casos de daño identificados


corresponden a los enunciados en la
¡Error! No se encuentra el origen de
la referencia.

Figura 3. Correlación DLAC simulación Daño 2

3.3.3 Correlación de situación de daño Sim3


Para el caso Sim3 de daño se empleó la metodología de detección de daño entre el vector de
frecuencias del caso tres en la Tabla 3 con el vector de frecuencias de la viga sana simulada en la
Tabla 1. De dicho proceso de correlación se obtuvieron los siguientes resultados:

Correlación DLAC
Caso De Daño
Caso 1 Caso 2 Caso 3
Sim.
3 0,8403 0.0026 0,9945

Los casos de daño identificados


corresponden a los enunciados en la
¡Error! No se encuentra el origen de
la referencia.

Figura 4. Correlación DLAC simulación Daño 3


4. Conclusiones

La metodología presentada muestra ser eficiente y sencilla de implementar desde el punto de vista
de recursos computacionales ya que la localización del daño, hace uso de operaciones básicas
matriciales entre vectores y matrices, facilitando su implementación.
El procedimiento presentado incluye dos pasos de análisis necesarios para su implementación. El
primer paso consiste en detectar la presencia de daño en la estructura mediante el análisis de las
frecuencias naturales reales con respecto a las teóricas de modelos computacionales.
Posteriormente, el segundo proceso busca localizar el daño en la estructura realizando una
combinatoria de valores propios posibles de la estructura, con diferentes condiciones de daño,
contra los valores ideales de la misma.
La aproximación de la detección de daño, desde el punto de vista de la funcionalidad y la
aplicabilidad, muestra ser eficiente si se realiza un correcto análisis de las frecuencias estructurales.
Así mismo, el empleo de las tres primeras frecuencias naturales, mostró su efectividad debido a la
alta sensibilidad de los valores propios, en presencia de pequeñas modificaciones de sus matrices
de rigidez y de masa.

5. Referencias Bibliográficas

Cawley, P., & Adams, R. D. (1979). "The location of defects in structures from
measurements of natural frequencies". The Journal of Strain Analysis for Engineering
Design, 14(2), 49–57. https://doi.org/10.1243/03093247V142049
Conturi, T., Messina, A., & Williams, E. J. (1998). "A multiple damage location assurance
criterion based on natural frequency changes". Journal of Vibration and Control, 619–
633.
Evon, A. (2010). "Vibration Based Damage Detection Using Modal Assurance Criterion
and Coordinate Modal Assurance Criterion". Universiti Teknologi Malaysia.
IDIGER. (2018). "Caracterización General del Escenario de Riesgo Sísmico". Retrieved from
http://www.idiger.gov.co/rsismico
IDIGER, & Alcaldía Mayor de Bogotá. (2018). "Guía técnica para inspección de
edificaciones después de un sismo". Manual de campo (4a ed.). Bogotá, Colombia:
Asociación colombiana de Ingeniería Sísmica AIS.
Messina, A., Williams, E. J., & Contursi, T. (1996). "Damage Detection and localization using
natural frequency changes". In Proceedings of the conference on identification in
engineering systems (pp. 67–76). Swansea, U.K.
Overschee, P. Van, & De Moor, B. (1996). "Continuous-time frequency domain subspace
system identification". Signal Processing Van Overschee. B. De Moor/ Signal Processing,
52(52), 179–194. https://doi.org/10.1016/0165-1684(96)00052-7
Randall, J. A. (2003). "Historical Development of the MAC". In IMAC-XX the 20th
International Modal Analysis Conference (pp. 14–21). Los Angeles ,CA: Sound and
Vibration. Retrieved from http://www.sandv.com/downloads/0308alle.pdf
Rytter, A. (1993). "Vibrational Based Inspection of Civil Engineering Structures". Aalborg:
Dept. of Building Technology and Structural Engineering, Aalborg University.
Sohn, H., Allen, D. W., Worden, K., & Farrar, C. R. (2005). "Structural Damage
Classification Using Extreme Value Statistics". Journal of Dynamic Systems,
Measurement, and Control ASME, 125–132.
Van Overschee, P. (1996). "Subspace Identification for Linear Systems" (Katholieke).
Londres: KLUWER ACADEMIC PUBLISHERS.
DESEMPEÑO SÍSMICO DE CONEXIONES PLACA DE EXTREMO EN
EMPALME DE COLUMNAS TIPO H BAJO CARGAS CUASI
ESTÁTICAS.
David Ramírez (1), Maritzabel Molina (2)
(1)
Ing. Civil, Universidad Nacional de Colombia, Estudiante de Maestría en Estructuras, Bogotá,
Colombia.
Dirección para correspondencia: daramireze@unal.edu.co
(2)
PhD, Universidad Nacional de Colombia, Profesora Asociada, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: mmolinah@unal.edu.co
Tema A: Sistemas Sismo-Resistentes.

Resumen
Frente a la necesidad de empalmar secciones tipo H para la construcción de estructuras de acero,
se han desarrollado diferentes tipos de empalmes entre columnas, los más comunes son los
soldados en obra a completa penetración o los pernados con láminas en los patines y el alma del
perfil. Como alternativa a estas opciones se propone en esta investigación un empalme de
columnas usando placas de extremo, a partir de una adaptación de las conexiones placa de extremo
en conexiones de viga a columna.

En este artículo se plantea una modificación de las ecuaciones de estados límites para placas de
extremo en conexiones viga columna, luego se analiza el comportamiento inelástico de la conexión
bajo cargas cíclicas a través de los resultados de 4 modelos de elementos finitos y de 12 ensayos
de laboratorio a escala real bajo cargas cuasi estáticas.

Finalmente, considerando los estados de carga que se pueden presentar en una columna de una
edificación durante un sismo, en los modelos de elementos finitos se simulan las condiciones de
flexo compresión bajo cargas cíclicas, con el fin de hacer una evaluación del desempeño sísmico

Palabras-clave: Desempeño sísmico, Empalmes de columnas metálicas, Conexiones placa de


extremo.

SEISMIC PERFORMANCE OF END PLATE CONNECTIONS FOR TYPE


H COLUMN SPLICE UNDER CUASI STATIC LOADS.
David Ramírez (1), Maritzabel Molina (2)
(1)
Ing. Civil, Universidad Nacional de Colombia, Estudiante de Maestría en Estructuras , Bogotá,
Colombia.
e-mail: daramireze@unal.edu.co
(2)
PhD, Universidad Nacional de Colombia, Profesora Asociada, Bogotá, Colombia.
e-mail: mmolinah@unal.edu.co
Topic A: Earthquake - resistant systems.

Abstract

Different kinds of columns splices have been developed due the necessity to splice sections type
H in the construction of steel structures, the most common are the welded in filed at full penetration
or the bolts with plates on the flanges and the web of the profile. As an alternative to these options,
in this research is proposed the end plate connection to column splices, being an adaptation of the
end plate connections in beam-column connections.

In this paper, first is proposed a modification of the equations of limit states for end plates in beam
column connections, then the inelastic behavior of the connection under cyclic loads is analyzed
through the results of 4 finite element models and its corresponding real-scale tests under quasi-
static loads.

Finally, considering the load states that can be presented in a building column during an
earthquake, the conditions of flexion and compression under cyclic loads were simulated in finite
elements models, in order to evaluate the seismic performance of columns splice proposed.

Keywords: Seismic performance, joints of metal columns, end plate connections.

1. INTRODUCCION

Desde la aparición de los trenes de laminación a partir de mediados del siglo XIX, el acero fue
producido en grandes cantidades a bajo costo, permitiendo así de manera rentable y masiva la
construcción de edificaciones con estructura en acero. Desde ese entonces las secciones metálicas
fueron fabricadas en longitudes estándar, esto implica a que al requerirse longitudes mayores los
perfiles tengan que empalmarse, inicialmente lo hicieron con remaches en caliente durante el
proceso de construcción en obra.

Con el avance de las investigaciones y desarrollos tecnológicos los empalmes en las columnas han
evolucionado. Las conexiones, además de transmitir las cargas de servicio, deben soportar las
solicitaciones debido a las fuerzas sísmicas, garantizando la estabilidad de la estructura mediante
un buen desempeño sísmico. En este trabajo se recopilan investigaciones acerca de los empalmes
en columnas metálicas y se propone como una alternativa a los empalmes convencionales el uso
de conexiones tipo placa de extremo, mediante la evaluación teórica y experimental del desempeño
sísmico de la conexión.
1.1 Estado del arte

Uno de los documentos más antiguos encontrados en lo que respecta a la reglamentación de la


construcción de estructuras de acero es “American Institute of Steel construction” (AISC, 1924),
en el cual se especificaba que las conexiones metálicas debían soportar las cargas de servicio de la
edificación. Después de las fallas presentadas en las edificaciones de acero en eventos telúricos,
las normas empezaron a considerar el efecto de los sismos en las estructuras, orientando la filosofía
de diseño hacia la disipación de energía por medio de deformaciones en elementos dúctiles
(Cristafulli, 2018).

Dentro de las investigaciones con mayor relevancia acerca de las conexiones metálicas fue la
desarrollada en el proyecto SAC joint ventura en 1994, en la que se estudiaron edificaciones que
habían sufrido fallas en los sismos de Northridge en el 1994 y de Kobe en 1995. Con base en este
estudio, en las normas AISC-358 y AISC-361 se establecieron los lineamientos para el diseño de
las conexiones metálicas.

Una de las conexiones más utilizadas en las estructuras metálicas, corresponde a los empalmes en
las columnas, en donde se requiere la trasmisión de las fuerzas de flexo-compresión entre los
perfiles de la columna. Entre las primeras investigaciones acerca de las conexiones de las columnas
esta la presentada por (Edwards, 1924), en la que se realizaron ensayos en columnas empalmadas
por medio de soldadura y se sometieron a ensayos de flexión, por el eje menor y mayor de la
sección, concluyendo que el empalme soportaba las cargas monotónicas a flexión, en concordancia
con las solicitaciones que se presentan en las columnas.

Con el desarrollo del proyecto SAC, las investigaciones se enfocaron en la evaluación de los
empalmes bajo cargas cíclicas (BRUNEAU & MAHIN, 1991) para evitar la concentración de
cortante realizaron ensayos a flexión con cargas en los tercios de la luz y analizaron las fallas de
los elementos y las curvas de histéresis para determinar la ductilidad de la conexión; concluyeron
que las conexiones soldadas de empalmes en columnas tenían un comportamiento dúctil.

Como referencia acerca del comportamiento a flexo compresión de elementos empalmados tipo
columna se tomó la investigación desarrollada por (Hu, 2005), donde analizó el desempeño de las
columnas sometidas a flexo compresión por medio de la simulación numérica y ensayos
experimentales, teniendo como resultado las curvas de histéresis y las fallas presentadas en los
ensayos experimentales.
.
1.3 Metodología

La metodología planteada se basa en la retroalimentación


de los modelos teóricos, computacionales (MEF) y los
experimentales. Para la calibración de MEF que permita
la extrapolación de los resultados a otros tipos de
secciones a parte de las ensayadas en el laboratorio, con
el fin de generalizar los planteamientos teóricos
propuestos.

2. PLANTEAMIENTO TEORICO

A partir de la normatividad vigente y las investigaciones referenciadas, se plantea la adaptación de


la metodología de diseño de placas de extremo para conexiones tipo viga columna, al empalme de
columnas en perfiles de acero tipo H, a continuación, se describen los planteamientos teóricos para
el desarrollo de la investigación.

2.1 Solicitaciones en Columnas

En el reglamento sismo resistente colombiano (NSR-10) especifica en el título F.3. cuales deben
ser las cargas que deben soportar las conexiones que empalman las columnas, las cuales con cargas
de flexión (1) y cortante (2).

𝑀𝑝 = 1.1𝑅𝑦𝑍𝑥𝐹𝑦
(1)
Donde Mp es el máximo momento probable, Ry es la sobre resistencia del acero, Zx es el módulo plástico
de la sección, Fy es el esfuerzo de fluencia del material.

(∑𝑀𝑃𝑐)/𝐻 = 𝑉𝑢
(2)
𝛴𝑀𝑝𝑐 es la suma de la resistencia a flexión de la columna superior e inferior, H es la altura de entrepiso,
Vu es la carga de cortante que debe soportar la conexión.

2.2 Estados limite

Límite a cortante: Es la máxima fuerza paralela a la sección trasversal a la cual puede ser
sometida un elemento antes de separarse por el plano en el cual está actuando la fuerza, esto se
revisa para los diferentes elementos de la ecuación usando la ecuación F.2.7.2-1 de NSR-10.
Límite de resistencia de la soldadura: La resistencia nominal de la soldadura depende de la
resistencia que tenga el material del electrodo, la garganta de la soldadura y la dirección en la que
actúa la fuerza respecto a la orientación principal de la soldadura, según se indica en F.2.10.2-4 de
NSR-10.

Límite de aplastamiento por corte: Se realiza para verificar que no halla fluencia en los orificios
de los pernos debido a concentraciones de esfuerzos y se realiza según F.2.10.3.10 de NSR-10.

Límite a flexión del perfil: Este es propuesto por los autores y es debido a los huecos de acceso
de soldadura que se realiza entre los patines, la sección trasversal del perfil se ve reducida y por
lo tanto se verifica la resistencia de esa sección.

Ø𝑅𝑛 = Zxr Fy
(9)
Donde ØRn es resistencia nominal, Zxr es modulo plástico de la sección reducida, Fy es esfuerzo
de fluencia.

Límite a flexión de la lámina: en este estado límite se evalúa la fluencia por deformaciones
ortogonales al plano de principal de la lámina debido a las fuerzas de momento flector trasmitidas
desde el perfil hacia la lámina.

𝑀𝑝𝑙 = 𝐹𝑦𝑝 ∗ 𝑡𝑝² ∗ 𝑌𝑝

(6)
Donde Mpl es la Resistencia a momento de la lámina, Fyp es el esfuerzo de fluencia de la lámina,
tp es el Espesor de la lámina, Yp es la longitud equivalente que va a resistir la flexión de la
conexión y depende de las distancias que hay de los pernos al eje neutro de la sección,
Yp=bp/2(h1(1/pfi+1/s)+h0(3/pf0)-1/2)+1/g (2h1(pfi + s)), ver Figura 1.

2.3 Planteamiento de conexión placa de extremo para empalme de columna

Para el empalme de columna usando placa de extremos se planteó un cambio en la geometría de


la conexión y en el estado límite de resistencia de los pernos a tensión respecto a la planteada en
AISC-358, la cual se muestra en la Figura 1.
Figura 1. Geometría modificada de AISC-358.

3. SIMULACION COMPUTACIONAL

Como una aproximación inicial a los resultados del laboratorio y siguiendo la metodología
utilizada por otros autores (Uribe, 2009), se realizaron 4 modelos numéricos para las conexiones
(ver Tabla 1), considerando 2 casos principales, empalme con y sin reducción de sección con
perfiles tipo H. Los modelos realizados con MEF fueron analizados a flexión por el eje fuerte y
por el eje débil, usando el software ANSYS V16.

Figura 2. Ejemplo de MEF modelado.


Tabla 1. Modelos de elementos finitos (MEF) realizados.

Nombre Secciones Tipo Eje en flexión


MEF-FE-ED IPE300/IPE300 Empalme Débil
MEF-FR-ED IPE300/IPE270 Reducción Débil
MEF-FE-EF IPE300/IPE300 Empalme Fuerte
MEF-FR-EF IPE300/IPE270 Reducción Fuerte

4. ENSAYOS

A partir de ensayos de investigaciones anteriores, en los cuales se analizaba el comportamiento a


compresión de las columnas empalmadas, se plantearon 4 ensayos a compresión para determinar la
influencia en la capacidad axial que tienen los empalmes de columna. A partir de varias investigaciones
que establecer la resistencia a momento de los empalmes (F.Flores, 2016), (Snijder B. H., 2006), (Snijder
& Hoenderkamp, 2008), se realizaron 8 ensayos (ver Tabla 2) para evaluar la resistencia a flexión por
ambos ejes de la conexión teniendo como variable el tipo de soldadura, 4 con soldaduras de filete y 4 con
soldaduras a completa penetración.

Tabla 2. Ensayos realizados


No Nombre Carga Tipo Soldadura Solicitación Sección 1 Sección 2
1 FESF-EF Flexión Empalme Filete Eje fuerte IPE300 IPE300
2 FESF-ED Flexión Empalme Filete Eje débil IPE300 IPE300
3 FESC-EF Flexión Empalme CJP Eje fuerte IPE300 IPE300
4 FESC-ED Flexión Empalme CJP Eje débil IPE300 IPE300
5 FRSF-EF Flexión Reducción Filete Eje fuerte IPE270 IPE300
6 FRSF-ED Flexión Reducción Filete Eje débil IPE270 IPE300
7 FRSC-EF Flexión Reducción CJP Eje fuerte IPE270 IPE300
8 FRSC-ED Flexión Reducción CJP Eje débil IPE270 IPE300
9 CRSF Compresión Reducción Filete Compresión IPE240 IPE220
10 CESC Compresión Empalme CJP Compresión IPE220 IPE220
11 CRSC Compresión Reducción CJP Compresión IPE240 IPE220
12 CESF Compresión Empalme Filete Compresión IPE220 IPE220
Los montajes se muestran en la figura 3:

(a) (b)

(c)

Figura 3. Montajes realizados (a) Carga axial, (b) Flexión eje fuerte, (c) Flexión eje débil.

5. RESULTADOS Y ANALISIS

A continuación, se muestran los valores de las cargas obtenidas en el laboratorio para los ensayos
a carga axial y su comparación con la carga teórica máxima que soporte el elemento teóricamente.

Tabla 3. Resultados de ensayos axiales


PROBETA SECCIONES EXPERIMENTAL KN IPE220%* IPE240%**
CRSF IPE240-IPE220 361.75 104% 75%
CRSC IPE240-IPE220 374.88 108% 78%
CESC IPE220-IPE220 367.01 106%
CESF IPE220-IPE220 350.04 101%
*Relación de carga axial de la IPE220 y el valor experimental, ** Relación de carga axial de la IPE220 y el valor experimental

Al comparar las envolventes y las curvas de histéresis tanto para las probetas soldadas con filetes
como las soldadas a completa penetración, como se muestra en la gráfica 1 se evidencia que las
diferencias son mínimas.
(a) (b)

Grafica 1. Resultados experimentales FE-EF, (a)Soldadura a CJP, (b) Soldadura filete

Considerando sólo las envolventes, a continuación se presenta la comparación entre las curvas
experimentales y las curvas extraídas de los modelos de elementos finitos para el eje débil (gráfica 2) y el
eje fuerte (gráfica 3). De estas gráficas se hace evidente la gran aproximación entre los resultados
experimentales y la simulación MEF, lo que muestra que la metodología de modelación numérica
aplicada permite simular apropiadamente el comportamiento experimental de las conexiones.

(a) (b)
Grafica 2. Comparación para MEF-EXP eje débil, (a)Empalme, (b) Reducción.

(a) (b)
Grafica 3. Comparación para MEF-EXP eje fuerte, (a)Empalme, (b) Reducción.
De otra parte, de la gráfica 2 (a) y la gráfica 3 (a), se ve que las envolventes del empalme con igual
sección cumplen con el criterio de conexión rígida según AISC-358. De igual forma, de la gráfica
2 (b) y gráfica 3 (b), se observa que las envolventes del empalme con reducción de sección cumplen
con el criterio de conexión rígida según (Faridmehr, Tahir, & Lahmer, 2016).

A continuación, se presentan las fallas experimentales presentadas en los elementos. En los ensayos por
carga axial se observó que la falla del sistema se presentó por pandeo en el eje débil del elemento
de menor sección en el caso de empalmes con reducción (fotografía 1) o pandeo en el eje débil de
los dos elementos para cuando el empalme se hace con perfiles similares (fotografía 2), en ninguno
de los dos casos se evidencia falla en la conexión por carga axial. En la fotografía 3 se observa que
hay concentraciones de esfuerzos en los patines lo cual se refleja en el desprendimiento de la
pintura, lo cual también sucede en sentido paralelo a las soldaduras de los patines como se señala
en la fotografía 4.

Fotografía 1. Pandeo Peralte diferente Fotografía 2. Pandeo eje débil igual peralte.

Fotografía 3. Ensayo a flexión Eje débil Fotografía 4. Ensayo a flexión Eje fuerte.
Tabla 3. Comparaciones MEF-Ensayos: (a) Flexión MEF FR-EF, (b) Flexión EXP FR-EF, (c)
Pernos en MEF a flexión, (d) Pernos extraídos del ensayo.

(a) (b)

(c) (d)

En la tabla 3 se observa que hay concordancia entre las deformaciones presentadas en los MEF y
las experimentales, tanto en los empalmes como en los tornillos de la conexión.

Después de validar la metodología de simulación numérica por MEF con respecto al


comportamiento experimental, se procedió a realizar una extrapolación, agregando carga axial en
varios porcentajes respecto a su carga axial máxima teórica, extrayendo de los modelos las
envolventes de las curvas de histéresis en las gráficas 4 y 5

Grafica 4. Modelo carga axial ED Grafica 5. Modelo carga axial EF.


6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

-Es factible el uso de conexiones tipo placa de extremo para empalmar columnas metálicas en
perfiles tipo H, debido a que cumple con los requisitos de resistencia establecidos en la norma,
comprobado con los ensayos experimentales realizados en escala real.

-Los estados límites adaptados de la conexión tipo placa de extremo, describen adecuadamente el
comportamiento experimental de la conexión, debido a que el estado límite con índice de demanda
capacidad más alto fue el que determinó el modo de falla de la conexión.

-Se puede considerar que la conexión tiene un buen desempaño frente a cargas cíclicas, debido
que las curvas de histéresis extraídas de los ensayos y los MEF presentaron un buen
comportamiento, similares a los resultados obtenidos en las investigaciones referenciadas.

-A partir de criterios de rigideces de conexiones (Faridmehr, Tahir, & Lahmer, 2016), que son
alternativos a los estipulados en AISC-360, es posible afirmar que la conexión es rígida tanto en
el eje débil como en el eje fuerte.

7. BIBLIOGRAFÍA

AISC. (1 de Octubre de 1924). Code of Standard Practice. Code of Standard Practice. Chicago,
Illinois, U.S.A.: AISC.
BRUNEAU, M., & MAHIN, S. (1991). Full-Scale Tests of Butt-Welded Splices in Heavy-
Rolled Steel Sections Subjected to Primary Tensile Stresses. ENGINEERING JOURNAL-
first quarter, 1-17.
Cristafulli, F. (2018). 2.3. Diseño por capacidad. En C. Francisco, Diseño sismorresistente De
construcciones De acero (págs. 42-45). Mendoza, Argentina: ALACERO.
Edwards, J. (1924). Transverse tests of H-section column splices. Bureu of Standards Journal of
research vol 4, 395-418.
F.Flores, F. C. (2016). The influence of gravity column continuity on the seismic performance of
special steel moment frame structures. Journal of Constructional Steel Research, 118,
217-230.
Faridmehr, I., Tahir, M. M., & Lahmer, T. (2016). Classification System for Semi-Rigid Beam-
to-Column Connections. Latin American Journal of Solids and Structures, 1679-7817.
Hu, H.-T. (2005). Finite element analysis of CFT columns subjected to an axial compressive
force and bending moment in combination . Journal of Constructional Steel Research 61,
1692-1712.
Snijder, B. H. (2006). EXPERIMENTAL TESTS ON SPLICED COLUMNS FOR SPLICE
STRENGTH AND STIFFNESS REQUIREMENTS. STABILITY AND DUCTILITY OF
STEEL STRUCTURES. Lisboa Portugal: D. Camotim et al. (Eds.).
Snijder, H., & Hoenderkamp, J. (2008). Influence of end plate splices on the load carrying
capacity of columns. Journal of Constructional Steel Research 64, 845–853.
steelconstruction. (8 de 10 de 2018). www.steelconstruction.info. Obtenido de
https://www.steelconstruction.info/Simple_connections
Uribe, M. (2009). Calificación de una conexión rígida de una viga I y una columna tubular
rellena de concreto bajo la acción de cargas dinámicas. REVISTA INGENIERÍA E
INVESTIGACIÓN VOL. 29 No. 1, 24-34.
COMPORTAMIENTO DE LA CONEXIÓN DE SISTEMAS ALIGERADOS CON
POLIESTIRENO EXPANDIDO, MUROS DE MORTERO Y LOSA EN SECCIÓN
COMPUESTA CON PERFILES FORMADOS EN FRIO
José Luis Molano Sánchez (1), Maritzabel Molina Herrera (2)
(1)
Ing. Civil, Universidad Piloto de Colombia, MSc en Ingeniería civil-Estructuras. Universidad Nacional
de Colombia, Bogotá, Colombia. Dirección para correspondencia: jlmolanos@unal.edu.co
(2)
PhD, Universidad Nacional de Colombia, Profesora Asociada, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: mmolinah@unal.edu.co
TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes TEMA B/Muros delgados

RESUMEN
En la construcción es común que se combinen distintos sistemas estructurales. En Colombia, en lo que
respecta a la construcción de edificaciones de uno o dos pisos, se está combinando el sistema de paneles
tipo sándwich con núcleo de poliestireno expandido “EPS” utilizado como muros portantes, con el sistema
de losa de entrepiso compuesto por perfiles de acero formados en frío, losa de concreto y aligeramiento en
“EPS”, debido a la rapidez de ejecución y a la reducción de costos por apuntalamiento temporal. Al
combinar estos sistemas estructurales, es importante conocer y garantizar el adecuado comportamiento de
cada uno y de sus conexiones, sin embargo, aunque se esté construyendo el sistema combinado en mención,
no se encuentran en la literatura estudios que evalúen el comportamiento y la capacidad de la conexión
muro – losa de entrepiso bajo la acción de cargas cíclicas.

El presente trabajo está dirigido en el análisis del comportamiento de la conexión muro – losa de entrepiso
de muros portantes con núcleo “EPS”, malla electrosoldada y capas exteriores de mortero junto con losas
de entrepiso compuestas con perfiles formados en frio y aligeramiento en “EPS”, donde de forma
experimental se identifican los modos de falla en dos tipos de conexion muro–losa de entrepiso, tipo 1 sin
refuerzo y anclaje superior embebido en la losa de entrepiso y anclado en la viga de acople, y tipo 2 con
refuerzo y anclaje superior.

Palabras-clave: Muros portantes tipo sándwich, losa de entrepiso compuesta, conexión muro-losa

BEHAVIOR OF THE CONNECTION OF LIGHTENED SYSTEMS WITH EXPANDED


POLIESTIRENE, MORTAR WALLS AND COMPOSITE SLAB WITH COLD-
FORMED PROFILES
TOPIC A/ Earthquake – resistant systems TOPIC B/Thin Walls

ABSTRACT
In construction is common to combine different structural systems. In Colombia, with regard to the
construction of buildings of one or two floors, it is joining the system of sandwich panels with expanded
polystyrene core "EPS" used as load bearing walls, with the slab system composed of cold-formed steel
profiles, concrete slab and lightening with "EPS", due to the speed of execution and the reduction of costs
by temporary shoring. When combining these structural systems, it is important to know and guarantee the
adequate behavior of each one and its connections, however, although the combined system is being built,
there are no studies in the literature that evaluate the behavior and capacity of the connection wall - slab
under the action of cyclical loads.

The present work is directed in the analysis of the behavior of the wall - slab connection with load bearing
walls with "EPS" core, electrowelded mesh and exterior layers of mortar together with slabs composed with
cold-formed steel profiles and lightening with "EPS ", where experimentally the failure modes are identified
in two types of wall-slab connection, type 1 without reinforcement and upper anchor embedded in the slab
and anchored in the coupling beam, and type 2 with reinforcement and upper anchor.

Keywords: Sandwich Wall, Composite Section, wall - slab connection.

INTRODUCCIÓN

La industria de la construcción colombiana ofrece una amplia variedad de sistemas constructivos, algunos
de ellos son el sistema de paneles de poliestireno expandido “EPS” y el sistema de losa compuesta por
perfiles formados en frío con aligeramiento en “EPS”, son sistemas constructivos que se utilizan en la
construcción de viviendas debido al menor costo, rapidez de montaje y construcción, y a que no requiere
mano de obra especializada. En ese sentido, el proceso constructivo de esta combinación está dado por las
prácticas tradicionales y generalizadas que no le dan la importancia necesaria al detallado de sus
conexiones.

El sistema de paneles está conformado por láminas onduladas de poliestireno expandido “EPS” y malla
electrosoldada por ambas caras unidas por conectores de cortante, que una vez colocados en sitio son
terminados con la aplicación de concreto o mortero lanzado de manera que se obtienen elementos tipo
sándwich utilizados como muros y/o losas de entrepiso, que pueden desarrollar un comportamiento
totalmente compuesto (fully-composite) o semicompuesto (semi-composite) en función de con la cantidad
de conectores de cortante y la densidad del núcleo en “EPS” (Gara et al. 2012b).

El sistema ha sido estudiado por (INSTITUTO EDUARDO TORROJA 2006), evaluó el comportamiento
bajo cargas estáticas y dinámicas a escala reducida y real, estimó que el sistema es idóneo para la
construcción de edificaciones hasta cuatro pisos; (Bartolomé 2009) estudió el comportamiento bajo
solicitaciones sísmicas y gravitacionales encontrando un buen desempeño en paneles individuales y en un
modelo de vivienda de dos pisos a escala real; (Cansario 2005) y ( Jaramillo et al. 2011), dedujeron
conclusiones similares y recomiendan profundizar en el estudio de sus conexiones; (Gara et al. 2012a),
(Gara et al. 2012b) evaluaron el comportamiento individual en paneles tipo muro y losa de entrepiso, así
como también dos tipos de conexión muro-losa de entrepiso fabricadas con el mismo sistema, fueron
sometidas a cargas cíclicas, encontrando un comportamiento frágil con poca ductilidad en ambos casos.
(Villavicencio et al. 2013) basados en la evidencia experimental del sistema, que han demostrado un
comportamiento similar a las estructuras de concreto reforzado convencionales, adaptaron los requisitos de
diseño por el método de resistencia última del concreto estructural según el código ACI-318-08 S.

En Colombia, el sistema de entrepiso compuesto con perfiles formados en frío con aligeramiento en
bloques de arcilla o “EPS”, recientemente ha sido utilizado para ser combinando con el sistema de muros
portantes con núcleo “EPS”, debido a que ofrece rapidez de montaje y menores costos de apuntamiento y
formaleta (G & J 2016), (Corporación de Acero Corpacero S.A. 2010). Este sistema de entrepiso ha
mostrado ser apropiado para su uso en edificaciones de baja y mediana altura, para el que se ha observado
un comportamiento de diafragma rígido, no obstante, se han encontrado problemas de adherencia entre
concreto y los perfiles metálicos cuando la losa de entrepiso fue sometida a grandes deflexiones, afectando
su comportamiento como sección compuesta (Aguja & Carreño 2001), (Molina & Morales 2003).

En este artículo se analizan los resultados experimentales bajo la acción de cargas cíclicas para evaluar el
comportamiento de dos tipos de conexiones de los sistemas muro–losa de entrepiso en mención, definidas
como: tipo 1, donde los perfiles metálicos de la losa de entrepiso son embebidos 30 mm en la viga de acople
y se conectan mecánicamente con los muros por medio de barras de refuerzo y anclaje vertical, y tipo 2,
con las mismas especificaciones de la tipo 1 más unas barras de refuerzo y anclaje horizontal embebidas en
la losa de entrepiso y ancladas en la viga de acople con gancho a 90°.

CONFIGURACIÓN DE ENSAYOS Y PROBETAS

Se fabricaron cuatro probetas, dos Tipo 1 (Pbt1, Pbt2) mostrada en la figura 1 (a), y dos Tipo 2 (Pbt3, Pbt4)
señalada en la figura 1 (b), fueron construidas con dos elementos tipo muro y uno tipo losa de entrepiso,
conectados en la zona central (H/2) por una viga de acople de concreto reforzado (figura 2).

En los muros se usaron paneles EPS de 70 mm


de espesor, con malla 150 mm x 150 mm x 4
mm en ambas caras unidas con 6
conectores/m2. La losa de entrepiso
conformada con un perfil omega relleno de
concreto a cada lado, lamina “EPS” t=70 mm
y loseta de concreto de t=50 mm reforzada con
malla 150 mm x 150 mm x 4 mm.

Es de recalcar que los dos tipos de conexión


difieren en el sistema de anclaje de la losa de
entrepiso al muro. El detalle de la unión de los
(a) (b) muros se presenta la Figura 3.
Figura 1. Tipos de conexion (a) Tipo 1, (b) Tipo 2

PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES

 Concreto y mortero: Se estimó la resistencia a la compresión del concreto y de mortero de acuerdo


con la NTC 220 (Icontec 2004), la resistencia a la tracción con base en NLT 346 y el módulo de
elasticidad estático con NTC 4025 en especímenes cilíndricos de 100 mm de diámetro por 200 mm
de alto a los 90 dias de edad. Las resistencias y módulos de elasticidad calculadas se presentan en
las tablas 1 y 2.
 Acero de refuerzo y perfiles metálicos: Para el acero tanto de barras de refuerzo con el de
las láminas de los perfiles, se determinó la resistencia a la tracción y el módulo de
elasticidad con base en la norma NTC2 y se presentan en la tabla 3.

Figura 2. Geometría de probeta conexión muro-losa Figura 3. Detalle conexion muro - losa entrepiso
entrepiso

PROTOCOLO DE CARGA

Teniendo en cuenta que no hay un protocolo de carga para conexiones muro -losa, se adoptó el protocolo
de carga propuesto en el F.3.11.2.5 NSR-10 para la precalificación de conexiones viga-columna de
estructuras metálicas, tomando el ángulo de deflexión θ en radianes y reduciendo el número de ciclos a dos
hasta la etapa (5) y a un ciclo de la etapa (6) en adelante. Los protocolos usados se presentan en la figura 4.
Se tomó como parámetro de control el desplazamiento en el extremo del voladizo de la losa de entrepiso,
considerando que un ciclo es el proceso de ir y volver de la deflexión máxima positiva y negativa hasta
retornar a la posición inicial.

(a) (b)
Figura 4. Protocolo de carga: (a) Pbt1 y Pbt4, (b) Pbt2 y Pbt3

RESULTADOS Y ANÁLISIS

En las curvas de histéresis Momento – rotación para cada uno de los especímenes ensayados, se define que
el momento flector es positivo cuando genera tracción en las fibras de abajo de la losa de entrepiso, es decir
cuando la losa se desplaza hacia arriba de la posición inicial de deflexión cero (Δ=0), y negativo si produce
tracción en las fibras de arriba cuando la losa se desplaza hacia abajo de la posición inicial. Además se
trazan los límites teóricos de resistencia a la flexión de los muros (Villavicencio et al. 2013), dado que los
muros son los elementos de menor resistencia como se pudo corroborar en la estimación teórica que se
presenta en la tabla 4.

Las curvas de histéresis en ambos tipos de conexión mostraron un efecto “pinching” debido al proceso de
daño por fisuración del concreto y el mortero, lo que causó continuos cambios en la dirección y pendiente
de las curvas, sin embargo, las curvas obtenidas para probetas tipo 2 mostraron mayor estabilidad y
terminaron el ensayo con mayor resistencia y ductilidad que las probetas tipo 1.

Las probetas tipo 1 (Figura 5) mostraron una tendencia asimétrica en su resistencia a momento positivo y
negativo, mostrando mayor resistencia a momento negativo durante los ciclos de carga. Se observa una
relación lineal carga-desplazamiento solo hasta θ=0.01rad, luego las probetas mostraron un
comportamiento no lineal con ablandamientos para momento positivo y negativo, debido al proceso de
daño por fisuración en la viga de acople y al desprendimiento de las capas de mortero del muro superior. A
pesar del estado de daño, el sistema continúo unido por medio del refuerzo y anclaje vertical de los muros.

Se observa que las probetas tipo 1 apenas lograron superar por muy poco e incluso no llegar a desarrollar
la resistencia teórica de los muros, debido al daño concentrado en la viga de acople
5 5

4 4

3 3

2 2

M (kN-m)
M (kN-m)

1 1

0 0
-0.055 -0.045 -0.035 -0.025 -0.015 -0.005 0.005 0.015 0.025 0.035 0.045 0.055 -0.055 -0.045 -0.035 -0.025 -0.015 -0.005 0.005 0.015 0.025 0.035 0.045 0.055
-1 -1

-2 -2

-3 -3

-4 -4

-5 -5

-6 -6
θ (rad) θ (rad)

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 My(+) My(-) C1 C2 C3 C4 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 My(-) My(+)

Figura 5(a) Pbt1 Figura 6(a) Pbt3


5 5

4 4

3 3

2 2
M (kN-m)

M (kN-m)

1 1

0 0
-0.055 -0.045 -0.035 -0.025 -0.015 -0.005 0.005 0.015 0.025 0.035 0.045 0.055 -0.055 -0.045 -0.035 -0.025 -0.015 -0.005 0.005 0.015 0.025 0.035 0.045 0.055
-1 -1

-2 -2

-3 -3

-4 -4

-5 -5

-6 -6
θ (rad) θ (rad)

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 My(+) My(-)


C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 My(-) My(+)

Figura 5(b) Pbt2 Figura 6(b) Pbt4


Figura 5. Curvas de histéresis Momento – Rotación, probetas tipo 1, Figura 6. Curvas de histéresis Momento – Rotación, probetas tipo 2, (a)
(a) Pbt1, (b) Pbt2 Pbt3, (b) Pbt4

Las probetas tipo 2, mostraron resistencias similares para momento positivo y negativo, aunque conservó
relación lineal carga-desplazamiento solo hasta θ=0.005rad. En la figura 6 se observa que las probetas
tipo 2 desarrollaron mayor resistencia y muestran menor pérdida de rigidez que las probetas tipo 1,
terminando los ciclos con mayor reserva de resistencia. El daño en estas probetas se concentró
especialmente en la cara interna de los muros, permitiendo al sistema de la conexión mostrar un
comportamiento de mayor ductilidad que las probetas tipo 1.
En las probetas tipo 2, se identifican cargas máximas para θ=0.04rad, mostrando mejor comportamiento
que las probetas tipo 1, ya que las resistencias superaron los límites de resistencia teórica de muros, llegando
incluso a desarrollar la resistencia teórica de la placa de entrepiso, terminando el ensayo con menor daño
en la viga de acople.

750
700
650

Rigidez rotacional (kN-m/rad)


600
550
500
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5
Drift-%
Rig-Rotac (-) Pbt1 Rig-Rotac (+) Pbt1
Rig-Rotac (-) Pbt2 Rig-Rotac (+) Pbt2
Figura 7(a) Figura 8(a)

Figura 7(b) Figura 8(b)


Figura 7. Envolventes de fuerza, (a) Probetas tipo 1, (b) Probetas Figura 8. Rigidez rotacional, (a) Probetas tipo 1, (b)
tipo 2 Probetas tipo 2

Rigidez rotacional: Por medio de la 𝒌𝑹 = 𝑴/𝜽, se calculó la rigidez rotacional para cada ángulo de
rotación y se muestran en la figura 8. En las probetas tipo 1 y 2, se observa que la mayor pérdida de rigidez
ocurre para rotación relativa de Drif=1.5%. Se encuentra que la rigidez rotacional positiva y negativa de las
probetas tipo 2 tienen mayor similitud que en las probetas tipo 1.

Ductilidad al desplazamiento: En la figura 7 se presentan las envolventes de las curvas carga -


desplazamiento, en ellas se identifican los desplazamientos “ΔY”, que es el desplazamiento donde finaliza
la relación lineal de la fuerza con el desplazamiento, y el desplazamiento “Δ Pmax” definido como el
desplazamiento para el que se obtuvo la fuerza máxima en el ensayo. La ductilidad al desplazamiento se
calculó por la expresión µΔ = ΔPmax/ΔY para la deflexión positiva 𝝁𝚫(+) y negativa 𝝁𝚫(−). La tabla 5 resume
los valores de ductilidad al desplazamiento positivo y negativo estimado para cada probeta ensayada.
Las probetas tipo 1 desarrollaron ductilidad al
desplazamiento de µΔ (+) = 2.77 y µΔ (-) = 1.75,
mientras las probetas tipo 2 mostraron ductilidades
de µΔ (+) = 8.00 y µΔ (-) = 5.00. Lo anterior indica
que las probetas tipo 2 tuvieron mayor ductilidad que
las probetas tipo 1.
Patrones de Falla
 Patrones de falla - probetas tipo 1
Fisuración de la unión muros - viga de acople: Se produjo por esfuerzos de tracción en la zona de
contacto de las capas de mortero de los muros con la viga de acople, siendo más notorio el daño en
el muro superior, ya que su malla de refuerzo no fue embebida ni anclada en la viga de acople
(Figura 9 (a)).

Figura 9(a) Figura 9(b)

Figura 9. (a) Fisuración de la unión muros- viga de acople,


(b) Fisuración por flexión en la unión losa de entrepiso –
viga de acople, (c) Fisuras pasantes en la unión en la viga de
acople.

Figura 9(c)

Fisuración por flexión en la unión losa de entrepiso - viga de acople: Se presentó alrededor de
Δ=8mm (θ=0.015rad) en la interfase del perfil omega y el concreto encofinado de la viga de acople,
comenzó en la parte superior de la viga de acople, y luego, descendió en proporción con la amplitud
de la deflexión. Este patrón de fisuración es causado por esfuerzos de tracción en la configuración
deformada de deflexión negativa en las zonas donde se supera la resistencia a tracción del concreto,
justo en la conexión de los perfiles metálicos con la viga de acople (Figura 9 b, c).

Fisuración en las caras de los muros: Esto se produce por la concentración de esfuerzos en las caras
internas de los muros y su adherencia con el anclaje y refuerzo vertical (Figura 9 (a)).

 Patrones de falla - probetas tipo 2


Fisuración de la unión muros - viga de acople: Esto se desarrolla por la tracción generada en la
zona de contacto entre los muros y la viga de acople (Figura 10(a)).

Fisuración en las caras de los muros: Fisuras localizadas en las caras de los muros superior e
inferior orientadas vertical, horizontal y diagonalmente (Figura 10(b)), originadas por la
transferencia de esfuerzos entre la viga de acople y los anclajes del refuerzo vertical embebidos en
los muros.

Figura 10(a)

Figura 10(b)

Figura 10. (a) Fisuración de la unión muros- viga de


acople, (b) Fisuración en las caras de los muros, (c)
Fisuras por flexión y corte, Fisuras por tensión diagonal.

Figura 10(c)

Fisuración por flexión y corte en la unión losa de entrepiso - viga de acople: La combinación de
esfuerzos generados por solicitaciones de flexión y cortante en la interfase del perfil omega y la
viga de acople, desarrollo fisuración que inició en la parte inferior de la viga de acople y ascendió
progresivamente en proporción de la deflexión positiva, hasta que se produjo la falla (Figura 10(c)).
Fisuración por tensión diagonal en la viga de acople: El cortante actuante en la cara de la viga de
acople produjo un mecanismo de transferencia de esfuerzos a través de la viga con trayectoria
diagonal entre las caras opuestas de los muros superior e inferior, generando fisuración típica por
tensión diagonal con tendencia a los 45° (Figura 10(c)).

Las probetas tipo 2, terminaron los ensayos con menor daño en la viga de acople en comparación con las
probetas tipo 1, aunque en las probetas tipo 2 se desarrolló fisuración por tensión diagonal, se logró mejorar
la resistencia y ductilidad de la conexión gracias al detallado del anclaje de la losa de entrepiso con la viga
de acople.

El patrón de falla mostrado por las probetas tipo 1 es muy similar a la falla encontrada por Al-Aghbari, et
al. en su estudio de la conexión muro – losa de entrepiso del sistema industrializado tipo túnel, que falló en
la unión del elemento que transfiere la carga externa hacia el nudo de la conexión, por lo que es importante
que las conexiones de estos sistemas sean analizadas, diseñadas y detalladas adecuadamente, ya estas son
zonas potencialmente vulnerables cuando son solicitadas a cargas cíclicas con rotaciones relativas
superiores a drift=1% (θ=0.01rad).

CONCLUSIONES

El protocolo de carga tomado y adaptado para el estudio de la conexión muro – losa de entrepiso a partir
del título F.3.11.2.5 NSR-10, mostró ser adecuado para la evaluación del comportamiento de la conexión
bajo la acción de cargas cíclicas, se identificó la zona de respuesta lineal y no lineal, observando respuesta
lineal carga - desplazamiento hasta giros relativos de Drift=1% (θ=0.01rad).

La rigidez de las probetas mostró ser muy particular para cada una de ellas, mostró estar directamente
relacionada con la configuración y detallado del refuerzo de anclaje, es una propiedad que cambia
constantemente en función de la deflexión y el estado de daño de los elementos de la conexión.

El daño se concentró principalmente en los muros y en la viga de acople, coincidiendo con los daños
característicos de un mecanismo de falla “losa fuerte – muro débil”, de esta manera, es muy importante
suministrar al sistema estructural la rigidez necesaria para evitar deformaciones inelásticas en la conexión,
de manera que se verifique que los giros relativos en la conexión sean menores o iguales que Drift=1%.

El anclaje y refuerzo superior logró mejorar considerablemente la resistencia y la ductilidad de la conexión,


por lo que es importante proveer un anclaje adecuado tanto de la losa de entrepiso como de los muros con
el elemento de acople.

BIBLIOGRAFÍA
Aguja, J.W.C. & Carreño, F.A.V., 2001. Rigidez en Losas Aligeradas con Bloque de Arculla Compuesta por Perfil Omega y
Losa de Concreto. Universidad Nacional de Colombia.
Al-aghbari, A.A.N. et al., 2012. Structural performance of two types of wall slab connection under out-of-plane lateral
cyclic loading. Journal of Engineering Science and Technology, 7(2), pp.177–194.
Bartolomé, A.S., 2009. EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO “M2”, Informe Técnico. 2009, p.67.
Cansario, M.D.M., 2005. SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PANELES ALIGERADOS CON POLIESTIRENO EXPANDIDO Y MALLA
ELECTROSOLDADA ESPACIAL: ESTUDIO ESTRUCTURAL Y OPTIMIZACIÓN. UPC cataluña.
Corporación de Acero CORPACERO S.A., 2010. Perfíl Delta para Losas de Entrepisos. , p.4. Available at:
http://www.corpacero.com/.
G & J, E. de A., 2016. Solución Constructiva Placa Fácil. , p.4.
Gara, Ragni, Roia, Dezi, 2012a. Experimental behaviour and numerical analysis of floor sandwich panels. Engineering
Structures, 36, pp.258–269. Available at: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0141029611004937
[Consultado septiembre 1, 2014].
Gara, Ragni, Roia, Dezi, 2012b. Experimental tests and numerical modelling of wall sandwich panels. Engineering
Structures, 37, pp.193–204. Available at: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0141029611005104
[Consultado septiembre 19, 2014].
Greeshm, S., Rajesh, C. & Jaya, K.P., 2012. Seismic behaviour of shear wall - slab joint under lateral cyclic loading. Asian
Journal of Civil Engineering, 13(4), pp.455–464.
INSTITUTO EDUARDO TORROJA, 2006. Sistema portante TECNOPANEL de paneles de hormigón armado con núcleo de
poliestireno expandido (EPS). , p.30.
Molina, D.C.V. & Morales, J.A.S., 2003. Efecto del Momento Negativo en Losas Aligeradas con Bloque de Arcilla
Compuestas por Perfil Omega y Losa de Concreto. Universidad Nacional de Colombia.
Jaramillo, R. A & Villamizar, J. E, 2011. Evaluación Sismo Resistente Del Sistema Constructivo 3D-Panel Aplicado A Viviendas
De Interés Social. Bucaramanga, Colombia: Universidad Industrial de Santander.
Villavicencio, D.L.T., Orozco, A.F.P. & Martinez, G.J.T., 2013. Ayudas de diseño para sistemas portantes de hormigón
emmedue. Managua, Nicaragua: Universidad Nacional de Ingenieria.
Recomendaciones para el diseño y análisis estructural de edificios verdes en
Colombia
Recommendations for the design and structural analysis of green buildings in
Colombia

María Catalina Vargas1, Julián Buitrago1, Orlando Arroyo2


(1)
Estudiante, Universidad de La Sabana, Chía, Colombia
(2)
Profesor Asistente, Universidad de La Sabana, Chía, Colombia
Dirección para correspondencia: orlando.arroyo@unisabana.edu.co

Tema A Sistemas sismo-resistentes


Earthquake resisting systems

Resumen
En los años recientes ha habido un rápido desarrollo en la construcción de edificios verdes en todo
el mundo. Este proceso se ha dado como una medida para afrontar los desafíos relacionados con
el cambio climático, especialmente para reducir la huella de carbono y el consumo de energía de
los edificios. Estos tienen como característica principal los jardines verticales en la fachada y
jardines en la cubierta, que contribuyen al paisaje urbano y ayudan a controlar la temperatura del
edificio. A pesar de que su uso está incrementando, los estándares de diseño actuales no incluyen
consideraciones para este tipo de edificaciones, por lo tanto, surgen preocupaciones respecto al
desempeño sísmico esperado y cuáles son las mejores prácticas de diseño para estos edificios. Este
artículo investiga el desempeño de los edificios verdes diseñados según la NSR-10. Para esto, se
consideraron dos modelos de edificios de 4 y 6 pisos, que fueron diseñados de la manera tradicional
(sin jardines) y con jardines verticales y en la cubierta. El diseño estructural fue llevado a cabo con
los requerimientos de la NSR-10 mediante el análisis modal espectral en el software ETABS. El
desempeño sísmico de los edificios fue evaluado para dos intensidades diferentes con la
metodología FEMA P-58. Los resultados muestran que hay pequeñas diferencias en el desempeño
esperado de los edificios verdes comparados con los tradicionales. Esto sugiere que la NSR-10 es
viable para diseñar edificios verdes, en conformidad con los niveles de desempeño esperados y
que estos edificios pueden ser considerados como una opción para la construcción de edificios
energética y ambientalmente sostenibles en Colombia.
Palabras-clave: Edificios verdes, NSR-10, evaluación del desempeño sísmico, costo del ciclo de
vida.
Abstract
In recent years, there has been a fast development in green building construction worldwide. This
process has been given as a measure to face various challenges related to climate change, especially
to reduce the carbon footprint and the energy consumption of buildings. These have as their main
characteristic the vertical gardens in the facades and gardens in the terraces, which generate a
contribution to the urban landscape and help to control the temperature of the buildings. Despite
its increasing use, current seismic design standards do not include considerations for this type of
buildings; therefore, there are concerns about its expected seismic performance and what are the
best design practices for these buildings. This article investigates the performance of green
buildings designed per the NSR-10. For this, two models of 4 and 6 floors were considered, which
were designed in a traditional way (without gardens) and with vertical gardens and in the rooftop
of the building. The structural design was carried out according to the requirements of the NSR-
10 by spectral modal analysis in the ETABS software. The seismic performance of the buildings
was evaluated for two intensity-based scenarios according to the FEMA P-58 methodology. The
results show that there are small differences in the expected performance of the green buildings
compared to traditional buildings. The findings suggest that the NSR-10 is viable to design these
buildings in compliance with the expected performance levels and that they can be considered an
option for the construction of energetically and environmentally sustainable buildings in
Colombia.
Keywords: Green buildings, NSR-10, seismic performance assessment, life-cycle cost.

1. Introduction
The construction of green buildings has seen a surge in recent years as a result for the increasing
need for a sustainable development (Sinha et al., 2012). Buildings are responsible for a large part
of the primary energy consumption and release of greenhouse gases. In the US, buildings consume
41% of the energy (DOF, 2011) and create 36% of the carbon dioxide emissions that cause global
warming (USGBC Research Committee, 2008). In addition, they are responsible for the
consumption of 60% of the raw materials extracted from the lithosphere worldwide (Zabalza et
al., 2010).
Despite the need for a sustainable development, there are some barriers for the adoption of green
buildings. The biggest barrier is the increased cost compared to classic buildings, a fact that is in
hands of the investor. Another barrier, which is an active research field, is the fact that both
sustainability and hazard resistance have been considered from different perspectives (Liel &
Welsh-Huggins, 2017). Finally, structural engineers have their reservations and doubts about the
seismic performance of green buildings. Structural design codes such as NSR-10 (AIS, 2010) and
ASCE (ACI 318, 2014) were created before green buildings took so much importance.
An integrated approach for sustainability and seismic performance has been suggested before (Liel
& Welsh-Huggins, 2017; Liel, et al., 2018). It has been shown that green buildings offer significant
environmental benefits in their life-cycle in the absence of earthquake events.
However, considering the occurrence of the design-based earthquake (DBE) and the maximum
credible earthquake (MCE) within the analysis, green roof buildings happen to be less “green”
than the normal ones as the result of post-hazard repairs (Liel & Welsh-Huggins, 2017). To
mitigate this situation, research suggests that it is necessary to design green buildings to withstand
higher intensity earthquakes, increasing the strength and ductility of the green buildings, causing
a higher upfront embodied carbon cost (Liel, et al., 2018; Welsh, 2017).
The findings described above are valid for buildings designed per the ASCE 7 and the ACI (ACI
318, 2014), which are codes which have differences with the Colombian NSR-10 (Arroyo, et al.,
2018), suggesting the need for their validation with this design code and shed light about how the
seismic performance of a building designed per the NSR-10 is affected when it has green roof and
facade. This paper presents an integral evaluation of green buildings designed according to the
code NSR-10 (AIS, 2010), considering buildings’ life-cycle’s cost and material consumption
during its construction. For this purpose, four reinforced concrete moment resisting frames
(RCMRF) buildings were designed and compared: two four-story regular-shaped buildings and
two six-story irregular-shaped buildings. In each case, one building was designed with green roof
and facade and another in a traditional way. The buildings were analyzed and designed using
ETABS and the expected costs for the DBE and MCE earthquakes were estimated with an
intensity-based assessment following the FEMA P-58 methodology (Hamburger, et al., 2012)
within the SP3 engine (Cook, et al., 2018).

2. Buildings description and design

Two types of RCMRF buildings were considered for this research: a four-story regular-shaped
building and a six-story irregular-shaped building. Both are residential buildings. For each type
there is a green building and a traditional one. The regular building is a four-story building with
the same plan configuration for all stories (fig. 1a). The story height is 3 m, all beams have a
section of 40 cm x 50 cm, and all the columns have a section of 70cm x 70 cm. The irregular
building is a six-story building with the same plan configuration for all stories (fig. 1b). The story
height is 3m, all beams have a section of 30 cm x 45 cm, and all the columns have a section of 65
cm x 65 cm.
Figure 1 Plan view of a) regular building and b) irregular building.
Both regular and irregular buildings were modeled with the same gravitational loads. The green
buildings have roof and facade with plants, and they were modeled as a distributed uniform load.
For the green roof, it was implemented an ecological biotic and self-regulated roof, which does
not permit transit, has a plant cover height between 20 and 120 mm and a moderate degree of
robustness. This type of green roof was chosen because is the most economic for constructing and
maintaining and uses conventional components and techniques. Consequently, is the most
probable to be implemented in a construction. The value of the distributed load along the roof for
this type of vegetation is 1.2 kN/m2 (Secretaría Distrital de Ambiente, 2011), which was applied
over the last floor. For the green facade, the distributed load is along the perimeter beams of all
stories. The corresponding value for this load is 0.35 kN/m 2 (Vital Arquitectura, 2018), which
becomes 1.05 kN/m over the perimeter beams. The values of the loads due to vegetation consider
a saturated condition.
The other gravitational loads for which all the buildings were designed, considering the NSR-10
title B. For the regular building are a superimposed dead load of 3.5 kN/m 2 for the 1st to 3rd story
and 0.6 kN/m2 for 4th story. For the irregular building are a superimposed dead load of 4 kN/m2
for the 1st to 5rd story and 0.8 kN/m2 for 6th story. This load accounts for the weight of nonstructural
walls, installations and finishes. The self-weight of the building was set to be automatically
calculated by the ETABS program. For the regular building are a live load considered 2 kN/m 2 of
residential occupancy for stories 1 to 3 and 0.5 kN/m 2 for maintenance load in last story and, the
irregular building is a live load considered 2 kN/m 2 of residential occupancy for stories 1 to 5 and
the last story doesn´t have live load.
All buildings were designed as intermediate moment frames (IMF) per the NSR-10 (AIS, 2010)
for Bogotá, considering soil type E conditions. Following the customary practice in Colombia, the
regular buildings are designed using the equivalent lateral force (ELF) analysis, and the irregular
buildings, using modal spectral analysis. The design spectrum was calculated following the title A
of NSR-10.

The calculation for steel reinforcement for the buildings are presented in table 1 for the regular
buildings and in table 2 for the irregular buildings, and they show that the differences between the
green and the traditional buildings are negligible. Consequently, since the buildings use the same
sections, the only representative additional cost for the green buildings is the one from the gardens.
Table 1 Quantity of steel and concrete for beams’ reinforcement in regular buildings
Variation
Green Traditional
(%)
Steel in beams (kg) 10699 9974 7.3
Steel in columns (kg) 7913 7913 0.0
Total steel (kg) 18612 17887 4.0

Table 2 Quantity of steel and concrete for beams’ reinforcement in irregular buildings
Variation
Green Traditional
(%)
Steel in beams (kg) 17285 16486 4.622
Steel in columns (kg) 15254 15094 1.049
Total steel (kg) 32539 31580 2.947

3. Buildings performance evaluation

3.1. Seismic performance


The nonlinear seismic performance of the buildings was assessed using the simplified procedure
of the FEMA P-58 (Hamburger, et al., 2012) at the DBE and MCE levels. The first level was taken
from the design spectrum and considering that it has a 10% of probability of exceedance in 50
years. The MCE level was estimated as 1.5 times the acceleration of the DBE, representing a 2%
probability of exceedance in 50 years. The results for the irregular building are shown in figure 2.
Since the findings for the regular buildings are conceptually similar, they are not presented for the
sake of brevity and for not adding anything to the discussion.
Figure 2 Seismic performance for the irregular buildings in the (a) X Direction and (b) Y
direction
The results show that the behavior for the green building is marginally worse than the one from
the traditional building, as evidenced by the higher drift rations shown at the DBE and the MCE
levels. In terms of peak floor accelerations, the green building had a maximum acceleration of
0.33g at the DBE, while the traditional had 0.31g, which represents a 6.4% increase. At the MCE
level, the calculated values increase to 0.42g and 0.40g. This behavior was expected, since the
plants in green building account for an additional mass.

3.2. Economic losses, downtime and casualties


In addition to seismic performance, the FEMA P-58 framework also accounts for the seismic
response in terms of the expected economic losses, downtime and the number of casualties. The
results for the regular and irregular buildings are shown in tables 3 and 4 and they serve as the
basis for assigning the building resiliency ratings per the United States Resiliency Council (USRC,
2018)
Table 3 Intensity-based results for the regular buildings

Mean expected loss


Expected casualties Downtime (days)
(% of initial cost)
Intensity
Green Traditional Green Traditional Green Traditional
Level
DBE 0.31 0.24 40 34 32.4% 29.8%
MCE 0.72 0.66 79 74 58.5% 58.5%
The results for the DBE level indicate that the mean expected losses for the green and the
traditional building similar between both buildings. Since both buildings are close to 30%, they
are ranked as a 2-star building in the USRC (losses smaller than 40%), allowing them to obtain the
basic certification level. Regarding the expected casualties, both buildings are capable to protect
human life and obtain a 5-star rating, which is awarded to those buildings where the likelihood of
an occupant of being fatality injured is less than 0.00003 for a 475-year event. At this level, stairs
are expected to remain functional and the chance of blocked egress routes is small.

Table 4 Intensity-based results for the irregular buildings

Mean expected loss


Expected casualties Downtime (days)
(% of initial cost)
Intensity
Green Traditional Green Traditional Green Traditional
Level
DBE 2.72 2.67 111 105 67% 66.00%
MCE 4.83 4.8 215 245 82.30% 84.10%

The results for the irregular building corroborate the small differences observed in the seismic
performance. The differences between buildings in terms of casualties and the mean expected
losses are small, falling within the error margin of the analysis. Regarding downtime, the number
of days between the green and traditional buildings is similar at the DBE level, with a small 6%
difference. In terms of the building rating, both buildings fail to obtain the necessary performance
to obtain a USRC certification.
Summing up the results, the expected performance of green building of this study is similar to that
of traditional buildings. The existing differences are small and only significant in the downtime
for the irregular building at the MCE level, though they are irrelevant considering the severe
damage level withstood by these buildings.

4. Conclusions
The performance of two green buildings, one irregular six-story building and one regular four-
story building, was investigated in this paper. The buildings were designed as reinforced concrete
frames per the NSR-10 and subjected to an intensity-based assessment following the FEMA P-58
methodology at the levels of the design-based earthquake and the maximum credible earthquake.
The performance results were expressed in terms of seismic response, downtime, economic losses
and human casualties, and they support the following conclusions:
 The seismic performance of green buildings designed per the NSR-10 is like that of
traditional buildings. Differences were observed for the irregular six-story building on the
weak direction, but they were small at the DBE and the MCE levels.
 The performance of both green buildings in terms of mean expected losses, downtime and
casualties is comparable the performance of their traditional counterparts. Both buildings
achieved the same qualitative response and despite the slight edge from the traditional
buildings, they can be considered equal from a practical perspective.
 Although it was not within its main scope, this article provides important insights about
the resiliency of buildings designed per the NSR-10. Both regular buildings exhibited a 5-
star rating in the safety according to the USCR and a 2-star rating in the repair costs. These
results fall within the performance objective for buildings designed per the NSR-10. On
the other hand, the performance of the irregular buildings obtained a 1-star rating in both
aspects. Albeit this is unitary sample, it suggests that more evaluations are needed for other
regular buildings to determine whether this is a general or a particular case.
All things considered, this paper demonstrates that reinforced concrete frame green-buildings
designed per the NSR-10 have comparable performance to traditional buildings in terms of seismic
performance, expected losses and casualties. Consequently, the code provisions design code can
be applied to design this type of buildings. Future research in this topic involves analyzing the
suitability of the NSR-10 to design green buildings which use other structural systems, such as
steel moment frames, masonry.

5. References

American Concrete Institute & Committee ACI 318. (2014), “Building code requirements for
structural concrete: (ACI 318-14); and commentary (ACI 318R-14)”, American Concrete
Institute, Farmington Hills, MI.

Arroyo, O., Barros, J., & Ramos, L. (2018), “Comparison of the reinforced-concrete seismic
provisions of the design codes of the United States, Colombia, and Ecuador for low-rise
frames”, Earthquake Spectra, Vol. 34, No. 2, pp.441-458.

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2010), “Reglamento colombiano de


construcción sismo resistente, NSR-10”, Bogotá D.C.

Cook, D., Wade, K., Haselton, C., Baker, J., & DeBock, D. J. (2018), “A structural response
prediction engine to support advanced seismic risk assessment”, Earthquake Engineering
Research Institute, 11th National Conference in Earthquake Engineering, Los Angeles, California,
June 25-29.

Hamburger, R. O., Rojahn, C., Heintz, J., & Mahoney, M. (2012), “FEMA P58: Next-generation
building seismic performance assessment methodology”, 15th World Conference on
Earthquake Engineering, Vol. 10, No. 10, Lisboa.

Secretaria Distrital de Ambiente. (2011), “Guía de techos verdes en Bogotá”, Bogotá.


Sinha, A., Gupta, R., & Kutnar, A. (2013), “Sustainable development and green buildings”,
Wood Industry/Drvna Industrija, Vol. 64, No. 1,

U.S Resiliency Council. (2018), “Rating building performance in natural disasters”, Retrieved
May, 2019, from http://usrc.org/usrc-certification

U.S. Department Of Energy. (2012), “2011 buildings energy data book”, D&R International,
Ltd.

U.S. Green Building Council Research Committee. (2008), “A national green building research
agenda” Martha Bohm, 2007 USGBC Ginsberg Sustainability Fellow, Washington, DC.

Vital Arquitectura y soluciones ambientales. (2018), “Muros verdes”, Mosquera.

Welsh, S. W. (2017), “Evaluating tradeoffs between hazard-resistance and environmental


impacts: A multi-criteria approach to building design and life cycle performance”, Civil
Engineering Graduate Theses & Dissertations, University of Colorado, Boulder.

Welsh-Huggins, S., & Liel, A. B. (2017), “A life-cycle framework for integrating green
building and hazard-resistant design: Examining the seismic impacts of buildings with green
roofs”, Structure and Infrastructure Engineering, Vol. 13, No. 1, pp. 19-33.

Welsh-Huggins, S. J., & Liel, A. B. (2018), “Evaluating multiobjective outcomes for hazard
resilience and sustainability from enhanced building seismic design decisions”. Journal of
Structural Engineering, Vol. 144, No. 8.

Zabalza Bribián, I., Valero Capilla, A., & Aranda Usón, A. (2010). “Life cycle assessment of
building materials: Comparative analysis of energy and environmental impacts and
evaluation of the eco-efficiency improvement potential”, Building and Environment, Vol. 46,
No. 5, pp. 1133-1140.
Resiliencia sísmica de edificaciones de concreto reforzado del sector educativo
Seismic resilience of reinforced concrete buildings of the education sector

Angie Garcia (1), Luis E. Yamin (2), Raúl Rincón (3)

(1)
Msc en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Ingeniera de proyectos, Bogotá, Colombia.
(2)
PhD en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
(3)
Ingeniero Civil, Universidad de los Andes, Profesor Instructor, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: ap.garcia1170@uniandes.edu.co

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

La resiliencia se define como la capacidad de recuperación de un componente o sistema sometido a algún


tipo de perturbación. En el marco de la evaluación del riesgo sísmico de edificaciones, la resiliencia ha
tomado gran relevancia en la investigación del comportamiento esperado de las edificaciones, los daños
esperados y las consecuencias indirectas que se generan por el tiempo de recuperación del funcionamiento.
Aunque la resiliencia involucra temas sociales, económicos y organizacionales, la presente investigación
se orienta a la cuantificación de la resiliencia técnica, la cual se relaciona con el desempeño sísmico de las
edificaciones. La metodología propuesta se basa en la evaluación conjunta de las pérdidas económicas,
los tiempos de recuperación y la afectación de la funcionalidad de cada uno de los componentes de un
portafolio de edificaciones luego de la ocurrencia de un evento sísmico. La pérdida de funcionalidad se
define como el tiempo que la edificación estaría fuera de servicio con respecto a un tiempo de referencia
que corresponde al tiempo de reconstrucción completa del componente. Los resultados de la evaluación
se presentan en términos de una función continua de pérdida de funcionalidad vs intensidad sísmica. Como
caso de aplicación se utilizan edificaciones representativas de concreto reforzado de dos pisos. La
metodología tiene en cuenta el comportamiento basado en el desempeño sísmico de elementos
estructurales y no estructurales con base en las fragilidades disponibles en el documento FEMA P-58.
Adicionalmente, se presenta un ejemplo de aplicación de estos resultados como medida de definición de
priorización de intervención de edificaciones para la mitigación del riesgo sísmico.

Palabras-clave: Resiliencia sísmica, riesgo sísmico, funciones de recuperación.


Abstract

Resilience is defined as the restoration recovery capacity of a component or system subjected to a


disturbance. In building seismic risk assessment, the resilience has taken great relevance in the research
of the expected behavior of buildings, expected damages and the indirect consequences due to the time to
restore functionality. Although the resilience considers social, economic, and organizational aspects, the
present research is focused on the technical resilience, which associates with the building’s seismic
performance. The proposed methodology is based on the integrated evaluation of the economic losses, the
recovery times, and the impact on functionality of each of the components of a building portfolio after a
seismic event. The functionality loss is defined as the time in which the building is out of service related
to the control time, that is defined as the reconstruction time of the component. The results are presented
as a continuous functionality los function in terms of seismic intensity. As a study case, representative two
story reinforced concrete buildings are analyzed. The methodology considers the seismic performance of
the structural and non-structural elements based on available fragilities from FEMA P-58. In addition, the
results of the methodology are included as a prioritization strategy for seismic risk mitigation.

Keywords: Seismic resilience functions, seismic risk assessment, recovery functions.

1. Introducción
Una de las principales herramientas para la elaboración de planes de mitigación del riesgo sísmico o
esquemas de reforzamiento sísmico es la evaluación del riesgo, la cual permite conocer las pérdidas
económicas esperadas en edificaciones individuales y/o en portafolios de edificaciones. Esta pérdida
económica se clasifica en pérdida directa y pérdida indirecta. La primera está asociada a los daños físicos
ocurridos sobre la infraestructura y la segunda a la interrupción del funcionamiento Yamin et. al. (2013).
Respecto al concepto de resiliencia, las pérdidas indirectas cobran importancia debido a que permiten
identificar la capacidad de recuperación de un sistema luego de algún tipo de evento adverso.
La resiliencia sísmica ha cobrado importancia puesto que los daños y/o pérdidas económicas directas
ocurridas en casos como el sismo de Christchurch - Nueva Zelanda en el 2011 y el de Puerto Príncipe -
Haití en el 2010. En estos casos, no ha sido posible calcular, a la fecha, los tiempos de recuperación de
varias estructuras pues estas aún no han sido reparadas o reemplazadas, incluso después de 8 y 9 años
desde la ocurrencia del evento. En cierta forma, podría concluirse que dichas comunidades no presentan
buenos índices de resiliencia por su poca capacidad de recuperación.
La resiliencia se puede definir en cuatro dimensiones distintas: social, organizacional, económica y técnica
Cimellaro et. al. (2010). En el presente artículo el enfoque se dará principalmente sobre la resiliencia
técnica la cual se define como la capacidad de recuperación de la funcionalidad que presenta un
componente dado de infraestructura o un sistema de componentes. Se selecciona esta dimensión de
análisis para poder investigar la resiliencia desde el punto de vista del comportamiento basado en
desempeño estructural, el cual es parte del campo de la ingeniera estructural.
El enfoque se realiza principalmente sobre edificaciones esenciales como hospitales, centros escolares y
otros, dado que resulta imprescindible la recuperación del servicio de este tipo de edificaciones en el
menor tiempo posible.
La resiliencia técnica está asociada a la cuantificación de la capacidad funcional de una edificación en el
tiempo. En este ámbito, Cimellaro et. al. (2010) proponen la cuantificación de la resiliencia de manera
gráfica (Figura 1) calculando el área bajo la curva que representa la funcionalidad de una estructura desde
el tiempo en que ocurre el evento (𝑇0 ) hasta un tiempo de control (𝑇𝐶 ). Esta propuesta requiere la
cuantificación del porcentaje de funcionalidad que se pierde luego de un evento, el tiempo de recuperación
de la funcionalidad, la función que describe el proceso de recuperación de la funcionalidad y el tiempo de
control. La propuesta de Cimellaro et. al. (2010) es utilizar valores estadísticos de eventos reales para la
definición de los primeros tres parámetros. El tiempo de control, por su parte, representa al tiempo máximo
que se podría esperarse para la recuperación de la funcionalidad, por ej. el tiempo de construcción original.
Otros autores como Kafali et. al. (2005) proponen el uso de ecuaciones aproximadas para la definición de
una función de recuperación de funcionalidad en el tiempo que depende de factores empíricos sociales.
Funcionalidad
Pérdida de
Q(t)
resiliencia
100%
Funcionalidad

Función de
perdida

recuperación

Tiempo de ocurrencia Tiempo de Tiempo de


Tiempo
del evento (To) reparación (Tr) control (Tc)

Tiempo de recuperación

Figura 1 Representación esquemática de la funcionalidad en el tiempo


Modificado de: Cimellaro et. al. (2010)

Nuevas metodologías propuestas permiten calcular la función de recuperación del sistema mediante la
cuantificación de la respuesta estructural obtenida a través de modelaciones avanzadas, la definición de
los daños probables, la estimación de pérdidas económicas, la estimación de los tiempos de inactividad
que consideren cronogramas de actividades de reparación y las cuadrillas de trabajo disponibles García,
A. et al. (2019). Teniendo en cuenta la necesidad de integrar el concepto de resiliencia en los análisis
probabilistas del riesgo, es necesario cuantificar la resiliencia para los distintos tipos de estructuras
existentes, los diferentes niveles de diseño y para todo el rango de posibles intensidades sísmicas.
2. Metodología
En el presente estudio se realiza la aplicación de la metodología para la obtención de curvas de resiliencia
definidas por García et. al. (2019) que representan la pérdida de funcionalidad total esperada frente a
distintas intensidades sísmicas.

2.1. Definición de resiliencia y resumen del procedimiento de obtención de curvas de resiliencia

La evaluación de la resiliencia se plantea en términos de la perdida de funcionalidad ante un evento


sísmico determinado. Esta se calcula como el área sobre la curva de funcionalidad en el tiempo como se
presenta en la Figura 1. La funcionalidad, en este estudio, se entiende como la capacidad funcional para
el uso de la edificación. Por ejemplo, la funcionalidad de un hospital se puede medir en términos de los
pacientes que atiende en su máxima capacidad.
Los tiempos de recuperación dependen del nivel de daño de los componentes estructurales y no
estructurales dada una intensidad sísmica. A partir de un análisis Monte Carlo, para un rango determinado
de intensidades sísmicas, es posible calcular el tiempo necesario para la reparación completa de la
edificación afectada. Adicionalmente, se incluyen en el análisis los tiempos previos a la reparación que
dependen de factores como el tipo de la edificación (esencial o no esencial), financiamiento, entre otros.
Para esta consideración se usan los tiempos previos a reparaciones que recomienda Almufti et. al. (2013).
Para cada intensidad analizada, se debe definir el indicador de pérdida de resiliencia promedio y la
varianza de este valor; esta última está asociada a la variabilidad en la amenaza, la aleatoriedad de la
respuesta estructural, la incertidumbre en el tipo de daño alcanzado por los componentes y en la dispersión
del posible costo de reparación. En el presente estudio, el indicador seleccionado es la pérdida de
resiliencia, puesto que este permite identificar cuál estructura se verá más afectada en términos de pérdida
de funcionalidad tras un evento sísmico (Figura 2).

100
Media - µ
Desviación - σ
Función de pérdida de resiliencia- %

80

60

40

20

0
0.00 0.50 1.00 1.50
Intensidad sísmica Sa(T) - g

Figura 2 Esquema ilustrativo de una función de pérdida de resiliencia


2.2. Procedimiento detallado de cálculo del indicador de pérdida de resiliencia relativa

A continuación, se presenta de manera resumida la metodología propuesta por García et. al (2019) para el
cálculo de la curva de pérdida de resiliencia:
a) Delimitar las zonas funcionales de la edificación: la metodología requiere que se conforme un
modelo de zonas físicas individuales dentro de la edificación donde sea posible definir la
funcionalidad que representa (por ejemplo, el número de estudiantes de un aula) y los
componentes estructurales, no estructurales y contenidos dentro de esta (columnas, vigas, puertas,
ventanas, estantería, entre otros). El modelo permite tener en cuenta que algunos elementos
pertenecen a más de una zona funcional.
b) Definir los componentes susceptibles a daño y asignar funciones de fragilidad en términos de
tiempos reparación: para cada zona funcional es necesario definir qué elementos (estructurales,
no estructurales o contenidos) son susceptibles a verse afectados por las demandas estructurales
(derivas, aceleración de piso, etc.). Posteriormente, se asigna a cada uno la función de fragilidad
que describe la probabilidad asociada a un nivel de daño del componente. Cada uno de los estados
de daño tienen asociados unos tiempos de reparación, para los cuales se utiliza la información del
FEMA P-58.
c) Definir las señales sísmicas de análisis, el modelo computacional y los parámetros de demanda
sísmica de la estructura: se selecciona un número de señales representativas de la zona de análisis
y se usan para obtener los parámetros de demanda sísmica (derivas de entrepiso, aceleración de
piso, etc.) a partir de modelos computacionales que incluyen el comportamiento no lineal. Se debe
realizar un análisis incremental con aumentos progresivos de la intensidad sísmica de análisis.
Este procedimiento es similar al propuesto por Vamvatiskos y Cornell (2002).
d) Evaluar la distribución probabilista de estados de daño y tiempos de reparación de cada
componente en cada intensidad sísmica de análisis: se requiere un análisis de Monte Carlo para
determinar el daño probabilista en los elementos dentro de cada zona funcional. Este daño se
determina usando las funciones de fragilidad y los parámetros de demanda sísmica de pasos
anteriores. Este procedimiento es similar al descrito por Yamin et. al (2017), donde se obtienen
los estados de daño de cada componente de la edificación asociados a distintas intensidades
sísmicas. Posteriormente, se realizan simulaciones de los tiempos de reparación de cada
componente dado el estado de daño definido.
e) Definición de los tiempos iniciales: el análisis considera los tiempos previos a las reparaciones
que incluyen inspección pos-terremoto, financiación, diseños, entre otros, que fueron propuestos
por Almufti et al. (2013). Estos tiempos son importantes dentro del cálculo de la resiliencia pues
definen el tiempo de espera para poder iniciar las obras de reparación.
f) Integrar los tiempos de reparación de componentes: para cada simulación de Monte Carlo, se
genera un cronograma de actividades, acorde con parámetros definidos de mano de obra y
rendimientos por actividad, donde se esquematiza el procedimiento de reparación de la estructura.
Este cronograma tiene toda la información de obra que permite calcular el tiempo de recuperación
(reparación completa) de cada una de las zonas funcionales.
g) Calcular el indicador de pérdida de resiliencia: para cada intensidad sísmica se calcula una curva
similar a la presentada en la Figura 1 con el fin de contar con un indicador de la resiliencia (área
bajo la curva) y/o un indicador de pérdida de resiliencia (área sobre la curva). Las unidades de
dichas áreas pueden ser: uso – tiempo, usuarios – tiempo, producción – tiempo, o cualquier
relación de funcionalidad – tiempo escogida. La funcionalidad inicial es la máxima funcionalidad
presente antes del evento; la funcionalidad pérdida en el tiempo del evento 𝑻𝟎 representa a la
sumatoria de la totalidad de áreas funcionales afectadas. Durante el tiempo inicial, la
funcionalidad no cambia debido a que no se han iniciado reparaciones. Posteriormente, dado que
el análisis propuesto se basa en componentes, la recuperación en el tiempo es obtenida de manera
determinista (para cada simulación) al definir los tiempos en los que se espera que cada área
funcional pueda ser utilizada de nuevo; esto significa que, durante el tiempo de recuperación, la
funcionalidad se recupera de manera progresiva a medida que los componentes de las áreas
funcionales son reparados.
h) Realizar el procedimiento para todas las diferentes intensidades de todas las señales de análisis:
el proceso se realiza de manera repetitiva consiguiendo describir una curva que comprenda todas
las posibles intensidades sísmicas.
i) Generar una curva de pérdida de resiliencia: se calcula el valor medio y la varianza asociada a
cada intensidad sísmica hasta obtener la curva esquematizada en la Figura 2. Los indicadores se
presentan finalmente de manera relativa normalizando los valores funcionalidad – tiempo por el
área máxima de funcionalidad, la cual se calcula multiplicando el tiempo de control (tiempo total
de reconstrucción de la edificación para el presente estudio) con la máxima funcionalidad de la
edificación.

3. Caso de estudio
La metodología descrita es aplicada en edificaciones escolares de concreto reforzado las cuales son típicas
para Latinoamérica. Se seleccionan tres tipos de edificaciones caracterizadas por: (1) diseño sin control
de derivas y problemas de columna corta, (2) diseño sin control de derivas y (3) una propuesta de
reforzamiento que permite corregir las deficiencias de las edificaciones (1) y (2) La Figura 3 presenta el
esquema tridimensional de las estructuras bajo análisis.

a. Tipo 1 b. Tipo 2 c. Tipo 3


Figura 3 Tipologías 780PRE Uniandes et. al. (2016)

Para cada una de las edificaciones descritas, se generan modelos no lineales para el análisis dinámico
incremental en PERFORM 3D. A partir de este se obtiene la máxima respuesta de la estructura en términos
de deriva y aceleración de entrepiso para un total de 18 señales sísmicas. Los resultados obtenidos del
análisis incremental dinámico son los presentados por Fernandez et. al (2019).
En el caso de edificaciones escolares, las zonas funcionales escogidas son la unidad “salón o aula de clase”
y la funcionalidad es definida como el número de estudiantes que pueden atender dentro de cada zona
funcional. Dentro de cada salón, o zona funcional, se definen los componentes susceptibles a daño los
cuales corresponden a cielorrasos, muros de mampostería, los elementos estructurales de concreto,
elementos diagonales de acero (para el Tipo 3) y los contenidos sensibles a aceleraciones o derivas de
entrepiso. Las funciones de fragilidad asignadas a estos componentes se obtienen a partir del FEMA P-
58. Los tiempos de reparación medio de estas funciones fueron ajustados para representar el contexto de
la ingeniería de Latinoamérica. Los tiempos previos a reparaciones fueron seleccionadas para considerar
que las estructuras son de tipo esencial, pero que no hacen parte de ningún esquema de seguros, lo que
hace que se represente un caso más crítico. Las funciones de pérdida de resiliencia son determinadas
utilizando simulaciones Monte Carlo las cuales son calculadas mediante el software Funvul-Resilience
V1.0. Este software también permite obtener curvas de cuantificación de pérdidas económicas directas
como la presentadas por Yamin et. al. (2017) y tiempos totales de recuperación como los presentados por
Yamin et. al (2018).

4. Resultados
Para cada una de las edificaciones del caso de estudio, se realiza el análisis de pérdida de resiliencia
respecto a la intensidad sísmica en el cual se obtienen los resultados que se presentan en Figura 4, en la
cual las líneas continuas hacen referencia al valor medio (µ) y las líneas punteadas a la desviación estándar
(σ). Teniendo en cuenta que la mayoría de los componentes susceptibles a daño tienen como parámetro
de demanda sísmica la deriva, la edificación Tipo 1 tiene una mayor pérdida de resiliencia dada su alta
flexibilidad. Para la edificación Tipo 2, la pérdida de resiliencia aumenta significativamente después de
una intensidad sísmica de 0.7g. Lo anterior, teniendo en cuenta que esta tipología tiene los muros
adheridos a los elementos de concreto, lo cual rigidiza la edificación en intensidades bajas. Sin embargo,
en intensidades altas, esta característica genera columna corta lo cual genera que la pérdida de resiliencia
completa se de a 1.50g. Finalmente, los resultados obtenidos para la propuesta de intervención
representada por la edificación Tipo 3 muestran una mejora importante en la pérdida de resiliencia. El
aislamiento de los muros de mampostería y la rigidización de la edificación mediante marcos arriostrados
de acero disminuye significativamente los desplazamientos de la edificación y por tanto el nivel de daño
esperado en los componentes.
100 100 100
Función de pérdida de resiliencia- %

Función de pérdida de resiliencia - %

Función de pérdida de resiliencia - %

µ Tipo 1 µ Tipo 2 µ Tipo 3


σ Tipo 1 σ Tipo 2 σ Tipo 3
80 80 80

60 60 60

40 40 40

20 20 20

0 0 0
0.00 0.50 1.00 1.50 0.00 0.50 1.00 1.50 0.00 0.50 1.00 1.50
Intensidad sísmica Sa(T) - g Intensidad sísmica Sa(T) - g Intensidad sísmica Sa(T) - g
a. Tipo 1 b. Tipo 2 c. Tipo 3
Figura 4 Funciones de resiliencia sísmica
4.1. Esquema de priorización basado en resiliencia sísmica

La evaluación del riesgo sísmico en términos de pérdida de resiliencia se realiza en la plataforma CAPRA
(www.ecapra.org) con las funciones obtenidas en la sección 4. Para esta evaluación se requiere el modelo
de amenaza, efectos de sitio y de exposición (ver Uniandes et. al., 2016). Para el análisis en términos de
pérdida de resiliencia, el valor expuesto se define en términos de la funcionalidad total en el tiempo. En
el caso de edificaciones escolares se representa como el número total de estudiantes multiplicado en el
tiempo de control. Las pérdidas de este análisis se obtienen a nivel edificación, y se traducen en estudiantes
diarios totales afectados por el no funcionamiento de las instalaciones. Estos resultados se utilizan en el
marco de un esquema de priorización en términos de resiliencia sísmica.
En el marco de un esquema de intervenciones se requiere maximizar la relación eficiencia-costo de la
intervención. Para cada centro escolar se calcula el indicador de la Ecuación 1, el cual depende del
beneficio de la intervención en valor presente por el número de estudiante beneficiados, respecto a la
inversión requerida Uniandes et. al. (2016).

𝐸𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 ∗ (𝑃é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 − 𝑃é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑟𝑒𝑓𝑜𝑟𝑧𝑎𝑑𝑜)


𝐸𝐶 = Ecuación 1
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖ó𝑛 ∗ 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜
Este factor permite establecer el orden en el que se deben intervenir los centros educativos con el fin de
maximizar los recursos. A partir de esta información, es posible generar las curvas de la Figura 4, en las
cuales se puede identificar el número de centros escolares que se pueden intervenir dada unos recursos
financieros disponibles. Posteriormente, conociendo el máximo número de centros escolares que se
pueden intervenir, es posible conocer los estudiantes diarios beneficiados (Figura 5b).

200 800
Miles
Millones

Beneficio acumulado: Estudiantes - año

700
Costos de intervención - USD

160
600

120 500
400
80 300
200
40
100
0 0
0 500 1,000 1,500 2,000 0 500 1,000 1,500 2,000
Número de centros escolares Número de centros escolares

a. Función acumulada de costos de intervención b. Función acumulada de beneficio


Figura 5 Funciones acumuladas para priorización
5. Conclusiones
La resiliencia cuantifica la capacidad de recuperación de un sistema como la relación de recuperación de
funcionalidad en el tiempo. La aplicación de este concepto en análisis del riesgo sísmico con miras a
planes de mitigación permite priorizar aquellas edificaciones susceptibles a tener una capacidad de
recuperación menor. Este parámetro resulta ser muy útil en el análisis de edificaciones esenciales como
escuelas, teniendo en cuenta los usos secundarios que pueden tener en emergencias.
Este artículo presenta un nuevo enfoque que cuantifica la pérdida de resiliencia respecto a la intensidad
sísmica. La funcionalidad se entiende como la capacidad funcional para el uso de la edificación, y los
tiempos de recuperación dependen del nivel de daño de los componentes estructurales y no estructurales
dada una intensidad sísmica. Para una intensidad sísmica determinada, es posible cuantificar la pérdida de
funcionalidad con base en los componentes dañados en cada zona funcional, y posteriormente evaluar los
tiempos de recuperación mediante cronogramas de actividades de intervención. Cuando todos los
componentes de una zona funcional son reparados, esta se vuelve utilizable por lo que progresivamente
se recupera la funcionalidad total de la edificación. El área sobre la curva de funcionalidad en el tiempo
se refiere a la pérdida de resiliencia, a partir de la cual se busca cuantificar las consecuencias de no ser
resiliente.
Los resultados son aplicados en un análisis probabilista del riesgo para proponer un esquema de
intervención en términos de resiliencia. La priorización de intervenciones permite maximizar los recursos
disponibles para intervenir los centros escolares menos resilientes. Con este parámetro de referencia, se
busca que el impacto del no funcionamiento de este tipo de edificaciones sea la base de intervenciones.
La metodología se integra en el software Funvul-Resilience V1.0 el cual está disponible en la plataforma
CAPRA (www.ecapra.org).

Agradecimientos
La información a partir del cual se generó la presente investigación se obtuvo mediante el un Convenio
entre el Centro de Investigaciones en Materiales y Obras Civiles (CIMOC) de la Universidad de los Andes,
y el Banco Mundial. Los autores manifiestan su gratitud a estas instituciones por el suministro de la
información y apoyo en el desarrollo de esta investigación.
6. Bibliografía
Fernandez, R., Rincon, R., & Yamin, L. (2019). Incertidumbre en el Beneficio Obtenido para Opciones
de Reforzamiento Sísmico.
García, A., Yamin, L., & Rincón, R. (2019). Probabilistic seismic resilience assessment for building
systems. Paper en desarrollo.
Kafali, C., & Grigoriu, M. (2005). Rehabilitation decision analysis.
Almufti, I. et al. (2013) ‘REDi TM Rating System’, (October).
Cimellaro, G. P., Reinhorn, A. M. and Bruneau, M. (2010) ‘Framework for analytical quantification of
disaster resilience’, Engineering Structures. Elsevier Ltd, 32(11), pp. 3639–3649. doi:
10.1016/j.engstruct.2010.08.008.
Universidad de los Andes and Banco Mundial (2016) ‘Estrategia de Reducción del Riesgo Sísmico de
Edifi caciones Escolares Públicas del Perú’.
Yamin, L. et al. (2013) Modelación probabilista para la gestión del riesgo de desastre, El caso de Bogotá,
Colombia.
Yamin, L. E. et al. (2014) ‘Seismic and wind vulnerability assessment for the GAR-13 global risk
assessment’, International Journal of Disaster Risk Reduction. Elsevier, 10(PB), pp. 452–460. doi:
10.1016/j.ijdrr.2014.05.007.
Yamin, L. E. et al. (2018) ‘Repair Cost and Downtime Seismic Vulnerability Assessment for Rc School
Buildings’, 11th National Conference on Earthquake Engineering, (June).
Análisis No Lineal De Nudos En Edificios Aporticados Con Diagonales De
Concreto
Nonlinear Analysis of Knots in Buildings Arranged with Concrete Diagonals
Antonio M Merlano R, Carlos Arteta T
(1)
Profesor de Ingeniería Civil. Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena, Colombia.
Profesor de Maestría en Ingeniería Civil. Universidad Del Norte, Barranquilla, Colombia
Gerente de Análisis y diseños estructurales Ltda. Cartagena, Colombia
(2)
Profesor de Maestría en Ingeniería Civil. Universidad Del Norte, Barranquilla, Colombia
amerlanoycia@gmail.com
carteta@uninorte.edu.co

Resumen
Debido al desconocimiento del comportamiento de la conexión entre vigas, columnas y diagonal
se realizara un análisis no lineal por elementos finitos en el programa DIANA FEA a diferentes
tipos de uniones. Estos modelos muestran la figuración presentada en los nudos debido a las
fuerzas de tensión y compresión sobre este elemento estructural.

De manera detallada se quiere mostrar el comportamiento de las cargas axiales en relación


directa con en el elemento de conexión. La norma colombiana NSR – 10, y la futura NSR – 19,
así como algunas normas internacionales como ACI 318 - 14, ASCE7 – 16, NEHRP - 18, entre
otras, limitan su utilización en altura según el grado de disipación de energía. El interés
fundamental de esta ponencia, es demostrar que el sistema puede ser eficiente, siempre y cuando
se realice un análisis riguroso y un correcto diseño de los nudos del sistema estructural.
Palabras-clave: fisuración, conexión, viga, columna, diagonal.

Abstract
Due to the ignorance of the behavior of the connection between beams, columns and diagonal, a
nonlinear analysis by finite elements in the DIANA FEA program to different types of joints will
be carried out. These models show the figuration presented in the knots due to the tension and
compression forces on this structural element.

In detail we want to show the behavior of the axial loads in direct relation with the connection
element. The Colombian norm NSR - 10, and the future NSR - 19, as well as some international
standards such as ACI 318 - 14, ASCE7 - 16, NEHRP - 18, among others, limit its use in height
according to the degree of energy dissipation. The fundamental interest of this paper is to
demonstrate that the system can be efficient, if a rigorous analysis and correct design of the knots
of the structural system is carried out.

Keywords: Cracking, connection, beam, column, diagonal.


1. DESARROLLO TEORICO
A continuación se describe los fundamentos teóricos necesarios para la contextualización de
los modelos de iteración viga-columna. Con este fin, se realizó una revisión bibliográfica
respecto al comportamiento del concreto, del acero de refuerzo y de los modelos de
agrietamiento distribuidos, como se muestra a continuación.

1.2 MACROMODELACION Y MICROMODELACION


Esencialmente existen dos formas para la modelación de elementos de concreto reforzado:
macromodelación y micromodelación. La primera se enfoca desde un punto de visa
macroscópico, donde es posible obtener la respuesta global y detallada de la estructura con bajo
esfuerzo computacional en plataformas como OpenSees (Mckenna, Fenves, Scott, & Jeremic,
2000).
Por otro lado, los modelos microscópicos implementados en elementos finitos conllevan a
mayores demandas computacionales y son más adecuados para fines investigativos que de
diseño.
La respuesta numérica fue lograda mediante un modelo de elementos finitos con elementos tipo
curved Shell y el modelo deformaciones totales con rotaciones de grietas (Total Strain Rotating
Crack), para definir las relaciones esfuerzo-deformación en el concreto.
Mediante un análisis inelástico de pushover estudiaron como las fallas frágiles lideraron una
degradación abrupta en capacidad por flexión y rigidez de la columna. El concreto fue modelado
mediante Total Strain Rotating Crack y métodos de regularización de la energía para las
relaciones constitutivas de esfuerzo – deformación. El modelo del acero implementado en el
software DIANA corresponde al presentado por Menegotto and Pinto.
Diferentes estructuras de concreto reforzado fueron simuladas con el fin de evaluar la
implementación de evaluar las capacidades del modelo. La aplicación de desplazamiento
horizontal en la parte dela columna corresponde a un desplazamiento cíclico. Los procedimientos
iterativos fueron realizados con el método Newton Raphson y los criterios estándares de
convergencia. Los resultados reportados simulan las características, el mecanismo de falla, la
relación demanda capacidad y la ductilidad lograda bajo la unión acero- concreto (G. Schreppers,
2016).

Mediante un análisis inelástico de Pushover estudiaron como las fallas frágiles lideraron una
degradación abrupta en capacidad por flexión y rigidez.
El modelo de elementos finitos empleó elementos Q8MEM, los cuales consisten en
cuadriláteros isoperimétricos con esfuerzos en el plano. El concreto fue modelado mediante
Total Strain Rotating Crack y métodos de regularización de la energía para las relaciones
constitutivas de esfuerzo-deformación. El modelo del acero implementado en el software
DIANA corresponde al presentado por Menegotto and Pinto. Los resultados alcanzados por
las modelaciones numéricas fueron similares y su ajuste fue aceptable en comparación con el
patrón de daños observados después del terremoto.
Para una estructura con mallado de 50 mm los resultados indican que elementos cuadráticos
tipo Shell muestran resultados consistentes en cuanto a la disipación de energía

1.3 COMPORTAMIENTO A COMPRESIÓN DEL CONCRETO


La descripción uniaxial del concreto a compresión es de suma importancia debido a que
una pobre predicción conllevaría a una estimación errada de ductilidad y de capacidad axial
en elementos (Jansen & Shah, 1987). El comportamiento inicial del concreto hasta antes de
la máxima resistencia a compresión es parabólica, regido por el módulo de elasticidad
secante y la relación de Poisson. Aún en el estado elástico, el agrietamiento controla el
comportamiento a compresión del concreto. Esto se debe a que en estados moderados de
resistencia a compresión (factibles en el rango elástico) pequeñas grietas son propensas a
propagación
1.4 TEORÍA MODIFICADA DEL CAMPO DE COMPRESIONES (MCFT)
La teoría del campo de compresión modificado surge de la necesidad de conocer la
respuesta de elementos planos de concreto reforzado sometidos a esfuerzos axiales y de
corte.
1.5 RELACIONES DE ESFUERZO – DEFORMACIÓN
Las relaciones constitutivas permiten relacionar los esfuerzos promedios a los que está
sometido el elemento con las deformaciones posibles. Para el caso del acero de refuerzo, el
modelo constitutivo fue planteado mediante una Ecuación bilineal con dependencia única
de las deformaciones axiales.
A nivel local donde ocurre la grieta, el refuerzo presenta esfuerzos axiales mayores a los
promedios y el concreto no presenta esfuerzo a tensión. Caso contrario ocurre en zonas
intermedias entre barras, donde el concreto presenta elevados valores de esfuerzos a tensión
y el refuerzo esfuerzos por debajo del promedio. Estas variaciones pueden influir en la
habilidad del refuerzo para transmitir tensión en las grietas cuando se presentan biaxiales de
compresión en los elementos.
El agrietamiento previo que con el incremento de esfuerzos desencadena la formación
progresiva de macrogrietas y la heterogeneidad del concreto que produce una distribución
no uniforme de esfuerzos internos es la causa a la que se le atribuye el fenómeno de
ablandamiento (Vonk, 1992) y (Hsu et al., 1963).

1.6 DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO A TENSIÓN DEL CONCRETO


Inicialmente, la respuesta del concreto a tensión fue estudiada con base en teorías y
modelos de fracturas. Hillerborg, Modéer, & Peterson, (1976) propusieron el modelo de la
“grieta ficticia” para intentar dar explicación a la transferencia de esfuerzos en las grietas.
Cuando este elemento se somete a tensión, existe una zona débil (zona I) donde se
concentran la formación de microgrietas, se alcanza un esfuerzo máximo y eventual
desarrollo de macrogrietas. La respuesta es registrada en la curva esfuerzo deformación de
la parte izquierda donde se la zona de débil del elemento continúa deformándose hasta que
falla.

2. ANALISIS
Propiedades y parámetro Del concreto

Propiedades y parámetro del acero

ANALISIS DE FISURACION:
Se evaluaran 8 tipos de modelaciones según la forma de la columna y el área de acero de
refuerzo para observar el comportamiento de las grietas según la carga que se le es aplicada. Se
evaluara principalmente el fallo presentado en la conexión entre la diagonal con la columna
utilizando el programa de DIANA FEA.

Acero de ½” y 1”

Modelo 1:
El modelo 1 consistirá de una columna de 77 cm de ancho y 352 cm de alto, cuya distribución de
acero será de No.8 para los refuerzos y No.4 para los estribos.

En las figuras 1, 2 y 3 observaremos la distribución de aceros y concretos en la columna del


modelo 1.
Resultados

Para el analisis de carga de la columna se le aplico una carga de 30000 kn/m (17040 kn) a la viga
en diagonal, la cual resistio hasta una carga de 16000 kn/m (9100 kn), en los resultados
obtenidos se presentaron fisuras de hasta 1,2 mm los cuales se pueden observar en la figura 4. En
la figura 5 observamos que la fisuracion maxima de 0,3 mm es alcanzado cuando se le es
aplicada una carga de 12000 kn/m (6820 kn) a la viga en diagonal.
Modelo 2:
El modelo 1 consistirá de una columna de 77 cm de ancho y 352 cm de alto.

En las ilustraciones 6, 7 y 8 observaremos la distribución de aceros y concretos en la columna del


modelo 2.
Resultados

Para el analisis de carga de la columna se le aplico una carga de 30000 kn/m (17040 kn) a la
viga en diagonal, la cual resistio hasta una carga de 16000 kn/m (9100 kn), en los resultados
obtenidos se presentaron fisuras de hasta 1,2 mm los cuales se pueden observar en la figura 9. En
la figura 10 observamos que la fisuracion maxima de 0,3 mm es alcanzado cuando se le es
aplicada una carga de 12 kn/mm a la viga en diagonal.

Modelo 3:
El modelo 3 consistirá de una columna de 297 cm de ancho y 352 cm de alto.
En las figuras 11, 12 y 13 observaremos la distribución de aceros y concretos en la columna del
modelo 3.
Resultados:

Para el analisis de carga de la columna se le aplico una carga de 30000 kn/m (17040 kn) a la
viga en diagonal, en los resultados obtenidos se presentaron fisuras de hasta 0,75 mm el cual se
le puede observar en la ilustracion 14. En la ilustracion 15 observamos que la fisuracion maxima
de 0,3 mm es alcanzado cuando se le es aplicada una carga de 25500 kn/m (14500 kn) a la viga
en diagonal.

Modelo 4:
El modelo 4 consistirá de una columna de 297 cm de ancho y 352 cm de alto.

En las ilustraciones 16, 17 y 18 observaremos la distribución de aceros y concretos en la


columna del modelo 4.

Resultados
Para el analisis de carga de la columna se le aplico una carga de 30000 kn/m (17040 kn) a la
viga en diagonal, en los resultados obtenidos se presentaron fisuras de hasta 0,65 mm el cual se
le puede observar en la ilustracion 19. En la ilustracion 20 observamos que la fisuracion maxima
de 0,3 mm es alcanzado cuando se le es aplicada una carga de 28000 kn/m (15900 kn) a la viga
en diagonal.

Aceros de 3/8”

Modelo 5:
El modelo 5 consistirá de una columna de 77 cm de ancho y 352 cm de alto.

En las figuras 21, 22 y 23 observaremos la distribución de aceros y concretos en la columna del


modelo 5.

Resultados

Para el analisis de carga de la columna se le aplico una carga de 30000 kn/m (17040 kn) a la
viga en diagonal, la cual resistio hasta una carga de 16 kn/mm (9100 kn), en los resultaods
obtenidos se presentaron fisuras de hasta 1,2 mm los cuales se pueden observar en la figura 24.
En la figura 25 observamos que la fisuracion maxima de 0,3 mm es alcanzado cuando se le es
aplicada una carga de 12 kn/mm a la viga en diagonal.
Modelo 6:
El modelo 6 consistirá de una columna de 77 cm de ancho y 352 cm de alto.

En las ilustraciones 26, 27 y 28 observaremos la distribución de aceros y concretos en la


columna del modelo 6.

Resultados

Para el analisis de carga de la columna se le aplico una carga de 30000 kn/m (17040 kn) a la
viga en diagonal, la cual resistio hasta una carga de 16 kn/mm (9100 kn), en los resultados
obtenidos se presentaron fisuras de hasta 1,4 mm los cuales se pueden observar en la figura 29.
En la figura 30 observamos que la fisuracion maxima de 0,3 mm es alcanzado cuando se le es
aplicada una carga de 11000 kn/m a la viga en diagonal.

Modelo 7:
El modelo 7 consistirá de una columna de 297 cm de ancho y 352 cm de alto.
En las figuras 31, 32 y 33 observaremos la distribución de aceros y concretos en la columna del
modelo 3.
Resultados:

Para el analisis de carga de la columna se le aplico una carga de 30000 kn/m (17040 kn) a la
viga en diagonal, en los resultados obtenidos se presentaron fisuras de hasta 0,85 mm el cual se
le puede observar en la ilustracion 34. En la ilustracion 35 observamos que la fisuracion maxima
de 0,3 mm es alcanzado cuando se le es aplicada una carga de 25000 kn/m (14200 kn) a la viga
en diagonal.

Modelo 8:

En las ilustraciones 36, 37 y 38 observaremos la distribución de aceros y concretos en la


columna del modelo 8.

Para el analisis de carga de la columna se le aplico una carga de 30000 kn/m (17040 kn) a la
viga en diagonal, en los resultados obtenidos se presentaron fisuras de hasta 0,8 mm el cual se le
puede observar en la ilustracion 39. En la ilustracion 40 observamos que la fisuracion maxima de
0,3 mm es alcanzado cuando se le es aplicada una carga de 26000 kn/m (14800 kn) a la viga en
diagonal.
3. Conclusión.

Para que exista una contribución al cortante del concreto el ancho mínimo de la columna debe
ser por lo menos:

Sistema aporticado tradicional


hCol = 20 db (Viga y/o Diagonal) = 6.4 N° de la barra

Es decir, para una barra o varilla Nº 8 (1”) el ancho mínimo de la columna será:
hCol = 20 * 2.54 cm → hCol = 50 cm

Sistema aporticado con diagonales.


Para que exista una contribución al cortante del concreto el ancho mínimo de la columna debe
ser por lo menos:
hCol = 60 db (Viga y/o Diagonal) = 25 N° de la barra

Es decir, para una barra o varilla Nº 8 (1”) el ancho mínimo de la columna será:

hCol = 80 * 2.54 cm → hCol = 203.2 cm ≈ 2.03 cm

4. Referencias Bibliográficas

Todas las referencias deberán seguir el siguiente formato:

Merlano Rivera, Antonio Merlano (2008); Alternativas de rigidizacion en edificios altos en


concreto para la zona de amenaza sísmica baja en la costa Caribe Colombiana.

Daza R., Raul A. (2017); Implementación de modelos de elementos finitos inelásticos para la
simulacion del comportamiento de muros de concreto reforzado.
Modelación no-lineal de puentes urbanos colombianos
Non-linear modelling of urban bridges in Colombia

Juan C. Reyes O. (1), Luis Yamín L. (1), Juan S. Spinel P. (2), Cristian D. González R. (2),
Ricardo A. González T. (2), Carlos S. Oliveros M (2), Rafael I. Fernández M. (3), Angie P. García
A. (3)
(1)
Profesor asociado, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
(2)
Asistente de investigación, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
(3)
Ingeniero de proyectos, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: jureyes@uniandes.edu.co

Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

En los últimos años, se han realizado numerosas pruebas de laboratorio sobre los componentes de
puentes urbanos susceptibles a daño durante un evento sísmico. Estos avances permiten representar
de manera más realista el comportamiento no-lineal y deterioro de los elementos estructurales.
Este articulo presenta los aspectos más relevantes para tener en cuenta en la modelación no lineal
de puentes e incluye recomendaciones sobre los modelos que se deberían usar para representar
cada componente de un puente incluyendo los elementos verticales como columnas y muros, y los
elementos de conexión entre la subestructura y la superestructura tales como apoyos elastoméricos,
llaves de cortante, topes sísmicos, espaldar de los estribos, etc.
Con base en resultados experimentales disponibles en la literatura, se recomienda la utilización de
modelos de materiales uniaxiales disponibles en el software OpenSees. Estos materiales sirven
para generar modelos estructurales de puentes urbanos integrando la geometría del puente con sus
diferentes componentes. Para automatizar la elaboración y facilitar la ejecución de estudios
paramétricos, en los casos de estudio analizados, se programó una rutina en Matlab para generar
el modelo estructural en el formato del software OpenSees. Adicionalmente, se implementó una
rutina que permite ejecutar simultáneamente varias simulaciones y de esta forma reducir el tiempo
de cómputo. Con el fin de ilustrar la metodología desarrollada, se presenta como ejemplo un puente
urbano típico y algunos de los resultados obtenidos de las simulaciones. La metodología de
modelación propuesta puede utilizarse para la evaluación del desempeño sísmico de puentes
específicos existentes, así como también para la ejecución de análisis dinámicos incrementales de
puentes arquetipo orientada a la obtención de funciones de vulnerabilidad sísmica.

Palabras-clave: Puentes urbanos, modelación no-lineal, análisis dinámico incremental


Abstract

In recent years, numerous laboratory tests have been conducted on the components of urban
bridges susceptible to damage during a seismic event. These advances allow to realistically
representing the non-linear behavior and deterioration of the structural elements. This article
presents the most relevant aspects to consider in the non-linear modeling of bridges and includes
recommendations on the models that should be used to represent each component of a bridge
including vertical elements such as columns and walls, and connection elements between the
substructure and the superstructure such as elastomeric supports, shear keys, seismic stops,
backrest of the abutments, etc.
Based on experimental results available in the literature, the use of uni-axial material models
available in the OpenSees software is recommended. These materials serve to generate structural
models of urban bridges by integrating the geometry of the bridge with its different components.
To automate the elaboration and facilitate the execution of parametric studies, in the case studies
analyzed, a Matlab routine was programmed to generate the structural model in the OpenSees
software format. Additionally, a routine was implemented that allows several simulations to be
run simultaneously and thus reduce the computation time. In order to illustrate the methodology
developed, a typical urban bridge and some of the results obtained from the simulations are
presented as an example. The proposed modeling methodology may be used for the evaluation of
the seismic performance of existing specific bridges, as well as for the execution of incremental
dynamic analysis of archetypal bridges oriented to obtain seismic vulnerability functions.

Keywords: Urban bridges, nonlinear modeling, incremental dynamic analysis

1 Introducción

Con el objeto de contar con una representación realista del comportamiento no-lineal de puentes
ante fuerzas sísmicas, es deseable que los modelos estructurales, además de considerar el daño
potencial en los elementos verticales (columnas y muros), incluyan a los elementos de conexión
entre la subestructura y la superestructura, tales como como apoyos elastoméricos, llaves de
cortante y topes sísmicos. Siguiendo recomendaciones de Aviram et al. (2008) y en Omrani et al.
(2015), se implementó una metodología para la modelación no-lineal dinámica de puentes urbanos.
En la presente investigación, se emplea el software OpenSees (McKenna, Fenves, & Scott, 2000).
Por tratarse de una plataforma de código abierto, el uso de OpenSees elimina la limitación de tener
que adquirir licencias de uso, facilitando la ejecución de múltiples simulaciones de forma
simultánea. Adicionalmente, cuenta con una amplia selección de tipos de elementos y de modelos
de comportamiento de materiales usados en ingeniería estructural, lo que permite la elaboración
de modelos estructurales capaces de acercarse mejor al comportamiento no-lineal de las
estructuras.
En las siguientes secciones, se identifican los componentes críticos para tener en cuenta en la
modelación de puentes urbanos convenciones, y se hacen recomendaciones sobre la modelación
de dichos componentes con el programa OpenSees. Posteriormente, se presenta un ejemplo de
modelación para un puente específico que incluye los componentes mencionados y se presentan
algunos resultados de parámetros de demanda sísmica, obtenidos de un análisis dinámico
incremental. Estos resultados pueden ser empleados como entrada en la obtención de funciones de
vulnerabilidad.

2 Tipologías de puentes

Dentro del catálogo de puentes urbanos existentes en Colombia, es posible identificar algunos
sistemas estructurales típicos para los puentes convencionales. En la Tabla 1 se presentan algunas
de las principales tipologías, clasificadas según la conexión subestructura-superestructura, la
continuidad de la superestructura y la cantidad de elementos verticales por eje.

Tabla 1. Tipologías de puentes urbanos típicos


Conexión subestructura - Continuidad Elementos
Código tipología
superestructura superestructura verticales
Una columna VMH_1
Hiperestático Varias columnas VMH_2
Monolítico
(Luces continuas) Pórtico VMH_3
Pantalla VMH_4
Una columna VNI_1
Isostático Varias columnas VNI_2
(Luces simples) Pórtico VNI_3
Pantalla VNI_4
No Monolítico
Una columna VNH_1
Hiperestático Varias columnas VNH_2
(Luces continuas) Pórtico VNH_3
Pantalla VNH_4

3 Componentes susceptibles de daño

De acuerdo con la literatura, se ha identificado que los componentes en los que suele concentrarse
el daño por sismo en puentes vehiculares urbanos convencionales son columnas, muros de
concreto, llaves de cortante (externas e internas), apoyos elastoméricos (neoprenos), espaldar de
estribos y sus respectivos rellenos. En consecuencia, es importante caracterizar adecuadamente
cada uno de los componentes estructurales susceptibles de daño, con el fin de considerarlos dentro
de la modelación. De manera similar a lo presentado en Omrani et al. (2015), los elementos
verticales (columnas y muros de concreto reforzado) fueron idealizados en OpenSees como
elementos tipo línea controlados por fuerza (forceBeamColumn). Para acciones de interacción
flexión–axial, se consideró plasticidad distribuida a lo largo del elemento, por medio de secciones
de fibras. Adicionalmente, para el caso de los muros de concreto o de columnas bajas, se tuvo en
cuenta la posibilidad de falla a cortante. En la sección 3.1, se presenta la validación de los modelos
con ayuda de resultados experimentales. Los apoyos elastoméricos, al igual que los demás
elementos de conexión subestructura-superestructura, fueron idealizados como elementos de
longitud cero (zeroLengthElement). El comportamiento específico asignado a cada elemento se
describe en las secciones 3.2 a 3.5.

3.1 Columnas y muros de concreto reforzado

Las columnas y los muros se modelaron como elementos tipo línea (forceBeamColumn). Se
consideró plasticidad distribuida a lo largo del elemento por medio de secciones de fibras. Dentro
de las secciones de fibras, se consideraron tres tipos de materiales: concrete02, concrete07 y
ReinforcingSteeel para modelar concreto de recubrimiento, concreto confinado y acero de refuerzo
respectivamente. Adicionalmente, se consideró un modelo de comportamiento cortante-deriva,
para tener en cuenta una posible falla por cortante. En OpenSees, es posible asignar a una sección
transversal comportamientos diferenciados para cada grado de libertad, empleando una sección
tipo Aggregator. En la Figura 1, se presenta la validación del modelo para muros de concreto,
contrastando los resultados numéricos con los experimentales reportados por Lehman et al. (2015).
En la Figura 2 se contrasta el resultado del modelo numérico con datos experimentales reportados
por Lynn (1999) para el caso de una columna controlada por cortante.

Figura 1. Validación del modelo para Figura 2. Validación del modelo para muro
columna; adaptado de Lynn (1999). de concreto; adaptado de Lehman (2015).

3.2 Apoyos elastoméricos

En algunas propuestas de modelación, los apoyos elastoméricos suelen representarse como patines
sin restricción para desplazamientos horizontales (Aviram et al., 2008; Omrani et al., 2015). Sin
embargo, si no se consideran estos componentes, se despreciarían las solicitaciones horizontales
transmitidas por fricción a los elementos verticales. Por este motivo, resulta conveniente tener en
cuenta a los apoyos elastoméricos en la modelación. En la presente propuesta de modelación, se
consideran dos casos: (1) si no existe apoyo elastomérico, la transmisión de fuerzas se da
únicamente por fricción, sin capacidad de deformación, o bien, (2) si existen apoyos elastoméricos,
éstos cuentan con una capacidad de fluencia y un límite máximo de deformación. Una vez superado
el límite de deformación, se considera que el elastómero deja de existir, y empieza a actuar la
fricción. Los dos tipos de comportamiento se ilustran en la Figura 3 (a) y (b). En la Figura 4 se
presenta la validación del modelo, contrastando resultados numéricos con datos experimentales
reportados por Hube et al. (2017).
σ σ

µN µN
Fy

Uy 3 Htot ε ε
(a) Con elastómero (b) Sin elastómero
Figura 3. Envolvente de comportamiento para apoyos elastoméricos

Figura 4. Validación del modelo para apoyos elastoméricos. Adaptado de Hube (2017)

3.3 Llaves de cortante externas (topes sísmicos)

De acuerdo con Megally et al (2002), es posible clasificar las llaves de cortante externas como
dúctiles o frágiles dependiendo de su geometría y su cuantía de acero. El comportamiento fuerza-
desplazamiento, se caracterizó en OpenSees con un ensamblaje de materiales uniaxiales. En el
caso de las llaves de cortante dúctiles, el comportamiento se modeló con los materiales uniaxiales
concrete02 y ElasticPPGap, con envolventes como las mostradas en la Figura 6 (a) y (b). Estos
materiales trabajan en paralelo para obtener un comportamiento como el de la Figura 6 (c). Por
otro lado, el comportamiento de las llaves frágiles se modeló con un material tipo hysteretic como
se muestra en la Figura 6 (d). En la modelación del componente, se consideró además que ellos
ofrecen capacidad únicamente en una dirección, incluyendo un material tipo ENT (elastic-no-
tension). Para la validación del modelo, se contrastaron los resultados del modelo numérico con
los datos experimentales reportados por Megally et al (2002). Como se puede observar en la Figura
5, los resultados numéricos son consistentes con los experimentales.
Figura 5. Validación del modelo de llave de cortante externa. Adaptado de Megally et al.
(2001)
σ σ
Vc
Vs

ε ε
(a) Concreto (b) Acero
σ σ
Vc + V s Vn
Vs 0.8Vn

ε (d) Tope sísmico (Frágil) ε


(c) Tope sísmico (Dúctil)
Figura 6. Envolventes de modelos de comportamiento para topes sísmicos

3.4 Llaves de cortante internas

Dentro el portafolio de puentes urbanos convencionales es común encontrar dos tipos de llaves de
cortante internas: aquellas que consisten en elementos prismáticos de concreto reforzado y las
conformadas por barras de acero a manera de conectores de cortante. En el caso de las llaves de
cortante de concreto, existe en la práctica la posibilidad de que el tablero se desplace una distancia
determinada antes de entrar en contacto con el elemento en estudio. Dentro de la modelación, este
comportamiento se tiene en cuenta considerando una distancia denominada “gap”. Una vez
alcanzado este límite, simulando el inicio del contacto con el tablero, la llave de cortante empieza
a aportar restricción al desplazamiento, como se representa en la Figura 7 (a). En OpenSees, se
considera un material tipo ElasticPPGap actuando en serie con tipo Hysteretic. En la Figura 8 (a),
se muestra la validación del modelo por medio de una comparación con resultados experimentales
reportados por Megally et al. (2002). Las llaves de cortante de acero fueron modeladas sin distancia
de gap y usando como base las recomendaciones presentadas en Omrani et al. (2015). La
envolvente del modelo de comportamiento se presenta en la Figura 7 (b). En la Figura 8 (b) se
muestra la validación del modelo por medio de la comparación con resultados experimentales
reportados en Omrani et al. (2015).

σ σ
V1
Vfr
Vn
V2
Cred Vfr
Gap Dmax ε Dmax ε
(a) Concreto reforzado (b) Barras de acero
Figura 7. Envolventes de comportamiento para llaves de cortante internas

(a) Concreto - Adaptado de Megally et (b) Barras de acero – Adaptado de


al (2002) Omrani et al (2015)
Figura 8. Validación de modelos para llaves de cortante internas
3.5 Espaldar de estribos y rellenos compactos

El espaldar de los estribos y el relleno o “backfill” se modeló con un comportamiento fuerza-


desplazamiento de tipo hiperbólico, siguiendo las recomendaciones presentadas en Omrani et al.
(2015). Este componente estructural se idealiza también como un elemento sin longitud
(zeroLengthElement), al que se le asigna el comportamiento de un material hyperbolicGap. Entre
los parámetros que determinan el comportamiento del modelo, se encuentran las propiedades del
material de relleno y las propiedades geométricas del estribo. En la Figura 9 se muestra la
envolvente del modelo hiperbólico. Para la validación del modelo numérico, se utilizaron los datos
experimentales reportados por Khalili-Tehrani et al (2016). Como se puede observar en la Figura
10, los resultados obtenidos para el modelo numérico son razonablemente cercanos al
comportamiento observado experimentalmente.

σ
Fu

Gap Δ
Figura 9. Envolvente - relleno del Figura 10. Validación del modelo para rellenos
estribo - Adaptado de Khalili-Tehrani et al (2016)

4 Conformación de los modelos estructurales

La Figura 11 muestra de forma ilustrativa los detalles de la conformación del modelo estructural
de un puente típico en el que se considera el comportamiento no-lineal de los componentes críticos.
El tablero y las vigas se representan con un elemento tipo línea con comportamiento elástico, es
decir, no considera daño. Las columnas y los elementos de conexión se representan como se
describe en la sección 3. Para un puente particular, en el caso de existir varios tipos de elementos
de conexión, por ejemplo, si el puente cuenta con llaves de cortante internas y con apoyos
elastoméricos, éstos se asignan entre parejas de nodos con la misma ubicación, de tal forma que
quedan trabajando en paralelo.
Figura 11. Idealización de componentes

4.1 Generador de modelos

Si bien OpenSees no cuenta con una interfaz gráfica, existen algunas alternativas para superar esta
limitación. Entre ellas, se destaca la aplicación “OpenSees Navigator” desarrollada en el PEER
(Schellenberg et al., 2017), la cual se ejecuta sobre Matlab. Con el fin de automatizar la generación
de los modelos para facilitar la ejecución de estudios paramétricos, para cada una de las tipologías
de la Tabla 1, se escribió un conjunto de rutinas en Matlab, capaces de leer archivos de entrada en
formato de hoja de cálculo (MS Excel) y de generar el modelo estructural en OpenSees Navigator.
En el archivo de entrada se ingresan todos los parámetros necesarios para generar el modelo, que
se refieren tanto a geometría del puente, como a las diferentes propiedades de materiales necesarias
para caracterizar el comportamiento de los diferentes componentes. El archivo de entrada incluye
también datos sobre las señales de terremotos que se considerarán en el análisis. Adicionalmente,
se escribió una rutina en Matlab, que permite ejecutar en OpenSees una cantidad determinada de
simulaciones simultáneas; la cantidad de simulaciones simultáneas está limitada por la cantidad
de procesadores disponibles. El proceso de generación de modelos y ejecución de simulaciones se
ilustra en la Figura 12.

4.2 Ejemplo de modelación de un puente típico

Siguiendo el procedimiento descrito en la Figura 12, se generó, como ejemplo, el modelo


estructural para un puente convencional de una calzada y tres carriles de la tipología VNI_3 (según
la Tabla 1), ubicado en la ciudad de Bogotá. La superestructura se compone de losa de concreto
reforzado sobre vigas postensadas. Las vigas se apoyan de manera simple sobre pórticos de
concreto reforzado, conformados por dos columnas y viga cabezal. Las vigas descansan sobre
apoyos elastoméricos y su desplazamiento horizontal se encuentra además restringido por
conectores de cortante de acero. Las propiedades de los materiales, así como la geometría del
puente, se obtuvieron de los planos estructurales. En la Figura 13 (a) se presenta una imagen del
puente estudiado; en la Figura 13 (b) se presenta el modelo generado.

Se realizó un análisis dinámico incremental (Vamvatsikos & Allin Cornell, 2002) con el objeto de
obtener parámetros de demanda sísmica, requeridos para el cálculo de la función de vulnerabilidad
sísmica, según la metodología propuesta por Yamín et al. (2017). El puente estudiado se analizó
para un conjunto de 33 señales escaladas cada 0.20g para intensidades desde Sa = 0.20g hasta Sa =
2.00g. Como medida de intensidad, se tomó la aceleración espectral Sa a T = 0.50s. De esta forma,
con 33 señales escaladas cada una 10 veces, se ejecutaron 330 simulaciones. En la sección 5, se
presentan de manera ilustrativa algunos de los resultados obtenidos del análisis dinámico
incremental. Esta misma metodología se utilizó para estudiar el comportamiento de todas las
tipologías presentadas en la Tabla 1 para obtener curvas de vulnerabilidad sísmica.

Generación del modelo Ejecución del análisis

Archivo Archivos de
input Texto (*.tcl)

Generador
de modelos Análisis
Dinámico
Incremental
Modelo
OSN

Parámetros de
demanda sísmica
OpenSees
Navigator

Figura 12. Generador de modelos y ejecución de simulaciones

(a) Estructura real (b) Modelo generado


Figura 13. Puente modelado
5 Resultados

Como resultado del análisis dinámico incremental, se determina para cada registro y para cada
nivel de escalamiento, la máxima demanda observada en cada uno de los componentes. En la
Figura 14 (a) y (b) se muestran respectivamente las máximas demandas de curvatura para una
columna y de desplazamiento horizontal para un apoyo elastomérico, en función de la medida de
intensidad seleccionada. En estas figuras, cada punto representa la máxima demanda encontrada
para cada una de las 330 simulaciones. Observe cómo se incrementan las demandas con el aumento
en la intensidad sísmica, al mismo tiempo que se incrementa la dispersión. Estos resultados pueden
ser empleados en el cálculo de la función de vulnerabilidad sísmica del puente, que relaciona el
costo estimado de reparación en función de la intensidad sísmica. La Figura 14 (c) presenta la
curva de vulnerabilidad (Yamin et al., 2017) obtenida para el puente original (Modelo 0) y dos
variaciones: puente sin diseño sísmico (Modelo B) y puente con cumplimiento total de los
requisitos sísmicos (Modelo A). Es evidente que el costo reparación está directamente relacionado
con la tipología y su nivel de diseño sísmico.

6 200

5
150
4

3 100

2
50
1

0 0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
Sa (T = 0.5 s) Sa (T = 0.5 s)
(a) Ductilidad de curvatura de columna (b) Desplazamiento de un elastómero
Costo total de reparación [%]

(0.5)

(c) Curva de vulnerabilidad


Figura 14. Parámetros de demanda sísmica vs medida de intensidad
6 Conclusiones

Siguiendo recomendaciones disponibles en la literatura, este articulo propone una metodología de


modelación no-lineal para puentes urbanos colombianos convencionales, utilizando el programa
OpenSees. Utilizando los elementos, secciones transversales y modelos de materiales uniaxiales
ya disponibles en OpenSees, fue posible modelar el comportamiento de los diferentes componentes
estructurales susceptibles de daño, presentes en un puente convencional obteniendo
comportamientos ajustados razonablemente a resultados experimentales. El programa OpenSees
en conjunto con la aplicación OpenSees Navigator, mostró ser una herramienta eficiente en la
ejecución de estudios paramétricos, al permitir automatizar fácilmente la generación de modelos
estructurales con variaciones. La metodología propuesta facilita la ejecución de análisis no-lineales
enfocados a la obtención de parámetros de demanda para el cálculo de funciones de vulnerabilidad
sísmica.

7 Trabajos futuros

La metodología presentada en este artículo puede ser utilizada para analizar de la vulnerabilidad
sísmica de todos los puentes del territorio nacional. Se espera que el gobierno pueda implementar
un plan nacional en este sentido.

8 Referencias bibliográficas

Aviram, A., Mackie, K., & Stojadinovic, B. (2008). Guidelines of Nonlinear Analysis of Bridge
Structures in California. PEER Report.
Hube, M., Martínez, A., & Rubilar, F. (2017). Experimental Behavior of Elastomeric Bearings
and Seismic Bars of Simply Supported Chilean Bridges.
Khalili-Tehrani, P., Shamsabadi, A., Stewart, J., & Taciroglu, E. (2016). Backbone curves with
physical parameters for passive lateral response of homogeneous abutment backfills.
Bulletin of Earthquake Engineering, 14(11), 3003-3023.
Lehman, D. E., Lowes, L. N., Pugh, J., & Whitman, Z. (2015). Nonlinear Analysis Methods for
Flexiral Seismic Reinforced Concrete Walls. mproving the Seismic Performance of
Existing Buildings and Other Structures 2015. San Francisco, California, USA: ASCE /
SEI.
Lynn, A. (1999). Seismic Evaluation of Existing Reinforced Concrete Building Colums (Ph. D.
Thesis). Berkeley, California, USA: University of California at Berkeley.
McKenna, F., Fenves, G., & Scott, M. (2000). Open system for earthquake engineering simulation
(Computer program). Berkeley, California, USA: University of California, Berkeley.
Megally, S., Silva, P., & Seible, F. (2002). Seismic response of sacrificial shear keys in bridge
abutments.
Omrani, R., Mobasher, B., Liang, X., Gunay, S., Mosalam, K., Zareian, F., & Taciroglu, E. (2015).
Guidelines for Nonlinear Seismic Analysis of Ordinary Bridges: Version 2.0. Caltrans
Final Report No. 15-65A0454. doi:https://doi.org/10.13140/RG.2.1.4946.6648
Schellenberg, A., Yang, T., & Kohama, E. (2017). OpenSees Navigator (Computer Program).
Berkeley, California, USA: University of California, Berkeley.
Vamvatsikos, D., & Allin Cornell, C. (2002). Incremental dynamic analysis. Earthquake
Engineering and Structural Dynamics, 31(3), 491-514.
doi:https://doi.org/10.1002/eqe.141
Yamin, L., Hurtado, A., Rincón, R., Dorado, J., & Reyes, J. (2017). Probabilistic seismic
vulnerability assessment of buildings in terms of economic losses. Engineering Structures,
138, 308-323. doi:https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2017.02.013
Vulnerabilidad Sísmica de Puentes Basada en Costos de Reposición por
Componentes
Bridges Seismic Vulnerability Based on Component Replacement Costs

Luis Yamin (1), Juan C. Reyes (1), Rafael I. Fernández (2), Angie García (2), Juan S. Spinel (3), Cristian
González (2), Ricardo González (3), Carlos Oliveros (3)
(1)
Profesor asociado, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
(2)
Ingeniero de proyectos, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
(3)
Asistente de investigación, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: jureyes@uniandes.edu.co

TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes


TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen
Este artículo presenta una metodología para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de puentes
vehiculares y peatonales. Esta se realiza a partir de modelos no lineales que incluyen los componentes
susceptibles a daño y su respectiva no linealidad. Se realiza un análisis incremental dinámico contra el
tiempo y se registran los parámetros de demanda sísmica máximos para cada uno de estos análisis. A partir
de estos resultados es posible identificar las pérdidas económicas utilizando funciones de fragilidad de la
literatura adaptadas al contexto nacional. Estas pérdidas se integran a partir de simulaciones de Montecarlo
utilizando el programa desarrollado para este fin (FUNVUL BRIDGES de la plataforma CAPRA). Para
ilustrar la metodología se presenta un caso de estudio de un puente vehicular existente en la ciudad de
Bogotá. Para este caso se tiene en cuenta las características de la amenaza de la zona y las características
constructivas de la ciudad. Los resultados obtenidos son consistentes con los disponibles en la literatura.
Finalmente, se analizan los resultados y se identifican las ventajas de la metodología propuesta, así como
también su posible aplicación en proyectos similares.
Palabras-clave: riesgo sísmico, vulnerabilidad, puentes, ingeniería sísmica

Abstract
This paper presents the methodology for the seismic vulnerability assessment of vehicular and pedestrian
bridges. The analyses use non-linear models that include components susceptible to damage and their
respective non-linearity. An incremental dynamic analysis is performed, and the results are used to identify
the economic losses using fragility functions adapted from national context. These losses are integrated
from a Monte Carlo simulation using a software developed for this purpose (FUNVUL BRIDGES from
CAPRA platform). To illustrate the proposed methodology, a case study of a vehicular bridge from Bogotá
city is presented. In the study case, the hazard and construction characteristic of the city are considered in
the analysis. The results obtained are consistent with the ones available in literature. Finally, results are
analyzed to identify the advantages of the proposed methodology, as well as its possible application in
other similar projects.
Keywords: seismic risk, vulnerability, bridges, seismic engineering

1. Introducción
El análisis de sistemas de transporte en zonas de amenaza sísmica intermedia y alta es fundamental
teniendo en cuenta que se espera que sean funcionales después de un evento de gran magnitud. Como se
ha evidenciado en sismos previos (Northridge 1994, Kobe 1995 o Christchurch 2011), los puentes
vehiculares y peatonales son elementos más críticos de este sistema (Muntasir et al., 2015). Teniendo en
cuenta que estas estructuras son esenciales para la llegada de apoyo humanitario y para el transporte
interno en zonas afectadas es prioritario reducir su daño y evitar su colapso (Bignell, 2005). Con este
propósito, se requieren realizar análisis para predecir la capacidad sísmica de los puentes y compararla
con sus demandas (Mander et al., 2007). Para que el análisis realizado sea confiable es necesario
caracterizar el comportamiento de los puentes mediante funciones de vulnerabilidad que se puedan
integrar en un análisis probabilista de riesgo sísmico.
Estas funciones de vulnerabilidad relacionan una medida de intensidad sísmica con los costos esperados
de reparación incluyendo su correspondiente nivel de incertidumbre. La medida de intensidad en el caso
particular de los puentes se puede representar como la aceleración espectral para el periodo estructural de
la tipología o como la aceleración máxima del terreno PGA (Nielson & DesRoches, 2007). El análisis
realizado debe ser robusto y por lo tanto incluir el comportamiento de los componentes susceptibles de
daño en los puentes. Estos elementos deben ser modelados teniendo en cuenta sus características de
comportamiento no lineal (Reyes et. al, 2019). Usando las funciones de fragilidad de cada componente,
es posible cuantificar los costos de reparación que puede alcanzarse en una estructura específica o en un
portafolio de puentes mediante un análisis probabilista del riesgo sísmico.
El objetivo de este documento es presentar una metodología para evaluar la vulnerabilidad sísmica de
puentes vehiculares y peatonales. La metodología propuesta será ilustrada con ejemplo de aplicación para
un caso de estudio colombiano. Los resultados obtenidos serán analizados y discutidos con el fin de
identificar las ventajas y limitaciones del método propuesto.

2. Metodología
La metodología de evaluación de la vulnerabilidad sísmica de los puentes en el marco de este estudio se
basa en la metodología propuesta en Yamin et. al (2017) resumida en la Figura 1. Esta considera la
evaluación de daños a nivel de componentes de construcción, a partir de la respuesta máxima de la
estructura en diferentes intensidades sísmicas mediante un análisis incremental dinámico.
Modelación no Cálculo de
Generación de
lineal 3D Construcción de pérdidas
parámetros de
Selección de incluyendo la modelo de económicas
demanda sísmica
señales sísmicas totalidad de componentes y mediante
mediante un
representativas elementos costos FUNVUL
análisis
de la zona de susceptibles a considerando BRIDGES
incremental
estudio daño en cada una elementos (Yamin et al,
dinámico
de las estructurales y 2017)
(Vamvastikos &
direcciones de no estructurales
Cornell, 2002)
afectación

Figura 1. Metodología de generación de funciones de vulnerabilidad

En primer lugar, es necesario seleccionar señales sísmicas representativas de la amenaza de la zona de


estudio. Para esto, es importante considerar la participación relativa en la amenaza de todas las fuentes
sismo-génicas incluyendo fuentes corticales, profundas, subducción, etc. Los registros seleccionados
deben cumplir con requisitos mínimos de intensidad y magnitud con el fin de ser incluidos en el análisis.
Una vez se tienen las señales, se seleccionan los puentes arquetipo, cuyas características geométricas y de
materiales deben ser representativas del portafolio y de la zona de estudio. Estos puentes arquetipo deben
ser modelados con características no lineales con el fin de caracterizar el comportamiento de estos frente
a eventos sísmicos de gran magnitud. Los parámetros de modelación y la definición del comportamiento
no lineal de los puentes urbanos usados en este estudio se presentan en Reyes et. al (2019). Los modelos
realizados deben ser tridimensionales y los componentes susceptibles a daños deben reaccionar en todas
las direcciones posibles. Un ejemplo de componentes característicos y de su modelación se presenta en la
Figura 2.

Figura 2. Modelo tipo puente.


Los modelos no lineales de los puentes son sometidos a análisis incremental dinámicos (Vamvatsikos &
Cornell, 2002) utilizando las dos componentes de las señales seleccionadas para obtiener los parámetros
de demanda sísmica, los cuales representan la respuesta máxima de cada uno de los componentes
susceptibles a daño para cada intensidad y cada señal. Finalmente, es necesario definir el modelo de
componentes que incluye todas las zonas susceptibles a daño de la estructura. Este modelo relaciona cada
componente con una función de fragilidad que indica la probabilidad de daño a partir para cada parámetro
de demanda. Cada uno de estos estados de daño tiene unos costos de reparación asociados, los cuales son
normalizados con el costo de reposición del puente. Estos costos se deben obtener a partir de proyectos
anteriores de reparación y construcción. Todos los resultados anteriores, se integran en el software
FUNVUL BRIDGES desarrollado en el marco de esta investigación (disponible en la página
www.ecapra.org). En este software, se realizan simulaciones de Monte Carlo con el fin de tener en cuenta
la incertidumbre epistémica y aleatoria.

3. Caso de estudio
Como ejemplo ilustrativo, en esta sección se presentará un puente arquetipo representativo de la ciudad
de Bogotá. El puente elegido corresponde a una tipología vehicular no monolítica isostática en donde la
subestructura es de pórticos de concreto reforzado y la superestructura está conformada por vigas
preesforzadas. El puente cuenta con 7 luces apoyadas sobre pórticos de dos columnas. El análisis se realiza
para tres niveles de diseño sísmico, modificando las propiedades de los componentes susceptibles a daño.
En las siguientes secciones se presentan los resultados obtenidos en cada uno de los pasos de la
metodología de evaluación de vulnerabilidad descrita.

3.1. Selección de señales sísmicas

Para el análisis de vulnerabilidad sísmica se eligieron 33 señales sísmicas. Estas se dividen en tres grupos
de 11 señales representativas de la zona de estudio (9 de fuentes corticales y 3 de fuentes de subducción).
Cada grupo corresponde a un tipo de suelo diferente: roca, suelos intermedios y suelos blandos. La Figura
3 presenta los espectros de aceleración espectral. Se puede identificar que los picos de aceleración varían
según el tipo de suelo, lo cual demuestra la importancia de tener en cuenta este factor en las condiciones
colombianas.

3.2. Modelación no lineal

Para realizar el modelo no lineal del puente es necesario identificar primero los elementos susceptibles a
daño de la tipología. En la Tabla 1 se presentan los elementos que deben ser incluidos en la modelación.
Cada uno de estos se puede modelar en tres diferentes calidades de diseño sísmico: alto, medio y bajo.
Una vez se tienen los elementos identificados se realizan tres modelos no lineales en tres dimensiones,
uno para calidad alta, otro para calidad baja y otro para calidad intermedia. La representación gráfica del
modelo se puede identificar en la Figura 4. Estos modelos fueron implementados en OpenSees, software
de licencia abierta desarrollado en U.C., Berkeley.
2.50 1.40 1.40
1.20 1.20
2.00
1.00 1.00
1.50 0.80 0.80
0.60 0.60
Sa

Sa

Sa
1.00
0.40 0.40
0.50
0.20 0.20
0.00 0.00 0.00
0.00 1.00 2.00 3.00 0.00 1.00 2.00 3.00 0.00 1.00 2.00 3.00
T [s] T [s] T [s]
a) Señales en roca b) Señales en suelos intermedios c) Señales en suelos blandos

Figura 3. Espectros de respuesta para grupo de señales representativas.

Tabla 1. Componentes susceptibles a daño


Componente Parámetro de demanda asociado
Tope sísmico Desplazamiento (mm)
Neopreno longitudinal Desplazamiento (mm)
Neopreno transversal Desplazamiento (mm)
Neopreno rotacional Desplazamiento (mm)
Columna longitudinal Ductilidad de curvatura µfL
Columna transversal Ductilidad de curvatura µfL
Ancho de silla longitudinal Desplazamiento (mm)
Estribo pasivo Desplazamiento (mm)
Estribo transversal Desplazamiento (mm)

Figura 4. Modelo estructural puente de estudio.


3.3. Parámetros de demanda sísmica

Para el análisis incremental dinámico se utilizan las 33 señales sísmicas seleccionadas, las cuales son
escaladas usando como parámetro de escalamiento la aceleración espectral Sa para un periodo de 0.5
segundos. Teniendo en cuenta las aceleraciones esperadas en la zona de estudio y la respuesta de la
estructura, se considera el análisis desde 0.20 g hasta 2.00 g con pasos intermedios cada 0.20 g. De acuerdo
con lo anterior, se realizaron un total de 330 análisis contra el tiempo en cada uno de los modelos. En la
Figura 5 se presentan los resultados obtenidos en los análisis para el modelo de diseño intermedio.

Desplazamiento componentes, [mm]


Curvatura columnas, [1/m]

Figura 5. Parámetros de demanda sísmica.

3.4. Modelo de componentes

La Tabla 2 presenta el modelo de componentes general definido para el caso de estudio. Las funciones
asignadas varían según la calidad del diseño del puente. Estas funciones se obtuvieron de diferentes
fuentes de la literatura entre las cuales se destacan Ramathan et. al (2012), Zakeri et. al (2013) y Nielson
et al. (2005).
Tabla 2. Modelo de componentes
Tipo Componente Tamaño Cantidad PDS
C Columna 4.074 14 Ductilidad Curvatura
BT Neopreno 0.12 7 Desplazamiento
SK Conector sísmico 0 7 Desplazamiento
SK Tope sísmico 0.0045 21 Desplazamiento
BF Estribo 16.652 2 Desplazamiento
3.5. Obtención de funciones de vulnerabilidad

El software FUNVUL BRIDGES (www.ecapra.org) permite integrar los parámetros de demanda sísmica
obtenidos con el modelo de componentes de cada uno de los modelos generados. El daño esperado se
calcula como la relación entre los costos de reparación de cada uno de los componentes en cada intensidad
y el costo de reposición de los puentes. Por otra parte, el software considera las incertidumbres que se
generan en el modelo, los estados de daño y los costos y tiempos. Cada función de vulnerabilidad
resultante representa el valor medio de daño con su incertidumbre asociada.

4. Resultados
Como resultado de los análisis descritos, se obtienen funciones de vulnerabilidad como la presentada en
la Figura 6 para los niveles de diseño alto, intermedio y bajo. A partir de los resultados se puede identificar
que la vulnerabilidad obtenida para las diferentes calidades es consistente, teniendo una vulnerabilidad
decreciente a medida que aumenta el nivel de diseño. Se observa que para intensidades mayores a 1.5 g la
estructura presenta colapso total y por lo tanto un costo de reposición mayor al 90%. Se puede identificar
además una intensidad de no daño de 0.1g.

1
Costo total de reparación [%]

0.8

0.6 Nivel de diseño Alto

0.4 Nivel de diseño Bajo

0.2 Nivel de diseño


Intermedio

0
0.5

1.5
0

Sa(T) / g

Figura 6. Funciones de vulnerabilidad desarrolladas.

Para validar las curvas de vulnerabilidad obtenidas, estas se comparan con las desarrolladas por Nielson
& Desroches (2007). En este estudio se analiza un puente con las mismas condiciones de subestructura
(pórticos), superestructura (isostática) y conexión de estas (no monolítica). El puente analizado en la
referencia indicada es un puente con nivel de diseño intermedio de 3 luces. Para este puente el autor
desarrolló funciones de fragilidad para cuatro estados de daño. Para poder realizar la comparación estas
se convirtieron en una función de vulnerabilidad asignando costos relativos de reparación a cada estado
de daño. Estas funciones de fragilidad y la comparación con las funciones de vulnerabilidad desarrolladas
en el presente proyecto se muestran en la Figura 7. En la Figura 7b se puede identificar que la función de
la literatura es consistente para intensidades bajas, sin embargo, a partir de 1.0g la vulnerabilidad es menor.
Esto se debe principalmente a que los modelos desarrollados son diferentes, especialmente en el número
de luces.

1.0 1.0

0.8 0.8
Pr (DSi>=dsi)

0.6 0.6

RMD
0.4 0.4
Leve (Nielson, 2007)
0.2 Moderado 0.2
Severo Nivel de diseño Alto
Colapso
0.0 0.0
0.0

0.5

1.0

1.5

2.0
0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

Sa(T) / g Sa(T) / g

a) Funciones de fragilidad adaptadas de (Nielson & b) Comparación funciones de fragilidad


Desroches, 2007)
Figura 7. Comparación con funciones de la literatura (Nielson & DesRoches, 2007)

5. Conclusiones
En el presente documento, se propone una metodología de evaluación de vulnerabilidad sísmica para
puentes vehiculares y peatonales. Para esto se deben seleccionar un grupo de señales representativas de la
zona de estudio, luego realizar modelos no lineales en tres dimensiones y obtener resultados de
comportamiento mediante un análisis incremental dinámico. Posteriormente, se debe elaborar un modelo
de componentes que relacione el costo de reposición y las funciones de fragilidad asociadas a cada zona
susceptible de daño del puente. Las funciones de vulnerabilidad se obtienen a partir de la integración de
estos modelos mediante una simulación de Monte Carlo en la cual se tiene en cuenta la incertidumbre
epistémica y aleatoria.
La metodología fue utilizada en el caso de estudio de puentes vehiculares no monolíticos isostáticos para
una geometría arquetipo variando los niveles de diseño. A partir de esta se obtuvieron resultados
comparables con los reportados en la literatura.

6. Trabajos futuros
Partiendo de la base de la investigación realizada en el presente proyecto es posible generalizar los
resultados para diferentes tipologías de puentes. Adicionalmente, es posible realizar modelos
simplificados con el objetivo de hacer la metodología aplicable en diferentes contextos. Por último, se
debe realizar un análisis de sensibilidad variando las señales, características geométricas y propiedades de
materiales con el fin de obtener resultados más robustos.

7. Agradecimientos
Los autores agradecen al Grupo de Investigación en Materiales y Obras Civiles CIMOC y a los ingenieros
que ayudaron en la elaboración de este documento. Los autores agradecen al Instituto de Desarrollo
Urbano quien patrocinó el proyecto y dio todo el apoyo logístico para la consecución de información.

8. Referencias bibliográficas
Bignell, J. L., LaFave, J. M., & Hawkins, N. M. (2005). Seismic vulnerability assessment of wall pier
supported highway bridges using nonlinear pushover analyses. Engineering Structures, 27(14),
2044–2063. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2005.06.015
Mander, J. B., Dhakal, R. P., Mashiko, N., & Solberg, K. M. (2007). Incremental dynamic analysis applied
to seismic financial risk assessment of bridges. Engineering Structures, 29(10), 2662–2672.
https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2006.12.015
Muntasir Billah, A. H. M., & Shahria Alam, M. (2015). Seismic fragility assessment of highway bridges:
a state-of-the-art review. Structure and Infrastructure Engineering. Taylor & Francis.
https://doi.org/10.1080/15732479.2014.912243
Nielson, B. G. (2005). Analytical fragility curves for highway bridges in moderate seismic zones. Georgia
Institute of Technology, (December), 400. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2017.03.041
Nielson, B. G., & DesRoches, R. (2007). Analytical seismic fragility curves for typical bridges in the
central and southeastern United States. Earthquake Spectra, 23(3), 615–633.
https://doi.org/10.1193/1.2756815
Ramanathan, K., Desroches, R., & Padgett, J. E. (2012). A comparison of pre- and post-seismic design
considerations in moderate seismic zones through the fragility assessment of multispan bridge
classes. Engineering Structures, 45, 559–573. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2012.07.004
Reyes, J. C., Yamin, L. E., Spinel, J. S., Gonzalez, C. D., Gonzalez, R. A., Oliveros, C. S., … García, A.
P. (2019). Modelación no-lineal de puentes urbanos colombianos. 9 Congreso Nacional de Ing.
Sismica.
Vamvatsikos, D., & Cornell, C. A. (2002). Incremental dynamic analysis, 514(January 2001), 491–514.
https://doi.org/10.1002/eqe.141
Yamin, L. E., Hurtado, A., Rincon, R., Dorado, J. F., & Reyes, J. C. (2017). Probabilistic seismic
vulnerability assessment of buildings in terms of economic losses. Engineering Structures, 138, 308–
323. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2017.02.013
Zakeri, B., Padgett, J. E., & Amiri, G. G. (2013). Fragility Analysis of Skewed Single-Frame Concrete
Box-Girder Bridges. Journal of Performance of Constructed Facilities, 28(3), 571–582.
https://doi.org/10.1061/(asce)cf.1943-5509.0000435
Estudios Para la Actualización del Manual de Evaluación y Reforzamiento de
Vivienda Informal de Build Change

Studies for the Update of the Build Change Manual of Evaluation and Seismic
Strengthening of Informal Housings

Juan F. Torres (1), Sandra Jerez (2), Nancy Torres (3), Walter Cano (4), Anna Pavan (5)
(1)
Ing. Civil, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Estudiante de maestría, Bogotá,
Colombia.
(2), (3)
Ing. Civil, PhD., Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Profesor Asociado,
Bogotá, Colombia.
(4)
Ing. Civil, Build Change, Ingeniero de Proyectos, Bogotá, Colombia.
(5)
Ing. Civil, MSc., Build Change, Ingeniera Líder Estructural, Latinoamérica.

Dirección para correspondencia: sandra.jerez@escuelaing.edu.co

TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen.
Desde el año 2015 Colombia cuenta con un Manual de evaluación y reforzamiento para viviendas
informales, construidas principalmente con mampostería no reforzada, típicas de las que se
encuentran en el país y en Latinoamérica. Este Manual fue desarrollado por Build Change, en
respuesta a la alta vulnerabilidad sísmica que presentan estas viviendas. Con el fin de actualizar el
Manual, se analizó su fundamentación y formulación a la luz de investigaciones recientes en el
tema y de la última versión del documento base ASCE 41-17. Se propuso un programa
experimental aún en curso, así como el análisis de diferentes variables que afectan la evaluación y
el reforzamiento establecidos en el Manual. Este artículo presenta parte de esos resultados. Se
realizaron ensayos de compresión diagonal para caracterizar la mampostería no reforzada y
ensayos de carga lateral cíclica en muros a escala natural, reforzados con malla electrosoldada y
revoque de mortero, con el fin de validar y calibrar su utilización en el Manual. Se presenta también
un análisis sobre un factor de amplificación por torsión accidental, utilizado para establecer el área
requerida de muros para resistir el cortante. Estos resultados serán parte de la próxima versión
actualizada del Manual, que continuará con su objetivo de evaluar y reforzar viviendas informales,
mitigando el alto riesgo en el que se encuentran y aportando seguridad para la vida de los ocupantes
durante un evento sísmico, a unos costos razonables.

Palabras-clave: Mampostería no reforzada, Vulnerabilidad sísmica, Reforzamiento, Muros.


Abstract
Since 2015, Colombia has a Manual for the evaluation and reinforcement of informal housing,
built mainly with unreinforced masonry, typical of those found in several countries of Latin
America. This Manual was developed by Build Change, in response to the high seismic
vulnerability of these structures. In order to update the Manual, its basis and formulation were
analyzed in light of recent research on the subject and the latest version of the base document
ASCE 41-17. An experimental program, still in progress, was proposed, as well as the analysis of
different variables that affect the evaluation and reinforcement recommended on the Manual. This
article presents part of those results. Diagonal compression tests were carried out to characterize
the non-reinforced masonry and cyclic lateral load tests on natural-scale walls, reinforced with
electro-welded mesh and mortar plaster, in order to validate and calibrate their use in the Manual.
An analysis is also presented on an accidental torsion amplification factor, used to establish the
required area of walls to resist shear forces. These results will be part of the updated version of the
Manual, which will continue with its objective of evaluating and reinforcing informal housing,
mitigating the high risk in which they find themselves and providing security for the lives of the
occupants during a seismic event, with reasonable costs.

Keywords: Unreinforced Masonry, Seismic Vulnerability, Reinforcement, Walls.

1. Introducción

La construcción informal típica de Latinoamérica está constituida en su mayoría por viviendas en


mampostería no reforzada, de baja resistencia y ductilidad, con un grado de vulnerabilidad muy
alto frente a sismo. El desempeño general de estas construcciones durante sismos anteriores ha
mostrado que no son recomendables, dado que han presentado numerosos daños parciales e incluso
colapsos totales (Cano, 1997). El Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente,
NSR-10 (AIS, 2010) establece los requerimientos mínimos de diseño que deben cumplirse para
garantizar un comportamiento adecuado de las construcciones frente a sismos. Sin embargo,
resulta claro que la construcción informal no está desarrollada en línea con los mismos requisitos,
dado que, entre varias otras no-conformidades, adopta un sistema constructivo (el de mampostería
no reforzada) que está prohibido por la misma normativa.

La organización Build Change preparó en el año 2015 el “Manual de Evaluación y Reforzamiento


Sísmico para Reducción de Vulnerabilidad en Viviendas”, que busca dar una guía para evaluar y
reforzar estructuras residenciales de tipo informal en Colombia. Las construcciones consideradas
son de mampostería confinada o de mampostería no estructural, hasta tres pisos, y el fin de las
intervenciones es llevarlas a un nivel de desempeño de salvaguarda de la vida. Este manual tiene
como base los criterios de evaluación y reforzamiento de los documentos ASCE 31-06, “Seismic
Evaluation of Existing Buildings” y ASCE 41-06 “Seismic Rehabilitation of existing buildings”,
ambos permitidos en el Capítulo A.10 del Reglamento NSR-10.
La metodología del Manual consiste en llevar a cabo una evaluación de deficiencias susceptibles
de generar un colapso durante un evento sísmico. La existencia de algunas deficiencias
directamente relacionadas a condiciones del sitio, como las inestabilidades del suelo o de la
cimentación, debidas, entre otras causas, a potencial de licuefacción o a pendientes altas, exige
evaluaciones más detalladas que se salen de los procedimientos del Manual. Para otras
vulnerabilidades, más estrictamente relacionadas a soluciones constructivas inadecuadas, se
proponen estrategias de mitigación o de reforzamiento que en conjunto llevaran la vivienda al nivel
de desempeño esperado. Entre estas, una de las deficiencias más críticas es la falta de área de
muros que resisten las fuerzas sísmicas, y a esta se le da especial importancia en el manual.

Este proyecto busca verificar y actualizar las metodologías de evaluación de las vulnerabilidades
y las estrategias de reforzamiento estructural propuestas en el Manual. Con este fin, se realizó un
análisis de su fundamentación y formulación a la luz de las últimas investigaciones en el tema y
de la última versión del documento base ASCE 41-17, “Seismic Evaluation and Retrofit of Existing
Buildings” (ASCE, 2017). En este artículo se presenta una parte de los resultados, debido a que el
proyecto todavía sigue en curso.

Como se mencionó antes, una de las deficiencias críticas de estas construcciones es la falta de un
área de muros suficiente para resistir la fuerza cortante generada por un sismo típico de diseño. El
Manual define la demanda sísmica con base en el área de muros requerida, calculada en función
de la aceleración espectral de la vivienda (Sa = 2.5AaFaI) y asumiendo que ésta se caracterice por
un periodo natural de vibración corto. El área de muros requerida se compara entonces con la
capacidad a cortante de los muros existentes, expresada como un porcentaje del área total del piso
de la vivienda en estudio. Véanse las ecuaciones de 1 a 3, donde: AB es el área de un piso de la
edificación, W es el peso por unidad de área de un piso típico, N es el número de pisos, n es la
resistencia efectiva al corte de la mampostería no reforzada y Aef es el área neta de los muros que
resisten el cortante. El coeficiente 1.4 relaciona los desplazamientos inelásticos con los elásticos
para este tipo de edificaciones, de acuerdo con el ASCE31. En cuanto al coeficiente de 1.5, éste
representa el aumento que puede producirse en la demanda de cortante como efecto de la torsión
accidental.
VUD = 1.4  1.5  ( AB  W  N  S a ) (1)

Vn = n  Aef (2)

Aef 1.4 1.5  W  N  S a


bPAM req = (%) = (3)
AB u

La ecuación 3 iguala la demanda con la capacidad a cortante que los muros deberían tener para
una adecuada resistencia sísmica, explicitando el área de muros requerida (bPAMreq) como
porcentaje del área total del piso. Este porcentaje se modifica luego para tener en cuenta otros
factores que pueden modificar la capacidad sísmica, como: la resistencia del bloque, CB; la calidad
de la construcción, CQ; la etapa en el proceso (evaluación o revisión del reforzamiento), CR; el piso
que se está evaluando, CP; la masa de la construcción, CW y la ductilidad del sistema, por medio
del factor de reducción de fuerza sísmica, R, véase la ecuación 4.

PAM requerido = bPAM req  CB  CQ  CR  CP  CW  1/ R (4)

Una vez establecida así el área de muro requerida, ésta se compara con el área existente y, si esta
resulta ser insuficiente, como es el caso más típico de las viviendas informales de Colombia, se
proponen estrategias de reforzamiento para aumentar la capacidad a cortante del sistema. Este
trabajo se concentró en evaluar dos de los parámetros mencionados: la resistencia efectiva de la
mampostería no reforzada (Aef) y el coeficiente de amplificación por torsión (igual a 1.5 en la
ecuación 3). Además, analizó la efectividad de una de las estrategias de reforzamiento más
típicamente propuestas para los muros: el recubrimiento con revoque reforzado con malla
electrosoldada.

Sobre el reforzamiento de muros con mallas y revoque, se han llevado a cabo varios trabajos
(Giraldo y Méndez, 2006; López et al., 2013; Ruíz et al. 2017). En estos, el refuerzo se coloca
dentro de una capa de mortero (revoque), fijándolo al muro de mampostería mediante conectores.
Todos coinciden en que esta estrategia mejora el comportamiento general de los muros y se
recomienda su aplicación por las dos caras. Sin embargo, de acuerdo con López et al. (2013), con
esta técnica aplicada por una sola cara ya se obtienen aumentos en la resistencia a carga lateral en
el plano entre 4 y 5 veces la resistencia original del muro, con la ventaja de no requerir mano de
obra altamente especializada para su construcción, dado que los materiales a emplear son de uso
típico y de bajo costo, en el panorama de la construcción colombiana.

2. Metodología

2.1 Resistencia de la Mampostería no Reforzada y Efectividad del Refuerzo

Con el fin de evaluar la resistencia efectiva de la mampostería (Aef) y la eficacia del reforzamiento
con malla electrosoldada, se realizaron varias pruebas de laboratorio sobre muretes y muros a
escala real de mampostería, que reprodujeran los materiales y características geométricas típicas
de estas edificaciones. Los ensayos se realizaron ante diferentes solicitaciones en el laboratorio de
materiales de la Escuela Colombiana de Ingeniería. Los muros se construyeron con bloques de
arcilla No. 5, de perforación horizontal, producidos por la empresa CERAGRES. El objetivo era
que los muros se construyeran empleando la tipología y materiales que se encuentran en las
viviendas informales de Bogotá para que los resultados fueran representativos de lo que ocurre
realmente en estas edificaciones. Se construyeron muretes de 1.20 por 1.20 metros, con y sin pega
vertical (otra deficiencia constructiva típica de las viviendas informales colombianas), para
estudiar si la pega vertical tiene influencia apreciable en la resistencia al corte. Sobre estos se
llevaron a cabo ensayos de compresión diagonal, con el montaje presentado en la Figura 1.

Figura 1. Esquema y montaje para el ensayo de compresión diagonal (Unidades en cm).

En cuanto a los muros a escala natural, se construyeron muros de 1.20 m x 2.40 m, algunos de
ellos reforzados. El sistema de reforzamiento consistió en una malla electrosoldada de 4 mm de
diámetro con separación de cuadrícula de 15x15 cm, embebida en una capa de mortero de 3 cm de
espesor aplicado en una de las caras del muro. Para acoplar la malla al muro se emplearon tres
anclajes realizados con barras #3 embebidas en la viga de la base y ganchos #2 (1/4”), cada 0.60
m, adheridos con mortero. Uno de los cambios importantes en los ensayos propuestos en
comparación con anteriores investigaciones, es que éstos se hicieron con una carga axial aplicada,
representativa de la carga sobre muro típica de una vivienda de dos niveles. Esto con el fin de
evaluar la resistencia y el modo de falla para muros de viviendas de más de un piso. El montaje de
los ensayos de carga lateral cíclica se muestra en la Figura 2. La carga axial se controló con un
gato central y un sistema de tubos instrumentados a cada lado de este, que permitían monitorear al
aumento en dicha carga por la variación de la carga lateral. Tanto el gato como los tubos estaban
montados en un sistema de rodillos que permitía mantener aplicada la carga axial durante los ciclos
de carga lateral.

2.2 Coeficiente de Modificación por Torsión Accidental

Con el fin de evaluar el coeficiente de amplificación de la demanda de cortante por torsión


accidental, se estudiaron diferentes configuraciones de viviendas, con las dimensiones típicas de
viviendas informales de la ciudad de Bogotá. Se estudiaron diferentes relaciones de aspecto en
planta, B/L, y diferentes distribuciones de los muros, para evaluar la precisión del valor asumido
en las fórmulas de cálculo.

3. Resultados
3.1 Ensayos de compresión diagonal

En cuanto a los modos de falla de los muretes sometidos a compresión diagonal, se encontró que
en todos estos se dio una falla por aplastamiento en las esquinas donde se aplicaba la carga y una
falla por cortante que se prolongaba a lo largo de la diagonal del muro a través del mortero de pega
y en algunos casos de los bloques. La Tabla 1 muestra los resultados de este ensayo y los valores
característicos obtenidos para la resistencia al corte. Al comparar los valores característicos de la
resistencia al corte de muretes con y sin pega vertical se encontró que no se presentaban diferencias
apreciables y correspondía a un valor característico de 0.210 MPa. Así mismo, durante los ensayos
de compresión diagonal se observó que el modo de falla era similar en los dos casos.

Figura 2. Esquema y montaje de muros para ensayo de carga estática y cíclica.

Tabla 1. Análisis estadístico para resultados de compresión diagonal. (a) Muros con
pega vertical, (b) Muros sin pega vertical.

CON PEGA VERTICAL SIN PEGA VERTICAL


Murete tmáx (MPa) Valores estadísticos Murete tmáx (MPa) Valores estadísticos
MT1 0.245 Promedio (MPa) 0.293 MT2 0.324 Promedio (MPa) 0.289
MT2 0.332 s (MPa) 0.039 MT3 0.244 s (MPa) 0.030
MT3 0.331 C.V. (%) 13.3% MT4 0.307 C.V. (%) 10.4%
MT5 0.265 Valor característico 0.204 MT5 0.282 Valor característico 0.215
a) b)
3.2 Ensayos sobre muros a escala real

Durante los ensayos de carga lateral cíclica se encontró que el modo de falla era diferente al que
se encontraba en otros ensayos realizados para muros de mampostería en investigaciones
anteriores (López, 2013; Vega, 2015) en los que se presentaba una separación entre el muro y la
viga inferior y el comportamiento se asemejaba al de una articulación en la base. En este caso, se
presentó una falla local de los bloques por una combinación de corte y compresión, debido a la
carga axial aplicada. En el muro no reforzado, la falla fue frágil y explosiva, debido a que las fallas
locales en los bloques generaron una inestabilidad, que sumada a la carga axial generó un colapso
total del muro, véase la Figura 3a. En los muros reforzados no se presentaron colapsos totales ya
que el mortero y la malla ayudan a mantener la integridad del muro, pero se presentó fisuración en
el revoque de refuerzo y fallas locales por compresión y corte. En ningún caso se presentó
separación entre el muro y la base, véase la Figura 3b y 3c. Las fallas locales en los bloques del
lado no reforzado muestran la importancia de aplicar el refuerzo por ambas caras cuando se tienen
cargas axiales de compresión importantes, si el muro es un muro interior.

(a) (b) (c)


Figura 3. Modos de falla en ensayos de carga lateral cíclica. (a) Muro no reforzado; (b)
Muro reforzado en la cara sin pañetar; (c) Muro reforzado en la cara pañetada.

En la Figura 4 se presentan las envolventes de los gráficos de fuerza cortante vs. deriva para los
muros ensayados con carga lateral cíclica. En general se observa que el muro no reforzado MNR1
pierde rigidez más rápido que los muros reforzados y tiene una resistencia última y una capacidad
de deformación menores, como se esperaba. En la tabla 2 se presentan los valores máximos de
carga y esfuerzo cortante máximo para cada espécimen. Se observa que la carga en los muros
reforzados puede llegar a ser hasta 2 veces la del muro no reforzado y el esfuerzo puede aumentar
en un 50% y que la integridad del muro se mantiene, aunque se presenten fisuras en el revoque de
refuerzo y roturas de bloques en sitios donde se concentran los esfuerzos.
Tabla 2. Resumen de resultados para ensayos de carga lateral cíclica.
Dimensiones P máx. τ máx
Probeta
B [m] H [m] [kN] [MPa] Promedio [MPa] 0.874
MNR1 1.24 2.42 31.0 0.614 Desv estándar 0.047
MMP1 1.25 2.40 76.5 0.945 Coef de variación 5%
MMP2 1.23 2.42 70.9 0.888 Muestras 4
MMP4 1.24 2.42 66.5 0.825 V. Característico [MPa] 0.766
MMP5 1.24 2.42 67.4 0.838
MNR= Muro no reforzado
MMP= Muro reforzado con malla y pañete

3.3 Factor de Modificación por Torsión Accidental


A partir de la variación en la longitud y distribución de los muros en planta para tres relaciones de
aspecto B/L (Figura 5b), se encontró que el valor máximo de este factor en todos los muros varía
con la relación B/L, como se muestra en la Figura 5a. De esta manera, podría establecerse un factor
diferenciado dependiendo de esta relación. Esto se traduciría en menores amplificaciones para
relaciones de 1.5 y 2.0 y probablemente una amplificación mayor para plantas cuadradas.

Envolvente Fuerza vs Deriva

80.00

60.00

40.00

20.00
Fuerza [kN]

0.00
-1.00 -0.80 -0.60 -0.40 -0.20 0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00

-20.00

-40.00

-60.00

-80.00
Deriva [%]
NO REF MMP1 MMP2 MMP4 MMP5

Figura 4. Curva envolvente Fuerza vs Desplazamiento para ensayos de carga lateral cíclica.
Amplificación debida a la torsión accidental
1.7
Factor de amplificación de la

1.6
1.5
fuerza cortante

1.4
1.3
1.2
1.1
1.0
0.5 1.0 1.5 2.0 2.5
B/L

Figura 5. a) Amplificación de la fuerza cortante por torsión accidental como función de la


relación de aspecto en planta, b) Planta y distribución analizada.

4. Conclusiones

En los ensayos de carga lateral cíclica se observó que la carga axial modifica la resistencia al corte,
el comportamiento y el modo de falla de los muros. Esto puede traducirse en resistencias al corte
diferenciadas dependiendo del número de pisos de la edificación.

Se encontró que el valor característico de resistencia al corte de 0.210 MPa, determinado a partir
de los ensayos de compresión diagonal, coincide con el empleado actualmente en el Manual. Este
valor caracteriza la resistencia de la mampostería sin refuerzo y es la base para el cálculo del
porcentaje de área de muros requerido. Cuando se compara con la resistencia obtenida por muros
a escala natural, se encuentra que este valor aumenta por el efecto de la carga axial, entre otros. Es
necesario verificar estos resultados y en este momento se preparan ensayos sobre más muros sin
refuerzo con este fin.

El sistema de reforzamiento empleado en los muros aumentó la resistencia al corte en un factor de


1.42 con respecto al muro que no contaba con refuerzo. Por otra parte, se pudo observar que este
tipo de reforzamiento ayuda a evitar una falla explosiva del muro incluso si está sometido a carga
axial, pero con la presencia de fallas localizadas en la cara no reforzada del muro, las cuales pueden
resultar en una amenaza para la seguridad de los ocupantes. De ahí la recomendación de
implementar el refuerzo por ambas caras del muro. En cuanto al incremento de demanda de corte
por torsión accidental, se encontró que el máximo aumento en el cortante en los muros está entre
1.15 y 1.6 y que este factor depende de la relación de aspecto en planta de la edificación. Se
analizan en este momento más configuraciones con el fin de optimizar un factor diferenciado.

Este proyecto busca validar y actualizar algunos aspectos del Manual de reforzamiento
mencionado. Los resultados mostrados aquí son parciales y en este momento se trabaja en: ensayos
en el plano de muros largos de 2.40 x 2.40 metros, para verificar la resistencia al corte con y sin
refuerzo; ensayos fuera del plano sobre muros cortos y largos a escala natural, para estudiar la
efectividad del refuerzo; y ensayos con refuerzo por las dos caras. Con estos resultados y los de
otros análisis que se llevan a cabo actualmente, se espera tener pronto una versión actualizada del
Manual, que continúe con su objetivo de evaluar y reforzar viviendas informales, mitigando el alto
riesgo en el que se encuentran y aportando seguridad para la vida de los ocupantes durante un
evento sísmico, a unos costos razonables.

5. Agradecimientos

Los autores agradecen a la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y a la organización


Build Change Colombia por la financiación de esta investigación; a la ladrillera CERAGRES por
la donación de parte de los materiales del proyecto.

6. Referencias

American Society of Civil Engineers, “Seismic Evaluation of Existing Buildings” ASCE 31-03,
Reston, VA: American Society of Civil Engineers, 2003.

ASTM. (2010). “Standard Test Method for Diagonal Tension (Shear) in Masonry
Assemblages” ASTM E519/E519M – 10 Standard Test Method for Diagonal Tension (Shear) in
Masonry Assemblages. West Conshohocken, PA: ASTMINTERNATIONAL.

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2010). “Reglamento Colombiano de


Construcción Sismo Resistente NSR-10”.
Buildchange y Swisscontact (2015). “Manual de evaluación y reforzamiento sísmico para
reducción de vulnerabilidad de viviendas”.
Cano, L., Monsalve, H., Agudelo, J., Upegui, F., & Jaramillo, J. (1997). “Metodología para la
Evaluación del Riesgo Sísmico de Pequeñas y Medianas Ciudades. Estudio de Caso: Zona
Centro de la Ciudad de Armenia-Colombia”, 5(1), 3–20.
López S., Quiroga P., T. N. (2013). “Evaluation of unreinforced masonry walls covered with
reinforced mortars” Sebastián López; Pedro N . Quiroga ; Nancy Torres. XXXV Jornadas Sul
Americanas de Engenharia Estrutural. Rio de Janeiro.
Vega, C. (2015). “Comportamiento dinámico de muros de mampostería no estructural
reforzados mediante polímeros reforzados con fibra de carbono”, CFRP, 228.
Calificación de una Conexión PRM de Viga I de Acero a Columna Tubular
Circular Compuesta
MRF Connection of Steel Beam and Composite Circular Hollow Column
Qualification

Angie E. Bustamante V. (1), Luis Garza V. (2)


(1)
Ingeniera Civil, Escuela de Ingeniería de Antioquia, Medellín, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil y Maestro en Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, Profesor
Asociado, Medellín, Colombia.
lgarza@unal.edu.co

Sistemas Sismo Resistentes

Resumen

Se presentan los resultados experimentales de la calificación, de acuerdo a los protocolos


establecidos en NSR-10, para una conexión de Pórticos Resistentes a Momento con una columna
tubular circular rellena de concreto y una viga laminada tipo I.
La conexión entre viga y columna es a través de unas placas de extremo con pernos pasantes
completamente tensionados.
Como resultado del proceso experimental, la conexión califica para PRM-DES, aunque con una
rigidez limitada.
Palabras-clave: Conexión, PRM-DES, Calificación

Abstract

The experimental results of a qualification, based on AISC 341-10 protocol, of a Moment Resistant
Frame connection of steel I beam and composite circular hollow section column, is presented here.
The beam-column connection assembly is made by two end plates with pretensioned treaded rods
going through the composite column.
As a result, the connection qualifies for Special Moment Frame, but with limited stiffness.

Keywords: connection. SMRF, qualification.

1. Introducción

La Norma Colombiana NSR-10 (Asociación de Ingeniería Sísmica, 2010), basada a su vez en la


Norma AISC 341-10 (AISC 341, 2010) tiene como requisito que las conexiones de los pórticos
resistentes a momento de las categorías DMO y DES deben ser ensayadas para garantizar un
comportamiento dúctil y evitar fallas como las presentadas en sismos previos. Dichos ensayos
deben hacerse a escala real y deben incluir todos los detalles constructivos y el detallado que se
debe realizar en obra.
Para calificar una conexión perteneciente a un pórtico resistente a momento (PRM) con capacidad
de disipación de energía especial (DES), se debe garantizar que esta es capaz de soportar ángulos
de deriva de entrepiso mayores al 4% (0.04 rad) y que, para dicha condición, la resistencia a la
flexión presentada en la cara de la columna supere el 80% del momento plástico de la viga. En el
caso de sistemas de disipación de energía moderada (PRM-DMO) sólo se requiere que el ángulo
de deriva sea mayor al 2% (0.02 rad).
Los requisitos y protocolos para la calificación de conexiones están definidos en F.3.11 de NSR-
10, y éste ha sido el derrotero para la calificación presentada.

Las columnas tubulares redondas son de uso frecuente en estructuras de acero, principalmente por
razones arquitectónicas, pero resultan también muy eficientes desde el punto de vista estructural,
sobre todo cuando se hacen en sistema compuesto, rellenas de concreto. Sin embargo, su uso se
restringe por la relativa gran dificultad de hacer conexiones eficientes y fácilmente construibles en
el caso de Pórticos Resistentes a Momentos.
La primera solución que se ocurre en una conexión primitiva, es conectar la viga directamente a
la pared de la columna mediante soldadura, como se muestra en la figura 1. Esta solución produce
grandes distorsiones en la pared del tubo y fuertes concentraciones de esfuerzos en la soldadura,
impidiendo el desarrollo de la capacidad a flexión de la viga (Alostaz & Shneider, 1996). Estos
autores ensayaron la conexión de la figura 1, que incluía incluso una placa de sección variable.

Figura 1. Conexión soldada directamente al tubo (Alostaz & Shneider, 1996).

En vista del pobre desempeño de esta configuración, los mismos autores ensayaron penetrar el
alma de la viga a través del tubo y soldarla por el extremo contrario a la viga, e incluso soldando
refuerzos de varilla en las aletas y penetrándolos en el concreto interno, como se ve en las figuras
2 y 3, respectivamente.
Figura 2. Conexión soldada directamente al tubo con placa de continuidad del alma
(Alostaz & Shneider, 1996).

Figura 3. Conexión soldada directamente al tubo con barras de refuerzo en aletas (Alostaz
& Shneider, 1996).

Los autores pudieron concluir que a pesar de la creciente dificultad en la construcción de estas
conexiones, el comportamiento no mejoró en forma importante. De acuerdo a lo anterior, la
conexión con soldadura directa no es recomendable.
Una configuración que para los mismos autores tuvo un desempeño favorable, fue la de atravesar
la viga completa dentro del tubo, como se observa en la figura 4.
Figura 4. Conexión con viga pasando a través de la columna (Alostaz & Shneider, 1996).

Aunque esta es la alternativa que mayor rigidez y resistencia exhibió en los ensayos
mencionados, su dificultad constructiva es extrema, incluyendo la dificultad de que el concreto
llene completamente la zona del nudo.

Una solución frecuente ha sido realizar diafragmas externos pernados o soldados, como los
mostrados en las figuras 5, 6 y 7, Sin embargo, la geometría de las placas y sus aparatosas
dimensiones podrían ir en desmedro de sus atribuciones arquitectónicas.

Otras alternativas propuestas corresponden a placas de extremo curvas, como la mostrada en la


figura 8. Esta propuesta, que exhibe un excelente comportamiento histerético (ver figura 9), a
pesar de que cuando cambian los pernos de compresión a tensión y viceversa, se presenta una
abertura, tiene sin embargo el inconveniente de que, en el cruce de los pernos al interior del tubo,
se dificulta de forma apreciable la instalación del segundo perno, sobre todo si imaginamos que
normalmente se instalan columnas de 12m o más que pueden contener hasta 3 conexiones de este
tipo, además de la poca conveniencia de soldar las placas que hacen el puente del segundo perno
que se inserta, a las tuercas. Esto, sin contar lo problemático que puede resultar el rolado preciso
de la placa de extremo.

Otra muy interesante disposición de conexión es una conexión similar con placas de extremo
rectas con costillitas, como la mostrada con su correspondiente curva de histéresis en las figuras
10 y 11. Al igual que en el anterior sistema, su funcionamiento se basa en convertir las fuerzas de
tensión en los pernos, en compresión sobre el concreto de las columnas.
Figura 5. Conexión soldada con Diafragmas externos. (Fotografía del autor)

Figura 6. Conexión Pernada con Diafragmas exteriores. (Cortesía Diana Cadavid)


Figura 7. Conexión Pernada con Diafragmas exteriores y cubreplacas (Ramirez & Areiza,
2019).

Figura 8. Conexión pernada con placas de extremo curvas (Sheet, Gunasekaran, & Macrae,
2013)
Figura 9. Curva de histéresis de conexión pernada con placas de extremo curvas (Sheet,
Gunasekaran, & Macrae, 2013)

Figura 10. Conexión pernada con placas de extremo rectas (Li, Xiao, & Wu, 2009)
Figura 11. Conexión pernada con placas de extremo rectas: a) curva de histéresis, y
b)rótula plástica (Li, Xiao, & Wu, 2009)
Como se aprecia en estas últimas figuras, el comportamiento es excelente, además de su
constructibilidad mejorada y peso similar al de diafragmas externos. Sin embargo, los perfiles y
calidades de materiales utilizados para esta calificación fueron tubos 𝜙426x8 con Fy = 275MPa,
vigas Fy = 278MPa, y concreto de f´c = 39MPa, propiedades que no corresponden a las utilizadas
en Colombia.
Por las razones expuestas anteriormente, se decidió para este trabajo realizar la calificación con
este último sistema de conexión, pero con parámetros y perfiles correspondientes a la práctica en
Colombia, con objeto de garantizar su aplicabilidad en nuestro medio.

2. Metodología

La probeta ensayada en el laboratorio de la Escuela de Ingeniería de Antioquía, tenía las


características que se ilustran en la figura 12 y tabla 1.

Figura 12. Corte y planta de la conexión ensayada en este trabajo (Bustamante & Garza,
2016)

Elemento Tabla 1. Características


Características de los materiales
Especificación Fy utilizados
Fu MPa
MPa
PTE 𝜙508x12.7 A53grB 245 420
Viga IPE 500 A572 Gr 50 387* 547*
Placas PL25x230 A572 Gr 50 350 455
Pernos 𝜙32 A193 Gr B7 - 1035
Soldadura Demanda E70C-6MH4 Charpy 130J@20°C
crítica D.1.8
Concreto f´c = 21
* Determinados mediante ensayos de tensión en las aletas
La configuración geométrica de los perfiles se estableció para un edificio de uso industrial en
zona de riesgo sísmico alto, que se ilustra esquemáticamente en la figura 13. Con las secciones
de viga y columna de la figura 12 se controlaron las derivas y se revisó su sección por resistencia
(Bustamante & Garza, 2016).

Figura 13. Configuración del edificio para definir la conexión. Vista 3D, planta y corte
longitudinal (Bustamante & Garza, 2016)

El diseño de la conexión se hizo de acuerdo al procedimiento especificado para diseño de


conexiones de ´placa de extremo denominado 8ES en la referencia “Prequalified Connections
AISC”, capítulo 6. (AISC 358, 2016). A este procedimiento sólo se le añadió la revisión del
concreto por aplastamiento. Los pernos fueron completamente tensionados, de acuerdo a lo
especificado en las normas colombianas, Tabla F.2.10.3-1 (Asociación de Ingeniería Sísmica,
2010), a una tensión de 454kN. Esta pretensión debe aplicarse una vez el concreto haya
alcanzado la resistencia especificada. Cabe mencionar que en el ensayo que se tomó como
referente, se colocaba una funda de PVC a los pernos con objeto de eliminar la interacción y
adherencia al concreto. Sin embargo, se considera que el hecho de tener fricción entre pernos y
concreto es incluso benéfico para la rigidez de la conexión, y para este ensayo se emitieron
dichas fundas.

3. Resultados

En la figura 14 se muestra el tipo de falla, con una fluencia limitada en las aletas y en la figura 15
el diagrama de histéresis obtenido.
Figura 14. Falla por pandeo local en las aletas (Bustamante & Garza, 2016)

Figura 15. Curva de histéresis del ensayo (Bustamante & Garza, 2016)
Como puede observarse en este diagrama, la no simetría entre los cuadrantes 1 y 2, y 3 y 4, no
corresponde a la realidad. Pudo establecerse que el instrumento de medición de la presión del
actuador tenía un funcionamiento deficiente cuándo trabajaba a tensión, por lo cual se optó por
incluir en los análisis sólo los cuadrantes 1 y 2. Debe notarse también que, al cambiar el sentido
del momento, se presenta un cierto corrimiento, que incluso se manifiesta en una pequeña
separación de los pernos de la placa de extremo. Algo similar a lo ocurrido en la calificación que
se mostró en la figura 9 (Sheet, Gunasekaran, & Macrae, 2013). Este comportamiento se atribuyó
por observación a una deformación de tipo ovoide del tubo en la zona de compresión.

4. Análisis de resultados

Como se muestra en la figura 15, la conexión califica como DES (SMRF), al cumplir los
requisitos especificados mencionados al principio del artículo.
Sin embargo, debido a las deformaciones observadas y la comparación de los ángulos de
distorsión de columna y viga, no podría considerarse como totalmente rígida, que es como suele
modelarse.
Como se establece en el procedimiento de Calificación de NSR-10, en la tesis de grado de la que
se tomó este artículo (Bustamante & Garza, 2016) se presenta el reporte de calificación.

5. Trabajos futuros

Dada la conveniencia desde el punto de vista técnico y arquitectónico, se recomienda ampliar la


base de ensayos con esta configuración, a tubos y vigas de otros tamaños, con objeto de
aumentar la confiabilidad de la conexión y definir su rango de aplicabilidad.

5. Conclusiones

De los resultados y análisis ilustrados, se puede concluir que la configuración ensayada puede
utilizarse en Pórticos Resistentes a Momentos de disipación de energía especial DES (SMRF, por
sus siglas en inglés).
La configuración elegida para este ensayo es conveniente también desde el punto de vista de
costos y apariencia, además de facilitar su montaje al ser una conexión pernada.
Una recomendación importante es que al realizar esta conexión se tiene que hacer una junta entre
la losa de concreto y la columna, ya que la resistencia y comportamiento a cargas cíclicas difiere
en forma apreciable si la losa está conectada (Li, Xiao, & Wu, 2009), además de que, al
aumentar considerablemente la resistencia de la viga, se dificulta cumplir la condición viga
débil-columna fuerte, y esto obligaría a aumentar el tamaño de la columna.
En la figura 16 se muestra una aplicacion de esta conexión en la ciudad de Bogotá.
Figura 16. Aplicación de la conexión en una edificación. (Foto del autor)

6. Agradecimientos

Se agradece a la Escuela Colombiana de Ingeniería el préstamo sin costo de sus instalaciones


para la realización del ensayo, lo mismo que a INHIERRO S.A. por la elaboración y montaje de
la probeta ensayada.

7. Referencias Bibliográficas

AISC 341. (2010). "Seismic Provisions for Structural Steel Buildings 341-10". Chicago, Ill.

AISC 358. (2016). "Prequalified Connections for Special and Intermediate Steel Moment
Frames for Seismic Aplications". Chicago, Ill.
Alostaz , Y. M., & Shneider, S. P. (1996). "Connections to Concrete-Filled Steel Tubes".
Illinois: Civil Engineering Studies Structural Series University of Illlinois.

Asociación de Ingeniería Sísmica. (2010). "Norma Colombiana de Construcción


Sismoresistente". Bogotá.

Bustamante, A., & Garza, L. (2016). "Calificación de una conexión tubular compuesta".
Medellín, Colombia.: Escuela de Ingeniería de Antioquia.

Li, X., Xiao, Y., & Wu, Y. T. (2009). "Seimic behavior of exterior connections with steel
beams bolted to CFT columns". Journal of Constructional Steel Research 65, 1438-1446.

Ramirez, C., & Areiza, G. (2019). "Calificación de conexión viga doble T - Columna circular".
Cali, Valle del Cauca, Colombia.: Universidad del Valle.

Sheet, I. S., Gunasekaran, U., & Macrae, G. A. (2013). "Experimental Investigation of CFT
column to steel beam connections under cyclic loading". Journal of Constructional Steel
Research(86), 167-182.
Precalificación de Conexión en una Construcción Mixta con Columnas De
Concreto Reforzado(RC) y Viga I de Acero (S)
Pre-qualifying a Connection for Mixed Construction of a Reinforced Concrete
Column (RC) and an I steel beam(S)

Gildardo Galindo R. (1*),Gilberto Areíza P. (3*),Peter Thomson (3*),Johannio Marulanda (2*)


(1)
Estudiante Postgrado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática. Universidad del Valle, Cali, Colombia
(2)
Profesor Asistente, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática. Universidad del Valle. Cali, Colombia
(3)
Profesor Titular, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática. Universidad del Valle, Cali, Colombia
* Grupo de Investigación en Ingenierías Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural
Dirección para correspondencia: gildardo.galindo@correounivalle.edu.co

TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

En este proyecto de investigación una innovadora propuesta de conexión en un sistema


aporticado resistente a momento en una construcción mixta (RCS), conformado por una columna
de concreto(RC) y una viga de acero(S), fue propuesta y estudiada. El enfoque de la unión en
una construcción RCS, es estructuralmente único, puesto que la continuidad del sistema y su
rigidez es suministrada por la fuerza de post-tensionamiento aplicada a la conexión. Para validar
su uso en estructuras resistentes a momento en una RCS, en zonas de riesgo sísmico alto y
moderado una metodología de diseño por capacidad fue empleada.

Dos métodos fueron utilizados para poder desarrollar la investigación: El primero a través de un
modelo de elementos finitos(MEF), donde se desarrolló un modelo matemático, elaborado con
la misma geometría, propiedades mecánicas, condiciones de borde y protocolo de cargas
aplicadas en el espécimen ensayado y el segundo de tipo experimental, donde se construyó un
prototipo a escala, con dimensiones típicas tomadas de un sub-ensamblaje de un sistema
aporticado y se realizó su montaje en el marco de pruebas de la Universidad del Valle.
Espécimen al que se le evaluó la eficiencia de la conexión propuesta a través de un ensayo cuasi
estático siguiendo el protocolo de cargas cíclicas, sugerido por FEMA 350. Posteriormente
después de procesar la información se hizo la comparación obtenida por ambos métodos, para
poder validar la conexión. Los resultados obtenidos podrán determinar si esta conexión puede ser
diseñada para tener la resistencia, rigidez y disipación de energía requeridas.

El propósito de la investigación era alcanzar un adecuado comportamiento rotacional de la


conexión viga columna en un RCS, estableciendo una metodología de diseño, para evitar la
construcción empírica de dichas uniones, precalificando esta conexión cumpliendo los requisitos
básicos establecidos en NSR-10 y facilitando su implementación en proyectos de construcciones
mixtas.
Palabras-clave: Pre-calificación, ensayo cíclico, histéresis, columna (RC), viga acero(S)

Abstract

In this research project an innovative proposal of connection in a moment resistant frame system
in a mixed construction (RCS), made up of a concrete column (RC) and a steel beam (S), was
proposed and studied. The approach of the Union in a RCS construction is structurally unique
since the continuity of the system and its rigidity is supplied by the post-tensioning force applied
to the connection. To validate its use in moment resistant structures in a RCS, in areas of high
and moderate seismic risk a design methodology by capacity was employed.

Two methods were used to be able to develop research: the first through a finite element model
(MEF), where a mathematical model was developed, elaborated with the same geometry,
mechanical properties, edge conditions and protocol of Loads applied in the specimen tested and
the second experimental test, where a prototype was built to scale, with typical dimensions taken
from a sub-assembly of a frame system and it was installed into the framework of tests of the
Universidad del Valle. The efficiency of the proposed connection of the specimen was evaluated,
through a quasi-static test following the cyclic load protocol suggested by FEMA 350. Later the
information obtained was processed and compared by both methods, to validate the connection.
The results obtained can show if this connection can be designed to have the required resistance,
stiffness and dissipation of energy.

The purpose of the research was to achieve an adequate rotational behavior of the column beam
connection in a RCS, establishing a design methodology, to avoid the empirical construction of
such unions, prequalifying this connection by fulfilling the Basic requirements established in
NSR-10 and facilitating their implementation in mixed construction projects.

Keywords: Prequalification, cyclic test, hysteresis, column (RC), steel beam (S).

1. Introducción.
En estructuras con pórticos resistentes a momento (PRM), la unión viga-columna debe garantizar
la estabilidad del sistema. En edificaciones con PRM en acero estructural esta se hace con
conexiones precalificadas y en estructuras de concreto reforzado con detallado de los nudos. En
las construcciones mixtas conformadas por columnas de concreto reforzado y vigas de acero
(RCS), las conexiones en PRM deben ser capaces de resistir las solicitaciones producidas por las
cargas de servicio y por eventos sísmicos que puedan presentarse durante su vida útil. Son pocos
los estudios a nivel mundial de conexiones en una construcción mixta (RCS) y los resultados
obtenidos no están a disposición del público en general y en Colombia son casi inexistentes, por
lo cual los constructores definen la conexión de forma empírica. Las estructuras mixtas(RCS)
aparecieron primero en E.U.A y Japón, en 1960 por contar con potenciales beneficios como:
Economía, son más rápidas de construir e instalar, Estructurales, las columnas de concreto tienen
mayor rigidez lateral, las vigas de acero logran vencer grandes luces y reducen la carga muerta,
las columnas de concreto tienen mayor resistencia al fuego que las de acero. Desempeño, el
concreto tiene mejor capacidad de amortiguamiento que el acero, se espera una mayor ductilidad
por la utilización de vigas de acero

1.1 Tipos de conexiones en construcciones mixtas


Los estudios bajo la cooperación E.U.A y Japón indicaron que pórticos a momento en RCS,
donde la viga de acero pasa a través de la columna de concreto en una junta monolítica, se le
denominó de viga continua (Figura 1a), pueden ser diseñados con capacidad de deformación
sísmica y tener una resistencia comparable a la de una estructura de acero estructural o concreto
reforzado. Si la viga se interrumpe en la cara de la columna para darle continuidad a esta, y la
junta no es monolítica es llamada de columna continua, (figura 1b), Este ensayo rara vez ha sido
realizado. Esta conexión no es fácil de diseñar y detallar, pero si puede responder a cargas
sísmicas de forma equivalente a una estructura monolítica.

a) De viga continua. b) De columna continua.


Figura 1. Tipos de conexión en pórticos con columnas de concreto(RC) y vigas de acero(S)
(Fuente: Kuramotoy Nishiyama, 2004).

1.2 Reseña histórica de las investigaciones en conexiones de viga continua.


Unas de las primeras investigaciones sobre edificios mixtos fueron realizadas por Sheikh y
Deierlein (1989). Desde entonces se incrementó el interés por investigar sobre estos sistemas
estructurales en diferentes partes del mundo. En E.U.A Mehanny y Deierlein (2000) trabajaron
con modelos para evaluar el rendimiento sísmico de pórticos compuestos con columnas de
concreto armado y vigas de acero. Kuramoto y Nishiyama (2000), estudiaron el problema del
amortiguamiento equivalente en modelos con pórticos mixtos, RCS, trabajo que fue fundamental
para la modificación del reglamento sísmico de Japón en el año 2000. Cheng y Chen (2004)
realizaron estudios experimentales sobre el comportamiento de conexiones en estructuras mixtas
RCS. Además, están los estudios sobre la validación del desempeño sísmico de pórticos
compuestos RCS a través de pruebas a escala real, del modelado analítico, y diseño sísmico por
Córdova y Deierlein(2005). Gran parte de estas investigaciones se han realizado con prototipos,
que pretenden representar las uniones entre las vigas de acero y columnas de concreto (Cheng,
2004), o usando pórticos a escala (Kuramoto,2001), o marcos a escala real (Córdova, 2005); o
con sub-ensambles de uniones viga-columna (Parra-Montesinos 2006).
Muchas de las juntas ensayadas en Japón fueron a partir de datos de propietarios patrocinados
por empresas japonesas, con el objetivo de validar los detalles específicos de las juntas. En
E.U.A se realizaron dos series de pruebas de sub-ensambles (Deierlein et al, 1989; y Sheikh et al,
1989). Basado en estas investigaciones, Deierlein et. al. (1989) propusieron ecuaciones de diseño
para cuantificar la resistencia y la rigidez de estas conexiones, que más tarde llegó a formar la
base de las directrices de la ASCE de 1994 para el diseño de las uniones entre vigas de acero y
columnas de concreto reforzado.

2. Metodología y/o Desarrollo Matemático.


2.1 Descripción de la conexión a diseñar
Para el diseño de la conexión propuesta de tipo End Plate, 4 pernos(4E), sin rigidizar, utilizando
el método de líneas de fluencia de la Figura 2 , se consideraron los criterios de diseño de las
especificaciones de AISC 360-2016, las Provisiones Sísmicas de AISC 341-10 , conexiones
precalificadas para pórticos especiales e intermedios de acero a momento, para aplicaciones
sísmicas AISC 358-16 ,criterios de diseño sísmicos recomendados para nuevos edificios con
pórticos a momento FEMA 350 , requisitos de reglamento para concreto estructural ACI-318-14
y Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente,NSR-10.

Figura 2. Conexión propuesta en la investigación, 2018.

2.1.1 Criterios básicos del lado de la viga.


En el diseño de conexiones precalificadas, se realizan los siguientes cálculos. según FEMA-350.
FUERZA CORTANTE
MOMENTO PLASTICO PROBABLE ROTULA PLASTICA PROBABLE
(1) (2) (3)

Cpr = Factor de resistencia db = peralte de viga, mm Wu=carga sevicio distribuida


Ry = Coeficiente de fluencia bdf = ancho patin ,mm Lh = Luz de la viga, mm
Tabla 2. Chequeo del lado de la viga en una conexión precalificada
2.1.2 Criterio columna fuerte viga débil.
Los pórticos estructurales pueden disipar una gran cantidad de energía histerética cuando las
rótulas plásticas se desarrollan en las vigas y no en las columnas. En el NSR-10 se establece el
límite dado por:

(4)
2.1.3 Códigos de diseño.
Para el diseño de conexiones se emplearon los siguientes códigos:
CONEXIONES PERNADAS CONEXIONES SOLDADAS CONCRETO REFORZADO
RCSC AWS NSR-10 Y ACI 318-14
(REF.6) (REF.7) (REF.8) Y (REF.9)

2.2 Modelo teórico-matemáticos


El comportamiento del modelo de acuerdo con niveles de esfuerzo y deformación se realizó con
la modelación por el MEF, con la ayuda del software Ansys v16.0. Tomando como base la sub-
estructura extraída de una estructura con PRM, figura 3.

Figura 3. Detalle de la sub estructura a analizar.

Para modelar el prototipo de la conexión a momento viga-columna y evaluar el comportamiento


de la conexión ante carga cíclica y como material elasto-plástico se utilizó el elemento
tetraédrico SOLID 185, que empleado modelos de estructuras sólidas en 3-D. Se define por ocho
nodos con tres grados de libertad en cada nodo, traslaciones en las direcciones X, Y, Z. El
elemento tiene plasticidad, hiperelasticidad, esfuerzo, rigidez, fluencia a grandes deformaciones,
y gran capacidad de deformación. La interfaz entre la placa extrema y el encamisado de la
columna de concreto se simularon creando pares de contacto superficie a superficie con
elementos objetivo 3D, TARGE170 y elementos de contacto 3D de 8 nodos, CONTA174. Para
aplicar pretensión fue utilizado el comando PRETS179 generando elementos de pretensión, a
través de las cuales se aplicaron las fuerzas de pretensión al tornillo. Se hicieron dos tipos de
análisis, estático-elástico y estático-inelástico, considerando las condiciones de borde y de apoyo,
las características geométricas de los miembros y las propiedades mecánicas

Figura 4. Mallado modelo Figura Figura 5. Elementos CONTA174 y PRETS179

2.3 Ensayo para precalificación de conexiones


Se construyo el espécimen de acuerdo con las dimensiones de las secciones calculadas y
especificadas a escala real. Posteriormente se hizo un montaje mecánico en el marco de pruebas
de la universidad del Valle que dispone de un actuador hidráulico de 50 Tons. y se procedio a la
instrumentación del mismo y con el fin de procesar la información del ensayo se usaron
extensómetros (LVDT’s) y galgas extensométricas lineales (TML strain gauge). En la Figura 7
se muestra una imagen de la instrumentación. Luego se aplicó el protocolo de carga definido por
la FEMA 350, descrito en la tabla 1 y figura 6. Las señales o voltaje proveniente de la
instrumentación instalada, por medio de una tarjeta de adquisición de datos con módulos para
acondicionamiento analógico se filtraron y se recopilaron en un ordenador de datos.

Tabla 1. Valores protocolo de carga FEMA 350 Figura 6. Gráfica del protocolo de carga

Figura 7. Instrumentación Espécimen ensayado


3. Resultados.
3.1 Modelo matemático.
Una vez definida la geometría y las secciones, se procedió a elaborar el modelo procesándolo por
el MEF, con la ayuda del software Ansys v16.0, previa aplicación de la metodología de
modelación: asignación de propiedades mecánicas o datos de ingeniería, representación de la
geometría, definición del malladlo, asignación de superficies de contacto, pre-tensionamiento,
condiciones de borde, aplicación de cargas(protocolo) y definición de los resultados a analizar
esfuerzos y deformaciones. De allí se extrajo la información más relevante, comparando los
resultados matemáticos previamente hechos con los del modelo experimental como:
Localización de rotula plástica, esfuerzo en el acero y deflexión extremo del espécimen, figura 8.

Figura 8. Esfuerzos en el modelo


3.2 Ensayo experimental

Figura 9. Resultados ensayo


4. Análisis de resultados.
De acuerdo con la información procesada se pudo establecer que la información más relevante
obtenida son las curvas de histéresis tanto en modelo matemático como en el experimental, tal
como aparece en las figuras 10 y 11.

Figura 10. Curva histéresis modelo MEF Figura 11. Curva histéresis ensayo experimental
Al comparar los momentos máximos a los que estuvo sometida la conexión en los ensayos (255
kN-m) con la que se obtuvo al modelar la unión (405 kN-m) hay una diferencia de
aproximadamente el 37%, siendo mayor el valor obtenido en la modelación numérica. En cuanto
a la forma, al observar estas dos figuras se encuentra que el deslizamiento de los pernos presente
en la curva de la conexión ensayada, no se evidencio en la modelación numérica.
Adicionalmente, en la curva de histéresis obtenida de ANSYS se observa una mayor área a la
que se aprecia en la curva obtenida en los ensayos de laboratorio.

4.1 Clasificación por rigidez, ductilidad y resistencia.

Las figuras 12 a. 12 b y 12 c, representan los parámetros para clasificar la conexión de acuerdo


con los esfuerzos y deformaciones presentadas en el ensayo.

a. b. c.
Figura 12. Clasificación de la respuesta momento-rotación de conexiones a momento a.) por
rigidez, b) ductilidad y c) resistencia. Fuente: Especificaciones AISC 2005

RIGIDEZ DUCTILIDAD RESISTENCIA


LIMITES LIMITES LIMITES

Lím. Maximo Ks = 20EI/Lt No dúctil : ø < 0.02 rad.

Lím. Minimo Ks = 2EI/Lt Parc dúctil : 0.02 rad. < ø < 0.04 rad. 0,8Mp = 366 KN-m

20EI/Lt = 2057 KN-m Dúctil : ø > 0.04 rad. M = 255 KN-m < 366 KN-m

Totalmente restringidad FR ø = 0.03 rad. Parcialmente Ductil No cumple


Tabla 2. Resumen de Valores para clasificación de la conexión ensayada.

5. Trabajos futuros.

5.1 La conexión tipo End plate, es una de las más estudiadas y confiables en PRM, por tanto,
se sugiere su utilización, en futuras investigaciones. Se debe mejorar los siguientes
aspectos: 1. Aumentar longitud del encamisado (4” a cada lado para evitar efecto palanca
de la conexión.2 La columna de concreto se debe aumentar la cuantía a 2.5% .3. Utilizar
pernos con mayor ductilidad. 4. Estudiar la forma de garantizar el pretensionamiento de
los pernos, los cuales tienden a aflojarse ante cargas cíclicas. 6. proveer a estos ensayos
carga de compresión en las columnas, para evitar que el espécimen solo reciba carga de
flexión.

6. Conclusiones.

6.1 La conexión estudiada en el espécimen ensayado, presentó degradación de la resistencia con


respecto a Mp, no logrando alcanzar el valor de 0.8Mp para poder clasificar la conexión por
resistencia.

6.2 En relación con la rigidez, la conexión ensayada fue eficiente, si se considera que en los
modelos de análisis estructural convencionales se simulan los nudos rígidos, y a juzgar por los
resultados obtenidos en los ensayos, la conexión es rígida o totalmente restringida (FR), ya que
cumple con el criterio definido por las Especificaciones de AISC-2005, en su sección B3.1,
donde el factor de rigidez, KsL/EI.

6.3 En términos de ductilidad, los resultados alcanzaron un ángulo de distorsión de piso ø = 0.03
rad. pudiéndose clasificar la conexión como parcialmente dúctil, al presentar la conexión
ensayada un comportamiento histerético con ciclos estrangulados y estrechas zonas de disipación
de energía, no consecuentes con la respuesta inelástica esperada.

6.4 Al observar los resultados en conjunto resistencia, rigidez y ductilidad, se puede concluir que
la conexión no cumple las especificaciones requeridas, especialmente por resistencia, pero si se
emplea una conexión RBS, donde el momento Mp se reduce en un 8%, Tomando 0.08*0.8 Mp =
240 KN-m , la conexión cumpliría por resistencia y la conexión podría usarse en pórticos DMO.

6.5 Es claro que la poca resistencia de la conexión se presentó debido a la degradación de la


misma, presentando fisuras en la columna de concreto, en el proceso carga descarga, lo cual
derivo que los pernos perdieran el pretensionamiento, indicando con esto que la resistencia del
concreto y la cuantía de refuerzo deben ser aumentada, hasta un valor que se ponga a la par con
la resistencia de la viga de acero.

6.6 En las condiciones anteriores el concepto de columna fuerte-viga débil, calculado


ΣMpcc/ΣMpb no se pudo verificar, indicando con esto la falta de capacidad de la columna,

6.7 Los pernos por su alta resistencia tuvieron una falla frágil en la rosca por la pérdida del
pretensionamiento, podrían usarse pernos de mayor sección, pero con aceros más dúctiles.
7. Referencias Bibliográficas

AMERICAN INSTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION. AISC 360-16. (2016) Specification


for Structural Steel Buildings. Ed 2016. Chicago. Illinois, EU: AISC

AMERICAN INSTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION.AISC.341-16.(2016).Seismic


Provisions for Structural Steel Buildings. Ed 2016. Chicago. Illinois, EU: AISC.

AMERICAN INSTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION, AISC.358-16 (2016). Prequalified


Connections for Special and Intermediate Steel Moment Frames for Seismic Applications.
Ed 2016.Chicago, Illinois, EU

FEDERAL EMERGENCY MANAGEMENT AGENCY. FEMA.(2000) Recommended


Seismic Design Criteria for New Steel Moment-Frame Buildings. FEMA 350. Federal
Emergency Management Agency. SAC Joint Venture, Washington, EU.

AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. ASTM. (2001).Standard Test


Methods for Tension Testing of Metallic Materials E8-01. ASTM Committee E28 on
Mechanical Testing – Subcommittee E28.04 on Uniaxial Testing. EU.

RESEARCH COUNCIL ON STRUCTURAL CONNECTIONS (2014).Specification for


Structural Joints Using High-Strength Bolts. Ed 2014.Chicago, Illinois, EU.

AMERICAN WELDING SOCIETY. AWS.(2004). Structural Welding Code Steel.


ANSI/AWS D1.1: 2004. Miami. Florida. EU.

NSR 10.(2009) Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente. Bogotá.


Colombia.

ACI 318-14 (2014) Requisitos de regalmento para concreto estructural, American Concrete
Institute Farmington Hills, MI USA

McCORMAC, Jack C.(2013) Diseño de Estructuras de Acero. Método LRFD. Quinta


Edición. México D.F. México. Alfaomega Grupo editor, S.A. de C.V.

ANSYS, Inc.ANSYS, Inc.(2001).Theory Manual Release 5.7.Twelfth edition,Canonsburg, EU.

Michel Bruneau, C.-M. U. y. R. S. (2011). Ductile Design of Steel Structures, Nueva York,
Chicago, San Francisco y otros.
Validación de Conexiones Resistentes a Momento de Acuerdo con los
Requisitos de las Provisiones Sísmicas ANSI (AISC 341-16) Usando
Perfiles Armados

Validation of Connections Resistant to Moment in Accordance with the


Seismic Provisions Requirements ANSI (AISC 341-16)
Using Armed Profiles
Mónica M. Suárez Ch (1) *, Gilberto Areiza P. (3) * , Peter Thomson (3)* , Johannio
Marulanda C.(2)*
(1)
Estudiante de Postgrado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle,
Cali, Colombia.
(2)
Profesor asistente, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali,
Colombia.
(3)
Profesor titular, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali,
Colombia.
* Grupo de Investigación en Ingenierías Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural.
Dirección para correspondencia: monica.maria.suarez@correounivalle.edu.co

TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

Durante los sismos de Northridge (1994) y de Kobe (1995), los esfuerzos y deformaciones
que sufrieron las estructuras en acero y sus conexiones superaron los criterios de diseño.

La “Agencia federal para la gestión de emergencias – FEMA” y el “Instituto Americano


de Construcción en Acero - AISC”, después de estos sismos, lideraron investigaciones
basadas en ensayos experimentales que permitieron establecer las causas de falla y
replantear las bases de diseño de las conexiones de pórticos resistentes a momento para
estructuras de acero.

Los resultados de estas investigaciones se publicaron en “ATC 24”, “FEMA 350” y


“Precalificación de conexiones de las Provisiones Sísmicas del AISC”. Las publicaciones
se han actualizado, sin embargo, no se describen procedimientos para diseñar conexiones
para la unión viga - columna empleando perfiles armados.

En Colombia, universidades, algunas empresas y el Instituto Colombiano de la


Construcción en Acero – ICCA, promueven el estudio y transferencia sobre conexiones
precalificadas, realizando capacitaciones y trabajos de grado sobre ensayos de
calificación de conexiones a escala real en laboratorios que presentan condiciones
adecuadas. Ningún ensayo se ha realizado usando perfiles armados.
Este artículo presenta la “Validación de conexiones resistente a momentos de acuerdo
con el (AISC 358 – 16) usando perfiles armados”. Para verificar que resista por lo menos
el 80% del momento plástico de la viga registrado en la cara de la columna para un ángulo
de rotación de 0,04 radianes. La modelación en elementos finitos de la conexión la realizó
el ingeniero Rafhael Luna Tezna.
De acuerdo con AISC 358-16, los perfiles se deben armar con soldadura de penetración
completa entre el alma y las aletas, realizarlo así, implica un alto grado de dificultad en
la fabricación. Los perfiles se fabricaron con soldadura de filete, lo que simplificó el
trabajo.

Palabras – clave: Calificación de conexiones, Ensayos cíclicos, Curvas de histéresis,


Perfiles armados, Protocolo de carga.

Abstract
During the earthquakes of Northridge (1994) and Kobe (1995), the stresses and
deformations suffered by the steel structures and their connections exceeded the design
criteria.

The "Federal Agency for Emergency Management - FEMA" and the "American Institute
of Steel Construction - AISC", after these earthquakes, led research based on
experimental tests that allowed establishing the causes of failure and rethinking the design
basis of the connections of the resistant frames for steel structures at the time.

The results of these investigations were published in "ATC 24", "FEMA 350" and
"Prequalification of connections of the AISC". The publications have been updated,
however, procedures to design connections for the beam-column joint using reinforced
profiles are not described.

In Colombia, universities, some companies and the Colombian Institute of Steel


Construction - ICCA, promote the study and transfer of prequalified connections,
carrying out trainings and degree work on qualification tests of real-scale connections in
laboratories that present adequate conditions. No trial has been conducted using armed
profiles.
This article presents the "Validation of connections resistant to moments according to the
(AISC 358 - 16) using armed profiles". To verify that it resists at least 80% of the plastic
moment of the beam registered on the face of the column for a rotation angle of 0.04
radians. The modeling in finite elements of the connection was made by the engineer
Rafhael Luna Tezna.
According to AISC 358-16, the profiles must be assembled with full penetration welding
between the core and the fins, thus performing it, implies a high degree of difficulty in
the manufacture and very unfavorable effects of temperature distortions. The profiles
were manufactured with fillet welding as is normally done in workshops.
Keywords: Qualification of connections, Cyclic test, Hysteretic curves, Armed profiles,
Loading history.

1. Introducción

La difusión de la cultura de la edificación metálica en nuestro país y la necesidad que las


edificaciones brinden una respuesta adecuada ante los eventos sísmicos, han generado el
interés en la academia, gremio de la construcción con acero y al Instituto Colombiano de
la Construcción en Acero –ICCA; por garantizar el cumplimiento de los códigos
nacionales e internacionales en el diseño y construcción de estructuras en acero.
Uno de los requisitos de los códigos, en el diseño de edificios en acero con pórticos
resistentes a momento (PRM), es el uso de conexiones rígidas precalificadas o calificadas.
Una conexión precalificada es aquella que ha sido aceptada por el AISC se encuentra en
un documento especializado para tal fin, como es el AISC-358, documento en donde se
encuentran todas las conexiones que se pueden utilizar en un PRM sin necesidad de
mayores estudios o investigaciones. Una conexión calificada es aquella que cumple con
los requisitos necesarios para ser utilizada en una edificación metálica sismo-resistente y
hace parte del sistema disipador de energía, pero que no se encuentra dentro del grupo de
las conexiones avaladas por el AISC o el FEMA. (Andrade, 2015).
El diseño de la conexión en estudio cumple con los requerimientos del ANSI/ AISC 358
– 16, excepto en lo dispuesto en la sección 2.3 que hace referencia a la fabricación de las
vigas y perfiles armados. En la sección, se expone lo siguiente:
Vigas armadas: El alma y los patines deben ser conectados usando soldadura de
penetración completa (CJP) con un par de soldadura de filete de refuerzo dentro
de la zona comprendida entre el extremo de la viga y la localización del articulación
plástica (Sh), más una distancia no menor que la altura de la viga (db). El tamaño mínimo
de estas soldaduras de filete debe ser el menor entre 5/16” (8mm) y el espesor del alma
de la viga (twb).
Columnas armadas: El alma y patines deben ser conectados usando soldaduras de
penetración completa (CJP) con un par de soldaduras de filete de refuerzo dentro de la
zona comprendida entre el extremo de la columna y los primeros 300mm. El tamaño
mínimo de estas soldaduras de filete debe ser el menor entre 5/16” (8mm) y el espesor
del alma de la columna (twc).
De acuerdo con lo anterior los perfiles se deben armar con soldadura de penetración
completa entre el alma y las aletas, realizarlo así, implica un alto grado de dificultad en
la fabricación. La viga y la columna se fabricaron con soldadura de filete, con la intención
de simplificar la elaboración y analizar la respuesta de la conexión ante la aplicación de
la carga cíclica.
El uso de PRM con perfiles armados es cada vez mas común, es importante incursionar
en el avance del estado del conocimiento tanto analítica como experimentalmente de
conexiones rígidas viga – columna usando este tipo de perfiles.

Tabla 1. Antecedentes teóricos y experimentales bajo cargas cíclicas de conexiones


(BUEP)

Investigación Autores Año Descripción (Pardo, 2018)


Performance of Concluyeron que las conexiones totalmente
Large Seismic Steel Popov, Egor 1989 soldadas y que las conexiones con placa extremo
Moment P.& Tsai, tenían un comportamiento similar. Que ambas
Connections Under K.C conexiones tenían buena ductilidad
Cyclic Loads
Encontraron que para columnas con aletas delgadas
Extended end-plate Korol, R.M; hay fluencia excesiva y para ciclos bajo de carga
connections under Ghobarah, A 1990 daño severo de las aletas. Demostraron que las
cyclic loading: & Osman, A. conexiones con placa de extremo disipan suficiente
Behaviour and energía sin pérdida de resistencia, por lo cual
design recomendaban que fueran consideradas como una
alternativa para conexiones sísmicas.
Behavior of Realizaron ensayos para determinar el
Extended End-Plate Summer, comportamiento de placas de extremo en PRM bajo
Moment E.A & 2002 cargas cíclicas. Concluyeron que las conexiones
Connections Murray, T.M con placa de extremo pueden ser una alternativa
Subject to Cyclic para conexiones sísmicas. De esta investigación se
Loading derivo el FEMA 350 y el FEMA 353.

Low Cycle Fatigue Realizó ensayos para cargas bajas de fatiga,


Life Prediction of Lim, C. 2009 encontrando que la teoría de las líneas de fluencia
Four Bolt Extended y el método Kennedy predice adecuadamente los
Unstiffened End métodos de falla, para conexiones de placa extremo
Plate Moment bajo estas condiciones.
Connections
En el ensayo se concluyó que las conexiones de
placa extremo son ampliamente utilizadas en los
Behavior of four- Mashaly, PRM expuestos a cargas sísmicas o cíclicas. Exhibe
bolt extended end- E.A; la rigidez, la resistencia y la ductilidad requeridas
plate connection Heweity, M; 2011 para las conexiones en zonas sísmicas. En la
Subject to lateral Elfath, H.A conexión de la placa de extremo de cuatro pernos,
loading & Osman se alcanzó un valor de deriva mínimo del 5%, lo
M.M que significa un comportamiento dúctil. Además, la
conexión de la placa terminal extendida ha
aumentado la energía de disipación con el aumento
del tiempo de carga, lo que es ventajoso.

2. Metodología y/o Desarrollo matemático

La investigación en la que se basa el presente artículo (Suarez – Areiza, 2019) tuvo como
objetivo general Validar el modelo de la conexión tipo (BUEP), para el sistema estructural
de (PRM), utilizando perfiles armados fabricados con soldadura de filete y no CJP. La
validación se realizó para calificar la conexión.

Las etapas que se desarrollan para calificar una conexión son:

✓ Diseño de los elementos que conforman el espécimen de acuerdos a las


especificaciones y normas vigentes.
✓ Modelación teórica del espécimen por el método de elementos finitos (MEF).
✓ Realización del ensayo experimental.
✓ Elaboración de las curvas de histéresis de la conexión.
✓ Conclusiones (calificación de la conexión) y recomendaciones.
Figura 1. Isometría del espécimen
2.1 Diseño de los elementos que conforman el espécimen

Para el diseño de los miembros que conforman el espécimen se consideraron los criterios
de los siguientes documentos: AISC 341-16, AISC 358 – 16, AIS 360 - 16 y FEMA 350.

Tabla 2. Diseño de viga armada fabricada con soldadura de filete


Tabla 3. Diseño de columna armada fabricada con soldadura de filete

Tabla 4. Algunos parámetros en el diseño del lado de la viga


Figura 2. Geometría de la conexión BUEP
3.0 Resultados

Los diagramas de fuerza-desplazamiento en términos de las cargas contra los desplazamientos,


junto con los que representan los momentos contra rotaciones (momento-rotación), son la mejor
manera de ilustrar la respuesta de cada espécimen bajo la acción de cargas cíclicas, y otorgan
parámetros importantes para el diseño sísmico de los elementos y las conexiones, así como para
su modelación teórica. (Uribe Vallejo, 2008).
En la Tabla 5 se ilustra el protocolo de carga empleado en el ensayo. En las Figuras 6 y 7 se
presentan: Curvas de histéresis por MEF y Curva de histéresis del ensayo.

Para llevar a cabo el ensayo experimental


de la presente investigación, se utilizó el
marco de pruebas de la Escuela de
Ingeniería Civil y geomántica de la
Universidad del Valle.

Figura 3. Esquema general del espécimen


Figura 6. Deformaciones del espécimen en la Fase 10

Tabla 5. Protocolo de carga en función de las deflexiones de la viga

Lb = 3684 mm Protocolo de carga


Angulo de Deflexión en el Tiempo en Tiempo
Número
deriva de piso extremo de la cada acumulado
de ciclos
(Ɵ) viga (mm) secuencia de (s)
6 0.00375 13.82 142.73 142.73
6 0.005 18.42 190.31 333.04
6 0.0075 27.63 285.46 618.50
4 0.010 36.84 253.74 872.25
2 0.015 55.26 190.31 1062.56
2 0.020 73.68 253.74 1316.30
2 0.030 110.52 380.62 1696.92
2 0.040 147.36 507.49 2204.41
2 0.050 184.20 634.36 2838.77
2 0.060 221.04 761.23 3600.00
Figura 5. Curva de histéresis MEF Figura 5. Curva de histéresis del ensayo

Figura 7. Soldadura de filete de perfiles armados en buen estado – Fase 10

4.0 Analisis de los resultados


Al analizar la gráfica de la Figura 7, se puede evidenciar que se realizó completamente el
protocolo registrado en su desplazamiento al alcanzar una rotación Ɵ> 0.05 rad, también
se puede observar que aproximadamente a los 0.015 y 0.020 rad (fases 5 – 6) termina el
comportamiento elástico de la conexión, pues al regresar en la descarga lo hace
conservando un valor de desplazamiento con carga cero y que a partir de este punto (0.020
rad) continua el desplazamiento, pero mantiene la carga anteriormente aplicada.
Ninguno de los cordones de soldadura en la viga I 200 x 15 x 510 x 12 mm y en la columna H
380 x 32 x 380 x 19 evidenció alguna falla.

Trabajos futuros
Elaborar manual de estandarización de conexiones a momento para el sistema estructural
de PRM a momento con capacidad de disipación moderada y especial den energía en el
rango inelástico (DMO – DES) donde se incluyan todas las secciones sísmicamente
compactas comerciales en el medio y algunas armadas.
5.0 Conclusiones
• La conexión a momento tipo END PLATE CON CUATRO PERNOS SIN
RIGIDIZAR para perfiles armados en sección I, se puede utilizar para sistemas
estructurales de pórticos resistentes a momento con capacidad especial de
disipación de energía (PRM-DES), ya que al ser sometida al ensayo cíclico
definido por FEMA 350, es capaz de soportar un ángulo de rotación de la viga de
0.04rad y un momento en la cara de la columna superior al 80% del momento de
plastificación de la viga en dicha condición de deformación.
• Al realizar el ensayo cíclico se observó un buen comportamiento de la soldadura
de los perfiles armados y elementos conectados en general; los esfuerzos máximos
encontrados en el sistema a una rotación de la viga de 0.04rad fueron alrededor de
450MPa, menores que la resistencia a la tracción de la soldadura que está por el
orden de los 490MPa.
• Para una rotación de viga de 0.04rad en el modelo de elementos finitos la viga se
ha plastificado con presencia de la articulación plástica a 267mm de la cara de la
columna, valor muy cercano al encontrado por medio de las ecuaciones de diseño
Sh= 255mm y al del ensayo de laboratorio Sh = 280mm.

• Los valores de los momentos alcanzados para una rotación de 0.04 rad, M0.04
(primer cuadrante: 1000 kN.m; tercer cuadrante: 910 kN.m), fueron menores en
8% y 12.1% respectivamente, comparados con los momentos máximos, y
mayores en 47.28% y 34.02% respectivamente, comparados con 0.8Mp
(609kN.m).
7.0 Agradecimientos
• Al Instituto Colombiano de la Construcción en Acero por apoyar financiera y
profesionalmente este proyecto de investigación.
• A mi familia por confiar en mí, brindarme amor y fortaleza.
• Al ingeniero Gilberto Areiza Palma por compartir su sabiduría y brindarme su
apoyo.
• A la empresa Construcciones & Aceros S.A por su colaboración en la
construcción de los perfiles armados.
• A la Universidad del Valle, al grupo de profesionales del Laboratorio Marco de
Pruebas para Homologaciones (MaP-H) por su colaboración.
8.0 Referencias bibliográficas
Andrade García, C. (2015). Calificación de conexiones de perfiles I de acero – viga
conectada al eje débil de la columna. Universidad Nacional. Bogotá. Colombia.
AMERICAN INSTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION. AISC. (2003) Manual of
Steel Construction. Load and Resistance Factor Design. Specifications and Codes.
Third Edition. EU.
AMERICAN INSTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION. AISC. (2010).Seismic
Provisions for Structural Steel Buildings. Ed 2005. Chicago. Illinois, EU: AISC.
AMERICAN INSTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION, A. (2010). Prequalified
Connections for Special and Intermediate Steel Moment Frames for Seismic
Applications. Chicago, Illinois, EU
AMERICAN WELDING SOCIETY. AWS.(2004). Structural Welding Code Steel.
ANSI/AWS D1.1: 2004. Miami. Florida. EU.
Luna Tezna, R. (2014). Modelación para la precalificación de conexión a momento
usando perfiles armados. Universidad del Valle. Cali. Colombia.
NSR 10.(2009). Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente.
Bogotá. Colombia
Seismic Design Criteria for New Steel Moment-Frame Buildings. FEMA 350. Federal
Emergency Management Agency. SAC Joint Venture, Washington, EU.
Uribe Vallejo, M. (2008). Calificación de una conexión rígida de una viga I y una
columna tubular rellena de concreto bajo la acción de cargas dinámicas. Universidad
Nacional. Bogotá. Colombia.
Valencia Clement, G. (2010). Diseño básico de estructuras de acero de acuerdo con
NSR-10, Bogotá. Colombia.
Estudio experimental de barras de acero de acero comercializadas en Bogotá

Experimental study on steel reinforcing bars available in Bogotá

Harold Lozano (1), Julián Carrillo (2)


(1)
Asistente de Investigación, Grupo Estructuras y Sísmica, Universidad Militar Nueva Granada,
UMNG Bogotá, Colombia.
(2)
Profesor Titular, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia,
wilmer.carrillo@unimilitar.edu.co.

Tema A / Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

Para diseñar estructuras de concreto reforzado se deben conocer las propiedades mecánicas de
acero de refuerzo. Bogotá se encuentra ubicada en una zona de amenaza sísmica intermedia. Sin
embargo, no se han realizado estudios para evaluar las propiedades mecánicas del acero de
refuerzo comercializado en Bogotá. En este artículo se presenta un análisis estadístico de las
propiedades mecánicas a tensión que caracterizan la curva esfuerzo-deformación de barras de
acero comercializadas en Bogotá. El objetivo principal del programa experimental es evaluar el
comportamiento de barras de acero sometidas a cargas de tensión monotónicas. Los parámetros
mecánicos que se evaluarán en los ensayos son el módulo de elasticidad, esfuerzo de fluencia,
esfuerzo máximo, deformación de fluencia, deformación del inicio de la zona de endurecimiento,
deformación última, alargamiento y reducción de área.

Palabras-clave: acero de refuerzo, esfuerzo de fluencia, barra de acero, reducción de área,


alargamiento, doblado.
Abstract

The mechanical properties of reinforcing steel are required to design reinforced concrete
structures. Bogotá is located in an intermediate seismic hazard zone. However, no studies have
been carried out to evaluate the mechanical properties of the reinforcing steel available in Bogotá.
A statistical analysis of the tensile mechanical properties that characterize the stress-strain curve
of steel bars available in Bogotá is presented in this paper. The main objective of the experimental
program is to evaluate the behavior of steel bars subjected to monotonic tensile loads. The
mechanical parameters that are assessed in the tests are the modulus of elasticity, yield stress,
maximum stress, the yield strain, strain hardening, ultimate deformation, elongation and reduction
of area.

Keywords: Reinforcing steel, yield stress, steel bar, area reduction, elongation, bending
1. Introducción

El Acero es una aleación entre el hierro y el carbono. El aporte de carbono garantiza la ductilidad
del material. Sin embargo, el exceso de carbono convierte al acero en un material frágil, por lo
que se recomienda el uso del carbón en porcentajes bajos. La composición química del acero de
refuerzo del acero incluye elementos como el níquel, cromo, molibdeno y cobre en pequeñas
cantidades. Esta composición de materiales define, en principio, el comportamiento del acero de
refuerzo y sus diferentes características tales como resistencia, ductilidad y soldabilidad. Por
tanto, las empresas productoras a nivel nacional deben realizar un control sobre la calidad de cada
lote producido para garantizar las propiedades mecánicas mínimas para su uso en cualquier
estructura de concreto reforzado (Diaco, 2012).

En Obra (2017) y Gerdau (2012) señalan el ingreso al país de acero de contrabando procedente de
varias partes del mundo, el cual no satisface los requerimientos indicados en el Reglamento
Colombiano de Construcciones sismo-resistentes - NSR-10. En Colombia se debe asegurar la
calidad de los materiales que se distribuyen a nivel nacional, ya que los materiales deben cumplir
con NSR-10. La distribución de este material de contrabando puede causar no solo problemas
financieros para las empresas siderúrgicas del país, sino también, como lo indica Gerdau (2012),
representa una inminente amenaza para la integridad de la población colombiana.

Toro (2017) señala que esta situación es preocupante para la población, debido a que Colombia es
un país donde la mayoría de la población se encuentra situada en zona de amenaza sísmica
intermedia y alta. La resistencia del acero está directamente relacionada con su composición
química y el proceso de fabricación. En Colombia, el control de calidad de las diferentes empresas
está regido por la norma NTC 2289 (2007). El problema del acero que proviene de otros países
como China, Turquía o India es que este material no se ha sometido a ningún tipo de control, lo
que coloca en riesgo la sismo-resistencia de las construcciones y, con ello, la vida de las personas.

Alrededor de este tema se cuentan con diferentes estudios experimentales que sugieren diferentes
metodologías para analizar resultados de ensayos de barras de acero sometidas bajo carga
monotónicas con diferentes diámetros. Mc Cormac (2011) indica que el acero de refuerzo se
coloca en diferentes elementos estructurales para soportar esfuerzos generados por la estructura y
resistir cambios volumétricos por temperatura, los cuales generan fisuras en el concreto. Se estima
que el acero de refuerzo aporta a la estructura aproximadamente el 10% del peso propio de la
misma. Así mismo, el acero de refuerzo tiene una gran responsabilidad frente a la respuesta
generada de la edificación frente a un evento sísmico.

La certificación y el control de calidad en la fabricación del acero tanto para barras como para
mallas electrosoldadas es importante porque esto garantiza el cumplimiento de las normas
establecidas para su fabricación y comercialización. Del mismo modo, la ausencia del acero de
refuerzo pone en peligro la vida de las personas que ocupan determinada edificación.
En este estudio se presenta un análisis estadístico de las propiedades mecánicas de barras de acero
comercializadas en Bogotá. El estudio incluye el ensayo de tracción y doblado de 170 probetas de
diámetros desde 3/8” hasta 1”. A partir de los ensayos de tracción se realiza un análisis estadístico
para determinar curvas esfuerzo-deformación representativas para las barras de diferentes
diámetros que se comercializan actualmente en Bogotá.

Figura 1. Curva típica esfuerzo-deformación de aceros de refuerzo (Gonzales et al., 2005).

2. Programa experimental

Para realizar el estudio se han definido 4 fases principales. La primera fase consiste en la
recolección de la información, en la cual se revisan diferentes investigaciones paralelas al presente
estudio donde se encuentran resultados de distintos estudios en el que se evidencian resultados de
ensayos monotónicos sobre barras de acero distribuidas en otras ciudades del mundo. En la
segunda fase se definieron los diámetros a estudiar (desde la No.3 hasta la No. 8), y se contactaron
a 3 empresas que, para efectos prácticos, se definirán como las empresas A, B y C, las cuales
comercializan barras de acero de refuerzo laminadas en caliente en Bogotá. En la tercera fase se
realizó la clasificación de las barras de acero tanto por diámetro como por empresa, por lo que a
cada probeta se le asignó una nomenclatura, la cual está en función de la empresa, el diámetro de
la barra y el número de la probeta (ver Figura 2). Posteriormente, se revisaron las normas
correspondientes para determinar los requisitos para los ensayos de tracción y doblado (velocidad
de ensayo, aparato medidor de deformaciones) y finalmente se realizaron los ensayos en el
Laboratorio de Materiales de la Universidad Militar Nueva Granada.
A_N3_1

Número de la probeta
Designación de la probeta
Empresa
Figura 2. Nomenclatura para barras de acero

2.1. Ensayos de tracción


En la maquina universal se realizaron 85 ensayos de tracción, 5 ensayos por cada diámetro de
cada empresa. La norma NTC3353 (1999) indica que la velocidad de ensayo debe estar entre 69
MPa/min y 700 MPa/min, por lo que se definió que todas las probetas se ensayarían con una
velocidad promedio (385 MPa/min). La longitud de calibración o longitud de ensayo se definió
como 200mm. A partir de esta longitud se estableció el valor de porcentaje de alargamiento de
cada probeta. Para determinar los valores de deformación, se pegaron deformímetros a cada una
de las barras y, de esta manera, se obtuvieron las curvas esfuerzo-deformación que se muestran en
las Figuras 3 a 5. A partir de estas curvas se determinan valores mecánicos tales como el módulo
de elasticidad y las deformaciones asociadas al esfuerzo de fluencia y al esfuerzo máximo. Los
requisitos para ensayos de tracción es muestran en la Tabla 1.

Tabla 1. Requisitos ensayo de tracción norma NTC 2289 (2007)


Resistencia a la fluencia mínima (MPa) 420
Resistencia a la fluencia máxima (MPa) 540
Porcentaje de alargamiento para barras No. 3, No. 4, No. 5 y No. 6 14
Porcentaje de alargamiento para barras No. 7 y No. 8 12

2.2. Ensayos de doblado


En la máquina dobladora de barras de acero se realizaron 85 ensayos para determinar la capacidad
de doblado de cada una de las probetas y de cada uno de los diámetros a estudiar. De acuerdo con
la Norma NTC 3353, el único requerimiento para este ensayo es el diámetro del mandril, el cual
está en función del diámetro nominal de la barra a ensayar. Para realizar el ensayo de doblado, las
probetas deben tener una longitud de al menos 0.60 m. Aunque esta longitud no está en la norma,
esta longitud permite realizar el ensayo de doblado sin provocar accidentes en el momento de
hacer el doblamiento de la barra. Cada una de las barras se ensayó con el mandril correspondiente
que se muestra en la Tabla 2. El requerimiento de la norma NTC2289 (2009) es que después de
realizado el ensayo no haya ningún agrietamiento en la parte exterior de la zona doblada de la
barra.
Tabla 2. Requisitos para ensayo de doblado norma NTC2289 (2007)

Diámetro del mandril para doblamiento a


Designación
180° en función del diámetro d
3, 4, 6 3d
7, 8 4d

3. Resultados y discusión

En las Figuras 3 a 5 se muestran las curvas esfuerzo-deformación obtenidas a partir de los ensayos
de tracción de las barras No. 4, 5 y 6 respectivamente. En la Tabla 3 se muestran los resultados de
los parámetros mecánicos y físicos procesados, junto con el correspondiente análisis estadístico
para la barra No. 6 de la Empresa A. En este momento se están procesando los datos para realizar
el mismo análisis de cada una de las barras y analizar la variabilidad de cada uno de los
parámetros a partir de la comparación de los resultados entre las diferentes empresas que
comercializan barras de acero en Bogotá.

750 750 750


Esfuerzo, MPa

Esfuerzo, MPa

Esfuerzo, MPa

500 500 500

250 250 250

0 0
0
0 0.04 0.08 0.12 0 0.04 0.08 0.12 0 0.04 0.08 0.12
Deformación unitaria, mm/mm Deformación unitaria, mm/mm Deformación unitaria, mm/mm
(A) (B) (C)
Figura 3. Curvas esfuerzo-deformación de barras de acero No. 4 de las empresas A, B y C.

750
750 750
Esfuerzo, MPa

Esfuerzo, MPa
Esfuerzo, MPa

500 500
500

250 250 250

0 0 0
0 0.04 0.08 0.12 0 0.04 0.08 0.12 0 0.04 0.08 0.12
Deformación unitaria, mm/mm Deformación unitaria, mm/mm Deformación unitaria, mm/mm
(A) (B) (C)

Figura 4. Gráficas esfuerzo-deformación de barras de acero No. 5 de las empresas A, B y C.


750 750
750
Esfuerzo, MPa

Esfuerzo, MPa

Esfuerzo, MPa
500 500 500

250 250 250

0 0
0
0 0.04 0.08 0.12 0 0.04 0.08 0.12 0 0.04 0.08 0.12

Deformación unitaria, mm/mm Deformación unitaria mm/mm Deformación unitaria, mm/mm


(A) (B) (C)

Figura 5. Gráficas esfuerzo-deformación de barras de acero No. 6 de las empresas A, B y C.

Tabla 3. Parámetros mecánicos de barras No. 6 de la Empresa A


Masa Módulo de
Espécimen nominal
Alargamiento
(%)
elasticidad fy (Mpa) εy εsh fsu
εsu
(kg/m) (MPa) (Mpa)

A_N6_6 2.24 12.0 193239 490.0 0.0035 0.0105 754.3 0.103


A_N6_7 2.23 12.5 208850 481.4 0.0032 0.0107 739.8 0.100
A_N6_8 2.24 12.0 204491 483.5 0.0044 0.0104 739.1 0.112
A_N6_9 2.24 13.0 199370 481.5 0.0046 0.0105 735.8 0.110
A_N6_10 2.23 14.0 219507 483.4 0.0035 0.0099 753.0 0.107
PROMEDIO 2.24 12.7 205091 484.0 0.0038 0.0104 744.4 0.106
CV (%) 0.09 3.3 2.8 0.7 15.4 1.04 0.95 4.8

En el comportamiento de las curvas de las Figuras 3 y 4 de las empresas A y B no se observa la


zona de transición en ninguno de los dos diámetros de dichas empresas, ya que la composición
química es la que determina el comportamiento del material sometido a cargas monotónicas. Se
interpreta que algunas empresas no están realizando un adecuado control de calidad sobre
totalidad de los lotes, ya que esto es producto de la falta de realización de ensayos sobre el
material que se está fabricando. La NSR (2010) indica que el valor del módulo de elasticidad debe
ser cercano a 200,000 MPa, por lo que las barras de acero en general cumplen con este parámetro.
Como se indica en la Tabla 1, el esfuerzo de fluencia de acuerdo a la NTC2289(2007) debe variar
entre 420 MPa y 540 MPa y, por tanto, se observa que se cumple con este parámetro. El
porcentaje de alargamiento para el caso de la empresa A de las barras No. 6 (ver Tabla 3) no se
está cumpliendo, debido a que el porcentaje mínimo es de 14% y solo una de las probetas alcanzó
a cumplir este parámetro. Los demás esfuerzos y deformaciones que se observan en la Tabla 3 no
están normalizados, por lo que no hay valores de referencia mínimos ni máximos. En los ensayos
de doblado (ver Figura 6) no se observó en ninguna probeta alguna grieta o fisura en el perímetro
exterior de la zona doblada, por lo que cumple con los requerimientos de la norma.
Figura 6. Resultados del ensayo de doblado según NTC2289 para barras de acero No. 4

4. Comentarios finales

Los datos preliminares procesados hasta el momento evidencian que los parámetros mecánicos y
físicos de las barras de acero cumplen en general con los requisitos mínimos establecidos en la
norma NTC2289 (1999). A pesar de esto, es necesario realizar posteriormente un estudio de la
composición química del acero producido en Colombia, ya que en las curvas esfuerzo-
deformación medidas evidencian comportamiento no deseados en el acero de refuerzo que se está
comercializando actualmente en la ciudad de Bogotá.

5. Agradecimientos

Los autores agradecen a la Vicerrectoría de Investigaciones de la UMNG por el apoyo financiero


del Proyecto IMP-ING-2933.

6. Referencias Bibliográficas

González V., Botero J., Rochel R., Vidal J. y Álvarez M. (2005). Propiedades mecánicas del acero
utilizado en Colombia. Revista Ingeniería y Ciencia, 1(1):67-76.

Muñoz. (2012). Manual del acero Gerdau Diaco para construcciones sismo resistentes, 3rd Ed.
Gerdau Diaco, Bogotá.

Mc Cormac J. y Brown R. (2011). Diseño de concreto reforzado, 8th ED,Alfaomega Mexico D.F.
Muñoz. (2012). Manual del acero Gerdau Diaco para construcciones sismo resistentes, 3rd Ed.
Gerdau Diaco, Bogotá.

NTC-2 (1995). Ensayo de tracción para materiales metálicos. Método de ensayo a temperatura
ambiente, ICONTEC, Colombia.

NTC-161 (2001). Barras (y rollos) lisos y corrugados de acero al carbono, ICONTEC, Colombia.

NTC-2289 (2007). Barras corrugadas y lisas de acero de baja aleación, para refuerzo de concreto,
ICONTEC, Colombia.
NTC-3353 (1997). Definiciones y métodos para los ensayos mecánicos de productos de acero,
ICONTEC, Colombia.

Rodriguez M. y Botero J. (1995). Comportamiento de barras de refuerzo sometidas a cargas


monotónicas y cíclicas reversibles incluyendo pandeo,1st Ed., UNAM, México.

Segura J. (2011). Estructuras de concreto I, 7ed. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C

Toro C. (2017). El acero llega al país sin especificaciones técnicas, 1st ed. En obra, (1).

Villanueva J. y Meli R. (1984) Estudio estadístico de las propiedades de materiales y estructuras


en el Distrito Federal. 1st ed. Instituto de Ingeniería, México.
Ensayos a compresión de columnas cuadradas de concreto de baja resistencia
confinadas con fibras de carbono o micro fibras de acero

Compressive behavior of low-strength, short rectangular concrete columns


confined with CFRP or steel fiber

Julián Carrillo (1), Carlos Díaz (2)


(1)
Profesor Titular, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada,
UMNG, Bogotá, Colombia, wjcarrillo@gmail.com
(2)
Asistente Graduado, Universidad Militar Nueva Granada, UMNG, Bogotá, Colombia,
estructuras.sismica@unimilitar.edu.co

TEMA A: Sistemas Sismo – Resistentes

Resumen
Estudios previos han demostrado que el confinamiento de columnas con polímeros reforzados
con fibras de carbono (CFRP) y con concreto reforzado con fibras de acero (CRFA) incrementan
la resistencia y ductilidad de las columnas en comparación con columnas de concreto confinadas
solamente con refuerzo convencional. Algunos estudios sugieren que la resistencia a compresión
y ductilidad de columnas confinadas externamente con CFRP y de columnas confinadas
internamente con CRFA, incrementa a medida que la resistencia a compresión del concreto
disminuye. En este estudio se evalúa experimentalmente el efecto del confinamiento con CFRP,
de la adición de fibras de acero y, de la cuantía y configuración del refuerzo transversal
convencional, en el comportamiento a compresión de 30 columnas rectangulares y cortas de
concreto de baja resistencia. Los resultados del estudio muestran que el confinamiento con CFRP
incrementa la resistencia a compresión de las columnas en comparación columnas de CRFA.

Palabras-clave: Columnas; baja resistencia a compresión; fibras de acero, fibras de carbono.

Abstract
Previous studies have demonstrated that the confinement of columns with Carbon Fiber
Reinforced Polymer (CFRP) and with Steel Fiber Reinforced Concrete (SFRC) increase the
strength and ductility of columns when compared with columns confined exclusively with
conventional reinforcement. Some of these studies has highlighted that the strength and ductility
of columns confined externally by CFRP and confined internally with SFRC increase as
compressive strength reduces. This paper assesses experimentally the effect of confinement with
CFRP, addition of steel fibers, and the steel ratio and configuration of transverse reinforcement
on the compressive performance of 30 low-strength, short rectangular concrete columns. Test
observations showed that confinement with CFRP increased notably the compressive strength of
columns when compared with SFRC columns.
Keywords: columns; low-strength concrete; steel fibers; fiber reinforced polymer.

1. Introducción

La baja resistencia del concreto es una característica particular en la rehabilitación de estructuras


antiguas o construidas en zonas rurales donde el diseño de concretos con mayores resistencias a
compresión es limitado, pero donde la amenaza sísmica es moderada o alta. En las últimas
décadas, el CRFA se ha convertido en una técnica de reforzamiento ampliamente utilizada para
mejorar el comportamiento del concreto reforzado (CR) de forma convencional. Aoude et al.
(2015, 2009), Mansur et al. (1999), Nataraja et al. (1999) y, Ezeldin y Balaguru (1992)
demostraron que la adición de fibras al concreto mejora la resistencia y ductilidad de las
columnas. Por ejemplo, Aoude et al. (2009) encontraron incrementos de hasta 43% en la
capacidad de carga de estos elementos. Por otra parte, los estudios de Youcef et al. (2015), de
Diego et al. (2015), Micelli y Modarelli (2013), Wang y Wu (2008), Al-Salloum (2007), Ilki et
al. (2004) y Mirmiran et al. (1998) han demostrado que la técnica de confinamiento de columnas
con polímeros reforzados con fibras (FRP) incrementa la resistencia, ductilidad y durabilidad de
estos elementos en comparación con columnas confinadas solamente con refuerzo convencional.

Los estudios de Mansur et al. (1999) y Nataraja et al. (1999) sugieren que, a menor resistencia de
concreto, el comportamiento de columnas de CRFA en términos de capacidad de carga y
ductilidad pueden mejorar aún más. En cuanto al confinamiento de columnas de CR con FRP de
carbono (CFRP), los resultados de Mostofinejad et al. (2015), Abbasnia y Ziaadiny (2013),
Micelli y Modarelli (2013), Wang y Wu (2008) y Ilki et al. (2004) indican que el desempeño de
columnas confinadas con CFRP incrementa a medida que se disminuye la resistencia a
compresión del concreto. En este estudio se propuso evaluar experimentalmente el efecto de la
dosificación de fibras de acero, del confinamiento con CFRP, y la cuantía y configuración del
refuerzo transversal convencional en el comportamiento a compresión axial de columnas de
concreto de muy baja resistencia. El análisis de resultados incluyó la comparación de los modos
de falla de las columnas y de la respuesta de los especímenes registrada en las curvas de
esfuerzo-deformación.

2. Programa experimental

En el estudio se ensayaron a compresión 30 columnas de sección transversal de 250250 mm y


460 mm de altura, de concreto de resistencia nominal a compresión de 12 MPa. Las variables de
estudio fueron la cuantía volumétrica de CFRP (f), la fracción volumétrica de fibras (Vf) y, la
cuantía volumétrica (s) y configuración del refuerzo trasversal convencional. El confinamiento
con CFRP se proporcionó a partir de tejidos SikaWrap 300C y SikaWrap 600C con valores de f
de 0.3% y 0.5%, respectivamente. Para los especímenes de CRFA se utilizaron dos valores de Vf
(0.15% y 0.25%) del mismo tipo de fibra de acero de referencia RL-45/30-BN de Dramix. Se
utilizaron dos cuantías de refuerzo que fueron 2.8% la cual corresponde a la cuantía mínima de
refuerzo transversal establecida en la NSR-10 para columnas con capacidad de disipación de
energía moderada (DMO) y especial (DES). La segunda s fue de 5.6% que se estableció para
ser el doble de la cuantía mínima. El refuerzo longitudinal se compone de 8 barras #4 (12.7 mm)
que proporcionan una cuantía de refuerzo longitudinal (ρl) de 1.65%, la cual corresponde
aproximadamente al área mínima establecida por la NSR-10. La nomenclatura de los
especímenes es la siguiente: C para el espécimen de CS, CW1 y CW2 para especímenes de CS
confinados con f de 0.3% y 0.5%, respectivamente y, C1 y C2 para especímenes con Vf de
0.15% y 0.25%, respectivamente. La letra L indican que los especímenes presentan refuerzo
longitudinal, mientras que V1 y V2 indican cuantía de refuerzo transversal de 2.8% y 5.6%,
respectivamente. La distribución del refuerzo transversal se indica con R1 para un estribo
cerrado #4 y R2 para un estribo cerrado #3 (9.5 mm) y dos bastones #4 (uno en cada dirección).

En la Tabla 1 se muestra el promedio (X) y el coeficiente de variación (CV) de las principales


propiedades mecánicas del concreto. En esta tabla también se presentan las propiedades
mecánicas del acero de refuerzo obtenidas de los ensayos de las barras y los valores nominales
de la resistencia a tensión (fju), módulo de elasticidad (Ef), espesor (t) de los tejidos CFRP y
porcentaje de elongación. Para adherir las fibras a la superficie del concreto se utilizó resina
epóxica de impregnación de alto módulo (HM, High Modulus, por sus siglas en inglés) y de alta
resistencia, de referencia Sikadur-301. La resistencia a tensión y el módulo de elasticidad de las
fibras de acero RL-45/30-BN fue 1.27 MPa y 210 GPa, respectivamente, de acuerdo con las
especificaciones del fabricante.

Tabla 1. Propiedades mecánicas del concreto, acero de refuerzo y CFRP.

Acero Tejido de CFRP


Concreto
Diámetro SikaWrap
Propiedad Propiedad
Propiedad X CV (%) 9.5 12.7 300C 600C
f’c (MPa) 12.2 8.4 fy (MPa) 455 465 Densidad (g/m2) 300 600
 mmmm 0.0024 5.5 Es (MPa) 200100 202480 fju (MPa) 4200 4200
Ec (MPa) 12634 16.2 y (mm/mm) 0.0022 0.0023 Ef (MPa) 240000 240000
Ec / √ f’c 3624.2 16.2 sh (mm/mm) 0.02 0.023 Elongación (%) 1.5 1.55
 0.2 11.5 fsu (MPa) 601 627 Espesor, t (mm) 0.17 0.34
ft (MPa) 1.36 19.2 su (mm/mm) 0.091 0.087

3. Resultados y discusión

En la Figura 1 se muestra el estado final de daño de las columnas ensayadas. En general, las
columnas reforzadas con acero convencional presentaron falla por aplastamiento con pérdida
repentina del recubrimiento del concreto, seguida del pandeo de las barras longitudinales, tal
como se observa en las Figuras 1c y 1d. En ningún caso se observó fractura de los estribos. En la
Figura 1a se observa que la adición de fibra disminuyeron el descascaramiento del recubrimiento
y redujo los anchos de fisuras (Figura 1b). En las Figuras 1a se observa que el ángulo de
inclinación del plano de falla principal del espécimen C2 fue menor al del espécimen C1 y C.

C CW1 CW2 C1 C2 CL CW1L CW2L C1L C2L


(a) (b)

CLV1R1 CW1LV1R1 CW2LV1R1 C1LV1R1 C2LV1R1 CLV1R2 CW1LV1R2 CW2LV1R2 C1LV1R2 C2LV1R2
(c) (d)

Figura 1. Modos de falla de columnas.

El modo de falla de las columnas confinadas con CFRP estuvo gobernado por la rotura del tejido
de CFRP, generalmente en los dos tercios superiores del espécimen. En la Figura 1 se observa
que el desprendimiento del recubrimiento del concreto de las columnas con CFRP fue menor que
el de los especímenes sin confinamiento de CFRP, y adicionalmente, el CFRP retrasó la falla del
núcleo de la columna. En la Figura 1b se puede observar que las barras longitudinales en la
columna CL se desplazaron de su eje vertical y por tanto, no aportaron resistencia a compresión
del espécimen, a diferencia de las columnas confinadas con CFRP. Por ejemplo, el valor de f’cc
del espécimen CW1L y CW2L fue 27% y 54% mayor a f’cc del espécimen CL, respectivamente.
Los especímenes CW2LV2R2, CW2LV3R1 y CW2LV4R2 no alcanzaron la capacidad máxima
a compresión. Sin embargo, el tejido de CFRP de los especímenes alcanzaron a presentar grietas,
tal como se muestra en la Figura 1d. En general, en estas columnas se observó una falla cónica y
la rotura del tejido de CFRP se presentó principalmente en las esquinas de los especímenes
donde se presentó mayor concentración de esfuerzos (ver Figuras 1a, 1b y 1d.)

En la Figura 2 se muestran las curvas esfuerzo-deformación de los 30 especímenes ensayados.


En la Figura 2a se observa que, tal como se esperaba, la deformación pico (cc) de las columnas
reforzadas con acero convencional incrementó a medida que se aumentó s. En las Figuras 2a a
2c se observa que en los especímenes que fue posible registrar toda la historia de deformaciones,
mostraron deformación plástica. En estas figuras también se observa que los especímenes con
fibras de acero no mejoraron significativamente la capacidad de carga de las columnas, con
excepción de los especímenes C2 y C1LV1C1. Algunos especímenes (C1, C2LV1C1 y
C1LV1C2) registraron un incremento de f’cc cercano a 3%, mientras que en otros especímenes
(C1L, C2L, C1LV2C2 y C2LV2C2) disminuyeron 4% en promedio con respecto a los valores de
valores de f’cc obtenidos de los especímenes homólogos sin fibras, respectivamente. Con respecto
a la deformación en la resistencia pico, la mayoría de los especímenes presentaron un aumento
de cc que varió entre 15% y 89% mayores a los de los especímenes homólogos sin fibras.

En la Figura 2d se evidencia que el confinamiento de CFRP mejoró la capacidad de resistencia a


compresión de las columnas, ya que f’cc se incrementó, en promedio, 54% y 79% con respecto a
los especímenes no confinados, para f de 0.3% y 0.5%, respectivamente. Los especímenes
CW1LV2R1 y CW1LV2R2 con mayor s (5.6%) presentaron un tipo de endurecimiento por
deformación en la que, a pesar de presentarse una resistencia pico, la segunda rama no es una
curva descendente. Por otra parte, los especímenes CW1LV1R1 y CW1LV1R2 con menor s
(2.8%) mostraron un tipo de respuesta por deformación plástica, en la que cu no superó en más
de 10% la cc. En la Figura 2e se observa que los especímenes confinadas con f de 0.5% y
refuerzo transversal presentaron endurecimiento por deformación con un valor de f’cc de 17%, en
promedio, mayor a la obtenida en los especímenes confinadas con f de 0.3%. En esta figura
también se observa que las columnas confinadas con f de 0.5% y refuerzo transversal
presentaron endurecimiento por deformación y un comportamiento similar de f’cc, con un valor
promedio de f’cc de 32.3 MPa independiente del valor de s.

El incremento de cc en los especímenes confinados de CFRP con f de 0.3% fue, en promedio,
70% mayor al valor promedio de cc de los especímenes sin confinamiento con CFRP. De modo
similar, el valor promedio de cc de las columnas confinadas con f de 0.5% fue 65% mayor al
valor promedio de cc de los especímenes confinados con f de 0.3% y aproximadamente cuatro
veces mayor el valor promedio de cc de los especímenes sin confinamiento con CFRP. Por otra
parte, en la Figura 2d se observa que cu del espécimen CW1LV2R2 fue aproximadamente 26%
mayor a cu del espécimen CW1LV2R1, lo cual se debe al mayor confinamiento producido por la
configuración de refuerzo R2 en comparación con la configuración R1. Sin embargo, en el caso
de los especímenes confinados con f de 0.5% (ver Figura 2e), cu de los especímenes con la
configuración de refuerzo R2 fue aproximadamente 25% menor a cu de los especímenes con la
configuración R1. De manera similar, cu del espécimen CW1LV1R2 fue 35% menor a cu del
espécimen CW1LV1R1.

En las Figuras 2b a 2e se observa que el confinamiento con CFRP incrementó la resistencia a


compresión de los especímenes, en comparación con las columnas de CRFA. El valor de f’cc de
los especímenes confinados con CFRP con f de 0.3% se incrementó, en promedio, 76% con
respecto a los valores de f’cc de los especímenes de CRFA con Vf de 0.15%. De manera similar,
el valor de f’cc de los especímenes confinados de CFRP con f de 0.5% se incrementó 47%, en
promedio, con respecto a los valores de f’cc de los especímenes de CRFA Vf de 0.25%. Con
relación a los valores de cu, los especímenes confinados con CFRP presentaron en general
mayores deformaciones en la falla, con excepción de los especímenes C1L, C1LV1R2 y
C2LV2R2. El valor de cu de los especímenes confinados de CFRP con f de 0.3% se incrementó
55%, en promedio, con respecto a los valores de cu de los especímenes de CRFA con Vf de
0.15%.
33 C2
C2L
C2LV1R1
Esfuerzo, MPa

C2LV1R2
22 C2LV2R1
C2LV2R2
C C1
CL C1L
11 CLV1R1 C1LV1R1
CLV1R2 C1LV1R2
CLV2R1 C1LV2R1
CLV2R2 C1LV2R2
0
0.000 0.007 0.014 0.021 0 0.007 0.014 0.021 0 0.007 0.014 0.021
(a) Deformación, mm/mm (b) Deformación, mm/mm (c) Deformación, mm/mm
33
Esfuerzo, MPa

22
CW1
CW2
CW1L CW2L
11 CW1LV1R1 CW2LV1R1
CW1LV1R2 CW2LV1R2
CW1LV2R1 CW2LV2R1
CW1LV2R2 CW2LV2R2
0
0 0.007 0.014 0.021 0 0.007 0.014 0.021
(d) Deformación, mm/mm (e) Deformación, mm/mm
Figura 2. Curvas esfuerzo-deformación de columnas ensayadas.

4. Conclusiones

En este estudio se evidenció que, debido a la capacidad de las fibras de acero para limitar la
progresión de las fisuras en el concreto, la adición de fibras de acero en columnas de concreto de
baja resistencia disminuyó el descascaramiento del recubrimiento y redujo los anchos de fisuras
en las columnas, lo cual resulta en un material que mantiene la integridad a grandes
deformaciones. Por tanto, el uso de columnas de CRFA representa una ventaja en las
edificaciones, ya que se aumenta la capacidad de deformación de los elementos al distribuir el
daño en varias grietas de menor espesor. En los especímenes de CS y de CS con adición de fibras
(C1 y C2), en los cuales se observó planos de falla cónicos, la adición de fibras de acero redujo
el ángulo de plano de falla; es decir, el modo de falla cambia de una falla de cizallamiento a una
falla de compresión. Sin embargo, la técnica de reforzamiento de columnas en concreto de baja
resistencia con fibras de acero no resultó ser eficiente para incrementar la capacidad de
resistencia a compresión de estos elementos debido a que la resistencia pico no incrementó más
del 1%, en promedio, con relación a los especímenes no confinados. Con respecto a la
deformación en la resistencia pico, la mayoría de los especímenes reforzados con fibras de acero
presentaron un aumento de cc que varió entre 15% y 89%, en comparación con los especímenes
homólogos sin fibras.
Con relación al confinamiento con CFRP, en este estudio se observó que el desprendimiento del
recubrimiento del concreto de las columnas confinadas con CFRP fue menor que el de los
especímenes sin confinamiento de CFRP, y adicionalmente, el CFRP retrasó la falla del núcleo
de la columna. Debido a la naturaleza heterogénea del concreto, el daño en columnas confinadas
con CFRP bajo carga axial se concentra considerablemente en una región específica de la
columna, y en este estudio se observó que el mayor daño de los especímenes se presentó en la
parte superior de los elementos. Por otra parte, el confinamiento con CFRP de columnas en
concreto de baja resistencia produjo incrementos de resistencia máxima que variaron entre 57%
y 79%, en promedio, para las dos cuantías volumétricas, con respecto a las resistencias máximas
de los especímenes no confinados con CFRP. Adicionalmente, la mayoría de las columnas en
concreto de baja resistencia confinadas con CFRP presentaron endurecimiento por deformación.
El incremento de cc en los especímenes confinados con CFRP fue entre 70% y 400%, en
promedio, mayor al valor promedio de cc de los especímenes sin confinamiento con CFRP, para
las cuantías volumétricas de 0.3% y 0.5%, respectivamente. A pesar que el valor de cu en los
especímenes confinados de CFRP con f de 0.3% y s de 2.8%, fue mayor para la configuración
de refuerzo transversal R2, en los especímenes de CFRP con f de 0.5% y s de 5.6%, el valor de
cu fue menor para la misma configuración R2, de modo que en este estudio se observó que cu
no necesariamente incrementa al aumentar el confinamiento con CFRP y refuerzo transversal.

5. Agradecimientos

Los autores agradecen a la Vicerrectoría de Investigaciones de la UMNG por el apoyo financiero


del Proyecto IMP-ING-2933. Los autores también agradecen a las empresas Sika-Colombia,
Proalco-Dramix y CEMEX-Colombia por proveer algunos de los materiales necesarios para la
investigación.

6. Referencias Bibliográficas

Abbasnia R. and Ziaadiny H. (2013), “Experimental investigation and strength modeling of


CFRP-confined concrete rectangular prisms under axial monotonic compression”,
Materials and Structures, Vol. 48, pp. 485-500.

Al-Salloum Y. (2007), “Influence of edge sharpness on the strength of square concrete


columns confined with FRP composite laminates”, Composites Part B: Engineering, Vol. 38,
pp. 640-650.

Aoude H. (2008), “Behavior of columns constructed with fibers and self-consolidating


concrete”, Tesis PhD, McGill University, Montreal.

de Diego A. Arteaga A. Fernández J. Perera R. and Cisneros D. (2015) “Behaviour of FRP


confined concrete in square columns”,. Materiales de construcción, Vol. 65, No. 320, pp. 1-9.
Ezeldin A. and Balaguru P. (1992), “Normal and high strength fiber reinforced concrete
under compression”, Journal of Materials in Civil Engineering, ASCE, Vol. 4, No. 4, pp. 415-
429.

Harajli M.H. (2006), “Axial stress-strain relationship for FRP confined circular and
rectangular concrete columns”, Cement and Concrete Composites, Vol. 28, pp. 938-948.

Ilki A., Kumbasar N. and Kov V. (2004), “Low strength concrete members externally
confined with FRP sheets”, International Journal of Structural Engineering Mechanics, Vol. 18,
No. 2, pp. 167-194.

Lam L. and Teng J. (2009), “Stress-strain model for FRP-confined concrete under cyclic
axial compression”, Engineering Structures, Vol. 17, pp. 308-32.

Mansur M., Chin M. and Wee T. (1999), “Stress-strain relationship of high-strength fiber
concrete in compression”, Journal of Materials in Civil Engineering, ASCE, Vol. 11, No. 1, pp.
21-29.

Micelli F. and Modarelli R. (2013), “Experimental and analytical study on properties


affecting the behaviour of FRP-confined concrete”, Composites Part B: Engineering, Vol 45,
pp. 1420-1431.

Mirmiran A. Shahawy M. Samaan M. Echary H. Mastrapa J. and Pico O. (1998), “Effect of


column parameters on FRP-confined concrete”, Composites for Construction, ASCE, Vol. 2,
No. 4, pp. 175-185.

Mostofinejad D. and Ilia E. (2015), “Confining of square RC columns with FRP sheets using
corner strip–batten technique”, Construction and Building Materials, Vol. 70, pp. 269-278.

Nataraja M., Dhang N. and Gupta A. (1999), “Stress-strain curves for steel fiber reinforced
concrete under compression”, Cement and Concrete Composites, Vol. 21, No. 5, pp. 383-390.

Saadatmanesh, H., Ehsani, M. and Li, M. (1994), “Strength and ductility of concrete columns
externally reinforced with fiber composite straps”, ACI Structural Journal, Vol. 91, No. 4, pp.
434-447.

Wang L. and Wu Y. (2008), “Effect of corner radius on the performance of CFRP-confined


square concrete columns: Test”, Engineering Structures, Vol. 30, pp. 493-505.

Youssef M., Feng M. and Mosalla A. (2007), “Stress–strain model for concrete confined by
FRP composites”, Composites Part B: Engineering, Vol. 38, pp. 614-628.
Resistencia a Cortante por Tensión Diagonal de Muretes de Concreto con
Geopolímeros
Shear Strength by Diagonal Tensión of Geopolymer Concrete Panels

Fernando Ramírez (1) , Julián Carrillo(2) , Juan C. Reyes(3) , Jhon Cárdenas P.(4)
(1)
Ingeniero Civil Ph.D, Universidad de los Andes, Docente, Bogotá, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil Ph.D, Universidad Militar Nueva Granada, Docente, Bogotá, Colombia.
(3)
Ingeniero Civil Ph.D, Universidad de los Andes, Docente, Bogotá, Colombia.
(3)
Ingeniero Civil M.Sc, Universidad de los Andes, Investigador asociado, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: jw.cardenas10@uniandes.edu.co

TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

Los geopolímeros constituyen un medio eficiente para reducir los impactos ambientales y
económicos de la manufactura del concreto tradicional. Los geopolímeros son una alternativa
fiable para la producción de mezclas de concreto, mediante la activación alcalina de algunos
subproductos industriales. A la fecha, la resistencia a cortante de muros de concreto basados en
geopolímeros no ha sido estudiada, ni tampoco documentada en el estado del arte actual de los
materiales activados alcalinamente; (RILEM TC-224-AAM), lo cual constituye un vacío en el
campo del conocimiento de esos materiales y una limitación para su empleo en algunos sistemas
constructivos. En el artículo se presentan los resultados del comportamiento a cortante por
tensión diagonal de muretes de concreto basados en geopolímeros. El programa experimental
incluye 3 clases diferentes de concreto (geopolímeros activados con un silicato comercial,
geopolímeros activados con un silicato alternativo basado en cenizas de cascarilla de arroz, y
concreto de cemento tradicional para propósitos de comparación), y 3 cuantías de acero de
refuerzo convencional por cortante en el alma (0%, 0.22% y 0.38%). Los resultados
experimentales evidenciaron que la resistencia máxima a cortante por tensión diagonal de los
muretes de concreto geopolímérico fue hasta 12% mayor que la resistencia máxima a cortante
del concreto tradicional. Las derivas en la resistencia máxima a cortante resultaron ser de 0.30%,
0.45%, y 0.20%, para los muretes de concreto convencional, de geopolímeros con silicato
comercial y geopolímeros con silicato alternativo, respectivamente. Los resultados del estudio
proporcionan evidencias experimentales para soportar el uso de los concretos geopoliméricos
activados con un silicato comercial o un silicato alternativo para la construcción de muros de
concreto sometidos a esfuerzos de tensión diagonal.

Palabras-clave: concreto geopolimérico, resistencia a cortante por tensión diagonal, muretes de


concreto, silicato de sodio, cenizas de cascarilla de arroz.
Abstract

Geopolymers are an efficient means to reduce the environmental and economic impacts of
traditional concrete manufacturing. Geopolymers are a reliable alternative for the production of
concrete mixtures, through the alkaline activation of some industrial by-products. To date, shear
strength of geopolymer concrete walls has not been studied, nor documented in the current state
of the art of alkali-activated materials (RILEM TC-224-AAM). The above constitutes a
limitation for the use of geopolymers in building systems. This paper presents the results of the
shear behavior by diagonal tension of geopolymer concrete panels. The experimental program
comprises 3 different types of concrete (geopolymer concrete with commercial silicate,
geopolymer concrete with an alternative silicate based on rice husk ash, and traditional cement
concrete for comparison purposes), and 3 steel web ratios of conventional reinforcement (0%,
0.22% and 0.38%). Results showed that maximum shear strength by diagonal tension of the
geopolymer concrete panels was up to 12% greater than maximum shear strength of traditional
concrete. The drifts at maximum shear strength were found to be 0.30%, 0.45%, and 0.20%
respectively for conventional concrete panels, geopolymers concrete panels with commercial
silicate and geopolymer concrete panels with alternative silicate. Results of this study provide
experimental evidence to support the use of geopolymer concretes (with commercial silicate or
alternative silicate) for the construction of concrete walls subjected to diagonal tensile stresses.

Keywords: geopolymer concrete, shear strength by diagonal tension, concrete panels, sodium
silicate, rice husk ash.

1. Introducción

El desarrollo y evaluación de geopolímeros se han extendido durante los últimos 60 años, a causa
de las ventajas ambientales y tecnológicas que esos materiales pueden exhibir en comparación
con sistemas de cemento tradicional. Basados en la eliminación del cemento Portland, los
geopolímeros demuestran ser una alternativa fiable para la producción de mezclas de concreto,
mediante la activación alcalina de algunos subproductos industriales. En la actualidad, gran parte
de la bibliografía de los geopolímeros está relacionada con el estudio a escala del material, y se
centra en temas tales como soluciones activantes, diseños de mezcla, condiciones de curado y
características de la química microscópica de la pasta. Una cantidad relativamente limitada de
estudios se encuentra disponible sobre el comportamiento estructural del concreto geopolimérico
reforzado. Una revisión de la literatura llevada cabo por los autores evidenció que los avances
actuales en el comportamiento estructural del concreto geopolimérico reforzado están
relacionados principalmente con solicitaciones en vigas, losas y columnas (Hardjito and Rangan,
2005; Sumajow and Rangan, 2006; Yost et al., 2013). Sin embargo, de acuerdo con los estudios
de geopolímeros caracterizados a la fecha, el comportamiento en cortante por tensión diagonal de
muros de concreto geopolimérico reforzado no ha sido estudiado. Adicionalmente, el estado del
arte actual de los materiales activados alcalinamente RILEM TC 224-AAM (Provis y van
Deventer, 2014) no presenta a la fecha avances relacionados con el desempeño en cortante de
muros de concreto basados en geopolímeros.

De acuerdo con Hidalgo et al. (2002), los sistemas de resistencia sísmica basados en pórticos
resistentes a momento fueron ampliamente utilizados hasta finales de la década de los 50. A
partir de los años 60, los muros de concreto reforzado llegaron a ser el objeto de interés (Hidalgo
et al., 2002). Los sistemas constructivos basados en muros de concreto han exhibido
extremadamente buen desempeño en terremotos (Fintel, 1995). Misiones de reconocimiento
luego de eventos sísmicos han reportado el buen comportamiento de construcciones con muros
de concreto estructural (Hidalgo et al., 2002). En ese sentido, las observaciones indicaron que los
sistemas constructivos con muros o pórticos-muros habían sido efectivos en resistir las fuerzas
de sismo y sufrían menos daño en comparación a los pórticos de resistencia lateral (Hidalgo et
al., 2002).

En la actualidad, la resistencia a cortante de muros de concreto, los nuevos materiales y nuevas


técnicas de construcción han posicionado la vivienda de construcción industrializada como una
acción proficiente para proporcionar seguridad ante eventos sísmicos, para estimular la
conservación del medio ambiente y para promover la reducción de los costos de construcción,
operación y mantenimiento (Carrillo, Lizarazo and Bonett, 2015). Con el ánimo de extender el
uso de los geopolímeros a muros de concreto gobernados por deformaciones de cortante, en este
artículo se evalúa el comportamiento de cortante por tensión diagonal de 27 muretes de concreto
reforzado. El programa experimental incluye tres clases diferentes de concreto, y tres cuantías de
acero de refuerzo convencional por cortante en el alma. Los muretes fueron ensayados
mecánicamente en la configuración de ensayo de tensión diagonal propuesta por ASTM E519
(2015). La respuesta medida en resistencia y derivas fue comparada para cada tipo de concreto y
cuantía de refuerzo. Una revisión de la literatura demostró que este es el primer trabajo que
caracteriza el desempeño en cortante de muretes de concreto geopolimérico y uno de los pocos
que ha caracterizado el comportamiento estructural de concretos geopoliméricos curados a
temperatura ambiente. El presente estudio además es el primero en caracterizar el
comportamiento estructural de concretos geopoliméricos activados con un silicato alternativo
basado en cenizas de cascarilla de arroz, por lo que sus resultados serán útiles para el diseño
estructural de muros a escala real. El programa experimental y los resultados de esta
investigación se presentan en las siguientes secciones.

2. Programa experimental
El estudio incluye 3 clases diferentes de concreto y 3 cuantías de acero de refuerzo convencional
por cortante en el alma. Las clases de concreto estudiadas fueron concreto geopolímérico
activado con un silicato comercial, concreto geopolimérico activado con un silicato alternativo
basado en cenizas de cascarilla de arroz, y concreto de cemento tradicional para propósitos de
comparación. En cuanto a las cuantías, se utilizó 0.38%, 0.22% y 0% (sin refuerzo).
2.1. Mezclas de concreto
Tres mezclas de concreto fueron fabricadas en este estudio: (i) concreto geopolimérico activado
con silicato de sodio comercial, (ii) concreto geopolimérico activado con un silicato de sodio
alternativo basado en cenizas de cascarilla de arroz y (iii) concreto de cemento tradicional para
propósitos de comparación. Las mezclas de concreto geopolimérico se basaron en la
combinación de precursores 80% ceniza volante y 20% escoria. Las mezclas de concreto fueron
diseñadas para una resistencia a compresión promedio de 25 MPa a edad de 28 días. El diseño de
mezcla de los concretos geopoliméricos se basó en previos trabajos (Hardjito and Rangan, 2005).
Un agregado fino tipo arena de río con módulo de finura 3.04 y absorción 0.81%, y un agregado
grueso tipo grava con tamaño máximo nominal 12 mm fueron usados. Los concretos fueron
curados a temperatura ambiente hasta el día del ensayo en orden de garantizar el desarrollo de las
resistencias mecánicas. Las proporciones de las mezclas de concreto se muestran en la Tabla 1.
2.2. Refuerzo por cortante en el alma
El refuerzo por cortante en el alma proporcionado a los muretes de este estudio consistió en
mallas electrosoldadas de alambre corrugado laminadas en frío. De acuerdo a la disponibilidad
de mallas electrosodadas en el mercado y como resultado de la aplicación del procedimiento
estipulado en la sección 11.6 del reglamento ACI 318-19 [19] para reducción de la cuantía
horizontal en muros, fueron utilizadas las cuantías de 0%, 0,22% y 0.38%. La cuantía de 0% es
una cuantía de referencia y representa la capacidad por tensión diagonal para cada tipo concreto.
La cuantía de 0.22% representa la reducción de la cuantía horizontal para muros con capacidad
de disipación de energía especial siguiendo el procedimiento prescrito en la sección 11.6 del
reglamento ACI 318-19 [19], y 0.38% representa una cuantía elevada en comparación a la
cuantía horizontal reducida utilizada en este trabajo. Fueron fabricados muretes para cada
combinación de las variables de estudio utilizadas (tipo de concreto / cuantía de refuerzo), y los
especímenes fueron identificados utilizando el siguiente sistema. La primera sigla representa el
tipo de concreto utilizado: CC para el concreto de cemento tradicional, GPC-SS representa el
concreto geopolimérico sintetizado a partir de silicato comercial y GPC-RHA representa el
concreto geopolimérico sintetizado a partir del silicato alternativo basado en cenizas de cascarilla
de arroz. La segunda sigla representa la cuantía de refuerzo por cortante en el alma utilizada en
los muretes: p0 representa el concreto simple o cuantía ρ=0%, ρ22 representa la cuantía ρ=0.22%
y ρ38 representa la cuantía ρ=0.38%. Por ejemplo, la identificación GPC-SS- ρ22 indica que los
muretes fueron construidos con el concreto geopolimérico activado con silicato comercial y la
cuantía de refuerzo en el alma ρ=0.22%.

Tabla 1. Proporciones de las mezclas de concreto.

Silicato de Ceniza de
Ceniza Agregado Agregado Hidróxido
ID. Cemento Escoria Agua sodio cascarilla
volante grueso fino de sodio
Mezcla (kg/m3) (kg/m3) (kg/m3) comercial de arroz
(kg/m3) (kg/m3) (kg/m3) (kg/m3)
(kg/m3) (kg/m3)
CC 459,0 - - 971,6 608,2 196,0 - - -
GPC-SS - 323,2 80,8 1010,0 606,0 - 207,98 82.90 -
GPC-RHA - 323,2 80,8 1010,0 606,0 - - 325,83 58,17

2.3. Propiedades mecánicas de los materiales


Ensayos de resistencia a compresión y resistencia a la tensión indirecta fueron llevados a cabo a
la edad de 28 días sobre cilindros testigos de cada una de las mezclas de concreto con el fin de
soportar el posterior análisis de los ensayos de tensión diagonal para los muretes de concreto
reforzado, y sus resultados se presentan en la Tabla 2. Parámetros estadísticos tales como la
media aritmética (X) y el coeficiente de variación (CV%) fueron utilizados para evaluar la
confiabilidad de los resultados medidos en los ensayos mecánicos.

2.4. Métodos e instrumentación


El ensayo de cortante por tensión diagonal de los muretes de concreto fue llevado a cabo
siguiendo las recomendaciones de la norma ASTM E519 (2015). Sobre cada murete de ensayo
fueron acoplados transductores de desplazamiento de tipo LVDT en las direcciones paralela y
perpendicular a la carga con el fin de medir los cambios en las dimensiones del espécimen
durante el ensayo. La Figura 1 muestra el agrietamiento diagonal de los concretos en el ensayo
de tensión diagonal.

Tabla 2. Propiedades mecánicas de los concretos fabricados.


Tipo de concreto CC GPC-SS GPC-RHA
ρ, % 0 0.22 0.38 0 0.22 0.38 0 0.22 0.38
Resistencia a X 28.3 28.4 28.3 29.3 22.0 22.4 21.1 24.8 17.3
compresión, fc, MPa CV, % 2.9 3.1 1.8 4.7 8.2 4.0 1.8 8.2 1.6
X 2.18 2.21 2.25 2.31 1.99 2.02 1.87 2.37 2.01
Resistencia a la tension
ft / √fc 0.41 0.41 0.42 0.43 0.43 0.43 0.41 0.48 0.48
indirecta, ft, MPa
CV, % 2.4 3.2 0.6 10.6 6.5 0.5 1.4 6.5 0.4

3. Resultados y discusión
En esta sección se presentan los resultados de los ensayos mecánicos que se llevaron a cabo
sobre muretes para los diferentes tipos de concretos, esto es, CC, GPC-SS y GPC-RHA. Los
resultados se presentan y se discuten en términos de estados límite de resistencia y derivas de los
muretes ensayados.

3.1. Definición de estados límite


Para analizar el comportamiento a cortante por tensión diagonal de los muretes de concreto
fabricados en este estudio, fueron identificados picos característicos de resistencia cortante
correspondientes a los estados límite investigados en la curva de esfuerzo cortante - deformación
cortante de los muretes de ensayo, así como las derivas asociadas a cada estado límite. Las
derivas fueron calculadas como el producto entre la deformación unitaria de los muretes y 100%.
En los estados límite, fcr representa la resistencia al agrietamiento diagonal del concreto y el final
del límite elástico a partir del cual comienza la contribución de resistencia a cortante del refuerzo
y fmax representa la resistencia máxima a cortante por tensión diagonal del concreto reforzado.
Asimismo, δmax representa la deriva asociada al estado límite de la resistencia máxima a cortante
por tensión diagonal.

3.2. Curvas esfuerzo – deformación de los muretes


Los resultados obtenidos para cada una de las curvas esfuerzo cortante - deformación cortante se
muestran en la Tabla 3. En la Figura 2 además se presenta la curva promedio esfuerzo cortante -
deformación cortante calculada a partir de las tendencias obtenidas de 3 especímenes para cada
dosificación. En la Tabla 2 se observa que los concretos se caracterizaron por presentar
variaciones en las resistencias a compresión a 28 días, lo cual provocó que el comportamiento en
cortante de todos los concretos no fuera directamente comparable. Por tal razón fue necesario
normalizar los esfuerzos cortantes, mediante la raíz cuadrada de la resistencia a compresión de
los concretos. La Figura 3 presenta las tendencias obtenidas en el estado límite de resistencia
máxima a cortante así como de las derivas asociadas a ese estado límite, y se expresan en función
de la cuantía utilizada (ρ) o bien el producto entre la cuantía y el esfuerzo de fluencia del acero
de refuerzo (ρfy).

Figura 1. Agrietamiento diagonal de los concretos en el ensayo de tensión diagonal: a) CC,


b) GPC-SS, c) GPC-RHA.
Tabla 3. Resultados de resistencia a cortante por tensión diagonal medidos para cada
cuantía y cada tipo de concreto.
Concreto CC GPC-SS GPC-RHA
ρ, % 0 0.22 0.38 0 0.22 0.38 0 0.22 0.38
X 0.675 0.582 0.603 0.737 0.592 0.568 0.670 0.780 0.817
fcr /√fc
CV, % 4.53 2.92 7.26 1.11 4.66 0.68 3.53 3.29 1.68
X - 0.756 0.774 - 0.790 0.884 - 0.703 0.782
fmax /√fc
CV, % - 5.66 13.92 - 2.26 0.66 - 1.16 1.72
X - 0.403 0.260 - 0.529 0.403 - 0.218 0.216
δmax
CV, % - 36.36 39.30 - 34.10 33.84 - 47.46 50.34

0.90 0.90
0.90 0.90

0.75 0.75
0.75 0.75

0.60 0.60
0.60 0.60
f´c

f´c
Ss / v f´c

v f´c

Ss // v f´c
Ss // v

0.45 0.45
0.45 0.45
Ss

Ss
0.30 0.30
0.30 0.30
CC-p0 CC-p22
CC-p0 CC-p38
CC-p0
0.15 GPC-SS-p0 0.15
0.15 GPC-SS-p0 0.15
GPC-SS-p22 GPC-SS-p38
GPC-SS-p0
GPC-RHA-p0 GPC-RHA-p22
GPC-RHA-p0 GPC-RHA-p38
GPC-RHA-p0
a) b) c)
0.00 0.00
0.00 0.00
0.0000 0.0002 0.0004 0.000
0.0000 0.003
0.0006 0.00020.006 0.0004
0.009 0.012
0.000
0.0006
0.0000 0.003
0.00020.006 0.0004
0.009 0.012
0.0006
Shear strain,
Deformación mm/mm
cortante, mm/mm Shear strain,
Deformación mm/mm
cortante, mm/mm Shear strain,
Deformación mm/mm
cortante, mm/mm

Figura 2. Comparación entre curvas esfuerzo cortante-deformación cortante de los


muretes para las cuantías: a) 0%, b) 0.22%, c) 0.38%.

a) b)

Figura 3. Tendencias mecánicas obtenidas para el ensayo de tensión diagonal de los


muretes: a) fmax /√fc, b) δmax.
3.3. Resistencia a cortante de los muretes: comparación entre tipos de concreto
La Figura 2 muestra que a diferencia de las curvas esfuerzo cortante - deformación unitaria
cortante para los concretos CC y GPC-SS, se presentó un incremento de hasta 18% en el estado
límite del agrietamiento diagonal (fcr/√fc) de los muretes de concreto reforzado GPC-RHA-ρ20 y
GPC-RHA-ρ38 con respecto al agrietamiento diagonal (fcr/√fc) de los muretes en concreto simple
(GPC-RHA-ρ0). Esta tendencia en la capacidad de agrietamiento diagonal (fcr/√fc) de los
concretos GPC-RHA correlaciona bien con las tendencias en tracción indirecta obtenidas para
los cilindros testigos de cada una de estas mezclas (Tabla 2). Además, en las curvas esfuerzo
cortante - deformación cortante del concreto reforzado GPC-RHA mostradas en la Figura 2, la
resistencia al agrietamiento diagonal normalizada (fcr/√fc) del concreto reforzado GPC-RHA
(primer pico) fue hasta 10% mayor que la resistencia a cortante en el segundo pico (fmax/√fc). La
contribución adicional a cortante del 18% en el agrietamiento de los concretos GPC-RHA-ρ20 y
GPC-RHA-ρ38 (primer pico) se atribuye principalmente al efecto filler de partículas remanentes
de ceniza de cascarilla de arroz en el activador, y en menor medida, a la cristalización de
eflorescencias generadas en el concreto GPC-RHA.
En cuanto al efecto filler de la ceniza de cascarilla de arroz, bajo las condiciones de preparación
de la solución de silicato alternativa y las condiciones de curado a temperatura ambiente de los
concretos geopoliméricos utilizadas en este estudio, las partículas de ceniza de cascarilla de arroz
que no fueron disueltas en activador ni participaron de las reacciones de geopolimerización como
sílice amorfa, por su efecto filler pudieron interactuar físicamente con el acero de refuerzo
embebido, la microestructura y los agregados. Esta interacción pudo provocar confinamiento,
una capacidad adicional al agrietamiento y un retraso en la formación de la primera fisura para el
concreto reforzado GPC-RHA.
En cuanto a las eflorescencias, se consideran una indicación de insuficiente reacción de
geopolimerización o una indicación de exceso de álcalis (Hajimohammadi y van Deventer,
2016). La lenta disolución de la ceniza de cascarilla de arroz no proporciona suficientes especies
de silicatos a edades tempranas de la reacción de geopolimerización, como para interactuar con
el aluminio y el sodio presentes en la solución alcalina, por consiguiente este tipo de
geopolímeros serán propensos a eflorescencias (Hajimohammadi y van Deventer, 2016). En
cuanto al efecto de las eflorescencias, Hajimohammadi y van Deventer (2016) afirman que estos
productos que se originan a partir de contenidos de hidróxido de sodio sin reaccionar en la
matriz, pueden cristalizarse por causa de su reacción con la humedad y el dióxido de carbono de
la atmósfera. Hajimohammadi y van Deventer (2016) argumentan que la migración continua de
álcalis produce el crecimiento de los cristales al interior y en la superficie de la microestructura y
llenan las porosidades de los geopolímeros. El exceso de eflorescencias en el concreto GPC-
RHA se reflejó en depósitos y manchas de color blanco en la superficie de ese material (Figura
1c). Es importante destacar que los cilindros y muretes del concreto GPC-RHA con cuantías
0.22% y 0.38% evidenciaron un color más blancuzco y un estado de eflorescencias más
avanzado en comparación con los especímenes del mismo tipo de concreto con cuantía 0%. Sin
embargo en este estudio el grado de eflorescencias de esos concretos no fue evaluado por
métodos cuantitativos. Los resultados de este estudio demuestran que ese estado más avanzado
de eflorescencias para los concretos reforzados GPC-RHA con cuantías ρ=0.22% y ρ=0.38%,
pudo contribuir al 18% de incremento en la resistencia del agrietamiento diagonal de los muretes
de esos concretos, en comparación con los muretes GPC-RHA de concreto simple (ρ=0%). La
contribución al incremento de 18% en el agrietamiento diagonal de los concretos GPC-RHA-ρ22
y GPC-RHA-ρ38 por causa del efecto filler de los cristales de eflorescencias formados en el
material.
Con relación al estado límite de la resistencia máxima a cortante normalizada fmax/√fc, en la
Figura 3a se observa que, para todas las cuantías, fmax/√fc del concreto geopolimérico activado
con silicato de sodio comercial resultó hasta 12% mayor que fmax/√fc del concreto CC. La
resistencia máxima normalizada fmax/√fc del concreto GPC-RHA fue 7% menor a fmax/√fc del
concreto CC para la cuantía ρ=0.22% y comparable al valor fmax/√fc del concreto CC para la
cuantía ρ=0.38%. Los resultados comprueban que la resistencia máxima a cortante de todos los
muretes en este estudio la proporciona el concreto GPC-SS, y la resistencia máxima a cortante de
los muretes de concreto CC y GPC-RHA ha sido comparable. De acuerdo con la Tabla 3 y la
Figura 3a, asimismo, cuando la cuantía de refuerzo por cortante de los muretes se incrementa de
ρ=0% a ρ=0.22%, el estado límite asociado a la resistencia a cortante máxima normalizada,
fmax/√fc, incrementa 10.7% para el concreto CC, 6.7% para el concreto GPC-SS y 4.7% para el
concreto GPC-RHA. Cuando la cuantía de refuerzo se incrementa de ρ=0% a ρ=0.38%, el estado
límite asociado a la resistencia a cortante máxima, fmax/√fc, incrementa 12.8% para el concreto
CC, 16.6% para el concreto GPC-SS y 14.3% para el concreto GPC-RHA. De acuerdo con los
anteriores resultados, se evidencia para todos los concretos de estudio que no existen grandes
mejoramientos en la resistencia máxima a cortante de los muretes (fmax/√fc) por utilizar una
cuantía elevada (ρ=0.38%) comparado con la resistencia máxima (fmax/√fc) aportada por una
cuantía reducida (ρ=0.22%).

3.4. Derivas asociadas a los estados límite


En cuanto a la deriva asociada al estado límite de la resistencia máxima a cortante (δmax), los
concretos CC, GPC-SS y GPC-RHA exhibieron derivas promedio de 0.30%, 0.45% y 0.20%,
respectivamente. Las tendencias de la Figura 3b indican que la deriva máxima δmax para el
concreto GPC-SS fue 23% mayor que δmax del concreto CC para la cuantía ρ=0.22%. También la
deriva en la resistencia máxima δmax para el concreto GPC-SS fue 36% mayor que δmax del
concreto CC para la cuantía ρ=0.38%. La deriva en el estado límite de la resistencia máxima
(δmax) para el concreto GPC-SS supera el límite de deriva propuesto por Carrillo y Alcocer
(2012) para prevención al colapso (CP). Los muretes de concreto reforzado GPC-SS presentan
una mayor capacidad de deformación en la resistencia máxima a cortante por tensión diagonal lo
cual resulta apropiado para condiciones de prevención al colapso de una estructura. Sin embargo
las mayores derivas de los muretes de concreto reforzado GPC-SS pueden resultar en daño de
elementos no estructurales, inestabilidades estructurales o malestar de los ocupantes durante
excitaciones sísmicas de bajo nivel para estructuras construidas con este material (Carrillo y
Alcocer, 2012). Para el caso del concreto reforzado GPC-RHA, la deriva asociada al estado
límite de resistencia máxima δmax fue 46% menor a δmax del concreto CC para la cuantía
ρ=0.22%. También la deriva en la resistencia máxima δmax del concreto GPC-RHA fue 17%
menor a δmax del concreto CC para la cuantía ρ=0.38%. La inclusión del silicato de sodio
alternativo basado en cenizas de cascarilla de arroz contribuye a la reducción de la deriva en la
resistencia máxima δmax, del concreto geopolimérico. La reducción de la deriva en la resistencia
máxima por la inclusión del silicato alternativo podría atribuirse al efecto filler de las partículas
finas de cenizas de cascarilla de arroz no diluidas en el activador y al efecto filler de los cristales
de eflorescencias. Ambos efectos contribuyeron al confinamiento del concreto reforzado GPC-
RHA conservando la integridad de muretes de este material en el límite de seguridad de la vida
(LS) (Carrillo y Alcocer, 2012). Sin embargo, bajo las condiciones de preparación de la solución
del silicato alternativo (preparación a temperatura ambiente) y bajo las condiciones de curado a
temperatura ambiente de los concretos utilizados en este estudio, una menor concentración de
especies de silicatos (monómeros, oligómeros) en la solución alternativa para participar en los
procesos de geopolimerización ocasionó un menor grado de maduración de la matriz del
concreto GPC-RHA. El menor grado de geopolimerización o maduración del concreto reforzado
GPC-RHA provocó una microestructura más gruesa, incrementando su fragilidad y su falta de
adherencia y disminuyendo su capacidad de deformación. Como consecuencia del menor grado
de geopolimerización del concreto reforzado GPC-RHA, se anticipa el pico de resistencia
máxima fmax a valores de deriva más pequeños, lo que se considera inapropiado ya que se limita
la capacidad de deformación de muretes de concreto construidos con este material. El exceso de
eflorescencias puede también contribuir a la fragilidad del concreto GPC-RHA. De acuerdo con
Hajimohammadi y van Deventer (2016), los álcalis libres de las eflorescencias pueden provocar
fragilidad en el comportamiento mecánico de los geopolímeros, y en consecuencia limitar las
derivas en el estado límite de resistencia máxima a cortante del concreto reforzado GPC-RHA.

4. Conclusiones
Los resultados del presente estudio permiten concluir que la resistencia máxima a cortante de
muretes de concreto geopolímerico activados con un silicato de sodio comercial y con un silicato
de sodio alternativo basado en cenizas de cascarilla de arroz fue hasta 12% mayor en
comparación a la resistencia máxima a cortante por tensión diagonal del concreto tradicional. Las
derivas en la resistencia máxima cortante resultaron de 0.30%, 0.45%, y 0.20% para los muretes
de concreto convencional, concreto GPC-SS y concreto GPC-RHA respectivamente. Las derivas
del concreto geopolimérico activado con silicato comercial fueron hasta 30% mayores en la
resistencia cortante maxima en comparación con las derivas del concreto tradicional. La
utilización del silicato alternativo basado en cenizas de cascarilla de arroz reduce hasta 50% las
derivas de los muretes de concreto geopolimérico para el estado límite de la resistencia máxima.
Por lo tanto, la capacidad de desplazamiento de los muretes de concreto GPC-RHA fue menor
que la capacidad de desplazamiento de los muretes de concreto convencional CC. Esta
disminución se ocasionó por la mayor rigidez del concreto GPC-RHA pero también por una
probable falta de adherencia entre la matriz cementante y el acero de refuerzo. Con base en los
resultados del presente estudio se comprueba que los concretos geopoliméricos activados con
silicato de sodio comercial o con un silicato de sodio alternativo basado en cenizas de cascarilla
de arroz, pueden ser utilizados (al menos desde el punto de vista de las resistencias) como una
primera aproximación para el diseño y construcción de muros de cortante a escala real. Se
recomiendan estudios futuros que aborden el comportamiento de muros de concreto
geopolimérico sometidos a cargas cíclicas y/o dinámicas que representen adecuadamente
condiciones de sismo, con las condiciones exactas de geometría y acero de refuerzo en esos
elementos.

5. Referencias Bibliográficas

ACI Committee 318 (2019), “Building code requirements for structural concrete (ACI 318-
19) and commentary (318R-19)”, American Concrete Institute, 592 p.

ASTM E519 (2015), “Standard test method for diagonal tension (shear) in masonry
assemblages”, American Society for Testing and Materials, 5 p.

Carrillo, J., and Alcocer, S. (2012), “Acceptance limits for performance-based seismic design
of RC walls for low-rise housing”, Earthquake Engineering and Structural Dynamics, Vol. 41,
no. 15, pp. 2273-2288.

Carrillo, J., Lizarazo, J. M., and Bonett, R. (2015), “Effect of lightweight and low-strength
concrete on seismic performance of thin lightly-reinforced shear walls”, Engineering
Structures, Vol. 93, No. 15, pp. 61-69.

Fintel, M. (1995), “Performance of buildings with shear walls in earthquakes of the last
thirty years”, PCI Journal, Vol. 40, No. 3, pp. 62–80.

Hajimohammadi, A., and van Deventer J. S. J. (2016), “Solid reactant-based geopolymers


from rice hull ash and sodium aluminate”, Waste Biomass Valorization, Vol. 8, No. 6, pp.
2131-2140.

Hardjito, D., and Rangan, B. V. (2005), "Development and properties of low-calcium fly ash
based geopolymer concrete. Research report GC-1 2005”, Curtin University of Technology,
Perth, Australia.

Hidalgo, P. A., Ledezma, C. A., and Jordan, R. M. (2002), “Seismic behavior of squat
reinforced concrete shear walls”, Earthquake Spectra, Vol. 18, No. 2, pp. 287-308.

Provis, J. L., and van Deventer J. S. J. (2014), “Alkali-activated Materials: State-of-the-Art


Report, RILEM TC 224-AAM”, Springer, 388 p.
Sumajouw, D. M. J., and Rangan, B. V. (2006), “Low-calcium fly ash-based geopolymer
concrete: reinforced beams and columns”, Curtin University of Technology Research Report
GC3, Curtin University of Technology, Perth, Australia.

Yost, J. R., Radlińska, A., Ernst, S., Salera, M., and Martignetti, N. J. (2013), “Structural
behavior of alkali activated fly ash concrete. Part 2: structural testing and experimental
findings”, Materials and Structures, Vol. 46, No. 3, pp. 449-462.
Un método de diseño de edificios de pórticos de acero con base en
optimización de frecuencias propias

A design method for steel moment resisting frames based on eigenfrequency


optimization

Angie V. Osorio (1), María Catalina Vargas (1), Orlando Arroyo(2)


(1)
Estudiante Ingeniería Civil, Universidad de la Sabana, Chía, Colombia.
(2)
Profesor Asistente, Universidad de la Sabana, Chía, Colombia.
Dirección para correspondencia: orlando.arroyo@unisabana.edu.co

Sistemas Sismo-Resistentes

Resumen

Los edificios de pórticos de acero son un sistema estructural utilizado en todo el mundo,
principalmente por su ductilidad y por la velocidad y facilidad de su construcción. Estos edificios
se diseñan habitualmente a través de procedimientos basados en los códigos de diseño sísmico,
buscando minimizar el costo peso total de la edificación. Para contribuir a que existan mejores
diseños, varios investigadores han propuesto metodologías de optimización que pretenden
minimizar el peso, con distintas restricciones de desempeño sísmico que suelen requerir realizar
análisis no lineales de la edificación. A pesar de que estos métodos han demostrado ser eficaces,
su uso práctico se ha visto limitado por su baja eficiencia computacional, que se deriva de la
necesidad de correr múltiples análisis no lineales. Este artículo propone un método de diseño
para edificios de pórticos de acero que utiliza optimización de frecuencias propias como función
objetivo. La principal ventaja del método propuesto es su eficiencia computacional, ya que está
basado en modelos elásticos que pueden ser adaptados con facilidad a distintos tipos de
algoritmos evolutivos. El método es demostrado mediante un edificio de pórticos de acero de
cinco pisos empleando Borg-MOEA como algoritmo de optimización. El desempeño de estos
edificios fue comparado con edificios diseñados de manera tradicional utilizando OpenSees para
realizar análisis pushovers. Los resultados de la optimización muestran que se requieren menos
de 30 minutos para completar el diseño óptimo utilizando un computador portátil. Así mismo,
estos muestran que el desempeño sísmico mejora significativamente con el método propuesto
con respecto al de los edificios tradicionales, reduciendo las pérdidas económicas esperadas en
eventos sísmicos. Estos hallazgos y la eficiencia computacional del método sugieren que es una
alternativa viable para su uso dentro de la práctica de la ingeniería.

Palabras-clave: Pórticos de acero, Optimización, Algoritmos genéticos, frecuencias propias

Abstract
Steel moment resisting frames are a structural system used throughout the world, mainly for its
ductility and the speed and ease of its construction. These buildings are usually designed through
procedures based on seismic design codes, seeking to minimize the total cost of the building. To
aid in better building designs, several researchers have proposed optimization methodologies that
aim to minimize weight, with different seismic performance restrictions that usually require
performing non-linear analyzes of the building. Although these methods have proven to be
effective, their practical use has been limited by their low computational efficiency, which stems
from the need to run multiple non-linear analysis. This article proposes a design method for steel
frame buildings that uses the natural frequencies as an objective function. The main advantage of
the proposed method is its computational efficiency, since it is based on elastic models that can
be easily adapted to different types of evolutionary algorithms. The method is demonstrated for a
four-story building using the Borg-MOEA as optimization algorithm. The performance of these
buildings was compared to traditional buildings through pushover analysis in OpenSees. The
results of the optimization show that it takes less than 30 minutes to complete the optimal design
using a laptop. Likewise, they show that the seismic performance improves significantly with the
proposed method with respect to that of traditional buildings, reducing the economic losses
expected in seismic events. These findings and the computational efficiency of the method
suggest that it is a viable alternative for use within engineering practice.

Keywords: Steel moment frames, Optimization, Genetic algorithms, Eigenfrequencies.

1. Introduction

Steel moment resisting frames are a structural system used throughout the world. This structural
system is used in many countries mainly for the speed and ease of its construction and because of
the satisfactory performance demonstrated in recent earthquakes. These buildings are usually
designed through procedures based on seismic design codes, seeking to minimize the total cost
of the building. To aid in better building designs, several researchers have proposed optimization
methodologies [1] based on different objectives such as minimizing weight and optimizing
performance [2], subjected to different seismic performance restrictions, for which they have
used several solution strategies [3-9]. Although these methods have proven to be effective, their
practical use has been limited by their low computational efficiency, which stems from the need
to run multiple non-linear analysis.

Contributing to the need of efficient and practical methods, this article proposes a design method
for steel frame buildings that uses the natural frequencies as an objective function. The proposed
method has two advantages: 1) it is easy to implement, since it only requires elastic models of
the building, and 2) it is computationally efficient and can be easily implemented to work with
many evolutionary algorithms. The application of the method is demonstrated for a four-story
building, which is optimized with the aid of the Borg-MOEA algorithm [10] showing the
computational performance of the method. The method’s improvements in seismic performance
are demonstrated using OpenSees [11] to compare the behavior of this building against the same
building designed in a traditional fashion.

2. Eigenfrequency optimization method for design of steel moment resisting frames

Eigenfrequency optimization [12] describes a problem where one or more structural frequencies
are optimized and it has been used for several problems in structural engineering, such as the
strength maximization of RC beam column joints [13], vibration reduction in trusses [14]. The
authors used eigenfrequency optimization with a surrogate membrane model of RCMRF to
optimize column dimensions, obtaining improvements in structure overstrength and ductility
between 10% to 30% [15].

The application of eigenfrequency optimization for SMRF makes sense, because during an
earthquake the response of a building is heavily dependent on the smallest natural frequencies of
the structure, thus, it is reasonable to optimize these structural properties. The dominating nature
of the smallest natural frequencies in the structural response has been used to develop efficient
analyses procedures, such as the modal pushover analysis [16], [17]; moreover, several standards
[18], [19] acknowledge that the seismic behavior in structures without important torsional
irregularities, is controlled by the first natural frequency, allowing the use of the equivalent
lateral force procedure to evaluate the seismic demands on structural members.

In addition to optimizing a property that has a direct influence on the seismic performance of the
structure, eigenfrequency optimization offers several advantages. First, the objective function is
calculated based on the elastic model of the building, resulting in low computational costs.

2.1. Problem formulation

Developing an efficient formulation of eigenfrequency optimization for SMRF has two


challenges. The first one is that the elements sections in a SMRF are represented by discrete
variables, given by the typical steel section profiles used in construction practice. Handling this
problem requires expressing the elements sections of the SMRF as a vector p of integer indexes,
each one corresponding to a section profile, which has associated the corresponding section
properties (area, moment of inertia, etc.). A second challenge stems from the fact that the
problem optimizes natural frequencies; therefore, it is necessary to introduce a constraint to the
problem that limits the cost of the building, ensuring a competitive design. This is addressed by
imposing a limit to the total weight of the building , which is a function of the profiles
p of the structural elements.

With those considerations into account, equation (1) shows the formulation of the
eigenfrequency optimization problem for SMRF, based on the stiffness (K) and mass matrixes
(M) of a given structure. Here, is defined as the n-th natural frequency of the building and p
is an integer vector with the section profiles, which has associated the corresponding sections
properties.

Max

subject to (1)

This formulation seeks to maximize the set of N first natural frequencies of the structure,
subjected to three constraints. In the first constraint, and are the minimum and
maximum index values of each element represented in p. The second constraint accounts for the
volume limit previously discussed. The third constraint comes from the structural dynamic
theory, and it means that is a natural frequency of the structure.

This formulation has a very straightforward implementation when used with numerical software
like Matlab. It requires writing a function whose inputs are properties columns and beams and its
outputs are the desired eigenfrequencies. This can be done for either two or three-dimensional
problems. This function only requires knowledge of structural analysis that is taught in most
universities. Once the function is written, an appropriate solver must be used to find a solution.
In this paper, Borg-MOEA [10], a state of the art multiobjective optimization algorithm is used
as a solver.

2.2. Proposed design method

The typical design process of steel moment resisting frames is shown in figure 1. It starts with
the evaluation of the gravity and seismic loads (i.e. base shear coefficient). After that, designers
propose a set of initial dimensions for columns and beams, which are then used to check for the
drift limit of the building. If the drift limit is not satisfied, a new set of dimensions is proposed
until this condition is met. After that, designers proceed to check the strength and deflection
requirements of design codes, and once these are met, the design is considered complete.
Figure 1. Typical design process of steel moment resisting frames. The dotted box
represents the eigenfrequency optimization step proposed in this article.

To assist engineer to develop designs with better seismic performance, the method herein
proposed incorporates an optimization step after all code requirements are satisfied. To achieve
this goal, designers need to solve the problem from the previous section, considering the
fundamental frequency of the building as the objective function, with being the steel weight
used for the design they have already completed, and using for pi,min the minimum dimensions
that satisfy the strength and deflection requirements.

This formulation has several advantages. First, the design that results from the optimization
satisfies not only the strength requirements, but also the drift limit, since the method is
maximizing the fundamental frequency (i.e. minimizing the fundamental period) and the drift
limit is checked in the elastic range, in which case, the optimized building will have a smaller
one. The effectiveness of this strategy was demonstrated for reinforced concrete (RC) moment
frames by the corresponding author [20]. The second advantage is that unlike existing methods,
the proposed method does not need to perform any nonlinear analyses, significantly improving
the computational performance.

3. Example application

The structure shown in figure 2 was designed per the AISC 360 for a base shear of 161.5kN,
which resulted in columns using HEA300 sections and beams using IPE300 sections. These
sections were selected from a database that goes from the HEA100 to HEA600 for columns, and
from IPE100 to IPE600 for beams. This database is also used as input information to carry out
the optimization routine.
Figure 2. Structure to be optimized

This moment frame has a weight of 7.28 ton, and the strength checks show that the minimum
sections that satisfy all code requirements are the IPE270 and the HEA280. To avoid having an
excessively large search space, and based on the findings of applying the proposed method to RC
frames [20], the maximum section for beams was set to IPE360 and for columns to HEA360.
The objective function and constraints were coded in MATLAB® and the multiobjective
evolutionary algorithm, Borg-MOEA [10] was used to solve the problem. The code can be found
in this link. The function receives the indexes for columns and beams as inputs and returns the
first two periods (associated to the eigenfrequencies) as outputs. For simplicity sake and to
illustrate the advantages under a highly constrained objective function, the code assigns the same
beam section to all beams a within a story and does the same for columns. In this study, the
solver used is the Borg-MOEA [21], a state of the art multiobjective optimization algorithm. The
periods are selected as outputs because most algorithms are developed to minimize objective
functions and not for maximization, like in eigenfrequency. Since the periods are inversely
proportional to the frequencies, they are a suitable variable that is physically significant for the
problem. That said, the eigenfrequency optimization can be solved using any multiobjective
optimization algorithm.

Table 1 Design results

Traditional design Optimized design


Story Columns Beams Columns Beams
1 HEA300 IPE300 HEA320 IPE300
2 HEA300 IPE300 HEA320 IPE300
3 HEA300 IPE300 HEA280 IPE300
4 HEA300 IPE300 HEA280 IPE300
The results (table 1) show that the proposed method did not change the buildings beam
configuration, leaving all floors with the initial IPE300 profile. This result may stem from the
additional constraint imposed to the objective function that beams within a same floor must use
the same section profile. Regarding columns, the method assigns HEA320 sections to columns of
the first two stories and HEA280 to columns in the top half of the building. The material
consumption for this building is 7.22 ton, a 0.8% reduction compared to the traditional
alternative. The corresponding periods for the bare frames are 2.81s and 2.97s. To achieve this
result, the Borg algorithm was configured to perform 1000000 function evaluations, which
required 21 minutes of computing time running on a single core of a Ryzen 7 1700 processor at
3.4GHz.

4. Seismic performance evaluation

In order to have a comprehensive view of the implications of the proposed method in the seismic
performance, OpenSees [11] was used to create fiber models for the traditionally designed
building design and the one designed with the proposed method. Beam and columns are modeled
using force-based elements with fibers of steel. The model uses 5 integration points, the steel is
modeled considering Es = 200GPa, Fy = 350MPa, Fu = 450MPa, and a rupture deformation rup =
14%. The foundation is modeled as rigid, and the gravity loads for the model are calculated
based on the expected loads and using the combination 1.05 D + 0.25 L. P-Delta effects are
included. The seismic performance is evaluated using pushover analysis through displacement
control, with a load pattern proportional to the first mode of vibration of the building. The
building is pushed to a target roof drift of 10%.

The pushover results for the traditionally designed building and the building designed per the
proposed method are shown in Figure 3. The X axis shows the roof drift ratio (RDR) of the
buildings as a percent of its height, and the Y axis shows the ratio ( Vs / Vdesign ) between the base
shear Vs in the pushover and the design base shear Vdesign of the building.
Figure 3. Pushover results

The results from this analysis show that the buildings have almost identical performance up to
1.5% roof drift, suggesting that the seismic performance for small earthquakes will be the same.
After this point, the building designed per the proposed method showed better performance,
exhibiting a higher overstrenght (maximum Vs / Vdesign ). On the other hand, both buildings have
similar values for the post-peak slope. To further investigate the seismic performance
improvements of the proposed method, the SPO2FRAG software [21] is used to generate
fragility functions at the life safety (3% RDR) and the collapse fragility (4.5% RDR) levels.

Compared to the traditionally designed building, the seismic performance at the life safety and
collapse level for the building designed following the procedure presented is improved compared
to the traditional building. An acceleration Sa = 0.625g is required for a 10% of probability of
exceedance for the traditionally designed building at the collapse prevention level. For the
building designed according to the method herein proposed, Sa = 0.70g (T1 = 0.94s) is needed to
reach this probability, representing a 12% increase. The results for the life safety level (figure 4.)
show similar improvements in the building designed following the proposed method.
Considering again, a 10% of exceedance probability, an acceleration Sa = 0.50g is needed for
this building, which is 10.2% higher than in its traditionally designed counterpart (0.454g).

Figure 4. Results for the (a) life safety and (b) collapse fragility functions

Summing up the results, the building designed according to the proposed method has improved
performance over the traditional one at the life safety and the collapse prevention levels. This
benefit comes without any additional costs in materials and was achieved within less than 30
minutes of computational time.
5. Conclusions

A method to design steel moment resisting frames has been proposed based on eigenfrequency
optimization, which has the advantages of being computationally efficient and feasible to
implement. The results of applying the proposed method to a four-story building and its seismic
performance evaluation support the following conclusions:

 The proposed method produces designs of steel moment frames which have superior
seismic performance to buildings designed following the customary engineering practice.
The results from the seismic performance indicate that the resulting design for the four-
story building is 12% less susceptible to collapse than the traditional counterpart.
 The method is computationally efficient, as it allowed to obtain a design in less than half
hour of computing time, suggesting that it can be integrated in the design workflow of
engineering offices.
 Eigenfrequency optimization is a viable framework to optimize the design of steel
moment frames, which lends itself to be implemented and solved using evolutionary
approaches like genetic algorithms.

Future research on this topic could be pursued evaluating the benefits of the proposed method for
other building configurations. Additionally, it is worth exploring the potential benefits of using
other solution techniques such as simulated annealing, ant colony, and a wide family of
evolutionary algorithms.

6. References

[1] Saka, M. P., & Geem, Z. W. (2013), “Mathematical and metaheuristic applications in
design optimization of steel frame structures: an extensive review”, Mathematical problems
in engineering, 2013.

[2] Liu, M., Burns, S. A., & Wen, Y. K. (2005), “Multiobjective optimization for
performance‐based seismic design of steel moment frame structures”, Earthquake
Engineering & Structural Dynamics, Vol. 34, No. 3, pp. 289-306.

[3] Toğan, V. (2012), “Design of planar steel frames using teaching–learning based
optimization”, Engineering Structures, Vol. 34, pp. 225-232.

[4] Kaveh, A., & Talatahari, S. (2010), “An improved ant colony optimization for the design
of planar steel frames”, Engineering Structures, Vol. 32, No. 3, pp. 864-873.
[5] Degertekin, S. O. (2008), “Harmony search algorithm for optimum design of steel frame
structures: a comparative study with other optimization methods”, Structural Engineering
and Mechanics, Vol. 29, No. 4, pp. 391-410.

[6] Aydoğdu, İ., Akın, A., & Saka, M. P. (2016), “Design optimization of real world steel
space frames using artificial bee colony algorithm with Levy flight distribution”, Advances
in engineering software, Vol. 92, pp. 1-14.

[7] Kaveh, A., & BolandGerami, A. (2017), “Optimal design of large-scale space steel frames
using cascade enhanced colliding body optimization”, Structural and Multidisciplinary
Optimization, Vol. 55, No. 1, pp. 237-256.

[8] Aydoğdu, İ., Akın, A., & Saka, M. P. (2016), “Design optimization of real world steel
space frames using artificial bee colony algorithm with Levy flight distribution”, Advances
in engineering software, Vol. 92, pp. 1-14.

[9] Gholizadeh, S., & Poorhoseini, H. (2016), “Seismic layout optimization of steel braced
frames by an improved dolphin echolocation algorithm”, Structural and Multidisciplinary
Optimization, Vol. 54, No. 4, pp. 1011-1029.

[10] D. Hadka and P. Reed. (2012), “Borg: An Auto-Adaptive Many-Objective Evolutionary


Computing Framework”, Evol. Comput., Vol. 21, No. 2, pp. 231–259.
[11] McKenna, F. (2011), “OpenSees: a framework for earthquake engineering simulation”,
Computing in Science & Engineering, Vol. 13, No. 4, pp. 58-66.

[12] T. D. Tsai and C. C. Cheng. (2013), “Structural design for desired eigenfrequencies and
mode shapes using topology optimization”, Struct. Multidiscip. Optim., Vol. 47, Vo. 5, pp.
673–686.

[13] D.K. Lee, C.J. Yang, and U. Starossek. (2012), “Topology design of optimizing material
arrangements of beam-to-column connection frames with maximal stiffness,” Sci. Iran., Vol.
19, No. 4, pp. 1025–1032.

[14] A. Senba, K. Oka, M. Takahama, and H. Furuya. (2013), “Vibration reduction by natural
frequency optimization for manipulation of a variable geometry truss”, Struct. Multidiscip.
Optim., Vol. 48, No. 5, pp. 939–954.

[15] O. Arroyo, V. Prieto, and S. Gutiérrez. (2016), “Method to Improve Seismic Performance
of RC Moment-Resisting Frames Using Geometric Optimization”, J. Comput. Civ. Eng., Vol
30, No. 3, http://dx.doi.org/10.1061/(ASCE)CP.1943-5487.0000529.
[16] A. K. Chopra and R. K. Goel, “A modal pushover analysis procedure for estimating
seismic demands for buildings,” Earthq. Eng. Struct. Dyn., Vol. 31, No. 3, pp. 561–582, Mar.
2002.

[17] A. K. Chopra, R. K. Goel, and C. Chintanapakdee. (2004), “Evaluation of a modified


MPA procedure assuming higher modes as elastic to estimate seismic demands,” Earthq.
Spectra, Vol. 20, No. 3, pp. 757–778, Aug. 2004.

[18] American Society of Civil Engineers, “Minimum Design Loads for Buildings and Other
Structures”, American Society of Civil Engineers, 2013.

[19] American Society of Civil Engineers, Reston, Virginia, “Seismic Rehabilitation of


Existing Buildings (ASCE/SEI 41-06)”, 2006.

[20] Arroyo, O., Liel, A., & Gutiérrez, S. (2018), “A Performance-Based Evaluation of a
Seismic Design Method for Reinforced Concrete Frames”, Journal of Earthquake
Engineering, Vol. 22, No. 10, pp. 1900-1917.

[21] Baltzopoulos, G., Baraschino, R., Iervolino, I., & Vamvatsikos, D. (2017), “SPO2FRAG:
software for seismic fragility assessment based on static pushover”, Bulletin of Earthquake
Engineering, Vol. 15, No. 10, pp. 4399-4425.
Propiedades Dinámicas de Muros de Concreto a Partir de Ventanas de
Tiempo de Registros de Aceleración
Dynamic Properties of Concrete Walls through Time Windows of
Acceleration Records

Luis Ballesteros (1), Julián Carrillo(2)


(1)
Auxiliar de Investigación, Grupo Estructuras y Sísmica, Universidad Militar Nueva Granada,
UMNG, Bogotá, Colombia, estructuras.sismica@unimilitar.edu.co.
(2)
Profesor Titular, Departamento de Ing. Civil, Universidad Militar Nueva Granada, UMNG,
Bogotá, Colombia, wjcarrillo@gmail.com.

TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen
Los sistemas de análisis lineal sistemático tipo MIMO (Multiple Input - Multiple Output) han sido
implementados para obtener parámetros dinámicos tales como amortiguamiento y frecuencias
predominantes antes y después de eventos sísmicos registrados en edificaciones instrumentadas.
El procedimiento MIMO consiste en la descomposición modal de un sistema de múltiples grados
de libertad por medio del análisis de ventanas de tiempo en registros de aceleración. En el artículo
se presentan y discuten las propiedades dinámicas de un muro de concreto reforzado (CR)
sometido a acciones sísmicas de mesa vibratoria utilizando el procedimiento MIMO. En el artículo
se presentan y discuten los parámetros modales de cada ensayo y se evalúa el efecto de la demanda
sísmica sobre las propiedades dinámicas del muro.

Palabras-clave: muros de concreto reforzado, propiedades dinámicas, MIMO, Multiple Input -


Multiple Output, funciones de transferencia.

Abstract
Systems of systematic linear analysis like MIMO (Multiple Input - Multiple Output) have been
used to obtain dynamic parameters such as damping and predominant frequencies before and after
seismic events recorded in instrumented buildings. The MIMO procedure involves modal
decomposing of a multiple degree of freedom system through analysis of time windows of
acceleration records. The article shows and discusses the dynamic properties of a reinforced
concrete (RC) wall under shake table excitations using the MIMO procedure. The article shows
and discusses the modal parameters of each test and evaluates the effect of the seismic demand on
the dynamic properties of the wall.

Keywords: reinforced concrete walls, dynamic properties, MIMO, Multiple Input - Multiple
Output, transfer functions.
Introducción

Los parámetros dinámicos tales como frecuencia y amortiguamiento son cruciales para evaluar el
efecto de la demanda sísmica en el comportamiento vibratorio de las estructuras de concreto
reforzado (CR). Los parámetros dinámicos predominantes tales como frecuencia y
amortiguamiento son una estimación del comportamiento vibratorio de un elemento en los
instantes con mayores amplitudes. Las funciones de transferencia estiman las frecuencias y
amortiguamientos con base en los cocientes espectrales. Las funciones de transferencia han sido
usadas por Carrillo y Alcocer [2] para estimar el efecto de la demanda sísmica sobre los parámetros
dinámicos predominantes de muros de CR. Sin embargo, las funciones de transferencia no evalúan
la variación en el tiempo de los parámetros dinámicos tales como frecuencia y amortiguamiento.
En este artículo se evalúa el efecto de la demanda sísmica sobre la variación en el tiempo de las
propiedades dinámicas de un muro de concreto con barras corrugadas (B) como refuerzo a cortante
en el alma. Las herramientas utilizadas en este estudio para evaluar los parámetros dinámicos son
el sistema lineal por ventanas MIMO (Multiple Input Multiple Output, por sus siglas en inglés) y
las funciones de transferencia. Los sistemas tipo MIMO fueron propuestos por Li y Mau [5] para
estimar los parámetros dinámicos en ventanas de tiempo a través de la interpretación de registros
de aceleración. Sistemas tipo MIMO han sido utilizados por Li y Mau [5], y Carreño y Boroschek
[1] para estimar parámetros dinámicos en edificaciones instrumentadas de pórticos de CR y muros
de CR, respectivamente. Moaveni et al. [6], y Restrepo et al. [9] emplearon los sistemas tipo
MIMO para evaluar el efecto de la demanda sísmica sobre parámetros dinámicos de estructuras
experimentales de muros de CR.

Programa experimental

El programa experimental para obtener los registros de aceleración de campo no es tratado


directamente en este trabajo. Los registros de aceleración de respuesta y excitación están
relacionados con la geometría, diseños mecánicos y protocolos de la demanda sísmica descritos
en Carrillo y Alcocer [2]. A continuación se indican las características principales del muro
incluido en este estudio.

2.1.Geometría y refuerzo
El muro MCL100 tiene una relación de aspecto (h/l) de 1, se construyó con concreto de peso ligero
y se diseñó con barras corrugadas para proveer el refuerzo a cortante en el alma de 0.25% en las
dos direcciones, el cual corresponde al 100% de la mínima cuantía recomendada por el reglamento
NSR-10 [7]. La geometría general del muro y las características generales del refuerzo se muestran
en la Figura 1.
All dimensions in mm
lw = 1920 600 lw = 1920

200
No. 3 @ 320
S No. 2 @ 180

S No. 2 @ 180
hw = 1920

hw = 1920
tw = 80
8 No. 5

6 No. 5
mesh
6x6-6/6
No. 3 @ 320

400
No. 3 @ 250
(a) (b)
2400 600 2400

Figura 1. Geometría y refuerzo (dimensiones en mm), tomado de Carrillo y Alcocer [2].


2.2.Propiedades mecánicas
La resistencia nominal a compresión del concreto utilizado en los muros fue 15 MPa. El esfuerzo
medio nominal a fluencia de las barras corrugadas es de 412 MPa. Las propiedades mecánicas
medidas de las barras de acero y el concreto normal utilizadas en el muro MCL100 se describen
en Carrillo y Alcocer [2].

2.3.Demanda sísmica.
En este artículo se utiliza la componente S90E del sismo medido en la estación de Caleta de
Campos (CA-71) registrado el 11 de enero de 1997 en Michoacán México con una magnitud en la
escala de Richter (Mw) de 7.1. Dos registros adicionales CA-77 y CA-83 fueron numéricamente
simulados con base a CA-71 para magnitudes de MW = 7.7 y MW = 8.3, respectivamente. El muro
MCL100 fue sometido a las aceleraciones máximas consecutivas del terreno PGA (Peak Ground
Acceleration, por sus siglas en inglés) descritas en la Tabla 1. Todas las acciones de excitación
fueron aplicadas en la base de los muros en la dirección del plano principal. Un esfuerzo axial a
compresión constante de 0.25 MPa fue aplicado uniformemente y de forma constante en la losa
superior de los muros durante los ensayos.

2.4.Estimación de parámetros dinámicos


El sistema de análisis lineal tipo MIMO se utilizó en este estudio para estimar el efecto de la
demanda sísmica en la variación en el tiempo de los parámetros dinámicos modales del muro
MCL100 tales como frecuencias y amortiguamientos. El sistema de análisis lineal tipo MIMO usó
tres ventanas de tiempo dentro de la fase intensa de los registros de aceleración sísmica, tal como
se muestra en la Figura 2. En este estudio, el sistema tipo MIMO utilizó dos modos de vibración
por ventana; el segundo modo de vibración se usó como modo de ajuste para que el programa
convergiera, pero su aporte al modelo final no es significativo. El sistema tipo MIMO presentó
errores relativos de ajuste a los registros de aceleración de respuesta mayores al 50% en las fases
iniciales (previo a la fase intensa) y final (después de la fase intensa) de los registros de aceleración
de excitación y respuesta, debido a la presencia de ruido y comportamientos no modelables por
sistemas tipo MIMO. Los valores límite de la fase intensa se estimaron mediante los diagramas de
intensidad de Arias calculados con el software Degtra A4 [8]. El análisis por funciones de
transferencia se usó como complemento a la estimación de frecuencias y amortiguamientos
modales de los sistemas tipo MIMO en la fase intensa de sismo. El método de ancho de banda
propuesto por Chopra et al. [4] se usó para estimar los amortiguamientos a partir de las funciones
de transferencia.

Figura 2. Fase intensa de sismo.

Tabla 1. Demanda sísmica simulada en mesa vibratoria, tomado de Carrillo et al. [2]

No Registro PGA Duración total


% g (seg)
0 RB - 0.01 120.0
1 50 0.19
CA–71 29.5
2 100 0.38
3 75 0.54
CA-77 36.1
4 100 0.72
5 75 0.98
CA-83 99.8
6 100 1.30
7 RB - 0.01 120.0
RB=ruido blanco
Resultados y discusión

Las tendencias de los parámetros dinámicos tales como frecuencias y amortiguamientos estimados
mediante el sistema tipo MIMO y las funciones de transferencia para cada ventana de tiempo
analizada se muestran en las Figuras 3 y 4. En las figuras también se muestran los registros de
aceleración de respuesta reales y los registros de aceleración de respuesta modelados con el sistema
tipo MIMO. Los errores relativos (Er) que se muestran en las Figuras 3 y 4 son los errores entre
los registros de respuesta reales y los registros estimados por el sistema tipo MIMO. El
comportamiento del muro MCL100 para el sismo CA 83-75 descrito en la Tabla 1 no es
interpretable por el sistema lineal tipo MIMO, debido a que presenta errores relativos de ajuste a
los registros de aceleración de respuesta superiores al 50 % en la fase intensa de sismo. Los valores
de frecuencia y amortiguamiento estimados mediante sistemas tipo MIMO y funciones de
transferencia se describen en la Tabla 2.

3.1.Ajuste de sistemas tipo MIMO


Los errores relativos entre los registros de aceleración de respuesta reales y los modelados por el
sistema tipo MIMO descritos en la Tabla 2 varían entre 20% y 38%, aproximadamente. El aumento
en los errores relativos entre los registros de aceleración de respuesta reales y modelados por el
sistema tipo MIMO están directamente relacionados con el aumento del PAG del sismo al que se
somete el muro como se muestra en la Figura 5. Lo anterior se presenta porque el modelo tipo
MIMO está diseñado para modelar sistemas con comportamiento lineal o aproximadamente lineal.

Tabla 2. Parámetros dinámicos.

MIMO (fase intensa)


Método Funciones de transferencia
Ventana Modo 1
Reg. aceleración 71-50 71-100 77-75 77-100 71-50 71-100 77-75 77-100
1 6.4 (20) 5.5 (36) 5.1 (17) 4.6 (37)
2 Frecuencia (Hz) 6.3 (21) 5.3 (25) 4.6 (35) 4.5 (30) 6.3 5.3 4.8 4.2
3 6.1 (19) 5.0 (20) 4.5 (30) 3.8 (37)
CV (%) 2.4 4.8 6.8 10.1 - - - -
1 3.5 (20) 5.0 (36) 3.9 (17) 7.2 (37)
Amortiguamiento
2 2.9 (21) 5.4 (35) 4.5 (35) 6.0 (30) 6.8 7.2 7.6 8.1
(%)
3 1.0 (19) 4.9 (20) 6.2 (30) 7.3 (37)
CV (%) 52.9 5.2 24.5 10.6 - - - -
(Er)=Error relativo entre el registro de aceleración de respuesta real y el modelado por sistema
tipo MIMO, %.
3.2.Frecuencias
En la Tabla 2 se describen los coeficientes de variación entre las frecuencias y los
amortiguamientos analizados en la fase intensa de sismo mediante el sistema tipo MIMO. Las
frecuencias modales estimadas por medio de los sistemas tipo MIMO tienen una tendencia a
disminuir a lo largo de la fase intensa de sismo. Las frecuencias modales estimadas por medio de
los sistemas tipo MIMO no varían de forma significativa con coeficientes de variación máximos
del 10%. Las frecuencias estimadas tanto por las funciones de transferencia como por los sistemas
tipo MIMO tienen una tendencia decreciente a medida que aumenta el PGA del sismo al que es
sometido el muro como se muestra en la Figura 5.

3.3.Amortiguamientos
Los amortiguamientos estimados mediante los sistemas tipo MIMO dentro de la fase intensa de
sismo no presentan una tendencia predecible de aumento o degradación. En la Figura 5 se observa
que los amortiguamientos estimados tanto por las funciones de transferencia como por el sistema
tipo MIMO tienen una tendencia creciente a medida que aumenta el PGA del sismo al que es
sometido el muro. Los amortiguamientos máximos estimados en la fase intensa de sismo por el
sistema tipo MIMO y las funciones de transferencia varían entre 4% y 6%, aproximadamente
semejante al 5% que recomienda el reglamento NSR-10 [7].

Figura 3. Parámetros dinámicos obtenidos con sistema tipo MIMO y con funciones de
transferencia para el registro CA-71.
Figura 4. Parámetros dinámicos obtenidos con sistema tipo MIMO y con funciones de
transferencia para el registro CA-77.

Figura 5. Errores relativos, frecuencias, amortiguamientos en función del PGA.


Comentarios finales y trabajos futuros

El sistema tipo MIMO puede ser usado para determinar de forma directa parámetros dinámicos
tales como frecuencias y amortiguamientos sin necesidad corregir la línea base en los registros de
aceleración ni realizar funciones de transferencia. Los amortiguamientos estimados con el sistema
tipo MIMO presentan un comportamiento más estable y de menor magnitud cuando se comparan
con los amortiguamientos estimados con las funciones de trasferencia. Los amortiguamientos
estimados con las funciones de transferencia y el método descrito en Chopra et al. [4] pueden
aumentar los valores de amortiguamiento y necesitar correcciones adicionales, especialmente
cuando la función de transferencia es afectada por la participación de dos o más modos. En todos
los ensayos analizados en este estudio, los amortiguamientos estimados por el sistema tipo MIMO
fueron menores que los estimados mediante las funciones de transferencia. Los sistemas tipo
MIMO solo analizaron la fase intensa de sismo, por lo que es posible que se hallan omitido
amortiguamientos en las fases no intensas de sismo. Las frecuencias modales en la fase intensa del
sismo estimadas mediante el sistema tipo MIMO y las frecuencias predominantes estimadas por
las funciones de transferencia son similares, ya que las diferencias máximas fueron menores del
10%, aproximadamente. Las frecuencias modales estimadas por el sistema tipo MIMO y por las
funciones de transferencia disminuyen en función del aumento del PGA del evento sísmico al que
se somete el muro. Los amortiguamientos dentro de la fase intensa del sismo estimados por el
sistema tipo MIMO no presentan tendencias claras de degradación o aumento.

Dentro de los trabajos futuros se encuentran: (i) evaluación del efecto de la demanda sísmica sobre
las frecuencias y los amortiguamientos de muros de concreto con refuerzo en el alma de malla
electrosoldada y fibras de acero evaluados en ventanas de tiempo, (ii) estimación de los
desplazamientos relativos y las derivas máximas por medio de métodos numéricos y los
parámetros dinámicos estimados por el sistema tipo MIMO, y (iii) evaluación de parámetros
dinámicos tales como frecuencia amortiguamiento y rigidez en función de las derivas y los
desplazamientos relativos.

Agradecimientos

Los autores agradecen a la Vicerrectoría de Investigaciones de la UMNG por el apoyo financiero


del Proyecto IMP-ING-2933.

Referencias Bibliográficas

[1]. Carreño R. y Boroschek R. (2002), “Modal parameter variations due to earthquakes of


different intensities”, Chilean Council for Research and Technology, Blanco Encalada,
Santiago de Chile.
[2]. Carrillo J. y Alcocer S. (2012), “Seismic performance of concrete walls for housing
subjected to shaking table excitations”, Engineering Structures, 41:98-107.
[3]. Carrillo J. Alcocer S. y Gonzales S. (2012) “Experimental assessment of damping factors
in concrete housing walls”, Ingeniería e Investigación, 32:42-46.
[4]. Chopra A. (2001), “Dynamics of structures – Theory and applications to earthquake
engineering”, Segunda Edición, Editorial Prentice–Hall, New Jersey.
[5]. Li Y. y Mau S. (1991), “A case study of MIMO system identification applied to building
seismic records”, Earthquake engineering and structural dynamics, 20:1045-1064.
[6]. Moaveni B., He X., Conte J., Restrepo J. y Panagiotou, M. (2011), “System Identification
Study of a 7-Story Full-Scale Building Slice Tested on the UCSD-NEES Shake Table”,
Journal of structural engineering © ASCE, 137:705-717.
[7]. NSR-10 (2010), “Normas colombianas de diseño y construcción sismo-resistente”,
Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Bogotá.
[8]. Ordaz M. Castellanos F. y Zapata A. (2005), “Manual de uso del programa DEGTRA A4”,
Universidad autónoma de México.
[9]. Restrepo I. J., Conte J. y Panagiotou M. (2010), “The design and shake table testing of full-
scale 7-storey reinforced concrete cantilever”, NZSEE Conference, New Zealand, paper 3.
Respuesta Sísmica de una Estructura de Marcos de Concreto Reforzado con
Rellenos de Mampostería No Reforzada Considerando la Interacción Dentro y
Fuera del Plano al Terremoto de Puebla 2017

Seismic Response Analysis of a Reinforced Concrete Frame Building with


Unreinforced Masonry Walls Considering In-Plane/Out-of-Plane Interaction
to the 2017 Puebla Earthquake

Jorge Archbold (1) (2), Carlos A. Arteta(2), Khalid M. Mosalam(3) (4)


(1)
Estudiante de Doctorado, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de California, Berkeley.
(2)
Profesor, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad Del Norte, Barranquilla, Colombia.
(3)
Profesor, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de California, Berkeley.
(4)
Director, Pacific Earthquake Engineering Research (PEER) Center, Universidad de California, Berkeley.
Dirección para correspondencia: jarchbold@berkeley.edu

Tema A: Sistemas sismo-resistentes

Resumen

El presente artículo estudia la respuesta sísmica de una estructura arquetipo de marcos de concreto
reforzado con muros de rellenos de mampostería no reforzada al sismo de Puebla 2017. En la
modelación numérica, dos aspectos claves son incluidos: 1) La interacción dentro y fuera del plano
de los muros de relleno y 2) La implementación de un algoritmo de colapso progresivo de los
muros de relleno. Análisis cronológicos no lineales fueron realizados para cuatro pares de series
de tiempo. Los resultados de dichos análisis muestran una buena correlación con los daños
observados en campo y explican de manera razonable algunas de las fallas frágiles observadas.

Palabras-clave: Marco de concreto reforzado, muro de relleno de mampostería, análisis no lineal


tiempo historia, interacción dentro y fuera del plano.

Abstract

This article studies the seismic response of a reinforced concrete (RC) archetype building with
unreinforced masonry (URM) infill walls to the 2017 Puebla earthquake. Two key modeling
aspects were considered in the numerical models: 1) In-Plane/Out-of-Plane (IP/OOP) interaction
of infill walls, 2) account of infills failure through the implementation of a progressive collapse
algorithm. Non-linear time history analyses were performed for 4 pairs of 2 horizontal-component
records. The results of the analyses are in agreement with the damaged observed after the
earthquake and explain in a reasonable manner some of the brittle failures observed.
Keywords: Reinforced Concrete frame, Unreinforced Masonry (URM) Infill Wall, Non-linear
Time History Analysis, In-Plane/Out-of-Plane Interaction.

1. Introducción

En Septiembre 19 de 2017, un terremoto de magnitud Mw 7.1 sacudió la región central de México.


El epicentro del evento estuvo localizado entre los estados de Puebla y Morelos, a
aproximadamente 120 km de la Ciudad de México (Servicio Sismológico Nacional 2017). El
terremoto de Puebla afectó alrededor de 73 mil inmuebles y el número de víctimas mortales se
estimó en un total de 369, de los cuales 228 provienen de la Ciudad de México (CDMX 2018). A
una semana del terremoto, una misión de reconocimiento post terremoto fue organizada en acción
conjunta por el Pacific Earthquake Engineering Research (PEER) Center y el Colombian
Earthquake Engineering Research (CEER) Network. La misión de reconocimiento estuvo
conformada por un equipo de expertos provenientes de diferentes disciplinas y naciones, su
principal objetivo era evaluar y reportar el comportamiento de estructuras de marcos de concreto
ante el sismo. Un total de 62 edificaciones fueron evaluadas, de las cuales 39 (~62%) eran
estructura de marcos de concreto reforzado con rellenos de mampostería no reforzada.

Los muros de mampostería no reforzada representan el 31% del inventario de edificaciones en la


región Andina (Global Earthquake Model 2016). Observaciones realizadas en terremotos
anteriores muestran que usualmente este tipo de estructuras presentan daños moderados a severos
durante estos eventos, debido a su limitada capacidad para resistir cargas sísmicas laterales. El
estándar de práctica en países como México o Colombia es considerar dichos muros solamente
como elementos no estructurales durante la etapa de diseño, incluyéndolos solamente como cargas
gravitacionales y su influencia en la respuesta estructural es ignorada (Furtado, Rodrigues et al.
2015). Lo anterior, sugiere la necesidad de incluir de manera adecuada dichos muros de relleno
durante el proceso de evaluación sísmica de este tipo de edificaciones, para poder determinar de
una manera más objetiva su respuesta estructural.

El presente artículo estudia la respuesta sísmica de una estructura arquetipo de marcos de concreto
reforzado con muros de rellenos de mampostería no reforzada considerando la interacción dentro
y fuera del plano al sismo de Puebla 2017. La modelación numérica se realizó usando el software
OpenSees (McKenna, Scott et al. 2010) mediante análisis dinámicos no lineales.

2. Metodología

2.1 Terremoto de Puebla de 2017

El 19 de Septiembre de 2017 a la 1:14 pm hora local, a exactamente 32 años del devastador


terremoto de México de 1985, un sismo de magnitud Mw 7.1 fue registrado. Las coordenadas del
epicentro reportadas por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en
inglés) fueron 18.550°N, 98.489°W y con una profundidad de aproximadamente 50 km (USGS
2017). El terremoto ocurrió como resultado de una falla normal, con ángulo de rumbo y de
echado de 112° y 46°, respectivamente. Este tipo de fallas son características de un sismo intraplaca
(Servicio Sismológico Nacional 2017), lo cual concuerda con los aspectos sismológicos del
entorno, en el cual la placa de Los Cocos se desliza por debajo de la placa de Norteamérica.

2.2 Visita Post-Terremoto

El equipo PEER-CEER estuvo en Ciudad de México realizando labores de reconocimiento durante


4 días. Una vez en el campo los miembros del equipo unieron fuerzas con una organización
profesional local, el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), la cual brindó ayuda
logística para determinar la ruta de reconocimiento diaria teniendo en cuenta el foco de la misión.

Durante su visita, el equipo investigó un total de 62 edificaciones. Un amplio espectro de niveles


de daños fue observado en campo. La Figura 1 y Figura 2, muestran estadísticas recolectadas por
el equipo PEER-CEER y ejemplos de los diferentes niveles de daño registrado, respectivamente.

Figura 1. Estadísticas recolectadas por el Equipo PEER-CEER


Figura 2. Daños observados durante la visita.

2.3 Descripción del edificio arquetipo

La misión de reconocimiento y conversaciones con expertos locales, revelaron que muchas de las
estructuras que sufrieron daños durante el sismo de Puebla de 2017 son estructuras que fueron
diseñadas antes del gran sismo de 1985. Estas, se caracterizan por ser estructuras flexibles, poco
dúctiles y con un detallado inadecuado del acero de refuerzo transversal para soportar cargas
laterales.

Basado en lo anterior, el presente estudio busca evaluar la respuesta sísmica de una estructura
arquetipo que represente ese grupo de estructuras pre-1985 ante el terremoto de Septiembre 19 de
2017. Para ello una edificación de 6 pisos de marcos de concreto reforzado, con 4 marcos en la
dirección longitudinal, 5 marcos en la dirección transversal y con muros de relleno de mampostería
no reforzada en los marcos exteriores es analizada. La altura tipo de los pisos es de 3.2 m, a
excepción del primero, cuya altura es de 3.7 m. Las luces de las vigas son de 6 m en las dos
direcciones: longitudinal y transversal. La losa de entrepiso es una losa en dos direcciones de 10
cm de espesor apoyada en vigas. El edificio fue diseñado para cumplir con las Normas Técnicas
Complementarias para diseño y construcción de estructuras de concreto (NTC-C 1976) y las
Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Sismo (NTC-S 1976). La Figura 3 muestra
el tamaño y detallado del refuerzo de las secciones transversales de vigas y columnas. Todas las
secciones cuentan con acero de refuerzo transversal #3 espaciado a 20 cm cada uno, con el fin de
representar el inadecuado confinamiento observado durante la visita de campo. La Figura 4 (a–c)
presenta diferentes vistas de la edificación, la distribución de las diferentes secciones transversales
a lo largo de la estructura se encuentra en la Figura 4 (d). Durante la etapa de diseño, la resistencia
a la compresión del concreto fue definida como 0.8𝑓𝑓′𝐶𝐶 , donde 𝑓𝑓′𝐶𝐶 = 28 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀 y módulo de
elasticidad 𝐸𝐸𝑐𝑐 = 16700 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀, según lo especificado en las (NTC-C 1976). Todos los aceros de
refuerzo utilizados se asumieron de Grado 60, con esfuerzo de fluencia mínimo (𝑓𝑓𝑦𝑦 = 420 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀).
Los muros de rellenos no fueron considerados como elementos estructurales durante el proceso de
diseño.

Figura 3. Secciones transversales.


Figura 4. (a) Visualización 3D, (b) Planta Estructural, (c) Vista en elevación marco exterior
Transversales, (d) Localización de las secciones transversales.

2.4 Modelación Numérica.

La modelación numérica se realizó usando el software OpenSees (McKenna, Scott et al. 2010)
mediante análisis tiempo historia no lineales. Para estos análisis, se asumió un amortiguamiento
de Rayleigh con parámetros de amortiguamiento tales que un coeficiente de amortiguamiento 𝜉𝜉 =
2.5% sea alcanzado para el primer y tercer modo de vibración del modelo analítico. Cuatro pares
de series de tiempo fueron escogidas para el análisis cronológico no lineal, dichas series pertenecen
a grabaciones obtenidas por cuatro estaciones durante el sismo en la Ciudad de México. La Figura
5 presenta los acelerogramas usados durante las simulaciones y los espectros de respuesta
correspondientes a cada grabación (usando la media geométrica de las dos componentes). Los
periodos fundamentales de vibración del edificio en la dirección longitudinal y transversal se
encuentran resaltados por las líneas azul y roja respectivamente en la Figura 5c.
Figura 5. Acelerogramas obtenidos durante el terremoto de Puebla de Septiembre 2017.
En la modelación se incluyeron dos aspectos claves previamente desarrollados por (Mosalam and
Günay 2015):

2.4.1 Interacción dentro y fuera del plano de los muros de relleno.

Cada muro de relleno es modelado por una sola diagonal, conformada por dos elementos viga-
columna los cuales están conectados en el punto medio a una masa concentrada en la dirección
fuera del plano. Las propiedades de este modelo fueron desarrolladas en (Stephen Kadysiewski
2009) y pueden ser resumidas como:

1. Para el caso donde los muros están sometidos solamente a acciones dentro del plano, el
modelo seguirá los lineamientos dados en la sección 7.5 de FEMA 356 (ASCE 2000).
2. Para el caso donde los muros están sometidos solamente a acciones fuera del plano, el
modelo tendrá la misma frecuencia natural que el primer modo de vibración del muro de
relleno. La misma fuerza elástica en la dirección fuera del plano para una aceleración dada
que el muro de relleno.
3. La curva de interacción de desplazamientos dentro y fuera del plano de los muros de relleno
está dada por la siguiente ecuación.
∆𝐼𝐼𝐼𝐼 3/2 ∆𝑂𝑂𝑂𝑂 3/2
� � + � � ≤1 (1)
∆𝐼𝐼𝐼𝐼0 ∆𝑂𝑂𝑂𝑂𝑂𝑂0

Donde ∆𝐼𝐼𝐼𝐼 y ∆𝑂𝑂𝑂𝑂 son los desplazamientos dentro y fuera del plano del muro considerando
la interacción entre ellos, respetivamente. ∆𝐼𝐼𝐼𝐼0 y ∆𝑂𝑂𝑂𝑂𝑂𝑂0 son las capacidades de desplazamiento
dentro y fuera del plano sin considerar interacción entre estas dos direcciones.

2.4.2 Colapso progresivo y eliminación de los muros de relleno.

Un algoritmo de colapso progresivo desarrollado por (Mohamed M. Talaat 2008) e implementado


en OpenSees por (Mosalam and Günay 2015) fue utilizado para tener en cuenta explícitamente el
colapso de los muros de relleno de mampostería. Para el presente estudio, el criterio de eliminación
se tomó como la curva definida en la Ecuación 1. La Figura 6 muestra un ejemplo del momento
donde un muro excede su capacidad y como consecuencia el muro es físicamente removido de la
simulación.

Figura 6. Historia de desplazamientos de un muro tipo.

3 Resultados

Algunos resultados de la modelación cronológica no-lineal se presentan a continuación. La Figura


7 muestra las curvas de pushover para el nodo de la esquina inferior de derecha de la Figura 4-b.
La Figura 8 presenta los perfiles de deriva máxima de entrepiso para las dos direcciones
ortogonales. Finalmente, la Figura 9 muestra un ejemplo de la deformada de los marcos
perimetrales al momento en que el desplazamiento máximo de techo es alcanzado en la dirección
transversal para la serie de tiempo PCJR.

Figura 7. Curvas de Pushover. Dirección: (a) Longitudinal (b) Transversal.

Figura 8. Derivas máximas de entrepiso.


Figura 9. Deformada de los marcos perimetrales al momento en que el desplazamiento
máximo de techo es alcanzado en la dirección transversal. (a) Marco Longitudinal (b)
Marco Transversal.

4 Análisis de resultados

En las curvas de pushover presentadas en la Figura 7, no se aprecian cambios significativos en la


rigidez tangencial de la estructura. En la Figura 8 para la serie de tiempo LEAC, se puede apreciar
que el tercer piso presenta un comportamiento tipo piso débil, lo cual es capturado por el algoritmo
de colapso progresivo implementado. La Figura 9 demuestra que el algoritmo de colapso
progresivo junto con la interacción dentro y fuera del plano fueron exitosamente implementados,
lo cual permitió capturar el comportamiento frágil de los muros de relleno de mampostería no
reforzada ante cargas sísmicas. La implementación de dicho algoritmo permite representar de una
mejor manera lo observado en campo y expuesto en la Figura 2, donde se evidenciaron
desintegración y separación de estos muros a los marcos de concreto reforzado. Adicionalmente,
en la Figura 9 es posible ver, la explicita eliminación de los muros de relleno que han sido
removidos del modelo matemático.

5 Conclusiones

El caso de estudio analizado soporta la necesidad de realizar modelación más sofisticada del
comportamiento de los muros de relleno de mampostería no reforzada y su interacción con el
marco de concreto circundante. Teniendo en cuenta la interacción dentro y fuera del plano de estos
muros y mediante la implementación de un algoritmo de colapso progresivo, es posible simular de
manera adecuada los daños observados ante eventos sísmicos. El uso de dicho algoritmo de
colapso progresivo permite capturar la formación de pisos débiles, lo cual normalmente no es
posible con métodos tradicionales de modelación, donde solo en la etapa de postproceso de datos
es que usualmente se detectan este tipo de comportamientos.

6 Trabajos Futuros

El presente trabajo es el inicio de una campaña investigativa más extensiva, donde se busca poder
determinar de manera cuantitativa el riesgo asociado a las estructuras de marcos de concreto
reforzado con muros de relleno de mampostería en países como Colombia o México.

Para ello, la intención es incluir los aspectos de la modelación presentados aquí dentro la
metodología PEER Performance-Based Earthquake Engineering (PBEE) y obtener resultados que
permitan sacar conclusiones más generalizadas.

7 Agradecimientos:

La visita post terremoto que inspiró el presente trabajo fue posible gracias a los recursos logísticos
y económicos del PEER center. Los autores quisieran agradecer al Dr. Selim Gunay por su
acompañamiento y guía durante la etapa de modelación numérica. De igual manera, quisieran
agradecer al grupo de estudiantes del segundo autor en la Universidad del Norte por su ayuda con
la definición y diseño del edificio arquetipo usado a lo largo del presente trabajo.

8 Referencias Bibliográficas
ASCE (2000). "PRESTANDARD AND COMMENTARY FOR THE SEISMIC
REHABILITATION OF BUILDINGS".

CDMX (2018). "Aprender del sismo para ser más resilientes", Gobierno de la Ciudad de
México: 64.

Furtado, A., H. Rodrigues and A. J. I. J. o. A. S. E. Arêde (2015). "Modelling of masonry infill


walls participation in the seismic behaviour of RC buildings using OpenSees." 7(2): 117-
127.

Global Earthquake Model, G. (2016). "How exposed is South America to earthquakes?"


Retrieved 2/13, 2019, from https://gemrisk.wordpress.com/2016/02/03/how-exposed-is-south-
america-to-earthquakes/.

McKenna, F., M. H. Scott and G. L. Fenves (2010). "Nonlinear Finite-Element Analysis


Software Architecture Using Object Composition." 24(1): 95-107.
Mohamed M. Talaat, K. M. M. (2008). "Computational Modeling of Progressive Collapse in
Reinforced Concrete Frame Structures", Pacific Earthquake Engineering Research Center
(PEER)

Mosalam, K. M. and S. Günay (2015). "Progressive Collapse Analysis of Reinforced


Concrete Frames with Unreinforced Masonry Infill Walls Considering In-Plane/Out-of-
Plane Interaction." 31(2): 921-943.

NTC-C (1976). "Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de


Estructuras de Concreto". Ciudad de México, Gaceta Oficial del Distrito Federal.

NTC-S (1976). "Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Sismo". Ciudad de
México, Gaceta Oficial del Distrito Federal.

Servicio Sismológico Nacional (2017). "Reporte Especial: Sismo del día 19 de Septiembre de
2017, Puebla-Morelos (M 7.1)": 11.

Stephen Kadysiewski, K. M. M. (2009). "Modeling of Unreinforced Masonry Infill Walls


Considering In-Plane and Out-of-Plane Interaction", PEER Center. 102.

USGS. (2017). "M 7.1 - 1km E of Ayutla, Mexico." Retrieved 2/13, 2019, from
https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us2000ar20/executive.
ÁBACOS PARA PREDIMENSIONAR CELOSÍAS TUBULARES EN
ACERO

ABACUSES FOR PRE DIMENSION OF TUBULAR STEEL TRUSSES

Zulma S. Pardo (1)


(1)
I.C. Msc. Estructuras, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño,
Profesora de cátedra, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: zspardo@hotmail.com

TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

El presente artículo presenta el proceso investigativo realizado durante los últimos 2 años, por
parte de la autora, en el campo de predimensionamiento de estructuras en acero estructural
tubular, donde a través del modelamiento estructural se han deducido ábacos en función de las
cargas, las luces, las relaciones ancho espesor, que permiten obtener una buena aproximación
para el diseño final de cerchas o pórticos de celosía de luces variando entre 20m y 45m.

La utilidad de esto ábacos radica en la simplicidad de la primera aproximación al problema y que


no requiere de conocimientos avanzados del usuario, para obtener soluciones muy cercanas a la
realidad.

Los ábacos han sido empleados en la enseñanza de la asignatura arquitectura metálica de la


Facultad de arquitectura y diseño de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá con éxito y
constituyen una herramienta poderosa que reduce el tiempo del ingeniero estructural
desarrollando su proyecto.

Palabras-clave: celosías, estructuras metálicas, diseño estructural, ábacos para estructuras de


acero, pre dimensionamiento de estructuras de acero.

Abstract

In this paper the author presents the results of the research about the creation of abacuses for pre
dimension steel trusses. This study has been done for two years, where the author has designed
some steel trusses and has find some ratios between ultimate loads, spans, width-to-thickness-
ratios. These ratios permit to obtain a good approximation for pre dimension of steel trusses or
steel framing with spans between 20m and 45m.
The abacuses are simple and permit that a beginner of architecture or civil engineering can
obtain a good pre dimension of a steel truss. In the process of structural design, the abacuses
permit an approximation near to the real dimension of the structure.

These abacuses have been used for teaching in the Xaverian Pontifical University, of the course
Steel Architecture, where, the students have to present a pre dimension of a tubular steel
structure. These graphics are an important tool for to reduce the time of structural design.

Keywords: trusses, steel structures, structural design, abacuses for steel structures, pre
dimension of steel trusses

1. Introducción

En la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, la autora ha impartido la asignatura arquitectura


metálica, durante los últimos diez años, en esta materia, los futuros arquitectos predimensionan un
proyecto metálico. Hace 2 años el proyecto involucra el predimensionamiento de celosías metálicas
tubulares. Con el fin de facilitar, este último trabajo, la autora ha diseñado varias ayudas didácticas una de
las cuales se presenta en este trabajo. Los ábacos, que se presentan son de utilidad para los arquitectos en
sus predimensionamientos y para iniciar el cálculo de los ingenieros estructurales.

2. Etapa 1 de la investigación

Se buscaron relaciones que permitieran al aprendiz de estructuras metálicas, agilizar el


predimensionamiento. Se exploró una primera gráfica de Separación de cerchas vs Luz/Diámetro, con el
análisis de 29 cubiertas, empleando diferentes tipos de tejas, inclinaciones, con granizo y sin granizo,
considerando una losa de concreto de 0.10m, el resultado fue la gráfica que se presenta a continuación:

Gráfico 1. Separación entre cerchas vs Luz/Diámetro


Para separaciones entre cerchas de 3.00m, las soluciones varían entre 0.05 y 0.17 para las relaciones
Luz/Diámetro. Para separaciones entre cerchas mayores a 3m hasta 10m, la relación Luz/Diámetro se
encuentra entre 0.07 y 0.175.
Se exploró con la relación área total del tubo vs Luz/Diámetro exterior, como se presenta en la gráfica 2.

Gráfico 2. Área total del cordón inferior vs Luz/Diámetro

Finalmente, se relacionó Cu vs Luz/Diámetro exterior, de la gráfica 3, se puede inferir que existen


soluciones para esfuerzos últimos menores a 4.00KN/m2, comprendidas entre 0.05 y 0.18 de
Luz/Diámetro.

Gráfico 3. Esfuerzo último vs Luz/Diámetro


3. Calibración

Las ayudas didácticas diseñadas, o gráficas expuestas en el punto anterior, se suministraron a los alumnos
para predimensionamiento de su proyecto de la asignatura arquitectura metálica. Los alumnos proponían
la tipología, el tipo de teja, la separación entre cerchas y tenían la opción, de hacer el cálculo matemático
manual o emplear cualquiera de las tres gráficas para el predimensionamiento, en este último caso
verificando que el tubo correspondiente al cordón inferior de la cercha atendiera adecuadamente las
solicitaciones. Los alumnos informaban a la autora que gráfico empleaban. Se hizo una verificación de la
usabilidad pedagógica del material diseñado, concluyendo que la gráfica 2, no establece relaciones que
converjan cuando los ejercicios se hacen para cubiertas livianas. Las gráficas 1 y 3, generan buenas
correlaciones, donde la última es la que mayor facilidad de uso tiene para los aprendices.

4. Etapa 2 de la Investigación

Se realizaron cálculos para cubiertas en diferentes zonas del país con y sin granizo. Empleando sólo teja
de diferentes clases en una cubierta no habitable, resultados de 29 diseños adicionales se presentan en las
gráficas que se presentan a continuación. La gráfica 4, presenta la relación establecida entre el esfuerzo
último (Cu) y la fracción Luz/Diámetro, los tubos para el cordón inferior, predominan soluciones con
relaciones entre 0.10 y 0.25, cuando el esfuerzo último evaluado se encuentra entre 0.40KN/m2 y
1.15KN/m2.
Gráfico 4. Esfuerzos últimos vs relación Luz/Diámetro exterior

Para separaciones entre cerchas entre 3.00m y 10m, las soluciones tubulares para el cordón inferior se
encuentran entre relaciones Luz/Diámetro de 0.10 y 0.25m.
Gráfico 5. Separación entre cerchas vs relación Luz/Diámetro exterior

En la gráfica 6, se puede observar que para separaciones de cerchas entre 3.00m y 10m, predominan las
soluciones para el cordón inferior entre 38 y 44 para D/t.

Gráfico 6. Separación entre cerchas vs relación Diámetro exterior/Espesor

En la gráfica 7, se observa que la tendencia de Esfuerzos últimos vs D/t es similar a los presentados en el
gráfico 6.
Gráfico 7. Esfuerzos últimos vs relación Diámetro exterior/Espesor

La gráfica 8, indica que predominan las soluciones con relaciones D/t entre 38 y 44, para luces de cerchas
comprendidas entre 15 metros y 30 metros. Mientras que para cerchas más cortas de luces entre 10metros
y 15 metros, las relaciones D/t están comprendidas entre 31 y 23.

Gráfico 8. Relaciones Diámetro exterior/Espesor vs Luz

5. Etapa 3 de la Investigación

Con las gráficas anteriores, se hizo una evaluación por un experto independiente del investigador
principal o autora de este artículo. El experto tiene más de 20 años de experiencia especifica en cubiertas
livianas, a quién se le suministraron los ábacos para que evaluara la utilidad y uso de los mismos. El
resultado de su evaluación fue sugerir ubicar una línea de límite inferior en la gráfica 6, para que el
usuario de la misma, si es inexperto, no tome valores alejados a la realidad. Del procedimiento empleado
por el experto, el investigador principal dedujo que la usabilidad es diferente entre aprendices y experto.
El experto prefiere las gráficas 6 y 7, mientras que los otros prefieren 7 y no utilizan de chequeo la 6. Esto
se atribuye a la poca pericia de los segundos.

6. Etapa 4 de la Investigación

A partir de 2019, los gráficos a usar o ayudas didácticas propuestas serán las que se presentan a
continuación. En el gráfico 9, se presenta el límite inferior para cerchas de centro desde la línea horizontal
hacia arriba y cerchas de borde se ubicarán hacia debajo de la línea horizontal a partir de 3.00m de
separación.

Gráfico 9. Relaciones Separación entre cerchas vs Diámetro exterior/Espesor

En la gráfica 10, se plantea un límite inferior a partir de la línea horizontal para el esfuerzo último y dos
límites inferior y superior para la relación D/t delimitado por las dos líneas verticales.
Gráfico 10. Esfuerzo último vs Diámetro exterior/Espesor

Con los datos actuales para cubiertas con teja y no habitables el valor del esfuerzo último oscila entre 0.41
KN/m2 y 1.10 KN/m2, para cerchas espaciadas entre 3m y 10m. (Gráfica 11). En este caso el tipo de teja
constituye una variable muy importante a considerar en el diseño por ser lo que más dispersa la gráfica.

Gráfico 11. Esfuerzo último vs Separación entre cerchas


Para cerchas que soportan un piso no habitable con losa de concreto de 0.10m, el valor de Cu varía menos
que para el caso previo y está entre 3.73 KN/m2 y 3.98KN/m2, para cerchas espaciadas entre 3m y 10m.
(Gráfico 12).

Gráfico 12. Esfuerzo último vs Separación entre cerchas

7. Conclusiones

1. Los ábacos presentados son útiles para le enseñanza de las futuras generaciones de ingenieros y
arquitectos, que fácilmente podrán pre-dimensionar las cerchas tubulares metálicas.
2. Los ingenieros nuevos en el diseño de cerchas metálicas tubulares fácilmente podrán iniciar sus
diseños y revisar si los mismos están dentro de un orden de magnitud razonable.
3. Los futuros arquitectos pueden emplear este material para pre-dimensionar sus proyectos con
cerchas metálicas tubulares fácilmente y obtener pre-dimensiones cercanas a la realidad que
disminuyen los tiempos de realización del proyecto arquitectónico y de ingeniería estructural.
4. Se espera en un futuro cercano seguir creando materiales de este tipo para facilitar la ejecución de
proyectos estructurales de arquitectos e ingenieros.
5. Con estos ábacos, la aplicabilidad para perfiles tubulares de las formulaciones de flexión simple
se garantiza, porque los ejercicios tiene en cuenta las limitaciones de las expresiones contenidas
en el AISC 360-16.

8. Agradecimientos

A todos los alumnos de la asignatura arquitectura metálica de mis cursos desde el segundo semestre de
2017 hasta segundo semestre de 2018, que han usado estos ábacos y manifestado sus impresiones al
respecto para irlos mejorando para facilidad del predimensionamiento de las celosías.
A la ingeniera Jacqueline Contreras Castaño quién actuó como experta en este estudio, presentando sus
sugerencias a los ábacos diseñados.
9. Referencias Bibliográficas

AISC. (2016), “AISC 360-16. Standard Specifications for Steel Structures”, American
Institute of Steel Construction.

Muttoni, A. (2006), “The art of structures” (Second Edition), EPFL Press, Lausanne.

Pardo, Z.S. (2017), “Diseño de estructuras metálicas 1. Según AISC 360-16.” (Primera
edición), Zulma S. Pardo V.
¿EN QUÉ CONSISTE EL NUEVO TÍTULO F5 DE LA NSR-20 PARA
DISEÑO EN ALUMINIO?

¿WHOSE ARE THE CHANGES THERE ARE IN THE TITLE F5 OF THE


NSR-20 FOR ALUMINUM STRUCTURAL DESIGN?

Zulma S. Pardo (1)


(1)
I.C. Msc. Estructuras, ZJ Ingenieros Estructurales Ltda, Gerente, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: zspardo@hotmail.com

TEMA A/ Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

Este artículo pretende ser una introducción a la nueva metodología para el diseño del aluminio
que tiene la NSR-20.
Se hace un barrido breve por los diferentes tópicos del título y se llama la atención sobre los
puntos relevantes que este contiene.
Se indican los cambios principales y en qué consisten desde el punto de vista estructural,
respecto a la NSR-10. (AIS, 2010).

Palabras-clave: estructuras de aluminio, título F, NSR, estructuras metálicas, diseño estructural.

Abstract

In this paper the author presents the main changes included in the next version of NSR
(Colombian standard for seismic design and structural design) for aluminum structures. For
topics the author comments the different changes and compares the limit states for each kind of
stress.
The author indicates the new nomenclature for the structural aluminums in Colombia and it is
explained.

Keywords: aluminum structures, title F, NSR, steel structures, structural design


1. Introducción

La NSR-10, o Norma Sismo Resistente vigente en Colombia, experimentará un cambio en este año.
Durante el 2018, el Comité del título F de la NSR, trabajó en la elaboración de la actualización de la
misma en el capítulo F5, la autora hace parte de ese comité y a través de este escrito se presentará un
resumen sucinto de los principales cambios. Se debe tener en cuenta que la NSR-10, se basó en la norma
inglesa para el capítulo F5 y la nueva especificación se base en el estándar americano del AA-2015.

2. Marco teórico

Para la nueva NSR, que se espera se publique en 2020, en su título F5, no se basará en la norma inglesa
como la versión previa sino en la norma americana AA-2015. La AA existe desde 1935, dicha asociación
ha escrito desde esa época a la fecha múltiples estándares para el diseño y construcción de estructuras de
aluminio, como se conocen hoy.

En noviembre de 1967 aparece la primera especificación de estructuras aluminio. (Kissell, 2017) y la


fecha existen las de 1967, 1971, 1976, 1982,1986, 1994, 2000, 2005, 2010 y 2015.

El capítulo F5, corresponde a la primera parte del manual de diseño de aluminio del AA, (Association,
2015), y se denomina Especificación para estructuras de aluminio (=SAS. Specification for Aluminum
Structures). Contempla diseño por ASD y LRFD, en la nueva NSR, sólo se incluye la segunda filosofía de
diseño, para ser consistentes con los otros capítulos del título F de la Norma.

3. ¿En qué consiste el capítulo?

La nomenclatura del aluminio a diferencia de la del acero estructural no se expresa en función de la


norma ASTM, puesto que para el aluminio una especificación ASTM cubre muchas clases de este
material con diferentes comportamientos, el aluminio se identifica con los números de clasificación que la
AA ha determinado, el tipo de temple y el producto de esta forma un ejemplo de nomenclatura es:

6063-T6-tuberías

En este caso específico la NSR-10 la acepta hasta 10mm de espesor en la nueva norma se acepta hasta
25mm, las unidades de los esfuerzos mínimos de los materiales se cambiaron de kg/mm2 a MPa.

El nuevo capítulo especifica mayor cantidad de aleaciones donde el número inicial indica el tipo de
aleación, a saber:
Tabla 1. Tipos aluminios aceptados en la nueva NSR.

Número inicial de Tipo de aleación


la aleación
1 Puro Al
2 Al - Cu
3 Al - Mn
4 Al - Si
5 Al - Mg
6 Al – Mg2Si
7 Al - Zn

Cuando el aluminio es recocido se incorpora al final del nombre la letra “0”, antes de identificar el
temple, por ejemplo:
354.O-T61

En la NSR10, se clasificaban en aluminios con tratamiento en caliente y sin tratamiento en caliente y no


se empleaba este sufijo.

Sobre la resistencia a la fluencia aceptada en la NSR-10 se aceptaban aluminios entre 70MPa y 380MPa,
en la nueva especificación se aceptan resistencias entre 15MPa y 405MPa. El aumento de las resistencias
se debe a la mayor cantidad de tratamientos térmicos aceptados.

Para el aluminio debe considerarse en el tema de uniones verificar si es soldable o no. Puesto, que algunos
de las series 2xxx y 7xxx, no son soldables, la resistencia en la NSR-10, considera el ablandamiento en la
zona afectada por el calor, con expresiones muy diferentes a las de la nueva norma. (F.5.4.4.). En el
capítulo F5, de la nueva normativa se especifican algunas resistencias para algunos aluminios y se
presentan expresiones siguiendo la metodología del AISC para cálculo de la resistencia que facilitará el
uso.

Los factores de reducción de resistencia para miembros se especifican en la Tabla F.5.3.3-1 en función
del tipo de conexión y son iguales a 0.86, para la nueva versión de la norma los valores se especifican de
acuerdo a los estados límite a revisar en los elementos:

Tabla 2. Valores de reducción de resistencia en la nueva NSR

Estado límite φ
Fluencia 0.90
Rotura 0.75
Rotura de los 0.65
conectores
Para el diseño de la nueva norma se deben considerar los efectos P-δ y P*∆, en la anterior no era
obligatorio. Para estimar estos efectos se debe emplear el método del análisis directo (Pardo Z., 2017),
propuesto por el AISC reduciendo la rigidez del elemento al 80% para considerar la incertidumbre en la
resistencia del material.

Para el estado límite de tensión se considera la revisión por rotura en el área neta y la fluencia en el área
gruesa siguiendo los criterios AISC, en la NSR-10, se revisaba fluencia general y pandeo local.

Para el estado límite a compresión en la nueva especificación se consideran los estados límites de
fluencia, pandeo inelástico y pandeo elástico, en la NSR-10 se verificaban pandeo local, pandeo torsional
y aplastamiento local. Los pandeos inelásticos a compresión se calculan aplicando el método de
resistencia directo de lámina delgada. (Schafer, 2008), (Pardo Z. S., 2011).

Para el caso de flexión en la NSR-10, se planteaban 4 casos generales para flexión con fuerza axial y
flexión biaxial. Mientras que la especificación nueva considera estados límites de rotura, fluencia, pandeo
local o del miembro y el pandeo puede ser flexional o por corte. La nueva norma aplica presenta
formulaciones en el esquema del AISI. (AISI S100-16_North American Specification for the design of
cold formed steel structural members, 2016).

4. Conclusiones

1. Los diseñadores que en el futuro vayan a diseñar estructuras de aluminio de Colombia, tendrán
que replantear toda su forma de diseñar actual, porque al cambiar el código en qué se basaba el
capítulo las formulaciones son muy diferentes y los estados límites a verificar también como se
describió en el artículo.
2. Estos mismos diseñadores, tendrán algo a su favor si conoce el título F2 y F4, muchas cosas se le
facilitarán puesto que existen varias metodologías como el método de análisis directo y el método
directo de resistencia que por varios años se han usado en Colombia, deberán enfocarlo al
aluminio y esto les hará más fácil el aprendizaje del F5.
3. En la NSR-10, había un apéndice donde se identificaban los aluminios de acuerdo a diferentes
nomenclaturas disponibles el haber usado esto en el pasado, también se le facilitará la
comprensión de nueva nomenclatura vigente desde la aparición de la nueva norma.
4. Se espera que este sucinto resumen sea de utilidad para aquellos futuros diseñadores de aluminio
con la nueva especificación colombiana.

5. Referencias Bibliográficas

AISI. (2016), “AISI S100-16. North American Specification for the design of cold formed
structural members”, American Iron and Steel Institute.

AA. (2015), “Aluminum design manual 2015”, Aluminum Association, Arlington.


Chopra, A. K. (2001), “Dynamics of Structures: Theory and Applications to Earthquake
Engineering” (Second Edition), Prentice-Hall Inc., 884 p.

Kissel, R. (2017), “The 50th anniversary of the specification for aluminum structures”, Light
metal, pp. 68-69.

Pardo, Z.S. (2017), “Diseño de estructuras metálicas 1. Según AISC 360-16.” (Primera
edición), Zulma S. Pardo V.

Pardo, Z.S. (2011), “Diseño de lámina delgada 1. Según AISI S100-07, complementarios y
adenda 2010” (Primera edición), Zulma S. Pardo V.

Schafer, B. (2008), “Review: The Direct Strength Method of cold formed steel member
design.”, Journal of Constructional Steel Research, pp. 766-778.
Estimación de parámetros de demanda sísmica en viviendas existentes de
mampostería simple
Estimation of seismic demand parameters in existing unreinforced masonry
housing units

Juan S. Spinel P. (1), Juan C. Reyes O. (2), Raul Rincón G. (3), Luis Yamín L. (2)
(1)
Asistente de investigación, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
(2)
Profesor asociado, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
(3)
Instructor, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: js.spinel@uniandes.edu.co

Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

Una parte mayoritaria de las viviendas existentes en ciudades latinoamericanas tienen sistemas
estructurales basados en muros de mampostería simple. Es conocido que este tipo de edificaciones
han tenido un mal desempeño ante eventos sísmicos, y es por eso, que se espera que una porción
importante del riesgo sísmico se encuentre asociada al comportamiento de estas edificaciones. La
confiabilidad de los resultados de este tipo de evaluaciones depende en gran medida del nivel de
precisión con el cual se determine la respuesta dinámica no lineal de estas estructuras. Algunas
dificultades que se encuentran en la modelación son la inclusión de la falla fuera del plano y la
acción simultánea de las componentes de señales sísmicas en dos direcciones. En la presente
investigación, se propone una metodología modelación para edificaciones de mampostería simple,
basada en modelación con pórticos equivalentes usando el software OpenSees. En estos modelos
se considera la acción en el plano y, de manera simplificada, por fuera del plano y se permite la
ejecución de análisis dinámicos incrementales con señales sísmicas con dos componentes. Si bien
la ejecución de este tipo de análisis es computacionalmente demandante, se implementó un
algoritmo que facilita la ejecución simultánea de varias simulaciones, lo que permite reducir el
tiempo de cómputo. La propuesta metodológica permite calcular los parámetros de demanda
sísmica (PDS), como desplazamientos, derivas y aceleraciones de piso, requeridos en la obtención
de funciones de vulnerabilidad sísmica. Para una edificación típica, se presentan resultados en
términos de desplazamientos en cubierta y probabilidad de colapso en función de la intensidad
sísmica.

Palabras-clave: Mampostería simple, modelación no-lineal, análisis dinámico incremental,


demanda sísmica.
Abstract

A major portion of the existing housing units in Latin-American cities are built with unreinforced
masonry structural systems; it is well known that this type of structures do not perform well under
seismic loads. Therefore, a significant share of the seismic risk, is associated with this type of
structures. For the estimation of seismic demand parameters, this paper presents a modelling
strategy for unreinforced masonry buildings, based on the equivalent-frame simplification, with
the OpenSees software. In-plane as well as out-of-plane actions are considered. The proposed
modelling strategy allows for the use of horizontal ground motions with two components. An
algorithm was implemented to enable the execution of several simulations simultaneously, in order
to reduce the computation time. The proposed modelling strategy allows for the seismic demand
parameters (PDS) to be estimated from incremental dynamic analyses; PDS are one main input for
the calculation of seismic vulnerability functions. For a typical unreinforced masonry building,
simulation results are presented in terms of roof displacements, as well as probability of collapse,
as functions of a seismic intensity measure (IM).

Keywords: Unreinforced masonry, non-linear modeling, incremental dynamic analysis, seismic


demand.

1 Introducción
De acuerdo con el reglamento colombiano NSR-10, la construcción de edificaciones con sistema
estructural en mampostería simple no está permitida en zonas de amenaza sísmica intermedia ni
alta, mientras que en zonas de amenaza sísmica baja, se limita su altura a dos pisos (AIS, 2012).
Es conocido que las edificaciones de esta tipología han tenido un mal desempeño ante eventos
sísmicos. A pesar de esto, una porción mayoritaria de las viviendas existentes en ciudades
latinoamericanas, son de este tipo. En ciudades colombianas como Medellín, alrededor del 60%
de las viviendas (Acevedo et al., 2016). A su vez, una parte importante de estas viviendas
corresponde a construcción informal. Se estima que en Bogotá, alrededor de 50% de las viviendas
son de construcción informal (Quiroga, 2013). Con esta motivación, algunas investigaciones han
realizado la estimación de funciones de fragilidad para este tipo de estructuras, a partir de análisis
no-lineales dinámicos empleando modelos simplificados de un grado de libertad (Acevedo et al.,
2016; Villar-Vega et al., 2017).

En la presente investigación, se propone la utilización de modelos de múltiples grados de libertad,


buscando simular de manera más aproximada la geometría y la distribución de masas reales de las
edificaciones, empleando la simplificación de pórticos equivalentes. Se utiliza el Software de
código abierto OpenSees (McKenna, Fenves, & Scott, 2000). El uso de este programa elimina la
limitación de tener que adquirir licencias de uso, facilitando la ejecución de múltiples simulaciones
de forma simultánea. Adicionalmente, cuenta con una amplia selección de tipos de elementos y de
modelos avanzados de comportamiento de materiales usados en ingeniería estructural, lo que
permite la elaboración de modelos estructurales capaces de acercarse mejor al comportamiento no-
lineal de las estructuras.

2 Modelación simplificada en OpenSees


2.1 Modelos de pórticos equivalentes

Una alternativa a los modelos detallados en elementos finitos consiste en idealizar a las
edificaciones en mampostería simple por medio de modelos simplificados de pórticos
equivalentes, en los que los muros (piers) y dinteles (spandrels) son representados por elementos
tipo línea o “frame”, como se muestra en de manera esquemática en la Figura 1. A estos elementos
se les asignan las propiedades de las secciones transversales y las longitudes libres de los muros y
dinteles. Teniendo en cuenta que se espera que los mayores daños y deformaciones se presenten a
lo largo de las alturas o longitudes libres, en las intersecciones entre muros y dinteles se asignan
zonas rígidas. En la presente investigación, se han realizado modelos simplificados de pórticos
equivalentes. En la Figura 2 se ilustra la forma como han sido idealizados los muros y dinteles
para el caso de la fachada de una vivienda. Las alturas efectivas de los muros se han determinado
de manera simplificada, de acuerdo con las recomendaciones de la sección C11 del estándar ASCE
41-17.

Figura 1. Idealización como pórticos equivalentes


Elementos rígidos
Spandrel

Pier
(a) Alzado de fachada (b) Idealización con pórticos equivalentes
Figura 2. Ejemplo de idealización de una fachada
2.2 Elemento propuesto para el pórtico equivalente

2.2.1 Comportamiento en el plano

En el estándar ASCE41-17 se encuentran definidos los principales modos de falla en elementos de


mampostería simple para acciones en el plano (American Society of Civil Engineers, 2017). Estos
modos de falla pueden clasificarse como controlados por cortante, o bien, por interacción flexión-
axial. En la Tabla 1 se clasifican los diferentes modos de falla, de acuerdo con la acción que los
controla.
Tabla 1. Modos de falla de la mampostería simple
Acción Mecanismos
Levantamiento y rotación (rocking)
Axial-flexión
Aplastamiento (toe crushing)
Tracción diagonal
Cortante
Deslizamiento (bedoint sliding)

Con el fin de considerar los modos de falla esperados en elementos estructurales de mampostería
simple, se adoptó la estrategia descrita por Raka et al. (2015). Para modelar el comportamiento y
el potencial daño debido a la interacción axial-flexión, se define una sección de fibras a la que se
le asigna un material uniaxial de tipo concreto, con comportamiento diferenciado a compresión y
a tracción. Por otro lado, para modelar el comportamiento del elemento estructural a cortante, se
define una curva de comportamiento cortante-deriva, basada en el material tipo Pinching4,
definido por Lowes et al. (2004) y cuyos parámetros se describen en el manual de comandos de
OpenSees (Mazzoni, McKenna, Fenves, & Scott, 2009). Posteriormente, los dos tipos de
comportamiento se integran con ayuda de una sección tipo Aggregator. La descripción de cada
uno de los comandos del programa puede encontrarse en el manual de comandos de OpenSees
(Mazzoni et al., 2009).

Figura 3. Elemento de pórtico – Comportamiento en el plano

Los elementos de pórtico se idealizan por medio de elementos tipo línea basados en fuerzas o
forceBeamColumn en OpenSees, a los que se les asigna la sección transversal ya descrita. De esta
forma, el muro o dintel trabaja como dos elementos en serie, como se muestra en el esquema de la
Figura 3. En el elemento de pórtico, la deflexión total será la suma de las deflexiones debidas a
flexión y cortante, mientras que la falla podrá ocurrir por cortante o por interacción flexión-axial
dependiendo de la capacidad que se supere primero.

Se realizó la validación del comportamiento del elemento descrito, contrastando los resultados
obtenidos de una simulación en OpenSees con resultados experimentales obtenidos por Anthoine
& Magonette (1994). En estos ensayos, se estudiaron dos muros de mampostería simple,
construidos con los mismos materiales, la misma sección transversal y con las mismas condiciones
de frontera, pero con diferente altura libre. En la Tabla 2 se resumen los parámetros geométricos
reportados para los dos especímenes ensayados. A ambos especímenes se les aplicó una carga
vertical inicial de 150 kN y posteriormente fueron sometidos a los protocolos de desplazamientos
controlados indicados en la Figura 4.

Tabla 2. Geometría de los muros


Wall tw [m] Lw [m] An [m2] heff [m] Lw/heff
Squat 0.250 1.00 0.25 1.35 0.74
Slender 0.250 1.00 0.25 2.00 0.50

15.0 10.0
10.0 7.5
5.0
5.0 2.5
Uh [mm]

Uh [mm]

0.0 0.0
-5.0 -2.5
-5.0
-10.0 -7.5
-15.0 -10.0
0 500 1000 1500 2000 0 500 1000 1500
steps steps
(a) Slender wall (b) Squat wall
Figura 4. Protocolos de carga
150kN
Desplazamiento
horizontal

Montaje experimental
(Anthoine & Magonette,1994) Modelo en OpenSees
Figura 5. Montaje experimental vs modelo en computador
En la Figura 5 se contrasta de manera esquemática el montaje experimental (Anthoine &
Magonette, 1994) con una representación del modelo en computador. En este modelo, el muro se
representa por una línea que ha sido discretizada en cuatro elementos. A cada uno de estos
elementos se les ha asignado una sección Aggregator, compuesta de una sección de fibras y una
curva de comportamiento descrita por un material tipo pinching4.

100
Tabla 3. Parámetros de los modelos de concreto
Modelo de 80
Parámetros del modelo
material

Vbase [kN]
60
f’c = 6.2MPa, εc0 = 0.00286, f’cu = 2 MPa, 40
Concrete 02
εc0 = 2 εc0, λ = 0.50, ft = 0.18 MPa 20
f’c = 6.2MPa, εc0 = 0.00286, n = 2, k = 1, 0
Concrete06 α1=0.32, fcr = 0.180MPa, εcr = 1.8E-5, b = 0 0.002 0.004 0.006 0.008
Δ/Heff
4, α2 = 0.08
f’c = 6.2MPa, εc0 = 0.00286, Ec =4640 Figura 6. Comportamiento
Concrete07 MPa, f’t= 0.18 MPa, εt = 1.8E-5, xp = 2, xn asignado al material pinching4
= 1.035, r= 2.1 (Según Raka et al., 2015)

Para la caracterización del comportamiento a cortante (material pinching4) se utilizaron los


parámetros indicados en Raka et al. (2015); el comportamiento a cortante es el descrito en la Figura
6. Para el comportamiento del material tipo concreto, asignado a la sección de fibras, se evaluaron
varios de los modelos de concreto disponibles en OpenSees: concrete02, concrete06 y concrete07.
Para todos los materiales, se tomó 𝑓’𝑚 = 6.2 MPa, como lo reportado para los ensayos
experimentales (Magenes, Calvi, & Kingsley, 1995). El módulo de elasticidad se tomó como 𝐸𝑐 =
700𝑓′𝑚 , de acuerdo con la recomendación del estándar ASCE41-17 y el código de construcción
de edificaciones en mampostería TMS 402 (The Masonry Society, 2012). En la Figura 7 (a) a (d)
se presenta la comparación entre los resultados experimentales y numéricos para los dos muros.

Para el muro esbelto, se observa que el modelo numérico con material Concrete07 es el que mejor
se ajusta a los datos experimentales. En el caso del muro bajo, el cambio en el modelo de concreto
no tiene mayor influencia. Como es de esperar, el muro más esbelto presenta un comportamiento
más acorde con una falla por flexión, mientras que el muro más bajo presenta un comportamiento
consistente con una falla por cortante. Los modelos numéricos se ajustan a los datos
experimentales. Es de resaltar que la principal diferencia entre los modelos de los dos muros es la
altura libre del muro. Todas las definiciones de tipo de elemento y sección transversal son las
mismas, de tal modo que el modelo es capaz de representar adecuadamente el modo de falla.
80 80
60 60
40 40
Fh [kN]

Fh [kN]
20 20
0 0
-20 -20
-40 -40
-60 -60
-80 -80
-16 -12 -8 -4 0 4 8 12 16 -16 -12 -8 -4 0 4 8 12 16
Uh [mm] Uh [mm]
Experimental Concrete06 Experimental Concrete07

(a) Muro esbelto – Concrete06 (b) Muro esbelto – Concrete07


100 100

50 50
Fh [kN]

Fh [kN]
0 0

-50 -50
Experimental Experimental
Concrete06 Concrete07
-100 -100
-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10
Uh [mm] Uh [mm]

(c) Muro bajo – Concrete 06 (d) Muro bajo – Concrete07


Figura 7. Resultados experimentales vs simulaciones numéricas

2.2.2 Comportamiento por fuera del plano

El elemento propuesto tiene capacidad intrínseca presentar daño debido flexión fuera del plano,
pues, como ya se ha descrito, cuenta con una sección de fibras. Por otro lado, de acuerdo con
observaciones experimentales (Doherty et al., 2002; Lam, et al., 2003; Penner & Elwood, 2016),
se sabe que los muros de mampostería pueden no colapsar inmediatamente después de fisurarse
por flexión, sino que tienden a comportarse como dos bloques cuasi-rígidos que pueden
permanecer estables mientras el desplazamiento fuera del plano no supere un límite de estabilidad.
Doherty et al (2002) propone un modelo simplificado de comportamiento fuera del plano, para
muros que ya se han fisurado por flexión.
P

F
Fuerza resistente [kN]

max
4.50
PP/2
F/2

Δe
F/2
PP/2

0.00
0.0000 Δmax
0.2000
Desplazamiento fuera del plano [m]
(a) Muro fisurado (b) Modelo de comportamiento
Figura 8. Modelo de comportamiento fuera del plano (Doherty et al., 2002)
Figura 9. Elemento propuesto para comportamiento fuera del plano

Para incluir este comportamiento por fuera del plano, se emplea un elemento tipo twoNodeLink al
que se le asigna el comportamiento descrito en la Figura 8(b), por medio de un material
ElasticMultiLinear. Este nuevo elemento se conecta en entre los mismos pares de nodos que
definen a los elementos tipo línea descritos en la sección anterior, de tal modo que quedan
trabajando en paralelo, como se ilustra en la Figura 9.

3 Metodología de modelación
Si bien OpenSees no cuenta con una interfaz gráfica, existen algunas alternativas para superar esta
aparente limitación. Entre ellas, se destaca la aplicación “OpenSees Navigator” desarrollada en el
PEER (Schellenberg, Yang, & Kohama, 2017); esta aplicación se ejecuta sobre la plataforma de
Matlab. Con el fin de automatizar la generación de los modelos para facilitar la ejecución de
estudios paramétricos, se escribió una rutina en Matlab capaz de leer archivos de entrada en
formato de hoja de cálculo (MS Excel) y de generar el modelo estructural en OpenSees Navigator.

En el archivo de entrada, se especifican todos los parámetros necesarios para generar el modelo.
Estos se refieren a la geometría de la edificación, a las propiedades de materiales necesarias para
caracterizar el comportamiento de muros y dinteles y la información sobre las señales sísmicas
que se considerarán en el análisis. Adicionalmente, se escribió una rutina en Matlab, que permite
ejecutar en OpenSees una cantidad determinada de simulaciones simultáneas; esta cantidad puede
ajustarse de acuerdo con el número de procesadores disponibles. El proceso de generación de
modelos y ejecución de simulaciones se ilustra en la Figura 10.
Generación del Archivo Generador Modelo OpenSees
modelo input de modelos OSN Navigator

Archivos de Análisis Parámetros de


Ejecución del Texto (*.tcl) Dinámico demanda sísmica
análisis Incremental

Figura 10. Generación de modelos y ejecución de simulaciones


4 Modelación de una edificación típica
En el marco de la presente investigación, se modeló un grupo de viviendas de baja altura en
mampostería simple; en la presente sección, se describe el modelo numérico generado para una de
estas edificaciones. El modelo generado, representa a una vivienda de dos pisos de altura con
sistema estructural en mampostería simple, con placas de entrepiso y cubierta en concreto. En la
Figura 11 (a) hasta (c) se presenta la geometría de la estructura.

(a) Edificación modelada (b) Fachada principal (c) Planta muros piso 1
Figura 11. Geometría de la edificación en estudio

El comportamiento a flexión-axial de muros y dinteles se modeló en OpenSees con el material tipo


concrete07. Para el modelo de comportamiento a cortante, se empleó el material tipo pinching4,
el cual se caracterizó según las recomendaciones de la sección 11.3 del documento ASCE41-17
(American Society of Civil Engineers, 2017). En la Tabla 4, se muestran los valores de los
parámetros de los materiales asumidos en la modelación. Las resistencias a la compresión y a la
tracción se asumieron a partir de los ensayos realizados por Quiroga (2013).

Tabla 4. Propiedades del material


fpc [kPa] εpsc0 ft [kPa] εpst Ec [kPa] xp xn r fdt [kPa]
3000 0.002857 200.00 0.000190 2100000 2 2.3 2.1 200.000

Se asumió una carga muerta QD = 7.0 kN/m2, correspondiente a una configuración típica de placa
de entrepiso maciza con 0.20 m de espesor y acabados. Se tomó una carga viva QL = 1.80 kN/m2
correspondiente a la indicada en el título B del reglamento NSR-10 para uso residencial. Se
consideró además una densidad de ρ = 1900 kg/m3 para los muros de mampostería con acabado.
De acuerdo con la recomendación del documento ASCE 41-17, el análisis para cargas horizontales
se realizó considerando una carga vertical QG = 1.1(QD + QL).
Para el análisis no-lineal dinámico se consideró amortiguamiento modal con ξ = 2.5% en conjunto
con amortiguamiento de Rayleigh ξ = 0.50% los modos de vibración principales, para un total de
ξ = 3% según recomendación del documento ASCE41-17. La edificación descrita, se modeló con
consideración de diafragma rígido.

En este tipo de edificaciones, una porción importante de la masa se encuentra en los muros, por lo
que no resulta apropiada la simplificación de concentrar toda la masa en los niveles de las placas.
En este caso, se consideraron masas distribuidas en altura, discretizando cada muro en cuatro
elementos. De esta forma, los muros son capaces de vibrar y desplazarse por fuera de su plano.
Adicionalmente, se consideraron dos opciones de comportamiento fuera del plano. En la primera
(modelo A), se consideró un comportamiento de acuerdo con el modelo descrito en la sección 2.2.2
(Doherty et al., 2002), asumiendo que todos los muros se encuentran fisurados por flexión fuera
del plano. En la segunda opción (modelo B), no se tuvo en cuenta esta consideración; por contar
con una sección de fibras, los muros son capaces de deformarse y de sufrir daño por flexión fuera
del plano. En la sección 5.2, se presentan resultados obtenidos para los dos modelos.

5 Resultados
5.1 Análisis no-lineal estático

Se realizó un análisis no-lineal estático para verificar el comportamiento del modelo antes de
realizar simulaciones dinámicas más dispendiosas. En la Figura 12 (a) se presenta la curva de
pushover de la edificación, mientras que en la Figura 12 (b) se muestra el comportamiento de los
dos muros principales del primer piso en dirección Y. La numeración de los muros corresponde a
la indicada en la Figura 11. Como es de esperar, las edificaciones de deforman de manera lineal
hasta alcanzar un límite de capacidad. Para derivas que exceden este límite, se presenta una pérdida
súbita de capacidad (falla frágil).
250
600 Pushover X Muro 1201
500 Pushover Y 200
Muro 1205
400
Vmuro [kN]

150
Vbase [kN]

300
100
200
100 50
0 0
0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.000 0.100 0.200 0.300 0.400 0.500
Δcubierta (%) Δmuro (%)
(a) Pushover en direcciones principales (b) Comportamiento de muros 1201 y 1205
Figura 12. Resultados del análisis no-lineal estático
5.2 Análisis no-lineal dinámico

La edificación fue analizada para un grupo de 33 señales, cada una con dos componentes
horizontales de aceleración, perpendiculares entre sí. Las señales son representativas de la
amenaza sísmica de Bogotá. En la Figura 13 se presentan los espectros de las señales consideradas.
En la
Tabla 5 se indica la cantidad de señales según su origen.
3.00
2.50 Median
Tabla 5. Origen de las señales
2.00 P25, P50
Origen Cantidad 1.50
Sa
Cortical 27 1.00
Subducción 6 0.50
0.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50
T [s]
Figura 13. Espectros de aceleraciones del grupo de
señales (ξ = 0.05)

Se realizó un análisis dinámico incremental con el objeto de estimar los parámetros de intensidad
sísmica en función de una medida de intensidad (Vamvatsikos & Allin Cornell, 2002). Cada señal
fue escalada cada 0.02g para intensidades desde Sa = 0.02g hasta Sa = 1.00g. Como medida de
intensidad, se tomó la aceleración espectral Sa para un período T = 0.15 s, el cual es cercano al
período fundamental de la estructura. De esta forma, con 33 señales escaladas cada una 50 veces,
se ejecutaron 1650 simulaciones. En la Figura 14 y en la Figura 15 se presentan resultados de
desplazamientos en cubierta y probabilidades de colapso para análisis dinámico incremental
realizado con los modelos A y B respectivamente.

El comportamiento observado de los modelos es consistente con edificaciones de mampostería


simple. Para las intensidades iniciales, las deformaciones se presentan principalmente en el rango
lineal, mientras que, para deformaciones mayores, se presenta rápidamente el colapso.
Adicionalmente, los colapsos se presentan en general para intensidades bajas.

Los desplazamientos de colapso obtenidos del modelo que considera el comportamiento


simplificado por fuera del plano son mucho menores que los obtenidos con el modelo que
considera flexión biaxial. Esto puede deberse a que el modelo simplificado no represente de
manera adecuada el comportamiento para muros con espesores pequeños, resultando demasiado
conservador.
(a) Desplazamiento en cubierta – (b) Desplazamiento en cubierta –
dirección X dirección Y

(c) Probabilidad de colapso – dirección (d) Probabilidad de colapso – dirección


X Y
Figura 14. Resultados del análisis dinámico incremental - Modelo A

(a) Desplazamiento en cubierta - (b) Desplazamiento en cubierta -


dirección X dirección Y

(c) Probabilidad de colapso – dirección (d) Probabilidad de colapso – dirección


X Y
Figura 15. Resultados del análisis dinámico incremental - Modelo B
6 Conclusiones
Utilizando los elementos y materiales disponibles en OpenSees, fue posible modelar el
comportamiento de muros de mampostería simple, obteniendo comportamientos razonablemente
ajustados a resultados experimentales. Posteriormente, se procedió a modelar edificaciones
completas de baja altura.

Se propuso una metodología automatizada para la generación de modelos numéricos, así como
una rutina que facilita la ejecución de varias simulaciones de manera simultánea. La metodología
de modelación propuesta puede aplicarse a la realización análisis dinámicos incrementales, así
como para la ejecución de estudios paramétricos.

7 Trabajos futuros
Se hace necesario además un programa experimental para estudiar el comportamiento de diferentes
ensamblajes de mampostería construidos con materiales y prácticas comunes de viviendas de
autoconstrucción, para hacer una mejor validación de los resultados de las modelaciones.

8 Referencias Bibliográficas
Acevedo, A. B., Jaramillo, J. D., Yepes, C., Silva, V., Osorio, F. A., & Villar, M. (2016).
Evaluation of the seismic risk of the unreinforced masonry building stock in Antioquia,
Colombia. Natural Hazards, (November), 1–24. https://doi.org/10.1007/s11069-016-2647-8
AIS. (2012). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente - NSR-10. Bogotá D.C.
American Society of Civil Engineers. (2017). ASCE Standard, ASCE/SEI, 41-17, seismic
evaluation and retrofit of existing buildings. Reston, Virginia, USA: American Society of
Civil Engineers.
Anthoine, A., & Magonette, G. (1994). Shear-compression testing and analysis of brick masonry
walls. In G. Duma (Ed.), Proceedings of the 10th European Conference on Earthquake
Engineering. Viena, Austria.
Doherty, K., Griffith, M. C., Lam, N., & Wilson, J. (2002). Displacement-based seismic analysis
for out-of-plane bending of unreinforced masonry walls. Earthquake Engineering and
Structural Dynamics, 31(4), 833–850. https://doi.org/10.1002/eqe.126
Lam, N. T. K., Griffith, M., Wilson, J., & Doherty, K. (2003). Time-history analysis of URM walls
in out-of-plane flexure. Engineering Structures, 25(6), 743–754.
https://doi.org/10.1016/S0141-0296(02)00218-3
Lowes, L. N., Mitra, N., & Altoontash, A. (2004). A Beam-Column Joint Model for Simulating
the Earthquake Response of Reinforced Concrete Frames A Beam-Column Joint Model for
Simulating the Earthquake Response of Reinforced Concrete Frames, PEER Report 2003/10.
PEER Report 2003/10.
Magenes, G., Calvi, G. M., & Kingsley, G. (1995). Seismic testing of a full-scale, two-story
masonry building: Test procedure and measured experimental response. Consiglio Nazionale
Delle Ricerche, Gruppo Nazionale per La Difesa Dai Terremoti, (January).
https://doi.org/10.13140/RG.2.1.4590.2962
Mazzoni, S., McKenna, F., Fenves, G. L., & Scott, M. H. (2009). OpenSees Command Manual.
Retrieved February 4, 2019, from
http://opensees.berkeley.edu/wiki/index.php/Command_Manual
McKenna, F., Fenves, G. L., & Scott, M. H. (2000). Open system for earthquake engineering
simulation. Berkeley, California, USA: University of California, Berkeley. Retrieved from
http://opensees.berkeley.edu/
Penner, O., & Elwood, K. J. (2016). Out-of-plane dynamic stability of unreinforced masonry walls
in one-way bending: Parametric study and assessment guidelines. Earthquake Spectra, 32(3),
1699–1723. https://doi.org/10.1193/011715EQS011M
Quiroga, R. J. (2013). Vulnerabilidad sísmica de viviendas de mampostería simple en estratos
bajos de la ciudad de Bogotá.
Raka, E., Spacone, E., Sepe, V., & Camata, Gu. (2015). Advanced frame element for seismic
analysis of masonry structures: model formulation and validation. Earthquake Engineering
& Structural Dynamics, (44), 2489–2506. https://doi.org/0.1002/eqe.2594
Schellenberg, A., Yang, T., & Kohama, E. (2017). OpenSees Navigator. Berkeley, California,
USA: University of California, Berkeley. Retrieved from
http://openseesnavigator.berkeley.edu/
The Masonry Society. (2012). Building Code Requirements for Masonry Structures Specification
for Masonry Structures.
Vamvatsikos, D., & Allin Cornell, C. (2002). Incremental dynamic analysis. Earthquake
Engineering and Structural Dynamics, 31(3), 491–514. https://doi.org/10.1002/eqe.141
Villar-Vega, M., Silva, V., Crowley, H., Yepes, C., Tarque, N., Acevedo, A. B., … Santa María,
H. (2017). Development of a Fragility Model for the Residential Building Stock in South
America. Earthquake Spectra, 33(2), 581–604. https://doi.org/10.1193/010716eqs005m
Investigación de Colapso de Muro de Mampostería No Reforzada Bajo
Cargas Moderadas de Viento
Unreinforced Brick Masonry Wall Collapse Investigation Under Moderate
Wind Loads

Ady Aviram. (1), Jorge Badillo, W. (2), Jorge Prieto, A. (3), Juan Jaramillo, D. (4)
(1)
Ph.D., P.E. (CA). Structural Engineering Independent Consultant, Lima, Peru.
(2)
M.S. Civil Engineering Department, EAFIT University, Medellin, Colombia.
(3)
Ph.D., P.Eng. Professor, Civil Engineering Department, EAFIT University, Medellin, Colombia.
(4)
Ph.D., Professor, Civil Engineering Department, EAFIT University, Medellín, Colombia.
Dirección para correspondencia: jprieto7@eafit.edu.co

TOPIC A/ Earthquake Resistant Systems

Resumen

Se presentan varias metodologías utilizadas para la evaluación del colapso de un muro de


mampostería de ladrillo no reforzado sujeto a flexión fuera del plano debido a cargas de viento
moderadas en Medellín, Colombia. Los modelos incluyen un modelo rígido en voladizo de
elementos de mampostería, modelos deformables en voladizo y pórtico de columnas y vigas de
concreto intermedias con y sin contribución de la mampostería a la resistencia al viento, y un
modelo de elementos finitos con todos los elementos del pórtico de concreto, unidades de
mampostería y aberturas de paneles modeladas explícitamente. Las demandas de viento se
estiman utilizando la interpolación espacial de las mediciones de la velocidad real del viento
cerca al sitio. Los resultados se presentan en términos de deflexiones máximas en la parte
superior de la pared, así como las razones de demanda a capacidad de esfuerzo máximo en
pórticos de concreto y elementos de mampostería, respectivamente. La distribución de la presión
del viento, los efectos P-Delta, la interacción y la contribución relativa a la resistencia a la
flexión fuera del plano del pórtico de concreto y los elementos de mampostería con acción de
una o dos vías son los principales parámetros que afectan los resultados, además de la selección
del modelo. A pesar de diferencias significativas entre los modelos, los parámetros y supuestos
recomendados conducen en todos los casos a la determinación correcta del colapso inminente del
muro bajo las demandas estimadas de viento.

Palabras claves: Mampostería de ladrillo no reforzada, flexión fuera de plano, cargas de viento,
colapso de muro, inestabilidad de muro esbelto.
Abstract

Several methodologies used for the collapse assessment of an unreinforced brick masonry wall
subject to out-of-plane bending due to moderate wind loads in Medellin, Colombia are presented.
Models include a rigid cantilever model of masonry elements, deformable cantilever and frame
models of intermediate concrete columns and beams with and without masonry contribution to
the wind resistance, and a finite element model with all concrete frame elements, masonry units
and panel openings modeled explicitly. Wind demands are estimated using spatial interpolation
of actual wind velocity measurements near the site. Results are presented in terms of peak
deflections at the wall top, as well as peak force and stress demand-to-capacity ratios on concrete
frames and masonry elements, respectively. Wind pressure distribution, P-Delta effects,
interaction and relative contribution to the out-of-plane bending resistance of concrete framing
and masonry elements with either one- or two-way action are shown to be the main parameters
affecting results, in addition to model selection. Despite significant differences between models,
recommended parameters and assumptions lead in all cases to the correct determination of the
wall's imminent collapse under the estimated wind demands.

Keywords: Unreinforced brick masonry, out-of-plane bending, wind loading, wall collapse,
slender wall instability.

1. Introduction

On February 21st, 2017, a 6 m tall, 24 m long, and 14 cm thick unreinforced brick masonry wall
(brick URM wall) connecting two warehouse buildings in Medellin, Colombia, collapsed under
moderate winds. The URM wall was constructed with intermediate, lightly-reinforced, and
widely-spaced concrete frames resulting in large masonry panel dimensions. Figures 1 and 2
show the wall geometry prior to collapse and the resulting debris pattern of the collapsed wall.

Figure 1. Wall geometry prior to collapse (measurements in meters).


Figure 2. Collapsed brick URM wall debris pattern.

Design calculations, construction drawings and material specifications were not available for this
study, and the remaining debris was quickly removed from the site, preventing proper sampling.
Photographic, video, and limited forensic evidence were available for examination, along with
regional wind velocity measurements at the time of collapse. Material strength data was
estimated by surveying local brick manufacturers.

Past investigations on the performance of URM walls under dynamic out-of-plane wind demands
have been relatively scarce and related work on other masonry structures included support
motion simulating earthquake and blast loads (Beak et al. 1994, Elsayed et al. 2013).
Experimental data on URM walls under out-of-plane demands have primarily been derived from
quasi-static and monotonic testing using airbags or multiple load points approximating
distributed wind pressures or seismic inertial forces (Doherty et al. 2002, Bean Popehn et al.
2008, Derakshen and Ingham 2008, Vaculik 2012, and Udey 2014). In many of these studies,
walls were not cantilevered but rather had two or more supports. Furthermore, tested walls had
relatively small dimensions (i.e., length-to-width and height-to-thickness ratios).

The current study is therefore a unique opportunity to evaluate the adequacy of simplified
analytical methodologies to identify the collapse hazard of a long and slender URM wall under
dynamic wind loading. Comparison of analysis results is presented in terms of out-of-plane wall
deformations and demand-to-capacity ratios (DCRs) in concrete and masonry elements.
2. Wall Collapse Investigation
2.1 Applicable Design Codes and Loading Data
The collapsed URM wall assessment was carried out using local and international design codes.
Among them are the Colombian Seismic Resistant Construction Code NSR-10 (MinAmbiente
2010), specifically Title B Loads, Title C Structural Concrete, and Title D Structural Masonry,
the Colombian Technical Norm NTC 2289 for reinforcing steel (ICONTEC 2007), the US codes
ACI 318-11 for reinforced concrete frames (ACI 2011), and TMS 402/602 for masonry design
(MSJC 2011). The wall system was categorized as unreinforced masonry instead of confined
masonry in-filled in concrete frames.

Wind demands were estimated through spatial interpolation of actual wind measurements in the
Medellin region at the time of collapse recorded by SIATA, the local meteorological institute.
For the corresponding site conditions, peak wind pressure was estimated using the Analytical
Procedure of NSR-10 Chapter B.6 as qmax=100 Pa. The pressure distribution used was idealized
for simplicity as either triangular or uniform, simulated as static pressure or distributed loading to
the linear-static analytical models in this study. Analytical results are presented in this paper for
the more critical uniform pressure distribution.

Using video evidence recorded from two different angles at the time of collapse, the wall top
peak deflections at incipient collapse were estimated between 15 and 20 cm. Furthermore, the
column and masonry wall elements displayed limited rotational restraint at the base, as well as a
parabolic deformed shape. The collapse sequence and debris pattern also revealed that once the
horizontal supports at the wall ends failed, the masonry wall and concrete frames underwent
large displacements and jointly rotated towards the ground.

2.2 Brick URM Analytical Wall Modelling


Several analytical approaches with different basic assumptions and complexity levels were used
in the wall collapse investigation to approximate wall out-of-plane deflections and DCRs in
concrete frames and masonry elements. The general scheme and corresponding wind demands
under uniform pressure distribution is presented for each method in Figures 3-5 (triangular
pressure distribution was also considered but is presented elsewhere).

The Rigid Cantilever and Deformable Cantilever models accounting solely for the concrete
columns were assessed through hand calculations, while the Frame wall models, assessed in the
structural analysis program SAP2000 were modeled with and without masonry contribution to
wall out-of-plane bending stiffness and strength. The effective masonry width was taken as 6
times the wall thickness on either side of the column, in accordance with NSR-10 for out-of-
plane loading of masonry with running bond.
The Finite Element (FE) models were also assessed in SAP2000 and included two-way bending
of masonry panels and concrete frames but no membrane resistance of the masonry in tension.
Wind loads were applied in the FE models as pressure loading on masonry shell elements that
transfer the load to the columns. The FE model shown in Figure 5 included two different
boundary conditions: (1) restrained vertical wall edges for estimation of stress demands at end
supports and (2) unrestrained vertical wall edges for estimation of peak deflections at wall top
and bending demands at wall base.

(a) Rigid Cantilever model at incipient rocking (b) Deformable Cantilever model

Figure 3. Cantilever wall models.

Figure 4. Frame model with or without masonry contribution.


Figure 5. Finite Element model accounting for two-way bending of masonry panels

For the Frame and FE models material properties were conservatively estimated for the brick
units, mortar, and concrete framing since test data was unavailable. Effective section properties
in flexure were used due to considerable cracking observed prior to the collapsing event,
specifically 0.25EcIgc for concrete elements, and 0.1EmIgm for masonry under out-of-plane
bending, where Ec and Em are the concrete and masonry Elastic Modulus, respectively, and Igc
and Igm are the gross bending inertias for concrete elements and masonry panels, respectively.

2.3 Wall Capacity Estimation


The ultimate concrete column capacity including axial compression, out-of-plane bending
moment and shear resistances was calculated using ACI 318-11 and NSR-10 Title C Structural
Concrete. For axial compression, the assumed lateral restraint conditions and global wall
slenderness varied between the different analytical models. Since P-Delta effects and column
slenderness were explicitly included in the Frame model and analysis, the resulting column
moment demand magnification was computed directly, while the applied axial load was limited
by column cross section axial capacity, as per ACI 318-11. The calculated shear capacity only
included the contribution of the concrete section, reduced by half per ACI 318-11, since no
transverse reinforcement was provided for out-of-plane bending. The beam's flexure and shear
capacities were identical to the column's, and the ultimate axial tensile capacity only included the
contribution of steel reinforcement. The frame section capacities approximated for the
deformable analytical model conservatively assumed similar boundary conditions for the
columns in all models.

The masonry capacity assessment was carried out using NSR-10 Appendix D-1 and the
Allowable Stress Design (ASD) method, as specified in NSR-10 for unreinforced masonry. The
allowable axial stress, tensile and compressive stresses due to bending, and shear stress were
estimated considering both vertical and horizontal bending of the masonry panels.
3. Analysis Results
3.1 Peak Deflections
Despite experiencing nonlinear deformations under dynamic wind loading, out-of-plane wall
deflections were calculated assuming linear-elastic behavior with an effective stiffness in all
models. Several iterations and parameter variations were required to achieve reasonable
precision. The wall top peak calculated, and allowable out-of-plane lateral deflections varied
between the models (Table 1) due to different modeling assumptions such as deformed shapes
and boundary conditions. The allowable deflection at the wall top corresponded to a mid-height
deflection equal to half the wall thickness, beyond which the wall's center of mass contributes to
overturning and collapse. In general, as shown in Table 1, the range of deformations demands, as
well as allowable limits marking the initiation of the collapse sequence approximated fairly
accurately available photographic, video, and forensic evidence.

Table 1. Peak and allowable lateral deflections at wall top (uniform pressure).

Wall top deflection (cm) Fails


Model Boundary Conditions
Computed Allowable (Y/N)
Rigid Cantilever ≫∆all*
14.6 Pinned bottom, free top Y
Deformable Cantilever 26.7 19.7 Fixed bottom, free top Y
Frame Without Masonry
23.8 19.7 Fixed bottom, free top Y
Contribution
Frame With Masonry
20.6 19.7 Fixed bottom, free top Y
Contribution
Pinned bottom, rotational
Finite Element 11.3 10.9 Y
restraint top
*
Allowable deflection resulting in incipient collapse reached at q=32 Pa≪qmax

As seen from Table 1, the stiffness contribution of the concrete beam at mid-height in the Frame
Model Without Masonry Contribution resulted in an 11% reduction in lateral deflections
compared to Deformable Cantilever model with different tributary widths. The added stiffness of
the equivalent masonry frames in the Frame Model With Masonry Contribution resulted in a
15% reduction in lateral deflections, while the two-way bending stiffness of masonry elements in
the FE model resulted in a further reduction of 45% compared to the latter model under uniform
pressures, respectively.

Using this analytical procedure, a conservative estimate of the maximum wall height remaining
stable under a maximum pressure, qmax of 100 Pa, was determined at 2.9 and 1.9 m under
triangular and uniform pressure distributions, respectively.
3.2 Demand-to-Capacity Ratios (DCRs)
DCRs for concrete elements were estimated using wind demand results, assumed to be at the
Strength Design (SD) level and amplified due to P-Delta effects. Conversely, wind demands for
masonry elements were converted to Allowable Stress Design (ASD) level by using a reduction
factor of 1/(1.6)0.5 per ASCE 7-10 or approximately 0.79 for the different actions assessed (i.e.,
axial, bending, shear). No load amplification or reduction factors were applied to gravity loads
since these were already assumed to be at the ASD level. Table 2 summarizes the maximum
DCRs for the different analytical models in this study, the governing failure mode corresponding
to the action with the highest DCR, and the determination of wall failure if controlling DCRs
exceeded a value of 1.0.

Table 2. Demand-to-capacity ratios in concrete and masonry elements (DCRs).

Concrete Element Masonry Element


Fails
Model Max Governing Max Governing Failure
(Y/N)
DCR Failure DCR Mode
Rigid Cantilever N/A N/A N/A N/A N/A
Deformable Cantilever 1.73 Column Flexure N/A N/A Y
Frame Without
1.59 Column Flexure N/A N/A Y
Masonry Contribution
Frame With Masonry
1.38 Column Flexure 1.35 Tension due to Bending Y
Contribution
Finite Element 1.00 Column Flexure 1.81 Tension due to Bending Y

As seen from Table 2, for concrete elements, the governing failure mode produced in the models
was flexural failure of concrete columns at the base. Although not shown in Table 2, shear stress
demands and compressive stress demands due to the masonry wall weight and bending under
wind loads in the masonry panels results in DCRs that generally did not exceed a value of 1.0,
and therefore are not considered the main cause of failure. Table 2 indicates that where the
masonry contribution to wall stiffness and strength was directly assessed, the resulting governing
failure mode leading to predicted wall collapse was the exceedance of the allowable tensile stress
due to wall bending at the base.

4. Conclusions and Recommendations


The collapse of a 6 m tall and 24 m long unreinforced brick masonry wall under moderate wind
loads was assessed using basic analytical approaches and numerous simplifying assumptions to
evaluate their efficacy in predicting the observed behavior. Linear static analyses were used to
simulate a highly nonlinear dynamic phenomenon by calibration of effective stiffness properties
and the idealization of support conditions. The analyses included static application of wind
pressure distributions and resulted in force and deformations demands that closely approximated
available photographic and forensic evidence.

Among the different approaches used, the rigid masonry cantilever wall model with rocking
behavior was the most conservative, predicting collapse at wind pressures significantly lower
than registered. According to this method, which only required basic wall geometry as input
parameters, the maximum wall height of similar construction that would resist collapse was
between 2 and 3 meters, a fraction of the actual wall height. The other analytical models
considered were a simple cantilever, frame models of concrete elements with and without
masonry contribution to wall out-of-plane stiffness and strength, and a finite element model with
two-way bending but no membrane resistance in tension.

The governing failure modes in the different models consisted primarily of bending failure of
concrete columns and exceedance of the allowable compressive and tensile stresses in masonry
elements near the wall base. Compressive stresses in the masonry units due to the wall weight
and out-of-plane bending under wind loads were also high but did not exceed allowable limits.
At vertical edges of masonry panels large stresses were also recorded due to horizontal bending
between column lines and the wall's high overall length-to-height ratio. DCRs were similar
between the different models with values exceeding 1.0 under a uniform distribution in all cases.
The peak deflection estimation also presented a similar trend, with failure predicted under
uniform pressure distribution for the different models.

In general, the wall design proved to be deficient since collapse was predicted by all analysis
methodologies considered under moderate wind speeds recorded at the site, which were
considerably lower than specified regional design wind speeds. Nonetheless, several iterations
and parameter variations were required to achieve reasonable precision. Since formal design
calculations were not available for this structure, as is customary in the region, the use of
empirical design procedures or regional construction practices should be revised, and
conservative design recommendations should be developed for unreinforced masonry walls in
industrial facilities and parking structures to prevent future failures.

5. References
ACI (2011). ACI 318-11, “Building Code Requirements for Structural Concrete. American
Concrete Institute (ACI)”, Farmington Hills, MI, USA.

ASCE (2010). ASCE/SEI 7-10, “Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures
American Society of Civil Engineers (ASCE)”, Reston, Virginia, USA.

Beak, M., Colwell, S.A., Crowhurst, D., and Ellis, B.R. (1994). “The Behaviour of Masonry
and Concrete Panels Under Explosion and Static Loading”, In Proceedings of I Chem E
Symposium Series No. 134, pp. 227-247, April 19-21.
Bean Popehn, J.R., Schultz, A.E., Lu, M., Stolarski, H.K., and Ojard, N.J. (2008). “Influence of
transverse loading on the stability of slender unreinforced masonry walls”, Engineering
Structures, 30(10): 2830-2839.

Derakhshan, H., and Ingham, J.M. (2008). “Out-of-Plane testing of an unreinforced masonry
wall subjected to one-way bending”, In Proceeding of the Australian Earthquake Engineering
Conference, Ballarat, Victoria, Australia. Australian Earthquake Engineering Society, November
21-23.

Doherty, K., Griffith, M. C., Lam, N. and Wilson J. (2002). “Displacement-based seismic
analysis for out-of-plane bending of unreinforced masonry walls”, Earthquake Engineering
and Structural Dynamics, 31(4): 833-850.

Elsayed, M., El-Dakhakhni, W., Razavi, S., Mekky, W., and Tait, M. (2013). “Response of one-
way reinforced masonry walls to blast loading”, In Proceedings of the 12th Canadian Masonry
Symposium, Vancouver, British Columbia, Canada, June 2-5.

ICONTEC (2007). “NTC 2289 Barras Corrugadas y Lisas de Acero de Baja Aleación, Para
Refuerzo de Concreto- Norma Técnica Colombiana. Instituto Colombiano de Normas
Tecnicas y Certificacion (ICONTEC)”, Bogota, Colombia.

MSJC (2011). “TMS 402-11/ACI 530-11/ASCE 5-11 Building Code Requirements for
Masonry Structures and TMS 602-11/ACI 530.1-11/ASCE 6-11 Specification for Masonry
Structures. Masonry Standards Joint Committee (MSJC)”, The Masonry Society, Boulder,
CO, USA.

MinAmbiente (2010). “NSR-10 Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente.


Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MinAmbiente). Asociación
Colombiana de Ingeniería Sísmica”, Bogotá, Colombia.

SIATA (2017). “Sistema de Alerta Temprana de Medellin y el Valle de Aburra (SIATA)”.


https://www.siata.gov.co/sitio_web/index.php/monitoreo#estaciones_meteorologicas.

Udey, A. (2014). “Realistic Wind Loads on Unreinforced Masonry Walls (M.S.


Dissertation)”. Department of Civil and Geological Engineering. University of Saskatchewan,
Saskatoon, Canada.

Vaculik, J. (2012). “Unreinforced Masonry Walls Subjected to Out-of-Plane Seismic


Actions (Ph.D. Dissertation)”. School of Civil, Environmental & Mining Engineering,
University of Adelaide, Australia.
Método Basado en Desplazamientos para Puentes de Hormigón
Displacement-Based Method for Reinforced Concrete Bridges

Alejandro Ospina Trujillo (1)


(1)
Profesional Especializado, Secretaría de Infraestructura Física, Alcaldía de Medellín,
Colombia.
alejandro.ospina@medellin.gov.co – alejospinat@hotmail.com

TEMA A/ Sistemas Sismo – Resistentes

Resumen

Basados en el método de diseño por desempeño, se presentan algunas aplicaciones prácticas para
el análisis y diseño sismo resistente de puentes de hormigón. Estas aplicaciones incluyen el
desarrollo de un método basado en desplazamientos mediante el cual se deducen las curvaturas
del equilibrio interno de las secciones para calcular los desplazamientos, las ductilidades y la
fuerza sísmica máxima resistente, en solo diez pasos. En este análisis se le adicionan los efectos
P- y de Interacción Suelo Estructura para evaluar la respuesta de la estructura, acercando el
análisis no lineal a las condiciones reales de desempeño sismo resistente y optimizando el diseño
sismo resistente. Finalmente, se presenta un software didáctico que permite identificar el punto
de desempeño de una estructura al cruzar la curva análisis estático no lineal (Push-Over) y la
demanda sísmica.

Palabras-clave: Desempeño, Puentes, Diseño Sísmico, Homigón, Análisis no lineal.

Abstract

This paper presents some practical applications for the analysis and seismic-resistant design of
reinforced concrete bridges, based on the performance design method. These applications
include the development of a displacement based method in that curvatures are found from the
internal equilibrium of the sections for calculate displacements, the ductility and the resistant
seismic forces maximum seismic resistance strength, in just ten steps. Furthermore, P- and Soil
Structure Interaction effects are added to the analysis, approaching the non-lineal analysis to real
seismic resistant conditions, optimizing the design. Finally, a didactical software is shown,
identifying a structure performance point, crossing the push over curve and the spectrum
demand.

Keywords: Performance, Bridges, Seismic Design, Reinforced Concrete, Non-Lineal Analysis.


1. Introducción

El diseño por desplazamiento puede definirse como un procedimiento donde los desplazamientos
de una estructura, asociados a las deformaciones de los materiales, son empleados como criterio
básico de diseño. Para el caso de las estructuras de hormigón son determinantes las
deformaciones del concreto confinado y no confinado y del acero longitudinal y transversal. Este
procedimiento contrasta con el método tradicional de diseño sismo resistente donde el criterio de
aceptación frente a un sismo se basa en la comparación de la fuerza actuante y la fuerza
resistente.

En este método se verifica el equilibrio de la sección de cada elemento estructural en esta etapa
del diseño basado en la compatibilidad de deformaciones y luego estas se utilizan para calcular
los desplazamientos de la estructura y las propiedades mecánicas finales de los elementos
estructurales para comprobar el periodo de vibración.

En el diseño sismo resistente es importante conocer la rigidez lateral del elemento estructural
haciéndose necesario determinar el desplazamiento basado en las curvaturas de la sección del
elemento, es decir obteniendo el detalle de las deformaciones de los elementos estructurales y de
allí encontrar su rigidez lateral (Urrego, 2005). El momento flector a considerar en el diseño
debe ser el máximo determinado a partir de las fuerzas sísmicas máximas reducido por el
coeficiente de capacidad de disipación de energía sísmica, R, combinado con la fuerza axial.

Esta alternativa de diseño es convincente por su transparencia, racionalidad y sencillez. A través


de este método se pretende mejorar la incertidumbre en el proceso de diseño relacionando de una
manera directa las hipótesis de análisis y diseño y el comportamiento esperado de la estructura.
Como se espera en las zonas de amenaza sísmica, las estructuras deben experimentar
deformaciones superiores al límite elástico, razón por la cual se considera adecuado utilizar
criterios de diseño que relacionen la intensidad sísmica con el nivel de daño en la estructura.

2. Procedimiento Propuesto para el Método de Diseño Sísmico Basado en


Desplazamientos

Para la aplicación del método propuesto, es necesario realizar un pre-diseño de la estructura


(Urrego y Bonett, 2008) que contemple la definición de las propiedades de los materiales de la
estructura, dimensionamiento de los elementos estructurales y la disposición tentativa del
refuerzo al interior de la sección, la cuantificación de las cargas verticales y el espectro local de
aceleraciones para diseño desde el punto de vista de la demanda. Con esta información, se
propone el siguiente procedimiento:

1) Se determina la carga axial que le corresponde a la columna o pila que desee analizarse
según la geometría del puente.
2) Con las especificaciones de los materiales, la geometría y el detalle del refuerzo dispuesto
dentro de la sección, se realiza el diagrama Momento Curvatura M- y se calculan la
curvatura y y el momento My correspondientes a la fluencia del acero y la curvatura u y
el momento Mu correspondientes al agotamiento de la sección.

Vale aclarar que para las diversas aplicaciones que tiene esta metodología, el estado
límite último no es único como agotamiento de la sección. Algunos investigadores
(Urrego, 2007) han empleado este estado límite de agotamiento de la sección corresponde
a la deformación máxima de la fibra extrema a compresión, es decir hasta que se alcance
una deformación a compresión de 0,003 (AIS, 2014; AIS, 2010); no obstante, el estado
límite de agotamiento de la sección puede ser otro tal que no necesariamente llegue al
colapso a criterio del diseñador que emplee la metodología.

3) Con la altura del puente H y las magnitudes de los momentos encontrados My y Mu, se
determina la longitud de plastificación Lp:

(1)

4) Teniendo en cuenta que se trata de una estructura que se puede modelar como de un solo
grado de libertad, siendo el caso de los puentes de columnas individuales donde la
capacidad máxima se alcanza solamente en la base de la columna, donde Ce=1/3 y Ci=1,
se calculan los desplazamientos de fluencia y y último u con las siguientes expresiones:

5) Con el momento de fluencia My, se calcula la aceleración asociada a la fluencia de la


sección Say, dependiendo de la altura H y del peso W:

6) Con la aceleración Say y el desplazamiento de fluencia y, se calcula el periodo Te con el


cual se alcanza la fluencia del acero:
7) Este periodo Te se lee en el espectro de diseño local inelástico o reducido, y se obtiene la
aceleración asociada al periodo donde se obtiene la fluencia Sai.

8) Si ésta es la aceleración que alcanza la estructura según el espectro de diseño inelástico,


puede calcularse el momento Me que se alcanzaría físicamente en la estructura tal como
se procede en el proceso de diseño convencional:

9) Finalmente, es necesario incluir el efecto P- en esta verificación, con el peso de la


estructura W y el desplazamiento último del diagrama M-, teniendo en cuenta la
flexibilidad generada por considerar los efectos de Interacción Suelo Estructura ISE,
sumando al momento previamente encontrado para determinar el momento máximo
Mmax:

10) Este momento Mmax debe compararse con el momento último Mu obtenido del diagrama
M- de manera que se garantice que los efectos físicos posibles locales, incluyendo el
efecto P- y el efecto ISE no superan esta capacidad de resistencia:

Si la demanda supera la capacidad resistente de la sección, es necesario aumentar su geometría,


modificar la disposición y cantidad de refuerzo o mejorar sus propiedades mecánicas, repitiendo
este procedimiento nuevamente desde el segundo paso. Por el contrario, si la capacidad resistente
es considerablemente superior a la demanda, puede reducirse una de las propiedades con
objetivos de optimización del diseño definitivo. Este proceso es iterativo y debe realizarse
garantizando la falla en el rango plástico al menor costo. Lo dispendioso de encontrar una
solución óptima aumentará con el tamaño del puente.

Finalmente, se dejan tres apreciaciones para el proceso de diseño por desplazamientos que bien
pueden no tomarse en cuenta dentro del método propuesto:

1) En lo que respecta al espectro de la demanda sísmica, puede emplearse el espectro


elástico que tiene mayores aceleraciones o el espectro reducido, que se afecta por el
coeficiente de capacidad de disipación de energía sísmica, teniendo en cuenta que el
análisis estructural que determina la capacidad lleva hasta niveles de comportamiento
inelástico del material en la sección de concreto reforzado.
2) Considerar los efectos P- es una recomendación racional, toda vez que al incluirlos se
reduce una importante incertidumbre relacionada con el diseño inelástico de las columnas
esbeltas típicas en subestructuras de puentes de altura considerable con una sección
transversal optimizada (Priestley et al, 2007).

3) Por el tamaño y geometría de la cimentación de los puentes, los efectos ISE pueden ser
decisivos en el desempeño inelástico sismo resistente de estas estructuras en suelos no tan
competentes. Aunque el aumento del periodo de la estructura puede reducir las
aceleraciones si se encuentra en la parte descendente del espectro, inclusive hasta
considerando los efectos del amortiguamiento que igualmente pueden reducir las
aceleraciones espectrales, debe tenerse en cuenta que siempre existe una reducción de la
ductilidad global y un aumento de los desplazamientos (Priestley et al, 1996). Al igual
que los efectos P-, considerar los efectos ISE representa una reducción de la
incertidumbre en el proceso de diseño pues se considera la flexibilidad de la cimentación,
sea superficial o profunda, y se tiene en cuenta el impacto de las características
geotécnicas del suelo de cimentación del puente.

3. Software

Producto de esta investigación, se ha realizado un software que corresponde a un análisis estático


no lineal mediante un análisis Push-Over que se compara directamente con un espectro local, de
manera que se pueda estimar el punto de desempeño de la estructura el cual se define como el
sitio donde se cruzan las gráficas del espectro de demanda con la capacidad estructural desde el
punto de vista no lineal.

En este software el usuario debe ingresar los resultados de un diagrama bilineal del push-over de
una estructura y posteriormente construir el espectro de demanda con base en los parámetros
sísmicos necesarios, afectando este espectro para convertirlo en uno no lineal mediante el
método del Espectro de Capacidad y el método N2, siendo aplicable incluso a otro tipo de
estructuras que no correspondan a puentes.

Una definición adecuada del punto de desempeño de una estructura es útil para el diseño de
nuevas estructuras, para la rehabilitación de estructuras existentes y para el análisis de la
vulnerabilidad y daño sísmico. La identificación de este punto permite un mejor entendimiento
del comportamiento de una estructura sometida a movimientos sísmicos de diferente intensidad y
puede ser de gran ayuda para incrementar niveles de seguridad a bajo costo (Bonnet, 2003).

El punto de desempeño es el lugar en que coinciden la demanda sísmica de un sitio y la


capacidad estructural, de manera que gráficamente puede observarse si la estructura está sobre-
diseñada para una determinada amenaza sísmica o, si por el contrario, es necesario modificar sus
propiedades mecánicas para garantizar un desempeño sismo resistente satisfactorio ya sea en el
rango elástico o en el rango plástico y, dado el grado de desempeño encontrado, debe evaluarse
que la demanda sísmica sea validada con un espectro inelástico basado en el riesgo sísmico de un
sitio de emplazamiento de la estructura.

Figura 1. Curvas de capacidad y demanda y punto de desempeño

En la Figura 1 puede observarse las gráficas de la capacidad y la demanda en el mismo plano


bidimensional. Desde este punto de vista, es necesario convertir tanto la demanda como la
capacidad en términos de desplazamientos y aceleraciones para que sean dibujados como
abscisas y ordenadas, respectivamente.

Figura 2. Espectros disponibles en el software

Como se aprecia en la Figura 2, el usuario puede elegir un espectro de aceleraciones de la


normativa de edificaciones o de puentes, uno correspondiente a una microzonificación o incluir
cualquier otro espectro de amenaza. En la Figura 3 se ilustra el espectro de amenaza en el
formato AD, es decir con el desplazamiento en las abscisas y las aceleraciones en las ordenadas,
tomando en este caso los parámetros de la normativa colombiana de edificaciones.

Figura 3. Espectro de aceleraciones en el formato AD

En lo que respecta a la capacidad de la estructura, puede realizarse la curva Push-Over


directamente con los datos de entrada de las coordenadas de las condiciones de fluencia y las
condiciones últimas o realizando el procedimiento descrito en este artículo que ya se encuentra
programado en el software, tal como se visualiza en la Figura 4.

Figura 4. Curva Push Over


Finalmente en la Figura 5, luego de escoger el factor R que reducirá el espectro de amenaza
elástico a uno inelástico, se cruzan las curvas de demanda y capacidad y se encuentra el punto de
desempeño.

Figura 5. Cruce de las curvas de demanda y capacidad para la identificación del punto de
desempeño.

4. Conclusiones

 Esta aplicación se muestra como una opción clara para concebir el comportamiento
sísmico de una estructura en el rango inelástico, siendo ésta una ventaja comparativa con
el método basado en fuerzas y en general con los métodos estáticos y dinámicos elásticos.

 El uso del diagrama Momento curvatura facilita la asimilación de la degradación de la


rigidez pues se prescinde de los conceptos de módulo de elasticidad y de inercia, bruta o
fisurada, de un elemento estructural y con unos objetivos de desempeño estructural
definidos se establece un comportamiento sismo resistente de una manera didáctica.

 La constante interacción con el concepto de ductilidad en el proceso de análisis y diseño


garantiza el adecuado comportamiento sismo resistente a la vez que se controla la
geometría, la especificación de materiales y la disposición del refuerzo en la sección de
concreto reforzado y por ende el costo de construcción óptimo.

 Los efectos P- serán significativos según el tamaño de la subestructura en la medida que
se restringe el desplazamiento lateral. Así mismo, considerar los efectos ISE en los
puentes es importante toda vez que el tamaño de la cimentación es menor comparado con
las edificaciones.

 El coeficiente de capacidad de disipación de energía sísmica R merece una cuidadosa


revisión en los diferentes reglamentos de diseño sismo resistente. Una sencilla y
aventurada propuesta es que el coeficiente R definido en los reglamentos sea de uso
exclusivo de los análisis estructurales estáticos y dinámicos lineales, de manera que en
los análisis sismo resistentes no lineales se tenga un conocimiento del desempeño de la
estructura una vez se supere el límite elástico, acercándose a un diseño más realista y no
se tenga la limitante de reducir la fuerza sísmica por un factor nominal establecido en los
reglamentos.

 El objetivo de realizar un análisis no lineal como el propuesto en esta investigación es


tener un conocimiento más infalible de la estructura ante cargas inciertas en un buen
grado, como es el caso de las cargas sísmicas. Al realizarse un análisis estructural que
contemple la parte no lineal de la estructura, se tiene un dominio sobre los conceptos de
ductilidad aplicables, garantizando un adecuado y ante todo óptimo desempeño
estructural resistente a sismos. En este nivel de conocimiento, parámetros como el
coeficiente R se vuelven inútiles debido a que se tiene juicio de lo que ocurrirá en la
estructura ante cargas sísmicas de baja y rara ocurrencia.

 Puede observarse que existen temas que merecen un grado de detalle mayor que el
tratado en esta investigación a criterio del interesado. La especificación de unos estados
límites más precisos en lo que respecta físicamente al agotamiento de la sección, la
correcta definición de una longitud de plastificación de acuerdo con análisis
experimentales a escala real, la inclusión de un detallado efecto de interacción suelo
estructura que no solo considere los efectos inerciales y que contemple la frecuencia de
excitación de la cimentación en la capacidad de la estructura y además se tenga en cuenta
la modificación del espectro de aceleraciones en la demanda sísmica por los efectos de
amortiguamiento, la realización de aplicaciones prácticas para subestructuras de puentes
formadas por dos o más columnas en forma de pórtico y, posteriormente, la ejecución de
una propuesta formal para la inclusión del diseño basado en el desplazamientos en los
reglamentos de diseño sismo resistente, tanto en los puentes como en las edificaciones,
son temas que pueden llevar a la realización de nuevas investigaciones.
5. Referencias Bibliográficas

AIS. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2014). “Norma Colombiana de Diseño de


Puentes – LRFD – CCP 14”. Ministerio de Transporte. Instituto Nacional de Vías. Bogotá,
Colombia.

AIS. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2010) “Reglamento Colombiano de


Construcción Sismo Resistente NSR-10”. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial. Bogotá, Colombia.

Bonett R. (2003). “Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de Edificios Aplicación a entornos


urbanos en zonas de amenaza alta y moderada”. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de
Catalunya. España.

Priestley M.J.N. Calvi G.M. Kowalsky. M.J. (2007). “Displacement-Based Seismic Design of
Structures”. IUSS PRESS.

Priestley M.J.N. Seible F. Calvi G.M. (1996). “Seismic Design and Retrofit of Bridges”. John
Wiley & Sons, Inc.

Urrego H. (2005). “Distribución de Fuerzas Sísmicas por el Método basado en


Desplazamientos”. III Congreso Colombiano de Ingeniería Sísmica. Universidad del Valle. Cali,
Colombia.

Urrego H. (2007). “Un Nuevo Enfoque para el Análisis y Diseño de Estructuras de


Hormigón Armado”. Universidad de Medellín. Medellín, Colombia.

Urrego H. Bonett R. (2008). “A Displacement-Based Analysis and Design Procedure for


Structural Walls”. The 14th World Conference on Earthquake Engineering. Beijing, China.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

Area temática B
Sistemas de aislamiento y
disipación de energía
(18 ponencias cortas y 3 pósteres). En ellas
se presentan avances en rehabilitación
sísmica de estructuras mediante técnicas o
dispositivos modernos, elementos de
disipación para controlar la respuesta de
subsistemas y de sistemas estructurales,
igualmente sistemas de aislamiento de base
usados en edificaciones y desarrollo
tecnológico de aisladores de bajo costo
para uso en edificaciones de baja altura.
Estudio de la Efectividad de Amortiguadores de Masa Sintonizada en
Edificaciones sometidas a Sismos
Study of the Effectiveness of Tuned Mass Dampers in Buildings subjected to
Earthquakes
Rafhael A. Luna T. (1), Luis E. Suarez C. (2)
(1)
Asistente de Investigación, Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, Universidad de
Puerto Rico en Mayagüez, Mayagüez, PR.
(2)
Catedrático, Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, Universidad de Puerto Rico en
Mayagüez, Mayagüez, PR.
Dirección para correspondencia: luis.suarez3@upr.edu

TEMA B/ Sistemas de Aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

Los amortiguadores de masa sintonizada (o TMD por las siglas en inglés de Tuned Mass Dampers)
han probado ser muy efectivos para mitigar las vibraciones de estructuras civiles sometidas a
cargas de viento y causadas por actividades humanas, etc. Estas cargas tienden a ser de larga
duración o tienen un contenido de frecuencias bien definido y conocido de antemano. Sin embargo,
se han reportados casos en donde los TMD se usaron exitosamente para reducir la respuesta
sísmica en edificios, lo cual parecería una contradicción dado que los sismos no cumplen con las
condiciones bajo las cuales los TMD funcionan. El presente estudio está dirigido a examinar en
forma exhaustiva las razones por las cuales los TMD funcionan para cargas sísmicas en muchos
casos, pero no son eficientes en otros. El estudio no solo se basa en simular el comportamiento de
edificios con TMD sometidos a una cantidad de sismos, sino que se explica analítica y físicamente
este desempeño. La respuesta sísmica se calcula con el método del espacio de estado, el cual
permite calcular las nuevas razones de amortiguamiento asociados a los modos del edificio con
TMD. Se presenta además una nueva formulación basada en el método del espacio de estado para
definir las Funciones de Transferencia (o Funciones Respuesta en Frecuencia) las que sirven para
identificar de antemano el desempeño de los TMD. Se discute además el tema del absorbedor
amortiguado óptimo y la eficiencia de diversos métodos basados en estudios de regresiones que se
han propuesto para definirlo, junto con recomendaciones. Las simulaciones numéricas se
implementaron en Matlab.

Palabras-clave: Amortiguadores de masa sintonizada, respuesta sísmica, análisis en el espacio de


estado, función de transferencia.
Abstract

Tuned mass dampers have proven to be very effective in mitigating the vibrations of civil
structures subjected to wind loads and caused by human activities, etc. These types of loads tend
to have long duration or have a well-defined and well-known frequency content. However, there
are cases reported where TMDs were successfully used to reduce the seismic response in buildings,
which would seem a contradiction since earthquakes do not meet the conditions under which
TMDs work. The present study is aimed at exhaustively examining the reasons why TMDs work
for seismic loads in many cases but are not efficient in others. The study is not only based on
simulating the behavior of buildings with TMD subjected to a number of earthquakes, but their
performance is analytically and physically explained. The seismic response is calculated with the
state space method, which allows calculating the new damping ratios associated with the modes
of the building with TMD. A new formulation based on the state space method is also presented
to define the Transfer Functions (or Frequency Response Functions) which allows one to identify
in advance the performance of the TMD. In addition, the subject of the optimally tuned mass
damper and the efficiency of various methods based on regression studies that have been proposed
to define it, together with recommendations, are discussed. The numerical simulations were
implemented in Matlab.

Keywords: Tuned mass dampers, seismic response, state space analysis, transfer function.

1. Introducción
El absorbedor de vibraciones es un concepto que ya tiene más de 100 años (Korenev & Reznikov,
1993). Sus primeras aplicaciones fueron en el área de ingeniería mecánica y posteriormente se
usaron en estructuras civiles para mitigar las vibraciones verticales de losas de piso, vale decir para
parte de una estructura. No fue hasta fines de la década de los sesenta en que se reportó su uso para
reducir las vibraciones laterales de un edificio completo, en Boston y en New York (McNamara,
1977; ENR 1977). Se les comenzó a llamar amortiguadores con masa sintonizados, en inglés
“Tuned Mass Dampers” o simplemente TMD. Los amortiguadores con masa sintonizados pueden
tener distintas formas. Inicialmente consistían en un bloque de acero o de hormigón unido a la
estructura por resortes helicoidales en paralelo. La dirección de movimiento del bloque coincide
con la del movimiento de la estructura que se desea minimizar. Cuando se desea reducir las
vibraciones laterales de un edificio, el hecho de que se necesita minimizar la fricción entre el
bloque y la losa donde este descansa causa un problema tecnológico. Una manera de resolver el
problema es usando TMD pendulares. También se puede colocar la masa sobre bloques de un
material elastómero, en una configuración similar a los cilindros usados como aisladores de base.
Si bien estas no son las únicas versiones, porque por ejemplo también se usan masas de agua en
movimiento (llamados en inglés como Tuned Liquid Mass Dampers o LTMD), en este trabajo no
se considerarán estas últimas configuraciones.
Las aplicaciones de los TMD en sus distintas configuraciones para mitigar las oscilaciones por
viento son numerosas y demostraron ser muy eficientes para este propósito. También se han
reportado su uso para reducir la respuesta sísmica de edificios. Esta aplicación es más
controversial, porque las cargas sísmicas no cumplen con las condiciones bajo las cuales los TMD
trabajan, a saber: las fuerzas deben ser de larga duración para que la respuesta de la estructura entre
en régimen (estado uniforme); las cargas deben ser armónicas o cuasi armónicas con una
frecuencia cercana a una de las frecuencias naturales de la estructura. La investigación que se
reporta aquí tiene tres objetivos: 1) estudiar el comportamiento de edificios con un TMD sometidos
a numerosos registros sísmicos; 2) implementar el método del espacio de estado para comprender
mejor la influencia de un TMD en las propiedades dinámicas de la estructura; 3) usando ambos
análisis, establecer conclusiones sobre la aplicabilidad de un TMD para mitigar la respuesta
sísmica.

2. Diseño de un absorbedor amortiguado óptimo


Como se sabe, los TMD permiten reducir las vibraciones en régimen (estado uniforme) de una
estructura sometida a una excitación armónica de frecuencia fija. Si se desprecia el
amortiguamiento de la estructura y del TMD, la fuerza del resorte del TMD es igual y opuesta a la
fuerza externa por lo cual en este caso la estructura permanece perfectamente estacionaria. Este
caso no tiene interés práctico porque tanto el absorbedor como la estructura tienen
amortiguamiento. Además, el sistema combinado tiene dos nuevas frecuencias naturales cercanas
a la de la estructura original por lo cual un cambio en la frecuencia de la excitación podría conducir
a una condición de resonancia. Para diseñar un TMD se necesita definir su masa ma, su coeficiente
de rigidez ka y el coeficiente del amortiguador ca. Los dos últimos coeficientes se suele expresarlos
en términos de la masa, la frecuencia natural ωa y la razón de amortiguamiento ξa del absorbedor:
ka = maa2 ; ca = 2 a maa (1)
La masa ma y la frecuencia ωa se escogen como fracciones, μ y r respectivamente, de la masa de
la estructura me y frecuencia natural de la estructura ωe.
ma =  me ; a = r e (2)

El diseñador debe seleccionar un valor para μ. A medida que μ tiende a 1, la reducción de respuesta
es mayor, pero por razones prácticas se suele limitar su valor a 1/10. Ahora el problema se reduce
a definir la razón de frecuencias r y la razón de amortiguamiento ξa de forma tal que se consiga un
TMD óptimo. Ormondroyd y Den Hartog (1928) propusieron definir como absorbedor óptimo
aquel en el cual los dos picos del gráfico de la amplitud del desplazamiento de la estructura tienen
misma altura. La Figura 2 muestra este gráfico para un edificio que se usará como ejemplo.
Ormondroyd y Den Hartog encontraron que el factor r = ωa/ωe y la razón de amortiguamiento ξa
para los cuales se cumple la condición establecida son las de la ecuación (3). Estas ecuaciones
fueron presentadas en un libro clásico de Den Hartog (1934) y por esta razón es costumbre en la
literatura referirse a ellas citando solamente a este autor.
1 3
r= ; a = (3)
1+  8(1 +  )

Cuando se considera el amortiguamiento de la estructura principal no es posible encontrar


expresiones analíticas para definir el TMD óptimo. Numerosos investigadores propusieron
fórmulas aproximadas para definir las propiedades del TMD óptimo. Estas se basan en
simulaciones numéricas y regresiones. Algunas expresiones propuestas son válidas cuando la
excitación proviene de un movimiento sísmico y otras para fuerzas armónicas. Además, debe
tenerse presente que estas expresiones aproximadas (como las de Den Hartog) son válidas cuando
la estructura se representa mediante un sistema de un grado de libertad. A base de la experiencia
de los autores, y basado en las razones recién expuestas, realmente no hay gran ganancia al usar
las fórmulas aproximadas propuestas. Como en los casos reales los absorbedores se usan cuando
la estructura principal tiene poco amortiguamiento, las fórmulas de Den Hartog permiten definir
un TMD cuasi-óptimo, el cual es aceptable al menos en la etapa de prediseño.

3. Reducción a un sistema de un grado de libertad


Un hecho que muchas veces parece pasar desapercibido es que las fórmulas para definir el TMD
óptimo son solo válidas cuando la estructura principal está modelada como un sistema de un grado
de libertad. Para aplicaciones prácticas esto no es razonable, por lo cual se debe reducir el sistema
de múltiples grados de libertad que representa a la estructura principal usando un procedimiento
como el método de Ritz. Para esto se necesita escoger cuál modo de la estructura se desea mitigar
(usualmente el asociado a la frecuencia fundamental). El procedimiento por seguir es el siguiente:
Se recupera la frecuencia natural ωj y la razón de amortiguamiento ξj del modo “j” que se desea
atenuar. Se calcula la masa modal m *j (igual a 1 para un modo normalizado) y la rigidez modal k *j
(igual a ωj2 para un modo normalizado). Con estas propiedades se definen una masa, un coeficiente
de rigidez y de amortiguamiento equivalentes a un sistema de un grado de libertad para la
estructura principal y para el TMD. La tilde se usa para indicar que son cantidades del sistema
equivalente:
mˆ e = m*j ; kˆe = k *j ; cˆe = 2 j j m*j
(4)
mˆ a = r2, j ma ; kˆa = r2, j ka ; cˆa = r2, j ca
donde φr,j es el elemento o fila “r” del modo de vibración “j” de la estructura donde está acoplado
el TMD. Se adopta una razón de masas μ, pero ahora esta no se define usando la masa física de la
estructura sino la masa modal mj*. Usando uno de los métodos disponibles, como la ecuación (3)
de Den Hartog, se calcula la razón de frecuencias r del TMD óptimo equivalente, y con esta más
la razón de masas μ se calculan su frecuencia natural ωa y masa mˆ a :
a = r  j ; mˆ a =  m*j (5)
Con la ecuación (3) se obtiene la razón de amortiguamiento ξa y se calculan los coeficientes de
rigidez y amortiguamiento del TMD óptimo equivalente y con ellos se recuperan las propiedades
reales del absorbedor como:
mˆ a mˆ a a2 2 aa mˆ a
ma = ; ka = ; cá = (6)
 2
r, j  2r , j  2r , j

3.1. Ejemplo numérico de edificio de cinco pisos con un TMD


Consideremos un edificio de cinco pisos que se va a modelar como un edificio de corte (con un
grado de libertad por piso) el que se muestra en la Figura 1. Allí se muestran las masas de los pisos,
las rigideces laterales y las frecuencias naturales del edificio sin TMD.

Figura 1. Modelo de edificio de corte de cinco pisos con un TMD.

Se desea diseñar un TMD óptimo que se va a colocar en el piso 5 para mitigar la respuesta sísmica.
Se supone que el amortiguamiento modal del edificio es igual a 0.01 para todos los modos. Como
el primer modo (j =1) es el que más contribuye a la respuesta sísmica, se escoge este para reducir
el sistema a un sistema de un grado de libertad. Este modo normalizado es:
1 = 0.2592 0.4963 0.7155 0.8701 0.9638
T

Por lo tanto, φ5,1 es 0.9638. Se escoge una razón de masa μ igual a 1/30. Los modos están
normalizados respecto a la matriz de masa por lo cual la masa y rigidez modal son:
m1* = 1 ; k1* = 12 = 174.35 (rad / seg) 2
Usando las fórmulas de Den Hartog (3) se obtiene que las razones de frecuencias y de
amortiguamientos óptimas son r = 0.968 y ξa = 0.110. Con estos valores se calculan los parámetros
del amortiguador equivalente (i.e. los del modelo reducido de dos grados de libertad) con las
ecuaciones (4) y (5) y con ellos los valores finales con las ecuaciones (6):
ma = 6284 kg ; ka = 1026 kN m ; cá = 17.66 kN s
m

Para saber si el TMD logrado es óptimo, hay que graficar la Función de Transferencia o Función
Respuesta en Frecuencia para la excitación considerada (aceleración armónica de la base o fuerzas
armónicas). Esta se muestra en la Figura 2.

Figura 2. Respuesta en frecuencia del edificio amortiguado con TMD cuasi-óptimo.

Nótese que el absorbedor no es óptimo en el sentido que las alturas de los dos primero picos no
son iguales. Si se usa alguna de las fórmulas aproximadas el resultado es similar (no se muestra
esto aquí por razones de espacio). No obstante, por ensayo y error es fácil encontrar que la razón
de frecuencias óptima se obtiene modificando levemente la razón de Den Hartog como:
r = 0.988
(1 +  )

Figura 3. Respuesta en frecuencia del edificio amortiguado con un TMD óptimo.


Si se usa esta razón r y se mantiene la razón de amortiguamiento óptima de Den Hartog, se
recalculan los coeficientes, se obtiene la Función Respuesta en Frecuencia en la Figura 3. Como
muestra la figura, es evidente que el TMD puede ahora considerarse como óptimo.

4. Las ecuaciones de movimiento en el espacio de estado


Un sistema formado por una estructura y un absorbedor de vibraciones amortiguado califica como
un sistema con amortiguamiento no clásico. Esto significa que los modos de vibración
tradicionales no pueden desacoplar las ecuaciones de movimiento debido a la presencia de la
matriz de amortiguamiento. Sin embargo, la formulación de las ecuaciones de movimiento en el
espacio de estado provee una técnica muy útil para obtener la respuesta en el tiempo. Las
ecuaciones de estado son un sistema de ecuaciones diferenciales de primer orden con un tamaño
igual al doble del original. Una manera conveniente de escribir las ecuaciones de movimiento en
el espacio de estado:
[ B] z + [ A] z = {Q} (7)

en donde {z} y {Q} se conocen como el “vector de estado” y el “vector de entrada”:


 u   0 
 z =  
 ; Q =  
 (8)
 u   F  

Las matrices [A] y [B] se llaman “matrices de estado”. En este caso son:
 C   K   M  0 
  
A = ; [ B] =  (9)
 K  0    0 −  K 
  

4.1. El problema de autovalores generalizado

El problema de autovalores asociado a las ecuaciones de estado en vibraciones libres es:


[ A] j  = − j [ B] j  (10)

Si bien las matrices [A] y [B] son simétricas, no son definidas positivas. Por lo tanto, los
autovalores y autovectores serán, en general, números complejos. Se puede demostrar que los
autovalores complejos siempre aparecen en pares complejos conjugados (o son reales):
 j = a j + ib j ;  j +1 = a j − ib j ; j = 1, , 2n − 1 (11)

4.2. Frecuencias naturales y razones de amortiguamiento equivalentes


Una de las ventajas del método del espacio de estado es que se puede usar para determinar las
razones de amortiguamiento de cada modo cuando a la estructura se le coloca un dispositivo que
le provee amortiguamiento artificial. Para definir las razones de amortiguamiento equivalente se
expresan las partes real aj e imaginaria bj de los autovalores complejos de la siguiente manera:

a j = − j j ; b j = dj =  j 1 −  j2 (12)

Es sencillo demostrar que el valor absoluto del autovalor complejo λj es equivalente a una
frecuencia natural no amortiguada para el modo “j” y de la ecuación (12) se concluye que se puede
definir una razón de amortiguamiento equivalente para cada modo de la siguiente manera:
Re( j )
j = j ; j = − (13)
j

Estos resultados tienen mucha importancia práctica. Supongamos que de alguna manera le
colocamos dispositivos a una estructura tal que aumenten su amortiguamiento natural, por ejemplo
mediante el amortiguador de fluido viscoso de un TMD; ahora es posible definir una matriz de
amortiguamiento [C] y calcular los autovalores complejos del sistema estructural, y de esta forma
saber qué amortiguamiento se ha logrado introducir en cada modo.

4.2.1. Ejemplo numérico de amortiguamiento modal equivalente


Consideremos como estructura principal un pórtico de concreto reforzado modelado como un
sistema de un grado de libertad (1GDL). Se despreciará el amortiguamiento del pórtico. La
frecuencia natural y periodo natural de la estructura son: ωe = 89.995 y Te = 0.0698 seg.
Se le colocará a la estructura un TMD óptimo. La razón de masa μ se escogió igual a 1/15 y con
ella se determinaron la razón de frecuencias r = 0.9375 y de amortiguamiento ξa = 0.1531. La
masa, rigidez y el coeficiente de amortiguamiento del TMD están dadas por:

ma =  me = 948,59 kg ; ka = maa2 = 6, 746 kN


m ; ca = 2 a maa = 24494 kN .s m

Resolviendo el problema de autovalores dado por la ecuación (10) se obtienen los cuatro
autovalores complejos:
1 = −6.185 − 78.393i ; 1 = −6.185 + 78.393i ; 2 = −7.587 − 96.173i ; 2 = −7.587 + 96.173i

Con ellos se calculan las frecuencias naturales amortiguadas y las razones de amortiguamiento
equivalentes de la estructura con el TMD:

1 = 78.637 rad s ; 2 = 96.471 rad s ; 1 = − Re(  )  = 0.07865 ;  2 = − Re(  )  = 0.07864


1
1
2

Es interesante observar que si bien el TMD por sí solo tiene una razón de amortiguamiento ξa =
0.1531, cuando se lo coloca en la estructura los dos nuevos modos tienen un amortiguamiento
similar y aproximadamente igual a la mitad de ξa.
4.3. La Función Respuesta en Frecuencia generalizada
Una aplicación interesante de la formulación en el espacio de estado es que se puede definir las
Funciones Respuesta en Frecuencia (FRF) usando los modos y autovalores complejos. En nuestro
caso conocer las FRF es importante para verificar si el TMD es óptimo. Para definir las FRF
consideramos las ecuaciones de estado con un vector de entrada de la forma exponencial complejo:

 0  i t
[ B] z + [ A] z =  e (14)
−[ M ] Ag 
 
Usando los autovectores complejos se pueden desacoplar las ecuaciones de movimiento (7) y
demostrar que la Función de Respuesta en Frecuencia que relaciona la aceleración en la base con
el desplazamiento relativo del grado de libertad “r” se define como:
2n  n+r , j  j
H r ,b ( ) =  (15)
j =1  j − i 

donde los γj son factores de participación modal complejos:


 j =  j   M  ;
T
j = 1, , 2n (16)

4.3.1. Ejemplo numérico de la respuesta sísmica


Se va a considerar el mismo modelo que se ha usado en una sección anterior (edificio de corte de
cinco pisos con un TMD) para presentar ejemplos de la reducción de la respuesta sísmica que se
puede lograr con un TMD. De la base de datos NGA-West2 del centro PEER (2018) se han
seleccionado 40 registros sísmicos con distintas características (contenido de frecuencia, duración
de movimiento fuerte, etc.). Todos los registros se han escalado tal que la aceleración pico (PGA)
fuera 0.35g. Cada respuesta se calculó implementando el método del espacio de estado en Matlab.
Primero se diseñó el absorbedor óptimo usando la formulación presentada en la sección 3. Se
aplicaron las fórmulas de Den Hartog para un prediseño y luego se calculó la Función Respuesta
en Frecuencia con la formulación presentada en este trabajo para ajustar los parámetros y lograr
un diseño verdaderamente óptimo. La reducción que se logra con el TMD depende de qué
respuesta se monitoree. Para reducir la cantidad de información aquí solo se presenta el
desplazamiento relativo del piso más alto. Examinando los resultados (Figura 4) se observa que la
mayor reducción de la respuesta se dio para el sismo S31 (Greenbrier-Whitesboro 2011), tanto
para desplazamiento (60.91%) como para la fuerza cortante (60.94%). La menor reducción en el
desplazamiento (1.21%) se obtuvo cuando se aplicó el registro S19 (San Salvador 1986) y el peor
resultado para la cortante basal (26.36%) se dio para el registro S24 (Saguenay-Quebec 1988). La
reducción promedio del desplazamiento relativo del piso más alto fue del 39.38% y de la cortante
basal 38.79%, para los 40 sismos.
Figura 4. Reducción porcentual del desplazamiento máximo por el TMD.

La razón para las diferencias en los desplazamientos resulta evidente si se grafican la Función de
Transferencia (FT) entre techo y base y el espectro de Fourier (EF) de cada uno de estos sismos.
La Figura 5 presenta la FT y el EF para el registro de San Salvador 1986. El efecto del TMD es
dividir en dos el pico de la FT asociado a la frecuencia más baja debido a que se agregó una masa-
resorte sintonizada al primer modo. El efecto del amortiguador del TMD es hacer que la amplitud
de los picos se reduzca. Obviamente la FT es independiente del sismo que afecta a la estructura,
pero si el contenido de frecuencias del acelerograma es tal que sus picos dominantes coincidan
(aproximadamente) con los de la FT, la reducción en la respuesta nos será tan marcada. Esto ocurre
en el caso del sismo de San Salvador. Por supuesto, estos resultados y conclusiones son válidas
para el edificio que se consideró y muy probablemente cambien si se considera otra estructura (y
otros sismos). No obstante, lo que se pretendía era probar que, si bien los TMDs pueden reducir la
respuesta sísmica, la reducción puede no ser sustancial tal que se justifique usar estos sistemas de
protección, comparado con otros dispositivos.

Figura 5. Función de Transferencia y Espectro de Fourier para el sismo de San Salvador 1986.
Conclusiones
En este trabajo se describió un método para definir las propiedades dinámicas de una estructura
con un TMD y cómo definir la Función de Transferencia usando la formulación del espacio de
estado. Este se basa en los autovalores y modos complejos del sistema combinado. Esta
metodología se usó para estudiar la eficiencia de un TMD para mitigar la respuesta sísmica. En
principio, podría pensarse que un TMD no debería ser adecuado para estos propósitos. Se encontró
que, si bien es posible lograr una reducción, esta depende fuertemente del registro sísmico que
afecta al edificio. La disminución lograda depende del tipo de respuesta que se evalúa. Cuando la
respuesta considerada es el desplazamiento relativo del techo, la reducción fluctúa desde un valor
tan bajo como 1.21% para el terremoto de San Salvador de 1986 hasta 60.91% para el sismo de
Greenbrier-Whitesboro de 2011. Se demostró que la reducción depende de la relación entre el
espectro de Fourier del acelerograma y la Función de Transferencia. La razón más importante por
la cual un TMD funciona y tiene una capacidad razonable de reducir la respuesta de un sismo, es
porque su amortiguador aumenta la capacidad de disipar energía en la estructura. Esto se ha
verificado examinando las razones de amortiguamiento modal de los primeros modos obtenidas
con la formulación del espacio de estado.

Referencias Bibliográficas

Den Hartog, J.P. (1934). Mechanical Vibrations, McGraw-Hill, New York, USA.
Engineering News-Record (1977). Tuned mass dampers steady sway of skyscrapers in wind,
pp. 28-29.
Korenev, B.G. and Reznikov, L.M. (1993). Dynamic Vibration Absorbers: Theory and
Technical Applications, John Wiley Publishing.
McNamara, R.J. (1977). Tuned mass dampers for buildings, Journal of the Structural Division,
Proceedings of the ASCE, Vol. 103, Issue 9, pp. 1785-1798.
Ormondroyd, J. and Den Hartog, J.P. (1928). Theory of the dynamic vibration absorber,
Transactions of the American Society of Mechanical Engineers, Vol. 50, pp. 9–22.
PEER Ground Motion Database (2018).Web site: https://ngawest2.berkeley.edu/
Cambios Recientes en la Filosofía de Diseño de Edificaciones Aisladas de
Acuerdo a ASCE 7. Aplicabilidad a Colombia

Recent Changes in Design Philosophy of Seismic Isolation Buildings


According to ASCE 7. Applicability to Colombia

Carlos M Piscal A (1) , Francisco López A 2(2)


(1)
Profesor Asociado, Programa de Ingeniería Civil, Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia.
(2)
Profesor, Universidad Politécnica de Cataluña, Departamento de Tecnología de la
Arquitectura, Barcelona, España.
Dirección para correspondencia: cpiscal@unisalle.edu.co

TEMA B/ Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

En Colombia el número de edificios que incorporan aislamiento de base como técnica de


protección sismo resistente es aún escaso, a pesar de sus grandes ventajas; esta insuficiencia
constituye una importante preocupación para los ingenieros civiles del país, habiéndose
emprendido diversas iniciativas para promover esta tecnología. Debido a que Colombia
actualmente no cuenta con una normativa propia para su diseño y construcción, los edificios
aislados han seguido hasta el momento los requisitos de normas americanas como ASCE 7-10 o
FEMA 450; éstos, además de estar vigentes en el momento del diseño de los edificios, son los
que sugiere seguir el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10). El
documento ASCE 7-10 ha sido recientemente actualizado, incorporando los resultados de las
investigaciones más recientes en el tema, resultando así un nuevo texto (ASCE 7-16) con
importantes modificaciones. Por coherencia, las futuras edificaciones con aislamiento de base
que sean diseñadas y construidas en Colombia deberían seguir dicho documento. En este artículo
se analizan los recientes cambios entre las dos versiones más recientes de ASCE 7, las posibles
incompatibilidades entre el capítulo 17 de ASCE 7-16 (dedicado al aislamiento de base) y NSR-
10 y se discute su futura aplicabilidad en Colombia.

Palabras-clave: Aislamiento sísmico de base, Colombia, ASCE 7.


Abstract

In Colombia, the number of buildings with seismic isolation like a resistant earthquake
protection technique is still scarce, despite its important advantages; this insufficiency is a major
concern for civil engineers in the country, and several initiatives have been undertaken to
promote this technology. Due Colombia does not currently have a local regulation for design and
construction this kind of buildings, seismic isolated buildings have up to now followed the
requirements of American regulations such as ASCE 7-10 o FEMA 450. These, in addition to
being in force at the time of the design of the buildings, are those suggested by the Colombian
Regulations (NSR-10). ASCE 7-10 has recently been updated, incorporating the most recent
researches’ results on the subject, generating a new document (ASCE 7-16) with notorious
changes. For consistency, future seismic isolated buildings that will be designed and built in
Colombia must follow these documents. This paper analyze the changes between both more
recent version of ASCE, define the possible incompatibilities between Chapter 17 of ASCE 7-16
(dedicated to base isolation) and NSR-10 and discusses its future applicability in Colombia.

Keywords: Seismic base isolation, Colombia, ASCE 7.

1. Introducción

El aislamiento sísmico de base en edificios, consiste en incorporar entre el suelo de cimentación


y la estructura principal una serie de dispositivos que son altamente flexibles en dirección
horizontal, pero rígidos y resistentes en dirección vertical (aisladores) (Molinares Amaya, 2011).
La finalidad es desacoplar parcialmente la estructura del suelo, para controlar así la demanda
sísmica en términos de fuerza transmitida por el terreno y, por ende, reducir el daño en la
estructura. Este efecto se logra principalmente a través del incremento en la flexibilidad y el
amortiguamiento, brindado por el sistema de aislamiento a la estructura principal.

El comportamiento de edificaciones con aislamiento de base se ha reportado como satisfactorio,


cuando éstas se han visto expuestas a sismos severos. Así, en países como Chile (Almazán,
2012), Japón (EERI, 2012), China (EERI, 2013) y USA (Nagarajaiah & Sun, 1996), entre otros,
se han obtenido evidencias científicas de este comportamiento. En general, las estructuras
sometidas a sismos severos que incorporan esta tecnología, han presentado respecto a las
edificaciones con base fija: una reducción notable de las derivas de entrepiso, una reducción de
las aceleraciones absolutas, daños mínimos o nulos en elementos estructurales y no estructurales,
operatividad de la estructura durante y después del evento sísmico.
.
En Colombia, desde el año 2011 hasta el día de hoy, se han diseñado y construido
aproximadamente 30 edificaciones que emplean esta tecnología de protección sísmica. Debido a
que el país no cuenta con una normativa propia para el diseño de las mismas, éstas debieron
diseñarse siguiendo los lineamientos de documentos americanos como FEMA 450 (FEMA,
2004) o ASCE 7-10 (ASCE 7-10, 2010); éstos además de estar vigentes en dicho momento, son
los que sugiere seguir el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismorresistentes (NSR-10)
(Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, 2010).

Al ser el documento ASCE 7 de gran relevancia y referencia para el país en temas de diseño
sismorresistente de edificaciones, éste, en su versión más reciente (ASCE 7-16) (publicada en los
primeros meses de 2018) se estudia en este trabajo, con el fin de identificar y analizar los
cambios técnicos más importantes que dicha versión tiene respecto a su antecesora y discutir la
pertinencia de su futura aplicabilidad directa en el contexto local.

2. Comparación entre las prescripciones de ASCE 7-10 y ASCE 7-16 para edificios
aislados

2.1 Consideraciones generales

Para llevar a cabo el presente estudio se ha desarrollado una comparación detallada entre las dos
versiones más recientes del código americano (ASCE 7-10, 2010; ASCE 7-16, 2016), empleado
en el diseño de edificaciones con aislamiento sísmico. Dentro de dichos documentos, en el
capítulo 17 (Aislamiento sísmico de edificaciones) se presentan importantes cambios técnicos
(Mayes, 2014; Piscal Arevalo & Lopez Almansa, 2019), de los cuales a continuación se analizan
los que, a criterio de los autores del presente artículo, podrían generar más controversia en su
futura aplicación en Colombia. Además de la citada comparación, se analiza la procedencia de
los importantes cambios generados y se explica el porqué de estos; estando todo esto expuesto de
acuerdo con el criterio de los autores del presente trabajo.

2.2 Desempeño sísmico esperado

De acuerdo con ASCE 7, el desempeño sísmico esperado para edificaciones con aislamiento de
base (a) y edificaciones con base fija (f) se muestra en la Tabla 1. En dicha Tabla se evidencia
que, para sismos moderados y fuertes, las edificaciones aisladas deben tener mejor nivel de
desempeño que las de base fija. El desempeño para base fija mostrado en la Tabla 1, se refiere a
edificaciones con grupo de uso IV, es decir, catalogadas como indispensable en el Reglamento
NSR-10 (ASCE 7-10, 2010).
La Tabla 1 muestra que, según la normativa americana, el nivel de desempeño esperado en
edificaciones con base fija depende del tipo de sismo considerado y del uso de la edificación a
diseñar, mientras que para edificaciones con aislamiento de base todo tipo de edificación debe
tener como mínimo un nivel de desempeño operacional (FO) para el sismo fuerte.
Tabla 1. Desempeño esperado en ASCE 7-16 para edificaciones con base fija y edificaciones
con aislamiento de base
Sismo
Medida del desempeño
Frecuente Moderado Fuerte
Seguridad a la vida: No se esperan pérdidas de vidas o serias
f, a f, a f, a
lesiones
Daño estructural: No se espera daño estructural significativo f, a f, a a
Daño no estructural: No se espera daño significativo ni a los
f, a a a
elementos no estructurales ni al contenido

2.3 Periodo de retorno del sismo de diseño para superestructura y subestructura

Uno de los cambios más notables que ha presentado ASCE 7-16, es la consideración de un sismo
de diseño con periodo de retorno de 2475 años para el diseño de la superestructura y la
subestructura. Es destacable que en la versión anterior de ASCE se estipulaba, para el diseño de
estos elementos, un sismo con periodo de retorno de 475 años. Como se evidencia en la Tabla 1,
se espera que el desempeño para edificaciones con aislamiento de base (con cualquier uso) sea
mejor al obtenido en edificaciones indispensables con base fija; se debería entonces emplear el
mismo sismo de diseño en ambos casos (edificaciones aisladas y edificaciones con base fija) para
evidenciar tal objetivo.
Es claro entonces que el sismo de diseño para edificaciones esenciales con base fija es de 2475
años; en la práctica actual colombiana se ha venido considerando dicho sismo de manera
indirecta, multiplicando el sismo de 475 años por un factor denominado de importancia
equivalente a 1.5 (este último valor es exactamente el mismo que emplea ASCE para pasar del
sismo moderado al fuerte (ASCE 7-16, 2016)). Por lo tanto, es totalmente coherente usar como
periodo de retorno para edificaciones con aislamiento de base y grupo de uso IV el
correspondiente al sismo fuerte; eso sí, debe hacerse bajo la premisa de obtener un mejor
desempeño que una edificación con base fija y el mismo grupo de uso.

La razón de emplear un sismo con periodo de retorno igual a 475 años en ASCE 7-10, obedecía a
que en dicho documento se incorporan factores de seguridad que, de acuerdo con los autores de
la norma, intentan expresar el efecto producido por el sismo fuerte de manera indirecta. Esto
quiere decir que las dos metodologías planteadas en las dos versiones de ASCE 7 tienen el
mismo objetivo, sin embargo, lo intentan cumplir de formas totalmente distintas, y por ende la
gran mayoría de aspectos de ambas versiones son incompatibles; en consecuencia, no es
coherente pensar en una futura norma colombiana que adapte partes de las dos versiones de
ASCE 7.
2.4 Grado de disipación de energía requerido
ASCE 7 considera que una estructura aislada debe tener el mismo nivel de disipación de energía
(este concepto equivale a la clasificación de estructuras en ordinarias, intermedias y especiales en
la normativa americana) que una estructura con base fija; sin embargo, en su versión más
reciente hay una excepción, ya que se permite el uso de pórticos de acero arriostrados
concéntricamente con capacidad de disipación de energía mínima (esto incluye las conexiones),
como sistema de resistencia a fuerzas sísmicas en zonas de amenaza sísmica intermedia y alta.
No obstante, esto se permite sólo cuando se den ciertas condiciones: (a) altura de la edificación
menor o igual a 48.4 m, (b) coeficiente de capacidad de disipación de energía (R) igual a 1, (c) se
debe afectar el desplazamiento total máximo (DTM) por un factor 1.2.
Lo anterior parece indicar la posibilidad de que, en un futuro, se puedan emplear niveles de
disipación inferiores en estructuras aisladas con respecto a estructuras con base fija. Este criterio
es coherente con el nivel de desempeño esperado en las primeras y puede incentivar la
implementación del aislamiento.

2.5 Coeficiente de importancia


Siempre se considera que el coeficiente de importancia debe ser igual a 1, ya que
independientemente del uso que tenga la edificación aislada, el desempeño esperado es el
mismo. Ello equivale a considerar un único sismo de diseño.

2.6 Límites para las derivas

El límite de deriva para edificaciones con aislamiento de base está definido como 0.015 h sx,
siendo hsx la altura de entrepiso. Este límite es más estricto que el usado en edificaciones con
base fija por dos razones: (a) el sismo de diseño asociado a este límite tiene un periodo de
retorno de 2475 años, (b) el desempeño esperado para cualquier estructura aislada debe ser el
mismo (sin importar su uso).
Este límite de deriva, aunque es elevado, indica un nivel de desempeño mejor al de edificaciones
con base fija, ya que con dicho valor se espera un desempeño cercano al de ocupación inmediata
(IO) para el sismo máximo esperado (fuerte). Esto contradice lo presentado en la ¡Error! No se
encuentra el origen de la referencia., donde se indica un nivel de desempeño operacional (FO);
no obstante, parece ser un poco más coherente con el nivel de exigencia que se le podría solicitar
a este tipo de edificaciones.

2.7 Consideración de las irregularidades de los edificios


El tratamiento que se da a las irregularidades en ASCE 7-16 es diferente al estipulado en NSR-
10, de ahí que este aspecto se deba manejar con sumo cuidado.
En primer lugar, es claro que la definición de estructura regular o irregular permitirá la
aplicación de uno u otro método de análisis. En segundo lugar, cada irregularidad implicará una
penalización, bien sea en aspectos relacionados con la categoría de diseño sísmico permitida
(relacionada con el nivel de disipación de energía) (ASCE 7-16, 2016), o al uso de factores que
modifican el coeficiente de reducción de las fuerzas sísmicas de diseño básico R0 (Asociación
Colombiana de Ingeniería Sísmica, 2010).
Para ASCE 7-16 la cantidad de irregularidades en edificaciones con aislamiento de base difiere
de las consideradas en edificaciones con base fija, ya que en las primeras se espera un impacto
menor en el comportamiento estructural de la edificación (De Stefano & Pintucchi, 2008; I.
Doudoumis, 2005); además, algunas irregularidades pueden suprimirse con una adecuada
distribución de rigideces en el sistema de aislamiento.
Las irregularidades en edificaciones con aislamiento sísmico de acuerdo con ASCE 7-16 son:
 En altura. 1aA, 1bA relacionadas con la variación de la rigidez de los entrepisos; 5aA, 5bA
relacionadas con la variación de la resistencia de los entrepisos.
 En planta. 1bP relacionada con la irregularidad torsional extrema.

2.8 Factor de redundancia


En edificaciones con aislamiento de base no se aceptan ni daños excesivos ni colapso, por el
contrario, se espera un comportamiento muy cercano al elástico; por tanto, en la nueva versión
de ASCE se indica que debe asignarse un factor de redundancia que incremente las fuerzas
sísmicas únicamente en aquellas estructuras clasificadas como irregulares.

2.9 Distribución de fuerzas sísmicas por nivel

ASCE 7-10 y ASCE 7-16 consideran distintas distribuciones de fuerzas (no uniformes) para cada
nivel; en ciertos casos, la distribución estipulada en ASCE 7-16 implicará mayores demandas
para la superestructura, ya que el punto de aplicación de la resultante de las cargas se desplazará
hacia la parte superior de la edificación generando posibles fuerzas de tensión en los aisladores.

La nueva expresión para la distribución de fuerzas sísmicas en cada nivel ha sido adaptada en
ASCE 7-16 debido a los importantes resultados de investigaciones recientes (Ryan & York,
2007). Adicionalmente, dicha metodología resuelve el problema que se presentaba en la anterior
expresión cuando se tenían entrepisos con peso considerable ubicados a una distancia muy corta
del sistema de aislamiento.

2.10 Metodologías de análisis y diseño estructural

Las estrategias de análisis y diseño estructural básicamente son las mismas empleadas en
edificaciones con base fija: FHE (Fuerza Horizontal Equivalente), ADE (Análisis Dinámico
Elástico Espectral) y ADC (Análisis Dinámico Cronológico). Estas estrategias se pueden aplicar
siguiendo las recomendaciones de la Tabla 2.
El documento ASCE 7-16 reduce el nivel de exigencia para la aplicación del método FHE, y por
el contrario incrementa el número de requisitos para el ADE. Se vislumbra que en el futuro el
método ADE tienda a eliminarse y se extienda el uso de ADC.

Tabla 2. Métodos de análisis aplicables para edificaciones con aislamiento de base


Condiciones de sitio o criterios de configuración FHE ADE ADC
CONDICIONES DE SITIO
Suelo blando (tipos E o F) NP NP P
CONFIGURACION DE LA SUPERESTRUCTURA
Superestructura flexible NP NP P
Superestructura irregular NP NP P
Superestructura con comportamiento no lineal NP NP P
*h > 4 pisos, *h > 19.8 m, TM > 5 s NP NP P
TM ≤ 3 T NP P P
SISTEMA DE AISLAMIENTO
βM > 30% (factor de amortiguamiento equivalente) NP NP P
Sistema de aislamiento con alta no linealidad o sistemas que no cumplen los
NP P P
criterios del ítem 7, 17.4-1 (ASCE 7-16)
(*) Estos límites pueden ser mayores si no hay tensión (levantamiento) de los aisladores.
T: periodo fundamental (elástico) de la edificación con base fija; TM: periodo fundamental de la
edificación aislada para el desplazamiento máximo; h: altura del edificio; βM: amortiguamiento
efectivo del sistema de aislamiento al desplazamiento máximo; NP: No Permitido; P: Permitido

2.11 Variación de las propiedades mecánicas de los dispositivos empleados

ASCE 7-10 menciona la importancia de incluir la variación de las propiedades mecánicas de los
dispositivos, pero no define una metodología para incorporar dicha variable. Sin embargo, ASCE
7-16 incorpora una serie de factores (λ) para estimar las propiedades máximas y mínimas de los
dispositivos (básicamente, la rigidez y el amortiguamiento) teniendo en cuenta parámetros como
edad, condiciones ambientales, condiciones de fabricación, etc. Si se aplican estos criterios se
obtiene un rango (entre el mínimo y el máximo) muy amplio; ello se debe a que los valores
proporcionados deben abarcar a tipos muy distintos de dispositivos. Por dicha razón, ASCE 7-16
indica que, si se dispone de información más específica proporcionada por el fabricante, puede (y
debe) utilizarse ésta.

2.12 Estimación de los desplazamientos de diseño

En ASCE 7-10 se estiman los desplazamientos de diseño (de los aisladores) considerando un
periodo efectivo, calculado éste con las propiedades mínimas del sistema de aislamiento, y un
amortiguamiento efectivo, correspondiente a las propiedades máximas; esto puede interpretarse
como una medida conservadora y poco realista, proporcionando desplazamientos altos. Sin
embargo, ASCE 7-16 calcula los desplazamientos de diseño para las propiedades mínimas y
máximas, seleccionando el caso más crítico. Esto indica nuevamente que las dos versiones de
ASCE no son compatibles, a pesar de que busquen el mismo objetivo.

2.13 Fuerzas y desplazamientos laterales mínimos

Cuando se estimen las fuerzas y desplazamientos mediante análisis dinámicos, los valores
calculados no deben ser inferiores a ciertos porcentajes de los estimados mediante FHE. Un
resumen de estos requisitos se muestra en la Tabla 3.

Tabla 3. Fuerzas y desplazamientos laterales mínimos


Sistema de aislación y elementos estructurales debajo del sistema de aislación
(subestructura)
Propiedad ASCE 7-10 ASCE 7-16
Fuerza mínima 90% Vb 90% Vb
90% DTD
80% DTM
Desplazamiento mínimo 80% DTM

Elementos estructurales encima del sistema de aislamiento (superestructura)


Método de
ASCE 7-10 ASCE 7-16
análisis
80% Vs si es
regular
ADE 100% Vs
Fuerza 100% Vs si es
mínima irregular
60% Vs si es
regular 100% de los límites de Vs si es regular o
ADC
80% Vs si es irregular (17.5.4.3)
irregular
Vb: fuerza horizontal (cortante) en la base para la capa de aislación y la subestructura; Vs: fuerza
horizontal (cortante) en la base para la superestructura; DTD: desplazamiento total para el sismo de diseño;
DTM: desplazamiento total para el sismo máximo

2.14 Resultados y discusiones

La comparación y el análisis realizados permiten evidenciar que los principales cambios entre las
dos versiones se dan en los siguientes aspectos:
 Nivel de amenaza considerada para el diseño de la super- y la sub-estructura: ASCE 7-
16 presenta un importante cambio en este aspecto, ya que el diseño de todos los elementos de
la estructura aislada se lleva a cabo con un sismo que posee un periodo de retorno de 2475
años (475 años en ASCE 7-10).
 Definición de irregularidades: ASCE 7-16 sólo considera algunos tipos de irregularidades
para estructuras aisladas, mientras ASCE 7-10 clasifica la regularidad de este tipo de
estructuras de la misma forma que en edificaciones con base fija.
 Métodos de análisis: ASCE 7-16 es más restrictivo en el uso de métodos de análisis
simplificados, sobre todo en el análisis dinámico elástico espectral.
 Distribución de fuerzas sísmicas: ASCE 7-16 considera una distribución de fuerzas
sísmicas variable y además tiene en cuenta el hecho de tener diafragmas con gran peso cerca
al sistema de aislamiento. ASCE 7-10 siempre considera una distribución de fuerzas
triangular, y en ciertos casos dicha distribución es menos exigente que en la nueva versión.
 Propiedades mecánicas de los dispositivos: ASCE 7-16 presenta una metodología clara y
exhaustiva para tener en cuenta esta importante variable.
 Cálculo de desplazamientos de diseño: ASCE 7-16 presenta una metodología clara y
coherente, donde se usan de forma independiente las propiedades máximas y mínimas del
sistema de aislamiento en aras de estimar los desplazamientos de diseño a través de
metodologías de análisis aproximadas.
 Fuerzas y desplazamientos laterales mínimos: ASCE 7-16 es más restrictivo en los límites
para la metodología de análisis dinámico elástico espectral (ADE).

3. Conclusiones
En este artículo se comparan las metodologías para diseño de edificaciones con aislamiento de
base de las dos versiones más recientes de ASCE 7 (2010 y 2016); se constata que hay una
notable diferencia entre éstas. No obstante, a pesar de esta discrepancia, el nivel de desempeño
esperado pretende ser el mismo. Por otra parte, es destacable que estos documentos están
diseñados principalmente para edificaciones indispensables.
La nueva versión ASCE 7-16 no es directamente aplicable al país; se deben realizar importantes
adaptaciones y tener en cuenta el tipo de edificaciones al que estaría dirigido dicho documento.
Finalmente, es importante destacar que no hay intercambiabilidad entre ASCE 7-10 y ASCE 7-
16, por lo cual no se recomienda combinarlas para su aplicación en Colombia.

4. Referencias
Almazán, J. (2012). "Comportamiento de estructuras antisísmicas durante el terremoto del
maule y su posible efecto en las normas de diseño sísmico en Chile". Revista Sul-americana
de Engenharia Estrutural, 7(2&3), 4–28.

ASCE 7-10. (2010). "American Society of Civil Engineers Minimum design loads for
buildings and other structures". ASCE standard 7–10.
ASCE 7-16. (2016). American Society of Civil Engineers Minimum design loads and associated
criteria for buildings and other structures. "ASCE standard 7–16".

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2010). "Reglamento Colombiano de


construcción sismo resistente NSR-10".
De Stefano, M., & Pintucchi, B. (2008). "A review of research on seismic behaviour of
irregular building structures since 2002". Bulletin of Earthquake Engineering, 6(2), 285–308.

EERI. (2012). "Performance of Engineered Structures in the Mw 9.0 Tohoku, Japan,


Earthquake of March 11, 2011 (Learning from Earthquakes)". Special Earthquake Report.

EERI. (2013). "The Mw 6.6 Earthquake of April 20, 2013 in Lushan, China (Learning from
Earthquakes No. Special Earthquake Report)". Special Earthquake Report.

FEMA. (2004). "NEHRP Recommended Provisions for Seismic Regulations for New
Buildings and Other Structures (FEMA 450)" Provisions/Prepared by the Building Seismic
Safety Council. Building Seismic Safety Council, National Institute of Building Sciences.

I. Doudoumis. (2005). "Effects of vertical irregularities on the seismic behavior of multi-


story buildings with base isolation". Presentado en 4th European workshop on irregular and
complex structures.

Mayes, R. (2014). "The Next Generation of Codes for Seismic Isolation in the United States
and Regulatory Barriers to Seismic Isolation Development". En Tenth U.S. National
Conference on Earthquake Engineering Frontiers of Earthquake Engineering.

Molinares Amaya, N. (2011). "Sistemas de control pasivos y activos de aislamiento de base


para edificios sometidos a acciones sísmicas". Revista Científica Ingeniería y Desarrollo,
14(14), 60–92.

Nagarajaiah, S., & Sun, X. (1996). "Seismic performance of base isolated builgings in the
1994 Northridge earthquake". En Proc. 11th WCEE. Paper. 11 World Conference on
Earthquake Engineering.

Piscal Arevalo, C. M., & Lopez Almansa, F. (2019). "Comparación de las dos metodologías
de análisis y diseño más recientes de ASCE 7, para el análisis de su posible empleo en
edificaciones con aislamiento sísmico de base en Colombia" . Revista Científica Ingeniería y
Desarrollo, 37(1), 57–70.

Ryan, K. L., & York, K. (2007). "Vertical Distribution of Seismic Forces for Simplified
Design of Base-Isolated Buildings". En New Horizons and Better Practices (pp. 1–10).
American Society of Civil Engineers.
Control Estructural Semiactivo para Excitación Sísmica con un
Amortiguador de Líquido Sintonizado
Semi-active Structural Control for Seismic Excitation with a Tuned Liquid
Damper

Carlos Riascos (1), Peter Thomson (2)


(1)
Doctor en Ingeniería Aeroespacial y Mecánica, Universidad del Valle, Profesor, Cali,
Colombia.
(2)
Doctor en Ingeniería, Universidad del Valle, Investigador Postdoctoral, Cali, Colombia.
Dirección para correspondencia: carlos.andres.riascos@correounivalle.edu.co

Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

El control estructural es una alternativa moderna utilizada para mejorar la respuesta de


edificaciones ante cargas dinámicas, el cual ha incursionado paulatinamente en países en vía de
desarrollo tecnológico. En Colombia, esta tecnología ha sido implementada en estructuras
especiales, como son puentes y hospitales, donde sobresale el uso de aisladores sísmicos y
disipadores de energía. Sin embargo, el 87% de la población colombiana habita en zona de
amenaza sísmica intermedia y alta. Esta problemática puede ser mitigada en edificios, a través del
uso de amortiguadores de líquido sintonizado (TLD, por sus siglas en inglés), los cuales son
económicos y fáciles de construir con tecnología local. No obstante, el uso de estos dispositivos
ha sido más aceptado para cargas eólicas que para sismos, ya que los últimos suelen generar daños
en los elementos estructurales y producir una pérdida de sintonización entre las frecuencias
fundamentales del TLD y de la estructura principal, reduciendo así el desempeño del amortiguador.
En este estudio, se implementó un TLD con una estrategia de control semiactivo, la cual se encarga
de mantener la sintonización y el amortiguamiento del dispositivo cercanos a sus valores óptimos,
aunque la estructura principal presente variaciones en sus propiedades dinámicas. Con una razón
de masas del 3%, el TLD semiactivo alcanzó reducciones de hasta el 56% de la deriva y hasta el
64% y 83% de las aceleraciones pico y cuadrática media, con respecto a la respuesta de la
estructura sin control. Finalmente, se obtuvo que el TLD semiactivo es un sistema factible para el
control de estructuras, con propiedades dinámicas variables, sujetas a sismos.

Palabras-clave: control estructural, razón de sintonización, razón de amortiguamiento,


amortiguador semiactivo de columna líquida sintonizado, excitación sísmica.
Abstract

Structural control is a modern alternative used to improve the response of buildings to dynamic
loads, which has gradually implemented in developing countries. In Colombia, this technology has
been implemented in special structures, such as bridges and hospitals, where seismic isolators and
energy absorbers are normally employed. However, 87% of the Colombian population lives in
intermediate and high seismic hazard zones. This problem can be mitigated in buildings, using
tuned liquid dampers (TLD), which are economy and easy to build with local technology.
However, the use of these devices has been more accepted for wind loads than for earthquakes,
since the latter usually causes damage to the structural elements, which produces a loss of tuning
between the fundamental frequencies of the TLD and that of the main structure. Hence, it reduces
the performance of the damper. In this study, a TLD with a semi-active control strategy was
implemented, which maintains the tuning and damping of the device close to its optimal values,
although the main structure presents variations in its dynamic properties. With a mass ratio of 3%,
the semi-active TLD achieved reductions of up to 56% of the drift and up to 64% and 83% of the
peak and quadratic mean accelerations, with respect to the response of the structure without
control. Finally, it was obtained that the semi-active TLD is a feasible system for the control of
structures, with variable dynamic properties, subject to earthquakes.

Keywords: structural control, tuning ratio, damping ration, semi-active tuned liquid column
damper, seismic excitation.

Introducción

La zona central y occidental de Colombia, por circunstancias históricas, geográficas y económicas,


tiene una alta densidad poblacional. Colombia, en general, se encuentra sobre un tejido de fallas
locales, de las cuales sobresale la actividad de la falla de Romeral. Específicamente, la zona
occidental colinda con la subducción de las placas tectónicas Nazca, Norteamericana y Caribe.
Estas condiciones implican que el 87% de la población nacional habite en zona de amenaza sísmica
intermedia y alta, como lo indica el Reglamento colombiano de construcción sismo resistente:
NSR-10 (Colombia. Ministerio de Ambiente, 2010).

Numerosos estudios y aplicaciones han demostrado la efectividad del control estructural para
reducir la vulnerabilidad de las edificaciones (Gomez et al., 2008; Oviedo & Duque, 2009; Yalla,
2001). Esto ha permitido que en Colombia el control estructural pasivo sea considerado como una
alternativa de diseño y construcción sismo resistente. Sin embargo, hasta el momento la tecnología
de control estructural usada en Colombia es importada, lo cual aumenta el costo en edificaciones
nuevas con respecto al de un diseño convencional.
Los amortiguadores de vibración dinámica (DVA), como el amortiguador de masa sintonizado
(TMD), el amortiguador de líquido sintonizado (TLD) y el amortiguador de columna líquida
sintonizado (TLCD) han sido ampliamente utilizados en países líderes en materia de control
estructural. Con dichas implementaciones se han alcanzado reducciones cercanas al 50% de
aceleraciones pico y de valor cuadrático medio o RMS, por sus siglas en inglés, con respecto a la
estructura sin control. Además de su gran desempeño dinámico, estos dispositivos tienen la ventaja
de ser fáciles de implementar en estructuras nuevas o existentes.

Al igual que el TLD, muchas variaciones del modelo original del TLCD han sido reportadas.
Algunas de ellas son: el amortiguador sintonizado de columna líquida y bola (TLCBD) (Gur, Roy,
& Mishra, 2015) y el amortiguador magnetoreológico de columna líquida sintonizado (MR-
TLCD) (Cheng & Jiao, 2017). Adicionalmente, existe una modificación del TLCD que sobresale
por su fácil y versátil sintonización, el cual también tiene un amplio rango de amortiguamiento.
Este dispositivo es el amortiguador de columna líquida sintonizado con presión (PTLCD) (M J
Hochrainer & Ziegler, 2006; Riascos, Marulanda, & Thomson, 2016; Riascos & Thomson, 2014;
Shum, Xu, & Guo, 2008).

En este artículo se evalúa el desempeño de un PTLCD semiactivo para reducir la respuesta de


estructuras con propiedades dinámicas variables. La estructura principal es una estructura de
referencia, cuya frecuencia fundamental presenta variaciones de hasta 0.6 Hz. Las características
de la estructura se muestran en la sección 2. La formulación del PTLCD se aborda en la sección 3.
La interacción amortiguador-estructura es considerada en la sección 4 y finalmente se describen
las conclusiones más relevantes del artículo.

Estructura Principal

La estructura principal descrita en este artículo es un sistema de referencia (benchmark) propuesto


para control estructural. Este sistema consta de una estructura metálica a escala reducida
compuesta por 3 niveles, como se puede observar en la Figura 1, y cada nivel tiene una altura de
30 cm. La estructura principal fue configurada de tres maneras diferentes para representar cambios
en sus propiedades dinámicas. La primera configuración, 𝑀0 , consta de la estructura de referencia
sin masas adicionales, como se muestra en la Figura 2. Esta estructura tiene una masa total de 50
kg. La configuración 𝑀1 es similar a la configuración 𝑀0 , pero tiene una masa adicional de 10 kg
en el nivel 1. La configuración 𝑀2 tiene masas adicionales de 10 kg en los niveles 1 y 2, como se
muestra en la Figura 2.
Figura 1. Estructura principal.

Masa PTLCD
Masa PTLCD
Masa PTLCD
MasasMasas
adicionales
(a) (b) (c)
adicionales
Masas adicionales

Figura 2. Configuraciones estructurales. (a) configuración 𝑴𝟎 , (b) configuración 𝑴𝟏 y


configuración 𝑴𝟐 (c).

La Figura 3 muestra el espectro de frecuencias del comportamiento dinámico de la estructura


principal para las configuraciones descritas, donde se puede observar que la gran variación de la
frecuencia natural del sistema (0.4 Hz), podría generar un problema agudo de perdida de
sintonización en un DVA pasivo.
Figura 3. Respuesta en frecuencia de la estructura principal.

Las propiedades dinámicas de las diferentes configuraciones estructurales fueron determinadas a


partir de ensayos realizados en la mesa vibratoria. De lo cual, se encontraron las frecuencias
fundamentales y razones de amortiguamiento que se disponen en la Tabla 1.

Tabla 1. Propiedades dinámicas de la estructura principal.


Configuración 𝒇𝒏 (𝑯𝒛) 𝜻(%)
𝑀0 2.97 0.6
𝑀1 2.86 0.5
𝑀2 2.59 0.5

Amortiguador de Columna Líquida Sintonizado con Presión (PTLCD)

El PTLCD consiste en un tubo en forma de U con cámaras de aire en sus extremos, las cuales
confinan la columna líquida. Al igual que el TLCD, este dispositivo disipa energía a través del
paso de la columna líquida por restricciones en el paso del flujo, las cuales pueden ser obtenidas
reduciendo la sección transversal con la presencia de válvulas, como se muestra en la Figura 4. La
rigidez de su columna líquida es proporcionada por la atracción de la gravedad. Mientras que la de
sus cámaras de aire generan un efecto de resorte (M. Hochrainer & Ziegler, 2006; Ziegler, 2008).
En consecuencia, la frecuencia natural del dispositivo depende de las características de las fases
(columna líquida y cámaras de aire).
Figura 4. PTLCD.

La ecuación 1 describe el comportamiento dinámico del PTLCD y la Ecuación 2 describe la variación de


su frecuencia natural en términos de las propiedades de su columna líquida y de sus cámaras de aire

𝜶𝑬
𝒘̈ + |𝒘̇|𝒘̇ + 𝝎𝒏 𝟐 𝒘 = −𝜷𝒗̈ 𝒔 (1)
𝟐𝑳
𝟐𝒈 𝑷𝟎
𝝎𝒏 = √ (𝟏 + 𝜼 ) (2)
𝑳 𝝆𝒈𝒉

Donde:
𝑤 Desplazamiento de la columna líquida.
A Área de la sección transversal superior.
𝑎 Área de la sección transversal inferior.
𝐿ℎ Longitud horizontal.
𝐿𝑣1 Longitud vertical inferior.
𝐿𝑣2 Longitud vertical superior.
𝐿 = 2𝐿𝑣2 + α{𝐿ℎ + 2𝐿𝑣1 } Longitud efectiva.
𝛽 = 𝐿ℎ /𝐿 Razón de longitudes.
𝜌 Densidad del líquido.
𝐸 Pérdida de cabeza hidráulica.
𝑃𝑜 Presión nominal.
𝜂 Índice adiabático.
𝑣̈𝑠 Aceleración en la base del dispositivo.

3.1 Parámetros óptimos

Las ecuaciones (3-4) determinan las razones de sintonización y amortiguamiento óptimas


generadas para un TLCD. Estas ecuaciones fueron desarrolladas para una excitación aleatoria en
la base y una estructura principal no amortiguada (𝜁𝑠 = 0), donde 𝛽 es la razón entre las longitudes
horizontal y total del TLCD. En el caso particular de 𝛽 = 1, la Ecuación (3) coincide con la razón
de sintonización óptima de un TMD. Para este caso de estudio, se utilizó un valor nominal de 𝜇
del 5% y una razón de longitudes 𝛽 del 18%. De esta manera se obtuvieron valores para 𝛾𝑜𝑝𝑡 y
𝜁𝑜𝑝𝑡 de 97% y 2%, respectivamente.

𝟐
√𝟏 + 𝝁 (𝟏 − 𝟑𝜷 )
𝟐 (3)
𝜸𝒐𝒑𝒕 =
𝟏+𝝁
𝟑𝜷𝟐
𝝁 [𝟏 − 𝝁 (𝟏 −
𝜷 𝟒 )]
𝜻𝒐𝒑𝒕 = √ (4)
𝟐 𝟑𝜷𝟐
(𝟏 + 𝝁) [𝟏 + 𝝁 (𝟏 −
𝟐 )]

3.2 PTLCD semiactivo

El dispositivo de control descrito en este artículo tiene la capacidad de regular su frecuencia natural
y su amortiguamiento. El control de la frecuencia consistió en la variación de la presión en las
cámaras de aire del PTLCD, mientras que el amortiguamiento fue modificado a partir de la
variación del área de bloqueo de la columna líquida. El tanque del PTLCD presentó una alta
resistencia, ya que está compuesto por elementos de PVC. Este amortiguador cuenta con un tanque
o reservorio que facilitó la regulación de la presión. Adicionalmente, el PTLCD desarrollado
presenta autonomía eléctrica y cuenta con un grupo de sensores y actuadores controlados desde un
microprocesador. Con el objetivo de comparar la capacidad de disipación del PTLCD ante
diferentes condiciones de operación, también se evaluó una estrategia de control pasivo. En esta
estrategia el dispositivo fue sintonizado a la configuración estructural 𝑀2 y se mantuvieron sus
propiedades constantes durante la evaluación con las otras configuraciones.
Sistema Estructura – PTLCD Semiactivo

El sistema de ecuaciones diferenciales que caracteriza el movimiento de una estructura de N grados


de libertad (GDL) interactuando con un DVA es descrito en las ecuaciones (5-6).

𝜌𝐴L
[𝑀]𝑼̈ + [𝐶]𝑼̇ + [𝐾]𝑼 = −[𝑀]𝑙𝑥̈𝑔 − [ ] (𝑥̈𝑔 + 𝑈̈N + 𝑤̈ ) (5)

1 2𝑃𝑜 A
𝜌𝐴L𝑤̈ + 𝜌A𝐸|𝑤̇ |𝑤̇ + (2𝜌A𝑔 + 𝜂 ) 𝑤 = −𝜌𝐴L(𝑥̈ 𝑔 + 𝑈̈N ) (6)
2 ℎ

Donde 𝑀, 𝐶 𝑦 𝐾, corresponden a las matrices de masa, amortiguamiento y rigidez de la estructura


principal. La aceleración del suelo es 𝑥̈𝑔 , 𝑙 es el vector de influencia y ∅ es un vector columna de
(𝑁 − 1) elementos compuesto por ceros. El desplazamiento, relativo a la base, de la estructura en
su nivel superior es representado por 𝑈𝑁 .

4.1 Evaluación en mesa vibratoria

En la implementación del PTLCD, se utilizó una mesa sísmica uniaxial, la cual se encargó de
generar el sismo de Northridge, USA (1994), escalado. Las respuestas en el tiempo de la losa
superior de la estructura sin control, con PTLCD pasivo y PTLCD semiactivo se muestran en la
Figura 5. Adicionalmente, se realizó una comparación de la deriva para las tres configuraciones
estructurales, considerando la estructura sin control, y con las dos estrategias de control estructural
estudiadas., como se observa en la Figura 6.

Figura 5. Respuesta en el tiempo de la estructura con control.


𝑀0 𝑀1 𝑀2

Figura 6. Derivas con y sin control para respuesta ante sismos.

4.2 Efecto del PTLCD en la estructura

En la Figura 6 se puede observar el efecto del PTLCD semiactivo en la reducción de la respuesta


estructural. Particularmente, para la configuración estructural 𝑀2 ambos sistemas tuvieron un
desempeño similar, debido a que el PTLCD pasivo fue sintonizado a dicha configuración
estructural. En las otras configuraciones, el PTLCD semiactivo presentó mayor desempeño, lo cual
fue ocasionado por su capacidad de sintonización automática y control de amortiguamiento.

Conclusiones

El PTLCD pasivo redujo el 50% y 70% de las aceleraciones máximas y RMS, para el sismo
evaluado, en comparación con la respuesta de la estructura sin control. El amortiguador pasivo
obtuvo un desempeño muy similar al semiactivo, en la configuración estructural para la cual el
primero fue sintonizado. Sin embargo, cuando la frecuencia natural de la estructura principal se
modificó, el PTLCD semiactivo fue capaz de actualizar su frecuencia, manteniendo así un alto
desempeño. Este dispositivo redujo hasta el 64% y 83% de las aceleraciones máxima y RMS, con
respecto a la estructura sin control. Adicionalmente, el PTLCD en algunas de las configuraciones
estructurales evaluadas alcanzó a reducir el 50% de la deriva, con respecto a la respuesta de la
estructura con PTLCD pasivo. Por lo cual los resultados experimentales demostraron que el
PTLCD semiactivo es una alternativa factible para el control de estructuras con propiedades
variables, sujetas a sismos.
Agradecimientos

Los autores manifiestan su agradecimiento a la Universidad del Valle por la financiación del
proyecto de convocatoria interna titulado “EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA SÍSMICA DE
ESTRUCTURAS UTILIZANDO SIMULACIONES HÍBRIDAS EN TIEMPO REAL” e
identificado con el código 2965.

Referencias

Chang, C. C., & Hsu, C. T. (1998). "CONTROL PERFORMANCE OF LIQUID COLUMN


VIBRATION ABSORBERS". Engineering Structures, 20(7), 580–586.
https://doi.org/10.1016/S0141-0296(97)00062-X

Colombia. Ministerio de Ambiente, V. y D. T. (2010). "Reglamento colombiano de construcción


sismo resistente: NSR-10 : decreto número 926 de 2010". Imprenta Nacional. Retrieved from
https://books.google.com.co/books?id=JbDYswEACAAJ

Gomez, D., Marulanda, J., & Thomson, P. (2008). "Control systems for dynamic loading protection
of civil structures". Dyna-Colombia, 75(155), 77–89.

Hochrainer, M., & Ziegler, F. (2006). "Control of tall building vibrations by sealed tuned liquid
column dampers". Structural Control and Health Monitoring, 13(6), 980–1002.
https://doi.org/10.1002/stc.90

Matteo, A. Di, Iacono, F. Lo, Navarra, G., & Pirrotta, A. (2014). "Innovative Modeling of Tuned
Liquid Column Damper Motion Introduction". Communications in Nonlinear Science and
Numerical Simulation, 23(1–3), 229–244. https://doi.org/10.1016/j.cnsns.2014.11.005

Oviedo, J. A., & Duque, M. D. P. (2009). "Situación De Las Técnicas De Control De Respuesta
Sísmica En Colombia Status of Seismic Response Control Techniques in Colombia". Diciembre,
2009(12), 113–124.

Yalla, S. K. (2001). "Liquid dampers for mitigation of structural response: theoretical


development and experimental validation". University of Notre Dame.

Ziegler, F. (2008). "Special design of tuned liquid column-gas dampers for the control of spatial
structural vibrations". Acta Mechanica, 201(1–4), 249–267. https://doi.org/10.1007/s00707-008-
0062-2
EDIFICIO DE HOSPITALIZACION VALLE DEL LILI, CON SISTEMA
DE AISLAMIENTO DE BASE

VALLE DEL LILI HOSPITALIZATION BUILDING, WITH SEISMIC


ISOLATION SYSTEM

Andres Julián Enríquez Quintero (1), Juan Raúl Solarte Guerrero (2)
(1)
Ingeniero Civil, Magister en Ingeniería, Solarte&cia Ingenieros Calculistas, Diseñador
estructural, Cali, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil, Solarte&cia Ingenieros Calculistas, Gerente, Cali, Colombia.
Dirección para correspondencia: ajenriquez@solarteycia.com, jrsolarte@solarteycia.com

TEMA B/ Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

En este artículo se describe los efectos de respuesta estructural, y costos de implementar un


sistema de aislamiento sísmico de base, en el nuevo edificio de hospitalización de la Clínica
Valle del Lili en la ciudad de Santiago de Cali. El sistema de aislamiento se diseñó bajo los
lineamientos de ASCE7-10, con un amortiguamiento del 18%, y un desplazamiento de diseño de
25 cm. Con la implementación del sistema de aislamiento se redujeron las aceleraciones de piso
en un 82 %, y las derivas en un 40%.

Al comparar la cantidad de materiales con la propuesta de base fija, el ahorro en promedio de


concreto fue de 6.7 % y en acero del 7.1%. La implementación de aislamiento de base en
estructuras indispensables, es totalmente factible de usar en nuestro país, aparte de las ventajas
que tiene el uso de estos dispositivos, su costo es muy competitivo comparado con el de una
estructura convencional.

Palabras-clave: Aislamiento sísmico de base, sismo de diseño, sismo máximo de diseño.

Abstract

In this paper we describe the effects of structural response, and costs of implementing a seismic
isolation system, in the new hospitalization building in Valle del Lili Clinic in Santiago de Cali
city. The isolation system was designed under the guidelines of ASCE7-10, with a damping of
18%, and a design displacement of 25 cm. With the implementation of the isolation system, floor
accelerations were reduced by 82%, and drifts by 40%.
Propuesta de factores de modificación del espectro de NSR-10 para valores de
amortiguamiento diferentes al 5%

Proposal of modification factors of NSR-10´s spectrum for damping values


different to 5%

Carlos M Piscal A (1) , Francisco López A 2(2)


(1)
Profesor Asociado, Programa de Ingeniería Civil, Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia.
(2)
Profesor, Universidad Politécnica de Cataluña, Departamento de Tecnología de la
Arquitectura, Barcelona, España.
Dirección para correspondencia: cpiscal@unisalle.edu.co

TEMA B/ Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

El aislamiento sísmico de base posee dentro de sus ventajas un notable incremento del
amortiguamiento. Para el diseño de edificaciones que incorporan esta técnica, se hace necesario
entonces, emplear espectros de diseño modificados en función del amortiguamiento que brinda el
sistema de aislación. El Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes (NSR-
10), contiene un espectro de diseño definido para un amortiguamiento del 5% respecto al crítico,
valor que es totalmente razonable y compatible con el comportamiento esperado para
edificaciones con base fija, sin embargo, no presenta ningún factor de modificación para el caso
de edificaciones cuyo valor de amortiguamiento sea superior o inferior al 5%. Las edificaciones
hasta el día de hoy diseñadas y construidas en el país, deben haber empleado los factores de
modificación del espectro definidos en los códigos de referencia recomendados por NSR-10, tal
es el caso de ASCE 7 o FEMA 450. Los factores de modificación por amortiguamiento dependen
de diversas características locales, entre ellas la amenaza sísmica; por lo cual, emplear factores
definidos para otros países requiere de un estudio detallado de su aplicabilidad, es por esto que
en este trabajo se proponen nuevas expresiones para el cálculo de dichos factores considerando la
amenaza local de Colombia.

Palabras-clave: Aislamiento sísmico de base, Espectro de diseño, Factor por amortiguamiento,


NSR-10.
Abstract

The base seismic isolation has, like one of its advantages, a notable increase in the damping. For
the design of buildings that incorporate this technique, it is therefore necessary to use modified
design spectrums based on the damping provided by the isolation system. The Colombian
Regulation of Earthquake Resistant Buildings (NSR-10), contains a design spectrum for a
damping of 5% of critical, a value that is completely reasonable and compatible with the
expected behavior for buildings with a fixed base, however, NSR-10 does not presents
modification factor for the case of buildings whose damping value is greater than or less than 5%
of critical. The buildings up to now designed and built in the country must have used the
spectrum modification factors defined in the reference codes recommended by NSR-10, such as
ASCE 7 or FEMA 450. Modification factors by damping depend on various local characteristics,
including the seismic hazard; therefore, using factors defined for other countries requires a
detailed study of its applicability, due to aforementioned, in this work new expressions are
proposed for the calculation of such factors considering the local hazard of Colombia.

Keywords: Seismic isolation, Design Spectrum, Damping factor, NSR-10.

1. Introducción

Los sistemas de control brindan a las estructuras un incremento en el nivel de amortiguamiento y


generalmente un nivel de desempeño más alto. Sistemas pasivos de control como el aislamiento
de base y los disipadores de energía inducen incrementos de amortiguamiento hasta del 40%
respecto al crítico, por otra parte, un nivel de desempeño más alto indica un amortiguamiento
estructural inferior al 5%. A nivel mundial códigos sismo resistentes de referencia como ASCE 7
(ASCE 7-16, 2016) y el Eurocódigo (EN-1998-2, 2004) han definido la amenaza sísmica
mediante espectros desarrollados para un valor de amortiguamiento de 5% respecto al crítico, sin
embargo, han incorporado una serie de tablas o expresiones para representar el efecto que tendría
una posible variación en dicho valor.

El Reglamento NSR-10 (Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, 2010) actualmente no


contiene ninguna expresión o factor para tener en cuenta el efecto de la variación del
amortiguamiento, por lo cual las estructuras que hasta el día de hoy han sido diseñadas y
construidas en el País aplicando estas tecnologías, deben haber empleado los factores dispuestos
en los códigos de referencia (ASCE 7-10, 2010; FEMA, 2004), de acuerdo a las
recomendaciones estipuladas en los numerales A.3.8 y A.3.9 de NSR-10.

Un considerable número de investigaciones a nivel mundial (Bommer & Mendis, 2005; Cameron
& Green, 2007; Cardone, Dolce, & Rivelli, 2009; Hatzigeorgiou, 2010; Lin & Chang, 2004; Lin,
Miranda, & Chang, 2005) han estudiado y demostrado la dependencia de los factores por
amortiguamiento, de parámetros como: el periodo fundamental de la estructura, la duración del
evento, la distancia del sitio al hipocentro, la magnitud del sismo, el tipo de suelo, entre otros.
Resaltando la variación que en dichos parámetros se puede presentar en función de la zona para
la cual se los esté estimando.

Los factores en estudio generalmente son derivados a partir de registros sísmicos históricos, que
caracterizan la sismicidad local, sin embargo, en numerosas ocasiones esta opción es inviable,
debido a que el número disponible de tales registros es insuficiente; esto generalmente ocurre
cuando la sismicidad de una zona es moderada y la red sismológica se puede catalogar como
reciente o limitada. Otra alternativa para su estimación, es considerar el uso de registros
contenidos en bases de datos a nivel mundial, debidamente escalados a la definición de la
amenaza local, sin embargo esta opción contiene dos inconvenientes a) las características de los
sismos seleccionados pueden afectar el factor estimado y b) se requiere ajustar los registros en
todo el rango de periodos, debido a que la estimación del factor incluye la consideración de este
último parámetro. Una tercera alternativa, plasmada en los códigos sismo resistentes a nivel
mundial y aceptada para el diseño o verificación estructural, consiste en hacer uso de los
denominados sismos artificiales.

Debido a lo anteriormente mencionado, se hace indispensable definir un factor por


amortiguamiento específicamente calculado con las características locales de amenaza de
Colombia, y debido a la escases de registros reales que la representan en su totalidad, se propone
en este trabajo una metodología para hacer uso de los sismos artificiales.

2. Metodología Propuesta

La metodología propuesta es basada en (Saez Uribe, 2014), adaptándola al uso de sismos


artificiales. El trabajo aquí desarrollado considera dos factores de modificación denominados Ba
y Bd, definidos para modificar los espectros de aceleración y desplazamiento (o pseudo
aceleracion) incorporados en NSR-10 y estipulados para un amortiguamiento del 5% respecto al
crítico.

Para la estimación de los parámetros mencionados se emplearon las siguientes expresiones:

(1)
Donde cada uno de los valores de aceleración Sa y desplazamiento Sd, para los diferentes
periodos (T) y valores de amortiguamiento () considerados, se obtuvieron mediante análisis
dinámicos cronológicos de sistemas elásticos de un grado de libertad.

La propuesta consiste en estimar los factores de modificación por amortiguamiento, combinando


información de registros naturales de eventos sísmicos de relevancia disponibles en el País, junto
con acelerogramas artificiales construidos para suplir la falta de los primeros. Si los
acelerogramas artificiales son generados para un conjunto de espectros de diseño
correspondientes a los tipos de suelo y a las regiones sísmicas contempladas en NSR-10, se
contara con un número de sismos artificiales representativos de la amenaza para Colombia.

2.1 Conjunto de registros reales empleados

De la base de datos del Servicio Geológico Colombiano Nacional (SGC, 2014), se seleccionaron
un conjunto de acelerogramas registrados en el País (Piscal A, Lopez Almansa, 2018). Los
criterios de selección definidos fueron: magnitud local superior o igual a 6.0 y distancia
epicentral menor a 210 Km. Al no estar disponible la información acerca del tipo de suelo donde
los eventos fueron registrados, este parámetro fue tomado del estudio de (Benavent-Climent,
López-Almansa, & Bravo-González, 2010). Cada registro fue procesado y se hizo una corrección
de línea base. Los registros seleccionados fueron escasos (10) y en su mayoría pertenecen a la
región número 5 definida en NSR-10.

2.2 Acelerogramas artificiales generados

Para representar la amenaza sísmica de Colombia, junto con el efecto que tiene el tipo de suelo
en la misma, se construyeron 50 espectros de diseño teniendo en cuenta las 10 regiones en las
que se encuentra dividido el País (Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, 2010) y los 5
tipos de suelo que considera NSR-10 (A-E). A partir de la anterior información, para cada
espectro se ajustaron 7 acelerogramas en todo el rango de periodos, con una duración de 20s
(NUREG-0800, 2014) , una función de variación amplitud-tiempo acorde a lo descrito en
(Saragoni & Hart, 1973), una amplitud máxima correspondiente a 4s y una amplitud al instante
final correspondiente al 5% de la máxima.
2.3 Análisis dinámico cronológico

Para múltiples sistemas elásticos de un grado de libertad (SDOF), un análisis dinámico


cronológico fue desarrrollado, empleando cada acelerograma natural y artificial. Los valores de
periodos naturales y amortiguamientos considerados para el SDOF variaron desde 0.01 a 4 s
(3990 valores), y de 0.5% a 50% (19 valores) respectivamente. Considerando los anteriores
valores y teniendo en cuenta la cantidad de acelerogramas empleados en este trabajo, se llevaron
a cabo cerca de 26’550.000 análisis, apoyándose en la creación de algoritmos que ayudaran a tal
proceso. Se obtuvieron como resultados los valores de Sa y Sd para cada amortiguamiento,
periodo y acelerograma empleado, a partir de estos se obtuvieron los factores Ba y Bd
respectivamente.

3. Resultados

La Figura 1 muestra un ejemplo de los resultados obtenidos para Bd y Ba, el ejemplo corresponde
al caso de acelerogramas artificiales ajustados al espectro desarrollado para la región 7, suelo
tipo A, empleando para el análisis un amortiguamiento del 30%. Cada figura muestra las curvas
de cada uno de los 7 acelerogramas ajustados y adicionalmente se presenta el promedio de las
mismas, se evidencia que hay una dispersión moderada.

a) factor Bd b) factor Ba
Figura 1. Gráficas para el factor Bd y Ba para 7 acelerogramas artificiales. Zona 1,
suelo A y amortiguamiento del 30%

Los resultados evidencian una baja influencia de la región y del tipo de suelo considerados, en
comparación a otros parámetros como el periodo natural y el amortiguamiento, por lo cual se
promediaron los valores obtenidos para las diferentes regiones y los diferentes tipos de suelos
estudiados. La Figura 2 resume lo anteriormente descrito para el caso de los acelerogramas
artificiales.
Figura 2. Gráficas para el factor Bd y Ba , promedio de todas las regiones y tipos de suelo

Para cada curva definida en la Figura 2, utilizando regresiones lineales y no lineales, se ajustaron
una serie de expresiones que simplifican su estimación. Dichas expresiones permiten calcular los
factores Ba y Bd en función del amortiguamiento y periodo considerados. La Tabla 1 muestra los
resultados obtenidos

Tabla 1. Expresiones derivadas para Bd y Ba


 > 0.05 a 1.621 + 0.4935 ln 
b 0.3683
c 0.9200
d 1
T ≤ 0.04 s  789.9 5 + 1445 4  1071 3 + 419.7 2  100.6  +
e
2.938
 > 0.05 d 0.165 ln  + 0.4729
0.04 s < T ≤
0.5 s  139  + 248.6 4  176.7 3 + 63.64 2  11.83  +
5
e
0.521
d 0.2202 -0.532
0.5 s < T ≤ 4 s
e  0.2028 2 + 0.4355   0.0026
 < 0.05 a 3.789 + 1.238 ln 
b 0.4685
c 0.5941  0.2510 ln 
 < 0.05 a  890.2 2 + 89.61   2.405
b 7576 3  724.6 2 + 24.62  + 0.1839
c  274530 4 + 32146 3  1395 2 + 23.27  + 1.414
Debido a la escases de registros reales representativos de la amenaza del País, y debido a que la
mayoría de estos pertenecían a la región 5, los acelerogramas reales fueron empleados con el fin
de comparar los factores por amortiguamiento Bd de ellos derivados, con los obtenidos a partir de
los acelerogramas artificiales generados para la misma región. La Figura 3 muestra, para un
amortiguamiento del 30%, los factores por amortiguamiento de cada uno de los registros reales
empleados y su promedio, muestra además la curva de factores por amortiguamiento presentada
en la Tabla 1 para el caso de los acelerogramas artificiales, se evidencia una adecuada coherencia
en la tendencia y valores.

Figura 3. Comparación entre Bd estimado para registros reales y acelerogramas sintéticos

3.1 Ejemplo de verificación

Para evaluar la aplicabilidad de la anterior propuesta, se plantearon 3 sistemas de aislamiento


diferentes, ubicados en una edificación tipo hospitalaria localizada en Cali. Se compararon los
desplazamientos del sistema de aislamiento obtenidos: a) empleando todos los requisitos del
método de la fuerza horizontal equivalente (FHE) definido en ASCE 7, b) aplicando FHE de
acuerdo con ASCE, pero empleando el factor por amortiguamiento propuesto en este trabajo, c)
realizando análisis dinámicos cronológicos no lineales (ADC), empleando los registros de
aceleración utilizados para la generación de los espectros de la microzonificación de Cali
(Ingeominas, 2005).

Los sistemas de aislamiento propuestos se describen en la Tabla 2. Se consideraron dos tipos de


aisladores elastomericos, aisladores de goma natural (NRB) y aisladores de núcleo de plomo
(LRB).
Tabla 2. Sistemas de aislamiento considerados
S. LRB NRB Amortiguamiento Periodo
Aislamiento
No. Diametro No. Diametro (%) fundamental (s)
No.
1 20 450 12 450 16.69 2.15
2 24 400 8 400 19.76 3.00
3 32 500 - - 29.84 2.42

Los resultados obtenidos se presentan en la Tabla 3. Se evidencia que la propuesta planteada en


este trabajo (tercera columna) permite obtener valores más cercanos a los estimados empleando
análisis dinámicos no lineales. Lo anterior indica que la expresión para el cálculo de los factores
por amortiguamiento derivada en la presente investigación, es más apropiada para el País que
aquella estipulada en ASCE 7.

Tabla 3. Desplazamiento del Sistema de aislamiento (cm)


S. Aislamiento FHE FHE
ADC
No. ASCE 7-10 usando Bd Tabla 1
1 26.41 24.20 22.32
2 24.81 24.27 21.93
3 21.93 20.22 15.52

4. Conclusiones

Las comparaciones y validaciones llevadas a cabo con las expresiones desarrolladas en este
trabajo, muestran que los acelerogramas artificiales se pueden convertir en una opción viable
para la estimación de los factores por amortiguamiento en zonas de escasos registros sísmicos,
como es el caso de Colombia.

Existen diferencias importantes entre los factores estimados para el caso de Estados Unidos
(ASCE) y los definidos en este trabajo. Se evidencia la dependencia de dichos factores de la
amenaza local.

El ejercicio de diseño realizado para edificaciones con aislamiento de base en Colombia, muestra
que la aplicación de los factores estimados en esta investigación, presenta mejores resultados que
la aplicación de los factores dispuestos en ASCE 7.

Se ha evidenciado una gran influencia del periodo y del amortiguamiento en el factor estimado,
siendo menos relevantes parámetros como el tipo de suelo y las regiones sísmicas en las que está
dividido el País.
5. Agradecimientos

Este trabajo ha recibido ayuda del Gobierno español (Ministerio de Ciencia y Tecnología),
proyectos BIA2014-60093-R y CGL2015-6591 La estancia de C. Piscal en Barcelona fue
financiada por Colciencias, convocatoria 617 y la Universidad de La Salle. Estos apoyos son
reconocidos con gratitud.

6. Referencias

ASCE 7-10. (2010). American Society of Civil Engineers Minimum design loads for buildings
and other structures. "ASCE standard 7–10".

ASCE 7-16. (2016). American Society of Civil Engineers Minimum design loads and associated
criteria for buildings and other structures. "ASCE standard 7–16".

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2010). "Reglamento Colombiano de


construcción sismo resistente NSR-10".

Benavent-Climent, A., López-Almansa, F., & Bravo-González, D. A. (2010). "Design energy


input spectra for moderate-to-high seismicity regions based on Colombian earthquakes".
Soil Dynamics and Earthquake Engineering, 30(11), 1129–1148.

Bommer, J. J., & Mendis, R. (2005). "Scaling of spectral displacement ordinates with
damping ratios". Earthquake Engineering & Structural Dynamics, 34(2), 145–165.

Cameron, W. I., & Green, R. A. (2007). "Damping Correction Factors for Horizontal
Ground-Motion Response Spectra". Bulletin of the Seismological Society of America, 97(3),
934–960. https://doi.org/10.1785/0120060034

Cardone, D., Dolce, M., & Rivelli, M. (2009). "Evaluation of reduction factors for high-
damping design response spectra". Bulletin of Earthquake Engineering, 7(1), 273–291.

EN-1998-2. (2004). "Eurocode 8 - Design of structures for earthquake resistance". European


committee for standarization.

FEMA. (2004). "NEHRP Recommended Provisions for Seismic Regulations for New
Buildings and Other Structures (FEMA 450): Provisions/Prepared by the Building Seismic
Safety Council". Building Seismic Safety Council, National Institute of Building Sciences.
Hatzigeorgiou, G. D. (2010). "Damping modification factors for SDOF systems subjected to
near-fault, far-fault and artificial earthquakes". Earthquake Engineering & Structural
Dynamics, 39(11), 1239–1258.

Ingeominas. (2005). "Estudio de microzonificación sísmica de Santiago de Cali.


Subproyecto de sismotectonia. Informe 1.9 Evaluación de la Amenaza Sísmica Regional en
Santiago de Cali" (No. 1.9). Bogotá: Ingeominas.

Lin, Y.-Y., & Chang, K.-C. (2004). "Effects of site classes on damping reduction factors".
Journal of Structural Engineering, 130(11), 1667–1675.

Lin, Y.-Y., Miranda, E., & Chang, K.-C. (2005). "Evaluation of damping reduction factors
for estimating elastic response of structures with high damping". Earthquake Engineering
and Structural Dynamics, 34(11), 1427.

Piscal A, C, & Almansa, F. (2018). "Generating damping modification factors after artificial
inputs in scenarios of local records scarcity”. Bulletin of Earthquake Engineering, 16(11),
5371-5396.

NUREG-0800. (2014). "Standard review plan for the review of safety analysis reports for
nuclear power plants. Chapter 3". Nuclear Regulatory Commission.

Saez Uribe, A. A. (2014). "Evaluación del método de análisis modal espectral para edificios
con sistemas pasivos de disipación de energía utilizando registros sísmicos chilenos”.

Saragoni, R., & Hart, G. C. (1973). "Simulation of artificial earthquakes". Earthquake


Engineering & Structural Dynamics, 2(3), 249–267. https://doi.org/10.1002/eqe.4290020305
SGC. (2014).
Caso de Aislamiento Sísmico – Nueva Clínica Imbanaco
Seismic isolation Case – New Imbanaco Hospital

Juan Raúl Solarte G (1), Fabio Andrés Rivera (2), Andres Julián Enríquez Quintero (3)
(1)
Ingeniero Civil, Solarte&cia Ingenieros Calculistas, Gerente, Cali, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil, Especialista en Estructuras, Solarte&cia Ingenieros Calculistas, Socio, Cali,
Colombia.
(3)
Ingeniero Civil, Magister en Ingeniería, Solarte&cia Ingenieros Calculistas, Diseñador
estructural, Cali, Colombia.
Dirección para correspondencia: jrsolarte@solarteycia.com, farivera@solarteycia.com,
ajenriquez@solarteycia.com

TEMA B/ Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

En este artículo se describe la implementación del sistema de aislamiento en la nueva clínica


Imbanaco en la ciudad de Santiago de Cali, la cual tiene un área aproximada de 83000 m2. El
sistema de aislamiento se diseñó bajo los lineamientos de ASCE7-10, con un amortiguamiento
del 25%, y un desplazamiento de diseño de 30 cm. La reducción en aceleraciones con el sistema
de aislamiento del sismo que se presentó en la costa del ecuador en abril de 2016, fue entre 40%
y 86%.

El costo de implementar los aisladores en el proyecto fue de 32275 pesos/m2. Al comparar el


costo del sistema de aislamiento por m2 de propuestas de aislamiento realizadas de proyectos en
la ciudad de Cali, se observa que entre mayor es el área del edificio menor es el costo del sistema
de aislamiento, y al incrementar el número de pisos el costo del sistema de aislamiento aumenta.
En este caso específico el costo final de la estructura no se aumentó por el hecho de usar los
aisladores.

Palabras-clave: Aislamiento Sísmico, Edificación Indispensable, aisladores, espectro,


aceleración, construcción

Abstract

This paper describes the implementation of the isolation system in the new Imbanaco clinic in
the city of Santiago de Cali, which has an approximate area of 83,000 m2. The isolation system
was designed under the guidelines of ASCE7-10, with a damping of 25%, and a design
displacement of 30 cm. The reduction in accelerations with isolation system of the earthquake
that occurred on the coast of Ecuador in April 2016 was between 40% and 86%.

1
The cost of implementing the isolators in the project was 32275 pesos / m2. Comparing the cost
of the isolation system per m2 of isolation proposals made for projects in the city of Cali, it can
be seen that the greater the area of the building, the lower the cost of the isolation system, and by
increasing the number of floors the cost of the isolation system increases. In this specific case the
final cost of the structure was not increased by the using the isolators.

Keywords: Seismic isolation, indispensable building, isolators, spectrum, acceleration,


construction.

1. Introducción.

Los aspectos vitales de un hospital, son aquellos que se relacionan directamente con su propósito
y función, son los que con mayor facilidad se ven afectados o destruidos por los movimientos
sísmicos (Organizacion Panamericana de la Salud, 2000); Como lo ocurrido en Los Ángeles en
1994 por el sismo de Northridge, donde 10 hospitales fueron afectados en el terremoto, sólo el
hospital University of Southern California Teaching Hospital continuó en servicio debido a que
contaba con sistemas de control pasivo de aislamiento de base, (Gómez, D., Marulanda, J., &
Thomson, P., 2008).

El costo de los elementos no estructurales en la mayoría de los edificios es mayor que el de los
estructurales, especialmente en hospitales, donde entre el 85% y el 90% del valor de la
instalación no está en las columnas de soporte, pisos y vigas, sino en acabados arquitectónicos,
sistemas mecánicos, eléctricos y la dotación (Organización Panamericana de la Salud, 2000). Por
esta razón, es necesario implementar dispositivos de control pasivo en edificaciones de uso
especial como hospitales en la ciudad con el fin de mitigar los daños, costos de reparación y
garantizar funcionamiento posterior a eventos sísmicos, los códigos chilenos y peruanos lo
exigen así.

Santiago de Cali es una ciudad ubicada en el territorio Colombiano en zona de amenaza sísmica
alta, dentro de la ciudad se encuentra la microzona 4C Abanico de Cañaveralejo, que se
caracteriza por la presencia predominante de materiales arcillosos y limosos, los periodos de
vibración fundamentales del perfil estratigráfico están entre 1.5 s y 2 s. Es una zona donde
constantemente varias edificaciones han presentado daños por eventos sísmicos, como por
ejemplo lo ocurrido con el sismo de Pizarro en 2004, que afectó la clínica Farallones en la
ciudad, donde los costos de reparación ascendieron a 17,200 millones de pesos (El Tiempo,
2007) y estuvo 4 años fuera de servicio.

La nueva clínica Imbanaco se encuentra localizada en la microzona 4C, dada la complejidad del
proyecto y el nivel de amenaza en el que se encuentra se propone implementar un sistema de
control pasivo. En este artículo se evalúa la incorporación de aisladores sísmicos de base en la

2
nueva clínica Imbanaco; el diseño de la estructura y el sistema de aislamiento se realizaron bajo
los lineamientos de NSR-10 y ASCE7-10.

2. Edificio con aislamiento sísmico de base.

La nueva clínica Imbanaco es una edificación de aproximadamente 83000 m2, está conformado
por 4 sótanos y 10 pisos, el sistema de aislamiento se ubicó al salir la estructura de los sótanos,
Figura 1. El periodo de aislamiento se fijó en 3.5 s para la carga permanente del sistema estimada
con la combinación D+0.5L, adecuado para la altura y características de la edificación.

Figura 1. Edificio Nueva clínica Imbanaco, a) Modelo de análisis, b) ubicación aisladores


en altura.

Se emplearon un total de 120 aisladores, los cuales se ubicaron de acuerdo a la carga vertical y
buscando que el centro de masa y rigidez del sistema coincidan, para evitar efectos de torsión;
los aisladores se ubican de acuerdo a la propuesta del fabricante de los dispositivos DIS
(Dynamic Isolation Systems), Figura 2.

Figura 2. Ubicación en Planta de Aisladores.

3
3. Sistema de aislamiento.

El sistema de aislamiento se diseñó bajo los lineamientos del ASCE7-10. Los dispositivos fueron
suministrados por el fabricante de aisladores Dynamic Isolatios Systems Inc, con base en Reno
Nevada USA. Las propiedades del sistema de aislamiento son (Tabla 1):

SISMO DE DISEÑO (DBE) SISMO MAXIMO (MCE)


PROPIEDADES T Desp. Keff-(DBE) β T Desp. Keff-(MCE) β
s cm t/m % s cm t/m %
Nominal 3.50 30 21582 25 3.97 45 17265.6 20
Tabla 1. Propiedades sistema de aislamiento.

Para el análisis de la estructura se realizó un modelo dinámico espectral, se utilizó el espectro de


diseño, de la microzonificación sísmica de la ciudad, zona 4C, abanico de Cañaveralejo. Si se
propone un edificio con base fija y altura similar a la Clínica Imbanaco tendría un periodo de
vibración del orden de 1.05 seg, con una aceleración espectral de 0.65g, lo cual significa que las
cargas sísmicas aplicadas corresponden al 65% de la carga permanente; si desacoplamos la
estructura y garantizamos un periodo fundamental de vibración de 3.5 seg incorporando
aisladores sísmicos, encontramos que la aceleración espectral es 0.167g, lo que implica una
reducción de aproximadamente 4 veces las cargas sísmicas. En la Figura 3, se observa el
espectro del sismo máximo de diseño (MCE), equivalente a 1.5 veces el sismo de diseño,
utilizado en la revisión de estabilidad del sistema, y el sismo de diseño (DBE).

Figura 3. Espectros de Diseño.

4
4. Resultados del Sistema de aislamiento.

Al comparar la fuerza cortante basal en la Tabla 2, se observa que al implementar aislamiento


sísmico, la fuerza de corte en la estructura se reduce en un 74%.

Estructura
Fuerzas Aislado Base fija Reducción
(tonf) (tonf)
Vb 11344 44157 74%
Tabla 2. Fuerzas cortantes elástica de diseño.

Como resultado de la implementación del sistema de aislamiento, se observa que la estructura


experimentara aceleraciones máximas de 0.2 g, y las derivas máximas serán del orden de 0.5%,
Figura 4.

Figura 4. Resultados del Sistema de aislamiento, a) Derivas, b) Aceleraciones

5. Proceso constructivo.

Una parte compleja del proyecto por la clase de terreno y situación de la edificación fue el
proceso constructivo de los sótanos, el cual se planteó de la siguiente manera, Figura 5 y Figura
6:

5
Figura 5. Vista general del área completa a nivel de sótano 1

Figura 6. Excavación vista a nivel de cimentación y la estructura del núcleo central.

Bajo la losa de primer piso se localizan los aisladores los cuales permiten el avance de los pisos
superiores; como esta losa debe estar apoyada totalmente en los aisladores, se presentan 2
detalles constructivos, sobre la carrera 38 y sobre la calle 5a, Figura 7.

6
Figura 7. Ubicación de aisladores. a) Sobre carrera 38, b) sobre calle 5a.

Después de la construcción de la losa de primer piso avanza la construcción de la torre para


completar las losas de los sótanos junto con la demolición de los pilotes de apoyo los cuales son
provisionales.

6. Comprobación del funcionamiento del sistema de aislamiento.

En Abril de 2016 se presentó un sismo en la costa del Ecuador y fue la oportunidad de probar el
funcionamiento de los sismógrafos instalados en el edificio a nivel de cimentación, en el primer
piso, Figura 8.

Figura 8. Registros de sismógrafos sentido Norte. a) Sótano 3, b) Piso 0.

Las aceleraciones registradas en la cimentación fueron de 1% de g, aun así la respuesta en el piso


0, donde se encuentra el sistema de aislamiento, se registró una disminución importante en las
aceleraciones entre un 40% y 86%, Tabla 3.

Tabla 3. Reducción de aceleraciones sísmicas.

7
7. Costos de la implementación del sistema de aislamiento.

El costo de implementar los aisladores en el proyecto fue de 32275 pesos/m2, en la Figura 9, se


identifican costos de implementación de sistema de aislamiento con algunos de los proyectos en
la ciudad de Santiago de Cali que se han realizado en la empresa, algunos han sido solo
propuestas, otros están en proceso de coordinación o construcción, y dos ya están construidos.

Figura 9. Costos de Sistema de aislamiento en edificaciones en Cali.

De la Figura 9, se puede identificar que entre mayor área de la edificación, menor es el costo del
sistema de aislamiento, y entre mayor sea el número de pisos, el valor del costo de los aisladores
se incrementa.

8. Conclusiones.

La Nueva Clinica de Imbanaco, es un proyecto que muestra las enormes ventajas estructurales de
la implementación del sistema de aislamiento sísmico, El costo final del proyecto es competitivo
comparado con el de una estructura convencional, además se ha podido comprobar su efectividad
con los sismos que se han presentado, permitiendo que la clínica continúe con normal
funcionamiento.

8
Referencias Bibliográficas

AIS. (2010). Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10 . Bogotá.

ASCE 7. (2010). Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures. Reston, Virginia:
ASCE/SEI 7-10, American Society of Civil Engineers.

Dynamic isolation Systems Inc., Reno, Nevada, http://www.dis-inc.com.

El Tiempo. (2007, Noviembre 22). Levantan cliníca que tumbo sismo de cali. El Tiempo:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2738131 .

NEHRP. (2015). Recommended Seismic Provisions for New Buildings and Other Structures
(FEMA P-1050-1) (Vol. Volumen 1). Washington, D.C.: Prepared for the Federal
Emergency Management Agency of the U.S. Department of Homeland Security, the
Building Seismic Safety Council of the National Institute of Building Sciences.

Organizacion Panamericana de la Salud. (2000). Fundamentos para la mitigacion de desastres


en establecimientos de salud. Washington, D.C: Programa de Preparativos para
Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre,
Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de
la Salud.

Gómez, D., Marulanda, J., & Thomson, P. (2008). Sistemas de Control para la Protección de
Estructuras Civiles Sometidas a Cargas Dinamicas. Revista DYNA, Vol. 75, Núm. 155

9
Estudio de pórticos en concreto para zonas de amenaza sísmica alta, aislados
sísmicamente y diseñados con R=1 y disipación de energía mínima vs R=2 con
disipación de energía especial

Study of concrete´s frames for zones of high seismic hazard, seismically


isolated and designed with R = 1 and minimum energy dissipation vs R = 2
with special energy dissipation

Carlos M Piscal A (1) , Luisa Daniela Ríos Valencia(2) , Frank Ladoti Calderón Guaman (3)

(1)
Profesor Asociado, Programa de Ingeniería Civil, Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia.
(2),(3)
ISADE (Investigación en ingeniería Sísmica aplicada al diseño estructural), Universidad de
La Salle
Dirección para correspondencia: cpiscal@unisalle.edu.co

TEMA B/ Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

Uno de los aspectos que más genera controversia en la implementación del aislamiento de base, es
la selección de los requisitos de ductilidad a aplicar en este tipo de edificaciones. El código ASCE
7, indica que las estructuras aisladas deben cumplir con los mismos criterios de ductilidad que se
exigen para las estructuras convencionales; sin embargo en su versión más reciente, éste
documento abre la posibilidad de que ciertos sistemas estructurales con aislamiento de base se
diseñen con niveles de ductilidad menos exigentes que los requeridos para estructuras con base
fija (convencionales). Es por lo anterior que en este trabajo se compara el costo que implicaría
diseñar pórticos aislados de concreto reforzado ubicados en zona de amenaza sísmica alta, bajo
dos posibles escenarios de diseño, a) requisitos de ductilidad especial y R=2, b) requisitos de
ductilidad mínima y R=1. Los resultados aquí obtenidos se contrastaran con el desempeño sísmico
de los pórticos estudiados, para emitir un concepto acerca de la probable mejor solución en el
diseño de edificios aislados que incorporen estos elementos como parte de su sistema de resistencia
ante fuerzas sísmicas.
Palabras-clave: Aislamiento sísmico de base, Coeficiente de disipación de energía, Ductilidad,
Detallamiento estructural, Pórticos, Desempeño sísmico.

Abstract

One of the most controversial aspects in the implementation of base isolation is the selection of
ductility requirements to be applied in this type of buildings. The code ASCE 7, indicates that
isolated structures must meet the same ductility criteria that are required for conventional
structures; however, in its most recent version, this document opens the possibility that some
structural systems with base isolation are designed with levels of ductility less demanding than
those required for fixed base structures (conventional). For this reason, this work compares the
cost of designing isolated reinforced concrete frames located in a high seismic hazard zone, under
two possible design scenarios: a) special ductility requirements and R = 2, b) minimum ductility
requirements and R = 1. The results obtained here will be contrasted with the seismic performance
of the studied frames, to issue a concept about the probable best solution in the design of isolated
buildings that incorporate these elements as part of their seismic forces resistance system.

Keywords: Seismic isolation, Energy dissipation coefficient, Ductility, Structural detailing,


Frames, Seismic performance.

1. Introducción

El aislamiento de base es una técnica que se puede catalogar como relativamente reciente. A nivel
mundial aún siguen siendo escasas las estructuras que cuentan con esta tecnología, a pesar del
excelente comportamiento estructural mostrado por las edificaciones aisladas cuando éstas han
sido sometidas a sismos severos (Almazán, 2012; EERI, 2012, 2013; Nagarajaiah & Sun, 1996).
Países como EE.UU (ASCE 7-16, 2016), Chile (NCh 2745, 2013), Italia (NTC, 2018) ,
Japón (BSL, 2009) , entre otros, han desarrollado códigos que rigen el diseño de edificaciones con
esta tecnología, evidenciándose generalmente un cambio en el paradigma respecto al diseño de
edificaciones con base fija (convencionales), el cual consiste en tratar de reducir las incursiones
en el rango no lineal, con el fin de controlar y disminuir los niveles de daño que se puedan presentar
en las estructuras (niveles de desempeño superiores).

Reducciones en las incursiones en el rango no lineal implican comportamientos estructurales cada


vez más cercanos a los elásticos, por lo cual cada uno de los requisitos del diseño sismo
resistente generalmente empleados en edificaciones convencionales deben ser cuidadosamente
analizados y adaptados a esta nueva condición de diseño.

Uno de los requisitos que más controversia causa en el diseño sismo resistente de edificaciones
con aislamiento de base, es aquel relacionado con el nivel de detallamiento estructural requerido.
Mientras que en códigos como el de EE.UU. (ASCE 7-16, 2016) se entiende que el nivel de
detallamiento estructural de una edificación aislada, debe ser el mismo empleado en una
edificación convencional (con algunas pequeñas excepciones en edificios con estructura metálica),
en códigos como el Chileno (NCh 2745, 2013) para edificaciones aisladas ubicadas en zonas de
amenaza sísmica alta, se ha permitido una reducción en el nivel de detallamiento, de especial
(DES) a moderado (DMO).

Otro requisito que va muy de la mano con el anterior, es el coeficiente de reducción de las fuerzas
elásticas de diseño R, este parámetro en la mayoría de códigos tiende a ser cercano a la unidad.

La versión más reciente del código americano (ASCE 7-16, 2016), permite vislumbrar nuevas
consideraciones referidas al detallamiento estructural y al coeficiente R, empleados en
edificaciones con aislamiento de base. Estas nuevas consideraciones, a criterio de los autores de
este trabajo, parecen ser más coherentes con el comportamiento estructural esperado y definido
para el diseño de este tipo de edificaciones. Lo anterior permite establecer dos posibles escenarios
para el diseño de edificaciones aisladas, en un primer caso (el actual) se pueden considerar
coeficientes R cercanos a 2 y un nivel de detallamiento estructural igual al de una edificación con
base fija, en un segundo caso (futuro), se podrían considerar coeficientes R iguales a la unidad y
un nivel de detallamiento menos exigente que el requerido para una edificación con base fija.
Debido a lo anterior, en este trabajo se plantean los dos posibles escenarios de diseño para pórticos
en concreto reforzado, con aislamiento de base y diseñados en zonas de amenaza sísmica alta en
Colombia. Se evaluará el costo de la implementación de las dos opciones y el comportamiento
estructural evidenciado en las mismas.

2. Metodología Propuesta

Se definió un conjunto de pórticos de concreto reforzado con dimensiones típicas de aquellos que
hacen parte de los sistemas estructurales de edificaciones en Colombia. Se analizarán y diseñarán
aproximadamente 100 pórticos, con un número de luces que varía entre 2 y 5 y un número de
niveles que varía entre 4 y 10 (se incluye un nivel de sótano), con y sin aislamiento de base y
considerando algunas geometrías irregulares en altura. La Figura 1, muestra un ejemplo de uno de
los pórticos a analizar, se observa en la figura que en el pórtico con aislamiento de base se debe
disponer de un espacio libre (seismic gap) para permitir el desplazamiento del sistema de
aislamiento. El sistema de aislamiento está ubicado un metro por debajo del nivel del terreno y
divide a la estructura principal en superestructura (parte superior) y subestructura (parte inferior).
Figura 1. Esquema general de pórticos con y sin aislamiento de base

Este estudio, el cual hace parte de un proyecto macro, está enfocado únicamente hacia la
evaluación de los pórticos cuando se encuentran ubicados en zonas de amenaza sísmica alta,
ubicación donde el aislamiento sísmico de base generalmente presenta sus mayores ventajas.

2.1 Cargas

Se definieron cargas características de pórticos intermedios que forman parte de sistemas


estructurales en edificaciones. Carga muerta = 8KN/m2, Carga viva = 1.8 KN/m2.

2.2 Grupo de uso

En la actualidad el aislamiento de base esta principalmente siendo utilizado en edificaciones


indispensables, debido al nivel de operatividad que se requiere en este tipo de estructuras, tanto
durante como después de un evento sísmico; por lo tanto el grupo de uso seleccionado en este
trabajo es el grupo IV, perteneciente a edificaciones indispensables. El coeficiente de importancia
empleado en los pórticos con base fija es de 1.5, mientras el empleado en los pórticos aislados es
de 1.
2.3 Definición del espectro de diseño

La ubicación seleccionada y correspondiente a una zona de amenaza sísmica alta en el País, fue la
ciudad de Cali. El tipo de suelo corresponde al de la Microzona 4D (Abanico de Meléndez y Lili).
La ciudad y el tipo de suelo coinciden con aquellos concernientes a la primera edificación aislada
en Colombia.

El espectro empleado para los pórticos con base fija y aislada, se muestra en la Figura 2.

Figura 2. Espectro de diseño

2.4 Coeficiente de disipación de energía sísmica R

Se emplearon valores de coeficientes de disipación de energía básicos R, de 7 para edificaciones


con base fija, y de 2 y 1 en el caso de estructuras con aislamiento sísmico de base. Dichos valores
se afectaran por los correspondientes factores de reducción, cuando existan irregularidades.

2.5 Estimación de fuerzas sísmicas de diseño

Para la estimación de las fuerzas sísmicas en las edificaciones con base fija y con aislamiento
sísmico de base se empleó el método de la fuerza horizontal equivalente, estipulado en el Capítulo
4 de NSR-10 y en el numeral 17.5 de ASCE 7-16, respectivamente. Cabe resaltar que para la
estimación de los desplazamientos del sistema de aislamiento se empleó la Ecuación (1) sugerida
en el trabajo de (Piscal-Arévalo & López-Almansa, 2018).
(1)

2.6 Límites de deriva

Para los pórticos con base fija se definió como límite para la deriva 1% de la altura de entrepiso,
mientras para pórticos con aislamiento de base se definió 1.5% de la altura de entrepiso.

3. Resultados

Para el pórtico mostrado en la Figura 1, con luces de 4m y alturas de 3m, bajo las 3 posibilidades
definidas anteriormente: a) base fija con R=7, b) aislamiento de base con R=2 y c) aislamiento de
base con R=1, se obtuvieron los siguientes resultados de fuerzas cortantes:

Tabla 1. Fuerzas cortantes (KN) para los 3 casos evaluados

Condición Cortante elástico Cortante de diseño Cortante para derivas


Base fija R=7 2383.13 340.45 1588.75
Aislamiento de base R=2 491.35 245.67 491.35
Aislamiento de base R=1 539.19 539.19 539.19

Se evidencia que en la estructura aislada hay una reducción considerable del cortante elástico,
cerca de un 70% respecto al de la edificación con base fija; sin embargo el cortante de diseño
presenta una reducción mucho menor en el caso de aislamiento con R=2 y en el caso de aislamiento
con R=1, por el contrario hay un incremento. Esto quiere decir que la principal ventaja del
aislamiento sísmico es lograr una reducción considerable de las fuerzas elásticas que
experimentaría la estructura, con lo cual se pueden emplear fuerzas de diseño muy cercanas a éstas,
que implican un comportamiento estructural más cercano al elástico que al inelástico. Lo anterior
se traduce en menos daños y un mejor nivel de desempeño.

La distribución de las fuerzas sísmicas de diseño en cada uno de los niveles, para el caso de base
fija y aislamiento de base con R=2 se muestra en la Tabla 2.
Tabla 2. Distribución de las fuerzas sísmicas de diseño (KN) en la altura

Nivel Base fija Aislamiento con R=2


6 99.92 108.94
5 82.26 68.76
4 64.84 39.40
3 47.70 19.47
2 30.95 7.45
1 14.77 1.63
Losa primaria nivel sótano 0.00 0.03

Cortante de diseño 340.45 245.67

En la Tabla 2. se evidencia que la distribución de fuerzas en los dos casos muestra notables
diferencias. En el caso de estructuras aisladas las fuerzas se concentran en los pisos superiores,
debido a la reducción de secciones y mayor nivel de flexibilidad que estas estructuras poseen, a
criterio de los autores de este trabajo.

Las máximas derivas presentadas en los 3 casos, se resumen en la Tabla 3.

Tabla 3. Máximas derivas %

Condición
Base fija R=7 Aislamiento de base R=2 Aislamiento de base R=1
0.95% 0.96% 0.47%

Se evidencia que las derivas en el caso de estructuras con aislamiento de base son inferiores al
límite estipulado en el numeral 2.6, ya que en el pórtico aislado las secciones que aportan rigidez
a la estructura están definidas principalmente por los requisitos de resistencia, caso contrario al de
la edificación con base fija, donde las secciones estaban definidas por los requisitos de deriva.
Cabe anotar que reducciones en las derivas implican una reducción en el nivel de daño de las
estructuras.

Las secciones definidas para chequear derivas y resistir las fuerzas de diseño fueron:
Tabla 4. Secciones definitivas de elementos estructurales

Condición Vigas Columnas


Base fija R=7 40x50 60x60
Aislamiento de base R=2 35x35 50x50
Aislamiento de base R=1 40x45 60x60

Aunque en la Tabla 1, se muestra que el cortante de diseño en el caso del pórtico aislado con R=1
es mayor al del pórtico con base fija, las secciones en el primer caso pueden aun reducirse respecto
al segundo, debido a que como se mencionó anteriormente en el caso del pórtico con base fija
dichas secciones están definidas principalmente en función del cortante para derivas.

Las cantidades de concreto y acero que se requieren para la superestructura, se muestran en la


Tabla 5. Para el caso del pórtico con base fija y el pórtico con aislamiento de base cuando R=2, se
empleó un detallamiento estructural correspondiente a un nivel de disipación especial de energía
(DES), mientras que para el caso del pórtico con aislamiento de base cuando R=1, se empleó un
nivel de detallamiento mínimo (DMI).

Tabla 5. Cantidades de concreto y acero requeridas

Condición
Ítem Base fija Aislamiento de base Aislamiento de base
R=7 R=2 R=1
Volumen de concreto (m3) 30.64 20.36 29.52
Área de acero longitudinal 1017.13 1332.95 1327.24
(cm2)
Área de acero transversal 1071.36 901.10 574.25
(cm2/cm)

La Tabla 5, muestra que tal como se están diseñando las estructuras aisladas en la actualidad
(columna 3), el volumen de concreto tiende a reducirse, respecto al de estructuras con base fija, en
este caso puntual cerca de un 30%. Diseñar con un valor de R=1, implicaría diseñar la estructura
aislada prácticamente con el mismo volumen de concreto que la estructura con base fija.

En cuanto al área de acero longitudinal, el valor más alto se obtiene en el caso de aislamiento de
base con R=2, debido básicamente a la reducción de las secciones de concreto. Con R=1 la
estructura aislada presenta una leve disminución en la cantidad de refuerzo longitudinal.
En cuanto al área de acero transversal, el valor más alto se obtiene en el caso de base fija, y el más
bajo en el caso de aislamiento de base con R=1, lo último debido al nivel de disipación de energía
considerado en ese caso puntual.

4. Conclusiones

El trabajo hasta ahora realizado permite obtener las siguientes conclusiones particulares al caso
estudiado.

En estructuras con base fija, la deriva en muchas ocasiones gobierna el dimensionamiento de los
elementos estructurales, mientras que en estructuras con aislamiento de base son las fuerzas de
diseño las que gobiernan generalmente dicho dimensionamiento.

Emplear la alternativa de diseño de estructuras aisladas con R=1, implica una mínima reducción
en las secciones de concreto y una reducción un poco mayor en las cantidades de acero, respecto
a una estructura con base fija. Hay que tener en cuenta que bajo esta consideración se espera con
mayor certeza un nivel de desempeño más elevado en estructuras con aislamiento sísmico.

Este trabajo requiere del análisis de un mayor número de pórticos, que permitan generalizar las
conclusiones. Además se pretende evaluar el nivel de desempeño de los pórticos estudiados y
finalmente validar algunos resultados numéricos mediante modelos físicos de pórticos aislados.
Todo este trabajo se está desarrollando en la Universidad de La Salle (Bogotá-Colombia) y
pretende aportar hacia las futuras normas de aislamiento sísmico del País y la región.

5. Referencias

Almazán, J. (2012). "Comportamiento de estructuras antisísmicas durante el terremoto del


maule y su posible efecto en las normas de diseño sísmico en Chile". Revista Sul-americana de
Engenharia Estrutural, 7(2&3), 4–28.

ASCE 7-16. (2016). American Society of Civil Engineers "Minimum design loads and
associated criteria for buildings and other structures". ASCE standard 7–16.

BSL. (2009). "The Building Standard Law of Japan" (Ministry of Land, Infrastructure,
Transport and Tourism).

EERI. (2012). Earthquake engineering research institute "Performance of Engineered


Structures in the Mw 9.0 Tohoku, Japan, Earthquake of March 11, 2011 (Learning from
Earthquakes)". Special Earthquake Report.
EERI. (2013). Earthquake engineering research institute "The Mw 6.6 Earthquake of April 20,
2013 in Lushan, China (Learning from Earthquakes No. Special Earthquake Report)".
Special Earthquake Report.

Nagarajaiah, S., & Sun, X. (1996). "Seismic performance of base isolated builgings in the 1994
Northridge earthquake". En Proc. 11th WCEE. Paper. 11 World Conference on Earthquake
Engineering. Recuperado de http://www.iitk.ac.in/nicee/wcee/article/11_598.PDF

NCh 2745. (2013). "Análisis y diseño de edificios con aislación sísmica". Asociación Chilena
de Sismología e Ingeniería Sísmica. Instituto Nacional de Normalización.

NTC. (2018). "Norme Tecniche per le Costruzioni". Ministero delle Infrastrutture.

Piscal-Arévalo, C. M., & López-Almansa, F. (2018). "Propuesta para la futura norma de


aislamiento sísmico de edificaciones en Colombia". DYNA, 85(207), 306–315.
Propuesta para las futuras normas de aislamiento sísmico en Latinoamérica

Proposal for future Latin American seismic isolation codes

Carlos M Piscal A (1) , Francisco López A 2(2)


(1)
Profesor Asociado, Programa de Ingeniería Civil, Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia.
(2)
Profesor, Universidad Politécnica de Cataluña, Departamento de Tecnología de la
Arquitectura, Barcelona, España.
Dirección para correspondencia: cpiscal@unisalle.edu.co

TEMA B/ Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

El aislamiento sísmico de base es una técnica con un uso relativamente reciente en


Latinoamérica, uno de los posibles factores que ha impedido su expansión puede ser la ausencia,
hasta el momento, de normas locales que rijan el análisis, diseño y construcción de este tipo de
edificaciones; ya que únicamente Chile, México y Perú cuentan con una normativa propia. Tanto
las normas de aislamiento sísmico hasta el momento desarrolladas como aquellas que se
encuentran en marcha en Latinoamérica, tienen una gran influencia de las normativas
americanas, principalmente del documento ASCE 7. El capítulo 17 de dicho documento, está
orientado principalmente para el diseño de edificaciones aisladas catalogadas como
indispensables y posee además elevados factores de seguridad que incrementan
considerablemente los costos de implementación de esta técnica. Debido a lo anterior, en este
trabajo se proponen una serie de consideraciones a discutir en la elaboración de futuras normas
para la región, con el fin de ampliar el aislamiento sísmico a diferentes tipos de edificaciones y
evaluar la aplicabilidad de las exigencias de las normas internacionales en mención en el
contexto económico de cada País.

Palabras-clave: Aislamiento sísmico de base, ASCE 7, Latinoamérica, Normas.


Abstract

Seismic base isolation is a technique with a relatively recent use in Latin American countries;
one of the possible factors that has avoided its expansion may be the lack, until now, of local
regulations in each country that be able to govern the analysis, design and construction of this
type of buildings; since currently only Chile, Mexico and Peru have their own codes. Both the
seismic isolation standards developed up to now and those that are underway in Latin America,
have a great influence of the American regulations, mainly of the document ASCE 7. Chapter 17
of that document, used for the design of essential isolated buildings, has high safety factors that
increase considerably the costs of implementing of the technique; Due to aforementioned, this
paper proposes a series of considerations to be discussed in the preparation of future standards
for the region, in order to expand the seismic isolation to different types of buildings and
evaluate the applicability of the requirements of international standards in mention in the
economic context of each Country.

Keywords: Seismic base isolation, ASCE 7, Latin America, Regulations.

1. Introducción

El aislamiento sísmico de base pretende reducir las fuerzas y desplazamientos que el suelo
transmite a la estructura durante el movimiento sísmico, con el objetivo de reducir los daños
tanto en elementos estructurales como no estructurales y proporcionar así un mejor nivel de
desempeño respecto a las edificaciones con base fija.

A nivel mundial esta técnica es bastante empleada, debido al excelente comportamiento


estructural que han mostrado diversas edificaciones con aislamiento de base expuestas a sismos
severos (Almazán, 2012; EERI, 2012, 2013; Nagarajaiah & Sun, 1996). Lo anterior ha
conllevado a que diversos países concentren sus esfuerzos en desarrollar normativas que rijan el
análisis y diseño de este tipo de edificaciones. Actualmente en Latinoamérica, Chile (NCh 2745,
2013), México (CFE, 2008) y Perú (Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, 2018)
cuentan con normativas para edificaciones aisladas y otros países como Ecuador y Colombia
están trabajando en el tema.

Las anteriores normas hasta ahora desarrolladas, junto con las que se encuentran en proceso de
elaboración tienen una gran influencia de los códigos americanos, específicamente del capítulo
17 del documento ASCE, el cual trata acerca de esta técnica. Sin embargo, dicho documento está
enfocado principalmente hacia la implementación del aislamiento sísmico en edificaciones
catalogadas como indispensables y posee una serie de requerimientos que pueden hacer que la
técnica resulte costosa. De ahí que en este trabajo a) se propongan una serie de consideraciones a
tenerse en cuenta para el desarrollo de futuras normas en Latinoamérica, las cuales pretendan
acoplarse el documento ASCE 7 y b) se presente una propuesta que permita ampliar de una
manera más adecuada la implementación del aislamiento sísmico de edificaciones a diferentes
grupos de uso.

2. Consideraciones para el desarrollo de futuras normas de aislamiento sísmico en


Latinoamérica

El aislamiento sísmico de base tiene como objetivo de diseño reducir al mínimo el nivel de daño
en las edificaciones, este objetivo diferente al de una edificación con base fija (daño, sin
colapso), implica que ciertos parámetros considerados en el diseño de estas últimas estructuras,
deban analizarse y ajustarse. Por otra parte, al pretender acoplar el documento ASCE 7 a las
condiciones locales de los países de la región, es de suma importancia que se contemplen las
relevantes diferencias técnicas y económicas existentes.

A continuación, se describen algunos de los parámetros a discutir:

2.1 Amortiguamiento

La concentración de deformaciones a nivel de la interfaz de aislamiento, permite incorporar a


todo el sistema un incremento en el amortiguamiento, el cual debe ser considerado para la
reducción de los desplazamientos que éste induce, bien sea a través de factores o expresiones que
modifiquen los espectros o las ecuaciones empleadas para el diseño de estructuras con
aislamiento sísmico de base (Piscal A & Lopez Almansa, 2018).

2.2 Coeficiente de importancia

Un coeficiente de importancia único para cualquier estructura aislada, implica un mismo nivel de
desempeño sísmico esperado, sin importar el uso de la edificación. Esta consideración, orienta la
implementación de esta técnica hacia cierto tipo de edificaciones y por otra parte difiere de la
filosofía empleada en el diseño de estructuras con base fija.

2.3 Desempeño sísmico

El desempeño sísmico de las edificaciones con aislamiento de base, de acuerdo con la mayoría
de normativas internacionales, debe ser más alto que el de una edificación con base fija. Ciertos
códigos permiten un denominado aislamiento sísmico parcial, con unas consideraciones de daño
que varían entre las esperadas para una edificación con aislamiento sísmico total y una con base
fija.
2.4 Requisitos de detallamiento estructural y coeficiente R asociado

El nivel de desempeño esperado en edificaciones con aislamiento de base debería ser coherente
con los requisitos de detallamiento estructural exigidos, sin embargo, en el documento ASCE se
plantea que toda edificación aislada debe tener el mismo detallamiento estructural que una con
base fija, con algunas excepciones. Por otra parte, el coeficiente asociado a la reducción de las
fuerzas elásticas de diseño debe ser considerado cercano a la unidad.

2.5 Deriva

Los valores límite de deriva estipulados para edificaciones con base fija son coherentes con el
nivel de desempeño (Seguridad a la vida) y daño aceptado en este tipo de edificaciones, por lo
cual los límites establecidos tradicionalmente en las normativas deben ajustarse en el caso de
estructuras con aislamiento sísmico de base

3. Propuesta para las futuras normas de aislamiento sísmico desarrolladas en


Latinoamérica

3.1 Amortiguamiento

No es apropiado el empleo directo de factores estimados en otros países (ASCE 7), usados para
representar el efecto del amortiguamiento sobre las estructuras aisladas de la región, ya que
como se evidencia en una cantidad importante de investigaciones (Bommer & Mendis, 2005;
Cameron & Green, 2007; Cardone, Dolce, & Rivelli, 2009; Hatzigeorgiou, 2010; Lin & Chang,
2004; Lin, Miranda, & Chang, 2005) este parámetro depende de las características de la amenaza
local. En países donde la amenaza local no pueda ser representada adecuadamente mediante
registros reales, se propone el empleo de registros artificiales para la estimación del factor en
mención (Piscal A & Lopez Almansa, 2018)

3.2 Coeficiente de importancia

Se propone conservar el mismo factor de importancia que se emplea en estructuras con base fija,
esto con el objetivo de diferenciar el nivel de desempeño exigido a una edificación aislada en
función de su uso, lo cual permitiría expandir la aplicación de la técnica hacia estructuras
diferentes a las indispensables o de atención a la comunidad.
3.3 Desempeño sísmico

El desempeño sísmico de una edificación aislada, indudablemente deber ser más alto que el de
una edificación con base fija, sin embargo, en este trabajo se propone que no toda estructura
aislada tenga el mismo nivel de desempeño, sino que en función del uso de la misma esta técnica
represente un nivel más alto respecto al desempeño esperado con base fija. Considerar un solo
nivel de desempeño para toda estructura aislada, teniendo como punto de referencia las
estructuras esenciales, implica altas exigencias técnicas y económicas y a lo mejor un nivel de
desempeño no requerido en aquellas edificaciones no esenciales para la comunidad.

3.4 Requisitos de detallamiento estructural y coeficiente R asociado

Teniendo en cuenta que el nivel de desempeño esperado para este tipo de edificaciones es más
alto que el exigido para edificaciones con base fija, el nivel de detallamiento estructural debería
ser menos exigente ya que se espera una menor incursión en el rango no lineal en el caso de
estructuras aisladas. Se propone reducir un nivel de detallamiento estructural el requerido en
edificaciones aisladas con respecto al empleado en edificaciones con base fija, eso sí brindando
siempre al menos un nivel de detallamiento mínimo (DMI), como una medida de seguridad
adicional. Para definir el coeficiente R a emplear (valores entre 1 y 2), además de los requisitos
estipulados en ASCE (1≤ 3R/8 ≤ 2) (ASCE 7-16, 2016) se debe tener claro si se permitirá una
leve incursión en el rango inelástico o se pretenderá un comportamiento bastante cercano al
elástico.

3.5 Deriva

Los límites de deriva deben ser más exigentes que en estructuras con base fija, para un sismo de
diseño con periodo de retorno de 475 años, éstas deberían estar alrededor del 0.5% de la altura de
entrepiso (Piscal-Arévalo & López-Almansa, 2018).

4. Ejemplo numérico de la anterior propuesta aplicada a Colombia

Para ilustrar todo lo anteriormente discutido en este trabajo, se pone como ejemplo una
edificación de pórticos estructurales con 4 pisos, cimentada en un suelo tipo B y con un peso
sísmico de 2800 kN. La estructura está ubicada en Bucaramanga; por ser una zona de amenaza
sísmica alta, el nivel de detallado es especial (DES). Se consideran dos opciones: estructura con
base fija y aislada en su base; en ambas se calcula el cortante de diseño por FHE. En la estructura
de base fija se utiliza NSR-10 y en la aislada se aplican ASCE7-10, ASCE 7-16 y la propuesta
aquí planteada. Se supone, simplificadamente, que el peso sísmico es igual para la estructura
aislada y de base fija. Se considera un sistema de aislamiento formado por aisladores
elastoméricos de alto amortiguamiento (HDRBs) tipo X0.3R (Bridgestone Corporation, 2013),
cuya variación de propiedades debida a la temperatura ambiental, la edad y la fabricación se
describen en la Tabla 1.

Tabla 1. % de variación de las propiedades de los aisladores


Propiedad Rigidez equivalente Amortiguamiento equivalente
Fabricación ± 10 ± 10
Edad +10 +10
+14 +5
Var. temp. ambiental 20° ± 20°
-9 -9
+34 -15
Total
-19 +1

Se consideran los dos usos extremos para la edificación, es decir grupos de uso I y IV. Los
resultados obtenidos para cada uso analizado, junto a los parámetros empleados para su cálculo,
se muestran en la Tabla 2 y la Tabla 3 respectivamente. En el caso de ASCE 7-16 y de la
propuesta aquí planteada, se reportan los máximos obtenidos del uso de los límites superiores e
inferiores de las propiedades. Para considerar el cambio de las propiedades efectivas debido a los
mayores desplazamientos obtenidos bajo el sismo con TR = 2475 años, se redujo la rigidez
efectiva en un 10%.

Tabla 2. Parámetros de diseño obtenidos en edificaciones de grupo de uso I


Estructura aislada
Base
Parámetro ASCE ASCE
fija Propuesta
7-10 7-16
R 7 2 2 2
I 1 1 1 1
Dsa (m) - 0.155 0.218 0.123
Vs (kN) 1750 321 345 247
Vs,DISEÑO
250 160 172 124
(kN)
Tabla 3.Parámetros de diseño obtenidos en edificaciones de grupo de uso IV
Estructura aislada
Base
Parámetro ASCE ASCE
fija Propuesta
7-10 7-16
R 7 2 2 2
I 1.5 1 1 1.5
Dsa (m) - 0.155 0.218 0.191
Vs (kN) 2626 321 345 333
Vs,DISEÑO
375 160 172 166
(kN)

En la Tabla 2 y la Tabla 3, Dsa es el desplazamiento máximo del sistema de aislamiento


(corresponde a DM en los documentos ASCE 7), Vs es el cortante elástico (para R = 1) y Vs,DISEÑO
es el cortante de diseño (Vs / R).

Se evidencia que en la estructura aislada hay una reducción considerable del cortante elástico,
cerca de un 85% respecto al de la edificación con base fija; sin embargo el cortante de diseño
presenta una reducción mucho menor. Esto quiere decir que la principal ventaja del aislamiento
sísmico es lograr una reducción considerable de las fuerzas elásticas (Vs) que experimentaría la
estructura, con lo cual se pueden emplear fuerzas de diseño muy cercanas a éstas, que implican
un comportamiento estructural más cercano al elástico que al inelástico. Lo anterior se traduce en
menos daños y un mejor nivel de desempeño.

En la Tabla 2 y la Tabla 3 se observa que el cortante de diseño obtenido con ASCE 7-16 es
mayor que el obtenido con ASCE 7-10 en aproximadamente un 7%. Para el grupo de uso I, la
propuesta aquí planteada obtiene un cortante de diseño inferior a las dos versiones de ASCE 7,
debido al sismo de diseño considerado (TR = 475 años) y a la aplicación de una ecuación para la
estimación de los desplazamientos propuesta por los autores en trabajos previos (Piscal-Arévalo
& López-Almansa, 2018) en lugar de la ecuación contenida en ASCE 7. Para el grupo de uso IV,
la propuesta aquí planteada obtiene un cortante de diseño mayor que el de ASCE 7-10, debido al
sismo considerado (TR = 2475 años); pero menor que el de ASCE 7-16, debido nuevamente a la
aplicación de la ecuación propuesta por los autores de este trabajo.

Los cortantes de diseño obtenidos con la propuesta aquí planteada confirman que la aplicación
directa de los documentos ASCE 7 pueden causar sobrecostos en ciertos casos, como en
estructuras del grupo de uso I, donde con el cortante de diseño de la propuesta es posible brindar
un nivel de desempeño considerado suficiente para este tipo de edificaciones. En el caso de
estructuras del grupo de uso IV, la aplicación de ASCE 7-10 resultaría en fuerzas de diseño
inferiores a las que se deberían considerar para edificaciones de este tipo.
5. Conclusiones

La aplicación directa de la normativa americana ASCE en el diseño de edificaciones con


aislamiento sísmico en Latinoamérica genera una serie de inconsistencias técnicas. Esta
incompatibilidad puede generar sobrecostos y, en cierto tipo de edificaciones, conducir a
parámetros de diseño inferiores a los requeridos.

La propuesta presentada en este trabajo para edificios con aislamiento de base, establece una
metodología clara de análisis y puede promover de una mejor manera en la región esta
importante técnica constructiva.

Este trabajo pone de manifiesto la necesidad de estudiar las condiciones locales para poder
generar una norma de aislamiento sísmico adaptada totalmente a las condiciones económicas y
técnicas de los países de la Región. De ahí que se resalte el hecho de requerir estudios
adicionales que complementen la propuesta aquí presentada, en temas como: el factor R, el nivel
de detallamiento estructural, el comportamiento de los elementos no estructurales, el posible
impacto del sistema de aislamiento, entre otros. Vale la pena resaltar que investigaciones en estos
temas se están llevando a cabo en la Universidad de La Salle en Bogotá-Colombia.

6. Agradecimientos

Este trabajo ha recibido ayuda del Gobierno español (Ministerio de Ciencia y Tecnología),
proyectos BIA2014-60093-R y CGL2015-6591 La estancia de C. Piscal en Barcelona fue
financiada por Colciencias, convocatoria 617 y la Universidad de La Salle. Estos apoyos son
reconocidos con gratitud.

7. Referencias

Almazán, J. (2012). "Comportamiento de estructuras antisísmicas durante el terremoto del


maule y su posible efecto en las normas de diseño sísmico en Chile". Revista Sul-americana
de Engenharia Estrutural, 7(2&3), 4–28.

ASCE 7-16. (2016). American Society of Civil Engineers Minimum design loads and associated
criteria for buildings and other structures. "ASCE standard 7–16".

Bommer, J. J., & Mendis, R. (2005). "Scaling of spectral displacement ordinates with
damping ratios. Earthquake Engineering & Structural Dynamics", 34(2), 145–165.

Bridgestone Corporation. (2013). "Seismic isolation product line-up". Construction Materials


Sales & Marketing Department.
Cameron, W. I., & Green, R. A. (2007). "Damping Correction Factors for Horizontal
Ground-Motion Response Spectra". Bulletin of the Seismological Society of America, 97(3),
934–960. https://doi.org/10.1785/0120060034

Cardone, D., Dolce, M., & Rivelli, M. (2009). "Evaluation of reduction factors for high-
damping design response spectra. Bulletin of Earthquake Engineering," 7(1), 273–291.

CFE. (2008). "Manual de diseño de obras civiles: Diseño por sismo. Comisión Federal de
Electricidad-CFE México".

EERI. (2012). "Earthquake engineering research institute Performance of Engineered


Structures in the Mw 9.0 Tohoku, Japan, Earthquake of March 11, 2011 (Learning from
Earthquakes)". Special Earthquake Report.

EERI. (2013). "Earthquake engineering research institute The Mw 6.6 Earthquake of


April 20, 2013 in Lushan, China (Learning from Earthquakes No. Special Earthquake
Report)". Special Earthquake Report.

Hatzigeorgiou, G. D. (2010). "Damping modification factors for SDOF systems subjected to


near-fault, far-fault and artificial earthquakes. Earthquake Engineering & Structural
Dynamics", 39(11), 1239–1258.

Lin, Y.-Y., & Chang, K.-C. (2004). "Effects of site classes on damping reduction factors".
Journal of Structural Engineering, 130(11), 1667–1675.

Lin, Y.-Y., Miranda, E., & Chang, K.-C. (2005). "Evaluation of damping reduction factors
for estimating elastic response of structures with high damping". Earthquake Engineering
and Structural Dynamics, 34(11), 1427.

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. "Resolución Ministerial N° 430-2018-


VIVIENDA", Pub. L. No. 430 (2018).

Nagarajaiah, S., & Sun, X. (1996). "Seismic performance of base isolated builgings in the
1994 Northridge earthquake". En Proc. 11th WCEE. Paper. 11 World Conference on
Earthquake Engineering.

NCh 2745. (2013). "Análisis y diseño de edificios con aislación sísmica". Asociación Chilena
de Sismología e Ingeniería Sísmica. Instituto Nacional de Normalización.
Piscal A, C. M., & Lopez Almansa, F. (2018). "Generating damping modification factors
after artificial inputs in scenarios of local records scarcity". Bulletin of Earthquake
Engineering, 16(11), 5371–5396.

Piscal-Arévalo, C. M., & López-Almansa, F. (2018). "Propuesta para la futura norma de


aislamiento sísmico de edificaciones en Colombia". DYNA, 85(207), 306–315.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE UN REFORZAMIENTO
CONVENCIONAL Y TRES ALTERNATIVAS DE REPOTENCIACIÓN
CON DISPOSITIVOS DE CONTROL PASIVO PARA UNA CLÍNICA
CONSTRUIDA ANTES DEL CCCSR-84.

COMPARATIVE ANALYSIS BETWEEN CONVENTIONAL


REINFORCEMENT AND THREE RETROFIT ALTERNATIVES WITH
PASSIVE CONTROL DEVICES FOR A CLINIC BUILT BEFORE THE
CCCSR-84.
Andrés Julián Enríquez Quintero (1); Ingrid Elizabeth Madera Sierra (2); Johannio
Marulanda(3); Peter Thomson (4)
(1)
Ingeniero Civil, Maestría en Ingeniería Civil, Universidad del Valle. Grupo de Investigación en
Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural G-7. Cali, Colombia.
andres.julian.enriquez.quintero@correounivalle.edu.co
(2)
Ingeniera Civil, M.Sc y Ph.D en Ingeniería Civil, Profesora, Facultad de Ingeniería Civil, Pontificia
Universidad Javeriana, Cali, Colombia. ingridm@ javerianacali.edu.co
(3)
Ingeniero Civil, M.Sc y Ph.D en Ingeniería Civil, Profesor Asociado, Escuela de Ingeniería Civil y
Geomática, Universidad del Valle. Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y
Estructural G-7. Cali, Colombia. johannio.marulanda@correounivalle.edu.co.
(4)
Ingeniero Aeroespacial, M.Sc y Ph.D en Ingeniería Aeroespacial, Profesor Titular, Escuela de
Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle. Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica,
Eólica, Geotécnica y Estructural G-7. Cali, Colombia. peter.thomson@correounivalle.edu.co.

TEMA B/ Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

En la Ciudad de Santiago de Cali, hay edificaciones de Grupo de Uso IV construidas antes del
primer Código Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes de 1984 (CCCSR-84). Algunas
de estas edificaciones se encuentran en funcionamiento sin contar con infraestructura adecuada
para responder ante un sismo de diseño. Repotenciar estas edificaciones con técnicas
convencionales es poco viable, tanto económica como funcionalmente, por la gran cantidad de
elementos que se deben reforzar. En este artículo se analizan tres propuestas de repotenciación
incorporando sistemas de control pasivo para una clínica construida antes del CCCSR-84:
aislamiento de base, aislamiento de cubierta (como un amortiguador de masa sintonizado) y la
incorporación de disipadores de fluido viscoso. En este caso, la propuesta de repotenciación con
amortiguador de masa sintonizado es 3% más económico que la alternativa convencional. Los
resultados demuestran que la incorporación de sistemas de control estructural es una alternativa
viable para ser implementado en la rehabilitación estructural de clínicas y hospitales en
Colombia.

Palabras-clave: control estructural pasivo, aislamiento de base, aislamiento de cubierta,


amortiguador de masa sintonizado, disipadores de fluido viscoso.

Abstract

In the City of Santiago de Cali, there are buildings of Use Group IV built before the first
Colombian Code for Earthquake Resistant Constructions of 1984 (CCCSR-84). Some of these
buildings are in operation without having an adequate infrastructure to respond to a design
earthquake. Retrofitting these buildings with conventional techniques is unfeasible, economically
or functionally, due to the large number of elements that must be reinforced. In this paper, three
retrofit proposals incorporating passive control systems are analyzed for a clinic built before
CCCSR-84: base isolation, roof isolation (as a tuned mass damper) and the incorporation of
viscous fluid dampers. In this case, the proposed retrofit using a tuned mass damper is 3%
cheaper than the conventional alternative. The results show that the incorporation of structural
control systems is a viable alternative to be implemented for the structural rehabilitation of
clinics and hospitals in Colombia.

Keywords: passive structural control, base isolation, roof isolation, tuned mass damper, viscous
fluid dampers.

1. Introducción

En Cali, el 70% de las edificaciones se construyeron antes del primer Código Colombiano de
Construcciones Sismo Resistentes de 1984 (CCCSR-84) (El País, 2017). Dentro de este
porcentaje hay edificios de Grupo de uso IV, aquellas edificaciones de atención a la comunidad
que deben funcionar durante y después de un movimiento sísmico; algunas de estas edificaciones
actualmente no cuentan con la infraestructura adecuada para mitigar los impactos de un sismo
severo, por lo tanto, deben ser repotenciadas. La técnica convencional para controlar la respuesta
de una edificación ante un evento sísmico se basa en la combinación del incremento de
resistencia, rigidez y capacidad de disipación de energía en el rango inelástico de la estructura.
Las propuestas de reforzamiento convencionales implementadas en las edificaciones
indispensables son muy invasivas debido al alto nivel de seguridad que requieren, por lo cual es
necesario reforzar gran cantidad de elementos estructurales, lo que en algunos casos no es viable
de realizar desde el punto de vista económico y funcional.

En el mundo se han desarrollado investigaciones y tecnologías orientadas a estudiar la respuesta


de las estructuras y a mejorar su desempeño frente a eventos sísmicos. A partir de estas
investigaciones han surgido dispositivos de control estructural que permiten reducir la respuesta
de aceleración, velocidad y desplazamiento, teniendo como resultado fuerzas internas menores
sobre la estructura. Implementar estos dispositivos en una edificación existente de grupo de uso
IV, como las clínicas, puede disminuir la cantidad de elementos estructurales y espacios que se
deben intervenir, siendo una propuesta menos invasiva frente a lo que comúnmente se realiza.

Los sistemas de control estructural se clasifican en cuatro grupos, según su consumo energético:
sistemas pasivos, activos, semiactivos e híbridos. Los sistemas pasivos se caracterizan porque no
necesitan de una fuente de energía externa para su funcionamiento. En este artículo se analizan
tres propuestas de repotenciación incorporando sistemas de control pasivo para una clínica
construida antes del CCCSR-84: aislamiento de base, aislamiento de cubierta (como un
amortiguador de masa sintonizado) y la incorporación de disipadores de fluido viscoso. Cada
propuesta es diseñada bajo los lineamientos de NSR-10 y ASCE7-16, utilizando análisis lineal
dinámico cronológico.

2. Edificación existente.

El caso de estudio es una clínica construida entre los años 1965 y 1971 en la Ciudad de Santiago
de Cali; diseñada bajo los lineamientos de ACI 318-63 y su construcción con la tecnología
disponible en la época. El sistema estructural corresponde a pórticos espaciales de concreto, con
losas de entrepisos orientadas en dos direcciones, tipo reticular celulado de espesor 40 cm,
aligerados por bloques prefabricados de escoria. La losa está conformada por capiteles de
dimensiones 205x205 cm en las columnas, vigas de 18x40 cm, que conectan los capiteles, y
viguetas de 13x40 cm, que forman un entramado en la parte central de la losa (Figura 1).

Figura 1. Edificio Existente, a) Distribución en altura, b) Detalle losa de entrepiso.

Para el análisis de la estructura se realizó un modelo lineal elástico, y para el diseño de los
sistemas de control, se consideró las propiedades no lineales de los dispositivos, por lo que se
realizaron análisis dinámicos no lineales, empleando tres pares de registros sísmicos compatibles
con el espectro de la zona, tanto para el sismo de diseño (DBD), como para el máximo sismo de
diseño (MCE) (Figura 2).
Figura 2. Comparación espectro de diseño y registros sísmicos.

3. Propuesta de repotenciación.

Además de la propuesta de repotenciación convencional, se propusieron tres alternativas: una


incorporando aisladores de base, otra con un amortiguador de masa sintonizado (AMS) y, por
último, con disipadores de fluido viscoso (Figura 3).

Figura 3. Propuestas de repotenciación: convencional, aislamiento sísmico, AMS y


Disipadores.

En todas las propuestas de repotenciación se intervino la estructura existente mediante


encamisado de columnas y la incorporación de vigas de concreto debajo de la losa existente. Esto
con el fin de cambiar el mecanismo de disipación de energía, debido a que el sistema estructural
actual no cumple con los mínimos establecidos por el Reglamento Colombiano de Construcción
Sismo Resistente NSR-10. Las propuestas de repotenciación con los sistemas de control se
realizaron bajo los lineamientos del ASCE 7-16.

3.1. Sistema de aislamiento.

Para el sistema de aislamiento, se propuso implementar aisladores de goma con núcleo de plomo
(LRB), y se requirió un total de 39 dispositivos. Se propusieron dos tipos de aisladores con las
características que se muestran en la Tabla 1.
Carga Diámetro Altura de Diámetro Capas de Capas de
Aislador Aislador Aislador Plomo Caucho Acero
AISLADOR (Pu) (Da) (H) (Dp) (ti) (ts)
t cm cm cm 6 mm 2 mm
TIPO A 868 105 53.3 15 67 66
TIPO B 200 70 47 8 59 58
Tabla 1. Características geométricas de los aisladores.

Los aisladores se ubicaron de manera que coincidiera el centro de fuerzas con el centro de
rigidez de los aisladores (Figura 4).

Figura 4. Distribución en planta de aisladores

3.2. Amortiguador de Masa sintonizado (AMS).

Para conformar el AMS se propuso un aislamiento de cubierta, donde los aisladores aportan las
propiedades de amortiguamiento y rigidez, y la construcción de una nueva losa de cubierta
proporciona la masa del dispositivo (Figura 5).

Figura 5. Conformación del AMS.


Los parámetros del AMS se determinaron con la propuesta de Den Hartog (SOTO & ADELI,
2014), donde se varió la relación de masas (µ) para determinar f-opt y ζ-opt. Los resultados se
indican en la Tabla 2.

f-opt (Hz) T-AMS (s) μ ζ-opt (%)


0.910 1.10 0.098 0.18
Tabla 2. Propiedades del AMS.

Una vez definidos los parámetros del AMS, se diseña el sistema de aislamiento que cumpla con
las propiedades de amortiguamiento y rigidez del AMS. Se requirió un total de 12 dispositivos;
las características geométricas propuestas se muestran en la Tabla 3.

Carga Diámetro Altura de Diámetro Capas de Capas de


Aislador Aislador Aislador Plomo Caucho Acero
AISLADOR (Pu) (Da) (H) (Dp) (ti) (ts)
t cm cm cm 6 mm 2 mm
TIPO A 51 65 27.42 9 34 33
Tabla 3. Sistema de aislamiento del AMS.

3.3. Disipadores de fluido viscoso.

Se propuso instalar 24 dispositivos de fluido viscoso, distribuidos entre los pisos 3, 4 y 5, como
se indica en la Figura 6.

Figura 6. Distribución de disipadores: a) Ubicación en Planta, b) Ubicación en Alzada.

4. Resultados de repotenciación.

Como resultado de las propuestas de repotenciación, se compara la fuerza cortante basal de las
alternativas de control respecto a la propuesta convencional (Figura 7). Se observa que al
implementar el sistema de aislamiento en la base la fuerza de corte en la estructura se reduce en
81%, con AMS se reduce en 37% y al implementar disipadores se reduce en 50%.
Figura 7. Fuerzas cortantes de diseño.

En cuanto al consumo de materiales en concreto y acero, en la Figura 8 se observa que, al


implementar aislamiento de base la cantidad de concreto se reduce en 20% y en acero de
refuerzo se reduce en 37% respecto a la propuesta de base fija; al implementar el AMS se reduce
3% en concreto y 18% en acero; y al implementar disipadores la reducción es de 18% en
concreto y 11% en acero.

Figura 8. Cantidad de materiales: concreto (m3/ m2) y acero (kg/m2).

Por otra parte, al comparar la distribución de derivas de entrepiso (Figura 9). Se observa que con
el sistema de aislamiento se reducen las derivas hasta en 50 %.
Figura 9. Comparación de respuesta en derivas, sentido transversal y longitudinal.

5. Costos de las propuestas de repotenciación.

Para el cálculo de los costos directos de construcción se consideraron los costos de materiales,
mano de obra, equipos, herramientas, dispositivos de disipación y adecuación de espacios
(Figura 10). El costo de los dispositivos fue suministrado por Dynamic isolation Systems Inc.
para los aisladores y, para los disipadores de fluido viscoso, por Taylor Devices.

Figura 10. Costos directos de construcción de las propuestas de repotenciación.

Evaluando los resultados de la Figura 10, referente al costo de repotenciación de los elementos
estructurales: la propuesta con aislamiento de base es 15% menor que la propuesta convencional;
la propuesta con AMS es 12.5% menor; y la propuesta con disipadores es 3.3% mayor que la
propuesta convencional. En cuanto a los costos de repotenciación de elementos no estructurales,
al introducir dispositivos de control este costo se reduce entre 17% y 19% respecto a la propuesta
convencional. El valor de los dispositivos incrementa los costos de la repotenciación; en el caso
de los aisladores de base estos elevan en 67% el costo de la repotenciación; los dispositivos del
AMS incrementan 14%; y en el caso de los disipadores viscosos hay un incremento de 56%
(Figura 10).

El la Figura 11 se unifican los costos de los elementos estructurales, no estructurales y


disipadores.

Figura 11. Costos directos de construcción de propuestas de repotenciación.

6. Conclusiones.

En este caso de estudio, la propuesta de reforzamiento convencional no permite que la estructura


cumpla con los mínimos desplazamientos exigidos por el reglamento NSR-10, por lo que se
descarta esta propuesta. Por otra parte, la alternativa con disipadores viscosos, es la más costosa
por el alto precio de los dispositivos.

A pesar de las ventajas de la propuesta de aislamiento en la reducción de fuerzas, aceleración y


desplazamiento, esta resulta ser un 32 % más costosa que la convencional. Y la propuesta de
repotenciación con AMS, es la más conveniente desde el punto de vista económico, siendo un 3
% más económica, que la convencional.

Agradecimientos

Esta investigación fue parcialmente financiada por el Contrato FP44842-020-2017, código 1106-
745-58316, entre COLCIENCIAS y la Universidad del Valle a través de la Convocatoria 745-
2016. La segunda autora agradece la financiación a través de la Beca para Formación Doctoral
No. 617 / 2013, provista por COLCIENCIAS
Referencias Bibliográficas

AIS. (2010). Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10 . Bogotá.

ASCE 7. (2016). Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures. Reston, Virginia:
ASCE/SEI 7-16, American Society of Civil Engineers.

NEHRP. (2015). Recommended Seismic Provisions for New Buildings and Other Structures
(FEMA P-1050-1) (Vol. Volumen 1). Washington, D.C.: Prepared for the Federal
Emergency Management Agency of the U.S. Department of Homeland Security, the
Building Seismic Safety Council of the National Institute of Building Sciences.

Oviedo, J. A., & Duque, M. d. (2009). Situación de las técnicas de control de respuesta sísmica
en Colombia. Revista EIA: Escuela de Ingeniería de Antioquia, pg 113-124.

El País. (2007, Agosto 17). Terremotos más fuertes en colombia. El País:


http://historico.elpais.com.co/historico/ago172007/INT/hd02.html.

FEMA 274. (1997). Nehrp Commentary on the guidelines for the seismic rehabilitation of
buildings. Washington, D.C.: Prepared for the building seismic safety council, By the
Applied Technology Council (ATC-33 Project), With funding from the Federal
Emergency Management Agency.

Gutierrez, M., & Adeli, H. (2013). Tuned Mass Dampers. Archives of Computational Methods in
Engineering, 419-431.

Lara, L., Brito, J., & Avila, S. (2010). Control de Vibraciones en una Gerber utilizando
amortigadores de masa sintonizados. Revista Dyna, Volumen 77, pg 119-129.

SOTO, M. G., & ADELI, H. (2014). Optimum tuning parameters of tuned mass dampers for
vibration control of irregular highrise building structures. Journal of Civil Engineering
and management, pg 609-620.

Dynamic isolation Systems Inc., Reno Nevada, http://www.dis-inc.com/.

Taylor Devices., North Tonawanda, Nueva York, https://www.taylordevices.com/.


Estudio comparativo del diseño tradicional y el diseño con aislamiento de base
para edificaciones en zonas de actividad sísmica alta en Colombia

Comparative study of traditional design and base isolation design for


buildings in high seismic activity zone in Colombia.

Sergio González G. (1) , Diego A. Alvarez (2)

(1) Ingeniero Civil. Especialista en Estructuras, Universidad Nacional de Colombia sede


Manizales. Ingeniero Estructural Diprecon S.A.S, Manizales, Colombia.
(2) Ingeniero Civil. Magister en Automatización Industrial, Universidad Nacional de Colombia,
sede Manizales. Doctor en Ingeniería, Universidad de Innsbruck, Profesor, Universidad
Nacional de Colombia, Manizales, Colombia.
Dirección para correspondencia: segonzalezgo@unal.edu.co, daalvarez@unal.edu.co.

Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

En la actualidad más de 23.000 estructuras localizadas en 30 diferentes países, han sido


protegidas por sistemas de control pasivo, principalmente por los sistemas de aislamiento
sísmico y disipación de energía (Martelli, Clemente, De Stefano, Forni & Salvatori, 2014). Para
disminuir la vulnerabilidad del 87% de la población colombiana que se encuentra sometida a un
nivel de riesgo sísmico apreciable, se hace necesario aplicar metodologías de diseño de
edificaciones diferentes a las tradicionales, que aumenten la seguridad ante sismos y permitan
suplir la demanda de crecimiento de un país en vía de desarrollo. Por ello, este trabajo presenta
una comparación en costos y comportamiento estructural de edificios en proceso de construcción
en zonas de actividad sísmica alta en Colombia, diseñados y analizados bajo el método
tradicional y con sistemas de aislamiento sísmico de base, utilizando aisladores elastoméricos
con núcleo de plomo (LRB) en conjunto con deslizadores (SB), que permita evaluar la viabilidad
del uso del sistema a nivel local.

Palabras-clave: Aislamiento sísmico, códigos de diseño, aislamiento de base, aisladores


elastoméricos, deslizadores.
Abstract

Actually, more than 23.000 structures, located in 30 diferent countries, have been protected by
passive control systems, mainly using seismic isolation and energy dissipation systems (Martelli,
Clemente, De Stefano, Forni & alvatori, 2014). In order to reduce the vulnerability of 87% of
colombian population, that lives in seismic risk zones, it is neccesary to use diferent design
methodologies, that can improve the security of buildings against earthquakes and that permits to
suply the demands of a developing country; this paper presents a comparative study of costs and
structural behavior, of building that are going to be constructed in high seismic activity zone in
Colombia, making an analysis and design by the traditional method and by seismic isolation,
using lead rubber bearing (LRB) combined with sliding bearings (SB), to evaluate the viability
of the system for local aplications.
Palabras-clave: Seismic isolation, design codes, base isolation, lead rubber bearings, sliding
bearings.

1. Introducción

Los sistemas de aislamiento de base (ver Saaed et al., 2013), a pesar de ser una estrategia
efectiva para la protección de edificaciones, han sido poco aplicadas en Colombia, debido al
desconocimiento por gran parte de los ingenieros estructurales de sus métodos de diseño y de sus
ventajas estructurales y económicas (Duque y Oviedo, 2009). Esto lo refleja el hecho de que, a
pesar de sus beneficios, en Colombia solo se han construido, a la fecha, 8 edificios con
aislamiento de base, los cuales se listan en la Tabla 1. Actualmente, no existe en la literatura
local un estudio comparativo entre las estructuras diseñadas y analizadas bajo el método
convencional y con sistemas de aislamiento sísmico de base con relación a los costos y al
comportamiento estructural a la luz de la NSR-10, por ello, a continuación, se presentará dicho
estudio comparativo utilizando como referencia la Clínica Villa Clemencia, que será construida
en Armenia (Colombia). Inicialmente, se presenta la revisión del marco normativo para la
construcción de dichas edificaciones y luego, se hace un análisis de la viabilidad económica de la
aplicación del aislamiento sísmico de base a partir de los resultados obtenidos en el caso de
estudio.

Tabla 1. Edificios con aislamiento sísmico de base en Colombia hasta el año 2019.
Elaboración propia, basado en información de DIS (Dynamic Isolation Systems).
2. Código para el diseño de estructuras aisladas de Estados Unidos (ASCE-7-16)

La norma sismorresistente colombiana NSR-10, no incluye un capítulo para el diseño de


estructuras aisladas sísmicamente, sin embargo, ésta remite al código FEMA 450 o al código
ASCE-7-05. Por ello, en esta sección se hace una descripción detallada de la norma más vigente
de aislamiento sísmico de Estados Unidos, la norma ASCE-7-16, que tiene unas modificaciones
significativas con respecto a las normas FEMA 450 y ASCE-7-05, pero que es más exigente y
por lo tanto es la que se utilizó para el diseño de la clínica del caso de estudio.

Al momento de realizar el diseño de una estructura aislada sísmicamente, el código indica en


primer lugar que el coeficiente de importancia puede tomarse igual a 1, independientemente del
grupo de uso asignado a la estructura (ASCE-7-16, p.168), esto permite eliminar requisitos
especiales para estructuras esenciales como hospitales y universidades, de allí que el sistema
haya sido utilizando principalmente en este tipo de estructuras en Colombia hasta el momento,
luego expone los requisitos para la selección de los diferentes procedimientos de análisis de
estructuras aisladas, señalando cuáles son los procedimientos permitidos para el análisis, entre el
método de fuerza horizontal equivalente (ELFM) y los procedimientos dinámicos lineales como
el análisis dinámico espectral (RSM) y no lineales como el de análisis en el tiempo (NLTHA)
(Time History) (ASCE-7-16, p.172), véase la tabla 2, por otro lado la descripción de cada
procedimiento se muestra en la tabla 3 y 4.

El procedimiento más confiable para utilizar en este caso de estructuras aisladas es el análisis
contra el tiempo (NLTHA), pues al elaborar un espectro propio, genera más seguridad a la hora
de evaluar el comportamiento estructural de cada proyecto, precisamente por esto es el ajuste de
resultados es un menos exigente, sin embargo, debe tenerse en cuenta que para la construcción
del espectro deben utilizarse como mínimo 3 acelerogramas.

En la tabla 5 se puede apreciar como los requisitos de diseño para las estructuras aisladas son
bastante exigentes para el sistema de aislamiento y para los elementos debajo y arriba del sistema
de aislamiento, donde se debe diseñar para el sismo máximo considerado (MCE). Es importante
resaltar que esta es una de las grandes diferencias con respecto al código ASCE-7-10, puesto que
en este, la subestructura y la superestructura podían diseñarse para el sismo de diseño (DBE),
mientras el sistema de aislamiento para el sismo máximo considerado (MCE).

Para hacer un recuento de todos los requisitos y lineamientos de las normativas de Estados
Unidos (ASCE-7-16), las cuales constituyen la guía para el diseño de estructuras aisladas
sísmicamente en Colombia debido a la ausencia de un código propio, como se ha dicho en
secciones anteriores, se presenta en la tabla 5 un paso a paso de diseño, haciendo el símil entre la
normativa de Estados Unidos y la normativa colombiana actual (NSR-10).
Tabla 2. Requisitos para selección del procedimiento de análisis. Fuente: Elaboración
propia, 2019, basado en la norma ASCE 7-16.

Tabla 3. Requisitos procedimiento de análisis por fuerza horizontal equivalente. Fuente:


Elaboración propia, 2019, basado en la norma ASCE 7-16.
Tabla 4. Requisitos procedimientos de análisis dinámicos Fuente: Elaboración propia,
2019, basado en la norma ASCE 7-16.

Tabla 5. Requisitos de diseño. Fuente: Elaboración propia, 2019, basado en ASCE 7-16.
Tabla 6. Paso a paso diseño de estructuras aisladas. Fuente: Elaboración propia, 2019,
basado en la norma ASCE 7-16, NSR-10 y (Farzeed & Kelly (1999).

3. Caso de estudio. Clínica “VILLA CLEMENCIA”, Armenia, Quindío.

Como caso de estudio se escogió a la clínica “Villa Clemencia”, próxima a ser construido en la
ciudad de Armenia, Quindío, diseñada los ingenieros Jaime Idárraga Marín y Sergio González
Gordon. Para el desarrollo del proyecto se planteó una estructura de 18 pisos con sistema de
aislamiento sísmico conformado por 32 aisladores de goma con núcleo de plomo (LRB) de
145cm de diámetro y 54.64cm de altura, en conjunto con 2 deslizadores (SLD), se realizó un
análisis dinámico no lineal en el tiempo (NLTHA) (Time History) mediante el programa ETABS
NL, siguiendo todos los lineamientos del código ASCE-7-16 y la asesoría de la empresa DIS
(Dynamic Isolation Systems), proveedores elegidos para el sistema de aislación; los aisladores
fueron modelados como elementos tipo “Rubber bearing” y los deslizadores como elementos
tipo “friction isolator” y de esta manera, haciendo el diseño para la condición más crítica
correspondiente a las propiedades “upper bound” del sistema de aislación, se obtuvo un
desplazamiento total máximo (DTM) de 60cm y un periodo para el desplazamiento máximo (TM)
de 3.956 seg.

De igual manera, como ejercicio práctico se realizó el diseño estructural de la edificación de 18


niveles de forma tradicional, realizando un análisis dinámico espectral (RSA), siguiendo todos
los lineamientos de la norma sismo resistente colombiana (NSR-10), para este proceso se
ajustaron plantas estructurales, cimentación y despiece de vigas y columnas, se agregó despiece
de muros estructurales y finalmente, se elaboró el presupuesto de los componentes estructurales,
esto con el objetivo de hacer una comparación en costos entre la estructura de base fija, diseñada
por el método tradicional y la estructura con aislamiento sísmico, de igual manera se hizo una
comparación en cuanto a comportamiento estructural para ambos diseños, revisando variables
como aceleraciones de piso, cortante de piso y derivas.

Para el desarrollo de ambos diseños se tuvieron las siguientes condiciones constantes: tipo de
suelo D, uso hospitalario, cargas vivas y cargas de acabados constantes, cimentación en pilas tipo
caissons, pantallas ancladas independientes de la estructura para sótanos, zona de amenaza
sísmica alta, capacidad de disipación de energía especial (DES), y el mismo grupo de diseño y
dibujo, todo esto con el fin de realizar el ejercicio de la manera más precisa posible. También se
tuvieron algunas condiciones variables como el sistema estructural adoptado, altura (se elimina
altura adicional para aisladores), condiciones para los 15 ascensores (descolgados y no
descolgados) y método de análisis empleado (NLTHA y RSA), en este último ítem, se cambió el
método de análisis puesto que el método (RSA) se utiliza en la gran mayoría de edificios de base
fija.

4. Resultados caso de estudio.

En la tabla 7 se presenta la comparación en costos de la clínica con diseño tradicional y diseño


con aislamiento sísmico. En primer lugar, se muestra una comparación solo de componentes
estructurales, los cuales dan como resultado un aumento en costo de la estructura para la clínica
con aislamiento sísmico de un 4.65%; sin embargo, al realizar una comparación en el costo total
del proyecto, incluyendo componentes arquitectónicos, redes hidráulicas, redes contra incendios
y demás elementos necesarios para la ejecución del proyecto, puede verse que el aumento en el
costo global es de solo un 1.95%. Se debe tener presente que este es un costo estimado del
proyecto y no incluye los equipos especiales que tendrán que ser comprados para poner en
funcionamiento la clínica, como equipos de radioterapia, los cuales tienen un costo incluso
mayor al costo de todo el sistema de aislación y que no están considerados para determinar este
porcentaje.

En cuanto a la comparación del comportamiento estructural, mostrado en la figura 1, puede


evidenciarse que las aceleraciones de piso son bastante menores para la estructura con
aislamiento sísmico, las derivas por otro lado son similares ya que, según la sección A.6.2.1.2 de
la NSR-10, el chequeo de derivas de edificaciones de grupo de uso II, III y IV, se puede hacer
asumiendo grupo de uso I, y los cortantes de piso son bastante menores para el caso de la
estructura con aislamiento sísmico, debido a la reducción de fuerzas que genera el sistema de
aislamiento al desacoplar la estructura del suelo.

Tabla 7. Comparación costos estructura y costos totales clínica con diseño tradicional y
clínica con aislamiento sísmico. Fuente: Elaboración propia, 2019.
Figura 1. Comparación comportamiento estructural clínica con diseño tradicional y clínica
con aislamiento sísmico. Fuente: Elaboración propia, 2019.

5. Conclusiones y próximas investigaciones.

Para este caso de estudio la opción de diseño con aislamiento sísmico elegida es altamente
competitiva, aún cuando la edificación es bastante alta y tiene un periodo fundamental alto.
También, es importante resaltar que el análisis de la viabilidad de proyecto no solo debe ser en
temas de costos, puesto que el comportamiento estructural de la clínica aislada sísmicamente es
muy superior, ya que las aceleraciones de piso son muy bajas y se espera daño nulo en elementos
estructurales y elementos no estructurales incluso para el sismo máximo considerado (MCE), por
lo que esta clínica podrá seguir funcionando completamente en cualquier emergencia que se
presente, cumpliendo su función principal como estructura esencial.
El costo del sistema de aislación es solo de un 2.41% del costo del proyecto y, a pesar de tener
un costo 1.80 veces mayor al costo de los muros estructurales (concreto + acero) para la
estructura con diseño tradicional, garantiza un comportamiento estructural muy superior, sin
elevar los costos de manera significativa, lo cual justifica su utilización. El proyecto se estima,
tendrá los aisladores de mayor tamaño distribuidos por la empresa DIS en toda Latinoamérica, ya
que tendrán una capacidad de carga vertical de hasta 3140 ton, lo cual conlleva a que el sistema
de aislación tenga un costo total elevado, teniendo un costo promedio por aislador de 33200
USD.

En próximas investigaciones se realizará el mismo ejercicio para edificaciones residenciales


próximas a construirse en zonas de actividad sísmica alta en Colombia, de manera que pueda
evaluarse la viabilidad económica del sistema para estos casos.

6. Referencias bibliográficas

ASCE 7-16. (2016). “Minimum design loads for buildings and other structures”, American
Society of Civil Engineers, United States.

Martelli, A., Clemente, P., De Stefano, A., Forni, M., Salvatori, A. (2014) “Recent development
and application of seismic isolation and energy dissipation and conditions for their correct
use”, Perspectives on European Earthquake Engineering and Seismology, Vol. 1, pp. 449–488.

Naeim, F., & Kelly, J. M. (2000). “Design of Seismic Isolated Structures: From Theory to
Practice”, John Wiley & Sons Inc., 296 p.

NSR-10. (2010). “Reglamento colombiano de construcciones sismo resistentes”. Comisión


asesora permanente para el régimen de construcciones sismo resistentes, Colombia.

Oviedo, J. A., & Duque, M. del P. (2006). “Sistemas De Control De Respuesta Sísmica En
Edificaciones”, Revista EIA, ISSN 1794-1237 Número 6, pp. 105-120.

Oviedo, J. A., & Duque, M. del P. (2009). “Situación de las técnicas de control de respuesta
sísmica en Colombia”, Revista EIA, ISSN 1794-1237 Número 12, pp. 113-124.

Piscal, C. M., & López, F. (2016). “Consecuencias de la posible aplicación a Colombia de las
normas más actuales sobre aislamiento sísmico de edificios”, Revista Internacional de
Ingeniería de Estructuras, Vol.21, pp. 415–436.

Saeed, T. E., Nikolakopoulus, G., Jonasson, J. E., Hedlund, H. (2013). “A state of the art
review of structural control systems”, Journal of vibration and control, pp. 1-19.
Requisitos mínimos generales para el uso del sistema de Pórticos con
Arriostramientos Restringidos a la Ductilidad y con capacidad de disipación de
energía especial (PARED-DES)
Minimum requirements for the Yielding restrained Braced Frame system

Oscar Galindo (1), Richard Frazao (2)


(1)
Estudiante de Doctorado en Ingenieria Civil de Concordia University, Montreal, Canadá.
(2)
Ingeniero Profesional, miembro profesional de la mesa directiva de EERI en Concordia
University, Montreal, Canadá.
Dirección para correspondencia: osc.galindo@gmail.com

Resumen

En este artículo se presentan los requisitos mínimos para la aplicación del sistema PARED en una
estructura. Estos son descritos dentro del lenguaje y objetivos de la (NSR, 2010). Se hace una
profundidad detallada en las bases de diseño, criterios para el análisis estructural y ensayos
requeridos para una implementación segura. Por primera vez se describe el porque de dichos
requerimientos mínimos y como confirman hipótesis de diseño.

Palabras clave: Reglamento Colombiano Sismo Resistente, Coeficiente de disipación de energía

Abstract

The article presents the minimum requirements for the application of the Yielding restrained
Braced Frame system. These are described within the language and objectives of the (NSR, 2010).
A detailed in-depth description is made into the design bases, criteria for structural analysis and
tests required for a safe implementation. For the first time the reason for these minimum
requirements is described

Keywords: Yielding Restrained Brace

1. Introducción
Sistemas como el descrito en este documento son implementados cada vez mas en Colombia. Desde el 2006
mas de 25 aplicaciones en infraestructura critica (hospitales, clínicas etc.) han sido realizadas. No menos
ha sido su aplicación a nivel mundial en estructuras nuevas y existentes, metálicas y de concreto reforzado,
de baja altura (Vezina, et al., 1992), altura media (Galindo, et al., 2019) (Maholtra, et al., 2004) y alta
(Chandra, et al., n.d.). También había tenido uso en estructuras comerciales (Pasquin, et al., 2004) ,
industriales (Vail, et al., 2004), institucionales (Balazic, et al., 2000) y residenciales (Zarrabi, et al., 2012).
En adición, métodos de análisis basados en factores de reducción calibrados para este tipo de sistema ya
habían sido adelantados en el pasado (Fu & Cherry, 2000).

Se hace necesario entonces regular su implementación por medio de un formato guía que las oficinas de
ingeniera puedan seguir y que sea familiar al lenguaje de la (NSR, 2010). De esta manera, se puede
garantizar que las implementaciones en el futuro corresponden a parámetros de seguridad estructural
mínimos y a conseguir la mayor trasparencia posible en cuanto al desempeño final ante un evento sísmico.

Es por esto que aquí en adelante se presentan requisitos mínimos a tener en cuenta para el análisis
estructural, diseño de elementos y ensayos que dan al ingeniero consultor en estructuras la capacidad de
utilizar el sistema con completa visibilidad desde el primer trazo lápiz hasta la aceptación de desempeño
del dispositivo mismo a ser instalado en la estructura, en un lenguaje claro y con criterios de evaluación
cerca de su entendimiento y recursos.

En esencia, el sistema PARED es un sistema compuesto por un pórtico arriostrado concéntrico en el cual
un freno sísmico Ten-Co 1 se instala en la riostra y evita que esta entre nunca en ductilidad. Disipando
energía por medio de fricción de superficies especiales de alta performance en el Ten-Co. Una explicación
detallada del sistema se ofrece en (Galindo, et al., 2019)

El contenido de la guía, esta altamente cargado con extractos y lenguaje de la (NSR, 2010) con el fin de
guiar al lector sobre conceptos familiares. El autor ha revisado que este leguaje sea compatible con la
experiencia internacional.

2. Requisitos generales para el sistema: Pórticos con Arriostramientos Restringidos a la


Ductilidad y con capacidad de disipación de energía especial (PARED-DES)
2.1. Alcance
Los PARED deben diseñarse de acuerdo con esta sección.

2.2. Bases de diseño


Esta sección se aplica a pórticos que cuentan con riostras restringidas a la ductilidad conectados
concéntricamente a vigas y columnas de fabricación especial. Se permiten excentricidades menores que el
peralte de la viga si las fuerzas en los miembros y las conexiones que resulten de ellas se consideran en el
diseño y no cambian la fuente esperada de capacidad inelástica de deformación.

1
Freno sísmico, algunas veces catalogado como disipador sísmico, a fricción en línea (Tensión –
Compresión). Tiene las mismas características a tensión y a compresión y la disipación de energía sucede
por la acción de superficies especiales y en línea con el eje axial de la Riostra
El sistema consiste en un pórtico arriostrado concéntricamente, donde la riostra está conectada, en uno de
sus extremos, a un freno sísmico, que trabaja mediante la fricción dinámica de superficies especiales
controlando y limitando la fuerza transmitida al sistema. Esta fuerza, permanece substancialmente
constante, tanto en tensión como en compresión, de ahí el nombre Ten-Co para el mecanismo. De esta
manera, el Ten-Co siempre se activa antes que la riostra entre en fluencia, evitando la ductilidad de esta;
por eso se llama Riostra Restringida a la Ductilidad. El sistema completo PARED, debe siempre estar
acompañado por un pórtico resistente a momento, redundante, que trabaja en paralelo este.

Se espera que los PARED diseñados con estos requisitos suministren una capacidad de deformación
significativa no-lineal principalmente por medio de la acción de la riostra restringida a la ductilidad y en
especial del freno sísmico Tensión-Compresión, Ten-Co, conectado a la riostra. El diseño de sistema
PARED debe proporcionar el desempeño requerido en 2.2.1, y demostrar su conformidad de acuerdo con
la sección 2.7.4. El sistema debe diseñarse, y detallarse para cumplir las deformaciones esperadas. Las
deformaciones esperadas son las que corresponden a una deriva de piso de al menos 2% de la altura de piso
o dos veces la deriva de piso ante fuerzas de diseño, la que sea mayor, adicionalmente a las deformaciones
de la riostra que resultan de la deformación de la estructura debida a carga gravitacional.

Los PARED deben diseñarse de manera que las deformaciones inelásticas bajo el sismo de diseño ocurran
principalmente en el freno sísmico, Ten-Co, en desplazamientos de tensión y en compresión. Sin embargo,
vigas, columnas, riostra, y todas las respectivas conexiones deben diseñarse como Pórticos Arriostrados
Concéntricamente con capacidad de disipación de energía especial (PAC-DES) y como indicado en esta
sección.

2.2.1. Fuerza de activación del freno sísmico, Ten-Co

La fuerza de activación real del mecanismo debe confirmarse con base en ensayos como se describe en la
sección 2.7. Y debe respetar las magnitudes asumidas en el análisis según la sección 2.5.2, en variaciones
no mayores a las establecidas en la sección 2.7.4

2.3. Análisis
Los PARED no deben considerarse como un sistema de resistencia de fuerzas gravitacionales.

La resistencia requerida de columnas, vigas y conexiones en PARED debe estar basada en las
combinaciones de carga del Título B que incluyan la carga sísmica amplificada. En la determinación de la
carga sísmica amplificada, los efectos de las fuerzas horizontales que incluyen la sobre resistencia Emh,
deben tomarse como las fuerzas desarrolladas en el miembro suponiendo que todas las fuerzas corresponden
a su resistencia esperada a compresión o tensión de acuerdo a la sección 2.5.3.

Debe determinarse si las riostras están en compresión o tensión despreciando los efectos de las cargas
gravitacionales. Los análisis deben considerar las dos direcciones de cargas en la estructura.
El uso de este sistema PARED, su análisis y diseño, explicado en esta sección, se basa se basa en los
resultados de extensivos ejercicios numéricos, lineales y no-lineales, y pruebas a escala real de ensamblaje
completo de (Tirca, et al. 2018). Estos resultados encontraron probar que, el sistema es capaz de brindar a
la estructura un coeficiente de disipación de energía R = 5.5. El método, intenta capturar, mediante este
coeficiente, la capacidad de disipación de energía, sin daño y estable, aportada por la riostra restringida a
la ductilidad únicamente, y no por ductilidad como lo harían los coeficientes de las tablas A.3-1 a A.3-4 de
la (NSR, 2010) 2.

Este sistema, ha sido usado en estructuras y proyectos en zonas de alta sismicidad y validado mediante
análisis cronológicos inelásticos tridimensionales (Galindo, et al. 2019), donde la demanda sísmica es
considerable. Ha demostrado tener buenos resultados permitiendo que la estructura presente daños
despreciables o mínimos, en elementos estructurales y no estructurales ante el evento sísmico de diseño,
pudiendo ser ocupada o continuar operaciones subsecuentemente y requiriendo costos de intervención
relativamente similares o menores que sistemas resistentes sísmicos convencionales. De la misma manera,
ha sido implementado extensivamente en Colombia en más de 25 edificaciones, sobre todo en rehabilitación
de infraestructura critica (hospitales y clínicas) en todo el país en desde el 2006.

Por lo tanto, el PARED es modelado linealmente como un sistema de pórticos arriostrados


concéntricamente con capacidad de disipación de energía especial (PAC-DES) y que trabaja en paralelo
con un sistema adicional redundante de pórticos de momento con por lo menos el 25% de la capacidad del
PARED y con rigidez lateral mucho menor. Para este modelamiento, se aplica el coeficiente de disipación
de energía R = 5.5. Las fuerzas axiales obtenidas en este modelamiento son las usadas para determinar las
fuerzas de activación de los Ten-Co que se instalarán en la estructura real, como indicado en la sección
2.5.2.

2.3.1. Requisitos para aplicación del sistema y método de diseño

El uso de este sistema solo es permitido si se cumplen todas las siguientes condiciones:

(1) El freno sísmico es del tipo, en línea tensión-compresión, Ten-Co, es decir que su curva histérica es
rectangular y su fuerza de tensión es la misma a compresión 3. Es en línea, porque la fricción dinámica
sucede en línea con el eje axial de la riostra a la que está conectado. Mecanismos del tipo rotacional, o
cuya fuerza de tensión sea diferente a la de compresión en un mismo ciclo de carga y descarga no son
aceptables

2
Usualmente, estos coeficientes se basan en la aproximación lineal para deformaciones inelásticas que ha
demostrado ser más o menos confiable para estructuras con periodos largos únicamente (Velestos, et al.,
1965) (Miranda, 1993a).
3
En esencia el dispositivo sigue la trayectoria de la curva dictada por el modelo de (Wen, 1976) para
materiales elasto-plasticos para un coeficiente post-fluencia de 0.0001 y un exponente de fluencia de 10.
En otras palabras, es independiente de un ángulo, no cambia de un externo a otro de la curva, y la fuerza de
compresión es la misma que a tensión.
(2) La curva de histéresis debe ser muy estable ciclo tras ciclo, en especial cumpliendo con el 7 de la
Sección 2.7.4 para las pruebas de prototipo, producción y control de producción

(3) El 100% de los Ten-Co deben ser testeados al desplazamiento y fuerzas esperados para el sismo de
diseño

(4) El PARED debe ser acompañado por un sistema estructural adicional, o redundante, conformado por
un pórtico de momento con resistencia al menos del 25% de la de diseño del PARED. Este puede ser
del tipo DMI y se debe verificar que la rigidez lateral del PARED sea por lo menos 2.5 veces mayor 4.

2.4. Requisitos del sistema


2.4.1. Riostras en V y V invertida

Estas deben cumplir los siguientes requisitos:

(1) La resistencia requerida de vigas interceptadas por riostras, sus conexiones y miembros de apoyo, se
debe determinar con base en las combinaciones de carga del Titulo B de (NSR, 2010) suponiendo que
las riostras no toman cargas vivas ni muertas. Para las combinaciones de carga que incluyan efectos
sísmicos, los efectos sísmicos vertical y horizontal, E , en la viga deben determinarse a partir de las
resistencias esperadas de la riostra diagonal a la cual está conectado el Ten-Co.

(2) Las vigas deben ser continuas entre columnas. Ambas aletas de la viga deben estar arriostradas
lateralmente para satisfacer los requisitos de miembros de ductilidad moderada de la sección F.3.4.1.1.
(NSR, 2010). Como mínimo se requiere un juego de riostras laterales en el punto de intersección de
estos arriostramientos, a menos que la viga tenga suficiente resistencia y rigidez fuera del plano para
garantizar la estabilidad entre puntos de arriostramiento adyacentes.

4
La presencia del pórtico redundante es solo para garantizar deformaciones permanentes despreciables al
final del registro como demostrado en (Galindo, et al., 2019) y en (Tirca, et al., 2018). La reducción de la
fuerza sísmica producida por el coeficiente R =5.5 continua presente inclusive en la ausencia del pórtico
redundante, sin embargo, derivas permanentes máximas cercanas al 2%h podrían esperarse. Por el
contrario, cuando se acompaña al sistema del pórtico redundante al 25% de capacidad, las derivas
permanentes máximas no superan el 0.5%h correspondiente a ocupación inmediata y la exigencia sobre el
límite de fluencia es de este pórtico es despreciable, pudiendo detallarse como DMI si se respeta esta
condición. Tener el pórtico redundante con rigideces laterales significativas respecto al PARED representa
por el contrario un riesgo en el desempeño del sistema, toda vez que los pórticos, al ser muy rígidos, pueden
retrasar la activación de los Ten-Co al atraer mucha demanda sísmica. En esos casos, los pórticos deberán
dañarse antes que el PARED empiece a trabajar. Este no es el comportamiento ideal del sistema. Es por
esto que, la revisión de este numeral no debe ser ignorada
La viga tiene suficiente rigidez y resistencia por fuera del plano si la capacidad de la viga en el plano
horizontal cumple la resistencia y rigidez requeridas para el arriostramiento nodal de columna prescrito en
la sección F.2.19. (NSR, 2010) Pu se puede tomar como la fuerza de activación del Ten-Co.

Para propósitos de diseño y ensayos de los Ten-Co, la máxima deformación calculada de las riostras se
debe incrementar para incluir el efecto de la deflexión vertical de la viga bajo la carga definida en la sección
2.5.2

2.4.2. Riostras en K

En PARED no se permite el arriostramiento tipo K.

2.4.3. Conexiones de la riostra a las conexiones viga-columna

Estas conexiones deben diseñarse para resistir una fuerza sísmica fuera del plano E igual al 6% de la
resistencia a compresión ajustada de la riostra a la cual está conectado Ten-Co.

2.5. Miembros
Las riostras diagonales a las cuales está conectado el Ten-Co, el Ten-Co, y las vigas y columnas del pórtico
son considerados miembros del sistema PARED y deben cumplir con los requisitos de esta sección.

2.5.1. Requisitos básicos

Los miembros de vigas y columnas deben satisfacer los requisitos de la sección F.3.4.1.1 (NSR, 2010) para
miembros de ductilidad alta.

2.5.2. El freno sísmico, Ten-Co

Este es el mecanismo conectado a la riostra diagonal. Presentará deformación no-lineal y trasmitirá una
fuerza substancialmente constante, en tensión y compresión, durante múltiples ciclos de carga y descarga,
a la riostra, evitando que esta llegue a su punto de fluencia. Una vez conectado con la riostra diagonal, estos
forman una Riostra Restringida a la Ductilidad.

La fuerza de activación del Ten-Co se debe tomar como la máxima fuerza axial anticipada en la riostra
diagonal basada en la aplicación de un coeficiente de disipación de energía R = 5.5, para las combinaciones
de carga del Titulo B de la (NSR, 2010) que contengan fuerzas sísmicas, y cumpliendo los requisitos de
derivas del Título A. Alternativamente, la fuerza de activación puede ser obtenida a partir de análisis
cronológicos no lineares que usen modelos estructurales y registros de movimiento del suelo apropiados.

Para fuerzas menores a la fuerza de activación, el Ten-Co no presentará desplazamientos y las


deformaciones en la Riostra Restringida a la Ductilidad serán las elásticas de la riostra diagonal a la que
esta conectado. Una vez la fuerza de activación es alcanzada, el Ten-Co deberá permitir deformaciones al
menos de 2% de la altura de piso o dos veces la deriva de piso ante fuerzas de diseño, la que sea mayor

2.5.3. Riostras Diagonales

Esta es una riostra estándar, la cual está conectada al Ten-Co en uno de sus extremos y al pórtico en el otro.
Debe diseñarse para resistir, en tensión y en compresión, por lo menos 1.3 5 veces la fuerza de accionamiento
encontrada en la sección 2.5.2.

Adicionalmente estas riostras diagonales deben cumplir con los requisitos de la sección F.3.6.2.5.2 (NSR,
2010)

2.5.4. Zonas protegidas

Las zonas protegidas deben incluir la longitud del Ten-Co, la riostra diagonal a la que está conectado, los
elementos que los conectan entre sí y los elementos que los conectan a las vigas y columnas, y deben
satisfacer los requisitos de F.3.4.1.3. (NSR, 2010)

2.6. Conexiones
2.6.1. Soldaduras de demanda crítica

Las siguientes soldaduras son de demanda crítica y deben satisfacer los requisitos de la sección F.3.1.3.4.2
(NSR, 2010):

(1) Las soldaduras acanaladas en empalmes de columnas.


(2) Las soldaduras de la conexión columna-placa de base, excepto cuando pueda demostrarse que puede
impedirse la formación de la rótula en la columna o cerca de la placa de base mediante restricciones, y
en ausencia de tensiones netas (por fuerzas de levantamiento) bajo las combinaciones de carga que
incluyen la carga sísmica amplificada.
(3) Soldaduras de conexiones viga-columna de acuerdo al numeral F.3.6.3.6.2(b) (NSR, 2010).

2.6.2. Conexiones viga-columna

Cuando una riostra o placa de unión conecta con la viga y la columna, la conexión debe cumplir con una
de las siguientes condiciones:

5
Este factor de seguridad se asume para evitar que la Riostra entre en ductilidad antes que el TenCo se
active. Como cualquier elemento de acero, la Riostra conectado al TenCo, tiene variaciones de punto de
fluencia hasta del 30% dependiendo de la velocidad de aplicación de la fuerza (MacGillivray & Weisner,
1999) (ASM, 1987). Este parámetro es incierto en un sismo
(1) La conexión debe ser simple (no a momento), y cumplir con los requisitos de F.2.2.3.6.1 (NSR, 2010),
donde la rotación requerida se tomará como 0.025 radianes
(2) La conexión debe diseñarse para resistir un momento simultaneo con la resistencia requerida de la
conexión de la riostra diagonal, igual al menor de los siguientes:

(a) Un momento correspondiente a 1.1Ry Fy Z de la viga.


(b) Un momento correspondiente a 1.1Ry Fy Z de la columna

Este momento deberá considerarse en combinación con la resistencia requerida de la conexión de la riostra
diagonal y la de la viga, incluidas las fuerzas amplificadas del diafragma colector.

2.6.3. Resistencia requerida de las conexiones de la riostra restringida a la ductilidad

La resistencia requerida, a tensión y compresión, de la conexión de la riostra diagonal con el Ten-Co, del
Ten-Co con el pórtico y de la riostra diagonal con el pórtico (incluyendo las conexiones viga-columna si
son parte del sistema estructural arriostrado) debe calcular 6 se cómo a continuación:

(1) Resistencia requerida a tensión — La resistencia requerida a tensión debe ser la menor de los siguientes
valores:
(a) La resistencia a fluencia a tensión de la riostra diagonal, determinada como 1.3 veces la fuerza de
accionamiento encontrada en 2.5.2, excepto que las riostras no necesitan cumplir los requisitos de
las ecuaciones F.2.10.4-1 y F.2.10.4-2 (NSR, 2010) para esta carga. Esta excepción aplica a riostras
donde la sección este reducida o cuando la sección neta este reducida efectivamente debido a rezago
de cortante. Un caso típico es la conexión de PTE ranurado a una placa de conexión.
(b) La fuerza máxima que el sistema pueda transferir a la riostra diagonal calculada mediante un
análisis racional.
Cuando se utilicen perforaciones agrandadas, la resistencia requerida para el estado límite de deslizamiento
de pernos no necesita ser mayor que los efectos basados en las combinaciones de carga del Título B,
incluyendo la carga sísmica amplificada. Para otros estados límites se aplican las cargas de los incisos(a) y
(b) anteriores.

(2) Resistencia requerida a compresión — Las conexiones deben diseñarse para una resistencia requerida
a compresión basada en los estados límites de pandeo al menos igual a 1.3 veces la fuerza de
accionamiento encontrada en 2.5.2.

6
A diferencia de otras tecnologías, como las riostras de pandeo restringido, la intención es darle al ingeniero
la libertad de diseñar la conexión de conformidad a su juicio estructural. De esta manera, el ingeniero
controla el mecanismo de falla de la conexión, evitando efectos conocidos de fallo por fuerzas de fuera de
plano (Chien, et al., 2018).
(3) Restricciones al pandeo de la riostra — Las conexiones deben diseñarse para resistir los momentos
flexionantes o rotaciones impuestos por el pandeo de la riostra diagonal. Las conexiones que satisfagan
cualquiera de los siguientes dos requisitos se considera que cumple este requisito:

(a) Resistencia requerida a flexión: Las conexiones diseñadas para soportar los momentos
flexionantes impuestos por el pandeo de la riostra diagonal deben tener una resistencia de
diseño mínima de Mp de la riostra diagonal con respecto al eje crítico de pandeo. En donde M p
es calculado de a partir de los posibles momentos flexionantes que haya a lugar por los efectos
de 1.3 veces la fuerza de accionamiento encontrada en 2.5.2.
(b) Capacidad de rotación: Las conexiones diseñadas para tolerar las rotaciones impuestas por el
pandeo de la riostra diagonal deben tener suficiente capacidad de rotación para tolerar la
rotación requerida para la deriva de piso de diseño. Se permite rotación inelástica de la
conexión. La tolerancia a la rotación inelástica se verifica típicamente con el uso de una sola
cartela a la que la riostra se suelda, de modo que entre el extremo de la riostra y la línea de
fluencia (línea en la que se presenta la plastificación de la cartela), haya al menos una distancia
igual al doble del espesor de la cartela

2.6.4. Empalmes de columnas

Deben cumplir con los requisitos del numeral F.3.4.2.5 (NSR, 2010). Cuando se utilicen soldaduras
acanaladas para hacer el empalme estas deben ser de penetración completa. Los empalmes de columnas
deben diseñarse para desarrollar al menos el 50% de la menor resistencia de diseño a flexión de los
miembros conectados.

Los planos de fabricación y montaje deben satisfacer también los requisitos del numeral F.3.1.4.3 (NSR,
2010). La
resistencia requerida a cortante debe ser ∑Mpc Hc donde:

∑Mpc = la suma de la resistencia nominal a flexión Fyc Zc de las columnas arriba y abajo del empalme,
N-mm.
Hc = altura libre de la columna entre conexiones de vigas, incluyendo la losa, si existe, mm.

2.7. Ensayos
El uso seguro del sistema PARED y del método de diseño es dependiente de que el funcionamiento del
freno sísmico, Ten-Co, se encuentre entre parámetros aceptables. Entonces es prioritario que estos
mecanismos sean testeados rigurosamente en todo lo largo de la cadena de producción; es decir, desde la
concepción, pasando por la manufactura, hasta el control de calidad. Para esto, ensayos de prototipo,
producción y de control de producción son descritos a continuación, con sus respectivos criterios de
aceptación y reporte.
2.7.1. Ensayos de prototipo

El objetivo de estos ensayos es establecer las características intrínsecas del funcionamiento del mecanismo,
desde el punto de vista de diseño y concepción de este.

Las pruebas deben ser llevadas a cabo separadamente sobre dos especímenes de tamaño real de cada tipo y
tamaño utilizado en el diseño, en el orden listado como sigue. La relación fuerza-desplazamiento para cada
ciclo de cada prueba debe ser almacenada electrónicamente

Para pruebas de prototipos se permite utilizar tamaños representativos para cada tipo de mecanismo,
siempre que se cumplan con las siguientes condiciones:

(a) Los procedimientos de fabricación y de control de calidad son idénticos para cada tipo y tamaño
de mecanismo utilizado en la estructura.
(b) Las pruebas sobre prototipos de tamaños representativos deben ser aprobadas por el ingeniero
responsable del diseño de la estructura.
(c) Las pruebas se deben realizar sobre mecanismos con capacidad de fuerzas y desplazamientos
+/- 30% de las que se presentaran para el sismo de diseño 7

Cada espécimen se debe someter a no menos de diez ciclos completos de desplazamiento y fuerza de igual
amplitud a los esperados para por lo menos del 2% de la altura de piso o dos veces la deriva de piso ante
fuerzas de diseño, la que sea mayor, a una velocidad de ¼ de pulgada por segundo o un máximo de ½
pulgada por minuto por pulgada de longitud del mecanismo (“sección reducida”) según ASTM A370.

(1) Independencia de la velocidad — Para la aplicación de las pruebas en 2.7.1 se supone que el
mecanismo Ten-Co es sustancialmente independiente de la velocidad. Entonces, es necesario que por
lo menos dos especímenes se sometan a las pruebas de 2.7.1 en frecuencias de carga de 1/T y 2.5T.
Donde T es el periodo fundamental de la estructura.

Los resultados de esta prueba podrán provenir de ensayos realizados para otros proyectos anteriores y/o
de reportes independientes, en mecanismos no menores al 20% 8 de la fuerza de activación y
7
Debido a que el literal (a) de esta sección es, en la práctica, muy práctico o poco verificable debido a que
el ingeniero responsable no es un experto en producción, este literal (c), asegura que la caracterización del
dispositivo se hará incluyendo estándares de producción y métodos de manufactura que solo la producción
a escala real implicaría. Estos ensayos están al alcance de laboratorios locales y a costos razonables.
8
Se ha encontrado que a fuerzas muy bajas (10kN o menores) la fricción puede ser más o menos estable,
inclusive en superficies bi-metalicas, por un pobre número inicial de ciclos (efectos de corrosión temprana
son de esperarse). Resultados de dichos dispositivos no son replicables a fuerzas (presiones) de escala real,
donde efectos de soldadura en frio, aplastamiento y stick-slip son comunes debido a la complejidad de
escalamientos de las variables (Galindo, et al., 2019). De otro lado, los costos de este tipo de ensayos son
extremadamente prohibitivos, puesto que se necesita una potencia acumulada muy grande para imprimir la
velocidad requerida de manera constante a lo largo del desplazamiento. En el caso de pruebas de corrosión,
desplazamientos esperados para los mecanismos en el proyecto, previa aceptación del ingeniero
responsable y en conformidad a la Sección 2.7.4

(2) Durabilidad — En adición a las pruebas anteriores, un espécimen deberá someterse una prueba del
tipo ASTM B-117 de corrosión acelerada en cámara salina, e inmediatamente ser testeado a no menos
de diez ciclos completos de desplazamiento igual a los esperados para por lo menos del 2% de la altura
de piso o dos veces la deriva de piso ante fuerzas de diseño, la que sea mayor, a una velocidad de ¼ de
pulgada por segundo o un máximo de ½ pulgada por minuto por pulgada de longitud del mecanismo
(“sección reducida”) según ASTM A370.

Los resultados de esta prueba de durabilidad podrán provenir de ensayos realizados para otros proyectos
anteriores y/o de reportes independientes, en mecanismos no menores al 20%6 de la fuerza de activación
esperada para los mecanismos en el proyecto, previa aceptación del ingeniero responsable y en
conformidad a la Sección 2.7.4

2.7.2. Ensayos de producción

El objetivo de estos ensayos es confirmar que las mínimas condiciones de aceptabilidad en el


funcionamiento de todos y cada uno de los mecanismos a instalar en la estructura, corresponden a las
establecidas a nivel de prototipo.

Previo a la instalación en una edificación, todos los mecanismos deben ser probados siguiendo los requisitos
de esta Sección.

El ingeniero estructural responsable del diseño debe establecer un programa de pruebas para los
mecanismos en producción. El programa de pruebas debe validar las propiedades nominales al probar el
100% de los mecanismos para tres ciclos en por lo menos el recorrido bajo el sismo de diseño a una
frecuencia de carga para de ¼ de pulgada por segundo o un máximo de ½ pulgada por minuto por pulgada
de longitud del mecanismo (“Sección reducida”) según ASTM A370.

2.7.3. Ensayos de control de producción

El objetivo de estos ensayos es el de establecer control de independiente y verificable sobre los mecanismos
a instalar en la edificación.

Por lo menos un 10% de los mecanismos a ser instalados en el proyecto debe ser escogido aleatoriamente
por ingeniero estructural responsable o de un representante designado por el mismo, y ser sometido a no
menos de 5 ciclos en por lo menos el recorrido bajo el sismo de diseño a una frecuencia de carga para de ¼
de pulgada por segundo o un máximo de ½ pulgada por minuto por pulgada de longitud del mecanismo
(“Sección reducida”) según ASTM A370, en su presencia o la de su designado.

las cámaras controladas disponibles no son de gran tamaño y pueden encarecer el proyecto si se hacen a
medida. Para mas informacion en este tema por favor contactar al autor.
2.7.4. Criterios de aceptación

El desempeño de un mecanismo se considera adecuado en los ensayos de la sección 2.7 si todas las
condiciones3 listadas abajo se satisfacen y representadas por la Figura 1.El límite del 15% especificado en
el siguiente texto puede ser incrementado por el ingeniero responsable por el diseño del sistema, siempre
que se demuestre que mediante análisis de modelos estructurales, que el incremento del límite no representa
un efecto de deterioro sobre la respuesta del sistema PARED.

(1) Para cualquier prueba, no hay muestras de daño incluyendo, fluencia, aplastamiento o rotura.
(2) La fuerza máxima y la fuerza mínima en desplazamiento cero para un mecanismo para cualquier ciclo
no difiere más que un 15% de las fuerzas mínimas y mínimas promedio en desplazamiento cero
calculado de todos los ciclos en ese ensayo
(3) La fuerza máxima, y la fuerza mínima en el desplazamiento máximo de un mecanismo para cualquier
ciclo no difiere más que un 15% de las fuerzas mínimas y mínimas promedio en desplazamiento
máximo, calculado a partir de todos los ciclos en ese ensayo
(4) El área de histéresis de un mecanismo para cualquier ciclo no difiere más que un 15% del área promedio
del ciclo de histéresis, calculado a partir de todos los ciclos en ese ensayo
(5) Las fuerzas mínimas y máximas promedio en el desplazamiento cero y el máximo, y el área del ciclo
de histéresis promedio, calculado para cada ensayo en la secuencia de cualquier prueba, no deben diferir
más que 15% de los valores objetivos especificados por el ingeniero responsable del diseño de la
estructura.
(6) La fuerza en cualquier punto de la curva de histéresis, en cualquier ciclo (cero a máximo
desplazamiento) no debe variar más de 15% del valor usado en el análisis.
(7) La fuerza en cualquier punto de la curva de histéresis, en cualquier ciclo (cero a máximo
desplazamiento) no debe variar más de 30% del valor usado en el análisis para los ensayos del numeral
(2) de la sección 2.7.1 9

9
La evidencia a escala real disponible (Galindo, et al., 2019) muestra que 30% puede ser un limite seguro
para variaciones después de corrosión. Aunque las superficies que hacen disipación no sufren corrosión, el
exterior del mecanismo (cuando no es protegido ante el ambiente extremo) puede influir ligeramente en el
comportamiento, una vez corroído.
Figura 1 Relación Fuerza vs Deformación de un Ten-Co real con criterios de aceptación mínimos.
Cortesía del fabricante 10

2.7.5. Requerimientos para reportes de los ensayos

Para cada uno de los ensayos de la sección 2.7, prototipo, producción y control de producción, se debe
presentar un reporte al ingeniero responsable del diseño incluyendo como mínimo los siguientes
requerimientos:

(1) Identificación del mecanismo testeado por su número de serial único


(2) Dirección del lugar de la prueba e identificación de la máquina de prueba
(3) Dirección de la planta de manufacturación donde los mecanismos probados fueron manufacturados
(4) La curva de histéresis de cada mecanismo demostrando claramente fuerza y desplazamiento en cada
ciclo
(5) Firma y matricula profesional del ingeniero, representante del fabricante, que preparó el reporte
(6) Cuando las pruebas de producción y control de producción no sean realizadas en el mismo lugar de la
manufactura, se requerirá una declaración firmada por parte del tercero que ejecuta la prueba
confirmando que las pruebas han sido conforme a las secciones 2.7.2 y 2.7.3
(7) Para el reporte de la prueba de control de producción, sección 2.7.3, se requerirá adicionar la firma y
matricula profesional del ingeniero responsable del diseño, indicando que lo descrito en el reporte
representa lo visto por el o por su representante durante la prueba

3. Conclusiones
La guía presentada a partir del punto 2 permite al ingeniero consultor de un proyecto la aplicación de este
sistema a la luz de la (NSR, 2010). Quizá una de las mayores facilidades que la guía aquí descrita ofrece,
es la capacidad del uso de un sistema que es 100% testeado y verificado por el mismo consultor con

10
Para más informacion sobre el fabricante visitar https://www.quaketek.com/es/aplicaciones/
parámetros de su entendimiento. Si se compara con otros sistemas tradicionales descritos en la misma
norma, el ingeniero pone su confianza en factores de reducción y otros de seguridad basados en el calculo
teórico, o peor aún, traídos de otras normas. Aquí, por lómenos, tiene una evidencia teórica tangible
acompañada de una comprobación en tiempo real de sus hipótesis de diseño. Si el sistema se aplica sin
seguir los pasos mínimos recomendados en esta guía, la seguridad estructural estaría en peligro.

4. Referencias
ASM, I., 1987. Metals Handbook. s.l.:s.n.
Chandra, R. y otros, s.f. Friction Dampers for seimic control of La Gardenia Towers, South City, Gurgaon,
India. Paper No 2011. Auckland, NZ, s.n.
Chien, L.-W., An-Chien, W., Ter-Hong, L. & Keh-Chyuan, 2018. Cyclic loading tests for out-ofplane
stability investigation of buckling-restrained braces. Los Angeles, CA, EERI.
Fu, Y. & Cherry, S., 2000. Design of Friciton Damped Structures using laterla force procedure. Earhtquake
Engineering and Structural Dynamics .
Galindo, O. y otros, 2019. Supplemental Damping for the seismic retrofit of 8-storey RC Hotel building in
the Mexican Pacific using Yielding Restrained Braces – part A, Comparison of alternatives. Quebec city,
s.n.
Galindo, O. y otros, 2019. Reforzamiento estructural con disipadores sísmicos a fricción de edificio de
concreto en zona de alta sismicidad. Metodología simplificada con la NSR-10. Santiago de Cali, Asociacion
Colombiana de Ingenieria Sismica.
MacGillivray, H. & Weisner, C., 1999. Loading Rate Effects on Tensile Properties and Fracture Toughness
of Steel. TWI, Cambridge.
Maholtra, A., Carson, D. & Pall, R., 2004. Friction Dampers for Seismic Upgrade of St. Vincent Hospital,
Ottawa. Paper #1952. s.l., s.n.
Miranda, E., 1993a. Evaluation of site-dependent inelastic seismic design spectra. Journal of Structural
Engineering, Vol 119, pp. 1319-1338.
NSR, 2010. Reglamento Colombiano Sismo resistente. s.l.:Ministerio de Ambiente, Vivenda y Desarrollo
Territorial , Comision asesora permanente para el regimen de construcciones sismoresistentes.
Pasquin, C., Leboeuf, N., Pall, T. & Pall, A., 2004. Friction dampers for seismic rehabilitation of eaton's
building, Montreal. Vancouver, s.n.
Tirca, L. y otros, 2018. Seismic Design, Analysis and Testing of a Friction Steel Braced Frame System for
Multi-Storey Buildings in Vancouver. Christchurch, NZ, Trans Tech Publications, Switzerland.
Vail, C. y otros, 2004. Seismic upgrade of the Boeing commercial airplane factory at Everett, WA, USA.
Vancouver, BC, s.n.
Velestos, A., Newmark, N. M. & Chepalat, C., 1965. Deformation spectra for elastic and elastoplatic
systems subjected to ground shock and earthquake motion. New Zealand, s.n., pp. 663-682.
Vezina, S., Proulx, P., Pall, A. & Pall, R., 1992. Friction Dampers for aseismic design of Canadian Space
Agency. Balkema, s.n.
Wen, Y. K., 1976. Method for random vibration of hysteretic systems. Journal of Engineering Mechanics.
American Society of Civil Engineers, Volumen 102 (2), pp. 249-263.
Zarrabi, M., Bartosh, R. & Pall, A., 2012. Seismic Rehabilitation of Les Jardins Westmount, Montreal
(Quebec), Canada. Lisboa, s.n.
Reforzamiento estructural con disipadores sísmicos a fricción de edificio de concreto
en zona de alta sismicidad. Metodología simplificada con la NSR-10
Seismic upgrade of a using seismic dampers of a concrete building in a high seismic
zone. Simplified methodology with the NSR-10

Oscar Galindo(1), Carlos Pastor(2), Guillermo Coronado(3), Daniel Gonzales(4), Richard


Frazao(5)
(1)
Estudiante de Doctorado en Ingenieria Civil de Concordia University, Montreal, Canadá.
(2)
Profesor de Catedra en Instituto Tecnológico de Monterrey, Guadalajara, México
(3)
Ingeniero Estructurista, Maestro en ingeniería estructural, Guadalajara, México
(4)
Profesor de Catedra en Instituto Tecnológico de Monterrey, Guadalajara, México.
(5)
Ingeniero Profesional, miembro profesional de la mesa directiva de EERI en Concordia
University, Montreal, Canadá.
Dirección para correspondencia: osc.galindo@gmail.com

Resumen

Aplicación de sistema con riostras restringidas a la ductilidad formadas a base de frenos sísmicos
para rehabilitación sísmica de estructura de concreto en zona de máxima sismicidad. El sistema es
diseñado con un método convencional lineal a base de un factor de reducción R. El método es
aplicado en siguiendo la norma NSR-10. Se ilustra por primera vez el concepto de Riostras
Restringidas a la Ductilidad (RED) y del freno sísmico que las constituye, el TenCo. Se compara
con alternativas, muros de concreto y Riostras con Pandeo Restringido (RPR) y se comprueba su
efectividad al examinar los resultados de un análisis nolineal cronológico y evidenciar alto
desempeño con mínima ductilidad en la estructura.

Palabras clave: disipadores sísmicos, diseño sísmico, concreto, disipadores a fricción

Abstract

Supplemental damping application for the seismic retrofit of a concrete building in a high seismic
zone. The system is designed using a conventional force-based method with a reduction factor.
The method is applied with the analog Colombian NSR-10. The concept of the Yielding
Restrained Brace (YRB) along with the TenCo, damper enabling the concept is illustrated. The
system is compared against two alternatives, concrete shear walls and BRBs. Effectiveness of the
method and system is then confirmed by a NLTH. Results show the high seismic performance of
the system proposed with little to no ductile damage to the structure.

Keywords: seismic friction dampers

1. Introducción
En 2016 comenzó la preconcepción de un proyecto hotelero de gran envergadura localizado en el Pacifico
mexicano. Alrededor del 40% del área del proyecto consistía en el uso de 3 edificaciones existentes de 6
niveles en altura, 2 de ellas construidas en concreto reforzado y la restante construida con un nivel de
estructura de acero y 5 niveles en estructura de concreto. El diseño original de los edificios se realizó con
el MDOC CFE93. Al encontrarse en una zona de alta sismicidad, Zona D (CFE, 2015), y con base a las
deficiencias encontradas en la revisión por resistencia y rigidez de los edificios, fue necesario recomendar
la rehabilitación estructural de los edificios para proteger a los futuros ocupantes así como la cuantiosa
inversión económica que pudieran estar en riesgo ante un evento sísmico. Dos de las edificaciones se
encontraban fuera de uso y en obra gris, expuestas directamente a la intemperie, generando cierto deterioro
sobre los elementos estructurales. Debido a las grandes exigencias arquitectónicas y a la deficiencia en
resistencia y rigidez de la estructura original, el proyecto representaba todo un desafío de ingeniería, pues
solo una crujía en el sentido longitudinal podía ser usada para introducir el sistema de resistencia lateral
adicional.

1.1. Edificación existente


Las edificaciones consideración de este estudio son los edificios 3,4 y 5 (Ver Figura 1 y Figura 2). Durante
este documento, se mostrarán resultados correspondientes al edificio 3 (cuadro blanco en Figura 1) para
facilidad de la lectura. El lector puede considerar como similares los resultados para edificios 4 y 5.

Figura 1. Localización general de Figura 2. Edificio 4 y 3 durante perforaciones


edificios para mecánica de suelos.

Después de un estudio de inspección, los ingenieros consultores encontraron que los sistemas estructurales
diferían un poco de los planos que se tenían de archivo. Adicionalmente, las prácticas constructivas parecían
no haber sido las mejores pues algunos miembros estructurales presentaban colado deficiente del concreto
que, entre otras, había permitido inicios de corrosión en el acero de refuerzo de algunos elementos. En
algunos casos los elementos estructurales habían sido objeto de perforación excesiva para el paso de
conductos (ver Figura 3 y Figura 4).

Figura 3. Viga con colado defectuoso y


exposición de acero de refuerzo Figura 4. Viga con excesiva perforación

Debido a estos hallazgos, los ingenieros tomaron la decisión de no considerar capacidad en el concreto
existente superior a los 200kg/cm2 y un coeficiente de disipación de energía no superior a R = 4 para la
evaluación inicial de la estructura.

1.1.1. Sistema estructural existente

Estructura de 6 niveles, entrepisos de 3.4m y 4.3m en el último, con una altura total de 21.7m sobre nivel
de terreno, solo los dos últimos niveles estaban ocupados y los demás niveles se encontraban en obra gris
o parcial obra blanca. El sistema estructural en los planos ejecutivos muestra un sistema de pórticos
resistentes a momento (ver Figura 5). Sin embargo, muros divisorios estaban construidos de concreto
reforzado, no tenían ninguna dilatación con respecto a columnas y vigas, y sin cimentación propia, hacían
parte entonces del sistema estructural existente de forma peligrosa. En caso de solo utilizar los pórticos
como el sistema estructural, los ingenieros consideraron que la eliminación de estos muros sería necesaria.
En consecuencia, estos muros no serían tenidos en cuenta en el análisis de vulnerabilidad inicial para el
cálculo de la demanda sísmica.
La cimentación, no parecía corresponder a un diseño contra fuerzas laterales y solo contaba con un pilote
por columna. Este era un punto importante por considerar pues la solución de rehabilitación muy
seguramente rigidizaría la edificación y sobrepasaría sin duda las capacidades de la cimentación existente.

1.2. Amenaza sísmica y objetivos de desempeño


Siguiendo el manual de la comisión de electricidad (CFE, 2015) se determinó que esta estructura es del tipo
B, clasificándola como un grado de seguridad intermedio. Al mismo tiempo, la estructura se encuentra en
zona D, clasificada como de alta sismicidad y por lo tanto de alto peligro sísmico (ver.Figura 6).
Figura 6. Regionalización sísmica
de la República Mexicana (MDOC
Figura 5. Sistema estructural edificio 3 CFE 2015)

1.2.1. Demanda sísmica

La demanda inicial fue calculada para el espectro que dictaba la norma local (ver Figura 7y Figura 8).
También, se decidió proceder a estudios de sitio que ofrecieran una mejor idea de las aceleraciones a las
que estaría expuesta la estructura (ver Figura 33). Esta presentaba periodos fundamentales de Tx = 0.660seg
en el sentido largo y Ty = 0.640seg en el sentido corto. Con alrededor de 15m de ancho en el sentido corto
el periodo mostraba una alta flexibilidad, y era de suponerse que la rigidizarlo las aceleraciones aumentarían
aún más. El sentido largo también tendría que ser revisado.

Con aceleraciones mínimas considerables, y antes de ser rigidizados, los ingenieros concluyeron que
rehabilitación convencional podría no sería apropiada en este caso. En el análisis de vulnerabilidad el
edificio presentaba derivas mayores a 0.03h, que ya eran dos veces mayores a las permitidas para un edificio
de pórticos de ductilidad limitada (CFE, 2015). Esto se traduce en que, en sus condiciones actuales, el
edificio colapsaría.

Figura 1. Espectro para evaluación Figura 2. Espectro para evaluación


contra la prevención del colapso contra la prevención del colapso
sentido largo (X) sentido corto (Y)
1.2.2. Objetivos de desempeño

La lógica para rechazar una rehabilitación convencional basada en la rigidez es que para llegar a límites de
deriva permitidos habría que rigidizar de manera considerable la estructura actual, y esto elevaría las
aceleraciones a puntos fuera de control. Peor aún, los ingenieros eran conscientes que los límites para
revisión de derivas están basados en la aproximación lineal de los desplazamientos que ocurren en las
ordenadas espectrales reducidas y brindan muy poca certidumbre acerca del comportamiento real de la
estructura, y son aún menos confiables si el periodo de la estructura no es largo, donde pueden ser hasta 4
veces mayor (Velestos, et al., 1965) (Miranda, 1993a).

Los ingenieros decidieron entonces contrastar también estos resultados preliminares con resultados
obtenidos de su experiencia previa en consultoría y con valores también indicados en los estándares de daño
y curvas de daño de la metodología para el cálculo de pérdidas del (FEMA, 2018). Entonces, un edificio
como este categorizado como el rango más bajo de estándar de diseño sísmico “Lowcode”, de mediana
altura y de pórticos de concreto con muros de mampostería no reforzado, tendría daños extensivos y colapso
a 0.01h y 0.0233h de derivas inelásticas1 respectivamente. Las curvas de fragilidad y de capacidad en las
que están basados estos valores, ofrecen mejor sensibilidad que los limites linealizados de la norma local.

Este edificio, estaba obligado a tener un desempeño alto, por la sencilla razón, que el margen de maniobra
después del punto de fluencia era muy estrecho. Esto porque, el estado actual de la edificación, la
incertidumbre de procesos constructivos, e inclusive el diseño ejecutivo mismo encontrado en los planos
originales, no permitían suponer una capacidad dúctil considerable. Entonces los ingenieros debían buscar
una solución que permitiera reducir los desplazamientos, pero que al mismo tiempo redujera la demanda
sísmica sin usar ductilidad excesiva en el sistema estructural.

Entre otras, el cliente final era una exclusiva cadena de Hoteles que no quería ver la cuantiosa inversión en
peligro.

1.2.3. Alternativas

Por supuesto las alternativas a la mano solo eran de tres tipos:

 Rigidez directa con reducción de la demanda por ductilidad, es decir, que se reemplazara el sistema
estructural por completo, por uno que ofreciera desplazamientos mínimos. La opción aquí sería
muros de concreto reforzado. La desventaja de esta alternativa es que las aceleraciones montarían
hasta el máximo y las fuerzas de diseño serian excesivas. Por otro lado, la cimentación existente
debería ser completamente reforzada para que pudiera resistir tales demandas. El problema de la
cimentación es un asunto usualmente ignorado en muchas rehabilitaciones de estructuras en
México, y los ingenieros no querían dejar nada al azar.

 Algún tipo de disipación, que redujera la demanda sísmica tratando de invadir al mínimo la
estructura existente y su actual cimentación. Aquí las opciones serian el daño como vehículo de
disipación a través de la ductilidad, como las Riostras con Pandeo Restringido (RPR), o disipadores
reutilizables como los viscosos o a fricción. Los ingenieros descartaron disipadores metálicos del
tipo TADAS o ADAS, debido a que tal vez no tendrían mucha seguridad en el punto de fluencia
exacto, y querían evitar fallas repentinas dependiendo de la velocidad de la deformación, que
siempre es un incierto pues depende del sismo real. Aunque este problema también lo sufren las
Riostra con Pandeo Restringido y cualquier elemento de acero (ASM, 1987) (MacGillivray &
Weisner, 1999), tal vez la falla fuera un poco menos dramática al estar cubierto el núcleo.

 Aislación sísmica, no era conveniente para este proyecto, pues los acelerogramas de sitio mostraban
que aun con flexibilidades adicionales en la base, como las que se esperarían en general en el uso
de aisladores, alrededor de 1seg (Constantinou & Tadjbakhsh, 1985) (Kelly, 1997), las ordenadas
espectrales de diseño estarían alrededor de 0.4g, llevando los radios de trabajo a valores mayores
que 1 en las columnas de los primeros 3 niveles. Consecuentemente, al intentar reforzar esas
columnas, solo se rigidizaría más la estructura y se perderían los beneficios de la aislación en primer
lugar, pues las aceleraciones volverían a incrementarse. Por otra parte, la opción de usar aisladores
con núcleos de plomo implicaba trabajos de calibración más complejos en el análisis estructural,
pues debía encontrarse el correcto equilibrio entre amortiguamiento por daño en el núcleo y la
flexibilidad aportada por el aislador. Todo esto sin contar las complicaciones de incluir aislaciones
en la base en un edificio existente, su costo y tal vez los costos de inspección, reparación y
mantenimiento del sistema para el cliente luego de un evento mayor.

Después de esta evaluación preliminar, los ingenieros decidieron ensayar concretamente tres alternativas:

 Rigidez con reducción de la demanda por ductilidad en muros de corte


 Ductilidad en Pórticos con Arriostramientos con Pandeo Restringido (PAPR)
 Disipación con Riostras Restringidas a la Ductilidad (RED)

La opción de utilizar disipadores viscosos fue descartada porque la estructura requería considerable adición
de rigidez en el sentido corto y algo en el largo. Además, los acelerogramas de sitio presentaban cambios
bruscos de velocidad que hubiesen aportado un grado adicional de dificultad en la calibración del modelo
estructural. El costo elevado era también un punto de inquietud.

1.2.3.1. Rigidez con reducción de la demanda por ductilidad en muros de corte


1.2.3.1.1. Desempeño esperado
En esta alternativa, el sistema estructural esta principalmente compuesto por muros de concreto en los ejes
exteriores de la edificación (ver Figura 9). Estos muros tienen espesores de 35cm en el sentido largo y 40cm
en el sentido corto y reemplazan por completo el sistema estructural existente. En consecuencia, los
ingenieros
Figura 9. Modelo estructural con Figura 10. Estructura reforzada con muros,
muros esquema general

usaron un coeficiente de disipación de energía R = 6, representativo de los nuevos muros exclusivamente.


Con este R = 6, aceleraciones de diseño son del orden de los 0.37g. El límite para revisión de derivas para
esta estructura es de 0.015h. Esta estructura puede catalogarse como de demanda sísmica moderada
“Moderatecode” y de mediana altura, que encuentra su punto de máxima capacidad, en promedio, en
aceleraciones cercanas a los 0.417g y desplazamientos en el techo alrededor de 13cm (FEMA, 2018). Esto
corresponde a derivas reales dúctiles 1 de alrededor 0.0065h en promedio y que para este tipo de estructuras
representa un daño moderado a extenso.

Según este mismo estándar de cálculo de daño, se puede esperar que un número importante de muros de
concreto hayan excedido su capacidad de fluencia y que algunos muros ya hayan excedido su capacidad
ultima, indicado por largas y extensivas grietas y visibilidad de fluencia en el acero de refuerzo. Los
elementos no estructurales estarán averiados también, con un número considerable que necesitará ser
reemplazado. Sin embargo, la estructura no debería estar en inminente riesgo de colapso. Estas predicciones
están bastante en línea con el desempeño de base esperado en el alcance de la norma (CFE, 2015) o de las
(RCDF y NTC, 2017), para el coeficiente de disipación de energía usado y con respecto al sismo de diseño.

1.2.3.1.2. Estructura y cimentación


Ante estas exigencias de derivas, los elementos que componen los pórticos existentes debieron ser
reforzados de tal manera que sus capacidades fueran compatibles con las nuevas demandas. En ese sentido,
todo un nuevo arreglo de columnas y vigas fue diseñado (ver Figura 10). La mayoría de las columnas fueron
reforzadas y en especial aquellas que confinan los muros cumpliendo con límites de confinamiento y
cortante establecidos en (ACI, 2014) (ver Figura 11). Los nuevos juegos de vigas principales, en su mayoría
de perfiles W, fueron conectados en paralelo a las existentes y en conexión con los muros para garantizar

1
Estas son las deformaciones reales dúctiles promedio esperadas según la predicción. No deben confundirse
con las de revisión de derivas máximas que se encuentran en la norma y que son usadas para calibrar la
estructura con desplazamientos elásticos imaginarios, que han demostrado provocar desplazamientos reales
dentro de los límites de prevención del colapso (ASCE/SEI, 2010). La aproximación lineal de las
deformaciones inelásticas ha demostrado ser más o menos confiable para estructuras con periodos largos
únicamente (Velestos, et al., 1965) (Miranda, 1993a).
el diafragma rígido en el sentido corto procurando que las fuerzas pudieran ser uniformemente distribuidas
en la estructura (ver Figura 12). Vigas nuevos y nervaduras de concreto fueron también creados para el
resto de los elementos.

No menos complejo fue el refuerzo a la cimentación existente. Un nuevo juego de cabezales de 1.75m de
altura y 7.8m x 6.3m de superficie, vigas y 35 pilotes de entre 100cm y 160cm de diámetro con alrededor
de 20m de profundidad, fue necesario para cumplir con las tracciones ultimas por pilote de 250Tonf, que
gobernaban el diseño de mecánica de suelos (ver Figura 13). Este nuevo arreglo de cimentación sobresalía
por lo menos 6m del perímetro del edificio. El costo total de esta cimentación fue de 6,676,091 Mex$ (de
1031,505,875COP$) antes de I.V.A., incluyendo preliminares, excavación, materiales y mano de obra.

Figura 12. Nuevas vigas principales


Figura 11. Refuerzo de columnas
sentido corto

Figura 13. Arreglo general nueva cimentación


1.2.3.2. Ductilidad en Pórticos con Arriostramientos Pandeo Restringido (PAPR)
1.2.3.2.1. Desempeño esperado
En esta propuesta, el sistema estructural estaría compuesto por los pórticos existentes y Riostras con Pandeo
Restringido (RPR). Arquitectónicamente, solo un eje estaba disponible para usar Riostras en el sentido
largo (X), pues la cara frontal de la edificación mira hacia al mar y el cliente no quería dañar la vista. Para
este modelo (ver Figura 14) los ingenieros utilizaron un R = 4 con el fin de seguir las recomendaciones de
las normas locales, en el sentido que, estos Riostras no reemplazarían el sistema estructural existente, por
el contrario, debían apoyarse en este para deformarse dúctilmente. Para este modelo, las recomendaciones
de la (RCDF y NTC, 2017) ofrecían un poco más de guía sobre cómo tratar los pórticos existentes. El
sistema secundario debería ser capaz de resistir por lo menos 1.2veces las fuerzas transmitidas por el sistema
estructural. Las aceleraciones de diseño estuvieron del orden de 0.39g y los ingenieros fijaron 0.01h como
el límite de revisión de derivas.

Figura 14. Ejes con Riostras Figura 15. Relación Fuerza vs Deformación de
un RPR típico

Un problema inherente a esta alternativa consistía en que, los RPR desarrollan la ductilidad con
considerables sobre resistencias, tal como cualquier elemento de acero que se deforma. Típicamente, un
RPR induce entre 2 y 3 veces su fuerza inicial de fluencia a la estructura donde se instala (ver Figura 15).
Para una estructura nueva, esto no pasa de ser un problema de sobrecostos, pues los pórticos que trabajan
en conjunto con los RPR deben ser detallados a 1.2veces estas fuerzas incrementadas, pero en una estructura
como la de este proyecto, cuyas capacidades son limitadas, este problema de sobre resistencias genera
incertidumbre adicional. Conexiones nuevas, nudos, columnas y vigas existentes debían ser ahora
detallados a fuerzas entre 3 y 3.5 veces las de fluencia del núcleo del RPR.

Otro problema no menos importante era que, al solo tener un eje disponible en el sentido largo, existían
dudas de como los RPR se comportarían con las fuerzas fuera de plano. Este es un problema bien conocido
(Chien, et al., 2018) , y muy seguramente requeriría un diseño muy complejo de las conexiones y programas
de testeo a escala real y de ensamblaje completo para verificar que la conexión de las RPR del fabricante
cumple con las demandas específicas del proyecto, tal como lo recomiendan los estándares (AISC, 2010).

Finalmente, el área transversal de los núcleos de los RPR que se requerían para cumplir con la rigidez
adicional y con las revisiones de derivas a 0.01h, eran demasiado grandes. Con áreas de núcleos entre 18 y
89 cm2 para el sentido largo (X) y entre 45 y 196cm2 para el sentido corto (Y), los RPR no podían desarrollar
ductilidad suficiente dentro de las longitudes disponibles en los pórticos del proyecto. En otras palabras, su
faya seria abrupta. Los fabricantes de RPR solo podían recomendar estas áreas para longitudes
considerablemente más largas que no eran factibles arquitectónicamente en este proyecto.

Desafortunadamente, este tipo de estructura hecha de pórticos de momento en concreto de ductilidad


limitada y Riostras de acero Restringidas al pandeo no está categorizada en la metodología para la
estimación del daño de (FEMA, 2018), y no era entonces posible hacer una predicción. Sin embargo, los
ingenieros suponían un desempeño de base como el de la norma local al haberse usado los factores de
comportamiento sísmico recomendados ahí y donde se espera que no ocurran fallas estructurales mayores
ni pérdida de vidas, aunque pueden presentarse daños y derivas residuales de consideración que lleguen a
afectar el funcionamiento del edificio y requerir reparaciones importantes (RCDF y NTC, 2017).

1.2.3.2.2. Estructura y Cimentación


Debido a los desafíos de sobre resistencia, comentados arriba, se esperaba que los elementos existentes,
vigas y columnas, deberían recibir reforzamientos similares a los de la alternativa con muros de concreto.
Preferiblemente con platinas de acero alrededor de vigas y columnas principales. Consecuentemente, el
diseño de las conexiones a estos pórticos era muy complejo y robusto (ver Figura 16 y Figura 17). Así
mismo, las columnas de los primeros niveles del eje largo (X) opuesto debían ser fuertemente reforzadas
debido a los esfuerzos torsionales inducidos por el arreglo arquitectónico. Por otra parte, la cimentación,
también resultó ser muy similar a la de la alternativa de muros (6,676,091 Mex$), pues al ser los RPR tan
rígidos, las aceleraciones de diseño eran casi del mismo orden.

Figura 17. Prop PAPR sentido (Y)


Figura 16. Propuesta PAPR sentido largo (X)
Estas conclusiones, sumadas al hecho que no existían RPR eficientes en las áreas de núcleos y longitudes
requeridas por el proyecto, llevó a los ingenieros a decidir a no continuar hacia el diseño ejecutivo de la
estructura, pues el cliente no vería ventajas considerables al hacer un esfuerzo económico mayor.
Una posible variante en esta alternativa hubiese sido liberar un poco más las derivas en la estructura en la
revisión lineal de derivas, tal vez a limites cercanos a 0.015h, que permitiera utilizar RPR con áreas de
núcleo más pequeñas y al mismo tiempo intentar aportar ductilidad al resto de la estructura con Polímeros
Reforzados a base de Fibras. Esto reduciría un poco las demandas y haría viable la solución desde un punto
de vista técnico, aunque el daño seria mayor. El desafío entonces consistía en que las fibras debían aportar
ductilidad, pero muy poca rigidez para evitar terminar, de nuevo, con un diseño de cimentación como el de
la alternativa de muros, perdiéndose los beneficios de disipación por ductilidad. Fibras a base de vidrio
podrían haber hecho un buen trabajo (Duthinh & Starnes, 2001). Desafortunadamente, un análisis
preliminar de costos indicaba que podría ser más económico para el cliente demoler la estructura por
completo y hacerla de nuevo que intentar esta variante.

Figura 18. refuerzo eje largo (X) opuesto

1.2.3.3. Disipación con Riostras Restringidas a la Ductilidad (RED)


1.2.3.3.1. Desempeño esperado
Esta alternativa utilizaría el mismo arreglo arquitectónico que la propuesta PAPR pues eran los únicos ejes
disponibles para integrar Riostras ( ver Figura 16, Figura 17 y Figura 18 ). Las RED estarían ocultos entre
los muros de partición del edificio y serian unidos al sistema de pórticos existentes formando Pórticos con
Arriostramiento Restringido a la Ductilidad (PARED). Los ingenieros usaron un coeficiente de disipación
de energía 2 R = 5.5 al mismo tiempo que las derivas máximas reales 3 se esperaban controlar por debajo de
0.015h y derivas residuales por debajo de 0.005h. La metodología especifica de esta alternativa será
explicada en detalle en la sección de Metodología de este documento.

2
Este factor R representa una reducción de la demanda sísmica por el trabajo del freno sísmico y no por
ductilidad.
3
Deformaciones reales inelásticas esperadas en la estructura, pueden o no incluir ductilidad en algunos
elementos. No deben confundirse con las de revisión de derivas máximas que se encuentran en la norma y
que son usadas para calibrar la estructura con desplazamientos elásticos imaginarios, que han demostrado
provocar desplazamientos reales dentro de los límites de prevención del colapso. La aproximación lineal
de las deformaciones inelásticas ha demostrado ser más o menos confiable para estructuras con periodos
largos únicamente (Velestos, et al., 1965) (Miranda, 1993a).
Asumiendo que, por sus condiciones intrínsecas de limitada ductilidad en la estructura existente, en
conjunto, este edificio sigue siendo del tipo demanda sísmica moderada “Moderate code”, el daño extenso
empieza a aparecer, en promedio, después de 0.0156h (FEMA, 2018), esta estructura debía presentar daño
ligero a moderado en el sismo para evaluación de seguridad contra el colapso. Bajo estas estimaciones de
daño, la mayoría de las vigas y columnas deberían presentar grietas del tamaño de cabellos a por flexión o
cortante. Solo algunas vigas y columnas han alcanzado su punto de fluencia y muestran grietas más
profundas y algún desprendimiento del recubrimiento de concreto. Los elementos no estructurales como
muros divisorios tendrán grietas menores que pueden ser reparadas y repintadas. Solo algunos muros
deberían necesitar reemplazo en el peor de los casos.

Un desafío con esta alternativa era que debían encontrarse dispositivos que permitieran hacer realidad las
hipótesis del modelo matemático, en especial: la ausencia de sobre resistencia, la fuerza constante en la
Riostra, y la estabilidad de la curva histerética. Mas abajo se explica cómo los ingenieros resolvieron este
problema.
1.2.3.3.2. Estructura y Cimentación
Las aceleraciones de diseño estuvieron del orden de 0.25g permitiendo que el reforzamiento en vigas y
columnas fuera menos agresivo. Los ingenieros mantuvieron el arreglo general del reforzamiento en casi
los mismos elementos que para la propuesta PAPR puesto que las implicaciones de torsiones eran similares
en localización, pero menores en magnitud (ver Figura 18). Esto fue posible porque los TenCo8, que forman
las RED no tienen sobre resistencias mayores al 10%, en otras palabras, la fuerza que se transmite al resto
de la estructura es virtualmente constante. Columnas y vigas solo debían garantizar la capacidad para las
fuerzas de las RED x 1.3 como factor recomendado por seguridad 4 y no 2.5 a 3 veces como en el caso de
la propuesta con RPR.
Las columnas de los pórticos, que hacen parte del sistema estructural (en rojo en Figura 30), fueron
reforzadas con platinas continuas longitudinales en las esquinas y transversales, cada 25cm, con espesores
entre 0.95cm y 1.26cm (ver Figura 19 y Figura 20). Los ingenieros no querían que ninguna falla a cortante
pusiera en riesgo el sistema, teniendo en cuenta que la capacidad para el concreto había sido asumida desde
el inicio en 200kgf/cm2.

También se incluyeron nuevas vigas, en perfilería W, para garantizar el diafragma rígido en el sentido corto,
tal como se había concebido para la propuesta con muros de concreto (ver Figura 21). Esta era una hipótesis
de base a cumplir independiente de la alternativa considerada.

Al tener aceleraciones de diseño más bajas, el diseño de la cimentación fue más sencillo. El arreglo total
fue mucho menos robusto. Solo 16 pilotes con espesores entre 100 y 160cm y con profundidades de 20m
fueron necesarios para cumplir con las tracciones ultimas por pilote de 250Tonf, que gobernaban el diseño
de mecánica de suelos (ver Figura 22). Vigas para unir los nuevos cabezales fueron también diseñados. Esta
nueva cimentación no sobresalía del perímetro arquitectónico. El costo total de esta cimentación fue de

4
Este factor de seguridad se asume para evitar que la Riostra entre en ductilidad antes que el TenCo se
active. Como cualquier elemento de acero, la Riostra conectado al TenCo, tiene variaciones de punto de
fluencia hasta del 30% dependiendo de la velocidad de aplicación de la fuerza (MacGillivray & Weisner,
1999). Este parámetro es incierto en un sismo.
2,525,964 Mex$ (390,237,756COP$) antes de I.V.A., incluyendo preliminares, excavación, materiales y
mano de obra.

Figura 20. Detalle típico


de columna reforzada en
sistema estructural de la
Figura 19. PARED en eje corto (Y). Ocultos propuesta PARED
en muros divisorios en ejes (X) y (Y)

1.2.3.3.3. Riostras Restringidas a la Ductilidad (RED)


Un total de 48 RED entre 108Tonf y 376Tonf hacen parte del sistema estructural PARED.

Este concepto consiste en proveer a la estructura con un Riostra que nunca entrará en ductilidad y que
aportará su rigidez adicional. A una fuerza especifica empezará a disipar energía por medio de la ductilidad
ficticia aportada por un freno sísmico, algunas veces catalogado disipador a fricción, en línea Tensión –
Compresión (TenCo). Esta disipación se evidencia con una curva histerética cuasi rectangular con mínima
sobre resistencia y muy estable ciclo tras ciclo. De esta manera, el sistema estructural aporta la disipación
de energía sin deteriorarse y no somete al resto de la estructura a la sobre resistencia excesiva, a diferencia
de como lo haría un Riostra común o un RPR.

Esquemáticamente, el RED está compuesto por un Riostra o contraviento común conectada a un freno
sísmico en línea, TenCo, (ver Figura 23), que tenga propiedades similares en cuando es ejercido a la Tensión
y a la Compresión (ver Figura 24).

Figura 21. Planta propuesta PARED, vigas en perfiles W (en negro) para diafragma rígido
Figura 22. Arreglo cimentación con alternativa PARED

Figura 23. Esquema de Riostra Figura 24. Curva histerética ideal de un


Restringida a la Ductilidad freno sísmico a fricción en línea Tensión –
Compresión (TenCo)

Figura 3. Variación en la fuerza en un mecanismo rotacional

1.2.3.3.4. Criterios base para el funcionamiento de un RED


Para que el RED funcione, los ingenieros sabían ciertas condiciones debían cumplirse:

1. Debía usarse un freno sísmico a fricción en línea, no podía ser del tipo rotacional.
Esto porque el mecanismo rotacional cambia el ángulo de sus componentes a medida que es
elongado o acortado, y por lo tanto la fuerza en la Riostra no es constante (ver Figura 25). Esto va
en contra de las hipótesis del análisis estructural que considera una curva histerética cuadrada y que
es la base fundamental para la cantidad de energía disipada y las magnitudes máximas o mínimas
de las fuerzas de diseño.

2. Tenía que haber certeza en la estabilidad de la curva histerética ciclo tras ciclo y durante todo el
desplazamiento esperado en cada ciclo.
Esto haría posible la hipótesis de mínima sobre resistencia, y de fuerza constante que fue usada
para el diseño detallado de los elementos del sistema estructural (ver figura 27).

3. Los ingenieros debían tener certeza que todos y cada uno de los dispositivos se comportaban igual
que en el modelo analítico.
Así podrían asegurar que cada TenCo, en su lugar específico de la estructura, se activaría a la fuerza
indicada por el modelo analítico, y transmitiría esta de manera constante mientras se desplazara.

Después de cierta investigación, los ingenieros encontraron que en otros países del mundo e inclusive en
México (ver Figura 26), ya se había usado un sistema a base de estos frenos sísmicos a fricción en línea que
cumplía con estas hipótesis de diseño. El sistema había sido bastante implementado en los últimos 30 años
en estructuras nuevas y existentes, metálicas y de concreto reforzado, de baja altura (Vezina, et al., 1992),
altura media (Maholtra, et al., 2004) y alta (Chandra, et al., n.d.). También había tenido uso en estructuras
comerciales (Pasquin, et al., 2004) , industriales (Vail, et al., 2004), institucionales (Balazic, et al., 2000) y
residenciales (Zarrabi, et al., 2012).

Los ingenieros se pusieron en contacto directo con el equipo del fabricante 5 de esta tecnología, experto en
superficies de fricción y que provenía de una larga trayectoria en la industria aeroespacial.

1.2.3.3.5. Programa de Control de Calidad para confirmación de Hipótesis de Diseño


Los ingenieros sabían que para estar seguros de que las hipótesis de diseño, a través de las 3 condiciones
indispensables señaladas en el punto anterior, se cumplieran en la estructura real, un estricto programa de
control de calidad debía estar disponible. Mucho más, cuando las normas en México hacían completamente
responsable la ingeniero estructural del programa de control de calidad luego del terremoto del 19 de
septiembre de 2017. Así, el programa de producción y de control de calidad del fabricante5 satisfacía y
mejoraba los requerimientos de la norma local (RCDF y NTC, 2017) que solo disponían algunas líneas
acerca de ensayos de prototipo.
Básicamente el programa establecía que:
- Cada TenCo que iba a este proyecto debía ser testeado a su fuerza de activación y a todo el
desplazamiento disponible, reportando la fuerza exacta de activación y la distancia recorrida ligado
a su número de serial.

5
Para más información sobre el fabricante visitar https://www.quaketek.com/es/aplicaciones/
- Por lo menos el 10% de los TenCo debían ser retesteados, en presencia del ingeniero responsable
o de su designado y que este verificara la curva histerética en por lo menos 5 ciclos completos,
antes de ser enviados a obra.

Para cumplir con las hipótesis del modelo analítico del proyecto, se esperaría que la curva histerética no
tuviera variaciones en la fuerza superiores al 15%, en el recorrido completo ni en los cambios de posición
estática a dinámica a una velocidad que permitiera detectarlas o de ¼ de pulgada por segundo o un máximo
de ½ pulgada por minuto por pulgada de longitud del dispositivo (“sección reducida”) según ASTM A370.
Debía además presentar estos mismos limites en Tensión y en Compresión.

El fabricante5, ya tenía historial de producir dispositivos que son capaces de trabajar dentro de estos límites
(ver Figura 27), además proporcionaba una garantía de 40 años para los dispositivos y ausencia de
mantenimiento. Rigurosas pruebas de durabilidad, en especial de corrosión habían sido ya realizadas en
especímenes a escala real introducidos a bruscos cambios de humedad, temperatura y salinidad en una
cámara controlada. Luego de esta exposición y de lograr corrosión excesiva en un elemento de control,
como una barra de acero corrugado, el elemento fue retesteado por más de 30 ciclos mostrando variaciones
en la fuerza menores al 25% (Galindo, et al., 2019).

La ausencia de mantenimiento, pre y post sismo fue una de las características más llamativas del TenCo8,
puesto que el cliente salvaría recursos en caso de un evento, y la estructura estaría preparada para recibir
nuevas réplicas. Desde el punto de vista de los ingenieros, esta tecnología les ofreció confianza en cuanto
a que las hipótesis de diseño y del análisis estructural pudieron ser confirmadas. De haber escogido,
cualquiera de las otras dos alternativas, incertidumbre aun existiría. Por ejemplo, en el caso de los muros,
es de común conocimiento que errores en las practicas constructivas y de instalación del acero de refuerzo
puede ser problemático. En el caso de los RPR, estos no se pueden testear a las fuerzas de diseño debido a
su naturaleza destructiva, entonces siempre persiste la incertidumbre de, a que fuerza real tendrán la fluencia
y cuál será el verdadero límite de la sobre resistencia. Al ser de acero, los RPR solo se limitan a ensayos de
cupones 6 en control de calidad y no a escala real del producto terminado. Peor aún los efectos de variación
de la velocidad en el punto de fluencia, normales para cualquier elemento de acero (ASM, 1987)
(MacGillivray & Weisner, 1999) no son posibles de observar. Cualquier elemento metálico que disipe con
ductilidad sufre estos fenómenos. Desafortunadamente, las normas sísmicas actuales solo pueden lidiar con
estos problemas con factores de seguridad agresivos que terminan en sobrecostos en el proyecto final.

1.2.3.3.6. Independencia del desplazamiento y velocidad


Los mecanismos a fricción se han categorizado en la mayoría de los códigos de construcción (ASCE/SEI,
2010) como dependientes de desplazamiento. Sin embargo, como se puede ver en la Figura 24, dicha
relación de dependencia no existe cuando se utiliza un dispositivo de fricción en línea. Los desplazamientos
pueden variar mientras la fuerza de activación permanece constante. Además, en dispositivos de alta
calidad, las variaciones en esta fuerza después de varios ciclos son insignificantes (Figura 27). La
suposición de la independencia de la velocidad se debe ser cuidadosamente asignada, porque algunas

6
En el ensayo de un cupón, una pequeña muestra de la lámina de donde se cortarán los núcleos es tomado
para ensayos de control de calidad. El núcleo mismo del producto terminado no puede ser testeado.
superficies, tales como PTFE pueden tener variaciones substanciales en la fricción dependiendo de la
velocidad (Constantinou, et al., 1999). Por el contrario, algunos dispositivos especiales como el TenCo son
de hecho independientes de la velocidad, como ha sido probado en varios estudios extensivos de escala real
(Tirca, et al., 2018): entre otras por que la fricción no es escalable 7. A pesar de esto, los códigos tienden a
referirse al mecanismo dependiente del desplazamiento como substancialmente independiente de la
velocidad (ASCE/SEI, 2010).

El problema radica en que esta categorización actual de dispositivos: dependientes del desplazamiento o
dependientes de la velocidad, puede confundir al consultor estructural por creer que si un dispositivo
presenta características dependientes de desplazamiento este será inherentemente independiente de la
velocidad e ignorar completamente los efectos de la velocidad. Por ejemplo, actualmente no hay ninguna
disposición en los códigos para explicar el efecto muy bien conocido de la alta velocidad de deformación
(MacGillivray & Weisner, 1999) (ASM, 1987) sobre el punto de fluencia y rotura del acero, que es el
principal vehículo para la disipación de energía en los disipadores de energía metálicos (o llamados
histereticos, por ejemplo, BRBs, TADAS etc.). Por lo tanto, es necesario introducir una tercera categoría
de dispositivos de fuerza constante, donde dispositivos como el TenCo, cuya independencia de velocidad
y desplazamiento se han verificado a escala completa al menos una vez (dado el alto costo de tales pruebas):
puede ser mejor categorizado.

Figura 26. TenCo (870Tonf) en el Torre Cuarzo,


Paseo de la Reforma, CMDX. Cortesía del Figura 27. Curva histerética real del
Fabricante5 TenCo en testeo de control de
calidad. Cortesía del fabricante5

2. Metodología
Para el desarrollo de la estrategia de rehabilitación con Riostras Restringidas a la Ductilidad (RED) los
ingenieros usaron un método basado en la fuerza y control de desplazamientos lineales como para cualquier

7
El fabricante5 reporta que ha encontrado que en fuerzas muy bajas (10kN o menores) la fricción puede ser
más o menos estable inclusive en superficies bi-metallicas por un numero inicial de ciclos (efectos de
corrosión temprana son de esperarse). Resultados de dichos dispositivos no son replicables a fuerzas de
escala real, donde efectos de soldadura en frio, aplastamiento y stick-slip son comunes. El fabricante tiene
más de 30 años experiencia en la producción de superficies de ficción para la industria aeroespacial y
sísmica y fue el fabricante del primer disipador sísmico en Norteamérica.
otro edificio. Este método usa un factor de comportamiento sísmico Q para reducir las ordenadas espectrales
de aceleración y que es equivalente al coeficiente de disipación de energía R en la (NRS, 2010). El sistema
estructural completo PARED es modelado como un sistema formado por pórticos arriostrados
concéntricamente con capacidad de energía especial (PAC-DES) que al ser afectado por el R representa los
efectos de las RED en la estructura. Información adicional puede encontrarse en (Galindo & Frazao, 2019)

Un factor R = 5.5 ha sido calibrado y testeado en escala real para edificios de variadas alturas, con periodos
entre 0.25seg y 2.5seg y puede ser usado con el método de la Fuerza Horizontal Equivalente o Análisis
Dinámico Modal que se encuentran en las normas. Este valor puede ser usado cuando el sistema estructural
está compuesto por las Riostra Restringidas a la Ductilidad (RED), instalados concéntricamente en un
pórtico no resistente a momento de capacidad especial de disipación de energía y acompañados de un
sistema de redundancia o backup, usualmente pórticos de capacidad mínima de disipación de energía. Este
factor, está compuesto por dos componentes un valor de Rd = 5 y un valor de Ro = 1.1. El valor de Rd
representa la capacidad de reducción de la demanda debido a la disipación de energía del RED y el valor
de Ro representa la sobre resistencia aportada por el sistema. Como estos los TenCo que forman el RED
son fabricados para desarrollar una fuerza y curvas histerética constantes, estas sobre resistencias
usualmente vienen del sistema redundante o de back up (Tirca, et al., 2018). Estos no son factores de
reducción o comportamientos sísmicos basados en la ductilidad.

2.1. Condiciones indispensables para el uso de la metodología


Asumiendo que el RED funciona (ver “Criterios base para el funcionamiento de un RED” sección
1.2.3.3.4), para poder aplicar este factor R = 5.5, deben cumplirse las siguientes condiciones cumpliendo
con la (NRS, 2010):

1. El freno sísmico a fricción instalado en la Riostra debe tener curva histerética estable y fuerza
constante durante todo el desplazamiento, en tensión y en compresión. Variaciones en preferencia,
menores al 15%. Esto es logrado por un TenCo 8. Deben evitarse dispositivos que tengan
mecanismos rotacionales.

2. El sistema PARED (en rojo en Figura 28), debe detallarse al 100% de la fuerza sísmica de diseño
y como según corresponda para un sistema estructural de Pórticos con Arriostramientos
Concéntricos con capacidad de disipación de energía especial (PAC-DES).

3. En la estructura, el sistema PARED, debe estar acompañado de un sistema redundante (en azul en
Figura 28), detallado para resistir de manera independiente el 25% de la fuerza sísmica de diseño.
Este sistema puede ser detallado según como corresponda a un sistema estructural de capacidad

8
Freno sísmico, algunas veces catalogado como disipador sísmico, a fricción en línea (Tensión –
Compresión). Tiene las mismas características a tensión y a compresión y la disipación de energía sucede
por la acción de superficies especiales y en línea con el eje axial de la Riostra.
mínima de disipación de energía (DMI). Este sistema es indispensable si los pórticos del sistema
PARED no son resistentes a momento 9.

4. Las características de todos y cada uno de los TenCo, deben ser comprobadas mediante un riguroso
programa de testeo de la producción y del control de la calidad 10 para que las hipótesis de este
método sean válidas.

5. Conexiones, Riostras, platinas, pernos y soldaduras que conectan al TenCo al Riostra y este a su
vez al pórtico, deben detallarse según como correspondería a las características de un (PAC-DES)
y a 1.3veces4 la fuerza de activación del TenCo y a 1.3veces las fuerzas de servicio (gravitacionales,
viento regular, maquinaria etc.)

Figura 28. Modelo esquemático PARED (rojo) con Riostras Restringidas a la Ductilidad
(RED) y sistema redundante (azul)

2.2. Pasos de la metodología


En este proyecto, los ingenieros siguieron la siguiente metodología que es aplicable para cualquier tipo de
edificación y que se sustenta en las condiciones enumeradas arriba. Al ser la norma local (CFE, 2015)
equivalente a la (NRS, 2010) la metodología se hace aquí aplicando la terminología de la misma:

1. Fuerzas de diseño:
Usando el espectro elástico al 5% de amortiguamiento del crítico (ver Figura 7 y Figura 8), los
ingenieros tomaron las ordenadas espectrales correspondientes a los periodos fundamentales de la

9
Cuando la Riostra Restringida a la Ductilidad es instalado en pórticos no resistentes a momento y sin
acompañarse de un sistema redundante, la eficiencia del factor R = 5.5 se reduce, puesto que la estructura
no tiene rigidez adicional más que la de la Riostra una vez los TenCo se activan. Deformaciones máximas
dúctiles hasta de 0.02h pueden ser esperadas (Tirca, et al., 2018).
10
Como mínimo todos y cada uno de los TenCo a usarse deben ser testeados al 100% de fuerza y
desplazamientos reales esperados. En adición, el ingeniero responsable debe participar del retesteo de al
menos 10% de los TenCo que se instalaran en el edificio. Ver “Programa de control de calidad para
comprobación de las hipótesis de diseño” en la sección 1.2.3.3.5.
estructura y las redujeron por un valor de R = 5.5 x 0.8 = 4.4 para corregirlo por irregularidad y
redundancia como lo indica la norma local. El peso sísmico de la edificación es de W = 5678Tonf.

La cortante estática de diseño, en correspondencia a los periodos fundamentales T = 0.9s de la


estructura era alrededor de:

𝑆𝑆𝑎𝑎 (𝑇𝑇) × 𝑊𝑊 1.37 × 5768𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 (1)


𝑉𝑉𝐷𝐷 = = = 1796𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇
𝑅𝑅 4.4
esta fue usada para calcular una cortante de diseño mínima

𝑉𝑉𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 0.8𝑉𝑉𝐷𝐷 = 0.8 × 1796𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 = 1431𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 (2)

puesto que se utilizó un análisis dinámico modal espectral para calcular las fuerzas de diseño que
produjo una cortante dinámica de 1295Tonf aproximadamente para cada sentido, y que fue
incrementada para cumplir con 0.8VD, tal como lo recomienda la revisión por cortante basal de la
(NSR, 2010)

De esta manera, las fuerzas cortantes basales de diseño serian

𝑉𝑉𝐷𝐷 = 1431𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 (3)

0.25𝑉𝑉𝐷𝐷 = 358𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 (4)

donde Ec. (3) se usa para el sistema PARED (en rojo en Figura 30) y Ec. (4) para el sistema
redundante (en azul en Figura 29).

Figura 29. Modelo lineal completo de


PARED (rojo) y sistema redundante
(azul). El sistema PARED es modelado Figura 30. Modelo lineal para análisis
como un sistema (PAC-DES) diseño de sistema PARED

2. Análisis y diseño del sistema estructural: PARED


El sistema PARED es modelado linealmente como un sistema estructural de Pórticos con
Arriostramientos Concéntricos de capacidad de disipación de energía especial (PAC-DES) y fue
analizado para los efectos de Ec. (3) con excentricidades accidentales del 10% en el plano
horizontal. La revisión de derivas máximas se hace tal que, este sistema PARED (en rojo en Figura
30) por sí solo e independiente del sistema en azul, no exceda el límite de derivas indicado en la
norma local, en este caso 0.015h.

Luego, este sistema procedió a detallarse con todos los requisitos de la norma local, y estándares
complementarios (ACI, 2014) para pórticos en concreto de capacidad especial de disipación
(DES). En cuanto a las Riostra del modelo, solo se tuvo en cuenta que la sección final fuera revisada
al pandeo, puesto que las secciones reales de estas Riostras y sus correspondientes conexiones se
harían en el paso 4.2.

3. Análisis y diseño del sistema redundante


Este sistema (en azul en Figura 29), fue analizado como pórticos de momentos de Baja Ductilidad
ante los efectos de Ec. (4) con excentricidades accidentales del 10% en el plano horizontal. La
revisión de derivas máximas se hace tal que, este sistema de pórticos, por sí solo e independiente
del sistema en rojo, no exceda el límite de derivas indicado en la norma local (CFE, 2015), para un
sistema de Baja Ductilidad, en este caso 0.015h.

Luego, este sistema procedió a detallarse con todos los requisitos de la norma local y estándares
complementarios (ACI, 2014), para pórticos en concreto de Baja Ductilidad.

4. Diseño de las RED


Las RED tienen dos componentes, el TenCo y la riostra a la que esta conectado.

4.1. Selección de los TenCo8 , sus fuerzas de activación, y desplazamientos


Los TenCo que estarán instalados en la estructura real deberán: 1) activarse antes que las
Riostras entren en fluencia y 2) aportar como mínimo la misma rigidez, lateral y axial, de
la Riostra que se usó en el modelamiento lineal en el paso 2. Esto es fundamental para que
el principio del RED se cumpla. Entonces, la fuerza de activación, para cada TenCo, fue
establecida como la fuerza de diseño de la Riostra redondeada al múltiplo inferior más
cercano a 50kN. El fabricante5 recomendó esta aproximación para encontrar economías de
escala.

Como referencia, se usaron las fuerzas de fluencia según (AISC, 2010) de las Riostras del
modelo usado para el análisis lineal y correspondiente diseño del sistema PARED (ver
Figura 30).

En cuanto a los desplazamientos de los TenCo8, los ingenieros usaron como referencia
preliminar, 0.015h y calcularon la correspondiente deformación de las diagonales con
fórmulas de cinemática básica. En este caso, coseno(θ)×0.15h, donde θ es el ángulo de la
Riostra con el entrepiso. Esto se hizo con el fin de corroborar más adelante las hipótesis
del análisis que prometían que el factor R usado no debería producir derivas inelásticas3
superiores a 0.015h ante el sismo máximo probable o sismo de diseño. Estos
desplazamientos deberían ser los mínimos a exigir al fabricante, más algún margen de
seguridad, usualmente 1.3x (ASCE/SEI, 2010) cuando hay más de dos dispositivos por
piso.

Para este edificio la altura de piso era 3.5m (4.3m en el último). En el sentido corto, el
ángulo del RED con el piso era 32°, y fue donde se encontraron los mayores
desplazamientos en el análisis lineal.

Entonces:

cos 𝜃𝜃 × 0.015ℎ = Deformación axial (5)


cos 32° × 0.015 × 3.5𝑚𝑚 = 0.0441𝑚𝑚 = 4.41𝑐𝑐𝑐𝑐 (6)

Incluyendo un margen de seguridad de habitud del fabricante de 1.3x el valor sería 5.73cm.

Un total de 48 TenCo8 entre 26Tonf y 376Tonf de fuerzas de activación, y con


desplazamientos disponibles redondeados a 6cm fueron seleccionados para formar las RED
que serían instalados.

4.2. Riostras y conexiones


Como explicado anteriormente en las condiciones para el uso de las RED, las Riostra reales
en la estructura donde será montado el TenCo8, y fueron detallados según (AISC, 2010)
como Riostras concéntricas de capacidad especial (DES) para resistir, sin pandearse, un
fuerza de compresión axial igual a 1.3veces4 la fuerza de activación del TenCo.
Aunque no iguales a los que se usaron para el análisis y diseño en el modelo ( Figura 30)
estos por supuesto serían al menos 1.3 veces más resistentes. El mismo criterio fue usado
para todos los elementos (soldaduras, platinas, pernos etc.) que conectan el TenCo al
Riostra y también para los que conectan el RED completo a los pórticos.

5. Relación de rigideces
Los especialistas del fabricante5, basados en la observación, y en investigaciones pasadas,
recomendaron revisar que la relación de rigideces laterales entre el sistema PARED y el sistema
redundante en la estructura fuera más o menos constante y que de preferencia fuera mayor en el
piso superior con respecto al inferior si diferencias existían. Se recomendaron valores entre 2.33 y
4 veces para esta relación con el fin de encontrar eficiencias económicas.

En el pasado se había demostrado que si las Riostra en conjunto, en una dirección de análisis, tenían
rigideces 2.33 a 5veces superiores a las de la estructura desnuda 11, la estructura completa alcanzaría

11
Estructura desnuda es la estructura sin Riostras. Generalmente la estructura desnuda es el sistema
redundante. También pueden ser los pórticos del sistema principal cuando los RED son instalados en
su punto óptimo de disipación de energía. Entiéndase bien, que este punto no corresponde a la
máxima disipación de energía, pues esta sucede a coeficientes de amortiguamiento muy altos que
suelen ser ineficientes desde el punto de vista económico. Por el contrario, es el punto donde la
estructura disipa la máxima energía sísmica posible, pero al mismo tiempo transmite el mínimo de
energía posible a la estructura existente (Fu & Cherry, 2000), o donde está instalada, en el caso de
edificación nueva. Este punto óptimo, es expresado en la fuerza optima que activa los TenCo es
conocido como Fuerza Optima de Activación 12. Si se usa el factor R = 5.5 y si se diseña el sistema
redundante al 0.25VD esta relación debería suceder por defecto, en valores aproximados.

Otra de las ventajas de la Fuerza de Activación Optima es que, luego de terminado el diseño, esta
puede variar hasta +/ 25% y no habrá mayor cambio en la respuesta estructural.

La otra razón por la que se recomienda esta revisión es porque al hacer una aproximación lineal
como esta, es bueno verificar que la estructura tiene las condiciones para comportarse de manera
eficiente cuando los TenCo se activan. Idealmente estos deben activarse al mismo tiempo o que si
se activan en instantes diferentes siempre se activen primero en el piso superior que en el inferior.
Esto es muy difícil comprobar a menos que se haga un análisis nolineal cronologico. Entonces, una
forma muy sencilla de garantizar esta condición desde un análisis lineal es hacer que esta relación
de rigideces sea siempre mayor en el piso superior con respecto al inferior si diferencias existen.
Esto se controla fácilmente con la sección transversal final de la Riostra que forma el RED y su
rigidez lateral 13.

Por ejemplo, si la relación escogida es 2.33 (ver Figura 31), esto quiere decir que las RED en
conjunto, en una dirección de análisis, son el 0.7 de la rigidez lateral total 14 de un piso, formada
por pórticos, o cualquier otro sistema redundante o no, que aporte rigidez. Entonces se debe revisar
que las secciones escogidas en el paso 4.2. cumplan este valor de 0.7 en cada piso y que si hay
diferencias, que es natural, los valores siempre sean mayores en el piso inferior que en el superior.

pórticos de momento. En estructuras existentes, pueden ser cualquier sistema estructural que se encontraba
en sitio.
12
Este concepto esta fuera del alcance de este documento y usualmente requiere un conocimiento avanzado
de la dinámica estructural. Para más información al respecto, por favor contactar al autor.
𝐴𝐴𝐴𝐴
13
Rigidez lateral: 𝑘𝑘 = 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 2 𝜃𝜃, donde θ, es el Angulo de la Riostra con respecto al piso, L es la longitud
𝐿𝐿
total del RED, y A y E son el área transversal y el módulo de Elasticidad Axial de la Riostra
respectivamente.
14
Esta es la rigidez conjunta de los RED como sistema estructural más el sistema redundante que haya a
lugar. La mayoría de software estructural ofrecen esta información. También se puede calcular
manualmente, dividiendo la fuerza cortante sobre distorsión por piso. Si se necesita saber la rigidez lateral
de la estructura desnuda11, puede hacerse el mismo ejercicio, pero eliminando los Riostras de manera
temporal.
Figura 31. Ejemplo relación de rigideces

En este proyecto, por ejemplo, Riostras HSS de 10”×10”×1/2” pasaron estas revisiones en el
sentido corto (Y).
Luego de finalizar estos pasos, la estructura estaba lista para el diseño de la cimentación. Comentarios
acerca del proyecto final ejecutivo y su cimentación fueron aportados en la sección de alternativas (ver
“Estructura y cimentación” sección 1.2.3.3.212).

2.3. Comprobación de la metodología


Con el propósito de investigar los reales efectos del uso de las RED, los ingenieros procedieron a realizar,
en este proyecto en particular, un análisis no lineal cronológico a paso con diez acelerogramas de sitio en
cada dirección (ver Figura 32 y Figura 33) . Estos daban una mejor idea de la respuesta de la estructura ante
el sismo máximo probable o sismo de diseño.

Figura 33. Familia espectros de respuesta al


Figura 32. Acelerogramas 1 y 2
5% para acelerogramas sentido NS
sentido NS

Fue necesario entonces realizar algunos cambios al modelo final del análisis elástico para poder modelar el
comportamiento real de las RED y al mismo tiempo investigar el posible daño en los elementos de la
estructura.
2.3.1. Parámetros nolineales de las RED

Para modelar explícitamente las RED es necesario incluir en el análisis los parámetros no lineares del
TenCo8. Para esto, el fabricante5 recomienda usar el modelo de Wen para materiales elastoplasticos (Wen,
1976). Este describe de manera muy acertada la curva de histéresis estable del freno sísmico.

Los parámetros pueden verse en la Figura 34, y se incorporan dentro de un elemento “link” en el software
de calculo, que tendrá un comportamiento bilinear y solo aporta rigidez y deformación en el eje axial. Estos
usan la rigidez axial de la Riostra real encontrado en el paso 4.2 de la sección 2.2), como la rigidez efectiva
del RED, y usan la fuerza de accionamiento definida en el paso 4.1 como el punto de fluencia ficticio de
este “link”. El radio postlimite elástico = 0.0001 y el exponente de deformación inelástico = 10 definen la
pendiente de la rigidez no linear después que el TenCo se activa y la curvatura del Angulo de cambio entre
la rigidez inicial y la de postfluencia respectivamente. Esto dos últimos parámetros son los mismos siempre.
En un ciclo completo, el RED se ve como en la Figura 24. Entendiendo el modelo usado, se comprende por
qué es indispensable que los criterios base explicados en anteriormente en la sección 1.2.3.3.4 , deban
suceder para garantizar que el modelo de Wen se cumple en la realidad en la estructura y el RED funcione
como debe.

Todos las Riostras del modelo lineal fueron entonces cambiados a links con sus características
correspondientes (ver Figura 35)

Figura 34. Parámetros nolineares de un Figura 35. Modelo con RED para
RED, análisis no lineal
2.3.2. Rotulas plásticas

Adicionalmente, los ingenieros incluyeron rotulas plásticas en las vigas y columnas para poder investigar
el alcance del daño durante la excitación sísmica. Las características de estas fueron establecidas de acuerdo
con las capacidades de las secciones transversales y al acero de refuerzo producto del diseño detallado de
elementos y que corresponde a las fuerzas de diseño obtenidas a partir de la metodología explicada
anteriormente. Ejemplos muestra de este diseño ejecutivo pueden ser vistos en Figura 20.
Aunque los elementos existentes del sistema estructural fueron reforzados, los puntos de aceptación para el
desempeño del rango nolinear fueron tomados de las tablas 67 y 68 para vigas y columnas respectivamente
(FEMA, 2000), para tener estimaciones conservadoras del daño. Algunas veces estaban muy por debajo de
los valores que tendría un elemento similar nuevo. Por ejemplo: para la misma fuerza axial, la rótula plástica
de la Figura 36 muestra como el primer punto de momento plástico fue considerado muy por debajo del
que tendría una columna nueva del mismo tipo dibujado en la Figura 37. Los puntos de control A, B, C, D
y E de la rotación plástica y los puntos límites de desempeño IO, LS y CP usan radianes. El modelo de
(Takeda, et al., 1970) fue

usado para la histéresis de estas rotulas con el fin de incluir los efectos de la degradación del material ciclo
tras ciclo. Características de una rotula plástica típica en una columna se pueden ver en Figura 36

Figura 37. Comportamiento


momento deformación al nivel
de sección, para columna
reforzada sin restricciones
Tabla 68 (FEMA, 2000)

Figura 36. Parámetros de rotula plástica en columna


de pórticos con RED. Software ETABS, CSI

3. Resultados
A continuación, se presentan resultados encontrados por los ingenieros después de realizar el análisis
nolineal cronológico.

Las cortantes máximas estuvieron en línea con las cortantes de diseño elástico en Ec. (3) El acelerograma
que más exigió a la estructura fue el numero 5NS en el sentido corto (Y) produciendo cortantes basales
máximas de 1342Tonf (ver Figura 38). Respectivamente, en el sentido largo (X) el acelerograma 3EW
exigió a la estructura con cortantes basales de hasta 1567Tonf (ver Figura 39).

Figura 38. Cortantes basales en sentido para 10 acelerogramas de sitio en sentido (Y) NS

Figura 39. Contantes basales en sentido para 10 acelerogramas de sitio en sentido (X) EW

Deformaciones max por piso (%h) en sentido NS Y Deformaciones max por piso (%h) en sentido (EW) X

Figura 40. Derivas inelásticas máx. para Figura 41. Derivas inelásticas máx. para
10 acelerogramas de sitio en sentido corto 10 acelerogramas de sitio en sentido
(Y) NS Largo (X) EW
Figura 42. Desplazamientos en el techo y en piso 2, acelerograma 6NS (Y)

Las rotulaciones plásticas, en vigas y columnas, estuvieron en dentro del desempeño de ocupación
inmediata (IO), o, en otras palabras, antes del punto C (0.015rad para columnas y 0.020rad para vigas)
donde empieza a caer la capacidad. Como era de esperarse, de acuerdo a los resultados de derivas, las
máximas rotulaciones aparecen en el sentido corto (Y) (ver Figura 43) presentándose primariamente sobre
las vigas y no sobre las columnas tal como es deseado en un mecanismo de falla. La rotula con máximo
giro estuvo en una viga del sistema estructural en el sentido corto (Y) del segundo nivel, donde se encuentra
instalado el RED, para el acelerograma 6NS, caso de carga THY6, con 0.01154rad (ver Tabla 1), apenas
sobrepasando entrando el rango de salvamento de vidas (LS) de 0.01rad. Esta peor rotula es aún capaz de
terminar el evento con una rotación permanente de 0.05837rad, apenas por encima del límite de ocupación
inmediata (IO) para vigas de 0.005rad (ver Figura 44), siendo consistente con las derivas residuales
presentadas anteriormente. El sistema redundante (en azul en Figura 29) termina el ejercicio no lineal sin
ductilidad considerable.

Figura 43. Estados rotulaciones plásticas para acelerograma NS6 (Y)


Tabla 1. Rotaciones superiores a
+/0.005 radianes para sentido
corto (Y) NS
Load Assigned Generate R3
Story Frame M3
Case Hinged d Hinge Plastic
tonf-m rad
N2 B1 THY6-1 Mi T3H1 B1H1 -67.9908 -0.01154
N2 B7 THY6-1 Mi T4H1 B7H1 -67.9906 -0.00946
N2 B2 THY6-1 Mi T3H1 B2H1 -67.9906 -0.0089
N2 B7 THY5-1 Mi T4H1 B7H2 -67.9906 -0.0086
N2 B1 THY5-1 Mi T3H1 B1H2 -67.9905 -0.00829
N2 B7 THY7-1 Mi T4H1 B7H2 -67.9905 -0.00756
N2 B1 THY7-1 Mi T3H1 B1H2 -67.9904 -0.00721
N2 B2 THY5-1 Mi T3H1 B2H2 -67.9905 -0.007
N2 B2 THY9-1 Mi T3H1 B2H2 -67.9904 -0.00655
N2 B7 THY9-1 Mi T4H1 B7H2 -67.9904 -0.00642
N2 B1 THY1-1 Mi T3H1 B1H1 -67.9904 -0.00581
N2 B7 THY3-1 Mi T4H1 B7H2 -67.9904 -0.00577
N2 B1 THY9-1 Mi T3H1 B1H2 -67.9903 -0.00546
N2 B7 THY1-1 Mi T4H1 B7H1 -67.9903 -0.00545
N2 B2 THY7-1 Mi T3H1 B2H2 -67.9903 -0.00539
N2 B1 THY3-1 Mi T3H1 B1H1 -67.9903 -0.00538
N2 B1 THY5-1 Mi T3H1 B1H1 -67.9903 -0.00517
N2 B1 THY3-1 Mi T3H1 B1H2 -67.9903 -0.00515
N2 B7 THY3-1 Mi T4H1 B7H1 -67.9903 -0.00512
N2 B2 THY3-1 Mi T3H1 B2H1 -67.9903 -0.00509

Figura 44. Curva histerética de rotula con


peor rotación en la estructura

En general, el trabajo del sistema estructural a base RED produjo, en este proyecto, una disipación de
energía de alrededor del 60% de la energía input para todos los casos. La Figura 45 muestra esta proporción
para el sismo que más input género en la estructura, el acelerograma 6NS (Y), caso THY6, y a su vez las
derivas más grandes. La Figura 46, a su vez, muestra para el acelerograma que mayor cortante basal causó,
el 3EW (X), caso THX3.

Finalmente, las deformaciones axiales en las RED, que se registrarían como desplazamientos en los TenCo8,
estuvieron por debajo de los 5cm. Como es de esperarse, los máximos desplazamientos se encuentran para
el sismo que más produjo derivas, el 6NS, donde fueron de 4.37cm en el segundo piso en el sentido corto
(Y), identificado como link K27, presentando una fuerza de accionamiento de 94.27Tonf de activación (ver
Figura 47).

Figura 45. Energía disipada por las RED equipadas con TenCo, acelerograma 6NS (Y)
Figura 46. Energía disipada por las RED equipadas con TenCo, acelerograma 3EW (X)

Figura 47. TenCo con máximo desplazamiento en el proyecto

3.1. Comentarios a los resultados


3.1.1. Fuerzas de diseño

Las fuerzas cortantes basales estuvieron muy en línea, y en general, por debajo con las consideradas en Ec.
(3) por el diseño elástico para un valor R = 5.5 y revisado a R = 4.4 por irregularidades (línea punteada en
rojo en Figura 38 y Figura 39) . Entonces los ingenieros pudieron comprobar que la reducción de esfuerzos
prometida por el factor R en cuestión se evidencia también cuando se estudia el comportamiento no lineal
en la estructura. Y al estar, estas cortantes, tan cercanas a la capacidad de fluencia nominal Ec. (3), se
observa que la estructura debería hacer muy poco uso de sobre resistencia para reducir la demanda de
cortante basal.

3.1.2. Desplazamientos y deriva inelásticas

Los desplazamientos y derivas máximas3 inelásticas también estuvieron dentro de los limites esperados,
como visto en los resultados. Estos desplazamientos se encuentran por debajo del por debajo del 0.015h
previsto en el sentido corto (Y) y muy por debajo para el sentido largo (X).
Cabe anotar, que al haber sido diseñada la estructura a cortantes basales de Ec. (3) que corresponden a más
o menos el 20% del peso sísmico, y al confirmar sus desplazamientos máximos inelásticos ( ver Figura 40
y Figura 41), esta estructura debe ser catalogada ahora como una estructura del tipo de Alta Demanda
sísmica o “HighCode” (FEMA, 2018) en vez del tipo Demanda Moderada “Moderatecode” como se
consideró conservadoramente al principio. Esta debería presentar entonces umbrales de daño más cercanos
al ligero que al moderado e inclusive negligible dependiendo del piso en que se encuentre, mejorando
entonces las estimaciones de daño expuestas en la sección desempeño esperado para esta alternativa en la
sección 1.2.3.3.1.
Nótese también que, fue importante usar el límite de revisión de derivas maximas establecido por la norma
local. Esto aplicaría para cualquier código o norma sísmica de cualquier otra geografía. Pues el factor R =
5.5 no actúa por sí solo, como cualquier otro factor de reducción lineal, debe sufrir también las sugestiones
de control de derivas elásticas tal que las RED sean dimensionados para aportar las rigideces iniciales
teniendo en cuenta dichos límites. En otras palabras, el RED como concepto es muy eficiente, porque
permite aportar la rigidez necesaria inicial para que la estructura tenga control de sus derivas a través de la
Riostra, y al mismo tiempo, limita la fluencia con el TenCo8 tal que el sobrediseño del sistema estructural
no sea una inevitable consecuencia del diseño por factores de reducción por ductilidad y sobreresistencia,
que al final resultan siendo empíricos en su naturaleza y que corresponden solo al consenso de juicio de
ingenieros, la observación del desempeño de edificios en terremotos y otros (ASCE, 2013). Así, factores
R, como el de los RED, que correspondan a una calibración precisa mediante estudios analíticos y ensayo
experimental, han facilitado el diseño de alto desempeño sísmico sin aportar grandes valores de
incertidumbre.

Las derivas permanentes de entrepiso están muy por debajo de las máximas esperadas por el uso del factor
R en cuestión (0.005h). Están bastante en línea con la rotación permanente encontrada en las rotulas (ver
Figura 44). Esta es una estructura que puede entrar en uso inmediatamente después de que el sismo máximo
probable ocurra.

3.1.3. Rotulas plásticas

De acuerdo con los resultados, el sistema estructural no sobrepasa el primer punto de control para ninguno
de sus elementos, mostrando solo inicios tempranos de fluencia. Esto es consecuente con los límites de
desempeño de Ocupación Inmediata (IO) que se establecieron para la definición de las rotulas. En adición,
el sistema redundante también se encuentra en muy buenas condiciones respetando otra de las hipótesis de
diseño. Esto quiere decir que, en realidad, el sistema PARED puede acompañarse por una estructura
redundante diseñada para fuerzas del orden de Ec. (4) y ser detalladas como DMI.

Importante a comentar es el hecho que, los puntos de los parámetros de modelado y de los criterios
aceptación para el desempeño del rango nolinear fueron establecidos de manera muy conservadora como
se explicó en la metodología, e ignoraron casi el doble de la capacidad real del refuerzo a la fluencia.
Aunque esta fue una medida conservadora debido a que no había total garantía de la calidad constructiva
de la edificación, si demuestra que, en caso de haber dicha certeza, la estructura existente hubiese sido capaz
de resistir el embate del sismo para el sismo de diseño en un estado decente, y tal vez sí, ser considerada
por completo como de Moderada Demanda sísmica o “Moderate code”. Es ese caso, se esperaría un poco
más de daño, más cercano al moderado – extenso, puesto que los puntos parámetros para modelado de las
rotulas hubieran estado dentro del orden 0.003rad, en vez de 0.015rad, y 0.005rad en vez de 0.02rad, antes
caer en la zona de reducción considerable de la capacidad para las columnas y vigas respectivamente. Las
rotaciones actuales (ver Figura 44 y Tabla 1) ya habrían sobrepasado ese límite, principalmente en el sentido
corto (Y). Esta hubiera sido sin duda una intervención aún más ligera en la super estructura. Los ingenieros
tendrán esta opción en mente para otros proyectos donde el cliente solicite exclusivamente llevar a
estructuras precódigo a el mínimo de la normativa actual vigente del momento y no a desempeños óptimos
como este.

3.1.4. Cantidad de energía disipada

La relación de energía disipada del orden del 60% estaba muy en línea con la observación de otros proyectos
en el pasado (Vail, et al., 2004) y era una cualidad ya conocida cuando se usa este sistema. Lo que no se
había confirmado, de manera tangible, era que el coeficiente de disipación de energía R = 5.5 también
correspondiera a dicha magnitud. Hasta la fecha, esta disipación se había evidenciado solo con el análisis
no lineal paso a paso, haciendo los proyectos un poco más complejos y lejos del alcance de las oficinas
estándar de diseño.
El hecho que la estructura solo deba lidiar solo con el 40% de la energía input, queda al expuesto al ver su
estado final con respecto a los puntos de control y a los criterios de desempeño del punto anterior.

Un punto muy importante a anotar, es que al compararse los resultados para dos eventos sísmicos muy
distintos ( ver Figura 45 y Figura 46) que producen resultados muy distintos en la estructura; el primero
produciendo las máximas derivas inelásticas ( ver Figura 40), y el segundo con las cortantes basales más
altas (Figura 39), se demuestra que, este sistema va a disipar porcentajes similares de energía, sin importar
la frecuencia y demás parámetros del sismo, entre un evento y otro.

Así mismo, se evidencia que, incluso antes derivas y desplazamientos pequeños, como los presentados en
el sentido (X) (ver Figura 41) el sistema sigue disipando la misma proporción de energía. Se puede suponer
entonces, que aun para desplazamientos mínimos el sistema es compatible. Por ejemplo, un sistema
existente de muros (mampostería o concreto) puede hacer uso de él, y disipar energía dentro de
desplazamientos pequeños. En efecto, con derivas inelasticas3 máximas del orden de 0.083h, como las
registradas en el sentido (X), muros de mampostería no reforzada estarían en un estado bastante decente.

3.1.5. Desplazamientos en los TenCo

Cabe comentar que la aproximación hecha a base de las derivas máximas elásticas imaginarias fue bastante
oportuna. Por ejemplo, el RED con más desplazamiento registrado fue de 4.3cm en su TenCo8, ubicado en
el piso con mayor deriva inelastica3 (ver Figura 47) en el sentido corto (Y). Entonces el desplazamiento
calculado a partir del procedimiento lineal indirecto de Ec. (6) en el paso 4.1 de la metodología, fue bastante
conservador. Inclusive con ese cálculo sencillo, los TenCo todavía tendrían carrera disponible hasta los
6cm. El procedimiento sencillo del paso 4.1, a base de cinemática simple es bastante eficiente y puede ser
usado en otros proyectos.
4. Conclusiones
El diseño a base de Riostra Restringidas a la Ductilidad (RED) pudo resolver el desafío de este proyecto de
rehabilitación estructural por encima de la rehabilitación convencional a base de fuerza bruta y de una
opción a base de Riostras con Pandeo Restringido. En efecto, al no tener sobre resistencia excesiva, como
las otras dos alternativas, permite hacer un uso muy limpio de la capacidad de la estructura existente,
limitando el daño a ligero.

Quizá una de las más importantes conclusiones de este documento, es que la metodología aquí explicada
es simple y compatible con la practica actual prescrita en la (NRS, 2010). Entonces el ingeniero puede
encontrar los beneficios de la disipación de energía con el uso de un factor de reducción R = 5.5, y siguiendo
el mismo método de fuerzas y desplazamientos prescrito en la normativa actual. Sin embargo, las
condiciones indispensables para el uso de la metodología explicadas en la sección 2.1 deben respetarse,
puesto que esta incluye hipótesis de diseño muy particulares que hacen el análisis estructural exitoso. Si
estas condiciones no se respetan, el comportamiento de la estructura real podría ser diferente al modelado
y no representar el umbral de daño objetivo.

En resumen, los ingenieros concluyeron que:

1. Al usar un factor de R = 5.5, para una estructura con PARED como sistema estructural, la estructura
presentará derivas inelásticas3 máximas menores a 0.015h y residuales menores a 0.005h en el peor
de los casos, y bastante menores a 0.015h y 0.005h cuando redundancia del sistema es tenida en
cuenta. Así representa un desempeño postsismo superior al del alcance la normativa local sin tener
que hacer uso de la ductilidad.

2. Para que el RED y su respectivo factor R = 5.5 , den los resultados esperados, este debe equipado
por un TenCo8 para garantizar que la absorción de energía representada por el factor, está realmente
disponible y no se somete a la estructura a efectos indeseados. Las condiciones explicadas en la
Metodología son indispensables, para el uso de este factor sea válido.

3. La alternativa PARED representa una muy alta eficiencia económica con respecto a las otras
alternativas analizadas, PAPR y muros de corte como se mostró en la sección 1.2.3.1.2 y 1.2.3.3.2de
alternativas, donde la cimentación se redujo de 1031,505,875COP$ a 390,237,756COP$. También
representa una mejor respuesta ante el daño, preparando a la estructura a múltiples replicas sin
mantenimiento o reemplazo requerido en el sistema estructural.

Adicionalmente, se hacen comentarios acerca de que consideraciones se deben tener en cuenta para la
clasificación de este tipo de mecanismos en el código actual (ver 1.2.3.3.5 y 1.2.3.3.6)

5. Referencias
ACI, 2014. En: Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI-318-14). Farminton Hills, MI:
American Concrete Institute.
AISC, 2010. Chapter K3. Cyclics Test for Qualifications of Buckling Restrained Braces. En: Seismic
Provisions for Structural Steel Buildings. s.l.:American Institute of Steel Construction.
AISC, 2010. Seismic Provisions for Structural Steel Buildings. Chicago, Il: American Institue of Steel
Construction.
ASCE/SEI, 2010. C12.12 Drift and Deformation. En: Minimum Design Loads fo Buildings and Other
Structures. Reston, Virginia: s.n.
ASCE/SEI, 2010. Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures. Reston: American Society
of Civil Engineers.
ASCE, 2013. Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Buildings, ASCE/SEI 41-13. Reston, Virginia:
American Society of Civil Engineers.
ASM, I., 1987. Metals Handbook. s.l.:s.n.
Balazic, J. y otros, 2000. Seismic rehabilitation of Justice Headquarters building, Ottawa, Canada.
Auckalnd, s.n.
CFE, 2015. Diseño por sisimo. En: Manual de Diseño de Obras Civiles. Mexico D.F.: Comision Federal de
Electricidad.
Chandra, R. y otros, s.f. Friction Dampers for seimic control of La Gardenia Towers, South City, Gurgaon,
India. Paper No 2011. Auckland, NZ, s.n.
Chien, L.-W., An-Chien, W., Ter-Hong, L. & Keh-Chyuan, 2018. Cyclic loading tests for out-ofplane
stability investigation of buckling-restrained braces. Los Angeles, CA, EERI.
Constantinou, M. C., Tsopelas, P., Kasalanati, A. & Wolf, E. D., 1999. Property Modification Factors for
Seismic Isolation Bearings. Technical Report MCEER-99-0012, Buffalo: s.n.
Constantinou, M. & Tadjbakhsh, I., 1985. Optimum Characteristics of Isolated Structures. J. of Structural
Structual Engineering, ASCE, pp. 2733-2750.
Duthinh, D. & Starnes, M., 2001. Strength and Ductility of Concrete Beams reinforced with Carbon FRP
and Steel, Gaithersburg: US Department of Commerce.
FEMA, 2000. Prestandard and comentary for the seismic rehabilitation of buildings, FEMA 356. reston,
Virginia: Federal Emergency Management Agency.
FEMA, 2018. Earthquake Model. En: Multi-hazard Loss Estimation Methodology. Washington: Federal
Emergency Management Agency.
Fu, Y. & Cherry, S., 2000. Design of Friciton Damped Structures using laterla force procedure. Earhtquake
Engineering and Structural Dynamics .
Galindo, O. y otros, 2019. Supplemental Damping for the seismic retrofit of 8-storey RC Hotel building in
the Mexican Pacific using Yielding Restrained Braces – part A, Comparison of alternatives. Quebec city,
s.n.
Galindo, O. & Frazao, R., 2019. Requisitos mínimos generales para el uso del sistema de Pórticos con
Arriostramientos Restringidos a la Ductilidad y con capacidad de disipación de energía especial (PARED-
DES). Santiago de Cali, Asociacion Colombiana de Ingeniera Sismica.
INN - Chile, 2009. Norma Chilena Oficial NCh 433 de 1996, modificadaen 2009. Diseño sismico de
edificios. Santiago, Chile: Instituto nacional de Normalizacion.
INN - Chile, 2017. NCh 3411, Norma Chilena Oficial. Diseño sismico de edificios con sistemas pasivos de
disipacion de energia - requisitos y metodos de ensayo. Santiago, Chile: Instituto Nacional de
Normalizacion.
Kelly, J., 1997. Earthquake-Resistant Design with Rubber. Great Britain: Springer-Verlag London Limited.
MacGillivray, H. & Weisner, C., 1999. Loading Rate Effects on Tensile Properties and Fracture Toughness
of Steel. TWI, Cambridge.
Maholtra, A., Carson, D. & Pall, R., 2004. Friction Dampers for Seismic Upgrade of St. Vincent Hospital,
Ottawa. Paper #1952. s.l., s.n.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 2011. Decreto 61. Santiago, Chile: Biblioteca del Congreso Nacional
de Chile.
Miranda, E., 1993a. Evaluation of site-dependent inelastic seismic design spectra. Journal of Structural
Engineering, Vol 119, pp. 1319-1338.
NRS, 2010. Reglamento Colombiano Sismo resistente. s.l.:Ministerio de Ambiente, Vivenda y Desarrollo
Territorial , Comision asesora permanente para el regimen de construcciones sismoresistentes.
Pasquin, C., Leboeuf, N., Pall, T. & Pall, A., 2004. Friction dampers for seismic rehabilitation of eaton's
building, Montreal. Vancouver, s.n.
RCDF y NTC, 2017. Diseño por sismo. En: Normas Tecnicas Complementarias. Ciudad de Mexico: Gaceta
Oficial de la Ciudad de Mexico.
Takeda, T., Sozen, M. & Nielsen, N., 1970. Reinforced Concrete Response to Simulated Earthquakes.
Journal of Structural Engineering, ASCE Vol 96, No 12, pp. 2257-2273.
Tirca, L. y otros, 2018. Seismic Design, Analysis and Testing of a Friction Steel Braced Frame System for
Multi-Storey Buildings in Vancouver. Christchurch, NZ, Trans Tech Publications, Switzerland.
Vail, C. y otros, 2004. Seismic upgrade of the Boeing commercial airplane factory at Everett, WA, USA.
Vancouver, BC, s.n.
Velestos, A., Newmark, N. M. & Chepalat, C., 1965. Deformation spectra for elastic and elastoplatic
systems subjected to ground shock and earthquake motion. New Zealand, s.n., pp. 663-682.
Vezina, S., Proulx, P., Pall, A. & Pall, R., 1992. Friction Dampers for aseismic design of Canadian Space
Agency. Balkema, s.n.
Wen, Y. K., 1976. Method for random vibration of hysteretic systems. Journal of Engineering Mechanics.
American Society of Civil Engineers, Volumen 102 (2), pp. 249-263.
Zarrabi, M., Bartosh, R. & Pall, A., 2012. Seismic Rehabilitation of Les Jardins Westmount, Montreal
(Quebec), Canada. Lisboa, s.n.
Desarrollo Tecnológico de Aisladores Sísmicos de Bajo Costo para
Edificaciones Bajas
Technological Development of Low-Cost Seismic Isolators for Low-Rise
Buildings
Ingrid E. Madera S.(1), Johannio Marulanda(2), Peter Thomson(3)
(1)
Ingeniera Civil, M.Sc., y Ph.D., Universidad del Valle. Profesora tiempo completo, Pontificia
Universidad Javeriana Cali. Grupo de Investigación SIGMA, Cali, Colombia.
ingridm@javerianacali.edu.co
(2)
Ingeniero Civil, M.Sc. y Ph.D. en Ingeniería Civil, Profesor Asociado, Escuela de Ingeniería Civil y
Geomática, Universidad del Valle. Grupo de Investigación G-7. Cali, Colombia.
johannio.marulanda@correounivalle.edu.co
(3)
Ingeniero Aeroespacial, M.Sc. y Ph.D. en Ingeniería Aeroespacial, Profesor Asociado, Escuela de
Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle. Grupo de Investigación G-7. Cali, Colombia.
peter.thomson@correounivalle.edu.co

TEMA B/ Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

El sistema de aislamiento de base reduce la acción de los sismos sobre las edificaciones
desconectando la estructura del suelo a través de diferentes dispositivos. La efectividad del sistema
ha sido demostrada en numerosos lugares, como Kobe y Los Ángeles; sin embargo, la principal
limitante para su uso es que los dispositivos son generalmente grandes, pesados y costosos. Sus
altos costos se deben esencialmente a los complejos procesos de manufactura, ocasionando que en
países emergentes con alto riesgo sísmico esta técnica sea implementada solo en proyectos de uso
especial y rara vez en edificios residenciales. En este artículo se presenta el desarrollo de aisladores
sísmicos elastoméricos para el diseño y construcción de edificios residenciales de baja altura en
Colombia. Para reducir su costo, los dispositivos fueron elaborados con mano de obra local, y
materiales y tecnología disponibles en el país. Adicionalmente, se investigaron diferentes
configuraciones estructurales de los aisladores, incluyendo el reforzado con acero (SREI) versus
el fibro-reforzado (FREI), y el aislador con conexión versus sin conexión. Mediante ensayos
mecánicos se formuló y caracterizó el caucho de alto amortiguamiento requerido para la matriz de
los aisladores, y se seleccionó el tipo de fibra de refuerzo. Se eligió y diseñó un edificio de baja
altura de uso residencial representativo para la ciudad de Cali, tanto con base aislada como fija,
teniendo en cuenta las especificaciones de FEMA 450 y NSR-10. Para el caso aislado, se
diseñaron, construyeron y ensayaron dos tipos de aisladores en escala real, reforzado con acero
conectado y reforzado con fibra desconectado. La edificación fija y aislada fue analizada,
comparando el desempeño en términos de su comportamiento sísmico. Las propiedades requeridas
para éste último fueron alcanzadas con ambos aisladores, pero, considerando el bajo costo de los
FREIs desconectados, esta es la opción con mayor potencial para ser implementada como un
sistema de bajo costo en Colombia.

Palabras-clave: caucho de alto amortiguamiento, FREIs, SREIs, aisladores desconectados,


aislamiento sísmico.

Abstract

Base isolation systems reduce the action of earthquakes on buildings by disconnecting the structure
from the ground through different devices, being the steel reinforced isolators (SREIs) the most
common used. The effectivity of this system has been demonstrated in several places such as Kobe
and Los Angeles; however, the principal limitation for the use of isolation systems is that the
devices are generally large, heavy and expensive. Their high cost is due to their highly labor-
intensive manufacturing process. Therefore, this technique is mainly implemented in special
projects and is rarely used for residential buildings in developing countries with high seismic risk.
The aim of this project was the development of novel high damping rubber isolators to be mainly
adopted in Colombia for the design of low-rise residential building. Both suitable rubber and
reinforcement materials employed for manufacturing the isolators were obtained from Colombian
market to reduce the cost of the new devices. In addition, different structural configurations of the
isolators, including steel versus fiber reinforcement (FREI) and bolted versus unbounded
connection, were properly investigated to provide more alternatives to the proposed technology.
A high damping rubber was developed and characterized by using mechanical tests, and the
reinforcement fiber was chosen. A representative low-rise residential building, with fixed and
isolated base, was selected and design by following FEMA 450 and NSR-10 codes. For the isolated
case, two types of real scale isolators were designed, manufactured and tested, a bolted steel
reinforced isolator, and an unbolted fiber reinforced isolator. The representative building was
analyzed and compared, since the functional point of view. The required properties for the isolated
building were achieved with both isolators, but, considering the lowest cost of the last ones, this is
the option with higher potential to be implemented as a low-cost seismic isolation system in
Colombia.

Keywords: High damping rubber, FREIs, SREIs, unbounded isolators, seismic isolation.

1. Introducción

El sistema de aislamiento en una de las tecnologías de control estructural más usadas a nivel
mundial con el objetivo de reducir el daño de los edificios y proteger la vida de sus ocupantes
durante un sismo. Este sistema ha sido implementado en países desarrollados (Mason, 2015) y su
efectividad ha sido probada durante diferente eventos sísmicos alrededor del mundo (Gomez,
Marulanda, & Thomson, 2008). Sin embargo, el sistema es poco usado en países emergentes como
Colombia, debido a su alto costo. Los dispositivos de aislamiento comúnmente usados son los
aisladores reforzados con acero (SRIs), los cuales son pesados y costosos. Como solución a esto,
en los últimos años se han propuesto e investigado nuevos dispositivos reforzados con fibras,
llamados aisladores fibro-reforzaos (FREIs) (Strauss, Apostolidi, Zimmermann, Gerhaher, &
Dritsos, 2014). La principal diferencia entre los SREIs y los FREIs, además del tipo de refuerzo,
es que los últimos se usan sin conexión a la estructura, lo cual reduce el costo, peso, tiempo de
manufactura e instalación. Además, esto elimina las zonas de grandes esfuerzos de tensión que se
desarrollan entre las capas del aislador cuando este se desplaza horizontalmente (Farshad Hedayati
Dezfuli & Alam, 2014). Estas características permiten su implementación en cualquier tipo de
proyecto, como los de uso residencial, no solo en aquellos de gran envergadura y de uso especial
(I. E. Madera Sierra; J. Marulanda; P. Thomson., 2018; D. Losanno; M. Spizzuoco, 2018).

Partiendo de lo anterior, con este artículo se busca evaluar un novedoso FREI desconectado,
propuesto para ser usado en edificaciones bajas de uso residencial, las cuales son el tipo de
proyecto más usado en las principales ciudades de Colombia. Como primera fase, fue desarrollado
y caracterizado un caucho de alto amortiguamiento, y seleccionado también el tipo de fibra de
refuerzo a usar. En la segunda fase, fueron elaborados cuatro dispositivos en escala real con
materiales y tecnología comercialmente disponible en Colombia, dos SREIs conectados y dos
FREIs desconectados. Para determinar las propiedades mecánicas de los aisladores,
amortiguamiento y rigidez, los especímenes fueron sometidos a ensayos de corte.

1. Caracterización del Material

1.1 Matriz
Considerando que el caucho de alto amortiguamiento (HDR) puede incrementar la razón de
amortiguamiento hasta 15% debido a la adición de negro de humo, aceites o resinas, y otros
materiales de relleno (Naeim & Kelly, 1999); en esta investigación fueron probadas diferentes
formulaciones, 18 en total. En cada caso, las cantidades y especificaciones de la matriz, rellenos,
aceite, agentes vulcanizantes, acelerantes, temperatura de vulcanización y tiempo de mezcla fueron
variados hasta obtener las propiedades de dureza, rigidez, amortiguamiento, deformación y
durabilidad deseadas. La formulación final del caucho fue escogida de acuerdo con los resultados
de diferentes ensayos de caracterización mecánica, entre los cuales se destacan el de dureza y el
de corte cíclico. En el primero, fue definida la resistencia a la penetración estándar del caucho
siguiendo la metodología de ASTM D2240-Tipo A. El valor de dureza promedio obtenido fue 57,
valor típico del caucho usado en componentes de ingeniería (45-75A) (Gent, 2012) y en aplicaciones
de cojinetes elastoméricos (Naeim & Kelly, 1999).

El módulo de corte y la razón de amortiguamiento del caucho fueron definidas a partir de ensayos
cíclicos de corte siguiendo la metodología propuesta en ATC-17 y la ASTM D4014 (Figura 1a). Se
aplicó un protocolo triangular de desplazamiento, variando el máximo desplazamiento en el caucho (D),
incrementando con esto la deformación de corte (γs = 𝐷⁄𝑡 ) a valores de 10%, 20%, 30%, 50%,
𝑟
75%, 100%, 150%, 200%, 250% y 280%. El período de desplazamiento para todos los ensayos
fue de 2.5s y se aplicaron 10 ciclos para cada nivel de deformación, midiendo la fuerza en cada caso.
Como se esperaba, el material presentó un comportamiento no lineal en deformaciones menores a 20%,
con alto módulo y razón de amortiguamiento (Figura 1b, Figura 1c); en deformaciones mayores a 100%,
el amortiguamiento estuvo entre 5% y 6%, con un módulo bajo y aproximadamente constante en
0.6MPa (Naeim & Kelly, 1999) (I. E. Madera Sierra; D. Losanno; S. Strano; J. Marulanda; P.
Thomson., 2018).

a) b) c)

Figura 1. Ensayo de corte cíclico en el caucho: a) montaje, b) módulo de corte (G), y c)


razón de amortiguamiento (β).

1.2 Refuerzo
Teniendo en cuenta que los aisladores deben ser resistentes y rígidos ante cargas verticales, y que
la carga crítica de pandeo del caucho es baja, esta propiedad debe ser suplida por otro material.
Generalmente son escogidas las platinas de acero como refuerzo, sin embargo, estas incrementan
el peso y el costo de los aisladores al requerir un proceso de manufactura más elaborado. Por esta
razón, en los últimos años las investigaciones se han orientado a encontrar nuevos tipos de
refuerzo, siendo las fibras la opción más viable para dicho fin (Moon, Kang, Kang, & Kelly, 2002).
Debido a la gran variabilidad de fibras disponibles en el mercado, se analizaron seis tipos de
materiales:

 Tipo 1: malla de poliéster bidireccional producida nacionalmente; espesor 1.1mm.


 Tipo 2: malla de nylon bidireccional producida nacionalmente; espesor 1.42mm.
 Tipo 3: malla de carbono unidireccional producida nacionalmente; espesor 0.2mm.
 Tipo 4: malla de carbono bidireccional importada; espesor 0.25mm.
 Tipo 5: malla de kevlar bidireccional importada; espesor 0.25mm.
 Tipo 6: malla de poliéster y nylon bidireccional producida nacionalmente; espesor 1.32mm.
Esta malla fue ensayada en la dirección de la fibra de poliéster.
De acuerdo con la ASTM D3039, se aplicó una fuerza de tensión hasta alcanzar la falla en cada
una de las probetas (Figura 2). A partir de los resultados de las pruebas, se determinó el módulo
de elasticidad (𝐸𝒇 ) en cada caso (Tabla 1). Considerando que la rigidez vertical de los aisladores
fibro-reforzados está en función no sólo del módulo de elasticidad de las fibras sino también de su
espesor (𝑡𝑓 ), fue calculado el producto de estos dos parámetros. Con base en los resultados
obtenidos, en el aspecto económico (precio por m2) y en la disponibilidad de los materiales en el
mercado, se decidió trabajar con uno de los seis materiales ensayados (Tipo 1) (Tabla 1).

Figura 2. Montaje del ensayo de tensión de las fibras de refuerzo.

Tabla 1. Módulo de elasticidad de las fibras de refuerzo.


Ef [MPa] tf Ef x tf Precio
Tipo 1 2 3 4 Promedio [mm] [N/mm] [$]/m2
1 1298 1095 1099 1209 1175 1.1 1293 18,059
2 217 - - - 217 1.42 308 15,000
3 27669 - - - 27669 0.20 5534 154,744
4 178431 73555 71707 54973 94666 0.25 23667 153,352
5 12555 17534 20979 25447 19129 0.25 4782 157,412
6 887 875 816 851 857 1.32 1131 24,127

2. Diseño y Manufactura de los Prototipos

Se ensayaron dos tipos de aisladores, los SREIs conectados y los FREIs desconectados. Las
propiedades geométricas de los prototipos fueron seleccionadas considerando el método de diseño
de los SREIs. Una vez hecho esto, y con fines comparativos, fueron asignadas las mismas
características a los FREIs desconectados. Específicamente, se tuvieron en cuenta las propiedades
mecánicas de la formulación del caucho desarrollada, los registros sísmicos del sitio (zona 2 –
Cali), un período de diseño de 𝑇𝐷 = 2.5𝑠 y un peso total de la estructura de 21310kN. El
desplazamiento máximo de diseño (𝐷𝑀 ≈ 320mm) fue calculado de acuerdo con la aceleración
máxima en el sitio (𝑆𝑀1 =0.5g), asumiendo una razón mínima de amortiguamiento de 6%, siendo
este valor el encontrado para el caucho en deformaciones superiores a 100%. Se consideró un
edificio de cinco pisos de uso residencial representativo de la ciudad de Cali, con sótano y sin
sótano. Las estructuras se analizaron bajo dos condiciones, con la base fija: edificio fijo sin sótano
(EFSS) y edificio fijo con sótano (EFCS); y con la base aislada: edificio aislado sin sótano (EASS)
y edificio aislado con sótano (EACS) (Figura 3). Los edificios aislados estuvieron soportados sobre
20 aisladores, cada uno diseñado para una carga de 2000kN, una rigidez objetivo de
𝐾𝐻 =681N/mm, una deformación de corte de diseño de 170% y una presión vertical de 6.8MPa.
De acuerdo con estas características, los edificios fueron modelados en SAP2000 para evaluar el
comportamiento esperado. En particular, la cortante basal máxima, la deriva de entrepiso y las
aceleraciones se redujeron entre 60% y 70% en las configuraciones aisladas respecto a las de base
fija (Figura 4), confirmando con esto la capacidad del sistema de aislamiento para reducir los
parámetros de respuesta sísmica más relevantes.

a) b) c)

Figura 3. Edificio representativo: a) vista en planta, b) vista frontal sin sótano, y c) vista
frontal con sótano (I. E. Madera Sierra; J. Marulanda; P. Thomson., 2018; D. Losanno; M.
Spizzuoco, 2019).

a) b)
COMPARACIÓN DERIVAS - SISMO JAPÓN
5
EFSS
4 EASS
EFCS
3 EACS
Limite Deriva
Nivel

-1
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Deriva [%]

Figura 4. Comparación entre EFSS, EASS, EFCS y EACS: a) derivas, y b) cortante basal
(Tello, 2017)
Los especímenes contaron con el mismo diámetro (exterior 𝜙𝑒 = 620mm, e interior 𝜙𝑖 =
610mm), espesor del caucho (𝑡𝑟 = 7.3mm) y número de capas de caucho (𝑛𝑟 = 38), con una
altura total del caucho 𝐻𝑟 = 277.4mm. Los dos materiales fueron evaluados con el mismo número
de capas (𝑛𝑓,𝑠 = 37): i) reforzados con platinas de acero de 1.9mm de espesor, tipo T1, y ii) fibra
de poliéster bidireccional de 1.1mm de espesor, tipo T2. Para la fijación, los primeros (T1)
contaron con una conexión formada por seis pernos de 22mm de diámetro fijados a platinas de
acero de 𝑡𝑇,𝐵 = 25𝑚𝑚 de espesor, ubicadas en la parte superior e inferior de los aisladores. Por
su parte, los aisladores T2 se usaron sin conexión (Figura 5). En total, fueron ensayados cuatro
especímenes, dos para cada tipo.

a) b)

Figura 5. Sección transversal de los prototipos: a) tipo T1, y b) tipo T2 (I. E. Madera
Sierra; J. Marulanda; P. Thomson., 2018; D. Losanno; M. Spizzuoco, 2019).

Considerando las características de los aisladores diseñados, se comparó su costo de construcción


con el costo de adquisición de especímenes comerciales fabricados en el exterior por Dynamic
Isolation System (DIS) – EEUU y Mikayel Melkumyan (MM)– República de Armenia, y en el
nivel nacional por Escobar y Martínez E&M - Bogotá. En la Figura 6 se muestra que el costo de
uno de los aisladores internacionales (DIS) representa aproximadamente el triple y el otro
(MIKAYEL MELKUMYAN) el doble del costo del aislador nacional (E&M) y, si se compara con
los T1 y T2, son aún más costosos. Por consiguiente, la competencia de los T1 y T2 sería solo en
el nivel nacional.

Figura 6. Costo unitario en obra de aisladores (Tello, 2017)


* Todos los aisladores son reforzados con platinas de acero excepto el aislador T2
3. Características del Ensayo de Corte

Los aisladores fueron ensayados usando cargas de corte y compresión simultáneamente. En la


dirección vertical se aplicó una carga de 2000kN y fue medido el correspondiente desplazamiento
vertical. En el sentido horizontal fue aplicado un protocolo de desplazamiento considerando el
programa de ensayo del FEMA450 (Building Seismic Safety Council (BSSC) of the National
Institute of Building Sciences, 2003), el cual debe ser llevado a cabo en los aisladores previa
instalación usando el desplazamiento de diseño como la máxima deformación (114%). El
protocolo estuvo compuesto por tres partes: la parte 1, consistió de tres ciclos completos
reversibles de carga en cada incremento de desplazamiento (0.25𝐷𝑀 , 0.50𝐷𝑀 , 0.67𝐷𝑀 , 1.00𝐷𝑀 );
en la parte 2 se aplicaron tres ciclos completos reversibles de carga a 0.75 veces el desplazamiento
máximo (0.75𝐷𝑀 ) (Figura 7a). Debido a las características de la configuración del ensayo y al
proceso de volcamiento de los prototipos T2, la tercera parte del protocolo fue aplicada hasta el
0.90𝐷𝑀 (102% deformación) (Figura 7b); y para ambos casos, sólo fue posible emplear un período
mínimo de 𝑇 = 100𝑠 (I. E. Madera Sierra; J. Marulanda; P. Thomson., 2018; D. Losanno; M.
Spizzuoco, 2019).

Considerando las cargas y desplazamientos calculados en los edificios aislados representativos, se


realizó el diseño y la construcción del montaje para el ensayo de los aisladores de acuerdo con lo
exigido en FEMA450 (Figura 8). El diseño contempló un marco metálico en el que se soportaron
directamente los dispositivos, unido en su parte inferior al Marco de Pruebas para Homologaciones
(MaP-H) de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle. Con el
montaje propuesto se tuvo la capacidad de aplicar en dos aisladores, de manera simultánea, una
carga vertical constante de 2000kN y una carga horizontal cíclica de 1000kN. La carga vertical se
aplicó por medio de dos actuadores hidráulicos ubicados en la parte superior de los dispositivos,
cada uno con capacidad de 1000kN y recorrido de 10cm. Por su parte, para la carga horizontal se
empleó un actuador con un recorrido de ±50cm y una capacidad máxima de 1000kN. Para la
instrumentación se emplearon tres celdas de carga, cada una con una capacidad máxima de 1000kN
y diez LVDTs; seis de ellos con un recorrido de ±10 cm, tres con un recorrido de ±5 cm y el
restante con ±50cm de recorrido (LVDT de control) (Figura 8).

a) b)

Figura 7. Protocolos de desplazamiento del ensayo de corte para: a) T1, y b) T2 (I. E.


Madera Sierra; J. Marulanda; P. Thomson., 2018; D. Losanno; M. Spizzuoco, 2019).
Figura 8. Montaje del ensayo de corte (I. E. Madera Sierra; J. Marulanda; P. Thomson.,
2018; D. Losanno; M. Spizzuoco, 2019).

4. Resultados del Ensayo de Corte

A partir de los resultados, fueron determinados los valores de la rigidez horizontal y la razón de
amortiguamiento para cada ciclo (Figura 9). En todos los casos después del primer ciclo de cada
nivel de deformación fue observada una reducción de la rigidez debida al Efecto de Mullins
(Mullins, 1969). Como era esperado, los aisladores T2 presentaron una rigidez horizontal inferior
a los T1 (50% menos que el nivel de diseño), debido a la reducción del área de contacto como
resultado de su condición desconectada. Sin embargo, durante este proceso de volcamiento, los T2
presentaron un comportamiento estable, retornando a su posición inicial al finalizar el ensayo, sin
deformación residual. Al comparar el valor de la rigidez horizontal usada durante el diseño de los
edificios aislados (680N/mm) con los valores obtenidos en el nivel de desplazamiento máximo, se
observa que con los T1 se tendría un período inferior (2.3s); sin embargo, dado que la diferencia
es sólo de 8%, se esperaría que, al ser estos implementados, los edificios aislados tendrían un
comportamiento similar al esperado. Por su parte, con los T2 se alcanzaría un período superior al
de diseño (3.2s); esto, debido a que para su construcción no se tuvo en cuenta el desprendimiento
del área sino las dimensiones de los T1 para fines comparativos (I. E. Madera Sierra; J. Marulanda;
P. Thomson., 2018; D. Losanno; M. Spizzuoco, 2019).

Con respecto al amortiguamiento, en todos los casos la razón de amortiguamiento fue mayor que
la obtenida para el caucho puro (Figura 9b) (Strauss, Apostolidi, Zimmermann, Gerhaher, &
Dritsos, 2014), debido a la interacción con el reforzamiento, siendo este efecto más significante en
los prototipos T2. Sin embargo, en ambos casos la razón de amortiguamiento estuvo por encima
de lo requerido para el diseño de los edificios aislados (6%). Para todos los niveles de deformación,
los T2 presentaron mayores valores de razón de amortiguamiento que los T1. Específicamente,
para los T2 fueron obtenidas razones de amortiguamiento mayor a 10%, los cuales son valores
esperados para FREIs con caucho de alto amortiguamiento (F Hedayati Dezfuli & Alam, 2014;
Russo, Pauletta, & Cortesia, 2013; Strauss et al., 2014; Toopchi-Nezhad, H.; Tait, M.J.; Drysdale,
2009). A pesar de que la rigidez secante de los FREIs fue inferior que la de los reforzados con
acero (T1) (Figura 9a), el amortiguamiento alcanzado les permite un mejor comportamiento
histerético que el de los SREIs.

a) b)

Figura 9. Resultados del ensayo de corte: a) rigidez horizontal (𝐊 𝐇 ) vs. deformación de


corte (𝛄𝐬 ), y b) razón de amortiguamiento (𝛃) vs. deformación de corte (𝛄𝐬 ).

En T2, la flexibilidad del reforzamiento le permito a las superficies desconectadas volcarse fuera
de las superficies de carga y liberar los esfuerzos de tensión (Kelly & Konstantinidis, 2011),
alcanzando la deformación de diseño sin fallar (Figura 10b). En uno de los prototipos T1, la falla
ocurrió debido a la deslaminación de las capas. Esta separación pudo haber sido producida por una
deficiente impregnación del material de adherencia aplicado a las platinas y los altos esfuerzos de
tensión desarrollados en este tipo de dispositivo conectado (Figura 10a).

a) b)

Figura 10. Deformación de los aisladores durante el ensayo de corte: a) T1, y b) T2 (I. E.
Madera Sierra; J. Marulanda; P. Thomson., 2018; D. Losanno; M. Spizzuoco, 2019).

5. Conclusiones

Para la matriz de los aisladores símicos fue desarrollada y caracterizada una formulación de caucho
mediante ensayos mecánicos como el de dureza y cortante cíclica. Los resultados obtenidos
permitieron validar su aplicabilidad para el diseño y construcción de los dispositivos.
Para el refuerzo de los aisladores se probaron diferentes tipos de fibras, tanto importadas como
nacionales. Considerando los espesores, los módulos de elasticidad obtenidos, y la facilidad y el
costo de adquisición, fue escogida la fibra de poliéster como el refuerzo para los dispositivos.

Fueron construidos dos tipos de aisladores en escala real, SREI conectado y FREI desconectado. Para
su validación experimental, fue diseñada y construida una plataforma tecnológica en la Escuela de
Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle. Los resultados permitieron concluir que, a
pesar de la mayor flexibilidad de los FREIs desconectados, su alto amortiguamiento les permite alcanzar
propiedades histeréticas similares a las de los SREIs y, con esto, las características de diseño del edificio.

La efectividad del sistema de aislamiento y, específicamente, de los aisladores desarrollados, fue


comprobada a través del análisis y diseño estructural de un edificio residencial representativo. Los
resultados mostraron una reducción en la respuesta sísmica (derivas, cortantes y aceleraciones).

6. Agradecimientos

Esta investigación fue financiada mediante el Contrato FP44842-020-2017, Código 1106-745-


58316, del Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología de Colombia COLCIENCIAS
y la Universidad el Valle, a través de la Convocatoria 745-2016. La primera autora agradece la
beca colombiana para formación doctoral No. 617/2013 otorgada por COLCIENCIAS.

7. Referencias Bibliográficas

Building Seismic Safety Council (BSSC) of the National Institute of Building Sciences. (2003).
FEMA 450 Edition Recommended Provisions For Seismic Regulations For New Buildings
And Other Structures P2, (Fema 450).

Gent, A. N. (2012). Engineering with rubber - How to design rubber components. Munich,
Germany: Hanser Publications.

Gomez, D., Marulanda, J., & Thomson, P. (2008). Control systems for dynamic loading
protection of civil structures. Dyna-Colombia, 75(155), 77–89.

Hedayati Dezfuli, F., & Alam, M. S. (2014). Performance of carbon fiber-reinforced


elastomeric isolators manufactured in a simplified process: experimental investigations.
Structural Control and Health Monitoring, 21(11), 1347–1359.

Kelly, J. M., & Konstantinidis, D. (2011). Mechanics of rubber bearings for seismic and
vibration isolation. John Wiley & Sons.
Madera Sierra I. E.; Losanno D.; Spizzuoco M.; Marulanda J.; Thomson P. (2018).
Comportamiento experimental de aisladores sísmicos sin conexión reforzados con fibra de
poliéster y fibra de carbono. XXXVIII Jornadas Sudamericanas Ing. Estructural, Lima-Perú.

Madera Sierra I. E.; Losanno D.; Strano S.; Marulanda J.; Thomson P. (2018). Development and
experimental behavior of HDR seismic isolators for low-rise residential buildings.
Engineering Structures Journal, J. vol. 183, pp. 894-906.

Madera Sierra I. E.; Losanno D.; Spizzuoco M.; Marulanda J.; Thomson P. (2019). Experimental
behavior of full-scale unbounded polyester-fiber reinforced rubber isolators for residential
buildings. 7th ECCOMAS Thematic Conference on Computational Methods in Structural
Dynamics and Earthquake Engineering, Crete- Greece.
Mason, W. (2015). Seismic Isolation--The Gold Standard of Seismic Protection. Struct. Mag.

Moon, B. Y., Kang, G. J., Kang, B. S., & Kelly, J. M. (2002). Design and manufacturing of fiber
reinforced elastomeric isolator for seismic isolation. Journal of Materials Processing
Technology, 130–131, 145–150. https://doi.org/10.1016/S0924-0136(02)00713-6.

Mullins, L. (1969). Softening of Rubber by Deformation. Rubber Chemistry and Technology,


42, 339–362.

Naeim, F., & Kelly, J. M. (1999). Design of seismic isolated structures: from theory to practice.
John Wiley & Sons.

Russo, G., Pauletta, M., & Cortesia, A. (2013). A study on experimental shear behavior of fiber-
reinforced elastomeric isolators with various fiber layouts, elastomers and aging conditions.
Engineering Structures, 52, 422–433. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2013.02.034.

Strauss, A., Apostolidi, E., Zimmermann, T., Gerhaher, U., & Dritsos, S. (2014). Experimental
investigations of fiber and steel reinforced elastomeric bearings: Shear modulus and
damping coefficient. Engineering Structures, 75, 402–413.
https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2014.06.008.

Tello Segura, N. (2017). Impacto económico de implementar aisladores elastoméricos


desarrollados en Colombia en un edificio residencial. Tesis pregrado, Universidad del Valle.

Toopchi-Nezhad, H.; Tait, M.J.; Drysdale, R. G. (2009). Shake table study on an ordinary low-
rise building seismically isolated with SU-FREIs (stable unbonded-fiber reinforced
elastomeric isolators). Earthquake Engineering Structural Dynamics, 38, 1335–1357.
Aislamiento de cubierta como amortiguador de masa sintonizado de bajo
costo para Repotenciación sísmica de los edificios de la Facultad de Ingeniería
de la Universidad del Valle

Julio Tocoche (1) , Johannio Marulanda(2) , Peter Thomson(3)

Ingeniero Civil, Estudiante de Maestría en Ingeniería – Énfasis en Ingeniería Civil,


(1)

Universidad del Valle. Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y


Estructural G-7. Cali, Colombia. julio.tocoche@correounivalle.edu.co.
(2)
Ingeniero Civil, M.Sc y Ph.D en Ingeniería Civil, Profesor Asociado, Escuela de Ingeniería
Civil y Geomática, Universidad del Valle. Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica,
Geotécnica y Estructural G-7. Cali, Colombia. johannio.marulanda@correounivalle.edu.co.
(3)
Ingeniero Aeroespacial, M.Sc y Ph.D en Ingeniería Aeroespacial, Profesor Titular, Escuela de
Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle. Grupo de Investigación en Ingeniería
Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural G-7. Cali, Colombia.
peter.thomson@correounivalle.edu.co.

Sistemas de aislamiento y disipación de energía

Resumen

En Colombia, un gran porcentaje de edificaciones no satisfacen características sismo resistentes


adecuadas, como en el caso de la ciudad de Cali donde el 70% de las estructuras son vulnerables
ante eventos sísmicos. Un ejemplo de esto es la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle,
donde con más de 40 años de construcción, sus edificaciones requieren ser evaluadas y
repotenciadas según el Reglamento NSR-10. Sin embargo, las técnicas de reforzamiento
convencionales para edificios son muy invasivas, suspenden el servicio y pueden resultar muy
costosas. Como alternativa, en este artículo se analiza una técnica de repotenciación empleando el
sistema de aislamiento de cubierta. En este sistema, la losa de cubierta se desacopla de la estructura
y se apoya sobre aisladores sísmicos elastoméricos, funcionando como un amortiguador de masa
sintonizado (TMD), configuración que se facilita debido a la tipología estructural de los edificios
de la Facultad. Para verificar la efectividad del sistema propuesto, se clasificaron los edificios en
cuatro tipologías de acuerdo con sus características geométricas y la distribución de piso, y se
diseñó tanto el reforzamiento convencional como el TMD. Se realizó la caracterización dinámica
por medio de pruebas de vibración ambiental con cuatro acelerómetros sísmicos ubicados en la
parte superior de las edificaciones, para identificar las frecuencias predominantes y razones de
amortiguamiento asociadas a cada modo de vibración. La determinación de los parámetros se
realizó con tres técnicas de identificación y con estos datos se ajustaron modelos en elementos
finitos de los edificios. El sistema de aislamiento de cubierta logra disminuir la respuesta dinámica
y, además, permite que la resistencia de los elementos estructurales soporte las solicitaciones del
sismo, mostrando que el diseño del TMD es satisfactorio. El costo de la alternativa del aislamiento
de cubierta disminuye 89% respecto a la propuesta convencional. Esta forma de repotenciación
sísmica se presenta como una opción conveniente para ser implementada en el país para
edificaciones existentes de todo tipo de uso.
.
Palabras-clave: Amortiguador de masa sintonizado, Repotenciación sísmica, Aislamiento de
cubierta, Caracterización dinámica, Ajuste de modelos.

Abstract

In Colombia, a large percentage of buildings do not satisfy adequate resistant earthquake


characteristics, as in the case of the city of Cali where 70% of the structures are vulnerable to
seismic events. An example of this is the Faculty of Engineering of the Universidad del Valle,
where with more than 40 years of construction, its buildings need to be evaluated and retrofit
according to standards NSR-10. However, conventional retrofit techniques for buildings are very
invasive, they suspend service and can be very costly. As an alternative, this article discusses a
retrofit technique using the roof isolation system. This system, the roof slab is decoupled from the
structure and rests on elastomeric seismic isolators, that functions as a tuned mass damper (TMD),
a configuration that is facilitated due to the structural typology of the buildings of the Faculty. To
verify the effectiveness of the proposed system, the buildings were classified into four types
according to their geometric characteristics and floor layout, and both conventional retrofit and
TMD were designed. The dynamic characterization was carried out by means of environmental
vibration tests with four seismic accelerometers located in the upper part of the buildings, to
identify the predominant frequencies and damping ratios associated to each vibration mode. The
determination of the parameters was done with three identification techniques and with these data
models were fitted in finite elements of the buildings. The roof isolation system manages to reduce
the dynamic response and, in addition, allows the resistance of the structural elements to support
the earthquake stresses, showing that the design of the TMD is satisfactory. The cost of the roof
isolation alternative decreases 89% compared to the conventional proposal. This form of seismic
retrofit is presented as a convenient option to be implemented in the country for existing buildings
of all types of use.

Keywords: Tuned mass damper, Seismic retrofit, Roof isolation, Dynamic characterization,
Model fitting.

1. Introducción

Aproximadamente el 87% de la población colombiana está ubicada en zonas de amenaza sísmica


alta e intermedia [1] y, por esto, hay una gran probabilidad de que se produzcan desastres debido
a la ocurrencia de movimientos telúricos. Como ejemplo de esto, están los 300 muertos del sismo
de Popayán de 1983 y los 1185 del sismo de Armenia de 1999 [2]. Las instituciones educativas
son estructuras de atención a la comunidad y, por su nivel de importancia, se espera que soporten
los efectos de un sismo y que garanticen la seguridad de los ocupantes; sin embargo, generalmente
este tipo de edificios, en algunos casos por su antigüedad, necesitan ser intervenidos y reforzados.
Un ejemplo de esto es la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, ubicada en el Campus
Meléndez, de la ciudad de Cali, que cuenta con veintitrés edificios que comprenden salones de
clase, auditorios, laboratorios, salas de cómputo, oficinas, entre otros.
El sistema estructural de la mayoría de estos edificios es reticular celulado, que es apropiado para
solicitaciones de carga vertical, pero no responde adecuadamente a solicitaciones de un sismo,
como se evidenció en 1985 en México, en el que un número considerable de edificios con este
sistema sufrieron fallas estructurales [3].
Las técnicas de reforzamiento convencional consisten en el aumento de secciones de elementos
estructurales, como vigas y columnas, y la adición de riostras o muros para incrementar la rigidez
y reducir los desplazamientos laterales. Si se implementan estos métodos en los edificios de la
Facultad de Ingeniería, se producirá la suspensión del servicio durante el reforzamiento, ya que
implica intervenir la mayoría de sus elementos estructurales.
Como alternativa a este problema, se han desarrollado sistemas de control estructural, que ayudan
a mitigar el riesgo sísmico en las edificaciones; uno de estos son los sistemas de control pasivo,
que son los más simples y robustos, disipan parte de la energía generada por excitaciones sísmicas
y no necesitan alimentación externa, a diferencia de los sistemas activos y semi activos que si lo
requieren [4]. Uno de estos dispositivos es el amortiguador de masa sintonizado (TMD), que se ha
utilizado para el control de vibraciones en edificios en todo el mundo, como el Edificio Citicorp
en Nueva York (EE.UU), el Edificio Taipei 101 en Taipéi (China) [5], la Torre Chiva Port y la
Torre Crystal en Japón. En Sudamérica, está el edificio Parque Araucano en Chile de 90 m de
altura, que cuenta con dos TMD del 1% de la masa del primer modo de vibración, que corresponde
a 150 toneladas cada uno, y tienen como objetivo reducir el movimiento en la dirección transversal
durante un sismo [6]. Gutiérrez y Adeli, en 2013, presentaron un listado de 90 estructuras civiles
con TMD, con diferentes usos y características [7].
En este estudio, se considera la aplicación del sistema de aislamiento de cubierta que funciona
como un TMD y reduce la respuesta de estructuras debida a terremotos [8], y ha sido utilizado
para la repotenciación sísmica de edificaciones [9]. Es el caso de dos edificios de 9 y 12 pisos
ubicados en la República de Armenia, en los cuales se redujo las fuerza cortante en la base 1.76
veces y 1.47 veces en promedio, respectivamente, y también se disminuyó el desplazamiento en
el nivel superior 2.2 veces y 1.39 veces en promedio, respectivamente [9].
Los TMD consisten en una masa secundaria conectada a la estructura principal mediante un
elemento de rigidez y amortiguamiento conocido, que se sintonizan cerca de la frecuencia
predominante del sistema principal con el objetivo de que absorban parte de la energía y
disminuyan la respuesta de la estructura frente a una carga dinámica [10]. En esta investigación,
como masa secundaria se utilizó la cubierta existente del tipo de edificio bajo estudio, y los
elementos que proveen la rigidez y amortiguamiento serán aisladores sísmicos elastoméricos, es
decir, la alternativa con el sistema de aislamiento de cubierta surge como una opción de
repotenciación estructural. Dieciocho de los edificios de la Facultad cuentan con una losa central
que sobresale del resto de la estructura, lo cual es una ventaja para aplicar el sistema de
repotenciación (Figura 1). Para lograr esto, las columnas se deben interrumpir en la zona de unión
con la cubierta, para construir unos dados de concreto, sobre los que van conectados los aisladores
(Figura 3).

Figura 1. Edificios de la Facultad de Ingeniería

Figura 2. Componentes del AMS

En el diseño de los TMD la variable más significativa es la relación de masas (𝜇) definida en (1),
que representa la relación entre la masa del TMD (𝑚2 ) y la masa de la estructura principal (𝑚1 ),
que en la mayoría de aplicaciones puede estar en el rango de 1 a 10% [11].
𝑚2
𝜇= (1)
𝑚1
Muchas investigaciones han presentado formulaciones para valores óptimos de parámetros para el
diseño de los TMDs usando diferentes criterios y enfoques [12] [13], [14] Para la presente
investigación las propiedades dinámicas de los TMDs se determinaron de acuerdo con los
parámetros óptimos establecidos por Warburton en las ecuaciones (2) y (3), para una excitación
aleatoria en la base [15].
√1 − 𝜇/2
𝛾𝑜𝑝𝑡 = (2)
1+𝜇
𝜇(1 − 𝜇/4)
𝜉𝑜𝑝𝑡 = √ (3)
4(1 + 𝜇)(1 − 𝜇/2)
Los aisladores sísmicos considerados en este estudio fueron de alto amortiguamiento (HDR), que
no incluyen núcleo de plomo y a cuyas láminas de caucho se le adicionan compuestos químicos
con el fin de aumentar el amortiguamiento de la goma hasta 20% [16].
2. Metodología

Para este estudio se agruparon los edificios de la Facultad de Ingeniería en varios tipos de acuerdo
con sus características y se seleccionaron 4 edificios representativos. Se realizó la caracterización
dinámica por medio de pruebas de vibración ambiental con 4 acelerómetros sísmicos ubicados en
la parte superior de las edificaciones, para identificar las frecuencias predominantes y razones de
amortiguamiento asociadas a cada modo de vibración. La determinación de los parámetros se
realizó con 3 técnicas de identificación y con estos datos se ajustaron modelos en elementos finitos
de los edificios. Para el edificio Tipo 1 se realizó el análisis de vulnerabilidad y se diseñó una
alternativa de repotenciación estructural basada en el aislamiento de cubierta, teniendo en cuenta
el cálculo de los parámetros óptimos con ecuaciones recomendadas por varios autores en la
literatura. Se diseñó una propuesta de reforzamiento convencional y, finalmente, se comparó la
respuesta sísmica de las propuestas para la protección sísmica de los edificios y el costo de
implementación.

2.1.Características de las edificaciones

Al analizar las características de las edificaciones de la Facultad de Ingeniería, como el área en


planta y la distribución por piso, se decidió clasificarlos en cuatro tipos y se seleccionó un edificio
representativo por cada tipo (Figura 3).

Edificio tipo 1 Edificio Tipo 2 Edificio Tipo 3 Edificio Tipo 4

Figura 3. Tipología de edificios definidos de la Facultad de Ingeniería

El área de los edificios seleccionados corresponde a 2667 m2, 2278 m2, 3333 m2 y 1164 m2, para
los edificios Tipo 1 (Figura 4 .a), Tipo 2 (Figura 4 .b), Tipo 3 (Figura 4 .c) y Tipo 4 (Figura 4 .d),
respectivamente.
a) Edificio Tipo 1 b) Edificio Tipo 2

c) Edificio Tipo 3 d) Edificio Tipo 4


Figura 4. Edificios seleccionados de la Facultad de Ingeniería
2.2. Caracterización dinámica

Se realizaron pruebas de vibración ambientan en las pruebas se usaron 4 acelerómetros sísmicos,


uno incluido en un equipo triaxial REF TEK modelo 130-SMA y otros tres sensores uniaxiales
REF TEK modelo 131B-01/1. Se ubicaron en 4 puntos de la losa superior de los edificios para 3
configuraciones diferentes, donde el sensor triaxial se fijó para todos los registros y los tres
sensores uniaxiales se ubicaron en diferentes puntos y sentidos. Las mediciones tuvieron una
duración de cinco minutos.
Los registros se procesaron para identificar frecuencias predominantes, los modos de vibración y
razones de amortiguamiento asociadas. La determinación de estos parámetros se realizó por medio
de la Técnica de detección de picos (PP), la Identificación del Sub-espacio Estocástico (SSI) y la
Técnica de excitación natural con el algoritmo de realización del espacio propio (NExT-ERA).
Se realizó un análisis de varianza por rangos Friedman para los resultados de las tres técnicas, con
la premisa de que si la hipótesis es nula no hay diferencias significativas entre los datos obtenidos
[17]. Para aceptar la hipótesis nula, la aproximación chi-cuadrado (𝜒𝑟2 ) de la prueba estadística,
debe ser menor que el valor crítico de chi-cuadrado en el nivel de significación preestablecido (𝑝)
[17]. Para dos grados de libertad (𝑑𝑓 = 2) el valor crítico de chi-cuadrado para el nivel de
2
significación de 0.05 es 𝜒0.05 = 3.84. El valor de chi-cuadrado para las frecuencias experimentales
varía entre 0.67 y 2 (menor que 3.84), y el valor de 𝑝 entre 0.36 y 0.72 (mayor que 0.05), de modo
que la hipótesis es nula y no hay diferencias significativas entre los resultados obtenidos por las
tres técnicas, es decir, que se pueden combinar. Por lo anterior, en la Tabla 1 se observa el
promedio de las frecuencias experimentales.
Tabla 1. Promedio de las frecuencias experimentales de los edificios

Edificio Tipo 1 Edificio Tipo 2 Edificio Tipo 3 Edificio Tipo 4


Modo
f (Hz) SD f (Hz) SD f (Hz) SD f (Hz) SD
1 4.24 0.044 3.35 0.018 4.10 0.011 2.82 0.014
2 4.71 0.037 5.05 0.012 4.82 0.044 3.95 0.020
3 5.24 0.041 5.67 0.020 5.13 0.040 4.48 0.011

2.3. Ajuste de modelos en elementos finitos

La modelación computacional de las edificaciones se realizó en un software de elementos finitos


(SAP2000), utilizando elementos shell para modelar losas o capiteles, y elementos frame para
vigas y columnas. Para realizar el ajuste del modelo de elementos finitos de los edificios tipo, se
escogieron parámetros físicos que se consideraron podrían representar una variación significativa
entre lo modelado y lo construido: propiedades del concreto reforzado, carga viva presente en la
estructura, rigidez que aportan los elementos no estructurales y flexibilidad de la cimentación.

Edificio tipo 1 Edificio tipo 2 Edificio tipo 3 Edificio tipo 4


Figura 5. Modelos de elementos finitos
En el proceso de ajuste se realizó la interacción de MATLAB con el programa de elementos finitos
SAP2000 por medio de su Interfaz de programación de aplicaciones (API). El ajuste consistió en
un proceso iterativo digitando funciones en MATLAB para abrir el modelo en SAP2000, realizar
las variaciones de los parámetros seleccionaos, correr el modelo y almacenar en MATLAB sus
propiedades dinámicas (Figura 6).

Figura 6. Esquema de variación de parámetros (API SAP2000 - MATLAB)


Para tal fin, se definió entonces una función objetivo, la cual se quiere minimizar, que depende de las
frecuencias y del Criterio de Aseguramiento Modal (MAC), el cual es un indicador estadístico que
expresa el grado de coherencia entre formas modales [18].
𝑟 1/4 𝑟
1 − 𝜌2
𝐹𝑂 = ∑ 𝑊𝑤𝑗 [𝑎𝑏𝑠 ⟦ ⟧] + ∑ 𝑊𝜑𝑗 [1 − 𝑀𝐴𝐶(𝜑𝑚𝑗 , 𝜑𝑎𝑗 )]
1 + 𝜌2
𝑗=1 𝑗=1
Donde 𝜌 es la relación entre la frecuencia analítica y la frecuencia experimental, 𝜑𝑚𝑗 es la forma
modal experimental, 𝜑𝑎𝑗 es la forma modal analítica, 𝑊𝑤𝑗 es el peso frecuencial y 𝑊𝜑𝑗 es el peso
modal y 𝑟 es la cantidad de modos para el análisis.
Se utilizó la función fmincon para realizar la optimización y poder encontrar los valores de los
parámetros que minimicen la función objetivo. Con esta función se modifican los valores en el modelo
estructural de SAP2000, se calculan las frecuencias y formas modales del modelo y se calcula la
función objetivo haciendo uso de los datos experimentales mencionados. Cuando la diferencia entre
las frecuencias experimentales y las calculadas sea menor que 5% y los MAC’s tengan una correlación
mayor que 90%, la función fmincon termina y devuelve los valores buscados de los parámetros
escogidos. Se obtuvieron funciones objetivo entre 1.89 y 3.84 para los cuatro edificios tipo.

2.4. Registros sísmicos

En este estudio se emplearon tres registros de sismos indicados en la Microzonificación sísmica


de Cali, ajustados y verificados según las recomendaciones del Reglamento NSR-10, los cuales
corresponden a Chile de 2005 con profundidad de 61 km y 7.9 Mw de magnitud (Figura 7),
México de 1985 con profundidad de 21 km y 8.1 Mw de magnitud (Figura 8), y Nueva Zelanda
de 1991 con profundidad de 15 km y 5.8 Mw de magnitud (Figura 9).

Figura 7. Sismo de chile de 2005 (Subducción profunda)

Figura 8. Sismo de México de 1985 (Subducción superficial)

Figura 9. Sismo de Nueva Zelanda de 1991 (Cortical)


2.5. Índices de flexibilidad (IFL) e índices de sobreesfuerzo (ISE): caso edificio Tipo 1

Al realizar el análisis sísmico para el caso del edificio Tipo 1 se observó que no cumple con el
parámetro de derivas, ya que en la dirección X (longitudinal) se presentan valores hasta de 1.79%,
2.61% y 1.81%, para los sismos de Chile, México y Nueva Zelanda, respectivamente
(Figura 10 .a). En la dirección Y (transversal) se presentan valores hasta de 2.18%, 3.46% y 2.33%,
para los sismos de Chile, México y Nueva Zelanda, respectivamente (Figura 10 .b).

a) Dirección X b) Dirección Y
Figura 10. IFL del edificio Tipo 1
El índice de sobreesfuerzo (ISE) se expresa como el cociente entre las solicitaciones equivalentes,
calculadas de acuerdo con el análisis sísmico, y la resistencia efectiva de la estructura. El índice
de sobreesfuerzo para toda la estructura se define como el mayor de los índices evaluados
individualmente en los elementos estructurales [1]. Las 32 columnas del edificio tipo 1, en los dos
pisos, no cumplen con el requerimiento mencionado de ser menores a la unidad. Teniendo en
cuenta los datos obtenidos para el edificio Tipo 1, el IFL es de 3.46% y el ISE es de 12.3.

Figura 11. ISE del edificio Tipo 1


2.6. Vulnerabilidad: caso edificio Tipo 1

La vulnerabilidad sísmica de las edificaciones corresponde al inverso del índice de flexibilidad y


de sobreesfuerzo de cada estructura, los cuales representan una fracción de la rigidez y de la
resistencia que tendría una edificación nueva construida de acuerdo con los requisitos del
Reglamento NSR-10. De acuerdo con esto, el edificio Tipo 1 posee el 28.9% de la rigidez y el
8.13% de la resistencia que debería tener si fuera una edificación nueva.
2.7. Alternativas de protección sísmica: caso edificio Tipo 1

2.7.1. Reforzamiento convencional

Se diseñó un encamisado en concreto para las columnas, teniendo en cuenta el acero de refuerzo
adicional longitudinal y transversal que se requiere, se adicionaron vigas metálicas para conectar
las columnas y formar pórticos, y además, se incrementó la rigidez a carga lateral de cada
edificación con perfiles HEA200 como riostras metálicas para la reducción de los desplazamientos
(Figura 12).

Figura 12. Reforzamiento convencional para el edificio Tipo 1


2.7.2. Repotenciación con aislamiento de cubierta
Se utiliza la losa central superior que está soportada sobre 10 columnas y no presenta
inconvenientes con el espacio disponible. El aislador sísmico debe ubicarse entre dos dados de
concreto reforzado que deben tener un diámetro mayor al del dispositivo para permitir su anclaje
e intervenir por lo menos un metro de la altura de un piso (Figura 13). Las características de sistema
de aislamiento de cubierta diseñados se presentan en la Tabla 2.

Figura 13. Configuración del sistema de aislamiento de cubierta.


Tabla 2. Características del sistema de aislamiento de cubierta
Característica Valor
Peso de la estructura (kN) 18511.9
Peso la cubierta (kN) 1344.2
Relación de masas 7.26%
Cantidad de aisladores 10
Razón de amortiguamiento de los aisladores 10%
Altura total de los aisladores (mm) 260
Diámetro de los aisladores (mm) 360

Con la incorporación de un TMD en una estructura, la frecuencia natural (fn) del sistema principal
se puede dividir en una frecuencia más baja (f1) y una más alta (f2) [11], con el fin de disminuir
la amplitud la frecuencia natural, que puede ser la que más participación de masa tiene asociada
de la estructura. Se utilizó la función chrip de MATLAB para generar un barrido logarítmico de 0
a 1000 segundos, con rango de frecuencias de 0.5 Hz a 3 Hz, para identificar las frecuencias de
mayor amplitud por medio de la función de transferencia en el edificio Tipo 1, con y sin el
dispositivo TMD (Figura 14). Las frecuencias de mayor participación de masa del edificio Tipo 1
no reforzado fueron de 1.12 Hz y 1.21 Hz, con 77% y 83% de participación. Al configurar el TMD
se pudo observar su efectividad, puesto que para las dos frecuencias fundamentales se reducen
significativamente sus amplitudes.

Figura 14. Comparación funciones de transferencia

Con el TMD en el edificio Tipo 1 se reducen los desplazamientos para cada uno de los sismos
analizados; como ejemplo se observa el sismo de Chile donde hay una disminución de más del
95% (Figura 15), lo que indica la efectividad del sistema diseñado.
Figura 15. Desplazamientos producidos por el sismo de Chile

3. Resultados

El reforzamiento convencional y la repotenciación con el sistema de control cumplen con los


requerimientos IFL e ISE de los elementos estructurales, requeridos por el reglamento NSR-10.
Al comparar la respuesta sísmica de ambas alternativas se observa que el sistema de aislamiento
de cubierta puede llegar a los mismos niveles de efectividad del reforzamiento convencional y
reducir los valores de índices de sobreesfuerzo hasta menos de la unidad.
Para las dos alternativas de repotenciación las derivas cumplen con el límite de 1% requerido por
el reglamento NSR-10 (Figura 16 .a). Respecto a las estructuras originales, el sistema de
aislamiento de cubierta en el edificio Tipo 1 reduce las derivas en ambas direcciones hasta en 95%.
El sistema de aislamiento de cubierta disminuye las solicitaciones por sismo sobre los elementos
estructurales, llegado a valores de ISE menores a 1, en las 32 columnas del edificio Tipo 1, que en
el análisis previo mostraban valores mayores a los permitidos. A partir de lo anterior, se obtienen
ISE menores a 1 (Figura 16 .b), con la repotenciación sísmica y con el reforzamiento convencional,
teniendo en cuenta que, para este último, se debe realizar una intervención invasiva, que implica
la suspensión del servicio en las edificaciones

a) Análisis de derivas a) Análisis de ISE


Figura 16. Comparación de alternativas para el edificio Tipo 1
Determinar los costos de cada propuesta analizada es un factor muy importante, ya que indica la
viabilidad de cada una. Entre las actividades que se tienen en cuenta para el reforzamiento
convencional están el alquiler de maquinaria, cerramientos, excavaciones, rellenos con material
seleccionado, demoliciones, retiro de escombros, instalación de formaletas, colocación de epóxico
y de acero de refuerzo, vaciado de concreto, entre otros. El precio de los aisladores sísmicos fue
suministrado por una empresa proveedora en Colombia.
El costo de la alternativa con base en el sistema de control pasivo para el edificio Tipo 1 consiste
en analizar la franja de columnas que debe ser intervenida, donde se usa la losa existente para el
TMD. En la Tabla 3 se muestra el costo de ambas alternativas para el edificio Tipo 1. El costo de
la alternativa de repotenciación con el sistema de control disminuye 88% respecto a la alternativa
convencional.
Tabla 3. Precios de alternativas de repotenciación

Convencional TMD
$ 612,927 USD $76,600 USD

4. Conclusiones

De acuerdo con las funciones de transferencia obtenidas para el edificio Tipo 1 con y sin el sistema
de control, se observa la efectividad del TMD al reducir significativamente las amplitudes de las
frecuencias en los primeros dos modos de vibración, que son los que más participación de masa
tienen asociados. El sistema de aislamiento de cubierta logra disminuir la respuesta dinámica de
los primeros dos modos de vibración de la estructura Tipo 1, y, además, permite que la resistencia
de los elementos estructurales soporte las solicitaciones de sismo, mostrando que los diseños de
los TMD son satisfactorios. Para este edificio el TMD reduce los desplazamientos y derivas hasta
en 95%.

5. Agradecimientos

Los autores desean expresar sus agradecimientos a la Universidad del Valle y al Departamento
Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS) de la república de
Colombia por la financiación del proyecto “Desarrollo tecnologico de sistemas mixtos de control
estructural usando aisladores sísmicos y amortiguadores semiactivos de bajo costo para la
mitigación de riesgo sísmico en edificaciones”, identificado con el código 1106-745-58316. El
primer autor agradece a las entidades mencionadas por la financiación a través del proyecto
“Aislamiento en niveles intermedios para la reducción de la respuesta sísmica” de la Beca –
Pasantía del programa de Jóvenes Investigadores e Innovadores con número de contrato FP-44842-
08-2016.
6. Referencias Bibliográficas

[1] Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS (2010), "Reglamento Colombiano de


Construcción Sismo Resistente. NSR-10". Bogotá.
[2] O. Cardona, G. Wilches, X. García, E. Mansilla, F. Ramírez, y M. Marulanda (2004),
"Estudio sobre desastres ocurridos en Colombia: Estimación de pérdidas y
cuantificación de costo". Consultores en Riesgos y Desastres.
[3] E. Ochoa (2005), "Comportamiento inelástico del sistema estructural reticular celulado
y alternativas de reforzamiento", Univ. Los Andes.
[4] L. S. Vellar, S. P. Ontiveros-Pérez, L. F. F. Miguel, y L. F. Fadel Miguel (2019), "Robust
Optimum Design of Multiple Tuned Mass Dampers for Vibration Control in Buildings
Subjected to Seismic Excitation", Shock and Vibration.
[5] S. Bhowmick y S. K. Mishra (2015), "Shape Memory Alloy-Tuned Mass Damper (SMA-
TMD) for Seismic Vibration Control", en Advances in Structural Engineering, New Delhi,
2015, pp. 1405-1418.
[6] L. Breschi y A. Castillo (2015), "Use of TMD in structural engineering: Building Parque
Araucano in Santiago de Chile". International Conference on Mechanical Models in
Structural Engineering.
[7] M. Gutierrez Soto y H. Adeli (2013), "Tuned Mass Dampers", Arch. Comput. Methods
Eng., vol. 20, n.o 4, pp. 419-431.
[8] R. Villaverde (2002), "Aseismic Roof Isolation System: Feasibility Study with 13-Story
Building", J. Struct. Eng., vol. 128, n.o 2, pp. 188-196.
[9] M. Melkumyan (2014), "New Application of Roof Isolation System in the form of Isolated
Upper Slab for Seismic Protection of an Existing 12-story Office Building", Civ. Eng.
Urban Plan. Int. J., vol. 1, n.o 1, pp. 35-48.
[10] M. Montanaro (2002), "Sistemas de control de vibraciones en estructuras de gran altura",
Inf. Constr., vol. 53, n.o 477, pp. 31-39.
[11] A. A. Farghaly y M. Salem Ahmed (2012), "Optimum Design of TMD System for Tall
Buildings", International Scholarly Research Notices.
[12] F. Sadek, B. Mohraz, A. W. Taylor, and R. M. Chung (1997), “A Method of Estimating
the Parameters of Tuned Mass Dampers for Seismic Applications” Earthq. Eng. Struct.
Dyn., vol. 26, no. 6, pp. 617–635.
[13] Rüdinger F. (2006),"Optimal Vibration Absorber with Nonlinear Viscous Power Law
Damping and White Noise Excitation", J. Eng. Mech., vol. 132, n.o 1, pp. 46-53.
[14] S. Krenk y J. Høgsberg (2008), "Tuned mass absorbers on damped structures under
random load", Probabilistic Eng. Mech., vol. 23, n.o 4, pp. 408-415.
[15] G. B. Warburton (1982), "Optimum absorber parameters for various combinations of
response and excitation parameters", Earthq. Eng. Struct. Dyn., vol. 10, n.o 3, pp. 381-401.
[16] T. A. Morgan (2015), "Code-Based Design: Seismic Isolation of Buildings", en
Encyclopedia of Earthquake Engineering, Springer, Berlin, Heidelberg, 2021, pp. 1-25.
[17] S. Castellanos-Toro, M. Marmolejo, J. Marulanda, A. Cruz, and P. Thomson (2018),
"Frequencies and damping ratios of bridges through Operational Modal Analysis
using smartphones", Constr. Build. Mater., vol. 188, pp. 490-504.
[18] M. Pastor, M. Binda, y T. Harčarik (2002), "Modal Assurance Criterion", Procedia Eng.,
vol. 48, pp. 543-548, ene. 2012.
Desempeño Estructural de Edificaciones de Uso Hospitalario en Zonas de
Amenaza Sísmica Alta en Colombia con y sin Aislamiento Sísmico
Structural Performance of Buildings for Hospital Use in High Seismic Hazard
Zones in Colombia with and without Seismic Isolation

Nayive Jaramillo-Santana (1), Juan Andrés Oviedo-Amézquita (2)


(1)
IC, PhD, F’C Control y Diseño de Estructuras, Coord. Protección Sísmica, Medellín, Colombia
(2)
IC, PhD, F’C Control y Diseño de Estructuras, Socio Fundador, Medellín, Colombia
Dirección para correspondencia: njaramillo@efeprimace.co

Área Temática: Tema B / Sistemas de Aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

Este trabajo presenta una comparación de la respuesta sísmica de edificaciones de uso hospitalario,
con y sin aislamiento sísmico, localizadas en zonas de amenaza sísmica alta de Colombia. Ya que
la demanda de inelasticidad en los elementos estructurales se reduce significativamente al
implementar aislamiento símico en la base, es muy importante conocer el efecto del nivel de
detallamiento del refuerzo en el desempeño sísmico de edificaciones de concreto reforzado. Es
importante resaltar que en el reglamento colombiano no existe esta consideración. Para lo cual, se
investigó el comportamiento de edificaciones aporticadas de concreto reforzado, su grado de
capacidad de disipación de energía (DES, DMO, DMI) y su desempeño y daño sísmico ante varios
terremotos. Se diseñaron en total seis edificaciones: dos con diseño convencional DES (seis y diez
pisos) y cuatro con aislamiento sísmico (seis y diez pisos, con detallamiento DMO y DMI). Todas
las edificaciones se sometieron a diferentes registros sísmicos compatibles con el espectro de
diseño, y se cuantificó el índice de daño y su desempeño sísmico. Los resultados indican que se
debería usar como mínimo un detallamiento DMO para las edificaciones con aislamiento sísmico,
y que una edificación aislada con detallamiento DMI podría tener un daño estructural mayor o
igual al presentado por su contraparte convencional. Con relación al desempeño estructural, las
estructuras aisladas sísmicamente en su base fueron las únicas que cumplieron con todos los
requisitos de resistencia y funcionalidad.

Palabras-clave: Índice de daño sísmico, aislamiento sísmico, desempeño sísmico, detallamiento


de refuerzo, análisis no lineal.

Abstract

This work presents a comparison of the seismic response of buildings for hospital use, with and
without seismic isolation, located in high seismic hazard zones in Colombia. Since the degree of

1
inelasticity in the structural elements is significantly reduced when implementing seismic isolation
at the base, it is very important to understand the effect of the reinforcement detailing on the
seismic performance. It is important to note that there is no such consideration in the Colombian
seismic code. For which, the behavior of reinforced concrete constructed buildings, their degree
of energy dissipation capacity (from higher to lower rebar detailing are DES, DMO, DMI) and
their seismic performance and seismic damage in the face of several earthquakes were
investigated. A total of six buildings were designed: two with conventional design DES (six and
ten stories) and four with seismic isolation (six and ten stories, with DMO and DMI detailing). All
buildings were subjected to different seismic records compatible with the design spectrum, and the
damage index and its seismic performance were quantified. The results suggest that at least a DMO
detailing should be used for buildings with seismic isolation, and that an isolated building with
DMI detailing could have structural damage greater than or equal to that presented by its
conventional counterpart. Regarding the structural performance, the seismically isolated structures
were the only ones that fulfilled all the requirements of strength and functionality.

Keywords: Seismic damage index, seismic isolation, seismic performance, rebar detailing,
nonlinear analysis.

1. Introducción

El aislamiento sísmico es una técnica relativamente nueva de protección sismorresistente usada


para aumentar significativamente la seguridad en edificaciones y puentes, y por tanto mejorar el
desempeño sísmico. La implementación de aislamiento sísmico ha ayudado a reducir la pérdida
de vidas humanas y los costos de reparación post-sismo, además de garantizar mayor operatividad
de los hospitales para la atención post-sismo. Por otra parte, la historia reciente en nuestro país ha
mostrado gran pérdida de operatividad en los hospitales (Rosas, 2015; CEPAL, 1991; El tiempo,
1995). Por ejemplo, el terremoto de Armenia en 1999 dejó en evidencia la problemática asociada
al colapso o salida de operación de edificaciones indispensables y de atención a la comunidad,
grupos de uso III y IV según NSR-10. De acuerdo con Convenio 344 de 2016, varios centros de
salud salieron de operación y las estructuras de entidades como estaciones de policía y bomberos
colapsaron disminuyendo el pie de fuerza para la atención del desastre. En Cali se han reportado
en varias ocasiones que hospitales han salido de operación a causa de movimientos aún menores
que el sismo de diseño. De hecho, se reportó la evacuación de clínicas y centros de salud debido
al sismo del 12 de febrero de 2016 en Ecuador. De lo anterior, se sugiere revisar con mayor
profundidad el desempeño sísmico y estructural de edificaciones pertenecientes a grupos de uso
III y IV, pese a que en el año 2009 el otrora Ministerio de la Protección Social mediante Resolución
Nº 000976 del 01 de abril 2009, acogió el programa Hospitales Seguros Frente a Desastres de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual busca que los hospitales conserven su
operatividad luego de un evento sísmico.

2
En Colombia, la implementación de la técnica de aislamiento sísmico se ha venido incrementando
en la última década. La primera edificación diseñada y construida con aislamiento sísmico en la
base ocurrió en Cali (Comfandi, 2012) y otro ejemplo reciente es el nuevo Edificio de Laboratorios
de Ciencias de la Universidad EAFIT en Medellín (EAFIT, 2018). A nivel normativo, el
reglamento colombiano NSR-10 hace mención a estructuras con aislamiento sísmico en la base de
una forma indirecta. Esto, ya que en el numeral A.3.8 de dicho reglamento se permite el uso de
esta técnica siguiendo los documentos FEMA-450 (2004) y/o ASCE/SEI 7-05 (2006). Dado el
creciente interés identificado en el gremio por estas nuevas técnicas de protección sismorresistente,
la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS) creó desde 4 de septiembre de 2015 el
Comité AIS-700: Aislamiento Sísmico y Disipación de Energía. El objetivo global de este comité
es desarrollar una normativa para el diseño y construcción de edificaciones con aislamiento
sísmico en Colombia.

Con relación a las edificaciones, la implementación de la técnica de aislamiento sísmico tiene el


gran potencial de reducir la demanda de ductilidad sobre los elementos estructurales y las
aceleraciones de piso cuando estas se ven sometidas a terremotos. Para las edificaciones con
sistemas estructurales convencionales, el reglamento colombiano establece unos niveles de
detallamiento de refuerzo (detallamiento tipo DES, DMO, DMI) de acuerdo con la localización de
la edificación y de la respuesta inelástica esperada. La exigencia de detallamiento aumenta a
medida que la respuesta inelástica esperada de la estructura es mayor. Ya que el grado de respuesta
inelástica en edificaciones se reduce considerablemente al implementar aislamiento sísmico en la
base, es razonable pensar que se podría disminuir el nivel de detallamiento en comparación con el
requerido por su contraparte convencional. Sin embargo, en la normativa colombiana no existe
esta consideración, así como tampoco se encuentra claramente definida en las normas referentes
americanas.

Este trabajo está orientado a investigar el desempeño sísmico de una edificación tipo hospitalaria
diseñada convencionalmente y diseñada con la técnica de aislamiento sísmico para establecer cuál
es el nivel de detallamiento de refuerzo más adecuado cuando se utilice la técnica de aislamiento
de base en el país. Se escogió localizar la edificación en una zona de amenaza sísmica alta dada la
experiencia vivida en las ciudades de Armenia y Cali. Se estudiaron edificaciones de concreto
reforzado de 6 y 10 pisos. El diseño de las edificaciones se realizó de acuerdo con el reglamento
colombiano, y se consideraron dos niveles de detallamiento del refuerzo (DMO y DMI) para el
caso de aislamiento sísmico. El desempeño sísmico se evalúa a través de análisis dinámicos no
lineales. El trabajo concluye con una discusión sobre el desempeño sísmico con el que deberíamos
contar en el país para otorgar un mayor nivel de protección sísmica, y en general un menor
panorama de riesgo sísmico.

2. Metodología y Modelación Estructura


2.1 Descripción de las edificaciones estudiadas

3
Se consideraron dos estructuras regulares tanto en planta como en elevación, una de seis pisos y
otra de diez pisos como alturas representativas de edificaciones de uso hospitalario. Su
configuración estructural en planta consiste en 3 luces de 7 metros en dirección “X” y 4 luces de
7 metros en dirección “Y”. La altura entre pisos es constante de 3.5 m. Se tomó una carga
gravitacional uniforme por unidad de área en todos los pisos, con una carga viva típica de 4 kN/m 2
(cuartos de cirugía) y una carga muerta típica de 8.5 kN/m2. Cargas de viento y de empuje de suelo
no se tuvieron en cuenta en el análisis, y la carga sísmica corresponde a la dada en la NSR-10 para
la ciudad de Armenia. El tipo de suelo se asumió como C.

2.1.1. Diseño estructural

El diseño estructural de las dos edificaciones convencionales se realizó de acuerdo con el


reglamento colombiano NSR-10 para uso hospitalario; es decir, clasificando la estructura como
indispensable y asignado un valor de 1.50 al coeficiente de importancia I. La Tabla 1 muestra las
propiedades estructurales de las edificaciones diseñadas tanto convencionalmente como con
aislamiento sísmico. Se revisaron derivas bajo el sismo de umbral de daño (UD) y el sismo de
diseño (DE). A estas estructuras se les asignó un grado de disipación de energía especial. El
detallamiento del refuerzo corresponde al tipo DES, con un valor del coeficiente de reducción de
resistencia R0 de 7.0. Las intensidades sísmicas usadas, en donde el sismo MCE corresponde al
sismo máximo considerando como se define en ASCE 7-10. El diseño estructural con aislamiento
sísmico se realizó siguiendo las recomendaciones del documento ASCE/SEI 7-10 el cual es una
actualización del documento ASCE/SEI 7-05, que remite en NSR-10. Se le asignó un valor de 1.0
al coeficiente I. El valor del coeficiente R 0 se tomó como 2.0, y se evaluaron dos niveles de
detallamiento de refuerzo, tipo DMI y tipo DMO, porque se espera que la demanda de ductilidad
sea mucho menor que en el caso convencional dada la naturaleza de la protección sísmica con la
técnica de aislamiento sísmico. Por lo tanto, se especificaron dos niveles de detallamiento menores
al exigido para zonas de amenaza sísmica alta (tipo DES). En la Figura 1 se muestra el esquema
de las edificaciones analizadas en este estudio. En las dos últimas columnas de la Tabla 1, se
observa claramente una reducción significativa de las cantidades de material estructural (concreto
y acero de refuerzo) para cada una de las edificaciones diseñadas cuando se implementa la técnica
de aislamiento sísmico. Para la estructura de 6 pisos se presenta una disminución de concreto
aproximada de 40%, y para la estructura de 10 pisos, una reducción del 53%. Con relación al acero
de refuerzo, se presenta una reducción entre el 33% y 40% para la estructura de 6 pisos y una
reducción entre el 60% y 65% para las edificaciones de 10 niveles.

2.1.2. Parámetros dinámicos de las edificaciones con aislamiento sísmico

De acuerdo con el reglamento colombiano NSR-10 y siguiendo las recomendaciones dadas en el


documento ASCE/SEI 7-10, el diseño de la superestructura se realizó para el sismo DE y se revisó
estabilidad del sistema de aislamiento bajo el sismo MCE. El sismo MCE se tomó como 1.50 veces

4
el sismo DE. El período de aislamiento se estableció en 3.0 segundos para las estructuras de 6 pisos
y en 3.5 s para las de 10 pisos. Para el diseño de la interfaz de aislamiento se tomaron aisladores
de caucho con núcleo de plomo (LRB) y un aporte de amortiguamiento equivalente del 30% del
crítico.

Planta
CA: Edificación IA: Edificación Aislada
Convencional de 6 de 6 niveles
niveles, detallamiento IA1: detallamiendo DMI
DES IA2: detallamiendo DMO

CB: Edificación IB: Edificación Aislada


Convencional de 10 de 10 niveles Niveles de intensidad sísmica utilizados
niveles, detallamiento IB1: detallamiendo DMI
DES IB2: detallamiendo DMO

Figura 1. Configuración de las edificaciones analizadas.

Tabla 1. Características geométricas y de disipación de energía de las edificaciones


f ´c Nº de Vigas (c) Columnas (d) Te Vconcreto Wacero
Sistema Estructural CDP
(MPa) pisos bxh bxb (s) (m3) (kgf)
(a)
21 6 0.40 x 0.60 0.90 x 0.90 0.624 658 111,197
Convencional (Fixed) DES (b)
28 10 0.55 x 0.70 1.25 x 1.25 0.800 1,848 337,991
21 (a) 6 0.30 x 0.60 0.60 x 0.60 1.596 401 65,087
DMI (b)
28 10 0.35 x 0.65 0.75 x 0.75 1.993 878 115,084
Aislado (Isolated)
21 (a) 6 0.30 x 0.60 0.60 x 0.60 1.596 401 74,168
DMO (b)
28 10 0.35 x 0.65 0.75 x 0.75 1.991 878 130,785
CDP: Detallamiento según la capacidad de disipación de energía; Te: Periodo fundamental; V concreto: Volumen de concreto; Wacero:
Peso de acero de refuerzo; (a) f ´c para todas las vigas y losas; (b) f ´c para todas las columnas; (c) y (d) dimensiones expresadas en m.

3. Análisis de la Respuesta Sísmica


3.1.Movimientos símicos del suelo

Para los análisis dinámicos no lineales se utilizaron registros sísmicos encontrados en la base de
reportes sísmicos del PEER y el registro sísmico del terremoto de Armenia, Colombia de 1999. En
la selección de los registros se utilizó: (1) profundidad de foco menor a 30 km, (2) distancia
epicentral menor a 20 km, (3) identificación de un pulso dominante en el registro de velocidad
(“killer pulse”), y (4) velocidades de corte en el rango de las indicadas para el suelo tipo C de la
NSR-10. Los 7 sismos utilizados en esta investigación se identifican como: Armenia, A; Friuli
Italy, F; Imperial Valle, IV; Kobe, K; Loma Prietta, LP; Northridge, N; San Fernando, SF. Cada
registro sísmico se representa mediante dos componentes ortogonales de aceleración horizontal,
ver Tabla 2. En las edificaciones analizadas las componentes horizontales signadas por NS o a se

5
aplicaron en la dirección X, mientras que las componentes EW o b se aplicaron en la dirección Y,
según el caso correspondiente.

Tabla 2. Características de los movimientos de suelo


Evento sísmico Vs AI PGA (cm/s/s)
M
Nombre / Año/ Componentes / Estación (m/s) (cm/s) Original Ajustado
A-NS 147.1 518.4 357.7
Armenia 1999 -* 6.20 -*
A-EW 146.6 481.0 310.9
F-a 158.7 350.2 432.1
Friuli Italy 1976 Tolmezzo 6.50 505.23
F-b 133.4 309.0 352.0
IV_a 489.2 154.1 281.6
Imperial Valle 1979 Cerro Prieto 6.53 471.52
IV_b 372.1 165.0 286.0
K-NS 184.5 617.3 413.4
Kobe 1995 JMA 7.20 -*
K-EW 193.5 818 397.0
LP-a 187.2 632.2 316.9
Loma Prietta 1989 Corralito 6.93 462.24
LP-b 199.4 473.4 307.7
N-NS 69.1 970.7 297.4
Northridge 1994 Tarzana 6.70 -*
N-EW 43.8 1744.5 373.5
SF-a Lake Hughes 252.6 148.5 324.6
San Fernando 1971 6.61 425.34
SF-b #1 220.9 111.7 290.6
M: Magnitud momento, Vs: Velocidad de corte, AI: Índice de Arias, PGA: Aceleración pico del terreno, -*: sin información precisa

La Figura 2a muestra los espectros elásticos de cada componente sobrepuestos sobre el espectro
elástico de diseño DE para un amortiguamiento de 0.05 del crítico. A todos los registros
seleccionados de aceleración se les aplicó un proceso de spectrum matching utilizando el programa
SeismoMatch versión 2018 para generar compatibilidad con el movimiento del terreno. Se utilizó
un rango de periodos espectrales correspondiente a una ventana que incluyera tanto las
edificaciones convencionales como las edificaciones con aislamiento sísmico (ver líneas punteadas
T1 y T2 en la Figura 2b). Esto, con el fin de someter los dos tipos de edificación al mismo
movimiento sísmico. Para este estudio no se consideró la influencia de la aceleración vertical del
suelo. Una vez realizado el proceso de spectrum matching sobre los registros originales, éstos se
recortaron para retener al menos el 95% de la Intensidad de Arias (Arias, 1970).

1000 T1
Sa (cm/s/s)

Sa (cm/s/s)

4000 T2
0.9Sa
Sa
2000 500 1.1 Sa

0 0
0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5
a) T (s) b) T (s)
Figura 2. Espectros de respuesta de registros a) sin escalar y b) ajustados al sismo DE

6
3.2 Parámetros de análisis estructural

Los análisis no lineales dinámicos se realizaron con el programa STERA-3D, un programa


especializado para el análisis de respuesta sísmica de edificaciones en concreto reforzado. El
modelo de histéresis trilineal de Takeda fue usado para las columnas y vigas (Saito, 2015). Para
todos los análisis dinámicos no lineales se tomó un valor de 0.02 para el amortiguamiento viscoso
equivalente inherente, se asumió un amortiguamiento clásico proporcional a la rigidez elástica para
la superestructura, y se usó un incremento de tiempo de 0.005 s para la integración numérica.

3.2.1. Deriva de piso

Para una edificación hospitalaria, la cual debe mantener su operación luego de un evento sísmico,
el control de su respuesta máxima de deriva es vital. Zayas (2017) ha reportado que para que un
hospital tenga un desempeño de funcionalidad continuada, las derivas máximas deben limitarse a
0.4% bajo el sismo. Con base en las referencias ATC-40, FEMA-356, ASCE 7-16 y NSR-10, en
esta investigación se definieron límites de deriva de piso en función del nivel de desempeño
esperado en edificaciones de uso de hospitales, como se muestra en la Figura 3a. Las derivas de
piso () se ven reducidas de manera importante mediante la aplicación de aislamiento sísmico en
la base. En esta investigación, se observa que las edificaciones aisladas de 6 niveles presentan 
máximas promedio del orden del 0.45%, mientras que, las edificaciones convencionales de 6
niveles presentan  máximas promedio de 0.91%. Las edificaciones de 10 niveles presentan 
máximas promedio del orden del 0.6% cuando están aisladas y de 0.81% cuando presentan un
diseño convencionales. En las Figuras 3b y 3c, se indica en color gris las derivas obtenidas en las
edificaciones sometidas a los sismos seleccionados aquí; mientras que, en color se muestran las
derivas promedio en cada dirección (rojo para la dirección X, y azul para la dirección Y). Las
líneas discontinuas se emplean para las edificaciones asiladas y las líneas continuas para
edificaciones convencionales. Comparando las respuestas máximas de  encontradas en los
análisis dinámicos no lineales con los límites propuestos, se puede decir que todas las estructuras
cumplen con el desempeño de Seguridad de Vida (LS); sin embargo, las estructuras
convencionales no cumplen con los niveles de desempeño FO o IO. Lo cual va en contravía de la
capacidad de atención de emergencias post sismo. Una situación diferente se presenta para las
estructuras con aislamiento sísmico, éstas cumplen al menos con el desempeño IO para la atención
post-sismo.

3.2.2. Aceleración de piso

Controlar las aceleraciones de piso es una de las principales formas de evitar que los elementos no
estructurales y demás componentes o equipos terminen afectando la operatividad de un hospital.
De acuerdo con Zayas (2017), para que se mantenga la operatividad de un hospital, las
aceleraciones máximas del espectro de respuesta de piso bajo el sismo DE deben ser limitadas a

7
un máximo de 0.4 g. En esta investigación, las aceleraciones de piso de las edificaciones aisladas
se reducen al menos en un 50% de aquellas de las edificaciones convencionales; lo cual es una
reducción significativa. Las edificaciones aisladas con detallamiento DMO y DMI se comportaron
de manera similar en cada uno de los sismos analizados, debido a que éstas se diferencian en este
estudio solo en la cuantía de refuerzo transversal y el programa de análisis utilizado no lo
contemplo en el cálculo. Las aceleraciones promedio de piso en ambas direcciones presentaron un
comportamiento similar (ver Figuras 4a y 4b). En la Figura 4c se muestra las aceleraciones de
respuesta espectrales del último nivel en un hospital de 6 niveles convencional (líneas negras) y
otro hospital aislado de 6 niveles (líneas azules), para los sismos que generaron mayor y menor
índice de daño global en dichos hospitales (LP y A, respectivamente). El ultimo nivel corresponde
al nivel que obtuvo mayores valores de aceleración de piso.

a) b) c)
Figura 3. a) Criterio de límites de deriva de piso, y respuesta de deriva máxima para la
edificación de: b) 6 niveles, y c) 10 niveles.

a) b) c)
Líneas de color: rojo, para la dirección X y azul para la dirección Y, las líneas discontinuas Límites de aceleraciones espectral de piso según
corresponden a los edificios con aislamiento de base, mientras las líneas continuas corresponden a los los objetivos de resiliencia REDi: Silver, 0.6g;
edificios con diseño convencional y detallamiento DES Gold,0.4g y Platinium, 0.3g
Figura 4. Respuesta de aceleración máxima para la edificación de uso hospitalario de: a) 6
niveles, b) 10 niveles y, c) aceleraciones de respuesta espectral en el nivel 6.

3.2.3. Evaluación del daño estructural

El índice de daño (ID) para un elemento individual es calculado en función de la deformación


máxima, capacidad última de deformación, factor de forma, resistencia de fluencia y energía
cíclica disipada. Además, los índices de daño por piso (IDP) y global de la estructura (IDglobal) se

8
determinan a través de un promedio ponderado que tiene en cuenta la energía disipada (IDARC
2D). En esta investigación, la cuantificación del daño estructural se realizó por medio del índice
de daño de Park, Ang y Wen (Park et al., 1985). La Figura 5a muestra la calificación según Park
et al. (1985 y 1987) del estado del daño de acuerdo con el valor de ID del elemento. Los elementos
que tenga un índice de daño menor 0.5 pueden ser sometidos a reparación. Los elementos con
daños severos no pueden ser sometidos a reparaciones, tienen que ser sometidos a demolición y
reconstrucción. En General, los elementos estructurales de las edificaciones con aislamiento de
base con nivel de detallamiento de refuerzo DMO fue menor que para las edificaciones con diseño
convencional, independiente de la cantidad de niveles analizados (6 ó 10). Mientras que, las
edificaciones aisladas con detallamiento de refuerzo DMI presentaron valores de índice de daño
mucho mayores a los obtenidos en las edificaciones con diseño convencional y detallamiento DES.
Por otra parte, en todas las edificaciones analizadas el daño se concentró en las vigas, y únicamente
en las edificaciones convencionales existió daño en las columnas del primer nivel con implicación
de reparable; en las columnas del primer piso para las edificaciones de 6 niveles (0.31, estado
Moderado) el valor de ID resultó mayor que el obtenido para las edificaciones de 10 niveles (0.17,
estado Escaso). A través de gráficos cajas-bigotes se muestra la variación del conjunto de valores
del índice de daño máximo en las vigas (ID máx: valor mayor entre los dos índices de daño que se
obtienen por viga) para los edificios analizados de 10 niveles -convencionales (CB para DES),
asiladas (IB1 para DMI; IB2 para DMO)- y sometidas a los 7 sismos seleccionados (ver Figuras
5c, 5d y 5d, respectivamente). Aquí, las cajas-bigotes gris corresponden a la variación de ID máx
debido a los sismos utilizados y la caja-bigote roja corresponde al valor promedio.

c)
a)

d)

b) e)
Figura 5. a) Clasificación del ID de un elemento según Park et al. (1985, 1987); b) ID global
para IB1, CB y IB2; ID máx en vigas de hospitales de 10 niveles: c) CB, d) IB1, y e) IB2

4. Conclusiones

Dado que en el NSR-10 no se especifica claramente el nivel de detallamiento de refuerzo requerido


para edificaciones aisladas y como está técnica de protección sísmica puede ayudar a garantizar

9
que los hospitales no pierdan su funcionabilidad durante su vida útil, se evaluó el desempeño
estructural de edificaciones de uso hospitalario en zona de amenaza sísmica alta de Colombia, en
un total de 6 hospitales: 2 con diseño convencional DES (6 y 10 pisos) y 4 con aislamiento sísmico
(6 y 10 pisos, con detallamiento de refuerzo DMI y DMO). Para lo cual, se diseñaron elásticamente
y se analizaron las demandas de ductilidad, derivas, aceleración de piso y se determinó índices de
daño en todos los elementos estructurales que conformaban los hospitales analizados por medio
de análisis dinámicos no lineales. Con base a los resultados obtenidos se presenta como principales
conclusiones: a) Los hospitales aislados con LRB pueden garantizar la funcionabilidad continua
de los hospitales colombianos durante eventos sísmicos; b) El desempeño estructural de hospitales
de concreto reforzado aislados con detallamiento DMO (de 6 y 10 niveles) fue mejor desempeño
respecto a los hospitales con similitud en altura y materiales pero con diseño convencional y
detallamiento DES, c) En Colombia un hospital aislado ubicado en una zona de amenaza sísmica
alta se debe diseñar al menos con detallamiento de refuerzo DMO; d) El comportamiento de las
estructuras aisladas con detallamiento DMI es desfavorable en las vigas, porque éstas pueden
presentar valores de índice de daño con estado severo o colapso lo que a su vez implica demolición;
e) Las columnas de las edificaciones aisladas con detallamiento de refuerzo DMI y DMO
presentaron estado de daño escaso o nulo; sin embargo, no se recomienda detallar las columnas
con DMI ya que no contarían con una reserva de capacidad de disipación y ductilidad.

5. Referencias Bibliográficas

Arias, A. (1970), “A measure of earthquake intensity”, in Hansen, R., ed., Seismic design for nuclear power
plants: Cambridge, Mass., Massachusetts Institute of Technology Press, p. 438-483.
ASCE/SEI 7-16 (2017), “Minimum Design Loads and Associated Criteria for Buildings and other
structures”, American Society of Civil Engineers. 882p.
Comfandi (2012), “Clínica Amiga De Comfandi, un año de vida”, Revista mano amiga de Comfandi.
noviembre-diciembre, Edición Nº 143, pp. 8-9, ISSN 0122-9257.
Convenio 344 de 2016, “Guía Hospitalaria para la Gestión del Riesgo de Desastres”, Bogotá, 12 de abril de
2017.
Rosas, F. A. (2015) “Capacidad de respuesta hospitalaria distrital en Bogotá ante un evento con múltiples
víctimas”, Fundación Santafé de Bogotá – Universidad el Rosario Bogotá D.C, Disponible en :
http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10154/80070157-2015.pdf
Park Y. J. and Ang A. H-S. (1985), “Mechanistic seismic damage model for reinforced concrete”, Journal of
Structural Engineering, ASCE, 111(ST4): 722-739
Park, Y. J., Ang, A. H‐S and Wen, Y. K. (1987), “Damage‐Limiting Aseismic Design of Buildings”,
Earthquake Spectra: February 1987, Vol. 3, No. 1, pp. 1-26.
Saito, T. (2015), “STERA 3D Manual de Usuario”, Toyohashi University of Technology (TUT), Japan, 102
p.
Seismomatch (2018), “Application capable of adjusting earthquake accelerograms to match a specific
target response spectrum”. Seismosoft Ltd. Version 2018.
Zayas, V. (2017) “Estándar de aislamiento sísmico para la funcionalidad continua” I Congreso internacional
de estructuras de Edificación, COINESED, Lima-Perú, 1 y 2 abril. Disponible: http://www.coinesed.com.pe/wp-
content/uploads/2017/04/Estandar-de-Aislamiento-Sismico.pdf

10
Evaluación Experimental bajo Condiciones de Fatiga de Riostras Restringidas
contra Pandeo Fabricadas en Colombia

Fatigue Experimental Evaluation of Buckling-Restrained Braces Fabricated


in Colombia

Juan A. Oviedo-Amézquita (1), Nayive Jaramillo-Santana (2), Carlos A. Blandón-Uribe (3)


(1)
I.C, PhD, F’C Control y Diseño de Estructuras SAS, Socio Fundador, Medellín, Colombia.
(2)
I.C, PhD, F’C SAS, Coordinador Dpto. Protección Sísmica, Medellín, Colombia.
(3)
I.C, PhD, Universidad EIA, Profesor, Envigado, Colombia.
Dirección para correspondencia: joviedo@efeprimace.co

Tema B/Sistemas de Aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

Dispositivos sísmicos como las riostras restringidas contra pandeo son una alternativa para el
control de la respuesta sísmica de estructuras; sin embargo, estas no han sido utilizadas en
Colombia debido en parte a los costos asociados a su importación. Este trabajo presenta los
resultados de la fase más reciente de un programa experimental que busca desarrollar y evaluar
el desempeño estructural de prototipos de riostras restringidas contra pandeo fabricadas
localmente en Colombia. En esta fase (Fase III) se realizaron pruebas para caracterizar prototipos
ante cargas de fatiga. Para esto, se diseñaron y construyeron con industria y mano de obra local
dos prototipos a escala natural de riostras metálicas de pandeo restringido BRB (Buckling-
Restrained Brace); específicamente, tres especímenes del Prototipo 1 y dos del Prototipo 2, para
un total de cinco especímenes de riostras. Todos los prototipos tienen una longitud de 2,351 mm,
pero fueron diseñados para diferentes niveles de capacidad de deformación inelástica. Todos los
especímenes se sometieron a un protocolo de cargas cíclicas a tracción y a compresión en el que
se aumenta gradualmente la deformación axial en la zona plástica de la riostra, desde cero hasta
1.5% de deformación axial unitaria, de acuerdo con estudios similares desarrollados en otros
países y a normativas vigentes. Los resultados de esta fase experimental aportaron suficientes
argumentos para concluir que: (1) las riostras poseen una gran capacidad de disipación de
energía y de deformación inelástica acumulada cuando se someten a cíclicos de fatiga con una
amplitud comparable a la que podría esperarse para el sismo de diseño y el máximo considerado;
(2) el sistema de restricción al pandeo mostró estabilidad en términos de resistencia y restricción
al pandeo bajo cargas de fatiga inelástica, y (3) los dispositivos mostraron un excelente
desempeño estructural, reafirmando los resultados de las fases experimentales anteriores.

Palabras-clave: riostras restringidas contra pandeo, fatiga, evaluación experimental, cargas


cíclicas, disipador de energía
Abstract

Seismic devices such as buckling-restrained braces (BRB) are a effective alternative for the
seismic control of building structures; however, BRBs have not been used in Colombia in part
due to importation costs. This paper presents the results of the most recent phase of an
experimental program aimed at developing and evaluating the structural performance of BRB
prototypes manufactured locally in Colombia. In this phase (Phase III), tests were carried out to
characterize prototypes under fatigue loading. For this purpose, two full-scale prototypes of
BRBs were designed and built with industry and local workforce; specifically, three specimens
of Prototype 1 and two of Prototype 2, for a total of five specimens of braces. All prototypes
have a length of 2,351 mm, but were designed for different levels of inelastic deformation
capacity. All specimens were subjected to a cyclic tensile and compressive loading protocol in
which the axial deformation in the plastic length of the brace was gradually increased from zero
to 1.5% of axial strain, according to similar studies in other countries and current regulations.
The results of this experimental phase provided sufficient arguments to conclude that: (1) braces
have a great energy dissipation and accumulated inelastic deformation capacity when subjected
to fatigue cyclic loading with an amplitude comparable to what could be expected in case of the
design and maximum earthquake; (2) the buckling-restraining system showed stability in terms
of strength and buckling-restraining effect under inelastic fatigue loads, and (3) the devices
showed an excellent structural performance, reaffirming the satisfactory results obtained in
previous experimental phases.

Keywords: buckling-restrained brace, fatigue, experimental test, cyclic loading, hysteretic


damper.

1. Introducción

Desde el año 2006, la empresa F’C Control y Diseño de Estructuras SAS (F’C SAS) y el grupo
de investigación Sostenibilidad en Infraestructura y Territorio (SITE) de la Universidad EIA
emprendieron proyectos de investigación en el tema de protección sísmica, enfocados en las
técnicas de control de respuesta sísmica (TCRS) (Oviedo y Duque, 2006 y 2009). Entre dichos
trabajos, Oviedo y Duque (2009) reportaron que el uso de disipadores de energía tipo riostras
restringida contra pandeo (BRB, por sus siglas en inglés) es el que más se ajusta dentro de la
práctica actual de construcción y diseño sismorresistente en Colombia, llevando así al grupo de
investigadores a formular un programa experimental denominado “Desempeño de un elemento
estructural de disipación de energía por deformación para F’C SAS”. Este programa
experimental ha desarrollado la tecnología y el proceso de fabricación local para poner a
disposición elementos estructurales tipo BRB con un excelente desempeño sísmico y con un
costo muy competitivo a nivel nacional e internacional. La Fase I del programa experimental
terminó en el año 2015, reportando resultados satisfactorios para ocho especímenes a escala
natural de riostras BRB fabricadas y ensayadas en Colombia (Oviedo, 2015, y Oviedo et al.,
2015). Los especímenes mostraron un excelente desempeño sísmico, cumpliendo además con
requisitos dados por la NSR-10. La Fase II del programa experimental terminó en el año 2017,
también reportando resultados satisfactorios, incluso mejores que lo de la fase anterior, para ocho
especímenes a escala natural de riostras BRB (Oviedo, 2017, y Oviedo et al., 2017). En esta fase
se construyeron y ensayaron 4 prototipos de riostra diferentes, variando sus propiedades
estructurales. Todos los especímenes mostraron un excelente desempeño sísmico, sobrepasando
los requisitos mínimos (resistencia, rigidez, derivas alcanzadas, disipación de energía, etc)
exigidos por los documentos referencia NSR-10 y AISC 341-10. Por otro lado, Cancelado et al.
(2013) realizaron pruebas experimentales en la Universidad de los Andes a cuatro probetas de
riostras a escala 1:4. Se llevaron a cabo ensayos cíclicos según el protocolo dado por la NSR-10
a cada una de las 4 probetas, concluyendo que el tipo de riostras ensayado cumple con los
requisitos mínimos de la NSR-10.

En los últimos años se ha registrado dentro del estado del arte mundial en el desarrollo de BRBs
que otro aspecto muy importante a evaluar es el comportamiento a fatiga. Esta evaluación es
representativa del comportamiento de las riostras BRB ante sismos suaves (o moderados)
frecuentes, y es un aspecto técnico clave en el desarrollo del dispositivo. Tsai et al. (2004)
realizaron pruebas experimentales a un tipo de riostra BRB de doble núcleo de acero, en donde
reportaron el comportamiento ante cargas cíclicas de fatiga. Para esta evaluación, los autores
sometieron un espécimen de riostra a cargas de fatiga con una deformación unitaria igual a la
deriva de diseño, encontrando una capacidad de sostener hasta 262 ciclos antes de la falla para
una deformación máxima alcanzada cerca de 1.25 veces la deriva de diseño. Usami et al. (2011)
realizaron pruebas experimentales con tres protocolos de carga de fatiga: un protocolo de
amplitud constante y dos protocolos con amplitud variable. Utilizaron amplitudes de
deformación axial desde el 1.0% al 3.0%, encontrando una capacidad de sostener hasta 110
ciclos antes de la falla para una deformación unitaria máxima del 1.0%.

Recientemente, Oviedo (2018) llevó a cabo la Fase III del programa experimental, en donde se
realizaron pruebas experimentales bajo condiciones de fatiga a dos prototipos de riostras BRB a
escala real: 3 especímenes para el Prototipo 1 y 2 especímenes para el Prototipo 2. En este
trabajo se presentan algunos resultados de la Fase III.

2. Características de los Prototipos de Riostra F’C-BRB

2.1. Propiedades Geométricas de las Riostras

Las propiedades geométricas de las riostras F’C-BRB fueron determinadas al interior de la


empresa F’C SAS, a través de un software de diseño desarrollado para este tipo de elementos, y
teniendo en cuenta la capacidad del actuador disponible en los laboratorios de la Universidad
EIA. Se construyeron dos prototipos de riostra, comparables a dos prototipos de la fase anterior,
variando principalmente en la longitud de plastificación. Del Prototipo 1 se construyeron tres
especímenes y del Prototipo 2 se construyeron dos. Las características y dimensiones generales
de los prototipos se encuentran en la Tabla 1. Los núcleos de acero fueron fabricados en láminas
de 9 mm de espesor y los cajones son de 3 mm de espesor. Py representa la carga de fluencia
registrada en los ensayos. El acero usado para los núcleos fue ASTM A-36 y ASTM A-572
Gr.50 para los cajones. Los cajones de restricción fueron llenados con un mortero de
determinadas prestaciones mecánicas y se utilizó un material especial para reducir al máximo la
transmisión de carga entre el núcleo y el cajón de restricción. La Figura 1 muestra la
identificación de la longitud arriostrada (LR), la longitud de plastificación (LP) y la longitud de
riostra (LB), y la Figura 2 muestra los núcleos de acero donde se puede ver la diferencia de la
longitud de plastificación. Los dos prototipos tienen la misma longitud LB de 2,351 mm, el
mismo factor de seguridad a pandeo global de 3.10 (Iwata y Murai, 2006) y un factor de
seguridad al pandeo local de 4.07 (Wei y Tsai, 2008).

Tabla 1. Propiedades de los prototipos de riostra BRB.

Núcleo de acero en la zona plástica Cajón


Nombre del
Prototipo Dimensión Ancho/ Área del LP Py Altura LR
(mm) espesor núcleo (mm2) (mm) (kN) (mm) (m)
L2351WT105BR31PL54 95x9x2351 10.5 855 1,261 248 40 1,797
L2351WT105BR31PL30 95x9x2351 10.5 855 705 248 40 1,797

2.2. Disposición de Instrumentos de Medición

Se utilizaron once sensores de deformación para monitorear el comportamiento de los


dispositivos F’C-BRB durante los ensayos. Adicionalmente se instalaron cuatro acelerómetros
para realizar pruebas de identificación de daño en los especímenes. En la Tabla 2 se muestran los
sensores utilizados, su ubicación y tipo. La Figura 3 muestra una ilustración de la ubicación de
estos equipos de medición en los dispositivos y la Figura 4 muestra el montaje de los ensayos.
L0 LB
LP L1

L2 LR
Figura 1. Identificación de LP, LR y LB.

Figura 2. Esquemas de núcleos de riostras F’C-BRB. Arriba: Prot. 2, abajo: Prot. 1.


Tabla 2. Instrumentos de medición usados en los ensayos.
Tipo de
ID del sensor Medición Ubicación
sensor
C10S Control longitudinal horizontal Longitudinal lateral
C2 Medición longitudinal horizontal Longitudinal superior Cuerda
C3 Medición longitudinal horizontal Longitudinal inferior
Sen12, P13 Medición transversal horizontal y vertical Tercio norte
TML1, TLM2 Medición transversal horizontal y vertical Tercio medio
Émbolo
P16, P3 Medición transversal horizontal y vertical Tercio sur
P5, P2 Medición transversal horizontal y vertical Pieza de transferencia (norte)

Figura 4. Montaje del ensayo en losa de reacción.

Figura 3. Ubicación de sensores. Vista lateral y superior.


2.3. Protocolo de Carga

Las pruebas experimentales consisten en la aplicación de una carga axial cíclica a los prototipos,
en la que en cada ciclo de carga se aumenta la deformación del elemento de forma escalonada.
Los ciclos comprenden un intervalo de aplicación de carga en tracción, el retiro de esta carga
(descarga), otro intervalo con la acción de una carga a compresión y posterior descarga dando
comienzo a un nuevo ciclo. Cada secuencia de aplicación de carga y descarga está determinada
por la condición de deformación que se quiere alcanzar. En la Fase III el protocolo de carga
implementado obedece al estudio de fatiga de bajos ciclos en las riostras F’C-BRB. Por esto, se
consideró un protocolo de carga conformado por una serie de ciclos con una amplitud mucho
menor a la máxima amplitud alcanzada por las riostras en las fases anteriores; protocolo de carga
conformado por una cantidad de ciclos que incrementan gradualmente la deformación unitaria
axial de la zona plástica p de las riostras desde cero hasta 1.50 %. El protocolo está dividido en
dos partes: (1) 12 ciclos de carga con amplitud variable y cantidad de ciclos similares al
protocolo de carga empleado en las fases previas; es decir, 2 ciclos sin llegar a fluencia, 1 ciclo a
p = 0.25%, 2 ciclos a 0.50%, 2 ciclos a 0.75% y 5 ciclos a 1%, y (2) una cantidad suficiente de
ciclos con amplitud constante de p = 1.50%, hasta obtener la falla en los dispositivos. La Figura
5 muestra el protocolo de carga, en donde el ciclo 8 corresponde al primer ciclo con amplitud de
deformación de 1.0% y el ciclo 13 corresponde al primer ciclo con amplitud de deformación de
1.5%; Nc_f indica el ciclo final donde se obtiene la falla de cada espécimen.

Figura 5. Protocolo de carga para evaluación de fatiga en riostras F’C-BRB.

2.4. Pruebas Experimentales y Resultados

La Tabla 3 muestra parámetros máximos de respuesta obtenidos en los ensayos. Desde la fila 1
hasta la fila 7 se muestran los valores máximos obtenidos durante el ensayo, mientras que desde
la fila 8 hasta la fila 15 se muestra parámetros de respuesta calculados con los datos del ensayo.
De acuerdo con los resultados de la Tabla 3, se observa para una deformación unitaria de 1.50%
(ver Nc_1.5 en fila 3) que la falla por fatiga en la riostra se alcanza para una cantidad promedio
de ciclos por prototipo de 50 para el Prototipo 1 y de 65 para el Prototipo 2. Por otra parte, se
observa que la fatiga se logra para valores promedio de η de 1,452 para el Prototipo 1 y de 796
para el Prototipo 2. Esto era de esperarse debido a la diferencia en la longitud plástica. Además,
se observó nuevamente valores bajos de β y que no superan a 1.30.

Tabla 3. Resultados experimentales.

Prototipo L2351WT105BR31PL54 L2351WT105BR31PL30


Fila
Espécimen 1-1 1-2 1-3 2-1 2-2
1 Nc_f 58 65 63 70 84
2 Ncc 57 64 62 69 83
3 Nc_1.5 45 53 51 58 72
4 máx,t 22.1 21.5 21.4 13.2 13.5
5 máx,c -22.7 -21.1 -21.4 -13.5 -14.6
6 Pmáx,t 342 312 349 285 320
7 Pmáx,c 392 360 394 366 412
8 máx 1.15 1.15 1.13 1.29 1.29
9 prom 1.07 1.07 1.07 1.04 1.24
10 Pmáx,c / Py 1.58 1.45 1.59 1.48 1.66
11  1.38 1.26 1.41 1.15 1.29
12  1,795 1,980 1,903 1,089 1,458
13  1,421 1,398 1,536 791 802
14 KBeq,teórica 102 102 102 118 118
15 KBeq,Exp 113 112 113 132 129
07/12/17
16 Fecha de ensayo 31/01/18 05/02/18 07/02/18 15/02/18
14/12/17
Nc_f: Número de ciclo donde se generó la falla prom: Valor promedio del factor de ajuste por resistencia en
Ncc: Número de ciclos completos sin falla compresión
Nc_1.5: Número de ciclos para p= 1.5% : Factor de ajuste por endurecimiento por deformación
máx,t: Deformación máxima tracción (mm) : Relación de energía de deformación inelástica acumulada
máx,c: Deformación máxima compresión (mm) (Iwata y Murai, 2006)
Pmáx,t: Carga máxima tracción (kN) : Factor de ductilidad acumulada (Iwata y Murai, 2006)
Pmáx,c: Carga máxima compresión (kN) KBeq,teória : Rigidez axial elástica equivalente teórica (kN/mm)
: Pmáx,c/Pmáx,t KBeq,Exp : Rigidez axial elástica equivalente experimental
máx: Valor máximo del factor de ajuste por (kN/mm)
resistencia en compresión

Con relación a la capacidad de trabajo en el régimen inelástico, se encontraron valores de  y 


muy superiores a los reportados en las fases anteriores. Como referencia, el valor de  reportado
en la Fase II para el Prototipo 1 fue de aproximadamente 500, mientras que de 280 para el
Prototipo 2. Se observa una gran capacidad de trabajo inelástico bajo condiciones de cargas de
fatiga, de al menos unas 3 veces su capacidad; de forma similar ocurre para la capacidad de
disipación de energía . Este aumento de capacidad es debido en parte a la forma del protocolo
de carga y a que se ha mejorado notablemente los procesos de diseño y fabricación de los
dispositivos desde la Fase I. Se observa además que en general se requirió de un mayor número
de ciclos para llegar a la falla por fatiga para el prototipo con menor longitud plástica. Esto se
atribuye principalmente al rompimiento gradual del núcleo a tracción. Los especímenes que
soportaron más ciclos presentaron rompimientos en más de una zona del núcleo, sin llegar a la
fractura total. Se realizó además una comparación de la energía disipada  hasta el ciclo 14 entre
la Fase II y Fase III, ya que el protocolo de carga en ambas fases es igual hasta dicho ciclo; se
encontraron valores similares en orden de magnitud entre los resultados de las dos fases.

Por otro lado, Fahnestock et al. (2006) establecieron límites conservadores para la ductilidad
máxima  y para  que demandarían los dispositivos dispuestos en una edificación; los cuales
son 15 y 200, respectivamente, para el caso del sismo de diseño (DE), y de 25 y 400,
respectivamente, para el caso del sismo máximo considerado (MCE). En dicho estudio se
consideró el nivel de seguridad de vida (LS) como el nivel de desempeño objetivo para el sismo
DE y el nivel de prevención de colapso (CP) como el nivel de desempeño objetivo para el sismo
MCE. Menciona además otros estudios experimentales donde se han reportado grandes valores
de ductilidad acumulada ( = 1700); los resultados de  obtenidos en la Fase III son
comparables a dichos valores. La Figura 6 muestra los valores máximos de ductilidad  y 
obtenidos para las Fases II y III, comparados con los valores límite propuestos por Fahnestock et
al. (2006), y la curva de fatiga. En la figura de la izquierda, las etiquetas de los puntos por fase
indican en el siguiente orden: espécimen i-j (donde “i” indica el prototipo y “j” indica el número
de espécimen); ; . Se observa en general que los especímenes de la Fase III alcanzaron valores
mucho mayores a los límites propuestos por Fahnestock et al. (2006) para los dos niveles de
intensidad sísmica. En la figura de la derecha se observa que los valores obtenidos en las pruebas
son consistentes con la curva de fatiga propuesta por Nakamura (2000) para riostras BRB. La
Figura 7 muestra los ciclos histeréticos de los especímenes ensayados. En el eje horizontal se
muestra la deformación unitaria axial de la zona plástica y en el eje vertical la resistencia
normalizada a Py. En general todos los especímenes de un mismo prototipo de riostra se
comportaron de manera similar; es decir, presentaron lazos histéricos estables y simétricos.

Finalmente, a diferencia de los modos de falla observados en las fases anteriores (principalmente
falla por compresión local), el modo de falla de los especímenes de la Fase III resultó por
rompimiento por tracción en el núcleo. La fractura del núcleo se presentó en diferentes zonas de
la zona plástica de las riostras, lo que indica variabilidad en la distribución de esfuerzos de
fluencia a lo largo LP.
3. Conclusiones

El desempeño estructural de riostras restringidas contra pandeo fue evaluado experimentalmente


para condiciones de carga de fatiga de bajos ciclos. Con base en los resultados obtenidos se
presentan las principales conclusiones: (1) la falla por fatiga se presentó por rotura por tracción
en el núcleo por el agrietamiento gradual del mismo, debido a aplicaciones repetidas de
esfuerzos insuficientes para causar la falla en una sola aplicación; (2) los cajones de restricción
de todas las riostras no presentaron daño; y (3) la deformación acumulada resultó mayor que
límites establecidos para diferentes niveles de intensidad sísmica (sismo de diseño y máximo),
indicando suficiente capacidad de disipación de energía.

Figura 6. Izq: máxima  y ; Der: curva de fatiga Fase III.

Figura 7. Gráficas P/Py vs .


4. Referencias Bibliográficas

ANSI/AISC 341-10. (2010). “Seismic Provisions for Structural Steel Buildings”,American


Institute of Steel Construction, Chicago.
Cancelado, R. (2013). “Caracterización experimental de riostras de pandeo restringido a escala
sometidas a cargas cíclicas”, Revista de Ingeniería, Universidad de los Andes, pp. 17-23.
Iwata, M and Murai, M. (2006). “Buckling-restrained brace using steel mortar planks;
performance evaluation as a hysteretic damper”, Earthquake Engineering and Structural
Dynamics, Vol 35, pp. 1807- 1826.
Fahnestock, Larry A.; Sause, Richard; and Ricles, James M. (2006). "Analytical and large-scale
experimental studies of earthquake-resistant buckling-restrained braced frame systems",
ATLSS report number 06-01:. http://preserve.lehigh.edu/engr-civil-environmental-atlss-reports/71
NSR-10. (2010), “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente”, Asociación
Colombiana de Ingeniería Sísmica, Bogotá.
Nakamura H, Takeuchi T, Maeda Y, Nakata Y, Sasaki T, Iwata M and Wada A. (2000). “Fatigue
Properties of Practical-scale Unbonded Braces”, Nippon steel technical report, No. 82, pp.51-57.
Oviedo, J. A and Duque, M. (2006). “Sistemas de control de respuesta sísmica en edificaciones”,
Revista EIA, Vol 6, pp. 105- 120.
Oviedo, J and Duque, M. (2009). “Disipadores histeréticos metálicos como técnica de control de
respuesta sísmica”, Revista EIA, Vol 11, pp. 51- 63.
Oviedo, J., Buitrago, J., Patiño, J. y Hoyos, D. (2015). “Evaluación experimental del desempeño
de un disipador de energía por deformación tipo riostra”, VII Congreso Nacional de Ingeniería
Sísmica, Bogotá, Colombia.
Oviedo, J., Ortiz, N. y Blandón, C. (2017). “Evaluación experimental del comportamiento de
riostras restringidas contra pandeo fabricadas en Colombia”, VIII Congreso Nacional de
Ingeniería Sísmica, Barranquilla, Colombia.
Oviedo-A, J. A. (2015). “Desempeño de un Elemento Estructural de Disipación de Energía por
Deformación para F'C Control y Diseño de Estructuras SAS - FASE I”, Reporte por F'C SAS,
Medellín.
Oviedo-A, J. A. (2017). “Desempeño de un Elemento Estructural de Disipación de Energía por
Deformación para F'C Control y Diseño de Estructuras SAS - FASE II”, Reporte por F’C SAS,
Medellín.
Oviedo-A, J. A. (2018). “Desempeño de un Elemento Estructural de Disipación de Energía por
Deformación para F'C Control y Diseño de Estructuras SAS - FASE III”, Reporte por F’C SAS,
Medellín.
Tsai, K., Lai, J., Hwang, Y., Lin, S., & Weng, C. (2004). “Research and appliction of double-core
buckling restrained braces in Taiwan”, Proc. of the 13th World Conference on Earthquake
Engineering, Vancouver.
Usami, T., Wang, C., & Funayama, J. (2011). “Low-cycle fatigue tests of a type of buckling
restrained”, The Twelfth East Asia-Pacific Conference on Structural Engineering and Construction.
Wei, C and Tsai, K. (2008). “Local buckling of buckling-restrained braces”, Proc. of the 14th
World Conference on Earthquake Engineering, Beijing, China.
Diseño del Sistema de Protección Sísmica del Edificio de Laboratorios de
Ciencias de la Universidad EAFIT

Seismic Protection System Design of the Science Laboratory Building at


EAFIT University

Juan Andrés Oviedo-Amézquita (1)


(1)
I.C, PhD, F’C Control y Diseño de Estructuras SAS, Socio Fundador, Medellín, Colombia.
Dirección para correspondencia: joviedo@efeprimace.co

Tema B/Sistemas de Aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

El nuevo edificio de Laboratorios de Ciencias de la Universidad EAFIT será el primer edificio en


Medellín con aislamiento sísmico en la base. El proyecto consiste en una edificación de pórticos
de concreto reforzado de 11 niveles, con un diagrid metálico en fachada soportado (colgado)
desde la cubierta. Dada la complejidad de la estructura, su vulnerabilidad a grandes movimientos
laterales y la exigencia de la universidad de tener un desempeño sísmico de al menos Ocupación
Inmediata, se investigó la aplicación del sistema de aislamiento sísmico como alternativa de
protección. Por tanto, este trabajo presenta los criterios de diseño estructural para la edificación y
para el sistema de protección sísmica; así como los criterios de evaluación del desempeño
sísmico. El diseño de realizó de acuerdo con el marco normativo colombiano y en normativas
norteamericanas y europeas. La comprobación del desempeño estructural se realizó a través de
una serie de análisis dinámicos no lineales tanto para el sismo de diseño como para el máximo;
se usaron siete registros de aceleración compatibles para cada intensidad sísmica. De acuerdo
con los resultados obtenidos del diseño y de la evaluación del desempeño se pudo concluir que:
(1) el desempeño sísmico de la edificación aislada resultó en el nivel de Ocupación Inmediata
para el sismo máximo y de Funcionalidad Continuada en el sismo de diseño; lo que claramente
indica que la edificación cumple a cabalidad con la filosofía de la NSR-10 en cuanto al grupo de
uso de la misma, y (2) los análisis dinámicos no lineales son vitales para la comprobación del
buen comportamiento de los componentes de la edificación y de las hipótesis de diseño del
sistema de protección.

Palabras-clave: desempeño sísmico, análisis no lineal dinámico, aislamiento sísmico, diseño


sísmico, aisladores de goma
Abstract

The new Science Laboratory Building of the EAFIT University will be the first building with
seismic isolation in Medellin. The project consists of an 11-story building of reinforced concrete
frames, with a metallic diagrid on the façade, supported (suspended) from the roof. Given the
complexity of the structure, its vulnerability to lateral movements and the university's
requirement of having a seismic performance of at least Immediate Occupancy level, the
application of the seismic isolation protection technique was investigated. Therefore, this work
presents the structural design criteria for the design of the building and the seismic protection
system, as well as the evaluation criteria for seismic performance. The design was carried out in
accordance with the Colombian regulatory framework and based on North American and
European regulations. The verification of the structural performance was carried out with a series
of dynamic nonlinear analyzes for the design and the maximum earthquake; seven compatible
acceleration records were used for each seismic intensity. According to the results from the
design and performance evaluation, it was concluded that: (1) the seismic performance of the
isolated building resulted in the level of Immediate Occupancy for the maximum earthquake and
in Continuous Functionality for the design earthquake; which clearly indicates that the building
complies fully with the NSR-10's philosophy regarding its usage, and (2) nonlinear dynamic
analyzes are vital for the verification of the good behavior of the building’s components and the
design hypotheses for the protection system.

Keywords: seismic performance, inelastic dynamic analysis, seismic isolation, seismic design,
rubber isolators.

1. Introducción

La técnica de aislamiento sísmico en la base ha sido aplicada en muchos países con gran éxito.
Países como Japón, Italia, China y Estados Unidos han sido líderes en la implementación de este
tipo de técnica de control de respuesta sísmica (TCRS). En Latinoamerica, principalmente Chile
ha marcado la diferencia a través de numerosas aplicaciones en edificaciones (Oviedo y Duque,
2006). En Colombia, aunque nuestra historia en el uso de la técnica de aislamiento sísmico es
corta, llevamos casi 10 años desde la primera aplicación del aislamiento sísmico como medida de
protección contra los terremotos. De acuerdo con datos recogidos por el Comité AIS-700:
Aislamiento Sísmico y Disipación de Energía de la Asociación Colombiana de Ingeniería
Sísmica (AIS) (II Convención Anual AIS, 2018) -comité actualmente encargado del desarrollo
de la primeras normativas colombianas para la implementación de TCRS en edificaciones
colombianas-, la primera aplicación en Colombia de la técnica de aislamiento sísmico
corresponde a la protección de la Clínica Comfandí en Cali (2011) y a la protección del puente
La Estampilla en Chinchiná. Desde entonces, en la actualidad existen un poco más de 50
aplicaciones entre puentes y edificaciones, siendo más popular su uso en puentes.
El uso de aislamiento sísmico en edificaciones se ha concentrado en la ciudad de Cali y
Manizales, donde existen edificaciones de uso hospitalario y universitario con este sistema de
protección sísmica. En ciudades como Bogotá y Medellín, en la actualidad se encuentran en
construcción proyectos que se convertirán en las primeras edificaciones con aislamiento sísmico
en dichas ciudades; una de ellas es el Edificio de Laboratorios de Ciencias de la Universidad
EAFIT en Medellín. El proyecto de la Universidad EAFIT es de particular importancia dado su
enfoque de diseño y desempeño sísmico. Como complemento a los requisitos prescriptivos por
normativas vigentes (NSR-10, ASCE 7), en el diseño del Edificio de Laboratorios de Ciencias de
la Universidad EAFIT se incorporaron criterios de diseño basados en desempeño, de acuerdo con
el comportamiento esperado para la estructura. Por tanto, en este trabajo se presentan los criterios
de diseño y desempeño empleados para el diseño de la edificación, junto con los resultados de la
verificación del desempeño sísmico alcanzado bajo movimientos sísmicos de diseño y máximo.

2. Descripción General del Proyecto

El proyecto Edificio de Laboratorios de Ciencias de la Universidad EAFIT consiste en una


edificación de 11 niveles, destinada a laboratorios, aulas y auditorios, con un área aproximada de
13,500 m2. La edificación cuenta con un semisótano con un área mayor que la de los diferentes
pisos de la edificación. A nivel del semisótano se tienen contenciones de poca altura; dichos
empujes de suelo son soportados por medio de estructuras pequeñas alrededor de la edificación
aislada sísmicamente en la base. Entre el Piso 1 y Piso 2 se encuentra un mezanine hacia el
costado sur de la edificación, lo cual le imparte irregularidad en masa a la edificación.

2.1. Proyecto Estructural

La responsabilidad del diseño estructural del proyecto está a cargo de los ingenieros Carlos
David Salazar y Andrés Felipe Marín. Para el diseño del sistema de protección sísmica, la
Universidad EAFIT contrató a la empresa F’C Control y Diseño de Estructuras. De acuerdo con
los diseñadores estructurales de la edificación, el sistema sismorresistente convencional está
compuesto por pórticos de concreto resistentes a momento y por una estructura de fachada
compleja compuesta por un diagrid en acero estructural. La edificación es esencialmente regular
en altura y en planta, aunque en los primeros pisos tiene un mezanine que genera cierto
comportamiento torsional, reflejado en el análisis sísmico. El sistema de transmisión de cargas
verticales consiste en losas de concreto y unas pequeñas zonas al exterior de la edificación en
steel deck, soportadas por viguetas de acero secundarias que no aportan a la resistencia de cargas
laterales (viento, sismo). La estructura vertical de fachada está conectada a las losas de concreto
de entre piso a través de viguetas secundarías en acero. El sistema de cimentación para la
edificación consiste en un entramado ortogonal de vigas de cimentación, las cuales conectan
dados de micropilotes que llevan la carga vertical a los estratos profundos del suelo. La Figura 1
muestra imágenes del modelo de la estructura antes de la implementación del sistema de
aislamiento sísmico.
Figura 1. Modelo estructural: 3-D y planta típica.

2.2. Proyecto Estructural con Aislamiento Sísmico

Tomando como referencia la estructura convencional definida para el proyecto, se plantea la


implementación de aislamiento sísmico como medida de protección sismorresistente y como
solución estructural para alcanzar el desempeño sísmico deseado. Para esto, se analizaron
diferentes esquemas para la ubicación en altura del sistema de aislamiento, y se determinó que el
sistema de aislamiento se ubicaría debajo del nivel N+0.00 (piso aislado). Es decir, sobre las
columnas del semisótano. Un aislador sísmico es situado debajo de cada columna de la
edificación, para un total de 12 aisladores. Estos a su vez se encuentran apoyados directamente
sobre las 12 columnas del semisótano, las cuales van directamente a cimentación. A nivel del
piso aislado se cuenta con un diafragma rígido, garantizando el trabajo en conjunto de los
aisladores. A nivel de la cabeza de las columnas del semisótano no se plantea un entramado de
vigas, por tanto, se generan unas columnas rígidas (sección 1.40x1.40 m) para limitar
deformaciones por cargas laterales y de segundo orden impuestas por los aisladores. La Figura 2
muestra losa del nivel N+0.00 (primera losa de la superestructura), la cual se apoya directamente
sobre los aisladores sísmicos.

La losa del nivel N+0.00 se proyecta a través de un diafragma rígido con vigas profundas de
sección: (0.70x1.0) m, (0.70x1.50) m y (0.70x2.0) m. La diferencia en la altura de las vigas
principales radica en dos desniveles de 0.50 m en sentido X (en cada uno de los ejes intermedios)
de la edificación por requerimientos arquitectónicos. Este diafragma es muy importante para
garantizar el trabajo conjunto de los aisladores, y estabilizarlos ante altas demandas de momentos
flectores. Alrededor de la edificación, se dejó un espacio o “gap” de 0.60 m para el libre
movimiento horizontal de la edificación aislada. Se garantizó que este espacio no se viera
interrumpido por algún detalle arquitectónico o constructivo. El acceso al piso aislado se genera
a través de la losa por encima del nivel aislado, y la inspección de los dispositivos de control se
realiza a través del semisótano, sin ninguna limitación de espacio para tal fin.
Ascensor

Aisladores
Escaleras ISO3

Escaleras

Aisladores
ISO1

Aisladores
ISO3
Ascensor

Figura 2. Layout del sistema de aislamiento sísmico.

Dadas las características de carga y desplazamiento sobre el sistema de aislamiento, se plantean


aisladores tipo LRB (lead-rubber bearing, por sus siglas en inglés). No se plantean deslizadores
para puntos fijos y puntos de fachada. Para estos, se plantea que estén soportados piso a piso y a
través de la estructura metálica de cubierta; es decir, semicolgados. Es importante mencionar que
la decisión de no apoyar la fachada sobre el suelo se tomó luego de hacer análisis estructurales
iniciales utilizando deslizadores para la fachada, para los cuales los análisis dinámicos mostraron
tracciones en los dispositivos de deslizamiento.
3. Diseño Estructural
El marco normativo empleado para el diseño estructural de la edificación corresponde al
reglamento colombiano NSR-10 y el documento ASCE 7-10. El tipo de análisis empleado para
el diseño de la superestructura, subestructura (incluye cimentación) y para la revisión de la
estabilidad del sistema de aislamiento corresponde al análisis dinámico espectral. El diseño de
los elementos estructurales se realizó de acuerdo con el reglamento NSR-10, y el esquema de
análisis, evaluación de carga sísmica y combinaciones de carga se realizó con base en ambas
normas (NSR y ASCE).

3.1. Criterio de Diseño y Desempeño

Como criterio mínimo de diseño y comportamiento sísmico se espera que la edificación cumpla
con los requisitos mínimos dados por la NSR-10; esto es, cumplir con los requisitos de
resistencia y rigidez dados en la NSR-10. Por tanto, se definió un límite superior de deriva del
1.0% bajo el sismo de diseño y de 0.4% para el sismo del umbral de daño. Adicionalmente, se
definió que el sistema de aislamiento otorgara un nivel de desempeño a la edificación al menos
de Ocupación Inmediata (IO), como se espera para edificaciones de Grupo de Uso III (NSR-10).
Por tanto, la Tabla 1 muestra límites de deriva para diferentes niveles de desempeño de acuerdo
con los documentos ATC-40 y FEMA-356. Es importante aclarar que aunque estos límites son
aplicables directamente para el caso de análisis dinámicos no lineales, generan un punto de
referencia para una calificación del desempeño. El límite de deriva de 0.6% se tomó como
referencia tanto para el diseño como para la verificación del desempeño bajo el sismo de diseño.
Como se mencionó anteriormente, el “gap” se definió en mínimo 0.60 m, y se revisa que sea
suficiente bajo el escenario del sismo máximo, con cierto margen de seguridad (un factor de al
menos 1.50).

Tabla 1. Límites de deriva según el desempeño esperado.

Nivel de Desempeño Límite Deriva Nivel de Desempeño Límite Deriva


Operación Continuada (FO) 0.3-0.4 % Seguridad de Vida (LS) 1.5 %
Ocupación Inmediata (IO) 0.5-0.6 % Prevención Colapso (CP) 2.5 %

3.2. Parámetros Sísmicos y Movimientos del Terreno

La Tabla 2 muestra los parámetros sísmicos y estructurales generales para el proyecto de acuerdo
con el reglamento colombiano y con el documento ASCE.

Tabla 2. Parámetros sísmicos generales.

Parámetro Valor Parámetro Valor


Amenaza sísmica Intermedia Aa, Av 0.15; 0.20
Grupo de uso (fixed, aislado) III; I Tipo de suelo C
I (fixed, aislado) 1.25; 1.0 Fa, Fv 1.20; 1.60
To, TC, TL – Espectro NSR-10 0.18; 0.85; 3.84 s Amort. objetivo D 20 %
Disipación de energía DMO Regularidad Irregular
Periodo (Ta fixed, TD aislado) 1.54; 3.30 s R0 (fixed) 5.0
R (aislado-superestructura) 1.68 R (aislado-cimentación) 1.0

Se usaron tres niveles de movimiento del terreno como se muestra en la Tabla 3. De acuerdo con
NSR-10, el límite de deriva para los sismos UD y DE es de 0.4% y 1.0%, respectivamente. El
sismo MCE se utiliza para el diseño del sistema de aislamiento sísmico, para evaluar la
estabilidad del sistema de aislamiento sísmico y para determinar la separación de libre
movimiento contra el perímetro. Dada la naturaleza del comportamiento dinámico del sistema de
protección sísmica, se realizó un estudio de sitio y de amenaza local para obtener una mejor
descripción de las condiciones locales del proyecto. El estudio de amenaza entregó espectros de
diseño para los tres niveles de movimiento sísmico considerados, junto con 7 registros de
aceleración ajustados para dichos espectros. La Figura 3 muestra la comparación entre los
espectros del estudio de amenaza local y los espectros del reglamento NSR-10. Claramente se
observa una disminución significativa en la demanda sísmica para casi todo el rango de periodos
de interés correspondiente al objetivo de aislamiento sísmico. Por ejemplo, la reducción en la
intensidad sísmica es aproximadamente del 50% para el periodo objetivo TD =3.30 s.

Tabla 3. Movimientos sísmicos considerados.

Nombre Periodo de Retorno % Excedencia


Sismo Umbral de daño (UD) 32 años 80 % en 50 años
Sismo de Diseño (DE) 475 años 10 % en 50 años
Sismo Máximo Considerado (MCE) 2,475 años 2 % en 50 años

3.3. Parámetros de Diseño del Sistema de Aislamiento Sísmico

La Tabla 4 muestra los parámetros finales de diseño del sistema de aislamiento sísmico. Para el
cálculo de las propiedades máximas y mínimas de rigidez de los aisladores, se utilizaron los
factores de modificación de propiedades  de acuerdo con ASCE y AASHTO y en coordinación
con el fabricante de los aisladores LRB. max se definió en 1.30 y min en 1.0. A diferencia de la
Ecuación 17.5-1 del ASCE 7-10, se utilizó la Ecuación 1 para determinar el desplazamiento de
diseño DD, done SaD corresponde a la ordenada espectral para el periodo TD, en el espectro de
diseño (sitio).

Figura 3. Comparación entre espectros de diseño.

𝑔 𝑆𝑎𝐷 𝑇𝐷 2
𝐷𝐷 = ( ) (1)
4𝜋2 𝐵𝐷

4. Verificación del Desempeño Sísmico

La verificación del desempeño sísmico se realizó a través de una serie de análisis dinámicos no
lineales, usando el promedio de los resultados individuales para cada uno de los 7 registros de
aceleración entregados en el estudio de sitio, ajustados para cada espectro (UD, DE, MCE). Se
validan los niveles de fuerzas y desplazamientos usados en el diseño, para garantizar un
adecuado comportamiento estructural bajos los sismos DE y MCE. La evaluación del desempeño
estructural se realiza de manera global y local, a través de dos metodologías: análisis estático no
lineal (pushover) y análisis dinámico no lineal. Se asignaron modelos de plasticidad concentrada
a cada elemento estructural de resistencia sísmica. Las propiedades de las articulaciones plásticas
(hinges) se generaron con base en la información del diseño estructural de cada elemento de
concreto y las recomendaciones de los documentos ASCE 41 y NIST (GCR 17-917-45). Los
aisladores sísmicos se modelaron en el programa ETABS como elementos tipo Link, a los que se
le asignaron propiedades no lineales para el tipo Isolator. Se tomaron los tres grados de libertad
principales, asignando las propiedades de rigidez horizontal en los dos sentidos ortogonales y
asignado la rigidez vertical del caso. Se establecieron los parámetros de transmisión de cargas a
vigas y columnas por el efecto P-Delta. Se establecieron dos tipos de aislador, ISO1 e ISO3,
como se indica en la Figura 2. La rigidez lateral asignada fue de 5,300 kN/m para ISO1 y de
7,500 kN/m para ISO3. La rigidez vertical se coordinó con el fabricante y se constató que la
frecuencia de vibración vertical en el sistema de aislamiento superará 10 Hz. Adicional a los
límites de deriva de la Tabla 1, se consideraron los criterios de aceptación para cada nivel de
desempeño de acuerdo con ASCE 41-13.

Tabla 4. Parámetros finales de diseño del sistema de aislamiento sísmico.

Parámetro Valor Parámetro Valor


Peso sísmico 173,250 kN Periodo TD y TM 3.30; 3.62 s
Rigidez lateral Keffmin,DE 64,046 kN/m Amortiguamiento D y M 20; 14.5 %
Rigidez lateral Keffmax,DE 83,260 kN/m Desplazamiento DD y DM 0.095; 0.195 m
Rigidez lateral Keffmin,MCE 53,158 kN/m “gap” mínimo 0.30 m
Rigidez lateral Keffmax,MCE 69,106 kN/m Coeficiente BD y BM 1.53; 1.36
Vb, superestructura 7,934 kN Vs, subestructura 7,141 kN
Vs, superestructura 4,702 kN Vs, aislamiento 13,399 kN
Vb= cortante de diseño no reducido; Vs= cortante de diseño reducido

La Figura 4 muestra el perfil de derivas máximas alcanzadas en cada nivel y el espectro


promedio de aceleración de piso, amortiguado al 5%. Como se puede observar las derivas
máximas no superan el límite establecido para el nivel de desempeño IO, tanto para el sismo DE
como para el MCE. También se puede observar que para el sismo DE las derivas están dentro de
límite para un desempeño de Funcionalidad Continuada. De acuerdo con Zayas (2017), una
protección a los componentes no estructurales y equipos equivalente a un desempeño de
Operación Continuada se da cuando no se presentan ordenadas en el espectro de aceleración
mayores a 0.4 g para periodos entre 1 y 5 segundos; lo cual claramente se cumple. En cuanto al
desplazamiento a nivel del sistema de aislamiento, se obtuvo un desplazamiento máximo
promedio de 6.25 cm para el sismo DE y de 13 cm para el sismo MCE. Para un registro en
particular, el desplazamiento máximo fue de 8 cm y de 17 cm para el sismo DE y MCE,
respectivamente; ambos valores cumplen con el criterio de diseño. Las aceleraciones máximas de
piso bajo el sismo DE resultaron muy bajas con la instalación del sistema de aislamiento: 0.19 g
a nivel del sistema de aislamiento y 0.14 g para la superestructura. La Figura 5 muestra le perfil
de cortantes máximas de piso y el estado final de las articulación plásticas (hinges). Con base en
el criterio de diseño, se puede afirmar que la cortante a nivel del sistema de aislamiento no
excedió su límite y que el estado de las hinges representa un desempeño de Ocupación Inmediata
para el sismo de diseño (DE).

Figura 4. Derivas máximas y espectros de aceleración de piso.


Arriba: sismo DE, abajo: sismo MCE

5. Conclusiones

Se realizó el diseño y la verificación del desempeño estructural del Edificio del Laboratorios de
Ciencias de la Universidad EAFIT, primer edificio aislado sísmicamente en construcción en la
ciudad de Medellín. Los resultados obtenidos aportaron información para concluir que el diseño
del sistema de protección sísmica es adecuado para los niveles de seguridad y desempeño
deseado, cumpliendo con el objetivo de desempeño de al menos Ocupación Inmediata tanto para
el sismo de diseño como para el máximo. Finalmente, es importante resaltar la necesidad y
pertinencia de la validación no lineal de edificaciones con sistemas de protección. Este tipo de
análisis otorga un mayor conocimiento y control sobre el desempeño sísmico de la edificación,
además de permitir observar aspectos a mejorar en el diseño inicial para garantizar un
comportamiento estructural satisfactorio.

Figura 5. Cortantes máximas de piso y estado de hinges para el sismo DE.

6. Referencias Bibliográficas

AASHTO (2010), “Guide Specifications for Seismic Isolation Design”, American Association of
State Highway and Transportation Officials, Washington, DC.
ATC-40. (1997), “Seismic Evaluation and Retrofit of Concrete Buildings”, Applied Technology
Council.
ASCE/SEI 41-13. (2014), “Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Buildings”, American
Society of Civil Engineers, Virginia.
ASCE/SEI 7-10. (2010), “Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures”,
American Society of Civil Engineers, Virginia.
FEMA 356. (2000), “Prestandard and Commentary for the Seismic Rehabilitation of Buildings,
prepared by the American Society of Civil Engineers”, Federal Emergency Management Agency,
Washington, DC.
NIST. (2017), “Recommended Modeling Parameters and Acceptance Criteria for Nonlinear
Analysis in Support of Seismic Evaluation, Retrofit and Design, NIST GCR 17-917-45 Report”,
National Institute of Standards and Technology, Gaithersburg.
NSR-10. (2010), “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente”, Asociación
Colombiana de Ingeniería Sísmica, Bogotá.
Oviedo, J. A and Duque, M. (2006). “Sistemas de control de respuesta sísmica en edificaciones”,
Revista EIA, Vol. 6, pp. 105- 120.
Zayas, V. (2017). “Seismic isolation standard for continued functionality”, Proc. of the SEAOC
2017 Convention, Structural Engineers Association of California.
AIS, (2018). II Convención Anual de Comités, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica,
Bogotá.
Respuesta Sísmica de Pórticos de Concreto Reforzado con Disipadores de
Fricción Incorporados

Seismic Response of Reinforced Concrete Frame Equipped with Friction


Dampers

Nini T. Rodríguez Martínez(1), Orlando Cundumi Sánchez(2), Jesús D. Villalba Morales(3)

(1) Ingeniera, Estudiante de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana Cali.


(2) Director y Profesor, Programa Ingeniería Civil, Pontificia Universidad Javeriana Cali.
(3) Profesor, Programa Ingeniería Civil, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá D.C.
Dirección para correspondencia: nini-trm@hotmail.com

Área Temática: Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía

Resumen

Una de las dificultades a las que se enfrenta el diseñador de una estructura que utiliza disipadores
de energía como parte de su sistema de resistencia sísmica consiste en determinar la ubicación y
características de los dispositivos. En este trabajo de investigación se realiza la comparación de
la respuesta sísmica no lineal de edificios de concreto reforzado aporticados equipados con
disipadores de fricción, considerando diferentes ubicaciones de los dispositivos. Una cantidad
significativa de pórticos son diseñados siguiendo la normativa colombiana vigente (NSR-10) y la
normativa americana ASCE 7-16, considerando que el edificio es una edificación indispensable
(grupo de uso IV) localizada en zonas de sismicidad media y alta. Con los análisis realizados en
el dominio del tiempo se determinan los registros de aceleración y desplazamiento, para las
diferentes configuraciones geométricas de cada uno de los pórticos, registros sísmicos y
ubicación de los dispositivos incorporados en las estructuras. Para obtener la respuesta no lineal
del sistema Estructura-Control se realizarán simulaciones numéricas mediante las metodologías
desarrolladas recientemente y el uso de un software comercial. Se evalúa la calidad de cada uno
de los diseños estructurales propuestos en términos de la respuesta sísmica (desplazamientos y
aceleraciones).

Palabras-clave: Análisis no lineal, Modelo Bouc Wen, Sistemas de control.


Abstract

One of the difficulties faced by the designer of a structure that uses energy dissipaters as part of
its seismic resistance system is to determine the location and characteristics of the devices. In
this research work, the comparison of the non-linear seismic response of reinforced concrete
buildings equipped with friction damper is made, considering different locations of the devices.
A significant number of frames are designed following current Colombian regulations (NSR-10)
and the American standard ASCE 7-16, considering that the building is an indispensable
structure (group IV) located in areas of medium and high seismicity. With the analyzes carried
out in the time domain, the acceleration and displacement records are determined, for the
different geometric configurations of each one frame, seismic records, location and quantity of
the devices incorporated in the structures. To obtain the non-linear response of the Structure-
Control system, numerical simulations will be carried out using recently developed
methodologies and the use of commercial software. The quality of each one of the proposed
structural designs is evaluated in terms of the seismic response (displacements and
accelerations).

Keywords: Bouc-Wen model, Nonlinear Analysis, System control.

1. Introducción

El estudio y análisis de estructuras se ha enfocado en desarrollar alternativas que permitan


mejorar el desempeño y comportamiento dinámico estructural ante solicitaciones sísmicas, así
como disminuir los daños, las pérdidas económicas y humanas. A pesar de los avances que se
han alcanzado, aún siguen ocurriendo eventos desastrosos que han generado la necesidad de
buscar y aplicar mejores soluciones. En los últimos años, el concepto de control estructural ha
tomado gran importancia debido a las ventajas que algunas investigaciones han permitido
establecer, además, debido también al avance significativo en la tecnología para la construcción
de estos dispositivos, entre las cuales se destacan la reducción de los desplazamientos, el
aumento de la capacidad estructural, la disminución de los daños y la posibilidad de reducir los
costos en comparación a los diseños convencionales. Debido a esto, muchos países han decidido
utilizar mecanismos de control especialmente en estructuras de gran importancia y en la
rehabilitación y reforzamiento de estructuras existentes. Sin embargo, es necesario profundizar
en la aplicación de los diferentes tipos de dispositivos de control considerando las condiciones
puntuales de cada país y/o ciudad, de esta forma será posible determinar de una manera más
específica las ventajas, desventajas y demás disposiciones generales que puedan fundamentar el
uso factible de los sistemas de control en el diseño y rehabilitación estructural.
En este trabajo de investigación se estudia la efectividad de los disipadores de fricción en la
reducción de la respuesta sísmica en estructuras aporticadas. Para las simulaciones de los
pórticos se usaron programas elaborados en MatLab y el programa comercial Midas. Los
disipadores de fricción, permiten disipar energía por calor debido al rozamiento existente entre
dos superficies que están en contacto bajo presión. La fuerza de fricción generada es calculada
como el producto entre la fuerza normal y el coeficiente de rozamiento del material, el cual
depende de la velocidad del desplazamiento, la presión normal y las condiciones de las
superficies. Aunque no puede fijarse el valor del coeficiente de fricción, esta variación no
muestra una afectación significativa en la respuesta estructural cuando se está en el rango lineal
(Villarreal & Oviedo, 2009). Algunos ejemplos de esta clase de dispositivos consisten
principalmente en la incorporación de diagonales de diferentes tipos como: el amortiguador de
fricción Pall, los amortiguadores Sumitomo y el dispositivo de Dorka, entre otros (Avilés, 2001).
Diferentes trabajos sobre este tipo de disipadores se han realizado en los últimos años, Moreschi,
L. M. y Singh, M. P. (2003), Parviz Hosseini Sarjou y Naser Shabakhty (2017), Vezina, S. and
Pall, R. T. (2004), Tabeshpour, M. R. and Ebrahimian, H. (2010), entre otros.

2. Ecuación de Movimiento y Modelo de Bouc Wen

Es bien conocido que la ecuación de movimiento de un sistema de múltiples grados de libertad y


sometida a la componente horizontal de un registro sísmico en su base, puede ser representada
matemáticamente por la ecuación 1.

 M n*n {x(t )}  C n*n {x(t )}   K n*n {x(t )}   M n*n {E}xg (t ) (1)

donde [M], [C] y [K] son la matriz de masa, amortiguamiento y rigidez, respectivamente, los
vectores   ,   y   contienen la aceleración, velocidad y desplazamiento de cada
x(t ) x(t ) x(t )
uno de los grados de libertad de la estructura, {E} es el vector de los coeficientes de influencia y
n es el número de grados de libertad de la estructura.

La solución al sistema de ecuaciones lineales se obtiene por integración numérica, ecuaciones en


el espacio de estado, etc.

Existen diferentes metodologías para modelar la no linealidad de una estructura. Una de estas
metodologías es el modelo constitutivo propuesto por Wen (1976). Wen propone definir el
comportamiento del material como dos elementos en paralelo, en donde uno de los elementos
tiene un comportamiento elástico y el otro un comportamiento inelástico (ver Figura 1). La
contribución de cada elemento para obtener la fuerza total F, es definida a través de un factor de
peso. La relación fuerza vs desplazamiento del modelo es obtenida con la ecuación 2.

F   kx  1    kv  x 
(2)
donde k es una rigidez elástica, x es el desplazamiento principal asociado a la fuerza total F, v(x) es un
desplazamiento que depende de x y es asociado al comportamiento inelástico y α es una constante de peso
(0 < α < 1) que representa la participación relativa elástica e inelástica. Para α = 0, el Sistema es
completamente no lineal.

El comportamiento histerético es incluido a través de la relación no lineal v(x). Para esto, Wen propone el
uso de la ley Bouc’s endochronic law (Bouc, 1971), la cual se presenta en la ecuación 3.

  1
v  x   x   x v  x   v  x x v  x
(3)

donde x es el desplazamiento total de la masa m, v es el desplazamiento debido al ciclo de histéresis, λ es


un parámetro que controla la amplitud de la curva de histéresis, β, γ y η son parámetros que describen la
forma y amplitud de los lasos de histéresis. Maldonado en 1992 propuso usar λ = 1 para los ciclos de
carga y descarga y obtener los valores de β o γ como se indica en la ecuación 4.

0.5
   
vu
(4)
v x
Bouc-Wen

k F

C1-2

k
Figura 1. Modelo de Bouc Wen.

3. Ejemplo Numérico

Para ilustrar la eficiencia de los disipadores de fricción, en la reducción de la respuesta sísmica


no lineal de un sistema aporticado de múltiples grados de libertad, se presentan los resultados
obtenidos para dos pórticos planos sometidos a la componente de un registro sísmico en su base.
Los pórticos que se presentan se clasifican por su grado de importancia (I) como estructuras del
Grupo IV, de acuerdo con el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo-Resistente NSR-
10. Las estructuras están localizadas en una zona de riesgo sísmico media o alta, sobre un perfil
de suelo tipo B o D, de acuerdo con la clasificación de la NSR-10. La Figura 2 muestra las
configuraciones de pórticos analizados.
En el caso del pórtico de tres pisos, las columnas presentan una sección de 50x70 cm2 y las vigas
de 50x55 cm2 de concreto reforzado, mientras que las diagonales que complementan el sistema
de disipación son elementos metálicos tipo IPE270, 300 y 330. Para el pórtico de cinco pisos las
columnas presentan una sección de 60x100 cm2 y las vigas de 60x65 cm2 de concreto reforzado,
mientras que las diagonales que complementan el sistema de disipación son elementos metálicos
tipo IPE220, 240, 330 y 360. Las cargas aplicadas a cada pórtico corresponden a 7.5 KN/m2 de
carga muerta y 4 KN/m2 de carga viva (para cuartos de cirugía). Con respecto a las solicitaciones
sísmicas se consideraron cuatro registros sísmicos, por razones de espacio solo se presentan los
resultados correspondientes a una zona de alta sismicidad y un perfil de suelo D. La Figura 3-a
muestra el espectro obtenido mediante el procedimiento descripto en la NSR-10 para una
relación de amortiguamiento del 5%, a partir del cual se obtuvo un registro de terremoto
artificial, el cual es usado para realizar los análisis del pórtico no controlado. Igualmente, la
Figura 3-b, presenta el registro de aceleraciones obtenido artificialmente a partir del espectro
definido según la metodología de la ASCE para un amortiguamiento del 2%, el cual es usado
para los pórticos con disipadores de fricción incorporados.

Figura 2. Tipos de pórticos analizados.


a) b)
Figura 3. a) Espectro (NSR-10), b) Registro de aceleraciones (ASCE).

Las Tablas 1 y 2, presentan las propiedades utilizadas para definir los disipadores de fricción, en
cada uno de los pórticos analizados.
Tabla 1. Propiedades de los disipadores de fricción (Pórtico tipo 2).

Rigidez
Fuerza de actuación
Piso # disipadores Diagonal K=Ke Amortiguamiento
[KN]
[KN/m] efectivo
3 319,11 2 IPE330 356980,44
2 281,48 2 IPE300 306255,75 0,00
1 257,2 1 IPE270 261747,64

Tabla 2. Propiedades de los disipadores de fricción (Pórtico tipo 4).

Rigidez
Fuerza de actuación
Piso # disipadores Diagonal K=Ke Amortiguamiento
[KN]
[KN/m] efectivo
5 390,63 2 IPE360 414576,33
4 426,96 2 IPE330 356980,44
3 324,88 2 IPE330 356980,44 0,00
2 210,2 2 IPE240 222970,21
1 175,44 1 IPE220 190465,60

Las Figuras 4 y 5 presenta el registro de desplazamientos en el dominio del tiempo, obtenido


para el último piso de cada una de las configuraciones de los pórticos analizados. El registro de
aceleraciones en el dominio del tiempo para cada pórtico se muestra en las Figuras 6 y 7. Las
Figuras 8 y 9 presentan los valores máximos obtenidos de desplazamientos y las figuras 10 y 11
muestran los valores máximos obtenidos de aceleraciones para cada piso, respectivamente.
Finalmente, la Tabla 3 resume y compara los resultados obtenidos para cada configuración de los
pórticos.

Figura 4. Registro de desplazamientos en el último piso (Pórticos 3 pisos primeros 15 seg).

Figura 5. Registro de desplazamientos en el último piso (Pórticos 5 pisos primeros 15 seg).


Figura 6. Registro de aceleraciones en el último piso (Pórticos 3 pisos primeros 15 seg).

Figura 7. Registro de aceleraciones en el último piso (Pórticos 5 pisos primeros 15 seg).

Figura 8. Desplazamiento máximo en cada piso (Pórticos 3 pisos).


Figura 9. Desplazamiento máximo en cada piso (Pórticos 5 pisos).

Figura 10. Aceleración máxima en cada piso (Pórticos 3 pisos).

Figura 11. Aceleración máxima en cada piso (Pórticos 5 pisos).


Tabla 3. Comparación de resultados obtenidos.

%
% Reducción
Desplazamiento Aceleración Reducción
Pórtico Desplazamiento
max. [cm] max. [m/s²] Aceleración
max.
max.
2 2,06 83,53 8,29 43,42
4 4,27 77,97 9,38 47,34

4. Conclusiones

Los resultados reportados en este artículo dejan ver la eficiencia de los sistemas de disipación de
energía tipo fricción, en la reducción de la respuesta sísmica en cuanto a desplazamiento y
aceleración en pórticos planos de Grupo de importancia 4 de acuerdo con la clasificación de la
NSR-10 y localizados en zona de riesgo sísmico media y alta. Los análisis obtenidos provienen
de un análisis dinámico no lineal. Para la realización de los análisis no lineales, el programa
usado utiliza la metodología del modelo de Bouc Wen. Los resultados presentados en la Tabla 3,
muestran una reducción mayor en los desplazamientos del pórtico de 3 pisos controlado con
sistemas de fricción incorporados con respecto al de 5 pisos. Por el contrario, se evidencia una
reducción menor en las aceleraciones registradas en el último piso de la edificación de 3 pisos
con relación a la de 5 pisos.

5. Referencias Bibliográficas

Avtar PALL1 and R. Tina PALL1 (2004). “Performance-based design using pall friction
dampers - an economical design solution”. 13th World Conference on Earthquake Engineering,
Vancouver, B.C., Canada.

Bouc, R. (1971), “Modèl mathématique d’hysteresis”. Acústica, Vol. 24, No. 1, pp. 16-25.

Chopra, A. K. (2001), “Dynamics of Structures: Theory and Applications to Earthquake


Engineering”. (Second Edition), Prentice-Hall Inc., 884 p.

Hernández, G. R. (2013). “Caracterización mecánica o modelamiento estructural de un


disipador de fricción”. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

Moreschi, L. M. and Singh, M. P. (2003), “Design of yielding metallic and friction dampers
for optimal seismic performance”. Earthq. Eng. Struct. Dyn., 32, 1291-1311.
Oviedo, J. A. (2005). “Protección sísmica y reforzamiento de edificaciones a través de
sistemas no convencionales”. Tercer Simposio de Ingeniería de Materiales y Estructuras (p. 79).
Bogotá.

Pall Dynamics. (n.d.). “Genuine Pall Friction Dampers are provided only by Pall Dynamics
Ltd”. Beware of imitations. Recuperado de: http://www.palldynamics.com/FrictionDampers.htm

Parviz Hosseini Sarjou and Naser Shabakhty (2017). “Effect of the improved Pall Friction
Damper on the seismic response of steel frames”. Engineering, Technology & Applied
Science Research, Vol. 7, No. 4, 2017, 1833-1837.

Quaketek. (n.d.). “Aplicaciones destacadas”. Recuperado de:


https://www.quaketek.com/es/aplicaciones/

Sinha, A. K. and Singh, S. (2017). “Seismic protection of RC frames using


friction dampers”. International Journal of Civil Engineering and Technology (IJCIET), Vol. 8,
Issue 2.

Soong, T. T. and Dargush, G. F. (1997). “Passive energy dissipation systems in structural


engineering”. John Wiley & Sons.

Sung-Kyung, L. et al. (2007). “Design of a bracing-friction damper system for seismic


retrofitting”. Smart Structures and Systems, Vol. 4, No. 5 (2008) 685-696.

Tabeshpour, M. R. and Ebrahimian, H. (2010). “Seismic retrofit of existing structures using


friction dampers”. Asian journal of civil engineering (building and housing), Vol. 11, no. 4,
pages 509-520.

Vezina, S. and Pall, R. T. (2004), “Seismic retrofit of muctc building using friction dampers,
palais des congres, montreal”. 13th World Conference on Earthquake Engineering, Vancouver,
B.C., Canada, Paper No. 1946.

Viti, S., Cimellaro, G. P. and Reinhorn, A. M. (2006), “Retrofit of a hospital through strength
reduction and enhanced damping”. Smart Struct. Sys, 2(4).
ESTUDIO DEL AMORTIGUADOR DE MASA SINTONIZADO PARA
CONTROLAR LA RESPUESTA EN EDIFICIOS SOMETIDOS A SISMOS
STUDY OF THE TUNED MASS DAMPER TO MITIGATE THE
RESPONSE OF BUILDINGS SUBJECT TO EARTHQUAKES
Giovanni Martínez M. (1), John J. Blandón V. (2), Luis A. Lara V. (2)
(1)
Estudiante de Doctorado, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas, Medellín, Colombia
(2)
Profesor Asociado, PhD, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas, Medellín, Colombia

yjmartinezm@unal.edu.co, jjblandon@unal.edu.co, lualarava@unal.edu.co

Tema / Sistemas de aislamiento y Disipación de Energía


Resumen

Los daños presentados en las estructuras en los últimos años debido a los sismos, han demostrado que, a
pesar de los avances en normativas, tecnología, procesos constructivos, personal más calificado y calidad
de los materiales, se siguen presentando hechos como la pérdida de vidas humanas y daños en elementos
estructurales y no estructurales.

Como alternativa para mejorar el comportamiento de las estructuras ante cargas laterales debido a los
sismos, se ha venido empleando el amortiguador de masa sintonizado (Tuned Mass Damper o TMD),
dispositivo pasivo que se utiliza para el control de vibraciones y desplazamientos en una gran variedad de
estructuras como los edificios, puentes, escaleras, silos, torres de transmisión, torres de control en
aeropuertos, entre otros.

El TMD es un dispositivo de tipo pasivo, que consiste básicamente de una masa, un resorte y un
amortiguador viscoso, que no requiere de ninguna fuente de energía externa para su funcionamiento. Este
tipo de dispositivo disipa una porción de la energía del sismo que de otra forma hubiese sido absorbida
por la estructura en forma de daño, mediante un comportamiento inelástico. Por lo general son de fácil
instalación, mantenimiento, reemplazo, y económicamente son muy viables.

El objetivo de este trabajo es realizar un análisis numérico sobre la efectividad de un TMD en un edificio
de baja altura cuando está sometido a sismos de variada intensidad y duración. Para estimar la efectividad
de estos dispositivos, se medirán los desplazamientos y derivas de piso, con y sin TMD.

Palabras-clave: Amortiguador de masa sintonizado; control estructural; dispositivo pasivo;


desplazamientos de piso.

1
Abstract

Damages in structures in the last years due to earthquakes, have shown that despite advances in
regulations, technology, construction processes, qualified personnel and quality of materials, events such
as loss of human life and damage to structural and non-structural elements have continued to occur.

The Tuned Mass Dampers (TMD) has been used as an alternative to improve the behavior of the
structures against lateral loads due to earthquakes, this mechanism is a passive device used to control
vibrations and displacements in a wide variety of structures such as buildings, bridges, storage silos,
transmission towers, airport control towers, among others. In buildings, the parameters that are usually
controlled are drifts, displacements, shear forces, buckling elements, torsion, among other factors.

The TMD is a passive device, which consists of a mass, a spring and a viscous damper, which does not
require any external energy source for its operation. This type of device dissipates a portion of the
earthquake energy that would otherwise have been absorbed by the structure in the form of damage,
through inelastic behavior. They are usually easy to install, maintain, replace and are economically viable.

The objective of this work is to show the effectiveness of TMD in a low height building when subjected
to earthquakes of varying intensity and duration. To estimate the effectiveness of these devices,
displacements and floor drifts of a four story building will be measured, with and without TMD.

Keywords: Tuned mass damper; structural control; passive device, displacements.

1. Introducción
Los daños presentados en las estructuras en los últimos años debido a los sismos, han mostrado que es
necesario realizar construcciones más seguras, que sean capaces de proteger la vida humana y que
disminuyan los daños en los elementos estructurales y no estructurales.

Las herramientas actuales del diseño sismoresistente, motivan a desarrollar nuevas metodologías y
dispositivos que protejan a las edificaciones cuando se ven sometidas a acciones sísmicas. Para afrontar
estos retos, aparecen mecanismos como los aisladores y amortiguadores, agrupados como dispositivos
pasivos, activos, semiactivos e híbridos, con diseños innovadores que contribuyen en gran medida a dar
mayor seguridad y confianza a nuestras obras civiles.

La finalidad de los amortiguadores es buscar mejorar el comportamiento de los sistemas estructurales ante
cargas sísmicas y de viento, sin que esto implique un aumento de sus dimensiones o exageradas
exigencias en las especificaciones de sus materiales, debido a que esto implicaría un elevado sobrecosto
en el precio final de la obra. Los amortiguadores harán el trabajo de absorber y disipar la energía.

Los amortiguadores pasivos son mecanismos externos que no necesitan de ninguna fuente de energía
externa para su funcionamiento, siendo esta su principal diferencia. Este tipo de dispositivo absorbe una
porción de la energía del sismo que de otra forma hubiera sido disipada por la estructura en forma de
daño, mediante un comportamiento inelástico.

2
El amortiguador de masa sintonizada o TMD (Tuned Mass Damper), es un dispositivo pasivo que
consiste básicamente en una masa unida a un resorte y a un amortiguador, cuyo propósito es atenuar las
vibraciones y desplazamientos laterales de la estructura, en especial cuando el TMD se sincroniza con la
frecuencia natural fundamental de la estructura. La masa de estos mecanismos puede ser sólida o líquida y
el recipiente contenedor de variada geometría. Entre los dispositivos de masa líquida se encuentran los
TLCD (Tuned Liquid Column Damper), en la cual el tanque receptor tiene geometría en forma de U y los
TLSD (Tuned Liquid Sloshing Damper), cuyo tanque receptor tiene geometría rectangular.

El concepto de amortiguador de vibración sintonizado (Tuned Vibration Absorbers, TVA), fue


introducido por primera vez por el alemán Hermann Frahm (1911), bajo la patente #989958 del 18 de
abril de 1911, en los EEUU. Posteriormente, Ormondroyd y Den Hartog (1928) y Den Hartog (1956),
publican trabajos donde se desarrolla la teoría de los amortiguadores de masa a través de modelos de uno
y dos grados de libertad, derivando expresiones para el amortiguamiento óptimo.

Tiempo después, Luft (1975) plantea expresiones aproximadas para el diseño de los parámetros que
conforman las expresiones del TMD. Así mismo, McNamara (1977) estudia de manera general los
alcances y bondades del TMD pasivo en edificios altos. Ayorinde y Warburton (1980) y Warburton y
Ayorinde (1980) tratan la optimización de los parámetros más importantes del TMD.

Kwok (1984) propone en sus estudios aumentar el amortiguamiento en edificios por medio de los TMD.
Por otra parte, Kitamura et al. (1988), muestran el proceso de análisis y diseño del edificio Chiba Port
Tower en Tokyo, Japón, el cual es una estructura de acero de 125 metros de altura con dos TMD en su
parte superior. Ya Sakai et al. (1989) son pioneros en tratar el tema del amortiguador de columna líquida
TLCD (Tuned Liquid Column Damper) y Balendra et al. (1995) estudian el tema de la efectividad del
TLCD como amortiguador.

Li y Liu (2002) estudian la optimización de los parámetros de múltiples TMD en un edificio. Por su parte,
Ricciardelli et al. (2003) someten un edificio a cargas de viento y con tres tipos de amortiguadores: un
TMD pasivo, un TMD semiactivo y un TMD híbrido. Carneiro et al. (2008) realizan el estudio
paramétrico de múltiples TMD utilizando masas inter conectadas, mientras que Sgobba y Marano (2010)
diseñan de manera lineal TMD ubicados en estructuras con comportamiento no lineal.

Lin et al. (2014) hacen una comparación de los resultados hallados en modelos analíticos y modelos
experimentales usando TMD. Raveesh y Sahana (2015), realizan una revisión bibliográfica de los TMD
pasivos, y desarrollan un ejercicio que consiste en la modelación de un edificio en SAP2000 v15
añadiéndole un TMD mediante un artificio de modelación y comparando los resultados hallados con los
de la modelación numérica convencional para este tipo de dispositivos.

Meena et al. (2016) plantean la optimización de los parámetros del TMD por medio de métodos analíticos
y del efecto de la presencia de múltiples TMD. Kaveh et al. (2015), Nigdeli et al. (2016a y 2016b) y
Yazdi et al. (2016) optimizan los parámetros del TMD por medio de técnicas heurísticas, metaheurísticas
y evolutivas, buscando la máxima eficiencia del amortiguador. Uno de los trabajos más recientes
corresponde a Garrido y Serrazin (2017) quienes analizan la efectividad del TMD en los recientes sismos
en Chile.

3
2. Planteamiento matemático del TMD

El análisis de un sistema conectado a un TMD se realiza con el tratamiento matemático del sistema de dos
grados de libertad simple que se muestra en la Figura 1. Cabe destacar que el desarrollo presentado en
esta sección puede extenderse a sistemas de n grados de libertad, estableciendo en las matrices del sistema
las respectivas relaciones cinemáticas de cada grado de libertad adicional tenido en cuenta.

x1 x2
c2
m2
F(t) k2
c1
m1

k1

Fig. 1 Modelo matemático del TMD

Donde: m1 y m2 = Masa de la estructura y del TMD respectivamente.


k1 y k2 = Rigidez de la estructura y del TMD respectivamente.
c1 y c2 = Amortiguamiento de la estructura y del TMD respectivamente.
x1 y x2 = Desplazamiento de la estructura y del TMD respectivamente.
F(t) = Carga aplicada.

Para el caso de una carga de sismo, el sistema sería el siguiente:

m1 0 x1 c + c2 −c2 x1 k1 + k 2 −k2 x1 m1
+ 1 + x2 = − m2 𝑥g
0 m2 x2 −c2 c2 x2 −k2 k2 (1)

Donde es la aceleración del terreno.

El factor de amplificación que sufre la estructura cuando está sometida a carga armónica con frecuencia
, viene dada por la expresión:

4
 a 

2

 

2 ξ 2 r f 2  f 2  r 2 
2

 Po/k1     
2 ξ 2 r f  r 2  1  μ r 2  2 ξ1 r  r 2  f 2  
2
 r2 1 r 2

 f 2  μ f 2 r 2  4 ξ1 ξ 2 f r 2  2
(2)

Donde: a/(P0/k1) = Factor de amplificación


a = máxima amplitud de la estructura.
 = Relación de masas = m2 / m1
f = Relación de frecuencias = 2 / 1
1 y 2 = Coeficiente de amortiguamiento crítico de la estructura y del TMD respectivamente.
r = Relación entre la frecuencia de la excitación / frecuencia de la estructura =  / 1
Con la expresión (2) se busca entonces optimizar los parámetros que conforman el TMD, de tal forma que
se logre la máxima reducción de los desplazamientos de piso.

3. Programación no lineal para la optimización de los parámetros

En los procesos de optimización de los sistemas que involucran TMD la función objetivo y/o las
restricciones no son lineales. Existen muchos tipos de problemas de programación no lineal, de acuerdo a
las características de la función objetivo y las restricciones impuestas, por lo que se emplean varios
algoritmos para resolver los distintos modelos. De manera general, un problema de programación no
lineal consiste en encontrar un x = (x1, x2, x3,…xn), tal que:

Maximizar f(x) Minimizar f(x)


Para gi(x)  bi, ∀i = 1, 2, . . ,m Para gi(x)  bi, ∀i = 1, 2, . . . ,m
x≥0 x≥0

El método empleado en esta investigación, es el llamado GRG (Generalized Reduced Gradient) o método
del gradiente reducido generalizado, cuya estructura matemática puede ser analizada en Lasdon et al.
(1978). El proceso de solución del GRG, al igual que otros muchos algoritmos de programación no lineal,
calcula valores de la primera derivada parcial de la función objetivo y de las restricciones en cada
iteración. El método GRG realiza de igual manera una reducción del problema original a otro sin
restricciones resolviendo un sistema de ecuaciones para ciertas variables. La Figura 2 muestra los
resultados del proceso de optimización de la ecuación (2) mediante el método GRC.

De la figura 2-a se puede inferir que el amortiguamiento de la estructura no afecta en gran medida el
amortiguamiento del TMD para cada relación de masas. Por su parte, la figura 2-b, muestra la
variabilidad de la relación de frecuencias con el amortiguamiento del sistema estructural, el cual decrece a
medida que aumenta el amortiguamiento en la estructura. En la figura 2-c se muestra una tendencia entre
la relación de masas y la relación de frecuencias, observando poca dispersión a la variación del
amortiguamiento de la estructura. La figura 2-d evidencia claramente la poca dispersión entre la relación
de masas y el amortiguamiento del TMD. Debido a esta clara tendencia, se propone una ecuación práctica
que permita el predimensionamiento rápido del dispositivo TMD y que se presenta en la Figura 3.

5
0.30
Amortiguamiento óptimo del TMD  2

  0.01 1.00   0.01


0.25   0.03   0.03

Relación de frecuencias f
0.95
  0.05   0.05
0.20
  0.08   0.08
0.90
0.15   0.10   0.10

0.85   0.12
0.10   0.12
  0.15
  0.15
0.05 0.80   0.18
  0.18
  0.20
0.00   0.20 0.75
0.01 0.03 0.05 0.07 0.09 0.01 0.03 0.05 0.07 0.09
Amortiguamiento de la estructura  1 Amortiguamiento de la estructura  1
(a) (b)
1  0.01 0.30
1  0.01
1  0.02
1  0.02
1  0.03 0.25
1  0.03
1  0.04 1  0.04
f =  2/ 1

0.20
1  0.05 1  0.05
1  0.06 1  0.06
2

0.15
1  0.07 1  0.07
1  0.08 1  0.08
0.10
1  0.09
1  0.09
1  0.1
1  0.1 0.05
0.00 0.04 0.08 0.12 0.16 0.20 0.00 0.04 0.08 0.12 0.16 0.20
 = m2/m1  = m2/m1
(c) (d)
Fig. 2 Valores óptimos para el diseño del TMD

Fig. 3 Ecuación de diseño propuesta del TMD entre  vs 2

6
4. Ejemplo de aplicación

El pórtico plano de la Figura 4, es sometido a tres registros de sismos (Tabla 1). Se ubicó el TMD en el
último piso y los análisis se realizaron variando la relación de masas µ. Los resultados de desplazamiento
y derivas de piso de la estructura equipada con TMD se compararán con los resultados de respuesta de la
estructura sin control.

595401.574 0 0 0
0 595401.574 0 0
M = kgm
0 0 595401.574 0
0 0 0 262677.165

4042862348 −2021431174 0 0
−2021431174 4042862348 −2021431174 0
K = N/m
0 −2021431174 4042862348 −2021431174
0 0 −2021431174 2021431174

17521289.538 −8760644.769 0 0
−8760644.769 17521289.538 −8760644.769 0 N∗s
C =
0 −8760644.769 17521289.538 −8760644.769 m
0 0 −8760644.769 8760644.769

1 = 23.074 rad/s 2 = 65.7106 rad/s 3 = 98.35138 rad/s 4 = 116.3727 rad/s


T1 = 0.2723 s T2 = 0.0956 s T3 = 0.0639 s T4 = 0.054 s

Fig. 4 Pórtico plano de 4 niveles

Tabla 1. Datos de los registros sísmicos

Sismo Estación Fecha


Imperial Valley El Centro – Componente Norte -Sur Mayo 18 de 1940
Loma Prieta Capitol Fire – Componente Este - Oeste Octubre 18 de 1989
Northridge Knolls 17 Enero de 1944

En las figuras 5, 6 y 7, se muestra el comportamiento del edificio de 4 niveles cuando es sometido a los
tres registros de aceleración del suelo, y se aprecian las bondades del TMD en la disminución de los
desplazamientos laterales del pórtico. En todos los casos se observa que para relaciones de masa
superiores al 5%, la disminución en los desplazamientos tiende a ser constante. Este comportamiento es el
mismo en todos los registros. Un TMD igual a cero equivale a la estructura sin control.

7
Fig. 5 Desplazamientos de piso edificio de 4 niveles – Registro El Centro

Fig. 6 Desplazamientos de piso edificio de 4 niveles – Registro Loma Prieta

Fig. 7 Desplazamientos de piso edificio de 4 niveles – Registro Northridge

8
5. Conclusiones
Del análisis de los resultados de este trabajo se concluye que:
1) El amortiguador pasivo sintonizado o TMD, es un dispositivo que requiere de un proceso de
optimización adecuado, para determinar los parámetros que permitan controlar de manera adecuada el
desplazamiento lateral de edificios efectivamente.
2) El control de desplazamientos es más eficiente en aquellos registros cuya frecuencia dominante se
acerca a la frecuencia natural fundamental del edificio.
3) Para las relaciones de masa entre el 1% y el 5% se presenta las mayores reducciones de los
desplazamientos laterales. Para valores superiores al 5%, la tasa de reducción es constante.
4) Hay una tendencia clara entre la relación de masas y la relación de frecuencias lo que permite
proponer una ecuación de diseño para predimensionamiento.
5) El análisis de este amortiguador, requiere más estudios que permitan establecer un control eficiente en
edificios sometidos a cargas sísmicas.

6. Referencias Bibliográficas
Ayorinde, E. O. and Warburton, G. B. (1980), “Minimizing structural vibrations with absorbers”,
Earthquake Engineering and Structural Dynamics, 8, 219–236.
Balendra, T., Wang, C. M. and Cheong, H. F. (1995), “Effectiveness of tuned liquid dampers for
vibration control of towers”, Engineering Structures, 17(9), 668-75.
Carneiro, R., Moreira Ávila, S. and Vital de Brito, J. (2008), “Parametric study on multiple tuned mass
dampers using interconnected masses”, Inter. Journal of Structural Stability and Dyn., 8(01), 187-202.
Den Hartog, J. P. (1956), “Mechanical Vibrations”, (4th Edition), New York, McGraw-Hill.
Frahm, H., 1911. United States, Patent No. US989958A.
Garrido, B. and Serrazin, M. (2017), “Effectiveness of Tuned Mass Dampers (TMD) for earthquake
protection in chilean buildings”, 16th World Conference on Earthquake Engineering 16WCEE, Chile,
Paper N° 1077, Registration Code: S- J1464334224, Volume 16.
Kaveh, A., Mohammadi, S., O. Khadem, O., Keyhani, A. and Kalatjari, V.R. (2015), “Optimum
parameters of tuned mass dampers for seismic applications using charged system search”, IJST,
Transactions of Civil Engineering, Vol. 39, No. C1, pp 21-40, Shiraz University.
Kitamura, H., Fujita, T., Teramoto, T. and Kihara, H. (1988), “Desing and Analysis of a tower structure
with a Tuned Mass Damper”, Ninth world Conference on earthquake engineering, Tokyo-Kyoto,
August 2-9, Vol VIII, 415-420.
Kwok, K. C. S. (1984), “Damping Increase in Building with Tuned Mass Damper”, Journal of
Engineering Mechanics, 110(11), 1645-1649.
Lasdon, L. S., Waren, A. D., Jain, A. and Ratner, M. (1978), “Design and testing of a generalized
reduced gradient code for nonlinear programming”, ACM Transactions on Mathematical Software
(TOMS), 4(1), 34-50.

9
Li, C. and Liu, Y. (2002), “Further characteristics for multiple tuned mass dampers”, Journal of
Structural Engineering, 128(10), 1362-1365.
Lin, C. C., Lin, G. L. and Lung, H. Y. (2014), “Dynamic test of multiple tuned mass dampers for
vibration control of high-rise buildings”, Tenth U.S. National Conference on Earthquake Engineering,
Frontiers of Earthquake Engineering.
Luft, Rene W. (1975), “Optimal Tuned Mass Dampers for Buildings”, Journal of the Structural
Division, Vol. 105, Issue 12, Pg. 2766-2772.
McNamara, R. J. (1977), “Tuned Mass Dampers for Buildings”, Journal of the Structural Division,
103(9), 1785-1798.
Meena, A., Kumar, M., Kumar, A. and Sharma, V. (2016), “Vibration control using tuned mass
damper”, WALIA journal, 32(S2): 33-42

Nigdeli, S. M., Bekdaş, G. and Sayin, B. (2016a), “Optimum Tuned Mass Damper Design using
Harmony Search with Comparison of Classical Methods”, International Conference of Numerical
Analysis and Applied Mathematics (ICNAAM 2016), Vol 1863, 540004-1–540004-4
Nigdeli, S. M., Bekdas, G. and Yang, X. (2016b), “Optimum Tuning of Mass Dampers for Seismic
Structures Using Flower Pollination Algorithm”, International Journal of Theoretical and Applied
Mechanics, 1, 264-268
Ormondroyd, J. and Den Hartog, J. P. (1928), “The theory of dynamic vibration absorber”, Journal of
Applied Mechanics, Trans. ASME, vol. 49, pp. A9-A22.
Raveesh R. M. and Sahana T. S. (2015), “Effect of Tuned Mass Dampers on Multistore RC Framed
Structures”, International Journal of Engineering Research & Technology, Vol. 3 Issue 8, ISSN: 2278-
0181, pp. 1115-1125.

Ricciardelli, F., Pizzimenti, D. and Mattei, M. (2003). “Passive and active mass damper control of
the response of tall buildings to wind gustiness”, Engineering Structures, 25, pp. 1199–1209.

Sakai, F., Takaeda, S. and Tamaki, T. (1989), “Tuned liquid column damper - new type device for
suppression of building vibrations”, Proc. Int. Conf. on Highrise Buildings, Nanjing, Ch, pp. 926-931.
Sgobba, S. and Marano, G. C. (2010), “Optimum design of linear tuned mass dampers for structures
with nonlinear behavior”, Mechanical Systems and Signal Processing, 24(6), 1739-1755.

Warburton, G. B. and Ayorinde, E. O. (1980), “Optimum absorber parameters for simple systems”,
Earthquake Engineering & Structural Dynamics, 8(3), 197-217.
Yazdi, H., Saberi, H., Saberi, H. and Hatami, F. (2016), “Designing optimal tuned mass dampers using
improved harmony search algorithm”, Advances in Structural Engineering, 19(10), pp.1620-1636.

10
Caracterización mecánica de caucho reciclado de llantas de camión como
matriz para la construcción de aisladores sísmicos

Lizeth Ortega (1), Steven Paredes (2), Ana Navarro (2), Valentina Rivas (2), Jairo Bustos (2), David
Castrillón (2), Santiago Giraldo (2), Leydy Villarreal (2), María Coqueco (2), Juan Bolaños (2),
Luis Bañol (2), Ingrid Madera (3), Johannio Marulanda (4)
(1) *
Ingeniera Civil, Grupo de Investigación G7, Universidad del Valle, Estudiante de Maestría,
Cali, Colombia.
(2)
Estudiante de Ingeniería Civil, Semillero de Investigación en Estructuras EPSILON, Pontificia
Universidad Javeriana, Cali, Colombia.
(3)
Doctora en Ingeniería, Grupo de Investigación SIGMA, Pontificia Universidad Javeriana,
Profesora, Cali, Colombia.
(4)
Doctor en Ingeniería, Grupo de Investigación G7, Universidad del Valle, Profesor, Cali,
Colombia.
*Dirección para correspondencia: lizeth.ortega@correounivalle.edu.co

Resumen

El caucho es un material altamente comercializado en múltiples industrias, destacándose por su


polivalencia dada su diversa aplicabilidad. Por ejemplo, actualmente se consumen 20,663
toneladas de caucho natural al año en Colombia, creando la necesidad de considerar planes de
reutilización para minimizar los desechos producidos por este material. En este caso, se presenta
un estudio para reutilizar llantas de vehículos y emplearlas como materia prima de la matriz de
aisladores sísmicos fibro reforzados (FREIs). Con esta alternativa, no solo se daría solución a un
problema ambiental sino también se ayudaría a disminuir el costo de los FREIs, incrementado la
posibilidad de su uso masivo en Colombia. El proyecto se dividió en dos fases; en la primera, se
definió el proceso de extracción del caucho de las llantas, el cual consistió en: destalonamiento,
triturado, molienda, separación de acero y tamizado. En la segunda fase, considerando las
variaciones en la mezcla de caucho debido a la diversidad de marcas de llantas disponibles en el
mercado, fue necesario realizar una caracterización mecánica de cada una de ellas.
Específicamente, éstas fueron sometidas a ensayos de dureza, tensión y cortante. A partir de los
resultados, se identificó el modelo de llantas adecuado para la construcción los FREIs.

Palabras-clave: aisladores sísmicos fibro reforzados (FREIs), caucho reciclado de llantas,


caracterización mecánica.
Abstract

Rubber is a material highly commercialized in multiple industries, which stands out for its
polyvalence due to its diverse application. Currently 20,663 tons of natural rubber are consumed
per year in Colombia, creating the need to consider reusing plans to minimize the waste produced
by this material. This paper presents a study aimed to reuse the rubber from vehicle tires by
employing it as the raw material for the matrix of fiber reinforced seismic isolators (FREIs). This
alternative not only would solve an environmental issue but it would also contribute to demeanor
the cost of the FREIs, increasing the possibility of its massive use in Colombia. The project was
divided into two phases; in the first phase, the process of extraction of rubber from the tires was
defined; such process consisted in: undercut, crushing, grinding, steel separation and sieving.
Considering the rubber mix variations due to the diversity of tire brands available in the market,
in the second phase, it was necessary to perform a mechanical characterization of each variation.
Specifically, these samples were subject to hardness, tension and shear tests. According to the
results, it was possible to identify the most adequate tire model for the construction of the FREIs.

Keywords: fiber reinforced seismic isolators (FREIs), tire recycled rubber, mechanical
characterization.

1. Introducción

En Colombia actualmente un aproximado de 1’625.000 llantas quedan inutilizables en un año (El


Tiempo, 2014), convirtiéndose en una gran problemática ambiental debido a que la quema de
llantas produce componentes altamente tóxicos y libera moléculas de CO2 a la atmósfera,
aportando en gran medida al calentamiento global (Fernández, 2014). Para poner en contexto la
problemática que genera el almacenamiento y poca reutilización de las llantas, solo en Bogotá-
Colombia en noviembre de 2014 el cuerpo de bomberos tardó más de 3 días en extinguir las llamas
provocadas por el almacenamiento de 600.000 llantas usadas. El daño ambiental equivale
aproximadamente a tener casi 1'000.000 de carros andando por las calles. (El Tiempo, 2014).
Según el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, quienes producen llantas
comercializadas en el país deben tener un plan de manejo de la disposición final del material
(Minambiente, 2017). A partir de esto, empresas como Occidental de Cauchos S.A.S ha
identificado en la reutilización del caucho una gran oportunidad de mercado dada la versatilidad
del mismo y sus múltiples aplicaciones.

Una de las aplicaciones del caucho derivado de llantas es su uso como materia prima de aisladores
sísmicos fibro reforzados (FREIs). Los FREIs consisten en aisladores que contienen capas fibro
reforzadas que seccionan el aislador en varias capas de caucho; además, este tipo de aisladores no
disponen de conexión con la estructura y sirven para la implementación de cualquier tipo de
proyecto, siendo sus principales ventajas la reducción del costo, peso, tiempo de manufacturación
e instalación; y su desventaja, debido a la flexibilidad de su refuerzo, es que tienden a volcarse
durante los desplazamientos horizontales (Madera, 2018).

Existen diferentes tipos de materiales de aleación para la fabricación de llantas y no es lo mismo


fabricar una llanta de camión o una de automóvil; cada uso exige una resistencia y características
que hacen recomendable la utilización de un material y un proceso de fabricación específico
(Jaumandreu, 2014). Dada la variabilidad de las propiedades del caucho, es posible inferir que
cada una de las marcas de llantas disponibles en el mercado cuentan con características mecánicas
diferentes. Por lo anterior, en este artículo se presenta el estudio de diferentes marcas de llantas
como posibles alternativas para conformar la matriz de los FREIs. Para lograr esto, la investigación
fue dividida en dos fases. En la primera fase se determinaron las características del proceso de
obtención del caucho a partir de las llantas usadas. Además, esto incluyó la selección del tipo y
dosificación del aglomerante de las partículas de caucho. En la segunda fase se seleccionaron cinco
grupos de llantas a estudiar, cuatro de ellos conformados por las llantas más comerciales en
Colombia (Michelin, Pirelli, Bridgestone, Goodyear) y el otro sin referencia (selección de llantas
de diversas marcas). Para cada uno de estos grupos se determinaron sus principales propiedades a
través de tres diferentes ensayos mecánicos: dureza, tensión y cortante. Los valores obtenidos se
compararon con los de un caucho natural comúnmente empleado para la fabricación de los FREIs.

2. Producción de la matriz de caucho

Para iniciar la extracción del caucho, se realizó una recolección y selección de las llantas a utilizar,
de acuerdo con el nivel de comercialización de las mismas en Colombia (Figura 1.a); se
seleccionaron cinco grupos de estudio: Michelin (M), Pirelli (P), Bridgestone (B), Goodyear (Y)
y el otro sin referencia (T) (selección de llantas de diversas marcas sin identificar). Las muestras
seleccionadas en cada caso no contaban con daños o niveles de deterioro altos. Posterior al proceso
de recolección y selección de llantas, se procedió a la zona de producción de la empresa Occidental
de Cauchos S.A.S (OC), con el fin de procesar el material. Este proceso constó de cuatro fases. i)
destalonamiento, en donde se retiraron las caras laterales de las llantas (Figura 1.b); ii) triturado,
en que cada cara fue cortada en tiras largas (Figura 1.c); iii) molienda y separación, en el cual se
redujo el volumen de la llanta triturada en granos y se removió el acero restante (Figura 1.d); iv)
tamizado y empaquetado del material, en donde se separó el ripio fino del grueso y se clasificó en
distintos costales (Figura 1.e,Figura 1.f).

Una vez obtenido el material, se procedió a seleccionar la proporción de aglomerante a utilizar, el


cual tiene como función unir cada una de las partículas de caucho y dar cohesión al conjunto. De
acuerdo con los resultados previamente obtenidos por la empresa OC en la elaboración de otros
artículos reciclados, fue empleada una relación aglomerante:caucho de 1:4. Con el material ya
listo, se inició la elaboración de las probetas para cada uno de los ensayos mecánicos empleando
una prensa hidráulica, la cual trabajó a una temperatura de 140°C con una velocidad de 5 mm/s
para cerrar el molde y conformar el material sosteniendo el molde sin presión.
a) b) c)

d) d e) f)

Figura 1. Proceso de producción de la matriz de caucho: a) selección de las llantas, b)


destalonamiento, c) triturado, d) molienda y separación de acero, e) tamizado, y f)
almacenamiento.

3. Caracterización mecánica de la matriz.

A partir de la caracterización mecánica de la matriz, se determinaron las principales propiedades


requeridas para el diseño de los FREIs. En total se realizaron tres pruebas mecánicas: dureza,
tensión y cortante.

3.1. Dureza

Por medio del ensayo de dureza se determinó la resistencia a la penetración del caucho, empleando
la norma ASTM D2240, método A (ASTM, 2015). Para este ensayo se usó un Durómetro Shore
A, indicado para muestras blandas (Figura 2.a). Las probetas contaron con geometría cilíndrica,
con 12.5 ± 0.5 mm de altura y 28.6±0.1 mm de diámetro (Figura 2.b). Los resultados son mostrados
en la Tabla 1, los cuales son el promedio de cinco medidas de dureza tomadas en cada probeta. En
general, el 86% de las muestras sobrepasaron la dureza escogida como admisible, 60 shore A
(Madera, 2019), siendo las llantas P y Y las de menor (71.2) y mayor (74.7) promedio de dureza,
respectivamente.

a) b)

Figura 2. Ensayo de dureza: a) durómetro Shore A, y b) probetas.

Tabla 1. Resultados Ensayo de Dureza.

Promedio Desviación
Marca
Dureza [Shore A] Estándar
M 73.8 1.5
P 71.3 7.4
B 74.4 2.4
Y 74.7 1.8
T 72.2 2.2

3.2. Tensión

Este ensayo se realizó bajo la norma ASTM D412, aplicando una carga a 50 mm/min con el fin de
conocer la deformación de las probetas. Para esto, se empleó una máquina Universal Tinius Olsen
(Figura 3.a); la dimensión del área transversal central de la probeta tuvo un espesor de 3,3 ± 0,1
mm y ancho de 33 ± 2 mm (ASTM D412, 2016) (Figura 3.b). A partir de los resultados, se pudo
observar que las marcas M y Y fueron las que alcanzaron mayores deformaciones, con porcentajes
de 107% y 106%, respectivamente (Figura 3.c). Cabe recalcar que estas deformaciones fueron
logradas a diferentes esfuerzos, siendo la de mayor resistencia la M, con un esfuerzo de 3.8MPa
(Tabla 2). Estos valores se pueden tomar como aceptables, ya que se obtuvieron resultados
similares a los reportados por Calabrese (2013), quien trabajó con un material parecido y llegó a
porcentajes de deformación similares, pero con esfuerzos menores (1.7 MPa y 0.7MPa).
a) b) c)

Figura 3. Ensayo de tensión: a) montaje, b) probetas, y c) gráfica esfuerzo vs deformación.

Tabla 2. Resultados del ensayo a tensión.


Marca M P B Y T
Esfuerzo máximo (MPa) 3.80 2.50 3.30 2.70 2.40
Deformación máxima (%) 107.00 70.70 79.40 74.10 55.30
Tensión a la rotura (MPa) 0.10 0.10 0.30 0.10 0.10

3.3. Cortante

Este ensayo fue realizado con base en la norma ASTM D4014, empleando probetas
compuestas por dos bloques de caucho sección transversal rectangular, adheridos a placas
rígidas de acero (Figura 4a) (ASTM, 2018). Se fabricaron probetas de los tipos B, Y y T, con
espesores 7.9 mm, 7 mm y 7.15 mm, respectivamente, debido a que estas marcas presentaron
mejor comportamiento en las pruebas anteriores y a que había mayor disponibilidad del
material. La prueba se realizó llevando las probetas a diez deformaciones diferentes (10, 20,
30, 40, 50, 75, 100, 150, 200 y 250%) en una máquina universal HUNG TA – SF310 Hydraulic
Wedge Grip del Laboratorio de Mejoramiento Industrial en la Universidad del Valle (Figura
4b). A partir de las curvas de histéresis (Figura 5 a, d, g), se determinó el módulo de
cizallamiento (Figura 5 b, e, h) y la razón de amortiguamiento (Figura 5 c, f, i) para cada nivel
de deformación. Cabe resaltar que las probetas ensayadas fallaron en la conexión caucho-
platina debido a la baja adhesión entre estas (Figura 4c); por esta razón, la falla se ubicó entre
las deformaciones 4 y 5 (50% y 75%). Además, se puede observar que las curvas de histéresis
tuvieron un comportamiento adecuado según el material, porque en cada ciclo, con excepción
del ciclo de falla (75% de deformación), el caucho tuvo deformaciones similares a las
diferentes fuerzas aplicadas, es decir, que en la carga y descarga alcanzó aproximadamente las
mismas deformaciones, a diferencia del ciclo de falla, en el cual se observó que a menores
fuerzas se obtienen deformaciones mayores a los anteriores ciclos. Así mismo, las gráficas de
amortiguamiento (Figura 5c, f, i,) presentan resultados no convencionales, ya que a medida
que avanza el porcentaje de deformación el caucho es desprendido de la platina
imperceptiblemente, por lo tanto, estos datos no son comparables.

Al revisar los resultados de Calabrese (2013), se observa que su probeta 600, compuesta por
caucho granular fino, tuvo un valor de módulo de cortante inferior o igual a 0.8 MPa al 50%
de deformación, mientras que las probetas B, Y y T del presente estudio alcanzaron valores de
0.91 MPa (Figura 5b), 1.51 MPa (Figura 5e) y 1.1 MPa (Figura 5h), respectivamente. Es
importante mencionar que el ensayo al 100% de deformación debe tener aproximadamente 0.6
MPa (Madera, 2019), pero las probetas fallaron antes de esta deformación, por lo tanto, será
necesario mejorar la conexión caucho-platina para las mismas.

a) b) c)

Figura 4. Ensayo de cortante: a) probeta, b) montaje, y c) falla.

a) b) c)
d) e) f)

g) h) i)

Figura 5. Curvas de histéresis: a) B, d) Y, y g) T. Módulo de cortante: b) B, e) Y, y h).


Amortiguamiento: c) B, f) Y, e i) T.

4. Conclusiones.

En este trabajo se evaluó la posibilidad de reemplazar el caucho natural por caucho reciclado para
la elaboración de la matriz de los FREIs. Este estudio consistió en determinar los resultados de los
diferentes ensayos mecánicos para decidir qué tipo de caucho de llanta reciclada era la mejor
opción, mediante ensayos de dureza, tensión y cortante. Considerando el grado de
comercialización de las llantas, fueron seleccionados cinco grupos de estudio: Michelin, Pirelli,
Bridgestone, Good Year y un conjunto de diferentes marcas de llantas. A partir de los resultados
de los ensayos de caracterización, se puede llegar a la conclusión que la marca con mejores
propiedades fue Bridgestone, la cual destacó entre los ensayos realizados, además de presentar
mayor disponibilidad a comparación con las demás marcas escogidas. Comparando los resultados
obtenidos con la marca seleccionada con los de un caucho natural y los de un caucho reciclado
empleado para FREIs, se puede inferir que este material sí podrá ser usado para construir FREIs.
Con el uso de caucho reciclado de llantas usadas se espera disminuir en 77% el costo de la materia
prima de los aisladores y así promover su uso masivo en Colombia.
5. Agradecimientos

Esta investigación fue financiada mediante el Contrato FP44842-020-2017, Código 1106-745-


58316, del Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología de Colombia COLCIENCIAS
y la Universidad el Valle, a través de la Convocatoria 745-2016; y mediante la Convocatoria para
el Fortalecimiento de Semilleros de Investigación 2019 de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Los autores expresan su agradecimiento al profesor José Jaime García Álvarez, al profesor
Gonzalo Fernando Casanova García y a la empresa Occidental de Cauchos S.A.S. por el apoyo,
los equipos y el material. Ingrid Madera agradece la beca colombiana para formación doctoral No.
617/2013 otorgada por COLCIENCIAS.

6. Referencias Bibliográficas.

ASTM D638-40 “Standard Test Method for Tensile Properties of Plastics”, ASTM International,
consultado el 12 de febrero de 2019,
https://bdbib.javerianacali.edu.co:2329/EDIT/html_annot.cgi?D6

ASTM D412-16 “Standard Test Methods for Vulcanized Rubber and Thermoplastic Elastomers—
Tension”, ASTM International, consultado el 12 de febrero de 2019,
https://bdbib.javerianacali.edu.co:2329/EDIT/html_annot.cgi?D412+16

ASTM D2240-15 “Standard Test Method for Rubber Property—Durometer Hardness”, ASTM
International, consultado el 12 de febrero de 2019,
https://bdbib.javerianacali.edu.co:2329/EDIT/html_annot.cgi?D2240+15e1

ASTM. D575-91 “Standard Test Methods for Rubber Properties in Compression”, ASTM
International, consultado el 13 de febrero de 2019,
https://bdbib.javerianacali.edu.co:2329/EDIT/html_annot.cgi?D575+91

Calabrese, A. (2013). Analytical, Numerical and Experimental Study of a Novel Low-Cost Base
Isolation System. Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/1yJDuSUNyhLtKNMmyiXz1__5jNU8cquHN/view

EL TIEMPO. (06 de 11 de 2014). Comenzaron a remover escombros por incendio de depósito de


llantas. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14797575

Fernández, C. F. (6 de noviembre de 2014). EL TIEMPO. Obtenido de La quema de llantas, un


peligro pulmonar: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14798935

Gomez, E. (17 de 01 de 2017). halo sea ecotecnias. Obtenido de Halo Sea Ecotecnias:
https://halosolar.mx/las-llantas-y-su-gran-impacto-ambiental/
Jaumandreu, M. F. (septiembre de 2014). Estudio de la relación del conjunto neumático-llanta de.
Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/24328/MEMORIA.pdf

Madera, I. E. (2019). Desarrollo tecnológico de un aislador sísmico de bajo costo para


edificaciones bajas. Tesis de Doctorado en Ingeniería, Universidad del Valle, Cali.

Madera, I. E., Lossano, D., Strano, S., Marulanda, J., and Thomson, P. (2019). Development and
experimental behavior of HDR seismic isolators for lowrise residential buildings. Engineering
Structures, 183, 894-906.

Madrid, U. P. (2016). Materiales aglomerantes. Obtenido de


http://delegacion.topografia.upm.es/wp-content/uploads/2016/03/tema-3-
materialesaglomerantes.pdf

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (6 de Julio de 2017). Ministerio de Ambiente y


Desarrollo Sostenible. Obtenido de
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/d9res%201326%20de%202
017.pdf
Caracterización mecánica de un prototipo de aislador sísmico con caucho
reciclado mediante compresión monotónica

Lizeth Ortega (1), Daniela Vélez(2), Cristian Delgado(2), Juan Candelo(2), Tatiana González(2),
Jose Rivera(2), Isabel Velasco(2), Víctor Alegría(2), Juan Vélez(2), Eduardo Meneses(2), Ingrid
Madera (3), Johannio Marulanda (4)
(1)*
Ingeniera Civil, Grupo de Investigación G7, Universidad del Valle, Estudiante de Maestría,
Cali, Colombia.
(2)
Estudiante de Ingeniería Civil, Semillero de Investigación en Estructuras EPSILON, Pontificia
Universidad Javeriana Cali, Cali, Colombia.
(3)
Doctora en Ingeniería, Grupo de Investigación SIGMA, Pontificia Universidad Javeriana Cali,
Profesora, Cali, Colombia.
(4)
Doctor en Ingeniería, Grupo de Investigación G7, Universidad del Valle, Profesor, Cali,
Colombia.
*Dirección para correspondencia: lizeth.ortega@correounivalle.edu.co

Resumen

Durante las últimas décadas, en el campo de la Ingeniería Civil se han desarrollado nuevas técnicas
para el diseño de estructuras sismo-resistentes; un ejemplo de esto es el aislamiento sísmico, en el
cual la energía del terremoto es absorbida por dispositivos (aisladores sísmicos), disminuyendo su
impacto sobre la estructura y los daños en ella. Actualmente, los dispositivos comúnmente usados
para tal fin son los aisladores reforzados con acero (SREIs), que, debido a su peso y composición,
tienen un costo elevado, limitando su implementación a proyectos de gran envergadura y de uso
especial. Como solución a esto, en los últimos años se han desarrollado aisladores fibro reforzados
(FREIs), que, además de ser livianos, al tener la posibilidad de ser usados sin conexión a la
estructura (U-FREIs) su costo se ve reducido significativamente. A partir de lo anterior, y
considerando que en Colombia aún no hay una producción de ellos, en este proyecto se desarrolló
un FREI cuya matriz, en lugar de ser a base de caucho natural, fue conformada por caucho
reciclado derivado de llantas. Con esto, no solo se buscaba disminuir aún más sus costos de
producción sino también dar solución a una problemática ambiental del país relacionada con la
disposición final del caucho usado. Para evaluar su funcionamiento, se construyeron prototipos en
escala reducida que fueron sometidos a ensayos de compresión monotónica, determinando sus
propiedades mecánicas. A partir de los resultados, se pudo verificar que la rigidez vertical obtenida
es adecuada para el uso en proyectos residenciales de baja altura, lo cual, dado al alto volumen de
construcción de estos proyectos en Colombia, garantizaría un uso masivo de los dispositivos
desarrollados.
Palabras-clave: aislamiento sísmico, aisladores elastoméricos fibro reforzados sin conexión (U-
FREIs), matriz de caucho reciclado, compresión monotónica.

Abstract

During last decades, in the field of Civil Engineering new techniques have been developed for the
design of earthquake-resistant structures; an example of this is the seismic isolation, in which the
energy of the earthquake is absorbed by devices (seismic isolators), decreasing its impact on the
structure and the damages in it. Currently, the devices commonly used for this purpose are isolators
reinforced with steel (SREIs), which, due to their weight and composition, have a high cost,
limiting their implementation to large-scale and special-use projects. As a solution, fiber reinforced
isolators (FREIs) have been developed in recent years, which, in addition to being lightweight,
have the possibility of being used without connection to the structure (U-FREIs), therefore their
cost is significantly reduced. From the above, and considering that in Colombia there is no
industrial production of isolators, in this project FREIs prototypes were developed, whose matrix,
instead of being based on natural rubber, was made up of recycled rubber derived from tires. With
this, both the reduction of their production costs and solve an environmental problem of the country
related to the final disposal of used rubber were expected. To evaluate its operation, prototypes
were built in reduced-scale and were subject to monotonic compression tests, determining their
mechanical properties. From the results, it was possible to verify that the vertical stiffness obtained
is adequate for their use in low-rise residential projects, which, given its high volume of
construction in Colombia, would guarantee a massive use of the developed devices.

Keywords: seismic isolation, fiber reinforced elastomeric isolators without connection (U-FREIs),
recycled rubber matrix, monotonic compression.

Introducción
Los eventos sísmicos que pueden presentarse en procesos naturales de la corteza terrestre son
perjudiciales para todo tipo de estructuras, causando agrietamientos o daños irreversibles en éstas.
Debido a este problema, el campo investigativo de la Ingeniería Civil se ha encargado de
desarrollar sistemas para mitigar los daños por actividad sísmica y garantizar derivas pequeñas en
las estructuras. Entre los sistemas que se han desarrollado, se encuentra el aislamiento sísmico,
que busca disipar la energía del sismo y así disminuir el impacto y daño sobre la estructura (Oviedo
y Duque, 2006). A nivel mundial, la implementación de sistemas con aisladores se registra en
aproximadamente 12.000 proyectos (Losanno et al., 2019), garantizando un alto nivel de seguridad
en sus estructuras. Los dispositivos usados para tal fin son conocidos como aisladores sísmicos,
los cuales deben tener una rigidez horizontal baja, que le permita alcanzar altas deformaciones sin
fallar, disipando con esto la energía del sismo, y una rigidez vertical alta para soportar las cargas
y evitar el balanceo de la estructura (Gómez et al., 2008).
Actualmente, en el mercado se encuentran aisladores reforzados con acero (SREIs) y aisladores
elastoméricos fibro-reforzados (FREIs), los cuales pueden tener conexión con la estructura (B-
FREIs) o estar sin conexión (U-FREIs) (Calabrese, 2013). Los aisladores más usados son los
SREIs, pero éstos son más costosos y pesados que los FREIs (Madera, 2019). Por lo anterior, en
la presente investigación se trabajó con U-FREIs, fabricados con caucho reciclado de llantas, en
lugar de caucho natural, y fibras de poliéster como refuerzo, para reducir así los costos de
fabricación e incentivar su uso en las edificaciones en Colombia. Para evaluar las propiedades
mecánicas en estado de servicio de los U-FREIs, se construyeron prototipos en escala reducida,
que posteriormente fueron sometidos a ensayos de compresión monotónica. A partir de los
resultados obtenidos fue determinada su rigidez y deformación vertical.

1. Características de los especímenes

1.1. Matriz

La fabricación de los especímenes de los U-FREIs se realizó considerando la caracterización


mecánica de caucho reciclado derivado de llantas para su uso como matriz de aisladores sísmicos,
desarrollada por Ortega et al. (2019), en lo referente a: marcas de llantas a usar: Michelin (M),
Pirelli (P), Bridgestone (B), Good Year (Y) y Otros (T); dosificación del aglomerante
(aglomerante:caucho 1:4); y proceso de obtención de la matriz (Ortega et al., 2019).

1.2. Dimensiones

Para fines comparativos, las dimensiones de los prototipos que se muestran en la Figura 1 cumplen
con las especificaciones de investigaciones previas sobre aisladores producidos con cacho natural
(Losanno et al. 2019). Para el refuerzo fue empleada una fibra de poliéster fabricada en Colombia.
Se construyeron dos prototipos para cada marca, para un total de diez aisladores.

Figura 1: Dimensiones de los prototipos U-FREIs.


1.3. Fabricación

La fabricación de los especímenes se llevó a cabo en tres etapas: i) preparación de la mezcla de


cada marca (Figura 2a); ii) corte de las capas de fibra de poliéster e impregnación del adhesivo
caucho-fibra (Figura 2b); iii) disposición alternada del caucho y las capas de fibra dentro de un
molde (Figura 2c); y iv) prensado de los materiales a una temperatura de 140ºC durante 10 min
(Figura 2d). Cabe resaltar que en cada una de las capas de fibra fueron realizadas cinco
perforaciones para incrementar la adherencia entre éstas y el caucho (Figura 2b).

a) b) c) d)

Figura 2: Proceso de fabricación de los prototipos: a) preparación mezcla, b) corte e


impregnación de la fibra, c) disposición de las capas en el molde, y d) prensado.

2. Ensayo de compresión monotónica

La realización del ensayo de compresión monotónica se hizo de acuerdo con la norma ASTM
D575 (ASTM, 2018), utilizando una máquina universal hidráulica HUNG TA – SF310 Hydraulic
Wedge Grip, con capacidad máxima de 20kN, ubicada en el Laboratorio de Biomecánica de la
Universidad del Valle (Figura 3). La compresión se aplicó en tres ciclos de carga y descarga a una
velocidad de 0.01 mm/s, alcanzando en cada ciclo una fuerza mayor que la de diseño (19 kN) en
30% (25 kN) (Losanno et al. 2019).
a) b)

Figura 3. Ensayo de compresión monotónica: a) montaje, y b) protocolo de carga.

3. Resultados

En la Figura 4 se presentan las gráficas esfuerzo vs. deformación del último ciclo del ensayo de
compresión monotónica. Con las gráficas se determinó la rigidez vertical estática empleando la
ecuación (1), donde: 𝐾𝑣𝑠 es la rigidez vertical estática, 𝜎 es el esfuerzo vertical y 𝑢𝑣 es el
desplazamiento del espécimen (Losanno et al. 2019).

𝐾𝑣𝑠 = (𝜎 − 0.3𝜎)/(𝑢𝑣 − 0.3𝑢𝑣 ) (1)

Figura 4. Curvas esfuerzo vs. deformación.

A partir de los resultados, se observó que las marcas de llantas que tuvieron el mejor
comportamiento ante el ensayo de compresión monotónica fueron las P y B, pues ambas
presentaron valores de rigidez vertical relativamente altos, 3.9 kN/mm y 3.7kN/mm,
respectivamente. Por otro lado, la marca de llantas que presentó el resultado menos favorable fue
la M, pues su valor promedio de rigidez fue de 2.5 kN/mm (Tabla 1). Comprando con los resultados
obtenidos por Madera (2019), se observa que los U-FREIs vulcanizados con iguales dimensiones
que los prototipos evaluados en el presente artículo tienen rigideces entre 12 kN/mm y 21 kN/mm,
superando la rigidez de los prototipos con caucho reciclado siete veces.

Tabla 1: Resultados del ensayo de compresión monotónica.


Kvs (kN/mm) Deformación (%) Def. Residual (%)
Marca
Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Prom. Desv. Est. Prom. Desv. Est. Prom. Desv. Est.
M 2.60 2.40 2.40 2.47 0.12 3.30 1.10 1.07 0.06
P 4.10 3.80 3.80 3.90 0.17 3.10 0.70 3.06 0.41
B 3.90 3.70 3.60 3.73 0.15 2.80 0.01 2.09 0.45
Y 3.30 3.10 3.20 3.20 0.10 3.50 0.20 3.78 0.64
T 2.70 2.50 2.50 2.57 0.12 3.00 0.20 2.90 0.10

Con respecto a la deformación bajo la carga aplicada, se concluye que la marca B tuvo mejor
desempeño respecto al resto de marcas, ya que se deformó 2.8% de su altura, a diferencia de la
marca Y, que alcanzó 3.5% de deformación. Por su parte, la deformación residual obtenida
(después de retirada la carga) fue de 2.09% para la marca B, a diferencia de la marca Y que alcanzó
una deformación residual de 3.78%. En comparación con los resultados de Madera (2019), los
prototipos ensayados en el presente artículo muestran una diferencia entre 80% y 290% respecto
a la mayor deformación obtenida con los U-FREIs vulcanizados (1.3%).

A partir de los resultados, se concluye que las marcas P y B fueron las que tuvieron el mejor
comportamiento a compresión. Sin embargo, se observa que la composición de la matriz de caucho
es un factor determinante en la rigidez vertical del elemento, por lo tanto, será necesario alcanzar
mayor rigidez para garantizar el buen funcionamiento del aislador propuesto. Finalmente, con lo
anterior se puede inferir que, bajo las condiciones actuales, los U-FREIs serán aplicables sólo para
edificaciones bajas de no ser mejoradas sus propiedades mecánicas.

4. Conclusiones

En este trabajo se evaluó la posibilidad de reemplazar los tradicionales SREIs por U-FREIs con
matriz de caucho reciclado derivado de llantas. Para esto, fueron construidos prototipos en escala
reducida empleando cinco tipos de llantas, las cuales fueron escogidas de acuerdo con su nivel de
comercialización en el mercado colombiano: Michelin (M), Pirelli (P), Bridgestone (B), Good
Year (Y) y un conjunto de diferentes marcas de llantas (T). Los prototipos se sometieron a ensayos
de compresión monotónica. A partir de los resultados obtenidos, se concluyó que Bridgestone es
la marca con mejor desempeño, superando en 14% los resultados de rigidez y en 10% los
resultados de deformación máxima a las otras marcas evaluadas; es importante mencionar que
Pirelli no se tuvo en cuenta para la selección final debido a la escases de materia prima.
Adicionalmente, con base en comparaciones hechas con aisladores fabricados empleando caucho
natural, se observó que el desempeño de los aisladores con una proporción de aglomerante:caucho
reciclado 1:4 fue inferior (rigidez 18% menor). Por lo anterior, será necesario renovar la mezcla
estudiada, de lo contrario los U-FREIs propuestos sólo podrán ser usados en edificaciones
residenciales de baja altura.

5. Agradecimientos

Esta investigación fue financiada mediante el Contrato FP44842-020-2017, Código 1106-745-


58316, del Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología de Colombia COLCIENCIAS
y la Universidad el Valle, a través de la Convocatoria 745-2016; y mediante la Convocatoria para
el Fortalecimiento de Semilleros de Investigación 2019 de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Los autores expresan su agradecimiento al profesor José Jaime García Álvarez, al profesor
Gonzalo Fernando Casanova García y a la empresa Occidental de Cauchos S.A.S. por el apoyo,
los equipos y el material. Ingrid Madera agradece la beca colombiana para formación doctoral No.
617/2013 otorgada por COLCIENCIAS.

6. Referencias bibliográficas

ASTM. D575-91 “Standard Test Methods for Rubber Properties in Compression” ASTM
International, consultado el 13 de febrero de 2019,
https://bdbib.javerianacali.edu.co:2329/EDIT/html_annot.cgi?D575+91

Calabrese, A. (2013). Analytical, Numerical and Experimental Study of a Novel Low-Cost Base
Isolation System. Nápoles. (Tesis doctoral), University of Naples “Federico II”

Gomez, D., J. Marulanda, and P. Thomson, (2008) “Control systems for dynamic loading
protection of civil structures,” Dyna-Colombia, vol. 75, no. 155, pp. 77–89.

Losanno, M. S., Madera, I. E., Spizzuoco, M., Marulanda, J., Thomson, P. (2019), “Experimental
assessment and analytical modeling of novel fiber-reinforced”, Composite Structures 212 (2019)
66-82.

Madera, I. E. (2019). Desarrollo tecnológico de un aislador sísmico de bajo costo para


edificaciones bajas. Tesis de Doctorado en Ingeniería, Universidad del Valle, Cali.
Oviedo, J. A. y Duque, M. P. (2006). “Sistemas de control de respuesta sísmica en edificaciones”,
Revista Escuela de Ingeniería de Antioquia, No. 6.

Ortega, L, et al. (2019), “Caracterización mecánica de caucho reciclado de llantas de camión como
matriz para la construcción de aisladores sísmicos”, IX Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica,
Cali, Colombia, 29-31 de mayo de 2019.

Toopchi-Nezhad, T. y. (10 de Agosto de 2011). “Bonded versus unbonded strip fiber reinforced
elastomeric isolators: Finite element analysis”. ELSEVIER, p. 850-851.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

Area temática C
Nuevas tecnologías aplicadas
a la ingeniería sísmica
(21 ponencias cortas y 7 pósteres). Se
presentan desarrollos novedosos en
propuestas de mitigación de riesgo sísmico
en escuelas y en puentes; métodos para
medición e identificación de parámetros
dinámicos, usando teléfonos inteligentes y
otros sistemas modernos; propuestas de
dispositivos de bajo costo para la
identificación modal de estructuras
flexibles, de pisos débiles y para
instrumentación y monitoreo de estructuras;
ensayos de laboratorio y calibración de
modelos para estudios sobre licuación;
entre otros.
Desempeño sísmico de tipologías constructivas representativas de escuelas
Seismic performance assessment of representative school buildings

Luis E. Yamin (1), Angie Garcia (2), Gustavo A. Fuentes (3), Carlos Lopez (4) y Marta Ligia Velez (5)

(1)
PhD en ingeniería civil, Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
(2)
Msc en Ingeniería civil, Universidad de los Andes, Ingeniero de proyectos, Bogotá, Colombia.
(3)
Ingeniero civil, Universidad de los Andes, Asistente de investigación, Bogotá, Colombia.
(4)
Ingeniero civil, Alcaldía de Cali, Contratista, Cali, Colombia.
(5)
Ingeniero civil, Alcaldía de Cali, Cali, Colombia.
Dirección para correspondencia: lyamin@uniandes.edu.co

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

La evaluación probabilista del riesgo sísmico en términos de pérdidas económicas es uno de los pilares
para el desarrollo de planes de mitigación del riesgo. Ésta permite la estimación de las pérdidas
económicas en un portafolio determinado de edificaciones con base en los modelos probabilistas de
amenaza sísmica, la evaluación de los efectos de sitio y el inventario de activos expuestos.
Adicionalmente, en edificaciones esenciales es necesario que el nivel de desempeño sísmico cumpla los
requisitos de la norma sismorresistente. En este artículo se presenta un resumen de la metodología
propuesta para evaluar el riesgo y el desempeño sísmico probabilista de un portafolio de edificaciones del
sector educativo, las cuales presentan características que permiten clasificarlas en tipologías
representativas. Con base en este concepto, se lleva a cabo la evaluación de la vulnerabilidad sísmica
utilizando para el efecto métodos de respuesta dinámica no lineal aplicados a las edificaciones prototipo
y a las técnicas de reforzamiento propuestas. Los resultados de esta evaluación permiten llevar a cabo la
evaluación del riesgo y del desempeño sísmico probabilista, para lo cual se utiliza la plataforma CAPRA
(www.ecapra.org). A partir de este análisis es posible plantear las bases para un programa integral de
mitigación del riesgo sísmico del sector de edificaciones educativas, con opciones de reforzamiento
sísmico que cumplan con los niveles de desempeño esperados para edificaciones esenciales. Como caso
de aplicación se utiliza el modelo de exposición del sector educativo de la ciudad de Cali, el cual se
desarrolla en un estudio en el marco de un Convenio entre la Alcaldía de Cali, la Universidad de los Andes
y el Banco Mundial.

Palabras-clave: Vulnerabilidad sísmica, riesgo sísmico, límites de desempeño sísmico.


Abstract

The probabilistic seismic risk assessment in terms of economic losses is one of the bases for the
development of risk mitigation plans. This also, leads to the estimation of economic losses of a building
portfolio based on the seismic hazard probabilistic model, the site effects assessment, and the inventory
of exposed assets. In addition, in essential buildings it is necessary that their seismic performance level
follows the requirements of the seismic code. This article presents a summary of the methodology for
assess the seismic risk and performance of a school building portfolio, in which it is possible classify in
representative typologies. Based on this concept, a seismic vulnerability assessment is made using the
nonlinear response analysis of archetype buildings and their respective retrofit techniques proposed. The
results of this evaluation allow to make probabilistic seismic risk and performance assessment of the
portfolio though the CAPRA platform (www.ecapra.org). Based on these analyses it is possible to
formulate a seismic risk mitigation plan for school buildings with retrofit techniques that improve the
seismic performance of the school portfolio. For this investigation, it is used the exposure model of the
school sector of the Cali city, which was developed in a collaboration between the municipality, Los
Andes University, and The World Bank.

Keywords: Seismic vulnerability, seismic risk, seismic performance assessment.

1. Introducción
La ciudad de Cali se encuentra ubicado en la zona occidental del país y cuya amenaza sísmica está
catalogada por la NSR-10 como alta. Adicionalmente, estudios anteriores de evaluación del riesgo han
demostrado un alto riesgo sísmico para esta zona Pulido et al. (2015). De acuerdo con el Estudio de
Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali, se identificaron las fuentes sismogénicas como las de
mayor potencialidad para generar terremotos con poder destructivo: Zona de Benioff Centro, Zona de
Subducción Sur, Zona de Subducción Centro, S.F. Cali-Patía sector Cali, F. Dagua-Calima, entre otras.
Adicionalmente, el Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, que identificó para la ciudad de
Cali las fuentes con mayor aporte a la amenaza sísmica: Subducción Sur, Subducción Centro, Cauca y
Romeral.
Por otra parte, en los últimos años se han registrado eventos importantes como el de Calima en 1995, cuya
magnitud Mw fue de 6.4 y a 71km de profundidad; y el sismo de Pizarro en el 2004, de magnitud Mw 6.7
y 15 km de profundidad, el cual causó daños en varias edificaciones e incluso colapsos parciales.
Se estima que hay aproximadamente 1,500 edificaciones en el sector educativo, del cual el 54% fueron
construidas antes de la norma de construcción sismorresistente de 1986. De acuerdo con lo anterior, es
pertinente hacer una evaluación del riesgo sísmico del portafolio con miras a la elaboración de un plan de
mitigación del riesgo a corto y mediano plazo.
2. Metodología
Para la evaluación del riesgo y desempeño sísmico del portafolio de análisis es necesario generar el modelo
de amenaza y de efectos de sitio consistente con las características de la zona de estudio. Por otra parte,
se requiere la conformación del modelo de exposición que relaciona las diferentes tipologías constructivas
con la ubicación y su valor físico expuesto.
Estas tipologías son clasificadas y representadas a partir de edificaciones arquetipo, para las cuales se
generan funciones de vulnerabilidad sísmica, la cual relaciona el daño medio esperado con la intensidad
sísmica. Una vez se tengan estos cuatro componentes, se procede a la evaluación del riesgo y desempeño
sísmico mediante la plataforma CAPRA (www.ecapra.org). El detalle de la generación de cada uno de
estos componentes se describe en las siguientes secciones.

2.1. Modelo de amenaza sísmica

La caracterización de la amenaza sísmica para efectos de la evaluación del riesgo probabilista consiste en
generar un conjunto de eventos estocásticos que representen todos los posibles eventos sísmicos que se
presenten en la zona de estudio. Cada escenario estará caracterizado por un mapa con la distribución
geográfica de parámetros que permitan determinar la función de probabilidad de la intensidad sísmica.
La evaluación de la amenaza se realiza a partir del modelo geométrico de fuentes sismogénicas
desarrollado en el marco de la Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali, en el software CRISIS. En
este estudio se identifican un total de 48 fuentes corticales y 4 fuentes de sismicidad profunda definidas
como polígonos sobre el área de estudio.

2.2. Efectos de sitio

La respuesta de los depósitos de suelo ante la incidencia de ondas sísmicas puede alterar las señales de
entrada en términos de amplitud, contenido frecuencial y duración. Estas alteraciones pueden ser críticas
dado que a nivel de superficie se traducen en las solicitaciones de las edificaciones que se encuentran en
el área de influencia.
Para el presente estudio, es necesario conocer la intensidad a la cual estarán sometidos los elementos
expuestos. Para esto, se genera un modelo de efectos de sitio, de acuerdo con la metodología propuesta
por (Prada et al.,2017) la cual permite estimar las funciones de amplificación espectral para cada tipo de
suelo identificado, teniendo en cuenta las propiedades de los perfiles estratigráficos típicos. Estas
funciones describen la amplificación en la medida de intensidad sísmica para diferentes periodos
estructurales por lo que, al integrar el modelo de efectos de sitio con el modelo de amenaza en roca, es
posible conocer en términos probabilistas las aceleraciones esperadas en superficie.
Los tipos de suelo y perfiles estratigráficos a partir de los cuales se generó el modelo de efectos de sitio
se obtuvieron a partir de información previa existente de la Microzonificación Sísmica de Cali
(INGEOMINAS, 2005). La información fue integrada en el software Efectos de Sitio disponible en
(www.ecapra.org), el cual genera el modelo en formato compatible con la plataforma CAPRA para la
evaluación del riesgo.
2.3. Modelo de exposición

Para la conformación del modelo de exposición para el sector escolar en la ciudad de Cali, la Alcaldía
local conformó un equipo de ingenieros técnicos locales con el fin de inspeccionar todas las edificaciones
del portafolio.
A partir de la información recopilada se resume que hay un total de 392 centros escolares, con un total de
1,500 edificaciones, de las cuales el 54% fueron construidas antes de 1986; el 14% entre 1986 y 1998; el
19% entre 1998 y 2010; y el 13% después del 2010. Adicionalmente, la distribución de tipologías
constructivas en la zona de estudio se conforma en un 50% por edificaciones de pórticos de concreto
reforzado, un 13% por mampostería simple, un 10% por edificaciones de mampostería confinada, un 5%
de edificaciones precarias y el porcentaje restante a edificaciones de otros sistemas estructurales no
representativos y que en general se caracterizan por ser no ingenieriles.

2.4. Evaluación de la vulnerabilidad sísmica

Las funciones de vulnerabilidad sísmica relacionan el daño esperado en términos de porcentaje de costos
de reparación respecto al de reposición, para diferentes intensidades sísmicas. Para su desarrollo se utiliza
la metodología propuesta en el Programa Global de Escuelas Seguras (Banco Mundial, et al., 2018). Este
consiste en la generación de modelos no lineales de edificaciones representativas. Para cada uno, se realiza
el análisis incremental dinámico para obtener los parámetros de demanda sísmica. Finalmente, estos
resultados se integran en un modelo de evaluación de vulnerabilidad por componentes en el software
FUNVUL (Yamin et al. 2014).
Este análisis se realizó para las diferentes tipologías constructivas con variación de niveles de piso,
condición de muros, materiales y nivel de diseño sísmico. En la Figura 1 se presentan las funciones de
vulnerabilidad obtenidas en esta investigación. La medida de intensidad para el caso de las edificaciones
de mampostería es PGA y para el caso de las edificaciones de concreto reforzado Sa(T1).

100 100
Relación media de daño - %

Relación media de daño - %

80 80

60 60

40 40
Mampostería confinada - Diseño sísmico pobre
Mampostería confinada - Diseño sísmico bajo PCR - Diseño sísmico pobre
20 Mampostería confinada - Diseño sísmico medio
20 PCR - Diseño sísmico bajo
Mampostería simple - Diseño sísmico pobre PCR - Diseño sísmico medio
Mampostería simple - Diseño sísmico bajo PCR - Diseño sísmico alto
0 0
0 0.5 1 1.5 2 0 0.5 1 1.5 2
Intensidad sísmica - g Intensidad sísmica - g

a. Edificaciones de mampostería b. Edificaciones de concreto reforzado


Figura 1 Funciones de vulnerabilidad sísmica
2.5. Evaluación del desempeño sísmico por edificación

Los niveles de desempeño asocian el nivel de daño de las edificaciones con la funcionalidad. De acuerdo
con el ASCE 41-17 estos niveles de desempeño se clasifican en 4 principalmente:
• Operacional: Hay daños menores y no hay pérdida de funcionalidad en la edificación.
• Ocupación inmediata: Hay daños menores que requieren reparaciones, sin embargo, no hay
pérdida en la funcionalidad.
• Seguridad a la vida: La estructura se mantiene estable, sin embargo, hay daños significativos.
• Prevención al colapso: La estructura presenta colapso parcial de algunos elementos y no es seguro
que sea reocupada.
Para la definición dentro de estos límites de las funciones de vulnerabilidad es necesario realizar las
siguientes actividades:
1. Identificar los estados límite en la curva de capacidad de la edificación (Figura 2a). Se considera:
• Operacional: Se considera cuando uno de los elementos supera el punto de fisuración.
• Ocupación inmediata: Este límite ocurre usualmente cuando uno de los elementos
resistentes a fuerzas sísmicas supera el rango lineal.
• Seguridad a la vida: Este límite ocurre usualmente cuando uno de los elementos resistentes
a fuerzas sísmicas alcanza la máxima resistencia (momento máximo, cortante máximo,
etc.) posible.
• Prevención al colapso: Este límite ocurre usualmente cuando uno de los elementos alcanza
la máxima deformación posible, generando inestabilidad a la estructura.
2. Obtener los parámetros de demanda sísmica a través de un análisis incremental dinámico (Figura
2b). Para esto se realizaron modelos no lineales en el software PERFORM 3D, para los cuales se
analizaron para diferentes señales sísmicas en diferentes intensidades cada 0.1g hasta 2.0g, y se
obtuvo la respuesta máxima de los modelos.
3. Identificar las intensidades medias de cada estado límite (Figura 2c).
4. Asociar el daño esperado para cada estado límite (Figura 2d).

3.50
2,000
3.00
1,750
Cortante en la base - kN

Deriva de Cubierta - %

1,500 2.50
1,250
2.00
1,000
750 1.50
500
1.00
250
0 0.50
0 0.3 0.6 0.9 1.2 1.5 1.8 2.1 2.4 2.7 3
Deriva de cubierta - % 0.00
0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00
Pushover Operacional Ocupación inmediata Intensidad sísmica - Sa(T) - g
Seguridad a la vida Prevención al colapso

a. Identificación de los estados límite b. Obtención de parámetros de demanda sísmica


3.00 100

Relación media de daño - %


Deriva de Cubierta - %

2.50
80
2.00
60
1.50

1.00 40

0.50
20
0.00
0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00 0
Intensidad sísmica - Sa(T) - g 0 0.5 1 1.5 2
Intensidad sísmica Sa(T) - g
EPD Operacional Ocupación inmediata Media Desviación Operacional
Seguridad a la vida Prevención al colapso Ocupación inmediata Seguridad a la vida Prevención al colapso

c. Identificar las intensidades medias de cada d. Asociar el daño esperado para cada estado
estado límite límite
Figura 2 Metodología de obtención de estados límite

2.6. Evaluación del desempeño sísmico del portafolio

Para la evaluación probabilista del nivel de desempeño sísmico, es necesario integrar el modelo de efectos
de sitio con la amenaza sísmica en roca para conocer las aceleraciones a nivel de superficie para diferentes
periodos estructurales y diferentes periodos de retorno, como se presenta en la Figura 3.

TR 31 años TR 225 años TR 475 años


Figura 3 Aceleraciones en superficie para Te=0.1s

Con este modelo, es posible conocer el desempeño sísmico esperado para cada edificación, el periodo
estructural a partir del cual se realizó el análisis de la función de vulnerabilidad asociada y de la aceleración
probabilista en su ubicación.

3. Resultados del riesgo sísmico


Las pérdidas anuales esperadas relacionan las pérdidas esperadas del portafolio con la probabilidad de
ocurrencia de cada uno de los eventos estocásticos del modelo de amenaza. Las pérdidas pueden estar en
términos económicos o relativos. Las últimas son con respecto al valor expuesto total y de este parámetro
es posible identificar las edificaciones que presentan mayor afectación física. Estos resultados se obtienen
para las tipologías representativas y se presentan en la Figura 4.
9,000 30

Millones
8,000
25

Pérdida relativa - ‱
7,000

Pérdida física - $COP


6,000 20
5,000
15
4,000
3,000 10
2,000
5
1,000
0 0
Pórticos de Mampostería Mampostería Pórticos de
concreto simple confinada concreto no
reforzado ingenieriles
Pérdida Anual Esperada Pérdida Anual Esperada Relativa

Figura 4 Distribución de pérdidas económicas por tipología constructiva

De acuerdo a los resultados presentados, en términos de pérdidas físicas los pórticos de concreto reforzado
predominan el riesgo sísmico, seguido por las mamposterías simples. Lo anterior, teniendo en cuenta que
ambos sistemas contienen el 60% del portafolio y su calidad constructiva en su mayoría no cumple con la
NSR-10. Los sistemas que presentan mayores pérdidas relativas son las mamposterías simples, al ser
edificaciones altamente vulnerables.

4. Resultados de desempeño sísmico del portafolio


El análisis de desempeño sísmico se realiza para todo el portafolio educativo de la ciudad de Cali, para el
cual se obtienen los resultados que se presentan en la Figura 5.

100 100
Porcentaje de edificaciones - %

Porcentaje de edificaciones - %

80 80

60 60

40 40

20 20

0 0
TR 31 TR 475 TR 31 TR 475 TR 31 TR 475 TR 31 TR 475
(ζ=2%) (ζ=5%) (ζ=2%) (ζ=5%) (ζ=2%) (ζ=5%) (ζ=2%) (ζ=5%)
Mampostería simple Mampostería Pórticos de concreto No ingenieriles
confinada reforzado
Operacional Ocupación inmediata
Operacional Ocupación inmediata
Seguridad a la vida Prevención al colapso
Seguridad a la vida Prevención al colapso
Colapso
Colapso

a. Edificaciones de mampostería b. Edificaciones de concreto reforzado


Figura 5 Desempeño sísmico del portafolio escolar
De acuerdo con los criterios de la normativa local respecto al nivel de comportamiento esperado de las
edificaciones luego de la ocurrencia de un evento sísmico, se espera que en edificaciones esenciales tengan
un desempeño de ocupación inmediata ante un evento de periodo de retorno de 31 años con aceleraciones
espectrales para un amortiguamiento del 2% y de seguridad a la vida para un evento de periodo de retorno
de 475 años para aceleraciones espectrales con un amortiguamiento del 5%. A partir de los resultados
presentados, se observa que las edificaciones de mampostería confinada y pórticos de concreto reforzado
tienen un desempeño sísmico aceptable teniendo en cuenta que, para un evento de periodo de retorno de
475 años, el 70% de edificaciones aproximadamente están en un nivel de desempeño sísmico de seguridad
a la vida.
En cuanto a las edificaciones de mampostería simple y pórticos de concreto no ingenieriles se presenta un
panorama contrario, en el cual, para ambos casos, el porcentaje de edificaciones que se encuentra en un
estado de prevención al colapso supera el 50%. Esto es consistente teniendo en cuenta que son sistemas
altamente vulnerables y cuyo sistema de resistencia a cargas laterales tiene una muy baja capacidad, lo
cual genera escenarios de colapso a intensidades superiores a los 0.5g.
De acuerdo con los resultados del análisis, el desempeño sísmico de las edificaciones escolares de Cali es
consistente, teniendo en cuenta que la mayoría de las edificaciones de este tipo tienen más de 30 años de
construidas y las consideraciones empleadas en su diseño sísmico, llevan a clasificarlas como de nivel de
diseño bajo.

5. Conclusiones
Se presenta una metodología para la evaluación del desempeño sísmico de edificaciones escolares para
eventos sísmicos con diferentes periodos de retorno. La metodología emplea un método de evaluación
rigurosa basada en la metodología de evaluación probabilista planteado por la plataforma CAPRA y la
evaluación detallada de la vulnerabilidad sísmica mediante análisis dinámico no lineal paramétricos. Este
enfoque permite estimar el desempeño sísmico esperado de las tipologías críticas para eventos de
diferentes periodos de retorno. También permite evaluar diferentes opciones posibles de reforzamiento
sísmico y la evaluación del desempeño esperado de dichas propuestas. Por otro lado, se puede utilizar la
información generada para efectos de priorización de las intervenciones de las edificaciones críticas del
portafolio. Por otra parte, se obtienen resultados del riesgo sísmico a partir del cual es posible identificar
las tipologías que más pérdidas pueden acumular en caso de un evento sísmico.
La metodología se aplica al caso particular de las escuelas públicas de Cali – Colombia. El portafolio de
las edificaciones escolares de la ciudad de Cali es muy antiguo y la calidad constructiva no ha tenido los
mejores controles a lo largo del tiempo por lo cual resulta en general en un portafolio de relativa alta
vulnerabilidad sísmica. Un porcentaje significativo de edificaciones requieren intervenciones con el fin
de mejorar el nivel de desempeño sísmico dada la alta sismicidad de la zona de estudio.
A partir de este análisis es posible plantear las bases para un programa integral de mitigación del riesgo
sísmico del sector de edificaciones educativas, con opciones de reforzamiento sísmico que cumplan con
los niveles de desempeño esperados para edificaciones esenciales.
6. Agradecimientos
Las metodologías que se presentan en este artículo están basadas en el trabajo realizado en un Convenio
entre la Alcaldía de Cali, el Centro de Investigaciones en Materiales y Obras Civiles (CIMOC) de la
Universidad de los Andes, y el Banco Mundial. Los autores manifiestan su gratitud a estas instituciones
por el suministro de la información y apoyo en el desarrollo de esta investigación.

7. Bibliografía
ASCE 41-17 (2017) Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Buildings.
INGEOMINAS (2005) ‘Estudio de microzonificación sísmica de Santiago de Cali’.
Michael Mahoney, P. O. and Robert D. Hanson, Technical Monitor Washington, D. C. (2012) ‘Seismic
Performance Assessment of Buildings - Implementation Guide’, FEMA P-58-2, 2(September), p.
357.
Prada, E. et al. (2017) ‘Incertidumbre en la respuesta dinámica unidimensional de depósitos de suelos para
efectos de microzonificación sísmica’, VIII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, (octubre).
Yamin, L. et al. (2013) Modelación probabilista para la gestión del riesgo de desastre, El caso de Bogotá,
Colombia.
Yamin, L. E. et al. (2014) ‘Seismic and wind vulnerability assessment for the GAR-13 global risk
assessment’, International Journal of Disaster Risk Reduction. Elsevier, 10(PB), pp. 452–460. DOI:
10.1016/j.ijdrr.2014.05.007.
Banco Mundial, Universidad de los Andes & University College London, 2018. Librería Global de
Infraestructura Escolar, s.l.: s.n.
El Tiempo, 2004. SISMO A LAS 4:06 DE LA MADRUGADA, s.l.: s.n.
Pulido, J. F., Yamin, L. and Rincón, R. (2015) ‘Evaluación y análisis del riesgo en las principales ciudades
de Colombia Risk assessment evaluation and the analyses for the main cities in Colombia’, (May).
Instrumentación Sísmica y Monitoreo de Salud Estructural en Edificaciones
Indispensables. Caso de Estudio: TORRE SIATA.
Seismic Instrumentation and Structural Health Monitoring of Essential
Buildings. Case of Study: SIATA Tower.

Oscar Miranda (1), Juan Rincón (2), Gustavo Posada (3), Carlos Hoyos (4)
(1)
Ingeniero Civil – Especialista en Geotecnia, Sistema de Alerta Temprana de Medellín y Valle
de Aburrá – SIATA. Medellín, Colombia.
(2)
Estudiante Ingeniería Civil, Sistema de Alerta Temprana de Medellín y Valle de Aburrá -
SIATA. Medellín, Colombia.
(3)
. Ingeniero Geólogo, Sistema de Alerta Temprana de Medellín y Valle de Aburrá - SIATA.
Medellín, Colombia.
(4)
PhD Earth And Atmospheric Sciences, Sistema de Alerta Temprana de Medellín y Valle de
Aburrá – SIATA. Medellín, Colombia.
Dirección para correspondencia: odmirandar@unal.edu.co

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

En la NSR–10 se presentan los lineamientos para la instalación de instrumentación sísmica, sin


embargo, existen pocos casos documentados de edificios con instrumentación permanente de
este tipo en los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Con el fin de mejorar el
entendimiento de los fenómenos sísmicos y sus efectos sobre las estructuras locales, se
seleccionó la Torre del Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá como
edificio de prueba piloto para el monitoreo de salud estructural con equipos de bajo costo que
cuentan con 3 componentes de aceleración ortogonales y un geófono de componente vertical,
permitiendo detectar sismos y determinar la respuesta real del edificio mediante la recolección,
almacenamiento, procesamiento y análisis de datos en tiempo real. La metodología de análisis
está basada en técnicas no paramétricas en el dominio del tiempo y la frecuencia, y permitirá
determinar las propiedades dinámicas del edificio a través de la implementación de cinco
indicadores: dos ligados a la solicitación impuesta a la estructura (aceleración del terreno e
intensidad de Arias) y tres en función del desempeño estructural (distorsiones de entrepiso,
coeficiente sísmico y variación de la frecuencia fundamental).

Palabras-clave: Instrumentación sísmica, salud estructural, indicadores de daño


Abstract

In the NSR-10 the guidelines for the installation of seismic instrumentation are presented,
however, there are few documented cases of buildings with permanent instrumentation of this
type in the municipalities of the Area Metropolitana del Valle Aburrá. In order to improve the
understanding of seismic phenomena and their effects on local structures, the SIATA Tower was
selected as a pilot test building for structural health monitoring using low cost equipment that has
3 orthogonal acceleration components and a vertical geophone; making it possible to detect
earthquakes and determine the real response of the building through the collection, storage,
processing and analysis of data in real time. The analysis methodology is based on
nonparametric techniques in the domain of time and frequency, and it will allow to determine the
dynamic properties of the building through the implementation of five indicators: two linked to
the demand imposed on the structure (terrain’s acceleration and Arias´s intensity) and three
depending on the structural performance (interstory drift, seismic coefficient and variation of the
fundamental frequency).

Keywords: Seismic instrumentation, structural health, damage indicator

1. Introducción

Ubicado en Antioquia, Colombia, el Valle de Aburrá se sitúa sobre una región compleja en términos
tectónicos producto de la convergencia de las Placas Caribe, Nazca y Suramericana. De acuerdo con el
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), 9 de los 10 municipios del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), se encuentran en una zona de amenaza sísmica intermedia y
1 en alta, las cuales están asociadas a diferentes sismos fuentes de tipo superficiales y profundas (AIS,
2010; AMVA, 2006).

Conocer los períodos de vibración y determinar el nivel de daño de las edificaciones ante la ocurrencia de
un sismo son algunos de los objetivos planteados en el capítulo A.11 de la NSR-10, para lo cual deben
instalarse instrumentos sísmicos que cumplan los requerimientos estipulados en la misma. Actualmente
en el AMVA son muy pocas las estructuras instrumentadas, no obstante, es un tema al que se le dará
mayor atención debido a los cambios que traerá la nueva versión de la norma sismo resistente.

En este trabajo se pretende mostrar los primeros resultados de una prueba piloto, que consiste en la
instrumentación de un edificio con sensores de bajo costo con respecto a equipos convencionales.
Algoritmos de recolección, almacenamiento y procesamiento de los registros sísmicos y de vibración
ambiental, así como en el análisis y la generación de reportes automáticos en tiempo real de la salud
estructural del edificio se desarrollaron para tal fin. La edificación escogida es la Torre de Monitoreo del
Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA), que se localiza en el municipio
de Medellín al interior del complejo deportivo Atanasio Girardot. Mediante indicadores de daño
calculados con base en 4 sismos registrados, se mostrarán los resultados arrojados por los códigos
desarrollados en lenguaje Python.
2. Metodología

2.1. Equipos de Medición

Se emplearon 7 Raspberry Shake 4D, equipos que incorpora un geófono de componente vertical
y sensores de aceleración de 3 componentes ortogonales. En la Tabla 1 se observan las
especificaciones más representativas, estas resultan ser apropiadas para medir eventos sísmicos
tanto en campo abierto y en estructuras, dado que las amplitudes sísmicas bajo condiciones de
resonancia difícilmente superan los niveles de +/- 2g y el rango de frecuencias en que oscilan los
sistemas estructurales varían entre 0.1 y 30 Hz, aproximadamente. (Botero, 2011)

Tabla 1. Especificaciones técnicas del equipo Raspberry Shake 4D


Raspberry Shake 4D
Tip Muestras por Ran Rango Ancho de Nivel de ruido
o segundo go dinámico banda (error)
ME 100 +/- 144 dB DC to 44 Hz 0.0003 g
Ms 2g

En el análisis de vibración ambiental los valores registrados son inferiores a 1 cm/s 2 (gales), lo
que equivale al 1% del valor de la gravedad. Para estas mediciones se recomienda implementar
equipos que reporten en sus especificaciones, errores instrumentales inferiores a 0.05 gales
(0.005% del valor de la gravedad). (Botero, 2011)

Se realizaron pruebas en dos equipos simultáneamente orientados en fase y desfase, empleando


una mesa vibratoria unidireccional de amplitud fija (2.0 cm) y que permite variar la frecuencia de
oscilación entre 0.15 Hz y 4.00 Hz con una desviación de +/- 0.02 Hz. El ejercicio permitió
validar la funcionalidad del equipo para medir las variables de la respuesta estructural y el
proceso de envío, corrección, tratamiento y procesamiento de las señales registradas.

Figura 1. Mesa Vibratoria Unidireccional de Amplitud Fija (2.0 cm)


Varios equipos fueron probados simultáneamente en pares en la mesa vibratoria unidireccional,
con variaciones de frecuencia entre 0.25 Hz y 2.00 Hz. Se comprueba una adecuada
sincronización y polarización entre los registros en fase y desfase. Los resultados de la
aceleración, velocidad, desplazamiento y las frecuencias calculadas se adaptan a la necesidad de
monitoreo estructural con una desviación de máximo 5%. Ver Figura 2.

Figura 2. Desplazamiento y Frecuencia Fundamental Calculada en Mesa Vibratoria


Unidireccional. Equipos 01 y 02 en desfase a 0.5 Hz.

2.2. Ubicación de los Sensores y Procesamiento de la Información

La torre del SIATA cuenta con 15 pisos rectangulares de planta regular, estos tienen un área de
20.6 m2, a excepción del último que cuenta con 69.5 m2; además de escaleras al interior de los
pisos y un foso de ascensor anexo. El sistema de cubierta es una cercha tubular con teja en acero,
mientras que la resistencia a cargas gravitacionales y horizontales es proporcionada por un
sistema de muros de concreto en ambas direcciones. Las cargas debidas al uso corresponden a las
de oficinas y almacenamiento de equipos de mantenimiento de los sensores del SIATA,
dispositivos electrónicos y servidores. Los 7 sensores instalados se ubican como se muestra en la
Figura 3. Los acelerómetros se orientan con el Norte en la dirección transversal y se encuentran
fijados a las losas de entrepiso.

El acceso a los registros se realiza por conexión ethernet, registrando continuamente y generando
un archivo con todo el registro diario, el cual se guarda automáticamente en el servidor del
SIATA. La sincronización de las señales registradas funciona a través del protocolo de internet
NTP (Network Timing Protocol) el cual puede mantenerse sincronizado con una diferencia de
máximo de 10 milisegundos (1/100 segundos).

Los registros reciben un tratamiento en Python usando la librería Obspy para la conversión de
cuentas a unidades métricas, removiendo la respuesta instrumental del equipo. Posteriormente se
hace la corrección de línea base y la eliminación de la tendencia lineal, centrando el registro
sobre la línea de origen para disminuir los errores en la determinación de las velocidades y
desplazamientos en el proceso de integración. Por último, un filtro Butterworth pasa banda entre
0.2 Hz y 20.0 Hz para eliminar los componentes frecuenciales que no son de interés en el
registro sísmico. El ruido producido por bajas frecuencias (inferiores a 0.2 Hz) afecta los
procesos de integración; estos son producidos por las condiciones instrumentales de los sensores,
mientras que el ruido de altas frecuencias (superiores a 20.0 Hz) afectan la amplitud de la señal
(Botero, 2011).

Figura 3. Distribución de los sensores en altura en la torre del SIATA


Una vez procesada la señal, se hace la integración de esta para la determinación de la historia de
velocidad, y aplicando luego la misma corrección y tratamiento sobre la velocidad para la
obtención de la historia de desplazamiento.

Cada 5 minutos se generan reportes de desplazamientos, velocidades y aceleraciones máximas


calculadas en la estructura, como también las frecuencias representativas en los espectros de
Fourier con el objetivo de identificar comportamientos inusuales durante los registros del día.
Durante un sismo, se identifica el tramo de la señal por medio del registro de los geófonos,
posteriormente se calculan 2 indicadores de intensidad y 3 indicadores de desempeño estructural
como se explica en las secciones siguientes.

2.3. Indicadores de Intensidad y Desempeño Estructural

2.3.1. Aceleración Máxima del Terreno

A partir de los registros de aceleración absoluta del sensor ubicado en la primera planta (Al
mismo nivel del terreno), se obtiene el valor máximo de la aceleración en cada una de sus
componentes ortogonales.
2.3.2. Intensidad de Arias

Se define como la cantidad de energía por unidad de peso disipada por una familia de osciladores
de un grado de libertad. Se hace la consideración de que el modelo estructural es un oscilador
lineal simple con amortiguamiento viscoso (Aldama, 2009). Esta es calculada mediante el
registro de aceleraciones de las componentes horizontales del sensor en la primera planta usando
la Ecuación 1:
π t t
IHA = 2∙g [∫0 dx a2xx (t)dt + ∫0 dy a2yy (t)dt] (1)

Con la variación de la intensidad de Arias en el tiempo, es posible determinar la fase intensa del
movimiento sísmico. Para este caso, esta se calculó determinando los instantes en los que se
alcanza el 3% y el 97% de la intensidad de Arias.

2.3.3. Distorsión Media Máxima de Entrepisos

A partir de los datos históricos de desplazamientos calculados en diferentes niveles de la


edificación, se puede determinar la distorsión de entrepiso en un instante determinado usando la
Ecuación 2, donde dj y hj son el desplazamiento horizontal y altura del piso “j”, respectivamente.

dj+1 (t ) -dj(t)
Dmax = max | | (2)
hj+1 - hj

Se toma el valor máximo y este puede relacionarse indirectamente con un posible daño en la
estructura. Entre mayor sea el desplazamiento relativo entre dos niveles, mayor será la
probabilidad de daño entre los elementos estructurales que los unen, siendo un valor medio
debido a que no se tienen instrumentados todos los niveles.

2.3.4. Coeficiente Sísmico

Este se define como el cociente entre la fuerza sísmica que actúa en la base de la estructura, y el
peso de esta (Ver Ecuación 3). Este indicador puede ser comparado con el valor que se empleó
para el diseño estructural de la edificación. Para su cálculo se requiere la masa y aceleración en
cada nivel.
1
Csmax = W ∙max|∑nj= 1 Fj (t)| (3)
o

Con los registros de los pisos instrumentados se interpolaron las aceleraciones faltantes con el
método de diferencias divididas o método de Newton (Aldama, 2009; Burden y Faires, 2002) y
luego de calcular la fuerza en el tiempo sobre cada nivel, se obtiene la historia de cortante basal y
posteriormente el coeficiente sísmico.
2.3.5. Variación en la Frecuencia Fundamental

Para identificar propiedades dinámicas como las frecuencias naturales, amortiguamientos y


formas modales, se emplea el análisis en el dominio de la frecuencia aplicando la transformada
de Fourier y se hace uso de un análisis espectral convencional. (Bendat, 1989)

La variación de las frecuencias fundamentales (VF) de los componentes transversal (T) y


longitudinal (L) de un edificio ante un evento sísmico se calcula con respecto a los valores de
referencia (VREF) obtenidos a partir de un sismo de pequeña intensidad o las estimadas de
pruebas de vibración ambiental. Adicionalmente se requiere determinar la fase intensa de los
registros, así como la fase inicial y la fase final (Usando la variación de la Intensidad de Arias en
el tiempo) y en cada una identificar la frecuencia predominante (fs). Ver Ecuación (4).

f - fs
VF = ( REF ) (4)
f REF

3. Resultados Preliminares

En la Tabla 2 se muestran los eventos sísmicos registrados por los equipos, para los cuales se
calculan los indicadores de severidad del movimiento (Ver Tabla 3) y los indicadores de
desempeño estructural (Tabla 4). Los resultados obtenidos son los esperados de acuerdo a las
amplitudes de las aceleraciones registrados entre el primer y último nivel de la Torre SIATA
(Entre 1.0 – 5.0 cm/s2). De estos primeros resultados se obtiene la frecuencia de referencia a
través del análisis espectral de vibración ambiental (Ver Figura 4 y 5), cuya variación con
respecto a la frecuencia determinada en los 4 eventos sísmicos (Ver ejemplo mostrado en la
Figura 6) no supera el 5%. Se demuestra que sismos de tan baja intensidad no reflejan un daño
evidenciable en la estructura, y son útiles para verificar la frecuencia de referencia, de igual
manera sucede con los resultados en los demás indicadores de desempeño estructural.

Tabla 2. Resumen de Eventos Sísmicos Registrados


Evento Fecha Epicentro Mw Profundidad Distancia al
(Km) Epicentro (Km)
19 - 01 2019-01-22 Los Santos – 4,4 148,38 200.2
11:10:32 Santander
19 - 02 2019-01-24 Zapatoca – 5,4 150,24 271.2
03:04:57 Santander
19 - 03 2019-01-26 Volcán Nevado 5,4 8,80 364.2
12:32:25 del Huila
19 - 04 28/01/2019 Volcán Nevado 4,7 9,00 358.2
21:07:08 del Huila
Tabla 3. Indicadores de Severidad Calculados
Evento Iarias - Terreno (cm/s) Amax Terreno (cm/s2) Amax Piso 15 (cm/s2)
T L Ia T L Z T L Z
19 - 01 0,010 0,010 0,020 0,98 1,13 0,63 1,10 1,22 0,94
19 - 02 0,017 0,018 0,035 1,45 1,74 0,85 2,11 2,78 1,95
19 - 03 0,015 0,015 0,030 0,99 1,04 0,62 2,99 4,17 0,91
19 - 04 0,011 0,013 0,024 1,09 1,17 0,71 2,70 5,14 0,92

Tabla 4. Indicadores de Desempeño Estructural Calculado


Evento D max % Csmax VF
T L T L T L
19 - 01 0,005 % 0,006 % 0,0008 0,0008 1,72% 1,08%
19 - 02 0,006 % 0,010 % 0,0016 0,0026 4,42% 2,37%
19 - 03 0,006 % 0,027 % 0,0008 0,0021 3,51% 1,96%
19 - 04 0,005 % 0,021 % 0,0008 0,0028 3,97% 4,58%

A través del análisis de vibración ambiental en ventanas de 5 minutos (30000 muestras), se


determina la frecuencia de referencia en dirección longitudinal y transversal. La mejor
aproximación de la frecuencia de referencia respecto a un sismo de baja intensidad se calcula en
los días y horario de menor ocupación de la Torre (Domingos 6:00 pm). Ver Figuras 4 y 5.

Figura 4. Determinación de la Frecuencia Fundamental de Referencia en Dirección Longitudinal


(EW) Usando Ventana de Vibración Ambiental (Día 13 de enero 6:00 pm).
Figura 5. Determinación de la Frecuencia Fundamental de Referencia en Dirección Transversal
(NS) Usando Ventana de Vibración Ambiental (Día 13 de enero 6:00 pm).

Figura 6. Espectros de Potencia Dirección Longitudinal (EW) Evento 19-04, Volcán Nevado del
Huila (2019-01-28)

4. Trabajos Futuros y Conclusiones

La implementación de los cinco indicadores y su correlación con el estado de daño después de un


evento sísmico es adecuada, debido a que los parámetros son de cálculo inmediato, y pueden ser
aplicados con facilidad a un sistema de alerta estructural. Las alertas deben estar sustentadas
sobre un procesamiento histórico de registros, modelos analíticos e inspecciones periódicas de
las estructuras instrumentadas para seleccionar y ajustar los umbrales en el nivel de daño.
Las pruebas realizadas a los equipos permitieron ajustar la corrección de la respuesta
instrumental, verificar procedimientos para la corrección y el tratamiento de las señales,
corroborar la sincronización bajo el mismo tiempo de referencia, visualizar la orientación de las
componentes ortogonales puestas en fase y desfase, validar la capacidad de los equipos para la
determinación del movimiento y frecuencias medidas. Se seguirá trabajando en pruebas con los
equipos bajo otras circunstancias de medición y contraste con otros sensores de mayores
especificaciones.

Se selecciona el edificio del AMVA para aplicar la misma metodología, pero con una
distribución diferente de los sensores con la que se generarán señales sintéticas y se determinará
la respuesta del edificio en traslación, rotación y giro de la base (Camargo, 2007). Con el
objetivo de investigar el comportamiento de otras tipologías estructurales (Acero) e identificar
los efectos de la interacción suelo estructura, usando también metodología de análisis no
paramétrico en el dominio del tiempo y la frecuencia. (Luco, 1980).

5. Referencias Bibliográficas

AIS. (2010), “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente”, Asociación


Colombiana de Ingeniería Sísmica, Bogotá, DC.

Aldama, B. D. (2009), “Proceso Automatizado para Determinar el Estado Estructural en


Edificios Instrumentados”, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.

AMVA. (2006), “Microzonificación Sísmica Detallada de los Municipios de Barbosa,


Girardota, Copacabana, Sabaneta, La Estrella, Caldas y Envigado”, Área Metropolitana del
Valle de Aburrá, Medellín.

Bendat, J. S.; Piersol, A. G.; (1989); “Random data: analysis and measurements procedures”;
(2ª edición); Wiley Interscience; Nueva York.

Botero, J. C. (2011), “Dinámica de Estructuras – Sistemas de un Grado de Libertad” ,


(Tercera Edición), Capitulo 9, Universidad EAFIT, Medellín.

Burden, R., Faires, J. D. (2002), “Análisis Numérico”, (7ª Edición), Thomson Learning, 831 p.

Camargo, J.; (2007); “Análisis de registros sísmicos en un edificio alto cercano a la estación
SCT”; Tesis de Maestría; Posgrado en Ingeniería, UNAM; México.

Luco J. E. (1980), “Soil-structure interaction and identification of structural models”,


Proceedings 2nd ASCE Conference on Civil Engineering and Nuclear Power, Knoxville,
Tennessee, septiembre 15-17, Vol. III, Geotechnical Topics, Nº 10-1, pp. 10.1-10.30.
Caracterización experimental de daño en vigas de concreto sometidas a carga
cíclica usando emisión acústica.
Experimental characterization of damage in concrete beams subject to cyclic
loading using acoustic emission.

Angélica Panesso (1) *, Camilo Samboní (2) *, Paula Romero (1) *, Sebastián Castellanos (3) *,
Johannio Marulanda (4) *, Peter Thomson (4) *
(1)
Estudiante de Maestría, Universidad del Valle, Estudiante, Cali, Colombia.
(2)
Estudiante de Pregrado, Universidad del Valle, Estudiante, Cali, Colombia.
(3)
Estudiante de Doctorado, Universidad del Valle, Estudiante, Cali, Colombia.
(4)
PhD, Universidad del Valle, Profesor, Cali, Colombia.
* Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7)
Dirección para correspondencia: angelica.panesso@correounivalle.edu.co

TEMA C: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

La integridad estructura de elementos de concreto en puentes se puede ver afectada por factores
como deterioro, sobrecargas y eventos sísmicos, el 12% de casos de fallas en puentes en el nivel
mundial, son debido a sismos. Actualmente, existen diferentes metodologías para la evaluación
de daños en estructuras de concreto, como la inspección visual y las pruebas de carga, la primera
puede ser muy subjetiva al evaluar el daño, y la segunda puede inducir daño adicional a la
estructura. Como alternativa, se han desarrollado métodos no destructivos para la estimación de
daño en puentes, entre ellos se encuentran los ensayos de emisión acústica. Esta metodología
requiere de un personal capacitado para la implementación y procesamiento de la información,
pero tiene la ventaja de tener una alta sensibilidad. En este trabajo se analiza la información
obtenida de los ensayos de emisión acústica en vigas de concreto sometidas a carga cíclica.
Además, se implementa una metodología para la clasificación del nivel de daño en estos
elementos y se compara mediante inspecciones visuales. Los resultados obtenidos de la emisión
acústica concuerdan con las inspecciones realizadas después de cada ciclo de carga.

Palabras-clave: vigas de concreto, emisión acústica, niveles de daño.


Abstract

The structural integrity of bridge concrete elements is affected by factors such as deterioration,
overloads, and seismic events. At the world level, 12% of bridge failures are due to earthquakes.
Currently, there are different methodologies for damage evaluation of concrete structures such as
visual inspection and load testing. The first one is very subjective for damage assessment and the
second one can cause additional damage to the structure. As an alternative, non-destructive
methods for estimating bridge damage such as acoustic emission test have been developed. This
methodology shows high sensitivity, but it requires qualified personnel to process the
information. In this paper, information from acoustic emission tests on concrete beams subjected
to cyclic loading is analyzed. Besides, a methodology for damage level classification based on
acoustic emission parameters was applied. The results from the acoustic emission show a good
agreement with the damage assessment through visual inspections.

Keywords: Concrete beams, acoustic emission, damage level.

1. Introducción

El estudio de la acción de eventos sísmicos sobre las estructuras civiles abarca diversos aspectos
que comprenden áreas como la sismología, la geotecnia y la dinámica estructural. En Colombia,
muchos investigadores han enfocado sus estudios en cada una de las áreas debido que el país se
encuentra localizado una de las zonas sísmicamente más activas de la Tierra, la cual se conoce
con el nombre de Anillo Sísmico Circumpacífico (AIS 2010). Entre las estructuras civiles
importantes para un país se encuentran los puentes, debido a que permiten la conexión de las
diferentes regiones, facilita el comercio y la cooperación entre los países, lo cual es un factor
muy relevante después de que ocurre un evento sísmico (Boko-haya et al. 2017). Un estudio
realizado en 2011 mostró que el 12% de los colapsos de puentes en el mundo se deben a eventos
sísmicos (Edgar Eduardo 2012). Adicionalmente, después de la ocurrencia de un sismo el
colapso de infraestructuras como puentes puede traer altos impactos sociales, económicos y
puede disminuir el acceso a las entidades de atención de desastres.

La evaluación de daño estructural que sufren los puentes sometidos a movimientos fuertes del
suelo es necesaria para realizar una planificación de la continuidad de su uso. Generalmente, la
evaluación de la integridad estructural de los elementos puede realizarse a través de inspecciones
visuales pero esta metodología puede llegar a ser deficiente al momento de valorar la severidad
el daño, depende de la experiencia y el juicio del analista y puede introducir subjetividad en el
proceso (Dabous et al. 2017). Otra metodología ampliamente utilizada para la detectar daños en
puentes son las pruebas de carga, las cuales requieren de un cierre total del puente para
posteriormente someterlo a un protocolo de carga controlado y medir sus desplazamientos.
Aunque por medio de esta metodología se puede estimar la condición de la estructura al
momento de la prueba, las excesivas cargas que requieren pueden provocar daños en la misma,
además el costo de la ejecución de estos ensayos es muy alto y no garantiza la pérdida de
capacidad como consecuencia de la prueba (Kashif Ur Rehman et al. 2016). Por esta razón, se
han desarrollado diferentes alternativas no destructivas para la estimación de daño en puentes.
Algunas de ellas son el monitoreo de vibraciones por medio de acelerómetros, el seguimiento de
emisiones acústicas producidas por ciclos de carga, velocidad de pulsos ultrasónicos, entre otros
(Kashif Ur Rehman et al. 2016).

La emisión acústica ha sido utilizada desde los años setenta para el monitoreo de elementos de
acero, hormigón, cables, anclaje, entre otros, y que ha mostrado ser eficiente en la detección de
daño (Zárate et al. 2012). Este método se enfoca en la energía de deformación liberada debido a
micro-fracturas; en el caso de estructuras en concreto, por el crecimiento de grietas. Muchos
investigadores han realizado evaluación de daño en elementos de concreto por medio de
parámetros de emisión acústica utilizando diferentes metodologías como, correlaciones entre tasa
de Calma y la tasa Felicidad, teoría del valor-b, tasa de relajación, entre otros (Behnia, Chai, and
Shiotani 2014)(Vidya Sagar 2017).

La identificación de daño utilizando emisión acústica permite localizar fallas con una alta
sensibilidad a pequeñas fisuras y puede llegar a detectar niveles de daño. Esta metodología
requiere de un personal capacitado para su implementación y procesamiento de la información,
pero tiene la ventaja de lograr identificar fallas de una estructura en tiempo real cuando se cuenta
con un monitoreo continuo o puede estimar el estado de una estructura en un momento dado. Por
esta razón, se propone realizar un análisis de las principales características de señales de emisión
acústica obtenidas cuando se realizar ensayos en elementos de concreto y se hace una
implementación de una técnica para estimar el nivel de daño.

2. Marco teórico

El monitoreo por medio de emisión acústica permite realizar el seguimiento de la salud


estructural tanto de forma global como local de puentes dependiendo de las necesidades que se
tengan, por ejemplo, si se requiere de una percepción general de la gravedad de un daño o si por
el contrario se necesita evaluar el crecimiento de una grieta ya existente. Adicionalmente, para
ambos tipos de seguimiento la emisión acústica puede tener dos enfoques: el primero está basado
en parámetros de la señal (clásico), este tiene la ventaja de realizar un procesamiento de datos
más rápido ya que minimiza la cantidad de información, y el segundo enfoque es basado en la
señal completa (cuantitativo), es decir que adquiere formas de onda crudas y en algunos casos
provee una mejor interpretación. En el caso de estructuras de hormigón el enfoque paramétrico
puede ser más conveniente (Behnia et al. 2014).

Con el fin de inferir los fenómenos físicos que suceden en la estructura cuando ocurre un daño el
enfoque clásico define un conjunto de parámetros de la señal como son (Figura 1)(Grosse and
Ohtsu 2008):
 Hit: Señal que excede el límite y hace que un canal del sistema acumule datos. De
acuerdo con la imagen una onda corresponde a un hit.
 Duración: intervalo de tiempo entre la detección de la onda de emisión acústica y la
desaparición de la onda.
 Cuentas: número de veces dentro de la duración, donde una forma de onda excede el
umbral. En la figura se observan nueve cuentas dentro de un hit.
 Amplitud: magnitud del evento, está asociada al máximo pico de la onda.
 Tiempo de subida: intervalo de tiempo entre la detección de la onda y el pico con mayor
amplitud.

Además de estos parámetros es importante definir dos fenómenos que se presentan en la emisión
acústica. El primero es el efecto Kaiser, el cual durante un ensayo cíclico de carga, descarga y
recarga, las emisiones acústicas son cercanas a cero hasta que la carga excede el nivel del ciclo
de carga anterior (Bauer 2018). El segundo es el efecto de Felicidad el cual se define como la
presencia de actividad de AE en un ciclo de carga particular a un nivel de carga que está por
debajo de la carga máxima aplicada anteriormente (Shetty et al. 2019). Estos dos fenómenos son
ampliamente estudiados ya que permiten analizar proceso de daño en diferentes materiales.

Figura 1. Parámetros de una señal del EA (Tomado de (Grosse and Ohtsu 2008))

Muchos investigadores han implementado un método que permite clasificar el nivel de daño en
estructuras por medio del índice histórico y el índice de severidad. El índice histórico se define
como una medida del cambio en la intensidad de la señal durante la fase de carga (Ec.1) y el
índice de severidad es la intensidad de señal promedio entre los valores numéricos más grandes
de las señal (Ec. 2)(Anay et al. 2015).

(1)
(2)

Donde, : es el índice histórico, es el número de hits hasta un tiempo , es la intensidad


de la señal del i-ésimo hit, es una constante derivada empíricamente con base al material, es
el índice de severidad, es una constante derivada empíricamente con base al material y es
la intensidad el m-ésimo hit. El orden de m está relacionado con la magnitud de la intensidad de
la señal. Por medio de estos valores se pueden determinar cinco zonas de daño como se muestra
en la Figura 2. El valor de K está dado por: (1) no aplica para N ≤ 50; (2) K = N − 30 si 51 ≤ N ≤
200; (3) K = 0.85N si 201 ≤ N ≤ 500; y (4) K = N − 75 si N ≥ 501 (Anay et al. 2015). El valor de
J es cero para valores de N menores a 50 y para valores de N mayores a 50 la variable J es igual
a 50.

Figura 2. Gráfico de Severidad vs Índice Histórico (Tomado de (Nair and Cai 2010))

3. Metodología

Se realizó el ensayo de dos probetas de concreto, la primera probeta consistió en una viga de
concreto simple con una sección transversal de 0.90m de ancho y 0.10 m de alto y una longitud
de 0.40 m. La viga fue sometida a flexión en cuatro puntos con una luz libre de 0.30 m y se
instrumentó con cuatro sensores de emisión acústica tipo PK6I resonante como se muestra en la
Figura 3.a. Tres niveles de carga fueron aplicados los dos primeros fueron hasta 800 y 1000 Kg,
respectivamente y el tercer nivel se llevó hasta la falla que fue de 1396 Kg.
La segunda probeta consistió en una viga de concreto reforzado con una sección transversal
cuadrada de 0.10 m y una longitud de 0.50 m. La viga fue sometida a flexión a tres puntos con
una luz libre de 0.40 m y se instrumentó con los cuatro sensores de emisión acústica como se
muestra en la Figura 3.b. Se aplicaron ocho niveles de carga cíclica como se muestra en la Figura
5.
(a) Ensayo 1 (b) Ensayo 2
Figura 3. Configuración del ensayo (Unidades en metros).

Para la adquisición de los datos se definieron un conjunto de parámetros, la Tabla 1 muestra la


configuración utilizada para cada uno de los ensayos.

Tabla 1. Configuración de parámetros para la adquisición.

Parámetro Ensayo 1 Ensayo 2


Limite 40 dB 45 dB
Muestreo 5 MSPS 0.1 MSPS
PDT 200 μs 1000 μs
HDT 500 μs 2000 μs
HLT 200 μs 500 μs
Velocidad de onda 3500 m/s 3500 m/s
Longitud 6144 muestras 1024 muestras

4. Análisis de resultados

Los resultados obtenidos para el primer ensayo se pueden observar en la Figura 4.a donde se
muestra el nivel de carga aplicado y la amplitud de los hits identificados por el sistema durante
todo el ensayo. Una de las características principales de la emisión acústica es el efecto de
Kaiser, el cual puede evidenciarse en la segunda fase de los ciclos 1 y 2, ya que se observa que la
emisión acústica generada es mucho menor con respecto a las primeras fases de cada ciclo. Esto
es un primer indicador de que no se ha presentado ningún daño importante durante el proceso de
carga de la viga. El efecto Kaiser puede visualizarse de mejor manera en la Figura 4.b ya que en
el último ciclo no se genera emisión acústica significativa hasta justo después de superar el
máximo nivel de carga previo. Además, es claro que cuando se presenta la falla del elemento el
sistema identifica grandes cantidades de hits y se observa que alcanzan amplitudes mayores a los
70 dB.
(a) (b)
Figura 4. Carga y amplitud por hits vs tiempo (ensayo 1).
En cuanto a la información obtenida para el segundo ensayo la carga aplicada y la amplitud de
los hits adquiridos por el sistema se pueden observar a través del tiempo en la Figura 5. El efecto
Kaiser puede evidenciarse fácilmente en la segunda fase del ciclo 1, pues no se evidencia
emisión acústica ya que no se ha superado la carga anterior y no se ha presentado ningún daño.
En los ciclos 2 y 3 se evidencia un incremento en los hits detectados al momento de cargar el
elemento en las fases 1, sin embargo, al finalizar el ciclo de carga no se evidenciaron grietas
visibles en la viga. Posteriormente, en el ciclo 4 se muestra que al cargar el elemento en la fase 1
se adquirieron más de 700 hits indicando una variación importante con respecto a los ciclos
anteriores, realizando la inspección visual se evidenciaron las primeras grietas del elemento. Para
los ciclos posteriores a éste se continuó evidenciando actividad significativa de emisión acústica
tanto en la carga como la descarga de todos los ciclos, esto nos indica que ocurrió un daño y se
denomina efecto de Felicidad, ya que se presenta actividad de emisión acústica sin superar el
máximo de carga previo.

Figura 5. Carga y amplitud por hits vs tiempo (ensayo 2).


Debido a que los análisis realizados anteriormente son muy subjetivos y cualitativos, se
implementó la metodología para la clasificación de daño por medio del índice de severidad y el
índice histórico. Es importante aclarar que para el cálculo de cada índice sólo se usan los hits
detectados durante la carga de la primera fase de cada ciclo. Además, la metodología solo puede
ser aplicada cuando el número de hits detectados es mayor a 50, ya que cuando es menor la
variable J es igual a cero e indetermina el valor del índice de severidad.
Implementando la metodología para el primer ensayo se obtuvo que para los primeros dos ciclos
se presentaba daño insignificante (Figura 6.a), lo que concuerda con la inspección visual al
finalizar el segundo ciclo donde no había ningún tipo de daño Figura 6.b. Para el tercer ciclo, se
obtiene como resultado que se encuentra en la zona E y esto concuerda con los resultados
obtenidos ya que en este ciclo el elemento falló Figura 6.c.

(a) Severidad vs Índice Histórico

(b) Inspección al finalizar el ciclo 2 (c) Inspección al finalizar el ciclo 3


Figura 6. Niveles de daño para el ensayo 1.
Igualmente, se implementó la metodología para los ocho niveles del segundo ensayo y los
resultados muestran que, para los primeros seis ciclos de carga no se evidencia daño significativo
(Figura 7). Esta información puede corroborarse con la inspección visual realizada al finalizar el
ciclo 6 de la Figura 8. Para el ciclo 7 la metodología utilizada nos indica que se encuentra en la
zona C, es decir que se recomienda un seguimiento a los daños. Finalmente, el ciclo 8 se
encuentra en la zona E que representa daños mayores en el elemento y esto puede evidenciarse
ya que el número de grietas que se generaron fueron considerables con respecto a las del ciclo
anterior (Figura 8).

Figura 7. Severidad vs Índice Histórico (ensayo 2)

Figura 8. Inspección visual al finalizar los ciclos 6,7 y 8.


5. Conclusiones y perspectivas

Los ensayos realizados permitieron identificar el daño de los elementos mediante la visualización
de los efectos de Káiser y Felicidad. También, permitieron implementar y validar una
metodología ampliamente utilizada para la estimación cualitativa de niveles de daño en
elementos de concreto. Este método basado en la severidad y el índice histórico mostró
resultados satisfactorios que concuerdan con las inspecciones realizadas durante cada ciclo de
carga.
Un aspecto importante fue que la variación en los parámetros de adquisición y el cambio de
configuración de sensores entre los dos ensayos realizados no influyó en la obtención de
resultados esperados de cada una de las pruebas.
Los resultados obtenidos en este trabajo muestran que esta metodología es prometedora para la
clasificación de daño en elementos de concreto. Por esta razón, como trabajo futuro se espera
implementar la metodología en ensayos de elementos de concreto de mayor longitud, debido a
que la atenuación de las ondas puede ser un factor importante en la adquisición de datos y por
consiguiente en los resultados obtenidos.

6. Agradecimientos

Los autores agradecen a COLCIENCIAS, la Universidad del Valle y a SSI SOLUCIONES Y


SUMINISTROS PARA INGENIERIAS S.A.S por la financiación de este proyecto bajo el
contrato número FP44842-280- 2016 de la convocatoria para Proyectos de Investigación y
Desarrollo en Ingenierías – 2015.

7. Referencias Bibliográficas

Anay, Rafal, Tamara M. Cortez, David V. Jáuregui, Mohamed K. ElBatanouny, and Paul Ziehl.
(2015). “On-Site Acoustic-Emission Monitoring for Assessment of a Prestressed Concrete
Double-Tee-Beam Bridge without Plans.” Journal of Performance of Constructed Facilities
Vol. 30, No. 4.

AIS - Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2010). Reglamento Colombiano de


Construcción Sismo Resistente NSR -10. Bogota DC.

Bauer, Stephen J. (2018). “Observation of the Kaiser Effect Using Noble Gas Release
Signals.”, Rock Mechanics and Rock Engineering, Vol. 51, No. 2, pp. 647–51.

Behnia, Arash, Hwa Kian Chai, and Tomiko Shiotani. (2014). “Advanced Structural Health
Monitoring of Concrete Structures with the Aid of Acoustic Emission.”, Construction and
Building Materials, Vol. 65, pp. 282–302.
Boko-haya, Dossa Didier, Y. D. Li, C. R. Yao, S. Z. Liu, and Q. Q. Xiang. (2017). “Road and
Bridge Infrastructure Development Issues in Benin Republic: Analysis and Perspectives.”
American Journal of Civil Engineering, Vol. 5, No. 1, pp. 9–15.

Dabous, Saleh Abu, Salam Yaghi, Sabah Alkass, and Osama Moselhi. 2017. “Concrete Bridge
Deck Condition Assessment Using IR Thermography and Ground Penetrating Radar
Technologies.”, Automation in Construction, Vol. 81, pp. 340–54.

Edgar Eduardo, Muñoz Díaz. (2012). “Ingeniería de Puentes: Colapso, Inspección Especial,
Socavación, Vulnerabilidad Sísmica Y Capacidad de Carga”. Editorial Pontificia
Universidad Javeriana.

Grosse, Christian U. and Masayasu Ohtsu. (2008). Acoustic Emission Testing.

Kashif Ur Rehman, Sardar, Zainah Ibrahim, Shazim Ali Memon, and Mohammed Jameel.
(2016). “Nondestructive Test Methods for Concrete Bridges: A Review.” Construction and
Building Materials. Vol. 107, pp. 58–86.

Nair, Archana and C. S. Cai. (2010). “Acoustic Emission Monitoring of Bridges: Review and
Case Studies.”, Engineering Structures, Vol. 32, No. 6, pp. 1704–14.

Shetty, Naveen et al. (2019). “Quantification of Progressive Structural Integrity Loss in


Masonry with Acoustic Emission-Based Damage Classification.” Construction and Building
Materials, Vol. 194, pp. 192–204.
Vidya Sagar, R. (2017). “Acoustic Emission Characteristics of Reinforced Concrete Beams
with Varying Percentage of Tension Steel Reinforcement under Flexural Loading.” Case
Studies in Construction Materials, Vol. 6, pp. 162–76.

Zárate, Boris A., Juan M. Caicedo, Jianguo Yu, and Paul Ziehl. (2012). “Deterministic and
Probabilistic Fatigue Prognosis of Cracked Specimens Using Acoustic Emissions.” Journal
of Constructional Steel Research, Vol. 76, pp. 68–74.
Estrategias de mitigación del riesgo sísmico de puentes urbanos

Seismic risk mitigation strategies for urban bridges

Luis E. Yamin (1), Juan C. Reyes (2), Juan S. Echeverry (3), Juan F. Correal (4),
Fernando Ramírez (5), Raúl Rincón (6), Francisco Galvis (7)
(1)
Ph.D., Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
(2)
Ph.D., Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
(3)
M.Sc., Universidad de los Andes, Ingeniero de proyectos, Bogotá, Colombia.
(4)
Ph.D., Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
(5)
Ph.D., Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
(6)
M.Sc., Universidad de los Andes, Profesor Instructor, Bogotá, Colombia.
(6)
M.Sc., Stanford University, PhD Candidate, Palo Alto, USA.
Dirección para correspondencia: lyamin@uniandes.edu.co

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

La definición de programas específicos para la gestión del riesgo sísmico de la infraestructura de


una ciudad debe estar basada en una evaluación robusta del riesgo de los elementos expuestos.
Una adecuada gestión del riesgo comprende la definición de protocolos de atención de
emergencias, y planes de mitigación del riesgo mediante reforzamiento o sustitución de la
infraestructura vulnerable. Tomando como caso de estudio la evaluación del riesgo sísmico de los
puentes de Bogotá realizada por la Universidad de los Andes, se obtienen indicadores de impacto
físico y pérdidas económicas del inventario de más de 1000 puentes urbanos. Este artículo
presenta la metodología para la definición de las estrategias de mitigación y gestión del riesgo a
partir de los resultados de la evaluación probabilista del riesgo sísmico. Se desarrollan bases para
el planteamiento de medidas preventivas de mitigación integral a partir de un programa de
reforzamiento y/o sustitución de los elementos vulnerables del portafolio de puentes urbanos, así
como la priorización de estas intervenciones. Igualmente, se presentan los conceptos e
indicadores para la definición de protocolos de atención de emergencias considerando la
afectación de los puentes por la ocurrencia de eventos sísmicos, orientados a evaluar el posible
impacto en la movilidad de la ciudad.

Palabras-clave: riesgo sísmico, estrategias de mitigación, reforzamiento estructural, atención de


emergencias.

Abstract

The definition of specific programs or policies for the seismic risk management of a city’s
infrastructure must be based on a robust risk assessment of the exposed elements. An adequate
risk management comprises the definition of emergency response protocols, and risk mitigation
programs by means of retrofitting or substitution of the vulnerable infrastructure. Taking the
seismic risk assessment of bridges in Bogotá developed by the Universidad de los Andes as case
study, indicators such as physical impact and economic losses are obtained for the portfolio of
over 1000 urban bridges. This paper presents the methodology for the definition of seismic risk
mitigation and management strategies from the results of the probabilistic risk assessment
conducted. Bases are developed for the definition of preventive measures of a comprehensive
mitigation program for retrofitting/substitution of vulnerable elements of the urban bridges
portfolio, as well as the prioritization of these interventions. Additionally, the concepts and
indicators for the definition of emergency response protocols are presented, considering the effect
of seismic events on bridges, oriented to evaluate their impact on the mobility of the city.

Keywords: seismic risk, mitigation strategies, structural retrofitting, emergency response.

1. Introducción

La gestión del riesgo sísmico de la infraestructura comprende el desarrollo de las actividades


tendientes a tener un adecuado conocimiento del riesgo y una valoración y cuantificación que
permita plantear posibles opciones de reducción del riesgo. La primera aplicación de la mayor
importancia es contar con las bases técnicas para formular un plan de mitigación del riesgo que
incluye principalmente una serie de programas de intervención para reducir la vulnerabilidad de
los componentes críticos de infraestructura. Por otro lado, resulta prioritario contar con
información técnica que permita la elaboración de un plan de atención de emergencias y de
recuperación pos-desastre con el fin de actuar con prontitud luego de la ocurrencia del evento,
minimizar impactos secundarios y recuperar la funcionalidad urbana en el menor tiempo posible.

Para la mayoría de las principales ciudades del país, las cuales se encuentran en zonas de
amenaza sísmica intermedia o alta, y ante la gran importancia que tiene para una ciudad la red de
puentes vehiculares y peatonales, resulta relevante conocer el riesgo al que puede estar sometido
el sistema ante la ocurrencia de un evento sísmico de alta intensidad. El riesgo sísmico de puentes
se representa mediante indicadores de impacto físico, pérdidas económicas o tiempo de
interrupción del servicio. Estas evaluaciones permiten avanzar de manera significativa en la
gestión del riesgo del sistema y servirá de apoyo tanto en la planeación y toma de decisiones
certeras correspondientes al mantenimiento y reforzamiento, como en el soporte preciso para los
insumos de la gestión de la infraestructura de puentes de la ciudad.

Este artículo presenta la definición de las estrategias de mitigación y gestión del riesgo a partir de
los resultados de la evaluación probabilista del riesgo sísmico, tomando como caso de estudio el
portafolio de puentes de Bogotá, que cuenta con alrededor de 1000 puentes vehiculares y
peatonales. Se desarrollan los conceptos metodológicos y bases para el planteamiento de medidas
preventivas de mitigación integral a partir de un programa de reforzamiento y/o sustitución de los
elementos vulnerables del portafolio de puentes urbanos, así como la priorización de estas
intervenciones. Igualmente, se presentan los conceptos e indicadores para la definición de
protocolos de atención de emergencias considerando la afectación de los puentes por la
ocurrencia de eventos sísmicos, orientados a evaluar el posible impacto en la movilidad de la
ciudad.
2. Metodología

La evaluación probabilista del riesgo consiste en determinar la función de distribución de


probabilidad de diferentes estados de daño y las correspondientes pérdidas económicas para un
portafolio determinado de elementos de infraestructura localizado en un área definida de análisis
y ante una amenaza sísmica específica. De acuerdo con esto, para la evaluación del riesgo se
requiere un modelo de amenaza sísmica, una base de datos de exposición de elementos de
infraestructura expuestos y un conjunto de funciones de vulnerabilidad que permitan valorar el
nivel de daños y sus correspondientes costos de reparación, lo cual corresponde al impacto de
diferentes eventos sísmicos sobre los componentes de infraestructura (Yamin et al, 2013).

La amenaza sísmica se modela mediante un conjunto de escenarios estocásticos mutuamente


excluyentes y colectivamente exhaustivos que representan eventos sísmicos particulares factibles
con diferentes ubicaciones y magnitudes. Cada uno de estos eventos tiene asociada una
frecuencia anual de ocurrencia específica, de acuerdo con la curva de recurrencia de magnitudes
que resulta del análisis de frecuencia del catálogo sísmico en la zona de estudio. Los escenarios
sísmicos se representan mediante la distribución geográfica de parámetros de intensidad sísmica
como la aceleración máxima esperada del terreno, PGA, o la aceleración espectral para un
periodo estructural determinado, Sa (T). Los valores de intensidad sísmica incluyen los efectos de
la respuesta dinámica de los suelos en cada una de las ubicaciones de análisis (Yamin et al,
2018).

La base de datos de exposición corresponde a la información georreferenciada de cada uno de los


puentes de la ciudad incluyendo los parámetros que se requieren para la evaluación del riesgo y la
caracterización de su comportamiento. Para efectos de la evaluación probabilista del riesgo los
campos de información específicos que se requieren son: (1) identificación del puente según un
ID único, (2) localización geográfica, (3) valor físico expuesto del puente o valor de reposición a
nuevo, y (4) taxonomía para asignación de la función de vulnerabilidad. La Figura 1(a) presenta
la distribución geográfica de los puentes del caso de estudio.

Por otro lado, la vulnerabilidad sísmica estructural de cada una de las tipologías identificadas de
puentes se representa mediante una función que relaciona el valor medio estimado de reparación
y su varianza (expresado como porcentaje del valor de reposición total del puente) con una
medida de intensidad sísmica. Las medidas de intensidad seleccionadas para el análisis
corresponden a la intensidad del Sa a un periodo estructural de 0.3 seg (Sa(T=0.3)) para los
puentes de una sola luz y los arcos en acero, mientras que todas las demás tipologías son
asociadas a la intensidad del Sa a un periodo estructural de 0.5 seg (Sa(T=0.5)), a excepción de
los box culverts y arcos en concreto, los cuales son analizados para el PGA. Las Figura 1(b) y
1(c) presentan las distribuciones de las tipologías estructurales asignadas a los puentes del caso
de estudio, mientras la Figura 2(c) presenta el catálogo completo de funciones de vulnerabilidad
desarrolladas para puentes.

La evaluación del riesgo sísmico probabilista permite estimar, para cada uno de los componentes
de la base de datos de exposición, la distribución de probabilidad de las pérdidas económicas,
integrando cada uno de estos componentes mediante la plataforma CAPRA (www.ecapra.org).
Simultáneamente se evalúa dicha distribución para cada uno de los escenarios estocásticos
planteados. Finalmente, con base en estos resultados se plantean una serie de métricas de riesgo
para todo el portafolio de componentes. En el presente caso, el estudio se limita a la evaluación
de las pérdidas directas asociadas a los eventuales costos de reparación y/o reposición del puente.
No se evalúan en el presente caso pérdidas indirectas debidas a la interrupción del
funcionamiento o lucro cesante ni las pérdidas consecuenciales sobre terceros.

(b)

(c)

(a) (d)
Figura 1. Conformación de modelo de exposición y vulnerabilidad de puentes para el caso
de estudio: (a) distribución geográfica de elementos expuestos; (b) distribución de tipologías
estructurales de puentes vehiculares; (c) distribución de tipologías estructurales de puentes
peatonales; (d) catálogo de funciones de vulnerabilidad sísmica de puentes.
3. Evaluación del riesgo sísmico para el portafolio de puentes

El riesgo sísmico del sistema de puentes de la ciudad se representa mediante las pérdidas
máximas probables (PMP) y las pérdidas anuales esperadas (PAE) en términos absolutos (COP$
millones) o en términos relativos (en porcentaje del valor total expuesto). La Figura 2 presenta la
curva de pérdida máxima probable para el portafolio completo de puentes de la ciudad, con
valores relativos al valor total expuesto del portafolio. La pérdida anual esperada del portafolio es
de 2.30‰. Es de esperar que las mayores pérdidas absolutas se presenten en los puentes de mayor
área puesto que estos poseen, en general, un mayor valor expuesto. Sin embargo, las mayores
pérdidas relativas no se generan necesariamente para estos puentes, ya que existen puentes con un
menor valor expuesto pero ubicados en zonas de mayor amenaza sísmica o que tienen una mayor
vulnerabilidad relativa, por lo cual las pérdidas con respecto al valor del puente pueden ser
mayores.

Figura 2. Curva de Pérdida Máxima Probable (PMP) para el portafolio de puentes.

Los resultados de la evaluación del riesgo en términos de la PAE para los usos Vehicular y
Peatonal se agrupan por tipologías, lo que permite identificar en cuales tipologías se concentra en
mayor medida el riesgo sísmico. Se obtiene además la pérdida anual esperada absoluta y relativa
para cada una de las tipologías de puentes definidas, para los puentes de uso Vehicular y Peatonal
respectivamente.

Se observa que en el caso de los puentes Vehiculares las tipologías más vulnerables al riesgo
sísmico son las tipologías con apoyos tipo pila o única columna, presentando valores de PAE
relativa entre 4‰ y 6.5‰. La pérdida económica absoluta más alta está asociada a la tipología
con la mayor área construida y el mayor valor físico expuesto, de vigas simplemente apoyadas en
pórticos. Este valor de PAE representa el 4‰ del valor total de los puentes clasificados bajo ese
comportamiento estructural, lo que implica que son tipologías con una vulnerabilidad media
dentro de los puentes vehiculares. Por otro lado, la pérdida económica relativa más alta se
presenta para la tipología de vigas simplemente apoyadas sobre pila con un valor de 6.5‰. Para
los puentes Peatonales, los puentes de una luz presentan los valores máximos de pérdida absoluta
física, mientras que las tipologías de vigas continuas sobre muros y vigas simplemente apoyadas
sobre pórticos presentan los mayores valores de PAE relativa (2.55‰ y 4.28‰, respectivamente).

4. Medidas de mitigación de vulnerabilidad sísmica

Una vez finalizada la evaluación del riesgo del portafolio actual, el análisis se centra en el
planteamiento de un programa de reducción del riesgo mediante la adopción de medidas
estructurales que disminuyan la vulnerabilidad y aumenten la vida útil de los puentes. En este
contexto, se plantean las bases para la implementación de un plan de mitigación que incluye la
realización de obras para el reforzamiento y/o rigidización de los puentes que presenten
deficiencias específicas en su concepción estructural básica y en algunos casos específicos la
sustitución de las estructuras que presentan alto potencial de colapso o daño en caso de
ocurrencia de un sismo. El diseño e implementación de este plan permitirá minimizar en el
mediano y largo plazo, el impacto que puedan tener los eventos sísmicos futuros que ocurran en
la zona de influencia, sobre la infraestructura de la ciudad.

Considerando la gran variabilidad en las tipologías de los puentes de la ciudad y las posibles
combinaciones en su configuración estructural, el planteamiento de alternativas y medidas de
intervención se basa en la identificación de los diferentes componentes susceptibles a daño. Las
intervenciones se proponen independientemente del material de la superestructura del puente ya
que las medidas están orientadas a la mejora en la subestructura, la cual es responsable de la
resistencia sísmica de la construcción. La mayoría de los elementos que componen la
subestructura se han construido en concreto reforzado, considerando el portafolio del caso de
estudio. La Tabla 1 presenta un resumen de las medidas típicas de intervención por componentes
susceptible a daño, independientemente de la tipología estructural, y el correspondiente valor
unitario de construcción, el cual será utilizado más adelante para definir el beneficio económico
de la intervención.

Tabla 1. Medidas típicas de intervención por componente susceptible a daño.

Unidad de Valor unitario


Componente Medida adoptada
medida (COP $)
Columnas Enchaquetado con concreto reforzado m3 1,891,379
Pantalla Enchaquetado con concreto reforzado m3 2,129,082
Ancho de silla Extensión en el ancho de silla - ménsulas vigas 1,764,359
Llaves de cortante Construcción de llaves de cortante externas unidad 1,945,772
Neoprenos Reemplazo de neoprenos por nuevo equivalentes vigas 4,547,944

Con el fin de entender el alcance de una intervención integral del portafolio se plantea un
esquema de intervenciones que permita corregir las principales deficiencias de cada una de las
tipologías constructivas. A cada uno de los puentes de la base de datos se le asocian las
intervenciones que permiten reducir de manera significativa su vulnerabilidad. Posteriormente, se
realiza la evaluación de cantidades y costos de obra, con base en las características geométricas y
dimensionales de cada puente (es decir, teniendo en cuenta el número de luces, el ancho del
tablero, el número de columnas, la altura del puente, el número de neoprenos, etc.). De acuerdo
con esta asignación es posible valorar la intervención total en cada una de las tipologías de
puentes una vez se consideran la geometría y características dimensionales de los mismos.

Los puentes reforzados con la estrategia planteada presentarán una reducción significativa de la
vulnerabilidad. Para cada una de las tipologías se lleva a cabo la obtención de una nueva función
en el estado intervenido siguiendo para este efecto la misma metodología utilizada para la
definición de funciones de vulnerabilidad originales de los puentes. Ante la ejecución de la
intervención para una tipología dada, el puente pasaría de tener una función de vulnerabilidad
para diseño bajo o medio, a una función de vulnerabilidad de diseño asociada al reforzamiento.
La Figura 3 muestra un ejemplo de funciones de vulnerabilidad reforzadas para casos
representativos.
VNI 1 VNI 3
1 1
Bajo Bajo
0.9 Medio 0.9 Medio

0.8 Reforzado 0.8 Reforzado

0.7 0.7
Costo total de reparación [%]

Costo total de reparación [%]

0.6 0.6

0.5 0.5

0.4 0.4

0.3 0.3

0.2 0.2

0.1 0.1

0 0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2
Aceleración espectral elástica, S a (T ) [g] Aceleración espectral elástica, S a (T ) [g]
1 1

Figura 3. Funciones de vulnerabilidad sísmica para puentes reforzados.

5. Evaluación del riesgo del portafolio intervenido

Con base en las nuevas condiciones de vulnerabilidad se lleva a cabo la nueva evaluación del
riesgo siguiendo la misma metodología explicada anteriormente. La Figura 4 presenta la curva de
pérdida máxima probable para el portafolio completo de puentes de la ciudad en el estado
intervenido en comparación con el estado actual del mismo. Se observa de la figura que por
ejemplo para un periodo de retorno de 1000 años se lograría con las intervenciones propuestas
una reducción del riesgo sísmico de casi el 35% con la disminución de la PMP asociada al
reforzamiento de los puentes del inventario. Adicionalmente, se alcanza una reducción
significativa de la pérdida anual esperada para el portafolio intervenido, llegando a 1.23‰. Este
análisis demuestra la efectividad de un plan integral de mitigación del riesgo mediante obras de
ingeniería que generen una reducción de la vulnerabilidad en las tipologías de puentes.
Figura 4. Comparación de curva de Pérdida Máxima Probable (PMP) para el portafolio de
puentes original vs. portafolio reforzado.

6. Programas de mitigación y priorización de intervenciones

Para la implementación práctica de las medidas de mitigación resulta conveniente plantear


programas que permitan optimizar los recursos financieros, adelantar varias actividades de
manera simultánea y lograr dividir los trabajos en diferentes temáticas de especialización. La
Tabla 2 resume el número de puentes en cada programa, el valor de reposición de todos los
puentes en cada programa, y el costo total de intervención de los dos primeros programas, cada
uno relativo al valor total del portafolio. El costo de los programas de sustitución no se incluye ya
que no es posible estimar de manera apropiada el valor de la sustitución sin un estudio detallado
sobre las necesidades del nuevo puente.

De acuerdo con esto se plantean los siguientes programas de intervención:


• Programa No. 1: Intervención de puentes vehiculares: reducción del riesgo de puentes vehiculares
con susceptibilidad media a sufrir daños debido a que presentan algunas deficiencias localizadas
que pueden solucionarse.
• Programa No. 2: Intervención de puentes peatonales: Intervención de los puentes peatonales con
susceptibilidad media a sufrir daños debido a que presentan algunas deficiencias localizadas que
pueden solucionarse.
• Programa No. 3: Demolición y sustitución de puentes vehiculares: sustitución los puentes
vehiculares de alto potencial de colapso no susceptibles de intervención debido a problemas de
funcionalidad o a deficiencias significativas en la conceptualización estructural o en el estado del
mismo.
• Programa No. 4: Demolición y sustitución de puentes peatonales: sustitución de los puentes
peatonales de alto potencial de colapso no susceptibles de intervención debido a problemas de
funcionalidad o a deficiencias significativas en la conceptualización estructural o en el estado del
mismo.
Tabla 2. Programas de intervención del portafolio de puentes.

Valoración total de Costo total estimado


Número de reposición en este grupo de intervención de
Programa de puentes en de puentes cada programa
Descripción del Programa
Intervención cada
(% con respecto a (% con respecto a
programa
portafolio total) portafolio total)
1 Intervención de puentes vehiculares 226 32.58% 1.08%
2 Intervención de puentes peatonales 133 2.85% 0.16%
Demolición y sustitución de puentes
3 19 0.52% -
vehiculares
Demolición y sustitución de puentes
4 18 0.12% -
peatonales
TOTAL 396 36.07% 1.24%

Las relaciones beneficio-costo (B/C) presentan una medida robusta de la efectividad de la


inversión en términos económicos con respecto a la reducción esperada en costos de reparación
debido a la ocurrencia de eventos sísmicos futuros. Sin embargo, esta medida no tiene en cuenta
la importancia relativa del puente, aspecto que, conjuntamente con la relación B/C, debe orientar
la priorización en las inversiones, para maximizar los beneficios no solo en relación a las
pérdidas directas sino también las indirectas. Según esto se plantea el siguiente indicador de
Eficiencia/Costo (E/C) de cada puente o grupo tipológico para efectos de priorización de
intervenciones, donde el parámetro de importancia del puente está asociado al tamaño del puente
en cuanto a número de carriles:

(1)

El esquema de priorización propuesto se basa en maximizar la eficiencia en las inversiones


realizadas en mitigación del riesgo sísmico. Como criterio de priorización se establece la
siguiente secuencia de prioridades:
• Malla vial: Arterial Vital, Arterial No Vital, Intermedia y Local, Rural
• Indicador Eficiencia/Costo: de mayor a menor
• Estado Estructural: del peor al mejor
• Calificación estado de servicio de cada puente: de menor a mayor

La Figura 5 presenta los costos acumulados de inversión de los puentes priorizados en los
diferentes programas.
Figura 5. Costos acumulados de inversión por programa de mitigación.

7. Afectación de puentes para escenarios deterministas

Como se explicó anteriormente, el riesgo también puede evaluarse para escenarios sísmicos
específicos predeterminados. Esta información resulta útil para comprender el eventual impacto
de sismos de diferentes magnitudes provenientes de diferentes fuentes sísmicas. Como resultado
de estas evaluaciones se pueden dar indicaciones del impacto físico del evento sobre cada uno de
los puentes (medido en % de afectación física) o en valores absolutos de la pérdida económico
relacionada con la eventual reparación y/o reconstrucción del puente luego de la ocurrencia del
evento.

Con fines ilustrativos se analiza el eventual impacto que sobre el portafolio de puentes pueden
llegar a tener tres sismos representativos. La Tabla 3 presenta las características principales para
los cuatro escenarios de sismos en la Falla de Frontal Cordillera Oriental, y los resultados para el
portafolio de puentes vehiculares y peatonales se resume en la Tabla 4.. Los cuatro sismos
ocurren aproximadamente en las mismas coordenadas geográficas y a la misma profundidad. Esto
corresponde a una distancia media desde el foco del evento hasta un punto céntrico de Bogotá del
orden de 40 km. El escenario no. 4 equivale a un sismo cercano al máximo que puede producir la
fuente, por lo que es un evento poco probable. Estos escenarios se utilizaron con el fin de realizar
un análisis determinista del riesgo para la evaluación de estrategias y definición de planes de
atención de emergencias.

Tabla 3. Escenarios utilizados en el análisis determinista del riesgo.

Escenario No. Magnitud PGA en terreno firme (cm/s²)


1 5.38 52
2 6.13 108
3 6.88 231
4 7.63 293
Tabla 4. Resultados de la evaluación determinista del riesgo para el portafolio de puentes.

Escenario Puentes con Puentes con alta Puentes con alta probabilidad de
No. afectación media probabilidad de colapso daño importante
(%) Núm. (%) Núm. (%)
Puentes vehiculares
1 0.3 0 0 0 0
2 0.8 0 0 0 0
3 3.8 3 0.31 20 2.09
4 11.5 55 5.73 158 16.48
Puentes peatonales
1 0.2 0 0 0 0
2 0.5 0 0 0 0
3 2.6 0 0 5 0.52
4 7.9 10 1.04 92 9.59

8. Conclusiones

A partir de la evaluación probabilista de riesgo sísmico de puentes urbanos mostrada en este


artículo, es posible concluir lo siguiente:

1. La metodología desarrollada permite obtener información técnica para el apoyo a la


gestión del riesgo de desastres de la infraestructura de una ciudad, mediante la
cuantificación del riesgo al que puede estar sometido el sistema ante la ocurrencia de un
evento sísmico de alta intensidad.
2. Se llevó a cabo la definición de las estrategias de mitigación y gestión del riesgo a partir
de los resultados de la evaluación probabilista del riesgo sísmico, mediante un programa
de reforzamiento y/o sustitución de los elementos vulnerables del portafolio de puentes
urbanos, así como la priorización de estas intervenciones.
3. La metodología permite ilustrar los conceptos e indicadores para la definición de
protocolos de atención de emergencias considerando la afectación de los puentes por la
ocurrencia de eventos sísmicos, orientados a evaluar el posible impacto en la movilidad
de la ciudad.

9. Agradecimientos

Los autores agradecen el apoyo de Instituto de Desarrollo Urbano IDU por el suministro de la
información del portafolio de puentes urbanos utilizado como caso de estudio. Además, se quiere
extender el agradecimiento a todo el grupo de trabajo del Centro de Investigaciones en Materiales
y Obras Civiles (CIMOC) de la Universidad de los Andes.

10. Referencias bibliográficas

FHWA. (2006), “Seismic Retrofitting Manual for Highway Structures: Part 1 – Bridges -
FHWA-HRT-06-032.” Federal Highway Administration.
Mackie, K. R. (2008), “Integrated Probabilistic Performance-Based Evaluation of
Benchmark Reinforced-Concrete Bridges.” Berkeley: Pacific Earthquake Engineering
Research Center (PEER).

Moehle, J., & Eberhard, M. (2000), “Earthquake Damage to Bridges.” Bridge Engineering
Handbook.

Yamin, L. E., Ghesquiere, F., Cardona, O. D., & Ordaz, M. G. (2013), “Modelación
probabilista para la gestión del riesgo de desastre. El caso de Bogotá, Colombia”. Bogotá:
Banco Mundial.

Yamin, L. E., Reyes, J. C., Rueda, R., Prada, E., Rincón, R., Herrera, C., Riaño, A. C. (2018),
“Practical seismic microzonation in complex geological environments”. Soil Dynamics and
Earthquake Engineering, Vol. 114, 480-494.
ETABS2OPENSEES: una herramienta para exportar modelos de
ETABS a OpenSees

ETABS2OPENSEES: a tool to export models from ETABS to OpenSees

Yeisson Lizarazo (1), Jerson Salazar (1), Orlando Arroyo (2)


(1)
Estudiante Ingeniería Civil, Universidad de la Sabana, Chía, Colombia.
(2)
Profesor Asistente, Universidad de la Sabana, Chía, Colombia.
Dirección para correspondencia: orlando.arroyo@unisabana.edu.co

Tema C: Nuevas tecnologías aplicadas a la ingeniería sísmica

Resumen

En el análisis de estructuras, existen herramientas que permiten evaluar el comportamiento sísmico


de una edificación. Una de estas herramientas es OpenSees, que se caracteriza tener grandes
capacidades para el análisis no lineal y contar con una comunidad activa que mejora continuamente
el software. Sin embargo, OpenSees es poco usado en la práctica ingenieril, ya que está limitado
por la ausencia de una interfaz gráfica que sea amigable. A pesar de que existen algunas interfaces,
el uso de ellas es poco intuitivo y ocasiona una disrupción del flujo de trabajo en las oficinas de
cálculo, donde programas como ETABS o SAP son las principales herramientas. Este artículo
presenta una interfaz gráfica con el fin de integrar ETABS con OpenSees, permitiendo realizar de
manera muy sencilla análisis no lineales como el Pushover. Esta se desarrolló en MATLAB con
la herramienta de interfaces gráficas de usuario (GUI) y toma de entrada información que se
exporta de los modelos de ETABS. Para verificar su funcionamiento, se probaron distintos
modelos tridimensionales que fueron creados en ETABS y que posteriormente fueron analizados
empleando el software. Estos hallazgos sugieren que la interfaz desarrollada tiene gran potencial
de uso en la práctica, puesto permite construir modelos de OpenSees y someterlos a análisis
Pushover a partir de modelos de ETABS con poco esfuerzo adicional.

Palabras clave: OpenSees, ETABS, Pushover, Interfaz gráfica de usuario (GUI)

Abstract

In structural analysis, there is tools that permit to assess the seismic behavior of a building. One of
these tools is OpenSees, a program characterized by having great capabilities for non-linear
analysis and which has an active community that continuously improves the software. However,
the use of OpenSees in engineering practice has been limited, as it has been hindered by the
absence of a user-friendly graphic interface. Although there are some works in progress, their use
is not intuitive and causes a disruption of the workflow in the design offices, where ETABS and
SAP are the mainstream tools. This paper presents a graphic interface that integrates ETABS with
OpenSees, allowing carry out non-linear static analyses (Pushover). This was developed in
MATLAB through the graphic user interface tool (GUI) and uses input information exported from
ETABS models. To check it is functioning, different tridimensional models were created in
ETABS and analyzed using the sofware. The findings suggest that the interface has great potential
for use in practice, allowing building OpenSees models from ETABS models and performing
Pushover analyses with small additional effort.

Keywords: OpenSees, ETABS, Pushover, Guide User Interface (GUI)

1. Introduction

OpenSees [1] is a state of the art software framework for the nonlinear analysis of buildings. In
addition to being computationally efficient, with lots of capabilities, which are continuously
improving, OpenSees is free to use. Despite these advantages, its usage among practitioners has
been limited. Setting aside any causes linked to the inherent complexity of nonlinear structural
analysis, the lack of a user interface is arguably the major reason for its slow usage by practicing
engineers. Several researchers have acknowledge this situation and they have proposed user
interfaces [2], [3] in an effort to close the gap between OpenSees and engineering practice.
However, these tools have a learning curve that may be steep, and they do not integrate with
mainstream software tools like ETABS and SAP2000. The need for this integration has been
discussed by the corresponding author [4] and other researchers [5].

Contributing to create a bridge between OpenSees and ETABS, this paper presents
ETABS2OpenSees, a graphic interface that uses modeling information from ETABS models and
exports them to the OpenSees framework. Additionally, it configures the OpenSees model to
conduct pushover analyses in the main buildings directions and visualize the results. The use of
the program is demonstrated with a 6-story irregular building.

2. ETABS2OpenSees Operation

The interface of ETABS2OpenSees is shown in figure 1 and its workflow in figure 2.


Figure 1. ETABS2OpenSees interface

Figure 2. ETABS2OpenSees functioning

First, the user selects the column transformation option for the analysis. The user can select
between the P-Delta and the Corotational transformations. The PDelta transformation makes a
geometric transformation in the elements stiffness and resisting force of the basic system and the
corotational transformation is recommended for large deformations.

Second, the user selects the number of integration points. The integration points allow to OpenSees
knows how many fibers are going to be implemented for each element. A recommended value for
integration points is between 3 and 7, with 5 providing a good compromise between result accuracy
and computational demand.

Then, enter number and height of stories in meters. The height of stories must be entered in a
vector form. The vector must begin in the total height of building and then subtract the immediately
previous height story. An example for this is [15, 12, 8, 4]. If the height of stories is regular in the
entire building, the vector must be entered in this way [15: -3: 3].

Now, enter the concrete cover for beams and columns. Finally, load the ETABS file. This file is
comprised by a several tables exported from the ETABS model. When the file is loaded correctly,
then push calculate button for obtain the pushover analysis.

2.1. Recommendations for ETABS file

For the correct operation of ETABS2OpenSees, the tables exported from the ETABS model must
have some considerations. For this, the ETABS file must be configurated correctly, with the
following statements.

First, the next model units must be checked: length, rebar area and mass. Length must be in meters
(m), rebar in square millimeters (mm2) and mass in kilograms (kg). The model units can be found
in the bottom right corner in the Units button. Second, there are some considerations for frame
elements. These must be divided when they intersect between them. ETABS2OpenSees cannot
draw diagonal elements, walls or slabs. Spring elements are not supported by the program. The
frame elements should be named in a correct way, depending the section used in OpenSees. Take
care that sections in OpenSees cannot be rotated, so they must be created for different directions
in ETABS.

Further, the stories of the ETABS model must be named by numbers and the bottom of ETABS
model must start at Z=0. Names for stories can be edited in the route Edit – Story and Grid Systems
– Modify/Show Story Data. Besides, rebar data is imported by the program for beams and columns
in mm2. It must be specified in section properties for each frame. Name for beams and columns
must be stablished alphabetically. Columns start with C and beams with V. Dimensions for frames
must be in the next order: base by height. Consider that circular columns are not supported in the
program. Mass source must be assigned in additional mass. Finally, run the ETABS model and
export the following excel tables:
• Objects and Elements – Joints: Some ETABS versions add a joint at the diaphragm’s
location. This can become in an error in OpenSees model, because the additional node is
not connected with any other. This can be fixed by manually editing the Excel file
generated from ETABS removing these additional nodes.
• Objects and Elements – Frames
• Frame Sections
• Concrete Column Rebar Data
• Concrete Beam Rebar Data: For this table, four sections must be added in Excel file and
these are the number of bars (bottom and top) and rebar areas respectively.
• Frame Loads – Distributed
• Joint Assignments – Restraints
• Joint Assignments – Diaphragms
• Joint Assignments – Mass
• Frame Assignments – Sections
• Mass summary by Diaphragm

2.2. Results of ETABS2OpenSees

ETABS2OpenSees was design with an app philosophy, focused on conducting Pushover anlyses.
ETABS2OpenSees performs the Pushover analysis in both building directions and allows toggling
the displayed results.

2.3. Limitations

The current version of ETABS to OpenSees is v1. Being a first version, the priority for its
development was to ensure that it works correctly in the geometry generation and properly creating
the element sections. As a result, it has several limitations, which will be removed in future
versions of the software.

ETABS2OpenSees works with the units of international system (SI). Further, ETABS2OpenSees
makes non-linear analysis by pushover method only in Reinforced Concrete (RC) buildings.
Models that will be loaded in ETABS2OpenSees must not include other configuration such as steel
and dual systems, structural walls, reinforced or unconfined masonry, etc. Besides,
ETABS2OpenSees does not support the implementation of slab sections. The user must model
loads by uniformly distributing on beam sections and assign masses in the nodes in ETABS. The
current version of the program does not allow exporting the data from pushover results and it uses
a pushover load pattern proportional to the mass of each floor. By default, the program pushes the
building to a 6% roof drift ratio. Finally, the present version has two predefined concrete materials,
one for confined concrete which has a K = 1.3 and eu = 0.025 according to the Karthik and Mander
model [6], and one for unconfined concrete. Both are defined based on a standard 28MPa concrete.

3. Example: 6-story C building

A 6-story irregular building is used to demonstrate ETABS2OpenSees. Figure 3 shows the


structural model created in ETABS.

(a) (b)
Figure 3. ETABS model for 6-story C building in (a) plane view and (b) 3D view

3.1. Entering variables in ETABS2OpenSees interface

First the variables required by ETABS2OpenSees must be entered. For this case, the column
transformation selected is PDelta, the number of integration points is 5, the number of stories is 6,
the height for each story is 3 meters and the concrete cover for beams and columns is 4 centimeters.
Figure 4 shows the input information for this model in ETABS2OpenSees.
Figure 4. Variables entered in ETABS2OpenSees

3.2. Files written by ETABS2OpenSees

After loading the ETABS tables file and pressing the calculate button, ETABS2OpenSees writes
some files to apply the pushover method correctly and these files are the following:
1. Coordinates of nodes: file with the node coordinates that is used to create elements.
2. Elements: The elements file is written to have in consideration all frame sections that are
defined in structural model. Remember that in this file only can be recorded beams and
columns.
3. Geometric transformations: In order to implement the non-linear analysis, elements must
have a geometric transformation.
4. Boundaries: Boundaries are the fixed nodes to set the degrees of freedom of the structure.
5. Diaphragm: diaphragm configuration of the model. Current version only allows rigid
diaphragm.
6. Pushover loads: load pattern for the pushover analysis.
7. Pushinfo: The information for pushover analysis have to be written in a file.
8. Sections: The sections for the structural model is written to consider all sections consigned
in the structural model.
9. Gravity loads: element load file written based on the information in the ETABS model.
10. Mass assignments: nodal masses are assigned based on the ETABS model.
11. Additional files: Some additional files are provided for the correct functioning of the
pushover analysis. They are the followings:
• One for build the Reinforced Concrete sections
• One for materials and sections
• One for the units of the model
• One for static analysis parameters
• One for dynamic analysis parameters

3.3 Results in ETABS2OpenSees

The results of the pushover analysis in ETABS2OpenSees for both buildings direction are shown
in figure 5 (X direction) and 6 (Y direction).

Figure 5. Pushover results in X-axis

Figure 6. Pushover results in Y-axis.


4. Conclusions and future work

This paper introduced ETABS2OpenSees, an interface to create OpenSees models for reinforced
concrete buildings based on ETABS models. The main of ETABS2OpenSees over traditional
OpenSees is that it reduces the time needed to create models, since it uses information from
ETABS for this purpose. Overall, the interface is user-friendly and works in a satisfactory way.
The program was demonstrated for a 6-story irregular building, for which were conducted
pushover analyses in both principal directions.

ETABS2OpenSees is a project in development. Future versions will have several limitations of


the program will be removed. An option to perform non-linear time history analysis will be
implemented. Also, additional materials will be included, the possibility to export results and to
model steel buildings. The authors will be publishing the software and it will be free for academic
usage, and they will appreciate and consider all the feedback for future releases.

5. References

[1] S. Mazzoni, F. McKenna, M. H. Scott, and G. L. Fenves, “OpenSees command language


manual,” Pacific Earthq. Eng. Res. Cent., p. 451, 2006.
[2] N. K. Psyrras and A. G. Sextos, “Build-X: Expert system for seismic analysis and
assessment of 3D buildings using OpenSees,” Adv. Eng. Softw., vol. 116, no. 10, pp. 23–35,
Oct. 2018.
[3] G. Baltzopoulos, R. Baraschino, I. Iervolino, and D. Vamvatsikos, “Dynamic analysis of
single-degree-of-freedom systems (DYANAS): A graphical user interface for OpenSees,”
Eng. Struct., vol. 177, pp. 395–408, Dec. 2018.
[4] O. Arroyo and A. B. Liel, “A call to refocus research goals for the development of seismic
optimization methods,” Earthq. Spectra, vol. 33, no. 3, 2017.
[5] N. D. Lagaros, “A general purpose real-world structural design optimization computing
platform,” Struct. Multidiscip. Optim., vol. 49, no. 6, pp. 1047–1066, Jun. 2014.
[6] M. M. Karthik and J. B. Mander, “Stress-Block Parameters for Unconfined and Confined
Concrete Based on a Unified Stress-Strain Model,” J. Struct. Eng., vol. 137, no. 2, pp. 270–
273, Feb. 2011.
El Espectro Condicional como Herramienta para la Evaluación Sísmica de
Estructuras en Colombia
Conditional Spectrum Applied in the Seismic Assessment of Building
Structures in Colombia

Andrés Felipe Hernández (1), Héctor Pérez (2), Romis Vides (3)
(1)
Ingeniero Civil, M.Sc. Ingeniería Sísmica e Ingeniería Sismológica, M.Eng. Ingeniería Estructural,
Suramericana S.A, Director de Riesgos Catastróficos, Medellín, Colombia (Autor de correspondencia).
(2)
Ingeniero Civil, Ph.D en Ingeniería Sísmica, Programa ROSE, UME School, IUSS Pavía, Italia.
(3)
Ingeniero Civil, M.Sc. Ingeniería Sísmica, Ingenio Construcciones & Consultorías/Universidad de
Antioquia, Gerente Técnico/Profesor Catedrático, Medellín, Colombia
Dirección para correspondencia: afhernandeze@sura.com

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

El espectro medio condicional (CMS, por sus siglas en inglés) es una herramienta desarrollada
para la selección y escalamiento consistente de registros sísmicos para el análisis dinámico
cronológico de estructuras. El CMS pone en evidencia las limitaciones y conservatismos de
procedimientos convencionales, que se basan en espectros de amenaza uniforme (UHS, por sus
siglas en inglés), cuando se evalúa la respuesta estructural a partir de análisis dinámicos tiempo-
historia que emplean registros consistentes con el mencionado CMS. En este trabajo se analiza el
impacto que tiene el emplear registros consistentes con el UHS o con el CMS en la predicción de
la respuesta estructural de una edificación ubicada en la ciudad de Medellín, Colombia. A partir
de la comparación de métricas de demanda y de capacidad se ilustran las bondades del CMS y la
conveniencia de su aplicación en estudios de vulnerabilidad y riesgo realizados en el país.
Además, se mencionan posibles temas por reevaluar, en cuanto a la selección de registros,
contenidos en el Reglamento NSR-10.

Palabras-clave: selección y escalamiento de registros, espectro medio condicional (CMS),


espectro de amenaza uniforme (UHS), análisis dinámicos tiempo-historia.

Abstract

Conditional mean spectrum (CMS) is a tool developed recently for appropriately selecting and
scaling ground motion records to use in the nonlinear response history analysis of structures. The
CMS puts in evidence the limitations and conservatism of conventional procedures, which are
based on uniform hazard spectra (UHS), when selecting suites of ground motions to evaluate the
structural response from nonlinear dynamic analyses, which are very useful when performing
seismic assessment and retrofit strategies of existing structures. In this work, the impact that
using ground motion records consistent with UHS or CMS has on the prediction of the structural
response of a building located in Medellin, Colombia, is analysed. The benefits and suitability of
the CMS for the vulnerability and seismic risk assessment are shown by comparison of engineer
demand parameters. Additionally, possibilities of improvement on the NSR-10 code guidelines,
with respect to the selection of ground motion suites, are given.

Keywords: selection and scaling of ground motion suites, conditional mean spectrum (CMS),
uniform hazard spectrum (UHS), nonlinear time history analysis.

1. Introducción
Durante las últimas décadas, el diseño sísmico de estructuras nuevas y la evaluación sísmica de
estructuras existentes se ha orientado significativamente en satisfacer explícitamente objetivos de
desempeño que, no solo salvaguarden las vidas de las personas, sino que protejan, en lo posible,
el patrimonio. Adicionalmente, se ha promovido el uso de herramientas más confiables que
incluyan información real sobre la naturaleza de los movimientos sísmicos que pueden afectar
las estructuras que se estudian y de cómo éstas responden ante esos movimientos particulares.

Desde este punto de vista, la normativa sismo resistente vigente en Colombia para el diseño y
construcción de edificaciones, Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-
10 [AIS, 2010], también ha especificado requerimientos que adopten la filosofía antes
mencionada y ha motivado, hasta cierto punto, el uso de herramientas más confiables para los
análisis sísmicos; no obstante, aún tiene una ardua tarea para poder implementar adecuadamente
lineamientos que reflejen las recomendaciones y requisitos que hoy se encuentran en la literatura
técnica, guías de diseño y estándares sísmicos internacionales reconocidos.

Por otra parte, cuando se opta por realizar análisis dinámicos inelásticos para la evaluación de la
respuesta estructural en estudios de vulnerabilidad sísmica en Colombia, en el Reglamento NSR-
10 se establecen requisitos para la selección y escalamiento de registros consistentes con los
estipulados en los estándares estadounidenses ASCE/SEI 7-10 [ASCE, 2010] y ASCE/SEI 41-13
[ASCE, 2014], los cuales se basan en espectros de amenaza uniforme (UHS) e imprimen un
conservatismo innecesario asociado al hecho de que todos los valores espectrales (que son
envolventes) para cada período no son probables que ocurran en un solo terremoto. No obstante,
con el ánimo de disminuir ese conservatismo a niveles racionales, en las versiones más recientes
de las normativas antes mencionadas, ASCE/SEI 7-16 [ASCE, 2017] y ASCE/SEI 41-17 [ASCE,
2017b], se brinda la posibilidad de utilizar metodologías alternas, como el espectro medio
condicional (CMS), en el análisis contra el tiempo de estructuras.
En este trabajo se analiza el impacto que tiene el emplear registros consistentes con el UHS o
con el CMS en la predicción de la respuesta estructural de una edificación ubicada en la ciudad
de Medellín, Colombia (zona de amenaza sísmica intermedia).
2. Metodología
La influencia de los dos métodos de selección de registros en la respuesta estructural es
investigada a partir de la comparación de parámetros ingenieriles de demanda (derivas, rotación
plástica en vigas, y aceleraciones y cortantes de piso), obtenidos de análisis dinámicos no-
lineales (ADNL) realizados sobre una edificación existente, y empleando familias de
acelerogramas consistentes con el espectro de amenaza uniforme, y con el espectro condicional.
Las familias de acelerogramas, son seleccionadas y escaladas de acuerdo con las provisiones del
Reglamento NSR-10 [AIS, 2010], para el caso de registros consistentes con el espectro de
amenaza uniforme; y de acuerdo con la metodología desarrollada por Baker y Cornell [2006],
Baker y Jayaram [2008] y Baker [2011], para el caso del espectro condicional. Dicha
comparación se realiza a intensidades sísmicas correspondientes a periodos de retorno de 33,
475, 975 y 2475 años.

3. Caso de Aplicación

3.1 Características de la Edificación y Diseño Estructural


La edificación en estudio (Figura 1), es un hospital de cuatro pisos ubicado en la ciudad de
Medellín, Colombia, que fue diseñado con los requisitos del Código Colombiano de
Construcciones Sismo Resistente CCCSR-84 [SCI, 1987]. La edificación tiene un sistema
estructural de pórticos de concreto reforzado resistentes a momento, y sus dimensiones junto con
otras características relevantes se presentan en la Figura 1. De acuerdo con la normativa sismo
resistente vigente, Reglamento NSR-10, la edificación se clasifica dentro del grupo de uso IV
(estructuras indispensables), y se encuentra en un perfil de suelo tipo B. Asimismo, las cargas
muerta y viva del diseño original son compatibles con los requisitos del Reglamento NSR-10.

3.2 Modelo de Análisis


Para efectos de análisis se considera únicamente el pórtico central en el eje 3; esto, justificado en
la regularidad en planta y altura de la estructura bajo estudio. La estructura es modelada en el
programa OpenSees [McKenna et al., 2006], como un sistema en 2D, adoptando una
metodología de plasticidad concentrada para la representación del comportamiento no-lineal de
vigas y columnas, y un elemento cuadrilateral de distorsión a corte que simula el
comportamiento de las uniones viga-columna [Lowes & Altoonash, 2003] (Figura 2). Las
envolventes monotónicas y las propiedades histeréticas de las rótulas plásticas para vigas y
columnas se definen de acuerdo con Haselton et al. [2007]. La envolvente de capacidad para
uniones viga-columna se define de acuerdo con el modelo propuesto por Kim & LaFave [2009],
y las propiedades histeréticas según Jeon et al. [2015]. Se adopta un amortiguamiento estructural
del 5% del crítico, para el primer y segundo modos. El amortiguamiento se modela de acuerdo
con la formulación presentada en Zareian & Medina [2010] que es apropiada para sistemas con
degradación de resistencia, cuya respuesta se aproxima a la condición de colapso (inestabilidad
numérica). Efectos p-delta son también considerados en el modelo de análisis.

Figura 1. Características de la edificación “caso de aplicación”


a) 6.0m (tip) b) 12
Modo 1
CL Simetría
Modo 2
M 9
Modo 3
Elevación [m]

Modo 4
6
Panel unión θ T1=0.92s
viga/columna T2=0.26s
3 T3=0.13s
T4=0.08s
Comportamiento monotónico e 0
3 @ 3.00m

histerético resorte rotacional -1 -0.5 0 0.5 1


1.2WDL+1.0W LL para unión viga-columna Amplitud Modal [-]

M c) 1000
Vb,max=824.7kN
Cortante Basal [kN]

Rótula 800
plástica
θ 600
μΔ=3.9
400
Δc=0.39m
Δy=0.10m

Elemento
2.775m

Comportamiento monotónico e
elástico histerético resorte rotacional 200
Viga/Columna para rótulas plásticas de vigas y
0
columnas
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
Desplazamiento de techo [m]

Figura 2. (a) Esquema del modelo de análisis. (b) Formas modales. (c) Curva cortante basal
vs. desplazamiento del techo (pushover)
3.3 Identificación de la Respuesta Estructural
Con el modelo matemático antes descrito y con las cargas mencionadas en la sección anterior se
realiza un análisis modal, del cual se obtiene un período fundamental de la estructura Tn = 0. 92s
(Figura 2b). Asimismo, al realizar un análisis no lineal estático (pushover), se encuentra que la
capacidad máxima de la estructura, en términos de resistencia, es, aproximadamente, 825 kN,
alcanzado una ductilidad de desplazamiento global cercana a 3.9 (Figura 2c).

4. Selección de Familias de Acelerogramas Consistentes con el Espectro de Diseño


(ED) del NSR-10
En correspondencia con los criterios de selección de familias de acelerogramas establecidos en la
Sección A.2.7 del Reglamento NSR-10 [AIS, 2010], para cada periodo de retorno bajo
investigación se obtiene, de la desagregación de la amenaza sísmica para el periodo fundamental,
el par magnitud-distancia (M, R) que más contribuye a la misma. Para la selección y
escalamiento preliminar de los acelerogramas se emplea el aplicativo web del Pacific
Earthquake Engineering Research Center [PEEER, 2013]; adoptando rangos razonables de
magnitudes (M ± 1), de distancias (R ± 30km), de valores de velocidades de onda de corte Vs30
(500 - 1500m/s), factores de escala entre 0.2 y 5.0, y un número total de 20 acelerogramas.

Los espectros de aceleración, de la familia de acelerogramas así obtenida, son revisados y re-
escalados según se requiere para satisfacer los dos requisitos de escalamiento establecidos en el
numeral A.2.7 del Reglamento NSR-10: i) que en el rango de 0.2Tn a 1.5Tn el promedio de las
ordenadas espectrales no sea inferior a las ordenadas del espectro parametrizado; y ii) que en el
rango de 0.8Tn a 1.2Tn ninguna ordenada espectral sea inferior al 80% a las ordenas del espectro
parametrizado. El cumplimiento de los anteriores criterios se ilustra en la Figura 3a para el
periodo de retorno de 475 años. En la Figura 3b se muestran los espectros parametrizados y los
espectros medios de aceleración, obtenidos mediante el procedimiento descrito, para los demás
periodos de retorno investigados.

a) b)

Figura 3. (a) Espectros de aceleración para el PR=475 años. (b) Espectros de aceleración
para los periodos de retorno (PR) investigados.
5. Selección de Familias de Acelerogramas Consistentes con el Espectro Condicional
Medio (CMS)
El concepto del CMS fue introducido por Baker y Cornell [2006] y, posteriormente, Baker
[2011] propuso un procedimiento paso a paso para el cálculo del CMS con el objetivo de facilitar
su cálculo y su posterior implementación. El procedimiento empieza con un espectro de amenaza
uniforme obtenido a través de un modelo probabilista de amenaza sísmica y la selección de una
aceleración espectral objetivo (Sa) para un periodo estructural específico (T*). Posteriormente,
por medio de una desagregación sísmica para los valores de S a y T* seleccionados, se estiman
los valores medios de magnitud (M), distancia (R), y épsilon (ε). El último parámetro, ε, está
definido como la diferencia medida en términos de desviaciones estándar, entre la aceleración
espectral objetivo y seleccionada, asociada con unos valores específicos de magnitud (M),
distancia (R), y periodo T*. Luego, con base en el modelo probabilista de amenaza sísmica se
selecciona la ley de atenuación (GMPE) correspondiente a los valores medios obtenidos
previamente y se calcula el espectro de respuesta con los parámetros medios modificando el
valor de Sa en el periodo T* por el ε medio encontrado. Por último, se emplean correlaciones
para calcular ε en otros periodos estructurales (por ejemplo, Baker y Jayaram [2008]) y con ello
estimar el CMS.

La Figura 4 muestra la desagregación sísmica para la ciudad de Medellín para un valor de


aceleración espectral asociada a periodo de retorno de 475 años y un periodo estructural igual a
0.9 s, el cual corresponde al periodo estructural del primer modo de vibración de la edificación
caso de estudio. Este análisis se realiza para diferentes periodos de retorno, los cuales se
presentan en la Tabla 1, así como los respectivos valores medios de M, R y ε. En este trabajo se
toma como referencia el documento del estudio general de amenaza sísmica de Colombia 2009
[AIS, 2009] para la construcción del modelo de amenaza y se selecciona la GMPE asociada al
régimen sismo-tectónico de mayor contribución en la desagregación sísmica, la cual corresponde
a fuentes corticales.
Tabla 1. M, R y ε medios para los diferentes períodos de retorno considerados
Periodo de Retorno M R 
33 años 6.78 87.79 km 0.81
475 años 6.89 51.46 km 1.24
975 años 6.87 41.03 km 1.28
2475 años 6.78 26.82 km 1.33

5.1 Selección de Familias de Acelerogramas


Para la selección y escalamiento de acelerogramas consistentes con el espectro condicional,
obtenido como se explica en la sección anterior, se emplea el algoritmo desarrollado por Baker y
Lee [2018], utilizando los mismos rangos M, R, y Vs30 definidos en la Sección 4. En la Figura 5a,
se muestran los espectros obtenidos para el periodo de retorno de 475 años, y en la Figura 5b, se
comparan los espectros correspondientes a los periodos de retorno investigados.
Figura 4. Desagregación sísmica para una aceleración espectral asociada a un periodo de
retorno de 475 años, para T* = 0.9 s, en la ciudad de Medellín.
a) b)
Tn
Aceleración Espectral, Sa [g]
Aceleración Espectral, Sa [g]

Tn

Figura 5. (a) Espectros de aceleración para el PR=475 años. (b) Espectros de aceleración
para los periodos de retorno (PR) investigados.

6. Resultados
En la Figura 6, se muestra la comparación de valores normalizados CMS/ED para los cuatro
parámetros de demanda definidos, y para los cuatro períodos de retorno considerados. Las
comparaciones se realizan además en términos del valor medio (o tendencia central) de cada
parámetro de demanda (línea azul), y de la dispersión en la demanda (línea roja punteada).

Se puede observar que, en general, para todos los parámetros examinados, las demandas
asociadas a valores esperados (líneas azules) del CMS son alrededor de 15% menores que las
asociadas al ED cuando se analizan períodos de retorno de 33 años y 475 años, mientras que para
períodos de retorno mayores (975 años y 2475 años), las demandas esperadas en el CMS son
prácticamente similares a las del ED. En cuanto a la dispersión en la demanda (líneas rojas
punteadas), se observa la misma tendencia de los valores medios para períodos de retorno de 33
años y 475 años. Para periodos de retorno mayores, 975 años y 2475 años, las dispersiones
obtenidas para el CMS tienden a ser mayores que las del ED, especialmente para los Parámetros
Ingenieriles de Demanda (PID) de aceleración y cortante de piso. Dado que estos dos parámetros
son fuertemente influenciados por modos altos, se considera que las mayores dispersiones
observadas para el CMS están asociadas a una mayor dispersión en las ordenas espectrales de la
familia de acelerogramas en periodos menores del fundamental.

Figura 6. Resultados de los análisis dinámicos no lineales


Los resultados de los análisis dinámicos no-lineales, a las diferentes intensidades, fueron
utilizados, además para revisar la conveniencia del requisito de escalamiento del Reglamento
NSR-10 que hace referencia a que el cortante sísmico en la base, obtenido como el promedio de
los ADNL debe ser igual o superior al obtenido por el método de la fuerza horizontal equivalente
(FHE) (Sección A.5.5, NSR-10). Aunque de forma práctica, tal requisito puede ser satisfecho
para el caso de nuevas edificaciones, la aplicación del mismo a la edificación existente, estudiada
aquí, evidencia una inconsistencia ya que el cortante basal obtenido de la FHE (V s=831kN) es
mayor que la resistencia estática de la estructura (Vb=825kN, Figura 2c). Aunque es posible que,
bajo un régimen dinámico, la estructura desarrolle cortantes basales superiores a la resistencia
estática, para el caso en estudio, esto significaría aplicar un factor de escala de ≈1.34 a la familia
de acelerogramas correspondientes al PR de 475 años. Dicho factor de escala es semejante a la
relación entre ordenadas espectrales de los ED para 975 y 475 años. De ahí, que los autores
consideren que dicho criterio de escalamiento sea sobre conservativo y que su aplicación deba
revisarse para el caso de evaluación del desempeño estructural.

7. Conclusiones
Se analizó el impacto que tiene el emplear registros consistentes con el espectro de diseño (ED) o
con el espectro medio condicional (CMS) en la predicción de la respuesta estructural de una
edificación existente de 4 pisos ubicada en la ciudad de Medellín, Colombia. Se encontró que, en
general, para los parámetros ingenieriles examinados, las demandas asociadas a valores medios
del CMS fueron alrededor de 15% menores que las asociadas al ED, cuando se analizaron
períodos de retorno de 33 años y 475 años, mientras que para períodos de retorno mayores (975
años y 2475 años), las demandas medias en el CMS fueron prácticamente similares a las del ED.
Lo anterior mostró que, a pesar de que se analizó una edificación en la que los modos superiores
contribuyeron poco a la respuesta sísmica de la estructura, el CMS resultaría ventajoso cuando se
realizan estudios de vulnerabilidad y riesgo sísmico de edificaciones en el país. Esto no
implicaría atentar contra los niveles de seguridad, en cuanto a rigidez y resistencia, requeridos
por el Reglamento NSR-10; al contrario, dichos niveles de seguridad se verificarían a través de
una herramienta más consistente y sin tantos conservatismos que puedan afectar el balance
seguridad-economía-funcionalidad-durabilidad deseado en las estructuras.

Por otra parte, se analizaron los requisitos del Reglamento NSR-10 para la selección y
escalamiento de registros a usar en análisis dinámicos inelásticos. Se encontró que se exige que
los registros sísmicos se escalen en forma consistente con la amenaza del sitio, pero no se indica
explícitamente qué factores de escala, máximo y mínimo, se podrían emplear. Sin embargo, hay
un requisito particular que obliga a re-escalar registros sísmicos (seleccionados y escalados
consistentemente) para alcanzar un nivel mínimo de cortante de diseño que se calcula según el
método de la fuerza horizontal equivalente. Para la estructura caso de estudio, este requisito se
encontró poco racional puesto que, para registros sísmicos debidamente escaldos para la
evaluación de una condición de diseño (PR=475 años), se tendría que alcanzar un valor de
cortante cercano al que se obtuvo para un período de retorno de 975 años. Por tal razón, los
autores creen que este requisito debe ser reevaluado en futuras versiones de la normativa sismo
resistente colombiana.

Finalmente, la construcción del CMS es un procedimiento limitado en Colombia debido a que


los parámetros de entrada para determinar la desagregación sísmica no son de libre acceso para
cualquier coordenada del territorio nacional. Sin embargo, teniendo en cuenta que el CMS ya es
permitido en estándares de referencia para Colombia, como lo son el ASCE/SEI 7 y el
ASCE/SEI 41, y considerando que ésta es una herramienta confiable y consistente para la
selección y escalamiento de registros sísmicos, en aras de que se adopte dicha herramienta
adecuadamente en la normativa colombiana, se hace necesario disponer de un modelo nacional
de amenaza sísmica, que sea público, y de una herramienta, como por ejemplo, una plataforma
web, que permita la desagregación de la amenaza y la estimación de los parámetros de entrada
para la construcción del CMS. Estos hitos permitirán a la industria y a la academia adoptar la
metodología del CMS en el diseño, rehabilitación y evaluación estructural.

8. Referencias Bibliográficas
AIS (2009), “Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia 2009”, Asociación Colombiana de Ingeniería
Sísmica, Bogotá D.C.
AIS (2010), “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10”, Asociación Colombiana de
Ingeniería Sísmica, Bogotá D.C.
ASCE (2010), “ASCE standard, ASCE/SEI 7-10, Minimum design loads and associated criteria for buildings
and other structures”, American Society of Civil Engineers. Reston, Virginia.
ASCE (2014), “ASCE Standard, ASCE/SEI 41-13, Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Buildings”,
American Society of Civil Engineers. Reston, Virginia.
ASCE (2017), “ASCE standard, ASCE/SEI 7-16, Minimum design loads and associated criteria for buildings
and other structures”, American Society of Civil Engineers. Reston, Virginia.
ASCE (2017b), “ASCE Standard, ASCE/SEI 41-17, Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Buildings”,
American Society of Civil Engineers. Reston, Virginia.
Baker J.W., Cornell, C.A. (2006), “Spectral shape, epsilon and record selection”, Earthquake Engineering &
Structural Dynamics, Vol. 35, pp. 1077-1095.
Baker J.W., Jayaram, N. (2008), “Correlation of spectral acceleration values from NGA ground motion
models”, Earthquake Spectra, Vol. 24, No. 1, pp. 299-317.
Baker, J. W. (2011), “Conditional Mean Spectrum: Tool for ground motion selection”, Journal of Structural
Engineering, Vol. 137, No. 3, pp 322-331.
Haselton, C., Liel, A., Taylor, S., Deierlein, G. (2007), “PEER Report 2007/03: Beam-Column Element Model
Calibrated for Predicting Flexural Response Leading to Global Collapse of RC Frame Buildings”, Pacific
Earthquake Engineering Research Center, University of California Berkeley, CA.
Jeon, J., Lowes, L., DesRoches, R., Brilakis, I. (2015). “Fragility curves for non-ductile reinforced concrete
frames that exhibit different component response mechanisms”, Engineering Structures, Vol. 85, pp. 127-
143.
Kim, J., LaFave, J. (2009). “A Simplified Approach to Joint Shear Behavior Prediction of RC Beam-Column
Connections”, Earthquake Spectra, EERI, Vol. 28, No. 3, pp. 1071-1096.
Lowes, L. N., Altoonash, A. (2003). “Modeling Reinforced-Concrete Beam-Column Joints subjected to cyclic
loading”, Journal of Structural Engineering, ASCE, Vol. 129, No. 12, pp. 1686-1697.
McKenna, F., Fenves, G., and Scott, M. H. (2006), “OpenSees: Open System for earthquake engineering
simulation”, Pacific Earthquake Engineering Research Center, University of California Berkeley, CA,
http://opensees.berkeley.edu.
PEER (2013), “Web-based Pacific Earthquake Engineering Research Center Ground Motion Database”,
Pacific Earthquake Engineering Research Center, University of California Berkeley, CA,
https://ngawest2.berkeley.edu/ (Consultada el 2019/02/05).
SCI (1987), “Código Colombiano de Construcciones Sismo Resistente – Decreto 1400 de 1984”, Sociedad
Colombiana de Ingenieros (Tercera edición). Bogotá D.C.
Zareian, F., Medina, R. (2010). “A practical method for proper modeling of structural damping in inelastic
plane structural systems”, Computer and Structures, Vol. 88, pp. 45-53.
Comparación de metodologías para la construcción de curvas de fragilidad
para naves industriales tipo en Colombia
Comparison of fragility curves derivation methodologies for industrial
buildings in Colombia

María Camila Hoyos R. (1), Andrés Felipe Hernández E. (2)


(1)
Ingeniero Civil, MSc Ingeniería Sísmica e Ingeniería Sismológica, IDIGER, Líder Grupo Riesgo
Sísmico, Bogotá, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil, M.Sc. Ingeniería Sísmica e Ingeniería Sismológica, M.Eng. Ingeniería Estructural,
Suramericana S.A, Director de Riesgos Catastróficos, Medellín, Colombia.
Dirección para correspondencia: mhoyos@idiger.gov.co

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

El desarrollo de curvas de fragilidad ha tenido un auge importante a nivel mundial para el


análisis de vulnerabilidad y riesgo sísmico, y particularmente en el país se han realizado avances
importantes relacionados con este tema en la última década. Precisamente, dichos desarrollos han
sido enfocados en su gran mayoría a estructuras residenciales y edificaciones indispensables
(salud, educación); sin embargo, poca atención se les ha dado a las estructuras industriales. En
los análisis que las involucran, se han considerado características adaptadas de edificaciones de
otras latitudes que pueden no representar adecuadamente el comportamiento específico de dichas
estructuras en el país. Por su importancia para la economía del país, un daño considerable en este
tipo de estructuras debido a un evento sísmico relevante podría afectar de manera significativa al
sector industrial y generar pérdidas económicas importantes. Con esto en mente, se plantea
desarrollar curvas de fragilidad para esta tipología, considerando una estructura típica para el
caso colombiano, utilizando diferentes metodologías (análisis estáticos y dinámicos no lineales).
El presente artículo busca hacer una comparación entre las distintas metodologías planteadas y
establecer sus beneficios y limitaciones además de aportar a la base de datos de curvas de
fragilidad que se encuentran actualmente disponibles. Lo anterior, con el fin de presentar
información que sirva de insumo para la realización de estudios de vulnerabilidad, riesgo y
estimación de pérdidas económicas ante un evento sísmico, que sean coherentes y reflejen las
realidades de las prácticas constructivas en el país.

Palabras-clave: naves industriales, curvas de fragilidad, pushover, IDA.

** Los autores informan que los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados en este artículo pertenecen única y exclusivamente a los
autores, y no necesariamente a las organizaciones de las que hacen parte.
Abstract

The derivation of fragility curves has had great relevance worldwide in the computation of
seismic vulnerability and risk analyses and particularly in the country important progress in the
topic has been experienced over the last decade. These developments have focused mainly on
residential buildings and critical facilities (health and education among others); however little
attention has been given to the industrial structures. In the few analyses where they are included,
the characteristics have been taken from buildings from other latitudes, which may not
adequately represent the specific behavior of these structures in the country. Based on their
importance in the country’s economy, a considerable damage in this type of structure due to a
relevant seismic event could significantly affect the industrial sector and generate important
economic losses. With this in mind, the development of fragility curves for this building
typology is proposed, considering a typical industrial structure in Colombia, using different
(nonlinear static and dynamic analyses) methodologies. This paper seeks to make a comparison
between the different selected methodologies and establish their benefits and limitations, while
contributing to the fragility curve database available in the country. This in order to provide
information that can serve as input for the development of analysis of seismic vulnerability, risk
and economic loss estimation that are coherent and can reflect the construction practices’ reality
in the country.

Keywords: industrial buildings, fragility curves, pushover, IDA.

1. Introducción
En la actualidad el desarrollo y calibración de modelos de riesgo de catástrofe se ha convertido
en una necesidad, pues a la fecha son la base para la toma de decisiones de entidades
gubernamentales y no gubernamentales, aseguradoras, reaseguradoras, empresas y comunidades
en la planificación del territorio, desarrollo de programas de mitigación o inversión y definición
de primas de seguro, reaseguro, entre otros. En el caso particular del riesgo sísmico, uno de los
insumos esenciales de estos modelos son las curvas de vulnerabilidad o fragilidad que permiten
relacionar el grado de daño o pérdida en una estructura con el grado de intensidad esperado de la
amenaza.

A hoy, el país cuenta con varios modelos de vulnerabilidad considerando un gran abanico de
tipologías estructurales, pero estos se han enfocado principalmente en estructuras residenciales o
edificaciones indispensables, dejando de lado las estructuras industriales que ante una
emergencia pueden ser significativas en la reactivación de la economía post desastre. Para estas
tipologías se han utilizado, como en varias partes del mundo, las curvas derivadas de la última
versión del proyecto HAZUS (FEMA, 2012) de Estados Unidos; sin embargo, según HAZUS, la
aplicación de las curvas de capacidad y fragilidad derivadas en este proyecto están limitadas a
edificios de baja, mediana y gran altura para Estados Unidos específicamente. Para otras
regiones estas curvas deben ser reevaluadas y calibradas realizando modelos estructurales que
representen fielmente las características de las construcciones locales (Duan and Pappin, 2008).
Considerando lo anterior, el presente estudio propone analizar y comparar dos diferentes
metodologías para la generación de curvas de fragilidad de estructuras industriales para el caso
colombiano: la primera, siguiendo un análisis dinámico no lineal y la segunda, un análisis
estático no lineal, con el fin de determinar las ventajas y limitaciones de cada una y su grado de
confiabilidad en cuanto a la representación del comportamiento sísmico de la estructura y su
aplicabilidad en la práctica profesional.

2. Metodología
Las dos metodologías para generación de curvas de fragilidad de estructuras industriales se
reportan en la Figura 1. Como se puede observar, para ambos casos inicialmente se seleccionó
una nave industrial típica diseñada según la normativa colombiana de diseño sismo resistente
vigente (NSR-10). La configuración geométrica y características principales de la modelación de
dicha estructura se pueden ver en la Figura 2, donde se presenta la configuración en 3D de la
estructura y la geometría de los elementos principales y otras características básicas en la
dirección que se ha considerado como la crítica en la estructura y por ende que fue la
seleccionada para el análisis no lineal en 2D.

Figura 1. Metodologías para obtención de curvas de fragilidad.

Para la modelación no lineal de la estructura se asignaron las propiedades de las rótulas plásticas
con base en la tabla 9.6 del ASCE 41-13. Posteriormente la estructura fue sometida a un análisis
de pushover con el fin de determinar la curva de capacidad de la misma (Figura 3). Con dicha
curva fue posible determinar, además del comportamiento de la estructura, el índice de
estabilidad para determinar que el análisis P-Δ no era necesario y los niveles de desempeño a
considerar en los análisis posteriores. Para esto se consultaron varios estudios previos incluyendo
FEMA 351, FEMA 356, HAZUS y Lagomarsino and Giovinazzi (2006).

Figura 2. Características principales de la nave industrial modelada.

Los valores establecidos por cada uno, así como los valores seleccionados en definitiva para este
estudio, se muestran en la Tabla 1. Asimismo, la Figura 3, muestra la curva de capacidad de la
estructura con la localización de todos los estados límites contenidos en la Tabla 1.

Figura 3. Curva de capacidad con la ubicación de los estados límite

Tabla 1. Selección de estados límite de niveles de desempeño estructural.


Deriva
Estados Limite
Leve Moderado Severo Colapso
FEMA 351 0.01 0.015 0.025 0.04
FEMA 356 0.0075 - 0.025 0.05
Lagomarsino & 0.7 dy 1.5 dy 0.5 (dy + du) du
Giovinazzi 0.0175 0.0375 0.07 0.1
HAZUS 0.0075 0.015 0.0375 0.1
HAZUS S1L 0.006 0.012 0.03 0.08
HAZUS S1M 0.004 0.008 0.02 0.0533
Seleccionados 0.0075 0.015 0.0375 0.05
Una vez se definen los estados límite es posible iniciar con los análisis no lineales estáticos y
dinámicos para construir las curvas de fragilidad de la estructura. En este caso se contemplaron
dos metodologías: 1. Análisis dinámico incremental (IDA por sus siglas en inglés) y 2. Pushover
estático a Análisis dinámico incremental (SPO2IDA por sus siglas en inglés). Para el primero,
adicional a la información ya obtenida se debe hacer una selección y escalamiento de señales
representativas de la amenaza del sitio, procedimiento que se hizo en paralelo a los anteriormente
mencionados y que se describe a continuación, seguido de las dos metodologías.

2.1. Selección de Registros

Como primer objetivo se planteó seleccionar registros de eventos sísmicos ocurridos en territorio
colombiano, para lo cual se tomaron de referencia algunos estudios previos (Acevedo, 2012;
Pardo, 2014) así como el catálogo de registros del Servicio Geológico Colombiano. Sin embargo,
la poca cantidad de eventos con un ambiente sismo-tectónico similar y con intensidades óptimas
para nuestra ordenada espectral de interés (Te = 1.06 s) nos obligó a remitirnos a bases de datos
de otras latitudes. Por lo tanto, se tomó de referencia el estudio detallado elaborado por el FEMA
P695 () para evaluar los métodos de selección y modificación de los registros de movimiento del
suelo. Se seleccionaron 10 registros de aceleración con fines de realizar análisis dinámicos no
lineales, con un rango de magnitudes entre Mw 6.0 hasta Mw 7.5, a distancias entre 10 a 30 km de
la ruptura de la falla. Asimismo, las aceleraciones espectrales para la ordenada de interés (T e =
1.06 s) son mayores 0.2g, registrados en estaciones acelerográficas ubicadas en campo libre y
todos asociados a eventos sísmicos de fallas corticales. La forma espectral de los registros
mencionados no fue un criterio de selección, debido a que la base de datos de registros de far-
field (> 10 km) del FEMA son independientes del sitio de amenaza o del tipo estructural. Por
consiguiente, los registros seleccionados no dependen del periodo estructural, de ninguna
propiedad específica de la estructura ni de la desagregación sísmica. La Figura 4, muestra los
espectros de respuesta para un 5% de amortiguamiento de los registros de aceleración
seleccionados, así como la media ± una desviación estándar.

Figura 4. Características principales de la nave industrial modelada.


2.2 Análisis Dinámico Incremental (IDA)

El análisis dinámico incremental es un método paramétrico para determinar el comportamiento


de una estructura bajo cargas sísmicas y que permite estimar la capacidad dinámica global de la
estructura (Vamvatsikos and Cornell, 2002). En este método se somete la estructura a varios
registros acelerográficos, adecuadamente escalados a múltiples niveles de una medida de
intensidad y se registra el valor de una medida de daño (o parámetro ingenieril de la demanda)
seleccionado que pueda representar de una manera fiel y eficiente el comportamiento de la
estructura. En este caso, se tomó la aceleración espectral del primer modo Sa (T1) como medida
de intensidad dado que la estructura está principalmente controlada por el primer modo en la
dirección considerada y la deriva global como medida de daño pues se ha demostrado que tiene
una buena relación con la integridad y comportamiento global de la estructura. Es así cómo se
tomaron los 10 registros seleccionados mediante el procedimiento descrito anteriormente y
fueron escalados para alcanzar distintos niveles de intensidad hasta que se llegara a un estado de
inestabilidad de la estructura o se llegara a una deriva máxima global del 10% (lo que sucediera
primero), registrando para cada caso el desplazamiento máximo para un nodo de control en la
cubierta. Dichos resultados son consignados para el posterior análisis y construcción de curvas
de fragilidad.

Finalmente, es un hecho inevitable que las curvas IDA muestren una gran variabilidad de
registro a registro, mientras que el escalamiento de los registros brinda la oportunidad de cubrir
todo el rango de respuesta estructural, desde la elasticidad hasta la fluencia y finalmente el
colapso.

2.3 Pushover Estático a Análisis Dinámico Incremental (SPO2IDA)

El segundo procedimiento para la construcción de curvas de fragilidad contempla el uso de la


herramienta SPO2IDA, que es una aplicación desarrollada en una hoja de cálculo de Microsoft
Excel por Vamvatsikos (2002). Esta herramienta, usa relaciones empíricas de una extensa base
de datos de resultados de análisis dinámicos incrementales sobre osciladores de un grado de
libertad para convertir la curva de pushover de la estructura de múltiples grados de libertad, a
una de un grado de libertad y mediante el uso de relaciones empíricas, determinar el
comportamiento de la estructura como función de la medida de intensidad, que se toma como la
aceleración espectral para el primer modo de la estructura. En dicho análisis se toma la curva de
pushover obtenida y algunos datos de la estructura y del análisis modal como la altura, el peso y
el periodo fundamental para convertir la curva a una de un grado de libertad. Es así como desde
un pushover, usando algunas reglas empíricas, pueden estimarse curvas con los percentiles (16%,
50% y 84%) del IDA para una estructura dada, en una fracción del tiempo que tomaría realizar el
análisis del IDA completo (Vamvatsikos & Cornell, 2005). En este punto es importante aclarar
que dicho procedimiento es aconsejado para estructuras cuyo comportamiento está dominado por
el primer modo y en la que no se presentan efectos torsionales.
2.4 Construcción Curvas de Fragilidad

Las curvas de fragilidad son relaciones que permiten establecer la probabilidad de excedencia de
un estado límite de daño como función de un parámetro de demanda o, en otras palabras,
permiten relacionar los porcentajes de daño de una estructura ante intensidades de la demanda a
la que es sometida. Estas se representan usualmente de la siguiente manera:

2.1

donde, LS, es el estado limite o estado de daño (deriva global, para este caso), IM es la medida de
intensidad de la demanda (aceleración espectral del primer modo, en este caso) y Y la realización
del estado límite dada la medida de intensidad. Usualmente se asume una distribución log-
normal para las curvas de fragilidad por lo que la anterior ecuación se puede representar como:

2.2

Donde, Φ[‧] es la distribución normal estándar, X es la variable de la medida de intensidad


(Sa[T1] en este caso), µ es la media del ln(x), y σ es la desviación estándar del ln(x).

3. Resultados
3.1 IDA y SPO2IDA

La Figura 5, presenta los resultados obtenidos de las curvas IDA para los 10 registros
previamente seleccionados y escalados a diferentes niveles de intensidad, así como la curva de
capacidad obtenida con un análisis estático no lineal (pushover) y los percentiles 16, 50 y 84
estimados con el procedimiento del SPO2IDA. Las líneas verticales representan los diferentes
estados límites.

Figura 5. Resultados de análisis IDA y SPO2IDA.


3.2 Curvas de Fragilidad

De igual modo, en la Tabla 2, se muestran los parámetros obtenidos para las curvas de fragilidad
a partir de las dos metodologías empleadas en este estudio, los cuales fueron calculados por
medio de un ajuste de los resultados minimizando los residuales los datos encontrados y las
distribuciones propuestas.

Tabla 2. Parámetros de las curvas de fragilidad derivadas con las dos metodologías.
Estado Resultados IDA Resultados SPO2IDA
Límite Media Desviación Media Desviación
Leve -1.34 0.16 -1.394 0.15
Moderado -0.747 0.118 -0.703 0.15
Extenso 0.052 0.161 0.176 0.15
Colapso 0.49 0.198 0.557 0.15

Finalmente, la Figura 6, muestra las curvas de fragilidad propuestas para la estructura planteada
inicialmente, obtenida por medio de los dos procedimientos expuestos, así como los resultados
de cada registro seleccionado para diferentes niveles de intensidad en términos de la probabilidad
de excedencia de Sa (T1).

Figura 6. Curvas de fragilidad para la nave industrial considerada.

4. Análisis de Resultados
Considerando las Figuras 5 y 6, se puede establecer que el procedimiento simplificado del
SPO2IDA logra estimar adecuadamente el comportamiento esperado de los análisis dinámicos
incrementales. En general, para los registros considerados los resultados del análisis dinámico
incremental se encuentran dentro de los límites de los percentiles estimados por el SPO2IDA.
Cabe notar que tanto la curva de capacidad, como los resultados del IDA y el SPO2IDA
presentan la misma rigidez inicial y que la estructura tiene un comportamiento lineal hasta
alcanzar una deriva global de aproximadamente 3%.

Con respecto a las curvas de fragilidad se puede observar que hay una buena aproximación del
SPO2IDA en las curvas de los estados límites iniciales, lo que podía esperarse dado que la
estructura se mantiene en un rango casi elástico en estos primeros estados límite. Para los estados
de daño posteriores, una leve diferencia de entre 5% y 10% puede observarse entre los resultados
de ambos procedimientos. Esto debido a que al llegar a estos estados límites donde se empiezan
a mostrar las no linealidades en la estructura, y donde además se ha determinado que el
SPO2IDA puede llegar a sobreestimar la capacidad de la estructura si no se ha tomado el patrón
de carga crítico en el pushover inicial del análisis (Vamvatsikos & Cornell, 2005).

En cuanto al análisis de la aplicabilidad práctica de ambos métodos, es importante mencionar


que el análisis del SPO2IDA representa un ahorro en tiempo computacional significativo
considerando que no necesita realizar ni la selección ni el escalamiento de señales, y que
adicionalmente se debe hacer solo un análisis estructural en vez de las decenas necesarias para el
análisis dinámico incremental. Esto representa un ahorro significativo en tiempo y recursos, que
en la práctica profesional es ideal, sacrificando mínimamente la exactitud en los resultados. Sin
embargo, es esencial el poder representar fielmente las características no lineales de la estructura
y la definición de un patrón de carga apropiado y consecuente con la deformación y mecanismos
de colapso esperados para la estructura en el análisis no lineal estático.

5. Conclusiones
Las hipótesis realizadas en la construcción del modelo analítico (rótulas plásticas, modelos de
histéresis, propiedades de los materiales, el patrón de cargas, etc.) deben ser consecuentes con la
estructura que se pretende evaluar y no deberían extrapolarse indiscriminadamente a otro tipo de
estructuras que no cumplan con los mismos criterios.

Los resultados obtenidos con la metodología SPO2IDA para el caso de estudio (nave industrial
de acero) son similares a los encontrados con el IDA, en especial para los estados límites leve y
moderado, en comparación con los estados de severo y colapso. Lo anterior, justifica la
aplicabilidad de la metodología SPO2IDA para este tipo de estructuras facilitando el cálculo de
curvas de vulnerabilidad.

Las curvas derivadas de este trabajo son aplicables a pórticos de acero resistente a momento
como el analizado, y sin considerar la inclusión de elementos no estructurales dentro de la
edificación, dado que en dichos casos los estados límites deben ser determinados
consecuentemente con el daño en éstos elementos.

Está claro que las naves industriales son estructuras que tienen un comportamiento diferente a las
edificaciones convencionales, debido a sus dimensiones y cargas; donde en muchos casos, dada
la ubicación geográfica, el viento es la fuerza lateral que gobierna el diseño estructural; sin
embargo, en zonas de amenaza sísmica intermedia y alta son susceptibles a daños por eventos
sísmicos donde este tipo de metodologías deben ser ampliamente difundidas para caracterizar
adecuadamente este u otro tipo de estructuras.

6. Referencias Bibliográficas
Acevedo, A. B. (2013). “Criterios sismológicos para seleccionar acelerogramas reales de la red
nacional de acelerógrafos de Colombia para su uso en análisis dinámicos”. Revista EIA, 9(17),
57-70.
ASCE/SEI (2014). “Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Buildings (ASCE/SEI 41-13)”.
American Society of Civil Engineers (ASCE), Reston, VA.
Duan, X., and Pappin, J. W. (2008). “A procedure for establishing fragility functions for seismic loss
estimate of existing buildings based on nonlinear pushover analysis.” Proceedings of the 14th
world conference on earthquake engineering, Beijing, China (pp. 12-17).
FEMA-351 (2000). “Recommended Seismic Evaluation and Upgrade Criteria for Existing Welded
Steel Moment-Frame Buildings.” Federal Emergency Management Agency, California.
FEMA-356 (2000). “Prestandard and commentary for seismic rehabilitation of buildings.” Federal
Emergency Management Agency, Washington (DC).
HAZUS (2012). “Multi-hazard loss estimation methodology, earthquake model, HAZUS–MH 2.1
technical manual.” Federal Emergency Management Agency (FEMA), Washington, DC.
Lagomarsino, S., and Giovinazzi, S. (2006). “Macroseismic and mechanical models for the
vulnerability and damage assessment of current buildings.” Bulletin of Earthquake Engineering,
4(4), 415-443.
Nazri, F. M. (2018), “Seismic fragility assessment for buildings due to earthquake excitation” (First
Edition), Prentice-Hall Inc., 884 p.
NSR-10 (2010). “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, NSR–10”. Asociación
Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS), Bogotá: AIS.
Pardo, R. A (2014). “Criterios de selección de acelerogramas reales para su uso en análisis
dinámicos para la ciudad de Medellín”. Tesis de Maestría en estructuras, Universidad EAFIT,
Medellín.
Vamvatsikos, D. (2002). “SPO2IDA software for short, moderate and long periods.”
<http://tremble.stanford.edu/nausika/software/spo2ida-allt.xls> (Feb 12th, 2004).
Vamvatsikos, D., and Cornell, C. A. (2002). “Incremental dynamic analysis.” Earthquake Engineering
& Structural Dynamics, 31(3), 491-514.
Vamvatsikos, D., and Cornell, C. A. (2005). “Direct estimation of seismic demand and capacity of
multidegree-of-freedom systems through incremental dynamic analysis of single degree of
freedom approximation.” Journal of Structural Engineering, 131(4), 589-599.
Metodología para la Evaluación del Estado Estructural y de Servicio de
Puentes Después de un Sismo
Bridge management system for structural and nonstructural post-earthquake
assessment
Camilo A. Herran (1), Esteban Prada (1), Fernando Ramirez (2), Luis E. Yamin (2)
(1)
MSc. Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Ingeniero proyectos de Investigación,
Bogotá, Colombia.
(2)
Ph.D. Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: ca.herran970@uniandes.edu.co

Tema C/ Nuevas tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen
La administración pública de infraestructura de puentes debe mantener un inventario completo,
preciso y actualizado de cada uno de los puentes bajo su control que permita prever los
programas de reparación, reforzamiento y reemplazo y evaluar el estado de daño después de un
evento sísmico. Con el objetivo de fortalecer los programas de priorización de mantenimiento y
reparación, se desarrolló una herramienta que evalúa de manera rápida y estandarizada el estado
estructural y de servicio de los puentes. Este sistema evalúa las patologías presentes según el tipo
de material y elemento de los componentes de superestructura, subestructura, conexiones, apoyos
y de servicio de un puente. A partir de una inspección en campo, que busca determinar la
condición física y funcional de cada puente, se identifican las patologías existentes de cada
elemento y se evalúa su magnitud según cuatro estados de daño (Bueno, Regular, Malo y
Severo). Como resultado de la evaluación se obtiene la calificación de cada componente
estructural asociada al máximo nivel de daño registrado en sus elementos. Además, también
proporciona la calificación de los elementos de servicio no sólo como función del tiempo y costo
necesario para la reparación del elemento respectivo sino también como función de su afectación
a la seguridad, entendida como el riesgo que conlleva la falta de reparación de un daño en un
elemento de servicio. La metodología propuesta, por su eficiencia y rapidez, permite obtener un
diagnóstico rápido del estado de los puentes después de un evento sísmico. Se aplicó este
sistema de evaluación a 1006 puentes vehiculares y peatonales registrados en el inventario de la
ciudad de Bogotá, cuya calificación facilitó la generación de programas de priorización para las
labores de mantenimiento, rehabilitación y reforzamiento estructural de la infraestructura de
puentes.
Palabras-clave: evaluación, estructural, servicio, puentes, sismo.

Abstract
The bridge management infrastructure owners must maintain a complete, accurate and up-to-date
inventory of each bridge under its control, to provides uniformity in the polices for determining
the physical condition, maintenance needs and post-earthquake bridge safety evaluation
procedures. In order to strengthen the inspection and evaluation programs, a bridge assessment
tool was developed to evaluates the bridge structural and nonstructural state condition. This
system evaluates the condition state of superstructure, substructure, connections, supports and
nonstructural elements of the bridge. By a field inspection, changes in physical conditions are
determined, identifying the existing damage of each element (good, fair, poor and severe). As a
result of the field evaluation, a structural component state is obtained associated with the
maximum level of damage recorded. In addition, this assessment also provides a damage state of
the nonstructural elements as a function of time and repair cost, but also as a function of user
security affectation. The system was applied in 1006 vehicular and pedestrian bridges located in
Bogotá, Colombia, which helps to the strengthen policies of maintenance, rehabilitation,
structural reinforcement and a rapid diagnosis post-earthquake event of bridge infrastructure.
Keywords: bridge assessment, structural, nonstructural, damage state, post-earthquake.

1. Introducción y antecedentes
En Colombia la infraestructura terrestre impulsa el desarrollo y competitividad de la nación, con
una participación anual promedio del 4% del PIB nacional. Permite conectar las diferentes
actividades sociales y económicas de una sociedad haciendo de este un sector de vital
importancia. Las entidades de administración de infraestructura vial y terrestre tienen bajo su
responsabilidad el mantenimiento, rehabilitación y conservación de los diferentes elementos que
hacen parte de la red vial Nacional, departamental y municipal, quizás los puentes son una de las
estructuras más vulnerables que con su colapso rompen la cadena de producción al dejar
incomunicada la red a la que sirven. No obstante, su funcionalidad estructural es esencial para
garantizar la atención de emergencias luego de un evento catastrófico.

Los puentes deben ser administrados por un ente que posea un proceso fácil, eficiente y dinámico
para la evaluación de las necesidades de mantenimiento, reforzamiento, reemplazo y la
evaluación de daño después de evento sísmico. En el mundo se ha dado importancia a los
sistemas de administración de puentes por ser estas estructuras prioritarias dentro de la red vial;
por ejemplo The Federal Highway Administration de Estados Unidos ofrece una guía llamada
“Recording and Coding Guide for the structure Inventory and Appraisal of the Nation’s Bridges”
para el desarrollo de actividades de inventario en la cual se establecen los campos geométricos y
variables estructurales mínimas para la completitud de un inventario de puentes (FHWA, 1995).
A sí mismo “The manual for Bridge Evaluation” resalta la necesidad de un inventario sencillo y
simplificado que incluya campos geométricos y estructurales generales para facilitar los
procedimientos de consulta, evaluación y análisis (AASHTO, 2011). De manera más detallada
documentos como “Caltrans Bridge Element Inspection Manual” (CALTRANS, 2016), “Bridge
and Structure Inspection Program Manual” (MnDOT, 2017) y “Manual for bridge Element
Inspecction” (AASHTO, 2010) resaltan la importancia de la evaluación del estado de daño de
puentes en cada uno de sus componentes estructurales y de servicio, caracterizando de manera
estandarizada las condiciones de daño según el material del elemento del puente.

Para el caso de Colombia se implementó el Sistema de administración de puentes colombianos


(SIPUCOL), programa liderado por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), con el objetivo
principal de conformar un inventario, diagnóstico y método de priorización para el manejo y
administración del presupuesto de mantenimiento y rehabilitación de puentes de la red Vial
Nacional. De esta metodología, se identifican y definen herramientas prácticas para ser
empleadas a la hora de obtener un informe de los daños encontrados durante la inspección visual,
no obstante, carece de lineamientos para la evaluación de daños después de un evento sísmico.

Por la relevancia de este tema, y de acuerdo con la revisión de estos sistemas de administración
en este artículo se presenta una metodología para la evaluación del estado estructural y de
servicio de puentes. Enfocada en el diagnóstico de puentes después de un evento sísmico por
medio de inspecciones de campo. Esta herramienta permite a las entidades de administración de
infraestructura vial priorizar y mejorar el proceso de toma de decisiones para la inversión de
recursos de reparación y reforzamiento y el fortalecimiento de los programas de mitigación del
riesgo sísmico.

2. Metodología de inspección de puentes


2.1 Tipo de elementos y componentes de un puente
Un puente (peatonal o vehicular) se conforma por los siguientes cuatro componentes: (1)
superestructura, (2) subestructura, (3) elementos especiales y conexiones y (4) elementos de
servicio. Cada componente se conforma de los siguientes elementos:
• Elementos de Superestructura: Incluye los elementos encargados de transmitir las
cargas verticales a la subestructura, tales como las vigas, viguetas y el tablero.
• Elementos Subestructura: Incluye los elementos encargados de soportar las cargas
verticales, tales como las pilas y los estribos.
• Apoyos, Conexiones, y Elementos Especiales: Hace referencia a los apoyos y uniones
que hay entre los elementos de la subestructura y la superestructura, tales como los
neoprenos, conexiones de acero y demás. Adicionalmente se contemplan elementos
especiales como cables de tensionamiento comunes en puentes atirantados y en arco.
• Elementos de servicio (No estructurales): Hace referencia a la carpeta de rodadura,
barandas, parapetos, juntas de dilatación, y demás elementos cuya funcionalidad principal
es garantizar un servicio adecuado a los vehículos y peatones.

2.2 Tablas de patologías


De acuerdo con el contexto colombiano y a sus prácticas de diseño y de construcción de puentes
se generaron tablas de patologías para los elementos más comunes según su material de
fabricación. Estas tablas conforman un catálogo de elementos que se deben consultar de acuerdo
con el sistema estructural y los elementos existentes en el puente. Se identificaron un total de 86
elementos, de los cuales 24 corresponden a elementos de la superestructura, 27 a elementos de la
subestructura, 10 a elementos especiales, apoyos y conexiones y 25 a elementos de servicio (no
estructurales).

Para cada elemento se presenta una tabla de patologías que, de acuerdo con el material y el
componente al que pertenece, describe las condiciones de daño más comunes que se pueden
presentar por la ausencia de mantenimiento y/o a problemas estructurales. En la Figura 1 se hace
referencia al elemento viga de concreto, aquí se observa el listado de patologías y cada una de
ellas describe el daño posible que este tipo de elemento de concreto puede presentar. Patologías
como descascaramiento, daño por impacto o colisión y fisuración de cortante son condiciones de
daño comunes para los elementos tipo viga. Por ejemplo, para un elemento tipo columna cuyo
material es acero estructural se describen patologías como corrosión, fractura, distorsión, pandeo,
entre otras. De esta manera se garantiza la caracterización de la condición de daño
adecuadamente para cada elemento en particular.

2.3 Condiciones de daño


Se definió, de acuerdo con la densidad de daño de la patología, una escala descriptiva que evalúa
la condición del componente; 1-Buena, 2-Regular, 3-Mala, y 4-Severa.

Para evaluar la condición patológica de un elemento, se debe utilizar la tabla correspondiente a


su material y según la descripción evaluar una a una la condición del elemento. Cada estado de
daño presenta una descripción cualitativa y cuantitativa que permite identificar según lo que se
observa en campo el estado de daño de un elemento del puente. Según la Figura 1 la condición
de una patología especifica (buena, regular, mala, severa) se da a partir de la descripción del
estado posible del elemento. Por ejemplo en la Figura 2 se puede observar que, para la patología
“descascaramiento, refuerzo expuesto” la condición severa describe un elemento con presencia
de “Descascaramiento severo mayor a 10 cm de profundidad, exposición y perdida de sección
del acero de refuerzo”, mientras que para la condición regular describe el daño como;
“descascaramiento menor a 3 cm de profundidad y 15cm de diámetro aproximandemente”.

Adicionalmente la evaluación de patologías está sujeta a la unidad de medición de cada


elemento, ésta se debe evaluar a partir de la cantidad de elementos, porcentaje (%) de área en
metros cuadrados, o porcentaje (%) de longitud en metros que este en cada nivel de daño.

Como resultado cada elemento de un puente debe tener una tabla de patologías diligenciada en
donde se identifiquen las condiciones de daño según lo encontrado en la inspección de campo.
Con el objetivo de facilitar esta actividad y la sistematización y recolección de datos se
desarrolló la aplicación móvil EBRIDGES V.1.0 que permite diligenciar la evaluación de
patologías para cada elemento. Esta aplicación está disponible en la página web ecapra.org.

2.4 Procedimiento de inspección en campo


El diagnostico de puentes se divide en dos (2) actividades principales:
• Actividades previas y de planeación
• Actividades de visita de campo

2.4.1. Actividades previas y de planeación


La actividad de planeación previa a la visita de campo consiste en realizar una capacitación de la
metodología de inspección de puentes al equipo de trabajo. Luego, se debe realizar la asignación
de puentes correspondientes a una misma zona, ubicación y sector vial, y entregar la
programación del recorrido, fechas de visita correspondientes, formatos físico de
diligenciamiento de patologías, y la aplicación móvil EBRIDGES V.1.0 (ecapra.org).
Condiciones Condición del elemento
patológicas 1-Buena 2-Regular 3-Mala 4-Severa
Descascaramiento mayor a
Descascaramiento menor a 3 cm de profundidad o Descascaramiento severo
Descascaramiento, 3 cm de profundidad y 15 mayor a 15 cm de diámetro mayor a 10 cm de
No presenta
refuerzo expuesto cm de diametro aproximadme. Inicio de profundidad, o exposición
aproximadamente exposición del acero de del acero de refuerzo
refuerzo
Presencia menor de Manchas blancas grandes
Presencia de manchas
Efloresencia / manchas superficiales en una gran superficie, que
No presenta blancas y moho en gran
oxidación blancas sin moho en el causan deterioro en el
parte del concreto
concreto concreto
Daño Descascaramiento y
Fisuración y Descascaramiento
superficial. Sin fisuración severa. Daño
Daño por impacto descascaramiento importante. Acero de
fisuración importante en el acero de
o colisión significativo. Sin acero de refuerzo o cables de
importante ni refuerzo o cables de
refuerzo expuesto tensionamiento expuestos
acero expuesto tensionamiento
Fisuras de cortante
moderadas. Fisuras de
Fisuras de cortante severas
No presenta Menores fisuras de concreto severas que han
Fisuración de que comprometen la
fisras de concreto. Espesor menor a sido previamente
cortante integridad estructural.
cortante 1.5mm reparadas o reforzadas.
Espesores mayores a 3mm
Espesores entre 1.5mm a
3mm

Figura 1 Tabla de patologías para elementos de concreto.

1-Buena 2-Regular 3-Mala 4-Severa

Figura 2 Condición para elementos tipo viga de concreto.

2.4.2. Actividades de visita de campo


En la visita de inspección se deben identificar todos los elementos estructurales y de servicio
presentes en el puente y evaluar los daños diligenciando el formato de patologías o haciendo uso
de EBRIDGES V1.0, adicionalmente se debe realizar un registro fotográfico con una secuencia
determinada, en donde se puedan visualizar todos los componentes y sus respectivos daños.

Finalmente, con la información recolectada en campo se procede a realizar la calificación del


estado del puente, de acuerdo con lo establecido en el numeral 3.

3. Diagnóstico del estado del puente


3.1 Generalidades
A partir de las patologías y daños encontrados tras la inspección en campo, se debe clasificar el
estado del puente de acuerdo a sus componentes principales, lo cual supone que el estado
estructural y de servicio se evalúa de forma independiente. De esta forma, se establece un mejor
criterio sobre el tipo de intervención que requiere el puente. En la Figura 3 se resume el proceso
de evaluación del estado de un puente.

Figura 3 Esquema de evaluación del estado de los puentes.

3.2 Evaluación del estado estructural


La evaluación del estado estructural es individual para el componente de superestructura,
subestructura, y conexiones y elementos especiales del puente. Esta depende de la mayor
condición de daño encontrada durante la inspección de campo y califica cada componente
(superestructura, subestructura, y conexiones y elementos especiales) en los siguientes estados:
1-Bueno, 2-Aceptable, 3-Regular, y 4-Malo.

En términos generales, se espera que el estado estructural del puente corresponda al máximo
nivel de daño identificado en sus elementos. Sin embargo, se recomienda para emitir un concepto
del estado estructural del puente lo siguiente:
• Es importante considerar que, sin importar la longitud del puente, cualquier daño
estructural severo en una de sus luces representa un riesgo en la estabilidad estructural.
• La evidencia de daños severos en cualquier elemento de la subestructura supone riesgos
en la estabilidad estructural del puente.

3.3 Evaluación del Estado de Servicio – Metodología TES


La metodología TES permite cuantificar el estado de servicio de un puente de acuerdo a los
daños encontrados incorporando parámetros socioeconómicos necesarios para la reparación del
elemento respectivo. A continuación, se describen los parámetros de evaluación.
• Tiempo (T): la inversión total de tiempo durante el mantenimiento correctivo necesario.
• Económico (E): el costo económico de los mantenimientos requeridos dado los daños
evidenciados relativo al costo total de construcción del elemento.
• Seguridad (S): la posible afectación a la seguridad de los usuarios a partir del riesgo que
conlleva la presencia de ciertas patologías en los elementos.
Para cada elemento, los factores T y E se asignan a partir de una matriz base, que describe el
comportamiento general del costo temporal y económico que conlleva el mantenimiento según el
nivel y densidad de daño presente. Esta matriz se ajustó a partir de un análisis de APUs
correspondiente a los mantenimientos necesarios para corregir una patología encontrada. La
Figura 4 muestra un ejemplo de esta matriz de asignación. El factor S se asigna únicamente si
existe la presencia de patologías críticas que ponen en riesgo la seguridad del usuario, y su valor
será 0 o 5 respectivamente.
Matriz Base Carpeta de rodadura asfáltica

Ajuste estadístico
según tipos de
mantenimientos

Figura 4. Ejemplo de matrices de asignación de factores T y E para un elemento.

Con base en estos criterios se desarrolló un algoritmo de cálculo en el cual para cada elemento se
ponderan los factores TES obtenidos, y posteriormente se integran según un nivel de importancia
(N.I) definido para cada elemento. De la Ecuación 1 se obtiene la calificación final del estado de
servicio del puente.

Estado de Servicio = (1)

Donde TES es la ponderación de los factores, N.I es el nivel de importancia de cada elemento de
servicio y F.E es un factor de escala para mostrar los resultados de 1 a 100. El proceso completo
de evaluación del estado de servicio usando la metodología TES se resume a continuación.
1) Evaluar el nivel y densidad del daño de los elementos de servicio para cada patología.
2) Asignar factores de evaluación T, E y S dependiendo de las patologías presentes en cada
elemento.
3) Ponderación de los factores TES para cada elemento de servicio identificado.
4) Calcular el estado de servicio del puente utilizando la Ecuación 1.

4. Aplicaciones de la metodología
La metodología desarrollada sirve para ser implementada a la infraestructura de puentes a nivel
local, regional y nacional. Adicionalmente permite tener un inventario completo de daños en los
elementos estructurales y de servicio para la totalidad de puentes previo de la ocurrencia de un
sismo. Utilizando estos resultados de la evaluación de estado de la infraestructura de puentes se
pueden determinar indicadores y conocer el estado general de la infraestructura de puentes.
Haciendo de esta metodología una herramienta importante para las entidades gubernamentales, al
establecer esquemas de priorización de recursos en obras de reparación o de mantenimiento
correctivo a los puentes que lo requieran. A modo de ejemplo en la Figura 5 se presenta la
distribución del estado de estructural y de servicio de la infraestructura de puentes en la ciudad
de Bogotá D.C. cuya infraestructura de puentes fue tomada como caso de estudio.
Por otro lado, la evaluación de puentes es aplicable luego de la ocurrencia de un evento sísmico,
y permite establecer los corredores viales con mayor afectación. Aplicando las medidas
necesarias para garantizar que los planes de atención de emergencia se ejecuten de forma
adecuada. Es crucial que tras un evento sísmico la infraestructura de puentes se encuentre en
buen estado a nivel estructural y de servicio, y así ejecutar de forma adecuada los planes de
emergencias. En la Figura 6 se muestra a manera ilustrativa, un mapa donde se evidencian los
daños en la infraestructura de puentes de Bogotá tras un evento sísmico.

Estado Estructural Estado de servicio

Figura 5. Estado estructural y de servicio de la totalidad de los puentes de Bogotá D.C.

Por último, la evaluación de daños post –terremoto en puentes brinda información respecto a las
tipologías estructurales que más sufrieron daños. Por ende, se pueden ajustar o desarrollar
modelos analíticos para determinar el comportamiento estructural de aquellas tipologías y en
consecuencia tomar decisiones respecto al tipo de reforzamiento requerido. En la Figura 7 se
muestra la distribución porcentual de puentes en estado estructural Bueno, Aceptable, Regular y
Malo para cada tipología estructural identificada (Reyes et al. 2019).

5. Trabajos futuros
En aras de complementar la metodología, y hacer que tome mayor robustez actualmente se está
realizando la actualización de la aplicación móvil EBRIGES V.2.0 que incluirá el motor y
procesador de cálculo para obtención automática del estado y diagnóstico de puentes en campo y
así permita consolidar la información recopilada rápidamente. A su vez, dada la diversidad de los
puentes en el país y prácticas de construcción es necesario seguir alimentando el catálogo de
elementos.

Finalmente, con esta nueva metodología se abre la oportunidad para concientizar a las entidades
gubernamentales en la importancia de conocer el estado de sus puentes tras un evento sísmico y
como la aplicación de esta metodología en una inspección post terremoto permite mejorar y
reforzar los programas de mitigación y gestión del riesgo de infraestructura.
Figura 6. Mapa ilustrativo con el estado estructural de los puentes a) peatonales y b) vehiculares
en Bogotá D.C.

Figura 7. Estado estructural para los puentes vehiculares de acuerdo a las tipologías
estructurales identificadas
6. Conclusiones
• Este artículo propone una nueva metodología para le evaluación del estado y diagnóstico de
la infraestructura de puentes pre y post ocurrencia de un sismo ofreciendo una alternativa
estándar para fortalecer los programas de reparación y mantenimiento.

• Esta metodología permite identificar las tipologías estructurales que presentaron más daños
luego de un evento sísmico, con aras a hacer revisiones a detalle de su comportamiento
estructural y mejoras en los procedimientos de diseño.

• Para el caso de estudio en Bogotá se observa que alrededor del 10% de los puentes se
encuentran en estado estructural malo, por lo que se requiere priorizar la atención a estos
puentes por medio de medidas de reforzamiento.

• Permite establecer cuales son los corredores viales con mayores afectaciones, y de esta
manera ayuda a mejorar los planes de atención de emergencias.

• Se desarrollo una aplicación móvil que permite la sistematización rápida y eficiente de los
datos en campo, reduciendo tiempos de procesamiento de información y estandarizando el
diagnóstico.

7. Agradecimientos
A la Universidad de Los Andes (Colombia) y el Centro de Investigaciones de Materiales y Obras
Civiles – CIMOC por proveer los fondos para el desarrollo de este proyecto de investigación y a
los Ingenieros Ph.D. Luis Eduardo Yamin, Ph.D. Fernando Ramirez y M.Sc. Esteban Prada,
Andres Calvo y Juan Sandoval por sus valiosos aportes. Al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)
por suministrar la información necesaria, la cual fue aprobada bajo el contrato IDU-1556 de
2017.

8. Referencias
FHWA. (1995), “Recording and Coding for the Structure Inventory and Appraisal of the Nation´s Bridges”,
Federal Highway Administration, Washington, DC.

AASHTO. (2011), “AASHTO The Manual For Bridge Evaluation”, American Association of State Highway and
Transportation Officials, Washington, DC, EEUU.

CALTRANS. (2016), “Caltrans Bridge Element Inspection Manual 5th Edition”, Sacramento, EEUU.

MnDOT. (2017), “Bridge and Structure Inspection Program Manual”, Department of Transportation,
Minnesota, EEUU.

AASHTO. (2010). “AASHTO Bridge Element Inspection Guide Manual”. American Association of State
Highway and Transportation Officials, Washington, DC. EEUU.

INVIAS. (1996). “Sistema de Administración de Puentes de Colombia”, Instituto Nacional de Vías, Bogotá,
Colombia.
Reyes, J.C., Yamin, L.E., Spinel, J.S., González, C.D., González, R.A., Oliveros, C.S, Fernández, R.I., García, A.P.
(2019), “Modelación no-lineal de puentes urbanos colombianos”, IX Congreso Nacional de Ingeniería Sismica,
Cali, Colombia.

Universidad Nacional de Colombia. (2006). “Manual Para la Inspección Visual de Puentes y Pontones”,
Bogotá,Colombia: Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

Universidad de los Andes. (2016). “Evaluación del riesgo sísmico de los puentes vehiculares y peatonales de la
ciudad de Bogotá y definición de estrategias de gestión del riesgo”. Bogotá, Colombia
Opciones de mitigación del riesgo sísmico de edificaciones escolares en el Valle de
Aburrá

Seismic risk mitigation alternatives for school buildings in the Aburrá Valley

Luis E. Yamin (1), Juan D. Moreno (2), Carolina Herrera (3), Edy Galvis (4), Daniela Garzón (5),
Juan S. Echeverry (6)

(1)
Ph.D., Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia
(2)
I.C., Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Profesional universitario, Medellín, Colombia
(3)
M.Sc., Universidad de los Andes, Ingeniero de proyectos, Bogotá, Colombia
(4)
I.C., Universidad de los Andes, Asistente graduado de investigación, Bogotá, Colombia
(5)
I.C., Universidad de los Andes, Asistente graduado de investigación, Bogotá, Colombia
(6)
M.Sc., Universidad de los Andes, Ingeniero de proyectos, Bogotá, Colombia
Dirección para correspondencia: lyamin@uniandes.edu.co

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

Eventos sísmicos en el pasado han puesto en evidencia la alta vulnerabilidad asociada a las edificaciones
escolares, lo que genera niveles considerables de pérdidas económicas y humanas y problemas graves
con la prestación continua del servicio de educación. El análisis probabilista de riesgo sísmico permite
estimar los niveles de pérdidas esperadas ante la ocurrencia de diferentes eventos sísmicos. A partir de
estos resultados se pueden adelantar varias acciones dentro de la gestión del riesgo relacionadas con
programas de reforzamiento que permitan una efectiva mitigación del riesgo sísmico. Para el portafolio
de edificaciones escolares en zonas urbanas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá se realizó una
estimación probabilista del riesgo sísmico utilizando funciones de vulnerabilidad desarrolladas para las
tipologías dominantes identificadas en el portafolio de análisis. Para estas se plantearon dos opciones de
reforzamiento: (i) la construcción de muros de concreto reforzado y (ii) la instalación marcos de acero
arriostrados con diagonales concéntricas en acero. Para cada una de estas opciones de reforzamiento se
estimaron funciones de vulnerabilidad con el propósito de realizar un nuevo análisis de riesgo y
cuantificar así la eventual disminución en las pérdidas económicas esperadas en escenarios sísmicos
futuros. Para cada una de las opciones se evaluaron adicionalmente los presupuestos aproximados de la
intervención con el objetivo de estimar relaciones beneficio-costo que sirven como un criterio importante
para priorizar las futuras intervenciones cuando se tienen recursos limitados. Como resultado se obtienen
los costos aproximados de la puesta en marcha de los programas de reducción de riesgo propuestos, así
como un esquema de priorización de obras que permiten orientar la toma de decisiones relacionadas con
programas de gestión del riesgo sísmico en los municipios de estudio.

Palabras-clave: Vulnerabilidad sísmica, riesgo sísmico, opciones de reforzamiento.


Abstract

Seismic events in the past have highlighted the high level of vulnerability associated to school buildings
which, as a result, generates considerable levels of human and economic losses, and prevents a
continuous provision of education service. The probabilistic seismic risk assessment allows the
estimation of the levels of expected losses due to the occurrence of possible seismic events. These results
serve as a basis for the development of risk mitigation plans, which include actions such as reinforcement
programs that favor an effective mitigation of seismic risk. For the portfolio of school buildings in urban
areas of the Aburrá Valley metropolitan area, a probabilistic seismic risk assessment was performed in
this study using vulnerability functions developed for the dominant typologies identified in the analysis
portfolio. The main characteristics and shortcomings of these typologies lead to the proposal of two
reinforcement options: (i) the construction of reinforced concrete walls and (ii) the installation of braced
steel frames with concentric steel diagonals. Vulnerability functions were estimated for each of these
reinforcement options, in order to perform a new risk analysis and quantify the eventual decrease in the
expected economic losses in future seismic scenarios. Additionally, approximate budgets of each of the
interventions considered were evaluated in order to estimate benefit-cost relationships that serve as an
important criterion to prioritize future interventions in circumstances of limited resources. Finally, the
approximate costs of the implementation of the proposed risk reduction programs are obtained, as well
as a prioritization scheme for works that aid the decision-making process in seismic risk management
programs of the municipalities under study.

Keywords: Seismic vulnerability, seismic risk, reinforcement options.

1. Introducción
El área metropolitana del Valle de Aburrá está compuesta por la Ciudad de Medellín y 9 municipios.
Según el Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia (AIS, 2009) se clasifican como zona de
amenaza sísmica intermedia la ciudad de Medellín y los municipios de Barbosa, Bello, Copacabana,
Envigado, Girardota, Itagüí y Sabaneta, mientras que La Estrella y Caldas se encuentran en zonas de
amenaza sísmica alta. Además, estudios previos sobre la evaluación del riesgo sísmico en las
edificaciones de los municipios del Valle de Aburrá, indican la existencia de condiciones críticas de
riesgo relacionadas con una amenaza sísmica considerable dada por la cercanía de dos fuentes
sísmicamente activas como lo son la fuente Romeral y la zona de subducción. La primera con el potencial
de generar un sismo con magnitud de 7.4 a distancias menores de 5 km de algunos municipios del Valle
de Aburrá; y la segunda con la capacidad de generar un terremoto de hasta 7.8 a distancias entre 40 y 60
km de algunos municipios.
Las edificaciones del sector de educación hacen parte de las edificaciones indispensables y de atención
a la comunidad del portafolio de construcciones de los municipios del Valle de Aburrá, ya que luego de
la ocurrencia de un evento sísmico intenso, deben garantizar su estabilidad para preservar la vida y salud
de los ocupantes y simultáneamente mantener su funcionalidad con el fin de servir como sitios de reunión
y congregación de personas afectadas. Por lo tanto, es fundamental conocer su vulnerabilidad y plantear
estrategias para reducir el riesgo asociado a eventos sísmicos. Este artículo presenta una metodología
para la caracterización de la vulnerabilidad de tipologías constructivas predominantes para las
edificaciones escolares en el Valle de Aburrá, así como la propuesta de intervenciones y obras de
reforzamiento para dichas tipologías, con el fin de garantizar su seguridad y funcionalidad tras la
ocurrencia de un sismo. La identificación de estas intervenciones estructurales y no estructurales
requeridas en cada una de las tipologías constructivas de edificaciones escolares es la base para diseñar
un Plan de Mitigación del Riesgo Sísmico de este sector, que sirva como marco de referencia para su
implementación por los municipios.

2. Metodología
En la evaluación del riesgo y los planes de mitigación del sector se consideraron como parámetros de
entrada la amenaza sísmica y los efectos de sitio, basados en el estudio realizado por la Universidad de
los Andes, 2017. Adicionalmente se requiere de un modelo de exposición y funciones de vulnerabilidad
sísmica de las tipologías de edificaciones arquetipos, las cuales representan conjuntos de escuelas según
sus características representativas y niveles de comportamiento. Al integrar cada uno de estos
componentes mediante la plataforma CAPRA (www.ecapra.org) se obtiene el perfil de riesgo del estado
actual a partir de cual es posible proponer las medidas de mitigación. Tras establecer las medidas de
mitigación es posible realizar un nuevo análisis de riesgo para el estado reforzado y de este modo,
establecer los beneficios de cada una de ellas mediante la comparación entre las pérdidas obtenidas entre
los estados no reforzado y reforzado, y los costos de intervención de cada medida en particular.

3. Modelo de exposición
El modelo de exposición se elaboró principalmente a través de visitas técnicas de Ingenieros capacitados
en la identificación de sistemas estructurales, deficiencias sísmicas y otros aspectos que influyen en el
comportamiento de las estructuras. Además se recibió información catastral y de las secretarias de
educación de algunos municipios para conformar la base de datos, la cual comprende un total de 687
escuelas públicas y privadas. Como muestra representativa aleatoria, se visitaron 200 escuelas, dentro de
las cuales se identificaron un total de 883 estructuras independientes entre sí. La base de datos se
complementa a través de planos suministrados por las secretarias de educación y recorridos virtuales por
medio de la herramienta Google Street View.

3.1. Tipologías constructivas

La tipología constructiva se identificó a partir de su taxonomía, es decir, el código de caracteres que


contiene la información asociada a parámetros que permiten caracterizar la respuesta esperada de las
edificaciones ante un evento sísmico (nomenclatura y metodología basada en Banco Mundial, 2018).
Como parámetros principales se consideró la información del material y sistema principal de resistencia
sísmica, el nivel de altura y el año de construcción o diseño de la estructura. En la Figura 1 se presenta
el resultado de las estructuras observadas, en ella se puede observar que aproximadamente el 60% de las
estructuras fueron construidas antes de 1985, el 72% antes de 1995, y finalmente, que las estructuras en
mampostería representan una porción considerable dentro de este estudio.
16 100
Mamposterías
Cantidad de estructuras (%)
14

Acumulado estructuras (%)


Concreto reforzado
12 Acero 75
Acumulado
10
8 50
6
4 25
2
0 0

Año de construcción (Rangos)

Figura 1. Distribución de categorías constructivas por año

3.2. Estructuras arquetipo

La taxonomía resultante, producto de la agrupación del material y sistema principal de resistencia


sísmica, nivel de altura y calidad constructiva (basado en el código de diseño y año de construcción),
arrojó un total de 16 estructuras arquetipo, las cuales representan más del 80% de la base de datos
analizada. Dentro de las estructuras arquetipos predominan los sistemas de mamposterías no reforzadas
de 1 y 2 pisos, las estructuras de concreto reforzado no ingenieriles (sin sistema de resistencia sísmica o
sistema muy pobre en cuanto a disipación de energía) de mediana altura (2 y 3 pisos), y los sistemas de
pórticos de concreto reforzado resistentes a momentos con bajo nivel de diseño sísmico y además, muros
de mampostería simple que aportan a la rigidez del sistema, de mediana altura.

4. Análisis de vulnerabilidad sísmica


Las funciones de vulnerabilidad relacionan el daño esperado en términos de porcentaje de costos de
reparación respecto al de reposición, para diferentes intensidades sísmicas. Para su desarrollo se utiliza
la metodología propuesta en el Programa Global de Escuelas Seguras (Banco Mundial, et al., 2018). Este
consiste en la generación de modelos no lineales de las edificaciones arquetipos. Para cada uno, se realiza
el análisis incremental dinámico para obtener los parámetros de demanda sísmica. Finalmente, estos
resultados se integran en un modelo de evaluación de vulnerabilidad por componentes en el software
FUNVUL (Yamin et al. 2014).
En la Figura 2 se presentan las funciones de vulnerabilidad obtenidas en esta investigación. La medida
de intensidad para las edificaciones es Sa (T1).
100 LBM/A/LR/P
Varianza
LBM/A/MR/P
Varianza
80 LBM/CM/LR/L
Varianza
Relación media de daño (%)

LBM/UCM/URM7/LR/P
Varianza
60 LBM/UCM/URM7/MR/P
Varianza
RC/RC1/HR/H
Varianza
RC/RC1/MR/H
40 Varianza
RC/RC1/MR/L
Varianza
RC/RC2/LR/L
20 Varianza
RC/RC2/MR/H
Varianza
RC/RC2/MR/L
0 Varianza
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0
Aceleración espectral elastica - Sa(g)

Figura 2. Funciones de vulnerabilidad sísmica

5. Resultados del riesgo sísmico de las estructuras actuales


Para el análisis de riesgo se evaluó la muestra estudiada y a partir del modelo de exposición se proyectó
el riesgo en el sector completo de escuelas del AMVA, considerando estadísticamente el peor estado de
las estructuras y la tendencia o moda de la muestra, para las estructuras no visitadas. En la Figura 3 se
presenta el comportamiento de las perdidas esperadas al millar para cada uno de los municipios, en los
tres casos de estudio planteados (muestra representativa y proyecciones al sector de análisis).
16
Pérdida Anual Esperada (‰)

Portafolio de muestra
14 Tipología según moda
12 Tipologia desfavorable

10
8
6
4
2
0
Copacabana

La Estrella
Bello

Girardota
Medellín

Sabaneta
Envigado

Itagüí
Barbosa

Caldas

Municipio

Figura 3. Pérdida Anual Esperada relativa por municipio para los portafolios de estudio
6. Medidas de mitigación
La estrategia más efectiva para la reducción del riesgo del portafolio de escuelas es la realización de
obras que generen una reducción efectiva en la vulnerabilidad de las edificaciones. Las opciones de
reforzamiento se establecieron para las edificaciones arquetipo identificadas, las cuales se evaluaron
desde el punto de vista técnico, económico y funcional. Dentro de las posibles opciones se consideró la
eventual sustitución de edificaciones cuando estas presenten estados de vulnerabilidad muy altos que
obliguen a niveles de intervención no factibles técnicamente o excesivamente costosos, así mismo
algunas edificaciones en buen estado no requerían ningún tipo de intervención. Para este proyecto se
establecieron cuatro niveles o conceptos de intervención:

6.1. Reforzamiento integral bajo: No requiere la modificación o inclusión de elementos


estructurales del sistema principal de resistencia sísmica del edificio, solo contempla la
intervención de los elementos no estructurales. Se realiza en una sola fase de tal manera que la
edificación escolar cumpla lo establecido por la NSR-10. Dentro de este concepto, se implementó
la dilatación de muros no estructurales entre pórticos de concreto reforzado, ya que estos
elementos no se encuentran diseñados para soportar las fuerzas sísmicas y al momento de
colapsar, pueden atentar contra la vida de los ocupantes del edificio.

6.2. Reforzamiento contingente especial: Se realiza en una sola fase para lograr un nivel de
desempeño predefinido, la cual tiene como propósito principal llevar a la estructura a un nivel
de comportamiento de “Seguridad a la Vida”. Con este nivel, usualmente no se estaría
cumpliendo con la totalidad de los requerimientos establecidos por la NSR-10 para el tipo de uso
de la edificación, pero si los niveles necesarios para que el sistema estructural funcione
adecuadamente ante posibles eventos sísmicos, en este tipo de reforzamiento se deben solicitar
permisos especiales para su aprobación. El caso de estudio se presenta en las estructuras de
mampostería simple, ya que es la tipología que representa en mayor porcentaje a las estructuras
estudiadas, y al contemplar las opciones de sustitución, se encontró que genera grandes costos,
comparado con la opción de reforzar a través del confinamiento de los muros existentes con
elementos de concreto reforzado, y así generar un sistema de disipación sísmica DMO.

6.3. Reforzamiento integral alto: Se realiza en una sola fase de tal manera que la edificación escolar
alcanza el nivel de comportamiento sísmico establecido por la NSR-10. En esta opción, se
plantea el usar diagonales en acero o muros de contrafuerte externos como sistemas adicionales
de disipación sísmica.

6.4. Sustitución: Tiene lugar cuando no hay factibilidad técnica y/o financiera para el reforzamiento
estructural. Supone la demolición del edificio existente, la instalación de aulas temporales y el
diseño y construcción de una nueva edificación.

7. Resultados del riesgo sísmico de las estructuras intervenidas


Para el análisis de riesgo, se obtuvieron las curvas de vulnerabilidad de cada una de las edificaciones
arquetipo con las intervenciones descritas, para lo cual se logra una reducción significativa del riesgo del
portafolio.
7.1. Relación beneficio-costo

Con el fin de realizar un análisis comparativo, se calculó la relación Beneficio-Costo (B/C) de cada
opción de mitigación mediante la siguiente expresión, dónde PAEi es la pérdida anual esperada en el
estado inicial, PAEf es pérdida anual esperada en el estado final, es decir, después de implementada la
opción de intervención, C es costo de la intervención propuesta y 𝑖 es tasa anual de descuento:

(𝑃𝐴𝐸𝑖 − 𝑃𝐴𝐸𝑓 )
𝐵/𝐶 =
𝐶∙𝑖

En la Tabla 1 se presenta la relación para la muestra estudiada.

Tabla 1. Relaciones B/C para las opciones de intervención


Costo total de PAEi PAEf
Opción de intervención del
intervención (COP$ (COP$ (COP$ B/C
Portafolio
millones) millones) millones)
Sustitución 270,461.5 1,752.8 76.1 0.040
Reforzamiento integral bajo 11,901.0 192.5 41.0 0.046
Reforzamiento contingente
69,960.8 4,797.6 460.3 0.517
especial
Reforzamiento integral alto (marcos
196,982.8 1,881.7 438.4 0.059
de acero)
Reforzamiento integral alto (muros
317,038.9 1,881.7 34.3 0.058
de concreto)

Estos resultados indican que la opción que presenta mayor relación beneficio costo es la opción de
reforzamiento contingente especial. Se observa además que, dentro de las opciones de reforzamiento
integral alto, la opción de marcos de acero con diagonales concéntricas presenta una mejor relación
beneficio costo con respecto a la opción de muros de contrafuerte externos de concreto, aunque la
diferencia es pequeña.

7.2. Perfil de riesgo luego de la intervención

Para el portafolio de sector, se estimaron las posibles pérdidas anuales esperadas para el riesgo actual,
comparadas con las pérdidas anuales esperadas del portafolio reforzado (ver Figura 4). Adicionalmente,
se presenta una estimación de la disminución en la PAE relativa de cada municipio para el portafolio
completo de escuelas.
16

Pérdida Anual Esperada (‰)


3,000,000 60 Estado actual Moda

Perdida Máxima probable (%)


14
2,500,000 Estado actual Peor
Pérdida Máxima Probable (COP$ millones)

50
12 Sustitución y reforzameinto
2,000,000 40 10
1,500,000 30 8

1,000,000 20 6
4
500,000 10
2
0 0
0 500 1,000 1,500 2,000 0

La Estrella
Caldas

Itagüí
Bello

Sabaneta
Medellín

Girardota
Envigado

Copacabana

Barbosa
Periodo de retorno TR (años)
Estado actual - Asignación de sistema desfavorable
Sustitución y reforzamiento
Estado actual - Asignación de sistema según moda Municipios

a) Curva PML b) PAE relativa para las opciones de


reforzamiento por municipio
Figura 4. Resultado de riesgo del portafolio del sector luego de la intervención

Tras analizar los resultados de la evaluación del riesgo sísmico de las estructuras intervenidas, se realizó
la priorización de las edificaciones según su relación beneficio-costo. Luego de organizar las
edificaciones en orden de prioridad se incluyeron en el análisis las siguientes variables de manera
incremental: el número total de intervenciones y su valor de intervención acumulado, y la reducción
efectiva del riesgo (PAEi – PAEf) en función del número acumulado de intervenciones. En las figuras
Figura 5 y Figura 6 se presentan los resultados del costo total de intervención respecto al valor expuesto,
y la reducción de la pérdida anual esperada en función del número de estructuras intervenidas en cada
opción. Se puede observar que, si se pretende reforzar el portafolio de escuelas completo, se debería
invertir el 40% del valor expuesto aproximadamente, y que para un total de 100 estructuras
independientes intervenidas en cada opción de mitigación (400 estructuras), se puede llegar a reducir la
PAE en un 80% aproximadamente.
Las convenciones presentadas en las figuras se muestran a continuación:
- Programa No. 1: Sustitución de edificaciones con alta probabilidad de colapso
- Programa No. 2: Reforzamiento integral del portafolio de edificaciones con bajo nivel de
intervención (dilatación de muros divisorios y fachadas de mamposterías no reforzadas)
- Programa No. 3: Reforzamiento integral del portafolio de edificaciones con nivel medio de
intervención (confinamiento de mamposterías)
- Programa No. 4: Reforzamiento integral del portafolio de edificaciones con alto nivel de
intervención (marcos de acero arriostrados)
Programa No. 1 Programa No. 2
Costo de intervención con respecto 45
Programa No. 3 Programa No. 4
al valor expuesto (%) 40 Total
35
30
25
20
15
10
5
0
1 21 41 61 81 101 121 141 161 181 201 221 241 261 281 301 321
Numero de estructuras

Figura 5. Resultados para los programas de intervención: Relación de intervención acumulada

Programa No. 1
Reducción porcentual de la PAE

100 Programa No. 2


Programa No. 3
80

60
(%)

40

20

0
1 21 41 61 81 101 121 141 161 181 201 221 241 261 281 301 321
Numero de estructuras

Figura 6. Resultados para los programas de intervención: Reducción efectiva del riesgo

8. Conclusiones
En este estudio se realizó la evaluación del riesgo sísmico del portafolio de edificaciones escolares del
Área Metropolitana del Valle de Aburrá. La metodología implementada requiere de la identificación de
edificaciones arquetipo, las cuales representan conjuntos de escuelas según sus características
representativas, y de la asignación de funciones de vulnerabilidad a cada una de ellas, según los niveles
de comportamiento esperados. Posteriormente, se realiza la integración de todos los componentes
requeridos en la plataforma CAPRA (www.ecapra.org) para obtener el perfil de riesgo del estado actual
con lo cual es posible proponer medidas de mitigación. Finalmente, se realiza un nuevo análisis de riesgo
para el estado reforzado con el fin de establecer los beneficios de cada una de las medidas y el orden de
priorización de intervención.
A partir de los resultados obtenidos es posible concluir que el mayor porcentaje de edificaciones del
sector escolar en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá fueron construidas antes de 1995 en
mampostería, lo que implica un alto nivel de vulnerabilidad, y en combinación con la amenaza, un alto
nivel de riesgo sísmico del sector. Por ende, con el fin de reforzar el portafolio completo es necesario
invertir aproximadamente el 40% del valor expuesto, logrando de este modo una mejora en el desempeño
sísmico de este sector indispensable.

9. Agradecimientos
Las metodologías que se presentan en este artículo están basadas en el trabajo realizado en un Convenio
entre el AMVA y el Centro de Investigaciones en Materiales y Obras Civiles (CIMOC) de la Universidad
de los Andes. Los autores manifiestan su gratitud a estas instituciones por el suministro de la información
y apoyo en el desarrollo de esta investigación.

10. Referencias bibliográficas


American Society of Civil Engineers. (2017). "ASCE 41-17. Seismic Evaluation and Retrofit of
Existing Buildings."
D'Ayala, D., Meslem, A., Vamvatsikos, D., Porter, K., & Rossetto, T. (2015). "Guidelines for
Analytical Vulnerability Assessment - Low/Mid-Rise". GEM Global Earthquake Model.
Dorado, J. F. (2015). "Modelo de costos para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de
edificaciones de concreto reforzado". Bogotá.
Federal Emergency Management Agency (FEMA). (2009). "FEMA 420: Engineering Guideline for
Incremental Seismic Rehabilitation". Washington D.C.
FEMA. (2012). "Seismic Performance Assessment of Buildings". Washington D.C.
FEMA. (2013). "Advanced Engineering Building Model - Technical and User's Manual".
Washington D.C.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2010). "Reglamento Colombiano de Construcción
Sismo Resistente NSR-10". Bogotá D.C.
Rincon, R., Yamin, L., & Becerra, A. (2017). "Seismic risk assessment of public schools and
priorization strategy for risk mitigation". 16th World Conference on Earthquake Engineering.
Santiago de Chile.
Universidad de los Andes. (2016). "La evaluación del riesgo sísmico del portafolio de edificaciones
en locales escolares del Perú a partir de los resultados del CIE". Bogotá.
Universidad de los Andes. (2018). CAPRA. "Probabilistic Risk Assessment Platform". Obtenido de
https://ecapra.org/
Universidad de los Andes, Banco Mundial, & Pontificia Universidad Católica Del Perú. (Junio 2017).
"Guía técnica. Diseño del reforzamiento símico incremental de edificaciones escolares.
Aplicación al sistema modular 780 PRE."
Ventura, C., Finn, L., Bebamzadeh, A., & Pina, F. (2012). "Seismic Retrofit of School Buildings in
British Columbia, Canada". 15 World Conference of Earthqake Engineering. Lisboa.
Yamin, L. E., Hurtado, A., Barbat, A. H., & Cardona, O. D. (2014). "Seismic and wind vulnerability
assessment for the GAR-13 global risk assessment". International Journal of Disaster Risk
Reduction, 452-460.
Yamin, L. E., Hurtado, A., Rincon, R., Dorado, J. F., & Reyes, J. C. (2017). "Probabilistic seismic
vulnerability assessment of buildings in terms of economic losses". Engineering Structures,
308-323.
Identificación Dinámica de un Puente Peatonal Usando Sensores Móviles
A Pedestrian Bridge Dynamic Identification Using Mobile Sensors

Mario Marmolejo (1), Johannio Marulanda (2), Peter Thomson (3)


(1)
M.Sc. Candidato a Doctor, Universidad del Quindío, Profesor Asistente, Armenia, Colombia.
(2)
Ph. D, Universidad del Valle, Profesor Asociado, Cali, Colombia.
(3)
Ph. D, Universidad del Valle, Profesor Titular, Cali, Colombia.
Dirección para correspondencia: mmarmol@uniquindio.edu.co

Nuevas tecnologías aplicadas a la ingeniería sísmica

Resumen

Colombia está localizada dentro de una de las zonas sísmicamente más activas de la tierra. El
87% por ciento de la población habita zonas de amenaza sísmica alta e intermedia. La
supervivencia en caso de catástrofes está supeditada a la usabilidad de hospitales, estaciones de
bomberos, aeropuertos, centrales eléctricas, viaductos, etc. Ello hace crucial un sistema de
Monitoreo estructural que asegure tal confiabilidad. Sin embargo, un monitoreo permanente es
impráctico y costoso. Un monitoreo frecuente, la determinación en el tiempo de las propiedades
dinámicas de las estructuras sometidas a cargas operacionales, permite revisar el comportamiento
dinámico sin tener que esperar un evento sísmico. La identificación dinámica a partir de sensores
estacionarios ha sido confiable. La identificación dinámica a partir de sensores móviles es
igualmente confiable, y significativamente más flexible porque, haciendo un recorrido sobre la
estructura, se identifican de forma continua las coordenadas modales. Este trabajo muestra un
estudio comparativo de diferentes técnicas de identificación dinámica por sensores móviles
(Wavelets y Distribuciones Tiempo-Frecuencia), y estacionarios (SSI, Wavelets y Distribuciones
Tiempo-Frecuencia), utilizando un puente peatonal de 12 metros de longitud y 1.2 metros de
ancho. Al utilizar sensores móviles por ambas técnicas los resultados muestran una muy
satisfactoria identificación de frecuencias, con diferencias menores al 1%, y de modos de
vibración, con valores MAC iguales a 1.
.

Palabras-clave: Identificación Modal, Sensores Móviles, Señales No-estacionarias, Análisis


Tiempo-Frecuencia, Análisis Tiempo-Escala.
.
Abstract

Colombia is in one of the most active seismic areas of the planet. 87% of its population dwells in
an either intermediate of high seismic hazard area. Survival after a catastrophic event depends
majorly in the usability of hospitals, firefighter stations, airports, electric stations, bridges, etc.
Hence the need for a structural monitoring system to assure such reliability. A permanent
monitoring system is not only impractical but expensive. A frequent monitoring, the ability to
determine the dynamical properties in the timeline of structures under operational loads, allows
for a dynamic behavior checkup, without having to wait for a seismic event. Stationary sensors
in dynamic identification have proven their reliability. Mobile sensors in dynamic identification
are, not only as reliable, but significantly more flexible, since, they can continually identify the
modal coordinates as they travel along the structure. This paper shows comparative results
through different identification techniques by mobile sensors (Wavelets and Time-Frequency
Distributions), and by stationary sensors (SSI, Wavelets, and Time-Frequency Distributions), on
a 12 by 1.2 meter bridge. Results when using mobile sensors show frequency identification
differences of less than 1%, and modal shapes MAC values equal to 1.

Keywords: Modal Identification, Mobile Sensors, Non-Stationary Signals, Time-Frequency


Analysis, Time-Scale Analysis.

1. Introducción

Colombia está localizada dentro de una de las zonas sísmicamente más activas de la tierra. El
87% por ciento de la población habita zonas de amenaza sísmica alta e intermedia. Un Monitoreo
de Salud Estructural (SHM) se hace crucial para la infraestructura localizada en estas zonas.
Durante la última década, se ha prestado especial atención al problema de identificar propiedades
modales a partir de datos obtenidos desde redes de sensores móviles. El propósito de estas redes
consiste en remediar las deficiencias en las configuraciones de redes de sensores fijos. En redes
de sensores móviles, se pueden usar algunos pocos sensores para recopilar datos que contienen
información espacial y densa (Cerda F. et al., 2012; Singhvi et al., 2005; Tâche et al., 2009;
Unnikrishnan and Vetterli, 2013). Además, en implementaciones de estructuras reales se pueden
disponer de una inmensa cantidad de rutas para los sensores móviles, logrando tomar datos en
ubicaciones donde es restrictiva la colocación de sensores fijos. (Matarazzo and Pakzad, 2017).
La metodología propuesta requiere al menos dos sensores, uno móvil que registra continuamente
las vibraciones a lo largo de la estructura a ser identificada y otro estacionario que registra
simultáneamente con el sensor móvil. En este trabajo se proponen dos métodos de identificación
dinámica; el primero, basado en Distribuciones Tiempo-Frecuencia (TFD); y el otro, basado en
la Transformada Continua Wavelet (CWT) para realizar la identificación modal de los sistemas
identificados mediante sensores móviles. Un análisis tiempo-frecuencia proporciona información
sobre cómo el contenido espectral de una señal cambia en el tiempo, lo cual es importante al
analizar e interpretar señales no estacionarias. Las técnicas basadas en TFDs suministran
soluciones para un análisis tiempo-frecuencia, ya que la representación obtenida en el plano t-f
retendrá las propiedades de energía de la señal, logrando la localización correcta (en el plano t-f)
de las componentes armónicas de la señal (Ceravolo, 2009). Las técnicas basadas en wavelets
suministran soluciones para un análisis tiempo-escala de al descomponer una señal en una
superposición de versiones escaladas y trasladadas de una wavelet original con propiedades
específicas, como una función oscilante de duración finita (Robertson and Basu, 2009).
Las técnicas propuestas se validan experimentalmente en el puente peatonal ubicado en la
Escuela de Ingeniería Civil y Geomática (EICG) de la Universidad del Valle en la ciudad de Cali
(Colombia). Los resultados obtenidos por ambas técnicas muestran una identificación
satisfactoria de frecuencias, de relaciones de amortiguamiento y de modos de vibración, cuando
se utilizan sensores móviles.

2. Distribuciones Tiempo-Frecuencia (TFD) de la clase Cohen

Esta clase incluye todas las TFDs cuadráticas que satisfacen las propiedades de invarianza
(covarianza) al desplazamiento en tiempo y en frecuencia, tales propiedades son deseables ya
que permiten correlacionar las características de la señal con fenómenos que tienen lugar en el
sistema mecánico que genera la señal. Cohen demostró que cada miembro de la clase invariante
por desplazamiento es una versión filtrada de la Distribución Wigner-Ville (WV (t,f)) la cual
posee la siguiente expresión general (Hlawatsch and Auger, 2013):
+ + +
CDss ( t , f ) =    g ( , )s ( u +  2 ) s* ( u −  2 ) e − j 2 ( t + f  − u ) dud d (1)
− − −

Donde CDz(t,f) es la Distribución Tiempo-Frecuencia genérica de la clase Cohen, s(t) es la


señal para analizar y g(θ,τ) es el kernel en el plano θ-τ denominado “dominio de ambigüedad”.
En este trabajo se utiliza la Transformada Pseudo-Wigner-Ville Suavizada PSWVD. Esta
distribución proviene de aplicar un kernel de ventanas separables en tiempo y frecuencia:
g ( , ) =  e−T   e− B   . La aplicación de la función de suavizado provoca la pérdida de la
2 2 2 2 2 2

mayoría de las propiedades matemáticas de la distribución WV, excepto por el valor real, la
invariancia de cambio en tiempo y la invariancia de cambio en frecuencia (Hlawatsch and Auger,
2013).

3. Transformada Wavelet Continua (CWT)

La transformada wavelet continua (CWT) es una proyección de una señal s(t) en una familia de
funciones de media cero (las wavelets) deducidas de una función elemental (la wavelet madre)
mediante translaciones y dilataciones.
1 +  t −b 
CWTs ( a, b; ) =  s ( t ) *   dt (2)
a −
 a 
donde a es el parámetro de dilatación o escala, mientras que el parámetro b localiza en el tiempo
la descomposición de la wavelet dilatada. Las funciones de análisis dilatadas y trasladadas ψa,b(t)
son generadas por una wavelet madre ψ(t). La función wavelet madre que se utiliza en este
documento es la wavelet Morlet, definida como (Le, 2017):

1 −( j0t +t 2 2)
 (t ) = e (3)
2

4. Análisis Modal por Medio de Sensores Móviles

El montaje consiste en usar como mínimo dos sensores, uno móvil que se desplaza a una
velocidad constante, el cual registra de forma continua a lo largo de la estructura que se quiere
identificar, y otro estacionario, que registra de forma simultánea con el sensor móvil (Figura 1).
Debido a que la señal adquirida desde los sensores es registrada de forma continua durante el
recorrido del sensor móvil a lo largo del elemento estructural, el procedimiento de identificación
modal consiste en dividir la estructura en N segmentos, lo que también es equivalente a dividir la
señal de ambos sensores en N segmentos y suponer que con cada segmento se puede modelar a
la estructura de manera discreta con N grados de libertad (DOF) (ver Figura 2) (Marulanda et al.,
2016).

Figura 1. Descripción del montaje en una viga simplemente apoyada.

Para realizar la identificación modal con ambas técnicas se requiere conocer previamente las
frecuencias fundamentales. Para extraer las frecuencias fundamentales se recurre a las
propiedades a las propiedades marginales de las TFDs y del Escalograma que es la versión
cuadrática de la CWT. Para la identificación modal utilizando un análisis tiempo-frecuencia se
recurren a las funciones de transmisibilidad utilizando la SPWV para procesar las señales de los
dos sensores, dejando el sensor estacionario como sensor de referencia, es decir, para calcular las
fases y determinar el signo de la coordenada modal. En un análisis tiempo escala se utilizan
funciones de transmisibilidad por medio de la CWT de Morlet. De igual forma que en un análisis
tiempo-escala, el sensor estacionario se deja como sensor de referencia.
Figura 2. Viga simplemente apoyada modelada de forma discreta con
N dofs.

Identificación utilizando TFDs. A continuación, se describen los pasos para realizar la


identificación dinámica por medio del sensor móvil utilizando la técnica tiempo-frecuencia:

Identificación de las Frecuencias Principales (f(k)). Se seleccionan los picos de la gráfica de los
marginales de la TFD (Ecuación 4):


S ( f ) =  CDsi si ( t , f ) dt
2

−
(4)

Identificación de las Relaciones de Amortiguamiento (ζ). Se identifican en la gráfica de los


marginales utilizando el método Half-Power Bandwidth (Bonato, P. et al., 1997; Chopra, 2012).

Modos de Vibracion (ϕi). Inicialmente se genera una señal sintética z(t) (Ecuación 5) como la
suma de n sinusoides (señal analítica) con frecuencias iguales a las frecuencias modales a
identificar (f(k)), con diferentes pesos (Kn) y con diferentes fases (φ(n)):

z ( t ) =  K n e j 2 f
( n ) + j ( n )
(5)
n

Para cada señal se calcula:

CDsi z ( t , f ) = Ai( k )CDq(k ) z ( t , f ) (6)


Se segmentan las señales. El sensor estacionario se deja como referencia y se utilizan las
ecuaciones 7 y 8:

AR ( t , f ) f = f (k ) = i( k )  (j k ) = CDs(k ) z ( t , f ) CDs(k ) z ( t , f ) (7)


f=f( )
i j k


PH ( t , f ) f = f (k ) = ij( k ) = phase CDs(k ) z ( t , f ) CDs(k ) z ( t , f )
i j
 f=f( )
k
(8)
Identificación utilizando CWT. A continuación, se describen los pasos para realizar la
identificación dinámica por medio del sensor móvil utilizando la técnica tiempo-escala:

Frecuencias Principales (f(k)). Se seleccionan los picos de la gráfica de los marginales del
escalograma (SC) de la señal del sensor móvil (Ecuación 9):


S (0 a ) =  SCsi ( a, b; ) db
2

−
(9)

Relaciones de Amortiguamiento (ζ). Se identifican utilizando la ecuación (10):

(
 i =  i i ( b ) = − d ln CWTs ( ai , b ) db i ( b ) k
) (10)

Modos de Vibracion (ϕi). Se determina la CWT (Morlet) para cada señal. Se segmentan las
señales. El sensor estacionario se deja como referencia y por medio de las ecuaciones (11) y (12)
se calculan las formas modales:

ui ( b ) =  CWTs2 i ( ai ,b ) 
CWT s1i ( a ,b ) CWTs2 i ( ai ,b ) CWTsNi ( ai ,b )
  i CWT
sref ,i
( ai ,b ) CWT ref ,i ( ai ,b )
s
 (11)

i = Re ui ( b ) (12)

El valor de ai es el correspondiente a cada f(i) (i-ésima frecuencia modal) obtenida según el factor
de escala.

5. Validación Experimental

5.1. Descripción de la Estructura (Puente Peatonal) - Configuración


Experimental
El puente peatonal para las pruebas (Figura 3) está ubicado en el campus de la Universidad del
Valle, en la ciudad de Cali, Colombia. El puente tiene una longitud total de 12 m y una pasarela
de 1.2 m de ancho, el sistema estructural del puente consiste en una armadura espacial que
sostiene una losa tipo steel-deck (concreto y lámina colaborante). La superestructura tiene una
armadura metálica construida con ángulos; algunas conexiones son soldadas y otras son
pernadas. La subestructura consiste en dos pórticos de concreto reforzado ubicados en los
extremos de la superestructura. La superestructura está soportada en cuatro apoyos de rodillos
que permiten el movimiento en el sentido longitudinal del puente (Panesso L., Angélica M.,
2017). El peso del puente es de aproximadamente 3700 kg.
Figura 3. Estructura de Referencia

Para extraer las propiedades dinámicas se llevaron a cabo varias pruebas utilizando excitación
forzada por medio de un shaker, con el cual se simuló excitación ambiental (ruido blanco
Gaussiano). En este experimento se utilizan dos sensores: uno estacionario que sirve de
referencia y otro ubicado sobre una plataforma móvil (Figura 4), que recorre la pasarela del
puente registrando la respuesta dinámica de forma continua. La plataforma se basa en un robot
de tracción diferencial con un chasis en aluminio.

Figura 4. Plataforma móvil

5.2. Identificación Modal Utilizando Sensores Estacionarios


Para validar la técnica de identificación propuesta con sensores móviles se procedió inicialmente
a realizar una identificación modal con sensores estacionarios. Para el registro de las vibraciones
se usaron cuatro acelerómetros sísmicos, uno de los cuales es un equipo triaxial REF TEK
modelo 130-SMA y otros tres sensores uniaxiales REF TEK modelo 131B-01/1. Se registraron
aceleraciones en 11 puntos equidistantes a largo del eje de la estructura a través de cuatro
configuraciones diferentes (Figura 5), para cada configuración estructural se registraron
aceleraciones verticales a una tasa de muestreo de 100 datos por segundo durante cinco minutos.
Los registros fueron procesados y analizados para obtener las propiedades dinámicas del puente
utilizando un análisis tiempo-frecuencia (Bonato, P. et al., 1997), un análisis tiempo-escala (Le,
2017) y la técnica SSI (Rainieri, Carlo and Fabbrocino, Giovanni, 2014). La Figura 6 muestra
los marginales y la desviación estándar del canal 2 en la configuración 1. Por medio de la
selección de picos se determinan las frecuencias. Las tablas 1, 2, 3 y 4 muestran la identificación
vía SSI, TFD, CWT y una comparación entre TFD-CWT_vs_SSI respectivamente.

(a) Config. 1 (b) Config. 2

(c) Config. 3 (d) Config. 4

Figura 5. Configuraciones con sensores estacionarios – validación experimental

Tabla 1. Resumen de la identificación dinámica usando sensores estacionarios (técnica SSI)

MODO FRECUENCIA DESVIACIÓN AMORTIGUAMIENTO DESVIACIÓN


[HZ] ESTÁNDAR [%] ESTÁNDAR
FRECUENCIA AMORTIGUAMIENTO
[HZ] [%]
1 3.373 0.007 0.943 0.472
2 12.038 0.014 0.895 0.554
3 21.837 0.012 0.911 0.161

11.914 Hz

3.320 Hz 21.684 Hz

3.323 Hz

11.915 Hz

21.700 Hz

(a) Marginales (TFD) (b) Desviación estándar (escalograma)

Figura 6. Marginales y Desviaciones estándar (sensores estac. – config._1, canal_2)


Tabla 2. Resumen de la identificación dinámica usando sensores estacionarios (técnica
TFD)

MODO FRECUENCIA DESVIACIÓN AMORTIGUAMIENTO DESVIACIÓN


[HZ] ESTÁNDAR [%] ESTÁNDAR
FRECUENCIA AMORTIGUAMIENTO
[HZ] [%]
1 3.320 0.000 0.378 0.284
2 11.914 0.000 0.480 0.373
3 21.682 0.002 0.409 0.261

Tabla 3. Resumen de la identificación dinámica usando sensores estacionarios (técnica


CWT)

MODO FRECUENCIA DESVIACIÓN AMORTIGUAMIENTO DESVIACIÓN


[HZ] ESTÁNDAR [%] ESTÁNDAR
FRECUENCIA AMORTIGUAMIENTO
[HZ] [%]
1 3.329 0.009 0.426 0.236
2 11.942 0.010 0.537 0.374
3 21.705 0.002 0.685 0.622

Tabla 4. Cuadro comparativo entre las técnicas TFDs y CWTs vs. SSI (sens. estac.)

PORCENTAJES DE ERROR EN FRECUENCIA Y AMORTIGUAMIENTOS (técnicas


TFDs y CWTs vs. SSI) Y VALORES DEL MAC. CASO: SENSORES ESTACIONARIOS
MODO WAVELETS TFDs
Error f (%) Error ζ (%) MAC Error f (%) Error ζ (%) MAC
1 1.304 54.836 1.000 1.571 59.941 1.000
2 0.797 39.986 1.000 1.030 46.349 0.999
3 0.604 24.772 0.997 0.710 55.064 0.996

Figura 7. Modos identificados. Gráfico comparativo entre las técnicas SSI, TFD y CWT
5.3. Validación de la Identificación Modal Utilizando el Sensor Móvil
Se dispone de un sensor móvil que recorre la pasarela del puente a lo largo de su eje longitudinal
a una velocidad promedio de 4.1328 cm/s y el cual registra a una tasa de muestreo de 100
datos/s. El sensor fijo se ubica según lo muestra la Figura 8 y registra a la misma tasa de
muestreo (100 datos/s). La entrada consiste en un ruido blanco Gaussiano aplicado por medio de
un shaker en el punto mostrado en la configuración. Como el puente tiene una longitud de 12 m
el tiempo de registro es de t = 290.36 s. La velocidad de la plataforma no es uniforme debido a la
rugosidad de la placa y a su deflexión. La Figura 9 muestra los marginales de la señal del sensor
móvil. Por medio de la selección de picos se determinan las frecuencias. Los modos identificados
(Figura 10) se compararon entre las diferentes técnicas utilizando el Criterio de Aseguramiento
Modal (MAC). Las tablas 5 y 6 muestran la identificación vía TFD y CWT respectivamente.

Figura 8. Configuración experimental (sensor móvil)

3.357 Hz
3.345 Hz
11.980 Hz

12.000 Hz

21.880 Hz 21.910 Hz

Figura 9. Marginales - sensor móvil (TFD y Escalograma)

Figura 10. Modos identificados por medio del sensor móvil usando TFDs y Wavelets
Tabla 5. Resumen de la identificación dinámica usando sensor móvil TFD – validación
experimental

MODO TFDs TFDs MÓVIL Errores – valores MAC


ESTACIONARIO
f (Hz) ζ (%) f (Hz) ζ (%) error f (%) error ζ (%) MAC
1 3.320 0.378 3.345 0.330 0.753 12.698 1.000
2 11.914 0.480 12.002 0.631 0.739 31.458 1.000
3 21.682 0.409 21.885 0.479 0.936 17.115 0.999

Tabla 6. Resumen de la identificación dinámica usando sensor móvil CWT – validación


experimental

MODO CWTs CWTs MÓVIL Errores – Valores MAC


ESTACIONARIO
f (Hz) ζ (%) f (Hz) ζ (%) error f (%) error ζ (%) MAC
1 3.329 0.426 3.357 0.542 0.841 27.230 1.000
2 11.942 0.537 11.995 0.386 0.444 28.119 0.999
3 21.705 0.685 21.900 0.541 0.898 21.022 1.000

6. Conclusiones

Esta investigación presenta la aplicación de sensores móviles para la identificación dinámica


(frecuencias fundamentales, amortiguamientos modales y modos de vibración) de estructuras,
mostrando su efectividad especialmente en la identificación de los modos con alta resolución
espacial. Las pruebas experimentales realizadas en el puente peatonal demuestran las ventajas de
las técnicas propuestas, ya que se encontraron una muy satisfactoria identificación de
frecuencias, con diferencias menores al 1%, y de modos de vibración, con valores MAC iguales
a 1.

7. Agradecimientos

Los autores agradecen el apoyo de la Universidad del Valle para el desarrollo de este proyecto.
El primer autor reconoce el apoyo de la Universidad del Quindío.
8. Referencias Bibliográficas

Bonato, P., Ceravolo, R., and De Stefano, A. (1997). "Time-Frequency and Ambiguity
Function Approaches in Structural Identification". J. Eng. Mech. 123, 1260–1267.

Ceravolo, R. (2009). "Time–Frequency Analysis". In Encyclopedia of Structural Health


Monitoring, (John Wiley & Sons, Ltd), pp. 611-631.

Cerda F., Garret J. H., Bielak J., Rizzo P., and Barrera J. (2012). "Indirect structural health
monitoring in bridges: scale experiments". Proceedings of the Seventh International
Conference on Bridge Maintenance, Safety and Management (Lago Di Como, Italy).

Chopra, A.K. (2012). "Dynamics of structures: theory and applications to earthquake


engineering". (4th Edition), Prentice-Hall Inc. (Boston).

Hlawatsch, F., and Auger, F. (2013). "Time-Frequency Analysis" (John Wiley & Sons).

Le, T.-P. (2017). "Use of the Morlet mother wavelet in the frequency-scale domain
decomposition technique for the modal identification of ambient vibration responses".
Mech. Syst. Signal Process. 95, 488–505.

Marulanda, J., Caicedo, J.M., and Thomson, P. (2016). "Modal Identification Using Mobile
Sensors under Ambient Excitation". J. Comput. Civ. Eng. 04016051.

Matarazzo, T.J., and Pakzad, S.N. (2017). "Scalable Structural Modal Identification Using
Dynamic Sensor Network Data with STRIDEX". Computer-Aided Civil and Infrastructure
Engineering.

Panesso L., Angélica M. (2017). "Diagnóstico de Salud Estructural de un Puente Peatonal


Mediante el Análisis de su Comportamiento Dinámico". Bachelor Thesis. Universidad del
Valle.

Rainieri, Carlo, and Fabbrocino, Giovanni (2014). "Operational Modal Analysis of Civil
Engineering Structures". (Springer).

Robertson, A.N., and Basu, B. (2009). "Wavelet Analysis". In Encyclopedia of Structural


Health Monitoring, (John Wiley & Sons, Ltd), pp. 633-648.

Singhvi, V., Krause, A., Guestrin, C., Garrett, J.H., Jr., and Matthews, H.S. (2005). "Intelligent
Light Control Using Sensor Networks". In Proceedings of the 3rd International Conference on
Embedded Networked Sensor Systems, (New York, NY, USA: ACM), pp. 218–229.
Tâche, F., Fischer, W., Caprari, G., Siegwart, R., Moser, R., and Mondada, F. (2009).
"Magnebike: A magnetic wheeled robot with high mobility for inspecting complex-shaped
structures". J. Field Robot. 26, 453–476.

Unnikrishnan, J., and Vetterli, M. (2013). "Sampling and Reconstruction of Spatial Fields
Using Mobile Sensors". IEEE Trans. Signal Process. 61, 2328–2340.
Mejoramiento de la Capacidad a Flexión de Vigas I con Rigidizadores
Longitudinales
Improvement of the Bending Capacity of I-Shaped Beams with Longitudinal
Stiffeners

Nestor I. Prado (1) , Julían Carrillo(2) , Gustavo Ospina(1) , Dario Ramírez(1)


(1)
Ingeniero Civil, Universidad Pontificia Bolivariana, Docente, Bucaramanga, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil, Universidad Militar Nueva Granada, Docente, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: nestor.prado@upb.edu.co

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

Este trabajo se centró en el mejoramiento de la capacidad a flexión de vigas de acero de sección


transversal en I con rigidizadores longitudinales. Se realizaron ensayos a treinta y tres (33) vigas
de acero IPE-140 en condición de apoyo simple con y sin rigidizadores longitudinales con una
longitud lateral no soportada que varió de 0.69 a 6.0 m. El espaciamiento de los rigidizadores fue
de 0.42 m, que representó tres veces el peralte de la sección. El comportamiento estructural de las
vigas se analizó en términos de su capacidad a flexión, el desplazamiento lateral del patín a
compresión y el ángulo de giro de falla. Los resultados indicaron que el uso de rigidizadores
longitudinales aumentó la capacidad a flexión hasta un 82% y disminuyó el desplazamiento lateral
del patín a compresión y el ángulo de giro de falla hasta un 72 y 90% respectivamente, con respecto
a los especímenes sin rigidizadores.

Palabras-clave: rigidizadores longitudinales; capacidad a flexión; longitud lateral no soportada;


vigas I; pandeo lateral torsional.

Abstract

This work focused on the improvement of the bending capacity of I-shaped steel beams with
longitudinal stiffeners. Thirty-three IPE-140 steel beams with and without longitudinal stiffeners
were tested under simple-support conditions with a laterally unbraced length ranging from 0.69 to
6.0 m. The stiffeners spacing was 0.42 m, which represented three times the depth of the section.
The structural behavior of the beams is discussed in terms of their flexural capacity, the lateral
displacement of the compression flange and the failure twist angle. The results showed that the use
of longitudinal stiffeners increased the flexural capacity up to 82%, decreased the lateral
displacement of the compression flange and the failure twist angle up to 72 and 90% respectively,
with respect to the specimens without stiffeners.
Keywords: longitudinal stiffeners; bending capacity; laterally unbraced length; I-shaped beam;
lateral-torsional buckling.

1. Introducción

Diversas investigaciones numéricas y experimentales en vigas de acero de sección transversal en I con


diversos tipos de rigidizadores se han llevado a cabo con el objetivo de mejorar su comportamiento ante el
pandeo lateral torsional. Szewczak et al. (1983) evaluaron numéricamente la efectividad de los rigidizadores
longitudinal, tipo cajón, transversal y en cruz como se muestran en las Figs. 1a-1d, respectivamente. Este
estudio mostró que el rigidizador tipo cajón fue el más eficiente, mientras que el rigidizador transversal fue
el menos eficiente en términos del pandeo lateral torsional. Smith (1995) estudió los mismos cuatro tipos
de rigidizadores anteriormente mencionados, incluyendo el efecto de los rigidizadores dispuestos en ambos
lados del alma, en un solo lado y de forma alternada. Ojalvo y Chambers (1977) estudiaron el efecto de
rigidizadores tipo cajón dispuestos únicamente en los extremos de las vigas. Adicionalmente, estos autores
evaluaron el comportamiento de rigidizadores tipo diagonal como se muestra en la Fig. 1e.

a). Rigidizador longitudinal b). Rigidizador tipo cajón c). Rigidizador transversal

d). Rigidizador en cruz e). Rigidizador diagonal

Figura 1. Tipos de rigidizadores.

Hotchkiss (1961) estudió el comportamiento de vigas de acero en I considerando rigidizadores


longitudinales únicamente en sus extremos. El uso de rigidizadores longitudinales y tipo cajón en los
extremos de la viga fueron estudiados por Vacharajittiphan y Trahair (1974, 1975). Plum y Svensson (1993)
estudiaron analíticamente la resistencia al pandeo lateral torsional de vigas de acero en I con rigidizadores
tipo cajón. Ojalvo (1975, 1980) evaluó el uso de canales como rigidizadores con el alma de la canal paralela
al alma de la viga, semejando un rigidizador tipo cajón. Este último tipo de rigidizador fue evaluado por
Heins y Potocko (1979), quienes presentaron dos modelos analíticos, uno con parámetros rigorosos y el
otro de aproximaciones. El pandeo lateral de vigas de acero en I con rigidizadores longitudinales y
transversales dispuestos arbitrariamente fueron estudiados teórica y experimentalmente por Takabatake
(1988) y Takabatake et al. (1991), respectivamente.

Los estudios anteriormente mencionados han concluido que el rigidizador longitudinal, diagonal, tipo cajón
y en cruz han mejorado el comportamiento del pandeo lateral torsional en vigas de acero de sección
transversal en I. Sin embargo, ninguno de los estudios revisados realizó una evaluación de la capacidad a
flexión en este tipo de vigas con diferente longitud lateralmente no soportada. Por lo tanto, este trabajo
experimental se enfocó en el mejoramiento de la capacidad a flexión en vigas de acero de sección
transversal en I con rigidizadores longitudinales y con diferente longitud lateral no soportada. La razón de
optar por el tipo de rigidizador longitudinal para el presente estudio, es por su economía y facilidad
constructiva. El mejoramiento esperado es evaluado es términos de la capacidad a flexión, desplazamiento
lateral del patín a compresión y el ángulo de giro de falla de los especímenes ensayados en este estudio.

2. Programa Experimental

El programa experimental de esta investigación fue realizada en el Marco de Carga del Laboratorio
de Estructuras de la Universidad Pontifica Bolivariana, Bucaramanga. Treinta y tres perfiles de
acero IPE-140 fueron ensayados a flexión. Este perfil tiene un peralte de 140 mm, un ancho y
espesor de patin de 73 y 6.9 mm respectivamente, y un espesor de alma de 4.7 mm. Las propiedades
geométricas de la sección transversal tales como el área (Ag), momento de inercia (I), módulo de
sección (S), radio de giro (r), módulo plástico (Z), constante de torsión (J) y constante de alabeo
(Cw) son listados en la Tabla 1.

Tabla 1. Propiedades geométricas de la sección.

Eje x Eje y
Ag J Cw
[cm2] Ix Sx rx Zx Iy Sy ry Zy [cm4] [cm6]
[cm4] [cm3] [cm] [cm3] [cm4] [cm3] [cm] [cm3]
16.0 525.3 75.0 5.7 85.8 44.8 12.3 1.7 19.1 2.1 1986.2

En la Tabla 2 se muestran los resultados de las propiedades mecánicas obtenidas a partir de cuatro
ensayos a tensión de probetas de acero extraídas del alma de los perfiles IPE-140. Estos ensayos
se realizaron de acuerdo a los requerimientos de la ASTM E8/E8M (2016). De acuerdo a los límites
de la relación ancho-espesor de los elementos del perfil y a los valores de las propiedades
mecánicas mostradas en la Tabla 2, la sección es clasificada como sección compacta, ya que la
relación de esbeltez del patín y del alma de la sección son menores que la relación límite para
elementos compactos de acuerdo a los requerimientos de la ANSI/AISC 360 (2016). De acuerdo
a esta misma norma, se determinó que la longitud lateral no soportada que divide la zona plástica
de la inelástica (Lp) es 0.69 m y de la zona inelástica de la elástica (Lr) es 2.40 m.
Tabla 2. Propiedades mecánicas.

Deformación unitaria de Módulo de


Esfuerzo de fluencia
Probeta fluencia elasticidad
[MPa]
[mm/mm] [MPa]
1 391.2 0.0023 222879
2 416.1 0.0026 210715
3 408.2 0.0023 227731
4 348.6 0.0019 206680
Promedio 391.0 0.0023 217001

Con base en estos valores, los ensayos a flexión fueron ejecutados con longitudes no soportadas
lateralmente (Lb) de 0.69, 1.55, 2.40, 3.60, 4.80 y 6.00 m. Para cada longitud de ensayo, seis
especímenes fueron considerados, tres sin rigidizadores longitudinales y tres con rigidizadores,
excepto para la longitud de 0.69 m, la cual por estar en la zona de pandeo plástico no se
consideraron rigidizadores. Los rigidizadores longitudinales consistieron en platinas de acero con
un ancho (bs) de 62 mm, representando el 85% del ancho del patín (bf) y un espesor igual al espesor
del alma del perfil (tw) como se muestra en la Fig. 2.

Figura 2. Rigidizadores longitudinales.

Los rigidizadores fueron espaciados de acuerdo a la relación (e/d), definida en este estudio como
el espaciamiento centro a centro de los rigidizadores dividido por el peralte de la sección. Teniendo
en cuenta el factor económico y un rápido proceso constructivo, los autores consideraron realizar
los ensayos con una relación (e/d) de 3, lo cual representa un espaciamiento (e) entre rigidizadores
de 0.42 m. Los rigidizadores fueron soldados en los bordes del patín superior e inferior de la
sección.
3. Configuración de los Ensayos e Instrumentación

Los especímenes fueron ensayados en un Marco de Carga con una capacidad de 1000 kN, el cual
está cimentado sobre una losa de reacción. Todos los especímenes fueron ensayados aplicando
carga puntual hacia arriba localizada en los tercios de la longitud de la viga. Esta carga fue aplicada
mediante actuadores hidráulicos de 200 y 500 kN, conectados a celdas de carga de la misma
capacidad y fijados al Marco de Carga a una altura de 3.40 m de la losa de reacción. Cada actuador
fue usado dependiendo de la carga esperada del espécimen. Para transferir la carga del actuador a
los tercios de la longitud del espécimen se empleó una viga de acero de transición (IPE 330) y
cuatro barras roscada de alta resistencia como se muestra en la Fig. 3.

Figura 3. Configuración de los ensayos.

Los especímenes fueron apoyados en sus extremos por un conjunto de placas y ejes de acero
garantizando restricción vertical y horizontal, pero permitiendo el giro en dichos puntos,
simulando un apoyo articulado. Por otro lado, para permitir el pandeo lateral torsional de los
especímenes fue necesario acoplar otro conjunto similar de placas y ejes de acero en los puntos de
aplicación de las cargas puntuales en los tercios de la longitud de los especímenes. La razón de
aplicar la carga puntual hacia arriba fue para facilitar la fabricación de los dispositivos de acero
anteriormente mencionados.

Los espécimenes fueron instrumentados con doce transductores para registrar el desplazamiento
vertical y lateral tanto del patin inferior como superior en la mitad y en los cuartos de la longitud
de cada espécimen. Para la ejecución de los ensayos, la carga vertical fue controlada por
desplazamiento con una velocidad de 0.5 mm/min, hasta alcanzar la falla en los especímenes. La
adquisición de los datos se realizó por medio de un computador donde se registró la información
cada tres segundos. En la Tabla 3 se lista los resultados experimentales de todos los especímenes.
Tabla 3. Resultados experimentales.

Longitud Momento
Momento Desplazamiento lateral Ángulo de giro
lateral no experimental
teórico
soportada Espécimen Promedio Espécimen Promedio Espécimen Promedio
[kN·m]
[m] [kN·m] [kN·m] [mm] [mm] [rad] [rad]
7.4 38.89 0.166
7.6 7.5 25.76 30.85 0.097 0.123
7.4 27.90 0.105
6.00 7.0
13.5 8.99 0.014
Rigid.

14.3 13.6 8.78 8.77 0.010 0.012


13.0 8.54 0.011
9.7 33.82 0.160
9.5 9.6 24.24 26.20 0.108 0.119
9.5 20.55 0.089
4.80 8.9
14.8 12.07 0.029
Rigid.

15.9 14.9 10.13 11.48 0.018 0.025


14.0 12.25 0.029
15.4 7.56 0.031
14.5 14.7 7.11 7.34 0.031 0.030
14.3 7.35 0.028
3.60 12.3
19.3 4.84 0.017
Rigid.

20.8 19.8 3.79 4.11 0.015 0.015


19.1 3.70 0.014
21.2 4.77 0.020
20.5 20.3 4.52 4.78 0.019 0.021
19.2 5.06 0.024
2.40 20.6
27.1 2.42 0.007
Rigid.

27.2 27.3 3.03 2.88 0.010 0.009


27.7 3.19 0.011
29.7 3.51 0.024
29.9 30.1 4.59 3.66 0.025 0.020
30.6 2.87 0.012
1.55 26.9
33.0 2.26 0.006
Rigid.

32.7 32.1 1.81 2.67 0.014 0.012


30.7 3.94 0.015
35.2
0.69 33.6 35.1 34.9 N/A N/A N/A N/A
34.6
4. Resultados Experimentales y Discusión

4.1. Capacidad de Flexión


La Fig. 4a muestra la curva de momento flector vs longitud lateral no soportada de todos los
especímenes. La capacidad de momento teórica fue calculada de acuerdo a las especificaciones de
la ANSI/AISC 360 (2016). Mientras que el valor de los especímenes con y sin rigidizadores
longitudinales, corresponden al valor promedio del momento experimental medido para cada
longitud lateral no soportada.

a). Curva de flexión b). Porcentaje de mejoramiento

Figura 4. Momento flector vs. longitud lateral no soportada.

El momento flector medido en los especímenes sin rigidizadores longitudinales mostraron una
aceptable concordancia con respecto a la capacidad teórica de flexión. El momento medido en
estos especímenes fue mayor que el momento teórico, excepto para la longitud lateral no soportada
de 2.40 m. Por su parte, el momento desarrollado por los especímenes con rigidizadores fue mayor
con respecto a los especímenes sin rigidizar para todas las longitudes laterales no soportadas. Esta
evidencia muestra que el uso de rigidizadores longitudinales en vigas de acero en I, incrementa la
capacidad a flexión en las zonas de pandeo elástico e inelástico.

El porcentaje de mejoramiento de la capacidad de momento medido en los especímenes rigidizados


con respecto a los especímenes sin rigidizadores se muestran en la Fig. 4b. Para los especímenes
con longitud lateral no soportada de 2.40 a 6.00 m, correspondientes a la zona de pandeo elástico,
la capacidad a flexión se incrementó de 34 a 82% mostrando una correlación lineal, excepto para
la longitud lateral no soportada de 3.60 m. Para esta longitud, el incremento de la capacidad fue
similar a la longitud lateral no soportada de 2.40 m. Este hecho puede ser atribuido a la proximidad
de la longitud límite entre la zona de pandeo elástico e inelástico. Por su parte, para la longitud
lateral no soportada de 1.55 m, correspondiente a la zona de pandeo inelástico, el porcentaje de
mejoramiento en la capacidad de momento fue de 7%, lo cual no representa un aumento
significativo.
4.2. Desplazamiento Lateral del Patín a Compresión
Los valores del desplazamiento lateral del patín a compresión de todos los especímenes se
muestran en la Fig. 5. Para la longitud lateral no soportada de 6.00 m, los especímenes sin
rigidizadores longitudinales desarrollaron un valor promedio de desplazamiento lateral de 30.85
mm, mientras que los especímenes con rigidizadores alcanzaron un desplazamiento de 8.77 mm,
lo que representó una disminución del 72%. Un comportamiento similar ocurrió para la longitud
lateralmente no soportada de 4.80 m, donde el valor promedio del desplazamiento lateral de los
especímenes sin rigidizadores de 26.20 mm, disminuyó a un valor promedio de 11.48 mm para los
especímenes con rigidizadores. Esto significó una reducción del 56%. Con base en estos
resultados, el uso de rigidizadores longitudinales resulta en una notable estabilidad lateral para los
especímenes con longitud lateral no soportada de 4.80 y 6.00 m.

Figura 5. Desplazamiento lateral del patín a compresión.

Por otro lado, la disminución promedio del desplazamiento lateral del patín a compresión para los
especímenes con longitud lateral no soportada de 3.60 y 2.40 m, fue de 44 y 40%, respectivamente.
Estos resultados indican que el uso de rigidizadores longitudinales presenta una aceptable
estabilidad lateral en especímenes con dicha longitud no soportada lateralmente. Finalmente, para
los especímenes con longitud lateral no soportada de 1.55 m, la reducción del valor promedio del
desplazamiento lateral fue de 27%, representando una baja estabilidad lateral.

4.3. Ángulo de Giro de Falla


En la Fig. 6 se muestra el valor del ángulo de giro de falla de todos los especímenes. El ángulo de
giro fue calculado como el inverso de la función seno de la diferencia entre el desplazamiento
lateral del patín superior e inferior dividido por el peralte de la sección. El ángulo de giro
desarrollado por los especímenes presentó un comportamiento muy similar al desplazamiento
lateral del patín a compresión. Los valores más altos del ángulo de giro se presentaron para los
especímenes sin rigidizadores con longitud lateral no soportada de 4.80 y 6.00 m, desarrollando
un valor promedio de 0,119 y 0,123 rad, respectivamente. Mientras que los especímenes con
longitud lateral no soportada de 1.55 a 3.60 m, exhibieron un valor promedio de ángulo de giro
inferior a 0.030 rad.

Figura 6. Ángulo de giro de falla.

Por su parte, los especímenes con rigidizadores longitudinales presentaron un valor promedio de
ángulo de giro inferior a 0.025 rad. para todos los casos de longitud lateral no soportada. Estos
resultados indicaron que el uso de rigidizadores longitudinales disminuyó el ángulo de giro para
todas las longitudes lateralmente no soportadas, alcanzando valores de disminución de 79 y 90%
para la longitud lateral no soportada de 4.80 y 6.00 m, respectivamente como se indica en la Fig.
6.

5. Conclusiones y Recomendaciones

Los ensayos realizados en este estudio mostraron que el uso de rigidizadores longitudinales en
vigas de acero de sección transversal en I, aumentó la capacidad a flexión en la zona del pandeo
elástico en un intervalo de valores de 34 a 82%. Sin embargo, en la zona de pandeo inelástico se
evidenció un aumento de 7%, pero este valor no representa un aumento significativo. El uso de
rigidizadores longitudinales también exhibió una notable estabilidad lateral en la zona de pandeo
elástico, alcanzando una reducción de desplazamiento lateral del patín a compresión de 40 al 72%
y una reducción en el ángulo de giro de falla de 79 al 90%. De acuerdo a estos resultados, el uso
de rigidizadores longitudinales podría ser una buena solución para aumentar la capacidad de
momento y proporcionar una mejor estabilidad lateral en vigas de acero de sección transversal en
I.

6. Referencias Bibliográficas

ANSI/AISC 360. (2016), “Specification for Structural Steel Buildings”, American Institute of
Steel Construction, Chicago, IL.
ASTM E8/E8M. (2016), “Standard test methods for tension testing of metallic materials”,
American Society for Testing and Materials International, West Conshohocken, PA.

Heins, C.P., and Potocko, R.A. (1979), “Torsional stiffening of I-girder webs”, Journal of
Structural Division, ASCE, Vol. 105, No. 8, pp. 1689-1698.

Hotchkiss, J.G. (1966), “Torsion of rolled steel sections in building structures”, Engineering
Journal, AISC, 3, pp. 19-45.

Ojalvo, E.M. (1980), “Discussion of torsional stiffening of I-girder webs”, Journal of Structural
Division, ASCE, Vol. 106, ST4, Proc. Paper 15302, pp. 939.

Ojalvo, E.M. (1975), “Discussion of warping and distortion at I-section joints by Porpan
Vacharajittiphan and Nicholas S. Trahair”, Journal of Structural Division, ASCE, Vol. 101,
ST1, Proc. Paper 1139, pp. 343-345.

Ojalvo, M., and Chambers, R.S. (1977), “Effect of warping restraints on T beam buckling”,
Journal of Structural Division, ASCE, Vol. 103, ST12, Proc. Paper 13430, pp. 2351-2360.

Plum, C.M., and Svensson, S.E. (1993), “Simple method to stabilize I-beams against lateral
buckling”, Journal of Structural Engineering, ASCE, Vol. 119, No. 10, pp. 2855-2870.

Smith, M. (1995), “Cross stiffeners for beams in torsion”, Journal of Structural Engineering,
ASCE, Vol. 121, No. 7, pp. 1119-1124.

Szewczak, R.M., Smith, E.A., and DeWolf, J.T. (1983), “Simple Beams with torsional
stiffeners”, Journal of Structural Engineering, ASCE, Vol. 109, No. 7, pp. 1635-1647.

Takabatake, H. (1988), “Lateral buckling of I beams with web stiffeners and batten plates”,
Int. J. of Solids. Struct, Vol. 24, No. 10, pp. 1003-1019.

Takabatake, H., Kusumoto, S. and Inoue, T. (1991), “Lateral buckling behavior of I beams
stiffened with stiffeners”, Journal of Structural Engineering, Vol. 117, No. 11, pp. 3203-3215.

Vacharajittiphan, P., and Trahair, N.S. (1974), “Warping and distortion at I-section joints”,
Journal of Structural Division, ASCE, Vol. 100, ST3, pp. 547-564.

Vacharajittiphan, P., and Trahair, N.S. (1975), “Closure to warping and distortion at I-section
joints”, Journal of Structural Division, ASCE, Vol. 101, ST8, pp. 1703-1705.
CARACTERIZACIÓN DINÁMICA DE ESTRUCTURAS EMPLEANDO UN
SISTEMA DE MONITOREO ESTRUCTURAL DE BAJO COSTO

DYNAMIC CHARACTERIZATION OF STRUCTURES ADOPTING LOW


COST STRUCTURAL MONITORING SYSTEM

David E. Caballero (1), Albert R. Ortiz(2)


(1)
Ingeniero Civil y Estudiante de Maestría de Ingeniería Civil, Universidad del Norte,
Barranquilla, Colombia.
(2)
Profesor Asistente, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.
Dirección para correspondencia: decaballero@uninorte.edu.co

Nuevas Tecnologías aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

El monitoreo de salud estructural permite estudiar, en tiempo real, el comportamiento dinámico


de una estructura ante diferentes tipos de excitación. La robustez física y el alto costo de
adquisición de los sistemas de medición son variables que en algunas ocasiones dificultan la
implementación de metodologías convencionales de monitoreo en estructuras. Ante la necesidad
de conocer el comportamiento dinámico de estructuras civiles, es necesaria la optimización de
los sistemas de instrumentación para incentivar este ejercicio. Este artículo presenta el desarrollo
de un sistema de instrumentación sísmica alternativo de bajo costo conformado por una red
inalámbrica de unidades de medición y un servidor web. Este sistema es capaz de recolectar
información necesaria para estudiar la respuesta dinámica de cualquier tipo de estructura. Las
unidades de medición que conforman este sistema de instrumentación cuentan con un
microprocesador Raspberry Pi 3B y un acelerómetro triaxial ADXL355. El microprocesador
tiene la función de transferir la información registrada por el sensor digital hacia un servidor web
de acceso predeterminado. Para alcanzar una mayor efectividad del sistema, se procesa la
información de manera pseudo real. Por otro lado, la instalación y conexión de este sistema de
instrumentación es práctica e inalámbrica, pues no requiere uso de cables convencionales. El
ensamblaje de este sistema será un producto original de la Universidad del Norte. El sistema de
instrumentación sísmica ha sido puesto a prueba en la identificación de estructuras a escala y
sobre un puente peatonal ubicado en la ciudad de Barranquilla. Actualmente, se encuentra en
funcionamiento sobre el edificio de Ingenierías de la Universidad del Norte. Los registros de
aceleraciones tomados demostraron que es posible hacer la caracterización dinámica de la
estructura respectiva. Esta propuesta manifiesta una alternativa innovadora, práctica, económica
y liviana con respecto a los sistemas de medición tradicionales.
Palabras-clave: Monitoreo de Salud Estructural, aceleraciones, unidad de medición, red de
sensores inalámbrica, servidor web.

Abstract

Structural Health Monitoring allows studying the real-time dynamic behavior of a structure
under different levels of excitement. However, conventional robust designs and high costs of
existing systems make it difficult to implement these measures. Due to the necessity of knowing
the current dynamic response of a structure, it is required to optimize and promote the use of
structural monitoring systems. This paper aims to present the development of an alternative
seismic monitoring system, acquired at low cost throughout wireless networks of nodes and a
web server. The proposed system is able to collect the information required to study the dynamic
response of any type of structure. Its measurement units contain a microprocessor Raspberry Pi
3B and a triaxial accelerometer ADXL355. The microprocessor is responsible of transferring the
information registered by the digital sensor to the web server by default access. In order to get
accurate results, the information is processed in pseudo real time. Moreover, the installation and
connection of this system are straightforward, making use of wireless technology which does not
require using conventional cables. Assembling this seismic monitoring system will be an original
creation from Universidad del Norte. It has been tested in scale and real structures such as a
pedestrian bridge located in the city of Barranquilla with a positive response. Nowadays, this
monitoring system is working on the Engineering building of Universidad del Norte. The results
from acceleration registers demonstrated that is possible to develop the dynamic response of the
structure evaluated. The proposed approach is shown as a practical, lightweight and innovative
alternative with respect to conventional structural monitoring systems.

Keywords: Structural Health Monitoring, accelerations, measurement node, Wireless Smart


Network, web server.

1. Introducción
El desconocimiento del comportamiento de las propiedades dinámicas ante diferentes tipos de
excitación o fenómenos físicos tales como cargas sísmicas, viento, entre otros, puede ocasionar
alta incertidumbre en la eficiencia y vida útil de cualquier estructura. Por este motivo, es
imperante conocer el comportamiento de las estructuras a través del tiempo con el fin de tomar
medidas preventivas y eficaces que salvaguarden la integridad de estas. Los sistemas de
instrumentación sísmica tradicionales son herramientas que registran y proveen, por medio de
equipos de medición robustos de alta precisión, la información necesaria para diagnosticar el
estado de cualquier tipo de estructura (Kim et al, 2007).

Los deterioros estructurales paulatinos, la respuesta dinámica ante eventos naturales, y los
posibles colapsos repentinos son riesgos que se asumen de manera irresponsable por muchas
personas o instituciones que optan por no implementar un sistema de identificación de daños
adecuado debido a las altas implicaciones económicas y la poca practicidad que implican los
dispositivos de medición convencionales. Los sistemas de adquisición de datos tradicionales que
se soportan en un computador central y sensores piezoeléctricos cableados generan, además de
los grandes costos económicos en cuanto a adquisición y mantenimiento de equipos se refiere,
alto trabajo de instalación y distribución sobre el funcionamiento de estructuras robustas (Web,
2012).

Según Farrar y Worden (2007), la evolución tecnológica y la reducción económica en los


dispositivos computacionales de trabajo digital han relanzado los sistemas de instrumentación
encargados del monitoreo de salud estructural. Durante los últimos 30 años aproximadamente, se
han considerado de manera especial estudios y desarrollos concernientes a estos nuevos sistemas
de medición. Las estructuras de gran importancia y envergadura necesitan implementar un
riguroso y permanente monitoreo. Por ejemplo, el sistema de instrumentación empleado sobre el
puente Bill Emerson Memorial en Cape Girardeau, Missouri, cuenta con 86 acelerómetros y tuvo
un costo aproximadamente de $1,3 millones de dólares, lo que traduce un costo por sensor
instalado equivalente a $15.000 dólares (Doebling et al, 1996).

La arquitectura que es posible plantear por medio de las redes de sensores inalámbricas
inteligentes (Wireless Smart Network) hace parte de los recursos versátiles y distintivos que
ofrecen los sistemas de instrumentación sísmica modernos, traduciéndose finalmente en una
reducción de costos significativa. Spencer et al (1996), llevaron a cabo un sistema de
instrumentación conformado por un microcontrolador LPC4357, una red de acelerómetros
MEMS denominada Xnode Smart Sensor y una plataforma de sensores. De la misma manera,
Giammarini et al (2007) propusieron un sistema de instrumentación de bajo costo basado en un
módulo de comunicación inalámbrica denominado Zigbee, una red de sensores inalámbricos
conformada por acelerómetros MEMS y un centro de recolección de datos principal.

El proceso de transición que involucra la investigación y la implementación de estas


metodologías de instrumentación sísmica novedosas ha sido considerablemente ventajoso para la
comunidad de la ingeniería y sus fines, sin embargo, su alto costo produce que su aplicación sea
limitada en países en vía de desarrollo (Farrar y Worden, 2007). Este trabajo presenta el
desarrollo de un sistema de instrumentación sísmica alternativo de bajo costo conformado por
una red inalámbrica de unidades de medición y un servidor web. El sistema está implementado
en el edificio de Ingenierías de la Universidad del Norte y ha funcionado adecuadamente para la
medición de estructuras a escala real.

2. Marco Teórico
Históricamente, las áreas de acción más relacionadas con el monitoreo de salud estructural
(Structural Health Monitoring) se vinculan con la ingeniería aeroespacial, civil y mecánica. La
función de este tipo de sistemas de control es generar una interacción real y permanente con la
estructura para detectar su comportamiento y los daños asociados a esta. El daño, desde este
punto de vista, se define como el cambio introducido sobre el material y/o las propiedades de un
sistema que alteren la capacidad de respuesta de este (Farrar y Worden, 2007).

Cualquier tipo de evento considerado como daño posee una repercusión sobre el estado inicial de
una estructura. Posteriormente a esta condición, se generan bajo ciertos escenarios alteraciones y
deformaciones locales que pueden causar deterioro sobre el sistema general de respuesta sísmica.
No obstante, la ocurrencia de daño no desemboca necesariamente en una falla severa en el
funcionamiento de la estructura; pero si es capaz de impedir su comportamiento óptimo. El
producto final de la acumulación de estos factores de daño sobre una estructura puede generar un
estado de falla (Farrar y Worden, 2007). Según Doebling et al (1996), un sistema de monitoreo
de salud estructural debe ser capaz de identificar ambos comportamientos, es decir, lineales que
no ocasionen daños severos en la estructura, y no lineales cuando ya se alteran las condiciones
iniciales del sistema de manera permanente.

La tenue reglamentación que rige la instrumentación sísmica, expresada en el Capítulo A.11 del
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10, 2010) no incentiva de la
mejor manera la investigación y aplicación de métodos novedosos al respecto. La
instrumentación de una estructura civil permite además identificar y comprender los riesgos en
los cuales podría incurrir cualquier tipo de proyecto. El conocimiento y manejo de los registros
del movimiento en una estructura, durante la construcción y operación de esta, acrecienta y
retroalimenta el banco de información sísmica empleado para analizar y diseñar nuevas
estructuras en una región determinada.

La metodología de instrumentación que ofrece el sistema propuesto en este documento funciona


a partir de una red de sensores o unidades de medición inalámbricas, conocida en inglés como
Wireless Smart Network (WSN), capaz de comunicar la información recolectada hacia un
servidor web de manera práctica bajo una gran calidad de registro (ver Figura 1). De esta
manera, es posible estudiar, con cierta aproximación, los eventos físicos naturales, sus
repercusiones y cómo responder a ellos (Kim et al, 2007). La versatilidad y flexibilidad de esta
red permite estudiar gran parte física, sino en su totalidad, de la estructura. La implementación de
esta tecnología aventaja de gran manera la instalación y operación sobre los dispositivos de
medición convencionales. Dentro de la composición de esta red, este trabajo se define como
unidad de medición aquel elemento ensamblado a partir de un sensor de medición de
aceleraciones y un dispositivo electrónico de procesamiento. Según Doebling et al (1996), los
nodos de medición permiten el monitoreo de manera remota, eliminando el uso del cableo
tradicional. Además, la red de acelerómetros inalámbricos puede ser desmontada, trasladada y
reemplazada de manera rápida y sencilla.
Figura 1. Esquematización del sistema de instrumentación sísmica de bajo costo.

3. Metodología y Montaje Experimental

3.1. Diseño del Hardware


El ensamblaje y la configuración del sistema de instrumentación sísmica propuesto permite
consolidar la comunicación entre una red inalámbrica de un número de nodos y un servidor web.

Cada unidad de medición de la red de sensores cuenta con un acelerómetro digital triaxial
ADXL355 pernado de manera ortogonal sobre el Raspberry Pi 3B (ver Figura 2). Cada sensor
posee una conexión directa hacia el microprocesador por medio de la cual, el acelerómetro, envía
las aceleraciones almacenadas bajo una frecuencia de muestreo predeterminada durante un
período de tiempo equivalente a un minuto. Cabe destacar que las mediciones tomadas se
registran en unidades de gravedad g. Cada unidad de medición es capaz de dirigir la información
hacia su destino de manera independiente y paralela a los demás nodos de instrumentación. El
nodo se alimenta de un punto de energía para su funcionamiento de manera permanente. La
conexión existente entre los nodos y el servidor web de acceso propio es posible debido a que el
sistema de medición se soporta sobre una red privada establecida por la Universidad del Norte. A
partir de la toma de la información acumulada en el servidor web, es posible realizar el análisis
propio de las variables en interés.

El microprocesador Raspberry Pi 3B es un módulo de capacidad computacional intermedia de


consumo energético bajo (hasta 2,5A). Este dispositivo cuenta principalmente con conexión Wifi
y Bluetooth, acompañado de cuatro entradas USB, dos entradas de puerto y, salida de audio y
video HDMI (Raspberry Pi Foundation, 2016). Para la configuración electrónica del módulo de
procesamiento, el sistema operativo que se emplea es Ubuntu y cuenta con una memoria de
almacenamiento de 8 GB.

El acelerómetro triaxial ADXL355 es un dispositivo digital, de bajo consumo, capaz de registrar


aceleraciones y temperatura. Este módulo de medición registra señales de bajo ruido o frecuencia
y posee rangos de medición de aceleraciones propios. Estos elementos electrónicos están basados
en tecnología MEMS (Analog Devices, 2016).

Acelerómetro
ADXL355

Raspberry Pi
Figura 2. Partes del ensamblaje de la unidad de medición y nodo de instrumentación en
funcionamiento.

Por otro lado, el servidor web encargado del sistema de instrumentación sísmica es un espacio
digital suministrado y asumido económicamente por la Universidad del Norte. Esta bodega de
almacenamiento virtual permite trasladar a la nube gran parte del gasto computacional que
tendría que realizar un centro de cómputo local para almacenar y procesar la información
medida. Su acceso únicamente es posible por medio de credenciales pertenecientes al
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad.

Desde el punto de vista económico, el costo asociado a este sistema de instrumentación sísmica
está sujeto al costo de cada unidad de medición y la vinculación a un servidor web. El valor de
un Raspberry Pi 3B es de aproximadamente 126.132 COP, mientras que, el acelerómetro
ADXL355 posee un costo asociado equivalente a 139.344 COP. Adicionalmente a ello, se debe
adquirir una tarjeta de memoria para soportar el sistema operativo y almacenar información. El
costo de una suscripción a un servidor web también está sujeta a consideraciones propias.

3.2. Montaje Experimental


Con el fin de comprobar el funcionamiento del sistema de instrumentación se realizaron ensayos
a escala en el laboratorio de ingeniería sísmica y dinámica estructural de la Universidad del
Norte. Los ensayos evaluados se muestran a continuación.

3.2.1. Ensayo de Laboratorio


Se llevó a cabo un ensayo de vibración forzada para evaluar la estabilidad del sistema de
instrumentación y estudiar las propiedades de una estructura a escala empleando una sola
unidad de medición y el servidor web. La estructura a escala está conformada por dos
láminas de aluminio laterales y elementos rectangulares en acrílico (ver Figura 3). El
ensayo tuvo una duración de dos minutos bajo una frecuencia de muestreo equivalente a
50 Hz. La estructura fue sometida a impulsos generados manualmente de manera
aleatoria sin ningún tipo de patrón en una dirección específica.

Figura 3. Configuración del nodo de medición sobre la estructura de aluminio durante el


ensayo.

3.2.2. Instrumentación Puente Peatonal


Se pudo llevar a cabo ensayos de vibración ambiental por medio del sistema de
instrumentación en mención sobre el puente peatonal adyacente a la Universidad del
Norte ubicado sobre la Carrera 51B, vía Puerto Colombia. Este ensayo de
instrumentación fue realizado junto a varios equipos de medición con el objetivo de
registrar los movimientos de la estructura, por medio de aceleraciones, bajo este tipo de
vibración. El sistema de instrumentación de bajo costo empleado constaba de tres
unidades de medición.

Figura 4. Estructura del puente peatonal y uno de los puntos de medición instrumentado
por medio de distintos equipos de medición.

Para el ensayo de vibración ambiental, las unidades de medición emplearon una


frecuencia de muestreo equivalente a 50 Hz durante cinco minutos.

3.2.3. Instrumentación Bloque de Ingeniería de la Universidad del Norte


El Bloque de Ingeniería de la Universidad del Norte fue instrumentado recientemente por
medio esta metodología de medición alternativa. La configuración empleada consta de
tres unidades de medición ubicados en tres niveles distintos de toda la estructura. La
frecuencia de muestreo de los acelerómetros fue de 250 Hz. El sistema de
instrumentación sísmica aún se encuentra operando sobre la estructura y, por lo tanto, la
información registrada se encuentra almacenada en el servidor web.

Se distribuyeron los nodos de medición sobre la losa del sótano, del sexto piso y del
noveno piso asegurando la ortogonalidad y la misma dirección de medición para cada
acelerómetro. La Figura 5 muestra la estructura en análisis y un respectivo esquema sobre
la ubicación de las unidades de medición.
NODO 1

NODO 2

NODO 3

Figura 5. Configuración del sistema de instrumentación instalado sobre el Bloque de


Ingenierías de la Universidad del Norte.

4. Resultados
El ensayo experimental llevado a cabo en el laboratorio y la instrumentación del puente peatonal
corresponden a los montajes de los cuales se registró, graficó y procesó la información
correspondiente a cada objetivo de medición. Por otro lado, el montaje presentado en el edificio
de Ingenierías de la Universidad se encuentra en ejecución exclusivamente. Los resultados y la
caracterización obtenida se presentan a continuación.

4.1. Ensayo de Laboratorio


Se registraron las aceleraciones de la estructura a escala de aluminio para cada dirección de
movimiento (dirección X, Y y Z). Posteriormente, se logró caracterizar dinámicamente de
manera breve la estructura por medio del cálculo del Espectro de Fourier.
Figura 6. Registro de aceleraciones y Espectro de Fourier calculado para cada dirección de
movimiento.

4.2. Instrumentación Puente Peatonal


El registro de aceleraciones durante el ensayo de vibración ambiental sobre el puente peatonal se
muestra a continuación.
Figura 7. Aceleraciones del puente peatonal durante el ensayo de vibración ambiental.

5. Análisis de Resultados
La caracterización dinámica y los registros de movimiento de una estructura ante cualquier tipo
de excitación se pueden llevar a cabo de buena manera teniendo en cuenta los resultados
mostrados recientemente.

Para el ensayo de laboratorio llevado a cabo en la estructura a escala de aluminio, se puede


apreciar con claridad en la dirección de movimiento Y los impulsos generados sobre la estructura
a los veinte y setenta segundos aproximadamente. Por otro lado, se puede apreciar que las
mediciones registradas en dirección Z durante el ensayo se encuentran en un rango cercano al
valor de la gravedad g aproximada (9.81 m/s2). Finalmente, se pueden identificar modos de
vibración de la estructura según la dirección de movimiento en análisis. Por ejemplo, es posible
caracterizar dos modos de vibración principales de la estructura de aluminio; uno de ellos
asociado a una frecuencia de 2.55 Hz y el otro asociado a una frecuencia 8.20 Hz en la dirección
de movimiento Y.

Por otro lado, la instrumentación llevada a cabo en el puente peatonal permitió recolectar
información real del puente en cuanto a aceleraciones se refiere bajo la condición de
perturbación ambiental.

6. Trabajos Futuros
La optimización del sistema de instrumentación sísmica de bajo costo mencionado anteriormente
es una tarea permanente debido a las herramientas de investigación que se encuentran al alcance
de la comunidad de la ingeniería. Teniendo en cuenta lo anterior, la implementación de una
batería portátil para alimentar los nodos de medición es una alternativa que se contempla para
proporcionar independencia y practicidad al sistema. Desde el punto de vista electrónico, la
sincronización de los datos recolectados es un tema que genera bastante atención dentro de esta
metodología de medición. La sincronización de los nodos de instrumentación durante la
adquisición de datos se considera un aspecto relevante que debe ser estudiado de manera
minuciosa debido a que este puede llegar a comprometer la estabilidad y funcionamiento de todo
el sistema de instrumentación. Esta temática de investigación también se postula como tesis de
grado para optar por el título de Magister en Ingeniería Civil.

7. Conclusiones
Las técnicas de medición convencionales son capaces de monitorear las propiedades dinámicas
de una estructura de manera aceptable en términos de efectividad y calidad. Sin embargo, la
inversión económica necesaria y la operación para un sistema de medición convencional es
considerablemente alta y la apreciación de su implementación está sujeta a la envergadura del
proyecto en evaluación. Por ende, muy comúnmente se decide suprimir esta inversión.

A partir de los resultados obtenidos con anterioridad, es válido afirmar que el sistema de
instrumentación sísmica de bajo costo propuesto es capaz de monitorear el comportamiento de
una estructura bajo cualquier tipo de excitación empleando una metodología económica, práctica
y efectiva. El bajo costo de inversión en la conformación del sistema y su rápida instalación, el
procesamiento de datos de manera ágil, el bajo consumo de energía y la mínima ocupación física
de la red inalámbrica de las unidades de medición, entre otras; son características que ponderan
de buena manera este tipo de práctica.

El desarrollo de dispositivos alternativos de bajo costo y consumo, la nueva era de sistemas de


adquisición y el crecimiento de las técnicas y análisis computacionales permiten llevar a cabo, de
manera óptima, el monitoreo estructural sobre estructuras de cualquier índole; desde estructuras
a escala en laboratorios hasta edificaciones de gran envergadura tales como edificaciones
históricas, residenciales o industriales. Salvaguardar la integridad de una estructura por medio de
un sistema de control y monitoreo estructural alternativo de bajo costo brinda la posibilidad de
detectar daños y facilita llevar a cabo una propuesta de reparación eficaz, oportuna y económica.
De manera paralela, la implementación de estos métodos de medición contemporáneos genera un
incentivo multidisciplinario para las comunidades investigativas tanto en el área de la ingeniería
sísmica como en el área de las comunicaciones electrónicas y el procesamiento de señales. El
desarrollo y la integración de todos estos tópicos han constado de un arduo esfuerzo investigativo
colaborativo que aún tiene mucho que acaparar.

Finalmente, la sustitución de los convencionales sistemas de instrumentación es una realidad que


se evidencia cada día más al conocer como el mundo de las estructuras civiles se diversifica y se
hace importante estudiar. Por ende, el monitoreo de las propiedades físicas y dinámicas sigue
siendo indispensable teniendo muy en cuenta las variables de practicidad y economía.

8. Referencias Bibliográficas
Analog Devices (2016), “Data Sheet ADXL354/ADXL355”.

Chandrasekaran, S., Chithambaram, T. and Khader, S. A. (2016), “Structural Health


Monitoring of Offshore Structures Using Wireless Sensor Networking under Operational
and Environmental Variability”, International Journal of Environmental and Ecological
Engineering, Vol. 10, No. 1.

Digi-Key Electronics Corporation (2019), Tomado de https://www.digikey.com/product-


detail/en/analog-devices-inc/EVAL-ADXL355Z/EVAL-ADXL355Z-ND/6557295.

Digi-Key Electronics Corporation (2019), Tomado de https://www.digikey.com/product-


detail/es/raspberry-pi/RASPBERRY-PI-3/1690-1000-ND/6152799.

Doebling, S. W., Farrar, C. R., Prime, M. B. and Shevitz, D. W. (1996), “Damage Identification
and Health Monitoring of Structural and Mechanical Systems from Changes In Their
Vibration Characteristics: A Literature Review”, Oakland.

Farrar, C. R. and Worden, K. (2007), “An introduction to structural health monitoring”, the
Royal Society, Sheffield.

Giammarini, M., Isidori, D., Pieralist, M., Cristalli, C., Fioravanti, M. and Concettoni, E. (2016),
“Design of a los cost and high-performance wireless sensor network for structural health
monitoring”, Springer-Verlag Berlin Heidelberg, Rosora.

Kim, S., Pakzad, S., Culler, D., Demmel, J., Fenves, G., Glaser, S., and Turon, M. (2007),
“Health Monitoring of Civil Infrastructures Using Wireless Sensor Network”, Berkeley.

Raspberry Pi Ltda (2016), “Compute Module Datasheet”.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2010), “Reglamento Colombiano


de Construcción Sismo Resistente NSR-10”, 3R Editores, Bogotá, Colombia.

Spencer, J. B. F., Park, J. W., Mechitov, K., Jo, H. and Agha, G. (2017), “New generation
wireless smart sensors toward sustainable civil infrastructure”, Elsevier Ltd.

Webb, A. R. (2012), “Statistical Pattern Recognition”, John Wiley & Sons Ltda., Malvern.
Problema de Referencia para Simulaciones Híbridas en Tiempo Real
Benchmark Framework for Real-time Hybrid Simulation
Daniel Gomez (1), Christian Silva(2), Amin Maghareh(3),
Shirley J. Dyke(4), Billie F. Spencer Jr.(5)
(1)
Profesor, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali,
Colombia.
(2)
Candidato a doctor, Escuela de Ingeniería Mecánica, Purdue University, West
Lafayette, USA.
(3)
Investigador, Escuela de Ingeniería Civil, Purdue University, West Lafayette, USA.
(4)
Profesora, Escuela de Ingeniería Civil y Mecánica, Purdue University, West Lafayette,
USA.
(5)
Profesor, Escuela de Ingeniería Civil, University of Illinois Urbana Champaign, USA.

Dirección para correspondencia: daniel.gomez@correounivalle.edu.co

Formato: TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

Las simulaciones híbridas en tiempo real son reconocidas como una alternativa poderosa para
realizar ensayos estructurales en el laboratorio. A diferencia de las pruebas pseudo-dinámicas, en
este método el ensayo se ejecuta en tiempo real permitiendo el estudio de componentes que
dependen de la velocidad y aceleración de la respuesta. Esta característica ofrece la oportunidad
de evaluar la respuesta global de la estructura sometida a cargas dinámicas extremas con una
notable reducción en tiempo y costo del ensayo. En este enfoque, la estructura a evaluar es
dividida en dos o más subestructuras. Una porción del sistema estructural es designada como
experimental y ensayada en el laboratorio, mientras que el resto de la estructura es reemplazada
con un modelo computacional. Este proceso requiere que la integración numérica, la aplicación
de desplazamientos y la adquisición de fuerzas medidas, sean realizadas en un pequeño
incremento de tiempo. En este artículo se propone un problema de referencia para realizar
simulaciones híbridas en tiempo real en una estructura sometida a excitación sísmica. El objetivo
del problema es el diseño de algoritmos de control efectivos, con el fin de garantizar la
sincronización en la interface entre las subestructuras experimental y numérica. Un pórtico plano
de acero de tres pisos y dos vanos es definido como la estructura de referencia. La subestructura
experimental está constituida físicamente por el vano del primer piso, y la parte restante de la
estructura es modelada computacionalmente para conformar la subestructura numérica. Se
espera que este problema de referencia proporcione una base clara para evaluar el desempeño de
diferentes enfoques de algoritmos de control, y aumente la comprensión de los beneficios de las
simulaciones híbridas en el avance de la práctica de la ingeniería sísmica.
Palabras-clave: Simulación hibrida en tiempo real, Problema de referencia, Control del sistema
de transferencia.

Abstract

Real-Time hybrid Simulation (RTHS) is a novel experimental technique that allows researchers
to conduct dynamic testing of specimens of considerable size in rather small labs, through the
separation of the real specimen into two substructures: an experimental and a numerical. Indeed,
several investigators have ventured into this field, which has produced a significant amount of
literature. However, most of this literature is heavily focused in just a couple of the many fields
that constitute a RTHS scheme; whether advanced dynamics, vibrations, feedback control, signal
processing, numerical methods or finite element analysis. However, little of this body of
literature brings together all these fields into a single procedure to conduct a test from scratch.
The objective of this work is to propose a comprehensive, versatile and flexible benchmark to
conduct RTHS, aimed for researchers with any level of understanding in the topic. The focus is
on the design of an effective transfer system tracking controller which is a commonly used
approach for ensuring that interface conditions between numerical and experimental
substructures are satisfied. In this study, a three story structure is used as reference structure, a
portion of it will be used as the experimental substructure (a single bay of the first story of the
whole structure); and the rest, will be the numerical substructure. All the required steps for a
successful RTHS test are covered herein. It is expected that this problem statement will further
an understanding of the relative merits of various control approaches, as well as provide a clear
basis for evaluating the performance of various transfer system controllers for RTHS

Keywords: Real-time hybrid simulation, Benchmark problem, Transfer system control.

1. Introducción

Desarrollos recientes en técnicas computacionales, experimentales y de sistemas de medición


han causado que, en la actualidad, haya un enfoque ciberfísico en los ensayos dinámicos de
sistemas estructurales. Este tipo de ensayo experimental se llama simulación híbrida. El presente
estudio se centra en la simulación híbrida en tiempo real (RTHS por sus siglas en inglés), en la
que se tienen en cuenta los efectos de la estructura relacionados con la velocidad y la
aceleración. Claramente, las técnicas híbridas combinan los mejores elementos de cada técnica
individual: la precisión de las soluciones numéricas de las ecuaciones diferenciales, y la
practicidad y similitud de una prueba experimental en un componente estructural (Gomez et al.,
2015).
En RTHS, una parte experimental de la estructura, también conocida como la subestructura
experimental, se prueba en el laboratorio. Este componente suele ser la porción en la que se
encuentran la mayoría de incertidumbres; mientras la otra parte de la estructura, denominada
subestructura numérica se soluciona computacionalmente. Esta subestructura por lo general, es el
componente con menor cantidad de incertidumbres. Para asegurar que al combinar estas dos
subestructuras se obtenga una respuesta realista del sistema en su conjunto, se debe garantizar
que las condiciones de frontera y de equilibrio sean las adecuadas entre las subestructuras. Por lo
tanto, se debe realizar un procedimiento sistemático y exhaustivo de identificación y modelado
con los elementos que proporcionarán dichas condiciones en la interfaz entre ambas
subestructuras.

Este artículo presenta un problema de referencia en RTHS. El procedimiento detallado se


encuentra en (Silva et al., 2019). La metodología para ejecutar RTHS virtualmente se
proporciona a través de códigos de MATLAB/Simulink. El propósito de este problema de
referencia es que los usuarios seleccionen, diseñen e implementen diferentes enfoques de control
para realizar una adecuada simulación híbrida en tiempo real. A manera de ejemplo, se diseña un
controlador proporcional-integral (PI) utilizando las herramientas provistas.

2. Componentes del problema de referencia

Considere el sistema estructural que se muestra en la Fig. 1. Este sistema está compuesto de
vigas y columnas, tiene condiciones de apoyo articulados y puede estar sujeto a fuerzas externas.
Este sistema estructural se utiliza como ejemplo en este documento para realizar una simulación
híbrida en tiempo real de manera virtual y obtener así su respuesta dinámica. Las columnas de la
estructura están conformadas por una sección comercial S3×5,7 de acero estructural (A992 Fy =
345 MPa y E = 200 GPa), mientras que los elementos viga están conformados por secciones
armadas soldadas de acero A992 de 2”×1/8” (50×3 mm) y alas de 11/2”×1/4” (38 × 6 mm), para
garantizar una configuración de viga débil y columna fuerte. Las conexiones entre vigas y
columnas se suponen rígidas. Una carga uniformemente distribuida de 6,44 kN/m, la cual incluye
el peso propio de la estructura, es usada en el análisis. El ensamblaje final define una relación de
aspecto H/W = 1,75 para conservar las propiedades dinámicas de una estructura de este tipo a
escala real (Gao et al., 2013a,b).
Figura 1. Pórtico plano resistente a momento para el ensayo RTHS.

2.1. Modelo de referencia

El modelo estructural correspondiente al pórtico plano (ver Fig. 1) tiene en total 27 grados de
libertad (GDL) sin incluir los rotacionales en los apoyos, 18 traslacionales (nueve en la dirección
horizontal y nueve en la dirección vertical), y nueve rotacionales (alrededor del eje perpendicular
al plano del papel). Inicialmente, el modelo se simplificó eliminado las traslaciones verticales y
asumiendo que los desplazamientos horizontales son idénticos en los nodos de cada piso (i.e.,
diafragma rígido). Se realizó una tercera simplificación mediante condensación estática de los
GDL rotacionales del modelo al asumir que la propiedad rotacional de la masa en los nudos es
insignificante. Finalmente, se obtuvo el modelo de referencia basado en el sistema reducido de 3-
GDL mostrado en la Fig. 2 (a). La ecuación de movimiento para el sistema de referencia es

donde Mr, Cr, y Kr son las matrices de masa, rigidez y amortiguamiento, respectivamente. x es el
vector de respuesta estructural, es la aceleración del suelo y ι es el vector de coeficientes de
influencia, que contiene un valor de uno para cada masa que desarrolla una fuerza inercial
cuando todo el sistema se acelera horizontalmente. Usando el supuesto de amortiguamiento
clásico, la matriz de amortiguamiento está dada por
donde ζi es la relación de amortiguamiento modal, ωi la frecuencia natural y φi el vector de forma
modal, todo relacionado con el i-ésimo modo de vibración del modelo de referencia. Mi es la
masa del i-ésimo piso y el símbolo (·)T denota la transpuesta. La matriz de amortiguamiento se
construye utilizando la misma razón de amortiguamiento para cada modo de vibración.

Figura 2. a) Modelo de referencia (gris). b) Partición del modelo de referencia en


subestructura numérica (azul) y subestructura experimental (rojo).

2.2. Subestructuración dinámica

El proceso de partición en subestructuras dinámicas se representa gráficamente en la Fig. 2 (b).


El modelo de referencia se divide en dos subestructuras: numérica (azul) y experimental (rojo).
De este modo, las matrices Mr, Cr, y Kr correspondientes al sistema de referencia son
manipuladas para obtener una parte numérica y otra experimental, de la siguiente manera
donde los subíndices (·)e y (·)n se refieren a la subestructura experimental y numérica,
respectivamente. Usando las expresiones en Ec. (3) se obtiene la ecuación de movimiento en
términos de ambos subsistemas

Por lo tanto, la parte experimental de la Ec. (4) se puede expresar como una fuerza de
realimentación (fe) adicional a la fuerza producida en el sistema de referencia por el movimiento
de la base. Finalmente, la ecuación de movimiento al aplicar subestructuración dinámica queda

La subestructura experimental es el pórtico resistente a momento disponible en el Intelligent


Infrastructure Systems Laboratory (IISL) en Purdue University (ver Fig. 3). Técnicas de
identificación de sistemas se aplicaron a este componente. Los parámetros identificados son:
rigidez lateral ke(1)=1.19x106 N/m, masa efectiva me(1)=29.1 kg, y coeficiente de amortiguamiento
ce(1)=114.6 kg/s.

Figura 3. Subestructura experimental.

3 Definición del problema

La configuración del ensayo desempeña un papel crítico en la implementación exitosa de una


prueba de RTHS en el laboratorio (Fig. 4). En una prueba de RTHS se debe garantizar la
sincronización de las subestructuras en tiempo real manteniendo la estabilidad de la simulación.
Esta estabilidad puede verse afectada por el retardo en la comunicación, la conversión A/D,
retraso por el cálculo numérico en cada paso del tiempo, la dinámica del sistema de transferencia
y la interacción control-estructura (CSI por sus siglas en inglés). Diferentes estudios han
demostrado además que la elección de la partición tiene una influencia significativa en la
estabilidad de la planta de control a los tipos de desincronizaciones en la interfaz mencionados
anteriormente (Mercan and Ricles, 2008; Botelho and Christenson, 2015). Estas dinámicas
agregadas en el lazo de retroalimentación pueden resultar en inestabilidad o degradación del
rendimiento y deben ser compensadas mediante un adecuado controlador de seguimiento.

Figura 4. Componentes y configuración general del ensayo RTHS.

Para este problema de referencia, se seleccionaron cuatro casos de partición definidos en la Tabla
1. Estos casos se definen sobre la variación de la amortiguación y la masa de la estructura de
referencia que produce casos más sensibles a la inestabilidad de la simulación. Estos servirán
como casos de prueba para evaluar la robustez y el rendimiento de los enfoques de control
propuestos. Para cada uno de los cuatro casos mostrados en la Tabla 1, las subestructuras
numéricas correspondientes fueron obtenidas mediante la Ec. (3).

Tabla 1. Desplazamientos máximos

Masa/piso Amort. modal


Caso [kg] [%]

1 1000 5
2 1100 4
3 1300 3
4 1000 3

Para la ejecución y verificación de la simulación de un RTHS se ha desarrollado una plataforma


computacional robusta y fácil de manipular, cuyas componentes se muestran en el diagrama de
bloques en la Fig. 5. Un modelo de Simulink sirve como herramienta de ejecución para el RTHS
que utiliza las capacidades en tiempo real de Simulink Desktop de MATLAB (MATLAB, 2016)
para implementar la simulación híbrida virtual en tiempo real (vRTHS). Las restricciones
relacionadas con el tiempo de ejecución y el control están definidas en Silva et al., (2019) para
garantizar que diferentes tipos de controladores puedan implementarse dentro de la herramienta
vRTHS. Finalmente, la plataforma vRTHS ofrece flexibilidad al usuario con la implementación
de los diferentes componentes de una simulación híbrida para que sean manipulados antes de
realizar una prueba real.

Figura 5. Diagrama de bloques general del RTHS.

4 Implementación del vRTHS

En esta sección se explica la herramienta vRTHS proporcionada para las pruebas de simulación.
El vRTHS propuesto en este documento se implementa utilizando modelos codificados y
programados en MATLAB y Simulink que se incluyen en el paquete de archivos
complementarios. El procedimiento general se ejecuta en el entorno MATLAB. El archivo
denominado Run_vRTHS_MDOF.m genera las subestructuras, carga el controlador, e inicializa
los parámetros de la simulación. Luego carga el modelo de Simulink
(vRTHS_MDOF_SimRT2014a.slx) donde se ejecuta el RTHS virtual y se almacenan los
resultados de simulación. A continuación, el código principal evalúa los resultados, calcula los
indicadores de rendimiento correspondientes y crea los gráficos de comparación. Todos estos
procesos se ejecutan secuencialmente desde el mismo entorno del programa principal
(Run_vRTHS_MDOF.m), que carga otros códigos, funciones y algoritmos complementarios
para realizar las tareas deseadas. Las dos instancias en las que se necesitan entradas definidas por
el usuario son la elección de la partición y la implementación del controlador. El paquete de
códigos complementarios incluye un archivo Readme.pdf donde se proporciona una explicación
más detallada de los códigos y funciones (para mayor detalle ver Silva et al., (2019)).

4.1 Materiales provistos

Los materiales proporcionados en los códigos complementarios incluyen:


1. Modelos

a) Modelo de referencia. El modelo estructural de 3-GDL (matrices Mr, Cr, y Kr).


b) Subestructura experimental. Escalares me(1), ce(1) y ke(1) que corresponden al
componente físico elegido para ser ensayado de manera experimental.

c) Planta. Un modelo del sistema de transferencia combinado con la subestructura


experimental que se denomina GP en la Fig. 5 y cuyos componentes se encuentran
detallados en la Fig. 6.

2. Opciones de particiones. Se utilizan cuatro posibles opciones de partición que


proporcionan diferentes rendimientos de prueba. Estas opciones incluyen diferentes
valores de masas de piso y razones de amortiguamiento para el modelo de referencia
(Tabla 1).

3. Sismos. Un conjunto de tres registros de aceleración del suelo: El Centro, Kobe y Morgan,
más un bloque de barrido de frecuencias para fines de verificación.

4. Ejemplo de controlador para el actuador GC(s). Un controlador de seguimiento de muestra


basado en una estrategia PI con un bloque de compensación previa adicional, GT (s) y el
código utilizado para diseñarlos.

5. Herramienta RTHS virtual. Un conjunto combinado de códigos, scripts y datos de


MATLAB/Simulink para ejecutar vRTHS para diferentes estrategias de control y opciones
de partición. Se incluye una explicación detallada de estos códigos en el paquete de
archivos complementarios

4.2 Ejemplo de implementación

En esta sección se presenta un ejemplo de implementación del problema de referencia que


incluye los pasos de diseño, evaluación y verificación de un controlador PI de seguimiento.

4.2.1. Elección de la partición

El vRTHS se ejecuta para cada una de las cuatro opciones de partición definidas en la Tabla 1.
Los gráficos de comparación entre respuesta del sistema de referencia y la simulación híbrida
correspondientes al Caso 1 se presentan para el controlador diseñado.

4.2.2. Diseño de controlador PI

El modelo de planta de control se representa esquemáticamente en la Fig. 6. Las dinámicas


individuales de la servo-válvula, el actuador, la subestructura experimental y los efectos de la
interacción control-estructura (Dyke et al., 1995) se modelan detalladamente a través de
funciones de transferencia (para mayor detalle sobre los valores de los coeficientes en las
funciones de transferencia ver Silva et al. (2019)).

Figura 6. Diagrama de bloques de los componentes de la planta.

La estrategia elegida para ser usada como estudio de caso para el problema de referencia es un
controlador proporcional-integral (PI). Este se diseña según las especificaciones y
requerimientos de la planta GP. El objetivo es diseñar un controlador que cumpla, como mínimo,
con las siguientes especificaciones de rendimiento: 1) tiempo de levantamiento (tr) menor que
0.05sec; 2) Sobrepaso máximo del 20%; y 3) tiempo de asentamiento (ts) máximo de 0.1sec.
Estas consideraciones son una práctica común para el diseño de controladores de seguimiento,
sin embargo, pueden ser modificadas dependiendo de las necesidades y requerimientos de
estabilidad en la simulación. El controlador encaja en el esquema vRTHS general como se
muestra en la Fig. 5 donde se define el bloque del controlador GC. Una vez que se ha diseñado el
controlador de seguimiento se evalúa que todos los polos de la función de transferencia del
sistema de lazo cerrado sean estables. Adicionalmente, el tiempo de retardo (td) debe ser
obtenido para cuantificar el desempeño del controlador en la simulación (ver Fig. 7).
Figura 7: Respuesta en frecuencia de la planta sin control y con el controlador PI.

La comparación de la respuesta en el tiempo del desplazamiento del primer piso del modelo de
referencia y de la simulación vRTHS son mostrados en la Fig. 8. Cada caso corresponde a una
partición con diferente masa y amortiguamiento para comparar el desempeño del controlador. A
partir de estos resultados, es evidente que sólo los casos 1 y 2 produjeron respuestas estables. Los
casos 3 y 4 produjeron respuestas inestables en la simulación híbrida por un inadecuado
desempeño del controlador propuesto. Esto demuestra que el controlador de seguimiento
diseñado tiene limitaciones de rendimiento para los casos de elección de partición seleccionados
Figura 8: Comparación de la respuesta en desplazamiento del 1er piso al sismo de
El Centro.

4.2.3. Compensador del tiempo de retraso


Los resultados obtenidos en la sección anterior demuestran que el controlador de seguimiento
tipo PI no es suficiente para lograr un rendimiento aceptable en la implementación de vRTHS.
Estos resultados se deben a valores excesivos de td que pueden llegar a producir inestabilidad en
la simulación (Fig. 8 casos 3 y 4). Para mejorar el rendimiento de este problema se debe
modificar el controlador de manera que se disminuya el td sin comprometer el desempeño en el
rango de frecuencias esperadas de la respuesta. Al observar la respuesta en frecuencia del
controlador PI diseñado (Fig. 7), se puede utilizar el criterio de margen de fase para agregar un
compensador del tiempo de retardo y así obtener una respuesta mejorada de la planta. En el
diagrama de Bode de la función de transferencia de lazo abierto del controlador PI, el margen de
fase es la cantidad de retardo de fase pura que se puede agregar antes de que el sistema de lazo
cerrado se vuelva inestable (Kuo, 1987). La compensación de adelanto se utiliza generalmente
para mejorar el margen de fase. Este compensador toma la forma de una combinación de un cero
y un polo en la función de transferencia GT (s) en serie con el controlador PI (Fig. 9).
Figura 9: Diagrama de bloques destacando el controlador PI con el compensador de fase.

Se debe tener en cuenta que el cero cerca del plano imaginario y el polo lejos de él, ambos en la
mitad izquierda del plano complejo, deben colocarse de tal manera que el ancho de banda del
sistema de lazo cerrado aumente, produciendo un incremento en la velocidad de la respuesta y
disminuyendo el tiempo de asentamiento. Sin embargo, un efecto inevitable de este enfoque es el
aumento en la ganancia a alta frecuencia, que puede amplificar el ruido y hasta generar
inestabilidad (Fig. 10).

Figura 10: Respuesta en frecuencia de la planta sin control y con diferentes niveles de
control.

Con la implementación final del controlador, se realiza nuevamente la evaluación del vRTHS.
Los resultados obtenidos se muestran en la Fig. 11, donde se puede ver una mejora notable en
todos los casos de partición. La ejecución de vRTHS para el controlador mejorado produjo
resultados superiores en términos de indicadores de criterios de aceptación (ver Silva et al.
(2019) para mayor detalle de los resultados) con respecto a los mismos casos que utilizaron el
controlador PI.

Figura 11: Comparación de la respuesta en desplazamiento del 1er piso al sismo de


El Centro.

5 Conclusiones

Este artículo presenta un problema de referencia para simulaciones híbridas en tiempo real para
una estructura sometida a excitación sísmica. Aunque este problema se centra en el diseño de un
controlador de seguimiento para el actuador hidráulico, la definición del problema y el paquete
de códigos proporcionan una plataforma flexible que puede ser fácilmente modificada para
abordar problemas más complejos. El modelo de estructura de referencia de 3-GDL, el modelo
paramétrico del actuador hidráulico, así como los datos de entrada y la herramienta de
simulación vRTHS están disponibles para descargar en https://mechs.designsafe-ci.org. Se
contempla además una segunda fase para este problema de referencia. Después de la presente
fase de simulación virtual, se tienen previstas la implementación y evaluación de los
controladores desarrollados por diferentes investigadores en un RTHS experimental en las
instalaciones del Intelligent Infrastructure Laboratory en Purdue University.
Bibliografía

Botelho, R. M. and R. E. Christenson (2015). Robust stability and performance analysis for
multiactuator real-time hybrid substructuring. In Dynamics of Coupled Structures, Volume 4,
pp. 1–7. Springer.
Dyke, S. J., B. Spencer, B. F., P. Quast, and M. Sain (1995). Role of control-structure interaction
in protective system design. Journal of Engineering Mechanics, (2), 322–338.

Gao, X., N. Castaneda, and S. J. Dyke (2013a). Experimental validation of a generalized


procedure for MDOF real-time hybrid simulation. Journal of Engineering Mechanics, (4),
720–735.

Gao, X., N. Castaneda, and S. J. Dyke (2013b). Real time hybrid simulation: From dynamic
system, motion control to experimental error. Earthquake Engineering and Structural
Dynamics, (6), 815–832.
Gomez, D., S. J. Dyke, and A. Maghareh (2015). Enabling role of hybrid simulation across
NEES in advancing earthquake engineering. Smart Structures and Systems, (3), 913–929.
Kuo, B. C. (1987). Automatic control systems. Prentice Hall PTR.
MATLAB (2016). version 9.0.0.341360 (R2016a). Natick, Massachusetts: The MathWorks Inc.
Mercan, O. and J. M. Ricles (2008). Stability analysis for real-time pseudodynamic and hybrid
pseudodynamic testing with multiple sources of delay. Earthquake Engineering & Structural
Dynamics, (10), 1269–1293.

Silva, C., D. Gomez, A. Maghareh, S. J. Dyke, and B. Spencer (2019). A benchmark control
problem for real-time hybrid simulation. Mechanical system and signal processing, (Under
review).
Resiliencia Sísmica de Edificaciones en zonas de alta amenaza mediante
Ingeniería Sísmica basada en desempeño. Caso de estudio en Bahía de
Caráquez, Ecuador

Earthquake Resilience of Buildings in areas of high seismic hazard through


Performance-Based Seismic Engineering. Case study: Bahía de Caráquez,
Ecuador

Adalberto Vizconde C. (1), Marcos Rodríguez P. (2), Raúl Robalino D. (3),


(1)
Profesor e investigador, Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas, Carrera de Ingeniería Civil,
Universidad de Guayaquil, Ecuador
(2)
Ingeniero civil e investigador, Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas, Carrera de Ingeniería
Civil, Universidad de Guayaquil, Ecuador
(3)
Profesor e investigador, Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas, Carrera de Ingeniería Civil,
Universidad de Guayaquil, Ecuador
Dirección para correspondencia: adalberto.vizcondec@ug.edu.ec

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

TOPIC C/ New Technologies Applied to Earthquake Engineering

Resumen

Ecuador sufrió una de las catástrofes más destructivas de su historia el 16 de abril de 2016,
cuando un terremoto de Mw 7.8 azotó su costa. En la zona de estudio de este trabajo, a casi tres
años del suceso, todas las edificaciones de mediana altura fueron o están siendo rehabilitadas, y
varias estructuras fueron demolidas debido a daños estructurales irreparables.

En el presente enfoque la resiliencia se define como la capacidad de un sistema, comunidad o


sociedad potencialmente expuesta a una amenaza sísmica para adaptarse, resistir y cambiar para
alcanzar y mantener un nivel aceptable de funcionamiento, así como aprender de los desastres
pasados para mejorar la reducción del riesgo (UNISDR, 2004). Es por ello que la ingeniería
sísmica basada en desempeño puede contribuir a esos aspectos mencionados. El objetivo del
presente estudio fue realizar el diseño de una estructura sísmicamente resiliente basado en el
adecuado control de daños de la misma durante su vida útil, concerniente a sus componentes
estructurales y no estructurales, no solo orientado a la prevención de colapso para evitar pérdidas
de vidas, sino considerando criterios de funcionalidad, para mantener el equilibrio social y la
integridad económica ya que son estos factores los que generan decadencias financieras de la
población sin descartar también las pérdidas humanas. Para realizar el diseño propuesto se hizo
una evaluación técnica-visual de los daños en las estructuras afectadas para conocer posibles
causas. Luego, se utilizó un estudio de suelo de la zona para determinar la amenaza sísmica a
implementar en el modelo estructural. Las normativas que se emplearon para comprobar el
diseño por desempeño fueron el FEMA 440 y el ASCE 41-13, teniendo en cuenta que ambos
métodos se enfocan en obtener el punto de desempeño para una determinada acción sísmica.
Finalmente, se comparó la respuesta obtenida a partir del análisis no lineal y determinación de la
demanda, contra los límites establecidos para los distintos niveles de desempeño seleccionados.
Adicionalmente, cada componente se revisó para determinar si satisface los requerimientos de
aceptabilidad en fuerzas y desplazamientos bajo el punto de desempeño obtenido.

Palabras-clave: Resiliencia, Curva de capacidad, Pushover, Punto de Desempeño, Terremotos

Abstract

Ecuador suffered one of the most destructive catastrophes in its history on April 16th 2016, when a 7.8
magnitude earthquake hit its coast. In the studied area of this work, almost three years after the event, all
medium rise buildings were or had to be retrofitted, and several structures were demolished due to
irreparable structural damage. In this approach, resilience is the capacity of a system or society potentially
exposed to danger to resist and adapt, resist and change to achieve and maintain an acceptable
performance level, as well as learning from past disasters to improve risk reduction (UNISDR, 2004). For
this reason, performance-based seismic engineering can contribute to these mentioned aspects. The
objective of the present study was the design of a seismically resilient structure based on adequate
control of damage during its useful life, concerning to its structural and non-structural components, not
only aimed to the prevention of collapse to avoid losses of lives, but also considering functionality
criteria, to maintain social balance and economical integrity since these factors generate financial decays
in the population without also ruling out human losses. In order to carry out the proposed design, a
technical-visual evaluation of damage in affected structures was carried out to know possible causes.
Then, a geotechnical study of the area was used to determine the seismic hazard to be implemented in the
structural model. The regulations that were used to check the performance design were FEMA 440 and
ASCE 41-13, considering that both methods focus on obtaining the performance point for a specific
seismic action. Finally, the obtained response from the non-linear analysis was compared against the
established limits for the selected performance levels. Additionally, each component was checked to
determine if requirements of acceptability are satisfactory in terms of forces and displacements under the
obtained performance point.

Keywords: Resilience, Capacity curve, pushover, performance point, earthquake

1. Introducción

Luego del terremoto de magnitud 7.8 Mw ocurrido su epicentro en 0.382°N 79.922°W, a 27km
SSE de Muisne y a una profundidad de 20.6 km (USGS, 2016) existió una gran incertidumbre
por saber si las localidades de Muisne, Pedernales, Manta, Bahía de Caráquez y demás zonas
aledañas afectadas por el terremoto podrían tener la capacidad de recuperarse totalmente de esta
catástrofe, y en qué circunstancias y en cuánto tiempo. Según Senplades (2016) hubo 13962
edificaciones colapsadas durante el sismo, fuera de que muchas estructuras sufrieron severos
daños tal es el caso de 51 centros de salud, 875 colegios y 11 universidades. Además 2138
edificaciones estuvieron en proceso de demolición (MTOP, 2016). Este estudio se enfocó en la
zona de la punta norte de la ciudad costeña de Bahía de Caráquez, localizada a 120.65 Km del
epicentro, donde a dos años del evento todavía existen muchos damnificados sin vivienda y no
existe seguridad si las nuevas edificaciones diseñadas y construidas resistirían un evento de
similar o mayor magnitud. El papel del desempeño sísmico de las viviendas residenciales en los
desastres es importante por el gran número de hogares desplazados que crean una situación de
crisis inmanejable haciendo más difícil la recuperación social y económica de una región
(Miranda, 2018).

Post-sismo, los autores recorrieron la zona de estudio en Bahía de Caráquez (Fig. 1.a) y
encontraron varias estructuras abandonadas debido a la decadencia económica sufrida por sus
dueños. Rodríguez (2018) señala que 11 edificios de mediana altura severamente afectadas
fueron demolidos y 24 edificaciones adicionalmente se contabilizaron entre abandonadas y
rehabilitadas o en proceso de rehabilitación. Entre algunos factores que contribuyeron a esta
catástrofe, y que también se ha presentado en algunos otros países en desarrollo, se encontró la
falta de prácticas adecuadas de construcción sismorresistentes en lo referido al detallamiento del
acero estructural (Miranda, 2014). Queda evidenciado que la sociedad caraquense no ha sido
capaz de recuperarse del terremoto, pues como sostiene Bravo (2017), los desastres detienen el
desarrollo económico y humano a nivel familiar y a nivel nacional también, al dañar hospitales,
colegios e infraestructura.

Figura 1. a (der) Zona de estudio con principales 1.b(izq) Plano arquitectónico propuesto.
edificaciones afectados en terremoto 16.04.2016
Fuente: Google Earth.
Cabe mencionar que Bahía de Caráquez ya había registrado un sismo Mw = 7.1 en 1998 a 39 Km
de distancia focal que causó un gran daño a sus estructuras como es el caso de los edificios
aporticados Calipso y Karina, de 6 y 4 pisos respectivamente (Aguiar, 2011). Por tanto, no se ha
aprendido la lección y desde aquella vez no se desarrolló resiliencia.

La resiliencia sísmica sería la capacidad de un sistema, comunidad o sociedad potencialmente


expuesta a una amenaza sísmica para adaptarse, resistir y cambiar para alcanzar y mantener un
nivel aceptable de funcionamiento, así como aprender de los desastres pasados para una
protección futura y mejorar la reducción del riesgo sísmico (UNISDR, 2004). Este concepto
abarca dos cosas: medir el impacto del terremoto en la sociedad y la capacidad de recuperarse de
este evento. (Miranda,2014). Es por ello que se debe pensar en una verdadera reducción de las
pérdidas y la ingeniería sísmica basada en desempeño puede contribuir a ello para mejorar su
resistencia sísmica y aprovechar la máxima capacidad inelástica de los materiales.

Existen metodologías como la presentada por Despotaki, Sousa and Burton (2018), que a través
de indicadores de resiliencia podrían predecir la recuperación de una población y sus
edificaciones luego de un sismo utilizando modelos probabilísticos, pero según el mismo estudio
éstas tienen sus limitaciones por la incertidumbre asociada a la recuperación y resiliencia, sobre
todo por la gran cantidad de variables a considerar, de donde se destacan dos: el indicador de
daño post-sismo y la edad de la edificación. Por tanto, reducir el daño con ingeniería basada en
desempeño en las nuevas edificaciones a construir contribuye al desarrollo de resiliencia sísmica
en una comunidad.

En el presente estudio se seleccionó el solar de un edificio de 9 pisos que fue demolido tras el
terremoto de 2016 y a la fecha se volvió a construir un nuevo edificio asimétrico, esto es, con
estructura irregular en planta, de similar altura siguiendo métodos tradicionales de análisis y
diseño sismorresistente. Rochel (2015) indica que este tipo de estructuras con irregularidades
sufrirían más daños ante terremotos y recomienda emplear configuraciones regulares y sencillas
para que sus modelos matemáticos sean realistas.

A nivel académico, se propone en dicho solar seleccionado una estructura simétrica y regular
(Fig. 1.b) con una adecuada estructuración utilizando ingeniería sísmica basada en desempeño,
en el cual se utiliza un análisis estático no lineal, el cual pese a sus limitaciones, representa una
herramienta racional orientada a la práctica para el análisis sísmico de estructuras y nos puede
ayudar a comprender las relaciones básicas de demanda sísmica y capacidad y entre los
parámetros que determinan su respuesta estructural como son rigidez, resistencia, deformación y
ductilidad (Fajfar, P. and Dolsek, M., 2014). Consiste en cargar lateralmente la estructura de
una manera monotónica hasta llevarla a un estado crítico en el que vea perdida su capacidad
resistente y con este método estudiar su comportamiento inelástico cuando se generen rótulas
plásticas y desarrolle ductilidad, y se identifican sus niveles de desempeño sísmico.
2. Metodología
Luego de hacer varias visitas al lugar seleccionado en Bahía de Caráquez, afectado por el
terremoto, se escogió un lote irregular donde ya estaba en construcción una edificación
asimétrica y se propone una nueva arquitectura sísmicamente apta, la cual debía implantarse al
terreno seleccionado. Se contó con el estudio de suelos que indicaba un perfil tipo D especificado
en la normativa (NEC,2015). Se realizó una estructuración regular y luego se modeló para
proceder a su análisis dinámico espectral de superposición modal. La restricción fue que sea sólo
de pórticos especiales resistentes a momentos, conforme con la práctica actual de construcción
ecuatoriana, y que cumpla los valores demanda capacidad del edificio tomando las
consideraciones normativas. Para la obtención del espectro de respuesta se empleó capítulo de
Peligro sísmico diseño sismorresistente de norma (NEC,2015). Se consideró un factor de
reducción de respuesta “R” de 8, ya que esta estructura se considera de elevada ductilidad. No se
consideró en el modelo el aporte de las paredes de mampostería a la rigidez lateral.

2.1 Diseño basado en desempeño

El diseño sísmico basado en desempeño se enfoca en la premisa que el desempeño de las


estructuras es predecible, siendo esta la diferencia clave de la ingeniería sísmica tradicional, lo
cual requería de métodos que me determinen la respuesta esperada de las estructuras y
relacionarlo con medidas de desempeño significativas (Krawinkler and Deierlein, 2014). Todo
esto con el fin de analizar, diseñar, construir y rehabilitar edificios, de modo que sean capaces de
proporcionar un desempeño predecible al verse afectados por sismos (SEAC, 1995). Por tanto, el
desarrollo de este diseño por desempeño se dirige a la definición de objetivos de desempeño, una
metodología general de diseño y evaluar la demanda y la capacidad real de las estructuras.

Desde 1995 se dan progresos significativos en métodos de ingeniería basada en desempeño


dando mayor confiabilidad a los métodos de análisis no lineal. Se puede señalar el FEMA 440
(2005) que utiliza el Método del Espectro de Capacidad y el ASCE 41-13 (2014) que utiliza un
procedimiento llamado Método de los Coeficientes. Ambos enfoques son sustancialmente
parecidos porque confluyen en generar una curva de Pushover que representa el comportamiento
inelástico debido a un patrón de fuerzas monotónicas en una edificación (Idrees, Torres, and
Núñez, 2017). Aunque si bien estos métodos basados en el desempeño son un gran paso
adelante hacia la cuantificación y la gestión de los riesgos sísmicos en edificaciones individuales,
se necesita una interpretación mucho más amplia del desempeño para comprender cómo las
comunidades se verán afectadas y se recuperarán después de terremotos destructores (Krawinkler
and Deierlein, 2014).

2.2 Cálculo de la capacidad de la estructura

La capacidad que posea una estructura estriba en la resistencia y deformación máximas de los
elementos que la conforman. Cuando éstos son sometidos a grandes esfuerzos y sobrepasan el
rango de elasticidad entra en estado plástico, es necesario utilizar algún tipo de análisis no lineal
como el estático o “pushover” para determinar su capacidad. Este procedimiento utiliza una serie
de análisis elásticos secuenciales que generan la curva de capacidad indicándome fuerza en la
base así como los desplazamientos en la parte superior de la estructura (Rodriguez, 2018).

Fuerza en
la base, V

Vd

Curva real
fuerza-desplazamiento

desplazamiento d
?d

Figura 2. Representación de la curva de capacidad de una estructura

2.3 Cálculo de la demanda de la estructura

El cálculo de la demanda sísmica está enfocado en determinar el punto de desempeño, o lo que


es lo mismo, la demanda de desplazamiento de una estructura cuando se ve sometida a un
movimiento sísmico. El procedimiento para calcular el punto de desempeño puede ser llevado a
cabo por dos métodos: El método del espectro de capacidad y el método de los coeficientes de
desplazamiento.

2.3.1. Método del espectro de capacidad. Este método fue propuesto por Freeman en 1975 y
constituye un procedimiento simple para determinar el punto de desempeño de una estructura
cuando esta es sometida a sismos de diferentes intensidades. Mediante un procedimiento gráfico,
se compara la capacidad de resistir fuerzas laterales con la demanda sísmica, representada por un
espectro de respuesta reducido.
La representación gráfica de la Figura 3 (izq) hace posible la evaluación visual de cómo podría
comportarse una estructura cuando se somete a un determinado sismo.
Figura 3: Representación del método del espectro de capacidad y de los coeficientes

2.3.2. Método de los coeficientes de desplazamiento. Definido por la Agencia Federal de


Manejo de Emergencias (FEMA 440, 2005) y actualizado por Sociedad Americana de Ingenieros
Civiles (ASCE, 2014), este método utiliza una versión modificada de la aproximación de los
desplazamientos iguales para estimar un punto de desempeño de una estructura mediante un
procedimiento numérico directo.

Este procedimiento de aplicación consiste en el cálculo de una serie de coeficientes que


modifican el desplazamiento espectral correspondiente al periodo fundamental efectivo, de
acuerdo con el desplazamiento máximo probable en el tope, efectos de degradación de rigidez,
perdida de resistencia y estrangulamiento de ciclos histeréticos, e incremento de desplazamiento
debido a afectos de segundo orden y se observa en la Figura 3 (der).

3. Resultados

En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos del análisis de un edificio regular
propuesto de similar área al edificio actualmente construido, aunque de 5 pisos. Este fue el
resultado de una estructuración optimizada que llegaba a cumplir límites de derivas de entrepiso
y relaciones de demanda / capacidad de sus elementos. Aquella estructura está constituida por las
columnas de concreto armado de sección igual a 40 cm x 40 cm. Las vigas también son de
concreto armado de sección igual a 25 cm x 40 cm. La altura de entrepiso de la vivienda
multifamiliar es de 3,40 m. La luz promedio de los vanos es de aproximadamente 4.80 m en la
dirección XX´ y 4.60 en la dirección YY’. El peso sísmico de la vivienda es de 785.73 Ton, su
periodo fundamental es de 0.77 seg. En cuanto al comportamiento dinámico su primer modo y
segundo modo fueron traslacionales en las direcciones XX’ y YY’, respectivamente, mientras
que el tercer modo fue traslacional. Los valores demanda/capacidad obtenidos del diseño sísmico
con los criterios del ACI 318-14 para un análisis dinámico lineal se cumplieron en todos los
elementos. También se evaluó que cumpla el criterio columna fuerte - viga débil, así como la
demanda capacidad al corte del nudo.
Una vez desarrollados varios modelos matemáticos que fueron corrigiéndose se determinó aquel
más adecuado con el análisis estático no lineal y se procede a la obtención de resultados como la
curva de capacidad, punto de desempeño para el nivel de demanda especificado, y patrón de
rótulas plásticas, lo cual permite caracterizar la respuesta estructural porque describe su
comportamiento, así como sus niveles de ductilidad alcanzados.

3.1 Curva de capacidad y ductilidad.

Figura 4: a. Curva de capacidad (izq.) y b. Curva de capacidad y punto de desempeño


(der.)

En la Fig. 4 se muestra la curva de capacidad de nuestro sistema donde se aprecia una incursión
adecuada en el rango inelástico. Para un sismo de diseño el desplazamiento cedente obtenido fue
7.43 cm, el desplazamiento último fue de 23.92 cm siendo la ductilidad de 3.22. como se muestra
en la Fig. 4.b.

3.2 Punto de desempeño por el método del espectro de capacidad del FEMA 440

Tabla 1. Parámetros obtenidos en el punto de desempeño.

Parámetro Sismo de Sismo de Sismo


servicio diseño máximo
(SE) (DE) (ME)
Cortante (Ton) 113.69 138.011 141.94
Desplazamiento (cm) 7.51 18.95 29.10
Razón amortiguamiento efectivo 5.29 13.38 18.84
(%)
Ductilidad 1.25 2.65 3.62
Periodo efectivo (seg) 1.13 1.53 1.88
Máxima deriva 0.0042 0.0107 0.016
Niveles de desempeño Ocupación Daño Seguridad
Inmediata controlado de vida

3.3 Punto de desempeño por el método de los coeficientes (ASCE 41-13)

Tabla 2. Parámetros obtenidos en el punto de desempeño.

Parámetro Sismo de Sismo de Sismo


servicio diseño máximo
(SE) (DE) (ME)
Cortante (Ton) 115.99 141.88 141.96
Desplazamiento (cm) 7.89 23.92 36.92
Ductilidad 1.25 3.22 4.67
Máxima deriva 0.0045 0.0135 0.021
Deriva elástica 0.00358 0.0042 0.00447
Deriva inelástica 0.00092 0.0093 0.01653
Niveles de desempeño Ocupación Daño Estabilidad
Inmediata controlado estructural

3.4 Patrón de Rótulas plásticas

Con respecto a los mecanismos de falla en esta estructura regular de mediana altura, su tendencia
indica que el mecanismo es generado en vigas principalmente para los primeros incrementos de
carga lateral (Fig. 5) y a partir del paso 20 de Pushover se presentarán las rótulas plásticas en las
columnas 4A y 1A, mientras que en el paso 21 comienzan a plastificarse en la parte inferior las
columnas 1B y 1C.

Figura 5: Patrón de rótulas plásticas para punto de desempeño (sismo de diseño) según
método coeficientes enpleado por el ASCE 41-13.

En la tabla 3 se muestran los resultados obtenidos de desplazamientos máximos para los tres
niveles de amenaza sísmica para ambos métodos empleados.
Nivel de amenaza Método de espectro de Método de coeficientes de
capacidad desplazamientos
Paso Desplazamiento Paso Desplazamiento
(cm) (cm)
Sismo de servicio 7 8.00 7 8.00
Sismo de diseño 15 20.12 18 24.00
Sismo máximo 25 29.37 33 33.44
Tabla 3. Desplazamientos obtenidos en el punto de desempeño para diferentes sismos

3.5 Criterios de aceptabilidad

Se verifica la aceptabilidad para las distintas rótulas a través de las rotaciones plásticas
que se presentan a cada incremento de carga monotónica hasta llegar al punto de
desplazamiento de desempeño para cada nivel de amenaza. Por ejemplo, tal como se
indica en la Fig. 6, la viga central B17 del eje 2 obtuvo una rotación plástica de 0.01417
radianes ubicándose dentro de un rango de desempeño de IO a <=LS, para el nivel de
sismo de diseño.

Figura 6: Curva momento rotación para rotula plástica de viga central B17 del eje 2

4. Análisis de resultados

La curva de Pushover obtenida mostrada en la Figura 4, es inicialmente lineal pero su pendiente


empieza a decaer a medida que las vigas y columnas experimentan deformaciones inelásticas
Para el sismo de servicio, la deriva total del punto de desempeño es de 0.0045 referida al punto
de control, quedando por debajo del límite de inmediata ocupación. Por otra parte, para el sismo
de diseño, la deriva total del punto de desempeño es de 0.0135, quedando en un rango de daño
controlado, por debajo del límite de seguridad de vida. Finalmente, para el sismo máximo, la
deriva total del punto de desempeño tiene un valor de 0.021, apenas por encima del límite de
seguridad de vida.
Con respecto al desempeño de los componentes primarios, en la tabla 13 se ubica el paso del
pushover donde los desplazamientos se aproximan al desplazamiento más crítico del punto de
desempeño, aplicando los sismos de servicio, diseño y máximo. Para el sismo de diseño el
desplazamiento más crítico es de 23.92 cm. Se evidencia que las rótulas plásticas en vigas y
columnas no superan el límite de seguridad de vida, con lo cual, se tiene un daño controlado para
la demanda sísmica, requisito importante para los componentes primarios. La estructura tendría
moderado daño estructural, no estructural y en contenidos.

5. Conclusiones

La estructura regular y simétrica de 5 niveles propuesta como solución en este terreno irregular si
cumpliría con un diseño sísmico por desempeño a pesar de haber sido diseñada inicialmente con
una análisis dinámico lineal según criterios de la norma ecuatoriana utilizando un R=8. Si bien es
cierto que la estructura alternativa a la estructura irregular construida si se pudiera plantear, la
restricción sería que no exceda los 5 niveles, requerimiento que no podría responder a los
intereses de los propietarios. Por tanto ésta constituiría una estructura sísmicamente resiliente.

En los diferentes puntos de desempeño, el edificio experimenta baja demanda de ductilidad con
el sismo de servicio, una moderada demanda de ductilidad el sismo de diseño, mientras que para
el sismo máximo se tendría una alta demanda de ductilidad.

A nivel de elemento se verificó que las rotaciones plásticas no exceden los valores limites
establecidos en la norma ASCE 41-13, lo cual se comprueba con la curva de capacidad obtenida.

6. Referencias Bibliográficas

Aguiar, R. (2011), “El Mega Sismo de Chile 2010 y Lecciones para Ecuador” (Primera
Edición), Fondo Editorial IPGH, pp. 22-25.

ASCE 41-13. (2014). “Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Buildings”. American
Society of Civil Engineers, Structural Engineering Institute, Virginia.

Bravo, E. (2017). “El sismo del 16 de abril en Manabí visto desde la Ecología Política del
desastre”. Universitas, XV(26), pp. 235-252

Despotaki, V., Sousa, L., and Burton, C. (2018), “Using Resilience Indicators in the
Prediction of Earthquake Recovery”, Earthquake Spectra, Vol. 34, No. 1, pp. 265-282.

Fajfar, P. and Dolsek, M. (2014), “Pushover-Based Analysis in Perfomance-Baesd Seismic


Engineering – a View from Europe”. En M. Fischinger (ed.). “Perfomance-Base Seismic
Engineering: Vision for an Earthquake Resilient Society ” (Primera Edición), Editorial Springer,
pp. 265-275.
FEMA 440. (2005). “Improvement Of Nonlinear Static Seismic Analysis Procedures.
Federal Emergency Management Agency”. Washington D.C. USA.

Gluck, J., Ribakov, Y., and Dancygier, A. N. (2000), “Selective control of based-isolated
structures with CS dampers”, Earthquake Spectra, Vol. 16, No. 3, pp. 593-606.

Idrees, A., Torres, R., and Núñez, E. (2017). “Evaluacion de patrones de carga de analisis
no lineal estático incremental en pórticos de concreto armado de estructuras regulares de
baja y mediana”, Memorias de XI Congreso Venezolano de Sismología e Ingeniería Sísmica,
Caracas, 17 julio – 19 julio.

Krawinkler, H. and Deierlein, G. (2014), “Challenges Towards Achieving Earthquake


Resilience Through Performance-Based Earthquake Engineering”. En M. Fischinger (ed.).
“Perfomance-Base Seismic Engineering: Vision for an Earthquake Resilient Society” (Primera
Edición), Editorial Springer, pp. 3-23.

Miranda, E. (2014), “Lessons Learned from the 2010 Haiti Earthquake for Perfomance-
Base Design”. En M. Fischinger (ed.). “Perfomance-Base Seismic Engineering: Vision for an
Earthquake Resilient Society” (Primera Edición), Editorial Springer, pp. 117-127.

Rochel, R. (2015), “Análsis y diseño sísmico de edificios” (Segunda Edición), Fondo Editorial
EAFIT, pp. 94-101.

SEAOC (1995). “Vision 2000, performance-based seismic engineering of buildings”.


Structural Engineers Association of California, Sacramento

UNISDR (2004), “Living with risk: a global review of disaster reduction initiatives”, United
Nations Office for Disaster Risk Reduction, Geneva.
ATLAS de riesgo de Colombia
Risk Atlas for Colombia

Mabel Marulanda (1), Paula Marulanda (2), Omar Darío Cardona (3), Gabriel Bernal (4),
Claudia Villegas (5), Diana González (6), María Alejandra Escovar (7)

(1)
(Autor de correspondencia), Especialista, INGENIAR: Risk Intelligence, Bogotá, Colombia
(2)
Especialista, INGENIAR: Risk Intelligence, Bogotá, Colombia
(3)
Profesor, Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia – Sede
Manizales. Gerente General, INGENIAR: Risk Intelligence, Bogotá, Colombia.
(4)
(Autor de correspondencia), Profesor, Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola, Universidad
Nacional de Colombia – Sede Bogotá. Gerente Técnico, INGENIAR: Risk Intelligence, Bogotá,
Colombia
(5)
Especialista, INGENIAR: Risk Intelligence, Bogotá, Colombia
(6)
Especialista, INGENIAR: Risk Intelligence, Bogotá, Colombia
(7)
Especialista, INGENIAR: Risk Intelligence, Bogotá, Colombia
Dirección para correspondencia: gabernal@ingeniar-risk.com

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

Este ATLAS presenta la modelación del riesgo de desastres de Colombia, considerando amenaza
sísmica, inundación, huracán y tsunami a nivel nacional. El modelo da cuenta del potencial de
pérdidas económicas para los 1123 municipios del país. La evaluación del riesgo es totalmente
probabilista, entregando métricas de riesgo robustas y bien conocidas como la Pérdida Anual
Esperada y la Pérdida Máxima Probable. Se incluyen perfiles por departamento de riesgo físico y
riesgo total u holístico agravado por las condiciones de contexto en que ocurren los desastres,
con el objetivo de convertirse en instrumentos para fomentar el diálogo entre el Gobierno
Nacional y las entidades territoriales. Se presentan casos específicos de estudio que, usando el
mismo marco matemático, dan cuenta del riesgo a nivel local. Dentro de los casos definidos de
encuentran: riesgo sísmico en Medellín, riesgo sísmico y volcánico en Manizales, riesgo por
erupciones volcánicas en Pasto, riesgo de inundación en la región de la Mojana y riesgo por
huracanes en San Andrés y Providencia. Años de investigación y desarrollo de modelos de riesgo
para Colombia han sido plasmados en este documento único en el país, con la intención de elevar
el conocimiento del riesgo mediante su evaluación rigurosa, con técnicas apropiadas y acordes
con el estado del arte, y así promover la gestión del riesgo de desastres basada en modelaciones
físicas probabilistas. Este ATLAS es una iniciativa de la Unidad Nacional para la Gestión del
Riesgo de Desastres (UNGRD). Todo el contenido técnico y científico de la modelación del
riesgo, así como el diseño de la publicación, fue realizado ad honorem por la firma INGENIAR:
Risk Intelligence de Bogotá.

Palabras-clave: Atlas; Colombia; Conocimiento del riesgo; Evaluación probabilista del riesgo
multi-amenaza; Evaluación Holística.

Abstract

The Risk Atlas presents the risk modelling results for Colombia considering 5 different hazards:
earthquakes, floods, tsunami and hurricanes (strong wind and storm surge). The model accounts
for the potential economic losses for the 1123 municipalities of Colombia. The risk assessment
has a fully probabilistic approach delivering robust and well-known risk metrics such as the
Average Annual Loss (AAL) and the Probable Maximum Loss (PML). The Atlas includes
departmental risk profiles with physical risk and holistic risk results (the holistic risk accounts
for the socioeconomic conditions of the context that may aggravate the impact of disasters) that
aim at becoming useful instruments to promote dialogue between the National Government and
territorial entities. Local case studies, that account for risk at local level following the same
mathematical framework, are also included, such as: seismic risk in Medellin, seismic and
volcanic risk in Manizales, volcanic eruptions risk in Pasto, flooding risk in La Mojana region
and hurricane risk in San Andres and Providencia. Years of research and development of risk
models for Colombia are contained in this document, the only one of its kind in the country, with
the intention of enhance risk knowledge in Colombia throughout a robust assessment, with
appropriate and state-of-the-art techniques, thus promoting a disaster risk management based on
probabilistic modeling. This Atlas is an initiative of the National Unit for Disaster Risk
Management (UNGRD, by its Spanish acronym). All the technical and scientific content of risk
modelling, as well as the layout design was done ad honorem by INGENIAR: Risk Intelligence
from Bogota.

Keywords: Atlas; Colombia; Risk knowledge; Multi-hazard probabilistic risk assessment;


Holistic risk assessment.

1. Introducción

Las consecuencias socioeconómicas de los desastres ocurridos en las últimas décadas en


Colombia son un indicador de la alta vulnerabilidad de las comunidades localizadas en zonas
propensas a fenómenos peligrosos. La distribución territorial de las consecuencias no es
uniforme y, en general, los municipios mas afectados por la materialización de las amenazas son,
usualmente, aquellos con los mas bajos niveles de desarrollo y gobernanza donde es evidente la
falta de planificación y gestión institucional. Sumado a esto, la continua afectación por estos
fenómenos naturales agrava aún más su situación e impide y retrasa el desarrollo y el bienestar
social. El riesgo, es decir, el potencial de daños y pérdidas por fenómenos naturales es un reto
importante para el país y para la sostenibilidad de su desarrollo.

En este marco y ante la necesidad de avanzar con el conocimiento del riesgo a nivel nacional y
regional y contribuir al entendimiento del riesgo en sus diferentes dimensiones, en 2018 se
desarrolló, como iniciativa de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
(UNGRD), el Atlas de Riesgo de Colombia. Esta publicación se enmarca igualmente en el plan
de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la reducción del riesgo de
desastres 2015-2030, que plantea como primera prioridad comprender el riesgo de desastres. El
Atlas es una herramienta que contribuye a identificar qué zonas, municipios y/o departamentos,
requieren estudios con mayor detalle y ayuda a focalizar las acciones de reducción del riesgo a
nivel sectorial por diferentes amenazas de origen natural. Igualmente, sirve para hacer una
mirada del riesgo en Colombia como aporte al Conocimiento del Riesgo en las Américas.

En el Atlas se presenta una descripción resumida de las diferentes amenazas naturales y


tecnológicas consideradas, de la exposición, la vulnerabilidad y de la evaluación probabilista del
riesgo de desastres para las amenazas mas relevantes. La representación espacial de las amenazas
y del riesgo se realizó en una secuencia buscando que permitiera entender de una manera más
sencilla las amenazas y el riesgo que se deriva de las mismas en el país. Los resultados del riesgo
se presentan por medio de métricas del riesgo robustas y muy conocidas como la Pérdida Anual
Esperada (PAE), que permite la comparación directa y relativa entre los municipios y
departamentos, con el propósito de ofrecer una estimación cuantitativa aproximada del riesgo a
nivel nacional y territorial y así contribuir a identificar y priorizar estudios más detallados con la
evaluación probabilista del riesgo de desastres.

El objetivo del Atlas es dar a conocer los diversos estudios y avances que se han hecho en el país
en relación con la evaluación de las diferentes amenazas de origen natural y tecnológico,
desarrollados por diferentes entidades públicas y privadas de Colombia; así como también
presentar los resultados de la evaluación probabilista del riesgo para diferentes amenazas:
amenaza sísmica, inundación, tsunami y huracán (viento y marea de tormenta), basados en
métricas del riesgo apropiadas para la toma de decisiones, desarrollada por INGENIAR.

El Atlas incluye mapas de amenaza sísmica, inundación, tsunami, huracanes, incendios


forestales, sequía y movimientos en masa, a nivel nacional. A nivel departamental, se incluyen
los perfiles de riesgo multi-amenaza con mapas de la Pérdida Anual Esperada (PAE) para
representar el riesgo físico, y los resultados del índice integral del riesgo de desastres, que dan
cuenta del impacto potencial, considerando factores de agravamiento asociados con la fragilidad
socioeconómica y la falta de resiliencia a nivel municipal.
2. Amenazas

En el Atlas se incluyen mapas de amenaza realizados por entidades como la Asociación de


Ingeniería Sísmica, AIS (amenaza sísmica), IDEAM (inundaciones, incendios forestales y
sequías) y el Servicio Geológico Colombiano (movimientos en masa y localización de volcanes)
e INGENIAR (ciclones tropicales).

Figura 1. Mapa nacional de amenaza por Figura 2. Mapa nacional de amenaza por
huracanes (viento) para un periodo de tsunami para un periodo de retorno de 475
retorno de 100 años. años

Figura 3. Mapa nacional de amenaza por Figura 4. Índice de vulnerabilidad por


inundanción para un periodo de retorno de disponibilidad de agua (año medio)
50 años.
En particular, la amenaza sísmica incluida en el Atlas es la calculada en 2014 como parte del
código Colombiano de Puentes CCP-14. Detalles de la evaluación se pueden encontrar en
Salgado et al. 2015. En el atlas se incluyó el mapa de amenaza sísmica de Colombia
correspondiente a un periodo de retorno de 475 años, para un periodo estructural de 0,5s.

Figura 5. Mapa nacional de amenaza sísmica para un periodo de retorno de 475 años.

3. Evaluación probabilista del riesgo

Para la evaluación del riesgo se utilizó el sistema CAPRA (Bernal y Cardona, 2018). En todos
los casos la amenaza está representada de una manera completamente probabilista siguiendo un
enfoque basado en eventos como es requerido para la evaluación del riesgo. El Atlas incluye
resultados de riesgo a nivel departamental y municipal para sismo e inundaciones para todo el
país, tsunami para el pacífico y ciclones tropicales para el Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina.
Figura 6. Resultados de riesgo sísmico (Pérdida Anual Esperada relativa) a nivel
departamental (izq.) y municipal (der.)

4. Evaluación del riesgo integral

El índice integral del riesgo de desastres se obtuvo utilizando los resultados del riesgo físico y
una serie de variables socioeconómicas relevantes que dan cuenta del impacto que pueden tener
los daños y pérdidas en cada sitio. Su objetivo es presentar el riesgo de una manera comprensiva
u holística para alcanzar una audiencia amplia, resaltar los aspectos sociales, económicos y
ambientales que pueden contribuir a incrementar los niveles de riesgo y agravar el riesgo
existente en caso de que se materialice, generando serias implicaciones para el desarrollo en el
país. Se emplea en este estudio la metodología de evaluación holística del riesgo propuesta en
Cardona (2001), Carreño et.al. (2007), Carreño et.al (2012).
Figura 7. Evaluación integral del riesgo. Mapa de factores de impacto, F (Izq. arriba),
riesgo físico, RF (Izq. abajo) y riesgo integral, RI (der.).

5. Casos locales

Se presentan 6 casos locales donde la evaluación probabilista del riesgo ha servido para la toma
de decisiones en procesos de gestión del riesgo. Evaluación del riesgo para la planificación en
Manizales (evaluación de riesgo sísmico y volcánico), Sistema automático de evaluación de
daños post terremoto a nivel urbano en Bogotá (LISA) y Manizales (SISMAN-LISA), el Volcán
Galeras, evaluación de riesgo por inundación en la región de La Mojana, el caso analítico de
Medellín y la evaluación del riesgo por huracán en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y
Santa Catalina.

Figura 8. PAE absoluta (izq.) y relativa (der.) para el Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina.

6. Perfiles de riesgo departamentales

En estos perfiles se ilustran los resultados de la evaluación probabilista del riesgo por terremoto e
inundaciones (para los 32 departamentos), tsunami para el Pacífico Colombiano y el norte del
país y huracanes (viento y marea de tormenta) para el norte de Colombia y el Archipiélago de
San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Igualmente incluye resultados de la evaluación del
Riesgo Integral (RI) tanto a nivel departamental como a nivel municipal, en donde se consideran
variables socioeconómicas (fragilidad social y falta de resiliencia) de los departamentos y de los
municipios para estimar como estos factores pueden agravar o amplificar los efectos directos de
los desastres. Las cifras presentadas dan cuenta de una orden de magnitud de las pérdidas
probables por los daños que se podrían presentar por la materialización de las amenazas naturales
consideradas.
Figura 9. Perfil de riesgo para el Valle del Cauca.

7. Conclusiones

El Atlas de Riesgo de Colombia es una publicación única que tiene por objetivo tanto definir
niveles de riesgo existentes actualmente a nivel municipal en el país, como establecer un
estándar de tipo de evaluación del riesgo que debe realizarse como insumo fundamental para los
proceso de planificación y toma de decisiones. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de
Desastres, con el apoyo de INGENIAR, cuenta entonces con una herramientas para la
comunicación del riesgo actual y la gestión del mismo, como estrategia integral de desarrollo de
los departamento y municipios de Colombia.

8. Referencias Bibliográficas

Bernal, G., Cardona. O.D. (2018). Next Generation CAPRA Software. Proceedings of the 16
European Conference on Earthquake Engineering. Thessaloniki. 2018
Cardona O.D. (2001). Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos
complejos. Ph.D. Tesis. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona,
Carreño M.L., Cardona O.D. and Barbat A.H. (2007). ‘Urban seismic risk evaluation: a
holistic approach’, Nat. Hazards. 40(1):137-172
Carreño M.L., Cardona O.D. and Barbat A.H. (2012). New methodology for urban seismic
risk assessment from a holistic perspective. Bull. of earthq. eng. 10(2):547-565.
Salgado-Gálvez, M.A., Bernal, G.A., Cardona, O.D. (2015). Evaluación probabilista de la
amenaza sísmica de Colombia con fines de actualización de la Norma Colombiana de
Diseño de Puentes CCP-14. Revista Internacional de Métodos Numéricos para el Cálculo y
Diseño en Ingeniería.
Software CAPRA de nueva generación
Next Generation CAPRA Software

Gabriel A. Bernal G. (1), Omar D. Cardona A. (2)


(1)
(Autor de correspondencia), Profesor, Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola, Universidad
Nacional de Colombia – Sede Bogotá. Gerente Técnico, INGENIAR: Risk Intelligence, Bogotá,
Colombia
(2)
Profesor, Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia – Sede
Manizales. Gerente General, INGENIAR: Risk Intelligence, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: gabernal@ingeniar-risk.com

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

La plataforma de modelación del riesgo CAPRA se lanzó en 2008 como un paquete de programas de
código abierto. Aquí se presenta la última versión de la plataforma, totalmente renovada y desvinculada
de su esfuerzo de financiamiento original. Esta versión está compuesta por 14 módulos de software
diferentes, especializados en la evaluación de la amenaza, vulnerabilidad, exposición y de riesgo debido a
fenómenos naturales como: terremotos, tsunamis, ciclones tropicales, exceso de lluvias, deslizamientos,
inundaciones, sequías y erupciones volcánicas. Cada programa de esta suite está orientado a cumplir
tareas específicas en la modelación de amenaza y riesgo: SMA (Strong Motion Analyst) se enfoca en el
procesamiento de señales de movimiento fuerte y datos sismológicos; SMS (Seismic Microzonation
Studio) se centra en la respuesta dinámica del suelo de entornos geológicos complejos; CRISIS 2015 ha
sido adoptado como el módulo de amenaza sísmica y tsunami; TCHM (Tropical Cyclones Hazard
Modeler) se especializa en la modelación de la amenaza por ciclones tropicales y extra tropicales; FA
(Flood Analyst) proporciona las herramientas para la modelación de inundaciones; LHM (Landslide
Hazard Mapper) se centra en el cálculo de la susceptibilidad y amenaza de deslizamientos; VHAST
(Volcanic Hazard Analysis and Simulation Tool) incorpora metodologías probabilistas para el cálculo de
la amenaza volcánica; Drought Pro proporciona herramientas de vanguardia para la simulación de
sequías; Vulnerability Studio se centra en el cálculo y edición de funciones de vulnerabilidad; CAPRA-
GRM es el motor de cálculo de riesgos de la plataforma; EvHo realiza evaluaciones holísticas de riesgo; y
FileCAT proporciona capacidades de gestión de datos para el conjunto general de programas. La
plataforma CAPRA Nueva Generación fue desarrollado completamente en Visual Basic .NET y está
disponible sin costo.

Palabras-clave: CAPRA; Software para la evaluación del riesgo multi-amenaza, Estimación de pérdidas;
Freeware.

Abstract
The CAPRA risk modeling platform was released in 2008, as an open-source suite of programs
specialized in hazard, vulnerability and risk assessment. Here we present a latest version of the platform,
totally renewed and delinked from its original funding effort. This version is comprised by 14 different
software modules, specialized in hazard, exposure vulnerability and risk assessment due to natural
phenomena such as: earthquakes, tsunami, tropical cyclones, heavy rainfall, landslides, floods, droughts
and volcanic eruptions. Each program of this suite is oriented to fulfil specific tasks in hazard and risk
modelling: SMA (Strong Motion Analyst) focuses on the processing of strong-motion signals and
seismological data; SMS (Seismic Microzonation Studio) focuses on the dynamical soil response of 3D
geological environments; CRISIS 2015 is the seismic hazard and tsunami module; TCHM (Tropical
Cyclones Hazard Modeler) is a state-of-the-art hazard calculator for cyclonic wind and storm surge; FA
(Flood Analyst) and SRM (Stochastic Rainfall Modeler) provide the tools for flooding modeling; LHM
(Landslide Hazard Mapper) focuses on the calculation of landslide susceptibility and hazard; VHAST
(Volcanic Hazard Analysis and Simulation Tool) incorporates probabilistic methodologies to account for
volcanic hazard; Drought Pro provides cutting-edge tools for drought simulation; VS (Vulnerability
Studio) focuses on the computation and edition of vulnerability functions; CAPRA-GRM is the risk
calculation engine of the suite; EvHo performs holistic evaluations of risk; and FileCAT provides data
management capabilities to the overall set of programs. The CAPRA suite was developed entirely in
Visual Basic .NET and is available at no cost.

Keywords: CAPRA; Multi-hazard risk assessment software; Loss estimation; Freeware.

1. Introducción

CAPRA fue desarrollado con la intención de incorporar modelos exhaustivos de fenómenos


naturales, exposición y vulnerabilidad para evaluar el riesgo y proveer métricas del riesgo
coherentes con la teoría clásica de ruina. La primera versión de CAPRA, desarrollada en 2008,
logró una buena aproximación a este objetivo y ciertamente contribuyó a mejorar la calidad de
las evaluaciones, comunicación y entendimiento general del riesgo a nivel global. Sin embargo,
en la última década el software ha sido objeto de mejoras notables, tanto a nivel científico como
tecnológico, lo cual lo hace muy diferente a la versión original. El paquete de software CAPRA
Nueva Generación (en lo sucesivo denominado CAPRA) es posiblemente el software más
completo de uso libre para la modelación del riesgo, incorporando modelos para 8 fenómenos
naturales dentro del mismo marco de evaluación probabilista del riesgo: terremotos, tsunamis,
ciclones tropicales, exceso de lluvias, deslizamientos, inundaciones, sequías y erupciones
volcánicas.

2. Módulos de amenaza

CAPRA incorpora módulos para 8 fenómenos naturales. En todos los casos, la amenaza está
representada de una manera completamente probabilista siguiendo un enfoque basado en eventos
como es requerido para la evaluación del riesgo.
2.1 CRISIS 2015
CRISIS 2015 (Ordaz et al. 2015) es el módulo CAPRA de amenaza sísmica y amenaza por
tsunami. Es una herramienta versátil para realizar el análisis probabilista de amenaza sísmica
(PSHA). Desde su primera versión, desarrollada en 1998, CRISIS ha sido utilizado en diferentes
proyectos de evaluación de amenaza sísmica alrededor del mundo. Las evaluaciones
probabilistas realizada con CRISIS 2015 se ajustan en su totalidad a los resultados considerados
válidos en la más reciente edición del proyecto PEER para validación de software para cálculos
sísmicos. En Aguilar-Meléndez et al. (2017) se puede encontrar una completa revisión de
CRISIS 2015.

CRISIS 2015 admite la definición de fuentes sísmicas de diversos tipos, desde puntos y líneas,
hasta complejas estructuras tridimensionales, que se combinan con una importante variedad de
modelos de sismicidad. CRISIS 2015 facilita el uso de diferentes modelos de atenuación
(GMPM), incorporando actualmente más de 60 modelos diferentes. CRISIS 2015 permite
calcular: Mapas de amenaza, espectros de amenaza uniforme, desagregación M-R, desagregación
M-R-Epsilon, escenarios sísmicos/mapas de movimiento sísmico y conjunto de eventos (archivo
CAPRA ame). Finalmente, CRISIS 2015 incluye un módulo para el cálculo de amenaza por
tsunami.

Figura 1. Mapa de amenaza sísmica global. PGA para 1000 años de periodo de retorno.
Calculado con CRISIS 2015 para el Atlas de Riesgo GAR (UNISDR, 2017)

2.2 Strong Motion Analyst

Strong Motion Analyst (SMA) es un procesador de información sísmica que implementa


metodologías para el procesamiento de señales, análisis de efectos de sitio, atenuación de
movimiento fuerte y procesamiento de catálogos sísmicos.
SMA implementa varías funciones de procesamiento de señales: corrección de la línea base,
escala, corte, filtrado, respuesta lineal y no lineal de O1GDL, derivada, integral, energía y
descomposición, entre otras. En términos de análisis espectral, SMA calcula: espectro de Fourier,
espectro de respuesta, densidad espectral, diagrama de Husid y diagrama de flujo de energía.
SMA admite las siguientes operaciones entre señales: funciones de transferencia, correlación
cruzada, suma, resta, rotación y los componentes principales de movimiento. Adicionalmente,
SMA incluye varias herramientas para comparación de espectros, así como características de
procesamiento por lotes, y puede generar acelerogramas sintéticos usando tanto el modelo
estocástico de Boore (1983) como el modelo hibrido de Bernal-Cardona (2017) y Bernal-
Cardona (2019).

SMA calcula la respuesta dinámica unidimensional de una estratigrafía de suelo blando usando
el método no linear 1D y la matriz de propagación de Thompson-Haskel. Los resultados
incluyen: acelerogramas de superficie, espectro de respuesta, funciones de transferencia de
Fourier y espectro de respuesta de las funciones de transferencia. Los resultados pueden ser post
procesados directamente en el programa o exportados para análisis posteriores. Adicionalmente,
SMA tiene la capacidad de calcular relaciones de atenuación con base en un modelo de espectro
de fuente. Los modelos de atenuación generados pueden ser exportados a un formato compatible
con CRISIS 2015. SMA realiza procesamiento básico de catálogos sísmicos, incluyendo,
remoción de réplicas, análisis de completitud y cálculo de sismicidad suavizada (compatible con
CRISIS 2015). Finalmente, SMA incluye una base de datos de movimiento fuerte que contiene
acelerogramas tomados de dos fuentes principales: la Red Nacional de Acelerógrafos de
Colombia y el proyecto NGA de PEER.

2.3 Seismic Microzonation Studio

Seismic Microzonation Studio (SMS) es un programa para la construcción de modelos


geotécnicos de respuesta sísmica para la evaluación de efectos de sitio en las ciudades. Este
programa implementa el enfoque de microzonificación de Bernal (2014) y el de Bernal-Cardona
(2015). El desarrollo del modelo de respuesta sísmica del SMS es secuencial. Los pasos para la
conformación del modelo son: 1) Geometría: entrada de modelos geométricos 3D de las
formaciones geológicas, 2) Datos de campo: Datos de exploración en campo con información
geotécnica recolectada a través de pruebas de laboratorio, 3) Propiedades geotécnicas:
Definición, en profundidad, de las propiedades geotécnicas asociadas con formaciones
geológicas, 4) Registros sísmicos: Movimientos fuertes para el análisis de la respuesta de
depósitos de suelo blando (admite acelerogramas reales o espectros de Fourier teóricos), 5) Sitios
de cálculo: Definición de los sitios de cálculo (el programa genera estratigrafías sintéticas en
estas ubicaciones), 6) Análisis de respuesta: Configuración y cálculo de la respuesta dinámica
del suelo en las ubicaciones definidas con base en la información ingresada, 7) Exportación: Se
incluyen varias herramientas de exportación, 8) Postprocesamiento: Herramientas de
postprocesamiento para la definición del espectro de diseño elástico basadas en los resultados de
la respuesta sísmica y el cálculo de la amenaza. Espectros de amenaza uniforme pueden ser
armonizados con cualquiera de las fórmulas de diseño de espectros admitidas por el programa
(Incluye ACI, IBC, Eurocode y ASCE).

Figura 2. Mapas de coeficientes del suelo Fa y Fv para diseño sísmico para Bogotá,
Colombia, calculados en SMS. Cardona et al. (2016).

2.4 Landslide Hazard Mapper

Landslide Hazard Mapper (LHM) proporciona herramientas para la evaluación probabilista de


amenaza de deslizamiento. En el LHM, la amenaza de deslizamiento se divide en dos
componentes principales: la susceptibilidad a deslizamientos y los factores de disparo. La
susceptibilidad a deslizamientos mide la probabilidad de ocurrencia de deslizamiento en cada
ubicación basado en las características intrínsecas del sitio tales como: pendiente, condiciones
del suelo, cobertura vegetal, entre otras. Esta es una medida “estática” de la amenaza, dado que
es calculada usando el estado actual de un sitio que no necesariamente ha sufrido deslizamientos.
Esta evaluación se realiza usando un modelo de caja negra en el cual una red neuronal artificial
(ANN) es entrenada para clasificar cada sitio como susceptible o no (en términos de su
probabilidad de ser susceptible) como una función de las características intrínsecas mencionadas.

2.5 VHAST

VHAST (Volcanic Hazard Analysis and Simulation Tool) implementa un enfoque de evaluación
probabilista de la amenaza basado en la simulación de erupciones. Con base en la historia de
erupciones de un volcán, y por cada uno de los productos volcánicos, se define una magnitud de
erupción y se calcula la tasa de excedencia anual de magnitud. Las tasas de excedencia dan
cuenta del número de veces, por año, que un valor de magnitud es igualado o excedido por una
erupción. Para cada magnitud se definen parámetros de intensidad que definen el alcance final de
los productos volcánicos. Cada parámetro de intensidad es modelado como una variable
aleatoria, permitiendo la simulación de una gran cantidad de erupciones estocásticas para cada
valor de magnitud. Cada simulación resulta en una distribución geográfica de los productos
volcánicos en términos de variables aleatorias. VHAST implementa metodologías para la
evaluación de lahares, flujos de lava, flujos piroclásticos (PDC) y caída de ceniza dentro del
enfoque probabilista basado en eventos.

Figura 3. Susceptibilidad a deslizamientos para Bogotá, Colombia, calculada con LHM.


Cardona et al. (2016).

Figura 4. Escenarios de amenaza de PDC (Izq.) y caída de ceniza (der.) para el volcán
Nevado del Ruíz (Cordillera central Colombia) calculados con VHAST. Bernal et al.
(2017).
2.6 TCHM

TCHM (Tropical Cyclones Hazard Modeler) es el módulo CAPRA para la amenaza por ciclones
tropicales. Este implementa metodologías de cálculo para vientos fuertes, marea de tormenta y
precipitación acumulada. Dentro del TCHM, se genera estocásticamente un gran número de
ciclones con un modelo basado en registros históricos, para pronosticar, para todo un país o
región, las condiciones futuras de amenaza por el paso de posibles ciclones tropicales. TCHM
sigue un enfoque de simulación híbrida, en el cual se genera una gran cantidad de trayectorias de
ciclones a través de la perturbación de trayectorias históricas. Una vez el conjunto de trayectorias
ha sido definido para el modelo de amenaza (usualmente incluyendo tanto trayectorias históricas
como simuladas), los efectos de los ciclones deben ser evaluados a escala local. Estos efectos
son: vientos fuertes, marea de tormenta y lluvias torrenciales. Para evaluar los efectos de un
ciclón tropical en un sitio específico, TCHM utiliza modelos basados en la física, lo que significa
que puede modelar los parámetros físicos involucrados en el ciclo de vida de los ciclones
tropicales.

Figura 5. Mapa global de amenaza de viento para 100 años de periodo de retorno.
Calculado con TCHM para el Atlas de Riesgo GAR (UNISDR, 2017).

2.7 Flood Analyst

Flood Analyst (FA) es el módulo CAPRA para la amenaza de inundaciones fluviales. Dentro del
FA, se modela la respuesta hidrológica de la cuenca río a través del modelo modificado de Clark
(modClark), el cual da cuenta de los procesos de transformación de escorrentía de translación y
atenuación. En el enfoque modClark, la cuenca es rasterizada y cada pixel es modelado
utilizando el modelo original de Clark y un momento específico de llegada a la salida de la
cuenca. Los hidrogramas contribuidos por cada pixel son añadidos coherentemente para obtener
el insumo de entrada para el modelo hidráulico. El motor hidráulico del FA es el HEC-RAS 5
(US Army Corps of Engineers, 2015). HEC-RAS es un software ampliamente utilizado para el
análisis hidráulico de ríos. La versión 5 de HEC-RAS permite el acoplamiento de modelos
hidráulicos 1D y 2D, así como obras de mitigación de inundaciones como diques. FA
simplemente automatiza la ejecución de HEC-RAS de forma que los hidrogramas obtenidos de
la respuesta de la cuenca para cada tormenta estocástica (calculada en el SRM) son usados como
entrada para el modelo hidráulico. Después de que el HEC-RAS ha completado el análisis
hidráulico, FA agrupa los resultados y construye un escenario de inundación para cada tormenta
ingresada.

Figura 6. Mapa de amenaza de inundación para Santa Fe, Argentina para 100 años de
periodo de retorno. Calculado con FA. La línea gruesa que rodea la ciudad representa
diques (INGENIAR-CIMNE, 2015).

2.8 Drought Pro

Drought Pro implementa una metodología vanguardista para dar cuenta del riesgo por sequía en
la agricultura. En el Drought Pro, un generador estocástico de clima crea cientos de simulaciones
de variables meteorológicas (como precipitación y temperatura), basado en series diarias
disponibles. Estas series estocásticas son utilizadas para identificar posibles sequías a través de
índices estandarizados de sequía. Una vez son seleccionados las sequías simuladas, Drought Pro
realiza un análisis de respuesta al agua a los cultivos en la región de análisis, para calcular la
disminución del rendimiento como consecuencia del estrés hídrico causado por la sequía. Los
resultados son añadidos de forma probabilista para obtener métricas actuariales del riesgo.
Figura 7. Mapas de amenaza de sequía para Uruguay para 25 años (izq.) y 100 años (der.)
de periodo de retorno. Los mapas están dados en términos de severidad de la sequía.
Calculados con Drought Pro. Cardona et al. (2017).

3. Módulos de vulnerabilidad y riesgo

3.1 Vulnerability Studio

Vulnerability Studio es un software especializado en la creación y edición de funciones de


vulnerabilidad. Implementa métodos para la creación de funciones de vulnerabilidad para las
diferentes amenazas consideradas en CAPRA. Para terremotos, Vulnerability Studio admite
diferentes metodologías para crear las funciones de vulnerabilidad: los métodos propuestos en
ATC-13 (Earthquake Damage Evaluation Data for California; ATC, 1985), espectro de
capacidad, curvas de fragilidad y función lognormal. VS puede crear funciones de vulnerabilidad
tanto para pérdidas físicas como para pérdidas humanas.

3.2 CAPRA-GRM

CAPRA-GRM es la máquina de cálculo del riesgo de CAPRA. CAPRA-GRM calcula la CEP


para cualquier base de datos de exposición, para cualquiera de las amenazas admitidas,
utilizando el marco probabilista descrito anteriormente. Esto significa que CAPRA-GRM no se
basa en métodos de simulación (como Monte Carlo, por ejemplo), sino en la solución analítica
de las tasas de excedencia de pérdidas. CAPRA-GRM es capaz agregar las pérdidas por
diferentes amenazas en resultados de riesgo multi-amenaza (ver figura 11). Además de la CEP,
CAPRA-GRM calcula la Pérdida Anual Esperada (PAE) y la Pérdida Máxima Probable (PMP)
para el portafolio de análisis. La PAE es calculada elemento por elemento.

3.3 EvHo

EvHo corresponde a Evaluación Holística. El enfoque holístico para la evaluación del riesgo fue
desarrollado por Cardona (2001) y Carreño (2005), y desde entonces ha sido ampliamente
utilizada para incorporar los aspectos socioeconómicos en la evaluación del riesgo. Dentro del
enfoque holístico (y dentro de la EvHo), el riesgo físico (calculado con CAPRA-GRM) es solo
una parte del problema. La otra parte está definida en términos sociales, políticos, ambientales y
de aspectos de desarrollo humano (entre otros) que exacerban las condiciones de vulnerabilidad
de las comunidades o sectores económicos, haciendo que las consecuencias de un desastre sean
mucho más serias de lo que revela el riesgo físico. La EvHo implementa metodologías de
enfoque holístico y aplica la ecuación de Moncho para cuantificar el riesgo total, operando un
post-procesador de CAPRA-GRM, para proveer una visión del riesgo integral desde diferentes
perspectivas.

Figura 8. Mapa de PAE multi-amenaza para 216 países y territorios. Calculada con
CAPRA-GRM para el Atlas de Riesgo GAR (UNISDR, 2017).

Figura 9. Mapa de riesgo total para 216 países y territorios. Calculado con EvHo para el
Atlas de Riesgo Gar (UNISDR, 2017).
3.4 FileCAT

FileCAT provee herramientas de administración de datos para el conjunto de programas


CAPRA. Este permite al usuario organizar y previsualizar archivos de cualquier tipo, de una
manera fácil y rápida. Dado que muchos de los formatos de archivo que se usan en CAPRA son
específicos para la plataforma, FileCAT incluye funciones de previsualización de archivos para
dichos formatos. Además de los formatos CAPRA, FileCAT admite diferentes tipos de archivos,
tales como: PDF, HTML, PNG, BMP, JPG, EMF, DWG, DXF, AVI, WMV, MP4, MP3, entre
otros. Adicionalmente, FileCAT incorpora una caja de herramientas que consiste en un conjunto
de aplicaciones en ventanas pequeñas, que son de gran utilidad para ejecutar procesos cortos y
conversión de formatos.

4. Sistemas de modelación basados en CAPRA

Los sistemas de modelación basados en CAPRA consisten en paquetes de software


personalizados para una ciudad o región. Por ejemplo, un CAPRA-Based Modelling System fue
desarrollado para el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Bogotá
(IDIGER). Esta plataforma, llamada SISMARB, se diseñó con el objetivo de centralizar e
integrar los diferentes esfuerzos realizados desde las diferentes áreas de trabajo del Instituto, de
forma que permita tener un mejor entendimiento del riesgo en la ciudad. SISMARB implementa
modelos de riesgo y amenaza para terremotos y deslizamientos (desencadenados por actividad
sísmica y lluvias convectivas). Información más detallada se puede encontrar en Cardona et al.
(2016).

5. Conclusiones

El software CAPRA de nueva generación se presenta en este artículo, en términos de una visión
general del marco de cálculo de riesgo implementado y descripciones resumidas de sus módulos.
Como se mencionó en la introducción, CAPRA es posiblemente la plataforma de modelación del
riesgo, de uso libre, más completa y avanzada hoy disponible. Hemos incluido a lo largo del
texto, diferentes ejemplos de resultados tomados tanto de proyectos pasados como proyectos en
curso en los cuales se ha utilizado CAPRA. Esto para ilustrar al lector en las capacidades del
software, el cual ha sido y sigue siendo una pieza fundamental en aplicaciones del riesgo de
desastres.

6. Referencias Bibliográficas

Aguilar-Meléndez, A. Ordaz, M. G., De la Puente, J., González-Rocha, S., Rodriguez-Lozoya,


H. E., Córdova-Ceballos, A., García, A., Calderón, C., Escalante-Martínez, J. E., Laguna-
Camacho, J., Campos-Rios, A. (2017). Development and Validation of Software CRISIS to
Perform Probabilistic Seismic Hazard Assessment with Emphasis on the Recent
CRISIS2015. Computación y Sistemas, vol. 21, núm. 1, 2017, pp. 67-90.
ATC. (1985). ATC-13 Earthquake damage evaluation for California. Applied Technology
Council. FEMA.

Bernal, G. (2014). Metodología para la modelación, cálculo y calibración de parámetros de


la amenaza sísmica para la evaluación probabilista del riesgo. PhD Dissertation, Universitat
Politecnica de Catalunya.

Bernal G., Cardona, O.D. (2015). Modelación probabilista de efectos de sitio en ciudades y su
aplicación en Bogotá. Series: Monographs in Earthquake Engineering. Editor: Alex H.
Barbat. CIMNE. UPC, Barcelona.

Bernal, G., Tristancho, J., Cardona, O. D. (2016). SISMan LISA: Seismic Information System
of Manizales - Laboratory of Automatic Seismic Instrumentation. Proceedings of the
International Conference on Urban Risks. Lisbon, Portugal. 2016.

Bernal, G., Cardona, O.D. (2017). Modelo de atenuación sísmica de fuente híbrida para
Colombia. Proceedings of the VII Nacional Conference on Earthquake Engineering.
Barranquilla, Colombia 2017.

Bernal, G., Salgado-Gálvez, M. A., Zuloaga, D., Tristancho, J., González, D., Cardona, O. D.
(2017). Integration of Probabilistic and Multi-Hazard Risk Assessment Within Urban
Development Planning and Emergency Preparedness and Response: Application to
Manizales, Colombia. Int J Disaster Risk Sci. Vol 8, num 3 pp 270-283.
Boore, D. (1983). Stochastic simulation of high-frequency ground motions based on
seismological models of the radiated spectra. Bulletin of the Seismological Society of
America. Vol 73, No 6, pp. 1865-1894.

Cardona, O.D, Bernal, G., Zuloaga, D., Escovar, M. A., Villegas, C., Gonzáles, D., Molina, J. F.
(2016). Sistema de Modelación de Amenazas y Riesgos de Bogotá. DOI:
10.13140/RG.2.2.31828.60800.

Cardona, O.D., Bernal, G., Escovar, M. A., Villegas, C., Brenes, A., Velázquez, C. (2017). Perfil
de riesgo de desastres de Uruguay – Análisis retrospectivo de consecuencias y evaluación
probabilista de la amenaza. Prepared for the Inter-American Development Bank IADB.
Consortium INGENIAR – CIMNE. Bogotá 2017

INGENIAR-CIMNE (2015). Perfil de riesgo de desastres de Argentina. Prepared for the


Inter-American Development Bank IADB. Consortium INGENIAR – CIMNE. Bogotá 2015
Ordaz, M., Martinelli, F., Aguilar, A., Arboleda, J., Meletti, C., D'Amico, V. (2015).
CRISIS2015. Program for computing seismic hazard.

Torres, M. A., Jaimes, M. A., Reinoso, E., Ordaz, M. (2013). Event-based approach for
probabilistic flood risk assessment. Intl. J. River Basin Management. iFirst, 2013, pp. 1–13.

UNISDR (2017). GAR Atlas: Unveiling Global Disaster Risk. Geneva, Switzerland. United
Nations Office for Disaster Risk Reduction.

US Army Corps of Engineers (2015) HEC-RAS 5. River Analysis System.


Mediciones de Campos de Desplazamiento de Bajo Costo con Imágenes de
Rango/Profundidad para Evaluación de Nuevos Sistemas Constructivos

Low-Cost Displacement Fields Measurements on Range/Depth Images for


Evaluation of New Constructive Systems

Jean M. Franco L.(1), Johannio Marulanda C.(2), Peter Thomson(3)

(1)
Candidato a Doctor, Universidad del Valle, Asistente de Docencia, Cali, Colombia
(2)
Ph.D., Universidad del Valle, Profesor Asociado, Cali, Colombia
(3)
Ph.D., Universidad del Valle, Profesor Titular Cali, Colombia
Dirección para correspondencia: jean.franco@correounivalle.edu.co

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

Las mediciones ópticas pueden proporcionar datos sobre el comportamiento de los elementos
estructurales sin alterar parámetros clave como el amortiguamiento, la rigidez o la masa. Estas
también pueden reducir los costos y simplificar sustancialmente el equipo requerido para
adquirir datos de manera efectiva, por ejemplo, en ensayos de precalificación de conexiones
metálicas, aisladores sísmicos y muros delgados de concreto. Estas técnicas también pueden
proporcionar datos simultáneos en múltiples puntos, utilizando un solo dispositivo de imágenes
(mediciones planas) o múltiples dispositivos para mediciones tridimensionales. Sin embargo,
estos sistemas se basan en sensores de imágenes, lentes e iluminación especializada y licencias
de software de alto costo. Por otro lado, las cámaras de rango/profundidad (RGB-D) pueden
proporcionar una solución de imágenes en color y en 3D para capturar el movimiento a un bajo
costo. Este artículo describe una metodología y su validación experimental para medición de
campos de desplazamiento tridimensionales, utilizando técnicas de visión artificial sobre
ensayos de precalificación. Esta metodología utiliza los principios de correlación digital de
imágenes (DIC) y una cámara RGB-D (RGB-D DIC) usada en diversas aplicaciones
estructurales como pruebas de desplazamiento estático, pruebas de análisis modal
experimental, pruebas de carga cíclica, pruebas de fluencia, entre otros. Una cámara Kinect V2
(RGB-D) de bajo costo se calibró de forma estereoscópica e individual, y se evaluó e
implementó en una prueba de comparación con un sistema DIC tridimensional, además de
implementarse satisfactoriamente en pruebas de validación de nuevos sistemas constructivos
como aisladores sísmicos y muros delgados de concreto. Los resultados muestran que la cámara
RGB-D y la metodología propuesta proporcionan mediciones confiables para grandes
desplazamientos, en comparación con los sensores usados comúnmente para mediciones de
desplazamiento, con la
ventaja de obtener mediciones tridimensionales sin contacto de bajo costo, rango de medición
alto y con facilidad de implementación.
Palabras-clave: Campos de desplazamiento, nuevos sistemas constructivos, procesamiento
digital de imágenes, DIC.

Abstract

Optical measurements techniques can provide data on the behavior of structural elements
without altering key parameters such as damping, stiffness or mass. These can also reduce costs
and substantially simplify the equipment required to acquire data effectively in pre-
qualification tests for metallic connections, seismic isolators and thin concrete walls among
others. These techniques can also provide simultaneous data at multiple points using a single
imaging device (flat measurements) or multiple devices for three-dimensional measurements,
however, these systems are based on expensive image sensors, specialized lenses, lighting and
high-cost software licenses. On the other hand, range / depth cameras (RGB-D) can provide a
solution for color and 3D images to capture movement at a low cost. This article describes a
methodology and its experimental validation for measuring three-dimensional displacement
fields using artificial vision techniques on prequalification tests. This methodology uses the
principles of digital image correlation (DIC) and an RGB-D camera (RGB-D DIC) for a variety
of structural applications ranging from static displacement tests, to experimental modal
analysis tests, cyclic load tests, creep tests, among others. A low-cost Kinect V2 (RGB-D)
camera was calibrated stereoscopically and individually and was evaluated and implemented
in a comparison test with a three-dimensional DIC system, in addition to being satisfactorily
implemented in homologation tests of new construction systems such as base isolation and thin
walls of reinforced concrete. The results show that the RGB-D camera and the proposed
methodology provide reliable measurements for large displacements compared to the sensors
commonly used for displacement measurements, with the advantage of obtaining low-cost
three-dimensional non-contact measurements, high measurement range and ease of
implementation.
Keywords: Displacement Fields, New Constructive Systems, Digital Image Processing, DIC.
1. Introducción

El uso de técnicas de medición óptica se ha incrementado debido a la simplicidad de uso, menor


cantidad de cableado, mediciones sin contacto, mayor resolución espacial y múltiples esquemas
de medición que van desde un solo punto (Oh et al., 2015; Park et al., 2015a, 2015b), a
mediciones de campo completo (Baqersad et al., 2015, 2017; Felling and Doman, 2018;
Ghorbani et al., 2015; Mehdi Mirzazadeh and Green, 2018). Estas mediciones ópticas pueden
llegar a ser más confiables que los sensores puntuales (LVDT, medidores de deformación,
potenciómetros, etc.) debido a varios factores como las fallas de las conexiones que pueden
introducir ruido en las mediciones. Además, el contacto directo y la direccionalidad de los
sensores puntuales juegan un papel importante, ya que en algunos casos los movimientos
esperados no son unidireccionales, lo que introduce incertidumbre en el comportamiento
mecánico de nuevos sistemas constructivos.

Un dispositivo RGB-D como el Kinect para Windows V2 (Figura 1) proporciona una forma
más sencilla y económica de adquirir datos de color y forma tridimensional, para el cual se ha
caracterizado el comportamiento interno de los sensores de imagen (Córdova-Esparza et al.,
2017; Darwish et al., 2017; Wasenmüller and Stricker, 2017) permitiendo múltiples
aplicaciones de estos sensores en una amplia gama de campos, desde atención médica (Bemal
et al., 2017; Edmunds et al., 2018; Lun and Zhao, 2018; Zulkarnain et al., 2017) hasta
Agricultura (Andújar et al., 2017; Cao et al., 2017; Rosell-Polo et al., 2017). Los dispositivos
Kinect se han propuesto como sensores de desplazamiento sin contacto rentables, que
proporcionan mediciones precisas en comparación con los sensores puntuales tradicionales
como los LVDT y los sistemas de captura de movimiento (Abdelbarr et al., 2017; Chen et al.,
2017; Franco et al., 2017). En este artículo se propone una metodología basada en los principios
de las técnicas tradicionales de correlación digital de imágenes (DIC) en conjunto con una
alineación de imágenes en escala de grises y profundidad, para lograr un seguimiento
tridimensional sobre cualquier superficie visible y tratada con un patrón aleatorio. Esta
metodología hace uso de un solo dispositivo, con una calibración única, en contraste con los
sistemas tradicionales 3D-DIC, que requieren múltiples dispositivos y calibraciones por cada
ensayo, facilitando la instrumentación necesaria en ensayos de precalificación de nuevos
sistemas constructivos a un costo de instrumentación muy inferior al obtenido con sistemas
tradicionales.

Sensor RGB Emisores de luz


Resolución=1920h x 108v pixeles infrarroja
Campo de visión=84.1h x 53.8v grados

Sensor Infrarrojo
Resolución=512h x 424v pixeles
Campo de visión=70.6h x 60v grados

Figura 1. Especificaciones técnicas: Kinect for Windows V2


2. Metodología

Para simplificar el problema del seguimiento tridimensional, se realiza un seguimiento 2d en


imágenes convertidas a escala de grises adquiridas desde el sensor RGB. Luego, se realiza un
mapeo del sensor RGB al sensor de profundidad, lo que permite un rastreo tridimensional
completo de los movimientos que se presenten en la superficie del elemento a ensayar. El
seguimiento 2d se realiza utilizando la técnica de correlación digital de imágenes (DIC-2D)
sobre imágenes sin distorsiones radiales o tangenciales. Esta corrección de distorsiones se
efectúa aplicando el modelo de Brown de segundo orden (Fryer and Brown, 1986) para el cual
se requiere una calibración previa del sensor RGB.

El mapeo entre imágenes en escala de grises e imágenes de profundidad se realiza aplicando


una transformación tridimensional de ejes coordenados, por medio de una matriz de traslación
y rotación usando la ecuación 1.

𝑋𝑟𝑔𝑏 𝑋𝑑
[ 𝑌𝑟𝑔𝑏 ] = [ 𝑌𝑑 ] ∙ [𝑅] + [𝑡] (1)
𝑍𝑟𝑔𝑏 𝑍𝑑

donde:

𝑋𝑟𝑔𝑏
[ 𝑌𝑟𝑔𝑏 ] ∶ 𝐶𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑜𝑟𝑖𝑔𝑒𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑜𝑟 𝑅𝐺𝐵
𝑍𝑟𝑔𝑏
𝑋𝑑
[ 𝑌𝑑 ] ∶ 𝐶𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑜𝑟𝑖𝑔𝑒𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑍𝑑
[𝑅] ∶ 𝑀𝑎𝑡𝑟𝑖𝑧 𝑑𝑒 𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛
[𝑡] = [𝑡𝑥 𝑡𝑦 𝑡𝑧 ] ∶ 𝑉𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑠𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛

La calibración de los sensores de profundidad y color se realiza simultáneamente, obteniendo


los parámetros necesarios para la corrección de distorsiones, y los parámetros de traslación y
rotación entre ambos sensores. Esta calibración se recomienda realizar por dispositivo, ya que
los parámetros de calibración varían entre dispositivos.

La metodología se empleó en 2 ensayos a escala real, un ensayo pseudo-estático sobre un muro


delgado de concreto reforzado sometido a carga lateral cíclica (Figura 2) y sobre un ensayo
simultaneo de 2 aisladores sísmicos sometido a una carga cíclica sinusoidal (Figura 3). Ambos
ensayos fueron instrumentados tradicionalmente con LVDTs y un sensor Kinect for Windows
V2 para una posterior comparación.
LVDT
sens
or

Kinect V2
sensor

a) b)
Figura 2a. Ensayo sobre muro delgado de concreto reforzado b. Vista del sensor Kinect
v2 y acercamiento a la ubicación del LVDT

Aislador Sísmico

LVDT de largo
recorrido

a) b)
Figura 3a. Ensayo sobre aislador sísmico inferior b. Vista del Sensor Kinect V2

3. Resultados

El muro delgado de concreto reforzado fue sometido a múltiples fases de desplazamientos


(Figura 4) en los cuales se registraron las fases 6 y 10 utilizando el sensor Kinect V2. Del
campo de desplazamientos medido se seleccionó el punto más cercano al punto de medición
con el LVDT, donde se obtuvo una diferencia máxima del 1.32% entre los desplazamientos
máximos registrados con el LVDT y el sensor Kinect V2.
Desplazamiento (mm)
(s)

Tiempo (s)
Figura 4. Resultados para el ensayo del muro delgado de concreto reforzado

Se registró el ensayo del aislador sísmico para un desplazamiento máximo absoluto de 320
mm, y la respuesta utilizando el sensor Kinect V2 y un LVDT de largo recorrido ubicado en la
parte superior del aislador sísmico. Se realizó un seguimiento 2D (Figura 5) el cual fue
mapeado a las imágenes de profundidad para obtener el campo de desplazamientos
tridimensionales (Figura 6 y Figura 7), en donde se observa que el movimiento predominante
se encuentra en la dirección Z la cual es perpendicular a la posición del sensor.

Figura 5. Seguimiento 2D al ensayo del aislador sísmico


Figura 6. Seguimiento 3D al ensayo del aislador sísmico: Máximo desplazamiento
negativo

Figura 7. Seguimiento 3D al ensayo del aislador sísmico: Máximo desplazamiento


positivo

Se seleccionó un punto cercano a la posición del LVDT, y se compararon los registros de


desplazamientos obtenidos por la metodología planteada y el LVDT (Figura 8), obteniendo una
diferencia máxima entre ambas señales del 0,8%.

Figura 8. Comparación de desplazamientos


4. Conclusiones

La técnica propuesta proporciona una solución de medición basada en un solo dispositivo para
campos de desplazamiento 3D, que combina las propiedades de seguimiento 2D-DIC y la
tecnología de detección de profundidad incluida en los dispositivos Kinect. Esta técnica tiene
más flexibilidad que las soluciones comerciales de correlación digital de imágenes, en términos
de una calibración única en comparación con las calibraciones por prueba en soluciones
comerciales. Además, el tiempo de configuración es considerablemente menor debido a la
menor cantidad de requisitos de hardware y una mayor compatibilidad, gracias a la
conectividad USB del sensor Kinect V2. Los resultados experimentales muestran una excelente
versatilidad para instrumentación de nuevos sistemas constructivos, además de una buena
precisión al comparar los desplazamientos medidos por la metodología propuesta y LVDTs.

5. Referencias bibliográficas

Abdelbarr, M., Chen, Y.L., Jahanshahi, M.R., Masri, S.F., Shen, W.-M., and Qidwai, U.A.
(2017). 3D dynamic displacement-field measurement for structural health monitoring
using inexpensive RGB-D based sensor. Smart Materials and Structures 26, 125016.

Andújar, D., Dorado, J., Bengochea-Guevara, J.M., Conesa-Muñoz, J., Fernández-


Quintanilla, C., and Ribeiro, Á. (2017). Influence of Wind Speed on RGB-D Images in
Tree Plantations. Sensors 17, 914.

Baqersad, J., Niezrecki, C., and Avitabile, P. (2015). Full-field dynamic strain prediction
on a wind turbine using displacements of optical targets measured by
stereophotogrammetry. Mechanical Systems and Signal Processing 62–63, 284–295.

Baqersad, J., Poozesh, P., Niezrecki, C., and Avitabile, P. (2017). Photogrammetry and
optical methods in structural dynamics – A review. Mechanical Systems and Signal
Processing 86, 17–34.

Bemal, V.E., Satterthwaite, N.A., Napoli, A., Glass, S.M., Tucker, C.A., and Obeid, I.
(2017). Kinect v2 accuracy as a body segment measuring tool. In 2017 IEEE Signal
Processing in Medicine and Biology Symposium (SPMB), pp. 1–3.

Cao, T., Panjvani, K., Dinh, A., Wahid, K., and Bhowmik, P. (2017). An approach to detect
branches and seedpods based on 3D image in low-cost plant phenotyping platform. In
2017 IEEE 30th Canadian Conference on Electrical and Computer Engineering (CCECE),
pp. 1–4.

Chen, Y.L., Abdelbarr, M., Jahanshahi, M.R., and Masri, S.F. (2017). Color and depth data
fusion using an RGB-D sensor for inexpensive and contactless dynamic displacement-
field measurement. Structural Control and Health Monitoring 24.
Córdova-Esparza, D.-M., Terven, J.R., Jiménez-Hernández, H., and Herrera-Navarro, A.-M.
(2017). A multiple camera calibration and point cloud fusion tool for Kinect V2. Science
of Computer Programming 143, 1–8.

Darwish, W., Tang, S., Li, W., and Chen, W. (2017). A New Calibration Method for
Commercial RGB-D Sensors. Sensors 17, 1204.

Edmunds, D.M., Gothard, L., Khabra, K., Kirby, A., Madhale, P., McNair, H., Roberts, D.,
Tang, K.K., Symonds‐Tayler, R., Tahavori, F., et al. (2018). Low-cost Kinect Version 2
imaging system for breath hold monitoring and gating: Proof of concept study for
breast cancer VMAT radiotherapy. Journal of Applied Clinical Medical Physics 19, 71–
78.

Felling, A.J., and Doman, D.A. (2018). A New Video Extensometer System for Testing
Materials Undergoing Severe Plastic Deformation. J. Eng. Mater. Technol 140, 031005.

Franco, J.M., Mayag, B.M., Marulanda, J., and Thomson, P. (2017). Static and dynamic
displacement measurements of structural elements using low cost RGB-D cameras.
Engineering Structures 153, 97–105.

Fryer, J.G., and Brown, D.C. (1986). Lens Distortion for Close-Range Photogrammetry.
PHOTOGRAMMETRlC ENGINEERING & REMOTE SENSING 8.

Ghorbani, R., Matta, F., and Sutton, M.A. (2015). Full-Field Deformation Measurement
and Crack Mapping on Confined Masonry Walls Using Digital Image Correlation.
Experimental Mechanics 55, 227–243.

Lun, R., and Zhao, W. (2018). Kinect Applications in Healthcare. Encyclopedia of


Information Science and Technology, Fourth Edition 5876–5885.

Mehdi Mirzazadeh, M., and Green, M.F. (2018). Fiber Optic Sensors and Digital Image
Correlation for Measuring Deformations in Reinforced Concrete Beams. Journal of
Bridge Engineering 23, 04017144.

Oh, B.K., Hwang, J.W., Kim, Y., Cho, T., and Park, H.S. (2015). Vision-based system
identification technique for building structures using a motion capture system. Journal
of Sound and Vibration 356, 72–85.

Park, H.S., Park, K., Kim, Y., and Choi, S.W. (2015a). Deformation Monitoring of a
Building Structure Using a Motion Capture System. IEEE/ASME Transactions on
Mechatronics 20, 2276–2284.

Park, S.W., Park, H.S., Kim, J.H., and Adeli, H. (2015b). 3D displacement measurement
model for health monitoring of structures using a motion capture system. Measurement
59, 352–362.
Rosell-Polo, J.R., Gregorio, E., Gené, J., Llorens, J., Torrent, X., Arnó, J., and Escolà, A.
(2017). Kinect v2 Sensor-Based Mobile Terrestrial Laser Scanner for Agricultural
Outdoor Applications. IEEE/ASME Transactions on Mechatronics 22, 2420–2427.

Wasenmüller, O., and Stricker, D. (2017). Comparison of Kinect V1 and V2 Depth Images
in Terms of Accuracy and Precision. In Computer Vision – ACCV 2016 Workshops, C.-S.
Chen, J. Lu, and K.-K. Ma, eds. (Cham: Springer International Publishing), pp. 34–45.

Zulkarnain, R.F., Kim, G.-Y., Adikrishna, A., Hong, H.P., Kim, Y.J., and Jeon, I.-H. (2017).
Digital data acquisition of shoulder range of motion and arm motion smoothness using
Kinect v2. Journal of Shoulder and Elbow Surgery 26, 895–901.
Adherencia por flexión de muretes con bloques macizos de concreto con
geometría no convencional

Flexural bond strength of prims made of concrete solid blocks with non-
conventional geometry

Maria F. Vargas (1), Julián Carrillo 2(2), Giovanni González(3)


(1)
Ingeniero Civil, Ex Auxiliar de iInvestigación, Grupo de Estructuras y Sísmica, Universidad
Militar Nueva Granada, Build Change, Bogotá, Colombia.
(2)
Profesor Titular, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada,
UMNG, Bogotá, Colombia.
(3)
Profesor, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada, UMNG,
Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: wjcarrillo@gmail.com.

Tema C / Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

En el artículo se presentan y discuten los resultados de un estudio experimental para evaluar la


adherencia por flexión de muretes de mampostería conformados por bloques macizos de concreto
con geometría no convencional. La respuesta medida en el nuevo bloque se compara con la
respuesta medida en un bloque macizo convencional. El programa experimental se realizó con
base en los procedimientos de las normas NTC para verificar el cumplimiento de los parámetros
de resistencia a flexión de muretes de mampostería especificados por la norma NSR-10. La
verificación incluye ensayos sobre muretes sometidos a flexión. En el artículo se discuten los
modos de falla y las curvas carga-deflexión de los muretes con los dos tipos de bloques. La
resistencia a flexión fue de 0.24 MPa para muretes de bloques convencionales y 0.75 MPa para
muretes de bloques con geometría no convencional. Los resultados obtenidos demuestran que los
dos tipos de bloques cumplen con el módulo de ruptura especificado por NSR-10. Sin embargo, la
resistencia a flexión por adherencia del nuevo bloque es aproximadamente 3 veces mayor que la
resistencia del bloque convencional. El resultado del estudio proporciona evidencias
experimentales preliminares para validar el uso del nuevo prototipo de bloque para construcción
de mampostería estructural.

Palabras-clave: Mampostería, concreto, bloques macizos, resistencia a flexión, adherencia.


Abstract

The paper presents and discusses the results of an experimental study that evaluates the adherence
by flexural bond strength of prims made of a concrete masonry solid blocks with non-conventional
geometry. The measured response in the new non-conventional block is compared with that
measured in the conventional solid block. The experimental program was planned based on
guidelines prescribed by NTC standards to verify compliance with the parameters of flexural
strength of masonry prisms specified by the NSR-10 Code. This paper discusses the failures mode
and load-deflection curves of the prisms for both types of block. The flexural bond strength was
0.24 MPa for conventional block prisms and 0.75MPa for non-conventional block prisms. The
results obtained demonstrated that both blocks comply with the modulus of rupture specified by
NSR-10. However, the flexural bond strength of the new block is roughly two times higher than
that of the conventional block. The results of the study provide preliminary experimental evidences
to validate the use of the new prototype block for construction of structural masonry.

Keywords: Masonry, concrete, solid block, flexural strength, adherence.

1. Introducción

Las estructuras de mampostería sismo-resistentes y modernas requieren nuevas unidades de


mampostería que contribuyan a garantizar el desempeño sísmico y la eficiencia de la
sostenibilidad. Entre los sistemas estructurales que actualmente se encuentran en la construcción,
la mampostería es uno de los más empleados para viviendas, comercio, oficinas y centros
educativo (AIS, 2001). Los bloques que conforman la mampostería estructural sirven para soportar
cargas en la estructura y transmitirlas al suelo de manera adecuada, así como para dar rigidez a la
estructura (Dreux y Rivas, 1981). Herrera y Madrid (2003) y Jaafar et al. (2006) indican que la
resistencia de la mampostería está limitada principalmente por la resistencia de su unidad, la cual
a su vez está directamente relacionada con el desempeño de las diferentes configuraciones
geométricas del sistema. García y Ledezma (2013) argumentan que una de las maneras más
eficientes de incrementar el desempeño de la mampostería es optimizando la resistencia de sus
unidades.

El sistema convencional de mampostería con unidades regulares genera poca capacidad de


disipación de energía. Cuando las estructuras no soportan las deformaciones originadas durante un
evento sísmico, se genera pérdida de rigidez y aumento de inestabilidad, lo cual produce zonas
frágiles en los puntos de unión o juntas que posteriormente se transforman en fracturas o grietas
en las estructuras y, en el peor de los casos, se produce el colapso parcial o total de la estructura
(AIS, 2001) y (Swisscontact y Hilti, 2013). En este artículo se presentan y discuten los resultados
de adherencia en muretes sometidos a flexión de dos tipos de bloques de mampostería en concreto;
un bloque macizo de geometría convencional (G.C) y un nuevo bloque macizo con geometría no
convencional (G.I). El bloque G.I. comprende un cuerpo central rectangular con ocho
proyecciones opuestas entre sí y unidas a las caras del cuerpo central. El estudio busca comparar
los resultados entre los dos tipos de bloques y definir si el nuevo bloque no convencional cumple
con el parámetro de módulo de ruptura que exige la norma NSR-10 (AIS, 2010) para mampostería.
Los principales ensayos de caracterización mecánica realizados a los bloques G.C y G.I
especificados por la NSR-10 (AIS, 2010) se registran en el documento Carrillo et al. (2019).

2. Metodología

2.1. Características del bloque

El bloque con geometría convencional (G.C.) es en un ladrillo macizo de mampostería con


geometría rectangular, con todas sus caras planas y textura lisa. El nuevo bloque con geometría no
convencional (G.I) se basa en una patente registrada por Carrillo J. y González G. (2011). El bloque
se clasifica como unidad maciza (sin reforzamiento) de mampostería con proyecciones en sus caras
superior e inferior, lo que permite que las piezas se acoplen unas con otras al ser entrelazadas,
evitando el desplazamiento entre unidades. Debido a que el nuevo bloque es sólido y de textura
lisa, se diseñó con una separación de 1 cm en su parte central y cavidades para que las piezas se
puedan unir por medio de juntas, en este caso de mortero. En la Figura 1 se observa el bloque G.I,
el cual se compone de un núcleo central rectangular con dimensiones de 250×120×27.5 mm para
su largo, ancho y alto, respectivamente, del cual se proyectan cuatro cubos cuadrados por cada
cara superior e inferior de forma alternada. Cada proyección tiene dimensiones de 55×55×27.5
mm para su largo, ancho y alto, respectivamente. El propósito del bloque es controlar
desplazamientos entre unidades y disipar energía durante eventos sísmicos en el intervalo
inelástico. La longitud, base y altura de los bloques G.C y G.I. son de 250×120×55 mm.

Figura 1. Bloque G.I: (a) dimensiones en planta del bloque, (b) dimensiones en perfil del
bloque.
2.2. Configuración del ensayo para adherencia en prismas sometidos a flexión

El ensayo tiene como objetivo principal determinar la resistencia (adherencia) que se genera entre
los bloques y juntas de mortero de pega cuando los prismas son sometidos a flexión. El ensayo
también sirve para revisar la calidad de los materiales y mano de obra. El ensayo de flexión en
prismas de mampostería no reforzada se realizó con base en el método de ensayo especificado en
la NTC-3675 (1995). Las dimensiones de los muretes para bloques G.C y G.I son de 520x250x120
mm para su longitud, base, y altura respectivamente. En este estudio se emplearon 6 vigas por cada
tipo de bloque; 1 prisma de prueba inicial y 5 prismas de ensayos de caracterización. Los prismas
se ubican en una configuración simplemente apoyada con cargas en los tercios medios. Los
prismas deben tener mínimo 450 mm de luz, juntas de mortero de 10 mm ± 1.5 mm de espesor, y
la relación luz/altura de 2.5. Para cumplir con estas condiciones se construyeron prismas de 8
hiladas. Previo a la colocación del espécimen en la máquina de ensayo, fue necesario pulir los
bordes del murete en el cual se apoyarían los rodillos de la máquina y se aplicaría la carga. En la
Figura 2 se observa que se colocaron cintas de neopreno, con espesor mayor de 6 mm, a lo largo
de la unión entre el prisma y los rodillos de soporte de aplicación de la carga. Estas cintas de
neopreno se colocaron con el objetivo de tener una superficie de apoyo lo menos rugosa posible
para permitir el deslizamiento del espécimen en los apoyos. La carga se aplicó uniformemente
mediante el equipo de marca MTS, referencia Landmark 370.10 con capacidad de 100 KN, y se
procuró que el tiempo de aplicación fuera entre 1 y 3 min.

Figura 2. Ensayo de adherencia en muretes sometidos a flexión. a) Construcción del


muerete, b) Ensayo sobre el muerete.

2.3. Definición de parámetros

Los parámetros estadísticos que se utilizaron en este estudio para analizar los resultados obtenidos
de los ensayos son el promedio (X) y el coeficiente de variación (CV). La nomenclatura de las
propiedades mecánicas que se utiliza en los resultados se describe a continuación: fr es el módulo
de ruptura de la mampostería en MPa, Cmax es la carga máxima a compresión en kN, Ps es el peso
del murete en N, l es la luz del murete en mm, b es el ancho promedio del murete en mm, y d es la
altura del murete en mm. La Ecuación 1 se empleó para obtener la resistencia a la rotura entre
bloques que conforman en prismas de mampostería cuando son sometidos a flexión aplicando
carga en los tercios medios. Esta ecuación se indica en la NTC-3675 (1995).

.
(1)

3. Resultados y análisis

La prueba de adherencia en muretes sometidos a flexión puede estimar la capacidad de


deformación de los bloques cuando actúan en conjunto de manera monolítica. Durante el
transporte de los muretes hasta la máquina de ensayo, dos muretes elaborados con bloques G.C
fallaron prematuramente (uno de los muretes era el espécimen de prueba y el otro el murete N1).
Adicionalmente, el murete N4 falló con la precarga de la máquina del ensayo. Por otro lado, todos
los muretes elaborados con bloques G.I fallaron durante el ensayo mecánico. En un estudio de
Kyriakides y Billington (2014), dos de cada cinco prismas de bloques G.C fallaron antes de la
prueba. En la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. se muestra el módulo de ruptura
de muretes con bloques G.C y G.I cuando son sometidos a flexión. Durante los ensayos de este
estudio, los muretes con bloques G.C se dividieron en dos piezas y todo el mortero de pega quedó
adherido a uno de los lados del murete (ver Figura 4). Los muretes con bloques G.I se dividieron
en dos piezas, pero en este caso, la separación se produjo entre algunas de las proyecciones del
bloque y las juntas de mortero (ver Figura 4). En la Tabla 1 se muestra que el valor promedio del
módulo de ruptura fr fue 0.24 MPa para muretes con bloques G.C y 0.75 MPa para bloques G.I.;
es decir, la adherencia entre unidades G.I es aproximadamente 3 veces mayor que la adherencia
entre unidades G.C. En la sección D.5.8-1 de la NSR-10 se indican los valores de módulo de
ruptura para diferentes tipos de mampostería; por ejemplo, para mampostería maciza con mortero
de pega tipo S se indica fr = 0.41 MPa. En la Tabla 1 se observa que el módulo de ruptura de los
muretes con bloques G.C es menor al valor especificado en la sección D.5.8-1 de la NSR-10 de fr
= 0.41 MPa. Sin embargo, los muretes con bloques G.I tienen una adherencia 1.8 veces mayor al
valor indicado en la NSR-10.
Figura 3. Comparacion del módulo de ruptura entre muretes con bloques G.C. y G.I.
Tabla 1. Resultados de adherencia en muretes de mampostería sometidos a flexión

l b d Ps Cmax fr X CV
No.
(mm) (mm) (mm) (N) (N) (MPa) (MPa) (%)
1 530 255 122 323.7 - -
Prismas G.I Prismas G.C

2 534 251 121 323.2 1910 0.31


3 520 253 121 316.7 1460 0.24 0.24 33.4%
4 521 253 119 311.5 640 0.13
5 521 251 119 316.9 1600 0.27
1 553 251 120 313.4 4600 0.74
2 553 251 120 315.9 5690 0.90
3 548 252 121 316.7 4670 0.73 0.75 18.4%
4 558 250 121 312.5 5400 0.86
5 563 248 121 329.2 3260 0.55

Figura 4. Ensayo de adherencia en muretes sometidos a flexión: a) falla de murete con


bloques G.C, b) falla de murete con bloques G.I.

4. Conclusiones

En este estudio se han presentado y discutido los resultados de adherencia en muros sometidos a
flexión de bloques convencionales y de geometría no convencional, con el fin de evaluar su posible
uso en la mampostería maciza de uso estructural. En obra se facilita la construcción de muretes y
muros con bloques G.I, debido a que la geometría del bloque permite que las unidades se
entrelacen, se encajen y se nivelen con mayor facilidad y rapidez. Con respecto a recomendaciones
de fabricación y construcción, las unidades G.I deben ser hidratadas antes de su colocación para
elaboración de muretes, con el fin de evitar que el bloque extraiga el agua del mortero de pega,
pierda adherencia y se generen fisuras.
En el ensayo a flexión de muretes G.I evidenció una adherencia tres veces mayor que los muretes
G.C. El módulo de ruptura de los muretes de bloques G.C fue menor al valor especificado en la
NSR-10 de 0.41 MPa. Sin embargo, la adherencia de los muretes de bloques G.I fue 1.8 veces
mayor al valor especificado en la norma NSR-10. Los resultados obtenidos de los muretes con
bloques G.I cumplieron los requisitos indicados en la sección D.3.6 de la NSR-10 de resistencia a
la adherencia en muretes sometidos a flexión.

Con el fin de avanzar en los resultados obtenidos de los bloques, se plantea construir muros con
boques G.C y G.I para realizar ensayos de resistencia a tracción diagonal y análisis de los muros
fuera del plano. Estos ensayos permitirán evaluar el comportamiento de los bloques trabajando
monolíticamente bajo cargas especificadas.

5. Agradecimientos

Los autores expresan los agradecimientos a la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad


Militar Nueva Granada (UMNG) por el apoyo financiero del Proyecto IMP-ING-2933. Los autores
también agradecen al Ing. Felipe Riveros y al laboratorista Fabián Pinzón por el apoyo en la
realización de los ensayos en los Laboratorios de Materiales y Estructuras de la UMNG.

6. Referencias Bibliográficas

AIS. (2001), “Manual de construcción, evaluación y rehabilitación sismo resistente de


viviendas de mampostería” Colombia: Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS, pp.
3-5.

AIS (2010), “NSR-10 Reglamento colombiano de construcción sismo resistente”. Asociación


Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS), Colombia.

Carrillo J. y González G. (2011), “Bloques básicos de construcción para muros de


mampostería con proyecciones co-lineales y opuestas al cuerpo central”. Resolución No.
75759. Bogotá: Superintendencia de Industria y Comercio, SIC.

Carrillo J., Vargas M. y González G. (2019), “Propiedades mecánicas de un bloque macizo de


mampostería en concreto con geometría no convencional”. Informes de la Construcción,
España.

Dreux G., Rivas A. (1981), “Guía práctica del hormigón, España: Editores técnicos asociados
S.A”.

Herrera A. y Madrid G. (2003), “Manual de construcción de mampostería”, Colombia: Piloto


S.A.
Jaafar M., Thanoon W., Najm A., Abdulkadir M., Abang A. (2006). “Strength correlation
between individual block, prism and basic wall panel for load bearing interlocking
mortarless hallow block masonry”, Constructions and building materials, doi:
10.1016/j.conbuildmat.2005.01.046.

Kyriakides M., Billington S. (2014). “Behavior of unreinforced masonry prisms and beams
retrofitted with engineered cementitious composites”. Materials and Structures, 47:1573-1587.

NTC-3675. (1995). “Determinación de la adherencia en prismas de mampostería sometidos a


flexión”. Norma Técnica Colombiana, ICONTEC, Colombia.

Swisscontact y Hilti. (2013), “a b c de sismo resistencia y buenas prácticas”. Bogotá:


Swisscontact y Hilti, p 50-5.
Efectos de la variación del nivel de preesfuerzo en las propiedades dinámicas
de vigas de concreto preesforzado.

Effects of the variation of prestress level on the dynamic properties of


prestressed concrete beams.

Camilo Samboní (1) *, Angélica Panesso (2) *, Paula Romero (2) *, Sebastián Castellanos (3) *,
Johannio Marulanda (4) *, Alejandro Cruz (4) * y Peter Thomson (4) *
(1)
Estudiante de Pregrado, Universidad del Valle, Estudiante, Cali, Colombia.
(2)
Estudiante de Maestría, Universidad del Valle, Estudiante, Cali, Colombia.
(3)
Estudiante de Doctorado, Universidad del Valle, Estudiante, Cali, Colombia.
(4)
PhD, Universidad del Valle, Profesor, Cali, Colombia.
* Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7)
Dirección para correspondencia: camilo.samboni@correounivalle.edu.co

TEMA C: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

En elementos preesforzados, las cargas dinámicas -como eventos sísmicos- y los


comportamientos no lineales de los materiales producen cambios en la fuerza de preesfuerzo,
parámetro importante para la evaluación estructural de estos. La pérdida de tensión en los cables
tiene una incertidumbre alta debido a su variabilidad en el tiempo y su determinación directa se
dificulta debido al acceso limitado de los componentes internos y las condiciones de operación
de la estructura que, en ocasiones, no puede ser interrumpida. Para estimar de manera indirecta el
nivel de preesfuerzo de vigas de concreto preesforzado, se han desarrollado investigaciones que
relacionan la fuerza de tensionamiento con las propiedades dinámicas del sistema. Sin embargo,
trabajos reportados en la literatura han mostrado inconsistencias y contradicciones entre las
predicciones de modelos analíticos y los ensayos experimentales. En este artículo se determinó la
sensibilidad de las propiedades dinámicas -frecuencias fundamentales y formas modales- de una
viga de concreto preesforzado con trazado de cable parabólico, respecto a cambios en el nivel de
preesfuerzo. Se compararon los resultados experimentales con las suposiciones realizadas en
diferentes modelos analíticos y modelos basados en elementos finitos.

Palabras-clave: vigas de concreto preesforzado, análisis de sensibilidad, nivel de preesfuerzo,


análisis modal experimental.
Abstract

The loss of tension in the prestressed elements strands has a high uncertainty due to its variability
over time. Dynamic loads such as earthquakes and the non-linear behavior of the materials
produce changes in the prestress force. The direct determination of the tension is difficult due to
the limited access of the internal components and, sometimes, the operating conditions of the
structure cannot be interrupted. To estimate the prestress level of prestressed concrete beams in
an indirectly way several investigations relate the tensioning force with the dynamic properties
of the system. However, the literature shows inconsistencies and contradictions between the
predictions of analytical models and experimental tests. In this paper, the sensitivity of the
dynamic properties (i. e. fundamental frequencies and modal shapes) of a prestressed concrete
beam to changes in the prestress level was determined. The experimental results were compared
with the assumptions made in different analytical models and finite element models.

Keywords: prestressed concrete beams, sensitivity analysis, prestress level, experimental modal
analysis.

1. Introducción

El comportamiento mecánico de las vigas de concreto preesforzado ha presentado ventajas


significativas frente a las vigas de concreto reforzado utilizadas convencionalmente (Xu & Chen,
2018). La finalidad del preesfuerzo es contrarrestar los esfuerzos de flexión causados por cargas
de servicio por medio de cables o tendones de acero, a los cuales se les aplica una tensión previa
y debido a su tendencia de acortamiento transmiten los esfuerzos al concreto, por medio de
anclajes o adherencia. Sin embargo, a largo plazo la tensión en los cables disminuye hasta un
20% del valor inicial o de diseño (Guo, Chen, Lu, & Yao, 2017).

Adicional a la pérdida del nivel de tensionamiento, los puentes preesforzados están sometidos a
las crecientes solicitaciones de carga y excitaciones dinámicas de alta intensidad -como sismos-
lo que puede producir un deterioro progresivo de este tipo de estructuras. Esto puede ocasionar
problemas de servicio y riesgos múltiples como aumento de las deflexiones (Lou & Karavasilis,
2018), que pueden llevar a la presencia de fisuras, las cuales son un indicio de la pérdida de la
capacidad de carga (Muñoz & Gómez, 2011). Además, se pueden presentar afectaciones en el
rendimiento operacional, incumplimiento de las exigencias mínimas de seguridad para los
usuarios y en el peor de los casos al colapso de la estructura (Burgoyne & Scantlebury, 2008). Lo
anterior refleja la importancia de identificar la magnitud de la pérdida de preesfuerzo a lo largo
de la vida operacional de una estructura. Para cuantificar la tensión efectiva en los cables de los
elementos preesforzados y su estado, existen metodologías basadas en sistemas de monitoreo en
tiempo real que miden deformaciones locales, flujos de energía electromagnética y tensión de
alambre vibratorio, mediante sensores instalados directamente en los cables de preesfuerzo
(Park, Kim, Hong, Mascarenas, & Peter Lynch, 2010). Sin embargo, existen limitaciones en su
uso ya que deben ser incorporados en el instante de construcción de los elementos preesforzados
(Guo et al., 2017), (Barrios Illidge, 2010). Otras metodologías, reportadas en la literatura, se
basan en métodos indirectos como el análisis de vibraciones para la detección de daño e
identificación de parámetros físicos de vigas de concreto preesforzado (Vélez, 2010), (Kim, Yun,
Ryu, & Cho, 2004).

No obstante, para la estimación de los parámetros de vigas de concreto preesforzado existe un


debate vigente en la predicción de las pérdidas de tensionamiento de los cables a partir de los
cambios en las frecuencias naturales del elemento, dicho debate se centra en las contradicciones
que se presentan acerca del efecto que tiene el nivel de preesfuerzo sobre las frecuencias
asociadas a los modos de vibración. Por lo tanto, caracterizar la incidencia de los parámetros
físicos en las propiedades dinámicas de vigas de concreto preesforzado permitirá el desarrollo de
metodologías que analicen de manera indirecta y precisa el estado de los cables de este tipo de
vigas. Este trabajo plantea realizar una parametrización de las propiedades dinámicas -
frecuencias fundamentales y formas modales- basándose en la variación del nivel de preesfuerzo
de una viga de concreto preesforzado con trazado de cable parabólico. La parametrización se
realizará en una fase experimental con una viga a escala de laboratorio y una fase analítica
mediante modelos basados en métodos matriciales y elementos finitos.

2. Referente Empírico

La estructura o referente empírico usado en esta investigación es una viga de concreto


preesforzado (Viga Tipo I-2), la cual cuenta con un trazado de cable parabólico, su condición es
simplemente apoyada con una luz libre entre apoyos de 6.50 m y su sección transversal tiene
dimensiones de 0.30x0.40 m2. El registro del nivel de carga de preesfuerzo en la viga se midió de
manera constante para cada uno de los niveles de carga por medio de una celda instalada en el
anclaje pasivo de la viga (Figura 1).

Figura 1. Viga de concreto preesforzado: anclaje activo (izq.), anclaje pasivo y celda (der.).
El espécimen de laboratorio fue sometido a cuatro niveles de tensionamiento, en cada nivel de
tensión se realizaron nueve registros de vibración ambiental abarcando de manera estratégica
toda la estructura. La Tabla 1 relaciona la etapa de tensionamiento con el nivel de preesfuerzo
del elemento.
Tabla 1. Niveles de preesfuerzo por etapa.
Preesfuerzo efectivo Aumento neto
Etapa Descripción
[kN] [kN]
0 Pretensado durante fabricación 267.70 -
1 Postensado 1 278.31 278.31
2 Postensado 2 327.75 49.44
3 Postensado 3 343.25 15.5
Se identificaron ocho modos para cada una de las etapas de tensionamiento. El diagrama de cajas
muestra la variación de las frecuencias naturales para cada una de las etapas de tensionamiento,
se observa que los cambios en las frecuencias respecto a la primera etapa no son significativos
(Figura 3). Además, la Figura 2.a muestra la forma modal experimental asociada al primer modo
vertical y para indicar el grado de coherencia entre las formas modales de cada una de las etapas
de tensión se utilizó el Criterio de Aseguramiento Modal (MAC). El MAC se limita entre 0 y 1,
donde 1 indica formas modales totalmente consistentes y 0 indica que los modos son diferentes.
De acuerdo a los resultados obtenidos (Figura 2.b, 2.c, 2.d) se observa que no se encuentran
diferencias significativas en las formas modales para cada una de las etapas de tensión.

(a) (b)

(c) (d)
Figura 2. (a) Forma modal análisis experimental. (b-c-d) MAC.
Figura 3. Variación de las frecuencias naturales en las cuatro etapas de tensionamiento.

3. Modelo numérico – FEM

Los modelos numéricos basados en elementos finitos han sido un paso importante en la
predicción de la respuesta dinámica de un sistema, y ésta a su vez, presenta una base para la
formulación de un problema inverso en el cual a partir de la predicción del modelo se
parametrizan los valores físicos iniciales del sistema (Barrios Illidge, 2010), (Ho, Kim, Stubbs,
& Park, 2012).

3.1. SAP2000

Una vez realizada la identificación experimental se llevó a cabo un modelo en el software


comercial SAP2000, utilizando elementos tipo sólido (Figura 4.a). Se realizó un ajuste basado en
las frecuencias naturales y modos de vibración obtenidas experimentalmente para la etapa 0, es
decir, la etapa en la cual solamente se cuenta con el esfuerzo de pretensión aportado a la viga en
el momento de la fabricación. El ajuste consistió en encontrar las condiciones de apoyo por
medio de resortes del modelo, que simularan de mejor manera las condiciones de apoyo de
laboratorio aportadas por el neopreno. El neopreno tiene unas dimensiones en planta de
0.30x0.30 m2, y en el modelo se simularon estás condiciones mediante 12 resortes distribuidos
de manera simétrica sobre la superficie del neopreno en la cual se encuentra apoyada la viga en
laboratorio (Figura 4.b). Los números 1 y 2 denotan los resortes clasificados como exteriores e
interiores respectivamente. Los valores para los resortes en las direcciones axial, vertical y
transversal encontrados en el ajuste del modelo se muestran la Tabla 2.

(a) (b)
Figura 4. (a) Modelo SAP 2000, (b) Distribución de resortes en el apoyo.

Tabla 2. Resultados optimización.


Resorte interior Resorte exterior
Descripción Orientación
[N/m] [N/m]
UX (1) Axial 1617736 2000000
UZ (3) Vertical 6093945 465827.9
UY (2) Transversal 2000000 1053791.1
Posteriormente, se realizó una comparación de las primeras cinco frecuencias fundamentales
identificadas experimentalmente para la etapa 0, con las frecuencias obtenidas por el modelo. El
porcentaje de diferencia con respecto a las frecuencias experimentales se muestra en la Tabla 3,
los resultados obtenidos se consideran aceptables debido a que presentan una máxima diferencia
de 0.05%.
Tabla 3. Diferencia en frecuencia entre el modelo de SAP2000 y análisis experimental.
Frecuencia Frecuencia Frecuencia Diferencia
Modo experimental Modelo sin ajustar Modelo ajustado Fexp - FMod
[Hz] [Hz] [Hz] [%]
1 6.63 24.93 6.64 0.00
2 13.90 32.42 13.90 0.00
3 18.04 67.75 17.07 0.05
4 28.27 86.29 28.23 0.00
5 41.05 129.05 41.05 0.00
3.2. ABAQUS

Finalizado el ajuste del modelo y teniendo los valores para los resortes como condición de
contorno, se realizó el modelo en el software comercial de elementos finitos Abaqus donde se
incluyeron los cables correspondientes al pretensado de la viga (Figura 5).

Figura 5. Inclusión de cables de preesfuerzo en modelo de Abaqus.

El nivel de preesfuerzo se simuló en el modelo por medio la aplicación de un campo de


temperatura –negativo para esfuerzos de tensión de compresión- y un coeficiente de expansión
térmica aplicada a las propiedades del material predefinido para los cables de preesfuerzo. El
porcentaje de elongación a la cual se llevaron los cables en el proceso de fabricación de la viga
es = 0.005 -según fabricante-. La formulación que describe la elongación en función del
coeficiente de temperatura y el cambio de temperatura se muestra en la Ec.1.

(1)
Después de incorporar la fuerza correspondiente al preesfuerzo de manera interna a la viga, se
realizó un análisis frecuencial con ayuda del step frequencial de Abaqus (Figura 6).
Posteriormente, se realizó una comparación de las primeras cinco frecuencias fundamentales
identificadas experimentalmente para la etapa 0, con las frecuencias obtenidas por el modelo. El
porcentaje de diferencia entre los modelos se muestra en la Tabla 4, y evidencia que la máxima
diferencia de 0.03% lo que se considera aceptable.
Tabla 4. Diferencia en frecuencia modelo FEM-Abaqus y análisis experimental.
Frecuencia Frecuencia Frecuencia Diferencia
Modo experimental Modelo sin ajustar Modelo ajustado Fexp- FMod
[Hz] [Hz] [Hz] [%]
1 6.63 16.92 6.61 0.00
2 13.90 21.47 14.08 0.01
3 18.04 37.36 17.47 0.03
4 28.27 50.48 28.20 0.00
5 41.05 66.61 40.26 0.02
Figura 6. Modelo Abaqus - modo asociado a la 5ta frecuencia fundamental F=40.25 Hz

4. Modelo Matemático

Adicional a los modelos de elementos finitos en el desarrollo de esta investigación, se utilizó un


modelo matemático simple basado en la teoría clásica de Euller-Bernoulli. Suponiendo que el
elemento tipo viga espacial es una barra recta de sección transversal uniforme e incluyendo los
efectos cortantes, se puede describir de manera matricial -acoplada- la relación entre los
desplazamientos y las fuerzas externas que describe el sistema (Pvzemieniecki & Dover, 1985).
Además de incluir los efectos de cortante en este modelo matemático se incluyeron los efectos de
segundo orden mediante la matriz de rigidez geométrica.

La matriz geométrica es usada para incluir efectos secundarios en estudios estáticos y dinámicos
de sistemas estructurales. Además de incluirse el efecto de la matriz geométrica en los
desplazamientos estructurales, también se incluyen automáticamente los efectos secundarios en
los análisis dinámicos y en sus principales representaciones (formas de modo y frecuencias
fundamentales) por el efecto que se ha denominado “ablandamiento estructural” (Wilson, 2009).
Para un elemento tipo viga en tercera dimensión basada en la teoría de Euler-Bernoulli, la
relación de fuerza de tensión y desplazamiento se expresa en la Ec.2. (Robert D. Cook, David S.
Malkus, 1989), (McGuire William, Gallagher Richard H., 1999). Dónde T es la fuerza axial de
tensión o compresión -signo positivo o negativo respectivamente- y L la longitud del elemento.
La matriz de rigidez geométrica no es función de las propiedades del cable contrario a matriz de
rigidez elástica.

(2) (3)
La matriz de masa consistente para un elemento tipo viga en tercera dimensión está dada por la
Ec.3. Dónde rx2 = Ix/A, en la ecuación descrita Ix es el segundo momento de inercia de la sección
transversal de la viga con respecto a su eje axial, A es el área de la sección transversal del
elemento. Además, ρ es la masa unidad de volumen y α = L/2, donde L es la longitud del
elemento.

4.1. Resultados del modelo matemático

Incluyendo al modelo matricial los parámetros físicos reales de la viga de concreto preesforzado
a escala de laboratorio, tales como la longitud del elemento L= 6.50 m, el módulo de elasticidad
de la viga E = 2.77e+10 N/m, módulo a cortante G = 1.154e+10 N/m y propiedades geométricas
de la sección transversal A = 0.30x0.40 m2, Iz = 1.6e-3 m4, Iy = 9.0e-4 m4 y J = 1.94e-3, se
realizó un análisis de sensibilidad llegando a una convergencia en la respuesta dinámica y
estática de la viga, eligiendo 100 divisiones a la luz libre o distancia entre apoyos.

Teniendo en cuenta los valores obtenidos para las condiciones de apoyo del modelo FEM, se
realizó la suma de los resultados de los resortes con el fin de representar esa condición de
contorno en los bordes de la viga simulada mediante el modelo matricial. La Tabla 5 muestra el
cambio de las primeras seis frecuencias ante la variación de la fuerza de tensionamiento. Es
importante resaltar que el modelo matricial no tiene la capacidad de representar la frecuencia
asociada al tercer modo obtenido mediante el análisis experimental y mediante los modelos
basados en elementos finitos.
Tabla 5. Diferencia en frecuencia modelo matemático y análisis experimental.
Frecuencia Frecuencia Frecuencia Diferencia
Modo experimental Modelo sin ajustar Modelo ajustado Fexp- FMod
[Hz] [Hz] [Hz] [%]
1 6.63 25.17 9.72 0.47
2 13.90 32.29 13.44 0.03
3 18.04 - - -
4 28.27 36.24 30.35 0.07
5 41.05 51.47 42.58 0.04
6 65.65 96.37 82.45 0.26

4.2. Comparación modelos

En la Figura 7 se puede observar la variación de las frecuencias naturales predichas por los
distintos modelos para cada una de las etapas de tensionamiento. Se omite de la gráfica la
variación de la frecuencia asociada a la tercera forma modal ya que el modelo matricial no tiene
capacidad de representarlo.
Figura 7. Comparación de frecuencias entre modelos para cada etapa de tensionamiento.
5. Conclusiones

El modelo FEM de SAP2000 demuestra la importancia de las condiciones de contorno aportadas


por el neopreno en la viga de laboratorio, inicialmente se realizó un modelo de una viga
simplemente apoyada con el fin de simular o predecir los resultados o la respuesta dinámica
experimental. Sin embargo, al ejecutar la caracterización dinámica de la viga de laboratorio, se
encontraron formas modales distintas a las predichas por los modelos iniciales. Además, las
formas modales demostraban cierto grado de libertad en la zona de apoyo de la viga, con lo cual
se decidió incorporar resortes en vez de restricciones completas en los grados de libertad de los
modelos simulados como apoyos. El ajuste realizado predice el comportamiento estático y
dinámico experimental de la viga. Además, se encontró que la variación de las frecuencias
fundamentales no es significativa ante el aumento de carga para cada una de las etapas de
postensión experimentales.

El modelo FEM – Abaqus brinda la posibilidad de elaborar un modelo más robusto o más
detallado, por ejemplo, la incorporación de la tensión a los cables de preesfuerzo por medio de
un factor de temperatura representa una mejor aproximación a las condiciones reales, ya que la
fuerza no está aplicada como una carga externa, si no como un esfuerzo interno aplicado al
elemento. Al aumentar el campo de temperatura en el modelo de Abaqus –mayor contracción de
los cables- las frecuencias fundamentales de la viga no cambiaron. En esta fase este análisis
sofisticado no presenta ninguna diferencia respecto a modelos más simples donde el preesfuerzo
se representa como una carga externa.

Los resultados de los modelos matriciales son buenos teniendo en cuenta sus simplificaciones.
Debido a esto, el tercer modo identificado en el análisis modal experimental no pudo ser
representado. Este modo presenta un cabeceo transversal al eje del elemento, comportamiento
que no puede ser representado por el modelo matricial tipo línea tridimensional.

6. Agradecimientos

Los autores agradecen a COLCIENCIAS, la Universidad del Valle y a SSI SOLUCIONES Y


SUMINISTROS PARA INGENIERIAS S.A.S por la financiación de este proyecto bajo el
contrato número FP44842-280- 2016 de la convocatoria para Proyectos de Investigación y
Desarrollo en Ingenierías – 2015.

7. Referencias Bibliográficas

Barrios Illidge A. F. (2010), “Acoustic emission techniques and cyclic load testing for
integrity evaluation of self-compacting normal and self-compacting lightweight prestressed
concrete girders”, University of South Carolina.
Burgoyne C. and Scantlebury R. (2008), “Lessons learned from the bridge collapse in Palau”,
Proc. Inst. Civ. Eng. - Civ. Eng., Vol. 161, No. 6, pp. 28–34.

Guo T., Chen Z., Lu S., and Yao R. (2017), “Monitoring and analysis of long-term prestress
losses in post-tensioned concrete beams”, Measurement, No. June, pp. 0–1.

Ho D.D., Kim J.-T., Stubbs N. and Park W.-S. (2012), “Prestress-Force Estimation in PSC
Girder Using Modal Parameters and System Identification”, Adv. Struct. Eng., Vol. 15, No.
6, pp. 997–1012.

Kim J. T., Yun C. B., Ryu Y. S. and Cho H. M. (2004), “Identification of prestress-loss in PSC
beams using modal information”, Struct. Eng. Mech., Vol. 17, No. 3–4, pp. 467–482.

Lou T. and Karavasilis T. L. (2018), “Time-dependent assessment and deflection prediction


of prestressed concrete beams with unbonded CFRP tendons”, Compos. Struct., Vol. 194,
pp. 365–376.

McGuire W., Gallagher R. H., Ziemian R. D. (1999), “Matrix Structural Analysis”, (Second
Edition), John Wiley & Sons, Inc., 460 p.

Muñoz E. and Gómez D. (2011), “Análisis de la evolución de los daños en los puentes de
Colombia”, Rev. Ing. Constr., Vol. 28, No. 1, pp. 37–62.

Park J. H., Kim J. T., Hong D. S., Mascarenas D. and Peter Lynch J. (2010), “Autonomous
smart sensor nodes for global and local damage detection of prestressed concrete bridges
based on accelerations and impedance measurements”, Smart Structure System., Vol. 6, No.
5–6, pp. 711–730.

Pvzemieniecki J. S. (1985), “Theory of matrix structural analysis”, McGraw-Hill, Inc., 444 p.

Plesha M. E., Cook R. D. and Malkus D. S. (1989), “Concepts and Applications of Finite
Element Analysis”, (Third Edition), John Wiley & Sons Inc., 630 p.

Vélez W. (2010), “Identificación de fuerza de tensionamiento en vigas preesforzadas a


partir de mediciones en respuesta dinámica y matrices génericas”, Universidad del Valle.
Wilson E. L. (2009), “Análisis Estático y Dinámico de Estructuras”, (Cuarta edición),
Computers & Structures Inc., 457 p.

Xu J. and Chen Y. (2018), “Comparision study on the mechanical properties between Steel
Reinforce Concrete Beam and Prestressed Steel Reinforced Concrete Beam”, IOP Conf.
Ser. Mater. Sci. Eng., Vol. 439, No. 4, pp. 0–4.
Evaluación De Dispositivos De Bajo Costo Para La Identificación Modal De
Estructuras Flexibles Mediante Metodologías Bayesianas

Feasibility Study Of Using Low-Cost Measurement Devices For System


Identification Using Bayesian Approaches
Alejandro Y. Duarte V.(1), Albert R. Ortiz L.(2)

(1)
Ingeniero Civil, Universidad del Norte, Barranquilla Colombia
(2)
Profesor, Universidad del Norte, Barranquilla Colombia
Dirección para correspondencia: ayduarte@uninorte.edu.co

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

El desarrollo de dispositivos de medición de bajo costo para la instrumentación e identificación


dinámica de estructuras ha ganado un gran interés en el último tiempo. El alto costo de los
sistemas tradicionales ha generado que varios autores evalúen la viabilidad en la implementación
de diferentes dispositivos de menor costo. Ante este panorama el presente artículo busca
cuantificar las incertidumbres de los parámetros modales de una estructura flexible,
instrumentada con dispositivos tradicionales y de bajo costo. Los dispositivos de bajo costo
evaluados fueron teléfonos inteligentes y microprocesadores Raspberry Pi, mientras que el
sistema tradicional consistió en acelerómetros piezoeléctricos de alta sensibilidad. El objeto de
estudio fue un puente peatonal de acero ubicado en la ciudad de Barranquilla. Se emplearon
metodologías bayesianas para identificar los parámetros modales y sus incertidumbres asociadas
en términos de distribuciones de probabilidad. Los resultados obtenidos muestran la viabilidad
del uso de dispositivos de bajo costo para identificar las propiedades dinámicas de una estructura
flexible.

Palabras-clave: Identificación de sistemas, Inferencia Bayesiana, Dispositivos de bajo costo,


Cuantificación de incertidumbres, Salud y Monitoreo Estructural.

Abstract

The development of low-cost measurement devices for dynamic identification of structures has
gained great interest in recent times. The high cost of traditional systems has led several authors
to evaluate the feasibility of using affordable acquisition systems. This article aims to quantify
the uncertainties of the modal parameters of a flexible structure, instrumented with traditional
and low-cost measurement devices. The evaluated low-cost acquisition systems were
smartphones and Raspberry Pi microprocessors, while the traditional system consisted of highly
sensitive piezoelectric accelerometers. The instrumented structure was a steel pedestrian bridge
located in the city of Barranquilla. Bayesian methodologies were used to identify the modal
parameters and their associated uncertainties in terms of probability distributions. The results
obtained show the feasibility of using low-cost devices to identify the dynamic properties of a
flexible structure.

Keywords: System identification, Bayesian Inference, Low-cost measurement device,


uncertainties quantification, Structural health and monitoring.

1. Introducción

En muchas aplicaciones de Salud y Monitoreo Estructural es esencial el uso de sistemas de


adquisición para obtener información en diferentes tipos de estructuras, sin embargo, en muchos
casos estos sistemas representan una gran inversión debido al alto costo en la adquisición y en el
mantenimiento. Con el avance de la tecnología, nuevas alternativas han sido desarrolladas para
abordar esta problemática, entre las más innovadoras se encuentran el aprovechamiento de los
sensores incorporados en los teléfonos inteligentes. Estos dispositivos poseen acelerómetros,
magnetómetros, giroscopios, memoria, procesadores, entre otros sensores que convierten a estos
equipos en potenciales sistemas de adquisición (Feng, et al., 2015). Así mismo, el auge del sector
de los microcontroladores y microprocesadores ha generado la aparicion de dispositivos como
los Rasberri Pi y Arduinos los cuales tienen la habilidad de adquirir e incluso procesar datos
mediante la adición de distintos tipos de sensores, además, por ser portables, económicos y
versátiles varios autores los han empleado para controlar o adquirir datos experimentales.

En el contexto de identificación de sistemas se desea conocer los principales parámetros modales


asociados al comportamiento dinámico de una estructura. Para ello generalmente se emplea un
sistema de adquisición con un conjunto de acelerómetros, con el fin de medir la respuesta de la
estructura en términos de vibraciones. Varios estudios han evaluado la viabilidad del uso de los
acelerómetros de teléfonos inteligentes como sustitutos de los sistemas de adquisición
tradicionales (Alavi & Buttlar, 2019; Castellanos-Toro, et al., 2018; Feldbusch, et al., 2017;
Mourcou, et al., 2015; Ozer & Feng, 2017). Sin embargo, estos estudios se han centrado en la
identificación modal empleando técnicas determinísticas, es decir, no se ha evaluado la
incertidumbre asociada a los parámetros modales identificados con estos dispositivos de bajo
costo. El proceso de identificación está sujeto a incertidumbres generadas por la sensibilidad de
los sensores. Los parámetros modales identificados pueden verse afectados por la baja relación
de señal-ruido características de estos dispositivos, por ende, se le debe dar un trato diferente en
el proceso de identificación con respecto a los sistemas tradicionales (Dorvash & Pakzad, 2012).

Las metodologías bayesianas para la identificación modal han ganado una gran atención en el
último tiempo. Éstas permiten obtener los parámetros modales óptimos y sus incertidumbres
asociadas en términos de distribuciones de probabilidad, es decir, es posible calcular frecuencias,
formas modales, amortiguamientos utilizando datos de respuesta ambiental (Yuen & Kuok,
2011; Yuen & Katafygiotis, 2001). El enfoque probabilístico permite obtener el rango de valores
probables que pueden tomar los parámetros modales y por ende estimar su confiabilidad.

Este articulo busca identificar los principales parámetros modales de un puente peatonal de acero
ubicado en la ciudad de barranquilla. Se emplearán distintos sistemas de adquisición de datos,
dentro de los cuales se destacan Teléfonos inteligentes, Raspberry Pi, Modulo de Nacional
Instruments con acelerómetros piezoeléctricos. Se realizará una evaluación comparativa entre
cada sistema de adquisición en función de las incertidumbres inducidas en el proceso de
identificación.

2. Marco Teórico

2.1. Identificación de sistemas a través de la técnica Bayesiana de Densidad Espectral (BSDA).

Este articulo utiliza un enfoque bayesiano para la identificación de los parámetros modales de la
estructura. El método se basa en técnicas de actualización modal para identificar las funciones de
densidad de probabilidad (PDF) de los parámetros modales. Las metodologías bayesianas han
atraído mucha atención porque permiten la identificación y cuantificación de incertidumbres de
frecuencias modales de pequeña amplitud, relaciones de amortiguamiento y formas modales del
sistema utilizando datos de respuesta ambiental.

BSDA estima la función de densidad espectral de potencia (PSD) más probable dado un conjunto
de datos ambientales. La ecuación 1 muestra el valor esperado de la PSD, E[ Fˆk Fˆk* |  ] . Este
modelo depende de los parámetros modales,  = [ f ,  , S , Se ] y el rango de frecuencias que
contienen el modo de vibración. Los parámetros a identificar son la frecuencia natural, f , razón
de amortiguamiento,  , la densidad espectral de la excitación modal, S y el error de modelado
o PSD del ruido espectal, S e , por lo tanto (Katafygiotis & Yuen, 2001).

E[ Fˆk Fˆk* |  ] = E[Sˆk ( )] = SDk + Se (1)

Donde:

f
Dk = [(k2 −1)2 + (2k )2 ]−1 ,  k =
fk (2)

La parte empírica de esta metodología se recopila en la ecuación 3. Esta expresión representa la


densidad espectral de los registros de aceleraciones ambientales. Para un solo grado de libertad,
la PSD se obtiene con el cuadrado del valor absoluto de la transformada de Fourier.
2t N ˆ −2 i ( jN−1)( k −1) (3)
Sˆk =| Fˆk |2 , ˆ
Fk =  x je
N j =1

El teorema de Bayes, como se muestra en la ecuación 4, se utiliza para el proceso de


actualización y para obtener la distribución posterior la cual representa la probabilidad
condicional al tener los parámetros  dado un conjunto de datos experimentales Sˆk . Esta
expresión está compuesta por el termino p ( ) conocido como la distribución prior , la cual
representa el conocimiento previo de los parámetros  , por otra parte, el termino p( Sˆ |  ) se
k
conoce como la likelihood y sigue la distribución de la ecuación 5. Este término representa la
congruencia o verosimilitud entre el modelo E[Sˆk ( )] y el componente empírico Sˆk (Yuen, et
al., 2002; Au, 2016).

p( | Sˆk ) =cp( ) p( Sˆk |  ) (4)

1 Sˆk (5)
p( Sˆk |  ) = exp(− )
E[ Sˆk ( )] E[ Sˆk ( )]

3. Configuración e Instrumentación de la estructura

La estructura de estudio fue un puente peatonal ubicado en la ciudad de Barranquilla, cuenta con
una longitud libre de 22.4 m, además posee una serie de perfiles metálicos de cajón los cuales
generan una cercha como se muestra en la figura 1. Debido a la forma como fue construida, se
puede considerar como una estructura simplemente apoyada.

Para medir la respuesta de la estructura se emplearon diferentes tipos de sensores. Como se


muestra en la tabla 1, se dispusieron 5 acelerómetros piezoeléctricos en dirección vertical, los
cuales estaban conectados a un módulo de National Instruments, además, el módulo de
adquisición estaba conectado a un computador donde se almacenaban y controlaba las
mediciones. Así mismo, se colocaron 3 teléfonos inteligentes referencia IPhone 6 en las
posiciones que indica la tabla 1, los datos se adquirían mediante la aplicación Vibsensor y se
almacenaba la información en la memoria del celular. Paralelo a estos teléfonos se situaron 3
acelerómetros conectados a 3 Rasberry Pi, los datos adquiridos se enviaban a un servidor
mediante una red de internet.
.

Figura 1. Sensores y modelo del puente peatonal

Tabla 1. Ubicación de los Sensores

ID Posición Acelerómetro PCB Celulares Rasberry Pi


1. 5.36 m Uniaxial IPhone 6 Rbpi 3
2 8.17 m Uniaxial - -
3 11.25 m Uniaxial-Triaxial IPhone 6 Rbpi 3
4 13.60 m Uniaxial - -
5 16.75 m Triaxial IPhone 6 Rbpi 3

4. Análisis y Resultados

Mediante la configuración experimental expuesta en la sección anterior se adquirieron datos de


vibraciones ambientales en los diferentes nodos del puente peatonal. Se realizaron varias
mediciones de 10 minutos con cada sistema de adquisición, los espectros de cada sistema de
adquisición se muestran en la figura 2.

4.1. Cálculo de incertidumbres de los dispositivos de bajo costo

4.1.1. Estimación de los parámetros óptimos mediante máximum a posteriori

Se identificó la estructura empelando la metodología BSDA en su variante de un grado de


libertad. Se empleó un Markov Chain Monte Carlo (MCMC) para encontrar los parámetros 
que maximizan la verosimilitud entre el modelo teórico y los datos experimentales en el término
p( Sˆk |  ) de la ecuación 5. Para evitar sesgo en el proceso de actualización bayesiana se tomó el
termino p ( ) como constante para cada uno de los dispositivos de medición. Para el primer
modo de vibración se emplearon las mediciones de aceleraciones de los Raspberri Pi, celulares y
acelerómetros piezoeléctricos ubicados en el centro del puente. Para el MCMC se emplearon
30,000 muestras de las cuales las primeras 10,000 no se tuvieron en cuenta para garantizar la
convergencia de los parámetros. La figura 3 muestra la estimación del valor esperado de modelo
E[Sˆk ( )] luego del proceso de muestreo.

a) PSD Raspberry Pi b) PSD Iphone6


Figura 2. Función de densidad espectral para los sistemas de adquisición de bajo costo

4.1.2. Estimación de las distribuciones marginales y sus correlaciones.

Las muestras generadas en cada cadena de Markov son empleadas para estimar las distribuciones
marginales de los parámetros  . Estas distribuciones representan las incertidumbres de cada
parámetro, es decir, muestran cuales son los valores probables de  dada una medición Sˆk . En la
figura 4 se presentan las distribuciones marginales y las muestras generadas para los sistemas de
adquisición de bajo costo.

Los resultados de la figura 4 muestran una evidente correlación entre la razón de


amortiguamiento, la PSD de la fuerza modal y la PSD del error de modelación o ruido espectral.
Estos resultados son congruentes con aquellos obtenidos por Yan & Katafygiotis (2019). Las
implicaciones de la evidente correlación entre estos parámetros en el marco de la identificación
de sistemas con dispositivos de bajo costo se presentarán a continuación.

4.1.3. Cuantificación y Propagación de incertidumbres en los sistemas de


adquisición.

Como se expuso en la sección anterior existen varias correlaciones entre los parámetros en el
proceso de identificación. Si se comparan las incertidumbres, representadas en las distribuciones
marginales, con los parámetros óptimos, estimados como el primer momento de cada
distribución, se puede evaluar cómo afectan las características del sistema de adquisición en las
incertidumbres y parámetros identificados. En la figura 5 se presentan las distribuciones
marginales de cada uno de los sistemas evaluados.

Acelerómetro Piezoeléctrico Acelerómetro IPhone 6

Acelerómetro con Rasberri Pi

Figura 3. Estimación del máximo a posteriori para cada modo de vibración con los
dispositivos de medición

De los resultados obtenidos en la figura 5c se evidencia que la distribución marginal del ruido
espectral en el iPhone 6 tiene muy poca dispersión. Lo cual indica que el valor optimo del
parámetro S e tiene gran influencia en el proceso de identificación. Esta se diferencia de la
distribución marginal del sistema de adquisición de National Instuments (NiDaq), la cual
presenta una gran dispersión. Esto implica que, si se estiman los parámetros modales de la
estructura sin incluir el parámetro del ruido espectral con el sistema NiDaq, los resultados no
variarían significativamente.
a) NiDaq b) Raspberry Pi

Figura 4. Distribuciones Marginales de los parámetros modales y sus correlaciones

En contraposición, si se estiman los parámetros modales de la estructura con un teléfono


inteligente sin incluir el termino S e los parámetros identificados se verían influenciados por no
modelar el ruido. Como se mostró en la figura 4, existe una correlación inversa entre el ruido
espectral S e y la PSD de la excitación modal S . En consecuencia, si existe influencia del ruido
espectral en la identificación de los datos, como es el caso del IPhone 6 y el Raspberry Pi, la
precisión en la identificación de S disminuye y se genera un aumento en la incertidumbre de este
parámetro. Así mismo la identificación de la razón de amortiguamiento esta correlacionada con
los parámetros S y S e

a) Frecuencia Natural b) Razón de amortiguamiento


c) logaritmo de la excitación modal d) logaritmo del ruido espectral

Figura 5 . Comparación de las distribuciones marginales para cada sistema de adquisición

Teniendo en cuanta lo anterior la identificación del amortiguamiento se puede ver afectada por la
naturaleza de la excitación modal lo cual va acorde con los resultados de Yan & Katafygiotis
(2019). Sin embargo en este estudio todos los sistemas de adquisición estuvieron sometidos a las
mismas vibraciones ambientales, por ende las diferencias en la identificación de la razón de
amortiguamiento en la figura 7b se dan por las características de los sensores los cuales causan
una propagación de incertidumbres mediante la correlación existente entre  , S y S e .

Finalmente, en el proceso de identificación no se encontró ninguna correlación importante entre


la frecuencia natural f y los parámetros restantes [  , S , Se ], las características de los sistemas
de adquisición no influyen significativamente en la identificación de este parámetro .Los
momentos de las distribuciones posteriores contenidos en la Tabla 2 sirven como base para
comparar cada sistema de adquisición. Se evidencia que los Raspberri Pi y el Iphone 6 tienen
desviaciones estándar muy parecidas, exceptuando en el ruido espectral. Como era de esperarse
el sistema NiDaq obtuvo las menores desviaciones en la identificación de la frecuencia, el
amortiguamiento, y la excitación modal. A pesar de que tanto el IPhone 6 y el Raspberri Pi no
tuvieron la capacidad de estimar correctamente el amortiguamiento de manera determinista, los
valores de amortiguamiento obtenidos por el sistema NiDaq [0.18% − 0.58%] están contenidos
en el intervalo de confianza del 95% del iPhone 6 y el Rasberry Pi [0.2% − 0.8%] . Desde este
enfoque es viable emplear el uso de dispositivos de medición de bajo costo siempre y cuando se
calculen las incertidumbres asociadas a cada parámetro modal.

5. Conclusiones

Este trabajo consistió en la identificación de los parámetros modales de un puente peatonal


empleando sistemas de adquisición de bajo costo. Se emplearon metodologías bayesianas en el
proceso de identificación y se compararon los resultados obtenidos con un sistema de
adquisición tradicional, las principales conclusiones son las siguientes:

Tabla 2. Momentos de las distribuciones posteriores para cada dispositivo


 Unidades NiDaq Rasberry Pi IPhone 6
ˆf = 8.7358 fˆ = 8.7354 ˆf = 8.7355
f (Hz)
 f = 0.0052  f = 0.0071  f = 0.0069
ˆ = 0.3539 ˆ = 0.4566 ˆ = 0.4579
 (%)
 f = 0.0617  f = 0.0804  f = 0.0843
log( Sˆ ) = -10.10 log( Sˆ ) = -9.93 log( Sˆ ) = -10.00
( g / Hz )
log( S )  log( Sˆ ) = 0.0274  log( Sˆ ) = 0.0392  log( Sˆ ) = 0.0476
log( Se) ˆ ) = -10.17
log( Se log( Se ˆ ) = -9.19 ˆ ) = -8.125
log( Se
g / Hz
 log( Seˆ ) = 0.515  log( Seˆ ) = 0.152  log( Seˆ ) = 0.0322

1. Existe una correlación en el proceso de identificación entre los parámetros asociados al


amortiguamiento, la amplitud espectral de la excitación y el ruido espectral  , S , Se . En
consecuencia, las incertidumbres de estos se propagan afectando la identificación de los
parámetros óptimos y sus incertidumbres.
2. Se encontró que modelar la PSD del ruido espectral S e en el proceso de identificación es
necesaria para los dispositivos de medición de bajo costo. La omisión de esta afecta
directamente en la identificación de la excitación modal y la razón de amortiguamiento si
se emplean estos dispositivos. Sin embargo, para los sistemas de adquisición tradicionales
este parámetro no afecta significativamente el proceso de identificación.
3. Los dispositivos de medición de bajo costo identificaron exitosamente la frecuencia
natural de la estructura, dando resultados similares a los obtenidos con sistemas de
adquisición tradicionales. La independencia entre la frecuencia natural f y los
parámetros  , S , Se implica que la identificación de la frecuencia no se ve afectada por las
características del sistema de adquisición
4. El uso de sistema de adquisición de bajo costo es una metodología viable para identificar
los parámetros modales de estructuras flexible. Sin embargo, es recomendable el uso de
metodologías bayesianas que permitan calcular las incertidumbres de los parámetros
modales en el proceso de identificación ya que estos, y en particular el amortiguamiento,
se ven afectados por las características del sistema de adquisición.

6. Referencias Bibliográficas
Feng, M., Fukuda, Y., Mizuta, M. & Ozer, E., (2015). Citizen sensors for SHM: “Use of
accelerometer data from smartphones”. Sensors, Volumen 15, pp. 2980-2998.

Alavi, A. H. & Buttlar, W. G., (2019). “An overview of smartphone technology for citizen-
centered, real-time and scalable civil infrastructure monitoring”. Future Generation Computer
Systems, Volumen 93, pp. 651-672.

Castellanos-Toro, S. y otros, (2018). “Frequencies and damping ratios of bridges through


Operational Modal Analysis using smartphones”. Construction and Building Materials, Volumen
188, pp. 490-504.

Feldbusch, A., Sadegh-Azar, H. & Agne, P., (2017). “Vibration analysis using mobile devices
(smartphones or tablets)”. Procedia Engineering, Volumen 199, pp. 2790-2795.

Mourcou, Q. y otros, (2015). “Performance evaluation of smartphone inertial sensors


measurement for range of motion”. Sensors, Volumen 15, pp. 23168-23187.

Ozer, E. & Feng, M. Q., (2017). “Direction-sensitive smart monitoring of structures using
heterogeneous smartphone sensor data and coordinate system transformation”. Smart Materials
and Structures, Volumen 26, p. 045026.

Dorvash, S. & Pakzad, S. N., (2012). “Effects of measurement noise on modal parameter
identification”. Smart Materials and Structures, 5, Volumen 21, p. 065008.

Yuen, K.-V. & Kuok, S.-C., (2011). “Bayesian methods for updating dynamic models”. Applied
Mechanics Reviews, Volumen 64, p. 010802.

Yuen, K.-V. & Katafygiotis, L. S., (2001). “Bayesian time--domain approach for modal updating
using ambient data”. Probabilistic Engineering Mechanics, Volumen 16, pp. 219-231.

Katafygiotis, L. S. & Yuen, K.-V., (2001). “Bayesian spectral density approach for modal
updating using ambient data”. Earthquake engineering & structural dynamics, Volumen 30, pp.
1103-1123.

Yuen, K.-V., Katafygiotis, L. S. & Beck, J. L., (2002). “Spectral density estimation of stochastic
vector processes”. Probabilistic Engineering Mechanics, Volumen 17, pp. 265-272.

Au, S.-K., (2016). “Insights on the Bayesian spectral density method for operational modal
analysis”. Mechanical Systems and Signal Processing, Volumen 66-67, pp. 1-12.

Yan, W.-J. & Katafygiotis, L. S., (2019). “An analytical investigation into the propagation
properties of uncertainty in a two-stage fast Bayesian spectral density approach for ambient
modal analysis”. Mechanical Systems and Signal Processing, Volumen 118, pp. 503-533.
Identificación del material del sistema de resistencia sísmica de viviendas
mediante el uso de Redes Neuronales Convolucionales (CNNs) a partir de
imágenes de Google Street View.
Using Convolutional Neural Networks (CNNs) to identify the material of the
lateral load resisting system from Google Street View images.

Daniela González (1), Raúl Ramos-Pollán (2), Ana B. Acevedo (3), Juan C. Duque (3),
Alejandro Betancourt (4), Sebastián García (5), Diego Rueda (6)
(1)
MSc, Universidad EAFIT, Estudiante Doctorado, Medellín, Colombia.
(2)
PhD, Universidad de Antioquia, Profesor, Medellín, Colombia.
(3)
PhD, Universidad EAFIT, Profesor titular, Medellín, Colombia.
(4)
PhD, Ecopetrol, líder de transformación digital, Bogotá, Colombia.
(5)
MSc, AIVA Technologies, Luxemburgo.
(6)
Ingeniero de sistemas, Universidad Industrial de Santander, Estudiante, Santander, Colombia.
Dirección para correspondencia: dgonza26@eafit.edu.co

Nuevas tecnologías aplicadas a la Ingeniería Sísmica.

Resumen

Los modelos de exposición son insumos fundamentales en la estimación del riesgo sísmico, en
ellos, se describen de forma detallada los activos (personas e infraestructura) susceptibles a sufrir
daño durante un evento sísmico. Es común que elaborar estos modelos conlleve una gran
inversión tiempo y recursos (económicos y humanos), principalmente por que la información
necesaria para producirlos en ocasiones no existe o es de carácter privado.

Con el fin de reducir estos inconvenientes, en este trabajo se expone una forma de minimizar
parte del trabajo humano involucrado en la elaboración de modelos haciendo uso de los avances
en inteligencia artificial, más específicamente con el uso de Redes Neuronales Convolucionales
(CNNs). Lo que se busca finalmente es predecir, a partir de imágenes, el material predominante
del sistema de resistencia a cargas laterales (concreto reforzado o mampostería) de un grupo de
construcciones. En el proceso de sistematización se usó una base de datos de 9,381 imágenes
extraídas de Google Street View y que pertenecen a construcciones residenciales de Medellín
(Gonzalez y Acevedo, 2017). Como resultado, se obtuvo una precisión en la predicción de 85%,
lo que podría constituir una base poderosa para generar modelos de exposición a gran escala.

Palabras-clave: Redes Neuronales Convolucionales (CNNs), Riesgo sísmico, Modelo de


exposición, Google Street View.
Abstract

Exposure models are fundamental inputs in seismic risk assessment; they describe in detail the
assets (people and infrastructure) susceptible to suffer damage during a seismic event. It is
common for these models to require a large investment of time and resources (economic and
human), mainly as the information needed to produce them sometimes does not exist or is not
public available.

To overcome these drawbacks, this paper presents a way to reduce part of the human work
involved in developing exposure models by making use of advances in artificial intelligence,
more specifically Convolutional Neural Networks (CNNs). The methodology aims the prediction
from images of the predominant material of the lateral load resistance system (reinforced
concrete or masonry) of a group of buildings. The systematization process used a database of
9,381 images extracted from Google Street View and belonging to residential constructions of
Medellín (Gonzalez y Acevedo, 2017). A prediction accuracy of 85% was obtained, indicating
that the methodology could be a powerful basis for generating large-scale exposure models.

Keywords: Convolutional Neural Networks (CNNs), Seismic Risk, Exposure Model, Google
Street View.

1. Introducción

Para evaluar el riesgo sísmico de una zona son necesarios tres modelos: uno de amenaza que
describe las fuentes sismogénicas que afectan el lugar, el tipo de eventos que pueden producir y
su recurrencia asociada; un modelo de exposición que describe los elementos (personas,
infraestructura, recursos, etc.) susceptibles a sufrir daño durante un evento sísmico y un modelo
de vulnerabilidad que es el que permite relacionar niveles de intensidad del movimiento fuerte
con los efectos en la infraestructura, las personas y los costos relacionados con esos efectos.

Los modelos de exposición sísmica requieren información muy detallada de los activos
expuestos. Si se habla de edificaciones será necesario catalogarlas según su tipología estructural,
la cual agrupa características como: material y tipo de sistema de resistencia a cargas laterales,
año de construcción, número de pisos, entre otros. Estos atributos definen el comportamiento de
la estructura cuando se somete a cargas sísmicas y deben ser asignados de forma muy cuidadosa
en aras de relacionarlos posteriormente con modelos de vulnerabilidad. Obtener datos que
permitan identificar de forma precisa la tipología estructural es una tarea difícil, principalmente
por que la información necesaria en ocasiones no existe o es de carácter privado. Por esta misma
dificultad es común que se adquiera por medio de observación directa a las edificaciones. Esta
tarea la deben realizar personas con conocimiento en el área de estructuras o ingeniería civil de
forma que se caractericen adecuadamente las construcciones, lo cual a su vez implica una
inversión considerable de tiempo, recursos económicos y humanos que pueden ser moderados
cuando la zona de estudio es pequeña, pero, aumentan a medida que el área de estudio crece.
La dificultad de obtener información confiable sin grandes inversiones de recursos ha generado
la necesidad de explorar fuentes de información alternativas para producir este tipo de modelos;
un ejemplo es el trabajo de Yepes-Estrada et al. (2017), donde utilizaron datos del censo de
viviendas para estimar el porcentaje de construcciones de cada tipología estructural en los países
de Sur América. Otros esfuerzos se han realizado gracias al gran desarrollo que han tenido los
sensores remotos desde el año 2000; su alta penetración en los entornos urbanos ha permitido
realizar modelos a gran escala desde el aire (Yamasaki, et al., 2000; Dutta y Serker, 2005) y
obtener atributos relacionados a las tipologías estructurales como la edad de las edificaciones
(comparando fotografías satelitales en diferentes épocas), material de los techos, altura de los
edificios, etc. Sin embargo, recolectar información a través de la observación directa realizada
por expertos es el método que permite obtener la mayor cantidad de atributos relacionados con el
sistema estructural. La tecnología también ha facilitado esta labor y existen varios autores
(Pittore et al., 2017; Gonzalez y Acevedo, 2017) que han hecho uso de herramientas como
Google Street View para visitar y catalogar de forma remota las estructuras, lo que conlleva a
una disminución considerable de tiempo y recursos invertidos en la toma de datos.

En este trabajo se busca ir un paso más delante aprovechando las ventajas de Google Street View
y los avances en inteligencia artificial, más específicamente Redes Neuronales Convolucionales
(CNN) para generar un sistema automatizado que aprenda del proceso de clasificación de los
expertos y sea capaz de catalogar imágenes de estructuras según el material del sistema de
resistencia a cargas: Concreto Reforzado y Mampostería, materiales predominantes en el área de
estudio (Medellín, Colombia). El proceso realizado por la computadora generó resultados
satisfactorios obteniéndose una presición de 85% en la clasificación de las imágenes.

2. Metodología

La principal dificultad en el desarrollo de modelos de exposición radica en la ardua tarea de


recolectar y procesar los datos necesarios para generarlos, es decir, identificar las características
que definen el comportamiento sísmico de las edificaciones. La mayor cantidad de estos
atributos puede obtenerse por observación directa; sin embargo, para que los datos sean
confiables debe realizarse por expertos en comportamiento estructural. El desarrollo de modelos
de exposición se simplificaría considerablemente si se automatiza el proceso de recolección y
análisis de datos y, si bien en un proceso automatizado es complejo obtener todas las variables
que influyen en el comportamiento estructural, es posible obtener información valiosa que puede
servir como base para simplificar el trabajo del experto en el desarrollo del modelo.

De forma muy general, los pasos que se siguieron en este estudio para lograr automatizar el
proceso de clasificación del material del sistema de resistencia a cargas laterales son:
 Construcción de la base de datos: se elaboró una base de datos con imágenes obtenidas a
través de Google Street View y a cada una de ellas se le relacionó información del material
del sistema de resistencia a cargas laterales (Concreto Reforzado o Mampostería).
 Re-ajuste de la CNN: comprende la adaptación de CNNs disponibles públicamente al
problema particular que se quiere solucionar, en este caso, la clasificación de fotografías
entre los grupos mampostería y concreto reforzado.
 Uso de la CNN: integra dos procesos: entrenamiento y validación. En el entrenamiento se
entrega a la computadora un grupo de imágenes ya etiquetadas con su respectivo material
asociado para que “aprenda” a distinguir que tipo de estructuras pertenecerían a cada grupo.
En la validación se otorgan imágenes sin etiquetas y completamente nuevas para la máquina
para que ella por si sola realice el proceso de clasificación. Con lo obtenido en este proceso
se sacan las conclusiones acerca del desempeño de la CNN.
A continuación, se expone de forma más detallada cada uno de los procesos involucrados en la
obtención del resultado final, comenzando con la construcción de la base de datos.

2.1. Construcción de la base de datos

La generación de la base de datos es un punto clave en el proceso. Cuando las imágenes están
bien tomadas y etiquetadas se puede obtener un mejor resultado en la validación. De forma
general se debe evitar: repetir imágenes, por ejemplo, tomar varias imágenes de la misma unidad
residencial; y que el conjunto final de imágenes esté desbalanceado, esto es, tener más imágenes
de mampostería y muy pocas de concreto o viceversa. Para evitar estos aspectos y con el fin de
que la información de la base de datos represente las condiciones reales de la zona de estudio, se
requiere en los expertos que ejecutan la tarea un amplio conocimiento de la zona de estudio y sus
prácticas constructivas. Cuando los expertos están familiarizados con la zona, el proceso de
consecución de información puede gestionarse de forma más eficiente, al ser posible que existan
en el territorio características topográficas, socio-económicas, climáticas, etc. que pueden estar
estrechamente relacionadas con las prácticas constructivas. Cuando estas particularidades son
consideradas los resultados se ajustarán en mayor medida a las condiciones reales del lugar.

2.1.1. Ciudad bajo estudio

Medellín tiene una extensión de 1,152 km2 y está constituida por 271 barrios. Se observa en la
ciudad que la calidad de las construcciones está estrechamente relacionada con la capacidad
adquisitiva de los pobladores: las mejores prácticas constructivas se encuentran en zonas de
medio a alto nivel socio-económico y prácticas más informales son comunes en zonas de
menores ingresos. Hacia las laderas este y oeste de la ciudad existe una alta concentración de
estructuras que no cumplen con los requerimientos de códigos sismo-resistentes y se espera
tendrán un comportamiento pobre en caso de ocurrir un evento sísmico.

2.1.2. Material del sistema de resistencia a cargas laterales

La capacidad de las edificaciones para resistir sismos está definida principalmente por el sistema
de resistencia a cargas laterales y su material, y la capacidad de deformación (ductilidad). Las
edificaciones residenciales de Medellín se pueden agrupar en nueve tipologías diferentes de
construcción (González y Acevedo, 2017). La Figura 1 presenta las tipologías principales (8) con
etiquetas asociadas a la taxonomía estructural desarrollada por la Fundación Global Earthquake
Model (GEM) (Brzev et al., 2013) compuestas así: material del sistema de resistencia a cargas
laterales/ tipo de sistema de resistencia a cargas laterales/ nivel de ductilidad. La novena
tipología se refiere a estructuras sin sistema estructural claramente definido y corresponde a un
porcentaje muy bajo de las edificaciones, por lo que no se incluye en este trabajo. Como se
puede observar en la Figura 1, se presentan dos tipos de materiales en las tipologías de la ciudad:
mampostería (M; color naranja) y concreto reforzado (CR; color azul).

Figura 1. Tipologías estructurales de edificaciones residenciales de Medellín

2.1.3. Descripción de la base de datos

Los datos usados en este trabajo hacen parte de la información construida por González y
Acevedo (2017). Para construir la base de datos los autores agregaron barrios con características
socio-económicas y de altura de los edificios similares (características directamente relacionadas
con las tipologías estructurales). Posteriormente, realizaron estratégicamente recorridos virtuales
a través de la herramienta Google Street View donde se capturaron imágenes de construcciones
residenciales distribuidas a lo largo de la ciudad. A cada imagen se le asignó por inspección
visual el material del sistema estructural, entre otros atributos. Esta tarea requirió 342 horas de
trabajo, en un periodo de 4 meses y fue realizada por un estudiante de maestría y dos estudiantes
de último año de ingeniería civil. Para garantizar una buena clasificación, los estudiantes fueron
entrenados con la guía para el rápido escaneo visual de edificios para amenazas sísmicas
potenciales (FEMA, 2002). En la Figura 2 se observa la distribución del nivel socio-económico y
la ubicación de las 9,831 edificaciones residenciales de la base de datos usadas en este estudio.

El color de los puntos de las edificaciones indica el material de sistema estructural (mampostería
y concreto reforzado). Se observa en la figura un alto nivel de segregación social urbana en la
ciudad. Adicionalmente se identifica una alta concentración de mampostería en la zona norte
(nivel socio-económico bajo), una alta concentración de estructuras de concreto reforzado en la
zona sur-este (nivel socio-económico alto) y una mezcla de ambos materiales en el resto de la
ciudad (nivel socio-económico medio).
Figura 2. Distribución de barrios de Medellín según nivel socio-económico (izquierda),
puntos de la base de datos según material del sistema estructural (derecha)

2.2. Redes Neuronales Convolucionaes CNNs

Las Redes Neuroles Convolucionales han sido inspiradas en el concepto de biología conocido
como campo receptivo, este, es una característica de la corteza visual animal y actúa como
detector frente a ciertos tipos de estímulos. Las CNNs son en general estructuras compuestas de
varias capas donde una neurona es un campo que almacena valores, en la Figura 3, se presenta la
estructura básica de una CNN. Se ingresa como entrada una imagen y la primera capa se encarga
de analizar pequeñas secciones de la misma para “aprender” patrones visuales básicos en ella, en
este paso cada neurona está conectada solo a una pequeña parte de la imagen, seguidamente, las
salidas de la primera capa pueden ser recibidas por otras capas convolucionales que aprenden a
distinguir patrones más complejos y por capas auxiliares de reducción que se encargan de
disminuir los tiempos de entrenamiento. Por último, las capas finales se encuentran totalmente
conectadas entre sí y con estas es posible clasificar la imagen de entrada en una categoría como
resultado del proceso de la red. A medida que se aumenta el número de capas en una red
convolucional más complejos serán los patrones que aprende, en algunos de estos casos se
presentan problemas al momento de clasificar las imágenes nuevas que no estaban presentes en
la etapa de entrenamiento.

Figura 3. Esquema básico de una CNN, esquema adaptado de MathWorks.


2.2.1. Re-ajuste de la CNN

Se utilizó una estrategia de reajuste donde se tomaron CNNs pre-entrenadas con bases de datos
de gran tamaño y disponibles públicamente. Para cada una se mantuvieron los filtros aprendidos
en las capas convolucionales y de eliminaron los aprendidos en las capas finales, de esta forma
se adaptaron estas capas al problema de identificación del material realizando un entrenamiento
completo con la base de datos recopilada. Después de varias pruebas se seleccionaron las dos
CNNs con mejor comportamiento para la identificación del material del sistema estructural:
AlexNet (Krizhevsky, et al., 2012), ganadora del concurso ILSVRC 2012 (Russakovsky et al.,
2015) que consiste en 5 capas convolucionales seguidas por 3 totalmente conectadas, y VGG-16
(Simonyan y Zisserman, 2014), con 13 capas convolucionales y 3 totalmente conectadas. Los
experimentos se realizaron en el Cluster Apolo de EAFIT en un proceso único que se ejecuta en
una GPU NVIDIA K80 con 64 GB de RAM disponibles (y 12GB en la tarjeta GPU). Los
objetivos del proceso descrito fueron: medir el beneficio real de utilizar CNNs, entender el
comportamiento y complejidad de los diferentes niveles de CNN y evaluar estrategias para
mejorar los resultados.

2.2.2. Configuración experimental

Para utilizar tecnologías como CNNs en el reconocimiento y clasificación del material de


sistema estructural se requieren dos etapas: entrenamiento y prueba. En el entrenamiento la
máquina, a partir de un grupo de imágenes en las cuales previamente se ha identificado el
material del sistema estructural, “aprende” a relacionar características de las imágenes con el
material. Finalizada esta etapa se realiza una prueba en donde se evalúan los aciertos en la
predicción que realiza la máquina del material a partir de un grupo adicional de imágenes. En
este trabajo se utilizaron para las etapas de entrenamiento y prueba un total de 9,837
edificaciones residenciales recopiladas y clasificadas por González y Acevedo (2017).

Se diseñaron dos configuraciones diferentes: en la primera, la base de datos fue dividida


aleatoriamente en 70% para el modelo de entrenamiento y 30% para medir la precisión en la
clasificación. En la segunda configuración se ejecutó dos veces una división de 50/50
intercambiando datos de entrenamiento y prueba para obtener una clasificación completa del
conjunto de datos. La última división se hizo para analizar la precisión de la computadora de
forma detallada para el conjunto entero de datos. Finalmente, se midió el porcentaje de imágenes
en la cuales el material del sistema estructural fue predicho correctamente por la CNN.

3. Análisis de resultados

La Tabla 1 muestra el nivel de precisión general obtenido en la predicción del material del
sistema de resistencia de cargas laterales para las diferentes configuraciones experimentales. Se
muestra además de forma independiente para las dos configuraciones de entrenamiento y prueba
que se ejecutaron. Se puede observar que: (1) El incremento de la complejidad de VGG16 no
resulta en un incremento del nivel de presición; y (2) VGG16 muestra un sobreajuste (mejor
precisión en el entrenamiento) lo que sugiere posiblemente una mayor presición en datos de
prueba con conjuntos de datos más grandes o más limpios. Los resultados indican un porcentaje
de aciertos al identificar estructuras de mampostería del 94%. Para los sistemas de concreto
reforzado el porcentaje de aciertos fue del 67%.
Tabla 1. Niveles de presición según macro-clase y división

División Entrenamiento/Prueba 70/30 50/50


Método Entrenamiento Prueba Entrenamiento Prueba
Alexnet 85% 85% 84% 85%
VGG16 95% 84% 91% 85%

La Tabla 2 muestra la precisión según la distribución de estratos socio-económicos y material del


sistema estructural. Con relación a la Figura 2, se ve un muy buen desempeño en cuanto a la
identificación de mampostería (material más común en la ciudad) y sobretodo en la
identificación del mismo en niveles socio-económicos bajos, lo que se traduce en un resultado
ajustado a la realidad. Por otro lado, la asignación de estructuras de concreto reforzado en
estratos altos también tuvo resultados muy satisfactorios que reflejan la concentración real de
este sistema en esa categoría de nivel socio-económico. Con respecto a los niveles medios y
considerando que en estas zonas de la ciudad existe una distribución de clases muy heterogénea,
la maquina tiende a confundir un poco más las imágenes; aun así, el resultado en este caso es
aceptable. Es importante también analizar los resultados anteriores en términos de estimación del
riesgo sísmico: confundir un sistema de concreto reforzado con una estructura de mampostería
como se observa en los estratos bajos y medios, se traduce en una sobre-estimación del riesgo,
pues en general el comportamiento de un edificio con un sistema estructural de concreto
reforzado en la ciudad tiene un mejor comportamiento ante sismos que aquel cuyo sistema
estructural es de mampostería. Esta sobre estimación del riesgo resulta en un resultado
conservador y, por lo tanto, aceptable.

Tabla 2. Aciertos y desaciertos por estrato socio-económico

Material del sistema Predicción Nivel socio-económico


estructural Bajo Medio Alto No predomina
Aciertos 1,069 (96%) 4,217 (94%) 847 (89%) 50 (94%)
Mampostería
Desaciertos 47 (4%) 270 (6%) 106 (11%) 3 (6%)
Aciertos 82 (56%) 937 (57%) 1,130 (80%) 17 (89%)
Concreto
Desaciertos 64 (44%) 712 (43%) 284 (20%) 2 (11%)

El análisis de los resultados permitió identificar que muchas estructuras que fueron catalogadas
de forma errónea corresponden a imágenes con obstrucciones visuales que dificultan la
clasificación para la máquina; lo cual también ocurriría en la clasificación manual por parte de
expertos. Como ejemplo la Figura 4 muestra que la fachada de la estructura puede estar cubierta
por elementos como pintura, enchapes de mampostería, revoque o piedra (4a y 4b). En la figura
también se muestran ejemplos de presencia de obstrucciones como vegetación y estructuras
exteriores como rejas de protección, muros, etc. (4c y 4d). Para sobrepasar estas dificultades los
expertos tienen dos opciones: visualizar la edificación desde varios ángulos o asignar una
clasificación estructural basándose en la tipología de las construcciones colindantes. Esta última
opción no se incluyó en el procedimiento de la máquina y se considera como un trabajo futuro
que permitiría obtener una mejor predicción del material del sistema estructural.

Figura 4. Dificultades en la clasificación visual del edificio.

4. Conclusiones y trabajos futuros

En general los resultados de la clasificación de los materiales del sistema de resistencia sísmica
fueron satisfactorios y reflejan los patrones espaciales relacionados con el estrato socio-
económico de Medellín. La metodología propuesta puede replicarse a otras regiones
considerando que las tipologías estructurales y los materiales que las constituyen son diferentes
de lugar en lugar. Las diferentes variaciones deben conocerse antes de realizar el estudio con el
fin de definir los grupos más predominantes del territorio. En áreas con base de datos reducida, el
juicio de expertos al igual que las redes bayesianas pueden mejorar el desempeño de la máquina.
En trabajos futuros sería útil incorporar estas redes; se ha identificado que al ser diseñadas por
expertos (Wieland et al., 2012) se logra mejorar el desempeño en reconocimiento de objetos.

A pesar de que en este caso, la clasificación entre mampostería y concreto reforzado por sí sola
no indica exactamente la tipología estructural, presenta información muy valiosa del material del
sistema de resistencia a cargas laterales. Esta información en conjunto con estadísticas de
encuestas in-situ, información del año de construcción, conocimiento de la zona bajo estudio,
etc. puede ser usada para la definición del modelo de exposición final. Para aplicaciones en
evaluación del riesgo sísmico se debe llegar al nivel de detalle de tipología estructural, en futuros
estudios se puede explorar la posibilidad de incluir la localización geográfica a los datos de
entrenamiento de la máquina, pues es usual que en lugares cercanos las prácticas constructivas
sean similares, de esta forma se espera mejorar el resultado en la predicción, a su vez, esta
consideración permitiría sobrellevar de alguna manera las dificultades que se presentan en
aquellas edificaciones donde hay obstáculos visuales, como se indicó en la sección anterior.

Adicionalmente, sería útil entrenar CNNs que permitan identificar, además del material del
sistema de resistencia a cargas laterales, el número de pisos de la edificación, pues esta variable
está muy relacionada con el comportamiento ante sismos de diferentes tipologías estructurales.
5. Referencias Bibliográficas

A. Krizhevsky, I. Sutskever, and G. E. Hinton. (2012), “Image net classification with deep
convolutional neural networks”, in Advances in neural information processing systems, 2012,
pp. 1097–1105.

C. Yepes-Estrada, V. Silva, J. Valcárcel, A. B. Acevedo, N. Tarque, M. A.Hube, G. Coronel, and


H. Santa María. (2017), “Modeling the residential building inventory in south America for
seismic risk assessment”, Earthquake Spectra, vol. 33, no. 1, pp. 299–322.

D. Dutta and K. Serker. (2005), “Urban building inventory development using very high-
resolution remote sensing data for urban risk analysis”, International Journal of
Geoinformatics, vol.1, no.1, pp. 190–116.

D. Gonzalez y A.B. Acevedo. (2017), “Actualización del modelo de exposición sísmica para
viviendas en Medellín (Colombia) y su aplicación en la evaluación del riesgo sísmico para
viviendas de Mampostería no reforzada”, VIII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica,
Barranquilla, Colombia.

F. Yamasaki, H. Mitomi, M. Matsuoka, and K. Honda. (2000), “Inventory development for


natural and built environments-remote sensing technologies for inventory development and
risk assessment-characteristics of satellite images in Bangkok, Thailand”, NIED, Miki,
Hyogo, Japan, Tech. Rep.

FEMA 154. (2002), “Rapid visual screening of buildings for potential seismic hazards”,
FEMA 154, Washington, DC, USA, Standard.

K. Simonyan and A. Zisserman. (2014), “Very deep convolutional networks forlarge-scale


image recognition”, arXiv preprint arXiv: 1409.1556.

M. Pittore, M. Wieland, and K. Fleming. (2017) “Perspectives on global dynamic exposure


modelling for geo-risk assessment”, Natural Hazards, vol. 86, no. 1, pp. 7–30.

M. Wieland, M. Pittore, S. Parolai and J. Zschau. (2012), “Exposure Estimation from Multi-
Resolution Optical Satellite Imagery for Seismic Risk Assessment”, International Journal of
Geoi-Information, 1, 69-88.

O. Russakovsky, J. Deng, H. Su, J. Krause, S. Satheesh, S. Ma, Z. Huang, A. Karpathy, A.


Khosla, M. Bernsteinet al. (2015), “Image net large scale visual recognition
S. Brzev, C. Scawthorn, A. W. Charleson, L. Alle, M. Greene, K. Jaiswal, and V. Silva. (2013),
“Gem building taxonomy version 2.0”, GEM Foundation,Pavia, Italy, Tech. Rep. 2013-02
V1.0.0, Tech. Rep.
Ensayos a Flexión del CRFA con Diferentes Anclajes

Flexural Tests of SFRC with Different Hooked-ends


Juan D. Vargas M. (1), Julián Carrillo (2)
(1)
Auxiliar de Investigación, Grupo Estructuras y Sísmica, Universidad Militar Nueva Granada,
UMNG, Bogotá, Colombia.
(2)
Profesor Titular, Departamento de Ing. Civil, Universidad Militar Nueva Granada, UMNG,
Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: wjcarrillo@gmail.com; estructuras.sismica@unimilitar.edu.co

Tema C: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

Las fibras de acero disminuyen la propagación de fisuras y proporciona mayor ductilidad al


concreto. Aunque el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo-resistente (NSR-10) permite
emplear Concreto Reforzado con Fibras de Acero (CRFA) para resistir fuerza cortante en vigas
sin estribos, no se incluyen especificaciones sobre el uso de CRFA en otros elementos tales como
losas, columnas, muros, o para rehabilitación sísmica. A partir de los resultados de estudios
realizados entre la UMNG y la UNAM, las normas mexicanas para rehabilitación sísmica de
edificios dañados por el Sismo del 19 de septiembre de 2017 aceptan el uso de morteros o concretos
reforzados con 40 kg/m3 de fibras de acero con relación de aspecto (longitud/diámetro) mayor que
50, para rehabilitar elementos de concreto o mampostería. En el artículo se presentan los resultados
de pruebas experimentales a flexo-tensión en vigas estandarizadas de CRFA, utilizando el
procedimiento de la norma Europea EN-14651. El programa experimental incluye el ensayo de 20
vigas de 150 mm de lado y 600 mm de largo, fabricadas con concreto de resistencia nominal a
compresión de 24 MPa y fibras de acero con relación de aspecto de 65. Las variables del estudio
fueron la dosificación (0, 20, 40, 60 kg/m3) y el tipo anclaje de las fibras (1, 1.5 y 2 ganchos). En
el estudio se analiza y discute el efecto de la dosificación y el tipo de anclaje de fibras sobre la
resistencia residual a flexo-tensión del CRFA.

Palabras-clave: CRFA, resistencia residual, fibras con anclajes.

Abstract

Steel fibers decrease the propagation of cracks and provides greater ductility to the concrete.
Although the Colombian Code for Earthquake-resistant Construction (NSR-10) allows to use Steel
Fiber Reinforced Concrete (SFRC) to resist shear force on beams without stirrups, specifications
on the use of SFRC in other elements such as slabs, columns, walls, or for seismic rehabilitation
are not include in the code. Based on the results of studies conducted between UMNG and UNAM,
the new Mexican standards for seismic rehabilitation of buildings damaged by the earthquake of
September 19, 2017, accept the use of reinforced concrete or mortars reinforced with 40 kg/m3 of
steel fiber with aspect ratio (length/diameter) greater than 50 for rehabilitating concrete or masonry
elements. The article shows the results of flexural on standard beams of SFRC, based on the
procedure specified by the European standard EN-14651. The experimental program includes the
testing of 20 beams of 150 mm-width and 600 mm-long, made of concrete with a nominal
compressive strength of 24 MPa and steel fibers with an aspect ratio of 65. The variables of the
study were the dosage (0, 20, 40, 60 kg/m3) and the hooked-end type of the fibers (1, 1.5 and 2
hooked-ends). The effect of the dosage and the type of hooked-end of fibers on the residual flexural
strenght of the SFRC is analyzed and discussed in the paper.

Keywords: SFRC, residual strenght, hooked-end fibers.

1. Introducción

Una de las recientes soluciones para aumentar la capacidad de deformación del concreto es la
utilización de macrofibras en los componentes de su mezcla. Estas fibras limitan la apertura de las
fisuras en el concreto y proporcionan resistencia residual a la matriz agrietada, debido a un efecto
de puente en las fisuras (Markovich et al., 2001). La alta resistencia residual a flexo-tensión del
CRFA impulsó su aplicación en el diseño de vigas, lo que dio origen a códigos como el MC2010
(2012), el cual incluye el diseño de elementos de CRFA a flexión con referencia a la norma europea
EN 14651 (2005). La aplicación del CRFA en elementos estructurales generó que se crearan fibras
con nuevas geometrías, tales como las fibras con 1, 1.5 y 2 ganchos (denominadas comercialmente
como 3D, 4D y 5D, respectivamente). Así mismo, Venkateshwaran et al. (2017) encontraron que,
al utilizar fibras con mayor número de ganchos, la resistencia residual a flexo-tensión del CRFA
incrementaba.

En este trabajo se presentan los resultados de pruebas experimentales a flexo-tensión del CRFA,
con el objetivo de evaluar la dependencia de la resistencia residual a flexo-tensión con la
dosificación y número de ganchos en las fibras según la norma europea EN 14651 (2005). El
programa experimental incluye el ensayo a flexión tipo 3PBT (three point bending test, en inglés;
ensayo a flexión en tres puntos, en español) de 20 vigas de 150 mm de lado y 600 mm de longitud.
Con el objetivo de observar el comportamiento a flexión del CRFA, se ensayaron 2 vigas de
concreto simple (CS) y 18 vigas de CRFA con diferentes dosificaciones nominales (20, 40 y 60
kg/m3) y número de ganchos (1, 1.5 y 2). En el estudio se determinaron los parámetros de
desempeño del CRFA en ensayos tipo 3PBT, según lo establecido en la norma EN 14651 (2005).
La influencia de la dosificación y el número de ganchos de las fibras sobre las propiedades
mecánicas a flexión del CRFA se determinó a partir de tendencias de los parámetros medidos en
los ensayos 3PBT con relación al índice de refuerzo (Vf×lf/df).

2. Comportamiento a flexión del CRFA

El ensayo descrito en la norma EN 14651 (2005), también llamado 3PBT, es un ensayo a flexión
con vigas de 600 mm de longitud, 150 mm de lado y una ranura en la mitad de su longitud. La
ranura debe tener 25 mm de alto y se realiza con el objetivo de que, al momento del ensayo, se
produzca la falla en una sección conocida y se pueda medir la apertura de la ranura o CMOD por
sus siglas en inglés (Crack Mouth Opening Displacement, desplazamiento de la apertura en la boca
de la grieta, en español). La Fig. ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. muestra una
curva esfuerzo a tensión indirecta – CMOD típica de un ensayo 3PBT y los parámetros que se
deben determinar en el ensayo según la norma EN 14651 (2005). Los parámetros determinados en
la norma EN 14651 (2005) corresponden al esfuerzo a tensión indirecta en el límite proporcional
(fL), y el esfuerzo en valores de CMOD de 0.5, 1.5, 2.5 y 3.5 mm (fR,1, fR,2, fR,3 y fR,4,
respectivamente).

Figura 1. Parámetros determinados en la norma EN 14651 (2005).

El comportamiento a flexión del CRFA presenta ventajas frente al concreto simple (CS) debido a
su comportamiento post-fisura. Diferentes estudios han evidenciado que el comportamiento a
flexión del CRFA depende de varios factores de las fibras, tales como su relación de aspecto,
fracción volumétrica, adherencia y resistencia a tensión uniaxial (Fernández, 1982;
Holschemacher et al., 2007; Mármol, 2010; Neto, 2010; Venkateshwaran et al., 2017). La relación
de aspecto de las fibras, también llamada relación de esbeltez, es el cociente entre su longitud y su
diámetro (lf/df). La fracción volumétrica (Vf) es un parámetro que expresa el contenido de fibras
en una mezcla de concreto, y se calcula como el cociente entre la dosificación de fibras (Df) y la
densidad del acero.

Holschemacher et al. (2007) evidenciaron que la resistencia residual a flexión del CRFA es
directamente proporcional a la relación de aspecto de las fibras. Una mayor relación de aspecto
(lf/df) representa mayor longitud y/o un menor diámetro en las fibras. Así mismo, Mármol (2010)
indica que la relación entre la resistencia a flexión del CRFA y la relación de aspecto es debida a
que, por ejemplo, una mayor longitud de fibra embebida en la matriz de concreto favorece su
adherencia, y un menor diámetro de fibra permite que las fibras estén más unidas. Sin embargo,
altas relaciones de aspecto afectan negativamente la trabajabilidad del CRFA en estado fresco y
dificulta la correcta distribución de las fibras dentro de la matriz de concreto (Mármol, 2010).
Debido a esta razón, la relación de aspecto de las fibras en el CRFA suele limitarse, por ejemplo;
en el numeral C.3.5.8 de la NSR-10 se establece que la relación de aspecto de las fibras de refuerzo
debe variar entre 50 y 100. Por otro lado, diferentes investigaciones han evidenciado que la
dosificación de fibras (Df), en ocasiones expresada como fracción volumétrica (Vf), es directamente
proporcional a la resistencia residual a flexión del CRFA (Neto, 2013; Venkateshwaran et al.,
2017; Tiberti et al., 2017). Tiberti et al. (2017) argumentan que la dependencia entre la resistencia
residual a flexión y la dosificación es debido a la relación entre la dosificación y la cantidad de
fibras que interceptan una fisura, ya que, por ejemplo; cuanto más fibras actúen en una fisura, las
fuerzas a tensión estarán más distribuidas. La proporcionalidad de la resistencia residual a flexo-
tensión del CRFA con la relación de aspecto (lf/df) y la fracción volumétrica (Vf) llevó a la creación
del índice de refuerzo. El índice de refuerzo se calcula como el producto entre la fracción
volumétrica y la relación de aspecto (Vf×lf/df) y facilita el análisis del comportamiento residual del
CRFA. Diferentes autores desarrollaron modelos de estimación de la resistencia residual a flexo-
tensión del CRFA en términos del índice de refuerzo (Vf×lf/df) (Neto, 2013; Carrillo et al., 2012;
Tiberti et al., 2017; Venkateshwaran et al., 2017).

Fernández (1982) explica que las fibras pueden fallar a tensión por rotura en el cuerpo del alambre
o por deslizamiento entre la fibra y el concreto. A su vez, estos dos tipos de falla se relacionan con
la resistencia a tensión uniaxial de la fibra y con su adherencia (Venkateshwaran et al., 2017). El
ensayo de Pull-Out se realiza con el objetivo de evaluar la adherencia de las fibras. En este ensayo
se aplica una fuerza para extraer una fibra embebida en una matriz de concreto y se mide el
desplazamiento presentado durante el ensayo (Markovich et al., 2001). Zanjani et al. (2016)
realizaron ensayos de Pull-Out y evidenciaron que las fibras con mayor número de ganchos
presentaban mayor adherencia. Así mismo, Venkateshwaran et al. (2017) evidenciaron que la
resistencia residual a flexión del CRFA era proporcional al número de ganchos.

3. Programa experimental

El programa experimental del estudio incluyó ensayos a flexión tipo 3PBT en 20 vigas de 600 mm
de longitud y 150 mm de lado, de las cuales, 2 vigas fueron de concreto simple (CS) y 18 vigas
fueron de CRFA con diferentes dosificaciones nominales (20, 40 y 60 kg/m3) y número de ganchos
en las fibras (1, 1.5 y 2). Las variables del estudio fueron la dosificación y el número de ganchos
en las fibras y, por tanto, la resistencia nominal a compresión del concreto, y la longitud (lf) y
relación de aspecto (lf/df) de las fibras permanecieron constantes. La caracterización del material
incluyó ensayos de resistencia a compresión y la dosificación real de las fibras. El concreto que se
utilizó para la investigación fue de peso normal, resistencia nominal a compresión de 24 MPa,
tamaño máximo nominal del agregado de 12.7 mm (1/2 pulg.) y asentamiento nominal de 250 mm
(10 pulg.). Para determinar experimentalmente la resistencia a compresión de las diferentes
mezclas evaluadas, se realizaron ensayos a compresión en 20 cilindros de 150 mm de diámetro y
300 mm de alto. Los ensayos a compresión de los cilindros se realizaron en una prensa y se
utilizaron almohadillas de neopreno para garantizar la correcta transmisión de esfuerzos.

Las fibras utilizadas como refuerzo de las mezclas de CRFA tuvieron longitud (lf) de 60 mm,
diámetro (df) de 0.90 mm y una relación de aspecto (lf/df) de 65. En el estudio se utilizaron fibras
con 1, 1.5 y 2 ganchos, correspondientes a referencias comerciales 3D, 4D y 5D. La resistencia a
tensión uniaxial fue de 1160, 1500 y 2300 MPa para las fibras de 1, 1.5 y 2 ganchos,
respectivamente. La dosificación de fibras se hizo en masa y su adición al concreto en estado fresco
se realizó en sitio con mezcladores tipo trompo y un tiempo de mezcla de 5 minutos. Las fibras
utilizadas fueron encoladas para garantizar la correcta distribución en la mezcla de CRFA. La
dosificación real de fibras en el CRFA se determinó según lo establecido en la norma EN 14488-
7 (2007), donde se mide la masa de fibras contenidas en un volumen conocido de concreto en
estado fresco. Para la determinación de la dosificación real de fibras se utilizaron dos muestras de
concreto en estado fresco tomadas en cilindros de 150 mm de diámetro y 300 mm de alto, y se
extrajeron las fibras con ayuda de un imán. En la Tabla Tabla 1 se muestran los resultados
promedio de los ensayos de dosificación real (Df real), fracción volumétrica (Vf), índice de refuerzo
(Vf×lf/df) y resistencia a compresión (fc’). Los valores en paréntesis en la Tabla Tabla 1
corresponden al coeficiente de variación (CV) de los valores registrados por mezcla, con excepción
de los casos en los que se tiene un único registro, donde el CV no se determina.

Tabla 1. Resultados de los ensayos de caracterización.


Nomenclatura CS C-A320 C-A340 C-A360 C-A420 C-A440 C-A460 C-A520 C-A540 C-A560
Gancho - 1 (3D) 1.5 (4D) 2 (5D)
Nominal 0 20 40 60 20 40 60 20 40 60
Df, kg/m3
Real 0 20.4 41.0 65.0 18.9 38.7 58.6 19.9 39.1 58.1
Vf, % 0 0.26 0.52 0.83 0.24 0.49 0.75 0.25 0.50 0.74
Vf × (lf/df) 0 17 34 54 16 32 49 16 32 48
24.1 24.5 27.1 24.6 26.7 23.0 21.3 24.1 28.0 28.1
fc', MPa
(10.5%) (0.8%) (1.3%) (6.6%) (-) (0.2%) (1.3%) (1.6%) (6%) (2.9%)

4. Resultados y discusión

En la Fig. Figura 2 se muestran las curvas esfuerzo–CMOD de los ensayos 3PBT para cada uno
de los especímenes ensayados. Estas curvas se agruparon según el tipo de anclaje de las fibras (1,
1.5 y 2 ganchos). Una de las muestras de concreto con fibras con 1 gancho (3D) y dosificación real
de 65 kg/m3 se fisuró antes de ser ensayada y no se tuvo en cuenta en la consolidación de
resultados.
9.6
V-A320 V-A420
V-A340 V-A440
ESfuerzo, MPa

V-A460
6.4 V-A360

3.2
V-A520
V-A540
V-A560
0.0
0 2 4 6 0 2 4 60 2 4 60 2 4 6
(a) CMOD, mm (b) CMOD, mm (c) CMOD, mm (d) CMOD, mm
Figura 2. Curvas esfuerzo – CMOD de ensayos 3PBT: (a) concreto simple, (b) fibras con 1
gancho (3D), (c) fibras con 1.5 ganchos (4D), (d) fibras con 2 ganchos (5D).

En la Fig. Figura 2a se observa que las vigas de concreto simple (CS) fallaron al alcanzar un
CMOD menor a 1 mm; mientras que en las Figs. Figura 2b, Figura 2c y Figura 2d se observa que
los especímenes de CRFA alcanzan valores de CMOD de 6 mm sin llegar a la falla. Con excepción
de los especímenes con fibras de 1 gancho (3D) y dosificación real de 20.4 kg/m3, en las Figs.
Figura 2b, Figura 2c y Figura 2d se observa que las curvas esfuerzo a flexión-CMOD del CRFA
presentan un comportamiento residual similar al del acero, es decir; las curvas esfuerzo a flexión-
CMOD del CRFA presentan zona elástica, una platea tipo fluencia, y endurecimiento por
deformación. En las Figs. Figura 2b, Figura 2c y Figura 2d se evidencia que la platea tipo fluencia
es menos notoria cuando aumenta la dosificación de fibras y el número de ganchos. Con base en
las curvas esfuerzo a flexión-CMOD que se muestran en la Fig. Figura 2, se determinaron los
parámetros establecidos en la norma EN 14651 (2005) con el objetivo se analizar su dependencia
con las variables en estudio. En la Fig. Figura 3Figura 3. Propiedades del concreto a flexión
asociadas a ensayos 3PBT: (a) fL, (b) fR,1, (c) fR,2, (d) fR,3, (e) fR,4. se muestran los datos del índice
de refuerzo (Vf × lf/df) versus las propiedades mecánicas a flexión asociadas a ensayos 3PBT (fL,
fR,1, fR,2, fR,3 y fR,4) de las vigas, agrupadas según el tipo de gancho en las fibras. En las Figs. Figura
3a, 3b, 3c, 3d y 3e se graficaron los cocientes fL/√fc’, fR,1/√fc’, fR,2/√fc’, fR,3/√fc’ y fR,4/√fc’,
respectivamente, con el fin de normalizar los valores de resistencia a flexo-tensión.
2
1 X = 0.83 1 r = 0.98 1 r = 0.98
1.5 CV = 11% 1.5 r = 0.94 1.5 r = 0.90
2 2 r = 0.94
f /√ f c

1 2 r = 0.96

0
0 20 40 60 0 20 40 60 0 20 40 60
(a) Vf x (lf /df) (b) Vf x (lf /df) (c) Vf x (lf /df)
2
1 r = 0.97 1 r = 0.96
1.5 r = 0.86 1.5 r = 0.87
2 r = 0.64
f /√ f c

2 r = 0.85
1

0
0 20 40 60 0 20 40 60
(d) Vf x (lf /df) (e) Vf x (lf /df)
Figura 3. Propiedades del concreto a flexión asociadas a ensayos 3PBT: (a) fL, (b) fR,1, (c)
fR,2, (d) fR,3, (e) fR,4.

En la Fig. Figura 3a se observa que la resistencia a flexo-tensión en el límite proporcional (fL) no


depende del índice de refuerzo (Vf×lf/df) ni del tipo de anclaje de las fibras porque las fibras actúan
en las fisuras y antes del límite proporcional no se presentan fisuras localizadas. En las Figs.
Figura 3b, Figura 3c, Figura 3d y Figura 3e se observa que la resistencia residual a tracción del
CRFA(fR) aumenta con el índice de refuerzo (Vf × lf/df). Estas tendencias también han sido
reportadas por Neto (2010), Carrillo et al. (2012), Tiberti et al. (2017), Venkateshwaran et al.
(2017). En las Figs. Figura 3b, Figura 3c, Figura 3d y Figura 3e se observa que la resistencia
residual a flexión del CRFA varía con el número de ganchos en las fibras. Esta tendencia también
ha sido reportada por Venkateshwaran et al. (2017). Sin embargo, en las Figs. Figura 3d y Figura
3e se observa que el número de ganchos tiene mayor efecto sobre la resistencia residual a flexión
obtenida en los parámetros fR,3 y fR,4. Cuando se presenta una fisura por tensión indirecta en
elementos de CRFA sometidos a flexión, las fibras de acero mantienen sus extremos embebidos
en el concreto y asumen las fuerzas de tensión al conectar las caras de la fisura. Este estado de
esfuerzos al que está sometida una fibra al actuar en una fisura se asemeja al ensayo pull-out, donde
se aplica una fuerza para extraer una fibra de una matriz de concreto. Zanjani et al. (2016)
realizaron ensayos pull-out con fibras con 1, 1.5 y 2 ganchos para evaluar su adherencia y
observaron que la fuerza necesaria para extraer una fibra de una matriz de concreto aumentaba con
el número de ganchos. Hendrik et al. (2007) explican que las fibras con menor número de ganchos
presentan más deformaciones en su anclaje con la matriz de concreto y se deslizan antes de que el
alambre llegue a la falla, lo que genera menor resistencia a tensión.

5. Conclusiones

En este trabajo se presentaron y analizaron los resultados de un programa experimental para


evaluar el comportamiento a flexo-tensión del CRFA con diferentes dosificaciones (20, 40 y 60
kg/m3) y número de ganchos en las fibras (1, 1.5 y 2). En las curvas esfuerzo a flexión-CMOD se
observó que, al contrario que en las vigas de concreto simple (CS), las fisuras en las vigas de CRFA
pueden presentar aperturas hasta de 6 mm sin llegar a la falla. En las curvas esfuerzo a flexión-
CMOD también se evidenció que la platea tipo fluencia es menos notoria cuando aumenta la
dosificación y el número de ganchos en las fibras. En el artículo se determinaron los parámetros
del ensayo a flexión de vigas tipo 3PBT (fL, fR,1, fR,2, fR,3 y fR,4) y se analizó su dependencia con la
dosificación de fibras y el número de ganchos. La resistencia a flexo-tensión en el límite
proporcional (fL) no depende del índice de refuerzo (Vf×lf/df) ni del número de ganchos de las fibras
porque antes del límite proporcional no se presentan fisuras localizadas donde las fibras presenten
el fenómeno de “puenteo”. Por otro lado, la resistencia residual a flexo-tensión del CRFA aumenta
con el índice de refuerzo (Vf×lf/df), porque un mayor índice de refuerzo implica una mayor cantidad
de fibras que cruzan una fisura y una mejor adherencia entre las fibras y el concreto. Así mismo,
la resistencia residual a flexo-tensión del CRFA aumenta con el número de ganchos en las fibras
porque estos mejoran su adherencia y hacen que las fibras alcancen mayores esfuerzos antes de
deslizarse.

Actualmente se está trabajando en el desarrollo de un modelo de predicción de la resistencia


residual a flexo-tensión del CRFA según la norma EN 14651 (2005), que incluya como variables
el índice de refuerzo (Vf × lf/df) y el número de ganchos en las fibras. Por otro lado, también se
está trabajando en desarrollar un modelo de correlación entre los resultados de los ensayos EN
14651 (2005) y ASTM C-1609 (2012) a partir de resultados experimentales.

6. Agradecimientos

Los autores agradecen a la Vicerrectoría de Investigaciones de la UMNG por el apoyo financiero


del Proyecto IMP-ING-2933. Los autores también agradecen a las empresas CEMEX-Colombia y
Dramix-Proalco por facilitar los materiales necesarios para la investigación.
7. Referencias bibliográficas

ASTM C 1609 (2012). “Standard Test Method for Flexural Performance of Fiber-Reinforced
Concrete (Using Beam with Third-Point Loading)”. American Society of Testing Materials.

Carrillo J., Aperador W., Gonzáles G. (2012). “Correlaciones entre las propiedades mecánicas del
concreto reforzado con fibras de acero”. Ingeniería, investigación y tecnología; Vol. 14, No. 3, pp. 435-
450.

EN 14488-7 (2007). “Ensayos de hormigón proyectado. Parte 7: Contenido en fibras del hormigón
reforzado con fibras”.

EN 14651 (2005). “Método de ensayo para concreto con fibras metálicas. Determinación de la
resistencia a la tracción por flexión (límite de proporcionalidad (LOP), resistencia residual)”.

Fernández M. (1982). “Hormigones reforzados con fibras de acero”, Informes de la construcción, Vol.
34, No. 342, pp. 5-17.

Hendrik T. y Frutos C. (2013). “Nueva generación de fibras de acero para el concreto”. Construcción y
tecnología en concreto; Vol. 3, No. 2, pp. 24-26.

Holschemacher K., Müller T. (2007). “Influence of fibre type on hardened properties of steel fibre
reinforced concrete”. Modern Building Materials, Structures and Techniques: 9th conference
international, May 16-18, Vilnius, Lithuania.

International Federation for Structural Concrete (2012). “Model Code 2010 – Volume 1 (MC2010)”.

Markovich I., van Mier J., Walraven J. (2001). “Single fiber pullout from hybrid fiber reinforced
concrete”. HERON, Vol. 46, No. 3, pp. 191-200.

Mármol P. (2010). “Hormigones con fibras de acero, características mecánicas”. Trabajo de grado para
optar por el Máster en Ingeniería de estructuras, cimentaciones y materiales, Universidad Politécnica de
Madrid, España.

Neto N. (2013). “Comportamento à punção de Lajes lisas em concreto reforçado com fibras de aço
sob carregamento simétrico”. Tese de doutorado em estruturas e construçâo civil. Universíada de Brasília.

Tiberti G., Germano F., Mudadu A., Plizzari G. (2017). “An overview of the flexural post-cracking
behavior of steel fiber reinforced concrete”. Internat. Federation for Structural Concrete (FIB); pp. 1-24.

Venkateshwaran A., Tan K. (2017). “Residual flexural strengths of steel fiber reinforced concrete with
multiple hooked-end fibers”. International Federation for Structural Concrete (FIB); pp. 1-14.

Zanjani E., Barnett S., Begg D. (2016). “Pullout behavior of hooked end steel fibers embedded in
concrete with various cement replacement materials”. 9th RILEM International Symposium of Fiber
Reinforced Concrete, september 19-21, Vancouver, Canada.
Desempeño Estructural de Hospitales de Mediana Altura en Zonas de Alta
Sismicidad Basado en el Procesamiento de Señales Sísmicas
Structural Performance of Mid-rise Hospital Buildings in High Seismic Zones
Based in of Seismic Signs Processing

Nayive Jaramillo-Santana (1) y Juan Andrés Oviedo-Amezquita (2)


(1)
Ing, PhD, F’C Control y Diseño de Estructuras, Dpto. Protección Sísmica, Medellín, Colombia.
(2)
Ing, PhD, F’C Control y Diseño de Estructuras, Socio Fundador, Medellín, Colombia.
Dirección para correspondencia: njaramillo@efeprimace.co

Área temática: TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

Las técnicas de procesamiento de señales sísmicas registradas, tales como el monitoreo de salud
estructural (Structural Health Monitoring, SHM), permiten identificar diferentes estados del
comportamiento de las edificaciones durante su vida útil o en condiciones extremas. Estas
técnicas cobran mayor relevancia en el caso de edificaciones esenciales, como lo son los
hospitales, pues éstas deben alcanzar un desempeño estructural tal que no se comprometa su
operación, tanto en su vida útil como ante eventos sísmicos. En la actualidad colombiana, a pesar
que desde hace más de 20 años existen exigencias mínimas normativas para colocar instrumentos
sísmicos en las edificaciones-desde la expedición de la norma NSR-98-, lamentablemente la
aplicación de técnicas de SHM no se realiza masivamente en el país. En esta investigación se
presentan parámetros de desempeño estructural (como daño global de una edificación,
frecuencia, entre otros) obtenidos luego de realizar tanto análisis dinámicos no lineales para
diferentes amenazas sísmicas reales como por el procesamiento de señales de aceleraciones de
respuesta en un edificio de 6 niveles diseñado para un uso hospitalario para resaltar la utilidad de
aplicar técnicas SHM en la ingeniería civil del país. Se realizó análisis de sensibilidad variando
la amplitud de la intensidad sísmica. Entre los resultados se destaca que: i) el procesamiento de
señales sísmicas permite estimar de manera sencilla el deterioro de rigidez de las edificaciones
en función de la frecuencia fundamental de la estructura dañada; ii) las características dinámicas
de las edificaciones convencionales se estiman más cómodamente con las respuestas de
aceleraciones de los niveles superiores que con las respuestas de aceleración de los primeros
niveles; y, iii) estas técnicas de SHM ayudan a validar los valores teóricos de cálculo que se
utilizan en el diseño estructural, como el periodo de la edificación, coeficiente sísmico, derivas,
entre otras.

Palabras-clave: monitoreo de salud estructural, ensayos no destructivos, métodos de detección


de daño, vibración ambiental, desempeño estructural.

1
Abstract

The techniques of processing physical signals, such as structural health monitoring (SHM), allow
to identify different states of the behavior of buildings in their useful life or in extreme
conditions. These techniques are important in the case of essential buildings, as in the case of
hospitals, because they must achieve a structural performance such that their operation is not
compromised, both in their useful life and in the event of seismic events. Currently in Colombia,
although there have been minimal regulatory requirements to place seismic instruments in
buildings-since the issuance of the NSR-98 standard-, unfortunately the application of SHM
techniques is not carried out massively in the country. This research presents structural
performance parameters (such as overall damage of a building, frequency, among others)
obtained after performing both nonlinear dynamic analyzes for different real seismic threats and
the processing of response acceleration signals in a six-story building designed for hospital use
for highlight the utility of applying SHM techniques in the Colombian engineering. A sensitivity
analysis was performed varying the amplitude of the seismic intensity. Among the results, it is
emphasized that: i) the seismic signal processing allows to estimate in a simple way the
deterioration of stiffness of the buildings as a function of the fundamental frequency of the
damaged structure; ii) the dynamic characteristics of conventional buildings are estimated more
comfortably with the acceleration responses of the higher levels than with the acceleration
responses of the first levels; and, iii) These techniques of SHM help to validate the theoretical
values of calculation that are used in the structural design, such as the period of the building,
seismic coefficients, drifts, among others.

Keywords: Structural health monitoring, non-destructive test, methods of damage detection,


environmental vibration, performance structural.

1. Introducción

Todas las estructuras, incluidas las instalaciones de infraestructura civil crítica como puentes,
edificaciones esenciales –como hospitales, estaciones de bomberos-, se deterioran con el tiempo
debido a varias razones, entre ellas, la fatiga causada por cargas de tráfico repetitivas, los efectos
de las condiciones ambientales y los eventos extremos, como un terremoto. Así que, en un
instante determinado para conocer el estado de una edificación se requiere realizar inspecciones
de rutina o basadas en eventos críticos (como un terremoto). Sin embargo, las inspecciones se
pueden basar en un monitoreo continuo, para conocer de manera temprana las condiciones
inseguras de una determinada estructura usando condiciones reales. Así, evaluar los cambios que
experimente una estructura, a lo largo de un tiempo determinado, de una manera más óptima y
hasta rápida, genera la posibilidad de crear alertas tempranas de una condición insegura debido a
los datos almacenados en el tiempo, y a su vez generaría seguridad estructural.

Por lo tanto, el monitoreo de la salud de las estructuras (SHM; Structural Health Monitoring) ha
sido un tema de investigación de ingeniería estructural y de aplicaciones (Hernández Marín et al.

2
2016; SEI, 2018; Mujica, 2014; entre otros) en los últimos años. Sin embargo, en Colombia aún
no se emplea ni SHM ni la instrumentación sísmica mínima exigida desde hace tres décadas
(desde la NSR-98, y hoy en día en el capítulo A.11 de NSR-10) de manera masiva. Es por ello
que, en el país es importante tener medidas de respuesta y sus aplicaciones ante el deterioro de
las estructuras civiles, aunque no estén reglamentados.

Las estructuras civiles de concreto reforzado, por su naturaleza de conformación heterogénea


(áridos, cemento, acero de refuerzo, fibras de carbono, etc.), presentan más problemas en su vida
útil que aquellas construidas con materiales más homogéneos (como las edificaciones metálicas).
Esto se debe a que pueden degradar más sus propiedades mecánicas por diversas causas, como el
agrietamiento no controlado, exposición a medios ambientales nocivos, entre otras. Por lo
anterior, cada vez es más importante beneficiarse de técnicas de ensayos no destructivos para
determinar a tiempo los posibles daños de una estructura civil. Así que, con sistemas de SHM se
adquiere unos conjuntos de datos de gran volumen, complejidad, diversidad en las estructuras
civiles, y con la realización de análisis relevantes de su contenido pueden ayudar a identificar
daños o fallas durante la operación de estructuras a través de las relaciones entre las mediciones
tomadas por múltiples sensores digitales o análogos. Por ello, Cremona y Santos (2018) han
demostrado qué los principios de Big-Data coinciden con las necesidades de SHM, Además,
sugieren que futuras normas incluyan en los sistemas SHM varios aspectos como: número de
medidas necesarias en estructuras grandes, criterios de aceptación de riesgo y umbrales para los
parámetros medidos, el proceso para seleccionar los miembros estructurales críticos y las
secciones transversales a monitorear, entre otros aspectos.

En esta investigación se centra en presentar las bondades de tener un monitoreo estructural en


edificaciones de concreto armado de mediana altura para uso de hospitales ubicado en una zona
de amenaza alta de Colombia. Para lo cual, se realizaron análisis dinámicos no lineales del
hospital sometido a diferentes sismos y se procesaron señales de respuesta de aceleración en cada
centro de masa (CM) de los diferentes niveles, para determinar parámetros de desempeño
estructural.

2. Metodología
2.1 Descripción de la edificación
Se consideró una estructura representativa de uso hospitalario ubicada en una zona de amenaza
alta en Colombia. Ésta es de seis niveles y es regular tanto en planta como en elevación. Su
sistema estructural posee capacidad de disipación de energía especial (DES) según la NRS-10, y
consiste en pórticos 3 luces de 7 m en la dirección, definida como, “X” y 4 luces de 7 m en la
dirección, definida como, “Y”. Todas las vigas presentan dimensiones de 40 cm x 60 cm y una
resistencia a la compresión f´c igual a 21 MPa y todas las columnas son cuadradas de 90 cm de
lado con f´c de 28 MPa. Todos los niveles poseen altura de entrepiso constante de 3.5 m. En el
diseño de este hospital se tomó una carga gravitacional uniforme por unidad de área en todos los
pisos, con una carga viva típica de 4 kN/m2 y una carga muerta típica de 8.5 kN/m2; no se

3
tuvieron en cuenta cargas de viento ni de empuje del suelo. La carga sísmica corresponde a las
exigencias para la ciudad de Armenia según el código colombiano NSR-10. Se asumió tipo de
suelo C.

2.2 Señales de aceleración


2.2.1 Amenaza sísmica
En un caso general de monitoreo estructural las señales de aceleración registradas a nivel de la
base sísmica de la edificación se identificarán como la amenaza sísmica. Sin embargo, aquí se
consideró como amenaza sísmica el sismo de Armenia, Colombia, de 1999, previamente
ajustado por el proceso spectrum matching para generar compatibilidad con el movimiento del
terreno seleccionado en la zona de amenaza alta y recortado para retener al menos el 95% de la
Intensidad de Arias. En total se consideraron cinco amenazas sísmicas con igual contenido
frecuencia, pero con amplitud de aceleración diferente: el sismo de Armenia (1.00 A ó A)
ajustado al espectro de diseño del edificio (DE) según la NSR-10; 2 sismos con amplitudes
menores al sismo de Armenia (0.01 A; 0.50 A) y 2 sismos con amplitudes mayores al sismo de
Armenia (1.50A; 2.00 A). Así que, la amenaza nº A corresponde a nº veces el sismo A, y se
consideró nº, como: 0.01; 0.50; 1.00, 1.50 y 2.00. Todas las amenazas se representan mediante
dos componentes ortogonales de aceleración horizontal, ver Figura 1.

Figura 1. Amenaza sísmica en las direcciones “X” y “Y” basado en el sismo de Armenia,
Colombia de 1999

2.2.2. Respuesta de aceleraciones de piso


Las señales de respuesta a las aceleraciones en los centros de masa de cada piso (CMi) del
hospital, en dos direcciones ortogonales-X, Y-, se consideraron como si fueran los datos que
registrarían sensores de aceleración ubicado en dichos CMi. En la Figura 2 se muestran los
valores reportados por los sensores hipotéticos si se hubiera registrado a nivel de terreno las
aceleraciones Ax, Ay (ver Figura 1).

4
Acceleration Acceleration
1000 500

Acc. (cm/s/s)

Acc. (cm/s/s)
ax6 (peak:- 536.0 cm/s/s) ay6 (peak: 479.3 cm/s/s)

0 0

-1000 -500
0 10 20 0 10 20
Time (sec) Time (sec)
Acceleration Acceleration
1000 500

Acc. (cm/s/s)
ay5 (peak:- 536.0 cm/s/s) ay5 (peak: 340.3 cm/s/s)

Acc. (cm/s/s) 0 0

-1000 -500
0 10 20 0 10 20
Time (sec) Time (sec)
Acceleration Acceleration
500 500
Acc. (cm/s/s)

Acc. (cm/s/s)
ax4 (peak: 311.0 cm/s/s) ay4 (peak: 290.3 cm/s/s)

0 0

-500 -500
0 10 20 0 10 20
Time (sec) Time (sec)
Acceleration Acceleration
500 500
Acc. (cm/s/s)

Acc. (cm/s/s)
ax3 (peak:- 274.0 cm/s/s) ay3 (peak: 262.3 cm/s/s)

0 0

-500 -500
0 10 20 0 10 20
Time (sec) Time (sec)
Acceleration Acceleration
500 500
Acc. (cm/s/s)

ax2 (peak: 289.0 cm/s/s) ay2 (peak: 293.3 cm/s/s)

Acc. (cm/s/s)
0 0

-500 -500
0 10 20 0 10 20
Time (sec) Time (sec)
Acceleration Acceleration
500 500
ax1 (peak: 303.0 cm/s/s) ay1 (peak: 293.3 cm/s/s)
Acc. (cm/s/s)

Acc. (cm/s/s)
0 0

-500 -500
0 10 20 0 10 20
Time (sec) Time (sec)

Figura 2. Señales teóricas en sensores ubicados en los centros de masa CMi.

2.3 Análisis de señales e interpretación


Las señales de amenaza y respuesta se pueden procesar de varias maneras, en el dominio del
tiempo o en el dominio de las frecuencias, dependiendo de lo que se desee establecer. Obtener
diferentes parámetros en ambos dominios ayudaran a describir el estado de la edificación en un
instante de tiempo determinado y su respectivo desempeño estructural. Así que, con un espectro
de Fourier de una excitación sísmica, se puede obtener la frecuencia dominante de la señal, o con
el espectro de Fourier de una respuesta de la aceleración de un nivel dado de una edificación, se
puede obtener también el periodo del sistema que se analice. En la sección 3 se presenta el
desempeño de un hospital de mediana altura desde dos enfoques, uno con el procesamiento de
señales de aceleraciones y otra con análisis dinámicos no lineales. Posteriormente, se presentan
las relaciones obtenidas.

3. Desempeño estructural de hospitales de mediana altura


En la sección 3.1 se describe el desempeño estructural global de un hospital de 6 niveles bajo un
enfoque de procesamiento de señales de respuesta de aceleración. Mientras que, en la sección 3.2
se presenta el desempeño estructural global del mismo hospital con base a análisis dinámicos no
lineales. En la sección 3.3 se presentan algunas relaciones entre los parámetros de desempeño
estructural obtenidos con los dos procedimientos utilizados aquí, con el propósito de ver las
bondades de inferencia que se puede obtener con el procesamiento de señales sísmicas. Si se
adoptará masivamente en el país SHM ayudaría en la toma de decisiones oportunas que
garanticen seguridad estructural en la edificación que implementen un sistema de SHM.

3.1 Procesamiento de señales


Las señales registradas en los sensores ficticios se procesaron con métodos que permiten
identificar características que no son evidentes en el dominio del tiempo. Así que, a través de los
espectros de Fourier se seleccionaron en cada nivel la frecuencia correspondiente a aquella que

5
presente mayor amplitud del espectro. En las Figuras 3 y 4 se muestran las amplitudes de los
espectros de Fourier para un rango de frecuencias de 0 a 5 Hz para el hospital de 6 niveles
sometido a la amenaza 1.00A y 1.5A, en las direcciones “X” y “Y”, respectivamente. Se observa
que la frecuencia predominante de la señal sísmica correspondiente a la amenaza sísmica Ax en
la dirección X es 1.538 Hz (ver curva ax0 de la Figura 3), mientras que para la dirección Y el
valor de frecuencia predominante de la amenaza sísmica Ay es 1.795 Hz (ver ay0 de la Figura 3).
Las frecuencias predominantes por dirección para la amenaza sísmica 1.50 A son similares a
aquellas de la amenaza sísmica A (por ejemplo, ver curva 1.5_ay0 de la Figura 5). En la Figura 5
se muestra la relación espectral para la amenaza 1.00A en los seis niveles del edificio en la
dirección X. Los niveles superiores presentaron mayor amplificación de la señal sísmica de la
base del edificio en el rango de valores de frecuencias desde 02 Hz a 0.9 Hz (ver línea rosada
discontinua -ax6/Ax- mayor a la línea roja continua -ax1/Ax-, de la Figura 5).

Figura 3. Espectros de Fourier para señales sísmicas teóricas en las direcciones “X” y “Y”
para la amenaza 1.00A

Figura 4. Espectros de Fourier para señales sísmicas teóricas en las direcciones “X” y “Y”
para la amenaza 1.50A

6
Fourier Spectral Ratio (Time:0-16.935s, Parzen:0.2Hz)
10
ax1/Ax
ax2/Ax
5 ax3/Ax
ax4/Ax
ax5/Ax
Spectral Ratio ax6/Ax

0.5

0.1
0.05 0.1 0.5 1 5 10 20
Frequency (Hz)
Figura 5. Relación espectral para la dirección X del hospital de 6 niveles para la amenaza A
(ViewWave 1.53 software codificado por T. Kashima, 2001-2007).

En la Tabla 2, se resumen los valores de frecuencias predominantes por nivel en cada dirección y
por amenaza sísmica para el hospital en estudio en el rango de frecuencia 0 a 5 Hz. Las 5
amenazas (0.01A; 0.50A; 1.00A; 1.50A; y 2.00A) presentan frecuencias predominantes de wx0=
1.538 Hz en la dirección X, y de wy0=1.795 Hz en la dirección Y. Los niveles superiores
presentaron valores de frecuencias similares en cada dirección independiente de la amenaza
considerada (ver filas correspondientes a los niveles 5 y 6 de la Tabla 2). En los niveles
inferiores no se presentó valores de frecuencia similar en ambas direcciones para todas las
amenazas sísmicas, y se observó que numéricamente existe gran diferencia a medida que la
amplitud de la amenaza sísmica aumenta. Esto último, se atribuye al hecho que a medida que
aumenta la amplitud de la amenaza sísmica se genera mayor estado de daño en el nivel 1
respecto a los demás niveles.

Tabla 2. Frecuencias predominantes por nivel y dirección (X, Y)


Frecuencia (Hz)
0.01A 0.50A A 1.50A 2.00A
Nivel wx wy wx wy wx wy wx wy wx wy
1 1.514 1.526 0.916 1.025 0.720 0.818 0.720 1.795 1.538 1.795
2 1.526 1.538 0.928 1.025 0.891 0.818 0.708 0.806 0.696 0.610
3 1.538 1.538 0.940 1.025 0.891 0.818 0.708 0.806 0.696 0.806
4 1.538 1.550 0.952 1.025 0.891 0.818 0.708 0.794 0.696 0.806
5 1.538 1.550 0.952 1.025 0.903 0.818 0.708 0.806 0.696 0.806
6 1.538 1.550 0.952 1.038 0.903 0.818 0.708 0.806 0.696 0.806
wx frecuencia en la dirección x; wy frecuencia en la dirección y

7
Mediante un análisis modal, el hospital de 6 niveles en estudio presenta un periodo de 0.624
segundos en la dirección X, y de 0.613 s en la dirección Y para un estado inicial (sin daño en los
elementos estructurales). Por lo anterior, las frecuencias del estado sin daño del hospital en las
direcciones X y Y son Wx0=1.6025 Hz y Wy0=1.6313 Hz, respectivamente. De los conceptos
básicos de dinámica estructural, una edificación se considera un sistema de múltiples grados de
libertad que puede ser estudiado mediante un sistema equivalente de un grado de libertad
(1GDL). Así que, un edificio sometido a una excitación sísmica se degrada y como consecuencia
de ello disminuye la frecuencia. Masificar en Colombia el uso de sistema SHM ayudará a
obtener la degradación de rigidez de las edificaciones existentes de manera más automática y en
tiempo real, y así poder tomar acciones pertinentes para garantizar seguridad estructural.

3.2 Índice de daño global


Mediante análisis dinámicos no lineales (ADNL), para las diferentes amenazas sísmicas
seleccionadas, se determinó el índice de daño propuesto por Park et al. (1985) en todos los
elementos estructurales que conforman la edificación, y luego mediante un promedio ponderado
con la energía de deformación liberada en éstos se obtuvo el índice de daño global del edificio
(IDg) en cada caso. En la Tabla 1 se presentan dichos índices IDg y su valoración de estado e
implicación conforme a Park et al. (1987). Se utilizó el programa STERA_3D para los ADNL
Saito (2015, s.f.)

Tabla 1. Índice de daño global en un hospital de 6 niveles


Amenaza IDg Valoración de Estado de daño e implicación
0.01 A 0.000 Escaso/ Reparable
0.50 A 0.036 Escaso/ Reparable
1.00A 0.294 Menor/ Reparable
1.50 A 0.734 Severo/ Demolición
2.00 A 1.160 Colapso/ Demolición

3.3 Relaciones entre los parámetros desempeño estructural obtenidos (IDg, Wx, Wy) y la
amenaza sísmica.
Estableciendo la frecuencia del último nivel del hospital como la frecuencia predominante, ya
que en este nivel se observó la mayor amplificación de la señal sísmica de la base, en los estados
finales del edificio (es decir, después de verse expuesto a la amenaza considerada) y con los
valores de índice de daño obtenido en dicho estado se obtuvo las relaciones mostradas en la
Figura 6. Se observa relaciones no lineales entre los parámetros de desempeño estructural
obtenidos y el porcentaje de la amplitud de la amenaza sísmica referida al sismo de Armenia
ajustado. Para las frecuencias en ambas direcciones (wx, wy) existe una tendencia a que los
valores de frecuencia disminuyan a medida que aumenta el nº A hasta obtener aproximadamente
un valor de 1.50A. Mientras que, para la Amenaza igual a 2.00A las frecuencias aumentaron
ligeramente respecto al valor correspondiente para 1.50A. Así, una disminución del valor de la
frecuencia predominante respecto al valor del estado inicial se asocia a un deterioro de la

8
edificación y por ende perdida de rigidez asumiendo que la masa del sistema se mantiene
constante en todos los estados finales que se analizaron. Por otro lado, el índice de daño global
(IDg) tiene la tendencia a aumenta a medida que aumenta el nº A.

De la Figura 6 se observa que para valores de amenaza ligeramente mayores a la amenaza de


diseño (es decir 1.15A) se alcanzaría un estado de daño moderado a severo (IDg >0.40) con
implicaciones que demandarían excesiva reparabilidad o, en el peor de los casos, demolición de
algunos elementos estructurales del hospital en estudio. Por otra parte, se generarían daños con
estado menor (IDg < 0.20) e implicaciones de reparabilidad cuando existen amplitudes de
amenaza menor o igual a 0.78A. Esto último, también se observaría si existe una variación en el
valor de la frecuencia menor al 40% del valor correspondiente a la frecuencia del estado de daño
cero (W0 en estado inicial). Es decir, al entrar en eje de las ordenadas de la frecuencia de la
Figura 6 con el valor de frecuencia igual a 0.6W0 con una línea horizontal (fecha verde paralela
a las abscisas) y se corta la curva que relaciona “w” y nº A se obtendría en el eje de las abscisas
el valor de la amenaza que genera dicha frecuencia (aproximadamente nº A = 0.78A), y con
dicho nº A se buscaría el índice de daño global que corresponde, y en este caso será menor o
igual a 0.2 (ver seguimiento de flechas azules). En contraparte, se presentaría globalmente daños
severos con implicación de demolición en gran parte de los elementos estructurales del hospital
cuando se presenten variaciones mayores al 55% del valor de frecuencia del estado sin daño
(entrar en la Figura 6 con 0,45 W0).

Figura 6. Relación entre la amenaza sísmica y las variables de desempeño de un


hospital de 6 niveles

4. Conclusiones

Se realizó el procesamiento de señales de respuesta sísmica de los niveles de un hospital de


mediana altura ubicado en zonas de amenaza sísmica alta de Colombia. En base a los resultados
obtenidos en este estudio se concluye que: a) el monitoreo de salud estructural es una gran
herramienta para conocer a tiempo real el desempeño estructural de una edificación esencial o de

9
cualquier categoría; b) el procesamiento de señales de respuesta en los niveles superiores de una
edificación permite obtener el desempeño estructural de ésta de manera global; c) la sociedad
colombiana se puede beneficiar de las bondades del monitoreo estructural para generar
protección sísmica en las diferentes infraestructuras del país; d) para establecer el desempeño
estructural de una edificación se recomienda utilizar, en la medida de lo posible, en conjunto los
enfoques de procesamiento de señales de respuesta, obtenida mediante una buena
instrumentación sísmica, y análisis avanzados computacionales como los dinámicos no lineales,
e) para establecer el daño local de una edificación se requieren análisis computacionales
avanzados más la ubicación de sensores en el o los elementos de interés.

5. Referencias Bibliográficas

Cremona, C. and Santos, J. (2018), “Structural Health Monitoring as a Big-Data Problem”,


Structural Engineering International, Vol. 28, No. 3, August, IABSE, pp. 243-254.
Hernández Marín, M., Montalvo Delgado, H. D., Ortiz Lozano, J. Á., Láriz Medina, M., Pacheco
Martínez, J., & Zermeño de León, M. E. (2016), “Monitoreo de daños y análisis numérico en
un edificio histórico afectado por una falla superficial activa en el Valle de Aguascalientes”.
Ingeniería sísmica, (94), 75-91. Recuperado en 10 de enero de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
092X2016000100075&lng=es&tlng=es.
SEI, (2018), “Structural Engineering international” Journal of the International Association
for Bridge and Structural Engineering (IABSE), Vol. 28, No. 3, Taylor & Francis Group.
RBA (2014), “Rubén Boroschek & Asociados, Monitoreo estructural y vibraciones”
Disponible en: http://rba-global.com/servicios/monitoreo-estructural-y-vibraciones/
Marulanda A.J.; Thomson, P.; Marulanda C.J. (2000), “Monitoreo de Salud Estructural”,
Ingeniería y Competitividad [S.l.], Vol. 2, No. 2, p. 40-46, diciembre, ISSN 2027-8284.
Disponible en:
<http://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/234
2>. Fecha de acceso: 01 feb. 2019 doi: https://doi.org/10.25100/iyc.v2i2.2342.
Mujica Toro, L. (2014). “Monitoreo en línea de deformaciones en estructuras civiles y
mineras mediante BOTDR”, Disponible en http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117110
Park Y. J. and Ang A. H-S. (1985), “Mechanistic seismic damage model for reinforced
concrete”, Journal of Structural Engineering, ASCE, 111(ST4): 722-739
Park, Y. J., Ang, A. H‐S and Wen, Y. K. (1987), “Damage‐Limiting Aseismic Design of
Buildings”, Earthquake Spectra: February 1987, Vol. 3, No. 1, pp. 1-26.
Saito, T. (2015), “STERA 3D Manual de Usuario”, Toyohashi University of Technology
(TUT), Japan, 102 p.
Saito, T. (s.f.), “Earthquake Disaster Engineering Research Laboratory”, Toyohashi
University of Technology, http://www.rc.ace.tut.ac.jp/saito/index-e.html

10
Frecuencias experimentales y razones de amortiguamiento de puentes a través
de Análisis Modal Operacional utilizando teléfonos inteligentes
Experimental Frequencies and damping ratios of bridges through OMA using
smartphones

Sebastián Castellanos-Toro (1)(*), Mario Marmolejo (1(*), Johannio Marulanda (2(*),


Alejandro Cruz (2)(*) y Peter Thomson (2)(*)
(1)
Estudiante de Doctorado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali,
Colombia.
(2)
Profesor, Escuela de Ingeniería civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(*)
Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7).
Dirección para correspondencia: sebastian.castellanos@correounivalle.edu.co

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

En el diseño sísmico y análisis dinámico de puentes, especificaciones de diseño como la


AASHTO LRFD y la norma colombiana de diseño de puentes CCP-14 indican que “El número
mínimo de grados de libertad incluidos en el análisis se basará en el número de frecuencias
naturales que se obtendrán y en la confiabilidad de las formas modales supuestas” y “Los
modelos dinámicos incluirán aspectos relevantes de la estructura...”, aspectos como la masa, la
distribución de la rigidez y los mecanismos de amortiguamiento. Sin embargo, las propiedades
dinámicas de la estructura (frecuencias naturales, formas modales y razones de
amortiguamiento), estimadas usando las metodologías dispuestas en la normativa de diseño
sísmico o modelos de elementos finitos, son aproximaciones que pueden diferir
significativamente de las propiedades reales debido a suposiciones y simplificaciones realizadas
en el desarrollo de los modelos. A través del Análisis Modal Operacional (OMA) es posible
estimar las frecuencias operacionales de un puente, proporcionando evidencia sobre su
comportamiento dinámico real. En este artículo, se estimaron las frecuencias verticales de 451
estructuras, 285 puentes peatonales y 166 puentes vehiculares, y las frecuencias horizontales de
111 estructuras, 101 puentes peatonales, 9 puentes vehiculares y 1 puente férreo de la red vial de
Santiago de Cali, utilizando pruebas de vibración ambiental. Los datos se obtuvieron con
teléfonos inteligentes y se procesaron con las técnicas NExT-ERA y SSI. Los resultados
muestran que los teléfonos inteligentes utilizados son apropiados como sistemas de
instrumentación para la identificación modal de estructuras flexibles. Las frecuencias
experimentales identificadas usando ambas técnicas en el dominio del tiempo muestran un
comportamiento similar a las ecuaciones propuestas en la literatura. Las razones de
amortiguamiento identificadas no muestran relación con las características geométricas de los
puentes o una clara diferencia entre los materiales. Finalmente, se presentan ecuaciones que
relacionan las frecuencias fundamentales con las características estructurales de los puentes.

Palabras-clave: Análisis Modal Operacional, Frecuencias experimentales y razones de


amortiguamiento, Puentes vehiculares y peatonales, Teléfonos inteligentes.

Abstract

For seismic design and dynamic analyses purposes, the AASHTO LRFD Bridge Design
Specifications and the Colombian bridge design provision CCP-14 [1] indicate that ‘‘The
minimum number of degrees-of-freedom included in the analysis shall be based upon the number
of natural frequencies to be obtained and the reliability of the assumed mode shapes.” And
‘‘Dynamic models shall include relevant aspects of the structure….”, aspects such as mass,
stiffness distribution, and damping mechanisms. However, the dynamic properties of the
structure (i.e. natural frequencies, mode shapes and damping ratios), estimated using current
methodologies in seismic provisions or finite element models, are approximations that may differ
significantly from the real properties. These differences are related to assumptions and
simplifications made in the model development. Through Operational Modal Analysis (OMA) it
is possible to estimate operational frequencies of a bridge and provide evidence about its current
dynamic behavior. In this paper, vertical operational frequencies of 451 structures, 285
pedestrian bridges and 166 vehicular bridges, and horizontal operational frequencies of 111
structures, 101 pedestrian bridges, 9 vehicular bridges and 1 railway bridge of the transportation
network of Santiago de Cali, Colombia, were estimated using ambient vibration tests through
OMA. Data were obtained using smartphones and processed using NExT-ERA and SSI
techniques. The results show that the smartphones used are appropriate as instrumentation
systems for modal identification of flexible structures. The experimental frequencies identified
using both time-domain techniques are similar among them and to equations proposed in
technical literature. The damping ratios associated to the identified operational frequencies do
not show relation with the geometric characteristics of the bridges or a clear difference between
materials. Equations relating fundamental frequencies with structural characteristics of the
bridges are presented.

Keywords: Operational Modal Analysis, Experimental frequencies and damping ratios,


Vehicular and pedestrian bridges, Smartphones.
1. Introducción

Dentro de una red vial, los puentes y los túneles son las estructuras de mayor costo de
construcción y mantenimiento; el deterioro de un puente y consecuentemente su colapso genera
un riesgo elevado de pérdida de vidas humanas (Small et al., 1999), su conservación y
mantenimiento garantizan la competitividad de la ciudad y la tranquilidad de sus habitantes. En
2015, la Universidad del Valle y la Alcaldía de Santiago de Cali realizaron el inventario de todos
los puentes en la ciudad (Research Group in Earthquake, Eolic, Geotechnical and Structural
Engineering (G-7) and Laboratory of Cartography and Geographic Information Systems
(CARSIG), 2015). La ciudad cuenta con 682 puentes; 387 puentes peatonales (57%), 289
puentes vehiculares (42%) y 6 puentes ferroviarios (1%). Dentro de los puentes peatonales, el
50% son puentes de acero (194), el 47% son puentes de concreto (183), el 2% son puentes de
madera (8) y el 1% son puentes de mampostería (2). Dentro de los puentes vehiculares, el 90%
son puentes de concreto reforzado (CR) o de concreto preesforzado (259) y el 10% son puentes
de acero (30).

Durante la campaña de recolección de la información de cada puente, se utilizaron teléfonos


inteligentes como sistemas de adquisición de datos de vibración ambiental para el Análisis
Modal Operacional (OMA). Los teléfonos inteligentes son una alternativa viable para adquirir la
información necesaria de manera rápida y económica. Los dispositivos móviles en los últimos
años han tenido un aumento exponencial en el rendimiento de su capacidad de procesamiento.
Aprovechando la capacidad de la CPU de los teléfonos actuales y sus sensores de aceleración
con cada vez mayor sensibilidad, además de su gran popularidad, es posible adaptarlos a tareas
de ingeniería como lo es el monitoreo estructural.

Los teléfonos celulares actuales cuentan con acelerómetros que tienen una resolución y rango de
medición apropiado para un monitoreo en estructuras flexibles, y por su portabilidad, y una
instalación en menor tiempo son una alternativa viable frente a los dispositivos de monitoreo
convencional. En los últimos años, la posibilidad de utilizar los acelerómetros de teléfonos
celulares ha sido investigada para cuantificar la respuesta de estructuras bajo cargas de servicio y
cargas extremas, para medir vibraciones ambientales en puentes peatonales (Feng et al., 2015),
monitorear las propiedades dinámicas de estructuras civiles (Gonzalez et al., 2015), estimar la
fuerza en cables de puentes por medio de la identificación de su frecuencia natural (Yu et al.,
2015) y para la integración a sistemas de monitoreo estructural (Zhao et al., 2015).

A través del OMA es posible proporcional evidencia sobre el comportamiento real de una
estructura, estimando sus frecuencias operacionales, razones de amortiguamiento y formas
modales (Rainieri and Fabbrocino, 2014). En puentes, se utiliza la excitación de los vehículos
que lo transitan, ya que el tránsito sobre la estructura no debe interrumpirse. Las pruebas de
OMA se utilizan para ajustar y comparar modelos numéricos con los datos experimentales
(Bautista-De Castro et al., 2018), para rastrear cambios en los parámetros dinámicos de la
estructura (Bayraktar et al., 2015) y como una técnica no destructiva para la inspección de
puentes (Kashif Ur Rehman et al., 2016).

Este articulo presenta el uso de dispositivos móviles como dispositivos de adquisición de


vibraciones para identificar las frecuencias operacionales verticales y horizontales, y las razones
de amortiguamiento de más de 400 puentes vehiculares y peatonales de la red de transporte de
Santiago de Cali, Colombia. Las señales obtenidas de los teléfonos inteligentes se analizaron
mediante dos técnicas de OMA en el dominio del tiempo. Finalmente, se proponen ecuaciones
que relacionan las frecuencias operacionales con las características estructurales de los puentes.

2. Desempeño de los acelerómetros de los teléfonos inteligentes

Se utilizaron veinticinco teléfonos inteligentes de tres marcas para el OMA de los puentes de la
red vial de Santiago de Cali. En la calibración y revisión del desempeño de los equipos, previa a
su uso en campo, se utilizó la mesa vibratoria de la Universidad del Valle para generar tres
barridos sinusoidales de frecuencias (0.5-7 Hz, 5-20 Hz, 15-30 Hz), evaluando el acelerómetro
de cada celular en los tres ejes de adquisición de información (X, Y, Z) respecto a un
acelerómetro de referencia. Detalles del proceso de calibración y evaluación de desempeño se
encuentra en (Castellanos-Toro et al., 2018).

Se determinó la función de coherencia, esta función en el dominio de la frecuencia adopta


valores entre 0 y 1 indicando el nivel de correspondencia entre dos señales x (señal del
acelerómetro de teléfono inteligente) y y (señal de sensor de referencia) en cada frecuencia. La
función de coherencia es función de las densidades espectrales de potencia, Pxx (f) y Pyy (f), de x y
y, y de la densidad espectral de potencia cruzada, Pxy (f), de x y y (Ec. 1) (Kay, 1999). Como
indicador del desempeño de los acelerómetros de los teléfonos celulares, se calculó el valor de
coherencia promedio como el promedio de todos los valores de coherencia acotados entre la
frecuencia inicial y final de cada barrido de frecuencias en cada dirección de análisis según el
acelerómetro del teléfono móvil. (Ec. 2).

Pxy  f 
2

C xy  f   (1)
Pxx  f Pyy  f 
ff

C  f  xy

coh. prom 
fi
(2)
ff  fi

La Fig. 1 resume los valores de coherencia media para los tres ejes de cada teléfono inteligente,
para cada movimiento de barrido sinusoidal. Los teléfonos inteligentes LG H440 y Motorola
XT1068 mostraron indicadores de desempeño satisfactorios, con valores de coherencia promedio
cercanos a 1.0. Mientras que los valores de coherencia media más bajos fueron mostrados por el
teléfono inteligente Huawei CHC U23 en todos los ejes.

Figura 1. Coherencia promedio para los ejes X, Y y Z de los teléfonos inteligentes.

3. Identificación de una estructura en laboratorio (UV HSI FOOTBRIDGE


TESTBED)

La calibración de los teléfonos inteligentes se validó mediante una prueba a escala real, se realizó
la identificación de las frecuencias operacionales de un puente peatonal tipo benchmark (Figura
2) (Research Group in Earthquake, Eolic, Geotechnical and Structural Engineering (G-7), 2016).
Usando un teléfono inteligente de cada marca se adquirieron las aceleraciones ambientales sobre
el puente, los registros de vibración ambiental fueron de 420 s y una frecuencia de muestreo de
100 Hz. La identificación de los parámetros modales a partir de los datos de vibración ambiental,
se realizó utilizando dos métodos diferentes en el dominio del tiempo; la Técnica de Excitación
Natural con el Algoritmo de Realización del Sistema Propio (NExT-ERA) y la técnica de
Identificación del Subespacio Estocástico (SSI) (Marulanda, 2014). La Fig. 3 muestra las señales
en el dominio de tiempo y frecuencia obtenidas para el teléfono inteligente LG H440 durante los
registros de vibración ambiental en el puente peatonal, y los diagramas de estabilización de las
técnicas NExT-ERA y SSI. La Tabla 1 muestra las frecuencias y las razones de amortiguamiento
identificadas con cada teléfono inteligente durante los registros de vibración ambiental y las
frecuencias de referencia reportadas en (Research Group in Earthquake, Eolic, Geotechnical and
Structural Engineering (G-7), 2016).
Figura 2. Ubicación de los celulares en el puente.

Figura 3. Señales en los dominios de tiempo y frecuencia, y diagramas de estabilización


para el teléfono LG H440 durante el registro de vibración ambiental.

Tabla 1. Frecuencias y razones de amortiguamiento identificadas con cada teléfono


inteligente durante los registros de vibración ambiental utilizando las técnicas NExT-ERA
(N-E) y SSI.
Identificación
modal de Huawei CHC U23 Motorola XT1068 LG H440
Mod referencia
o ξ f [Hz] ξ [%] f [Hz] ξ [%] f[Hz] ξ [%]
f [Hz]
[%] SSI N-E SSI N-E SSI N-E SSI N-E SSI N-E SSI N-E
1 3.88 0.61 3.95 3.93 1.23 1.95 3.96 3.96 0.40 0.79 3.96 3.96 0.48 0.75
2 7.57 0.79 7.57 - 1.15 - 7.59 7.58 0.82 1.33 7.58 7.57 0.88 1.31
3 13.10 0.63 10.53 10.55 2.68 2.65 13.17 - 0.72 - 9.67 - 1.51 -
4 13.28 0.57 13.57 13.88 1.15 1.72 13.38 13.22 0.90 0.98 13.22 13.25 0.40 1.09
5 23.80 0.58 19.29 18.25 2.25 3.15 24.04 24.01 0.77 0.75 24.07 24.02 1.11 0.81
4. Frecuencias operacionales y razones de amortiguamiento de puentes vehiculares y
peatonales

Se identificaron las frecuencias operacionales verticales de 451 estructuras, 285 puentes


peatonales y 166 puentes vehiculares, y las frecuencias operacionales horizontales de 111
estructuras, 101 puentes peatonales, 9 puentes vehiculares y 1 puente ferroviario. Las pruebas de
vibración consistieron en medir las aceleraciones cerca de la mitad del vano más largo del puente
durante condiciones de operación regulares. Todos los teléfonos inteligentes se dispusieron de
modo que el eje Z capturara las aceleraciones verticales, el eje X las aceleraciones transversales
y las aceleraciones longitudinales el eje Y. Para cada estructura, la duración del registro fue de
300 s a una frecuencia de muestreo de 100 Hz, lo que dio como resultado un total de 30,000
puntos de datos por eje.

4.1. Comparación entre los resultados experimentales de OMA utilizando teléfonos


inteligentes y acelerómetros sísmicos

La identificación de las frecuencias y las razones de amortiguamiento con teléfonos inteligentes


se comparó con un OMA utilizando acelerómetros sísmicos en 12 puentes, 3 puentes peatonales
y 9 vehiculares. La Fig. 4 muestra los puentes donde se compararon los análisis modales. El
OMA completo (determinación de frecuencias, formas modales y razones de amortiguamiento)
utilizando acelerómetros sísmicos se realizó para cada estructura. La frecuencia operacional y la
razón de amortiguación se compararon con las correspondientes obtenidas de los datos de los
teléfonos inteligentes (Fig. 5). El equipo utilizado para el OMA completo en los puentes
consistió en seis acelerómetros sísmicos, tres de ellos dentro de un instrumento REF TEK 130-
SMA en un arreglo triaxial, y los otros tres sensores uniaxiales modelo REF TEK 131B-01/1.

La Fig. 5 muestra las frecuencias fundamentales para los 12 puentes identificados con ambas
técnicas, SSI y NExT-ERA, utilizando el equipo sísmico (Referencia) y las correspondientes
utilizando los teléfonos inteligentes como sistema de adquisición; la diferencia máxima es del
4% para las Estructuras 5 y 7. Por otro lado, las razones de amortiguamiento muestran
variaciones altas, incluso entre técnicas utilizando los mismos datos del equipo sísmico o de los
teléfonos inteligentes.
Figura 4. Puentes donde se compararon los resultados experimentales del OMA con
teléfonos inteligentes y acelerómetros sísmicos.

Figura 5. Comparación de la frecuencia fundamental y la razón de amortiguamiento


identificada con los teléfonos inteligentes y los registros de acelerómetros sísmicos.
4.2. Ecuaciones basadas en resultados experimentales.

Con el fin de proponer ecuaciones para estimar las frecuencias de los puentes en función de la
luz más larga, se realizó un análisis de regresión utilizando los resultados experimentales y se
combinaron las frecuencias experimentales estimadas utilizando las dos técnicas de
identificación (NExT-ERA y SSI). Se realizó análisis de varianza de Friedman por rangos, en
esta prueba, la hipótesis a evaluar es "en un conjunto de k tratamientos o muestras dependientes
(donde k ≥ 2), ¿al menos dos de las muestras representan poblaciones con diferentes valores de
mediana?" Si el resultado fuera significativo, indicaría que hay una diferencia significativa entre
al menos dos de las medianas de la muestra en el conjunto de k medianas. Por lo tanto, existe una
alta probabilidad de que al menos dos de las muestras representen poblaciones con valores
medianos diferentes (Sheskin, 2011). En otras palabras, la hipótesis nula básica de interés es la
de "no hay diferencias en los efectos de ubicación de los tratamientos k dentro de cada uno de los
bloques" (Hollander and Wolfe, 1999). Por lo tanto, se pueden combinar las observaciones o
frecuencias experimentales de cada técnica de identificación.

De acuerdo con Castellanos-Toro (Castellanos-Toro et al., 2018), la hipótesis nula se apoya en


niveles de significancia de 95 % y 99 % y no hay una diferencia significativa entre los resultados
obtenidos de las dos técnicas de identificación. Usando las frecuencias experimentales obtenidas
de las dos técnicas de identificación modal, se realizó un análisis de regresión. Las ecuaciones
resultantes se muestran en la Fig. 6 con el coeficiente de regresión respectivo. En estas
ecuaciones, las frecuencias predichas están relacionadas con la longitud de la luz más larga de
los puentes y el material predominante de la superestructura.
Figura 6. Ecuaciones propuestas con base en las frecuencias operacionales de los puentes.

4.3. Razones de amortiguamiento asociadas a las frecuencias operacionales de los


puentes.

La Fig. 7 muestra las razones de amortiguamiento asociadas a las frecuencias operacionales


verticales de puentes vehiculares versus: (a) la luz más larga, (b) la frecuencia fundamental, (c)
la aceleración pico y (d) el psuedo-desplazamiento (obtenido de dividir la aceleración pico por el
cuadrado de la frecuencia fundamental en Rad/s) de cada puente (no se muestran la razones de
amortiguamiento asociadas a otras direcciones y tipos de puente por brevedad). Debido a que las
razones de amortiguamiento están dispersas y no muestran ninguna relación con las
características geométricas de los puentes (p. ej. la luz más larga), ni con las características
dinámicas (p. ej. frecuencia fundamental), ni con la respuesta de la estructura, o una clara
diferencia entre los materiales, solo se analiza la distribución de esta característica dinámica
(Figuras 8 y 9). Las distribuciones de la razón de amortiguamiento se dispersan en un rango
considerable mostrando una concentración para valores menores al 7%. Para las frecuencias
verticales, ya sea para puentes vehiculares o peatonales, cerca del 60% de las razones de
amortiguamiento están dentro del rango de 1% a 5%.

Figura 7. Razones de amortiguamiento asociadas a las frecuencias verticales de puentes


vehiculares.
Figura 8. Distribución de razones de amortiguamiento para puentes vehiculares.

Figura 9.Distribución de razones de amortiguamiento para puentes peatonales.

Conclusiones

Los teléfonos inteligentes modernos son adecuados para tareas de ingeniería, como el monitoreo
estructural. En este caso, un estudio comparativo permitió caracterizar el rendimiento dinámico
de tres marcas diferentes de teléfonos inteligentes a través de pruebas en una mesa vibratoria
para 25 dispositivos. Los teléfonos inteligentes LG H440 y Motorola XT1068 mostraron un
desempeño satisfactorio para todos los ejes en la banda de frecuencia probada (0.5 a 30 Hz),
basado en la coherencia promedio como un indicador de calidad. Por otro lado, el Huawei CHC
U23 mostró un desempeño pobre, especialmente para frecuencias entre 15 y 30 Hz.
Las ecuaciones propuestas para estimar las frecuencias transversales o verticales de los puentes
están relacionadas con la luz más grande del puente y el material predominante de la
superestructura. La forma exponencial y los coeficientes de correlación encontrados
corresponden a otros reportados en la literatura.

Las razones de amortiguamiento asociadas a las frecuencias operacionales identificadas no


muestran ninguna relación con las características geométricas de los puentes o una clara
diferencia entre los materiales. En puentes vehiculares y peatonales, casi el 60% de las razones
de amortiguamiento osciló entre el 1% y el 5% para las frecuencias verticales. Para las
frecuencias horizontales, la distribución de las razones de amortiguamiento fue de alrededor del
3% para los puentes de superestructura de concreto. Se encontró que las razones de
amortiguamiento obtenidas con la técnica NExT-ERA fueron más altas que las obtenidas con
SSI.

Agradecimientos

Esta investigación fue financiada por la Alcaldía de Santiago de Cali bajo el contrato
interadministrativo 4252.0.26.1.734.2015 y por la Universidad del Valle dentro del proyecto C.I.
2859. 2015-2. Los autores agradecen a la Universidad por este apoyo y al Secretario de
Infraestructura y Valorización de Santiago de Cali por su cooperación en este trabajo. Un
agradecimiento especial a los estudiantes de pregrado Julián Rincón y Juan José Rengifo que
trabajaron en esta investigación.

Referencias Bibliográficas

Bautista-De Castro, Á., Sánchez-Aparicio, L.J., Ramos, L.F., Sena-Cruz, J., González-Aguilera,
D., (2018). "Integrating geomatic approaches, Operational Modal Analysis, advanced
numerical and updating methods to evaluate the current safety conditions of the historical
Bôco Bridge". Constr. Build. Mater. 158, 961–984.

Bayraktar, A., Türker, T., Altunişik, A.C., (2015). "Experimental frequencies and damping
ratios for historical masonry arch bridges". Constr. Build. Mater. 75, 234–241.

Castellanos-Toro, S., Marmolejo, M., Marulanda, J., Cruz, A., Thomson, P., (2018).
"Frequencies and damping ratios of bridges through Operational Modal Analysis using
smartphones". Constr. Build. Mater. 188, 490–504.

Feng, M., Fukuda, Y., Mizuta, M., Ozer, E., (2015). "Citizen Sensors for SHM: Use of
Accelerometer Data from Smartphones". Sensors 15, 2980–2998.

Gonzalez, R., Huerta, M., Sagbay, G., Clotet, R., Rivas, Diana, Perez, A., Ordonez, E., Rivas,
David, (2015). "Structural Health Monitoring using WifiPhones". Presented at the
Colombian Conference on Communications and Computing (COLCOM), IEEE, Popayan,
Colombia, pp. 1–6.

Hollander, M., Wolfe, D.A., (1999). Nonparametric Statistical Methods, 2 edition. ed. Wiley-
Interscience, New York.

Kashif Ur Rehman, S., Ibrahim, Z., Memon, S.A., Jameel, M., (2016). "Nondestructive test
methods for concrete bridges: A review". Constr. Build. Mater. 107, 58–86.

Kay, S.M., (1999). Modern Spectral Estimation: Theory and Application, 1 edition. ed.
Prentice Hall, Upper Saddle River, N.J.

Marulanda, J., (2014). Modal Identification using smart mobile sensing units, 1st edition. ed.
Programa Editorial Universidad del Valle.

Rainieri, C., Fabbrocino, G., (2014). Operational Modal Analysis of Civil Engineering
Structures: An Introduction and Guide for Applications. Springer-Verlag, New York.

Research Group in Earthquake, Eolic, Geotechnical and Structural Engineering (G-7), (2016).
UV HSI FOOTBRIDGE TESTBED. http://benchmark.univalle.edu.co/.

Research Group in Earthquake, Eolic, Geotechnical and Structural Engineering (G-7),


Laboratory of Cartography and Geographic Information Systems (CARSIG), (2015). Desarrollo
e implementación de un sistema integrado de gestión de puentes para Santiago de Cali -
Etapa 1: inventario, diagnóstico e implementación en SIG (Report).

Sheskin, D.J., (2011). Handbook of Parametric and Nonparametric Statistical Procedures,


Fifth Edition, 5 edition. ed. Chapman and Hall/CRC, Boca Raton.

Small, E.P., Philbin, T., Fraher, M., Romack, G.P., (1999). "Current Status of Bridge
Management System Implementation in the United States". Presented at the 8th International
Bridge Management Conference.

Yu, Y., Han, R., Zhao, X., Mao, X., Hu, W., Jiao, D., Li, M., Ou, J., (2015). "Initial Validation
of Mobile-Structural Health Monitoring Method Using Smartphones". Int. J. Distrib. Sens.

Zhao, X., Yu, Y., Li, M., Ou, J., (2015). "Cloud-structural health monitoring based on
smartphone". Vibroengineering PROCEDIA 5, 241–246.
Metodología de Evaluación de Costos de Reparación/Reposición de Puentes
Afectados por Eventos Sísmicos
Repair/Replacement Costs Evaluation of Post-Earthquake Affected Bridges
Methodology

Raúl Rincón (1), Luis Yamin (2), Carlos Arboleda (3), Carlos Oliveros (4), Angie García (5), Francisco
Galvis (6)

(1)
M. Sc en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Profesor instructor, Bogotá, Colombia.
(2)
PhD en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
(3)
PhD en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Profesor de Cátedra, Bogotá, Colombia.
(4)
Ingeniero Civil, Universidad de los Andes, Asistente Graduado de Investigación, Bogotá, Colombia.
(5)
M. Sc en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Ingeniera de Proyectos, Bogotá, Colombia.
(6)
Candidato a PhD en Ingeniería Estructural, Stanford University, Asistente de Investigación, California, USA.
Dirección para correspondencia: jr.rincon3391@uniandes.edu.co

TEMA C/ Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

La estimación de la vulnerabilidad sísmica de puentes requiere que se estimen los daños ocurridos en los
distintos componentes del puente frente a los posibles eventos sísmicos que ocurrirán durante su vida útil.
Si la estimación de dicha vulnerabilidad se realiza con el objetivo de evaluar el riesgo en términos de
pérdidas económicas directas, entonces el daño estructural es la variable que controla la pérdida
económica. La cuantificación de estas pérdidas exige la estimación de la respuesta estructural de los
puentes frente a distintas intensidades sísmicas, la cuantificación probabilista de daños en componentes y
la definición del valor de la reparación de cada uno de los daños. Este costo de reparación, requerido para
poner en funcionamiento de nuevo la estructura afectada, se conoce como el valor de la pérdida económica
esperada. Por otro lado, si la estimación de la respuesta estructural conduce a determinar que el puente ha
colapsado, el valor de la pérdida económica será igual al valor de reposición del puente, es decir, el valor
de construcción de un nuevo puente. En este artículo se presenta una metodología de evaluación
económica de costos de reparación y costos de reposición de puentes vehiculares y peatonales. La
metodología requiere de valores estadísticos de cantidades estructurales en planos, información de
contratos de construcción de puentes y la definición de costos de reparación de componentes susceptibles
a daño. El modelo propuesto para el cálculo del valor de reparación tiene en cuenta que las reparaciones
de unos componentes requieren de procesos constructivos simultáneos y/o interrelacionados con la
reparación de otros, afectando el valor real de reparación. Se presentan los resultados obtenidos para un
caso de estudio utilizando la metodología propuesta; se identifica que esta metodología es acertada en la
mayoría de las evaluaciones de costos de reposición de puentes.
Palabras-clave: Vulnerabilidad estructural, riesgo sísmico, costos de reparación y reposición.
Abstract

Vulnerability seismic assessment of bridges requires the estimation of the probable damages of the bridge
components when subjected to seismic events. Using the calculated vulnerability for probabilistic seismic
risk assessments in terms of economic losses implies that the damage is directly proportional to the
expected losses. To quantify these losses, it must be assessed the seismic response of the structure, the
probable damaged components and its corresponding repair cost. The repair cost required to recover the
structure functionality represents the total estimated economic loss for a specific earthquake. Moreover,
when the structural response assessment results in the collapse of the structure, the economic losses shall
be taken as the bridge reconstruction cost. This paper presents a repair and replacement cost evaluation
methodology for pedestrian and vehicular bridges. The methodology requires the statistical analysis of
bridges construction quantities from blueprints and statistical analysis of construction projects data;
additionally, it requires the definition of elements susceptible to damage. The repair cost methodology
considers the interaction between repair activities from different components which omits the duplication
of the calculated losses. Case study results are shown using the proposed methodology; the assessed bridge
repair/replacement cost showed a good agreement with the case study data.
Keywords: Vulnerability seismic assessment, seismic risk assessment, repair and replacement costs.

1. Introducción
La estimación de vulnerabilidad sísmica de puentes con fines de evaluación del riesgo sísmico tiene dos
componentes esenciales: la valoración económica de los activos y la estimación de eventuales costos de
reparación en caso de afectación por sismo. El valor económico de los activos o costo de reposición es
entendido como el costo aproximado de reconstrucción de la infraestructura de tal manera que cumpla con
la funcionalidad de la estructura existente; este valor es un parámetro fundamental para evaluar las
potenciales pérdidas económicas en caso del colapso de puentes. Por otro lado, el valor de reparación es
el valor asociado a las actividades requeridas para poner en funcionamiento un puente que no colapsó,
pero cuyos componentes se vieron afectados por la ocurrencia de un evento sísmico.
La valoración económica del costo de reposición varía de acuerdo con una serie de efectos externos como
las condiciones macroeconómicas, la oferta y demanda de servicios de construcción y materiales
estructurales, la ubicación, entre otros. Las referencias internacionales proponen comúnmente la
estimación de la valoración económica de puentes mediante índices de costos por metro cuadrado en
planta para diferentes tipologías estructurales (CALTRANS, 2016). Los índices son estimados a partir de
los datos del costo final de construcción y del área promedio en planta del puente obtenidos de bases de
datos de proyectos de construcción que pertenecen a entidades gubernamentales. Estas entidades utilizan
estos indicadores como ayudas para el pre-dimensionamiento de puentes y para la estimación de
cantidades de obra requeridas para la construcción de puentes (CALTRANS, 2005). En el contexto
nacional, no existen este tipo de bases de datos donde sea posible generar los valores índices para la
estimación de costos de puentes en Colombia. Aunque, ya se han realizado esfuerzos por desarrollar
indicadores de cantidades de obra para puentes con superestructuras de tipo viga-placa (Durán, 2017) y
de voladizos sucesivos (Villegas, 2016), aún hace falta definir una metodología que contemple todas las
variables que influyen en el costo final de un contrato de construcción de puentes. Es decir, para un análisis
del riesgo sísmico de la infraestructura de puentes en Colombia, aun no existe un modelo de costos que
determine el valor de reposición de puentes vehiculares y peatonales y que considere las tipologías que
pueden existir, la geometría del puente, los tipos de elementos que lo componen o variables como la
incertidumbre asociada al valor de materiales, variación en el costo de construcción según el contratista
de obra, entre otros.
Para el caso de valores de reposición, existen distintos modelos de costos que proponen sumar los costos
de reparación individuales de cada elemento afectado según el nivel de daño alcanzado y con esto definir
las pérdidas económicas directas (Morbin, 2015). Autores como Mackie et al. (2008) y Kameshwar, et al.
(2017), proponen incluir el concepto de las reparaciones en grupos de comportamiento. Este principio se
fundamenta en el posible traslapo de procedimientos de reparación para elementos que se encuentren
relacionados, que de no incluirse generaría la sobrestimación de los costos de reparación totales del puente.
Para el caso del contexto nacional y el desarrollo de evaluaciones del riesgo sísmico, se requiere entonces
de un modelo de costos de reparación que permita cuantificar las pérdidas económicas debidas al daño de
componentes en puente y que considere las fuentes de incertidumbre que lo afectan como el caso donde
los procesos constructivos permiten un trabajo simultáneo de reparación de componentes del puente,
disminuyendo los costos asociados.

2. Modelo de costos de reposición de puentes


La estimación del riesgo sísmico en portafolios de puentes de Colombia tiene entonces como necesidad
la definición de un modelo de costos de reposición/reparación de puentes afectados por eventos sísmicos.
A continuación, se presenta un modelo que permite estimar el valor de reposición de puentes a partir de
características básicas como son la geometría proyectada del puente, la tipología estructural a utilizar y la
ubicación del puente. La metodología de cálculo a partir de estas variables incluye los siguientes pasos:
Paso1 - Definición de características del puente, Paso 2 - Estimación de cantidades, Paso 3 - Cálculo del
valor de la estructura, Paso 4 - Cálculo del presupuesto con todos los capítulos de obra, y Paso 5 -
Estimación del valor medio y la varianza esperada del valor de construcción total del puente. A
continuación, se presentan las actividades realizadas para la conformación de los datos requeridos por el
modelo para realizar los pasos 1 a 5.

2.1. Definición de características del puente


Este paso requiere que se definan las características generales y dimensionales del puente (𝐿𝑖 ). Para esto,
se debe determinar: las características generales del puente (ubicación, uso, el tipo de suelo, entre otros),
características geométricas (como la longitud del puente, el número de luces, el ancho total, el gálibo,
etc.), la tipología constructiva (tipo de superestructura, subestructura y cimentación) y los elementos no
estructurales (número de separadores, número de escaleras y/o rampas de acceso, entre otros).

2.2. Estimación de cantidades


La estimación de índices de cantidades (𝐼𝐶) se realizó a partir del levantamiento estadístico de las
dimensiones principales y de cantidades de obra requeridas para la construcción de puentes existentes.
Posteriormente, los valores de cantidades fueron parametrizados con respecto a las características
dimensionales con las cuales se encontraba una mejor correlación para encontrar valores índice
representativos de los elementos de superestructura (𝐼𝐶𝑠𝑢𝑝 ), subestructura (𝐼𝐶𝑠𝑢𝑏 ) y cimentación (𝐼𝐶𝑐 ).
Por ejemplo, las cantidades de concreto y acero en superestructura fueron relacionadas con la longitud de
cada luz del puente; la cuantía de acero en superestructura, con la longitud de cada luz del puente; el área
de la sección transversal de los apoyos de subestructura, con el área en planta del tablero; entre otros. La
Fig. 1 presenta ejemplos gráficos del tipo de relaciones encontradas al parametrizar dichas cantidades. En
algunos casos, no fue posible encontrar una correlación clara entre las cantidades de obra y los valores
dimensionales del puente. En este tipo de casos, se procedió a estimar los percentiles de los valores de
cantidades respecto otras características o categorías. Por ejemplo, la cuantía de volumétrica del refuerzo
de los apoyos fue relacionada con el tipo de apoyo (ver Fig. 2e), los cuales se dividían en pantallas (PA),
pórticos (PO) y columnas tipo péndulo (PE). Estos percentiles permiten estimar el valor índice una vez se
determine un percentil aceptable de trabajo (por ejemplo, el percentil 50).

(a) (b) (c)

(d) (e) (f)


Fig. 1. Valores índices para: (a) Cantidades de concreto de superestructura, (b) cuantía volumétrica del
refuerzo de superestructura, (c) Ton-m de presfuerzo de superestructura, (d) área de secciones
transversales de tipos de subestructura, (e) cuantía volumétrica de refuerzos de subestructura y (f)
concreto por ancho de tablero de estribos.

La generación de estos estadísticos se realizó a partir de la digitalización de las cantidades de


superestructura, subestructura y cimentación de un total de 298 ejes y luces de puentes vehiculares y
peatonales existentes (CIMOC, 2019), cartillas de puentes típicos de años anteriores (Secretaría de Obras
Públicas, 1972), (IInstituto Nacional de Vías, 1988) y previas bases de datos para tipologías específicas
recopiladas por Durán & Galvis (2017) y Villegas & Galvis (2016).
En este paso 2, el valor de cantidades de obra (𝐶) se obtiene multiplicando los valores dimensionales, 𝐿𝑖 ,
por el valor índice que, a su vez, depende de un parámetro dimensional. Esto se expresa de la siguiente
manera:
𝑛
𝑠𝑢𝑝 𝑛
𝑠𝑢𝑏 𝑛
𝑐𝑖𝑚
{𝐶𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 } = ∑𝑖=1 𝐿𝑖 𝑠𝑢𝑝 ∙ 𝐼𝐶𝑠𝑢𝑝 (𝐿𝑖 ) + ∑𝑖=1 𝐿𝑖 𝑠𝑢𝑏 ∙ 𝐼𝐶𝑠𝑢𝑏 (𝐿𝑖 ) + ∑𝑖=1 𝐿𝑖 𝑐𝑖𝑚 ∙ 𝐼𝐶𝑐𝑖𝑚 (𝐿𝑖 ) (1)
Donde {𝐶𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 } representa el vector de valores de cantidades de los distintos tipos de materiales de obra.
Los índices 𝐼𝐶𝑠𝑢𝑝 , 𝐼𝐶𝑠𝑢𝑏 y 𝐼𝐶𝑐𝑖𝑚 son función de algún parámetro dimensional 𝐿𝑖 , lo cual permite calcular
de manera más precisa las cantidades de obra para las condiciones particulares de cada puente.

2.3. Cálculo del valor de la estructura


Después de calcular el total de cantidades de obra de estructura utilizando las dimensiones y características
definidas en el Paso 1 y los índices de cantidades propuestos en el paso 2, se procede a obtener el valor de
la estructura (𝑉𝐸 ) utilizando precios unitarios (𝛾) determinados de manera que se incluyan en estos la mano
de obra, el costo de equipos necesarios por el procedimiento constructivo requerido, los materiales
especificados y el suministro y transporte de los mismos. Este cálculo se realiza usando la Ecuación 2.
𝑉𝐸 = ∑𝑚
𝑗=1 𝐶𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑗 ∙ 𝛾𝑗 (2)
Donde 𝐶𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑗 representa las cantidades totales de cada material de obra 𝑗 y 𝛾𝑗 representa el precio unitario
de cada material; en este proceso se deben involucrar la cantidad total de materiales 𝑚 encontrados en la
estructura del puente, por ejemplo, los aceros de refuerzo o el concreto de superestructura, entre otros.

2.4. Cálculo del presupuesto con todos los capítulos de obra


Para obtener el cálculo del valor directo del puente (𝑉) se deben considerar todos los posibles capítulos
que conforman el presupuesto típico de obra de la infraestructura de puentes. De la revisión de un total de
77 contratos públicos, relacionados con la construcción de puentes vehiculares y peatonales, se calculó la
relación entre los costos asociados a cada capítulo y el valor total del contrato. Esta relación (𝑅𝑖 ),
claramente es variable proyecto a proyecto debido a distintos factores propios de cada contrato. En el
presente estudio, estas relaciones se representan mediante cajas y bigotes donde es posible observar la
dispersión de los valores, la simetría y la distribución de los datos por percentiles (ver Fig. 2a). Para estas
relaciones se utilizaron valores porcentuales dado que son comparables entre proyectos sin la necesidad
de realizar proyecciones de dineros con índices macroeconómicos del país. Los capítulos representativos
de los presupuestos de obra son los que se presentan en la Fig. 3a.
El valor directo del puente se puede entonces calcular como la división entre el valor de la estructura
divido en la relación del capítulo de estructura (𝑅𝐸 ) encontrada en proyectos existentes (ver Ecuación 3).
𝑉 = 𝑉𝐸 /𝑅𝐸 (3)
El valor de 𝑅𝐸 debe ser determinado según el grado de confiabilidad que se espera manejar en el cálculo
del precio. En la presente metodología se propone utilizar el percentil 50, como el estimador del valor
dado que al utilizar este tipo de estimadores no hay afectación por datos atípicos, y los percentiles 25 y 75
para determinar un rango de costos probables. La Ecuación 4 presenta la forma de calcular el valor
esperado del puente y la Ecuación 5 representa un rango de valores estimados de manera conservadora.
𝑉50% = 𝑉𝐸 /𝑅𝐸 50% (4)
Rango (min, max) = [𝑉𝐸 /𝑅𝐸 25% , 𝑉𝐸 /𝑅𝐸 75% ] (5)
Si se requiere calcular el valor de los demás capítulos del presupuesto, es necesario repartir
proporcionalmente los costos de acuerdo con las medianas de las relaciones 𝑅𝑖 que representan los otros
capítulos.
(a) (b)
Fig. 2. Distribuciones de las relaciones (a) costo capítulo/costo total y (b) costo final/costo inicial

2.5. Estimación del valor medio final y el rango definitivo


Con la información recopilada en los contratos de obra también se calculó la relación (𝐹) entre el costo de
inicial proyectado de la construcción del puente y el costo final obtenido de las actas de terminación de
obra. Ninguna de las relaciones obtenida fue menor a la unidad. La relación 𝐹 representa entonces los
posibles sobrecostos en los contratos de construcción generados por una amplia lista de naturalezas que
incluyen suspensiones, retrasos y cantidades no consideradas. La Fig. 3b presenta la distribución de
valores encontrada para las relaciones 𝐹 de contratos vehiculares y peatonales. El valor total estimado (𝑉𝑓 )
del puente se obtiene a partir de la multiplicación entre el valor directo del puente (𝑉) y la relación (𝐹)
escogida con el percentil deseado. En este caso, se propone utilizar el percentil 50 del valor de 𝐹 y con
este amplificar el valor medio esperado (𝑉50%) y los valores límite del rango conservador (𝑉25% y 𝑉75%).

3. Metodología de costos de reparación

3.1. Generalidades
Para estimar los costos de reparación, es necesario definir los elementos susceptibles a daño, la función
de fragilidad que describe los distintos posibles daños y finalmente el valor de reparación de cada uno de
estos. Para esto, se recopiló una base de datos bibliográfica de funciones de fragilidad para los elementos
de un puente susceptibles a daño cuando la estructura se ve exigida por un sismo. El número de estados
de daño depende principalmente de las actividades de reparación requeridas, el tipo de componente, el
nivel de diseño, entre otros. Existen componentes frágiles (típicamente asociados a niveles de diseño
sísmicos bajos) con un único estado de daño o componentes dúctiles (asociados a niveles de diseño sísmico
más altos) con diversos estados de daño. Estos estados de daño se presentan típicamente como leves (DS1),
moderados (DS2), severos (DS3) y completo (DS4). De esta manera, el modelo propuesto se basa en 37
funciones de fragilidad recopiladas de la literatura (Ramadan et al., 2015; Kameshwar et al., 2017; Mackie
et al., 2008).
Adicionalmente, para crear el modelo de evaluación de costos de reparación fue necesario evaluar los
tipos de reparación sugeridos en la literatura para cada estado de daño de cada tipo de elemento. Se
seleccionó el tipo de reparación más típico se ajustaron las actividades requeridas para que se asemejara
con las prácticas locales. Se utilizaron los procedimientos de reparación descritos en actividades
equivalentes en contratos públicos de construcción, reforzamiento y/o mantenimiento. Adicionalmente,
de estos contratos se obtuvieron los precios unitarios de cada una de las actividades de reparación.

1.00 1.00
Probabilidad de exceder un DS

Probabilidad de exceder un DS
0.80 0.80

0.60 0.60

0.40 DS1 0.40 DS1


DS2 DS2
0.20 DS3 0.20 DS3
DS4 DS4
0.00 0.00
0 5 10 15 20 25 30 0 5 10 15 20 25 30
Parámetro de demanda sísmica - mm Parámetro de demanda sísmica - mm

(a) P.COL.08 - Ramanathan et al. (2010) (b) P.COL.07 Ramanathan et al. (2010)
Fig. 3. Funciones de fragilidad de pilas de puentes para niveles de diseño sísmico bajo (a) y alto (b).

3.2. Modelo de evaluación de costos de reparación


El modelo de evaluación de costos de reparación propuesto permite calcular los valores de reparación de
puentes tras la ocurrencia de terremotos. La metodología propuesta permite disminuir la incertidumbre de
estos costos al incluir escenarios de reparación de colapsos parciales, casos de reparación simultánea y
costos adicionales como inspecciones y diseños según el daño general alcanzado. La metodología se
propone en los pasos mostrados en la Fig. 4 y se describe a continuación:
1. Verificación de colapso de cada luz: el estado de máximo daño o colapso en alguno de los
componentes susceptibles a daño (columna, neopreno o estribo) puede estar relacionado al colapso
o caída de silla de una luz completa de la superestructura. El costo de reposición de luz se debe
calcular teniendo en cuenta las actividades de reconstrucción de una luz completa del puente (ver
numeral 2).
2. Evaluación del nivel de daño y costos de reparación por componentes en luces no colapsadas: para
diferentes niveles de intensidad sísmica se evalúa el nivel de daño de cada componente utilizando
los parámetros de demanda sísmica, obtenidos de un análisis no lineal detallado (Reyes, y otros,
2019), y las funciones de fragilidad propuestas en el presente modelo. Para esto es necesario
realizar simulaciones de Monte Carlo dado que las funciones de fragilidad sólo indican la
probabilidad de ocurrencia de un estado de daño condicionado a un parámetro de demanda (por
ejemplo, deriva del tablero, rotación de la columna, entre otros).
3. Cálculo de costos de reparación del puente de elementos en luces no colapsadas: se debe calcular
el costo de reparación de los elementos dañados y que pertenecen a grupos de elementos que no
hayan presentado el colapso de alguna de las luces adyacentes. Para esto, en primer caso es
necesario definir los grupos de elementos que están relacionados entre sí. La presente metodología
propone que estos grupos sean conformados por los elementos que pertenecen a cada eje del
puente. Esto se propone dado que es probable que las reparaciones de un elemento de un eje
involucren actividades similares o iguales requeridas para la intervención de un componente dentro
del mismo eje. Por ejemplo, en caso de necesitar reparar uno o más neoprenos (N) de los
presentados en la Fig. 7c, sería necesario izar la superestructura mediante gatos hidráulicos y esto
permitiría simultáneamente reparar las llaves de cortante (L) afectadas. Es decir, el “izaje de
superestructura mediante gatos hidráulicos” se convierte en una actividad de reparación del grupo
de componentes del eje y no debe ser incluido en el costo de reparación individual de componentes.
4. Costo final de reparación (𝑅𝑓 ): este valor debe incluir todos los costos relacionados con el cálculo
de colapso de luces individuales, el valor de reparación directa de componentes que quedaron
afectados pero que aún tienen posibilidad de ser reparado y actividades adicionales que incluyen
la evaluación y diagnóstico para definición de estado de daño, diseño de reforzamiento/reparación
de elementos, entre otros. Este último se determina entonces a partir de la definición de la gravedad
del daño general obtenido del Paso 3. La Ecuación 6 presenta el cálculo del costo de reparación:

𝑅𝑓 = Costo reposicion de luces + Costo reparacion de componentes + Costos adicionales (6)

1.00

Probabilidad de exceder un DS
0.80

0.60

0.40 DS1
DS2
0.20 DS3
DS4
0.00
0 5 10 15 20 25 30
Parámetro de demanda sísmica - mm

(b) Paso 2: Evaluación del nivel de daño y costos de


(a) Paso 1: Verificación del colapso de cada luz
reparación por componentes en luces no colapsadas.

(c) Paso 3: Cálculo de costos de reparación del


(d) Paso 4: Cálculo de costos final de reparación
puente de elementos en luces no colapsadas
Fig. 4. Metodología propuesta para la evaluación de pérdidas económicas
Este procedimiento permite obtener el valor de reparación de un puente tras un evento sísmico particular
que corresponden a las pérdidas económicas esperadas.

4. Resultados

4.1. Ejemplos de cálculos del valor de reposición de 18 puentes


La metodología propuesta se implementó en el desarrollo del software VEPB_V1.0 para la estimación de
costos de reposición de puentes para el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá D.C. (IDU) (CIMOC,
2019). El software desarrollado permite evaluar el costo de reposición o construcción nueva de un puente
siempre que sean conocidas las características dimensionales requeridas en el Paso 1. Este permite tener
un valor de referencia para verificar los presupuestos realizados por entidades gubernamentales durante
la contratación de futuros proyectos. Sin embargo, este fue realizado con el objetivo de calcular el valor
de reposición de puentes en Bogotá para su uso en el análisis del riesgo sísmico (CIMOC, 2019).
Como parte de la validación de este método, se realizó la estimación del costo de 18 puentes existentes en
Bogotá. Estos valores fueron normalizados con los costos reales obtenidos de los contratos y actas de
terminación de sus proyectos de construcción (costo estimado/costo real). La Fig. 5 muestra los resultados
obtenidos para dicha relación; se presentan allí las relaciones encontradas para 12 puentes peatonales (PP),
5 vehiculares (PV) y un box-culvert (BC). Debido a que los valores son cercanos a la unidad, se encuentra
que la metodología presenta valores confiables para el análisis del riesgo. Las diferencias probablemente
se deben a las incertidumbres en los valores índice propuestos, los APUs y/o a la variación del factor 𝐹.
1.60
Costo Estimado/Costo real

1.40
1.20
1.00
0.80
0.60
0.40
0.20
0.00

Fig. 5. Comparación de resultados obtenidos por el método propuesto versus costos reales de puentes.

En la Fig. 5, los indicadores de los puentes contienen el uso, número de luces y material principal de la
superestructura. PP corresponde a uso peatonal, PV a uso vehicular, BC a box-culverts, CR a
superestructura de concreto reforzado y AC a superestructura de acero estructural.

4.2. Comparación de metodología de costos de reparación


En la Fig. 6 se comparan los resultados obtenidos por la metodología propuesta con los resultados que se
encontrarían utilizando una metodología tradicional de suma directa de reparaciones para el cálculo de
funciones de vulnerabilidad. Para esto fue necesario contar con información detallada de análisis
computacionales (CIMOC, 2019). Como se esperaba, las metodologías presentan un comportamiento
inicial similar debido a que las reparaciones ejecutadas corresponden a estados de daños bajos. Esto
representa que los daños sobre cada elemento son localizados y sus procedimientos de reparación no
incurren en los demás. Por el contrario, para medidas de intensidad altas, los costos de la metodología
propuesta son menores a los obtenidos para la metodología tradicional, lo cual se debe a los traslapos de
actividades de reparación dentro de los grupos. Sin embargo, es difícil generalizar estas conclusiones dado
que las variaciones de costos de reparación dependen en gran medida del tipo de puente (hiperestático o
isostático), el número de luces, el tipo de subestructura, entre muchas otras características estructurales.
De manera preliminar, se puede determinar que la metodología tradicional puede sobreestimar los valores
de pérdidas económicas en eventos de magnitudes altas sobre los puentes isostáticos debido a que las
fragilidades de componentes disponibles en la literatura presentan daños máximos que se relacionan con
la caída de las luces y/o que tienen traslapos de actividades que no se tienen en cuenta. Los puentes
hiperestáticos no presentan una diferencia tan importante dada la configuración de luces continuas. Sin
embargo, algunos daños presentados si generan repetición del costo de actividades de reparación.

100 100
Relación media de daño - %
Relación media de daño - %

Propuesta
80 Tradicional 80

60 60

40 40

20 20 Propuesta
Tradicional
0 0
0 0.5 1 1.5 2 0 0.5 1 1.5 2
Intensidad sísmica Sa(T1*) Intensidad sísmica Sa(T1*)

a) Puente vehicular – Hiperestático – 6 luces b) Puente vehicular – Isostático – 6 luces


Fig. 6. Comparación de resultados obtenidos por la metodología de costos de reparación propuesta con
la metodología tradicional.

5. Conclusiones
La metodología de valoración de costos de reposición propuesta considera estadísticamente las tendencias
en los criterios de diseño, la variabilidad en los costos de los capítulos de obra, los precios unitarios reales
y los imprevistos probables durante del proceso de construcción de puentes reales. La comparación de la
estimación del valor de construcción de puentes existentes con el valor real de construcción permite
afirmar que la metodología conlleva a valores muy aproximados al valor real de reposición/construcción
de puentes. Por otro lado, la metodología de valoración de costos de reparación propuesta es una
alternativa práctica a una problemática que presentan las metodologías tradicionales, pues permite la
agrupación de actividades de reparación y la forma de integración de costos de reparación evita la sobre
y sub-estimación de pérdidas económicas.

6. Trabajos futuros
Respecto a la metodología de evaluación de costos de construcción, se debe establecer un plan de
seguimiento a la generación de nuevos estadísticos que permitan disminuir la incertidumbre de las
cantidades y costos estimados. Por otro lado, respecto al modelo de evaluación de costos de reparación,
se deben generar esfuerzos en el desarrollo de análisis adicionales que permitan explicar el impacto que
presenta esta metodología en la vulnerabilidad sísmica de puentes y la posibilidad de generalizar las
conclusiones. Finalmente, se deben incluir las perdidas asociadas a la decisión de demoler una estructura
que no presento colapso, la cual está muy ligada al nivel de deriva residual, y la inclusión de otras variables
de decisión que obligarían a definir la necesidad de reemplazo del puente o componentes individuales.

7. Agradecimientos
Los autores agradecen el apoyo de Instituto de Desarrollo Urbano IDU por el suministro de la información
del portafolio de puentes urbanos utilizado como caso de estudio, la cual fue aprobada bajo el contrato
IDU-1556 de 2017. Además, se extiende el agradecimiento a todo el grupo de trabajo del Centro de
Investigaciones en Materiales y Obras Civiles (CIMOC) de la Universidad de los Andes.

8. Bibliografía
CALTRANS. (2005). Bridge Design Aids. California Department of Transportation.
CALTRANS. (2016). Construction Statistics. California Department of Transportion Division of
Engineering Services.
CIMOC. (2019). Informe 3: Actualización, ajuste y complementación del inventario geométrico,
estructural y diagnóstico de los puentes, así como la evaluación del comportamiento estructural
del portafolio de puentes, y estimación de pérdidas económicas. Bogotá: Instituto de Desarrollo
Urbano IDU.
Durán, C. F. (2017). Método simplificado para el pre-dimensionamiento y la estimación de cantidades de
puentes con superestructura de vigas postensadas y losa. Bogotá: Universidad de los Andes. Tesis
de pregrado.
Instituto Nacional de Vías. (1988). Puentes de placa y viga: concreto reforzado, concreto presforzado y
alcantarillas de cajón. Bogotá: Ministerío de Obras Públicas y Transporte - Secretaría Técnica.
Kameshwar, et al. (2017). Characterizing and Predicting and Seismic Repair Costs for Bridges. Journal
of Bridge Engineering(22(11)).
Mackie, et al. (2008). Integrated Probabilistic Performance-Based Evaluation of benchmark Reinforced
Concrete Bridges. Pacific Earthquake Engineering Research Center, 2007/09.
Morbin, R. e. (2015). A probabilistic strategy for seismic assessment and FRP retrofitting of existing
bridges. Bull Earthquake Engineering, 13, 2411-2428.
Ramadan, et al. (2015). Seismic Vulnerability of Box Girder Continues Bridges Under Spatially Variable
Ground Motions. Bull Earthquake Engineering, 13, 1727-1748.
Reyes, J., Yamin, L., Spinel, J., Fernandez, R., Gonzalez, C., Gonzalez, R., . . . García, A. (2019).
Modelación no lineal de puentes urbanos colombianos. IX Congreso Nacional de Ingeniería
Sísmica. Cali, Colombia.
Secretaría de Obras Públicas. (1972). Modelos de puentes. Medellín: Departamento de Antioquia.
Villegas, N. (2016). Base de datos para el predimensionamiento de puentes en voladizos sucesivos.
Bogotá: Universidad de los Andes. Tesis de pregrado.
Un método de inteligencia artificial para identificar piso débil en viviendas de
mampostería

An artificial intelligence method to identify soft story in masonry houses

Angie V. Osorio (1), Jerson Salazar (1), Orlando Arroyo(2)


(1)
Estudiante Ingeniería Civil, Universidad de la Sabana, Chía, Colombia.
(2)
Profesor Asistente, Universidad de la Sabana, Chía, Colombia.
Dirección para correspondencia: orlando.arroyo@unisabana.edu.co

Tema C: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Ingeniería Sísmica

Resumen

Una gran parte del inventario de viviendas en Colombia se compone de casas construidas con
mampostería confinada y no confinada. Un alto porcentaje de estas casas es producto de
procesos de construcción incrementales por parte de familias de bajos ingresos. Por lo general,
comienzan con una primera historia y se agregan más pisos a medida que los recursos
económicos están disponibles. Además de esto, es frecuente que los primeros pisos de estas casas
estén adaptados para las actividades comerciales de los propietarios, lo que resulta en una
configuración de piso débil en el primer nivel. La identificación de este problema en los hogares
es una tarea importante para la prevención y mitigación del riesgo sísmico, ya que la experiencia
de terremotos recientes ha demostrado que este tipo de vivienda es muy vulnerable.
Tradicionalmente, esta identificación requiere una evaluación de campo que exige una cantidad
significativa de tiempo. Este artículo describe un método de inteligencia artificial que permite
identificar rápidamente la existencia de piso débil en el primer piso de casas de mampostería.
Para ello, se realizó una campaña de campo en el área de Sabana Centro, que recopiló más de
2000 imágenes de casas de mampostería. Estas imágenes se usaron para entrenar una red
neuronal profunda utilizando el método de gradiente estocástico descendente con momentum,
que posteriormente fue refinada utilizando optimización Bayesiana. Los resultados obtenidos
muestran que la red desarrollada clasifica correctamente los pisos débiles con una precisión del
93%. Además, permite el uso de imágenes obtenidas a través de la plataforma Google Street
View. Estos hallazgos indican que la inteligencia artificial aplicada en la Ingeniería Civil es una
herramienta que tiene un alto potencial para la identificación de vulnerabilidades en las
estructuras. Futuros en esta área puede centrarse en ampliar las capacidades de identificación de
la red desarrollada a otros factores de vulnerabilidad y mejorar la precisión del reconocimiento.

Palabras-clave: construcciones de mampostería, piso débil, vulnerabilidad estructural, redes


neuronales profundas, inteligencia artificial
Abstract

A large part of the building stock in Colombia is comprised of houses constructed using confined
and unconfined masonry. A high percentage of these homes is the product of incremental
construction processes by low-income families. Typically, they start with a first story and more
stories are added as economic resources become available. In addition to this, it is frequent that
the first floors of these homes are adapted for commercial activities of the owners, which result
in a soft story configuration in the first level. The identification of this problem in homes is an
important task for the prevention and mitigation of seismic risk, since the experience of recent
earthquakes has shown that this type of housing is very vulnerable. Traditionally, this
identification requires a field assessment that demands a significant amount of time. This article
describes an artificial intelligence method that allows to quickly identify the existence of a soft
story in the first floor of masonry houses. For this, a field survey was conducted in the Sabana
Centro area, collecting more than 2000 images of masonry houses. These images were used to
train a deep neural network using the stochastic gradient decent method with momentum and
fine-tuned using Bayesian Optimization. The results obtained show that the developed method
correctly classifies weak floors with 93% accuracy. Additionally, it allows the use of images
obtained through the Google Street View platform. These findings indicate that artificial
intelligence applied in civil engineering is a tool that has a high potential for the identification of
vulnerabilities in structures. Future work in this area may focus on expanding identification
capabilities of the network to other vulnerability factors and improving the classification
accuracy.

Keywords: masonry buildings, soft-story, structural vulnerability, deep neural networks,


artificial intelligence.

1. Introduction

One of the most used structural system around the world is masonry, not only unconfined but
also confined. Masonry is highly used in low income countries due to facility to produce and
manipulate, besides that masonry is affordable compared with other materials. One of the most
common pathologies observed in masonry houses is soft story. In several countries, this situation
stems from cultural aspects from people who build their houses using this structural system. For
instance, in Colombia it is common to see small stores in the first story of the houses. This
implies that is highly probable to identify the soft story in this type of buildings.

Experience in past earthquakes, such as the Gorkha 2015 [1] and the Haiti 2015 [2] has shown
that this type of buildings, particularly in non-engineering construction is highly vulnerable
during an earthquake. Traditionally, to identify this kind of pathologies, a small team of
engineers visit the buildings and then find irregularities as separation of columns, height of first
story, number of stories over the first, among others. These visits can take time and require
monetary investments and as a result, many buildings and in particular for Colombia, lots of
masonry houses with soft-story remain undiagnosed.

The present decade has seen a surge in the development of artificial intelligence methods, and
these have steadily entered in the realm of Civil Engineering, in areas like transport and
structural engineering. Some of these applications in transport systems include the use of a
support vector machine was developed to predict the travel time in transport systems [3] and the
development of a convolutional neural Network (CNN) for traffic speed prediction on large-scale
network transportation [4]. In structural engineering, artificial intelligence has been used for
different applications. For instance, CNN have been implemented to conduct structural
inspections in concrete decks and buildings using small drones [5], for detection of concrete
cracks in structural elements [6], [7]. Likewise, artificial neural networks have been applied
seismic fragility analysis of a nuclear power plant equipment [8], and support vector machines
for the assessment of the residual capacity of damaged tall buildings [9]. Moreover, a machine
learning framework has been proposed for assessing post-earthquake structural safety in concrete
reinforced buildings [10].

This paper presents EDEN, a deep convolutional neural network to identify the soft story
vulnerability in masonry houses. This network was trained using an image set of more than 2000
images, collected in the Sabana Centro region, near Bogotá, Colombia. These images were used
to train EDEN using the stochastic gradient decent method with momentum, with further fine-
tuning of the training parameters using Bayesian Optimization. The accuracy of EDEN was
evaluated using a test set of images and with the comparison against the results of a field survey
conducted by fourth-year Civil Engineering students in the municipality of Tabio.

2. Network development

2.1. Network architecture

EDEN is based on the GoogLeNet network [11], which is a deep convolutional neural network
capable of classifying one thousand objects, which was awarded the first place in the ImageNet
Large-Scale Visual Recognition Challenge. The network was modified such that instead of one
thousand, it can identify only two types of objects: a) houses with soft story and b) houses
without soft story. In addition, the final three layers of the network were modified, adding a fully
connected layer, a softmax layer and a classification output layer. The final architecture of
EDEN is shown in Figure 1, and further references of the GoogLeNet CNN used as its
foundation can be found in [11].
Figure 1. EDEN architecture
2.2. Image collection

To begin with the project, about two thousand and one hundred images were collected. These
images were taken from different angles, with large part of them including noise (such as
vehicles, people, trees, etc.), and some others were totally clean. The images were manually
classified into two categories: soft and non-soft story. The first category contained 1395 images,
while the latter had 730 images. Four image samples from the field survey are shown in Figure 2,
showing an example of a house with soft-story with noise within the images (Fig. 2a), one with
soft-story without noise (Fig. 2b), one noise image of a house without soft-story (Fig. 2c) and
one house without soft-story in a clean image (Fig. 2b). The purpose of including both noisy and
clean picture is to train the network to identify buildings in presence of non-structural elements,
such as people, road elements like cars, signals, etc.
(a) (b)

(d)
(c)
Figure 2. Sample houses from the field survey. (a) soft-story noisy picture, (b) soft-story
clean picture, (c) non-soft story noise picture and (d) non-soft story clean picture

2.3. Network training

The collected image set was used for training EDEN using the Neural Network toolbox in
MATLAB ®. This set was split in 60% for training, 20% for validation and 20% for testing. The
network was trained using the stochastic gradient descent with momentum (SGDM) method [12]
with an initial learn rate of 0.001, a momentum parameter of 0.9, with batches of 64 images. This
first attempt led to an 84% accuracy in the classification of the image test set. To further improve
its performance, the validation accuracy was set as objective function and the network training
parameters were fine-tuned through Bayesian optimization using the Optimization toolbox in
MATLAB ®. For this task, the initial learn rate was set in the [0.0001, 0,01] range and the
momentum parameter in the [0.8, 0.95] range. The batch size was kept constant at 64 images.

Figure 2. Bayesian optimizacion of the training parameters


The optimization results after 72 hours using a 8-core desktop computer show that the initial
learn rate exerts the highest influence in the objective function (Figure Figure 2). In contrast, the
momentum parameter plays a minor role, with a slight trend towards better results as it is closer
to the upper bound of the search range. The optimum training parameters found for the initial
learn rate and the momentum were 0.001236 and 0.945, respectively. The performance of the
network trained with these parameters was evaluated using the image test set, and the results are
summarized in Figure 3.

Figure 3. The network showed an overall accuracy of 93% in the image test set
The results show that the network correctly identified 267 out of the 279 images with soft story,
which represent a 96% accuracy in the classification of houses within this category. For the
houses without soft story, the network misclassified 19 out of 146 images, representing an 87%
accuracy. Overall, these results correspond to a 93% accuracy in the image test set, which is a
satisfactory result. In particular, the 96% network accuracy for the soft story category is notable,
as it indicates a high reliability in identifying the existence of this type of vulnerability. The
following section presents further testing of the network performance in a real-world
environment.

3. Real world testing

To assess the real-world usability of the EDEN network, its performance is compared to the
results of a field survey in the municipality of Tabio (Figure 4).

Figure 4. Municipality of Tabio, Cundinamarca, Colombia


Tabio is a municipality in the department of Cundinamarca (Colombia), located in the Province
of Sabana Centro, at 45 km from the capital city of the country, Bogotá. Its total area is 74.5 km2,
which comprised the urban area (highlighted in Figure 4) and nine veredas (rural areas), with a
population which according to local records is close to 30000 people.

A team of more than 40 students of the 4th year of the Civil Engineering program of Universidad
de La Sabana, conducted a field survey in the urban area of the municipality. The purpose of this
survey was to collect information to create an exposure model and characterize the construction
practices in this municipality. Two members of the team visited each building within the urban
area, collecting information about the structural system, terrain slope, building irregularities
(including soft story), roof typology, and construction quality. This survey found that 63% of the
masonry houses have a soft story configuration.

Simultaneously with this survey, one student used Google Street View to capture pictures of the
masonry buildings in the surveyed area. In total, 699 buildings were identified in the survey and
were also identified using the Google service. The EDEN network classified these pictures and
identified soft story in 59% of the houses. The computational time used for this task was 6
minutes using a single process in a Ryzen 7 1700 processor at 3.6GHz. Comparing this result
with those of the survey, there is a 6.7% difference, which shows that the EDEN network is
suitable to use in real world scenarios. It is noteworthy that to achieve this result with EDEN, 10
office hours were required to collect the images, while the survey required the field work of 40
students for three days. Furthermore, this result falls within the error margin of the network.

4. Conclusions and future work

This paper proposed EDEN, a deep neural network that identifies the existence of soft story in
masonry buildings. The results obtained in this work support several conclusions:

EDEN has a 93% accuracy in identifying soft story in masonry buildings, regardless if the
masonry is confined or unconfined. This is a combined percentage for buildings with soft and
without soft story, for which EDEN has different levels of accuracy. For buildings with soft
story, EDEN is capable of identifying this irregularity with 96% of accuracy. When shown
images of buildings without soft-story, EDEN classified them as such in 87% of cases.

The comparison of the classification results of a field survey of almost 700 buildings between
EDEN and a trained group of 4th year Civil Engineering students, showed a 6.7% difference in
the classification. This demonstrates that EDEN is a reliable tool to identify this type of
structural vulnerability in masonry buildings in a real-world scenario.

All things considered, the work herein presented demonstrated that deep learning methods are a
suitable strategy in vulnerability assessment. In terms of classification accuracy, the network
presented here is ready for practical applications, offering results that are comparable to those
obtained with human classification.

Future work in this topic can be pursued in different directions. One area involves expanding the
capabilities of EDEN to identify other types of buildings vulnerabilities, such as plan
irregularities and the terrain slope. Similarly, these capabilities can be extended to other
structural systems, such as reinforced concrete frames or buildings with reinforced concrete
walls. Lastly, the present accuracy of EDEN to identify masonry buildings without soft story can
be improved by further training with a larger set of this type of buildings

References

[1] K. Goda et al., “The 2015 Gorkha Nepal Earthquake: Insights from Earthquake Damage
Survey,” Front. Built Environ., vol. 1, Jun. 2015.
[2] A. F. Lang and J. D. Marshall, “Devil in the Details: Success and Failure of Haiti’s
Nonengineered Structures,” Earthq. Spectra, vol. 27, no. S1, pp. S345–S372, Oct. 2011.
[3] C.-H. Wu, J.-M. Ho, and D. T. Lee, “Travel-Time Prediction With Support Vector
Regression,” IEEE Trans. Intell. Transp. Syst., vol. 5, no. 4, pp. 276–281, Dec. 2004.
[4] X. Ma et al., “Learning Traffic as Images: A Deep Convolutional Neural Network for
Large-Scale Transportation Network Speed Prediction,” Sensors, vol. 17, no. 4, p. 818,
Apr. 2017.
[5] S. Dorafshan, R. J. Thomas, C. Coopmans, and M. Maguire, “Deep Learning Neural
Networks for sUAS-Assisted Structural Inspections: Feasibility and Application,” in 2018
International Conference on Unmanned Aircraft Systems (ICUAS), 2018, pp. 874–882.
[6] Y.-J. Cha, W. Choi, and O. Büyüköztürk, “Deep Learning-Based Crack Damage
Detection Using Convolutional Neural Networks,” Comput. Civ. Infrastruct. Eng., vol. 32,
no. 5, pp. 361–378, May 2017.
[7] Y. Gao and K. M. Mosalam, “Deep Transfer Learning for Image-Based Structural
Damage Recognition,” Comput. Civ. Infrastruct. Eng., vol. 33, no. 9, pp. 748–768, Sep.
2018.
[8] Z. Wang, N. Pedroni, I. Zentner, and E. Zio, “Seismic fragility analysis with artificial
neural networks: Application to nuclear power plant equipment,” Eng. Struct., 2018.
[9] Y. Zhang and H. V. Burton, “Pattern recognition approach to assess the residual structural
capacity of damaged tall buildings,” Struct. Saf., vol. 78, pp. 12–22, May 2019.
[10] Y. Zhang, H. V. Burton, H. Sun, and M. Shokrabadi, “A machine learning framework for
assessing post-earthquake structural safety,” Struct. Saf., 2018.
[11] C. Szegedy et al., “Going deeper with convolutions,” in 2015 IEEE Conference on
Computer Vision and Pattern Recognition (CVPR), 2015, pp. 1–9.
[12] S. Ruder, “An overview of gradient descent optimization algorithms,” Sep. 2016.
Simulación Híbrida en Tiempo Real para la Implementación de un
Amortiguador de Masa Sintonizado

Real-Time Hybrid Simulation Using a Tuned mass damper.

Sharick Vides (1), Juan David Rojas (2), Carlos Riascos (3) Peter Thomson (4) Johannio Marulanda(4)
(1)
Est. Maestría en Ingeniería, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(2)
Est. Pregrado, Ingeniería Civil, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(3)
Est. Postdoctorado en Ingeniería Civil, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(4)
Profesor Titular, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.

Dirección para correspondencia: nombre@universidad.edu.co

Resumen

Las simulaciones híbridas en tiempo real (SHTR) han sido ampliamente utilizadas para evaluar el
desempeño de sistemas de control, permitiendo determinar la respuesta de sistemas estructurales ante
solicitaciones dinámicas de manera rápida, económica y pragmática. Esta técnica propone hacer uso de dos
subsistemas que conforman la totalidad de la estructura, implementando como subestructura numérica los
componentes predecibles mediante un modelo numérico, y como subestructura experimental los
componentes más complejos de representar matemáticamente. Este artículo presenta la evaluación de un
pórtico a cortante de tres niveles controlado por un amortiguador de masa sintonizado (AMS). El AMS
logró reducciones del 74.65% y 64.6% en aceleraciones pico y RMS respectivamente, medidas durante el
ensayo en mesa vibratoria con respecto a la estructura sin control. Las mismas condiciones fueron
reproducidas por una SHTR hallando reducciones del 69.9% y 63.06% en aceleraciones pico y RMS con
respecto a la estructura sin control. La gran correspondencia entre la RTHS y el ensayo experimental, junto
con los índices de evaluación de RTHS, demostraron que esta presentó un nivel de desempeño adecuado
para estimar la respuesta de la estructura con control.

Palabras-clave: Simulación hibrida en tiempo real, Control estructural, Amortiguador de masa sintonizada.

Abstract
Real-time hybrid simulations (SHTR) have been widely used to evaluate the performance of control systems,
allowing to study the response of structural systems to dynamic demands in a fast, economic and pragmatic
manner. This technique proposes the use of two subsystems that make up the entire structure, implementing
the predictable components as a numerical substructure using a numerical model, in combination with an
experimental substructure for the parts that are too complex to represent mathematically. This article presents
the evaluation of a three-story shear frame controlled by a tuned mass damper (AMS). The AMS produced
reductions of 74.65% and 64.6% in peak accelerations and RMS respectively, when compared to the structure
without control in the vibratory table test. The same conditions were reproduced by a SHTR finding
reductions of 69.9% and 63.06% in peak accelerations and RMS respectively, with reference to the structure
without control. The great correspondence between the RTHS and the experimental test, together with the
evaluation indices of RTHS, showed this methodology exhibits an adequate performance to estimate the
response of the structure with control.

Keywords: Real time hybrid simulation, Structural control, Tuned mass damper.

1. Introducción.

Actualmente se cuenta con tres métodos para las pruebas experimentales de sistemas dinámicos: pruebas
cuasi estáticas, pruebas sobre mesas vibratorias [1]- [2] y simulaciones híbridas en tiempo real. El primer
y más antiguo método no clasifica como una prueba estática ni dinámica, por ende, sus resultados se
contemplan en un espacio estadístico, a diferencia de los obtenidos por una única prueba dinámica. El
segundo método es uno de los más confiables, sin embargo, puede presentar limitaciones en cuanto a costos,
protocolos de carga y escala de los sistemas estructurales a evaluar [3]. Las simulaciones híbridas en tiempo
real (SHTR), son una técnica con un enfoque cibernético y físico a la vez que permite la evaluación
experimental de un sistema estructural, mediante la modelación de las partes más predecibles del sistema
como subestructura numérica [4]y una prueba experimental para los componentes más complejos de
representar matemáticamente, las cuales están comunicadas entre sí por un sistema de transferencia,
permitiendo determinar la respuesta del sistema estructural sin necesidad experimentar con toda la
estructura.

Figura 1.Esquema de la simulación híbrida. Fuente: Autores.

Las SHTR son adecuadas para evaluar dispositivos externos de control, separando el sistema principal
como subestructura numérica y experimentando con el dispositivo externo, (subestructura experimental).
Las SHTR han sido utilizadas para evaluar amortiguadores magnetoreológicos, de líquido sintonizado
(TLD) [5] y partes de la misma estructura con múltiples grados de libertad [4]. En este artículo se presenta
la respuesta de un pórtico a cortante de tres niveles controlado por un amortiguador de masa sintonizado
(AMS); la respuesta del sistema estructural se determinó mediante pruebas experimentales convencionales
sobre el simulador sísmico de la escuela de ingeniería civil y geomática de la universidad del valle, y por
medio de SHTR, donde se implementó como subestructura numérica (SN) el sistema estructural y como
subestructura experimental (SE) el dispositivo de control (AMS).
2. Materiales y métodos.
2.1. Estructura de prueba.

El pórtico que se utilizó para las pruebas experimentales se basó en una estructura de referencia tipo
benchmark [6], que ha sido ampliamente estudiada por investigadores alrededor del mundo. Esta consiste
en un sistema modular de tres pisos, cada uno de los cuales está conformado por cuatro columnas metálicas
y una losa rígida; la altura por módulo es de 305 mm, la sección transversal de las columnas de 32 mm por
3.2 mm, las placas tienen 305 mm de ancho, 508 mm de largo y 9.5 mm de espesor. Todos los elementos
estructurales son metálicos y cada nodo cuenta con un sistema de anclaje que garantiza la correcta unión
de los elementos.

Figura 2.Estructura de pruebas. Fuente: Autores.

2.2. Modelo numérico de la estructura.

Para identificar las propiedades dinámicas de la estructura, se realizó un ensayo de vibración forzada
(excitación en la base), en este se reprodujo un ruido blanco utilizando el simulador sísmico de la
universidad del Valle. Como resultado se obtuvieron tres frecuencias naturales (𝑓𝑛), modos de vibración(ϕ)
y razones de amortiguamiento (𝜁) para los tres primeros modos.
Formas modales
𝑓𝑛 [Hz] 𝜁𝑛 [%]
Piso 1 Piso 2 Piso 3

Modo 1 3.50 0.43 0.49 0.81 1.00

Modo 2 9.84 0.25 1.00 0.43 -0.83

Modo 3 14.54 0.22 -0.81 1.00 -0.43


Tabla 1.Parámetros dinámicos de la estructura

Con esta información se construyó un modelo acorde con los resultados experimentales. Para lograr dicho
modelo se trabajó bajo la hipótesis de linealidad y simplificaciones de pórtico a cortante, reduciendo el
modelo a un sistema de tres grados de libertad con excitación en la base. La dinámica de la estructura se
describe por la ecuación de movimiento (Ec. 1). Donde 𝑀, 𝐶 y 𝐾 son las matrices de masa, amortiguamiento
y rigidez; 𝑢, 𝑢 y 𝑢, son los vectores de desplazamiento, velocidad y aceleración, respectivamente. 𝑈𝑠 es la
aceleración en la base y 𝛤 es el vector de influencia.

𝑀𝑢 + 𝐶𝑢 + 𝐾𝑢 = −𝑀𝛤𝑈𝑠 (1)

El modelo en espacio de estados está descrito por las Ecs. (2)-(3)


𝑥 = 𝐴𝑥 + 𝐵𝑢 (2)
𝑦 = 𝐶𝑥 + 𝐷𝑢 (3)
Donde x es el vector de estados (desplazamientos y velocidades), las matrices A, B, C y D se presentan a
continuación:
𝑢
𝑥= { } (4)
𝑢
0 𝐼
𝐴= [ ] (5)
−𝑀−1 𝐾 −𝑀−1 𝐶
0
𝐵= [ ] (6)
−ґ
𝐶 = [−𝑀−1 𝐾 −𝑀−1 𝐶 ] (8)
𝐷 = [0] (9)
Una vez propuesto el modelo, se ajustaron los parámetros y determinaron las matrices de masa
amortiguamiento y rigidez que mejor representan el sistema físico, para este ajuste se hizo uso del criterio
de correlación de señales FIT Ec.(10).
‖(𝑈𝐸𝑥𝑝 −𝑈𝑁𝑢𝑚 )‖
𝐹𝐼𝑇 = 100 (1 − ̅𝐸𝑥𝑝 )‖
) (10)
‖(𝑈𝐸𝑥𝑝 −𝑈

Donde 𝑈𝐸𝑥𝑝 es la respuesta experimental, 𝑈𝑁𝑢𝑚 la respuesta numérica y 𝑈 ̅𝐸𝑥𝑝 el promedio de la respuesta
experimental. Comparando las señales obtenidas durante la prueba experimental y la simulación del modelo
ante la misma excitación en la base, se observó una buena correspondencia entre ambos sistemas, como se
muestra en la Figura (3).
Figura 3. Respuesta experimental Vs Respuesta numérica.

2.3. Dispositivo de control.


El amortiguador de masa sintonizado (AMS) descrito en este artículo, está conformado por una columna
flexible que soporta una masa en la parte superior, como se muestra en la Figura (4).

Figura 4.Esquema del AMS- Sistema estructural.


La columna del AMS se considera de masa despreciable y empotrada en la base, por lo que la longitud
requerida (L) fue calculada en términos de la frecuencia deseada (fd), la masa concentrada en la parte superior
(md) y las propiedades mecánicas del elemento, como se muestra en la Ec. (11), donde, E es el módulo de
elasticidad e I el momento de inercia de la sección.
3 3𝐸𝐼
𝐿= √ (11)
𝑚𝑑(2𝜋𝑓𝑑)2

Para la configuración nominal del AMS fueron calculadas las razones de sintonización y amortiguamiento.
La primera es la relación entre la frecuencia del amortiguador y la frecuencia principal de la estructura a
controlar, y la segunda es la relación entre el amortiguamiento del sistema y su amortiguamiento crítico. Las
propiedades óptimas del AMS son funciones de la relación de masas (𝜇). En este trabajo se utilizaron las
expresiones correspondientes para minimizar los desplazamientos estructurales bajo excitación armónica, las
cuales se muestran en las Ecs (12) - (13) [7].

1
𝛾𝑜𝑝𝑡 = (12)
1+𝜇

3 𝜇
𝜁𝑜𝑝𝑡 = √ ( ) (13)
8 1+𝜇

Con una razón de masas del 1 %, las razones óptimas de sintonización y amortiguamiento del AMS son
99.01 % y 6.09 % respectivamente. La masa concentrada en el dispositivo de control es de 0.3467 kg y su
coeficiente de amortiguamiento viscoso es 0.9093 N*s/m. Una vez calculada la razón de sintonización se
procedió a obtener la frecuencia optima de sintonización para el AMS, determinando una frecuencia
fundamental de 3.4257 Hz para el AMS. El material usado para la construcción de la columna es aluminio
con sección transversal de 3.2 mm x 32 mm, sometido a una prueba de vibración libre para determinar su
factor EI. De este modo, se determinó la longitud requerida de la columna del AMS (215 mm) y rigidez de
160.5998 N/m.

3. SHTR para un sistema estructura- AMS

Para evaluar la respuesta del sistema de control se realizó una SHTR considerando el AMS como SE y la
estructura de pruebas como SN. La transición entre SN y SE fue a través de un actuador servo-hidráulico que
replicó el desplazamiento total del tercer nivel, previamente calculado por el modelo numérico.

Las Ecs (14)-(15) representan la subestructura numérica y experimental respectivamente.


[𝑀]{𝑈} + [𝐶 ]{𝑈} + [𝐾 ]{𝑈} = −[𝑀]𝐴𝑔 + {ґ}{𝐹𝑚} (14)
𝑀𝑑{𝛾 } + 𝐶𝑑{𝛾 } + 𝐾𝑑{𝛾} = −𝑀𝑑 {𝑈 ̃} (15)
Donde 𝑀, 𝐶 y 𝐾 son las matrices de masa, amortiguamiento y rigidez del sistema estructural incluyendo los
efectos de AMS. 𝑈, 𝑈 y 𝑈 son los vectores de aceleración, velocidad y desplazamiento, ґ es el vector de
influencia y 𝐹𝑚 la fuerza inducida por el AMS en el último nivel. 𝑀𝑑, 𝐶𝑑 y 𝐾𝑑 son escalares de masa,
amortiguamiento y rigidez del AMS. Además, 𝛾 , 𝛾 y 𝛾 son los vectores de aceleración, velocidad y
desplazamiento del AMS y 𝑈 ̃ la aceleración total del tercer nivel.
{𝐹𝑚} = 𝐾𝑑 {𝛾} + 𝐶𝑑{𝛾 } (16)
Finalmente, la fuerza medida se puede obtener a partir la aceleración absoluta del AMS (𝑈𝑇𝑑 ). De las Ecs
(15)-(16) se pude obtener:
{𝐹𝑚} = −𝑀𝑑{𝑈𝑇𝑑 } (17)

Figura 5. Configuración de la SE. Fuente: Autores

Figura 6.Esquema de la simulación Estructura-AMS. Fuente: Autores.


4. Comparación pruebas experimentales – SHTR.

Figura 7.Comparación experimental vs SHTR

La respuesta en aceleración de la estructura con AMS, medida experimentalmente en la mesa sísmica, se


presenta en el dominio del tiempo y frecuencia en la figura 7. Se encontró que el amortiguador logró una
reducción de la respuesta pico del 75.1%, 74.4% y 74.4% y RMS de 65.5%, 64.4% y 63.9% en los niveles
uno, dos y tres respectivamente. Así mismo, la SHTR alcanzó reducciones del 70%, 69.6% y 69.8% en la
aceleración pico y RMS de 63.8%, 62.8% y 62.5%.

Al comparar los resultados obtenidos en la mesa vibratoria con los de la SHTR se observó que la respuesta
pico reportada por la SHTR fue en promedio 19% mayor que los obtenidos de manera tradicional.
Adicionalmente, la aceleración RMS de la mesa vibratoria fue un 1.5% mayor que la SHTR.

5. Evaluación del sistema de transferencia de la SHTR


Para la SHTR el sistema de transferencia debía replicar de manera exacta el desplazamiento del nivel tres
calculado por la SN, de manera que la SE recibiera esta excitación y el sistema se comportara como una
estructura compacta. Para garantizar esto, existen índices de evaluación propuestos por [8] y [9] que miden
el nivel de exactitud de la simulación. Entre estos índices está el índice de evaluación de frecuencias (𝐹𝐸𝐼),
que compara el desplazamiento medido (𝑥𝑐 ) y calculado (𝑥𝑚 ) por medio de la transformada rápida de Fourier
(FFT). En la Ec. (17) se muestran las FFTs de estas señales como 𝑦𝑐 y 𝑦𝑚 respectivamente.

El índice de amplitud (𝐴0 ) indica la correspondencia en amplitud entre 𝑥𝑐 y 𝑥𝑚 , por lo que su valor optimo
es 1.0. Por otra parte, el retraso en el tiempo o delay (𝛿) se estima como el valor opuesto del argumento del
FEI sobre la frecuencia angular equivalente Ec.(20); El error pico (𝑒𝑝 ) determina la mayor diferencia ocurrida
entre 𝑥𝑐 y 𝑥𝑚 como se muestra en la Ec. (22) y el RMS normalizado según [10] no debe exceder el 20%.
𝑦 (𝑗) ‖𝑦𝑐 (𝑗)‖𝑙
𝐹𝐸𝐼 = ∑𝑁 𝑚
𝑗=1 { 𝑦 (𝑗) ∙ ∑𝑁 𝑙
} (17)
𝑐 𝑖=1‖𝑦𝑐 (𝑖)‖

𝐴0 = ‖𝐹𝐸𝐼 ‖ (18)
∅ = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑎𝑛[𝐼𝑚(𝐹𝐸𝐼)/𝑅𝑒(𝐹𝐸𝐼)] (19)

𝛿 = − 2𝜋𝑓𝑒𝑞 (20)

∑𝑁 𝑙
𝑗=1{‖𝑦𝑐 (𝑗)‖ ∙𝑓𝑗 }
𝑓 𝑒𝑞 = ∑𝑁 𝑙 (21)
𝑗=1‖𝑦𝑐 (𝑗)‖

||𝑥𝑐 |𝑚𝑎𝑥 −|𝑥𝑚 |𝑚𝑎𝑥 |


𝑒𝑝 = |𝑥𝑚|𝑚𝑎𝑥
(22)

∑𝑁
𝑖=1[𝑥𝑚 (𝑖)−𝑥𝑐 (𝑖)]
2
𝑁𝑅𝑀𝑆 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = √ ∑𝑁 2 (23)
𝑖=1 𝑥𝑐 (𝑖)

Los resultados de la evaluación son presentados en la tabla 2:

𝑭𝑬𝑰 𝑨𝟎 ∅° 𝜹(ms) 𝑵𝑹𝑴𝑺 𝒆𝒓𝒓𝒐𝒓 𝒆𝒑 (%) 𝒇𝒆𝒒


0.99334-0.13734i 1.0028 -7.8717 6.2839 13.8693 0.3266 3.4796
Tabla 2. Índices de evaluación del sistema de transferencia.

6. Conclusiones

Los resultados obtenidos experimentalmente en la mesa sísmica muestran que el AMS utilizando una
razón de masas del 1%, logró una reducción de respuesta pico promedio de 74.65% y RMS de 64.6% para
todos los niveles con respecto a la estructura sin control.

Los resultados obtenidos por medio de SHTR muestran que el AMS con una razón de masas del 1% logra
una reducción de respuesta pico promedio de 69.89% y RMS de 63.06%, para todos los niveles con
respecto a la estructura sin control. También se evidencia que la RTHS sobrestima en un un 18.8% la
respuesta pico de la estructura con respecto al ensayo de mesa vibratoria.

Con base en la evaluación del sistema de transferencia se puede afirmar que este presentó un alto nivel de
seguimiento. Sin embargo, las diferencias encontradas entre el ensayo de mesa vibratoria y la SHTR se
deben a la no exactitud en el modelo de la subestructura numérica, y el nivel de ruido presentado durante
las mediciones.

Las SHTR son capaces de estimar el desempeño de sistemas de control en la disminución de vibraciones
en una estructura, siendo una alternativa factible en países que no cuentan con la infraestructura requerida
para desarrollar ensayos con mesa vibratoria a escala real.

7. Agradecimientos.

El grupo de investigación G7 agradece a la Universidad del Valle y al Departamento Administrativo de


Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS) de la república de Colombia por la financiación del
proyecto “Desarrollo tecnológico de sistemas mixtos de control estructural usando aisladores sísmicos y
amortiguadores semiactivos de bajo costo para la mitigación de riesgo sísmico en edificaciones”,
identificado con el código 1106-745-58316.

8. Referencias.
[1] N. Castaneda, G. Xiuyu y S. Dike, «Development and Validation of a Computational Tool for Real-time Hybrid Simula-tion of Steel Frame Structures.,»
Intelligent Infrastructure Systems Laboratory, , Report IISL 02 October., 2012.
[2] A. Schellenberg y S. Mahin, «Integration of hybrid simulation within the general-purpose computational framework open-sees.,» de Eighth US National
Conference on Earthquake Engineering., San Francisco, CA., 2006.
[3] V. Saouma y M. Sivaselvan, «Hybrid Simulation: Theory, Implementation and Applications.,» London: Taylor & Francis Group., 2008.
[4] A. Maghareh, A. Ozdagli y S. Dyke, «Modeling and implementation of distributed real-time hybrid simulation.,» de Tenth U.S National Conference on Earthquake
Engineering., Anchorage., 2014.
[5] A. Ashasi-Sorkhabi, H. Malekghasemi y O. Mercan, «Implementation and verification of real-time hybrid simulation (RTHS) using a shake table for research
and education.,» Journal of Vibration and Control, pp. 1-14., 2013.
[6] S. Dyke, R. Veto, P. Wang, F. Sun y C. Lu, «Employing wireless sensing technology in smart structures.,» de Hangzhou: The Proceeding of 4th China-
Japan-US Symposium on Structural Control and Monitoring., China-Japan-US, 2006.
[7] T. Soong y G. Dargush, Passive Energy Dissipation System in Structural Engineering., John Wiley & Sons Ltd,, 1997.
[8] R. Christenson y et al, «Hybrid Simulation: A Discussion of Current Assessment Measures,» no. Cmmi, p. 1–31, 2014.
[9] T. Guo, C. Chen, W. Xu y F. Sanchez, «A frequency response analysis approach for quantitative assessment of actuator tracking for real-time hybrid
simulation.,» Smart Materials and Structures., 2014.
[10] G. Mosqueda, B. Stojadinović y A. Mahin, «Implementation and accuracy of continuous hybrid simulation with geographically distributed substructures,»
Earthquake Engineering Research Center, University of California Berkeley, CA,, vol. 2, 2005.
[11] J. Carrion, B. Spencer y B. Phill, «Real-Time Hybrid Testing of a Semi-Actively Controlled Structure with an MR Damper.,» de American Control
Conference, Hyatt Regency Riverfront, St. Louis, MO, USA., 2009.
DESARROLLO DE MODELOS TRIDIMENSIONALES DE LA
INTERACCIÓN HUMANO-ESTRUCTURA VERTICAL EN PUENTES
PEATONALES

DEVELOPMENT OF THREE-DIMENSIONAL MODELS OF


HUMAN-STRUCTURE INTERACTION VERTICAL IN PEDESTRIAN
BRIDGES

Bryan Castillo (1), Carlos Riascos (2) y Peter Thomson (3)


(1)
Est. Pregrado en Ingeniería Civil, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(2)
Est. Postdoctorado en Ingeniería Civil, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(3)
Profesor Titular, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.

Dirección para correspondencia: bryan.castillo@correounivalle.edu.co

Resumen

La incursión progresiva de materiales más resistentes y livianos en la industria de la construcción,


ha permitido a los ingenieros y arquitectos diseñar estructuras con mayores requerimientos
técnicos y estéticos, en consecuencia, estas son cada vez más esbeltas y flexibles, generando mayor
susceptibilidad a cargas dinámicas. Los puentes peatonales, graderías y losas, son ejemplos de esta
condición de sensibilidad dinámica, en los que la principal fuente de excitación es la inducida por
la actividad humana. Generalmente, en las consideraciones del diseño las cargas antrópicas se
asumen estáticas, ignorando su condición dinámica y naturaleza no-estacionaria, por lo que éstas,
pueden generan cambios en la dinámica de la estructura. Este artículo presenta los resultados de la
simulación de la caminata humana, implementando modelos tridimensionales con dinámica tanto
inversa como directa, para representar los efectos de Interacción Humano-Estructura (IHE) en un
puente peatonal en el sentido vertical. El cuerpo humano se simuló mediante dos sistemas de siete
y doce elementos rígidos interconectados por articulaciones y, la caminata se formuló empleando
algoritmos genéticos de optimización con el objetivo de minimizar el gasto energético. Se utilizó
la herramienta Simmechanics para la modelización del cuerpo humano, y la simulación se llevó a
cabo en el programa Simulink. Además, se simuló la IHE acoplando las fuerzas estimadas
generadas por la caminata a la estructura e, inversamente, las aceleraciones que la estructura induce
en la persona. Los resultados obtenidos por la respuesta dinámica del puente en la simulación se
compararon con pruebas experimentales logrando estimar adecuadamente el comportamiento de
la estructura.

Palabras-clave: cargas antrópicas, marcha humana, dinámica directa, simulación, optimización,


interacción humano-estructura.
Abstract

The progressive incursion of more resistant and lighter materials in the construction industry, has
allowed engineers and architects to design structures with greater aesthetic requirements,
consequently, these are increasingly slender and flexible, generating greater susceptibility to
dynamic loads. Pedestrian bridges, bleachers and slabs are examples of this condition of dynamic
sensitivity, in which the main source of excitement is that induced by human activity. Generally,
in design considerations, anthropic loads are assumed to be static, ignoring their dynamic condition
and non-stationary nature, so that they can generate changes in the dynamics of the structure. This
article presents the results of the simulation of the human walk, implementing three-dimensional
models with both inverse and direct dynamics, to represent the effects of Interaction Human-
Structure (IHS) on a pedestrian bridge in the vertical direction. The human body was simulated by
two systems of seven and twelve rigid elements interconnected by joints, and the walk was
formulated using genetic optimization algorithms in order to minimize energy expenditure. The
Simmechanics tool was used for the modeling of the human body, and the simulation was carried
out in the Simulink program. In addition, the IHS was simulated by coupling the estimated forces
generated by the walk to the structure and, inversely, the accelerations that the structure induces
in the person. The results obtained by the dynamic response of the bridge in the simulation were
compared with experimental tests, obtaining an adequate estimate of the behavior of the structure.

Keywords: Anthropic loads, human walking, dynamics, simulation, optimization.

1. Introducción.

Las estructuras civiles como puentes peatonales, graderías y losas tienen una tendencia a
desarrollar condiciones de sensibilidad dinámica. Particularmente, en los puentes peatonales este
comportamiento se debe a su baja masa, rigidez y amortiguamiento (Živanović et al., 2005).
Además, el interés en los últimos años por mejorar las características mecánicas de los materiales
utilizados en los procesos constructivos de las obras civiles, ha permitido diseñar y desarrollar
estructuras con significativas exigencias ingenieriles y, a su vez, cumplir con los requerimientos
estéticos propuestos en el diseño arquitectónico. Generando que los puentes peatonales sean cada
vez más esbeltos, livianos y flexibles, en consecuencia, presentan una alta susceptibilidad a cargas
dinámicas (Živanović et al., 2005). Donde, la fuente más frecuente de excitación son las cargas
inducidas por la caminata humana. En Colombia, usualmente, estas cargas se asumen estáticas
para consideraciones de diseño de la estructura (NSR-10, 2010), ignorando su condición dinámica
y no-estacionaria (Sánchez et al., 2013); en consecuencia, se presenta una subestimación de estas
cargas en las condiciones reales de servicio, en comparación con algunas normas internacionales
como EUROCODE (BSI 2008) y Setra (2006), las cuales sugieren modelos elaborados para
simular la condición real de estas excitaciones. Recientemente, se ha demostrado que las
variaciones en la dinámica estructural producidas por las cargas antrópicas, no solo están
relacionadas con los efectos de un caso típico de resonancia, sino que, debido a las características
propias de estas cargas, alteran sus atributos generando cambios en los niveles de excitación
(Sachse et. al., 2004); los efectos ocasionados son conocidos en la literatura como Interacción
Humano Estructura (IHE).

2. Interacción Humano-Estructura (IHE)

La IHE se puede considerar como el estudio de la dinámica producto de la relación mecánica entre
las estructuras y las personas, ya sea que estas últimas se encuentren en un estado estacionario o
en movimiento. Lo anterior permite determinar las propiedades dinámicas estructurales y la
influencia que ésta genera sobre las personas (Ortiz, Gómez, & Thomson, 2009). La IHE se ha
investigado ya desde hace algunas décadas, por autores como Lenzen (1966), Allen & Pernica
(1984), Allen (1990), y Murray (1991). Donde los problemas de vibraciones excesivas presentadas
en el puente Millennium, en Londres, son un punto de partida que despertó el interés por parte de
los ingenieros estructurales y un ejemplo evidente de la condición de sensibilidad de estas
estructuras (Ortiz et. al., 2012). Esta investigación se enfoca en una parte de la IHE activa, la cual
se presenta cuando las cargas dinámicas son móviles, generando cargas externas sobre la
estructura, en este caso sobre el puente peatonal (Sánchez, et. al., 2013).

2.1. Sistema humano

Se desarrollaron dos modelos determinísticos con antropometrías diferentes para la representación


de la caminata humana en un entorno tridimensional, mediante la herramienta Simmechanics. El
primer modelo (Figura 1) consta de siete eslabones y está basado en el propuesto por Ren et al.
(2007). Toda la información antropométrica utilizada para este primer modelo se encuentra en la
Tabla 1, donde Le es la longitud de cada eslabón, CG es el centro de gravedad local medido desde
el inicio superior del elemento y φ es la razón de masas con respecto a la masa total del individuo,
la cual corresponde a 80 [kg] según la antropometría planteada por Leva (1996) y utilizada por
Ren et. al., (2007).
Tabla 1. Datos antropométricos – Modelo siete eslabones

ELEMENTO Le [cm] CG [cm] Φ (%)*

HAT (Cabeza, torso


73 23.4 60.2
y brazos)
Muslo † 42 14.3 14.2
Pantorrilla † 43 11.0 4.3
Pie † 19 7.2 1.4
𝑘𝑔
* Densidad del cuerpo humano asumida como 1100 [ 3]
𝑚
Figura 1. Modelo de siete elementos rígidos conectados por articulaciones.
† 2 elem. en modelo
El segundo modelo (Figura 2) consta de doce eslabones basado en la antropometría expuesta por
Leva (1996). Toda la información antropométrica utilizada para este segundo modelo se encuentra
en la Tabla 2.
Tabla 2. Datos antropométricos
modelo doce eslabones

Le CG Φ
ELEMENTO
[cm] [cm] (%)***

Cabeza 26.9** 13.50* 6.70


Torso 53.0 31.00 43.40
Brazo † 28.2 11.30 2.70
Antebrazo † 24.3 13.91 1.62
Muslo † 42.0 14.30 14.20
Pantorrilla † 43.0 11.00 4.30
Pie † 19.0 7.20 1.40
Figura 2. Modelo de Doce elementos rígido
* Radio ** Diámetro *** Densidad del cuerpo humano
conectado por articulaciones. 𝑘𝑔
asumida como 1100 [ 3 ] † 2 elem. en modelo
𝑚
2.1.1. Cinemática

La cinemática de la caminata humana se define como una serie de movimientos alternos y rítmicos
de las extremidades y del tronco (Isabel, et. al., 2013). Para el estudio de la cinemática del cuerpo
humano, se centró la atención en los movimientos angulares, determinando el giro de cada
elemento (𝜃𝑖 ) y, asumiendo la caminata como periódica, se representó cada uno de éstos como una
serie de Fourier (Ecuación 1), cuyos coeficientes 𝑎0(𝑖) , 𝑎𝑛(𝑖) y 𝑏𝑛(𝑖) son las incógnitas del proceso
optimización con principios de minimización energética mecánica.
𝑁
(𝑖) (𝑖) (𝑖) (1)
𝜃𝑖 (𝑡) = 𝑎0 + ∑[𝑎𝑛 cos(𝑛𝜔𝐶 𝑡) + 𝑏𝑛 sin(𝑛𝜔𝐶 𝑡)]
𝑛=1

2.1.2. Cinética

Se utilizó, dentro del sistema de bloques de Simmechanics, un componente de fricción de la


biblioteca Simscape Multibody Contact Force desarrollada por Steve Miller (Miller, 2019). Este
permite determinar la fuerza de contacto (en el plano) existente entre dos superficies (𝐹𝑇 ) y las
fuerzas normales (𝐹𝑛 ) modeladas a través de un sistema rígido-amortiguado (Ecuación 2) en 3D.
𝐹𝑛 = −𝐾𝑦 𝑌 − 𝑏𝑦 𝑌̇
{
𝐹𝑇 = −𝜇𝑥 𝑋̇ (2)
Se integró esta metodología de fricción para establecer la dinámica entre cada modelo y la
superficie simulada. Para ello, se ubicaron estos bloques de fricción en dos puntos fundamentales
de la caminata humana. El primer punto corresponde al talón del eslabón parametrizado que hace
las veces de pie. El segundo punto, se ubicó en el segundo metatarsiano de este mismo elemento,
tal como se muestra en la Figura 3. Los valores utilizados para desarrollar la teoría de fricción se
determinaron con base a la masa de los modelos y los materiales en contacto (Tabla 3).
Tabla 3. Valores de fricción en PIE para Modelos de Siete y doce eslabones.

Factor Cantidad

Esfuerzo de contacto (N/m) {𝑲𝒚 } 1.143e6


Amortiguamiento de contacto (N/(m/s)) {𝒃𝒚 } 4.82e4
Coeficiente de Fricción dinámica {𝝁𝒙−𝑫} 0.7
Coeficiente de Fricción estática {𝝁𝒙−𝑫 } 0.8
Figura 3. Puntos de fricción pie Velocidad Threshold (m/s) 0.01

Cabe mencionar que todo el cálculo de fuerzas internas en los elementos rígidos interconectados,
y aún en las articulaciones, es desarrollado directamente por Simmechanics. Sin embargo, se
muestran en la ecuación 3 las expresiones utilizadas por Ren (2007) para evaluar estas fuerzas y
la cuantificación de la energía mecánica, que se expresa como la integral de la potencia, durante
un ciclo de caminata (𝑇𝐶 ), donde 𝑇𝑖 es el torque neto del nodo 𝑖 y 𝜔𝛼𝑖 es la velocidad angular de
cada respectiva articulación (Ren et. al., 2007).
Tabla 4. Caracteristicas de GA (Genetic Algorithms)
𝑇𝐶 𝑛
𝐸= ∫ ∑|𝑇𝑖 𝜔𝛼𝑖 |𝑑𝑡 Características Cantidad
0 𝑖=1
𝑛𝑖 Crossoverfcn {‘crossoverscattered’}
𝑚𝑖 𝑎̅𝑖 = ∑ 𝐹̅𝑗𝑖 + 𝐹̅𝑒𝑖 + 𝑚𝑖 𝑔̅ Crossoverfraction {0.8}
𝑗=1 Display {‘iter’}
𝑛𝑖 𝑛𝑖
̅𝑗𝑖 + 𝑀
̅𝑒𝑖 + ∑ 𝑀 ̅𝑘𝑖 (3) Initialpopulationmatrix {repmat(Pob.Inic., [5 1])}
𝐼𝑖 𝛼𝑖 = ∑ 𝑀
{ 𝑗=1 𝑘=1 MaxGenerations {100}
𝑛 MutationFcn {‘mutationgaussian’}
∑ 𝐹̅𝑔𝑖 = ∑ 𝑚𝑖 (𝑎̅𝑖 − 𝑔̅ ) PlotFcn @gaplotbestf
𝑖=1
𝑛 𝑛 𝑛𝑖 PopulationSize {100}
̅𝑔𝑖 = ∑ 𝐼𝑖 𝛼𝑖 − ∑ ∑ 𝑀
∑𝑀 ̅𝑘𝑖
{ 𝑖=1 𝑖=1 𝑘=1
2.2. Optimización.

Se utilizó la función de optimización GA (Genetic Algorithms, por sus siglas en inglés) del
lenguaje de Matlab, con las características mostradas en la Tabla 4, para orientar la minimización
de la energía mecánica de los modelos. Este algoritmo determina un conjunto de coeficientes de
la Serie de Fourier, los cuales describen la cinemática angular de las articulaciones que conectan
los elementos rígidos de cada modelo, bajo el cumplimiento de un grupo de restricciones que el
entorno de Simscape no determina intrínsecamente (Tabla No.5).
Tabla 5. Restricciones para simulación
Asignadas SIMSCAPE
(𝑰,𝑫) (𝑰,𝑫)
(𝑰,𝑫) 𝑭 𝑭𝑦
𝑭𝑍 (𝑡) > 0, | 𝑥(𝑰,𝑫) | < 𝜇, | (𝑰,𝑫) | < 𝜇
(𝒊) (𝒊)
𝑭𝑍 𝑭𝑍
𝜽𝒎𝒊𝒏 < 𝜽(𝒊) (𝒕) < 𝜽𝒎𝒂𝒙
𝑍𝐼,𝐷 (𝑡) > 0, 𝑡 ∈ (𝑇𝑡𝑜 , 𝑇ℎ𝑠 )𝐼,𝐷
Figura 4. Modelo simplificado de la estructura
𝑍𝐼,𝐷 (𝑡) = 0, 𝑡 ∈ (𝑇ℎ𝑠 , 𝑇𝑡𝑜 )𝐼,𝐷 (Clough & Penzien, 1995)

2.3. Sistema estructural

Se implementó un modelo simplificado de un puente peatonal, el cual se representó como una viga
de sección prismática, con material homogéneo y simplemente apoyada en sus extremos (Figura
10), (Clough & Penzien, 1995). La Ecuación 4, es una ecuación diferencial parcial (EDP), de
cuarto orden, que describe la deflexión de cualquier punto situado en el eje de la viga, en un
determinado instante. Adicionalmente, la carga 𝑝(𝑥, 𝑡) es generada por las mismas fuerzas
producto de la caminata de la persona sobre la estructura.

𝜕2 𝜕 2 𝑢(𝑥, 𝑡) 𝜕 2 𝑢(𝑥, 𝑡) 𝜕𝑢(𝑥, 𝑡) (4)


2
[𝐸𝐼(𝑥) 2
] + 𝑚(𝑥) 2
+ 𝑐(𝑥) = 𝑝(𝑡, 𝑥)
𝜕𝑥 𝜕𝑥 𝜕𝑡 𝜕𝑡

𝑢(𝑥, 𝑡) = ∑ ∅𝑛 (𝑥)𝑌𝑛 (𝑡) (5)


𝑛=1
𝑛𝜋 (6)
∅𝑛 (𝑥) = sin( 𝑥)
𝐿
𝑃𝑛 (𝑡)
𝑌𝑛̈ (𝑡) + 2𝜁𝑛 𝜔𝑛 𝑌𝑛̇ (𝑡) + 𝜔𝑛2 𝑌𝑛 (𝑡) = (7)
𝑀𝑛

𝐸𝐼 (8)
𝜔𝑛 = 𝑛2 𝜋 2 √ 4
𝑚
̅𝐿
𝐿
𝑀𝑛 = ∫ [∅𝑛 (𝑥)]2 𝑚(𝑥) 𝑑𝑥 (9)
0
𝐿
𝑃𝑛 = ∫ ∅𝑛 (𝑥)𝑝(𝑥, 𝑡) 𝑑𝑥 (10)
0

Esta EDP se solucionó utilizando el método de Fourier o separación de variables, el cual determina
una descomposición modal, como describe la Ecuación 5. Para una viga simplemente apoyada en
sus bordes, se utilizan los modos de vibración descritos por funciones sinusoidales (Ecuación 6).
La Ecuación 7 simula, en coordenadas generalizadas, el movimiento del n-ésimo modo de
vibración cuyas frecuencias son determinadas a partir de la Ecuación 8, en esta investigación se
utilizaron los tres primeros modos de vibración para garantizar una excitación de la masa modal
mayor al 90% como se especifica en el NSR-10 (2010). Adicionalmente, se caracterizaron la masa
y la carga modal a partir de las Ecuaciones 9 y 10.

2.4. Modelo de Interacción Humano-Estructura Vertical

Los modelos de IHE implementados corresponden a la combinación entre la simulación de la


caminata humana y la descripción analítica de un puente peatonal mediante EDP expresadas en un
sistema en espacio de estados. Se realiza un proceso de optimización de parámetros, enfocándose
en principios de minimización energética mecánica. La frecuencia fundamental que describe la
1
interacción de la caminata humana sobre un puente peatonal es 𝑇 , donde 𝑇0 es el lapso de tiempo
0
promedio estimado que tarda la persona en atravesar la estructura. Por lo cual, a cada serie de
Fourier que describe el movimiento angular en las respectivas articulaciones, se le adicionó una
segunda serie (Ecuación 11), que tuviese presente dicho periodo fundamental (𝑇0 ). Esta inclusión
de serie se realiza con el fin de considerar los cambios en la cinemática que puedan ser generados
por la IHE.
𝑁
(𝑖) (𝑖) 2𝜋 (𝑖) 2𝜋
𝜃𝑖 = 𝑎0 + ∑[𝑎𝑛 cos (𝑛 𝑡) + 𝑏𝑛 sin (𝑛 𝑡)] (11)
𝑇0 𝑇0
𝑛=1

De la dinámica interna se determinan las fuerzas que inducen los modelos de caminata, en la
estructura. Además, permite identificar la localización de dichas cargas con respecto al puente.
Con todo lo anterior, se alimenta la representación analítica del puente peatonal realizada en
espacio de estados, y simulando así la respuesta dinámica de la estructura en cualquier punto, la
cual internamente retroalimenta al modelo de IHE induciendo los efectos de la dinámica del puente
en la caminata. Teniendo en cuenta que las propiedades físicas y dinámicas del puente utilizado
en esta evaluación corresponden al puente peatonal tipo benchmark de la Escuela de ingeniería
Civil y Geomática de la Universidad del Valle, Figura 14. Al cual, se simula su respuesta dinámica
mediante los modelos desarrollados de IHE.
Figura 5. Puente peatonal Benchmark - Grupo de investigación G-7

Inicialmente se determinó, a partir de una identificación dinámica, que las frecuencias naturales y
razones de amortiguamiento asociadas a esta estructura son: 3.86, 7.52 y 13.0 Hz y 3.87, 7.57 y
13.1 por ciento, respectivamente, (Libreros 2015). Con base en lo anterior, se representó la
dinámica del puente peatonal, comparando así, la respuesta en aceleración obtenida
experimentalmente en el centro de la estructura y la respuesta simulada, en este punto, por los
modelos de IHE; tomando como fuente de excitación, en ambos casos, una caminata humana con
frecuencia de 2 Hz y una masa de 80 Kg, en las figuras 15-19 se muestran los ángulos, torques y
fuerzas obtenidos de los modelos humanos con IHE. Estableciendo, además, que los modelos de
IHE desarrollados logran simular adecuadamente la respuesta estructural vertical frente a las
cargas antrópicas que inciden en la misma, como se muestra en la Figura 20.

Figura 15. Ángulos prototipo IHE - Modelo 7 Eslabones Figura 16. Torques Prototipo IHE - Modelo 7 Eslabones

Figura 17. Ángulo prototipo IHE - Modelo 12 Eslabones Figura 18. Torques Prototipo IHE - Modelo 12 Eslabones
Figura 19. Comparación de fuerzas verticales – Modelos de 7 y 12 eslabones

Figura 20. Comparación de respuesta en aceleración en el centro de la Luz.

3. Conclusiones

 Se desarrolló una metodología de análisis de la Interacción Humano-Estructura vertical en puentes


peatonales. Ésta permite simular el comportamiento de sistemas dinámicos humanos, a partir de
su antropometría y una combinación de técnicas de optimización, acoplados a representaciones
de un puente peatonal, descrito mediante una EDP de cuarto orden que representa su
comportamiento dinámico vertical teniendo en cuenta los efectos de la IHE.

 Se desarrollaron dos modelos de la caminata humana conformados con antropometrías de siete y


doce elementos rígidos, los cuales se implementaron sobre una superficie rígida y un puente
peatonal representado mediante ecuaciones diferenciales parciales y, en combinación con
algoritmos genéticos de optimización enfocados a principios de minimización de energía
mecánica. Permitiendo representar la caminata humana sobre una superficie de alta-frecuencia y
un puente peatonal simulando, en el segundo caso, la IHE.

 Los modelos de IHE desarrollados simulan la respuesta dinámica vertical en aceleración, en el


centro de la luz, del puente peatonal tipo benchmark de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
de la Universidad del Valle. Esta respuesta, en comparación con las pruebas experimentales
ambientales tomadas en el mismo punto de la estructura, logra representar tanto en fase como en
amplitud la respuesta experimental, como se evidencia en la Figura 19. Teniendo en cuenta que
en ambos casos se tiene como fuente de excitación una caminata humana con frecuencia de 2 Hz
y una masa de 80 Kg.
4. Referencias
Sísmica, A. C. (2010). Reglamento colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. Bogotá, DC.

Miller, S. (2019, Febrero 24). Simscape Multibody Contact Force Library. Retrieved from MATLAB Central file exchange:
https://www.mathworks.com/matlabcentral/fileexchange/ 47417-simscape-multibody-contact-forces-library

Bachmann, H. & Amman, W., 1987. Vibrations in Structures Induced by Manand Machines, International Association of Bridge and Structural
Engineering. Zürich, Suiza: s.n.

Ć, Stana Živanovi, Aleksandar Pavić, and Paul Reynolds. 2007. “Probability-Based Prediction of Multi-Mode Vibration Response to Walking
Excitation.” 29(6): 942–54.

Dang, Hiep V. 2013. “Modelling Pedestrian Interaction with Perceptibly Vibrating Footbridges.”: 271–78.

“DESIGN MANUAL FOR ROADS AND BRIDGES DESIGN MANUAL FOR ROADS AND BRIDGES VOLUME 1 SECTION 3 HIGHWAY
STRUCTURES: APPROVAL PROCEDURES AND GENERAL DESIGN GENERAL DESIGN PART 14.” 1(May 2002).

“Footbridges - Setra.” 2006. (october).

Isabel, Adriana, Agudelo Mendoza, and Juan Pablo Ruiz. 2013. “Marcha: Descripción, Métodos, Herramientas de Evaluación y Parámetros de
Normalidad Reportados En La Literatura.” 1(1): 29–43.

De Leva, Paolo. 1996. “Adjustments to Zatsiorsky-Seluyanov’s Segment Inertia Parameters.” Journal of Biomechanics 29(9): 1223–30.

Libreros, Panesso. 2015. “Analytical Model of a Real Structure. Modelo Analítico de Una Estructura Real.”

Ortiz, Albert R, Daniel Gómez, and Peter Thomson. 2012. “Efectos de La Interacción Humano-Estructura En Las Propiedades Dinámicas de Una
Tribuna.” Effects of human-structure interaction on the dynamic properties of a grandstand. 14(1): 63–73.

Qin, J. W., S. S. Law, Q. S. Yang, and N. Yang. 2013. “Pedestrian-Bridge Dynamic Interaction, Including Human Participation.” Journal of Sound
and Vibration 332(4): 1107–24. http://dx.doi.org/10.1016/j.jsv.2012.09.021.

Racic, V., A. Pavic, and J.M.W. Brownjohn. 2009. “Experimental Identification and Analytical Modelling of Human Walking Forces: Literature
Review.” Journal of Sound and Vibration 326(1–2): 1–49. http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0022460X09003381.

Racic, Vitomir, and James Mark William Brownjohn. 2011. “Stochastic Model of Near-Periodic Vertical Loads Due to Humans Walking.”
Advanced Engineering Informatics 25(2): 259–75. http://dx.doi.org/10.1016/j.aei.2010.07.004.

Ren, L., R.K. Jones, and D. Howard. 2006. “Three-Dimensional Dynamic Simulation of Human Walking with a Backpack.” Journal of
Biomechanics 39(44): S509–10. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S002192900685089X.

Ren, Lei, Richard K. Jones, and David Howard. 2007. “Predictive Modelling of Human Walking over a Complete Gait Cycle.” Journal of
Biomechanics 40(7): 1567–74.

Sachse, R., A. Pavic, and P. Reynolds. 2004. “Parametric Study of Modal Properties of Damped Two-Degree-of-Freedom Crowd-Structure
Dynamic Systems.” Journal of Sound and Vibration 274(3–5): 461–80.

Sánchez, Jhon Anderson, Daniel Gómez, and Peter Thomson. 2013. “Puentes Peatonales De Santiago De Cali Analysis of Human-Structure
Interaction in Footbridges in Santiago De Cali.” Dyna 177: 86–94.

Santiago Goméz, trabajo de grado. 2015. “Control Estructural Analítico Para Un Puente Peatonal Sometido a Interacción Humano-Estructura.”

Stana, Živanović. 2012. “Benchmark Footbridge for Vibration Serviceability Assessment under the Vertical Component of Pedestrian Load.”
Journal of Structural Engineering 138(10): 1193–1202. https://doi.org/10.1061/(ASCE)ST.1943-541X.0000571.

Živanović, S., A. Pavic, and P. Reynolds. 2005. 279 Journal of Sound and Vibration Serviceability of Footbridges under Human-Induced Excitation:
A Literature Review.
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

Area temática D
Ingeniería
sismo – geotécnica
(16 ponencias cortas y 3 pósteres). Se
presentan modelos matemáticos del suelo
en diferentes ciudades de Colombia, desde
Bucaramanga hasta Mocoa, a partir de los
registros de redes de acelerógrafos;
ensayos de campo y laboratorio para
determinar propiedades dinámicas del
suelo; evaluación de las presiones sísmicas
de suelo sobre paredes rígidas usando
análisis no lineales; respuesta sísmica de
estructuras subterráneas; interacción
cinemática e inercial entre suelos y
estructuras, así como la variabilidad
espacial de los movimientos del terreno en
el análisis sísmico de puentes.
Evaluación de las Presiones Sísmicas de Suelo sobre Paredes Rígidas usando
Análisis No Lineales en el Dominio del Tiempo
Evaluation of Seismic Soil Pressures on Rigid Walls using Nonlinear Analysis
in the Time Domain

Rafhael A. Luna T. (1), Robert Spears (2), Luis A. Montejo V. (3)


(1)
Asistente de investigación, Departamento de ingeniería civil, Universidad de Puerto Rico en
Mayagüez, Mayagüez, PR.
(2)
Ingeniero de terremotos, Idaho National Laboratory, Idaho Falls, ID.
(3)
Profesor catedrático, Ciencias de la ingeniería y materiales, Universidad de Puerto Rico en
Mayagüez, Mayagüez, PR.
Dirección para correspondencia: rafhael.luna@upr.edu

TEMA D/ Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen

La evaluación de las presiones sísmicas de suelo en paredes de retención es un tema de gran


controversia en la comunidad ingenieril, ya que las metodologías analíticas actuales pueden llevar
a distribuciones de presiones y acciones de diseño significativamente diferentes. En la industria
nuclear, este tema es relevante ya que muchos diseños modernos requieren estructuras que están
parcialmente o completamente localizadas debajo de la superficie del suelo. A diferencia de las
estructuras civiles convencionales, las estructuras nucleares se diseñan comúnmente como
estructuras rígidas que responden en el rango elástico y a menudo se fijan al lecho rocoso. Por lo
tanto, el uso de métodos simples como el de Mononobe-Okabe para la determinación de las
presiones sísmicas no es una buena opción. Investigaciones anteriores han demostrado que la no
linealidad del suelo y la amplificación de las ondas sísmicas pueden desempeñar un papel
importante en la respuesta del sistema suelo-pared, concluyendo que las metodologías basadas
únicamente en la aceleración máxima del terreno pueden introducir un gran sesgo en las presiones
sísmicas estimadas en escenarios donde se espera una gran no linealidad y amplificación debido a
las condiciones locales del sitio. Esta investigación presenta el desarrollo de un modelo numérico
en el paquete comercial de elementos finitos Abaqus, que tiene en cuenta la no linealidad del suelo
y los efectos de propagación de las ondas en la respuesta del sistema suelo-pared. La respuesta
obtenida en la superficie del modelo numérico implementado se valida mediante la comparación
del movimiento en la superficie obtenida por el programa de análisis de respuesta en sitio 1D no
lineal Deepsoil. Las presiones sísmicas del suelo sobre la pared se comparan con las presiones
obtenidas por las metodologías simplificadas utilizadas en la práctica de la ingeniería.
Palabras-clave: Paredes de retención, Presión sísmica de suelo, Análisis en elementos finitos,
Superficie no reflectante, Modelo histerético de suelo.

Abstract

Determination of seismic induced soil pressures in embedded retaining structures is a topic of great
controversy in the engineering community because current analytical approaches can lead to
significantly different pressure distributions and design actions. In the nuclear industry, this issue
is of special relevance as many modern nuclear power plant designs call for structures that are
partially or completely embedded below the ground surface. Different to conventional civil
structures, nuclear structures are commonly designed to response on a rigid/elastic manner and are
often fixed to the bedrock. Therefore, the use of simple Mononobe-Okabe methods for the
determination of the induced seismic pressures is not considered appropriate. Past research has
shown that soil nonlinearity and seismic wave amplification may play an important role in the
response of the soil-wall system. Therefore, methodologies that rely only on peak ground
acceleration may introduce large bias on the estimated seismic pressures in scenarios where high
nonlinearity and site amplification are expected. This article presents the development of a
numerical model in the commercial finite-element package Abaqus that account for the soil
nonlinearity and wave propagation effects in the response of the wall-soil system. The response of
the soil is validated by comparison of the induced ground motion at the surface with the response
predicted by 1D nonlinear site response analyses. The induced seismic pressures are compared
with the pressures predicted by simplified approaches used in engineering practice.

Keywords: Retaining walls, Seismic soil pressure, Finite element analysis, Non-reflective surface,
Hysteretic soil model.

1. Introducción

La evaluación de las presiones sísmicas de suelo es un tema clave en el diseño de estructuras


enterradas en regiones sísmicamente activas. Este tema adquiere especial importancia en la
industria nuclear, ya que los diseños modernos de centrales nucleares requieren estructuras que
están parcial o completamente localizadas debajo de la superficie del suelo y que a menudo se fijan
al lecho rocos. Además, estas estructuras están diseñadas para comportarse principalmente en el
rango elástico ya que son bastante masivas y rígidas. Por lo tanto, el uso de métodos simplificados
que se basan en la formación de una cuña de falla en el suelo detrás de la pared para aliviar la
presión a su estado activo, como los métodos de Mononobe-Okabe (MO) [1,2], pueden no ser
apropiados en este caso (ya que no se espera que la estructura se deforme lo suficiente como para
permitir el inicio de la cuña de falla).
Este artículo presenta el progreso actual de los autores en el desarrollo de un modelo de elementos
finitos para simular la respuesta de un sistema suelo-pared que incluye la no linealidad del suelo y
los efectos de propagación de las ondas. Los esfuerzos de investigación anteriores [3,4] utilizaron
el software OpenSees [5]. Sin embargo, los resultados obtenidos mostraron un ruido numérico
severo e inestabilidad a medida que se reducía la rigidez de la pared. Con el objetivo de lograr una
respuesta más estable, en este trabajo se utilizó el paquete comercial de elementos finitos Abaqus
[6] junto con un material histérico del suelo (hysteretic soil material) dependiente de la presión,
recientemente incorporado en las versiones recientes (2016 en adelante) de dicho programa. La
respuesta del suelo a diferentes niveles de demanda inelástica se valida mediante la comparación
de los movimientos del suelo captados en la superficie con la respuesta dada por los análisis de
respuesta en sitio no lineales 1D realizados con el programa Deepsoil [7]. Las presiones sísmicas
de suelo obtenidas se compararon con las presiones dadas por las metodologías analíticas
simplificadas utilizados en la investigación y en la práctica de la ingeniería.

2. Modelo de Deposito de Suelo

Para propósitos de validación, se siguió una metodología que consistió de dos pasos: Primero, se
implementó un modelo que incluye solo el depósito de suelo. Este modelo se utilizó para verificar
que la respuesta sísmica no lineal del suelo se capture con éxito en comparación con los resultados
obtenidos de los análisis no lineales en Deepsoil. Después el modelo de suelo se extendió con la
pared de retención incorporada. El modelo inicial correspondiente al depósito de suelo, consiste
en una capa de suelo no lineal de 7 m y una capa de roca lineal elástica de 1m de altura (Fig. 1).
La roca actúa principalmente como una condición de borde donde se aplica la carga sísmica
definida en el afloramiento rocoso. La malla se construyó utilizando elementos solidos de ocho
nodos con integración reducida (C3D8R). Los nodos en el mismo nivel se fijaron con los mismos
desplazamientos en todas las direcciones (deformación por cortante simple, por lo tanto no se
pueden desarrollar deformaciones unitarias horizontales) para simular capas horizontalmente
infinitas. Absorbedores en las tres direcciones principales fueron fijados en la roca para simular el
efecto del amortiguamiento por radiación propio del suelo y de esta forma general una superficie
no reflectante.

La capa de suelo no lineal se modeló utilizando un material de suelo histerético (hysteretic soil
material) dependiente de la presión recientemente incorporado en las últimas versiones de Abaqus
(2016 en adelante); dicho material está destinado a un comportamiento constitutivo tridimensional
y solo se puede utilizar con elementos sólidos. Por lo tanto, aunque solo se consideraron los efectos
2D en este trabajo, los modelos se desarrollan utilizando elementos sólidos. La respuesta de este
material es similar a la del *MAT_079 definido en el programa LS-DYNA [8]. Para definir el
material, se debe especificar una curva esfuerzo cortante - deformación cortante unitaria
(backbone) a una determinada presión de referencia. La dependencia de la presión aumenta la
resistencia al corte de las capas por debajo de la profundidad relacionada con la presión de
referencia y disminuye la resistencia al corte de las capas por encima de esta profundidad. La curva
esfuerzo cortante - deformación cortante unitaria ingresada al modelo se extrajo de las curvas
disponibles en Deepsoil a una presión de referencia de 0.18MPa. La Fig. 2 muestra la respuesta
histerética de esfuerzo cortante - deformación cortante unitaria de los elementos del suelo
sombreados en la Fig. 1, para el caso de carga sísmica. Se observa que la respuesta dada por el
modelo en elementos finitos (FEM) es bastante cercana a la encontrada por el programa Deepsoil.
En la práctica, las propiedades del suelo se definen típicamente por las curvas de módulo de corte
y razón de amortiguamiento contra deformación cortante unitaria de amortiguamiento, en este
caso, la curva esfuerzo cortante - deformación cortante unitaria (backbone) se puede generar
siguiendo el procedimiento propuesto en [9].

Figura 1. Propiedades del depósito de suelo y esquema del modelo en elementos finitos (FEM).

El primer paso en la ejecución del modelo en elementos finitos (FEM) fue aplicar la carga de
gravedad y la presión de referencia a los elementos de suelo. Luego, en un segundo paso, la carga
sísmica se aplicó en la interfaz roca-suelo como un historial de esfuerzos cortantes proporcionales
a la velocidad del sismo (integral de la aceleración en el dominio del tiempo).La validación del
modelo en elementos finitos se realizó comparando la respuesta con los resultados de un análisis
no lineal 1D en el programa Deepsoil. El depósito de suelo se sometió a un registro del sismo M6.3
Chi-Chi Taiwán-06 de 1999 registrado en HWA003 (Vs30 = 1526m / s). Para evaluar el
comportamiento del modelo de suelo a diferentes niveles de demanda inelástica, el registro se
escaló a niveles de aceleración máxima (PGA) de 0.01g, 0.3g y 0.7g. Los resultados se muestran
en aceleraciones totales en la superficie (Fig. 3) junto con sus respectivos espectros de respuesta
de pseudo-aceleración (Fig. 4). Se ve que los resultados obtenidos en el modelo de elementos
finitos están bastante cercanos a los obtenidos en Deepsoil para todos los niveles de demanda
inelástica.
Figura 2. Respuesta esfuerzo cortante - deformacion cortante unitaria de los elementos de suelo sombreados
en la Fig. 1.

Figura 3. Aceleraciones totales en la superficie para 3 niveles diferentes de intensidad de entrada.

Figura 4. Espectros de respuesta de pseudo-aceleración en la superficie para los 2 mayores niveles de


intensidad de entrada.
3. Modelo Suelo-Pared

Para incluir la pared de retención en el modelo de suelo y capturar las presiones de suelo inducidas
debido al sismo, el modelo de suelo se extendió tal como se muestra en la Fig. 5. A la izquierda,
se supone que el suelo se extiende infinitamente en la dirección horizontal. Con el objetivo de
simular las condiciones de campo libre (free field), se fijó el ancho de los elementos del lado
izquierdo cuatro veces más largos que el ancho de los elementos internos. Los nodos en la misma
elevación en estos elementos de borde se fijaron a tener los mismos desplazamientos en la
dirección horizontal y vertical. En el lado derecho, la pared se modela utilizando elementos solidos
de ocho nodos (C3D8I) con propiedades elásticas; la interface entre la pared y el suelo se modelo
completamente unida. El espesor de la pared se fijó en 0.5m con un módulo de elasticidad igual a
Ec=24.8GPa. Igual que en modelo se suelo, se definió una capa de roca lineal elástica con
absorbedores en las tres direcciones principales, generando una superficie no reflectante [10,11].
Se analizaron dos casos: (1) un caso infinitamente rígido donde todos los nodos de la pared estaban
limitados para tener los mismos desplazamientos que los nodos de su base ; y (2) un caso "rígido",
donde la pared está libre, pero el módulo de elasticidad se establece en 70Ec.

Figura 5. Esquema del modelo de elementos finitos suelo-pared.

El modelo suelo-pared se somete a la misma excitación utilizada en el modelo del depósito de


suelo y en los mismos niveles de intensidad. Antes de estudiar las presiones de suelo inducidas en
la pared, se verificó que el comportamiento dinámico inelástico del suelo todavía estaba
adecuadamente capturado por este nuevo modelo. Usando el nodo superior izquierdo del modelo
suelo-pared como referencia, se encontraron las aceleraciones totales en el dominio del tiempo en
dicho nodo (Fig. 6, solo se mostraron 5 segundos de la parte del movimiento fuerte para poder
hacer las respectivas comparaciones) junto con sus respectivos espectros de respuesta de pseudo-
aceleración (Fig. 7 izquierda). Los resultados presentados corresponden al caso de pared
infinitamente rígida (caso 1). Se observó que, si bien las aceleraciones siguen la misma tendencia
que las encontradas por Deepsoil, hay instantes localizados con una contaminación por ruido
numérico (contaminación no observada en el modelo de depósito de suelo) que perturba
sustancialmente los valores máximos de aceleración. El caso crítico se observó para la excitación
de entrada de 0.7g donde aproximadamente a los 13s se observaron picos de alta frecuencia de
magnitudes desproporcionadas, dicha contaminación también se observó en menor grado a los
13.3s y 13.8s aproximadamente. Sin embargo, el resto del historial de aceleración está muy
cercano con los resultados de Deepsoil. Los resultados mejoraron cuando las aceleraciones se
filtran con un filtro pasa bajo a 20 Hz (también se muestra en las Figuras 6 y 7).

La figura 7 (derecha) muestra la variación del PGA horizontal a lo largo de la superficie del
depósito de suelo: cerca de la pared, el PGA está más cerca del PGA de la roca base, esto debido
a que la pared se está asumiendo infinitamente rígida (caso 1). La influencia de la pared en la
respuesta disminuye a medida que se avanza el lado izquierdo y los PGA tienden al PGA de la
superficie del modelo de depósito de suelo (free field). Como se discutió en la Fig. 6, aunque la
contaminación por ruido observada se localiza en algunos puntos de la respuesta, afecta
sustancialmente las aceleraciones máximas registradas. Por lo tanto, la distribución de PGA se
ajusta mejor al comportamiento esperado cuando se filtran las aceleraciones. De la Fig. 7 también
se observa que se desarrolla cierto nivel de aceleraciones verticales en la superficie, a pesar de que
la excitación de entrada se define solo en la dirección horizontal.

Figura 6. Aceleraciones totales de superficie (punto de referencia) para 3 niveles diferentes de intensidad
sismica (modelo de suelo + pared infinitamente rígida).
Figura. 7. Izquierda: Espectros de pseudo-aceleración en la superficie (punto de referencia). Derecha:
Distribución de PGA horizontal y vertical en la superficie. Todos los resultados corresponden al modelo de
suelo + pared infinitamente rígida para el caso de 0.3g.

La figura 8 (izquierda) muestra las presiones sísmicas de suelo inducidas en la pared en el dominio
del tiempo para el caso de 0.3g. Se observa que los primeros 10 segundos corresponden a la etapa
inicial de carga del modelo, las presiones dinámicas reales debidas a la excitación sísmica
comienzan después de 10 segundos. La Fig. 8 (derecha) muestra la distribución de presiones
dinámicas críticas a lo largo de la altura de la pared para los tres niveles de intensidad sísmica
aplicada.

Figura 8. Respuesta en el tiempo de las presiones sismicas de suelo inducidas en la pared para el caso de 0.3g
(izquierda), los círculos identifican el instante de tiempo utilizado para generar la distribución de presión
crítica para la máxima cortante basal (derecha).
4. Comparación con las Metodologías Analíticas Simplificados y el Efecto de la
Flexibilidad de la Pared

La Tabla 1 presenta los registros sísmicos obtenidos de la base NGA WEST2 [12]. Antes de aplicar
los registros al modelo, se escalaron individualmente para obtener un PGA en la superficie libre
(free field) de 0.5g. La Fig. 9 muestra los espectros de pseudo-aceleración para los 5 registros
(escalados); se puede observar que el conjunto de registro cubre una amplia gama de formas
espectrales.
Tabla 1. Registros sísmicos utilizados como entrada para los análisis dinámicos.
NGA Rjb Vs30 5-75%
Sismo Magnitud Estación
RSN (km) (m/s) Dur. (s)
455 1984 Morgan Hill 6.19 Gilroy #1 14.9 1428.14 5.5
765 1989 Loma Prieta 6.93 Gilroy #1 8.84 1428.14 2
3325 1999 Chi-Chi Taiwan-06 6.3 HWA003 52.33 1525.85 8.6
5363 2007 Chuetsu-oki Japan 6.8 TCGH17 102.41 1432.75 18.4
5670 2008 Iwate Japan 6.9 MYG011 82.93 1423.8 12.7

Dado que todos los registros producen el mismo PGA en la superficie, las metodologías
simplificadas que se basan únicamente en el PGA para predecir las presiones sísmicas, es decir,
Seed y Whitman 1970 [13] y Wood 1973 [14], proporcionarían la misma distribución de presión
para todos los registros En contraste, las metodologías que consideran de manera indirecta las
características del registro de entrada (contenido de frecuencias) y los efectos de propagación de
la onda, es decir, Veletsos y Younan 1990 [15] y Ostadan 2005 [16], proporcionarían una
distribución de presión diferente para cada registro.

Figura 9. Espectros de pseudo-aceleración para los movimientos de entrada escalados.

Los resultados obtenidos (Fig. 10), corroboran que las presiones inducidas varían
considerablemente dependiendo de las características del registro (aparte de la amplitud máxima)
y que las distribuciones de presión predichas por la Seed y Whitman y Wood se pueden ver como
los limites inferior y superior de las presiones esperadas, respectivamente. El enfoque de Veletsos
y Younan sobre estimó en gran medida la distribución de la presión en 4 de cada 5 casos. Si bien
también se predice en exceso la magnitud de las presiones inducidas, el enfoque de Ostadan fue la
metodología que proporciona las predicciones más cercanas. Finalmente, la Fig. 11 compara las
distribuciones de presión obtenidas para el caso la pared infinitamente rígida (caso 1) y el caso de
la pared rígida con módulo de elasticidad igual a 70Ec (caso 2). Se observó que las presiones
pueden reducirse sustancialmente cuando se permite que la pared se deforme. Sin embargo, la
cantidad de esta reducción varía en gran medida con el registro de entrada, en los casos estudiados,
la reducción osciló entre el 10% y el 30%.

Observaciones Finales y Trabajo Futuro

Se desarrolló un modelo de elementos finitos en el paquete comercial Abaqus para simular la


respuesta sísmica de una pared en voladizo enterrada, fijada al lecho de roca y al suelo circundante.
El modelo utilizó un material histerético no lineal dependiente de la presión para caracterizar la
respuesta del suelo mientras la pared se modela como elástica y lineal. La respuesta no lineal del
suelo a diferentes niveles de demanda inelástica se validó mediante comparaciones con los
resultados de los análisis no lineales 1D implementados en el programa de respuesta en sitio
ampliamente conocido y utilizado: Deepsoil. Se encontró que la magnitud de las distribuciones de
las presiones sísmicas de suelo obtenidas del modelo numérico varían en gran medida con las
características del sismo de entrada y la flexibilidad de la pared. El trabajo futuro se centraría en
cuantificar dicha influencia. Sin embargo, los resultados obtenidos reafirman que la estimación de
las presiones sísmicas es demasiado compleja para ser definida únicamente por la aceleración
máxima del terreno del depósito de suelo.

La implementación de la pared generó un ruido numérico severo en ubicaciones específicas e


instantes de tiempo en las aceleraciones de la superficie, un análisis de espectro de Fourier (no
mostrado aquí debido a limitaciones de espacio) muestra contribuciones importantes a frecuencias
por encima de 30Hz. Sin embargo, los historiales de tiempo de presión inducidos no exhiben un
contenido de frecuencia tan alto y no se necesitó filtrado para obtener los perfiles de presión. Los
autores están trabajando actualmente en la implementación de condiciones de frontera más
eficientes para abordar este problema.

Agradecimientos

Este trabajo se realizó bajo el auspicio NRC-HQ-84-14-G-0057 de la Comisión Reguladora


Nuclear de los EEUU. Las declaraciones, hallazgos, conclusiones y recomendaciones son las de
los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Comisión Reguladora Nuclear de los EE.
UU.
Figura 10. Comparación entre las distribuciones de presiones sísmicas de suelo FEM y los enfoques analíticos
simplificados.

Figura 11. Distribuciones de las presiones sísmicas de suelo teniendo en cuenta la flexibilidad de la pared.

Referencias Bibliográficas

1. Okabe S. General theory of earth pressure. Journal Japanese Society of Civil Engineers
1926; 12 (1): 123-134.
2. Seed HB, Whitman RV. Design of earth retaining structures for dynamic loads. The
Specialty Conference on Lateral Stresses in the Ground and Design of Earth Retaining
Structures 1970, ASCE, 1: 103-147.
3. Perez-Rivera E, Montejo LA. Incremental dynamic analysis of seismic induced soil
pressures on rigid walls. Structural Mechanics in Reactor Technology – SMiRT 23 2015,
Manchester, UK.
4. Perez-Rivera E, Montejo LA. Numerical evaluation of seismic soil pressures on rigid walls
fixed to the bedrock. Journal of Earthquake Engineering 2017, 21 (1): 105-122.
5. McKenna F, Fenves GL, Scott MH. Open system for earthquake engineering simulation.
University of California, Berkeley, CA, 2000.
6. Abaqus 2016 – Unified FEA. Dassault Systèmes, 2015
7. Hashash YMA, Musgrove MI, Harmon JA, Groholski DR, Phillips CA, Park D. DEEPSOIL
6.1 - User Manual. Urbana, IL, Board of Trustees of University of Illinois at Urbana-
Champaign, 2016.
8. LSTC, 2009. LS DYNA Keyword User’s Manual – Release 971 R4. Livermore Software
Technology Corporation, Livermore, California.
9. Spears R, Coleman J. Calibrating nonlinear soil material properties for seismic analysis
using soil material properties intended for linear analysis. Structural Mechanics in Reactor
Technology – SMiRT 23 2015, Manchester, UK.
10. Lysmer, J., 1978. Analytical Procedures in Soil Dynamics. Earthquake Engineering
Research Center, University of California, Berkeley, Berkeley, California.
11. Bolisetti, C., Whittaker, A. S., Mason, H. B., Almufti, I., Willford, M. Equivalent linear and
nonlinear site response analysis for design and risk assessment of safety-related nuclear
structures. Nuclear Engineering and Design 2014, 275: 107-121.
12. Ancheta TD, Darragh RB, Stewart JP, Seyhan E, Silva WJ, Chiou BS, Wooddell KE, Graves
RW, Kottke AR, Boore DM, Kishida T. NGA-West2 database. Earthquake Spectra 2014, 30
(3): 989-1005
13. Seed HB, Whitman, RV. Design of earth retaining structures for dynamic loads. The
Specialty Conference on Lateral Stresses in the Ground and Design of Earth Retaining
Structures 1970, ASCE, 1: 103-147.
14. Wood JH. Earthquake-induced pressures on rigid wall structure. Doctoral Dissertation,
Report EERL 73-05, Earthquake Engineering Research Laboratory, California Institute of
Technology, 1973.
15. Veletsos AS, Younan AH. Dynamic soil pressures on rigid vertical walls. Earthquake
Engineering & Structural Dynamics 1994, 23 (3): 275-301.
16. Ostadan F. Seismic soil pressures for building walls: An updated approach. Soil Dynamics
and Earthquake Engineering 2005, 25 (7): 785-793.
DISTRIBUCIÓN DE PGA Y ESTUDIO DE ESCALAMIENTO DE
MOVIMIENTO DEL TERRENO PARA LA ISLA DE PUERTO RICO
PGA DISTRIBUTION AND SCALING STUDY OF GROUND MOTIONS
FOR PUERTO RICO ISLAND

Denny M. Torres Ortiz. (1), Carlos I. Huerta López. (2)


(1)
M Sc. Universidad de Puerto Rico, Estudiante Doctoral, Mayagüez, Puerto Rico, USA.
(2)
Ph.D. Universidad de Puerto Rico, Profesor/Investigador, Mayagüez, Puerto Rico, USA
Dirección para correspondencia: denny.torres@upr.edu

TEMA D/ Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen

Dos sismos de magnitud moderada (M5.8, M6.4) ocurrieron en la parte continental y en alta mar
de la isla de Puerto Rico (IPR). Estos sismos fueron registrados por la red sísmica de
movimiento fuerte de Puerto Rico (PRSMP-SN). Se observaron variaciones significativas de
aceleraciones pico (PGA) y amplitudes espectrales (PSA) dentro de la IPR, que no concuerdan
con el patrón de decaimiento de amplitudes esperado. Lo anterior, motivó el estudio de
escalamiento de movimiento fuerte con el fin de obtener un escenario de la distribución de PGA
en la IPR ante la ocurrencia de un sismo de M≥7 usando sismos de magnitud moderada.
El método de las funciones de Green empíricas (FEG), se utiliza como punto de partida en el
estudio de escalamiento igual que en el proceso de ruptura de la fuente. Se aplicó el esquema de
procesado estándar de acelerogramas, obteniendo registros de aceleración sin corregir y
corregidos en unidades físicas de aceleración, velocidad y desplazamiento, también la
representación espectral de todo lo anterior, respectivamente.
La variación de PGA, en términos de intensidad instrumental (MMI) fue: (i) para el sismo de
13/01/2014 (M6.4) de V en la ciudad de Arecibo (distancia epicentral~ 74.4 km), otras zonas
más cercanas al epicentro solo alcanzó intensidades de III, (ii) para el sismo de 05/16/2010
(M5.8) fue de VII en el área de Utuado (distancia epicentral~ 42 km) y de V en el área de
Añasco (distancia epicentral~ 15 km), que corresponden a valores PGA de 0.23g y de 0.0651g,
respectivamente. Valores pico de PSA con el periodo más corto se observan en UTD3 (0.06-s,
75.2-SA).
Resultados preliminares de la distribución de PGA y PSA en IPR y de las ecuaciones predictivas
de movimiento del terreno (GMPE) son aquí presentados. El objetivo final es obtener un
escenario de la distribución de PGA, PSA ante la ocurrencia de un sismo de magnitud grande en
IPR o sus alrededores.

Palabras-clave: PGA, Intensidad, Funciones de Green, Acelerómetro, Puerto Rico.


Abstract

Two moderate magnitude earthquakes (M5.8, M6.4) occurred in mainland and off-shore of
Puerto Rico Island (PRI). These earthquakes were recorded by the Puerto Rico Strong Motion
Seismic Network (PRSMP-SN). Ground motions showed significant variation of Peak Ground
Accelerations (PGA) and spectral amplitudes (PSA) all around PRI, which is in disparity to the
expected decay of the amplitudes. The above, was the motive to conduct a ground motion
scaling study in order to obtain a scenario of PGA distribution in PRI upon the probable
occurrence of large magnitude (M≥ 7) earthquakes using the moderate magnitude.
Empirical Green’s functions (EGF) method is used as starting point in the scaling study as well
as source rupture process. Standard strong motion processing was applied to the data, obtaining:
uncorrected and, corrected acceleration records in physical units of acceleration, velocity and
displacement, as well as the spectral representation of all above, respectively.
The variation of the PGA in terms of the instrumental intensity were: (i) for the 13/01/2014
earthquake (M6.4) was V in the area of Arecibo Town (epicentral distance ~ 74.4 km), other
areas within even shortest epicentral distances barely reached III; (ii) for the earthquake of
05/16/2010 (M5.8) was VII in Utuado Town area (epicentral distance ~ 42 km) and V in Añasco
Town area (epicentral distance ~ 15 km), which corresponds to PGA values of 0.23g and
0.0651g, respectively. PSA peak values with the shortest period were at UTD3 (0.06-s, 75.2-
PSA).
Preliminary results of PGA and PSA distribution in PRI and from the analysis of the Ground
Motion Predictive Equations (GMPE) are here discussed. The ultimate goal, is to generate
scenarios of the PGA, and PSA distribution within PRI upon earthquake of large magnitude
occurrence in Puerto Rico and/or nearby.

Keywords: Green Functions, Puerto Rico, PGA, Intensity, Accelerograph.

1. Introducción

Es de particular interés conocer el riesgo sísmico de las ciudades y su infraestructura civil,


principalmente para regiones en que existen claras evidencias de zonas de amenaza sísmica y/o
la ocurrencia de sismos históricos o registrados instrumentalmente, como es el caso de Puerto
Rico (PR) y la Región de Caribe. Existe evidencia de algunos sismos ocurridos hace
aproximadamente 400 años que tuvieron gran efecto en la IPR produciendo daños severos
(Pacheco y Sykes, 1992). Dada la evidencia reportada, se entiende que la posibilidad de
ocurrencia de un sismo es alta para la IPR y sus alrededores en la región del Caribe, por esta
razón, es de interés conocer qué ocurriría si un sismo significativo (M≥7) se genera y cómo
podría afectar a la IPR.
Recientemente, sobre la IPR y en zonas cercanas han ocurrido sismos de magnitud moderada
(5.0≤M≤.6.5) sin efectos graves (entre ellos, el sismo de 16/05/2010 con M5.8 y el sismo de
13/01/2014 con M6.4). A pesar de que no han causado daños graves, se consideran como sismos
significativos para la IPR debido a sus características (magnitud y ubicación para la IPR). Estos
han sido estudiados y analizados para conocer las aceleraciones máximas del terreno, la amplitud
espectral, ente otras y a pesar de que se espera un decremento en la aceleración y la amplitud
espectral cuándo la distancia entre el sismo y la estación vaya incrementando, este
comportamiento no se evidencia en el estudio de estos sismos (Huerta et al., 2014; 2013).
Debido a las diferencias de aceleración observadas en la respuesta del terreno, es de interés
conocer cómo sería el comportamiento del suelo de Puerto Rico ante un sismo fuerte (M≥7.0).
El método de las Funciones Empíricas de Green (FEG) presenta una alternativa para realizar
estudios de escalamiento donde se utiliza la respuesta del terreno ante sismos de magnitud
pequeña o moderada, para generar escenarios de la respuesta esperada del terreno ante sismos de
mayor magnitud. Los pasos a realizar son: (i) utilizar registros de sismos de magnitud menor al
sismo objetivo (4.0 ≤ M ≤ 5.5) como FEG y (ii) realizar el escalamiento utilizando los sismos
definidos en el presente estudio para simular sismos de mayor magnitud considerados como
sismos fuertes. Con lo anterior se obtiene la distribución de valores máximos de aceleración
(respuesta del terreno) en puntos donde antes solo se contaba con mediciones de respuesta del
terreno ante sismos de magnitud pequeña a moderada.

2. Tectónica

La IPR es localizada al extremo este de la cadena de la isla de las Antillas Mayores en el noreste
del Caribe. Las características regionales más significantes de su fisiografía y tectónica
alrededor son: (i) La Trinchera de Puerto Rico, al norte, (ii) La Depresión de Muertos, al sur, (iii)
La Depresión de Anegada, al este y (iv) El Pasaje de la Mona, al oeste. Según los estudios
realizados en Puerto Rico y la región del Caribe (Sykes et al., 1982; Mann and Burke, 1984;
Burke et al., 1984; Byrne et al., 1985; and Stein et al., 1988) hay evidencia de una subducción
oblicua y desplazamiento lateral de la placa del Caribe y Norte América. Se han documentado
varios terremotos históricos y/o instrumentales registrados cerca de fallas activas en la costa. En
adición a las fallas activas de la costa, la IPR tiene varios sistemas relevantes de fallas
documentadas, mismas que se muestran en la Figura 1. Las de mayor interés para la comunidad
ingenieril son: (i) la Gran Zona de Fallas del Norte de Puerto Rico (GNPRFZ), (ii) la Gran Zona
de Fallas del Sur de Puerto Rico (GSPRFZ) y (iii) la Zona de falla de Lajas. Estas estructuras
tienen un potencial desconocido para eventos de gran magnitud, ya que no hay evidencia de una
ruptura del Holoceno. Estos segmentos de fallas dentro de la IPR tienen extensiones de
aproximadamente 50-km, que pudiera ser indicador de la ocurrencia de pueden producir sismos
de M7.0 y pueden potencialmente extenderse a la región sur-suroeste de la IPR como parte de
una zona de falla más larga (LaForge and McCann, 2003; Prentice and Mann, 2005; Jansma and
Mattioli, 2005).
3. Datos

Se utilizaron los registros de los sismos más significativos (M5.8 y M6.4) ocurridos durante los
últimos años en la IPR, adquiridos de la base de datos de la red de acelerómetros del programa
de Movimiento Fuerte de Puerto Rico (PRSMP) que mantiene una red permanente de
acelerómetros instalados en la IPR, Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, así como
República Dominicana. Éstos fueron registrados por 72 estaciones para el sismo de M5.8 y 80
para el de M6.4. De los catálogos de las redes sismológicas de PRSMP, red sísmica de Puerto
Rico (RSPR) y del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) se generaron sub-
catálogos de sismicidad para la selección de los sismos que serán usados como sismos objetivo y
semilla. A partir de los datos seleccionados se realizó un análisis de PGA y PSA. Las series de
tiempo de ambos sismos constan de tres componentes de aceleración mutuamente ortogonales
(NS, EO, V).

Figura 1. Localización y mecanismo de falla de los sismos estudiados. GNPRFZ: Gran


Zona de Fallas del Norte de Puerto Rico, GSPRFZ: Gran Zona de Fallas del Sur de Puerto
Rico, SLF: Zona de falla de Lajas.
4. Metodología

Se realizó un análisis de PGA y PSA con el fin de identificar el comportamiento de las


aceleraciones en el suelo para los sismos de 01/13/2014 y 16/05/2010. Se aplicó el procesado
estándar de acelerogramas y se obtuvieron los archivos de datos procesados: V1, V2 y V3, los
cuales corresponden a: (i) registros de aceleración sin corregir, en unidades físicas, (ii)
corrección por instrumento de registros de aceleración, en unidades físicas de aceleración,
velocidad y desplazamiento y (iii) la representación de los espectros de respuesta (al 5%) de todo
lo anterior. Se generaron mapas de la distribución espacial de PGA y de intensidad instrumental
estimada (intensidad modificada de Mercalli, MMI) usando las relaciones propuestas por Wald
et al. (1999). Los resultados de PGA se compararon con las ecuaciones de predicción de
movimiento fuerte (GMPE, por sus siglas en inglés) propuestas por diversos autores (Ordaz et
al., 1989; Fukushima y Tanaka, 1990; Youngs et al., 1997; García et al. 2005; Motazedian y
Atkinson 2005).

4.1 Método de Escalamiento Mediante Funciones Empíricas de Green

El método de escalamiento que utiliza las Funciones Empíricas de Green (FEG) requiere de un
sismo pequeño (sismo semilla) para modelar el sismo grande (sismo objetivo). Este método
requiere que el sismo de menor magnitud tenga parámetros y características semejantes al sismo
grande (localización, profundidad y mecanismo de falla). Una ventaja del método de FEG, es
que la propagación de ondas del sismo semilla y el sismo objetivo son afectados por la misma
trayectoria, fuente y efecto de sitio, por lo que la forma de onda tendrá la misma información de
la estructura por donde viajaron las ondas sísmicas, lo que permitirá que las características del
sismo simulado sea lo más próximo a un sismo real de ciertas características. Una limitación de
la metodología es que el sismo simulado no se puede comparar con otro sismo, solo se obtendrá
espectros similares en sus máximas aceleraciones y semejantes en su forma, no exacto al
espectro original. (Irikura y Miyake, 2011; Courboulex et al., 1996; Bour y Cara, 1997; Koller et
al., 1996; Irikura, 1986; Irikura 1988, Irikura 1991; Hutchings y Viegas, 2012; Hartzell, 1978;
Haghshenas et al., 2008; Lay y Wallace, 1997; Ramírez et al., 2010; Aguirre y Diego, 2010).
Cuando el sismo ocurre se produce un área de ruptura, el área de ruptura del sismo semilla se
llama sub-falla y si coincide con el área de ruptura del sismo objetivo, entonces es posible
obtener los parámetros de la fuente que controlan la ruptura, tales como la velocidad o el tiempo
de ruptura. Se pueden sumar varias sub-fallas y producir el área del sismo objetivo, ambos
sismos comparten información del medio en que se propagó. Para este procedimiento se aplica
el método propuesto por Aki (1967) el cual utiliza el modelo espectral omega cuadrado (ω-2),
permitiendo así obtener el número necesario de sub-eventos. Para llevar la magnitud del sismo
semilla a la magnitud del sismo objetivo, se realiza un escalamiento de la fuente del sismo
semilla.
Este procedimiento utiliza el parámetro N3 que representa el número de sub-fallas y puede ser
expresada mediante la ecuación (1):

(1)

La expresión (1) está conformada por la orientación Nw, la inclinación Nx y un factor de


escalamiento en el tiempo Nt del plano de falla. El parámetro N3 se obtiene de la relación entre
los momentos sísmicos (M0, m0) o los desplazamientos ( Ū𝑜 , ū𝑜) del sismo objetivo (M0, Ū𝑜) y el
sismo semilla (m𝑜, ū𝑜), según se muestra en la ecuación (2):

(2)

donde, Ū𝑜 y ū𝑜 son la parte plana de los espectros de desplazamientos del sismo objetivo y sismo
semilla respectivamente y N se encuentra para poder escalar el área de falla del sismo objetivo y
también se puede definir usando la relación entre las aceleraciones del sismo semilla y el sismo
objetivo, mediante la ecuación (3):

(3)

donde, Ā y ā son los nivele planos de las aceleraciones del espectro de Fourier del sismo objetivo
y el sismo semilla, respectivamente. Las aceleraciones del sismo objetivo A(t) finalmente se
puede expresar en función de las aceleraciones del sismo semilla a(t) utilizando la ecuación (4):

(4)

donde, r es la distancia de la estación al hipocentro del sismo semilla, rij es la distancia a la


estación del elemento (i,j), tij es el tiempo de retraso de la ruptura del punto de salida del
elemento (i,j) al sitio observado y Fij(t) es una función filtro o de corrección usada para ajustar
las diferencias de la velocidad del deslizamiento entre el sismo semilla y el sismo objetivo. La
ecuación (5) muestra la ecuación matemática utilizada para definir la función filtro Fij(t):

(5)
donde, τ es el tiempo de ascenso del sismo objetivo “rise time”, definido como la duración de la
función, Fij(t), n´ es un número entero apropiado que disminuye la periodicidad artificial y δ es la
función delta. Si la caída de esfuerzos entre el sismo semilla y el sismo objetivo difiere, se
expresa la ecuación (4) adicionando un factor C (Irikura y Kamae, 1994) el cual sirve para
corregir dicha diferencia. El factor C se expresa en la ecuación (6):

(6)

donde, y son la caída de esfuerzos del sismo objetivo y del sismo semilla
respectivamente. Los niveles espectrales de desplazamiento y aceleración de las ecuaciones (2)
y (3) quedan afectados por el factor presentado en la ecuación (6). La nueva relación se muestra
en la ecuación (7):

(7)

Los valores de C y de N pueden ser derivados de los niveles constantes de los espectros de
aceleración y desplazamiento del sismo objetivo y sismo semilla. Tomando en consideración la
definición del factor C se puede entonces incorporar dicho factor en la ecuación (4) considerando
así la diferencia de la caída de esfuerzos que se pudiera generar entre el sismo semilla y el sismo
objetivo. La ecuación (8) muestra la incorporación del factor C en la función que define la
aceleración del sismo objetivo A(t):

(8)

El planteamiento de la aplicación de las FEG que en este trabajo se presenta, es un escalamiento


utilizando sismos de magnitud pequeña (sismos semilla). Inicialmente se estiman los PGA
teniendo como sismo objetivo el sismo de M6.4 y el sismo de M5.8 bajo el supuesto de que no se
tienen observaciones de ellos. Este ejercicio viene a validar el procedimiento de escalamiento
antes descrito y establecer los rangos de variabilidad en las simulaciones de PGA. El segundo
apartado de este trabajo consiste entonces en utilizar como sismo semilla al sismo de M6.4 y al
sismo de M5.8 para simular dos sismos objetivos de M8.0 y M7.0, respectivamente.
5. Análisis de Resultados Preliminares

El sismo de enero 13 de 2014 (M6.4), se registró en 80 estaciones (PRSMP y RSPR) y ocurrió en


la región norte de Puerto Rico con una profundidad de 22.1 km, alcanzando una intensidad de IV
en la ciudad de Arecibo (~ a 74 km del epicentro) correspondiendo a un PGA de 0.023g en la
estación AR01 (~75 km del epicentro). En otras zonas más cercanas al epicentro solo alcanzó
intensidades de entre II a III, con un PGA de 0.012g en la estación HTL1. De acuerdo a la
solución del tensor de momento, este sismo ocurrió a la profundidad de la trinchera oceánica,
como resultado de la falla de subducción oblicua, la cual es consistente con la interfase de la
zona de subducción. En comparación con los sismos históricos documentados, este sismo no ha
sido el más fuerte en esta área.
El sismo de mayo 16 de 2010 (M5.8), se registró por 72 estaciones (PRSMP) y ocurrió en la
región nor-oeste de Puerto Rico con una profundidad focal de 116.3 km. Se reportó una
intensidad de VI en la ciudad de Añasco, que se localiza aproximadamente a 15 km del
epicentro. Mientras en algunos casos solo alcanzó una intensidad de III en zonas ubicadas a
distancias epicentrales menores. De acuerdo a la solución del tensor de momento, este sismo
ocurrió en una zona sísmica inclinada que se sumerge hacia el sur desde la fosa de Puerto Rico y
que consiste en una litosfera subducida de la placa de América del Norte. La distribución de
valores de PGA fue de: (i) 0.0651g en la estación de añasco (AÑS1), localizada a una distancia
epicentral de 15 km en suelo aluvial y (ii) 0.2301g en la estación de Utuado (UTD2) localizada a
una distancia epicentral de 42 km sobre roca. La intensidad instrumental estimada con las
relaciones de Wald et al., (1999) fue de V y VII, respectivamente, para los dos sitios antes
descritos.
Se comparó la distribución de los valores de PGA de los sismos de mayo de 2010 y enero de
2014 con las GMPE propuestas por diferentes autores (Ordaz et al (1989), Fukushima y Tanaka
(1990), Youngs et al (1997), García et al. (2005), así como Motazedian y Atkinson (2005)) para
distintas partes del mundo, en estas ecuaciones se consideran diferentes condiciones de
regímenes tectónicos. Se identificaron los parámetros utilizados por cada GMPE, resumidos en
la Tabla 1 y se graficó y comparó con la distribución de valores de PGA de los dos sismos antes
referidos.

Tabla 1. Características de las GMPE estudiadas.

Componente Régimen
GMPE Horizontal Distancia km Magnitud Clasificación Tectónico
Fukushima y Media Más cercana a Roca, suelos
Tanaka (1990) aritmética la fuente Ms firmes, medios y N/A
blandos
García et al. Media Hipocentral
(2005) cuadrática (M<6.5) Mw Roca Intraplaca
Ordaz et al. Media Hipocentral
(1989) cuadrática Mw N/A N/A
Youngs et al. Media Hipocentral Tipo A,B,C Interfase
(1997) geométrica Mw
(Bore, et. al 1993) Intraplaca
Motazedian y Media Roca blanda
Atkinson geométrica Mw (genérica), Tipo N/A
(2005) C
D = Distancia más cercana a la fuente, Δ = −7.333 + 2.333 M.

5.1 Sismo de Enero 14 de 2014 (M6.4)

Se presentan la comparación de las GMPE de Fukushima y Tanaka (1990), García et al (2005),


así como Motazedian y Atkinson (2005) con respecto de los PGA observados en las estaciones
de PRSMP correspondientes al rango de distancias de 72 a 165 km. En la Figura 2a, se muestra
la GMPE de Fukushima y Tanaka (1990). Se observa que para el rango de distancias
hipocentrales que corresponden a las observaciones, los valores de la curva están por encima de
los PGA observados, por lo que es de esperar que de usar esta GMPE, los valores de PGA para la
IPR estarían sobreestimados, ya que el 91% de los datos están por debajo de la curva. En Figura
2b, se muestra la curva para GMPE de García et al. (2005). Se observa un mejor ajuste con los
datos de PGA observados con relación a la anterior, sin embargo, el 30% de datos quedan por
encima de su curva, lo que representaría que se sobreestimaría más del 50% de los datos si se usa
esta GMPE para realizar el estudio de escalamiento. En la Figura 2c, puede observarse que el
29% de los datos están por encima de la curva, es decir, la mayoría de los datos serán
sobreestimados si se utiliza esta curva como base para el escalamiento del sismo. Sin embargo,
cabe notar que en esta ecuación no incluye el régimen tectónico.
Comparación de PGA, Enero 13 2014 Comparación de PGA, Enero 13 2014 Comparación de PGA, Enero 13 2014
3 3 3
10 10 10
(a) (b) (c)
1 1 1
10 10 10

2 2 2
10 10 10
PGA (cm/s )

PGA(cm/s )
PGA(cm/s )
2

2
2

2 2
10 10
2
10

1 1 1
10 10 10

Roca
Roca Roca
Suelo
0
Suelo Suelo
0 0
10 N/A 10 N/A 10 N/A
GM PE Fukushima y Tanaka. GM PE Garcia et al. GMPE Motazedian y Atkinson
2 2 2 3
10 10 10 10
Dist. Hipoc.(Km) Dist. Hipoc. (Km) Dist. Hipoc. (Km)

Figura 2. Comparación de GMPE y PGA del sismo de Enero 13 de 2014 M6.4, GMPE: (a)
Fukushima y Tanaka (1990), (b) García et al. (2005), (c) Motazedian y Atkinson (2005).
5.2 Sismo de Mayo 16 de 2010 (M5.8)
Se presenta la comparación de las GMPE de Ordaz et al (1989), García et al (2005), Youngs et al
(1997), así como Motazedian y Atkinson (2005) con respecto de los valores de PGA observados
en las estaciones de PRSMP correspondientes al rango de distancias de 113 a 190 km. En la
Figura 3a prácticamente el 100% de los datos está por encima de la curva, es decir que
subestimaría los datos reales de PGA. En la Figura 3b se observa un comportamiento más
ajustado a los datos observados y considera distinción entre suelo y roca. En la Figura 3c se
observa que los datos quedaron por encima de la curva, por lo tanto, la GMPE subestimara los
valores de PGA en IPR. Sin embargo, cabe notar que en esta ecuación no incluye el régimen
tectónico. Se evidencia que para la IPR se necesita una nueva ecuación considerando parámetros
más específicos de la región.
Comparacion de PGA Mayo 16, 2010 Comparacion de PGA Mayo 16, 2010 Comparacion de PGA Mayo 16, 2010
3
10
(a). 2
3
10
(b) 2 10
3 (c) 2
10 10 10

2 2 2
10 10 10
PGA(cm/s )

PGA(cm/s )

PGA(cm/s )
2

2
2.1 2.3 2.1 2.3 2.1 2.3
10 10 10 10 10 10

1 1 1
10 10 ROCA 10
SUELO
N/A
ROCA GM PE Youngs interfase Suelo ROCA
0
SUELO GM PE Youngs Intraplaca Suelo SUELO
0 0
10 N/A 10 GM PE Youngs, Interfase Roca 10 N/A
.GM PE Ordaz et al. GM PE Youngs Intraplaca Roca GM PE M otazedian y Atkinson
2 2 3 2 3
10 10 10 10 10
Dist. Hipoc. (Km) Dist. Hipoc.(Km) Dist. Hipoc.(Km)

Figura 3. Comparación de GMPE y PGA del sismo de Mayo 16 de 2010 M5.8. GMPE: (a)
Ordaz et al. (1989), (b) Youngs et al (1997), (c) Motazedian y Atkinson (2005).

En la Figura 4 se graficaron todas las GMPE aquí analizadas en la comparación de PGA


considerando M5.8 (Fig. 4a) y M6.4 (Fig. 4b). Las gráficas tienen una tendencia aproximada
entre sí. Todas las ecuaciones incluyeron en su estudio características específicas para la región
descritas en la Tabla 1. De la comparación de GMPE de Motazedian y Atkinson (2005) para con
el resto de las GMPE estudiadas, se observa en las Figura 4a y 4.b, que para sismos de M5.8 y
M6.4 se obtendrían valores de PGA aparentemente subestimados para distancias <200 km y con
una aparente subestimación para distancias <100 km, respectivamente.
GMPE M = 5.8 GMPE M = 6.3

3
Fukushima y Tanaka 3
Fukushima y Tanaka
10 Garcia et al. 10 Garcia et al.
(a) Ordaz et al. (b) Ordaz et al.
Youngs et al. Interfase Suelo Youngs et al. Interfase Suelo
Youngs et al. Intraplaca Suelo Youngs et al. Intraplaca Suelo
Youngs et al. Interfase Roca Youngs et al. Interfase Roca
2 Youngs et al. Intraplaca Roca 2 Youngs et al. Intraplaca Roca
10 10
Motazedian y Atkinson Motazedian y Atkinson

PGA(cm/s )
2

2
PGA(cm/s

1 1
10 10

0 0
10 10

2 3 2 3
10 10 10 10
Dist. Hipoc. (Km) Dist. Hipoc. (Km)

Figura 4. Comparación de ecuaciones de predicción “GMPE” consideradas en este estudio.


(a) Ecuaciones para M5.8 y (b) Ecuaciones para M6.4.

En la Tabla 2, se presenta un resumen sucinto de la distribución de los PGA observados en


ambos sismos con respecto de todas la GMPE aquí estudiadas.

Tabla 2. Características/observaciones de GMPE respecto de los valores de PGA.

Sismo M5.8 Sismo M6.4


GMPE % de datos de PGA
DB EC DB EC
Fukushima y Tanaka 10 90 91 9
Garcia et al. 81 19 70 30
Ordaz et al. 1 99 71 29
Intp 74 Intp 26 Intp 99 Intp 1
Youngs et al.
Intf 76 Intf 24 Intf 83 Intf 17
Motazedian y Atkinson 3 97 71 29
Intp = Intraplaca, Intf = Interfase, DB = Debajo de la curva, EC = Encima de la curva.

5.3 Comparación de valores promedio de PGA

Las Figuras 5a y 5b muestran la variabilidad de los diferentes criterios en la estimación de los


valores promedio de PGA utilizados en cada GMPE. Se observa en las dos graficas algunas
estaciones con variabilidad en los valores de PGA promedio. Se observa variaciones en los datos
para una misma distancia, por lo que se podría tener evidencia de una posible aparente
anisotropía del suelo en ese sitio debido a que los valores en las componentes horizontales no son
iguales.
PGA Mayo 16, 2010 PGA, Enero 13 2014

Media Aritmética roca Media Aritmética roca


Media Aritmética suelo Media Aritmética suelo

10
2
(a) Media Aritmética N/A
Media Geométrica Roca (b) Media Aritmética N/A
Media Geométrica Roca
Media Geométrica suelo Media Geométrica suelo
Media Geométrica NA Media Geométrica NA
Media cuadrática Roca Media cuadrática Roca
Media cuadrática Suelo Media cuadrática Suelo
Media cuadrática N/A Media cuadrática N/A

PGA(cm/s2)
PGA(cm/s2)

1
10

1
10

2.1 2.2 2
10 10 10
Dist. Hipoc. (Km) Dist. Hipoc. (Km)

Figura 5. Comparación entre cálculo de PGA usadas por las GMPE, considerando solo las
componentes horizontales. (a) Sismo M5.8 y (b) Sismo M6.4.

Se analizaron los PSA para estaciones de la IPR distribuidas en el sur, en el norte y dentro de la
isla, se agruparon tratando de distinguir entre suelo y roca. Las estaciones agrupadas en roca
muestran un comportamiento similar, lo que se espera debido al tipo de suelo. En el grupo de las
estaciones ubicadas al Sur y al Norte de IPR se observa una distribución irregular en las PSA,
posiblemente debido efectos locales de sitios significativos y quizás de trayectoria. En las
estaciones ubicadas al Norte y Sur tienen una caída adecuada de acuerdo a su distancia epicentral
e hipocentral, sin embargo, se observan amplitudes más grandes notoriamente que representa
anomalías en las capas de tierra bajo Puerto Rico, estos grupos están bajo suelos blandos y
algunos son continuos a roca lo que puede influir en la caída de amplitudes de algunas
estaciones. En el grupo de estaciones analizadas ubicadas dentro de la isla, se observa
mayormente la diferencia en amplitudes, lo que evidencia notoriamente que existen anomalías en
la IPR y mayormente dentro de la isla debido a que sus amplitudes son más grandes.

6. Conclusiones

De la comparación de PGA de los sismos previamente referidos respecto de las GMPE antes
descritas, se evidencia que proporcionarían una sobreestimación aparente en las estimaciones de
PGA para el sismo de M6.4 y una aparente sobreestimación para el sismo de M5.8 a excepción
de la GMPE de García et al (2005). Del análisis de las PSA en diferentes zonas para la IPR, se
evidencia efectos locales de sitio significativos y muy posiblemente de trayectoria, esto debido a
la distribución irregular en las aceleraciones máximas y amplitudes espectrales. Se tienen
identificados y catalogados los sismos semilla para simulación de los sismos objetivo (M6.4 y
M5.8) que se plantea realizar en la primera etapa de la aplicación del método de escalamiento
utilizando las FEG.
7. Trabajos futuros

Continuar con la implementación computacional del método de escalamiento utilizando las FEG,
según la descripción del método proporcionada en la sección 4.1.

8. Referencias Bibliográficas

Debido al número máximo de páginas establecido, se presenta la lista reducida de referencias


relevantes al tema de estudio. La lista completa está disponible a solicitud de los interesados.

Aki, K. (1967). “Scaling law of seismic spectra”, J. Geophys. Res. 72, pp. 5359–5376.
Bour, M. and Cara, M. (1997). “Test of a simple empirical Green’s function method on
moderate-sized earthquakes”. Bulletin of the Seismological Society of America, 87(3),
pp.668–683.

Burke, K., Cooper, C., Dewey, J.F. Mann, P. Pindell, J.L. 1984. Caribbean tectonics and
relative plate motions. Geological Society of America Memoir 162, pp. 31-63.

CMT (2019), “Global Centroid Moment Tensor Catalog”. Disponible en:


https://www.globalcmt.org/CMTsearch.html. (Ultimo acceso febrero 25 de 2019).

Fukushima, Y., and Tanaka T. (1990). “A new attenuation relation for peak horizontal
acceleration of strong earthquake ground motion in Japan”. Bull. Seismol. Soc. Am. 80, pp.
757–777.

García, D., K. Singh, M. Herraiz, M. Ordaz, and J. Pacheco (2005). “Inslab earthquakes of
central México: Peak ground-motion parameters and response spectra”. Bull. Seismol. Soc.
Am. 95, pp. 2272–2282.

Huerta, C., Martínez, J., Upegui, M., and Suárez, L. (2013). “Peak Ground Acceleration
Response of three moderate magnitude Earthquakes and their implication to local site
effects in the Puerto Rico Island”. The Geological Society of America. March 20-21.

Huerta, C., Pagan, J., Santana, E., Upegui, and M., Martínez, J. (2014). “Puerto Rico M6.4
Earthquake of January13, 2014: PGA & IMM distribution in the Island”. Annual Meeting
Seismological Society of America. Alaska. April 30- May 02.

Hutchings L. and Viegas G. (2012). “Application of Empirical Green's Functions in


Earthquake Source, Wave Propagation and Strong Ground Motion Studies”. Earthquake
Research and Analysis - New Frontiers in Seismology, chapter 3, pp. 87-140.
Irikura, K. (1986). “Prediction of strong accelerations motions using empirical Green’s
function”, in Proc. of the 7th Japan Earthq. Eng. Symp. pp. 151–156

Irikura, K. (1988). “Estimation of near field Ground Motion Using Empirical Green’s
Function”. Ninth World Conference on Earthquake Engineering, VIII.

Irikura, K. (1991). “The Physical basis of the Empirical Green’s Function Method and the
prediction of Strong Ground Motion for large Earthquake”. International Workshop on
Seismology and Earthquake, pp.89–95.

Irikura, K. and Kamae, K. (1994). “Estimation of strong ground motion in broad-frequency


band based on a seismic source scaling model and an empirical Green’s function
technique”. Annuals of Geophysics, 37(6).

Irikura, K. and Miyake, H. (2011). “Recipe for predicting strong ground motion from crustal
earthquake scenarios”.Pure and Applied Geophysics, 168, pp. 85–104.

Mann, P. and Burke, K. 1984. “Neotectonics of the Caribbean”. Reviews of Geophysics and
Space Physics, 22, pp. 309-362.

Motazedian, D., and G. Atkinson (2005). “Region-specific ground-motion relations for


Puerto Rico”. Geol. Soc. Am. Specl. Pap. 385, Active tectonics and seismic hazards of Puerto
Rico, the Virgin Islands and offshore areas, pp. 61–80.

Ordaz, M., J. Jara, and K. Singh (1989). “Riesgo Sísmico y espectros de diseño en el estado de
Guerrero”. Memorias del VIII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. D40–D56 (en
español).
.
Youngs, R., J. Chiou, J. Silva, and R. Humphrey (1997). “Strong ground motion attenuation
relationships for subduction zone earthquakes”. Seismol. Res. Lett. 68, pp. 58–73.
Respuesta Sísmica de Depósitos de Suelo con Estratos Licuables No
Superficiales

Seismic Response of Soil Deposits with Non-surface Liquefiable Layers

Sebastián Arango (1), José Humberto Zambrano (2), Alejandro Cruz (3) y Peter Thomson (4)
(1)
Est. de Doctorado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(2)
Est. de Pregrado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(3)
Profesor, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(4)
Profesor, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
( )
* Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7).
Dirección para correspondencia: arango.sebastian@correounivalle.edu.co

Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen

Los estudios de microzonificación sísmica permiten establecer los escenarios de amenaza sísmica
y los parámetros sísmicos para el diseño de estructuras sismorresistentes de una ciudad. Estos
estudios definen espectros de diseño en las diferentes microzonas sísmicas de la ciudad a partir de
los resultados de modelos de respuesta sísmica. Por lo anterior, la validez del espectro de diseño
propuesto se encuentra supeditada a la capacidad que tiene el modelo para estimar adecuadamente
la respuesta sísmica superficial del depósito de suelo. No obstante, diversas investigaciones
concluyen que los modelos unidimensionales convencionales, como el lineal y lineal equivalente,
presentan limitantes al momento de estimar los espectros de respuesta de depósitos de suelo con
estratos licuables no superficiales. Esto es debido al desacople en movimiento que se puede
presentar en el estrato superficial cuando existe pérdida de rigidez del estrato licuable. En
consecuencia, los modelos convencionales pueden sobrestimar la aceleración espectral para
periodos cortos, desestimar la aceleración espectral para periodos largos y situar la aceleración
espectral pico (PSA) en un periodo distinto al registrado en campo. Con el objetivo de dar a
conocer el estado del arte de esta problemática a la comunidad ingenieril, en este artículo se
presentan los principales resultados de las investigaciones en respuesta sísmica de depósitos de
suelo con estratos licuables no superficiales, como también las alternativas propuestas para estimar
espectros de respuesta utilizando modelos unidimensionales convencionales.

Palabras-clave: Respuesta sísmica, licuación, espectros de respuesta, microzonificación sísmica.


Abstract

Seismic microzonation studies allow the establishment of seismic hazard scenarios and seismic
parameters for earthquake-resistant design of structures. These studies define the design spectra of
a site using seismic response models. Therefore, the reliability of the proposed design spectra
depends on the model's capability to estimate the surface seismic response of the soil deposit.
However, some researches suggest that conventional one-dimensional models, such as linear and
linear equivalent, have limitations about estimating the response spectra of soil deposits with non-
surface liquefiable layers. This is due to the decoupling of the surface layer when the stiffness of
the liquefiable layers decreases. Consequently, conventional models may overestimate the spectral
acceleration for short periods, underestimate the spectral acceleration for long periods, and situate
the peak spectral acceleration in a different period than those recorded in field. In order to present
the state of the art of this problem to the engineering community, this paper shows the main
researching results about seismic response of soil deposits with non-surface liquefiable layers and
the alternatives proposed to estimate response spectra using conventional one-dimensional models.

Keywords: Seismic response, liquefaction, response spectra, seismic microzonation.

1. Introducción

Los estudios de microzonificación sísmica se han convertido en un instrumento relevante de


política pública, ya que establecen los escenarios de riesgo sísmico y los parámetros para el diseño
de estructuras sismorresistentes de una ciudad. Una práctica común en estos estudios es construir
espectros de diseño a partir de espectros de respuesta obtenidos mediante modelos de respuesta
sísmica. Con estos, se estima la respuesta del depósito de suelo ante la ocurrencia de unos eventos
sísmicos específicos llamados sismos de diseño (Ingeominas; Dagma, 2005; Área Metropolitana
Valle de Aburrá, 2006). En consecuencia, la validez de los espectros de respuesta obtenidos, y por
ende del espectro de diseño propuesto, se encuentra sujeta a la capacidad que tiene el modelo para
estimar adecuadamente la respuesta del depósito de suelo en superficie ante la ocurrencia de
eventos sísmicos.

Convencionalmente, los modelos de respuesta sísmica utilizados son el lineal, lineal equivalente
y el no lineal (Schnabel, et al., 1972; Hardin & Drnevich, 1972; Matasovic, 1993), debido a la
simplicidad de los datos de entrada, bajo costo computacional y buena coherencia de sus resultados
respecto a los registros sísmicos obtenidos en campo (Yoshida, 2015). No obstante, estos modelos
presentan limitantes al momento de estimar los espectros de respuesta de depósitos de suelo que
tienen una capa superficial no licuable sobre una capa licuable (como algunos depósitos aluviales),
debido al desacople en movimiento que se puede presentar en la capa superficial cuando existe
perdida de rigidez del estrato licuable (Youd & Carter, 2005; Kramer, et al., 2011). En
consecuencia, los modelos convencionales pueden sobrestimar la aceleración espectral para
periodos (T) menores a 1 s, desestimar la aceleración espectral para periodos (T) mayores a 1 s y
situar la aceleración espectral pico (PSA) en un periodo (T) distinto al registrado en campo, tal
como se muestra en la Figura 1.

Figura 1. Espectros de respuesta obtenidos de registros sísmicos y modelos de respuesta


sísmica unidimensionales. Adaptado de Youd y Carter (2005) y Kramer y otros (2011)

Para evitar este tipo de inconvenientes, algunos autores recomiendan utilizar modelos numéricos
de respuesta sísmica avanzados (elementos finitos - diferencias finitas), los cuales emplean
modelos constitutivos sofisticados que permiten simular adecuadamente las no linealidades del
estrato licuable (Youd & Carter, 2005; Zalachoris, 2014). Sin embargo, este tipo de modelos son
poco utilizados en la práctica ingenieril debido al costo computacional de las simulaciones, la
cantidad de parámetros físico-mecánicos que se requieren de los suelos, la complejidad que supone
la calibración del modelo, el costo de los programas de modelación, entre otros. Por esto,
investigadores como Bouckovalas han propuesto metodologías que permiten mejorar los espectros
de respuesta estimados mediante modelos convencionales (Bouckovalas, et al., 2017). Bajo el
contexto expuesto, el presente artículo aborda los principales resultados de las investigaciones
realizadas en respuesta sísmica de depósitos de suelo con estratos licuables no superficiales, con
el objetivo de dar a entender el origen de esta problemática; y expone algunas de las alternativas
propuestas para estimar espectros de respuesta utilizando modelos unidimensionales
convencionales en este tipo de depósitos de suelo.

2. Comportamiento sísmico de depósitos de suelo con estratos licuables no superficiales


En 1982 nace el Wildlife Liquefaction Array (WLA), un sitio de investigación de respuesta sísmica
de suelos potencialmente licuables, ubicado en un depósito de suelo en la margen del río Álamo a
13 km al norte de Brawley (California). La estratigrafía de WLA se caracteriza por tener una capa
superficial de suelos finos (no licuable) con espesor promedio de 3.0 m, seguida de una capa de
arena potencialmente licuable con espesor promedio de 4.5 m (Youd & Wieczorek, 1984; Youd
& Holzer, 1994; Youd, et al., 2004; UCSB; NEES, 2018). Gracias a los registros sísmicos y
piezométricos obtenidos en WLA tras el terremoto del 24 de noviembre en Superstition Hills (Mw
= 6.6 - amax = 0.21 g), se ha llegado a grandes enseñanzas sobre el comportamiento sísmico de los
suelos potencialmente licuables, las cuales se presentan de forma compilada a continuación:

 El exceso de presión de poros empieza a aumentar considerablemente a partir de la llegada de


la aceleración pico. Para el caso de WLA la aceleración pico (PGA) fue de 0.21 g a los 13.6 s,
tal como se observa en la Figura 2.b. (Youd & Holzer, 1994; Zeghal & Elgamal, 1994; Youd,
et al., 2004; Holzer & Youd, 2007).
 A medida que el exceso de presión de poros empieza a aumentar, se origina una degradación
continua en la rigidez del estrato licuable. Para el caso de WLA, esto se vio reflejado en la
disminución de la pendiente de los ciclos de histéresis conforme transcurría el sismo, tal como
se observa en la Figura 2.a. (Zeghal & Elgamal, 1994; Holzer & Youd, 2007).
 A medida que pierde rigidez el estrato licuable, se presenta modificaciones del periodo
predominante en superficie respecto al periodo predominante en la base del estrato licuable,
haciendo que se pierda similitud en la forma de los registros (Figura 3.a.) (Holzer, et al., 1989;
Youd, et al., 2004; Holzer & Youd, 2007).

Figura 2. a. Ciclos de histéresis en parte superior del estrato licuable (z = 2.9 m). b. Exceso
de presión de poros desde la parte superior hasta la base del estrato licuable.
Adaptado de Holzer & Youd (2007)
Figura 3. a. Acelerogramas en superficie, en base de estrato licuable (z = 7.0 m), y diagrama
de incremento de relación de exceso de presión de poros en parte superior del estrato
licuable (z = 2.9 m). b. Esfuerzos cortantes, deformaciones cortantes y diagrama de
incremento de relación de exceso de presión de poros en parte superior del estrato licuable
(z = 2.9 m). Las líneas punteadas en rojo indican la ocurrencia de eventos de dilatancia.
Adaptado de Holzer y Youd (2007)

 La licuación puede darse tiempo después de finalizar el sismo (90% de Intensidad de Arias).
Para el caso de WLA y como se observa en la Figura 2.b., a los 36.4 s (90% IA) el exceso de
presión de poros había alcanzado en la base y en la parte superior del estrato licuable un ru de
0.65 y 0.87 respectivamente, por lo que puede decirse que la licuación no se presentó durante
el movimiento fuerte del suelo. En este caso, la licuación total del estrato se presentó un minuto
después de finalizar el sismo (Youd & Holzer, 1994; Zeghal & Elgamal, 1994; Youd, et al.,
2004; Holzer & Youd, 2007).
 El depósito de suelo puede seguir oscilando después de terminar el sismo debido a la presencia
de ondas superficiales de periodo largo. Para el caso de WLA, después de terminar el sismo el
suelo siguió oscilando con grandes amplitudes debido a la presencia de ondas Love con periodo
promedio de 5.5 s. Según Holzer y Youd (2007), la presencia de ondas Love puede exhibirse
típicamente en zonas con grandes depósitos sedimentarios como el de WLA, donde el lecho
rocoso está a más de 1000 m.
 Como se observa en la Figura 3.b., después de finalizar el sismo el suelo sigue oscilando con
grandes amplitudes debido a la presencia de ondas Love con periodo promedio de 5.5 s. Debido
a esto, el incremento de presión de poros y por ende la licuación, se genera por la amplitud de
la deformación cortante y no por los esfuerzos cortantes. Este fenómeno ya había sido expuesto
por Seed y Lee (1966) tras ensayos en laboratorio a deformación constante, pero no había sido
verificada en campo (Youd, et al., 2004). También, esto da explicación a diversos casos
documentados de licuación posterior a la finalización del sismo, como fue el colapso del puente
de Showa tras el terremoto de Niigata (1964), que según testigos se dio un minuto después de
haber finalizado el sismo (Holzer & Youd, 2007).
 La pérdida de rigidez del suelo potencialmente licuable viene acompañada de episodios de
reacomodo de las partículas, donde el suelo pasa de comportarse de forma contractiva, a
comportarse de forma dilatante. Estos episodios se ven evidenciados en pequeñas caídas en el
incremento de presión de poros que coinciden con picos de esfuerzos y deformaciones
cortantes, tal como se señala con líneas rojas en Figura 3.b. (Youd & Holzer, 1994; Zeghal &
Elgamal, 1994; Bonilla, et al., 2005; Holzer & Youd, 2007).

Basados en lo expuesto anteriormente, el Grupo de Investigación G-7 de la Universidad del Valle


se encuentra analizando 110 registros sísmicos de WLA entre los años 2005 y 2018, de los cuales
13 presentan exceso de presión de poros. Los resultados obtenidos hasta el momento muestran que
el exceso de presión de poros (en caso de presentarse durante el sismo), se genera a partir de la
llegada de la aceleración pico. Asimismo, al evaluar el nivel de Intensidad de Arias hasta la llegada
del PGA, se encontró que la mayoría de los eventos sísmicos que presentaron exceso de presión
de poros superan un umbral de Intensidad de Arias de 0.005 m/s y un PGA en superficie de 0.5
m/s2 (0.05 g), aproximadamente, tal como se muestra en la Figura 4. Este hecho sugiere que existe
un umbral de nivel de Intensidad de Arias hasta el PGA, característico del depósito de suelo, a
partir del cual empieza aumentar considerablemente el exceso de presión de poros.
Figura 4. Intensidad de Arias en el instante de llegada del PGA (IA) y PGA en superficie, de
los registros sísmicos de WLA.

3. Influencia de la pérdida de rigidez del suelo y licuación en los espectros de respuesta

Diversas investigaciones han concluido que la respuesta sísmica de un depósito de suelo se ve


fuertemente afectada por la degradación de rigidez de algunos de sus estratos. Ejemplo de esto fue
lo evidenciado por Hadjian y otros (1991) tras el análisis de registros sísmicos en Taiwán. Los
autores advirtieron tras el análisis de los espectros de Fourier de diversos eventos sísmicos que,
durante la ocurrencia del sismo, el suelo aumentaba su periodo fundamental en función de la
aceleración pico registrada (PGA). Según los análisis el suelo pasaba de tener un periodo
predominante de 0.19 s para un PGA = 0.01 g a un periodo predominante de 0.27 s para un PGA
= 0.13 g. Estos efectos también fueron expuestos por Kramer y otros (2011) para el terremoto de
Superstition Hills (1987 - Mw = 6.6) en WLA, relacionando el espectrograma del registro en
superficie con el espectrograma del registro en la base del estrato licuable. Como puede observarse
en la Figura 5, antes de la aceleración pico (PGA) predominaban los periodos entre 0.2 s y 0.4 s
(2.5 Hz y 5.0 Hz). Posterior a esto y hasta que termina el sismo, la pérdida de rigidez del suelo
provocó que pasaran a predominar los periodos entre 1.1 s y 1.6 s (0.6 Hz y 0.9 Hz).
Figura 5. Relación tiempo-frecuencia de Stockwell entre los registros en superficie y la base
del estrato licuable, para WLA durante el terremoto de Superstition Hills (1987).
Adaptado de Kramer y otros (2011)

Por otra parte, Youd y Carter (2003; 2005) realizaron un estudio amplio en el que analizaron los
espectros de respuesta de cinco lugares donde históricamente se ha reportado daños por licuación:
(1) Wildlife Liquefaction Array (WLA), Imperial Valley, California, tras el terremoto de
Superstition Hills (1987 - Mw = 6.6); (2) Port Island downhole instrument array (PIDA), Kobe,
Japón, tras el terremoto de Kobe (1995 - Mw = 7.2); (3) Treasure Island (TI) y (4) Alameda Naval
Air Station (ANAS), San Francisco, California, tras el terremoto de Loma Prieta (1989 - Mw =
6.8); (5) el conjunto de apartamentos Kawagishi-cho, Niigata, Japón (NJ), tras el terremoto de
Niigata (1964 - Mw = 7.5). Para estudiar el efecto de la pérdida de rigidez y licuación, los autores
compararon los acelerogramas y espectros de respuesta reales con acelerogramas y espectros de
respuesta obtenidos mediante modelos de respuesta lineales (software PROSHAKE®), los cuales
permiten predecir el comportamiento del suelo sin los efectos ocasionados por la degradación en
la rigidez. Tras diversos análisis los autores concluyeron:

 Cuando ocurre pérdida de rigidez del suelo por el aumento de presión de poros antes de
finalizar el movimiento sísmico fuerte (antes de llegar al 90% IA), tal como ocurrió en WLA
(Figura 6.a) y PIDA (Figura 6.b), se genera una reducción en las aceleraciones espectrales de
periodo corto (T < 1.0 s). Caso contrario, la pérdida de rigidez del suelo tiene poca influencia
en los movimientos de periodo corto.
 La pérdida de rigidez del suelo amplifica los valores espectrales de período largo (T > 1.0 s)
debido al incremento del período predominante del sitio a medida que el suelo se degrada.
Cuando la oscilación del suelo inducida por la licuación no se extiende después de finalizar el
sismo, es decir, cuando existe una atenuación rápida de los movimientos del suelo como en el
caso de PIDA (Figura 6.b), la amplificación de los movimientos de periodo largo no es
representativa.
 Los espectros de diseño de las normativas evaluadas envuelven las aceleraciones espectrales
de periodo menores a 1.0 s, pero subestiman para algunos casos las aceleraciones espectrales
para periodos mayores a 1.0 s (Figura 6.b).
a.

b.

Figura 6. a. Espectro de respuesta tras terremoto de Superstition Hills (1987 - Mw = 6.6).


WLA - EW. b. Espectro de respuesta tras terremoto de Kobe (1995 - Mw = 7.2). PIDA - NS.
Adaptado de Youd y Carter (2005)
4. Modelos de respuesta sísmica de depósitos de suelo con estratos licuables no superficiales

Miwa e Ikeda (2006) investigaron la influencia del módulo de rigidez máximo del estrato licuable
en los resultados estimados por modelos lineal equivalente. Los resultados obtenidos mostraron
que, al reducir un porcentaje el módulo de rigidez máximo del estrato licuable, se ajustaba
considerablemente los resultados del modelo respecto a la aceleración, velocidad, desplazamiento
y deformación máxima obtenida de los registros sísmicos en superficie (Figura 7.b). Asimismo,
esta reducción mejoraba los resultados del espectro de respuesta estimado para periodos (T)
mayores a 1 s (Figura 7.a). Finalmente, los autores recomiendan utilizar en los modelos lineal
equivalente de depósitos de suelo con estratos licuables, un porcentaje de reducción del módulo
de rigidez máximo del suelo licuable en función de su factor de seguridad por licuación.

Figura 7. a. Pseudo-espectros de respuesta tras terremoto de Kobe (1987 - Mw = 7.2)


b. Máxima respuesta registrada en East Kobe Bridge. Adaptado de Miwa e Ikeda (2006).

Desde otra perspectiva, Kramer y otros (2011) hacen énfasis en la importancia que tiene simular
mediante los modelos de respuesta sísmica el comportamiento contractivo-dilatante del suelo
licuable durante su degradación. Al respecto, los autores expresan que si bien se han propuesto
diferentes modelos constitutivos que permiten simular este comportamiento, estos aún no han sido
implementados en los algoritmos de respuesta sísmica unidimensional no lineal. Para demostrar
esto, los autores comparan el espectro de respuesta del registro obtenido en WLA tras el terremoto
de Superstition Hills (1987 - Mw = 6.6), con los obtenidos de dos modelos no lineal del sitio. El
primer modelo, fue realizado mediante el software D-MOD2000®, el cual simula el
comportamiento del suelo mediante el modelo constitutivo hiperbólico extendido propuesto por
Matasovic y Vucetic (1993). El segundo modelo, fue realizado mediante el software WAVE, el
cual simula el comportamiento del suelo mediante el modelo constitutivo propuesto por Kramer y
otros (1999). Este último, tiene en cuenta el comportamiento contractivo-dilatante del suelo
licuable. Como se observa en la Figura 8, el modelo no lineal que tiene en cuenta el
comportamiento contractivo-dilatante, presenta mejor ajuste respecto al registro en campo para
periodos (T) mayores a 0.7 s, en comparación del espectro de respuesta estimado sin tener en
cuenta este comportamiento.

Figura 8. Espectro de respuesta registrado vs. modelo no lineal. Caso WLA tras terremoto
de Superstition Hills (1987 - Mw = 6.6). Adaptado de Kramer y otros (2011)

Bouckovalas y otros (2017) proponen la metodología de envolvente espectral para estimar


espectros de respuesta en depósitos de suelo con estratos licuables no superficiales. El primer paso
de la metodología es establecer el tiempo 𝑡𝐿,𝑔𝑟 , el cual corresponde al instante en que el la pérdida
de rigidez del estrato licuable empieza a afectar la respuesta sísmica en superficie. Tras diversas
simulaciones con modelos en elementos finitos, los autores concluyen que 𝑡𝐿,𝑔𝑟 = 𝛼 𝑡𝐿,𝑚𝑖𝑛 , siendo
𝑡𝐿,𝑚𝑖𝑛 el instante en que se produce licuación en el estrato licuable, y 𝛼 un valor que oscila entre
0.84 y 0.95. Posteriormente, se divide el registro de entrada en dos partes, desde el inicio de sismo
hasta 𝑡𝐿,𝑔𝑟 , y desde 𝑡𝐿,𝑔𝑟 hasta la finalización del sismo. Con la primera parte se estima el espectro
de respuesta mediante el modelo lineal equivalente. Con la segunda, se estima el espectro de
respuesta mediante el modelo lineal equivalente, utilizando el factor de reducción del módulo de
rigidez máximo del estrato licuable propuesto por Miwa e Ikeda (2006). Luego, el espectro del
depósito de suelo corresponde a la envolvente de los dos espectros de respuesta estimados. Los
autores prueban su metodología estimando el espectro de respuesta para WLA tras el terremoto de
Superstition Hills (1987 - Mw = 6.6) y para PIDA tras el terremoto de Kobe (1995 - Mw = 7.2).
Los resultados obtenidos muestran un ajuste moderado entre los espectros de respuesta estimados
y los registrados en campo (Figura 9). Asimismo, los autores proponen una metodología para
calcular 𝑡𝐿,𝑔𝑟 en función del factor de seguridad por licuación obtenido de ensayos de campo.
Figura 9. Espectro de respuesta estimado mediante metodología de envolvente espectral
para WLA tras terremoto de Superstition Hills (1987 - Mw = 6.6). Adaptado de
Bouckovalas y otros (2017)

5. Conclusiones

Los depósitos de suelo con estratos potencialmente licuables no superficiales pueden presentar
particularidades en su respuesta sísmica cuando la capa licuable pierde rigidez debido al aumento
del exceso de presión de poros durante un evento sísmico. Asimismo, estas particularidades no
pueden ser simuladas por los modelos de respuesta sísmica convencionales, como son el lineal,
lineal equivalente y no lineal. En consecuencia, los espectros de respuesta estimados mediante
modelos convencionales en depósitos de suelos con estas características tienden a sobrestimar la
aceleración espectral para periodos cortos, desestimar la aceleración espectral para periodos largos
y situar la aceleración espectral pico (PSA) en un periodo distinto al registrado en campo (Figura
1 y Figura 6).

Bajo este contexto, la norma de construcción sismorresistente colombiana (NSR-10) en su Título


A califica el perfil de suelo con estratos potencialmente licuables como Tipo F, para los cuales
exige realizar estudios de respuesta sísmica particulares que permitan obtener un espectro de
diseño adecuado del lugar (Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, 2010). Según lo
expuesto anteriormente, no es recomendable utilizar, en este tipo de estudios, modelos
convencionales de respuesta sísmica para proponer espectros de diseño de suelos Tipo F, ya que
podrían no abarcar las condiciones de respuesta crítica del sitio. Asimismo, dada la desestimación
de la aceleración espectral para periodos largos de los modelos convencionales, los errores que
pueden presentar los espectros de respuesta, y por ende en los espectros de diseño, pueden incidir
principalmente en el diseño y respuesta de estructuras flexibles, es decir, de estructuras con altos
periodos de vibración.
Por otra parte, puesto que la pérdida de rigidez del suelo potencialmente licuable depende del grado
de saturación, que a su vez depende del nivel de aguas freáticas, el cual es fluctuante en el tiempo,
se recomienda en los estudios de respuesta sísmica de depósitos de suelo con estas características,
estimar espectros de respuesta bajo las dos condiciones, con y sin pérdida de rigidez del estrato
licuable por el aumento del exceso de presión de poros. Esto puede conducir a proponer espectros
de diseño que abarquen todas las respuestas posibles para este tipo de suelo.

6. Agradecimientos

Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto de investigación “Evaluación de Métodos
Convencionales para la Determinación y Mitigación del Potencial de Licuación en Suelos”
financiado por COLCIENCIAS, con apoyo del Grupo de Investigación en Ingenierías Sísmica,
Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7) de la Universidad del Valle.

7. Referencias Bibliográficas

Área Metropolitana Valle de Aburrá, 2006. Microzonificación Sísmica del Valle del Aburrá,
Medellín: Alcaldía de Medellín.

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, 2010. Reglamento Colombiano de Construcción


Sismo Resistente NSR-10, Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Bonilla, L. F., Archuleta, R. J. & Lavallée, D., 2005. Hysteretic and Dilatant Behavior of
Cohesionless Soils and Their Effects on Nonlinear Site Response: Field Data Observations and
Modeling. Bulletin of the Seismological Society of America, 95(6), pp. 2373-2395.

Bouckovalas, G. D., Tsiapas, Y. Z., Zontanou, V. A. & Kalogeraki, C. G., 2017. Equivalent
Linear Computation of Response Spectra for Liquefiable Sites: The Spectral Envelope Method.
Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering, 143(4), pp. 1-12.

Hadjian, A. H. y otros, 1991. The Learning from the Large Scale Lotung Soil Structure
Interaction Experiments. Missouri, International Conferences on Recent Advances in
Geotechnical Earthquake Engineering and Soil Dynamics.

Hardin, B. O. & Drnevich, V. P., 1972. Shear Modulus and Damping in Soils: Design Equations
and Curves. Journal of the Soil Mechanics and Foundations Division, 98(SM7), pp. 667-692.

Holzer, T. L., Hanks, T. C. & Youd, T. L., 1989. Dynamics of liquefaction during the 1987
superstition hills, california, earthquake. Science, Volumen 244, pp. 56-59.
Holzer, T. L. & Youd, T. L., 2007. Liquefaction, Ground Oscillation, and Soil Deformation at
the Wildlife Array, California. Bulletin of the Seismological Society of America, 97(3), pp. 961-
976.

Ingeominas; Dagma, 2005. Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali, Bogotá:


Ingeominas; Dagma.

Kramer, S. L. & Arduino, P., 1999. Constitutive modeling of cyclic mobility and implications for
site response. Lisboa, Second International Conference on Earthquake Geotechnical
Engineering.

Kramer, S. L., Hartvigsen, A. J., Sideras, S. S. & Ozener, P. T., 2011. Site Response Modeling in
Liquefiable Soil Deposits. San Barbara, 4th IASPEI/IAEE International Symposium.

Matasovic, N., 1993. Seismic response of composite horizontally-layered soil deposit - Ph.D.
Thesis, Los Angeles: University of California.

Matasovic, N. & Vucetic, M., 1993. Cyclic Characterization of Liquefiable Sands. Journal of
Geotechnical Engineering, 119(11), pp. 1805-1822.

Miwa, S. & Ikeda, T., 2006. hear modulus and strain of liquefied ground and their application to
evaluation of the response of foundation structures. Structural Engineering/Earthquake
Engineering, 1(23), pp. 167-179.

Schnabel, P. B., Lysmer, J. & Seed, H. B., 1972. SHAKE - A Computer Program for Earthquake
Response Analysis of Horizontally Layered Sites, Berkeley: EERC - Report No. 72-12.

Seed, H. B. & Lee, K. L., 1966. Liquefaction of Saturated Sands During Cyclic Loading. Journal
of the Soil Mechanics and Foundations Division, 92(6), pp. 105-134.

UCSB; NEES, 2018. The Wildlife Liquefaction Array. [En línea]


Available at: http://nees.ucsb.edu/
[Último acceso: 30 11 2018].

Yoshida, N., 2015. Seismic Ground Response Analysis. First ed. London: Springer.

Youd, T. L. & Carter, B. L., 2003. Influence of Soil Softening and Liquefaction on Response
Spectra for Bridge Design, Provo: Utah Department of Transportation Research and
Development Division - Report.

Youd, T. L. & Carter, B. L., 2005. Influence of Soil Softening and Liquefaction on Spectral
Acceleration. Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering, 131(7), pp. 811-825.
Youd, T. L. & Holzer, T. L., 1994. Piezometer Performance at Wildlife Liquefaction Site,
California. Journal of Geotechnical Engineering, 120(6), pp. 975-995.

Youd, T. L., Steidl, J. H. & Nigbor, R. L., 2004. Instrumental arrays for monitoring of
liquefaction behavior. Richmond, InternationalWorkshop for Site Selection, Installation, and
Operation of Geotechnical Strong-Motion Arrays - COSMOS.

Youd, T. L. & Wieczorek, G. F., 1984. Liquefaction During the 1981 and Previous Earthquakes
Near Westmorland, California, Menlo Park: USGS - Open File Report 84-680.

Zalachoris, G., 2014. Evaluation of One-Dimensional Site Response Methodologies using


Borehole Arrays (Tesis Doctoral), Austin: University of Texas at Austin.

Zeghal, M. & Elgamal, A. W., 1994. Analysis of site liquefaction using earthquake records.
Journal of Geotechnical Engineering, 120(6), pp. 996-1017.
Metodología para la selección de registros de entrada de una red
acelerográfica local en estudios de efecto de sitio
Strong motion network input signal selection methodology for site effect
studies

Julián Daza (1), Luis Yamin (2), Esteban Prada (1)


(1)
M.Sc. Ingeniero Civil, Departamento Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de los Andes,
Ingeniero Proyectos, Bogotá, Colombia.
(2)
Ph.D. Ingeniero Civil, Departamento Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de los Andes,
Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: jm.daza670@uniandes.edu.co

TEMA D/ Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen

La amplificación de las aceleraciones generada por suelos sometidos a cargas sísmicas suele ser
representada por medio de funciones de transferencia, que representan un filtro en el dominio de
la frecuencia que modifica la señal sísmica de entrada. Este parámetro de respuesta del suelo puede
ser obtenido a partir de los registros sísmicos recopilados en una red local de acelerógrafos. No
obstante, la estimación de las funciones de amplificación requiere de la selección adecuada de las
estaciones en roca de referencia (ERR) con el fin de representar el comportamiento real de los
perfiles de suelo en el área de estudio. Este artículo presenta la aplicación de una metodología de
clasificación de los suelos a partir de la amplitud del espectro de la relación H/V, utilizando como
ejemplo 11 estaciones de la red acelerográfica del Valle de Aburrá (RAVA). Este análisis permite
clasificar y seleccionar las estaciones cuyos registros pueden ser considerados señales capturadas
en roca con el fin de calcular la amplificación dinámica de suelo bajo las demás estaciones de la
red. Posteriormente se realiza el cálculo de la amplificación mediante la Relación Espectral de
Amplificación de Fourier Suelo-Roca utilizando diferentes estaciones en roca de referencia. Los
resultados evidencian que las funciones de transferencia obtenidas son consistentes en amplitud y
forma, sin importar la estación de roca que se tome como referencia. Estos a su vez, validan la
selección de las estaciones en roca y garantizan una representación real del comportamiento de
cada perfil de suelo.

Palabras-clave: selección referencia en roca, funciones de transferencia empíricas, registros


acelerográficos

Abstract

The amplification generated by soils subjected to seismic loads I usually represented through a
transfer function, which represent a filter in the frequency domains that modifies the seismic input
signal. This ground response parameter may can be obtained from the seismic records collected
on a local network of accelerographs. However, the estimation of the amplification functions
requires the appropriate selection of the reference rock station (RRS) in order to represent the real
behaviour of the soil profiles in the study area. This article presents the application of a soil
classification methodology based on the amplitude of the H/V ratio, using as an example 11 strong
motion stations of the Aburrá Valley accelerographic network (RAVA). The analysis allows to
classify and select the stations whose records can be considered signals captured on bedrock in
order to calculate the dynamic amplification of the soil profile under the rest of the stations of the
network. Subsequently, the amplification is calculated using the Soil-to-Rock Fourier Spectral
Ratio using different reference rock station. The results show that the transfer functions obtained
are consistent in amplitude and form, regardless of the reference rock station selected for the
estimation of the transfer function. These, in turn, validates the selection of rock stations and
guarantee the function represents adequately the behaviour of each soil profile.

Keywords: reference rock site selection, empirical transfer function, strong motion records

1 Introducción
Las señales sísmicas registradas por una red local de acelerógrafos son utilizadas como
información base para estudios de amenaza, desarrollo de leyes de atenuación, definición o
modificación de parámetros de diseño sismoresistente y estudios de respuesta de sitio (Bermudez
et al, 2000). La importancia de los efectos de sitio es evidente al comparar los registros
acelerográficos de campo libre en ubicaciones con respuesta dinámica diferentes. Los eventos de
Ciudad de México (1985) y San Francisco (1989) ejemplifican la amplificación generada por
depósitos blandos de suelos en los registros en superficie en comparación con aquellas señales
registradas en el basamento rocoso (Kramer, S., 1996). Estas amplificaciones suelen ser
cuantificadas a través de funciones de transferencia que representan un filtro en el dominio de la
frecuencia que modifica las ondas símicas de la señal de entrada (Montejo, L.& Suarez, L, 2006).

Para el cálculo de dicha función en cualquier perfil estratigráfico, es necesario contar con el
registro de entrada en el basamento rocoso (Kramer, S., 1996). En algunos casos, la red de
acelerógrafos no cuenta con equipos instalados en el basamento rocoso, pero pueden existir
equipos instalados en afloramientos de roca en superficie que puede reemplazar efectivamente la
señal en la base del depósito (Kramer, S., 1996) (Borcherdt R, 2002). Resulta esencial determinar
las estaciones que pueden ser usadas como estaciones de referencia en rocapara hacer el cálculo
de las funciones de transferencia.

Este articulo presenta una metodología que permite estimar las funciones de transferencia a partir
de las señales sísmicas registradas por una red local de acelerógrafos y seleccionar las estaciones
que pueden ser usadas como referencia en roca para garantizar que las funciones calculadas
representan de manera adecuada el comportamiento real de los perfiles de suelo bajo las estaciones.
2 Metodología
2.1 Esquema Metodológico
La metodología propuesta fue desarrollada con el objetivo de utilizar las señales sísmicas
registradas por una red local de acelerógrafos para estimar funciones de transferencia y es
presentada en la Figura 1. El procedimiento general consiste de los siguientes pasos:

a) Consolidación de la información disponible: Eventos, Estaciones y archivos de


Aceleración No Corregida (ANC).
b) Procesamiento de las señales sísmicas.
c) Selección de la referencia en roca.
d) Calculo de la amplificación empírica.

Figura 1. Metodología propuesta

2.2 Selección de la referencia en roca


El cálculo de la amplificación empírica sobre una estación requiere de la señal de entrada en la
base del depósito de suelo (Stewart, J., et al, 2003), sin embargo, en muchos casos las redes locales
de acelerógrafos no cuentan con estaciones complementarias en el basamento rocoso. En estos
casos, los registros de entrada pueden ser reemplazados con aquellos provenientes de una o varias
estaciones ubicadas en yacimientos rocos superficiales del área de estudio (Kramer, 1996). Resulta
importante determinar las estaciones que pueden ser usadas como referencia en roca (ERR),
efectuando sobre cada una los siguientes dos procesos: la clasificación de cada estación a través
de la amplificación asociada al espectro de la relación H/V de los eventos registrados y la
comparación de los espectros de Fourier de estaciones con niveles de amplificación similares.

Las estaciones seleccionadas como ERR requieren que su respuesta de sitio sea despreciable para
representar de manera adecuada la señal registrada en la base de la columna de suelo (Borcherdt
R, 2002). La Relación Espectral de Amplificación de Fourier Suelo – Roca puede ser usada para
determinar la estación que presenta los menores niveles de amplificación en todas las frecuencias
con respecto a otras estaciones con características similares (Pancha,A. et al, 2015) y su
procedimiento es el siguiente:

a. Calcular el espectro de amplitud horizontal Aij:

((AijH1)2 + (AijH2)2)1/2 = Aij [1]

Donde AijH1 y AijH2 son los espectros suavizados de Fourier de las componentes horizontales
(Harmsen, S., 1997).

b. Calcular la Relación Espectral de Fourier RSFij:

(Aref j / Aij) (Rref j / Rij) = RSFij [2]

Donde Arefj es el espectro suavizado de Fourier de la estación a evaluar como ERR, Rij y Rrefj son
las distancias hipocentrales del evento j a la estación i y ref, respectivamente.

2.3 Relación Espectral de Amplificación de Fourier Suelo – Roca


La Relación Espectral de Fourier Suelo – Roca es utilizada para calcular la amplificación empírica
usando las ERR seleccionadas y obtener la relación espectral del resto de las estaciones de la red
(Pancha,A. et al, 2015) (Harmsen, S., 1997). De esta manera es posible determinar las funciones
de transferencia e identificar la frecuencia de vibración dominante WN. La Relación Espectral de
Amplificación de Fourier Suelo – Roca (RESR) requiere de los siguientes pasos:

c. Calcular el espectro de amplitud horizontal Aij:

((AijH1)2 + (AijH2)2)1/2 = Aij [3]

Donde AijH1 y AijH2 son los espectros suavizados de Fourier de las componentes horizontales
(Harmsen, S., 1997).

d. Calcular el Cociente Espectral de Fourier Suelo – Roca CSFij:

(Aij / Aref j) (Rij / Rref j) = CSFij [4]

Donde Arefj es el espectro suavizado de Fourier de la estación tomada como ERR, Rij y Rrefj son las
distancias hipocentrales del evento j a la estación i y ref, respectivamente.
3 Caso de estudio
La Red de Acelerográfica del Valle de Aburrá (RAVA) está compuesta por 32 estaciones que han
registrado la actividad sísmica del área metropolitana del Valle de Aburrá y la respuesta de sus
diferentes perfiles de suelo desde el año 2000 (SIATA, 2016). Durante su operación, la RAVA ha
registrado alrededor de 246 eventos sísmicos que equivalen a 1486 de 3 o 6 componentes.

Un grupo de 11 estaciones fueron elegidas para evaluar el esquema metodológico presentado en


el numeral 2 y sus características se presentan en la Tabla 1. La clasificación de Tipo de Suelo
NSR – 10 es determinada por VS de los primeros 30 metros, mientras que la clasificación de
Amplitud H/V corresponde la clasificación otorgada siguiendo la metodología propuesta en el
numeral 2.2, y su proceso de selección se presenta a continuación a través de la amplitud de
relación espectral H/V, cuya metodología se presenta en el numeral 4.1.

Tabla 1 Características de las estaciones seleccionadas


Lat Long Tipo de Suelo
Codigo Ciudad
(°N) (°E) (ASCE 7-10) (H/V Amp)
ESE Medellín 6.19 -75.528 A A
COP Copacabana 6.345 -75.51 B B
CAL Caldas 6.092 -75.639 B B
SPE Medellín 6.302 -75.568 B B+
EVH Medellín 6.259 -75.548 B B+
EVT Medellín 6.241 -75.541 B C
LIC Medellín 6.233 -75.543 B C
BAR Barbosa 6.435 -75.327 D C+
UDM Medellín 6.231 -75.613 D C+
EET Medellín 6.199 -75.554 C D
SEM Medellín 6.222 -75.555 C D

4 Resultados y análisis
4.1 Selección de la referencia en roca
La metodología presentada en el numeral 2.2 para la selección de la referencia en roca implica la
comparación de los espectros de Fourier de las estaciones que presentan niveles similares de
amplificación. Para garantizar que las estaciones evaluadas en efecto comparten esta característica,
se realiza la reclasificación de todas las estaciones usando la amplitud del espectro de la relación
H/V (Nakamura, 1989). La Figura 2 presenta los seis grupos de clasificación establecidos con base
en los límites máximos de amplificación propuestos. Las líneas grises representan la media
geométrica de los espectros H/V de cada estación asociada a los diferentes grupos de clasificación
(ver Tabla 1).

Como se evidencia en la Figura 2 las estaciones en clasificación de suelo tipo A presentan una
relación espectral con amplitudes cercanas a 1 en la totalidad de las frecuencias evaluadas
indicando perfiles de suelo con ninguna o poca amplificación. Los espectros de los suelos tipo B
y B+ presentan formas similares con amplificaciones bajas, sin embargo, el valor límite es
diferente en cada clasificación. Las amplificaciones de las estaciones que se encuentran en estos
grupos no presentan amplitudes significativas en todas las frecuencias y por ende se considera que
se encuentran instaladas en perfiles rocosos con menor rigidez. En consecuencia, las estaciones
clasificadas en los grupos A, B y B+ son preseleccionadas como ERR. Las demás estaciones son
clasificadas como suelos blandos ya que en los espectros de la relación H/V se evidencian
amplificaciones significativas asociadas a la frecuencia fundamental de vibración del suelo, estas
se clasifican en C, C+ y D y se diferencian con base en el valor de amplitud máxima del espectro.

A B

B+ C

C+ D

Figura 2. Clasificación de las estaciones a traves de los espectros H/V

Una vez clasificadas las estaciones, se compara la respuesta de las ERR preseleccionadas haciendo
uso de la Relación Espectral de Amplificación de Fourier Suelo – Roca (Pancha,A. et al, 2015)
(ESE, COP, CAL, SPE y EVH). La Figura 3 exhibe las comparaciones realizadas para las
estaciones ESE, COP y EVH, con respecto a las otras 4 rocas de referencia.

La estación ESE se considera como la roca más competente dado que las amplitudes de las REF
tienden a ser menores o iguales a 1 en todas las frecuencias. Por otro lado, se observa que la
estación COP presenta amplificaciones al realizar la comparación con las estaciones ESE y CAL
en menor medida, mientras que con respecto a SPE y EVH no se visualizan amplificaciones
significativas en la mayoría de las frecuencias. Por último, la estación EVH no presenta valores
significativos de amplificación al ser comparada con la estación de su misma clasificación (SPE)
a diferencia de las demás estaciones. Lo anterior valida la clasificación obtenida a través de la
relación espectral H/V ya que se presentan amplificaciones importantes solo cuando se compara
una estación frente a otra de un grupo de suelo más competente, por ejemplo (B/A o B+/B).

ESE/COP COP/ESE EVH/ESE

ESE/CAL COP/CAL EVH/COP

ESE/SPE COP/SPE EVH/CAL

ESE/EVH COP/EVH EVH/SPE

Figura 3 Comparación de las ERR

La combinación de la clasificación a través del espectro de relación H/V y la Relación Espectral


de Amplificación de Fourier Suelo – Roca permite evidenciar los diferentes comportamientos que
exhiben las ERR con el fin de seleccionar la estación que represente adecuadamente la señal de
entrada en el basamento rocoso. Aunque la estación ESE es la referencia en roca con menor
evidencia de amplificaciones, puede que sea necesario usar otra estación de referencia en roca por
limitaciones como la distancia entre las estaciones o el número de eventos que comparten.

Para ocho de las 11 estaciones de la Tabla 1 las clasificaciones de tipo de suelo basado en el VS30
(ASCE 7-10) fueron modificadas bajo la clasificación del tipo de suelo de la amplitud del espectro
de relación H/V (Amp. H/V). La categorización inicial de tipo de suelo B para las estaciones SPE,
EVH, EVT y LIC, asume que se encuentran instaladas en perfiles de suelo descritos como roca de
rigidez media (ASCE 7-10) y, por lo tanto, deberían presentar valores de amplificaciones similares.
No obstante, las amplificaciones evidenciadas en las relaciones H/V sugieren que las estaciones
EVT y LIC se encuentran en perfiles de suelos densos y no deben ser clasificados como rocas.
Utilizar la clasificación del tipo de suelo ASEC 7-10 puede derivar en errores al seleccionar la
estación de referencia en roca y por ende en la evaluación de las funciones de transferencia.

4.2 Relación Espectral de Amplificación de Fourier Suelo – Roca


Las funciones de transferencia para las seis estaciones en suelo de la Tabla 1 son calculadas
implementando la metodología del numeral 2.3 con las cinco ERR seleccionadas. La Figura 4
presenta la totalidad de espectros de amplificación en gris, la media geométrica para las cinco ERR
con la línea punteada azul, y la media geométrica general de la estación en la línea negra continúa
con sus respectivas desviaciones estándar con líneas punteadas negras.

Figura 4. Funciones de transferencia de las estaciones en suelo

Para las estaciones correspondientes a la clasificación C (EVT y LIC) y C+ (BAR y UDM) y son
claras las diferencias en el valor de amplitud máxima de las REF para las diferentes ERR, mientras
que dicha dispersión se reduce para las estaciones EET y SEM (tipo de suelo D). En todos los
casos, es evidente que las funciones de transferencia calculadas tienen comportamientos similares
en los que se conservan las frecuencias en las que se presentan los mayores factores de
amplificación, independiente de la ERR seleccionada. De igual manera, en las funciones calculadas
se observa que las frecuencias fundamentales de amplificación de las REF son más evidentes en
los suelos tipo D a comparación de los C+ y C. Por último, la clasificación del tipo de suelo usando
la relación H/V es congruente con los valores de amplificación máximos presentados en las
funciones de transferencia. Los valores de VS30 de los perfiles de suelo bajo las estaciones BAR y
UDM sugieren que estos en perfiles de suelos rígidos con mayor amplificación que las estaciones
EET y SEM, no obstante, las REF obtenidas para las estaciones clasificadas en C+ (BAR y UDM)
presentan relaciones de amplificación menores a las calculadas para las estaciones en los suelos
tipo D (EET y UDM).

5 Trabajos futuros
Las funciones de transferencia pueden ser usadas para calibrar y validar los modelos
unidimensionales de respuesta dinámica de suelo. El cálculo de las REF utilizando múltiples ERR
permite la selección y verificación de la velocidad de onda cortante del basamento rocoso utilizado
en los modelos unidimensionales o bidimensionales. Por otro lado, los resultados pueden
contribuir en la calibración de los parámetros que definen las estratigrafías de los modelos de
respuesta dinámica como: las curvas de comportamiento dinámico, el perfil de velocidades de onda
cortante y las propiedades geotécnicas de las diferentes capas estratigráficas. Las funciones de
transferencia estimadas pueden ser comparadas con las funciones de transferencia analíticas
calculadas a partir de los modelos y validar la respuesta en superficie. Por último, resulta es
necesario estandarizar los limites propuesto para la clasificación a partir de la relación H/V
aplicando la metodología sobre otra red acelerográfica.

6 Conclusiones
A partir de la selección de las estaciones de referencia en roca y el cálculo de las funciones de
transferencia utilizando los registros acelerográficos de la RAVA se plantean las siguientes
conclusiones:
- La clasificación de las estaciones a partir de la amplitud del espectro de la relación H/V
permite diferenciar las posibles estaciones de referencia en roca y las estaciones que
presentan mayores amplificaciones asociadas a perfiles menos competentes como suelos
densos, rígidos o blandos.
- La comparación de las posible ERR a través de la Relación Espectral de Amplificación de
Fourier Suelo – Roca permite evidenciar los diferentes comportamientos que exhiben las
estaciones de la red evaluada y seleccionar la aquellas que representen adecuadamente la
señal de entrada en el basamento rocoso.
- Las funciones de transferencia calculadas en las estaciones de suelo utilizando la
metodología propuesta, poseen comportamientos similares donde se conservan las
frecuencias dominantes del depósito, independiente de la ERR seleccionada.
- Las funciones de transferencia calculadas presentan las siguientes limitaciones: los valores
de amplificación son proporcionales a la clasificación de las estaciones usadas y la REF
resultantes fueron calculadas utilizando basamentos rocosos con comportamientos y
características diferentes.
- Por último, la clasificación del tipo de suelo usando la relación H/V es congruente con los
valores de amplificación máximos propuestos en las funciones de transferencia.
7 Agradecimientos
A la Universidad de Los Andes (Colombia) y el Centro de Investigaciones de Materiales y Obras
Civiles – CIMOC por proveer los fondos para el desarrollo de este proyecto de investigación. Al
Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA) y al Área Metropolitana
del Valle de Aburrá (AMVA) por suministrar la información necesaria, la cual fue aprobada bajo
el contrato No. 626 de 2013 No. 4600051141.

8 Referencias bibliográficas
Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. (2012), “Reglamento Colombiano de Construcción
Sismo Resistente NSR – 10”, Bogotá D.C.: Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica.

Bermudez, M. L. and Duarte, J. A. (2000), “La Red Nacional de Acelerógrafos de Colombia”.

Kramer, S. L. (1996), “Geothecnical Earthquake Engineering”, (Second Edition). New Jersey:


Prentice Hall.

Pancha, A., Anderson, J. G., Biasi, G., Pullammanappallil, S. K. and Anooshepor, A. (2015)
“Empirical site response and comparison with measured site conditions at ANSS sites in the
vicinity of Reno, Nevada” Bulletin of the Seismological Society of America, Vol. 105, no. 2, pp.
889–911.

Nakamura, Y. (1989), “A method for dynamic characteristics estimation of subsurface using


microtremor on the ground surface,” Quarterly Report of the Railway Technical Research
Institute, vol. 30. pp. 25–33.

Nakamura, Y. (2000), “Clear identification of fundamental idea of Nakamura’s technique and


its applications,” Proceedings of the 12th world Conference on Earthquake Engineering. Paper
no. 2656

Nakamura, Y. (2000), “Characteristics of H / V Spectrum,” Evaluation, pp. 5–6.

Havskov, J. and Alguacil, G. (2016), “Instrumentation in Earthquake Seismology”, (Second


Edition), Dordrecht: Springer International Publishing

Stewart, J. P., Liu, A. H., and Choi, Y. (2003) “Amplification factors for spectral acceleration
in tectonically active regions”, Bulletin of the Seismological Society of America, vol. 93, no. 1,
pp. 332–352

Chopra, A. K. (2007), “Dynamics of structures: theory and applications to earthquake


engineering”, (Third Edition), New Jersey: Prentice Hall.
R. D. Borcherdt, (2002) “Empirical evidence for site coefficients in building code provisions”
Earthquake Spectra, vol. 18, no. 2, pp. 189–217

SIATA, (2016) “Red Acelerográfica,” Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de


Aburrá, [Online]. Disponible: https://siata.gov.co/siata_nuevo/.

ASCE (2010), “Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures”.

Montejo, L. A., and Suárez, L.E.. (2006) “Wavelet-based identification of site frequencies from
earthquake records”, Journal of Earthquake Engineering, vol. 10, no. 4, pp. 565–594.

Harmsen, S. C. (1997) “Determination fo Site Amplification in the Los Angeles Urban Area
from Inversion of Strong-Motion Records”, Bulletin of the Seismological Society of America,
vol. 87, no. 4, pp. 866–887.
Efectos de horizontes de suelos blandos profundos en la respuesta dinámica
del campus de la PUJ Cali
Deep soft soil effects in the seismic site response of the Pontificia Universidad
Javeriana's campus

Carlos Fernando Grajales (1), Iván Fernando Otálvaro (2), Orlando Cundumi (3)
(1)
Ingeniero Civil, MSc, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Función, Cali, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil, M.I., Dr., Pontificia Universidad Javeriana Cali, Profesor Asociado, Cali,
Colombia.
(3)
Ingeniero Civil, MSc, PhD, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Profesor Asistente, Cali,
Colombia.
Dirección para correspondencia: ifotalvaro@javerianacali.edu.co

TEMA D/ Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen

El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali (PUJCali) se localiza al sur de la ciudad, en


la zona homogénea 4e definida por la microzonificación sísmica de la ciudad, donde predominan
depósitos con gravas y cantos. Esta condición del subsuelo dificulta las actividades de exploración.
En este trabajo se recopiló información adyacente al campus de la PUJCali, proveniente de pozos
de extracción de agua subterránea y de los estudios geotécnicos de los edificios de la universidad.
Adicionalmente, se ejecutaron una serie de sondeos eléctricos verticales, líneas de refracción
sísmica y un ensayo superficie pozo tipo Down Hole de 40 m de profundidad en el campus de la
PUJCali para definir el perfil sismo geotécnico de la zona. En esta investigación se identificó un
horizonte profundo blando; aproximadamente a 30 m de profundidad en lotes aledaños y en el
campus. El presente trabajo tuvo como finalidad evaluar el efecto de la presencia de suelos blandos
en la respuesta dinámica de sitio. Fueron analizados: el efecto de la discretización, espesor del
horizonte y curvas de degradación y amortiguamiento propias del material. Todos los resultados
numéricos se obtuvieron a partir de la propagación unidimensional con el método linear
equivalente empleando el programa DeepSoil v6.1. Los resultados mostraron que la forma de las
curvas de rigidez y amortiguamiento, así como la discretización, no tienen mayor influencia,
mientras que el espesor del horizonte modifica de forma significativa la respuesta dinámica.

Palabras-clave: espectro de respuesta, microzonificación sísmica, propiedades geotécnicas


promedio.
Abstract

Pontificia Universidad Javeriana's campus is located on the south of the city, on homogeneous
zone 4e defined by the seismic micro-zoning for Cali, where deposits of gravel are predominant.
This condition makes exploration activities for the subsoil difficult. In this work, information
adjacent from PUJCali's campus was collected, by means of underground water wells and
geotechnical studies from the university's buildings. Additionally, several vertical electrical
soundings, seismic refraction lines and a 40m depth down-hole seismic testing where performed
to define a typical seismic-geotechnical profile for the zone. In this exploration a soft deep soil
layer was identified, approximately 30m from the surface in nearby locations and the campus. The
scope for this work was to evaluate the effects from the presence of deep and soft soils on site
response analysis. The effects of discretization, thickness of the soil layer and non-linear soil
properties (curves of modulus reduction and damping ratio) where analysed. All results where
obtained by means of one-dimensional wave propagation, following the equivalent-linear model
using the software DeepSoil v6.1. Results show how the shape of modulus reduction and damping
curves, as well as discretization, don't have a major influence in the site response analysis, while
the thickness of the soil deposit modifies in a significant way the dynamic response.

Keywords: response spectre, seismic micro-zoning, soil variability.

1. Introducción

El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali (PUJCali) se localiza el sur de la ciudad, la


cual se caracteriza por tener una amenaza sísmica alta. Desde el punto de vista geológico-
geotécnico la ciudad se caracteriza por tres macrounidades; los depósitos aluviales asociados al río
Cauca, los depósitos y suelos residuales de pie de monte y los suelos residuales y afloramientos
rocosos del costado oriental de la cordillera occidental colombiana. Los edificios del campus de la
PUJCali se emplazan sobre una serie de depósitos fluvio glaciares conocidos como el abanico de
Cañas Gordas. Estos depósitos se caracterizan a su vez por presentar al menos tres horizontes
diferenciables correspondientes a depósitos matriz soportados, con algunas zonas canto soportados
e inclusiones de suelos finos blandos (INGEOMINAS, 2005; Otálvaro et al., 2010; Otálvaro &
Gómez, 2016a). En la Figura 1a se muestra la naturaleza de los depósitos superficiales canto
soportados encontrados a partir de exploración con pozos excavados manualmente (Figura 1b).

Durante los trabajos de exploración en el campus se cuenta con una base de datos de 83
perforaciones por percusión con ejecución del ensayo de penetración estándar (SPT), 2 pozos de
prueba excavados manualmente, 20 apiques, 7 líneas de refracción sísmica (LRS), 5 sondeos
eléctricos verticales (SEV), y una perforación con rotación en la que se ejecutó un ensayo de Down
Hole. Dada la nturaleza de los depósitos superficiales, la resistencia a la penetración estándar varía
entre 3 a 80 bpf, con un valor promedio de 24 bpf para y un coeficiente de variación muestral alto
de 72% para un total de 223 datos (Otálvaro & Gómez, 2016b). De acuerdo con Otálvaro & Gómez
(2016b), las propiedades geotécnicas del perfil de suelo y su variación son controladas por la matriz
fina, y en algunos puntos específicos la concentración de fragmentos de roca hace al depósito
canto-soportado, en la Tabla 1 se presentan las propiedades típicas de la matriz fina.

Figura 1. Características de los depósitos superficiales matriz soportados. Fuente: Otálvaro


& Gómez (2016a).

Tabla 1. Propiedades geotécnicas de la matriz de los depósitos.


Propiedad N Valor promedio CV* (%)
Índice de plasticidad (PI) 24 21 32
Porcentaje de finos (%) 24 69 17
Esfuerzo de preconsolidación (kPa) 17 346 24
Peso unitario húmedo de la matriz (kN/m3) 17 16 4
Cohesión (kPa) 14 23 36
Ángulo de fricción interna (°) 14 24 22
*CV = Coeficiente de variación muestral

Se destaca en la Tabla 1 la alta variabilidad de las propiedades de la matriz, especialmente en lo


que respecta a plasticidad 36% y a los parámetros de resistencia de Mor-Coulomb, con 22 y 36%.
La velocidad de ondas de corte promedio para los 30 m superiores es 280 m/s con una desviación
estándar de 10.8 m/s. Usualmente la variabilidad de las propiedades mecánicas en condiciones
estáticas se refleja también en las condiciones dinámicas, lo que da como resultado un perfil
geotécnico complejo. A esto se le suma la identificación de horizontes blandos correspondientes a
arcillas de baja plasticidad con espesores que oscilan entre 1 y 7.5 m apareciendo en promedio
desde los 16.5 a 32.0 m de profundidad, tal como se logró identificar a través de exploración directa
y de los sondeos eléctricos verticales como se consigna en la Tabla 2.
Tabla 2. Presencia de suelos finos blandos.
Tipo de exploración Profundidad media (m) Espesor (m) Identificación
Pozo 787 Colpozos 26.5 3.0 Muestra
Pozo 811 Colpozos 31.0 2.0 Muestra
Perforación por rotación 17.0 1.0 Muestra
Perforación por rotación 27.5 2.0 Muestra
Sondeo eléctrico vertical SEV-2 31.5 2.0 =17 Ohm-m
Sondeo eléctrico vertical SEV-4 33.8 3.4 =17 Ohm-m
Sondeo eléctrico vertical SEV-5 27.4 5.0 =3 Ohm-m
Sondeo eléctrico vertical SEV-6 25.3 7.5 =5 Ohm-m
= Resistividad real calculada

Debido a las condiciones geotécnicas encontradas y a la presencia de estos horizontes blandos, el


propósito de este trabajo es identificar la influencia de los mismos en la respuesta dinámica de sitio
en el Campus de la PUJ Cali.

2. Metodología

La metodología que se propone seguir para el desarrollo del presente ejercicio se divide en 3
momentos. En un principio está la definición del perfil sismogeotécnico, mediante una serie de
pruebas geofísicas realizadas en el campus de la PUJCali y la recopilación de datos de proyectos
adyacentes al campus. Después, se describe la elección de los sismos de referencia, siguiendo el
criterio de la compatibilidad espectral con respecto al Espectro a Amenaza Uniforme en roca,
desarrollado por INGEOMINAS (2005) para la ciudad de Cali dentro de la Microzonificación
Sísmica de Santiago de Cali (MZSC). Finalmente, se evalúa el efecto del horizonte blando en
profundidad, encontrado en la investigación geotécnica, en la respuesta dinámica del perfil de la
PUJCali.

2.1. Definición del perfil sismogeotécnico

A partir de la información geotécnica levantada en el Campus y del análisis de la misma se definió


el perfil sismo geotécnico representativo a partir del trabajo presentado por Otálvaro et al. (2009),
tal como se muestra en la Tabla 3.

2.2. Acelerogramas de referencia

Con respecto a los eventos sísmicos representativos de la amenaza base (en roca) para la ciudad
de Cali, se decide trabajar con acelerogramas reales espectrocompatibles. Los criterios para la
elección de dichas historias de aceleración son los siguientes:
1) Igualar el rango de magnitud esperado para la ciudad de Cali;
2) Igualar el rango de distancia sismofuente-sitio esperado para la ciudad;
3) Obtener acelerogramas con estas características a partir de la base de datos del Pacific
Earthquake Research Center (PEER), NGA-West2 (Universidad de California, 2018);
4) Seleccionar sismos que pertenezcan a suelos duros asimilabes a roca con velocidades
promedio de onda cortante en los 30 m superiores iguales o por encima a 500 m/s. Es ideal
trabajar con 800 m/s o más, sin embargo, esto reduce la cantidad de registros que pueden
emplearse.
5) Igualar mediamente el espectro objetivo las señales que se emplearán, empleando el
programa SigmaSpectra (Kottke y Rathje, 2012), y el Espectro de Amenaza Uniforme para
la ciudad (ver Figura 2b).

Tabla 3. Perfil sismo-geotécnico típico (Otálvaro et al., 2009).


Profundidad h Vs Curvas G/G0 y D
Descripción
(m) (kN/m3) (m/s)
0-4 Depósito matriz 17.0 204 Curva 6 PVSUR20 INGEOMINAS (2005)
4-8 soportado 17.5 272 Curva 6 PVSUR20 INGEOMINAS (2005)
8-22 Depósitos canto 18.0 335 Gravas Rollins et al. (1998)
22-26 soportados 18.5 452 Gravas Rollins et al. (1998)
26-31 Suelos finos blandos 18.0 423 Arcillas IP=20 Dobry y Vucetic (1991)
31-37 Depósitos canto 18.5 462 Gravas Rollins et al. (1998)
37-46 soportados 19.0 480 Gravas Rollins et al. (1998)
46-82 20.0 550 Gravas Rollins et al. (1998)
>82 Basamento rocoso 21.0 700 Roca Seed e Idriss (1970)

Para las dos primeras condiciones se definieron los dos siguientes rangos: i) Magnitud Mw de 5.5
a 6.7 y distancia de 0 a 40 km; y ii) Magnitud Mw de 7.0 a 8.5 y distancia de 110 a 180 km. Ambos
como resultado del análisis de la desagregación de la amenaza sísmica (ver Figura 2a ), resultado
del proyecto de MZSC desarrollado por INGEOMINAS (2005). Finalmente, en la Tabla 4 se
presentan los 18 acelerogramas resultantes elegidos a partir de la secuencia empleada.

La compatibilidad espectral se puede determinar con la ayuda de un límite superior y un límite


inferior de acoplamiento, como los definidos por el Eurocódigo 8 (30 y 10% respectivamente).
Como se puede observar en la Figura 3a, el espectro medio de los acelerogramas propuestos respeta
los límites de compatibilidad hasta un periodo cercano a 2.0s, desde donde la respuesta es
ligeramente menor al espectro objetivo. Sin embargo, tal diferencia no es significativa a nivel
ingenieril (alrededor del 11% en el tramo de menor aceleración espectral, menor a 0.1g), razón por
la cual se toma el espectro medio de los 18 eventos anteriormente presentados como aceptable y
representativo de la amenaza sísmica de base para la ciudad de Santiago de Cali.
Figura 2. a) Desagregación de la amenaza sísmica en función de distancia (km) y magnitud
(Mw); b) Espectro a Amenaza Uniforme para la ciudad de Santiago de Cali. Fuente:
INGEOMINAS (2005).

Tabla 4. Eventos sísmicos representativos para Cali


Factor PGA PGV PGD Dur. 5-75 Dur. 5-95
Evento
Escala (g) (cm/s) (cm) (s) (s)
"Chi-Chi Taiwan-03\TCU076\N 1.48 0.24 30.93 14.73 3.70 12.49
"Chi-Chi Taiwan-03\TCU084\N 2.56 0.17 34.79 19.86 7.46 15.59
"Chi-Chi Taiwan-03\TCU138\E 1.17 0.16 26.99 14.95 5.30 9.32
"Chi-Chi Taiwan-04\CHY042\N 2.79 0.23 19.54 11.40 4.12 11.04
"Chi-Chi Taiwan-06\TCU102\N 2.81 0.15 30.32 12.41 7.16 18.83
"Chi-Chi Taiwan\TAP046\W 2.53 0.21 30.65 23.68 18.35 26.46
"Coyote Lake\Gilroy Array #1\320 2.76 0.32 29.85 8.12 1.97 5.78
"Coyote Lake\Gilroy Array #6\230 0.72 0.31 32.12 9.01 0.89 3.22
"Kocaeli Turkey\Eregli\180 2.10 0.18 34.85 20.34 6.37 18.75
"L'Aquila Italy\Celano\NORTH 3.54 0.32 23.61 6.40 3.93 7.95
"L'Aquila Italy\L'Aquila - Parking\NORTH 0.62 0.22 22.39 8.40 5.01 10.65
"L'Aquila Italy\L'Aquila - V. Aterno -Colle
0.75 0.36 23.27 4.44 4.24 8.14
Grilli\EAST
"Niigata Japan\NIG023\NS 0.95 0.38 23.53 6.62 1.36 6.60
"Northridge-01\LA - Chalon Rd\160 1.06 0.19 31.93 5.83 4.98 6.81
"Northridge-01\LA Dam\334 0.55 0.18 25.93 13.45 4.04 6.50
Factor PGA PGV PGD Dur. 5-75 Dur. 5-95
Evento
Escala (g) (cm/s) (cm) (s) (s)
"Northridge-01\Santa Susana Ground\0 1.03 0.24 16.39 6.55 4.37 7.36
"San Fernando\Lake Hughes #12\291 1.84 0.52 23.10 3.99 2.44 11.96
"San Simeon CA\Diablo Canyon Power
3.61 0.17 31.61 20.03 5.89 14.68
Plant\H2

0,6

0,5

0,4
Sa (g)

0,3

0,2

0,1

0,0
0,01 0,1 1 10
Periodo (s)
Espectro Medio (18 eventos)

Espectro en Roca INGEOMINAS

30%
b)
10%

a)
Figura 3. a) compatibilidad espectral espectro medio vs espectro objetivo; b) Sismo
representativo para la evaluación de efectos del horizonte blando profundo.

2.3. Efecto del horizonte blando y profundo

De acuerdo con los hallazgos presentados en la Tabla 2 y a partir del perfil geotécnico
representativo consignado en la Tabla 3 se empleó el programa DeepSoil v6.1 (Universidad de
Illinois, 2016), para evaluar la respuesta dinámica en la superficie del terreno incluyendo el efecto
del horizonte blando profundo de la siguiente forma:

1) Efecto del espesor: obtenido a partir de la variación del espesor de suelo blando en un rango
desde 0.5 veces hasta 2.0 veces el espesor del perfil mostrado en la Tabla 3;
2) Efecto de la plasticidad: moviendo el índice de plasticidad IP entre 0 y 100, y obteniendo
la curva de degradación de la rigidez e incremento del amortiguamiento a partir de las
propuestos por Dobry y Vucetic (1991);
3) Efecto de la discretización: tomando como referencia el paso usual que se asigna a estratos
en profundidad (1 solo estrato de 5m, en este caso), mientras para el caso de mayor
resolución se toma un paso de 1 m, es decir, 5 substratos de 1 m cada uno del mismo
material que componen al horizonte.
Finalmente, es necesario decidir sobre las señales en que se van a evaluar dichos rangos. El criterio
para este caso es, después de hacer la propagación unidimensional con software para el perfil
inicial y los 18 eventos sísmicos, tomar el registro que más se asemeja a la respuesta media en
términos de espectro de respuesta en superficie. En este caso, como se puede apreciar en la
Figura 3a, el registro más cercano a la respuesta media es el correspondiente a L’Aquila, Italia
(2009), registrado en la estación Celano dirección Norte, con un RMSE (error medio cuadrático,
en raíz) de 0.0031.

3. Análisis de resultados

Como mencionado con anterioridad, los resultados pueden presentarse como espectros de
respuesta o como funciones de amplificación (RRS). Estas últimas representan mejor lo que sucede
periodo a periodo en el perfil del terreno, es decir, la amplificación en términos de espectro de
respuesta entre lo que se registra a la base del perfil y en superficie. Por este motivo, la
cuantificación del efecto del horizonte blando profundo en la respuesta sísmica local se hace
mediante RRS.

3.1. Efecto del espesor

El efecto del espesor del suelo blando profundo es mostrado en la Figura 4a. En el presente caso,
se presenta un RMSE igual a 0.0189 del caso con el doble de espesor con respecto al control,
mientras este mismo RMSE es 0.00420 considerando la mitad del espesor del estrato. Haciendo
énfasis en periodos espectrales en el rango esperado para edificaciones en la zona, es posible ver
como se presentan amplificaciones consistentemente mayores al modelar un horizonte blando en
profundidad con menor espesor, mientras los menores factores de amplificación se presentan al
considerar el mismo estrato de mayor espesor. Es importante ver cómo, en correspondencia al
periodo de mayor amplificación en este rango (aproximadamente 0.6s), el factor de amplificación
para el doble del espesor es del orden de 13% mayor al factor correspondiente al caso de 0.5 veces
el espesor (3.82 contra 3.38). Al analizar la diferencia relativa, con respecto al caso base, de cada
uno de los casos extremos periodo a periodo, se puede obtener una máxima diferencia de 17.4 y
10.2% para los casos con doble y mitad del espesor, respectivamente (ver Figura 4b).
a) b)
Figura 4. a) Efecto del espesor del horizonte blando profundo en RRS; b) Diferencia
relativa vs periodo para los dos escenarios limite en términos de espesor.

3.2. Efecto de la plasticidad

El efecto de la plasticidad es mostrado en la Figura 6, con los resultados en términos de RRS para
el efecto del IP. En la Figura 5a hay una diferencia apreciable. En periodos cortos (hasta 0.05s) y
largos (desde 2.0 a 10s) se nota como las 3 señales se presentan significativamente cercanas,
comportamiento distinto al encontrado evaluando el efecto del espesor. Para el efecto del IP, los
RMSE con 0.00610 y 0.000258 para los escenarios con IP=0 e IP=100, respectivamente. La
máxima diferencia para periodos entre 0.3 y 1.0 segundo es en 0.37s, donde la amplificación
esperada para un horizonte con IP=100 es alrededor de 13% mayor que la amplificación sufrida
por el perfil al considerar un estrato con IP=0 (factores de 2.58 y 2.29, respectivamente).

Al observar la Figura 5b, las diferencias iniciales son del orden de 10-3, significativamente menores
a las diferencias correspondientes al caso espesor (del orden de 10-2). Sin embargo, los picos en la
función (de hasta 16.6% para IP=0 y 3.72% para IP=100) hacen crecer el RMSE. Como
mencionado anteriormente y comprobado en términos con la Figura 5b, las diferencias más
importantes se encuentran entre periodos espectrales de 0.05 y 2.0s.

3.3. Efecto de la discretización

Como se conoce, el espesor en que cada estrato de terreno se debe considerar es función de la
velocidad de propagación de las ondas de corte y la máxima frecuencia que la capa de terreno
puede propagar, siguiendo la relación descrita en la Ecuación (1).
𝑉𝑠
𝐻≤ (1)
4 ∗ 𝑓𝑚𝑎𝑥

donde H es el espesor para la discretización; Vs es la velocidad de propagación de ondas de corte;


y 𝑓𝑚𝑎𝑥 es la máxima frecuencia que la capa de suelo puede propagar.

a) b)
Figura 5. a) Efecto del IP del horizonte blando profundo en RRS; b) Diferencia relativa vs
periodo para los dos escenarios limite en términos de IP.

De acuerdo a lo anterior, el espesor a considerar para cada subestrato es directamente proporcional


a Vs, es decir, a menor Vs (como es el caso del estrato blando en profundidad encontrado en
PUJCali) más detallada debe ser la discretización. Como orden de magnitud, una máxima
frecuencia de propagación mínima de 25 a 30Hz es aceptable. Considerando lo anterior, al evaluar
la ecuación anterior para el horizonte blando profundo la discretización apropiada es del orden de
3.5 m. En el presente trabajo se evalúa el efecto de una malla significativamente más fina de
discretización para el estrato de interés (5 subestratos de 1m cada uno) contra el caso base, una
sola capa de material de 5m. En la Figura 6 se presentan los resultados obtenidos para este caso,
en genral no se observa diferencia. Se puede apreciar en la Figura 7b que una diferencia máxima
de 0.0309% no representa una diferencia importante a nivel ingenieril.

4. Conclusiones

A partir de la información recopilada en diferentes estudios se evaluó el efecto de horizontes


blandos profundos en la respuesta dinámica de sitio del Campus de la PUJCali. A partir del trabajo
y la metodología adoptada se pueden generar las siguientes conclusiones:
La presencia de horizontes blandos profundos amerita un estudio detallado y su caracterización es
necesaria, la misma puede obtenerse por métodos directos recuperando muestras e identificándolas
o por medio de sondeos eléctricos verticales donde la resistividad sea inferior a 17 Ohm-m.

a) b)
Figura 6. a) Efecto de la discretización del horizonte blando profundo en RRS; b)
Diferencia relativa vs periodo para efecto de discretización.

Fueron encontrados 18 registros sísmicos compatibles con las sismofuentes que afectan a la ciudad
de Santiago de Cali. Para este caso el registro L’Aquila en 2009 en Italia representa toda la gama
de señales encontradas.

Con relación al efecto de la presencia de suelos blandos profundos se encontraron los siguientes
resultados:
 Para la señal en superficie no hace diferencia la discretización detallada del horizonte
blando profundo;
 El efecto de la plasticidad del horizonte blando profundo no genera una diferencia
considerable;
 El espesor de la capa blanda profunda aumenta la amplificación que sufre la señal desde el
suelo de referencia hasta la superficie, para este caso de estudio, es claro como a lo largo
de los periodos espectrales en consideración (0.01 a 10s), es el espesor quién genera mayor
variación en la función de RRS. Sin embargo, es interesante observar como la diferencia
relativa periodo a periodo en los casos de IP presentan picos importantes entre 0.05 y 2.0s.
Se hace un agradecimiento especial a la Pontificia Universidad Javeriana Cali por su disponibilidad
a hacer ensayos geotécnicos en el campus y presentar la información recopilada. Se agradece,
además, al Profesor Adrián Rodríguez Marek, Profesor Sebastiano Foti e Ingeniero Mahdi
Bahrampouri por su apoyo en el uso de software (SigmaSpectra, DeepSoil) y en el desarrollo de
la metodología para elegir los registros representativos implementados.

5. Referencias Bibliográficas

INGEOMINAS. (2005), “Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali”.


Convenio 002 de 2002, Departamento Administrativo de Gestión Del Medio Ambiente, DAGMA,
e Instituto Colombiano de Geología y Minería, INGEOMINAS.

Kottke, A. R., & Rathje, E. M. (2012). “Technical Manual for SigmaSpectra”, (1), 1–22.

Otálvaro, I.F. and Gómez, A.M. (2016a), “Estudio geotécnico definitivo para la construcción
de la ampliación del laboratorio de central de mezclas Pontificia Universidad Javeriana
Cali”, Oficina de Recursos Físicos, Cali.

Otálvaro, I.F. and Gómez, A.M. (2016b), “Estudio geotécnico definitivo para el edificio de
Recursos Físicos de la Pontificia Universidad Javeriana Cali”, Oficina de Recursos Físicos,
Cali.

Otálvaro, I.F., Fajardo, W.J., Parra, A.N., López, D. (2009). “Caracterización de los efectos
sísmicos locales en la Comuna 22 de Santiago de Cali”. Congreso Nacional de Ingeniería
Sísmica, Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica.

Otálvaro, I.F., Fajardo, W.J. and López, D. (2010), “Caracterización de los Efectos Sísmicos
Locales en la Comuna 22 de Santiago de Cali”, XIII Congreso Colombiano de Geotecnia,
Manizales, Colombia, septiembre 21-24.

Rollins, K.M., Evans, M.D., Diehl, N.B., Y Daily, W.D. (1998). “Shear modulus and damping
relationships for gravels”. Journal Geotechnical and Geoenvironmental Engineering, 24(5):396–
405.

Seed, H.B., E Idriss, I.M. (1970). “Soil moduli and damping factors for dynamic response
analysis.” Rep. No. EERC 70-10, Earthquake Engineering Research Center, Berkeley, Calif.

University of California. (2018). “NGA West2”. Retrieved from https://ngawest2.berkeley.edu.

Vucetic, M., Dobry, R. (1991). “Effect of soil plasticity on cyclic response”. Journal of
Geotechnical Engineering, 117(1):89–107.
CARACTERIZACIÓN DE LA ARENA DE OTTAWA F-65:
ENSAYOS DE LABORATORIO Y CALIBRACIÓN DE UN MODELO
CONSTITUTIVO PARA ESTUDIOS SOBRE LICUACIÓN
OTTAWA F-65 CHARACTERIZATION: LABORATORY TESTS AND
CALIBRATION OF A CONSTITUTIVE MODEL FOR LIQUEFACTION
STUDIES

Ana M. Parra B. (1)


(1)
Ingeniera de Proyectos y Socia, Carlos H. Parra & Asociados, Cali, Colombia.
Dirección para correspondencia: aparrabastida@ucdavis.edu

TEMA D/ Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen

Durante el proyecto LEAP se han efectuado modelos a escala de represas y taludes utilizando la
arena de Ottawa F-65. Para evaluar la respuesta de la arena en estos modelos, es necesario entender
el comportamiento esfuerzo deformación de la arena saturada ante carga cíclica. Como parte del
entendimiento de la respuesta esfuerzo deformación de la arena de Ottawa F-65, la autora de este
artículo efectuó ensayos de Corte Directo Simple (DSS) cíclico en 2016 y en este trabajo se
presentan las curvas de resistencia cíclica de algunos estos ensayos. Los resultados de todos los
ensayos fueron consignados en la base de datos de la arena de Ottawa F-65 (Parra Bastidas 2016)
que está disponible al público de manera gratuita. Estos datos están siendo utilizados en el país
para la calibración de modelos constitutivos; sin embargo, hasta la fecha no se han presentado en
ninguna conferencia científica en el país. Por lo tanto el objeto de este artículo, es el de presentar
las curvas de resistencia cíclica y comparar las curvas con las derivadas por Morales y Ziotopoulou
(2018) de resultados de los ensayos de DSS cíclicos efectuados de manera independiente. Las
curvas de los resultados experimentales también se comparan con las curvas de resistencia cíclica
obtenidas de calibraciones numéricas efectuadas en un elemento de suelo utilizando el modelo
constitutivo PM4Sand, calibraciones efectuadas por la autora de este artículo y por Ziotopoulou et
al. (2018). De los resultados se puede concluir que los datos experimentales del DSS cíclico
obtenidos por los dos autores presentan algunas diferencias, pero las curvas de resistencia cíclica
obtenidas de simulaciones numéricas con varias calibraciones efectuadas con el modelo PM4Sand,
proveen un rango de respuestas que está acorde con las diferencias evidenciadas en las curvas de
resistencia cíclica derivada de los ensayos de DSS.

Palabras-clave: Licuación, arena de Ottawa F-65, PM4Sand, ensayos de laboratorio en suelos,


resistencia cíclica de las arenas.
Abstract

Scale models of dams and slopes have been made using the Ottawa F-65 sand during the LEAP
project. It is necessary to understand the stress – strain response of saturated sand subjected to
cyclic loading to evaluate the response of sand in these models. The author of this article conducted
cyclic Direct Simple Shear (DSS) tests in 2016 as part of the understanding of the stress
deformation response of the Ottawa F-65 sand; the cyclic resistance curves derived from the results
of some of these tests are presented herein. The results of all the tests were archived in the Ottawa
F-65 sand database (Parra Bastidas 2016) that is available to the public on the internet free of
charge. The data is being used in the country for the calibration of constitutive models; however,
to date the data has not been presented at any scientific conference in the country. Therefore, the
purpose of this article is to present the cyclic resistance curves and compare the curves with those
derived by Morales and Ziotopoulou (2018) from the results of the cyclic DSS tests conducted
independently. The curves of the experimental results are also compared with the cyclic resistance
curves obtained from numerical calibrations carried out on a soil element using the constitutive
model PM4Sand, calibrations carried out by the author of this article and by Ziotopoulou et al.
(2018). From the results it can be concluded that cyclic resistance curves derived from the
experimental data obtained by the two authors present some differences, but the cyclic resistance
curves obtained from element tests with the model PM4Sand on several calibrations, provide a
range of answers that is consistent with the differences evidenced in the cyclic resistance curves
derived from the DSS tests.

Keywords: Liquefaction, Ottawa F-65 sand, PM4Sand, soil lab testing, sand cyclic resistance.

1. Introducción

La simulación numérica del fenómeno de licuación y sus consecuencias en los suelos de fundación
de las estructuras, generalmente requiere del uso de métodos de simulación avanzados que se basan
en técnicas de análisis de elementos finitos o diferencias finitas, utilizando disponible de casos de
estudio en la literatura. Cuando se dispone de datos de laboratorio de buena calidad, el mayor
esfuerzo se debe concentrar en examinar esos datos de manera crítica y tratar modelos constitutivos
avanzados para el suelo. La calibración de los modelos constitutivos depende de datos
experimentales obtenidos en el laboratorio, datos obtenidos en campo o de información disponible
de casos de estudio en la literatura, y se deben utilizar los que más se aproximen al comportamiento
mecánico de los suelos involucrados; este esfuerzo se hace para verificar que la respuesta mecánica
del elemento modelado está acorde con la respuesta mecánica esperada de los suelos estudiados.
Sin embargo, aunque se cuente con datos de laboratorio de calidad, se debe reconocer que el
proceso de preparar muestras de suelo en el laboratorio, analizar y producir resultados de
laboratorio consistentes y repetibles, y finalmente calibrar un modelo constitutivo con esos datos
del laboratorio para simular el suelo es un proceso complejo, que propaga cierto grado de
incertidumbre en cada paso y cuya incertidumbre combinada se refleja en los resultados de la
modelación.

2. Metodología

Para llevar a cabo esta investigación se condujo una primera etapa experimental efectuada por la
autora entre 2014 y 2016, seguida por una segunda etapa experimental independiente efectuada
por Morales y Ziotopoulou en 2018. En la primera etapa experimental se efectuaron ensayos de
densidades mínimas y máximas secas, conductividad hidráulica, gravedad específica, compresión
unidimensional a altas presiones (1DC por sus siglas en inglés) y pruebas monotónicas y cíclicas
de corte directo simple (DSS por sus siglas en inglés) de volumen constante (equivalentes a
pruebas no drenadas) con esfuerzo controlado. Las pruebas de 1DC y DSS se efectuaron en
especímenes con diferentes densidades. Luego Morales y Ziotopoulou (2018) realizaron pruebas
cíclicas de DSS con las mismas características de las pruebas perpetradas por Parra Bastidas en
2016 en especímenes densos. En 2018 Ziotopoulou et al incluyendo a la autora de este artículo
efectuaron calibraciones del modelo constitutivo PM4Sand, para modelar el comportamiento de
un elemento de suelo dentro del espécimen del DSS cíclico. Ziotopoulou et al. (2018) incluyendo
a la autora de este artículo analizaron el conjunto de calibraciones numéricas de un sólo elemento
del modelo constitutivo PM4Sand, contra cada fuente individual de datos de laboratorio y contra
el conjunto completo de datos. De estos resultados se derivaron las conclusiones con respecto al
desempeño del modelo constitutivo y la gama de parámetros obtenidos de la calibración del
modelo constitutivo.

3. Modelo constitutivo y su calibración

Este documento presenta las curvas de resistencia cíclica no drenada obtenidas de las calibraciones
del modelo constitutivo PM4Sand Versión 3 (Boulanger y Ziotopoulou 2015), modelando la
respuesta de un elemento de suelo dentro del aparato de DSS con el software FLAC 2D versión
7.0, que utiliza el método numérico de las diferencias finitas. Los detalles de la calibración se
presentan en Ziotopoulou et al. (2018).

4. Resultados

4.1. Base de datos experimentales de la arena de Ottawa F-65

La arena Ottawa gradación F-65 es una arena de cuarzo uniforme con granos redondeados y un
contenido de sílice del 99.5%. Los resultados experimentales están disponibles al público para
descarga gratuita en https://datacenterhub.org/resources/14288 e incluyen los de las de pruebas de
Compresión Unidimensional Monotónica a Altas Presiones (1DC por sus siglas en inglés) y
pruebas cíclicas de DSS (pruebas de volumen constante que son equivalentes a pruebas no
drenadas). Las relaciones de vacío máximas y mínimas son dos de las propiedades que son
parámetros de entrada del modelo PM4Sand. Se han reportado rangos de valores para emax y emin
de la arena de Ottawa F-65. Estos rangos de variación, aunque estrechos, pueden traducirse en
variaciones significativas en las densidades relativas (DR). Así pues, todos los valores de DR (a
menos que se indique lo contrario) que se reportan en este documento fueron calculados con los
valores de emax y emin informados por Vasko (2015) (emax = 0.739, emin = 0.492). Las relaciones de
vacíos se calculan a partir de densidades secas basadas en una gravedad específica Gs = 2.65. Los
valores de emax y emin difieren de los datos experimentales obtenidos por la autora de este artículo
que son emax = 0.83 y emin = 0.51. El coeficiente del módulo de cizalla (GO) es un parámetro de
entrada del modelo PM4Sand. Sin embargo, durante los programas experimentales efectuados en
2016 por Parra Bastidas y en 2018 por Morales y Ziotopoulou no se efectuaron pruebas de
laboratorio para determinar el módulo de cizalla de la arena de Ottawa F-65. Para las simulaciones
con PM4Sand efectuadas en 2016 Parra Bastidas determinó el parámetro GO con el procedimiento
mencionado en Parra Bastidas (2016), a partir de los resultados de los ensayos de laboratorio de
corte torsional de Alarcon Guzman (1989) en área de Ottawa de gradación 20-30. Luego en las
calibraciones de 2018 Ziotopoulou et al. definió valores diferentes de Go que se utilizaron en las
calibraciones 1 y 2. Después de las calibraciones de 2018, Zehtab el al. (2018) efectuaron pruebas
de columna resonante y triaxial cíclico en especímenes de arena de Ottawa F-65, para determinar
las curvas del módulo de cizalla (G) y su variación con el esfuerzo de confinamiento y los métodos
de preparación de los especímenes.

4.2. Pruebas y simulaciones del módulo de cizalla disponibles en la literatura

La Figura 1 compara los resultados de los módulos normalizados de cizalla vs. La deformación
por cizallamiento. Las pruebas de Alarcón Guzmán fueron efectuadas en Arena de Ottawa 20-30
en ensayos de corte torsional y estos datos fueron utilizados en las calibración del 2016 efectuada
por Parra Bastidas, debido a la ausencia de este tipo de datos en arena de Ottawa F-65 en ese
entonces. En 2018 Zehtab et al. presentó pruebas de triaxial y de columna resonante efectuadas en
especímenes de arena de Ottawa F-65. Los resultados de ambas pruebas se comparan con los
resultados experimentales de Otzoprak y Bolton (2013) y Darendelli (2001), y con la simulación
de compresión triaxial efectuada por Moug et al. (2019) con el modelo constitutivo MIT-S1. Se
observa que la simulación es más cercana a los resultados de Alarcón Guzmán y a las curvas
mínima y media de Otzoprak y Bolton. Los ensayos de la Zehtab et al. están por encima de los
valores mencionados.
Figura 1. Módulo de cizalla de experimentos comparado con simulación de MIT-S1.

4.3. Pruebas cíclicas no drenadas de DSS con esfuerzo controlado

Parra-Bastidas (2016) realizó una serie de pruebas de DSS de volumen constante utilizando el
sistema GeoJac independientemente de LEAP. Los especímenes se prepararon con deposición de
embudo seco (para lograr especímenes sueltos) o pluviación en aire (para lograr especímenes
densos), saturados y consolidados con K0. A lo largo del programa de ensayos se variaron los
siguientes parámetros: el esfuerzo de consolidación vertical (50, 100 y 400 kPa), la densidad de la
arena en los especímenes y la amplitud de la relación de esfuerzo cíclico (CSR por sus siglas en
inglés). Algunos de los especímenes se prepararon normalmente consolidados con K0, mientras
que otros se prepararon sobre consolidados con una relación de sobre consolidación (OCR por sus
siglas en inglés) de 4.

Adicional a la pruebas efectuadas por Parra-Bastidas en 2016, se realizó una serie de pruebas de
DSS cíclico en Ottawa F-65 independientes en UC Davis, con el fin de obtener mayor cantidad de
datos para respaldar los esfuerzos de calibración efectuados en el proyecto LEAP. Los
especímenes también se prepararon con el método de pluviación en aire, fueron saturados con agua
por gravedad, y normalmente consolidados con K0 y con esfuerzo vertical de consolidación
efectivo de 100 kPa aproximadamente. Los especímenes fueron cizallados con carga cíclica con
una relación de esfuerzo de corte (CSR) amplitud máxima uniforme. Se registró el número de
ciclos para alcanzar la deformación de cizalla del 3% en amplitud simple en cualquiera de las dos
direcciones de carga.

Las curvas de resistencia cíclica de la arena obtenidas a través de las pruebas de cíclicas de DSS
se presentan a Figura 2. El número de ciclos para alcanzar una deformación de cizalla del 3% en
amplitud simple aumenta con el detrimento de la relación de esfuerzo cíclico en todas las curvas.
La pendiente de la curva aumenta con la densidad relativa del espécimen. La pendiente de la curva
de Morales y Ziotopoulou es mayor a la de Parra Bastidas para los especímenes densos. Sin
embargo, se observa que los puntos de ambas curvas están cercanos con la excepción de los puntos
con N mayor a 20 ciclos de carga. Dado que la pendiente de la curva roja para especímenes densos
es de 0.11, se puede concluir que el último punto de esta curva es anómalo, debido a algún error
experemiental.

Figura 2. Resultados de ensayos de DSS (Ziotopoulou et al. 2018).

4.4. Parámetros utilizados en la calibración de la respuesta cíclica de la arena de


Ottawa F-65 con PM4Sand

Los parámetros utilizados en la calibración del modelo PM4Sand (Calibraciones 1 y 2 efectuadas


por Ziotopoulou et al. y calibración 3 efectuada como parte de esta investigación) se presentan a
continuación:

Tabla 1. Parámetros para calibraciones de PM4Sand (Adaptado de Ziotopoulou et al.


2018).

Calibración 1 Calibración Calibraciٕón


Parámetro de entrada de
Case 2 3
PM4Sand Case 1B
1A
Primario DR 65% 62% 70%
Go 240 320 963
hpo 0.05 0.2 0.13 0.085
Secundario emax 0.81 0.739 0.739
emin 0.492 0.492 0.492
nb 0.5 (por defecto) 0.7 0.25
cv 33 (por defecto) 30 30
4.5. Curvas de resistencia cíclica obtenidas de la calibración de PM4Sand

Los resultados de los ensayos de laboratorio y las curvas de resistencia cíclica obtenidas de la
calibración 3, se comparan con las curvas obtenidas de las calibraciones 1 y 2 efectuadas por
Ziotopoulou et al. (2018) en la Figura 3. La curva de la calibración 2 es la que más se acerca a los
rangos de las curvas de resistencia cíclica obtenidos con los ensayos de laboratorio. El propósito
de efectuar estas calibraciones y compararlas con los resultados experimentales, es el de presentar
la incertidumbre tanto en los resultados experimentales como en las calibraciones efectuadas por
diferentes autores, incertidumbre que no se tiene en cuenta a menudo.

Figura 3. Resultados de las calibraciones de PM4Sand (Adaptado de Ziotopoulou et al.


2018).

5. Análisis de resultados

Los resultados de laboratorio de DSS muestran variabilidad en las pendientes de las curvas de
resistencia cíclica, la cual puede deberse a diferencias en los métodos de ensayo, particularmente
en lo asociado al proceso de saturación de los especímenes al proceso y de drenaje durante la
ejecución de las prueba de DSS cíclico. Los resultados de las calibraciones muestran coherencia
entre sí, pero también proporcionaron un rango de curvas que cubren los datos experimentales.
Las calibraciones 1B y 3 presentan pendientes de las curvas muy grandes, debido a la utilización
de un menor valor de nb. El propósito concreto de este estudio es el de señalar que datos de DSS
cíclico en laboratorio de alta calidad, obtenidos en ensayos de especímenes con métodos de
muestreo, preparación, densidades y ensayos similares pueden presentar discrepancias y que estas
discrepancias constituyen un rango de respuestas que muestran la incertidumbre en los datos
experimentales. En consecuencia, esta incertidumbre debe verse reflejada en los resultados de las
calibraciones, a fin que los investigadores e ingenieros practicantes conozcan los rangos de
variación de la respuesta mecánica del suelo que deben esperarse al efectuar simulaciones
numéricas de un elemento.

6. Trabajos futuros

Para trabajos futuros se estudiará el efecto de utilizar el modelo constitutivo PM4Sand


implementado en los softwares PLAXIS 2D y RS2 y el efecto de la variación de Go en los
resultados de las calibraciones.

7. Conclusiones

Este trabajo muestra un resumen de la resistencia cíclica obtenida con ensayos de laboratorio de
DSS en especímenes de la arena Ottawa F-65 consignados en la base de datos de DatacenterHub
y los presenta por primera vez en Colombia en una conferencia científica. La base de datos ha sido
utilizada por la comunidad geotécnica mundial para validar métodos numéricos para predecir la
ocurrencia del fenómeno de licuefacción y sus consecuencias para una variedad de estructuras
apoyadas en arenas; los datos están comenzado a ser utilizados en Colombia por lo tanto es
importante presentarlos en el país. El objetivo de elaborar esta base de datos experimental fue el
de complementar los datos experimentales existentes en especímenes y muestras elaboradas con
arena de Ottawa de gradación F-65 disponibles en la literatura al: Aumentar la concordancia entre
las densidades secas máximas y mínimas; presentar valores de gravedad específica y
permeabilidad, y adicionar resultados de pruebas de compresión unidimensional efectuadas a altas
presiones, pruebas monotónicas y cíclicas de DSS. Los resultados de las pruebas 1DC a altas
presiones permiten la definición del régimen de Curva de Compresión Limitante (LCC) (Pestana
y Whittle 1995), que es un parámetro de entrada del modelo constitutivo MIT-S1 (Pestana y
Whittle 1999), modelo ampliamente utilizado en varios proyectos entre ellos el proyecto de
investigación "Caracterización de suelos intermedios basada en CPT" (Boulanger y DeJong 2012);
proyecto cuyo fin es el de validar las curvas de evaluación del potencial de licuefacción para suelos
intermedios, que busca entender la mecánica del fenómeno de licuación, y proyecto en el cual uno
de los suelos utilizados es la arena de Ottawa F-65. Los datos de DSS de la base de datos de la
arena de Ottawa también han sido utilizados por el proyecto CPT, así como para la validación y
calibración de varios modelos constitutivos utilizados como parte del proyecto LEAP.

Las características de esta base de datos están ampliamente descritas en Parra Bastidas (2016), los
datos están disponibles al público y se puede efectuar su descarga gratuita de internet en la página:
https://datacenterhub.org/resources/14288. Se puede concluir que la simulación efectuada con el
modelo constitutivo MIT-S1 recrea de buena manera las curvas de los módulos de corte.

Los datos de DSS cíclico obtenidos por Morales y Ziotopoulou (2018) son comparables a los
obtenidos por Parra Bastidas y la variación más grande se da para el último punto de curva, el cual
presenta una mayor resistencia al punto de la curva de los datos de Morales y Ziotopoulou (2018).
Por esta razón la pendiente de las curvas de resistencia cíclica es mayor para los datos de Morales
y Ziotopoulou (2018) que para los de Parra Bastidas y se requieren otros puntos para trazar la curva
con mayor precisión para un mayor número de ciclos. La pendiente de la curva de Morales y
Ziotopoulou (2018) tiene mayor similitud que las pendientes de curvas de resistencia ciclica
derivadas de ensayos en arenas similares, y por lo tanto se puede concluir que el resultado del
ensayo con más de 20 ciclos de carga efectuado como parte de esta investigación es anómalo. Esta
mayor resistencia en este espécimen es posible que se deba a una densificación súbita observada
durante la etapa de apretar los tornillos de altura constante previa al corte del espécimen, dado que
en los registros de los sensores se observa un incremento del esfuerzo vertical de 3 kPa que no se
mantiene constante durante esta etapa del ensayo y una reducción súbita de la altura del espécimen
de 0.03 mm que puede indicar un posible movimiento de la piedra porosa. En los otros especímenes
el incremento del esfuerzo vertical se disipa luego de apretar los tornillos y no se observa la
reducción súbita de la altura del espécimen y por lo tanto se puede establecer que esta densificación
súbita del espécimen puede ser la causa de la mayor resistencia de este espécimen contra carga
cíclica. Así pues, este ensayo es el 02222016_DSSc_100OS_01_62 de la base de datos de
NEESHub y se recomienda no utilizar sus resultados para propósitos de calibración.

Esta situación es un gran ejemplo del tipo de variabilidad que se puede esperar en resultados de
ensayos de DSS en especímenes del mismo tipo de suelo ensayados con procedimientos similares
en el mismo laboratorio efectuados por diferentes operarios; una ligera diferencia en el
procedimiento experimental puede generar una gran variabilidad en los resultados. Sin embargo,
se puede concluir que el modelo constitutivo PM4Sand es capaz de replicar la curva de resistencia
cíclica de manera efectiva y varias calibraciones permiten comparar los resultados de las
predicciones con los resultados experimentales, a fin de escoger el rango de calibraciones que se
ajuste mejor a la variabilidad de los resultados experimentales. Es importante entonces para una
simulación el efectuar un rango de calibraciones para obtener un rango de respuestas esfuerzo
deformación del suelo.

8. Agradecimientos

Este proyecto recibió el apoyo del programa convocatoria 529 de COLCIENCIAS de 2011.
Agradezco la contribución de los Profesores Aikaterini Ziotopoulou, Diane Moug, Jack
Montgomery, Ross Boulanger, Jason DeJong y Bruce Kutter, del Dr. Adam Price y del Ingeniero
Brian Morales a las calibraciones y análisis de datos.

9. Referencias bibliográficas
Alarcon-Guzman, A., Chameau, J. L., Leonards, J.A., Frost, J. D. (1989), “Shear Modulus and
Cyclic Undrained Behavior of Sands”. Soils and Foundations, Vol. 29 No. 4, pp. 105-119.
Japanese Society of Soil Mechanics and Foundation Engineering.
Boulanger, R. W., DeJong, J.T. (2012), “CPT-Based Characterization of Intermediate Soils”.
National Science Foundation.

Morales, B y Ziotopoulou, K. (2018), “Direct Simple Testing of Ottawa F-65 Sand”. Soil
Interactions Laboratory Data Report.

Moug, D., Price, A. B., Parra Bastidas, A. M., Darby, K. M., Boulanger, R. W., DeJong, J. .T
(2019), “Mechanistic Development of CPT-Based Cyclic Strength Correlations for a Clean
Sand”. Accepted for publication inASCE Journal of Geotechnical and Geoenvironmental
Engineering.

Moug, D. Price, A. B., Darby, K. M., Parra Bastidas, A. M., Boulanger, R. W., DeJong, J. .T
(2019), “Mechanistic Development of CPT-Based Cyclic Strength Relationships for Ottawa
Sand”. Accepted for publication in Proc. 7th International Conference on Earthquake Engineering,
Roma, Italia, June 17-20.

Ostoprak, S & Bolton, M. D. (2013), “Stiffness of Sands Through a Laboratory Test


Database”. Geotechnique 63, No. 1, 54–70.

Parra Bastidas, A. M. (2016), “Ottawa F-65 Sand Characterization”, PhD thesis, UC Davis.

Parra Bastidas, A. M., Boulanger, R. W., Carey, T. J. and DeJong J. T. (2017), “Ottawa F-65
Sand Data from Ana Maria Parra Bastidas”, https://datacenterhub.org/resources/14288.

Tasiopoulou, P., Giannakou, A., Chacko, J., and de Wit, S. (2017), “Evaluation of Liquefaction
Triggering Resistance and Deformation Accumulation in Laminated Sand and Clay
Deposits”. Proc. 3rd International Conference on Performance Based Design in Earthquake
Geotechnical Engineering PBDIII, Vancouver, Canada, July 16-19.

Vasko, A. (2015), “An Investigation into the Behavior of Ottawa Sand Through Monotonic
and Cyclic Shear Tests”. MS Thesis. George Washington University, May.

Zehtab, K. H., Gokyer, S., Apostolov, A. Marr, A., Werden, S. K. (2018), “Experimental Study
of Strain Dependent Shear Modulus of Ottawa Sand”. Proc. V Conference Geotechnical
Earthquake Engineering and Soil Dynamics, Austin, TX., USA, June 10-13.

Ziotopoulou, K. Montgomery, J., Parra Bastidas, A.M., Morales, B. (2018), “Cyclic Strength of
Ottawa F-65 Sand: Laboratory Testing and Constitutive Model Calibration”. Proc. V
Conference Geotechnical Earthquake Engineering and Soil Dynamics, Austin, TX., USA, June
10-13.
Determinación de perfiles de velocidad de onda S en la ciudad de Bogotá, a
partir de registros acelerográficos y mediciones de ruido ambiental
Shear wave velocity estimation in Bogota City, from strong motion records
and seismic noise.

Jorge A. Rodríguez (1), Jaime Azuaje 2(2)


(1)
Profesor, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia.
(2)
Ingeniero, Coordinador de geofísica, Jeoprobe SAS, Colombia.
Dirección para correspondencia: Jorge.rodriguez@jeoprobe.com

Ingeniería Sismo Geotécnica

Resumen

El análisis de la relación espectral de las componentes horizontal y vertical de un registro


sísmico (HVSR), ha sido comúnmente utilizado para determinar la frecuencia dominante de los
depósitos de suelo. En su interpretación original, propuesta por Nakamura (1989), el cociente
H/V es directamente relacionado a la amplificación de la onda de corte. Sin embargo, el
consenso de la comunidad sismológica internacional es que las ondas superficiales dominan la
respuesta de dicho cociente, y el pico observado en la curva de relación espectral es relacionado
con la elipticidad de las ondas Rayleigh y Love. En datos de sísmica pasiva dominados por ondas
superficiales (Rayleigh o Love), el cociente entre las componentes horizontal y vertical puede
ser estimado sobre registros de larga duración y utilizado para evaluar las propiedades del sitio.
Actualmente, el modelaje e inversión de las curvas HVSR bajo un enfoque de campo difuso ha
demostrado ser una herramienta útil para estimar los perfiles de velocidad de ondas de corte del
terreno. Dichos análisis fueron aplicados a una base de datos acelerográficos registrados durante
el sismo de Quetame del 24/05/2008, combinados con mediciones de ruido ambiental. 3 registros
acelerográficos fueron utilizados para obtener los perfiles de velocidad de ondas de corte a lo
largo de las diferentes zonas geotécnicas de la ciudad de Bogotá. Los perfiles de velocidad
obtenidos fueron comparados con los registros de pozos profundos y mediciones SPAC en las
estaciones.
Los resultados obtenidos demuestran que las inversiones de HVSR bajo el enfoque de campo
difuso, pueden ser utilizadas para obtener los perfiles de velocidad de ondas de corte,
especialmente para depósitos de suelos profundos, tales como los localizados en la Sabana de
Bogotá, los cuales pueden mejorar los estudios de respuesta local, contribuyendo a una mejor
definición de la microzonificación sísmica.
Palabras-clave: ondas de corte, ruido ambiental, HVSR, SPAC, inversión.
Abstract

Horizontal to vertical spectral ratio analysis (HVSR) has been commonly used to assess the
dominant frequency of soil sites. In the original interpretation proposed by Nakamura (1989), the
spectral ratio is directly related to the Shear wave site response. However, the agreement in the
seismological and engineering community is that the surface waves dominate the H/V response,
and the peak observed in the spectral ratio curve is related to the ellipticity of the Rayleigh and
Love waves. In active surface wave testing, the spectral ratio can be estimated by analyzing the
polarization of multicomponent active data. In passive data dominated by surface waves, the
average ratio between the horizontal and the vertical components can be estimated over long
records and used to evaluate the local site properties. Currently, modelling and inversion of the
microtremor HVSR behind the diffuse field approach has proven to be useful to estimate shear
wave velocity structure. HVSR analysis and inversion were applied to surface waves from a
large database of strong-motion recordings in Quetame´s 2008/05/24 earthquake. 3 strong
motion records were used in order to obtain surface waves dispersion curves for different seismic
zones in Bogota City. Join inversion of Rayleigh waves dispersion curves and HVSR have been
applied to increase the reliability with respect to each individual inversion. The shear velocity
profiles were compared with borehole records and SPAC surveys in three seismological stations.
The results showed that the joint inversion of surface waves dispersion curves and HVSR can be
used to improve or constrain the soil shear wave velocity profile obtained from other methods,
especially for very low frequencies, allowing to characterize deep soil deposits, such as, those
located in Bogotá, which can be better used for nonlinear site-response analysis, contributing to a
better definition of seismic microzonation.
Keywords: Shear wave, ambient noise, HVSR, SPAC, inversion.

1. Introducción

En los análisis de respuesta local para edificaciones, los aspectos más importantes a conocer son
la amplitud, frecuencia, composición y duración de las componentes horizontales y verticales de
vibración del terreno producidas por ondas sísmicas a nivel de cimentación. Estos aspectos están
altamente influenciados por las condiciones geológicas del sitio. En particular, sitios
caracterizados por grandes depósitos de suelos blandos, amplifican el movimiento del terreno
para cierto rango de frecuencias, produciendo daños concentrados en dichas zonas. Por lo tanto,
la investigación de las condiciones del terreno es de primordial interés, y debe ser la parte
fundamental de los estudios de respuesta local.
La velocidad de propagación de ondas de corte, es el parámetro del suelo con mayor importancia
en los efectos de sitio. Dicha velocidad puede ser obtenida a partir de investigaciones
geotécnicas y geofísicas en el sitio o sus cercanías mediante la aplicación de métodos sísmicos
activos in situ, mediciones de dispersión de ondas superficiales y mediciones de pozo, así como
también, a partir de sondeos y ensayos de laboratorio. Cuando se trata de depósitos profundos
como el de la Sabana de Bogotá, los métodos tradicionales presentan limitaciones en cuanto a
resolución, profundidad de penetración y costos. Recientemente, métodos de sísmica pasiva
como la relación espectral de las componentes horizontal y vertical HVSR (Nakamura, 1989,
2000) ha sido usada como una de las formas más económicas y rápidas para cuantificar los
efectos de sitio. Esta técnica utiliza el cociente entre las componentes horizontal y vertical de la
amplitud espectral de Fourier, a fin de conocer los períodos fundamentales de vibración del
terreno. Múltiples autores han realizado varias propuestas empíricas y teóricas para interpretar
las características de la curva HVSR. Sánchez-Sesma et al. (2010) introdujo un método
innovador inspirado en la posibilidad de recuperar el tensor elastodinámico de Green 3D, entre
dos estaciones dentro de un medio elástico a partir del promedio de la correlación cruzada en el
dominio de tiempo para registros de ruido ambiental (interferometría de ruido ambiental). Dicho
método se basa en que los microtremores forman un campo difuso conteniendo todos los tipos
de ondas elásticas (ondas de cuerpo y superficiales) en proporciones energéticas fijas (aunque
dependientes de la estructura). Este campo difuso puede asociarse con las funciones de Green
debido a que existe una proporcionalidad entre las densidades promedio de energía de un campo
difuso y la parte imaginaria de las funciones de Green en la fuente (Sánchez Sesma et al. 2008).
La sabana de Bogotá corresponde con una gran cuenca sedimentaría de origen fluvial y lacustre
que fue rellenada por depósitos de suelos a lo largo de los últimos 3.2 millones de años Torres et
al (2005). Los depósitos presentan una transición desde los bordes donde se encuentran suelos
aluvial-coluviales predominantemente granulares formando abanicos y conos, hacia la parte
central del antiguo lago donde predominan superficialmente arcillas y limos de origen lacustre
muy blandos con espesores máximos de 500 m, tal como se puede observar en la Figura 1.
El objetivo de la presente investigación consiste en el cálculo e interpretación de los perfiles de
velocidades de ondas de corte a partir de la razón espectral H/V obtenida en distintas estaciones
acelerográficas de la ciudad de Bogotá, para las señales registradas en los sismos de Quetame del
24/05/2008 y de Huila del 19/08/2018, así como a partir de mediciones de ruido ambiental y
métodos de arreglos 2D multicanal como el SPAC.

Figura 1. Mapa de zonificación de respuesta sísmica de Bogotá


2. Fundamento teórico.

Si se supone que un campo sísmico de microtremores es difuso. Se interpretan las densidades


espectrales estabilizadas como DED. Se puede escribir así la HVSR como;

𝐸𝐸1 (𝑥𝑥, 𝜔𝜔) + 𝐸𝐸2 (𝑥𝑥, 𝜔𝜔)


[𝐻𝐻/𝑉𝑉](𝜔𝜔) = �
𝐸𝐸3 (𝑥𝑥, 𝜔𝜔) (1)

Donde E1, E2 y E3 son las DED correspondientes a los grados de libertad horizontales y vertical,
respectivamente, (x, ω), representan un campo de un vector de desplazamiento armónico,
equiparticionado y difuso. Esto es esencialmente la definición dada por Arai & Tokimatsu
(2004). Para interpretar la curva H/V de microtremores, un primer ingrediente ha sido la
elipticidad de las ondas Rayleigh (Lermo & Chávez-García 1994).
De esta manera, se puede expresar las curvas H/V de ruido ambiental en términos de densidad de
energía de un campo difuso que es proporcional a la parte imaginaria de las funciones de Green
en la fuente, reescribiendo la ecuación de la siguiente manera;
𝐼𝐼𝐼𝐼[𝐺𝐺11 (𝑥𝑥, 𝑥𝑥; 𝜔𝜔)] + 𝐼𝐼𝐼𝐼[𝐺𝐺22 (𝑥𝑥, 𝑥𝑥; 𝜔𝜔)]
[𝐻𝐻/𝑉𝑉](𝜔𝜔) = �
𝐼𝐼𝐼𝐼[𝐺𝐺33 (𝑥𝑥, 𝑥𝑥; 𝜔𝜔)] (2)
Esta ecuación (Sánchez-Sesma et al. 2010) vincula medidas “promedio” expresadas en el lado
izquierdo de la ecuación con una propiedad intrínseca del medio en el lado derecho de la misma,
y naturalmente permite la inversión de H/V (relación de Nakamura) tomando en cuenta las
contribuciones de las ondas de cuerpo, Rayleigh y Love. La formulación completa de las
funciones de Green, densidad de energía y equipartición, se pueden encontrar en las
publicaciones de Rodriguez et. Al (2018).

3. Metodología
3.1. Algoritmos
El método empleado para la obtención de la estructura superficial, consiste en la aplicación de
los algoritmos desarrollados por Sánchez Sesma (2010) e implantados en el programa HV-In
(García Jerez, 2016), para invertir el perfil de velocidades a partir del ajuste de la curva
experimental de la relación espectral H/V de los registros. Entre las ventajas que ofrece dicho
programa, se encuentra que la inversión puede realizarse por métodos globales basados en
algoritmos genéticos, y se puede refinar, utilizando una optimización local, la cual resulta muy
conveniente cuando se aplica una inversión conjunta de curva HVSR y curva de dispersión de
ondas Rayleigh ó Love. Para la comprobación de los resultados se realizaron mediciones SPAC,
mediante la técnica propuesta por Aki (1957), y los registros fueron procesados bajo la suite de
Geogiga Seismic Pro 9.0®.

3.2. Registros
A fin de validar la técnica propuesta en el presente estudio, se seleccionaron solo las estaciones
acelerográficas donde se cuenta con información del perfil de velocidades desde la superficie
hasta la roca. En tal sentido, dicho estudio comprende las zonas de respuesta sísmica Piedemonte
y Lacustre 200.
3.2.1. Piedemonte:
Corresponde a los depósitos que se encuentran entre los cerros y las zonas de planicie,
compuesta predominantemente por suelos duros de espesores menores a 50 m. Se utilizó la
estación acelerográfica PUJ, la cual cuenta con acelerógrafos en roca y en superficie. El registro
sísmico seleccionado corresponde al sismo de fecha 19-07-2018 de magnitud Mw 5.2, con
epicentro en Huila. En la Figura 2a, se presentan los registros medidos en superficie para la
estación PUJ, cuyos odogramas de las componentes vertical-longitudinal y transversal
longitudinal (Figura 2b y Figura 2c, respectivamente), denotan un amplio predominio de ondas
Love dentro del registro sísmico. La Figura 2d, muestra el espectro de Fourier de la señal en
superficie, donde se observa que el período fundamental de vibración se identifica para un
período T0 = 0,32 s, valor típico de la zona de Piedemonte.

Figura 2. Registro en superficie del sismo de Huila, estación PUJSUP.

3.2.2. Lacustre 200:


Corresponde a los sectores compuestos por suelos de origen lacustre de espesor que varía entre
100 y 200 m, en esta zona se localizan 02 estaciones con acelerógrafos en roca y en superficie.
La primera de ellas forma parte de la RNAC y es propiedad de INGEOMINAS (CBOG1), y la
segunda pertenece a la RAB de FOPAE y está ubicada en la sede de la Universidad Agraria
(CUAGR). El registro sísmico seleccionado para las estaciones, corresponde al sismo de fecha
24-05-2008 de magnitud Mw 5.7, con epicentro en Quetame, Cundinamarca. La Figura 3 y
Figura 4 muestran los registros y espectros de en superficie para las estaciones CBOG1 y
CUAGR, respectivamente. En ambas estaciones se observa el predominio de las ondas Love,
aunque en la estación CBOG1, se puede observar un contenido importante de ondas Rayleigh.
En ambos registros, el efecto de las ondas superficiales se refleja con mucho más amplitud en la
componente E-W, debido a los efectos bidimensionales intrínsecos de la cuenca. Las estaciones
CBOG1 Y CUAGR, muestran picos bien definidos para períodos T0 = 2,93 s y T0 = 2.30 s,
respectivamente, los cuales son valores típicos esperados en la zona Lacustre 200.

Figura 3. Registro en superficie del sismo de Quetame, estación CBOG1.

Figura 4. Registro en superficie del sismo de Quetame, estación CUAGR.

4. Resultados y análisis
La Figura 5 muestra los resultados de la inversión para el sitio correspondiente a la Pontificia
universidad Javeriana (PUJ). En la Figura 5a, la línea negra representa la curva experimental y
la línea roja muestra el mejor ajuste obtenido mediante la inversión. El modo fundamental
presenta un ajuste bastante cercano al de la curva experimental. Por debajo de 2 Hz, la curva
invertida resulta mucho más suave que la curva experimental, lo que se traduce en ligeras
incertidumbres en los estratos más profundos. A partir de los 8 Hz, la curva invertida se distancia
levemente de la curva experimental, lo que puede generar ciertas incertidumbres en capas
delgadas de estratos más someros. En la Figura 5b, la línea negra sólida representa el perfil
promedio obtenido durante la inversión. La línea azul punteada, representa el perfil de
velocidades propuesto por Cardozo (2015), obtenido a partir de sondeos geotécnicos, ensayos de
laboratorio y ensayos de DownHole. Como puede observarse desde 0 hasta 15 metros, el ajuste
entre la curva experimentada y la curva medida es muy bueno, demostrando que las
incertidumbres generadas en la inversión a partir de 10 Hz no afectan considerablemente los
resultados de los estratos someros, y más aún, pueden ser menores que las incertidumbres
asociadas a otros métodos sísmicos convencionales. Las diferencias entre los modelos no
superan el 15 % en promedio. La inversión identifica muy bien el contraste de los depósitos con
la roca subyacente.
a) b)

Figura 5. Resultados de la inversión de la curva H/V, estación PUJ.

La Figura 6 muestra los resultados de la inversión para el sitio correspondiente a Ingeominas


(CBOG1). El modo fundamental presenta un ajuste bastante cercano al de la curva experimental,
aunque ligeramente corrido a la derecha. La curva invertida resulta mucho más suave que la
curva experimental, siguiendo su tendencia, aunque sin ajustar rigurosamente, lo que se traduce
en un suavizado del perfil de ondas de corte resultante, el cual refleja valores promedios y no
discretiza las diferentes intercalaciones de capas delgadas observadas en el perfil de velocidades
propuesto para la microzonificación sísmica de Bogotá (Línea azul punteada, Figura 6b). La
línea negra sólida representa el perfil promedio obtenido durante la inversión. Como puede
observarse, desde 0 hasta 70 metros de profundidad, el ajuste entre la curva experimental y la
curva medida es muy bueno, representando claramente incluso la inversión de velocidades
observada entre 10 y 40 metros de profundidad. Aun cuando se muestran valores promedios, el
ajuste corresponde bastante bien con los perfiles de velocidad obtenidos por métodos directos. La
diferencia en promedio se encuentra en el orden del 10 %. De nuevo, la inversión identifica muy
bien el contraste de los depósitos con la roca subyacente.
La Figura 7 muestra los resultados de la inversión para el sitio correspondiente a la Universidad
Agraria (CUAGR). El modo fundamental presenta un ajuste bastante cercano al de la curva
experimental, siguiendo su tendencia, aunque sin ajustar los picos rigurosamente, lo que se
traduce en un suavizado del perfil de ondas de corte resultante. En la Figura 7b, la línea negra
sólida representa el perfil promedio obtenido durante la inversión. La línea azul punteada,
representa el perfil de velocidades propuesto obtenido para la microzonificación sísmica de
Bogotá (1997), obtenido a partir de sondeos geotécnicos, ensayos de laboratorio y ensayos de
Down Hole. Como puede observarse a lo largo de todo el perfil, el ajuste entre la curva
experimental y la curva medida es muy bueno. La inversión identifica muy bien el contraste de
los depósitos con la roca subyacente.

a) b)

Figura 6. Resultados de la inversión de la curva H/V, estación CBOG1.

a) b)

Figura 7. Resultados de la inversión de la curva H/V, estación CUAGR.

5. Aplicación con mediciones de ruido ambiental y SPAC


A fin de comprobar la factibilidad de aplicación del método con mediciones de ruido ambiental,
se realizó una campaña de adquisición geofísica en las inmediaciones de la Universidad Agraria,
cual consistió de una medición de ruido ambiental con un acelerógrafo triaxial de 0.2 Hz, con
una duración de 3 horas, a fin de determinar la curva HVSR. Adicionalmente, se realizó un
arreglo multicanal mediante la técnica SPAC de alta resolución, con 07 geófonos de 1Hz, 41
geófonos de 4.5 Hz y una configuración en forma de L, de 115 metros de lado (Figura 8). La
Figura 9 muestra los resultados de la inversión conjunta de la curva HVSR obtenida a partir de
las mediciones de ruido ambiental, y la curva de dispersión de ondas Rayleigh, obtenida por el
método SPAC. El perfil de velocidad obtenido se ajusta bastante bien al perfil obtenido con la
inversión del registro acelerográfico, así como también, al perfil obtenido para la
microzonificación y el obtenido a partir de las mediciones SPAC de alta resolución.

Figura 8. Mediciones de vibraciones ambientales y método SPAC en CUAGR.

Figura 9. Resultados de la inversión conjunta en CUAGR.

6. Conclusiones
Los resultados obtenidos demuestran que las inversiones de la curva HVSR bajo el enfoque de
campo difuso, son de gran utilidad para obtener los perfiles de velocidad de ondas de corte,
especialmente para depósitos de suelos profundos, tales como los localizados en la Sabana de
Bogotá. Se utilizaron tres estaciones acelerográficas con registros del sismo de Quetame y de
Huila. Dos de las estaciones se encontraban según el mapa de respuesta sísmica en zona Lacustre
200 y una de ellas en zona de Piedemonte. Una de las características principales de cada uno de
los tres registros utilizados, es el alto contenido de ondas Love observado en los odogramas,
característica que puede ser modelada bajo el enfoque de campo difuso.
Los perfiles de velocidad obtenidos a partir de la inversión de las curvas HVSR, se ajustaron de
muy buena manera a los perfiles experimentales obtenidos a partir de sondeos geotécnicos,
ensayos de laboratorio, ensayos de downhole y mediciones SPAC. La facilidad de la formulación
y la versatilidad del método permiten su uso en conjunto con otras técnicas convencionales,
permitiendo realizar inversiones conjuntas de curvas HVSR y curvas de dispersión de ondas
Rayleigh y Love, lo cual representa una mejora considerable en la definición de los perfiles de
velocidad de ondas de corte para la realización de estudios de respuesta local.
La combinación de la inversión HVSR con el método SPAC de alta resolución, muestra
resultados bastante precisos, fáciles de adquirir, adaptables a la geometría del espacio urbano, y
con una relación costo-beneficio que la convierten en una herramienta bastante poderosa para la
medición de velocidades de ondas de corte a grandes profundidades.

7. Referencias Bibliográficas
Aki K., (1957). “Space and time spectra of stationary stochastic waves, with special
reference to microtremors”, Bull. Earthq. Res. Inst., 35, 415–457.
Arai y Tokimatsu (2004). “S-wave velocity profiling by inversion of microtremor H/V
spectrum”, Bull. Seism. Soc. Am., 94, 53–63.
García-Jerez, A. et al. (2016). “A computer code for forward calculation and inversion of the
H/V spectral ratio under the diffuse field assumption”. Computers & Geosciences, In press.
Ingeominas (1997). “Microzonificación sísmica de Santa Fé de Bogotá”. Publicaciones
Ingeominas; Santa Fé de Bogota; Ministerio de Minas y Energía.
Lermo y Chavez-Garcıa (1994). “Are microtremors useful in site response evaluation?” Bull.
seism. Soc. Am., 84, 1350–1364.
Nakamura, Y. (1989). “A method for dynamic characteristics estimation of subsurface using
microtremors on the ground surface”. Quarterly Report of RTRI 30, 25-33.
Nakamura (2000). “Clear identification of fundamental idea of Nakamura’s technique and
its applications”, 12th World Conference on Earthquake Engineering; Auckland, New Zeland.
Rodríguez J.A. (2005c). “Comportamiento Dinámico de Suelos Blandos de Bogotá”.
Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Antisísmica, IX Jornadas.
Rodríguez J. et al. (2018). “Determinación de perfiles de velocidad de ondas de corte en la
Ciudad de Bogotá.”. XVI Congreso Colombiano de Geotecnia, Paipa, Colombia
Sánchez-Sesma et al., 2008. “Diffuse fields in dynamic elasticity”, Wave Motion, 45, 641–654.
Sánchez-Sesma, F. J. et al., (2011). “A theory for microtremor H/V spectral ratio:
application for a layered medium”. Geophysical Journal International 186, 221-225.
Sánchez-Sesma, F. J. et al., (2010). “Site Effects Assessment Using Seismic Noise”. In Proc.
9th IWSMRR, 21st - 24th February, Cuernavaca, México.
Sánchez-Sesma et al. (2017). “Modeling and inversion of the microtremor H/V spectral
ratio: physical basis behind the difuse feld approach”, Earth, Planets and Space 2017 69:92
Torres, V. Vandenberghe, J., et al. (2005), “An environmental reconstruction of the sediment
infill of the Bogotá basin (Colombia) during the last 3 million years from abiotic and biotic
proxies”. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 226 (2005) 127– 148.
Evaluación del efecto de las ondas Love en la respuesta sísmica en superficie
para las zonas lacustres del norte de Bogotá
Love wave effects in seismic site response for lacustrine areas in northern
Bogotá

Jorge A. Rodríguez (1), Jaime Azuaje 2(2)


(1)
Profesor, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia.
(2)
Ingeniero, Coordinador de geofísica, Jeoprobe SAS, Colombia.
Dirección para correspondencia: Jorge.rodriguez@jeoprobe.com

Ingeniería Sismo Geotécnica

Resumen

Durante un evento sísmico, se generan, además de las ondas de cuerpo, al menos dos tipos de
ondas de superficie, una que causa movimientos verticales elípticos (onda Rayleigh) y la otra que
causa movimientos laterales mucho más destructivos (onda Love). Las condiciones geológicas y
morfológicas de una cuenca sedimentaria, tienden a modificar la señal símica proveniente de la
roca, produciendo amplificaciones o de-amplificaciones en superficie. La respuesta sísmica de
los depósitos de suelos blandos, ubicados en la zona norte de Bogotá, específicamente entre los
cerros de Suba y los cerros orientales, se ha podido registrar por medio de la red acelerográfica, y
muestra que los desplazamientos máximos ocurren a periodos largos que corresponden a la
vibración natural de los depósitos, y cuya respuesta está dominada por movimientos elípticos
horizontales, lo cual demuestra la predominancia de ondas tipo Love. Los modelos
convencionales que se usan para análisis de respuesta sísmica consideran únicamente la
propagación unidimensional de ondas de corte, lo cual no permite modelar de forma realista la
propagación del frente de ondas del terremoto, teniendo fuertes implicaciones en la estimación
de la respuesta en superficie, sobre todo en términos de desplazamiento. Para evaluar los efectos
en superficie de las ondas Love, se utilizaron 15 registros de sismos medidos en 5 estaciones
acelerográficas en el Norte de Bogotá y se compararon con la respuesta en superficie obtenida de
los análisis dinámicos unidimensionales. Los resultados obtenidos demuestran que existe una
relación de proporcionalidad entre los desplazamientos calculados y los desplazamientos
medidos en superficie, y que dicha constante es atribuida a la amplificación debida al efecto de
las ondas Love.
Palabras-clave: Ondas Love, desplazamiento, análisis dinámico, propagación, sismo.

Abstract

During a seismic event, in addition to body waves, at least two types of surface waves are
generated, one that causes vertical elliptical movements (Rayleigh wave) and the other that
causes much more destructive lateral movements (Love wave). Geological and morphological
conditions of a sedimentary basin usually modify the seismic signal on the surface, producing
amplifications or de-amplifications. The seismic response of the soft soil deposits, located in
northern Bogotá, specifically between the Suba hills and the eastern hills, has been recorded by
strong motion network, and shows that the maximum displacements occur at long periods that
correspond to the natural vibration of the deposits, and whose response is dominated by
horizontal elliptical movements, which shows the predominance of Love waves. The
conventional models used for seismic response analysis consider only the one-dimensional
propagation of shear waves, which does not allow to realistically model the wave front
propagation of the earthquake, having strong implications in the estimation of the surface
response, especially in terms of displacement. To assess the surface effects of Love waves, 15
strong motion records from 5 accelerographic stations in North Bogota were used and compared
with the surface response obtained from the one-dimensional dynamic analyzes. The results
show that there is a proportional relationship between the calculated displacements and the
displacements measured at the surface, and that constant is attributed to the amplification due to
the effect of Love waves.
Keywords: Love wave, displacement, dynamic analyzes, propagation, earthquake.

1. Introducción
Durante un terremoto, la modificación de la señal sísmica debida a la influencia de las
condiciones geológicas y topográficas, se conoce como efecto local. Esta modificación consiste
en la amplificación fuerte de la señal así como una mayor duración de la misma y la
modificación de su contenido frecuencial. Uno de los mayores ejemplos a nivel mundial de la
amplificación de la señal sísmica se produjo durante el terremoto de México de 1985, de
magnitud 8.1 Rodríguez (2005b). El sismo provocó daños severos en edificios altos y lo que es
más remarcable, a una distancia epicentral lejana (alrededor de 300 km). Las características del
movimiento se pueden resumir en: gran amplificación a períodos largos, larga duración y
períodos predominantes claramente definidos. El valle de México, está constituido por rocas
sedimentarias del Mesozoico y está relleno de rocas volcánicas Cuaternarias y Terciarias, y
depósitos lacustres y aluviales Cuaternarios, y de una capa de arcilla de espesor variable, entre
30 y 70 m, extremadamente blanda, muy similar a las condiciones de la cuenca de Bogotá.
La amplificación de la señal sísmica debido al efecto de las ondas Love resulta mucho más
significativo cuando se analizan los desplazamientos, siendo este parámetro de gran importancia
en la integridad de Carreteras, ferrocarriles, tuberías, viaductos, etc.
El objetivo de la presente investigación es cuantificar el efecto de las ondas Love en la
amplificación de la señal sísmica en términos de desplazamiento, para la zona lacustre del Norte
de Bogotá, entre los cerros de la localidad de Suba y los cerros orientales.

2. Contexto general
La respuesta sísmica de los depósitos de suelos blandos de Bogotá, se ha podido registrar por
medio de su red sísmica de acelerómetros (RAB) y muestra que los desplazamientos máximos
ocurren a periodos largos que corresponden a la vibración natural de los depósitos como se
ilustra en la en la Figura 1 (Rodríguez, 2005ª). En ella se muestran las trazas de movimiento
vistas en planta en ventanas de tiempo sucesivas de 25 segundos para estaciones representativas
de las diferentes zonas de la ciudad. La respuesta máxima ocurre con posterioridad al paso del
sismo, que para el caso del de Quetame tuvo una duración de movimiento fuerte del orden de 25
segundos mientras que la respuesta de los depósitos de suelo blando se extendió por más de 100
segundos. Esta respuesta resulta por la vibración natural del depósito que da lugar a ondas
superficiales con movimiento vertical tipo Rayleigh, y de movimiento horizontal tipo Love. El
rango de movimiento a nivel de roca fue del orden de 1,5 cm y en superficie, en el suelo blando,
fue del orden de 4 a 8 cm. La amplitud del movimiento es proporcional al espesor del depósito e
inversamente proporcional a la rigidez de los suelos. El periodo, y por lo tanto la longitud de
onda de este movimiento, también depende del espesor y rigidez de las capas blandas.
En la zona norte de Bogotá, entre los cerros de Suba y los cerros orientales, la respuesta fue
dominada por ondas tipo Love, con predominancia de movimiento elíptico horizontal, mientras
que en la zona del occidente de la Sabana la respuesta fue más de ondas Rayleigh, con
componente vertical y horizontal. En las zonas del sur, correspondientes a suelos aluviales,
posiblemente similares a los que se encuentran en el tramo inicial de la conducción, la respuesta
en algunos casos está controlada por la propagación de ondas de corte vertical y en otras por las
ondas superficiales tipo Rayleigh y/o Love. Por lo tanto, es necesario identificar el tipo de perfil
de suelo, incluyendo un estimativo de su rigidez y su espesor total, para poder asociar qué tipo de
respuesta se puede tener.

Figura 1. Odogramas de las componentes horizontales del movimiento para las estaciones
de la RAB durante el sismo de Quetame (Rodríguez, 2005ª).
La respuesta real de los depósitos en la zona lacustre norte, se conoce por medio de las señales
de varias estaciones de la RAB que han registrado sismos de pequeña intensidad. De estos
registros se identifica con claridad la predominancia de ondas superficiales que controlan la
magnitud y el periodo de los desplazamientos máximos que ocurren a periodos largos.
Cuando se analiza la vulnerabilidad sísmica de obras lineales en depósitos lacustres como los
encontrados en la Sabana de Bogotá, el factor determinante del comportamiento de dicha
estructura es el desplazamiento máximo en superficie y la longitud de onda asociada a dicho
movimiento, a diferencia de las edificaciones, en las que el espectro de respuesta debe ser el
condicionante del diseño. En la Figura 2 se puede observar el registro en superficie medido en la
estación CUSAQ durante el sismo de Quetame y el registro en superficie obtenido a través de un
análisis dinámico 1D para la misma estación en ambas componentes horizontales del
movimiento (Jeoprobe, 2018).

Figura 2. Comparación de las señales medidas en superficie en la estación CUSAQ para el


sismo de Quetame, con las obtenidas a partir del análisis dinámico 1D (Jeoprobe, 2018).
En la parte superior de la Figura 2 se observan las gráficas de desplazamiento, en las que se
puede apreciar que los valores máximos de amplitud medidos ocurren después de 25 segundos
(Duración del sismo), que efectivamente se deben a la respuesta del depósito y que los
programas disponibles en la actualidad para realizar análisis dinámicos unidimensionales no son
capaces de reproducirlos, ya que no toman en cuenta el efecto de las ondas superficiales. En
términos de aceleración, sin embargo, el problema no es tan grave, ya que las mayores
amplitudes ocurren para un tiempo inferior a la duración del sismo, y aunque existe una
respuesta natural del depósito más allá de los 25 segundos, ésta no tiene mayor incidencia en los
diseños estructurales. Si se comparan los espectros de respuesta, es posible que en el caso de la
señal medida aparezcan unos picos a períodos más altos asociados con los efectos de radiación
del Valle; sin embargo, en términos generales, las mesetas son bastante parecidas.
La Figura 3 muestra la comparación de los registros de desplazamiento de dos estaciones de la
red acelerográfica de Bogotá (RAB) ubicadas en roca, la primera de ellas corresponde a la
estación Vitelma, ubicada en un afloramiento, donde se aprecia que la señal es muy similar a la
del sismo en la fuente, teniendo una duración de 25 segundos aproximadamente. El color rojo
representa la componente longitudinal del desplazamiento, y el color azul, la componente
transversal. La segunda señal corresponde al mismo evento, registrado en la estación Uniagraria
en un acelerógrafo ubicado en un pozo profundo hasta la profundidad de roca. Es importante
resaltar que aunque ambas señales se encuentran en roca, en la segunda de ellas se puede
observar un fuerte efecto de radiación inducido por el depósito de sedimentos.

Figura 3. Desplazamientos en roca sismo de Quetame en estaciones Vitelma y en


Uniagraria (Jeoprobe, 2018).

La Figura 4 muestra los desplazamientos producidos por el sismo de Quetame en la estación


Uniagraria. En la parte central de la Figura 4 se puede observar el odograma de las componentes
horizontales del movimiento, las cuales tienen una forma elíptica para sus mayores amplitudes,
asociadas principalmente con las ondas Love. En la parte inferior de la Figura 4 se aprecia como
las mayores amplitudes del movimiento ocurren después de los 25 segundos de duración del
sismo y corresponden a la respuesta del depósito de suelos, la cual tiene una duración de
aproximadamente 65 segundos. El color rojo representa la componente longitudinal del
desplazamiento, y el color azul, la componente transversal. Adicionalmente, se observa como el
efecto de radiación del valle induce múltiples repeticiones de la señal que van decreciendo en
amplitud debido al efecto del amortiguamiento del medio.

Figura 4. Desplazamientos en superficie sismo de Quetame en estación Uniagraria


(Jeoprobe, 2018).

3. Metodología
La respuesta sísmica en una situación como la del norte de la Sabana de Bogotá es muy difícil de
calcular mediante métodos numéricos, por cuanto se requieren modelos de gran extensión y
suficiente precisión para modelar los componentes del movimiento que son de interés. Además
es necesario modelar de forma realista la propagación del sismo que es un frente de ondas, con
todos sus componentes, que se propaga desde el origen y llega a la Sabana desde alguno de sus
bordes y luego pasa por el depósito. Los modelos convencionales que se usan para análisis de
respuesta sísmica consideran que toda la base del modelo se mueve de la misma forma al mismo
tiempo, lo cual no permite modelar las condiciones de frontera de forma adecuada y, por la
magnitud del modelo requerido, son incapaces de modelar de forma precisa el problema debido a
limitaciones de capacidad computacional. Los resultados de estos modelos por lo tanto no son de
utilidad para analizar el problema y por lo tanto es necesario utilizar la información real
disponible de mediciones de sismos y buscar extrapolarla a las condiciones de diseño con base
en el mejor entendimiento posible del problema. Ferreira et al. (2008) propusieron una solución
de onda Love de amplitud finita exacta para una capa y un sustrato que consiste en materiales
neo-hookeanos compresibles pretensados. Sin embargo, la implantación de dicha solución
requiere de una gran demanda computacional no disponible aún en el mercado. Hisada et. Al
(1990), también desarrollo una solución analítica de ondas Love in una cuenca sedimentaria
compleja, para estudiar los efectos de amplificación de dicha onda, bajo la incidencia de ondas
SH propagadas horizontalmente. Dicho estudio mostró que las caraterísticas de las ondas
superficiales generadas y las ondas internas son similares comparando las formas espectrales del
factor de amplificación en ondas Love y ondas internas SH u ondas S polarizadas en un plano
horizontal. Sin embargo, en dicha modelación, no se puede reproducir el efecto de la
propagación tridimensional en la cuenca. Por ello es conveniente que estudios cuantitativos
futuros consideren modelos tridimensionales compuestos por cuencas someras y profundas
(Perez-Rocha, L.e., J. Sanchez-Sesma, 1991).
Las premisas de análisis del presente estudio se basan en que los registros de los acelerógrafos ya
incluyen los efectos tridimensionales de la cuenca y ya cuentan con la contribución de las ondas
superficiales (Rayleigh y Love), las cuales son las predominantes en esta cuenca, por tanto, si se
comparan con los modelos unidimensionales de propagación de ondas de cuerpo SH, propagadas
verticalmente, se podría obtener el factor de corrección debido al efecto de ondas superficiales.
A fin de cuantificar el efecto de las ondas Love en superficie, se seleccionaron 4 estaciones de la
red acelerográfica de Bogotá en la zona de influencia del proyecto, tres de ellas ubicadas en zona
lacustre (Uniagraria CUAGR, Usaquén calle 128 x 9 CUSAQ y Escuela de Ingeniería CEING) y
una de ellas en piedemonte (La Salle CUSAL), en las que se cuenta con registros en roca y
registros en superficie y se determinó el desplazamiento pico en roca y el desplazamiento pico en
superficie. Posteriormente se realizó el análisis dinámico unidimensional con el programa
Deepsoil v6.1, y se determinaron los desplazamientos sísmicos en superficie. La Tabla 1 muestra
la relación de los sismos utilizados, que fueron registrados por cada estación acelerográfica.

Tabla 1. Sismos analizados para cada una de las estaciones acelerográficas.


Sismo CUAGR CUSAQ CEING CUSAL
Tulúa 22-09-01 (M: 6) X
Betulia 08-11-99 (M: 6.5) X X X
Cepita 19-11-08 (M: 6.8) X
Guaduas 25-03-08 (M: 4.7) X
Nido 24-11-00 (M: 5.7) X
Nido 17-12-00 (M: 5.9) X X X
Ortega Tol 29-07-10 (M: 5.4) X X X
Pacífico 15-11-04 (M: 6.7) X
Quetame 24-05-2008 (M: 5.7) X X X X
Sativasur 17-07-99(M: 5.6) X X
Guayabetal 01-06-99 (M: 5.2) X
4. Resultados y análisis
La Figura 5a, Figura 5b y Figura 5c muestran los valores de desplazamiento máximo en
superficie en función del desplazamiento máximo en roca (PGD) para las estaciones ubicadas en
zona lacustre. Los cuadros rojos representan los valores de desplazamiento obtenidos mediante el
análisis dinámico unidimensional, mientras que los rombos azules representan los valores
registrados en dichas estaciones para la ocurrencia de cada uno de los sismos listados en la Tabla
1. Como puede observarse, los valores medidos en las tres estaciones son superiores a los valores
calculados y existe un factor de proporcionalidad entre ellos. El promedio de los factores de
proporcionalidad para la zona lacustre es de 2.1 y se considera que es el factor de corrección que
debe ser aplicado a los desplazamientos en superficie para considerar el efecto de las ondas
Love.
La Figura 5d muestra los valores máximos de desplazamientos medidos y calculados para la
estación La Salle, ubicada en zona de Piedemonte. En dicha figura el efecto no es tan notorio
como en las estaciones ubicadas en zona lacustre, y aunque en algunos casos existe un valor de
desplazamiento, el factor de corrección está por debajo de 1.3. Los efectos de las ondas
superficiales en la zona de piedemonte están asociados a la radiación producida por el Valle.

Figura 5. Desplazamientos medidos y calculados en superficie para cada una de las


estaciones acelerográficas.

Los factores de corrección determinados, son aplicables para la zona Lacustre norte de Bogotá,
zona lacustre200, según la microzonificación sísmica (Ingeominas, 1997). Por tratarse de
correlaciones basadas en las mediciones, se debe repetir el presente análisis para las restantes
zonas sísmicas de la ciudad, a fin de poder establecer los factores de corrección aplicables en
cada caso. Adicionalmente, se debe plantear en trabajos futuros, la realización de un modelo
análitico o numérico que pueda ser calibrado con los datos reportados en el presente estudio.

5. Conclusiones
Los desplacigramas de las señales registradas en superficie por los acelerógrafos de la RAB en la
zona lacustre norte de Bogotá, reflejan el alto contenido de ondas superficiales, en un tiempo
mayor al de la duración del sismo en la fuente. Este efecto se debe a la resonancia propia del
depósito de arcillas blandas y a la forma de la cuenca formada entre los cerros de Suba y los
cerros orientales.
Las señales de aceleración y desplazamiento de la estación CUSAQ refleja que los programas de
análisis dinámico unidimensional solo pueden reproducir con exactitud la parte del registro que
corresponde al movimiento fuerte del terreno, pero que no son capaces de reproducir los efectos
de resonancia del depósito. Dicha observación es mucho más significativa al analizar los
desplazamientos en superficie, cuyos valores máximos ocurren a tiempo||s mayores que el de la
duración del sismo en la fuente, y son el parámetro crítico en la afectación de obras lineales
durante un terremoto.
El análisis de las señales de los 11 sismos registrados en las estaciones CUSAQ, CUAGR,
CEING y CUSAL de la red acelerográfica de Bogotá (RAB), en combinación con los análisis
dinámicos 1D realizados en el programa Deepsoil V6.1, permitió la determinación del factor de
ajuste de los desplazamientos en superficie, debido al efecto de las ondas superficiales, el cual
fue de 2.1 para la zona Lacustre y de 1.3 para la zona de Piedemonte.
Se debe repetir el presente análisis para las diferentes zonas sísmicas de la ciudad de Bogotá, a
fin de definir los factores de corrección aplicables en cada caso.

6. Referencias Bibliográficas

Ferreira E., Boulanger D. (2008). “Large amplitude Love waves”. arXiv:0811.4024v1


[physics.class-ph].
Hisada Y, S. Yamamoto and S. Tani, (1990), “Amplification factor due to Love waves in
multi-layered sedimentary basin”, Proc. of 8th Japan Earthq. Engng. Sym, Vol.1, 433-438.
Ingeominas (1997). “Microzonificación sísmica de Santa Fé de Bogotá”. Publicaciones
Ingeominas; Santa Fé de Bogota; Ministerio de Minas y Energía.
Jeoprobe (2018). “Análisis de vulnerabilidad sísmica de la línea Tibitoc - Usaquen”. RO4-1-
AM-0605-01, Bogotá, Colombia
Perez-Rocha, L.e., J. Sanchez-Sesma and E. Reinoso (1991). “Three-dimensional site effects in
Mexico City: Evidences fron accelerometric network observations and theoretical results”,
Proc. of the 4 . Intern. Conf. On Seismic Zonation, Vol. 2, 327-334.
Rodríguez J.A. (2005a). “Comportamiento Dinámico de Suelos Blandos de Bogotá”.
Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Antisísmica, IX Jornadas.
Rodríguez M (2005b). “Caracterización de la Respuesta Sísmica de los Suelos. Aplicación a
la ciudad de Barcelona”. UPC, Barcelona, España.
Caracterización sismo-geotécnica de la zona norte de Bogotá
Geotechnical and seismic characterization in northern Bogotá

Jorge A. Rodríguez (1), Jaime Azuaje 2(2)


(1)
Profesor, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia.
(2)
Ingeniero, Coordinador de geofísica, Jeoprobe SAS, Colombia.
Dirección para correspondencia: Jorge.rodriguez@jeoprobe.com

Ingeniería Sismo Geotécnica

Resumen

El conocimiento de las propiedades geotécnicas del terreno de una zona urbana es de gran
importancia para el desarrollo de su infraestructura, sobre todo si dicha zona es potencialmente
susceptible a amenazas naturales, que ameritan la realización de estudios de microzonificación.
Aun cuando la ciudad de Bogotá cuenta con un completo estudio de microzonificación sísmica,
el nivel de detalle es insuficiente para comprender el comportamiento de los suelos, sobre todo
en las zonas donde se cuenta con menos cantidad de información, como lo es el norte de la
ciudad. El presente trabajo trata sobre el análisis de los datos obtenidos mediante la recopilación
de 17 estudios geotécnicos ubicados a lo largo de un alineamiento de 33 km de longitud,
comprendido entre las localidades de Usaquen y Tibitoc, al norte de la ciudad de Bogotá.
Adicionalmente, se realizó una campaña geofísica superficial que comprendió la ejecución de 10
líneas, 10 mediciones de ruido ambiental HVSR y 10 arreglos de microtremores mediante la
técnica de autocorrelación espacial (SPAC). Los resultados obtenidos permitieron la generación
de un perfil de velocidades de onda de corte hasta el contacto con la roca, así como un resumen
de propiedades geotécnicas y parámetros elásticos del suelo que sirven de complemento a los
estudios de microzonificación de la ciudad de Bogotá, y como insumo para los nuevos proyectos
de infraestructura a desarrollarse en la zona norte de Bogotá.
Palabras-clave: Propiedades geotecnicas, ondas de corte, parámetros elásticos,
microzonificación, suelos.

Abstract

Knowledge about the geotechnical properties from an urban area is very important for the
development of its infrastructure, especially if this area is potentially susceptible to natural
hazards, which require the completion of microzonation studies. Even though the city of Bogotá
has a complete study of seismic microzonation, the level of detail is not enough to understand the
behavior of soils, especially in areas where there is a lack of information, such as the north of the
city. The present work deals with the analysis of the data obtained through the compilation of 17
geotechnical studies located along an alignment of 33 km in length, between Usaquen and
Tibitoc, in northern Bogotá. In addition, a shallow geophysical survey was carried out. That
included the execution of 10 seismic lines, 10 ambient noise HVSR measurements and 10
microtremor arrays using the spatial autocorrelation technique (SPAC). The results allowed the
generation of a shear wave velocities profile until rock contact, as well as a summary of
geotechnical properties and elastic parameters which are a complement for microzonation studies
in the city, and the main input for new infrastructure projects to be developed in the northern area
of Bogotá.
Keywords: Geotechnical properties, shear wave, elastic parameter, microzonation, soils.

1. Introducción
En el diseño sismorresistente de estructuras civiles, resulta de vital importancia la determinación
de las propiedades del suelo, en especial aquellas que controlan su comportamiento dinámico. El
estudio de Microzonificación sísmica de Bogotá (Ingeominas – Uniandes, 1997), contempló una
gran recopilación de información geológica, geotécnica y sísmica para la definición de los
parámetros de diseño sísmico de estructuras, teniendo en cuenta los efectos locales del suelo bajo
la acción de los sismos de diseño. Para ello se recopiló información de 177 puntos de análisis en
toda la ciudad, lo que representaría un estudio cada 1.5 km aproximadamente.
La información disponible en general se limita a profundidades menores que 50 m, mientras que
los perfiles de suelos en general tienen profundidades mayores. Esto implica que es necesario
extrapolar los parámetros dinámicos en profundidad. Adicionalmente, la información disponible
no se encuentra uniformemente repartida en la ciudad, encontrando sitios que carecen de
información geotécnica confiable, sobre todo hacia los límites de la Bogotá.
El objetivo de la presente investigación es la generación de un modelo geotécnico hasta la roca,
en un alineamiento de 33 km de longitud, comprendido entre las localidades de Usaquen y
Tibitoc, al norte de la Ciudad de Bogotá. Para realizar la caracterización de los suelos se recurrió
a la información de campo y de ensayos de laboratorio de suelos existente, producto de 17
estudios geotécnicos y se complementó con 10 mediciones de geofísica superficial.

2. Contexto geológico
La Sabana de Bogotá corresponde a una cuenca sedimentaría de origen tectónico en la que se ha
depositado una serie de varios cientos de metros de depósitos no litificados. En esta secuencia se
distinguen cuatro formaciones principales, Tilatá (Plioceno), y Subachoque, Sabana y Chía
(Plesitoceno). Las tres últimas se formaron en el ambiente del gran lago que conformó la Sabana
en el Pleistoceno sobre los últimos 2.4 Millones de años. La formación Sabana es la más reciente
y presenta predominantemente depósitos arcillosos en la parte central con mayores
intercalaciones de arenas, gravas y turbas, hacia los bordes de la cuenca, depositados entre 1
millón y 40.000 años aproximadamente. Aparentemente la diferenciación entre las formaciones
Subachoque característica de depósitos más gruesos y Sabana, de depósitos finos, corresponde a
la profundización del lago por subsidencia tectónica hace aproximadamente un millón de años.
La secuencia estratigráfica del área ha sido establecida con precisión por los trabajos de Helmens
(1990) y ajustada con base en investigaciones recientes (Rodriguez & Rodriguez, 2002).
La parte nor-oriental de la cuenca, correspondiente con la zona del presente estudio, está
conformada hasta una profundidad menor que 200 m por una secuencia bastante uniforme de
arcillas, arenas arcillosas, y turbas o lignitas de la formación Sabana, formados en un ambiente
de niveles lacustres de profundidad variable que dieron lugar a los niveles arcillosos
predominantes, intercalados con épocas de vegetación de páramo y subpáramo en el cuaternario.
Debajo de esta formación se encuentran sedimentos más gruesos de la formación Subachoque.
Los niveles de arenas están asociados con depositación fluvio - glacial en épocas interglaciales y
los niveles de turba con épocas más cálidas.
La profundidad de la roca varía considerablemente en el sentido Este-Oeste, de acuerdo con la
cercanía a los cerros orientales. La Figura 1 muestra el alineamiento del presente estudio, sobre
un mapa de anomalías gravimétricas de Bouguer. Las zonas verdes y azules en el mapa
representan mayores espesores de sedimentos de menor densidad, mientras que los colores
amarillo y rojo de dicha escala se asocian a materiales más densos o menores espesores de
depósito.

Figura 1. Mapa de anomalías residuales de Bouguer (Tomado de Ingeominas, 1997).

3. Metodología
Comprendió la recopilación de información de 17 estudios disponibles de respuesta sísmica local
y estudios geotécnicos a lo largo del alineamiento, con el fin de establecer su origen y los
parámetros geotécnicos que rigen su comportamiento dinámico. Dichos estudios cuentan con
información de sondeos geotécnicos, ensayos de laboratorio, líneas sísmicas, ensayos de Down
Hole y CPTu para profundidades menores que 50 metros, para lo cual se creó una base de datos
en Excel, con la información recopilada, la que posteriormente se utilizó para la construcción del
perfil longitudinal de velocidades de ondas de corte. La Figura 2 muestra la distribución de los
estudios previos realizados a lo largo del tramo de tubería analizado en el presente estudio. Los
íconos de color amarillo, representan los estudios previos recopilados de 17 proyectos ejecutados
por Jeoprobe SAS (2018) y los triángulos color naranja, representan la localización de los 10
estudios complementarios llevados a cabo en octubre de 2018.

Figura 2. Mapa de anomalías residuales de Bouguer (Tomado de Ingeominas, 1997).

Basados en la información de referencia recopilada, se seleccionaron diez (10) sitios para la


ejecución de mediciones de campo que comprenden ensayos geofísicos de dispersión de ondas
superficiales DOS (Jeoprobe, 2018), mediciones de vibraciones ambientales HVSR (Rodríguez,
2019) y arreglos 2D de ruido ambiental SPAC (Rodríguez, 2019), los cuales, al ser
complementados con la información disponible al inicio del estudio, permiten obtener un
estimativo suficientemente completo del perfil de rigidez de los suelos y del espesor de los
depósitos.
Las líneas sísmicas constituyen un muy buen método de exploración indirecta de los suelos para
evaluar la rigidez dinámica de los materiales en condición inalterada, necesaria para un análisis
de la respuesta sísmica; su ejecución en campo y la obtención de resultados es muy rápida y,
además, permiten obtener, mediante correlaciones, parámetros para diseño geotécnico. El
objetivo principal de las líneas sísmicas hechas para este proyecto es obtener perfiles de la
variación de la velocidad de onda de corte (Vs), tanto en profundidad como a lo largo del
corredor en que se hace cada línea, con el fin de conocer las propiedades de rigidez de los suelos
existentes en el área.

4. Resultados y análisis
A partir de la recopilación de los estudios geotécnicos se obtienen los parámetros geotécnicos de
la Formación Sabana. La Figura 3 muestra la variación del número de golpes SPT, el peso
unitario y la relación de vacíos inicial en función de la profundidad. Como puede observarse en
la tendencia principal del número de golpes SPT, su valor suele ser menor que 20 en los primeros
30 metros (salvo algunos casos aislados). Estos valores son característicos de la Formación, y en
los primeros metros es usual encontrar valores menores que 5, lo que representa unas arcillas
limosas muy blandas de reciente depositación. A partir de 30 metros los valores tienden a
incrementarse, por presencia de una matriz de arena arcillosa y debido al confinamiento de los
materiales. Los valores de peso unitario tienden a ser muy constantes con la profundidad y sus
valores oscilan entre 1.4 y 1.6 T/m3. En el caso de la relación de vacíos inicial de los materiales,
los valores oscilan entre 1 y 3, lo que representa un material bastante suelto, completamente
saturado, y con valores de humedad que se esperan sean bastante elevados.

Figura 3 Parámetros geotécnicos de la Formación Sabana.


La Figura 4 muestra los valores de humedad natural y límites de consistencia de los materiales
presentes en los primeros 50 metros de profundidad. Los valores de humedad natural de las
arcillas blandas se encuentran comprendidos 50 y 180%, y poseen una tendencia constante hasta
30 metros de profundidad, donde sus valores tienden a descender. En el caso del límite líquido,
los porcentajes varían entre 80 y 300%, y nuevamente se observa una tendencia a disminuir a
partir de 30 metros. Los valores de índice plástico, muestran una tendencia muy parecida a los
valores reportados de humedad, con valores máximos muy parecidos, lo que es una evidencia del
comportamiento viscoso que presentan dichas arcillas ante una sobrecarga constante.

Figura 4. Variación de límites de consistencia en función de la profundidad para los suelos


de la zona norte Lacustre de Bogota.

La Figura 5 muestra los resultados de todas las líneas sísmicas realizadas. En líneas generales, se
observa una primera capa con velocidades de onda de corte promedio entre 110 y 140 m/s que
se extiende desde superficie y hasta una profundidad que varía entre 10 y 70 metros dependiendo
de la abscisa, cuyos mayores espesores se encuentran entre Usaquén y la calle 200
aproximadamente. Dicha capa se asocia con las arcillas blandas de la Formación Sabana.
Posterior a dicha capa de arcillas blandas, se observa un estrato con velocidades promedio de 180
y 250 m/s, el cual se asocia a materiales limosos y arenosos de origen aluvial-coluvial, y que se
extienden hasta el contacto con la roca meteorizada, el cual se encuentra a profundidades que
varían entre 40 y 90 metros dependiendo de la zona en que se encuentre. La interpretación
estratigráfica de los perfiles de velocidad fue corroborada con los sondeos geotécnicos en los
sitios donde se tenían ambas informaciones y cotejada con la geología de la zona, observándose
una correspondencia precisa.
Figura 5. Valores de Vs obtenidos mediante la combinación de líneas sísmicas, HVSR y
SPAC.

En los sitios donde se contaba con registros de perforaciones y ensayos geofísicos, se


establecieron correlaciones entre el número de golpes NSPT y los valores de velocidad de ondas
de corte medidos. En la Tabla 1, se compara la correlación establecida en el presente estudio, con
diversas correlaciones propuestas a nivel internacional. Adicionalmente, se estableció una
correlación entre los valores de velocidad de ondas de corte y la profundidad. Como es común,
en suelos naturales, la rigidez de los materiales tiende a aumentar en función del confinamiento.
Dicha tendencia se muestra con claridad en la Figura 6, y está representada por la línea de color
azul.
Tabla 1. Correlaciones existentes entre Vs y NSPT (Tomado de Kirar, 2016)

Autores Todos los Arena Arcilla


suelos
Hanumantharao and V s = 82.6N 0.430 V s = 79.0N 0.434
Ramana
Ohba and Toriumi V s = 84N 0.310
Imai V s = 91N 0.340 V s = 80.6N 0.331 V s = 80.2N 0.292
Seed and Idriss V s = 61N 0.500
Este estudio V s = 120N 0.430

Figura 6.Correlación entre Vs y profundidad (Izquierda). Correlación entre Vs y Nspt


(Derecha).

La combinación de las líneas sísmicas realizadas, con las mediciones HVSR permitió obtener los
perfiles de velocidad de ondas de corte hasta la roca en los diez sitios estudiados, lo cual al
complementarse con la información previa de los 17 estudios realizados por JEOPROBE SAS
(2018), dieron lugar a la construcción del perfil longitudinal de velocidad de ondas de corte entre
Usaquén y Tibitoc (Figura 7).
Figura 7. Perfil de Vs entre Usaquén y Tibitoc (Escala vertical exagerada).

5. Conclusiones
Se realizó una recopilación de 17 estudios geotécnicos en una franja de 33 kilómetros
comprendida entre la localidad de Usaquen y Tibitoc, a fin de determinar el perfil de velocidades
en función de la profundidad y algunos parámetros geotécnicos de interés para el diseño de
estructuras sismo-resistentes. En vista de que la información disponible no superaba los primeros
50 metros de profundidad, se realizó una campaña de investigación geofísica en 10 puntos
distribuidos a lo largo de la franja, la cual consistió en la realización de líneas sísmicas bajo la
técnica de dispersión de ondas superficiales, mediciones ambientales HVSR y arreglos de ruido
ambiental 2D aplicando la técnica del SPAC.
Los resultados de la geofísica permitieron detectar una primera capa con velocidades de onda de
corte promedio entre 110 y 140 m/s que se extiende desde superficie y hasta una profundidad
que varía entre 10 y 70 metros dependiendo de la abscisa, asociada con las arcillas blandas de la
Formación Sabana. Posterior a dicha capa de arcillas blandas, se observa un estrato con
velocidades promedio de 180 y 250 m/s, el cual se asocia a materiales limosos y arenosos de
origen aluvial-coluvial de la Formación Subachoque y que se extienden hasta el contacto con la
roca meteorizada, el cual se encuentra a profundidades que varían entre 40 y 90 metros. La
interpretación estratigráfica de los perfiles de velocidad fue corroborada con los sondeos
geotécnicos en los sitios donde se tenían ambas informaciones y cotejada con la geología de la
zona, observándose una correspondencia precisa. Se establecieron diversas correlaciones con
parámetros geotécnicos que pueden ser útiles en la definición de una campaña geotécnica de
detalle, o como insumo para la actualización de la microzonificación sísmica de Bogotá.

6. Referencias Bibliográficas
Ingeominas (1997). “Microzonificación sísmica de Santa Fé de Bogotá”. Publicaciones
Ingeominas; Santa Fé de Bogota; Ministerio de Minas y Energía.
Jeoprobe (2018). “Análisis de vulnerabilidad sísmica de la línea Tibitoc - Usaquen”. RO4-1-
AM-0605-01, Bogotá, Colombia
Kirar B. et al (2016). “Correlation Between Shear Wave Velocity (Vs) and SPT Resistance
(N) for Roorkee Region”, International Journal of Geosynthetics and Ground Engineering.
Rodríguez J.A. et al (2002). “Parámetros geomecánicos de las arcillas superficiales de la
sabana de Bogotá”. IV seminario colombiano de geotecnia IX congreso colombiano de
geotecnia.
Rodríguez J.A. (2005). “Comportamiento Dinámico de Suelos Blandos de Bogotá”. Congreso
Chileno de Sismología e Ingeniería Antisísmica, IX Jornadas.
Rodríguez J.A. (2019). “Determinacion de perfiles de velocidad de onda s en la ciudad de
Bogotá, a partir de registros acelerográficos y mediciones de ruido ambiental”. IX Congreso
nacional de ingeniería sísmica, Cali, Colombia.
Respuesta sísmica del suelo en la ciudad de Bucaramanga a partir de los
registros de la red de acelerógrafos del Observatorio Sismológico UDES –
CDMB
Seismic ground response in Bucaramanga city based on the records of the
strong motion network of Seismological Observatory UDES - CDMB
Carlos Fernando Lozano Lozano (1)
(1)
Ingeniero Civil, MSc Geofísica, Profesor Asistente, Universidad de Santander, Bucaramanga.
Dirección para correspondencia: ca.lozano@mail.udes.edu.co
Ingeniería Sismo - Geotécnica

Resumen
La ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, está ubicada en una zona de
alta amenaza sísmica según el Reglamento NSR-10 y puede verse afectada por un sismo
producto de la convergencia de las fallas geológicas de Bucaramanga – Santa Marta, la Falla
Frontal de la Cordillera Oriental y la actividad del denominado Nido Sísmico de Bucaramanga.
Los daños en la ciudad se pueden incrementar debido a los efectos de la amplificación de las
ondas sísmicas causados por las características particulares del subsuelo y en algunos casos a la
topografía del terreno, situación que sumada a la vulnerabilidad de gran parte de las
edificaciones de la ciudad constituyen un riesgo importante para la sociedad en general.

El estudio de Zonificación Sismo Geotécnica de Bucaramanga (ZSGB) realizado por el Instituto


Colombiano de Geología y Minería – INGEOMINAS (actualmente Servicio Geológico
Colombiano - SGC) en el año 2001, dividió la ciudad en tres (3) zonas de respuesta sísmica que
corresponden a Roca, Suelos Rígidos y Llenos. Dado que en la época del estudio de ZSGB no
existía instrumentación sísmica en la ciudad, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa
de la Meseta de Bucaramanga - CDMB instaló en el año 2013 una red conformada por 8
acelerógrafos ubicados en diferentes zonas de respuesta sísmica para el monitoreo local y la
evaluación de fenómenos de efectos de sitio.

Este artículo presenta el análisis de la respuesta sísmica de los suelos de la ciudad de


Bucaramanga con base en la determinación de espectros de respuesta a partir de la información
registrada de eventos sísmicos con magnitud mayor a 4.8 por la Red de Acelerógrafos operada
por el Observatorio Sismológico UDES – CDMB. Se realiza una comparación con los espectros
de diseño propuestos en la ZSGB para establecer si cubren las distintas formas de los espectros
de respuesta registrados. Los resultados de esta investigación aportan al conocimiento para la
gestión integral del riesgo sísmico en la ciudad de Bucaramanga.

Palabras-clave: Acelerógrafo, respuesta sísmica, espectro de respuesta.


Abstract

Bucaramanga, the capital city of the Santander department, is located in a high seismic hazard
zone according to the Colombian seismic code (NSR-10) and could be affected by a seismic
event as a consequence of the geological fault convergence of the Bucaramanga – Santa Marta
system, the “Frontal de la Cordillera Oriental” fault and the activity of the renowned “Nido
sísmico de Bucaramanga”. The damages in the city can increase as a consequence of the seismic
wave amplification caused by the particular characteristics of the subsoil in the city and in some
cases the ground topography, factors that added to the vulnerability of the buildings, constitute
an important risk to society in general.

The Seismic and Geotechnical Zonation of Bucaramanga (ZSGB) study developed by


Colombian Institute of Geology and Mining - INGEOMINAS (now Colombian Geological
Survey - SGC) at 2001, divided the city into three (3) response seismic zones: Rock, Rigid Soils
and Soft Soils (Llenos). Given the fact that at the time of the study there was no seismic
instrumentation in the city, the Regional Autonomous Corporation of Bucaramanga City -
CDMB installed in 2013 a network consisting of 8 accelerographs located in different seismic
response zones for the local monitoring and evaluation of site effects phenomena.

This paper presents the analysis of the seismic soil response for Bucaramanga based on response
spectra determination from data of seismic events with magnitude over 4.8 recorded by the
Strong Motion Network operated by the Seismological Observatory UDES – CDMB. A
comparison with the design spectra proposed by the ZSGB is presented in order to establish if it
covers the different shapes of the recorded response spectra. The results of this research will
contribute to the integrated seismic risk management in the city of Bucaramanga.

Keywords: Accelerograph, seismic response, response spectra.

1. Introducción

El conocimiento del riesgo sísmico en el área metropolitana de Bucaramanga es un asunto de


gran importancia debido a que es una de las zonas de mayor proyección en el país por su
crecimiento económico, industrial y comercial en los últimos años. El área metropolitana de
Bucaramanga se encuentra ubicada dentro de un ambiente sismo tectónico de reconocida
actividad histórica, en la cual tiene influencia el denominado Nido Sísmico de Bucaramanga (que
concentra la mayor parte de la actividad sísmica que ocurre en el territorio colombiano), y las
fuentes sismogénicas que tendrían efectos sobre el departamento de Santander, que corresponden
a los sistemas de fallas Bucaramanga – Santa Marta, falla Suárez y falla Frontal de la Cordillera
Oriental.
En el pasado, el área metropolitana de Bucaramanga fue afectada por eventos sísmicos ocurridos
en 1957, 1967 y 2015 los cuales produjeron daños en zonas cercanas al epicentro (SGC, 2018).
Dados estos antecedentes, el Instituto Colombiano de Geología y Minería – INGEOMINAS y la
Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB
realizaron el estudio de Zonificación Sismo Geotécnica de Bucaramanga – ZSGB
(INGEOMINAS, 2001), el cual divide el área metropolitana de Bucaramanga en tres zonas, cada
una con un espectro de diseño típico, basado en la caracterización geotécnica y en los resultados
de modelaciones de la respuesta sísmica de los suelos. Las zonas se encuentran divididas en:
Zona 1 – Roca, Zona 2 – Suelo Rígido y Zona 3 – Llenos.

En el momento de la ejecución de las investigaciones correspondientes a la ZSGB


(INGEOMINAS, 2001), los datos disponibles de acelerogramas de eventos sísmicos registrados
en estaciones ubicadas en el área metropolitana de Bucaramanga, permitieron proponer modelos
de respuesta ante comportamiento dinámico con un grado de confiabilidad acorde con el estado
del arte y la información existente en su momento, logrando un aporte muy significativo en
materia de caracterización geológica y geotécnica.

En el año 2013, la CDMB comenzó un proyecto de instalación y mantenimiento de una red de


acelerógrafos para el área metropolitana de Bucaramanga, y en el año 2016 se inició el proyecto
Observatorio Sismológico UDES – CDMB mediante un convenio con la Universidad de
Santander – UDES para realizar actividades de monitoreo sísmico y el desarrollo de proyectos de
investigación que permitan mejorar el conocimiento del riesgo sísmico en la región.

En este artículo se presenta la red de acelerógrafos del Observatorio Sismológico UDES –


CDMB, así como la verificación de la respuesta sísmica del suelo evaluada en la Zonificación
Sismo Geotécnica de Bucaramanga mediante el análisis de los registros sísmicos obtenidos con
la instrumentación acelerográfica operada por el Observatorio Sismológico UDES - CDMB en el
área metropolitana de Bucaramanga, aportando nuevos criterios y herramientas de discusión para
la actualización de los espectros y parámetros de diseño sismo resistente en la ciudad.

2. Red de Acelerógrafos de Bucaramanga

Los objetivos que se plantearon con la operación de la red de acelerógrafos del Observatorio
Sismológico UDES – CDMB son: Instrumentación de las zonas caracterizadas en el estudio de
Zonificación Sismo Geotécnica de Bucaramanga, llevar a cabo el registro de movimientos
fuertes y débiles con incidencia en el área metropolitana de Bucaramanga, procesamiento y
análisis de la información registrada, comparación de resultados de la respuesta sísmica de los
suelos con el estudio de ZSGB y la elaboración de una base de datos para la organización de los
registros sísmicos. La Figura 1 y la Tabla 1 presentan la ubicación y características de las
estaciones de la red de acelerógrafos del Observatorio Sismológico UDES – CDMB.
Figura 1. Ubicación de las estaciones de la red de acelerógrafos del Observatorio
Sismológico UDES - CDMB. Los triángulos rojos muestran las estaciones en superficie.

Tabla 1. Ubicación de las estaciones de la Red de Acelerógrafos del Observatorio


Sismológico UDES - CDMB.

ZONA RESPUESTA LATITUD LONGITUD


NOMBRE CODIGO
SISMICA (grados Norte) (grados Oeste)
VILLA HELENA VHEL 1 7.15454 -73.12661
VEREDA CARRIZAL CARR 1 7.13433 -73.16019
VIVERO NAZARETH VNAZ 1 7.13451 -73.1327
PARQUE MORRORICO MORR 1 7.13326 -73.10692
VIVERO LA ROSITA LROS 1 7.11119 -73.12479
CAMPO HERMOSO CHER 2 7.10075 -73.1407
VIVERO PROVENZA VPRV 2 7.08224 -73.11267
MESA DE LOS SANTOS LMES - 6.89742 -73.03601

3. Base de datos de eventos sísmicos

Desde mayo de 2013 hasta diciembre de 2018, la red ha registrado 24 eventos sísmicos con
magnitud de momento Mw que varían entre 4.8 y 7.3; profundidades desde superficial hasta 156
km y la mayoría de ellos han ocurrido en el Nido Sísmico de Bucaramanga (epicentro en el
municipio de Los Santos). La localización de los epicentros de los sismos registrados se presenta
en la Figura 2. Para cada sismo, se compiló la siguiente información sismológica (Tabla 2) a
partir del Catálogo de Sismicidad de la RSNC (SGC, 2018): (1) fecha de ocurrencia; (2) tiempo
de origen del sismo (GMT); (3) magnitud de momento (Mw) tomada del CMT Harvard
(Dziewonski et al., 1981; Ekström et al., 2012) y la Red Sismológica Nacional de Colombia -
RSNC (SGC, 2018); (4) profundidad del hipocentro (km); (5) coordenadas del epicentro del
sismo (latitud y longitud); (6) municipio más cercano al epicentro; (7) distancia hipocentral (km)
y (8) número de estaciones que registraron el evento.

Figura 2. Mapa de epicentros de eventos sísmicos registrados por la Red de Acelerógrafos


del Observatorio Sismológico UDES - CDMB con magnitud mayor a 4.8 entre mayo de
2013 y diciembre de 2018.

Mediante la identificación del tiempo de ocurrencia de los eventos sísmicos se asociaron los
registros de las estaciones de la red de acelerógrafos, realizando un procesamiento de los datos
que consiste en la corrección instrumental y el filtrado de las señales. La distribución de la
magnitud de momento Mw y la correlación entre Mw y la distancia hipocentral se muestran en
las Figuras 3 y 4, respectivamente.
Tabla 2. Eventos sísmicos registrados por la Red de Acelerógrafos del Observatorio
Sismológico UDES - CDMB.

Fecha Hora (UT) Mag. Prof. Latitud Longitud Distancia Número de


N AAAA- Municipio Hipocentral
HH:MM:SS (Mw) Km (grados N) (grados O) estaciones
o MM-DD (km)
1 2013-07-25 12:09:26 5.0 148.5 6.816 -73.150 LOS SANTOS (Santander) 149 6
2 2013-08-13 15:43:13 6.6 12.3 5.755 -78.254 BAHIA SOLANO (Chocó) 583 4
3 2014-01-05 03:36:39 5.5 19.0 4.642 -76.774 SIPI (Chocó) 483 7
4 2014-01-09 12:50:16 5.0 0.0 2.989 -75.930 SANTA MARIA (Huila) 539 5
5 2014-02-07 20:37:11 5.3 156.0 6.798 -73.155 LOS SANTOS (Santander) 156 5
6 2014-02-17 09:41:37 5.3 42.6 6.502 -71.717 TAME (Arauca) 157 5
7 2014-02-21 11:43:29 5.1 32.0 12.503 -70.829 URIBIA (La Guajira) 648 6
MANAURE BALCON DEL
8 2014-03-14 23:26:36 5.0 133.7 10.240 -73.008 369 5
CESAR (Cesar)
9 2014-11-25 20:20:16 5.0 152.0 6.811 -73.142 LOS SANTOS (Santander) 152 7
10 14/12/2014 01:49:30 4.8 151.1 5.449 -73.748 SUSA (Cundinamarca) 246 6
PUERTO_SANTANDER
11 2015-02-05 04:21:51 5.3 4.1 8.355 -72.131 172 4
(Norte de Santander)
12 2015-03-22 22:27:37 4.9 154.6 6.804 -73.147 LOS SANTOS (Santander) 157 4
13 2015-07-29 00:10:24 5.9 14.1 8.155 -77.337 UNGUIA (Chocó) 476 5
14 2015-08-09 19:36:19 - 114.6 10.840 -72.187 ALBANIA (La Guajira) 437 5
15 2015-10-14 07:47:19 5.1 117.6 7.742 -73.329 SAN ALBERTO (Cesar) 136 6
16 2017-09-04 20:28:23 - 156.0 6.827 -73.145 LOS SANTOS (Santander) 156 5
LA ESPERANZA (Norte de
17 01/10/2017 01:35:25 5.2 137.7 7.657 -73.261 150 4
Santander)
PUERTO SANTANDER
18 2017-11-18 05:54:54 5.0 0.1 8.476 -71.721 213 5
(Norte de Santander)
19 2018-01-08 12:58:27 5.0 154.7 6.839 -73.139 LOS SANTOS (Santander) 155 5
20 2018-04-23 15:42:11 5.4 121 5.096 -75.524 MANIZALES (Caldas) 362 6
21 2018-05-31 3:02:11 142 6.826 -73.144 LOS SANTOS (Santander) 145 6
22 2018-08-07 15:53:59 5.4 150 6.87 -73.109 LOS SANTOS (Santander) 150 6
23 2018-08-18 19:39:09 5.6 14 8.66 -77.336 MAR CARIBE 511 6
24 2018-08-21 21:31:10 7.3 146 10.779 -62.907 RIO CARIBE (Venezuela) 1200 6

Figura 3. Distribución de la magnitud Mw de los eventos sísmicos registrados por la Red de


Acelerógrafos del Observatorio Sismológico UDES - CDMB.
Figura 4. Magnitud Mw con respecto a la Distancia Hipocentral para los 24 eventos
sísmicos registrados por la Red de Acelerógrafos del Observatorio Sismológico UDES -
CDMB.

4. Análisis de espectros de respuesta

Se identificaron las componentes horizontales de los registros sísmicos y luego se calculó el


espectro de respuesta para un 5% de amortiguamiento con respecto al crítico y por último se hizo
una normalización de los espectros de respuesta con relación a la aceleración máxima del suelo
(PGA) de cada registro. Se agruparon los espectros de respuesta calculados por las zonas
propuestas y se compararon con los espectros de diseño definidos en el estudio de ZSGB
(Figuras 5 y 6).

En las zonas 1 y 2 existen varias franjas de periodos dominantes, lo que sugiere que dentro de
una zona existen diferentes formas de comportamiento sísmico. Estas diferencias pueden deberse
a características geotécnicas y topográficas particulares del sitio o a la fuente sísmica.

En la Figura 5, correspondiente a los espectros calculados para estaciones ubicadas en la Zona 1


– Roca, se puede observar que la mayor parte de los períodos dominantes son menores que 0.5
segundos. Se presentan amplificaciones que no están cubiertas por el espectro de diseño
planteado en el studio de ZSGB para el rango entre 0.5 y 0.9 segundos. Se observan
amplificaciones en periodos de 1.2 a 1.7 segundos que corresponden a espectros calculados para
sismos de fuente lejana (> 200 km de la ciudad de Bucaramanga).
Para el caso de la Zona 2 – Suelos Rígidos (Figura 6), se puede observar que la mayor parte de
los periodos dominantes se encuentran en el rango comprendido entre 0.1 y 0.5 segundos. El
espectro de diseño propuesto en la ZSGB para la Zona 2, es superado en el rango de periodos
comprendido entre 0.5 y 0.8 segundos. Se puede observar en la Figura 6 la presencia de periodos
entre 1.1 y 1.7 segundos que corresponden a espectros de sismos de fuente lejana.

En general, las variaciones en las formas de las respuestas espectrales, dependen del tipo de
fuente sismogénica (cercana, intermedia y lejana), las características particulares del suelo donde
están ubicadas las estaciones de monitoreo y en algunos casos de la topografía del terreno.

Figura 5. Espectros normalizados de los 24 eventos sísmicos registrados por la Red de


Acelerógrafos del Observatorio Sismológico UDES - CDMB correspondientes al periodo
mayo 2013 a diciembre de 2018, calculados para la zona 1 definida en el estudio de ZSGB.
Figura 6. Espectros normalizados de los 24 eventos sísmicos registrados por la Red de
Acelerógrafos del Observatorio Sismológico UDES - CDMB correspondientes al periodo
mayo 2013 a diciembre de 2018, calculados para la zona 2 definida en el estudio de ZSGB.

5. Conclusiones

Se han expuesto en el desarrollo de este trabajo, diferentes argumentos que indican claramente
que los espectros de diseño propuestos en el Estudio de ZSGB, para las zonas 1 y 2, deben ser
revisados y/o ajustados a los resultados obtenidos con el monitoreo realizado por la Red de
Acelerógrafos.

En el análisis comparativo entre los espectros de respuesta registrados y el espectro de diseño


propuesto en la ZSGB, se observan amplificaciones que no está cubiertas por los espectros de
diseño en el rango de periodos entre 0.5 y 1.0 segundos.
El análisis de los registros sísmicos disponibles en la Red de Acelerógrafos del Observatorio
Sismológico UDES - CDMB, permitió observar una gran variabilidad de formas de respuesta
sísmica y diferentes rangos de periodos dominantes, lo que podría asociarse con sismos ocurridos
en diferentes fuentes sismogénicas (cercana, intermedia y lejana), características locales del
suelo en el sitio donde están ubicadas las estaciones de monitoreo y efectos causados por
cambios en la topografía del terreno.

La información registrada por la Red de Acelerógrafos del Observatorio Sismológico UDES -


CDMB y los estudios detallados de respuesta local, se constituyen en información valiosa y
obligada a considerar en los futuros estudios de microzonificación sísmica.

6. Referencias Bibliográficas

Dziewonski, A. M., T.-A. Chou and J. H. Woodhouse, “Determination of earthquake source


parameters from waveform data for studies of global and regional seismicity”, J. Geophys.
Res., 86, 2825-2852, 1981. doi:10.1029/JB086iB04p02825

Ekström, G., M. Nettles, and A. M. Dziewonski, “The global CMT project 2004-2010:
Centroid-moment tensors for 13,017 earthquakes”, Phys. Earth Planet. Inter., 200-201, 1-9,
2012. doi:10.1016/j.pepi.2012.04.002

INGEOMINAS (2001), “Zonificación Sismo Geotécnica Indicativa del Área Metropolitana


de Bucaramanga, Fase II”, Convenio realizado entre la CDMB e Ingeominas, Bucaramanga.

Servicio Geológico Colombiano. “Catálogo de Sismicidad” [En línea]. Disponible en:


https://www2.sgc.gov.co/sgc/sismos/Paginas/catalogo-sismico.aspx [Fecha de consulta:
28/01/2018].

Servicio Geológico Colombiano. “Sistema de Información de Sismicidad Histórica de


Colombia” [En línea]. Disponible en: http://sish.sgc.gov.co/visor/ [Fecha de consulta:
28/11/2018].
EVALUACIÓN DE AMENAZA Y RIESGO SÍSMICO DE MOCOA,
PUTUMAYO
Seismic hazard and risk assessment in Mocoa, Putumayo
Fernando Díaz-Parra(1*), Jairo Valcárcel(2*), Miguel Mora(3*), Jaime Eraso(4*), Mónica Arcila(5*), Julián
Montejo(4*)
(1)
Ingeniero Civil, MSc. Geotecnia, (2)Ingeniero Civil, Ph.D. Ing. Sísmica, (3)Ingeniero Civil, MSc.,
Ph.D. Ing. Sísmica, (4)Ingeniero Civil, MSc. Ingeniería, (5)Geóloga, Ph.D.(c).
(*)
Servicio Geológico Colombiano, Profesional Especializado, Bogotá, Colombia
Dirección para correspondencia: fjdiaz@sgc.gov.co
TEMA D/Ingeniería Sismo – Geotécnica y TEMA E/ Amenaza Sísmica

Resumen
La evaluación de la respuesta sísmica local para la ciudad de Mocoa parte del modelo de amenaza sísmica
nacional elaborado por el SGC para estimar las intensidades sísmicas a nivel de roca, luego se caracterizó
el comportamiento dinámico del subsuelo mediante pruebas geofísicas, instrumentación con
acelerógrafos, perforaciones con recuperación de muestras inalteradas y ensayos de laboratorio. A partir
de esta información se modeló la respuesta sísmica local para varios niveles de intensidad sísmica. Con
base en los análisis realizados se propone una zonificación de respuesta sísmica del subsuelo. Para cada
zona se define una función de amplificación que depende del nivel de intensidad sísmica, incluyendo así
efectos no lineales de comportamiento dinámico del subsuelo. Para fines de la normatividad sismo
resistente se presenta la microzonificación sísmica de Mocoa con los respectivos factores de
amplificación Fa y Fv consistentes con el Reglamento de Construcción Sismo Resistente NSR-10.
A su vez, para la estimación de daños en edificios por eventos sísmicos se aplicó una metodología que
abarca los siguientes componentes: (i) selección de eventos sísmicos de análisis y cálculo de las
intensidades del movimiento en superficie; (ii) elaboración de un modelo de exposición; (iii) descripción
de la fragilidad sísmica de los edificios; y, (iv) estimación de daños ante los eventos seleccionados. Como
resultado se obtuvieron estimaciones de daños para varios escenarios, los cuales son resultados útiles para
el desarrollo de actividades de reducción de riesgo y de preparación para la respuesta a emergencias, así
como para el diseño de planes de recuperación post sismo.
Palabras-clave: Microzonificación sísmica, efectos locales de respuesta, amenaza y riesgo sísmico,
espectros de respuesta, coeficientes de diseño.

Abstract
The assessment of the local seismic response on Mocoa city takes into account the national seismic
hazard model developed by SGC to estimate seismic intensities into the bedrock. The dynamic behavior
of the soil was characterized by geophysical field exploration, installation of a temporary accelerographic
network, drillings with unaltered samples and lab soil tests. Then, the seismic response was modelled by
different intensity levels. A soil response zonation was proposed based on the modelled transfer functions.
Each proposed zone includes the definition of transfer functions for different intensity levels in order to
take in account the soil non-linear response. Finally, oriented to earthquake resistant regulations, the
microzonation developed in Mocoa presents the amplification factors Fa and Fv consistent with the
Colombian building code NSR-10.
Additionally, the building damage estimation by seismic events was performed by a methodology with
the following components: (i), selection and analysis of seismic events and calculation of ground motion,
(ii) elaboration of an exposure model, (iii) description of seismic fragility of the buildings, and (iv)
estimation of damage in the different selected seismic events. The result of this procedure was the damage
estimation for different scenarios, which are useful results in activities related to risk mitigation,
emergency response and post-earthquake recovery planning.
Keywords: Seismic microzonation, seismic site response, seismic hazard and risk, response spectrum,
design coefficients.

1. INTRODUCCIÓN
Con ocasión del desastre ocurrido en la ciudad de Mocoa la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de
abril de 2017, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) realizó estudios básicos de amenaza y riesgo
geológico. El presente artículo resume los principales aspectos metodológicos y resultados obtenidos para
la estimación de la amenaza y el riesgo sísmico para la zona urbana del municipio de Mocoa. Estos
estudios permitirán al municipio formular los planes de ordenamiento territorial y de gestión del riesgo de
desastres.
Particularmente, los estudios de microzonificación sísmica contribuyen a la definición de criterios para la
construcción sismo resistente de nuevos edificios, así como a la evaluación de las posibles zonas
destinadas para la reconstrucción. Por su parte, los estudios de riesgo sísmico representan el soporte
técnico e insumos principales para la formulación de planes de atención de emergencia, de reconstrucción
y de mecanismos de protección financiera.

2. METODOLOGÍA
Para el desarrollo de los estudios de microzonificación sísmica se aplicó la metodología propuesta por
Díaz-Parra et al (2018) que se ilustra en la Figura 1, la cual se fundamenta en el uso eficiente de la
información geocientífica disponible, de tal forma que cada ciudad o municipio concentre sus esfuerzos
técnicos y económicos en el conocimiento de los efectos sísmicos locales. Bajo este enfoque, la
metodología aplicada abarca los siguientes componentes: evaluación de la amenaza sísmica, monitoreo
sísmico, caracterización del subsuelo, respuesta sísmica local, zonificación de la respuesta sísmica y
microzonificación sísmica (zonas y factores de amplificación acorde con la norma de sismo resistencia).
Para los estudios de riesgo sísmico se aplicó una metodología que abarca los siguientes componentes: (i)
selección de eventos sísmicos de análisis y cálculo de las intensidades del movimiento en superficie; (ii)
elaboración de un modelo de exposición; (iii) descripción de la fragilidad sísmica de los edificios; y, (iv)
estimación de daños ante los eventos seleccionados.
AMENAZA SISMICA MONITOREO SÍSMICO CARACTERIZACIÓN DEL RESPUESTA SISMICA
SUBSUELO LOCAL

Modelo de amenaza Registros de la red de Base de Datos Geotécnica Selección del método y
sísmica SGC-GEM acelerógrafos local - geofísica software de análisis

Estratigrafía y materiales
Curvas de G/Go y D
Perfiles de Vs
Espectros de respuesta y Periodos de vibración
Espectro Señales amplificaciones medidas
uniformes compatibles Modelos de respuesta Calibración de la
de amenaza con la sísmica local respuesta sísmica
en roca amenaza

Modelos de respuesta
Para varios niveles de amenaza calibrados
Funciones de
amplificación calibradas
Unidades Geológicas y
zonificación geotécnica
Espectro uniformes de
Para varios niveles de amenaza amenaza en superficie
Análisis geoespacial y
heurístico para zonificar la
respuesta sísmica
Insumo para los análisis de riesgo sísmico
Factores de amplificación
ZONIFICACIÓN DE y espectros de diseño
Insumo para las norma de sismo resistencia RESPUESTA SÍSMICA para la NSR, CCP, etc.

Figura 1. Diagrama metodológico de zonificación de respuesta sísmica (Díaz-Parra et al. 2018)

3. MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA
A continuación, se resumen los resultados obtenidos para la ciudad de Mocoa. Para mayor detalle se
recomienda revisar el estudio completo elaborado por el SGC (2018).
3.1. Modelo nacional de amenaza sísmica MNAS
El MASN está conformado por 4 ambientes tectónicos: la zona de subducción del pacífico, fuentes
corticales y 2 zonas de subducción profunda o intraslab (Zona de Benioff en el Pacífico y la región del
Nido Sísmico de Bucaramanga). Para las zonas de subducción se definieron fuentes a manera de fallas
complejas que permiten modelar las fuentes en 3 dimensiones a partir de un conjunto de fuentes
puntuales. Las fuentes corticales se representan por fuentes tipo área definidas a partir de su estructura,
características y reología de la corteza; modelos digitales de elevación, mapas geológicos, tectónicos, de
fallas activas y de velocidades instantáneas a partir de geodesia satelital; e, información del catálogo
sísmico considerando las coordenadas de los eventos, las magnitudes y profundidades (Arcila, García-
Mayordomo, & López, 2017).
Los resultados del MASN (SGC & GEM, 2018) se presentan, entre otros, como curvas de excedencia y
espectros de amenaza uniforme que representan la probabilidad de que se exceda una determinada
intensidad de la intensidad sísmica en un determinado tiempo de exposición (McGuire, 1995). El MASN
se puede consultar en https://amenazasismica.sgc.gov.co/.
Para la ciudad de Mocoa los análisis de desagregación de la amenaza muestran eventos cercanos, a
distancias menores a 35 km con magnitudes entre 5.2 y 6.2 Mw, y eventos regionales con magnitudes
entre 6.7 y 7.7 Mw a distancias entre 115 km y 175 km. A partir de estos escenarios identificados en la
desagregación se seleccionaron 18 señales para cinco niveles de intensidad (0.05g, 0.10g, 0.22g, 0.30g y
0.40g).
3.2. Monitoreo sísmico
Para la ciudad de Mocoa se dispuso de una red de monitoreo sísmico compuesta por 5 acelerógrafos
portátiles TITAN SMA de Nanometrics con antena de GPS, además de una estación acelerográfica
permanente perteneciente al SGC. Esta red registró un total de 359 eventos Mayo de 2017 y Febrero de
2018, 5 de ellos con aceleraciones superiores a 1 gal.
3.3. Caracterización del subsuelo
Se realizó una campaña de exploración geofísica de registro de mictrotremores utilizando métodos como
el SPAC (Aki, 1957), CCN y CCA ((Cho, 2004) (Cho, Tada, & Shinozaki, 2006)) estimando un total de
100 perfiles de Vs. Se ejecutaron 300 metros de perforaciones mecánicas con recuperación de muestras
para un total de 14 sondeos, alrededor de 10 apiques superficiales, 331 ensayos de caracterización y 78
ensayos geomecánicos que incluyeron 8 pruebas triaxiales.
La información recopilada permitió caracterizar el subsuelo de la ciudad a partir de los valores de Vs
promedio a diferentes profundidades, profundidad del basamento (con los valores de Vs de 450 y 760 m/s
como referencia) y los períodos fundamentales del depósito de suelo determinado por diferentes
metodologías como H/V (Nakamura,1989) y metodologías simplificadas para suelos no homogéneos
como la desarrollada por Madera (1970).
3.4. Respuesta sísmica local y zonificación de la respuesta sísmica
Con la caracterización del subsuelo, estudios detallados de geología superficial desarrollados por el SGC
(2017) y exploraciones geológicas locales se definieron 6 zonas de respuesta sísmica (ZRS), en donde los
suelos predominantes corresponden a suelos residuales, de origen torrencial y aluvial, con espesores que
oscilan entre los 9 y los 30 metros, períodos de vibración entre 0.16 y 0.36 segundos y Vs mayores a 200
m/s. Se determinaron 14 perfiles de suelo típicos y se calcularon funciones de transferencia a partir de
modelos unidimensionales (respuesta no lineal y lineal equivalente) para tres niveles de intensidad (0.05,
0.1, 0.22, 0.3 y 0.4 g). En la Figura 2, se presentan algunos ejemplos de las funciones de transferencia.
Dentro de los diferentes modelos de respuesta se encontró amplificaciones de hasta 3 veces para periodos
estructurales bajos para bajas intensidades (cercanas a 0.05 g), deamplificaciones de hasta 0.5 veces para
intensidades altas (mayores a 0.22 g) en períodos estructurales inferiores a 0.5s y efectos no lineales de la
respuesta, representados en la variación de las amplificaciones y periodos de máxima amplificación según
la intensidad de entrada.
3

2.5
Amplificación

2 0.05g
0.10g
1.5 0.22g
0.30g
1
0.40g
0.5
Cerros Flujos Torrenciales 20 m Flujos Torrenciales 30 m
0
0 0.5 1 1.5 2 0 0.5 1 1.5 2 0 0.5 1 1.5 2
Periodo, [T]

Figura 2. Funciones de transferencia para 3 ZRS de Mocoa.


3.5. Microzonificación sísmica
Para fines normativos de sismo resistencia de edificaciones se consolidan los resultados en una propuesta
de microzonificación sísmica, la cual tiene en cuenta las características geológicas, geotécnicas y su
respuesta sísmica en términos de factores de amplificación para período corto y período largo (Fa y Fv), y
las 6 ZRS (depósitos torrenciales (10, 20 y 30 metros de profundidad), torrenciales recientes, llanura
aluvial y cerros), de este modo se reagruparon en 3 zonas de microzonificación sísmica (Figura 3) así:
Zonas de suelo residual: incluyen los depósitos de flujos torrenciales antiguos con más de 15 metros de
depósitos.
Zona de flujos torrenciales: flujos torrenciales sub antiguos recientes con espesores menores a 15
metros, compuestos principalmente por materiales granulares gruesos matriz soportados o clasto
soportados.
Zona de Llanura aluvial: llanura aluvial del río Mocoa con depósitos aluviales con espesores menores a
9 metros.
Los coeficientes de amplificación Fa y Fv finales para cada zona de microzonificación sísmica se
muestran en la Figura 3, en donde se observa junto a los coeficientes propuestos por la NSR-10 para
suelos tipo C y D.
4. RIESGO SÍSMICO
Para el análisis de escenarios de daños se consideraron los siguientes eventos según los resultados de la
desagregación de la amenaza sísmica: (a) magnitud 6.7 Mw, distancia 35 km; (b) magnitud 7.75 Mw,
distancia 100km; (c) magnitud 5.75 Mw, distancia 15 km; (d) magnitud 6.25 Mw, distancia 15 km. A
continuación, se describen las generalidades de los modelos de exposición y de fragilidad, así como del
procedimiento de cálculo de daños adoptado en el presente estudio. Detalles del análisis se encuentran en
SGC (2018).
Figura 3. Mapa de Microzonificación Sísmica de Mocoa.
4.1. Modelo de exposición
Se elaboró un modelo de exposición para el municipio de Mocoa a nivel de construcciones. Dicho modelo
constituye una simplificación en la cual cada construcción se representa mediante un conjunto de
tipologías estructurales. Tales tipologías se definieron a partir del análisis de inspecciones en campo a
nivel de secciones urbanas (alrededor de 570 visitas). En dichas inspecciones se identificaron
características predominantes en cuanto al material de construcción, el sistema resistente y el número de
plantas. A su vez, a partir de la información catastral se estimaron áreas construidas y su distribución
geográfica. Asimismo, a partir de los datos disponibles en el Marco Geoestadístico Nacional (MGN), en
el sistema de consulta del censo Básico de 2005 y proyecciones de población, se estimó la población a
2018 según manzanas. En total se consideraron 12,491 construcciones en el área urbana, cuya área
construida es de 901,003 m2. Cerca del 95% de las construcciones son de uno y dos pisos. Las tipologías
estructurales más frecuentes son las siguientes: mampostería no reforzada de una planta (alrededor del
60%); mampostería confinada de una a 3 plantas un (alrededor del 20%) estructuras de madera (alrededor
del 10%). En la Figura 4, se presentan ejemplos de los resultados del modelo de exposición.
Manzanas según % de construcciones de Habitantes según secciones urbanas
mampostería no reforzada, 1 planta
Figura 4. Ejemplo de resultados del modelo de exposición
4.2. Fragilidad
A cada tipología estructural contenida en el modelo de exposición se asignaron funciones de fragilidad, a
partir de las cuales es posible estimar la probabilidad de excedencia de determinados estados de daño
(leve, moderado, extensivo, colapso), según aceleraciones espectrales correspondientes al periodo de
vibración de la tipología. De la revisión de funciones de fragilidad disponibles en la literatura, para el
presente estudio se adoptaron las funciones desarrolladas por Villar et al. (2017), teniendo en cuenta que
se encuentran bien documentadas, que son aplicables para tipologías constructivas de Sur América y que
consideran incertidumbres en la definición de las estructuras y de la acción sísmica.
4.3. Estimaciones de daño
Para la estimación de daños en cada edificio se llevó a cabo el siguiente procedimiento:
(i) Identificar la localización y zona de respuesta sísmica en la que se encuentra cada edificio;
(ii) Identificar las tipologías estructurales asignadas a cada construcción y sus correspondientes periodos
de vibración (Te);
(iii) Estimar en roca firme la aceleración espectral correspondiente a la localización de la construcción y
al periodo de vibración de cada tipología Sa(Te), considerando diferentes ecuaciones de atenuación;
(iv) Identificar el factor de amplificación (FT) de la aceleración espectral según el rango de aceleración, la
zona de respuesta sísmica y el periodo de vibración (Te);
(v) estimar la aceleración espectral en superficie a partir de los valores obtenidos en roca –Sa(Te)- y de
los factores de amplificación (FT) correspondientes;
(vi) Estimar las probabilidades de excedencia de cada estado de daño a partir de las funciones de
fragilidad asignadas a cada tipología.
En la Figura 5 se presentan ejemplos de los resultados obtenidos en el análisis de daños para el evento
(d). Para este evento (el de mayores aceleraciones esperadas), el porcentaje estimado de construcciones en
estado extensivo y de colapso varía entre el 9% y el 38% del total. A su vez, el número de víctimas
estimado varía entre 25 y 80 personas y el número de heridos varía entre 250 y 1,000 personas.

Área estimada en colapso % de construcciones en estado de colapso


Figura 5. Principales resultados de daños estimados para el escenario (d) Aceleraciones en roca estimadas a
partir de Cauzzi et al. (2014)
5. CONCLUSIONES
En términos de amenaza sísmica, se desarrolló una metodología para estudios de microzonificaciones
sísmicas centrando los esfuerzos en la obtención de un abanico de Factores de amplificación (Fa y Fv)
para diferentes intensidades sísmicas, que permite una fácil adaptación a cambios normativos y/o de
coeficientes sísmicos (Aa y Av). Se encontró también que, aunque las técnicas geofísicas permiten una
exploración de grandes áreas en un menor tiempo, es de recomendable contrastar la información geofísica
con datos geotécnicos que permitan calibrar de manera correcta los resultados obtenidos.
En cuanto al análisis de daños, se consideraron diferentes sismos y diferentes ecuaciones de atenuación a
partir de los cuales se estimaron acciones sísmicas en roca y superficie, así como el número de
construcciones y área construida según estados de daños, al igual que el número esperado de heridos y
víctimas. Estos resultados se consideran útiles para el diseño de planes de emergencia, así como para la
formulación de protocolos de respuesta. En particular, la estimación del área construida y ocupantes de
construcciones cuyos daños sean extensivos o de colapso, puede ser de utilidad para el análisis de
necesidades respecto al alojamiento temporal de personas afectadas durante la emergencia, así como para
la construcción de nuevas viviendas en planes de recuperación post sismo.
Por otro lado, la estimación del número de víctimas y del área en colapso puede ser relevante para el
desarrollo de planes de manejo de residuos luego de un sismo. Asimismo, el número de heridos estimado
puede servir de referencia para el diseño de planes de respuesta y atención hospitalaria en situaciones de
desastre.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aki, K. (1957). Space and time spectra of stationary stochastic waves with special reference to
microtremors. Bulletin of the Earthquake Research Institute, 35, 412-457. University of Tokyo.
Arcila, M., García-Mayordomo, J., & López, M. (Agosto-Septiembre de 2017). Modelo de zonas
sismogénicas para la evaluación de la amenaza sísmica de Colombia. XVI Congreso Colombiano de
Geología. Santa Marta, Colombia.
Cauzzi, C., Faccioli, E., Vanini, M., & Bianchini, A. (2014). Updated predictive equations for
broadband (0.01-10 s) horizontal response spectra and peak ground motions, based on a global
dataset of digital acceleration records. Bulletin of Earthquake Engineering. doi:10.1007/s10518-014-
9685-y
Cho, I. (2004). A new method to determine phase velocities. Geophysics, 69, 1535-1551.
Cho, I., Tada, T., & Shinozaki, Y. (2006). Centerless circular array method: Inferring phase
velocities of Rayleigh waves in broad wavelength. Journal of Geophysical Research, 111, B09315-
B09315.
Díaz-Parra F., Mora M., Eraso J., Valcárcel J.A., Arcila M., Montejo J. (2018). Propuesta metodológica
de microzonificación sísmica. XVI Congreso Colombiano de Geotecnia. Paipa, Boyacá, Colombia.
Frankel, A. (1995). Mapping Seismic Hazard in the Central and Eastern United States. Seismological
Research Letters, 66(4).
Madera, GA. (1970). Fundamental period and amplification of peak acceleration in layered systems.
Research Report R 70-37. Cambridge, MA: MIT Press.
McGuire, R. (1995). Probabilistic Seismic Hazard Analysis and Design Earthquake: Closing the
Loop. Bulletin of the Seismological Society of America, 85, 5, 1275-1284.
Nakamura, Y. (1989). A method for dynamic caharacteristics estimation of subsurface using
microtremor on the ground surface. Quaterly Report of the Railway Technical Research Institute, 25-
30.
SGC & GEM. (2018). Estimación de la Amenaza Sísmica para Colombia. Servicio Geológico
Colombiano y Fundación Global Earthquake Model.
SGC. (2017). Evaluación de la amenaza por movimientos en masa en el área urbuana, periurbana y
de expansión del Municipio de Mocoa-Putumayo. Escala 1:5.000. Servicio Geológico Colombiano.
SGC. (2018). Evaluación de amenaza y riesgo sísmico de Mocoa – Putumayo. Servicio Geológico
Colombiano.
Villar-Vega, M., Silva, V., Crowley, H., Yepes, C. Tarque, N., Acevedo, A.B., Hube, M.A., Coronel, G.,
Santa María, H., (2017) Development of a Fragility Model for the Residential Building Stock in
South America. Earthquake Spectra, Vol. 33, No 2, pp. 581-604
Influencia de la Variabilidad Espacial de los Movimientos del Terreno en el
Análisis Sísmico de Puentes.
Influence of Spatial Variability of Ground Motion on Seismic Analysis of
Bridges.

Diego A. Sequera G. (1), Juan C. Reyes O. (2), Nelson Betancour S. (3)


(1)
Ingeniero Civil, Pedelta Perú S.A.C., Jefe de Proyectos, Lima, Perú.
(2)
Ingeniero Civil, Ph.D, Universidad de los Andes, Profesor Asociado Departamento de
Ingeniería Civil y Ambiental, Bogotá, Colombia.
(3)
Ingeniero Civil, M.Sc, Pedelta Colombia S.A.S, Gerente técnico, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: da.sequera@uniandes.edu.co

TEMA D/ Ingeniería Sismo - Geotécnica

Resumen

La diferencia de amplitud, de fase y de tiempo de llegada de una señal sísmica a diferentes apoyos
de una misma estructura se denota como “variabilidad espacial de los movimientos del terreno”.
Este fenómeno tiene una incidencia importante en la respuesta de estructuras de gran longitud
como viaductos, túneles, tuberías, entre otras. Se explica el procedimiento empleado para generar
señales de entrada para cada uno de los apoyos teniendo en cuenta la variabilidad espacial de los
movimientos del terreno. Se presenta el análisis paramétrico de un viaducto de tipología de
voladizos sucesivos, analizando la respuesta de este tanto en el rango lineal como en el no lineal
variando la rigidez, la longitud, y el tipo de suelo en el cual se encuentra ubicada la estructura.
Cada uno de los modelos se ha analizado para un set de señales seleccionadas con base en el FEMA
P695, el cual tiene en cuenta señales registradas en fallas lejanas y cercanas, con pulsos o sin
pulsos. La metodología presentada aplica para puentes cuyo sistema de resistencia es tipo pórtico
en el sentido longitudinal, con unión monolítica entre la infraestructura y la superestructura. El
análisis muestra que a medida que el puente tiene un periodo mas largo, los efectos de la
variabilidad espacial de los movimientos sísmicos del terreno tienen menos influencia en las
solicitaciones de diseño. Igualmente muestra que para puentes ubicados en suelos con perfiles de
roca con rigidez media (suelos tipo B, AASHTO LRFD), los efectos de la variabilidad de los
movimientos sísmicos del terreno son despreciables. Se ha comparado el momento flector máximo
en el análisis lineal y la demanda de ductilidad al desplazamiento en el análisis no lineal.

Palabras-clave: Variabilidad espacial, onda pasajera, efecto de sitio, pérdida de coherencia,


demanda de ductilidad.
Abstract

The difference in amplitude, phase and time of arrival for a seismic signal to different supports of
the same structure is denoted as "spatial variability of seismic ground motion". This phenomenon
has a significant impact on the response of structures of long length, such as bridges, tunnels,
pipelines, among others. The procedure used to generate input signals for each of the supports
considering the spatial variability of seismic ground motion is presented. The parametric analysis
of a segmental balanced cantilever bridge is presented, analyzing the response in the linear and
non-linear range varying stiffness, total length, and type of soil in which the structure is located.
Each of the models has been analyzed for a set of ground motions selected based on the FEMA
P695, which considers earthquakes recorded in remote and near faults, with or without pulses. The
presented methodology applies to bridges where its main lateral resistance system is a frame in the
longitudinal direction, with a monolithic union between the infrastructure and the superstructure.
The analysis shows that as the bridge has a longer period, the effects of the variability of seismic
ground motions have less influence on the design forces. It also shows that for bridges located in
soils with rock profiles with medium stiffness (type B soils, AASHTO LRFD), the effects of the
variability of seismic ground movements are negligible. The maximum bending moment was
compared in the linear analysis and the displacement ductility demand in the non-linear analysis.

Keywords: Spatial variability, wave passage, Site response, Loss of coherency, Ductility Demand.

1. Introducción

Son dos los pasos básicos para el diseño de puentes nuevos o el análisis de puentes existentes
controlados por altas demandas sísmicas; la apropiada representación de la señal sísmica y el
procesamiento de la respuesta de la estructura ante esta excitación. Actualmente es común que la
respuesta de la estructura se obtenga empleando un análisis lineal equivalente o un análisis
dinámico lineal del puente. Para el caso del análisis dinámico lineal es más común realizar un
análisis modal espectral que un análisis tiempo historia, y aún así al realizar un análisis tiempo
historia, lo normal es asumir que la señal de entrada en cada uno de los apoyos es idéntica, incluso
en estructuras de gran longitud. No obstante, estudios recientes afirman que este tipo de puentes
están sujetos a más daño debido a estar expuestos a este fenómeno.

Se identifica el impacto de los siguientes factores que contribuyen a la excitación de apoyos muy
espaciados.

• Efecto de propagación de onda: Una excitación del terremoto necesita algún tiempo para
ser transmitida de un apoyo a otro, por lo que esto dará lugar a diferentes tiempos de llegada
del movimiento del suelo entre los apoyos.
• Efecto de pedida de coherencia: La reflexión y la refracción de las ondas en los estratos
causan pérdida de coherencia de la onda sísmica.
• Efecto de condiciones de sitio: Cuando una onda viaja a través de varios estratos, algunos
estratos pueden amplificar la respuesta, pero algunos pueden hacer lo contrario.

El efecto de propagación de onda puede ser caracterizado por la velocidad aparente con la que
viaja la onda en el suelo, el efecto de perdida de coherencia se caracteriza mediante el uso de una
función de coherencia mientras que las condiciones de sitio son caracterizadas definiendo
diferentes funciones de transferencia asociadas a una configuración de estratos diferentes en cada
uno de los apoyos.

2. Desarrollo Matemático

La metodología propuesta por Konakli and Kiureghian, y empleada por Zhong et al. es usada en
este estudio con el fin de simular la excitación multi-soporte. La metodología se caracteriza por
tener en cuenta los tres principales efectos que tienen impacto en la excitación de este tipo, como
lo son el efecto de propagación de onda, el efecto de pérdida de coherencia y el efecto producido
por las condiciones de sitio de cada uno de los apoyos.

Un set de señales es simulado para cada uno de los apoyos de los puentes en análisis. Estas señales
tiempo – historia de aceleración son convertidas a señales tiempo - historia de desplazamientos y
posteriormente son ingresadas en el software RM-Bridge Advanced. A continuación, se describe
la metodología seguida de acuerdo Zhong et al.

Suponiendo que una señal tiempo historia 𝑎𝑘 (𝑡𝑖 ) es una señal grabada en una ubicación 𝑘 y
considerando que 𝑁 es un numero par, un estimador de la auto-PSD del proceso de aceleración
puede ser expresado como:
𝑁 2
𝑁Δ𝑡 2 2
Δ𝑡
𝐺𝑘𝑘 (𝜔𝑝 ) = (𝐴𝑝𝑘 + 𝐵𝑝𝑘 )= |∑ 𝑎𝑘 (𝑡𝑖 )𝑒𝑥𝑝(𝑖𝑡𝑖 𝜔𝑝 )|
4𝜋 𝜋𝑁
𝑖=1

Donde [𝐴2𝑝𝑘 , 𝐵𝑝𝑘


2
] son los coeficientes de Fourier para los valores de aceleración correspondientes
a la señal tiempo historia en una ubicación 𝑘. Estos coeficientes de Fourier son variables aleatorias
gaussianas de media cero, que no están correlacionadas para diferentes frecuencias. Δ𝑡 es el
intervalo del tiempo – historia de aceleración registrado.

Las auto-PSDs en la ubicación 𝑙, 𝐺𝑙𝑙 (𝜔) son luego determinadas en términos de 𝐺𝑘𝑘 (𝜔) de la
función tiempo-historia dada y de la función de respuesta de frecuencia (FRF) 𝐻𝑘 (𝜔) dada, para
la respuesta de aceleración absoluta del perfil de suelo para una aceleración de entrada a nivel del
lecho de roca (bedrock).
𝐺𝑘𝑘 (𝜔) |𝐻𝑙 (𝜔)|2
𝐺𝑙𝑙 (𝜔) =
|𝐻𝑘 (𝜔)|2

El “cross-PSD”, 𝐺𝑘𝑙 (𝜔) entre los sitios 𝑘 y 𝑙, está dado por


1
𝐺𝑘𝑙 (𝜔) = 𝛾𝑘𝑙 (𝜔)[𝐺𝑘𝑘 𝐺𝑙𝑙 (𝜔)]2

Donde 𝛾𝑘𝑙 (𝜔) es la función de coherencia. Der Kiureghian [36] desarrollo un modelo de
coherencia para señales sísmicas el cual tiene en cuenta la variabilidad espacial debida a la perdida
de cogerencia, onda pasajera y efectos de sitio:
𝑤𝑝 𝑠𝑟
𝛾𝑘𝑙 (𝜔) = |𝛾𝑘𝑙 (𝜔)| exp[𝑖𝜃𝑘𝑙 (𝜔)] exp[𝑖𝜃𝑘𝑙 (𝜔)]
2 𝐿
𝛼𝑑𝑘𝑙 𝜔 𝜔𝑑𝑘𝑙 𝐼𝑚[𝐻𝑘 (𝜔) ∗ 𝐻𝑙 (−𝜔)]
= exp [− ( ) ] ∗ exp [−𝑖 ] ∗ exp (−𝑖 𝑡𝑎𝑛−1 )
𝑣𝑠 𝑣𝑎𝑝𝑝 𝑅𝑒[𝐻𝑘 (𝜔) ∗ 𝐻𝑙 (−𝜔)]

Estos tres términos en la ecuación describen el efecto por perdida de cogerencia, por onda pasajera
y por efectos de sitio. El termino |𝛾𝑘𝑙 (𝜔)| caracteriza la perdida de coherencia, mientras que los
𝑤𝑝 𝑠𝑟
ángulos de fase 𝜃𝑘𝑙 (𝜔) y 𝜃𝑘𝑙 (𝜔) caracterizan la onda pasajera y los efectos de sitio
respectivamente. 𝑣𝑠 es la velocidad de la onda de corte en el suelo (m/s), 𝑑𝑘𝑙 es la distancia entre
𝐿
los sitios 𝑘 y 𝑙 (m), y 𝛼 es coeficiente de la función de perdida de coherencia, 𝑑𝑘𝑙 es la proyección
de la distancia en dirección de la propagación de la onda en la superficie (m) y 𝑣𝑎𝑝𝑝 es la velocidad
aparente de la superficie (m/s).

A partir de esta formulación a continuación se muestra una señal procesada para 6 diferentes
apoyos del puente prototipo.

Figura 1. Señal para cada uno de los apoyos de un puente tipo teniendo en cuenta la
variabilidad espacial de los movimientos del terreno.
3. Resultados

Con el fin de poder caracterizar a la gran mayoría de eventos sísmicos, se realizó este
procedimiento para las siguientes señales escogidas con base en el FEMA P695. Se tomarón las
siguientes consideraciones:

• El procedimiento se realizó para tres alturas diferentes, tres longitudes diferentes y dos
tipos de suelo. (H = 0.2L, 0.35L, 0.5L ; Long = 2L, 4L, 6L; Suelo = B, D; L = 120m)
• Para cada una de las alturas se tuvo un periodo, y una respuesta para ese periodo. Para esa
respuesta se escalaron las señales sísmicas y posteriormente se les aplicó la metodología
para trasladarla a los siguientes apoyos.
• El análisis sólo se realizo para la componente longitudinal de la señal símica.
• Se consideró que el aporte del efecto de sitio representado por exp[𝑖𝜃𝑘𝑙 𝑠𝑟
(𝜔)] no existe,
pues todos los apoyos se apoyaron en el mismo tipo de suelo, B o D.

Figura 2. Señales empleadas. Puente tipo: Long = 6L, H = 0.2L


A partir de lo anterior se obtuvieron resultados para cada longitud, periodo, y tipo de suelo
asumiendo que todos los apoyos eran excitados de forma uniforme (USE) y se compararon con los
obtenidos asumiendo una excitación independiente para cada apoyo (MSE).

Figura 3. Relación entre el momento flector solicitante y el momento de fluencia producido


por la excitación multi soporte (MSE) con respecto a la producida por la excitación
uniforme (USE) para diferentes periodos, longitudes y tipos de suelo. Análisis en el rango
lineal

Figura 4. Relación entre la demanda de ductilidad producido por la excitación multi


soporte (MSE) con respecto a la producida por la excitación uniforme (USE) para
diferentes periodos, longitudes y tipos de suelo. Análisis en el rango no lineal
4. Análisis de Resultados

Con el fin de obtener una comparación, se obtuvo una relación entre la respuesta obtenida en
alguna de las pilas teniendo en cuenta la excitación multi soporte y la respuesta obtenida
asumiendo una excitación uniforme.

𝑅𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎 𝑒𝑛 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑖𝑙𝑎𝑠 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑥𝑐𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑎𝑝𝑜𝑦𝑜 (𝑀𝑆𝐸)


𝜌=
𝑅𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎 𝑒𝑛 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑖𝑙𝑎𝑠 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑥𝑐𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑢𝑛𝑖𝑓𝑜𝑟𝑚𝑒 (𝑈𝑆𝐸)

Para la modelación en el rango lineal, se comparó el momento flector más grande y el momento
de fluencia del elemento asumiendo una excitación uniforme. Para la modelación en el rango no
lineal se comparó la ductilidad al desplazamiento obtenida en ambas modelaciones.

(𝑀⁄𝑀 ) (Δ⁄Δ )
𝑦 𝑀𝑆𝐸 𝑦 𝑀𝑆𝐸 𝜇Δ_𝑀𝑆𝐸
𝜌= ; 𝜌= =
(𝑀⁄𝑀 ) (Δ⁄Δ ) 𝜇Δ_𝑈𝑆𝐸
𝑦 𝑈𝑆𝐸 𝑦 𝑈𝑆𝐸

A continuación, se muestra lo obtenido.

Figura 5. Relación entre efectos producido por la excitación multi soporte con respecto a la
producida por la excitación uniforme para diferentes periodos, longitudes y tipos de suelo.
Análisis en el rango lineal

Figura 6. Relación entre efectos producido por la excitación multi soporte con respecto a la
producida por la excitación uniforme para diferentes periodos, longitudes y tipos de suelo.
Análisis en el rango no lineal
5. Trabajos futuros

Como trabajos futuros se recomienda realizar la evaluación paramétrica para trazados curvos pues
el ángulo en que incide cada una de las señales es importante en el momento de obtener los
resultados. Igualmente se podría tener en cuenta diferentes formas de la topografía en la que
podrían verse ubicados puentes de gran longitud.

Se recomienda tener en cuenta ambas componentes de cada uno de eventos sísmicos empleados
en el análisis, cuando el mismo se realice en estructuras con gran curvatura.

Se podría plantear como influye cada efecto por separado con el fin de identificar la componente
de la variabilidad espacial que es mas importante.

Falta incluir el efecto de sitio cuando los apoyos se encuentran sobre tipos de suelo diferente. De
acuerdo a la bibliografía consultada, la misma indica que para casi todos los casos este escenario
es siempre desfavorable.

6. Conclusiones

Modelación Lineal y no Lineal

• A medida que el puente tiene un periodo más largo, los efectos de la variabilidad de los
movimientos sísmicos del terreno tienen menos influencia en las solicitaciones de diseño.
• Para suelo tipo B, el MSE es despreciable para todos los casos considerados.
• A medida que el puente en análisis es más alto y tiene el periodo más corto, el coeficiente
de variación es más bajo.

Modelación Lineal

• Para suelo tipo D, el MSE puede aumentar las solicitaciones en 1.5 veces, en puentes de
480 m o más.

Modelación No Lineal

• Para suelo tipo D, el MSE puede aumentar las solicitaciones en 2.0 veces, en puentes de
480 m o más.
7. Referencias

Chopra, A. K. (2001), “Dynamics of Structures: Theory and Applications to Earthquake


Engineering” (Second Edition), Prentice-Hall Inc., 884 p.

Yang, C. (2007). Seismic analysis of long span bridges including the effects of spatial variation
of seismic waves on bridges.

Hao, H., Bolt, B. A., & Penzien, J. (1989). Effects of spatial variation of ground motions on
large multiply-supported structures.

Konakli, K., & Kiureghian, A. Der. (2011). Stochastic Dynamic Analysis of Bridges Subjected
to Spatially Varying Ground Motions.

Mwafy, A. M., Asce, M., Kwon, O.-S., Asce, A. M., Elnashai, A., Asce, F., & Hashash, Y. M. A.
(n.d.). Wave Passage and Ground Motion Incoherency Effects on Seismic Response of an
Extended Bridge. http://doi.org/10.1061/(ASCE)BE.1943-5592.0000155

Der Kiureghian, A. (1996). A coherency model for spatially varying ground motions.
Earthquake engineering and structural dynamics, 25, 99–11.

Soyluk, K., & Sicacik, E. A. (2011). Soil–structure interaction analysis of cable-stayed bridges
for spatially varying ground motion components. Soil Dynamics and Earthquake Engineering,
35, 80–90. http://doi.org/10.1016/j.soildyn.2011.11.003

Konakli, K., & Kiureghian, A. Der. (n.d.). Simulation of spatially varying ground motions
including incoherence, wave‐passage and differential site‐response effects.
http://doi.org/10.1002/eqe.1141

Zerva, A. (n.d.). Spatial variation of seismic ground motions: An overview.


http://doi.org/10.1115/1.1458013͔

Konakli, K., & Konakli, K. (n.d.). Seismic Response Analysis with Spatially Varying Stochastic
Excitation. http://doi.org/10.1007/978-3-319-52425-2_9

Kun, C., Li, B., & Chouw, N. (2015). Seismic fragility analysis of bridge response due to
spatially varying ground motions. Coupled Systems Mechanics, 4(4), 297–316.
http://doi.org/10.12989/csm.2015.4.4.297
Kiureghian, A. Der, & Neuenhofer, A. (1992). Response spectrum method for multi- support
seismic excitations. Earthquake Engineering & Structural Dynamics.
http://doi.org/10.1002/eqe.4290210805

Harichandran, R. S., Hawwari, A., & Sweidan, B. N. (n.d.). Response of long-span bridges to
spatially varying ground motion 8.

Bi, K., & Hao, H. (2012). Modelling and simulation of spatially varying earthquake ground
motions at sites with varying conditions. Probabilistic Engineering Mechanics.
http://doi.org/10.1016/j.probengmech.2011.09.002

Li, B. (2014). Effects of spatially varying ground motions on bridge response.

Li, B., & Chouw, N. (2014). Experimental investigation of inelastic bridge response under
spatially varying excitations with pounding. Engineering Structures.
http://doi.org/10.1016/j.engstruct.2014.08.012

Zhong, J., Jeon, J.-S., Yuan, W., Desroches, R., & Asce, A. M. (n.d.). Impact of Spatial
Variability Parameters on Seismic Fragilities of a Cable-Stayed Bridge Subjected to
Differential Support Motions. http://doi.org/10.1061/(ASCE)BE.1943-5592.0001046

Konakli, K., & Der Kiureghian, A. (2014). Investigation of “equal displacement” rule for
bridges subjected to differential support motions. Earthquake Engineering and Structural
Dynamics. http://doi.org/10.1002/eqe.2329

Šavor Novak, M., Damir Lazarević, gradhr, Josip Atalić, A., Lazarević, D., & Atalić, J. (2015).
Influence of spatial variability of ground motion on seismic response of bridges.
GRAĐEVINAR, 67(10), 943–957. http://doi.org/10.14256/JCE.1303.2015

Lou, L., & Zerva, A. (2005). Effects of spatially variable ground motions on the seismic
response of a skewed, multi-span, RC highway bridge. Soil Dynamics and Earthquake
Engineering. http://doi.org/10.1016/j.soildyn.2004.11.016

Kim, S. H., & Feng, M. Q. (2003). Fragility analysis of bridges under ground motion with
spatial variation. International Journal of Non-Linear Mechanics. http://doi.org/10.1016/S0020-
7462(01)00128-7
Análisis de la Respuesta Mecánica de Pilas de Agregado Compacto Instaladas
en Suelos de la Llanura Aluvial del Rio Cauca

Mechanic Response Analysis of Rammed Aggregate Piers Installed on the


Cauca River Alluvial Deposits

Laura Y. Rivas P. (1), Ana M. Parra B. (2), Orlando Cundumí S. (3)


(1)
Estudiante, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia.
(2)
Ingeniera de Proyectos, Carlos H. Parra & Asociados, Cali, Colombia.
(3)
Profesor, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia.
.
lrivas@javerianacali.edu.co

TEMA D/ Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen

La utilización de las pilas de agregado compacto como método de mejoramiento de suelos y para
el reforzamiento de estructuras en tierra es relativamente nueva en Colombia. El uso más común
de este método ha sido el de reforzar suelos de fundación de edificaciones, con el objeto de
incrementar la capacidad portante, disminuir los asentamientos por carga estática y disminuir el
potencial de licuación de estos suelos. La investigación sobre el comportamiento de las pilas de
agregado compacto en el mejoramiento de suelos y la mitigación tanto del potencial de licuación
del suelo mejorado, aún no tienen amplia trayectoria en la investigación y modelación para
predecir dicho comportamiento en Colombia. Así pues, el objetivo de este trabajo es presentar la
respuesta de deformación de la pila de agregado compacto de 0.5 m de diámetro y 10 m de longitud
y el suelo circundante causada por excitación debido a carga sísmica simulada como una carga
sinusoidal cuya frecuencia varía. El suelo y la pila de agregado compacto se modeló con
PressureDependMultiYield (PDMY02) desarrollado por Yang et. al, (2003 y 2008) y los
parámetros del modelo constitutivo se realizó usando datos del estudio de Microzonificación
Sísmica de Cali elaborado por INGEOMINAS en 2005, para los suelos de la Microzona geotécnica
8 que son parte de la llanura aluvial del rio Cauca en Cali. La modelación se efectuó siguiendo la
metodología propuesta por Rayamajhi (2014). De los resultados preliminares se concluye que la
deformación de corte promedio (ɣ) de los elementos dentro de la pila de grava es pequeña.
También se observó que, de acuerdo a los resultados con excitaciones de diferentes frecuencias,
hay un incremento en las deformaciones dentro de la pila.
Palabras-clave: Pilas de agregado compacto, depósitos del rio Cauca, licuación, OpenSees,
PDMY02.

Abstract
The use of rammed aggregate piers as a soil improvement and reinforcement method is relatively
new in Colombia. The most common use of this method has been to reinforce foundation soils for
buildings, in order to increase the bearing capacity, reduce settlements caused by static load and
reduce the liquefaction potential of these soils. Research on the behavior of rammed aggregate
piers for soil improvement and soil liquefaction mitigation of both has been scarce in Colombia.
Therefore, the goal of this work is to present the strain response of a typical rammed aggregate
pier with 0.5 m diameter and 10 m length and the surrounding soil, caused by seismic excitation
simulated as a sinusoidal load with varying frequency. The soil and the pier were modeled with
PressureDependMultiYield (PDMY02) constitutive model developed by Yang et. al, (2003 and
2008) and the parameters were obtained from the Cali Seismic Microzonification study prepared
by INGEOMINAS in 2005. This was done for the soils on the Geotechnical Microzone 8, which
are part of the alluvial plain of the Cauca river in Cali. The modeling was carried out following
the methodology proposed by Rayamajhi (2014). From the preliminary results it can be concluded
that the average shear deformation (ɣ) of the pier is small in the elements within the pier. It was
also observed that according to the results with excitations of different frequencies, there is an
increment of ɣ within the pier with frequency.

Keywords: Rammed aggregate piers, Cauca river deposits, liquefaction, OpenSees, PDMY02.

1. Introducción

Uno de los métodos actualmente usados para el mejoramiento de suelos, es decir, mejoramiento del
suelo para reducir su potencial de licuación y reducción de asentamientos por re-consolidación por
licuación son las pilas de agregado compacto. Poco se ha estudiado sobre la respuesta esfuerzo
deformación de estos elementos en suelos como lo encontrados en la llanura aluvial del Río Cauca. El
propósito de este trabajo es el de estudiar la respuesta de deformación de la pila y del suelo circundante
utilizando un análisis de elementos finitos en 3D, adoptando la metodología Rayamajhi (2014). Para
esto se elaboró un modelo numérico de elementos finitos en 3D con la plataforma computacional
Opensees (Mackenna et al. 2010), utilizando el programa preprocesador OpenSeesPL (Lu, J., Elgamal,
A. y Yang, Z. 2011) disponible en la plataforma de OpenSees en internet de manera gratuita. Este
software maneja código abierto y por lo tanto es ampliamente utilizado para simular el desempeño de
los sistemas estructurales y su interacción con el suelo cuando son sometidos a carga sísmica.
2. Modelo

La Figura 1 presenta el modelo de la pila de agregado compacto embebida en el suelo, modelo utilizado
en este estudio. El objeto de las pilas de agregado compacto estudiadas es el de mitigar el riesgo de
licuación latente en las arenas detectadas en la de llanura aluvial del rio Cauca en la Microzona
geotécnica 8A, las cuales según el Estudio de Microzonificación Sísmica son potencialmente licuables.
Así pues, la pila de agregado compacto se modeló embebida en el suelo, cuyo perfil está compuesto a
una capa de arena licuable de 5 m de espesor, que subyace una capa de arcilla de 5 m de espesor que
se extiende hasta la superficie del terreno. Se simuló una pila de agregado compacto con diámetro (D)
de 0.50 m y de 10 m de longitud (L); estas dimensiones resultan en una relación L/D de 20, la cual es
típica para este tipo de elementos. Se utilizó una relación de reemplazo (Ar) de 6% también típicamente
utilizada en diseños de estos elementos para refuerzo del suelo como medida de mitigación del riesgo
de licuación.

Arcilla
5m
Pila de
agregado
compacto Perfil de
suelo

Arena
5m

Figura 1 - Modelo 3D y perfil de suelo

3. Modelo Constitutivo

La pila de agregado compacto se modeló usando el modelo constitutivo PressureDependMultiYield


(PDMY) y la arena circundante se modeló con el modelo constitutivo PressureDependMultiYield02
(PDMY02) disponibles en OpenSees. El PressureDependMultiYield02 es un material plástico elástico
para simular las características de respuesta esenciales de los materiales de suelo, sensibles a la presión
de confinamiento en condiciones generales de carga. Dichas características incluyen la dilatancia
(contracción o incremento de volumen inducidos por cizallamiento) y la licuefacción sin flujo
(movilidad cíclica); comportamientos que se han observado típicamente en suelos granulares cuando
son sometidos a cargas monotónicas o cíclicas drenadas (Mazzoni et. al, 2006). Este modelo
constitutivo PDMY02 es más avanzado que el modelo PressureDependMultiYield, porque cuenta con
parámetros adicionales ($contrac3 y $dilat3) que permiten replicar el efecto Kσ, incluir la influencia del
historial de dilatancia anterior en la siguiente fase de contracción ($contrac2), y tener en cuenta la
acumulación permanente de esfuerzo cortante ($ liquefac1 y $ liquefac2). La arcilla se simuló
utilizando el modelo constitutivo PressureIndepentMultiyield, el cual simula un material elasto-
plastico, que sólo exhibe plasticidad en la respuesta esfuerzo deformación deviatórica (Mazzoni et. al,
2006).

El Análisis de esfuerzo deformación de la pila de agregado compacto se efectuó en dos etapas. La


primera etapa se denomina etapa cero y consistió en aplicar el peso a los elementos, como una carga
por gravedad; en esta etapa el comportamiento del material de la pila es elástico lineal. Esto se hace
con el fin de establecer el estado inicial de esfuerzos en los elementos y permitir el equilibrio antes de
iniciar la carga dinámica. En la siguiente etapa no se colocó ninguna carga para permitir que haya
condiciones de equilibrio. En la etapa 3 se aplicó la carga dinámica que simula el sismo y el
comportamiento de los elementos es elasto-plástico.

Para la modelación 3D del suelo y la columna, se utilizaron elementos BrickUP, que son elementos
isoparamétricos lineales de forma hexaédrica con 8 nodos. Cada nodo en este elemento tiene tres
grados de libertad en el espacio y un grado de libertad para la interacción presión-fluido;este es el tipo
de elementos que el preprocesador asigna por defecto. No se usaron elementos tipo interface debido a
que los nodos de los diferentes materiales y la pila de agregado compacto están conectados entre sí.

Para efectuar las simulaciones con menor esfuerzo computacional se modeló la mitad de una "celda
unitaria"; es decir un área idealizada de suelo mejorado con una pila de agregado compacto, con el área
de reemplazo ya mencionada. La Figura 2 (a) muestra un modelo típico del suelo y columnas discretas,
la Figura 2 (b) muestra media celda unitaria equivalente con las dimensiones en metros utilizadas en
el modelo y la en la Figura 2(c) muestra le media celda unitaria discretizada.

(a) (b) (c)

Figura 2 - (a) Arreglo típico de elementos para mejoramiento, (b) Celda unitaria, (c) Modelo de elementos
finitos de la celda unitaria
4. Parámetros de Entrada del Modelo Constitutivo

La tabla No. 1 presenta los parámetros y valores de los parámetros de entrada del modelo constitutivo
y la fuente de donde se extrajo cada parámetro se presenta en el Apéndice A1.

Tabla No. 1 Parámetros de entrada del modelo constitutivo utilizados en las simulaciones.

Valores Parámetros
Parámetro
Arena Arcilla Pila
(N1)60 10.5 7.5 N/A
CRR 'vc=1atm, γ=3%, N=15 ciclos 0.32 N/A N/A
Vs1 (m/s) 196 330 N/A
ν 0.33 0.28 0.33
e* 0.97 1.0 0.58
3
ρ (Ton/m )* 1.94 1.97 2.14
pref (kPa)* 100 100 100
Gmax, p'r (MPa) 74.5 57.2 ***
γmax* 0.1 0.1 0.1
Br (MPa) 194.4 110.9 ***
TC* 30.5 34.4 48
PT* 32 31 ***
d* 0.5 0.5 0.5
c 1* 0.045 0.005 0.005
c 2* 5 0.5 0.5
c 3* 0.15 0 0
d1* 0.06 0.4 0.4
d2* 3.0 3.0 3.0
d3* 0.15 0 0
liq1* 1.0 1.0 1.0
liq2* 0 0 0
NYS* 20 20 20
cs1* 0.9 0.9 0.9
cs2* 0.02 0.02 0.02
cs3* 0.7 0.7 0.7
Patm (kPa)* 100 100 100
c (kPa)* 0.1 0.1 0.1
*Valores asignados por defecto. Consultar apéndice A1 para descripción de la fuente del valor de
cada parámetro.
***Valores calculados internamente por el modelo.
A la capa de arena se le asignó una velocidad de onda de corte (Vs) de 196 m/s y a la de arcilla se le
asignó a 330 m/s, valores acordes con los reportados en el Estudio de Microzonificación Sísmica de
Cali.

Los parámetros usados en el modelo constitutivo del suelo se determinaron a partir de los resultados
de los ensayos de campo y laboratorio efectuados en las muestras obtenidas en las perforaciones
efectuadas en la Microzona geotécnica 8 (NAVARP1, NAVARS1, NAVARS2) como parte del estudio
de Microzonificación Sísmica de la de Cali. En dichas muestras tomadas se realizaron ensayos de Corte
Simple, Triaxial, Down Hole, CPT y CPTu. Los valores de SPT se obtuvieron de estudios de suelos
en la zona.

El área de remplazo Ar utilizada en este estudio es de 6%, la relación longitud/diámetro (L/D) es 20 y


la relación de módulos de cortante Gr es 4 y 5 para la arena y la arcilla respectivamente.

A partir de los datos arrojados por los ensayos de la microzonificación, otros datos fueron obtenidos
por las siguientes correlaciones:

- Ángulo de fricción: ϕ = (20 * N)0.5 + 20

- Módulo de corte máximo: Gmax = Vs2 * ρ

- Módulo de Bulk: Br = (2/3) * Gmax * (1 + υ) / (1 – 2*υ)

5. Condiciones de Carga

El sismo se simuló como una carga sinusoidal de amplitud máxima constante que se presenta., cuyos
valores se determinó como el 65% de la Ao de la Microzona 8 del Estudio de Microzonificación
Sísmica de Cali, que es 0.25g. La carga se aplicó en la base del modelo. Esta carga se desarrolló con
el software Sismoartif 2018 versión educacional. Se efectuaron varias simulaciones, variando la
frecuencia de la carga sísmica entre 40 y 100 Hz. Este rango de frecuencia se escogió para que la
longitud de las ondas sísmicas fuese menor a la profundidad máxima del modelo.

6. Resultados

Los promedios de los esfuerzos cortantes y deformaciones de corte se efectuaron con un promedio
ponderado de los resultados de cada elemento brick up, y luego efectuando un promedio ponderado
para cada fila de elementos en la profundidad de interés, utilizando para ello, los puntos de integración
en cada elemento brick up y los datos que el modelo arroja en los mismos. Los resultados se presentan
en las Figuras 3 y 4.

El suelo no se licuó con el sismo inducido de 40 Hz y 50 Hz, se presume que el rango de frecuencias
debe ampliarse para observar una variación significativa en los resultados.
Figura 3 – Gráfica esfuerzo cortante vs. deformación cortante en el suelo y la columna de piedra para 50
Hz

7. Análisis de Resultados y Conclusiones

En los análisis efectuados se observa que la deformación de corte promedio (ɣ) de los
elementos dentro de la pila de grava es peqeña... Así mismo, se aprecia que ɣ presenta variación
en los resultados con excitaciones de diferentes frecuencias, siendo mayor para 50 Hz.
0
40 Hz
-1
50 Hz
-2

Profundidad, z (m) -3

-4

-5

-6

-7

-8

-9
-1.20% -0.60% 0.00% 0.60% 1.20%
Deformación por cortante en la
columna ɣ

Figura 4- Gráfica Deformación cortante vs. profundidad en los elementos dentro de la pila

En el suelo mejorado el factor de reducción del esfuerzo cortante, muestra que la deformación
entre el suelo y la columna para este caso son compatibles, debido a que los valores de la
distribución de deformaciones entre el suelo y la columna de piedra (γr) para el caso mejorado,
calculado a partir del modelo e insertado en la formula del factor de reducción del esfuerzo
cortante Rrd desarrollada por Rayamajhi (2014). El γr también varía espacialmente en función
de la posición horizontal y de la profundidad. Dentro de las columnas discretas, la deformación
se calculó por promedio ponderado de los puntos de integración en cada brick UP perteneciente
al elemento.

1
𝑅𝑟𝑑 = ≤ 1.0
1
𝐺𝑟 (𝐴𝑟 𝛾𝑟 + 𝐺 (1 − 𝐴𝑟 ))
𝑟

Los resultados obtenidos a partir de la distribución cortante ɣr calculada a partir del método de
elementos finitos, sugieren que, para los sismos utilizados, la deformación del suelo es
compatible con la deformación de la columna ya que todos los valores Rrd son cercanos a 1.0.
8. Trabajo Futuro

Se efectuarán las calibraciones de los parámetros del suelo y la columna, efectuando análisis de la
respuesta mecánica de un elemento. Con estos resultados, se volverán a analizar la variación de los
esfuerzos de corte y de deformación por cizalla en profundidad con excitaciones sísmicas sinusoidales
de diferentes frecuencias en un rango más amplio. También se efectuarán simulaciones adicionales de
modelos sin la pila de grava, para comparar el efecto de la pila de grava en la respuesta esfuerzo
deformación del suelo. Finalmente, se efectuarán análisis de la respuesta estructural de una pila de un
puente apoyada sobre el suelo mejorado con la pila de grava y el suelo sin ningún elemento de
mejoramiento.

9. Referencias Bibliográficas

INGEOMINAS (2005), “Estudio De Microzonificación Sísmica De Santiago De Cali”, Bogotá, DC

Mazzoni, S., McKenna, F., Scott, M. H., Fenves, G. L. (2006),” Opensees Command Language User
Manual”, Universidad de California, Berkeley, CA

Mazzoni, S., McKenna, F., Scott, M. H., Fenves, G. L. (2010), ”Opensees Command Language User
Manual”, Universidad de California, Berkeley, CA

Rayamajhi, D. (2014), “Shear Reinforcement Effects of Discrete Columns in Liquefiable Soils”,

Yang, Z., Elgamal, A., Parra, E. (2003), “A Computational Model for Cyclic Mobility and Associated
Shear Deformation” J. Geotech. Geoenviron. Eng., 129(12), 1119–1127.

Yang, Z., Lu, J., Elgamal, A., (2008), “OpenSees Soil Models and Solid-Fluid Fully Coupled Elements:
User’s Manual. Department of Structural Engineering”, Universidad de California, San Diego. CA

Elgamal, A., Yang, Z.,Parra, E. (2002). "Computational Modeling of Cyclic Mobility and Post-
Liquefaction Site Response," Soil Dyn. Earthquake Engrg., 22(4), 259-271.

Elgamal, A., Yang, Z., Parra, E., Ragheb, A. (2003). "Modeling of Cyclic Mobility in Saturated
Cohesionless Soils," Int. J. Plasticity, 19(6), 883-905.
10. Apéndice A1

A continuación, se describen las fuentes de los parámetros utilizados en el modelo

Parámetro Descripción Modelo


Arena Fuente Arcilla Fuente Pila
(N1)60 SPT-CONSORCIO SPT-CONSORCIO
Valor de SPT 10.5 7.5 N/A
INGEAMBIENTALES INGEAMBIENTALES
CRR La relación de
resistencia
'vc=1atm,
cíclica para
γ=3%, N=15 alcanzar una
ciclos tensión de
cortante de
amplitud única
del 3% en 15
ciclos a una
presión efectiva CORRELACIÓN CORRELACIÓN
0.32 N/A N/A
de MZCS MZCS
confinamiento
de 1 atm y una
tensión de
cortante estática
inicial cero en
la prueba de
carga de corte
cíclica no
drenada
Vs1 (m/s) Velocidad de
onda de corte a MZSC-NAVARP1- MZSC-NAVARP1-
196 300 -
1 atm. Presión DOWN HOLE DOWN HOLE
-
ν Coeficientes de
0.33 0.28 0.33
Poisson
e* Cociente de MZSC-NAVARP1- MZSC-NAVARP1-
0.97 1.0 0.58
vacío CONSOLIDACIÓN CONSOLIDACIÓN
ρ Densidad del
1.94 MZSC-NAVARP1 1.97 MZSC-NAVARP1 3.12
(Ton/m3)* suelo
pref (kPa)* Presión de
referencia para
100 Parámetro del modelo 100 Parámetro del modelo 100
la calibración
del modelo
Gmax, p'r Bajo módulo de
cortante por
(MPa) deformación a 74.5
CORRELACIÓN
57.2
MZSC-NAVARS2-
MZCS CPTU
la presión de
referencia
La tensión de
cortante
γmax* octaédrica 0.1 Parámetro del modelo 0.1 Parámetro del modelo 0.1
máxima es la
tensión a la que
Parámetro Descripción Modelo
Arena Fuente Arcilla Fuente Pila
el esfuerzo de
cortante
octaédrico se
maximiza a p'r
Módulo a
CORRELACIÓN CORRELACIÓN
Br (MPa) granel a presión 194.4 110.9
MZCS MZCS
de referencia
Ángulo de
fricción del
Triaxial MZSC Triaxial MZSC
TC* modelo, igual 32.0 34.4 48
NAVARP1 NAVARP1
que el ángulo de
fricción triaxial
Ángulo de
Promedio C6 MZSC- Promedio C6 MZSC-
PT* transformación 30.5 31
NAVARP1 NAVARP1
de fase
El coeficiente
de dependencia
de presión
define la
dependencia del
módulo de
cortante
d* 0.5 Parámetro del modelo 0.5 Parámetro del modelo 0.5
octaédrico
máximo y el
módulo de
volumen en la
presión de
confinamiento
efectiva.
Parámetro de
contracción que
define la
velocidad de
disminución del
c1* volumen 0.045 Parámetro del modelo 0.005 Parámetro del modelo 0.005
inducido por
cizalla
(contracción) o
acumulación de
presión de poro
c2* 6.0 Parámetro del modelo 0.5 Parámetro del modelo 0.5
c3* 0.15 Parámetro del modelo 0 Parámetro del modelo 0
Parámetro de
dilatación
Constantes no
negativas que
d1 * 0.06 Parámetro del modelo 0.4 Parámetro del modelo 0.4
definen la tasa
de aumento de
volumen
inducido por
Parámetro Descripción Modelo
Arena Fuente Arcilla Fuente Pila
cortante
(dilatación)
d2 * 3.0 Parámetro del modelo 3.0 Parámetro del modelo 3.0
d3 * 0.0 Parámetro del modelo 0.0 Parámetro del modelo 0.0
Parámetros que
controlan el
mecanismo de
acumulación de
tensión de corte
liq1* 1.0 Parámetro del modelo 1.0 Parámetro del modelo 1.0
perfectamente
inducida por
licuefacción, es
decir, movilidad
cíclica
liq2* 0.0 Parámetro del modelo 0.0 Parámetro del modelo 0.0
No. de
NYS* superficies de 20 Parámetro del modelo 20 Parámetro del modelo 20
rendimiento
Parámetros que
definen una
línea recta de
cs1* 0.9 Parámetro del modelo 0.9 Parámetro del modelo 0.9
estado crítico ec
en el espacio e-
p'
cs2* 0.02 Parámetro del modelo 0.02 Parámetro del modelo 0.02
cs3* 0.7 Parámetro del modelo 0.7 Parámetro del modelo 0.7
Presión
Patm (kPa)* 100.0 Parámetro del modelo 100.0 Parámetro del modelo 100.0
atmosférica
Resistencia al
corte a cero
presión de
c (kPa)* 0.1 Parámetro del modelo 0.1 Parámetro del modelo 0.1
confinamiento
efectiva
(cohesión)
AFECTACIÓN EN LAS DERIVAS DE LOS EDIFICIOS POR EFECTOS
DE INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA

AFFECTATIONS IN BUILDING DRIFTS BECAUSE INTERACTION


SOIL STRUCTURE EFFECTS

Kevin J Bello M (1), Juan C Botero P (2)


(1)
MSc en Ingeniería, Universidad EAFIT, Graduado, Medellín, Colombia.
(2)
PhD Ingeniería, Universidad EAFIT, Docente, Medellín, Colombia.
Dirección para correspondencia: kjbellom@eafit.edu.co

Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen
Los efectos de interacción suelo-estructura (ISE) generan variaciones en el
comportamiento dinámico de las estructuras por efectos de flexibilidad en el suelo. Se realizó un
procedimiento convencional ISE y se obtuvo que al aumentar el periodo de vibración del sistema
disminuyen las solicitaciones sísmicas y por ende las distorsiones entrepiso generadas por el
cortante basal; sin embargo, los desplazamientos laterales aumentan por la rotación en la base de
la estructura, generando desplazamientos de cuerpo rígido, los cuales no causan daño en los
elementos estructurales. De esta forma, las derivas aumentarían si se incluye el desplazamiento
de cuerpo rígido en el cálculo de las mismas o disminuirían si solo se tienen en cuenta las
distorsiones entrepiso generadas por el cortante basal. Se encontró además que el cortante basal
se disminuye hasta en un 60%, permitiendo así disminuciones de hasta el 81.52% en las derivas
de entrepiso.

Palabras-clave ISE, Distorsión entrepiso, Cortante basal, Deriva, Rotación, Rigidez relativa.

Abstract
The interaction soil-structure effects (ISS) produce variations in dynamics behavior on
structures, those variations are product of soil’s flexibility. A conventional procedure ISS has
been made, and it was obtained that when the vibration period increases the seismic forces
decrease; and hence, the drift generated by those forces. Nevertheless, the lateral displacement
increases because the rotation in the structure base, generating displacements of rigid body,
those displacements do not produce damage in structural members. In this way, the drift will
increase if in the calculation of those is include the rigid body displacement, and the drifts will
decrease if this rigid body displacement is not including in de calculation of the drifts. In
addition, it was founded that the basal shear decreases up to a 60% by ISS effects. It was also
found that the maximum decrease in the drifts because the ISS effects is 81.52%.

Keywords: ISS, Drift, basal shear, rotation, Relative rigidity


1. Introducción
Una de las metodologías utilizadas en la actualidad para el cálculo de edificaciones
consiste en suponer que la estructura está cimentada sobre una base rígida; cuando se toman
consideraciones como ésta, se asume que el suelo es un material rígido e indeformable lo cual
resulta ser conservador; por tanto, se toman en cuenta los efectos de Interacción suelo-estructura
(ISE), dichos efectos se analizan mediante una serie de consideraciones que intentan estimar el
comportamiento del suelo, como es la flexibilidad, el periodo de vibración y las deformaciones.
Cuando se tienen en cuenta las propiedades del suelo en el proceso de diseño de una estructura,
se presentan cambios en la respuesta del sistema; cambios como el aumento del periodo de
vibración, la variación en el amortiguamiento del sistema, variación en los desplazamientos
laterales durante los eventos sísmicos, entre otros.
En el diseño de una edificación se tienen procesos de control como es el cálculo de las
derivas. Las derivas tienen peso en el diseño de la edificación, puesto que en busca de llegar a
valores establecidos por la norma de cada país, se aumentan o disminuyen las dimensiones de los
elementos del sistema estructural, buscando que dichas estructuras presenten comportamientos
adecuados durante los eventos sísmicos; ahora bien, cuando se utilizan modelos aproximados al
comportamiento real como son los que incluyen los efectos ISE, se presentan variaciones en las
derivas las cuales se estudiaran a lo largo de la presente investigación.
A medida que se ha avanzado en las investigaciones sobre los efectos ISE, estas se han
incluido en las normas de diferentes países, en Estados Unidos de América se incluyeron los
efectos ISE en la norma FEMA222 (1994), en México en las normas técnicas complementarias
para diseño por sismo (2004) y en Colombia se incluyeron en el reglamento colombiano de
construcción sismo resistente (2010). Éstas normas mencionadas encuentran similitud entre ellas,
puesto que se basan en las investigaciones de Jennings y Bielak (1973) Avilés y Pérez Rocha
(1999), Avilés et al (2002), Avilés y Suárez (2002), Suárez et al (2002), Avilés y Pérez Rocha
(2003); los mismos que a su vez se basaron en las investigaciones de, Luco y Bazurro (2007) que
estudiaron los efectos dinámicos sobre las derivas en las estructuras y Gazetas G. (1983), en la
dinámica de suelos y fundaciones, los cuales han proveído información para las investigaciones
que ayudaron a entender mejor los efectos ISE.

2. Metodología
La presente investigación se desarrollará basada en la metodología propuesta por el profesor
Avilés López (2003) para el análisis de los efectos ISE. Esta metodología tiene en cuenta las
propiedades del suelo, de la estructura y la interacción entre estas partes; se debe tener en cuenta
que solo se trabajará con los efectos inerciales, ya que para los propósitos de la investigación
estos son los relevantes.
2.1 Cálculo de las propiedades del suelo
Las propiedades del suelo se calculan mediante tres metodologías. Dichas metodologías son, El
método de las formas modales el cual consiste en tratar al suelo como un sistema de varios
grados de libertad, el método de Rayleigh el cual se basa en el principio de conservación de
energía, y el método del reciproco de las lentitudes el cual pondera la velocidad de onda de
corte en el suelo y mediante esto calcula el periodo de vibración. Dichos métodos se aplicarán a
un estrado blando de arcilla con peso específico de 18.2 kN/m3, velocidad promedio de inda de
corte de 90 m/s y coeficiente de poisson de 0.45.

2.2 Cálculo de las propiedades de la estructura


La metodología seguida es una simplificación de estructuras a cortante; sin embargo, dicho
análisis también se puede realizar mediante un análisis matricial convencional.
Lo primero es determinar que variable se desea analizar, en este caso solamente interesa el
desplazamiento lateral de la estructura por lo que se usa un grado de libertad por piso; por tanto,
una estructura con n pisos, se puede simplificar como un sistema de n grados de libertad, en los
cuales se acumula la masa total de todo el piso en el centro de masa y se calcula una rigidez
equivalente por piso.
Una vez se define los grados de libertad que se desea analizar y se tiene los valores de masa y
rigidez por piso, se procede a ensamblar las matrices de masa y rigidez para la solución del
problema dinámico. Se requiere hallar las frecuencias modales del sistema, y estas se calcula
usando los conceptos de la dinámica estructural clásica. Así, los conceptos de vibración libre no
amortiguada (VLNA) son los aplicados para obtener las formas modales normalizadas de la
estructura.

2.3 Propiedades de la fundación


Cuando se desea analizar los efectos ISE, la fundación es la parte encargada de hacer la
transmisión de la excitación sísmica del suelo a la estructura, generando desde un filtrado de
ondas, hasta un cambio en los efectos de sitio. Ésta se caracteriza mediante los siguientes
parámetros:
Profundidad de desplante, D; Base y longitud; Radio equivalente horizontal, Rh; y Radio
equivalente de cabeceo, Rc.

2.4 Cálculo del periodo de vibración real del sistema (TISE)


El método se basa en determinar los efectos de rigidez y amortiguamiento que
proporciona el suelo al sistema estructural, debido a que no se está suponiendo una base rígida en
la estructura, se deben calcular los efectos horizontales, verticales y de cabeceo en la fundación.
Dichos efectos se calculan inicialmente en caso estático (rigidez estática horizontal, vertical y de
cabeceo; así como amortiguamiento estático horizontal, vertical y de cabeceo); para el análisis en
presentado no se calculó la rigidez ni el amortiguamiento vertical; esto debido a que la NSR10
no exige dichos análisis para edificaciones de uso residencial. Una vez se obtienen dichos
parámetros se utilizan una serie de frecuencias adimensionales que modifican e integran los
efectos del suelo con los de la estructura y se termina obteniendo un periodo de vibración real del
sistema, el cual se denomina Periodo de interacción suelo- estructura (TISE); éste periodo se
compone por una combinación del periodo de vibración de la estructura asumiendo base
empotrada, más el periodo de vibración por efectos de desplazamiento horizontal del suelo, más
efectos de vibración por cabeceo en la fundación; de la misma manera en que se obtuvo los
parámetros para el cálculo del periodo se obtiene el amortiguamiento real del sistema estructural.
Cuando se tiene el periodo y el amortiguamiento real del sistema se puede determinar un espectro
de diseño ajustado y obtener así de forma más acertada a que solicitación sísmica podría estar
sometido el sistema.
3. Resultados
Se realizó el análisis de los efectos ISE de una edificación real de uso residencial empleando
un programa de cómputo. La edificación se conforma de un edificio de 23 niveles en la ciudad de
Medellín-Colombia cimentado sobre un perfil de suelo tipo E con una profundidad estimada de
30m; además, el sistema principal de resistencia sísmica se conforma por muros estructurales.

Tabla 1. Propiedades y dimensiones del edificio


Parametros de la estructura Parámetros de la fundación
Masa equivalente me (t-s2/m) 428 Base (m) 20.37
% masa participante 66.47% Profundidad (m) 26.33
Período equivalente Te (s) 1.363 Desplante D (m) 0
Altura equivalente He (m) 40.3 Radio horizontal Rh (m) 13.07
Rigidez equivalente Ke (t/m) 9103.3 Radio de cabeceo Rc (m) 14.09
Fracción de amortiguamiento de la estructura ξ % 5%
Amortiguamiento de la estructura Ce (t-s/m) 197.5 Parámetros estructurales
Frecuencia circular ωe (rad/s) 4.6 mín 21 MPa
f'c
Altura total Ht=He+D (m) 40.3 máx 35 MPa
fy 420 MPa
Parámetros del suelo emín 150 mm
espesor muros
ISE ISE-I emáx 300 mm
Módulo de cortante G (t/m2) 1486.239 951.193 mín 400 mm
peralte vigas
Velocidad equivalente del suelo Vs (m/s2) 90 72 máx 600 mm
Coeficiente de poisson ν 0.45 0.45 emín 90 mm
espesor losas
Amortiguamiento del suelo ξs % 5% 5% emáx 110 mm
Profundidad del suelo Hs (m) 30 30
Periodo del estrato Ts (s) 1.33 1.67

Figura 1. Modelo edificio en programa de cómputo y planta típica desde piso 6 hasta cubierta

Tabla 2. Resultados del análisis modal


Period
Case Mode UX UY UZ Sum UX Sum UY Sum UZ RX RY RZ Sum RX Sum RY Sum RZ
sec
Modal 1 1.45 3% 67% 0% 3% 67% 0% 0.34 0.02 0.01 0.34 0.02 0.01
Period
Case Mode
Modal 2 UX UY
1.363 66% 0% UZ
0% Sum
66%UX Sum
67%UY Sum
0%UZ RX
0.02 RY
0.34 RZ
0.00 Sum
0.34RX Sum
0.34RY Sum
0.01RZ
sec
Modal 3 1.044 0% 0% 0% 66% 67% 0% 0.03 0.00 0.61 0.34 0.34 0.63
Modal 1 1.45 3% 67% 0% 3% 67% 0% 0.34 0.02 0.01 0.34 0.02 0.01
Modal 4 0.419 0% 14% 0% 66% 81% 0% 0.28 0.01 0.00 0.62 0.34 0.63
Modal 2 1.363 66% 0% 0% 66% 67% 0% 0.02 0.34 0.00 0.34 0.34 0.01
Modal 5 0.394 13% 3% 0% 80% 81% 0% 0.04 0.26 0.00 0.62 0.60 0.63
Modal 3 1.044 0% 0% 0% 66% 67% 0% 0.03 0.00 0.61 0.34 0.34 0.63
Modal 6 0.33 0% 0% 0% 80% 81% 0% 0.00 0.00 0.15 0.62 0.60 0.77
Modal 4 0.419 0% 14% 0% 66% 81% 0% 0.28 0.01 0.00 0.62 0.34 0.63
Modal 7 0.218 1% 6% 0% 80% 87% 0% 0.08 0.03 0.00 0.70 0.60 0.78
Modal 5 0.394 13% 3% 0% 80% 81% 0% 0.04 0.26 0.00 0.62 0.60 0.63
Modal 8 0.193 5% 0% 0% 85% 87% 0% 0.00 0.06 0.00 0.70 0.67 0.78
Modal 6 0.33 0% 0% 0% 80% 81% 0% 0.00 0.00 0.15 0.62 0.60 0.77
Modal 9 0.18 0% 0% 0% 85% 87% 0% 0.00 0.00 0.06 0.70 0.67 0.84
Modal 7 0.218 1% 6% 0% 80% 87% 0% 0.08 0.03 0.00 0.70 0.60 0.78
Modal 10 0.136 0% 3% 0% 85% 90% 0% 0.06 0.00 0.00 0.76 0.67 0.84
Modal 8 0.193 5% 0% 0% 85% 87% 0% 0.00 0.06 0.00 0.70 0.67 0.78
Modal 11 0.119 3% 0% 0% 87% 90% 0% 0.02 0.05 0.00 0.76 0.72 0.84
Modal 9 0.18 0% 0% 0% 85% 87% 0% 0.00 0.00 0.06 0.70 0.67 0.84
Modal 12 0.115 0% 0% 0% 87% 90% 0% 0.00 0.00 0.03 0.76 0.72 0.87
Modal 10 0.136 0% 3% 0% 85% 90% 0% 0.06 0.00 0.00 0.76 0.67 0.84
Modal 13 0.099 1% 0% 0% 87% 90% 0% 0.00 0.01 0.00 0.76 0.72 0.87
Modal 11 0.119 3% 0% 0% 87% 90% 0% 0.02 0.05 0.00 0.76 0.72 0.84
Modal 14 0.098 0% 0% 0% 87% 90% 0% 0.00 0.00 0.00 0.77 0.72 0.87
Modal 12 0.115 0% 0% 0% 87% 90% 0% 0.00 0.00 0.03 0.76 0.72 0.87
Modal 15 0.096 0% 2% 0% 87% 92% 0% 0.04 0.00 0.00 0.80 0.72 0.87
Modal 13 0.099 1% 0% 0% 87% 90% 0% 0.00 0.01 0.00 0.76 0.72 0.87
Modal 16 0.093 0% 0% 0% 87% 92% 0% 0.00 0.00 0.00 0.80 0.72 0.87
Modal 14 0.098 0% 0% 0% 87% 90% 0% 0.00 0.00 0.00 0.77 0.72 0.87
Modal 17 0.091 0% 0% 0% 87% 92% 0% 0.00 0.00 0.00 0.80 0.72 0.87
Modal 15 0.096 0% 2% 0% 87% 92% 0% 0.04 0.00 0.00 0.80 0.72 0.87
Modal 18 0.086 0% 0% 0% 87% 92% 0% 0.00 0.00 0.02 0.80 0.72 0.89
Modal 16 0.093 0% 0% 0% 87% 92% 0% 0.00 0.00 0.00 0.80 0.72 0.87
Modal 19 0.082 2% 1% 0% 89% 92% 0% 0.02 0.04 0.00 0.80 0.76 0.89
Modal 17 0.091 0% 0% 0% 87% 92% 0% 0.00 0.00 0.00 0.80 0.72 0.87
Modal 20 0.08 0% 0% 0% 89% 92% 0% 0.00 0.00 0.00 0.81 0.76 0.89
Modal 18 0.086 0% 0% 0% 87% 92% 0% 0.00 0.00 0.02 0.80 0.72 0.89
Modal 21 0.077 1% 1% 0% 89% 93% 0% 0.02 0.01 0.00 0.82 0.76 0.89
Modal 19 0.082 2% 1% 0% 89% 92% 0% 0.02 0.04 0.00 0.80 0.76 0.89
Modal 22 0.072 2% 0% 0% 89% 93% 0% 0.00 0.02 0.01 0.83 0.76 0.90
Modal 20
Modal 23
0.08 0% 0% 0% 89%
0.067 0% 0% 0% 89%
92%
93%
0%
0%
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.02
0.81
0.83
0.76
0.76
0.89
0.90
Modal
Modal 21
24 0.077
0.067 1%
1% 1%
1% 0%
0% 89%
89% 93%
93% 0%
0% 0.02
0.01 0.01
0.02 0.00
0.00 0.82
0.84 0.76
0.76 0.89
0.90
Modal
Modal 22
25 0.072
0.065 2%
0% 0%
0% 0%
0% 89%
89% 93%
93% 0%
0% 0.00
0.00 0.02
0.00 0.01
0.03 0.83
0.84 0.76
0.76 0.90
0.90
Modal 23 0.067 0% 0% 0% 89% 93% 0% 0.00 0.00 0.02 0.83 0.76 0.90
Modal 26 0.064 0% 0% 0% 89% 93% 0% 0.00 0.00 0.01 0.84 0.76 0.91
Modal 24 0.067 1% 1% 0% 89% 93% 0% 0.01 0.02 0.00 0.84 0.76 0.90
Modal 27 0.063 2% 0% 0% 91% 93% 0% 0.00 0.03 0.00 0.84 0.79 0.91
Modal 25 0.065 0% 0% 0% 89% 93% 0% 0.00 0.00 0.03 0.84 0.76 0.90
Modal 28 0.063 0% 0% 0% 91% 93% 0% 0.00 0.00 0.04 0.84 0.79 0.91
Modal
Modal 26
29 0.064
0.057 0%
3% 0%
0% 0%
0% 89%
91% 93%
94% 0%
0% 0.00
0.01 0.00
0.05 0.01
0.00 0.84
0.85 0.76
0.79 0.91
0.91
Modal
Modal 27
30 0.063
0.055 2%
0% 0%
0% 0%
0% 91%
91% 93%
94% 0%
0% 0.00
0.00 0.03
0.00 0.00
0.00 0.84
0.85 0.79
0.79 0.91
0.92
Modal 28 0.063 0% 0% 0% 91% 93% 0% 0.00 0.00 0.04 0.84 0.79 0.91
Modal 29 0.057 3% 0% 0% 91% 94% 0% 0.01 0.05 0.00 0.85 0.79 0.91
Modal 30 0.055 0% 0% 0% 91% 94% 0% 0.00 0.00 0.00 0.85 0.79 0.92

Figura 2. Aceleraciones espectrales de la estructura en x e y

3.1 Análisis paramétrico


En este caso lo primero que se va a realizar es el estudio paramétrico con el objetivo de
prever si realizar un análisis de los efectos ISE en esta edificación tendría relevancia.

Tabla 3. Análisis paramétrico


Profundidad Profundidad de Relación de Rigidez
Edificio
relativa desplante D/RH esbeltez relativa RR
caso práctico 2.3 0 3.1 1.65
Como se puede observar de la Tabla 3, las condiciones geotécnicas por si son malas para
realizar un análisis de los efectos ISE, pues a pesar de encontrarse desplantado sobre un estrato
de suelo blando los parámetros controlados por el suelo y la cimentación como la profundidad
relativa y la profundidad de desplante muestran que los efectos ISE no serán muy importantes;
sin embargo, el parámetro más importante que es la rigidez relativa (RR>0.4) muestra que los
efectos ISE serán importantes en el análisis dinámico. Por tanto, se toma la decisión de continuar
con el análisis de los efectos ISE.
3.2 Perfil bio-sísmico
Se realizó la revisión de la estructura por el método del perfil bio-sísmico y los resultados se
pueden observar en la siguiente tabla.

Tabla 4.Revisión del perfil bio-sísmico


PERFIL BIOSÍSMICO
Indicadores de
Indicadores de rigidez
acoplamiento Indicadores de redundancia estructural
Ed
H/Tex H/Tey
T11/T21 (%) #Ejes relevantes X #Ejes relevantes Y
(m/s) (m/s)
Edificación
44 41 6% 7 4
real

Como se puede observar en la Tabla 4, la edificación en análisis se considera una estructura


de rigidez normal tanto en el dirección X como en dirección Y; los periodos fundamentales en
dirección X e Y se encuentra separados alrededor de un 6% lo que no sigue las recomendaciones
de la metodología para evitar el fenómeno de resonancia múltiple de separar los periodos por lo
menos un 20%, y el número mínimo de ejes relevantes (elementos estructurales en una
dirección) que en este caso es en sentido Y es de 4 elementos; por tanto, el método considera que
la estructuración del edificio es adecuada desde el punto de vista estructural y por ende, se
presume presentará un desempeño sísmico apropiado.

3.3 Resultados del análisis interacción suelo-estructura

Tabla 5. Resultados interacción suelo-estructura (T y ξ)


Resultados de interacción
T (s) ξ
ISE X 1.85 4.40%
ISE-I X 2.08 4.45%
ISE Y 1.92 4.40%
ISE-I Y 2.14 4.20%

Figura 3. Resultados de interacción ISE e ISE-I en dirección X


Figura 4. Resultados de la interacción ISE e ISE-I en dirección Y
Como se puede apreciar en las figuras y tablas, la edificación en análisis se comporta como se
esperaba desde el análisis paramétrico; en las figuras 3 y 4 se muestra cómo disminuyen las
aceleraciones espectrales en la estructura, lo que conlleva a que las solicitaciones símicas
disminuyan y por ende las derivas disminuirán puesto que el edificio está menos solicitado.

Tabla 6. Periodo y fracción de amortiguamiento crítico


Análisis modal espectral Efectos (ISE) Efectos (ISE-I) (1) (2) (3) (4)
T(s) x T(s) x T(s) x 36% 32% -12% -12%
Dirección X (a) Y (b) X (c ) Y (d) X (e ) Y (f) X (g) Y (h) X (i) Y (j) X (k) Y (l) (5) (6) (7) (8)
1.36 1.45 0.05 0.05 1.85 1.92 0.044 0.044 2.08 2.14 0.045 0.045 53% 48% -10% -10%
(1)=((e )-(a))/(a) (2)=((f )-(b))/(b) (3)=((g )-(c))/(c ) (4)=((h )-(d))/(d ) (5)=((i)-(a))/(a) (6)= ((j)-(b))/(b)
(7)= ((k)-(c ))/(c ) (8)=((l)-(d))/(d)

En la Tabla 6 se puede observar como aumentan los periodos del sistema suelo-estructura, los
cuales van desde el 32% hasta el 53%. Mientras que para este caso específico se disminuye la
fracción de amortiguamiento crítico entre un 10% y un 12%. Cuando se aumenta el periodo del
sistema se sabe que las reducciones de aceleraciones espectrales son un hecho, mientras que al
disminuirse el amortiguamiento del sistema se espera que las aceleraciones aumenten; por lo que
se debe verificar el balance de reducciones y aumentos de la aceleración para conocer si en
general se aumenta o disminuye la solicitación en la estructura. Lo que se debe tener en cuenta es
que en los casos donde la fracción de amortiguamiento crítico se ve disminuida es porque se trata
de edificaciones altas en las que el aumento del periodo es grande y hace que la aceleración
disminuya incluso cuando el amortiguamiento disminuye. Esto se pudo observar claramente
entre las figuras 3 y 4.

3.4 Solicitaciones sísmicas


Mediante el uso del programa de cómputo utilizado se encuentran las siguientes solicitaciones
sísmicas; estas corresponden a las aceleraciones espectrales presentadas en el capítulo anterior.

Tabla 7. Solicitaciones sísmicas


(b)Cortante (c)Cortante basal
Orientación (a)Cortante basal (t) ((b)-(a))/(a) ((c)-(a))/(a)
basal (ISE) (t) (ISE-I) (t)
Dirección X 4613 3569 3160 -23% -32%
FHE
Dirección Y 4333 3421 3065 -21% -29%
Análisis modal Dirección X 3659 2856 2528 -22% -31%
espectral Dirección Y 3458 2737 2452 -21% -29%
Tabla 8. Momentos de vuelco por solicitaciones sísmicas
(a)Momento de (b)Momento de (c )Momento de
Orientación ((b)-(a))/(a) ((c)-(a))/(a)
vuelco (t-m) vuelco (ISE) (t-m) vuelco (ISE-I) (t-m)
Dirección X 198721 153748 136117 -23% -32%
FHE
Dirección Y 185633 146591 131301 -21% -29%
Análisis modal Dirección X 144482 115105 101906 -20% -29%
espectral Dirección Y 134640 109735 98290 -18% -27%

Como se puede apreciar en la Tabla 7 las cortantes sísmicas disminuyen por efectos ISE; por el
método de la fuerza horizontal equivalente las solicitaciones disminuyen un 21% para efectos
ISE y un 29% para efectos ISE-I en dirección X, mientras que por el método de análisis modal
espectral muestra una disminución de entre el 21% para efectos ISE hasta un 30% para efectos
ISE-I también en sentido X; este comportamiento mantiene la misma tendencia de reducción en
el sentido Y.
En la Tabla 8 se puede observar que la reducción en solicitaciones sigue la misma tendencia que
por reducción del cortante basal; disminuyendo entre un 23% para efectos ISE y 32% para
efectos ISE-I por el método FHE en dirección X, y reducciones desde el 20% para efectos ISE
hasta 29% para efectos ISE-I por el método de análisis modal espectral en sentido X. De la
misma manera se mantienen las tendencias en el sentido Y.

3.5 Desplazamientos laterales y derivas

3.5.1 Desplazamientos laterales


Los desplazamientos laterales suelen aumentar cuando se toman en cuenta los efectos ISE, este
aumento es propiciado por la rotación del suelo, a continuación se presentarán dos gráficos en los
que se muestran los desplazamientos laterales con y sin la rotación de la base.

Figura 5. Perfiles de desplazamiento lateral


De la Figura 5 se puede observar que la influencia de la rotación de la base en la estructura es
importante, mostrando desde el hecho de que los desplazamientos sean menores a los calculados
sin efectos ISE cuando no se tiene en cuenta la rotación, hasta el hecho de que los
desplazamientos laterales sean mayores desde un 42% hasta un 49% comparados con el caso sin
rotación.

3.5.2 Derivas
A continuación, se presentan 2 tablas con las derivas calculadas de la estructura, en la primera
Tabla 9 presenta las derivas como se propone en la (NSR-10, 2010), es decir, teniendo en cuenta
la rotación de la base de la estructura. La segunda Tabla 10 presenta el cálculo de las derivas
como se considera en la actual investigación (sin tener en cuenta la rotación en la base para el
cálculo de la deriva).

Tabla 9. Derivas con rotación en la base del edificio (caso práctico)


(a)deriva máxima (b)deriva máxima (c )deriva máxima
Orientación ((b)-(a))/(a) ((c)-(a))/(a)
sin ISE ISE ISE-I
Dirección X 1.54% 1.80% 1.81% 17% 18%
FHE
Dirección Y 1.66% 1.90% 1.92% 15% 16%
Análisis modal Dirección X 1.15% 1.37% 1.38% 19% 20%
espectral Dirección Y 1.25% 1.47% 1.48% 17% 18%

La Tabla 9 muestra que todas las derivas incrementan por efectos ISE; estos amentos van desde
el 16% hasta el 20%. Cuando se mira desde este ángulo, los efectos ISE hacen que las estructuras
sean más costosas y por lo tanto al ser un método no obligatorio no se usa en Colombia. Aquí es
donde se desea hacer hincapié, el hecho de no usar bien la definición de deriva lleva a que no se
tengan en cuenta los efectos ISE. Cuando la deriva se tiene en cuenta según lo indicado en la
presente investigación y en (Reglamento mexicano de normas técnicas complementarias de
diseño por sismo, 2004), los efectos son beneficiosos como se podrá apreciar en la Tabla.

Tabla 10. Derivas sin rotación en la base del edificio (caso práctico)
(a)deriva máxima (b)deriva máxima (c )deriva máxima
Orientación ((b)-(a))/(a) ((c)-(a))/(a)
sin ISE ISE ISE-I
Dirección X 1.54% 1.19% 1.05% -23% -32%
FHE
Dirección Y 1.66% 1.31% 1.17% -21% -30%
Análisis modal Dirección X 1.15% 0.91% 0.81% -21% -30%
espectral Dirección Y 1.25% 1.02% 0.91% -18% -27%

La Tabla 10 corresponde a las derivas de la estructura cuando solo se tiene cuenta la


distorsión entrepiso generada por la fuerza. Se puede apreciar que al igual que en el caso de las
solicitaciones sísmicas, las derivas disminuyen con los efectos ISE. En la columna (a) se
encuentran las derivas calculadas con las solicitaciones sísmicas sin reducir por efectos ISE, la
columna (b) corresponde a las derivas calculadas incluyendo los efectos ISE y la columna (c)
corresponde a las derivas con efectos ISE-I.
Con este edificio se quiso mostrar como por el solo hecho de tener en cuenta los efectos ISE una
estructura pasa de no cumplir derivas, a estar bajo los límites permitidos sin necesidad de
aumentar tamaños de elementos. Las derivas pasan de 1.54% a 1.05% lo que corresponde a una
reducción del 32%, de la misma forma en dirección Y pasa de 1.66% a 1.17% lo que
corresponde a una disminución del 30%; a pesar de que las derivas no terminan cumpliendo,
estos valores solo se muestran con el objetivo de presentar las reducciones producidas;
finalmente, las derivas que se deben tomar en cuenta en el diseño son las del método modal
espectral que muestran reducciones del 30% en dirección X y del 27% en dirección Y.
CONCLUSIONES
 Se comprendió que el objetivo de restringir las derivas en una edificación es evitar daños
en elementos estructurales. Esto es lo primero que se debe entender, incluso antes de
pensar en que tipo de análisis se debe realizar.

 Muchas veces algunos proyectos se hacen inviables por los costos de los elementos del
sistema de resistencia sísmica, y aunque realizar un análisis de efectos ISE no debe ser
una opción que se utilice para hacer que un proyecto sea viable, si no que se debe utilizar
siempre que la rigidez relativa sea mayor o igual a 0.4, la investigación arrojó que un
análisis de efectos ISE puede disminuir hasta un 60% las solicitaciones sísmicas, lo que
haría que los elementos del sistema de resistencia sísmico puedan tener dimensiones
menores.

 La (NSR-10, 2010) en su apéndice A-2 obliga a que la deriva aumente por efectos de
interacción suelo-estructura, este aumento además de hacer que el método sea menos
utilizado por el hecho de no ser obligatorio, hace que se pierda el interés en hacer que las
edificaciones se diseñen más acordes con su comportamiento real, además de obligar a
que se diseñen los elementos para solicitaciones a las cuales no estarás sometidos.
Referencias bibliográficas
AIS. (2010). NSR-10. Bogotá: Asociación colombiana de ingeniería sísmica.

Avilés , J., Suárez, M., & Sánchez Sesmas, F. J. (2002). Effects of wave passage on the
relevant dynamic properties of structures with flexible foundation. Earthquake
engineering and structural dynamics, 139-159.

Avilés López, J. (18 de febrero de 2003). Curso de interacción suelo estructura. Medellín,
Antioquia, Colombia: EAFIT.

Avilés, J., & Pérez Rocha, L. E. (1999). Diagrams of effective periods and dampings of soil-
structure systems. Geotechnical and geoenviromental engineering, 711-715.

Avilés, J., & Pérez Rocha, L. E. (2003). Soil-structure interaction in yielding systems. Mexico
D.F: Earthquake engineering and structural dynamics.

federal, D. (2004). Reglamento mexicano de normas técnicas complementarias de diseño


por sismo. Ciudad de mexico.

Gazetas, G., Fan, K., Kaynia, A., & Kausel, E. (1991). Dynamic interaction factors for
floating pile groups. Journal of Geotechnical Engineering ASCE, Vol. 117, 1531-1548.
Guendelman, T., Guendelman, M., & Lindenberg, J. (2010). Perfil Bio-Sísmico de edificios. BIT,
44-48.

Jennings, P. C., & Bielak, J. (1973). Dynamics of building-soil interaction. Bulletin of the
Seismological Society of America, 9-48.

Luco, N., & Bazurro, P. (2007). Does amplitude scaling of ground motion records result in
biased nonlinear structural drift responses? Earthquake engineering and structural
dynamics, 1813-1835.

Sciences, N. i. (1994). FEMA222. En N. i. Sciences, FEMA222 (pág. 44).

Suárez, M., Avilés, J., & Sánchez Sesma, F. J. (2002). Response of L-shaped rigid foundations
embedded in a uniform half-space to traveling seismic waves. Soil Dynamics and
Earthquake Engineering, 625-637.
Evaluación de la Respuesta Sísmica No-Lineal de un Depósito de Suelo Pre-
Consolidado de la Ciudad de Cali
Evaluation of the Non-Linear Seismic Response of a Pre-Consolidated Soil
Deposit of the City of Cali

Néstor Castro Villamarín (1)


(1)
Ingeniero Civil, Magister en Ingeniería - Geotecnia, C-QBO Ingenieros, Cali, Colombia.
Dirección para correspondencia: necvill@yahoo.com

Tema D/ Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen

Los análisis de respuesta de sitio no-lineal proveen una caracterización más apropiada del
verdadero comportamiento no-lineal del suelo en la relación esfuerzo-deformación, pero su
implementación en la práctica ha sido algo limitada por la documentación y experiencias
disponibles a nivel local. En vista de lo anterior, el propósito de esta investigación fue comparar y
determinar las principales diferencias entre la respuesta dinámica no-lineal unidimensional (1D)
de un depósito de suelos finos ya delimitado y las técnicas usualmente empleadas para la
evaluación sísmica.

El sitio de estudio corresponde al abanico aluvial del río Cañaveralejo, al sur de la ciudad de Cali,
caracterizado por la presencia predominante de suelos finos preconsolidados y una respuesta de
afectación histórica importante ante eventos sísmicos. En este sector se realizó un programa de
investigación geotécnica del subsuelo con perforaciones mecánicas y ensayos de laboratorio de
mecánica de suelos para lograr un acercamiento a las características y variabilidad de las
propiedades índice, la resistencia estática al corte, la compresibilidad y el comportamiento
dinámico de los materiales más superficiales. De esta evaluación y la revisión de la información
secundaria disponible, se efectuó la zonificación interna del área de estudio, se definieron y
calibraron los perfiles geológico-geotécnicos y determinaron y ajustaron las curvas de
comportamiento de los materiales mediante varios modelos constitutivos para así proceder con los
análisis de respuesta dinámica.

Al final, se comparan los resultados de la evaluación sísmica por diferentes métodos de análisis,
se identifican los efectos de la no-linealidad en el comportamiento dinámico del suelo, se resaltan
algunas características y se propone una zonificación de respuesta y espectros de diseño para el
área de estudio.
Se incluyen recomendaciones a partir de las disposiciones del Estudio de Microzonificación
Sísmica de Santiago de Cali, MZS Cali (Decreto No. 411.0.20.0158 de Marzo del 2014).

Palabras-clave: Caracterización, Zonificación, Modelación, Respuesta, Espectro.

Abstract

Non-linear site response analyzes provide a more appropriate characterization of the true non-
linear behavior of soil in the stress-strain relationship, but its implementation in practice has been
somewhat limited by the documentation and experiences available locally. In view of the above,
the purpose of this research was to compare and determine the main differences between the one-
dimensional non-linear dynamic response (1D) of a deposit of fine soil already delimited and the
techniques usually used for seismic evaluation.

The study site corresponds to the alluvial fan of the Cañaveralejo River, south of the city of Cali,
characterized by the predominant presence of preconsolidated fine soils and an important historical
response to seismic events. In this sector a program of geotechnical investigation of the subsoil
with mechanical perforations and laboratory tests of soil mechanics was carried out to achieve an
approach to the characteristics and variability of the index properties, the static resistance to the
cut, the compressibility and the dynamic behavior of the most superficial materials. From this
evaluation and the review of the available secondary information, the internal zoning of the study
area was carried out, the geological-geotechnical profiles were defined and calibrated and the
behavior curves of the materials were determined and adjusted by means of several constitutive
models in order to proceed with the dynamic response analysis.

At the end, the results of the seismic evaluation are compared by different analysis methods, the
effects of the non-linearity in the dynamic behavior of the soil are identified, some characteristics
are highlighted and a response zoning and design spectra for the study area.

Recommendations are included from the dispositions of the Seismic Microzoning Study of
Santiago de Cali, MZS Cali (Decree No. 411.0.20.0158 of March 2014).

Keywords: Characterization, Zoning, Modeling, Response, Spectrum.

1. Introducción
Durante los sismos las capas de suelo experimentan esfuerzos de corte cíclicos con diferentes
amplitudes y frecuencias, los cuales pueden llegar a generar deformaciones excesivas que afecten
a las estructuras localizadas sobre el suelo y causar daños considerables en éstas.
La naturaleza y distribución de estos daños son influenciados por la respuesta del suelo ante cargas
cíclicas, lo cual es un problema complejo que depende de las propiedades dinámicas del material
y requiere del análisis de la ingeniería moderna y de predicciones adecuadas del comportamiento
esfuerzo-deformación y resistencia del suelo al ser sometidos a estos tipos de procesos de carga.

El objeto fundamental de esta investigación se enmarca como aplicación dentro del contexto
general de la micro-zonificación geotécnica, que a partir de la información disponible sobre la
amenaza sísmica de la zona de estudio (Abanico aluvial del río Cañaveralejo), pretende modelar
el comportamiento del depósito de suelo y obtener su respuesta dinámica en superficie por medio
de modelos de propagación de ondas a través de un perfil ajustado geotécnicamente según las
propiedades y geometría de los materiales existentes, partiendo de excitaciones sísmicas ya
establecidas o señales de diseño en roca y validando los resultados con la información disponible.

Está investigación fue realizada como tesis para optar al título de Magister en Ingeniería Geotecnia.

2. Metodología
La ejecución de la investigación se agrupó en dos etapas. La primera correspondiente a la revisión
de información, complemento y caracterización geotécnica de la misma, a partir del marco de
referencia y antecedentes sobre el tema (teoría, práctica actual, estado del arte, software, etc.), la
recopilación de información secundaria de la zona de evaluación (documentos, bases de datos,
estudios de suelos, MZS, etc.), la ejecución de un programa de investigación geotécnica del
subsuelo (sondeos tipo perforación, pruebas geofísicas tipo Down-hole y ensayos de laboratorio
de mecánica de suelos estáticos y dinámicos), con la posterior caracterización geotécnica mediante
el procesamiento y análisis de la información recopilada, variación de los parámetros, definición
de una zonificación interna superficial o micro-zonas de similitud en propiedades geotécnicas, los
perfiles estratigráficos en profundidad y los respectivos modelos geotécnicos de evaluación.

La segunda etapa corresponde a la modelación y análisis, la cual comprende los siguientes pasos:
1) Validación y calibración de los modelos, considerando un método cuantitativo de forma directa
comparando los resultados numéricos obtenidos de análisis iniciales de respuesta sísmica a nivel
del terreno contra los registros reales de la instrumentación existente en la zona (datos de los
acelerógrafos de estaciones en suelo); 2) Modelación de la respuesta dinámica mediante el análisis
del comportamiento sísmico en superficie de los perfiles geotécnicos del depósito y la obtención
de los espectros de respuesta Sa, Sv, Sd, los esfuerzos y deformaciones, a partir de la modelación
1D por los métodos de aproximación lineal, lineal-equivalente y no-lineal, con las aceleraciones
de diseño esperadas e indicadas en el estudio de amenaza sísmica de Cali (ver MZS Cali, 2005);
3) Análisis de resultados, revisión de los valores máximos, mínimos y promedios de respuesta en
la superficie del terreno para cada una de las zonas internas definidas, identificación del tipo de
respuesta predominante; y 4) Conclusiones y recomendaciones.
3. Marco de referencia geográfico
La zona de estudio se localiza al sur-occidente de Colombia, en la ciudad de Santiago de Cali,
departamento del Valle de Cauca, y corresponde a un abanico aluvial en el sector sur-occidental
(Figura 1). El sitio específico que comprende los depósitos del río Cañaveralejo tienen la
particularidad que la cuenca aporta materiales finos de origen volcánico principalmente y la
presencia predominante de suelos arcillosos y limosos de varios metros de espesor con algunas
intercalaciones orgánicas de hasta 1.0 m; esporádicamente se encuentran lentes de arena fina y
gravas, pero en general el perfil hasta los 100 m de profundidad se caracteriza por la secuencia de
varios eventos de sedimentación de materiales finos, por lo que se deduce que el período de
sedimentación entre cada evento es considerable debido a que se alcanzó a la formación de capas
de materiales orgánicos como maderas y hojas. Los suelos superficiales presentan esfuerzos de
preconsolidación altos hasta profundidades de 40 m, con relaciones de sobreconsolidación OCR
de 15 hasta los 3.0 m de profundidad. (MZS Cali, INGEOMINAS – DAGMA, 2005).

Figura 1. Localización general de la zona de estudio (INGEOMINAS – DAGMA, 2005).

El área aproximada de esta zona es de 7.0 km 2. En la Figura 1 se aprecian detalles de la geometría


del abanico aluvial del río Cañaveralejo, en donde se muestran las zonas adyacentes de Piedemonte
al occidente, el abanico medio del río Cali, al no-oriente, el abanico de los ríos Meléndez y Lili al
sur y la Transición de los abanicos a la Llanura de inundación del río Cauca al oriente.

4. Caracterización y zonificación geotécnica interna del área de estudio


De la integración del análisis geoestadístico para cada uno de los parámetros geotécnicos definidos
(humedad natural, propiedades índice, peso unitario húmedo y valor N del SPT) y realizando
cruces de información mediante SIG (Nivel Freático, tipo de suelos USCS, drenajes, etc.), se
determinaron fronteras que diferencian la distribución de los materiales en el área definida para el
depósito de Cañaveralejo. Para esta evaluación se tuvieron en cuenta sólo los primeros 30 m de
profundidad, lo cual llevó a obtener una zonificación geotécnica de los estratos superficiales y a la
definición de cinco micro-zonas, que se relacionan y exhiben en la Figura 2.

Figura 2. Zonificación geotécnica interna propuesta para el abanico de Cañaveralejo.


5. Resultados y análisis de la Respuesta sísmica No-lineal del subsuelo
Efectuada la evaluación del comportamiento dinámico no-lineal de los perfiles de análisis, se
establecieron zonas de respuesta sísmica, de lo cual se definieron espectros elásticos suavizados.

5.1. Zonificación interna para respuesta sísmica


Los resultados evaluados de la modelación dinámica 1D no-lineal se agruparon según la unidad
geotécnica interna y el tipo de respuesta espectral (semejanzas en amplitud, forma, períodos
predominantes o contenido frecuencial), identificándose así básicamente tres (3) zonas de
respuesta sísmica similar acorde con las características de los materiales; ver la Figura 3.

Espectros de Aceleraciones DEEPSOIL (Stokoe) - Respuestas No-lineal Espectros de Aceleraciones DEEPSOIL (Stokoe) - Respuestas No-lineal
Zonas 1-2-3-4-5 - Promedio + 1DS: Señales de Escenario Cortical Zonas 1-2-3-4-5 - Promedio + 1DS: Señales de Subducción superficial
1.60 1.20

1.40 Zona 1 Zona 1


1.00
Zona 2 Zona 2
1.20
Zona 3 Zona 3
Aceleración Espectral (g)
Aceleración Espectral (g)

Zona 4 0.80 Zona 4


1.00
Zona 5 Zona 5

0.80 0.60

0.60
0.40

0.40

0.20
0.20

0.00 0.00
0.01 0.1 1 10 0.01 0.1 1 10
Período (s) Período (s)

Espectros de Aceleraciones DEEPSOIL (Stokoe) - Respuestas No-lineal Espectros de Aceleraciones DEEPSOIL (Stokoe) - Tendencia de respuestas
Zonas 1-2-3-4-5 - Promedio + 1DS: Señales de Subducción profunda No-lineal Zonas 1-2-3-4-5 - Promedio + 1DS Señales de diseño (todas)
1.20 1.20

Zona 1
Zona 1
1.00 1.00 Zona 2
Zona 2
Zona 3
Zona 3
Aceleración Espectral (g)

Aceleración Espectral (g)

0.80 0.80 Zona 4


Zona 4
Zona 5
Zona 5

0.60 0.60

0.40 0.40

0.20 0.20

0.00 0.00
0.01 0.1 1 10 0.01 0.1 1 10
Período (s) Período (s)

Figura 3. Tendencia en los espectros de aceleraciones por cada zona geotécnica y escenario.

En la Figura 4 se aprecia la zonificación de respuesta sísmica sugerida para el abanico aluvial del
río Cañaveralejo de acuerdo con la distribución urbana del sector de estudio.
Figura 4. Zonificación para respuesta sísmica sugerida para el abanico de Cañaveralejo.

En la Tabla 1 se presentan detalles de las zonas de respuesta sísmica de sitio (RSS), su relación
con la zonificación geotécnica interna y características generales de cada depósito.

Tabla 1. Zonificación interna para respuesta sísmica del área de estudio.


Zona Zona Profundidad
Denominación Período (s)
(RSS) geotécnica depósito (m)
Transición de coluviales y fluvio-
I 1y2 350 – 600 1.10 – 1.50
torrenciales (a) y piedemonte (b)
Depósitos del río Cañaveralejo y de
II 3y4 350 – 800 1.10 – 2.00
transición hacia el río Cali
Transición de depósitos del río
III 5 400 – 650 0.90 – 1.70
Meléndez (Llanura del río Cauca)
5.2 Espectros elásticos propuestos para diseño
Un espectro de diseño apropiado para evaluación sismo-resistente de edificaciones debe controlar
la aceleración espectral, la velocidad y el desplazamiento (INGEOMINAS 2005, FOPAE 2010).
La construcción de los espectros elásticos de diseño de basó en la tendencia estadística de las
respuestas dinámicas no-lineales obtenidas del análisis de cada una de las señales y escenarios de
amenaza (fuentes sismogénicas), considerando la misma probabilidad de ocurrencia para las tres
fuentes. Una vez definidas las tendencias se procedió a 'suavizar' o 'linealizar' las formas
espectrales por tramos mediante promedios y envolventes. Las tendencias determinadas para las
aceleraciones espectrales fueron:

 Media más una desviación estándar (M+1DE), dividiendo previamente las respuestas en dos
grupos de acuerdo con el tipo de escenario sísmico, obteniendo espectros representativos para
fuente cercana o períodos cortos (P_cortos) y para fuente lejana o períodos largos (P_largos).
 Media más una desviación estándar de las respuestas tanto de período corto como largo
(M+1DE todas) como evaluación general.
 Solamente el promedio o la media del conjunto de aceleraciones (Promedio todas).
 Función exponencial de la media más una desviación estándar del logaritmo natural de las
respuestas [Acel. (LNAcel.)].
 Función exponencial de la media más una desviación estándar del logaritmo natural de las
pseudo velocidades espectrales [Acel. (LNVel.)], con conversión de aceleración a velocidad,
y viceversa, mediante el cociente o producto con la frecuencia angular ( = 2 T).

En la Figura 5 se resumen los espectros de diseño finales obtenidos por cada zona geotécnica
interna y los sugeridos mediante envolvente según la zonificación de respuesta sísmica (RSS).

Espectros de Diseño Elásticos sugeridos para Respuesta dinámica No-lineal Espectro de Diseño Elásticos por zonas geotécnicas y Espectros de Diseño
por cada zona geotécnica interna Envolventes por zonas de respuesta sísmica No-lineal
1.30 1.30

1.20 Zona 1 1.20 Zona 1


Zona 2 Zona 2
1.10 1.10
Zona 3 Zona 3
1.00 1.00 Zona 4
Zona 4
Aceleración Espectral (g)
Aceleración Espectral (g)

0.90 0.90 Zona 5


Zona 5
Envol. Zona I
0.80 0.80
Envol. Zona II
0.70 0.70 Envol. Zona III

0.60 0.60

0.50 0.50

0.40 0.40

0.30 0.30

0.20 0.20

0.10 0.10

0.00 0.00
0.01 0.1 1 10 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0
Período (s) Período (s)

Figura 5. Espectros de diseño elásticos sugeridos para las zonas de respuesta sísmica.
6. Conclusiones
Para lograr la validez externa de los resultados de la respuesta sísmica se debe disponer de
información detallada de la estratigrafía y propiedades de materiales del sitio o registros sísmicos
en superficie y en roca que permitan calibrar los perfiles o modelos según la respuesta obtenida.

Las propiedades del perfil ajustado en profundidad (> 100 m) para el cual se logró la mejor
calibración, se asocian a un depósito Cuaternario arenoso muy compacto (conglomerado muy
consolidado), con Vs similares a roca y bajo amortiguamiento, para una frontera de 'base rígida'.
Estas características corresponden a materiales con muy altos esfuerzos de confinamiento y
preconsolidación depositados a gran profundidad, como los de la zona.

Las señales adoptadas para la modelación, definidas en el estudio de amenaza sísmica de Cali, son
de registro internacional y pueden incluir efectos y características propias del sitio del evento, no
aplicables a los escenarios sísmicos nacionales como lo es el caso de las señales de México (1985)
por su alto contenido frecuencial.

La respuesta espectral depende del tipo de señal, método de análisis, perfil considerado, modelo
de comportamiento del material y de la formulación del programa en la solución. La incidencia
del espesor del depósito y las características de los suelos más superficiales se ven reflejados en la
respuesta espectral, de tal forma que ha menor profundidad y rigidez del perfil se presenta mayor
amplificación de las señales. Por otro lado, el análisis de depósitos profundos conlleva las
incertidumbres en las propiedades dinámicas de los materiales, la geometría y frontera en la base.

Comparando los tres métodos de análisis de la respuesta dinámica, los resultados de la evaluación
lineal presentaron las mayores amplificaciones espectrales con un contenido frecuencial
significativo; de la respuesta lineal-equivalente se obtuvo menores amplitudes, siendo la
modelación no-lineal en general la de más bajas amplificaciones y un contenido frecuencia menor.
Los modelos de curvas de comportamiento dinámico y los programas de cálculo presentaron
incidencia en los resultados, siendo los modelos que consideran un menor amortiguamiento los
que tienden a una mayor amplitud (Zhang et al., 2004), al igual los procedimientos de cálculo que
no tienen en cuenta el confinamiento del material ni el amortiguamiento a bajas deformaciones de
los estratos del perfil (programa NERA).

Las respuestas del análisis lineal-equivalente tienden a presentar picos de aceleración para
períodos largos y menor amplificación para cortos (altas frecuencias), posiblemente porque el
amortiguamiento equivalente evaluado mediante el método es mayor para movimientos de
pequeña amplitud. El análisis no-lineal presentó una menor respuesta.

Mediante la normalización de las aceleraciones espectrales por la máxima aceleración de la señal


(Sa/Ao), al igual que por las relaciones espectrales (Espectro en suelo superficial / Espectro en
roca), se aprecia mejor la influencia de las características y efectos propios de cada señal y del
perfil de suelo en la respuesta dinámica de cada zona de análisis.

La variación del espesor del perfil de análisis no representó un efecto significativo en las
amplitudes espectrales ni en los períodos dominantes debido a la rigidez de los materiales posterior
a los 500 m de profundidad. Del análisis de perfiles superficiales con el propósito de identificar
niveles equivalentes de basamento rocoso, es decir un basamento sísmico, se obtuvo que para
perfiles de espesores menores a los 50 m se presentan cambios importantes en la forma espectral
y los períodos dominantes con amplificaciones de la respuesta respecto de un perfil profundo.

La respuesta no-lineal del terreno es más aproximada que la lineal y lineal-equivalente por las
consideraciones de disipación de energía (amortiguamiento a pequeñas y moderadas
deformaciones por la naturaleza viscosa y la degradación de la rigidez del material,
respectivamente) durante la excitación dinámica. Este comportamiento no-lineal se puede reflejar
básicamente en amplitudes espectrales de menor magnitud respecto de los otros métodos de
análisis, tanto para períodos cortos como largos, sin mencionar la forma espectral y contenido
frecuencial y las deformaciones y esfuerzos, que dependen también de las características del perfil.

El método de análisis no-lineal puede ser más riguroso en la solución de problemas simples de
bajas excitaciones dinámicas en materiales rígidos y que impliquen pequeñas deformaciones por
corte ( ≤ 10-2%), puesto que el costo computacional es alto y requiere parámetros de entrada del
suelo que permitan una modelación apropiada. Para el caso de deformaciones muy pequeñas en
los materiales evaluados ( ≤ 10-3%), en donde el comportamiento será prácticamente elástico, se
podrían emplear métodos de análisis de tipo lineal; para pequeñas deformaciones el método lineal-
equivalente puede representar una opción adecuada de modelación del comportamiento no-lineal
para degradación muy baja del suelo, pero implica un escenario intermedio entre la metodología
lineal y no-lineal ya que es aproximado y requiere parámetros equivalentes de comportamiento.

Para análisis de respuesta de sitio con excitaciones sísmicas o aceleraciones pico en el terreno de
alta intensidad (PGA > 0.12 g), importante contenido frecuencial, moderados a grandes niveles de
deformación cortante esperados ( > 10-2%) y degradación del material, el método no-lineal
representa una solución adecuada para evaluar el comportamiento dinámico del suelo.

7. Recomendaciones
La continua actualización de la base de datos geotécnica para toda la ciudad de Cali, permitiría
obtener una herramienta valiosa para la planeación y evaluación preliminar de proyectos de gran
impacto e importancia. Esto se debería orientar a la integración de información no sólo de pruebas
de clasificación sino de resultados que permitan identificar propiedades geomecánicas como la
resistencia, compresibilidad y comportamiento dinámico.
La modelación dinámica 1D de los depósitos de la zona plana de la ciudad permite una buena
aproximación a la respuesta sísmica del subsuelo. Para las zonas de piedemonte o ladera se deben
emplear modelos 2D para evaluar los efectos de sitio por topografía y geometría de la base.

En los análisis de respuesta dinámica del suelo y en la definición de los espectros de aceleraciones
de diseño para la ciudad de Cali, se deben considerar señales apropiadas según las características
de los tres escenarios de amenaza sísmica. Los registros adoptados en la MZS Cali como señales
de diseño se deberían re-evaluar, seleccionando en lo posible aceleraciones registradas a nivel
nacional afines con el tipo de fuente. Las señales del sismo de México (1985) establecidas como
de fuente lejana presentan un contenido frecuencial propio de la zona de subducción de México
(demasiado alto para los 2.0 s de período) y no deberían emplearse para modelar la zona de
subducción del Pacifico Colombiano (Díaz y Padilla, 2008); en su lugar se pueden emplear algunos
de los registros del sismo de Tauramena, Casanare (19-01-1995), acordes con fuente lejana.

Para la construcción de los espectros de diseño se sugiere emplear el procedimiento de Newmark


et al. (1982), siguiendo la media más una desviación estándar de la función exponencial del
logaritmo natural de las aceleraciones y de las pseudo velocidades como tendencia estadística de
los datos (probabilidad del 84.1% de no excedencia). El espectro final se puede efectuar adoptando
una envolvente de la tendencia estadística de los resultados espectrales tanto para fuente cercana
como lejana, es decir, para los escenarios sísmicos de períodos cortos y largos, respectivamente.

Para fines prácticos de la modelación de la respuesta sísmica y el método más adecuado a emplear,
si se pueden determinar mediante una evaluación inicial las deformaciones cortantes esperadas del
suelo, se lograría orientar mejor el tipo de modelación a realizar. Los análisis no-lineales tienen la
fortaleza que permiten obtener una respuesta acorde con la "real" del suelo para deformaciones
cortantes cíclicas moderadas a altas según los umbrales límite (lineal y volumétrico); para
deformaciones cortantes pequeñas con la modelación lineal-equivalente bastaría.

8. Agradecimientos
El autor expresa sus agradecimientos al Ing. Edgar E. Rodríguez G. por la orientación durante la
ejecución de esta investigación y el apoyo brindado para la ejecución de los trabajos de campo y
de laboratorio de mecánica suelos, al Ing. Germán A. Villafañe R. y a la Ing. Gabriela Ramírez Q.,
consultores de la ciudad de Cali, por la asesoría profesional y la información geotécnica de la zona
de río Cañaveralejo suministrada de forma desinteresada, al igual que a SAYA Ingeniería y
Geoambiente Ltda. y a la Asociación de Ingenieros del Valle. Asimismo, se manifiesta el
reconocimiento al Ing. Guillermo E. Ávila A., y al personal del laboratorio de geotecnia de la
Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, por la colaboración en la etapa experimental y
al Ing. Arcesio Lizcano por la ejecución de la mayoría de los ensayos dinámicos en el laboratorio
de Estructuras, Geotecnia y Pavimentos de la Universidad de Los Andes.
9. Referencias Bibliográficas
Díaz P., F.; García N., J.; Alvarado F., C. "Curvas de Degradación del Módulo y del
Amortiguamiento de los Depósitos de suelo de Cali – Colombia". SCG XI Congreso
Colombiano de Geotecnia. Cartagena, 2006a.

Díaz P., F. y Padilla R., J. C. "Calibración de Modelos de Respuesta a partir de los registros
de la Red de Acelerógrafos de Bogotá, Colombia". En: II Seminario de Ingeniería Sísmica y
Geotecnia, UPTC. Tunja, 2008.

FOPAE. "Zonificación de la Respuesta Sísmica de Bogotá para el Diseño Sismo Resistente de


Edificaciones". Informe final, Vol. 1, Capítulos 2 a 7. Subdirección de Investigación y Desarrollo
Coordinación de Estudios Técnicos. Bogotá, 2010.

INGEOMINAS, DAGMA. "Estudio de Micro-Zonificación Sísmica de Santiago de Cali".


(MZS Cali). Bogotá, 2005.

Hashash, Y. M. A., Pezeshk, Sh., Park, D. "Non-lineal Seismic Site Response of Deep Deposits
in West Tennessee". Tennessee Department of Transportation. 2004.

Newmark, N. M. and Hall, W. J. "Earthquake Spectra and Design". EERI Earthquake


Engineering Research Institute, Berkeley, California, 1982, pp. 35 and 36.

Phillips, C. and Hashash, Y. M. A. "A Simplified Constitutive Model to Simultaneously match


Modulus Reduction and Damping Soil Curves for Nonlinear Site Response Analysis".
University of Illinois at Urbana-Champaign. In: Geotechnical Earthquake Engineering and Soil
Dynamics IV, GSP 181. ASCE. 2008.

Rosales C., C. I. "Sobre el Comportamiento Sísmico de los Depósitos de Suelos del Área de
Cañaveralejo, Cali, Colombia". Universidad del Valle, Cali. Proyecto de grado, 2001.

Stokoe, K. H., II; Darendeli, M. B.; Menq, F. Y., et al. "Development of a New Family of
Normalized Modulus Reduction and Material Damping Curves". Int. Workshop on
Uncertainties in Soil Properties and Site Response. March, 2004.

Vucetic, M. "Cyclic Threshold Shear Strains in Soil". In: Journal of Geotechnical Engineering.
Vol. 120, pp. 2208-2228. ASCE. 1994.

Zhang, J.; Andrus, R.D. and Juang, C. "Normalized Shear Modulus and Material Damping
Ratio Relationships". In: Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering. Vol. 131
No. 4. ASCE. April, 2005.
Respuesta Sísmica de Estructuras Subterráneas
Seismic Response of Underground Structures

Eimar A. Sandoval V. (1) , Antonio Bobet(2)


(1)
M.Sc., Universidad del Valle, Profesor Asistente, Cali, Colombia.
Ph.D. Candidate, Purdue University, West Lafayette, IN, Estados Unidos.
(2)
Sc.D., Purdue University, Profesor, West Lafayette, IN, Estados Unidos.
Dirección para correspondencia: eimar.sandoval@correounivalle.edu.co; esandov@purdue.edu

Ingeniería Sismo - Geotécnica

Resumen

Se realizan análisis numéricos en dos dimensiones para evaluar la respuesta sísmica, bajo
condición drenada y no drenada, de túneles circulares profundos ubicados lejos de la fuente
sísmica. Se asume que la estructura del túnel permanece en su régimen elástico, y que aplican
condiciones de deformación plana. Se propone un modelo constitutivo elástico-plástico para
simular el comportamiento no-lineal del suelo y la acumulación de presiones de poros con los
ciclos de carga. Los resultados, los cuales se evalúan en términos de la distorsión de la sección
transversal del túnel, muestran poco o mínimo efecto de la frecuencia de entrada para frecuencias
menores que 5 Hz; es decir, para relaciones entre la longitud de onda () y el diámetro del túnel
mayores que ocho a diez. Los resultados también indican que la condición no drenada, comparada
con la condición drenada, reduce las deformaciones en los túneles flexibles y las aumenta en los
túneles rígidos, cuando no se considera la acumulación de presiones de poros con los ciclos de
carga. Sin embargo, cuando las presiones de poros aumentan con los ciclos de carga, las diferencias
entre análisis drenado y no drenado se reducen.

Palabras-clave: respuesta sísmica; estructuras subterráneas, excesos de presiones de poros;


modelo constitutivo.

Abstract

Two-dimensional dynamic numerical analyses are conducted to assess the seismic response of
deep tunnels located far from the seismic source, under drained or undrained loading conditions.
It is assumed that the liner remains elastic and that plane strain conditions apply. An elastoplastic
constitutive model is proposed to simulate the nonlinear behavior and excess pore pressures
accumulation in the ground with cycles of loading. The results, in terms of distortions of the tunnel
cross section, show negligible effect of input frequency on tunnel distortions for frequencies
smaller than 5 Hz; that is, for ratios between wavelength () and tunnel diameter larger than about
eight to ten. The results also show that undrained conditions, compared with drained conditions,
tend to reduce deformations for flexible liners and increase them for stiffer tunnels, when no
accumulation of pore pressures with cycles of loading is considered. However, when pore
pressures increase with the number of cycles, the differences between drained and undrained
loading are reduced.

Keywords: seismic response; underground structures; excess pore pressures, constitutive model.

1. Introducción

Las estructuras subterráneas deben soportar las cargas debidas a esfuerzos geoestáticos, al igual
que adaptarse a las deformaciones adicionales impuestas por cargas sísmicas. La interacción suelo-
estructura y los mecanismos de transferencia de esfuerzos y deformaciones del suelo a la
estructura, durante eventos sísmicos, han sido ampliamente investigados en los últimos años. Para
la mayoría de los túneles, tal vez con excepción de túneles sumergidos, ha sido establecido que la
demanda más crítica es producida por ondas de cortante con dirección de propagación
perpendicular al eje del túnel (Bobet, 2010; Wang, 1993; Merrit et al., 1985), las cuales causan
distorsión de su sección transversal. Dichas distorsiones, conocidas como ovalización en túneles
circulares y como deformación transversal en túneles rectangulares (Figura 1), producen cargas
axiales y momentos flectores sobre la estructura adicionales a los generados por cargas estáticas.

Figura 1. Ovalización y deformación transversal de túneles bajo carga sísmica (adaptada


de Owen y Scholl, 1981).

En el pasado, la respuesta sísmica de túneles ha sido evaluada asumiendo que la estructura sigue
las deformaciones del suelo en el campo libre (i.e., ignorando la presencia del túnel), y que la
estructura sigue dichas deformaciones sin perder su integridad. Bajo estas condiciones, las
distorsiones del túnel se calculan considerando el suelo perforado (Merritt et al., 1985; Hendron y
Fernández, 1983; Kuesel, 1969). Sin embargo, asumir dicho comportamiento puede resultar en
diseños extremadamente conservadores, especialmente para túneles rígidos en suelos blandos. Una
aproximación más realista, la cual es usada en este manuscrito, assume que el túnel modifica la
deformación del suelo, y de este modo la demanda y respuesta dependen de la flexibilidad relativa
entre el suelo y la estructura del túnel.

Hay una evidencia sistemática, en la literatura técnica, que muestra que la amplificación dinámica
de ondas de esfuerzo al impactar una cavidad es despreciable cuando la longitud de onda () de
las velocidades sísmicas máximas es al menos ocho veces mayor que el ancho de la cavidad (e.g.,
Merritt et.al., 1985; Mow and Pao, 1971; Yoshihara, 1963). Usualmente, este es el caso para la
mayoría de los túneles localizados lejos de la fuente sísmica, los cuales según Dowding (1985) se
encuentran a distancias entre 10 y 100 km de la fuente, con frecuencias predominantes entre 0.10
y 10 Hz. En estos casos, análisis seudo-estáticos o soluciones analíticas parecen ser suficientes
(Bobet, 2003, 2010; Huo et al., 2006; Penzien, 2000; Wang, 1993). Las soluciones analíticas son
aplicables a túneles profundos (i.e., para los cuales el efecto del gradiente de esfuerzos con la
profundidad es despreciable) localizados en un medio infinito, lineal-elástico, homogéneo e
isótropo. También se asume una condición de deformación plana, la cual es razonable para
cualquier sección del túnel alejada de sus extremos.

Estudios previos han concluido que el parámetro mas importante que controla las distorsiones de
la sección transversal del túnel es la flexibilidad relativa entre el terreno circundante y la estructura,
el cual se representa con la relación de flexibilidad, F. El índice F es un coeficiente adimensional
que cuantifica la resistencia a distorsión del sistema suelo-estructura bajo un estado de cortante
puro, por lo cual es utilizado con frecuencia como una medida de la rigidez relativa entre el túnel
y el terreno circundante. Otros parámetros como la profundidad y forma del túnel tienen menor
efecto sobre la respuesta sísmica (Sandoval y Bobet, 2017; Bobet, 2010, Wang, 1993). Aunque
estas conclusiones han sido claramente establecidas y verificadas para estructuras bajo condiciones
drenadas, hay poca información respecto del comportamiento de estructuras subterráneas bajo
condiciones no drenadas, es decir cuando se generan excesos de presiones de poros, los cuales no
se disipan.

Este manuscrito presenta resultados de análisis en 2D bajo deformación plana realizados en FLAC
7.0 (Itasca, 2011a) para túneles circulares profundos sometidos a esfuerzo cortante cíclico. Se
asume que el material del revestimiento permanece en su rango elástico y que no hay
desplazamiento relativo con el terreno, i.e., con una interfaz rígida. Se evalúa el efecto de la
frecuencia de entrada y la flexibilidad relativa en las distorsiones de la sección transversal del
túnel, tanto para condición drenada como no drenada. Para ambas condiciones de drenaje se
considera la reducción de la rigidez del suelo a medida que se deforma. Para fines comparativos,
se incluyen resultados de análisis lineal-elástico para el caso drenado, usando la solución analítica
propuesta por Bobet (2010).
2. Modelo Elástico-plástico Cíclico No-lineal

El modelo constitutivo es basado en el trabajo de Jung (2009) y de Khasawneh et al., (2017). El


modelo incorpora las conocidas reglas de Masing, en las cuales la respuesta del suelo bajo carga
cíclica sigue un comportamiento histerético. (Pyke, 1979; Hardin y Drnevich, 1972). El modelo
incluye cuatro características principales: i) relación esfuerzo-deformación no lineal y
comportamiento histerético durante carga cíclica; ii) influencia del esfuerzo de confinamiento en
el módulo cortante máximo; iii) acoplamiento entre deformaciones cortantes y volumétricas con
acumulación de presiones de poros; iv) criterio de fluencia mediante una regla de flujo plástico no
asociada.

El comportamiento no lineal se representa por medio de una formulación hiperbólica (Hardin y


Drnevich, 1972). La Ecuación 1 se usa para calcular el módulo de cortante debido a la deformación
del suelo (G). En la ecuación, un factor n = 1 se usa para la curva inicial de carga, factores n = 2
representan la formulación propuesta por Masing para carga cíclica, y factores n > 2 y n < 2 se
usan para incluir endurecimiento o ablandamiento cíclico, respectivamente. Las variables
necesarias en la Ecuación 1 se pueden obtener mediante las ecuaciones 2 a 5.
G 1
| |

Γ 1 , 2
,
,
,
Γ 1 , 3
,

γ 2 4
, √
γ , σ 5

donde, Go es el módulo de cortante para pequeñas deformaciones; Γ es la deformación cortante


hiperbólica normalizada; n es un factor para la function histerética; oct es la deformación cortante
octaédrica; oct,r es la deformación cortante octaédrica de referencia; a y b son constantes del
modelo hiperbólico; eij es el tensor de deformaciones desviadoras; y, ij: es el tensor de
deformaciones de Lagrange. El subíndice (rev) representa la variable en el instante de inversión de
deformaciones; y, , son parámetros de resistencia que se discuten más adelante.

El efecto del esfuerzo promedio efectivo en la rigidez a cortante del suelo ha sido ampliamente
investigado (e.g., Porovic y Jardine, 1994; Hardin, 1978). Dicho comportamiento se incluye en la
Ecuación 6, la cual se utiliza para calcular el incremento/decremento del módulo de cortante para
pequeñas deformaciones (dGo) como una función del incremento/decremento en el esfuerzo
efectivo promedio (d’m).
1 1 ,
, 6
2

donde, Go(ref), ’m(ref) son el módulo de cortante de referencia y el esfuerzo efectivo promedio de
referencia, respectivamente.

El modelo considera el acoplamiento entre las deformaciones cortantes y volumétricas, el cual


bajo carga no drenada resulta en excesos de presiones de poros. La formulación utilizada se basa
en Byrne (1991), después del trabajo de Martin et al. (1974). La Ecuación 7 se utiliza para calcular
las deformaciones plásticas volumétricas, las cuales son siempre de compresión y no se recuperan
después de la finalización de la carga. La tendencia a generar deformaciones volumétricas de
compresión durante carga cíclica drenada desencadena en excesos de presiones de poros positivos
durante la carga cíclica no drenada.
1
∆ 7
2
dondepv es el incremento en la deformación plástica volumétrica; oct-th es una deformación
cortante octaédrica límite; v: es la deformación volumétrica acumulada; y c1, c2 son constantes
que dependen de la densidad relativa o consistencia del suelo.

El modelo también incluye un criterio de fluencia y una regla de flujo plástico. A pesar de que
túneles bien diseñados deben experimentar deformaciones de bajas a moderadas, se pueden
presentar algunas fluencias localizadas debido a la reducción de la rigidez del suelo ocasionada
por los excesos de presiones de poros. El incremento total de deformación se puede expresar
mediante la suma de las componentes elástica y plástica (dkl = dkle+ dklp), y el incremento de
esfuerzo (dij) se puede calcular a partir de la ley generalizada de Hooke, usando la Ecuación 8.
La fluencia se define mediante el criterio de Drucker-Prager (D-P), y las deformaciones plásticas
se obtienen a partir de un criterio de endurecimiento con una regla de flujo no asociada. Las
Ecuaciones 9 y 10 muestran el criterio de fluencia y el potencial plástico, respectivamente. Las
Ecuaciones 11 y 12 se usan para determinar las deformaciones plásticas después de la fluencia.

C (8)
1
3 tan α κ 9
3
1
tan ψ 10
3
11

√3/
12
√3
donde Cijkl es el tensor elástico; J2: 1/2(SijSij) es el segundo invariante del tensor de esfuerzos
desviadores; I1 =kk es el primer invariante del tensor de esfuerzos; y K es el módulo volumétrico.

El adecuado funcionamiento del modelo se verifica comparando resultados de simulaciones con


diferentes ensayos cíclicos de laboratorio a diferentes escalas, bajo carga drenada y no drenada.
Por ejemplo, la Figura 2 compara resultados para un ensayo no drenado de cortante simple cíclico.
La figura muestra el esfuerzo cortante en función de la deformación cortante (vs), al igual que
los excesos de presiones de poros normalizados con respecto al esfuerzo de confinamiento inicial,
en función de los ciclos de carga (u/’mo vs N). Como se puede ver en la figura, se obtiene una
muy buena aproximación con el modelo.

Figura 2. Comparación entre simulaciones y resultados de laboratorio de un ensayo no


drenado de cortante simple cíclico.

3. Efecto de la Frecuencia de Entrada en las Distorsiones del Túnel

A partir de soluciones analíticas se ha encontrado, para un medio lineal-elástico, que la


amplificación dinámica de ondas cortantes al impactar un túnel es despreciable cuando la longitud
de onda () de velocidades pico es al menos ocho veces mayor que el ancho (B) o diámetro (D) de
la cavidad. Sin embargo, el efecto de la frecuencia de entrada cuando se considera la no linealidad
del terreno, especialmente bajo carga no drenada, no ha sido bien investigado. Para ello, se
obtienen distorsiones de túneles circulares de 4.0 m de diámetro y 0.40 m de espesor del
revestimiento, para un terreno no lineal y para ambas condiciones de drenaje. La malla usada tiene
dimensiones 300 m x 100 m, y el túnel se localiza a 75 m de profundidad. La profundidad del
modelo es seleccionada siguiendo las recomendaciones de Itasca (2011b) para evitar reflexión de
las ondas en la superficie, especialmente para frecuencias de entrada menores a 1 Hz. Las
reflexiones y/o distorsiones de las ondas en el fondo y las paredes del modelo se evitan mediante
la utilización de fronteras absorbentes disponibles en FLAC. Dichas fronteras utilizan
amortiguadores independientes en las direcciones paralela y normal para evitar o disminuir la
energía de radiación (Itasca, 2011b; Lysmer y Kuhlemeyer, 1969). Se aplica una velocidad
sinusoidal en la base del modelo con una amplitud de 0.1 m/s y frecuencias que varían entre 0.25
y 15 Hz. Estas frecuencias corresponden a relaciones /D entre 193 y 2.9, dadas las dimensiones
del túnel.

Para el terreno, se asume un módulo cortante Go(ref) y una relación de Poisson  de 80 MPa y 0.25,
respectivamente. Para el revestimiento, se usa una relación de Poisson s de 0.15. Se evalúan dos
condiciones extremas en términos de la rigidez relativa entre la estructura y el terreno. Un túnel
flexible con Módulo de Young (Es) igual a 2.61 x 103 MPa y un túnel rígido con Es igual 1.56 x
105 MPa. Bajo estas condiciones, las flexibilidades relativas iniciales (F) son 15 y 0.25,
respectivamente, siguiendo la definición sugerida por Peck et al. (1972), que se da en la Ecuación
13. Debido a la degradación de la rigidez del suelo durante la carga dinámica, F se reduce a valores
entre 11.2 y 13.9 para el túnel flexible y entre 0.18 y 0.21 para el rígido. Los valores son variables
porque dependen de la rigidez del suelo, la cual es diferente para la carga drenada y no drenada y
para diferentes picos durante la carga no drenada.
/ 1
13
6 / 1
donde, Em es el módulo de Young del terreno; Es es el módulo de Young del revestimiento; Is es
el momento de inercia del revestimiento; y R es el radio del túnel.

La Figura 3 muestra resultados de los análisis en términos de distorsiones de la sección transversal


normalizados con respecto a las distorsiones en el campo libre, i.e., en el suelo previo a la
excavación del túnel, en función de la frecuencia de entrada (lado izquierdo) y de la relación /D
(lado derecho). Se incluyen resultados para ambos túneles y condiciones de drenaje. Para la carga
no drenada, se reportan valores para el primer, quinto y décimo ciclo de carga, los cuales
corresponden a presiones de poros en el campo libre normalizadas (uff/’mo) iguales a 0.02. 0.21
y 0.32, respectivamente. Nótese que la frecuencia aumenta a lo largo del eje horizontal, mientras
que la relación /D disminuye, lo cual sucede a medida que la frecuencia de entrada aumenta. Se
observan pequeñas diferencias en las distorsiones para frecuencias de entrada menores que 5 Hz,
tanto para el túnel flexible como para el rígido, y bajo condición drenada o no drenada. Las
diferencias son pequeñas para relaciones /D mayores que 9.5 para el caso drenado y que 8.5 a 9.0
para el no drenado. La variación de las relaciones /D para una misma frecuencia de entrada se
debe a la reducción en la velocidad de onda cortante a medida que decrece la rigidez del suelo.

Figura 3. Efecto de la frecuencia de entrada y la relación /D en las distorsiones


de túneles circulares bajo carga drenada o no drenada.
Como se ilustra en la Figura 3, para ambas condiciones de drenaje, no hay efecto de la frecuencia
de entrada en la respuesta sísmica de túneles construidos en terreno no lineal, cuando la relación
entre la velocidad de onda y el diámetro de la cavidad (/D) es mayor que aproximadamente 8.5 a
9.5. Esta condición usualmente se satisface en túneles localizados lejos de la fuente sísmica, los
cuales se encuentran a distancias mayores que 10 km y con frecuencias predominantes entre 0.1 y
10 Hz, de acuerdo con Dowding (1985).

4. Efecto de la Flexibilidad Relativa en las Distorsiones del Túnel

Se realizan análisis numéricos dinámicos para evaluar el efecto de la rigidez relativa en las
distorsiones de túneles. Para la condición no drenada, se consideran dos escenarios distintos: el
primero, sin incluir la acumulación de excesos de presiones de poros durante carga cíclica, y el
segundo, considerando dicha acumulación. En el caso drenado, se incluyen también resultados
siguiendo la solución analítica propuesta por Bobet (2010) para un medio lineal-elástico. Las
dimensiones de la malla, amplitud de la velocidad de entrada, propiedades del suelo, geometría y
ubicación del túnel son los mismos de la sección anterior. Se utiliza una frecuencia de entrada de
2.5 Hz, que no afecta los resultados, como se ilustra en la Figura 3. Las flexibilidades relativas
iniciales varían entre 0.25 y 15, las cuales se reducen a valores entre 0.18 y 0.21, para el túnel
rígido, y entre 8.9 y 13.9, para el flexible. La Figura 4 muestra los resultados, donde el recuadro
en la izquierda corresponde a túneles rígidos con F < 1.0. Como se ve en la figura, tanto para
condición drenada como no drenada, las distorsiones aumentan con la flexibilidad relativa, tal
como ha sido sugerido para un medio lineal-elástico (e.g, Bobet, 2010; Wang, 1993). En la figura
también se puede observar que el suelo no lineal produce distorsiones mayores que las del medio
lineal-elástico. Este resultado es anticipado debido a que el suelo no lineal se deforma más por lo
cual hay una mayor demanda de deformación sobre la estructura. También se observa que la
condición no drenada sin acumulación de presiones de poros tiende a reducir las deformaciones
de túneles flexibles y a incrementarlas en túneles rígidos. Sin embargo, cuando se considera la
acumulación de presiones de poros, estas diferencias se reducen debido a que las distorsiones de
túneles flexibles (rígidos) aumentan (disminuyen) con los ciclos de carga. Según el nivel de
excesos de presiones de poros, las distorsiones en túneles flexibles (rígidos) pueden ser incluso
mayores (menores) comparadas con las de la condición drenada. Los resultados resaltan la
importancia de considerar en los análisis la acumulación de excesos de presiones de poros que
ocurren en el suelo con los ciclos de carga. Si no se considera este fenómeno, la condición no
drenada produce distorsiones normalizadas mayores en túneles rígidos y menores en túneles
flexibles, que en condiciones drenadas. Sin embargo, el fenómeno es complejo y depende tanto de
la flexibilidad relativa como del nivel de acumulación de excesos de presiones de poros.

Figura 4. Efecto de la flexibilidad relativa en las distorsiones de túneles circulares bajo


carga drenada o no drenada.

5. Conclusiones

Este manuscrito evalúa la respuesta sísmica de túneles profundos circulares, bajo carga drenada y
no drenada. Se realizan simulaciones numéricas con el programa comercial FLAC 7.0, asumiendo
condiciones de deformación plana. Se desarrolla un nuevo modelo hiperbólico elástico-plástico,
el cual se verifica e implementa en FLAC 7.0. El modelo considera la degradación de la rigidez
del suelo con la deformación, la influencia del esfuerzo efectivo de confinamiento en el módulo
de cortante para pequeñas deformaciones, el acoplamiento entre las deformaciones cortantes y
volumétricas, y fluencia con una regla de flujo plástico no asociada.
Se investigan el efecto de la frecuencia de entrada y la flexibilidad relativa entre el suelo y la
estructura en las distorsiones del túnel, para carga drenada y no drenada. Los resultados muestran
que no hay efecto de la frecuencia de entrada en la respuesta sísmica del túnel cuando la frecuencia
de entrada es menor que 5 Hz. Para las condiciones analizadas, esto ocurre para relaciones λ/D
mayores que 8.5 o 9.5, dependiendo del nivel de excesos de presiones de poros. Este es usualmente
el caso para la mayoría de las estructuras localizadas lejos de la fuente sísmica, a distancias
mayores a 10 km del epicentro. Las distorsiones normalizadas aumentan con el incremento de la
flexibilidad relativa y son mayores cuando se utiliza un material no lineal comparado con un
material elástico. Este comportamiento es esperado debido a que el terreno no lineal se deforma
más y así produce mayores demandas en la estructura. La condición no drenada, sin considerar la
acumulación de presiones de poros, tiende a reducir las distorsiones en túneles flexibles y a
aumentarlas en túneles rígidos, cuando se compara con el caso drenado. Sin embargo, cuando las
presiones de poros en el terreno se acumulan con los ciclos de carga, las distorsiones aumentan en
túneles flexibles y disminuyen en túneles rígidos. Dependiendo de la magnitud de las presiones de
poros, las distorsiones normalizadas bajo condición no drenada pueden ser mayores o menores que
para el caso drenado, en túneles flexibles y rígidos, respectivamente. Estos resultados resaltan la
importancia de considerar la acumulación de excesos de presiones de poros en el terreno, cuando
aplican condiciones de carga no drenada.

Agradecimientos
Se agradece el apoyo financiero suministrado por el Instituto para la Investigación Científica
Avanzada Colombia-Purdue (Colombia-Purdue Institute for Advanced Scientifc Research, CPI),
la Universidad del Valle y Purdue University.

6. Referencias Bibliográficas
Bobet, A. (2003), “Effect of pore water pressure on tunnel support during static and seismic
loading”, Tunnelling and Underground Space Technology, Vol. 18, No. 4, pp. 377-393.
Bobet, A. (2010), “Drained and undrained response of deep tunnels subjected to far-field
shear loading”, Tunnelling and Underground Space Technology, Vol. 25, No. 1, pp. 21-31.
Byrne, P. M. (1991). “A Cyclic Shear-Volume Coupling and Pore Pressure Model for Sand”,
Proc. of the Second International Conference on Recent Advances in Geotechnical Earthquake
Engineering and Soil Dynamics, pp. 47-55, St. Louis, Missouri, March 11–March 15.
Dowding, C. (1985), “Earthquake Response of Caverns: Empirical Correlations and
Numerical Modeling”, Proc. Of the 1985 Rapid Excavation and Tunneling Conference, Vol. 1,
pp. 71-83, New York, New York, USA, June 16–June 20.
Hardin, B. O. (1978). “The Nature of Stress-Strain Behavior for Soils”, Proc. of the Specialty
Conference on Earthquake Engineering and Soil Dynamics ASCE, pp. 3-90, Pasadena, California,
USA, June 19–June 21.
Hardin, B. O., Drnevich, V. P. (1972). Shear modulus and damping in soils: design equations
and curves, Journal of the Soil Mechanics and Foundations Division, Vol. 98, No. 7, pp. 667-692.
Hendron Jr., A. J. and Fernández, G. (1983). “Dynamic and Static Design Considerations for
Underground Chambers”, Proc. of the Seismic Design of Embankments and Caverns, ASCE
Symposium, pp. 157-197, Philadelphia, Pennsylvania, USA, May 16–May 20.
Huo, H., Bobet, A., Fernández, G. and Ramírez, J. (2006), “Analytical solution for deep
rectangular structures subjected to far-field shear stresses”, Tunnelling and Underground
Space Technology, Vol. 21, No. 6, pp. 613-625. doi: 10.1016/j.tust.2005.12.135.
Itasca. (2011a), “FLAC Fast Lagrangian Analysis of Continua, Ver. 7.0”, Minneapolis,
Minnesota, USA: Itasca Consulting Group.
Itasca. (2011b), FLAC Fast Lagrangian Analysis of Continua, Ver. 7.0, Dynamic Analysis (Fifth
ed.). Minneapolis, Minnesota, USA: Itasca Consulting Group.
Jung, C. M. (2009), “Seismic Loading on Earth Retaining Structures”, Ph.D. thesis, Purdue
University, West Lafayette, Indiana, USA.
Khasawneh, Y., Bobet, A., Frosch, R. (2017), A simple soil model for low frequency cyclic
loading, Computers and Geotechnics, Vol. 84, pp. 225-237. doi: 10.1016/j.compgeo.2016.12.003.
Kuesel, T. R. (1969), “Earthquake design criteria for subways”, Journal of the Structural
Division Vol. 6, pp. 1213–1231.
Kutter, B. L., Chen, Y.-r. and Shen, C. (1994), “Triaxial and Torsional Shear Test Results for
Sand”, Technical Report, CR 94.003-SHR, University of California, Davis, California, USA.
Lysmer, J. and Kuhlemeyer, R. L. (1969), “Finite dynamic model for infinite media”, Journal
of the Engineering Mechanics Division, Vol. 95, No. 4, pp. 859-878.
Martin, G. R., Finn, W. L. and Seed, H. B. (1974). “Fundamentals of Liquefaction Under Cyclic
Loading”, Technical Report, The University of British Columbia, Soil Mechanics Series No. 23.
Masing, G. (1926), “Eigenspannungen und Verfestigung Beim Messing”, Proc. of the
International Congress of Applied Mechanics, pp. 332-335, Zürich, Switzerland, September 12–
September 17.
Merritt, J. L., Monsees, J. E. and Hendron Jr, A. J. (1985). “Seismic Design of Underground
Structures”, Proc. of 1985 Rapid Excavation and Tunneling Conference, Vol. 1, pp. 104-131,
New York, New York, USA, June 16–June 20.
Mow, C. C. and Pao, Y. H. (1971), “The Diffraction of Elastic Waves and Dynamic Stress
Concentrations”, Technical Report, R-482-PR, United States Air Force Project Rand.
Owen, G. N. and Scholl, R. E. (198), “Earthquake Engineering of Large Underground
Structures”, Technical Report, NASA STI/Recon Technical Report N.
Peck, R. B., Hendron, A. J. and Mohraz, B. (1972), “State of the Art of Soft-Ground
Tunneling”, Proc. of the 1972 Rapid Excavation and Tunneling Conference, Vol. 1, pp. 259-286,
Chicago, Illinois, USA, June 5–June 7.
Penzien, J. (2000), “Seismically induced racking of tunnel linings”, Earthquake Engineering
and Structural Dynamics, Vol. 29, No. 5, pp. 683–691.
Porovic, E. and Jardine, R. (1994), “Some Observations on the Static and Dynamic Shear
Stiffness of Ham River Sand”, Proc. of the International Symposium on Pre-failure Deformation
Characteristics of Geomaterials, pp. 25- 30, Sapporo, Japan, September 12–September 14.
Sandoval, E. and Bobet, A. (2017), “Effect of frequency and flexibility ratio on the seismic
response of deep tunnels”, Underground Space, Vol. 2, No. 2, pp. 125-133.
Yoshihara, T. (1963), “Interaction of Plane Elastic Waves with an Elastic Cylindrical Shell”,
Ph.D. tesis, University of Illinois, Urbana Champaign, Illinois, USA.
Wang, J. N. (1993), “Seismic Design of Tunnels. A Simple State-Of-The-Art Approach”,
Technical Report, Parsons Brinckerhoff, Monograph 7.
Respuesta de Cuencas No-lineales 3D de Acuerdo con Diferentes
Funciones Hiperbólicas 1D

3D Nonlinear Basin Response According to Different


1D Hyperbolic Functions

Doriam Restrepo(1), Ricardo Taborda(2)


(1)
Ingeniero Civil, Universidad EAFIT, Profesor, Medellín, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil, Universidad EAFIT, Decano Escuela de Ingeniería, Medellín, Colombia.
Dirección para correspondencia: drestre6@eafit.edu.co

Área Temática
TEMA D/ Ingeniería Sismo - Geotécnica

Resumen
Diferentes representaciones esfuerzo-deformación son usadas para cuantificar la respuesta
unidimensional no-lineal de depósitos de suelo ante cargas sísmicas. Las características
particulares de estas funciones generan variaciones en los resultados que a su vez afectan análisis
e interpretaciones. Extendiendo lo anterior a simulaciones 3D más avanzadas, es razonable asumir
que tales variaciones son susceptibles de continuar e incluso de incrementar. Este trabajo examina
el alcance de tales diferencias analizando cuatro modelos hiperbólicos como representaciones no-
lineales en arcillas no-drenadas al interior de una cuenca 3D semi-elipsoidal sujeta a ondas planas
de incidencia vertical tipo S. En particular, las mayores discrepancias en términos de PGV se
presentan en simulaciones asociadas con modelos no-lineales de representación básica. De otro
lado, modelos no-lineales con mayor capacidad de ajustar curvas G/Gmax prescritas tienden a
presentar mejores predicciones y mayor similitud en resultados. Seudoaceleraciones espectrales
(Sa), tienden ser cuantificadas con razonable similitud por todos los modelos esfuerzos-
deformación. Lo anterior sugiere que la demanda sísmica de edificios de mediana a gran altura
sobre suelos arcillosos no-lineales analizados en esfuerzo totales, podría ser predicha con
razonable exactitud independiente del modelo no-lineal empleado.

Palabras-clave: Modelos hiperbólicos, Respuesta sísmica no-lineal, Simulación sísmica 3D.

Abstract
Several stress-strain functions are used to quantify the one-dimensional nonlinear response of soil
deposits to earthquake loading. The particular features of these functions generate variations that,
in turn, affect analyses and interpretations. If extended to more advanced three-dimensional
simulations, it is reasonable to assume that such variations are likely to continue and even to
increase. This work examines the extent of such differences by adopting four (4) hyperbolic
models as nonlinear descriptions of clayey material within an idealized 3D semi-ellipsoidal basin
subjected to vertically incident plane S-waves. In particular, PGV predictions from the most basic
skeleton function show the most significant discrepancies. Conversely, backbone functions with
greater room to fit prescribed G/Gmax curves tend to predict similar results. Pseudo spectral
accelerations (Sa), on the other hand, tend to be predicted with reasonable accuracy by all backbone
models. The latter suggests that earthquake demand of mid to high-rise buildings on nonlinear
clayey material could be predicted with reasonable accuracy regardless of the nonlinear model
adopted.

Keywords: Hyperbolic models, Nonlinear seismic response, 3D earthquake simulation.

1. Introducción
La respuesta sísmica de suelos no licuables, en un sentido amplio, se caracteriza por reducción de
rigidez y aumento en absorción de energía como consecuencia de la interacción cinemática y el
contacto entre partículas. Esta interacción a nivel microestructural se traduce macroscópicamente
en curvas esfuerzo-deformación, curvas de reducción de módulo G/Gmax, y curvas de
amortiguación por cortante cíclico, las que a su vez, establecen las propiedades primarias de
elementos de suelo en análisis de respuesta de sitio unidimensional (1D) (Kramer, 1996).

Entre los métodos 1D de análisis no-lineal, el método lineal equivalente, y el método no-lineal 1D
son preferidos en estudios de respuesta de sitio con fines ingenieriles debido a su simplicidad y
fácil implementación. Estudios de validación muestran que para deformaciones pico de cortante
menores a 0.1%, ambas técnicas proporcionan estimaciones razonables (e.g. Kaklamanos et al.,
2013). De otro lado, aunque algunos estudios sugieren que para deformaciones máximas de
cortante en el rango 0.2% -- 0.5%, el método no-lineal 1D es el enfoque recomendado (e.g., Kim
y Hashash, 2013) otros autores presentan hallazgos opuestos. Zalachoris y Rathje (2015), por
ejemplo, al comparar registros de pozo califican ambas técnicas como inadecuadas para predecir
con la respuesta no-lineal de depósitos de suelo para períodos ≤0.4s y deformaciones pico de corte
mayores a 0.1%. De manera similar, Stewart y Kwok (2008) compararon la respuesta de sitio de
Turkey-Flat en California; US, KGWH02, Japón (sitio Kiknet); y Lotung, en Taiwan; con
simulaciones numéricas. Sus comparaciones muestran poca concordancia entre registros y
predicciones numéricas 1D. Los autores ofrecen varios escenarios para explicar las discrepancias.
Después de descartar errores en los perfiles de velocidad o curvas no lineales, la incapacidad
inherente de los modelos 1D para capturar la verdadera respuesta tridimensional (3D) aparece
como la fuente probable de discrepancias entre los resultados. En la misma línea, Afshari y Stewart
(2015) también llaman la atención sobre el impacto de ondas superficiales, efectos de cuenca, y
características topográficas en la complejidad del mecanismo de propagación de la onda, por lo
tanto, las dificultades de los enfoques 1D para predecir con precisión la respuesta sísmica no lineal.

Los análisis lineales son pioneros en señalar la importancia de los efectos 3D en los cambios en
intensidad, contenido frecuencial, y distribución espacial de demanda sísmica (e.g. Restrepo et al.,
2016). Para la incorporación de la respuesta de suelo no lineal, la solución natural es la
implementación de modelos constitutivos avanzados. Sin embrago, dicha alternativa presenta retos
de parametrización, estabilidad en la integración de las leyes constitutivas, y elevadas demandas
computacionales. Para aliviar algunos de estos desafíos, Borja y Amies (1994) presentan una
alternativa multiaxial en esfuerzos totales apropiada para suelos no drenados no susceptibles a
licuación. Como la dependencia con la presión de los poros, cambios volumétricos, y los efectos
de las tensiones hidrostáticas son despreciables, la formulación es completamente desviadora. La
técnica se basa en ideas de superficie límite fija con región elástica nula. La parametrización del
material se basa en curvas de reducción de resistencia G/Gmax tradicionales y la resistencia no-
drenada Su . Este artículo parte de las ideas de Borja y Amies (1994) y de desarrollos de Restrepo
y Taborda, (2018), para examinar el impacto de modelos esfuerzo-deformación 1D en la respuesta
sísmica no-lineal de una cuenca 3D semi-elipsoidal sometida a ondas planas S de incidencia
vertical. Se adoptan los modelos de degradación G/Gmax propuestos Vucetic and Dobry (1991) y
se ajustan en base a cuatro modelos 1D hiperbólicos de amplio uso en ingeniería sismo-geotécnica,
estos son: (i) el enfoque hiperbólico Konder y Zelasko (1963), (ii) el modelo hiperbólico de
Matasovic (1994), (iii) la función modelo GQ / H de Groholski et al. (2016), y (iv) la función de
Ramberg y Osgood (1943). Las comparaciones entre resultados de interés ingenieril muestran el
impacto de la curva esquelética en la respuesta no lineal 3D. Como era de esperar, cuanto más
significativa es la desviación entre el ajuste de las curvas G/Gmax, más sustanciales son las
diferencias de resultados. Estas diferencias tienden a ser más pronunciadas para material de baja
resistencia cortante. Por lo anterior, el modelo de Konder y Zelasko (1963) generó las predicciones
más bajas y excesivas de PGV, aunque los resultados de Sa(g) mostraron una buena precisión en
relación con el los modelos de curva esfuerzo-deformación más elaborados.

2. Descripción del Modelo y Funciones de Endurecimiento


De acuerdo con Borja y Amies (1994), un material J2 sin región elástica, ley asociativa de flujo
plástico, y ley evolutiva de endurecimiento tipo Prager con centro de superficie límite definido por
, donde l es el parámetro de consistencia plástica, presenta una tasa de variación
de esfuerzos desviadores de la forma:

(1)

Y una tasa de variación de la ecuación constitutiva dada por:


1
 3G 
σ  K tr(ε)1  2Gmax 1  max  e, (2)
 H' 
donde H ' es la función de endurecimiento, Gmax el máximo módulo de corte, e y ε las tasas de
variación de los tensores desviador y total de deformaciones. Una vez conocido H ' , ecuación (2)
puede integrarse como una ecuación diferencial ordinaria sin necesidad de la ecuación de
consistencia (Borja y Amies, 1994).

2.1. Función de Endurecimiento


De acuerdo con la teoría de superficie límite, la función de endurecimiento depende del escalar
positivo k el cual satisface:
s   (s  s0 )  R, (3)
donde R  8 / 3Su es la máxima capacidad a corte del material definido en términos de la
resistencia no-drenada Su , y s 0 corresponde al tensor de esfuerzos desviador en la última descarga.
Diferentes expresiones para la función de endurecimiento pueden obtenerse de acuerdo con el
modelo de curva esfuerzo-deformación adoptado. Tomando como punto de partida el trabajo de
Restrepo y Taborda, (2018), este estudio emplea los modelos de endurecimiento presentados en la
Tabla 1. La integración del modelo constitutivo consiste entonces en resolver las ecuaciones no-
lineales (1) y (3) para las funciones de endurecimiento en Tabla 1.

3. Cuenca Semi-Elipsoidal No-Lineal


Se considera una cuenca semi-elipsoidal de ejes 1024x512m y 128m de profundidad como se ve
en la Figura 1. La cuenca se encuentra inmersa en un semi-espacio elástico de propiedades
Vs  800 m/s, Vp  1386 m/s, Vs  1800 kg/m3 . La fuente sísmica se idealizó como un frente plano
S de incidencia vertical polarizado 45o constituido por dos pulsos de Ricker con frecuencia máxima
combinada fmax = 5 Hz. La campo incidente se escaló para generar PGA=0.5g en la superficie libre
de la columna de suelo central bajo condiciones elásticas y lineales. La cuenca exhibe dos estratos
horizontales de material arcilloso capaces de desarrollar comportamiento no-lineal cíclico. A bajas
deformaciones los depósitos de arcilla desarrollan módulos máximos de corte iguales a
Gmax  72 MPa y Gmax  288 MPa respectivamente. Ambos estratos presentan un coeficiente de
Poisson de 0.45 y densidad de 1800 kg/m3. La evolución de rigidez de los estratos en función de
la deformación se mide de acuerdo a las curvas G/Gmax propuestas por Vucetic y Dobry (1991). Se
adoptan índices plásticos iguales a IP= 20 en el estrato de arcilla superior, y IP= 30 en el estrato
inferior. La capacidad no-drenada Su se estima como
Su /  0'  S  OCR m , (3)
donde S 0.2  0.25 , y m 0.8 (Ladd, 1991). En términos del esfuerzo cortante máximo, la
Ecuación (3) puede escribirse conservadoramente como  max  0.2 0' ( OCR  1.0 ). Empleado un
valor constante de esfuerzo efectivo  0' igual al medido en el centro de cada estrato y ante la
ausencia de presión de poros se obtienen resistencia esperadas de  max  85 kPa ( 0'  424 kPa)
para el estrato superior, y  max  311 kPa ( 0'  1554 kPa) para el depósito inferior. La Figura 2
presenta los ajustes a las curvas propuestas por Vucetic y Dobry (1991) obtenidas con los 4
modelos hiperbólicos adoptados.

Figura 1. Modelo de cuenca semi-elipsoidal no-lineal sujeta a ondas S de incidencia vertical


polarizadas 45o.

Tabla 1. Funciones de Endurecimiento H´/3Gmax

Konder-Zelasko Ramberg-Osgood Matasovic Groholski


(HYP) (RO) (MKZ) (GQ/H)
2  1    
 1
1  (1  s)  s 2  1   2 
 
r
1  2   s 1  s   s 12  2  1   2 
donde: donde: donde:
 ref 1  1  1    1     4 
2
r  
 max r 1    1   s
 2  1 
1    2   3  
r  ref
1     4 
2
 max
 23  45  1
5 5

3 
 
2
5
3   4 5
 4  5

  1   2  1 y
3   4 
5 5

2
 
1    1     4 
2

  Gmax
  ,  ,
 max  max
Parámetros de ajuste
Ninguno  , ,  ref  , s,  , ref 1 ,2 ,3 ,4 ,5

Figura 2. Curvas G/Gmax de Vucetic y Dobry (1991) ajustadas de acuerdo con los cuatro
modelos adoptados (izquierda), y sus respectivas curvas esfuerzo-deformación (derecha).

4. Resultados de Simulaciones
La Figura 3 presenta la distribución espacial de la componente a 45o del vector velocidad de terreno
para cada modelo no-lineal. Cualitativamente, existe buena similitud entre los modelos cíclico
excepto para HYP el cual tiende a generar mayor demandas sísmicas para el caso de estudio. La
sobrevaloración de HYP es consistente con la mayor rigidez exhibida por su curva G/Gmax en el
estrato superior (ver Figura 2). Esta rigidez crea zonas de máxima solicitación que continúan
reverberando después de la salida del frente incidente.
Evidencia adicional del efecto de la descripción no-lineal en la distribución espacial de velocidad
del terreno pico (PGV) en superficie libre y su reducción respecto a resultados lineales se presentan
en Figura 4. Aquí, se observan nuevamente mayores demandas de PGV asociadas con el modelo
HYP. Nótese como todos los modelos predicen los mayores PGV por fuera de la cuenca no lineal.
Estos picos de PGV, no obstante, logran incursionar en la cuenca no-lineal, aunque en una franja
estrecha y cercana al borde de la cuenca lo que indica disminución de efectos de borde al interior
de la cuenca por efectos no-lineales.
Figura 3. Velocidad en un cuarto de dominio en t=3.5s (arriba), y t=5s (abajo).

() LIN  () NO-LIN


Las reducciones se calculan como Red= 100% , donde () representa el
()LIN
parámetro de respuesta a analizar. En general, los modelos GQ/H y MKZ generan patrones de
reducción de PGV caracterizados por una zona de máxima reducción a lo largo del lado mayor de
la cuenca, seguido por un patrón de menor reducción ligeramente rotado, finalizando con una zona
de reducción en el centro del dominio. RO exhibe un patrón similar, aunque tiende a sobrevalorar
el área de reducción al interior de la cuenca y no reproduce la rotación de la zona central de menor
reducción. El promedio de las reducciones del modelo HYP es de 54%. Estos valores no distan
significativamente de la reducción del 60% obtenida con modelos mas refinados. La capacidad
de HYP de reproducir patrones globales de respuesta es significativo principalmente por su
limitada capacidad de ajustar curvas prescritas G/Gmax ya que solo cuenta con  max como único
parámetro de ajuste.
En términos de respuesta ingenieril, la Figura 5 presenta espectros de seudoaceleración
Sa ( g ,   5%) en estaciones A, a F mostradas en Figura 1. Los espectros se calculan para la
componente paralela a la dirección del campo incidente (45o) y la componente perpendicular a
135o. Nótese que para períodos estructurales Te  1.5s existe similitud cualitativa entre las todas
las descripciones no-lineales. Lo anterior sugiere que para estructuras de mediano a gran altura,
los efectos no-lineales del suelo pueden cuantificarse con apropiada exactitud por cualquiera de
los modelos cíclicos. Lo anterior le otorga ventaja computacional a las representaciones simples
como HYP.
El impacto de incursiones no-lineales es significativa. En particular, todas las representaciones
cíclicas exhiben una reducción en la aceleración horizontal pico efectiva Aa de 0.5g en
condiciones elásticas a 0.3g bajo régimen no-lineal. Interesante es el comportamiento de
estación F donde su componente a 45o se aísla de efectos no-lineales, mientras su componente a
Figura 4. Distribución de PGV (arriba) y reducciones vs con solución elástica (abajo).

Figura 5. Espectros de respuesta Sa(g, ζ= 5%) en estaciones A a F. La línea roja representa


el espectro 1D elástico medido en estación A como comparación.
135o exhibe notables reducciones por respuesta cíclica. No obstante, todos los modelos no-lineales
convergen a una respuesta similar.

5. Conclusiones
Se presentan resultados numéricos de la respuesta cíclica de una cuenca semi-elipsoidal 3D
no-lineal sometida a un frente de onda plano de incidencia vertical polarizada 45o. Cuatro
modelos de respuesta cíclica en suelos arcillosos no-drenados fueron adoptados bajo el marco
teórico de Borja y Amies (1994) y desarrollos de Restrepo y Taborda, (2018). De los resultados
obtenidos los modelos 1D esfuerzo-deformación exhibieron resultados similares, excepto por
aquellos asociados con HYP el cual tiende a sobrevalorar la respuesta, lo que es consistente
con mayores valores de G/Gmax reportados por este modelo en el estrato superior. El anterior
resultado es significativo pues sugiere que la respuesta no-lineal es un fenómeno localizado.
Esto es, el ajuste insuficiente de la curva G/Gmax exhibido por HYP en el estrato superior no se
beneficia del excelente ajuste en el estrato inferior. Evidencia adicional de la localización del
efecto no-lineal se observa en las zonas de casi reducción nula por fuera de la cuenca
presentada por los mapas de PGV en Figura 4 y por los espectros de Sa ( g ,   5%) en estación
F. En general, existe una inclinación por modelos complejos como GQ/H que permiten ajustar
rigidez y resistencia. Sin embargo, los resultados parciales sugieren que modelos simples como
HYP que solo ajusta resistencia, pueden reproducir el comportamiento cíclico de suelos no-
drenados con exactitud razonable y con menor demanda computacional lo que los valida como
herramientas de análisis de respuesta de sitio 3D no-lineal.

6. Referencias Bibliográficas

Afshari, K. and Stewart, J. P. (2015). “Effectiveness of 1d ground response analyses at


predicting site response at California vertical array sites”. In Proc. SMIP15 Seminar on
Utilization of Strong Motion Data, Davis, California, 22 October 2015.

Borja, R. I. and Amies, A. P. (1994). “Multiaxial cyclic plasticity model for clays”. J. Geotech.
Eng., ASCE, 120(6):1051–1070.
Groholski, D. R., Hashash, Y. M. A., Kim, B., Musgrove, M., Harmon, J., and Stewart, J. P. (2016).
“Simplified model for small-strain nonlinearity and strength in 1D seismic site response
analysis”. J. Geotech. Geoenviron. Eng., ASCE, 142(9).

Kaklamanos, J., Bradley, B. A., Thompson, E. M., and Baise, L. G. (2013). “Critical Parameters
Affecting Bias and Variability in Site-Response Analyses Using KiK-net Downhole Array
Data”. Bull. Seismol. Soc. Am., 103(3):1733–1749.
Kim, B. and Hashash, Y. M. (2013). “Site response analysis using downhole array recordings
during the March 2011 Tohoku-Oki earthquake and the effect of long-duration ground
motions”. Earthquake Spectra, 29(s1):S37–S54.

Konder, R. L. and Zelasko, J. S. (1963). “A hyperbolic stress-strain formulation for sand”. In


Proc. 2nd Pan-American Conf. Soil Mech. and Found. Eng., pages 289–324, July, Sao Paulo,
Brazil. Associação Brasileira de Mecânica dos Solos.

Kramer, S. (1996). “Geotechnical Earthquake Engineering”. Prentice Hall, Upper Saddle River,
New Jersey.

Ladd, C. C. (1991). “Stability evaluation during staged construction”. J. Geotech. Eng., ASCE,
117(4):540–615.

Matasovic, N. (1994). “Seismic response of composite horizontally-layered soil deposits”. PhD


thesis, Civil and Environmental Engineering, University of California, Los Angeles.

Ramberg, W. and Osgood, W. (1943). “Description of stress-strain curve by three parameters”.


Technical Report Technical Note No. 902, National Advisory Committee for Aeronautics,
Washington, D.C., U.S.A.

Restrepo, D., Bielak, J., Serrano, R., Gómez, J., and Jaramillo, J. (2016). “Effects of realistic
topography on the ground motion of the Colombian Andes - A case study at the Aburrá
Valley, Antioquia”. Geophys. J. Int., 204(3):1801–1816.

Restrepo, D. and Taborda, R. (2018). “Multiaxial cyclic plasticity in accordance with 1D


hyperbolic models and Masing criteria”. International Journal for Numerical and Analytical
Methods in Geomechanics. Vol. 42, No. 17, pp. 2095-2108.

Stewart, J. P. and Kwok, A. O. L. (2008). “Nonlinear seismic ground response analysis: Code
usage protocols and verification against vertical array data”. In Geotechnical Earthquake
Engineering and Soil Dynamics IV. American Society of Civil Engineers.

Vucetic, M. and Dobry, R. (1991). “Effect of Soil Plasticity on Cyclic Response”. J. Geotech.
Eng., ASCE, 117(1):89–107.

Zalachoris, G. and Rathje, E. M. (2015). “Evaluation of one-dimensional site response


techniques using borehole arrays”. J. Geotech. Geoenviron. Eng., 141(12):04015053.
Caracterización Dinámica de los Depósitos de Suelo de la Llanura Aluvial del
Río Cauca en Santiago de Cali, Colombia
Dynamic Characterization of the Cauca River Floodplain Soil Deposits in
Santiago de Cali, Colombia

Leonardo Gallo (1*), Mauricio Herrera (1*), Sebastián Arango (2*), Alejandro Cruz (3*)
(1)
Est. de Maestría, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(2)
Est. de Doctorado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(3)
Profesor Asistente, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
*
Grupo de Investigación en Ingenierías Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7).
Dirección para correspondencia: leonardo.gallo@correounivalle.edu.co

Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen

Los depósitos de suelo de la llanura aluvial del río Cauca en Santiago de Cali (Colombia) presentan
una estratigrafía conformada por una capa de arcilla superficial seguida de una capa de arena
licuable. Sobre estos depósitos de suelos se encuentra ubicada la Planta de Tratamiento de Agua
Potable Puerto Mallarino (PTAP Puerto Mallarino), la cual es una estructura de gran importancia
para la ciudad puesto que abastece más del 50% del agua de la población. Según el Reglamento
Colombiano de Construcción Sismorresistente (NSR-10), el perfil de suelo de la PTAP es de Tipo
F, por lo que requiere, además de los estudios geotécnicos convencionales, de un análisis de
amplificación de ondas sísmicas. De acuerdo con lo anterior y pensando en construcciones futuras
dentro de la PTAP Puerto Mallarino, se realizó la caracterización dinámica de la zona mediante el
análisis de vibraciones ambientales y registros sísmicos medidos en la zona y en un afloramiento
rocoso cercano. Asimismo, se determinó el perfil de velocidad de onda cortante hasta 28 m de
profundidad a través del ensayo Up-Hole. El análisis de las vibraciones ambientales muestra que
el periodo predominante de la PTAP Puerto Mallarino se encuentra en un rango entre 1.4 y 1.7, s
con factores de amplificación entre 3.5 y 5.2. En contraste, el análisis de registros sísmicos muestra
que el periodo predominante se encuentra en un rango entre 1.6 y 2.2 s, con factores de
amplificación entre 7.5 y 34.4. Las diferencias en estos resultados se atribuyen a los posibles
efectos de la no linealidad del suelo durante la ocurrencia de los sismos. Finalmente, basado en los
resultados del perfil de velocidad de onda cortante y los periodos predominantes, es posible
concluir que los altos contrates de rigidez entre los estratos superficiales y la profundidad del
depósito dificultan la identificación de sus propiedades dinámicas con vibraciones ambientales.

Palabras-clave: caracterización dinámica; vibración ambiental; registros sísmicos; periodo


predominante; factor de amplificación.
Abstract

Soil deposits of Cauca river floodplain in Santiago de Cali (Colombia) present a stratigraphy
consisting of a surface clay layer followed by a liquefiable sand layer. Over these soil deposits is
located the Puerto Mallarino Potable Water Treatment Plant (PTAP Puerto Mallarino), which is
an essential structure for the city since it supplies more than 50% of the city’s potable water needs.
According to Colombian Earthquake-Resistant Construction Regulation (NSR-10), the soil profile
in PTAP Puerto Mallarino is F-Type, which requires, in addition to conventional geotechnical
studies, a seismic wave amplification analysis. In line with the above and considering future
structures inside PTAP Puerto Mallarino, a dynamic characterization of the zone was performed
through the analysis of ambient noise and seismic records measured in the area and in a nearby
rock outcrop. In addition, the shear wave velocity profile up to 28 m depth was determined through
the Up-Hole test. The ambient noise analysis shows that the predominant period in PTAP Puerto
Mallarino is between 1.4 and 1.7 s, with amplification factors between 3.5 and 5.2. On the other
hand, the seismic record analysis shows that the predominant period is ranged between 1.6 and 2.2
s, with amplification factors between 7.5 and 34.4. Differences in these results may be attributed
to non-linear effects in the soil during seismic events. Finally, based on the results of the shear
wave velocity profile and the predominant periods of the soil deposit, it is possible to conclude
that the high stiffness contracts between the surface layers and the great depth of the soil deposit
make it difficult to identify their dynamic properties through ambient noise.

Keywords: dynamic characterization; ambient noise; seismic records; predominant period;


amplification factor.

1. Introducción

Dada la frecuente ocurrencia de eventos sísmicos en nuestro país y en el mundo, los estudios de
caracterización dinámica de los depósitos de suelo son cada vez más usados en los lineamientos
de diseño para estructuras de gran importancia. Estos estudios tienen como principal objetivo
conocer mediante diferentes ensayos las propiedades dinámicas de depósitos de suelo como son,
la frecuencia predominante (𝐹𝑛 ), el factor de amplificación del depósito de suelo (𝐴) y el perfil de
velocidad de onda cortante (𝑉𝑠). 𝐹𝑛 es obtenido generalmente mediante el método Horizontal to
Vertical Spectral Ratio (HVSR) propuesto por Nogoshi y Igarashi (1971) y desarrollado por
Nakamura (1989; 2000), el cual utiliza vibraciones ambientales registradas en la superficie del
depósito. 𝐴 ( y también 𝐹𝑛 ) es obtenido generalmente mediante el método Standard Spectral Ratio
(SSR) propuesto por Borcherd1t (1970) el cual utiliza registros sísmicos medidos en la superficie
y roca del depósito. Vs es obtenido generalmente mediante ensayos geofísicos como son el ensayo
Up-Hole, Down-Hole o Cross-Hole. El conjunto de parámetros obtenidos mediante estos ensayos
permite comprender la manera en que las ondas sísmicas son modificadas al momento de atravesar
los distintos estratos del suelo, además de comparar la información y obtener conclusiones más
sólidas que las que se obtendrían analizando cada resultado de manera independiente.

Si bien Santiago de Cali cuenta con un estudio de microzonificación sísmica que fue aprobado
como normativa para el diseño sismorresistente dentro de la zona urbana, es recomendable que la
infraestructura prioritaria de la ciudad cuente con estudios de caracterización dinámica que sean
insumo para estudios de amenaza, vulnerabilidad y mitigación de riesgo. Este es el caso de la
Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Puerto Mallarino, la cual abastece
aproximadamente el 50% de la demanda de agua potable de la ciudad (Alcaldía de Santiago de
Cali, 2016). Adicional a esto, estudios realizados por la Universidad del Valle (Sandoval, et al.,
2013; Herrera, et al., 2017) indican que los depósitos de suelo donde se encuentra construida la
PTAP son potencialmente licuables (suelos tipo F), por lo que requieren estudios adicionales de
amplificación de ondas según lo establecido por el reglamento colombiano de construcción
sismorresistente (NSR-10).

De acuerdo con lo anterior, y pensando en potenciales obras civiles en la PTAP Puerto Mallarino,
el presente artículo se centra en la caracterización dinámica de esta zona, identificando la
frecuencia predominante y el factor de amplificación del depósito de suelo mediante los métodos
HVSR y SSR, y la obtención del perfil de velocidad de onda cortante mediante el ensayo Up-Hole.

2. Zona de Estudio

La ciudad de Santiago de Cali se encuentra ubicada en el valle conformado entre la cordillera


occidental y el río Cauca, en una zona caracterizada por presentar un ambiente sismo-tectónico
históricamente activo, dada su cercanía con la zona de subducción de la placa de nazca bajo la
placa sudamericana. Adicional a esto, la ciudad se encuentra ubicada entre las fallas transversales
de Garrapatas y Buenaventura en la Cordillera Occidental y las fallas de Ibagué y Cúcuta en la
Cordillera Central, las cuales pertenecen a un sistema de fallas mayores producto de las
deformaciones moderadas de la placa continental. Por lo anterior, el reglamento colombiano de
construcción sismorresistente ha catalogado esta ubicación como zona de amenaza sísmica alta
(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010).

Geomorfológicamente, el oriente de la ciudad se encuentra construido sobre la llanura aluvial del


río Cauca, la cual se encuentra conformada por materiales depositados por el cauce del río a través
de los años, alcanzando espesores hasta de 1100 m (INGEOMINAS & DAGMA, 2005). Según
estudios realizados por la Universidad el Valle, esta zona cuenta con una estratigrafía superficial
característica conformada por, una capa superficial de arcillas y arcillas limosas de consistencia
blanda con espesores entre 1 y 10 m, seguido por una capa de arena limosa potencialmente licuable
de compacidad suelta con espesores de 4 a 10 m (Herrera, et al., 2017; Herrera, et al., 2018).
3. Metodología

El desarrollo de la presente investigación contempló tres fases: (i) obtención de frecuencia


predominante mediante la aplicación de HVSR en 20 puntos dentro de la PTAP Puerto Mallarino,
(ii) obtención de frecuencia predominante y factor de amplificación mediante la aplicación de SSR
en los registros sísmicos de la estación RAC10 de la Red Nacional de Acelerógrafos de Colombia
(RNAC) y (iii) obtención del perfil de velocidad de onda cortante hasta los 28 m en un pozo de
exploración de 40 m de profundidad. En la Figura 1 se muestra la PTAP Puerto Mallarino y los
lugares donde fueron ejecutados los diferentes ensayos.

Figura 1. Distribución de Ensayos realizados en la PTAP Puerto Mallarino


3.1 Equipos utilizados en la medición de vibración ambiental

En esta investigación se utilizó una Unidad de Ensayos Móvil desarrollada por el Grupo de
Investigación G-7 de la Universidad del Valle (Gallo, et al., 2017). Esta Unidad de Ensayos Móvil
cuenta con un sensor de velocidad triaxial Lennartz modelo LE-3Dlite (Figura 2.a) que cuenta con
un rango dinámico mayor a 132 dB (a 1 Hz) y una velocidad de saturación de 1.25 cm/s. Dicho
sismómetro se encuentra conectado a un módulo de adquisición National Instruments modelo NI-
9234 (Figura 2.b), que tienen filtro anti-aliasing con frecuencia de corte de un 45% de la frecuencia
de adquisición, resolución de 24 bits, rango dinámico mayor a 102 dB y frecuencia de adquisición
variable. A su vez, el modulo se encuentran acoplado a un chasís National Instruments modelo NI
cDAQ-9174 (Figura 2.c), que permite adquirir información continua y transmitirla a través de un
cable Ethernet a un ordenador portátil. Finalmente los registros son adquiridos, remuestreados en
tiempo real y almacenados por medio del software de adquisición SISMOS v.1.0 (Gallo, et al.,
2017).

(a). Sismómetro LE-3Dlite (b). Módulo NI-9234 (c). Chasís cDAQ-9174


Figura 2. Equipos de la Unidad de Ensayos Móvil (Gallo, et al., 2017).

3.2 Adquisición y procesamiento de registros de vibración ambiental

Entre febrero y abril de 2018 se adquirieron registros de vibración ambiental en 20 puntos dentro
de las instalaciones de la PTAP Puerto Mallarino, seleccionados según las recomendaciones del
proyecto SESAME (Bard & SESAME-Team, 2005). La localización de cada punto fue
georreferenciada usando GPS y los registros de vibración ambiental se adquirieron utilizando los
equipos mencionados anteriormente (Gallo, et al., 2017). En cada punto se tomó un mínimo de 3
registros almacenados en paquetes de datos de 10 minutos con una frecuencia de adquisición de
2048 Hz y aplicando un remuestreo en tiempo real a 256 Hz.

Cada registro de 10 minutos se dividió en ventanas de 30 segundos traslapadas un 50%. A cada


ventana se le hizo corrección de línea base y se transformó al dominio de la frecuencia empleando
la transformada rápida de Fourier (FFT). Luego, se combinaron las componentes horizontales
(𝐻𝑁𝑆 : horizontal Norte – Sur y 𝐻𝐸𝑊 : horizontal Este – Oeste) de cada ventana utilizando la media
cuadrática (Ecuación 1) según lo recomendado por el proyecto SESAME (Bard & SESAME-
Team, 2005) y Rezaei & Choobbasti (2014). Luego se realizó la relación espectral entre la
combinación de componentes horizontales (𝐻𝑇 ) con su respectiva componente vertical (𝑉),
obteniendo la función de transferencia HVSR (𝑇) de cada ventana (Ecuación 2). Finalmente, se
promediaron las funciones de trasferencia de cada ventana para obtener la función de transferencia
promedio para el registro. Para cada punto de medición se obtuvieron tres funciones de
transferencia promedio, de las cuales se obtuvo la frecuencia predominante y el factor de
amplificación del depósito de suelo.

2 2 )⁄ Ecuación 1
𝐻𝑇 = √(𝐻𝑁𝑆 + 𝐻𝐸𝑊 2

𝑇 = 𝐻𝑇 /𝑉 Ecuación 2

3.3 Procesamiento de registros sísmicos

Se recopilaron tres eventos sísmicos medidos por la RNAC con el objetivo de verificar los
resultados de frecuencia predominante obtenidos a través de vibraciones ambientales. Estos sismos
fueron registrados tanto por la estación RAC10, ubicada en la PTAP Puerto Mallarino, como por
la estación RAC04, ubicada a 12.0 km de la RAC10, sobre un afloramiento rocoso de la cordillera
occidental, al oeste de la ciudad. Ambas estaciones cuentan con un acelerómetro triaxial
Kinemetrics modelo ETNA con rango dinámico mayor a 186 dB, ganancia variable entre 0.25 y
4.00 g, resolución de 18 bits y frecuencia de adquisición de 200 Hz. La Tabla 1 muestra una breve
descripción de los eventos sísmicos recopilados para este análisis.

Tabla 1. Registros sísmicos medidos en la RAC10 y en la RAC07.


Profundidad Magnitud
Fecha Epicentro
[km] [Mw]
2004/11/15 Bajo Baudó, Chocó 26.2 6.7
2006/04/30 Calima, Valle 59.5 4.4
2008/03/04 Buenaventura, Valle 20.6 4.3

Cada registro sísmico fue remuestreado a 100 Hz, se le realizó corrección de línea base y se dividió
en 8 ventanas tipo hanning traslapadas un 50%. Cada ventana se transformó al dominio de la
frecuencia empleando la transformada rápida de Fourier (FFT). Posteriormente, se promedió el
espectro de amplitudes de cada ventana para obtener el espectro de amplitudes promedio del
registro como lo recomienda Haghshenas y otros (2008). Para la aplicación del método SSR
(1970), se realizó el cociente espectral entre las componentes horizontales los registros medidos
por la estación RAC10 y las componentes horizontales los registros medidos por la RAC04; y se
obtuvo el cociente espectral promedio entre ambas componentes utilizando la ecuación 2.

El método SSR propuesto por Borcherdt (1970) parte de la hipótesis que un registro sísmico 𝑢(𝑓)
está compuesto por: los efectos asociados a la fuente 𝑠(𝑓); los efectos asociados al trayecto entre
la corteza y el sitio de interés 𝑝(𝑓); y los efectos asociados al depósito de suelo que se encuentra
bajo la estación de registro ℎ(𝑓). Si se tienen dos sensores iguales y cercanos (sensor 1 - sensor 2)
que registran un mismo evento sísmico (𝑢1 (𝑓) y 𝑢2 (𝑓)), ambos registros presentarán iguales
efectos asociados a la fuente (𝑠1 (𝑓) = 𝑠2 (𝑓)) y asociados al efecto del trayecto (𝑝1 (𝑓) = 𝑝2 (𝑓)).
De acuerdo con esto, realizar un cociente espectral entre ambos registros es igual a realizar un
cociente entre los efectos asociados al depósito de suelo que se encuentra bajo cada sensor. Bajo
esta premisa, si el sensor 2 se encuentra en superficie y el sensor 1 en basamento rocoso, se puede
asumir que los efectos asociados al depósito bajo el sensor 1 son iguales a la unidad (ℎ1 (𝑓) = 1).
En consecuencia, realizar un cociente entre ambos registros en el dominio de la frecuencia es
equivalente a determinar los efectos asociados al depósito de suelo que se encuentra bajo el sensor
de superficie, es decir, los efectos de sitio del depósito de suelo sobre el cual se encuentra el sensor
de superficie (Ecuación 3).

𝑢2 (𝑓) 𝑠2 (𝑓) 𝑝2 (𝑓) ℎ2 (𝑓) ℎ2 (𝑓) ℎ2 (𝑓) 𝑢2 (𝑓)


= = = → = ℎ2 (𝑓) Ecuación 3
𝑢1 (𝑓) 𝑠1 (𝑓)𝑝1 (𝑓)ℎ1 (𝑓) ℎ1 (𝑓) 1 𝑢1 (𝑓)

3.4 Perfil de velocidad de onda cortante

En junio de 2018 se realizó un ensayo Up-Hole en un pozo de exploración de 40 metros de


profundidad ubicado en la PTAP Puerto Mallarino, de acuerdo con la norma ASTM D7400-08
(ASTM International, 2008). Con los resultados de este ensayo se obtuvo el perfil de velocidad de
onda cortante hasta los 28 metros de profundidad, que posteriormente fue comparado con el perfil
estratigráfico de la zona. El ensayo Up-Hole consiste en medir los tiempos de viaje entre un
instrumento generador de ondas (ubicado en el fondo de un pozo exploratorio) y un instrumento
receptor (ubicado en superficie), con el fin de calcular la velocidad de propagación de las ondas S
generadas. El instrumento generador de ondas es colocado a distintas profundidades, lo cual
permite obtener un perfil de propagación de ondas considerando los posibles estratos blandos entre
estratos con mayor rigidez.

4. Resultados y Análisis

4.1 Análisis mediante HVSR

Este estudio proporcionó: (i) los periodos predominantes del depósito de suelo (𝑇), que indican los
periodos de resonancia para el primer modo de vibración de los suelos de análisis; y (ii) el factor
de amplificación, que indica los valores de amplificación asociados a los periodos predominantes
según la relación espectral HVSR. En estos resultados (Tabla 2) se evidencia que, el periodo
predominante de la zona obtenido a través de vibraciones ambientales se encuentra entre 1.41 y
1.72 s (𝐹𝑛 = 0.58 - 0.73 Hz) y los factores de amplificación se encuentran entre 3.51 y 5.20.
Tabla 2. Resumen de frecuencias predominantes, periodos predominantes y factores de
amplificación obtenidos con vibraciones ambientales.
Frecuencia [Hz] Periodo [s] Amplitud [-]
Punto Desviación Desviación Desviación
Promedio Promedio Promedio
Estándar Estándar Estándar
1 0.63 0.04 1.58 0.09 4.79 0.56
2 0.63 0.03 1.60 0.08 5.01 0.80
3 0.71 0.02 1.41 0.04 4.49 0.75
4 0.71 0.05 1.42 0.10 3.59 0.11
5 0.64 0.02 1.57 0.04 4.82 0.58
6 0.66 0.03 1.53 0.07 3.79 0.43
7 0.64 0.02 1.57 0.04 4.58 0.87
8 0.67 0.04 1.50 0.08 4.05 0.26
9 0.64 0.07 1.59 0.17 4.05 0.37
10 0.68 0.02 1.48 0.04 4.11 0.07
11 0.70 0.05 1.44 0.10 3.62 0.09
12 0.58 0.04 1.72 0.10 4.32 0.34
13 0.65 0.04 1.55 0.08 3.57 0.17
14 0.64 0.04 1.58 0.09 5.20 0.40
15 0.69 0.05 1.46 0.12 3.83 0.41
16 0.69 0.03 1.46 0.07 3.57 0.35
17 0.69 0.00 1.45 0.00 3.77 0.22
18 0.62 0.05 1.63 0.13 3.74 0.60
19 0.59 0.05 1.69 0.16 3.51 0.55
20 0.73 0.03 1.41 0.07 4.09 0.48

4.2 Análisis mediante SSR

La Tabla 3 resume la frecuencia fundamental, el periodo fundamental y el factor de amplificación


identificado para cada evento sísmico en cada componente y empleando la combinación de
componentes mediante la media cuadrática. Los resultados de los eventos sísmicos muestran, para
la componente Norte – Sur, periodos predominantes (𝑇) entre 1.70 y 2.22 s (𝐹𝑛 = 0.45 - 0.59 Hz),
y factor de amplificación (𝐴) entre 7.47 y 16.35; para la componente Este – Oeste, periodos
predominantes (𝑇) entre 1.61 y 2.04 s (𝐹𝑛 = 0.49 - 0.62 Hz), y factor de amplificación (𝐴) entre
7.64 y 34.38; y para la combinación de componentes utilizando la media cuadrática, periodos
predominantes (𝑇) entre 1.61 y 2.04 s (𝐹𝑛 = 0.49 - 0.62 Hz), y factor de amplificación (𝐴) entre
8.44 y 25.05.
Tabla 3. Resumen de resultados del método SSR usando registros sísmicos.
𝑭𝒏 𝑻 𝑨
Sismo Componente
[Hz] [s] [-]
Norte – Sur 0.45 2.22 16.35
Bajo Baudó
Este – Oeste 0.62 1.61 34.38
(2004)
Media cuadrática 0.62 1.61 25.05
Norte – Sur 0.49 2.04 7.47
Calima
Este – Oeste 0.49 2.04 13.32
(2006)
Media cuadrática 0.49 2.04 10.8
Norte – Sur 0.59 1.70 10.08
Buenaventura
Este – Oeste 0.54 1.85 7.64
(2008)
Media cuadrática 0.59 1.70 8.44

4.3 Perfil de Velocidad de Onda Cortante

La Figura 3 muestra el perfil de velocidad de onda cortante obtenido para el depósito de suelo de
la PTAP Puerto Mallarino, en donde se evidencian los cambios de rigidez que presenta el depósito
de suelo en los estratos superficiales, además del incremento de esta después de los primeros 20 m
de profundidad. Este perfil fue combinado con el perfil estratigráfico del sitio obtenido de la
clasificación granulométrica de las muestras extraídas durante el sondeo.

Un parámetro comúnmente utilizado para la clasificación de los depósitos de suelo, según su


comportamiento sísmico, es la velocidad de onda cortante promedio para los primeros 30 m (𝑉𝑠30 )
(Comité Europeo de Normalización, 1998; International Code Council, 2000; Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010). Entre mayor sea 𝑉𝑠30 , el depósito de suelo es
más rígido, por lo que se esperaría que presente menor amplificación dinámica. Para el caso de la
PTAP Puerto Mallarino, el 𝑉𝑠30 es 271.4 m/s, lo que lo clasifica como un suelo rígido o suelo tipo
D. No obstante, al ser potencialmente licuable es clasificado como un suelo especial o tipo F.
Figura 3. Perfil de velocidad de onda cortante medido en la PTAP Puerto Mallarino

5. Conclusiones

Los periodos predominantes identificados tanto con registros de vibración ambiental (HVSR)
como por registros sísmicos (SSR) muestran algunas diferencias. Mientras los periodos obtenidos
mediante HVSR oscilan entre 1.41 y 1.72 s (𝐹𝑛 = 0.58 - 0.73 Hz), los periodos obtenidos mediante
SSR oscilan entre 1.61 y 2.22 s (𝐹𝑛 = 0.45 - 0.62 Hz). Estos rangos de periodos son cercanos entre
sí y presentan un rango de intersección entre 1.61 y 1.72 s (𝐹𝑛 = 0.56 - 0.62 Hz), lo cual es
consistente con lo reportado en la microzonificación sísmica de la ciudad (INGEOMINAS &
DAGMA, 2005). De igual manera, los periodos obtenidos mediante HVSR evidencian una
distribución heterogénea, la cual se atribuye a la formación geomorfológica de la zona, donde para
diferentes periodos de inundación, los materiales de arrastre del río fueron extendidos de forma
desigual sobre la llanura aluvial del río Cauca.

Respecto a los factores de amplificación, los identificados con registros de vibración ambiental
(HVSR), que oscilan entre 3.51 y 5.20, presentan una gran diferencia con los obtenidos mediante
registros sísmicos (SSR), que oscilan entre 7.47 y 34.38. Esto es consistente con lo reportado por
diferentes autores que demuestran que el factor de amplificación obtenido mediante HVSR no
corresponde al factor de amplificación del depósito de suelo (Arai & Tokimatsu, 2000; Arai &
Tokimatsu, 2005; Bonnefoy-Claudet, et al., 2006; Rosa-Cintas, et al., 2012; Haghshenas, et al.,
2008). Por otra parte, la gran variabilidad en los factores de amplificación obtenidos mediante SSR
se deben al registro sísmico de Bajo Baudó (2004), el cual produjo diversos daños en la ciudad y
en la PTAP Puerto Mallarino, por lo que puede suponerse que durante este sismo el suelo
experimento un comportamiento no lineal. Descartando los datos de este sismo, el factor de
amplificación de la zona de estudio oscila entre 7.47 y 13.32.

El perfil de velocidad de onda cortante obtenido en la PTAP Puerto Mallarino (Figura 3), muestra
que la rigidez del suelo es similar para los primeros 12 m de profundidad. A partir de esta
profundidad, la rigidez aumenta significativamente en función de la profundidad, pasando de 184
m/s a 500 m/s en tan solo 16 m. Debido a esto, el 𝑉𝑠30 obtenido para la PTAP corresponde al de
un depósito de suelo rígido tipo D, del que se esperaría tener periodos bajos de vibración. Sin
embargo, los periodos predominantes identificados en la PTAP son superiores a 1 s, por lo que
puede inferirse que la respuesta del suelo en esta zona está dominada por la profundidad del
depósito de suelo y no por la rigidez de los estratos (Kramer, 1996). Esto es consistente con lo
reportado en otros estudios de caracterización dinámica de llanuras aluviales (Hardesty, et al.,
2010; Rezaei & Choobbasti, 2014; Sathyaseelan, et al., 2017).

Finalmente, durante el desarrollo de esta investigación se evidenció la carencia de información de


registros sísmicos en los depósitos de suelos de la llanura aluvial del río Cauca. Esto es una gran
limitante al momento de realizar estudios de la respuesta sísmica superficial para esta zona. Dado
que estos suelos son potencialmente licuables, la NSR-10 exige realizar estudios adicionales que
permitan caracterizar de mejor manera el comportamiento dinámico de esta zona, por lo que se
sugiere implementar un sistema de monitoreo y registro sísmico de los depósitos potencialmente
licuables que permita complementar la información existente.

6. Agradecimientos

Esta investigación fue realizada con apoyo del Grupo de Investigación en Ingenierías Sísmica,
Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7) de la Universidad del Valle; en el marco de los proyectos
de investigación: (i) “Evaluación de Métodos Convencionales para la Determinación y Mitigación
del Potencial de Licuación en Suelos”, con código 11067-710-51485, financiado por
COLCIENCIAS de acuerdo con el contrato FP44842-022-2016; y (ii) “Investigación y Desarrollo
a Escala de Prototipo de la Tecnología de Filtración en Lecho de Río desde el Río Cauca para la
Ciudad de Cali”, financiado por EMCALI EICE ESP según contrato interadministrativo No. 300-
GAA-CIA-1162-2017.
7. Referencias Bibliográficas

Alcaldía de Santiago de Cali, 2016. Plan Local de Emergencias y Contingencias - Santiago de


Cali, Cali: Alcaldía de Santiago de Cali.
Arai, H. & Tokimatsu, K., 2000. Effects of Rayleigh and Love waves on microtremor H/V
spectra. New Zealand, 12th World Conf. Earthq. Eng..
Arai, H. & Tokimatsu, K., 2005. S-wave velocity profiling by joint inversion of microtremor
dispersion curve and horizontal-to-vertical (H/V) spectrum. Bulletin of the Seismological Society
of America, 95(5), pp. 1766-1778.
ASTM International, 2008. ASTM D7400 - 08 Standard Test Methods for Downhole Seismic
Testing, West Conshohcken, PA: s.n.
Bard, P. -. Y. & SESAME-Team, 2005. Guidelines for the implementation of the H/V spectral
ratio technique on ambient vibrations-measurements, processing and interpretations, Unión
Europea: SESAME European research project.
Bonnefoy-Claudet, S. y otros, 2006. H/V ratio: a tool for site effects evaluation. Results from 1-
D noise simulations. Geophysical Journal International, 167(2), pp. 827-837.
Borcherdt, R. D., 1970. Effects of local geology on ground motion near San Francisco Bay.
Bulletin of the Seismological Society of America, 60(1), pp. 29-61.
Comité Europeo de Normalización, 1998. Eurocódigo 8: Disposiciones para el proyecto de
estructuras sismorresistentes. Parte 1-1: Reglas generales. Acciones sísmicas y requisitos
generales de las estructuras. Unión Europea: ENV 1998-1-1, Edición de la Asociación Española
de Normalización y Certificación.
Gallo, L. y otros, 2017. Implementation of Real-Time Portable Soil Monitoring System at
Universidad del Valle (Cali - Colombia). Medellin, Universidad EAFIT.
Haghshenas, E., Bard, P.-Y., Theodulidis, N. & Team, S. W., 2008. Empirical evaluation of
microtremor H/V spectral ratio. Bull Earthquake Eng, p. 75–108.
Hardesty, K., Wolf, L. W. & Bodin, P., 2010. Noise to signal: A microtremor study at
liquefaction sites in the New Madrid Seismic Zone. Geophysics, 75(3), pp. 1MJ-Z72.
Herrera, M. y otros, 2017. Evaluación del Potencial de Licuación de Suelos a través de la
Relación Espectral H/V. Barranquilla, Universidad del Norte.
Herrera, M. y otros, 2018. Assessment of Nakamura Methodology for Evaluating Soil
Liquefaction Potential. Austin, Texas, Proceedings of the Geotechnical Earthquake Engineering
and Soil Dynamics V.
INGEOMINAS & DAGMA, 2005. Estudio de Microzonificación Sísmica de Santiago de Cali,
Bogotá: República de Colombia.
International Code Council, 2000. International Building Code. Estados Unidos: International
Code Council.
Kramer, S. L., 1996. Geotechnical Earthquake Engineening. First ed. New Jersey: Prentice-Hall
INternational Series in Civil Engineering and Engineering Mechanics.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010. Reglamento Colombiano de
Construcción Sismo Resistente. Bogotá: AIS, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica.
Nakamura, Y., 1989. A Method for Dynamic Characteristics Estimation of Subsurface using
Microtremor on th Ground Surface. Quarterly Report of Railway Technical Research Institute,
30(1), pp. 25-33.
Nakamura, Y., 2000. Clear identification of fundamental idea of Nakamura’s method for
dynamic characteristics estimation of subsurface using microtremor on the ground surface and
its applications. Auckland, Nueva Zelanda, Proceedings of the 12th world conference on
earthquake engineering.
Nogoshi, M. & Igarashi, T., 1971. On the amplitude characteristics of ambient noise (Part 2). J
Seismol Soc Jpn, Volumen 24, pp. 26-40.
Rezaei, S. & Choobbasti, A. J., 2014. Liquefaction assessment using microtremor measurement,
conventional method and artificial neural network (Case study: Babol, Iran). Front. Struct. Civ.
Eng., 8(3), pp. 292-307.
Rosa-Cintas, S. y otros, 2012. Polarization analysis in the stationary wavelet packet domain:
Application to HVSR method. Soil Dynamics and Earthquake Engineering, Volumen 42, pp.
246-254.
Sandoval, E. A., Campaña, W. & Cruz, A., 2013. Resistencia a licuación de la arena terrígena de
Aguablanca en Santiago de Cali. Dyna, 80(181), pp. 126-135.
Sathyaseelan, R., Mundepi, A. K. & Kumar, N., 2017. Quantifying seismic vulnerability,
dynamical shear strain and liquefaction of the Quaternary deposits in the Doon valley near the
Main Boundary Thrust in the Northwest Himalaya, India. Quaternary International, Volumen
462, pp. 162-175.
Geomorfología de depósitos susceptibles a licuación de la Llanura Aluvial del
Río Cauca. (Distrito de Aguablanca, Comunas 14 y 21)
Geomorphology of deposits susceptible to the liquefaction of the Cauca River
Alluvial Plain. (District of Aguablanca, Communes 14 and 21)

Diana M. Maya M.(1) , Lina M. Ospina O.(2)


(1)
Estudiante de Ingeniería Civil, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(2)
Profesor asistente, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
Grupo de Investigación en Ingenierías Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7)
Dirección para correspondencia: diana.maya@correounivalle.edu.co,
lina.ospina.o@correounivalle.edu.co

Ingeniería Sismo – Geotécnica

Resumen

La geomorfología, se orienta al estudio de las formas de la superficie terrestre, la génesis del


relieve, la clasificación de las geoformas, el proceso evolutivo de estas teniendo en cuenta los
materiales que la componen. En el presente artículo se utilizaron las herramientas que esta
ciencia proporciona para usarla como método no convencional para la evaluación de suelos
potencialmente licuables en la llanura aluvial del río Cauca; específicamente en las comunas 14 y
21 del distrito de Aguablanca, (Santiago de Cali). Basados en el estudio geomorfológico multi-
temporal de la zona de interés, a partir de fotografías aéreas e imágenes LIDAR, en asociación
con la metodología propuesta por Wakamatsu (1992), el cual evalúa la susceptibilidad de
unidades geomorfológicas a la licuación, se pretende brindar una alternativa confiable y práctica
a la hora de identificar zonas susceptibles a presentar el fenómeno. La información recolectada
se complementará con las características sedimentológicas y estudios geotécnicos de sitios
específicos que se tengan al alcance para lograr mejor precisión y detalle de la zona. Finalmente
los resultados serán presentados en mapas generados usando sistemas de información geográfica
(SIG) mostrando las zonas susceptibles a presentar licuación.

Palabras-clave: Geomorfología, Licuación, LIDAR, SIG.

Abstract

Geomorphology is oriented to the study of the landforms, the genesis of the relief, the
classification of such geoforms and the evolutionary process of these taking into account the
materials in. In the present article we used the tools provided by this science to use it as an
unconventional method for the evaluation of potentially liquefiable soils in the alluvial plain of
the Cauca River, specifically in communes 14 and 21 of the district of Aguablanca, (Santiago de
Cali). In this area, a large part of its landscape has been modified by the urbanizing pressure of
the city, a pressure that continues today to extend along the alluvial plain of the Cauca River.
Based on the multi-temporal geomorphological study of the area of interest, aerial photographs
and LIDAR images, in association with the methodology proposed by Wakamatsu (1992), which
evaluates the susceptibility of geomorphological units to liquefaction, it is intended to provide an
alternative method when evaluating susceptible zones to present the phenomenon. The
information collected will be complemented with the sedimentology and the geotechnical studies
of specific sites that are available to achieve better precision and detail of the area. Finally, the
results will be presented in maps generated using geographic information systems (GIS) showing
the areas susceptible to liquefaction.

Keywords: Geomorphology, Liquefaction, LIDAR, SIG

1. Introducción

La ciudad de Santiago de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, se ubica en la
región pacífica colombiana entre las Cordilleras Occidental y Central, en el denominado
“Segmento de los Andes del Norte”; ambiente considerado como altamente propenso a la
actividad sísmica, ya que está afectado por un complejo sistema de fuerzas derivadas de la
convergencia de tres placas tectónicas: Caribe, Nazca y Suramericana (INGEOMINAS &
DAGMA, 2005). De acuerdo con el 'Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia (AIS
et.al., 1996)' la ciudad de Cali se encuentra en zona de amenaza sísmica alta.

De acuerdo con el estudio de Microzonificación Sísmica de Cali, hacia el oriente de la ciudad, en


donde se ubica el Distrito de Aguablanca (comunas 14 y 21), el cual ocupa gran parte de la
llanura aluvial del río Cauca, el suelo está conformado principalmente por los depósitos que ha
dejado el río a su paso por esta zona. En el perfil estratigráfico se han encontrado capas de
materiales arcillosos con espesores de cinco (5) a diez (10) metros sobre capas de arena fina
medianamente compactas (INGEOMINAS & DAGMA, 2005). La presencia de estos materiales,
la amenaza sísmica y la ubicación de la zona de estudio la cual representa el 26.31% de la
población total de Cali, (Alcaldía de Santiago de Cali & Departamento Administrativo de
Planeación, 2016) permiten inferir que dicha zona está expuesta a presentar el fenómeno de
licuación. Como complementación a la información recolectada por diversos estudios como la
Microzonificación sísmica de Cali en el 2005 (Departamento Administrativo de Planeación
Municipal con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC), entre otras
investigaciones realizadas por la Universidad del Valle, implementando técnicas convencionales
como no convencionales, se propone implementar un método no convencional para identificar
zonas licuables, basado en el estudio geomorfológico, apoyándose principalmente sobre
imágenes antes de la ocupación masiva de la llanura aluvial del río Cauca en la zona de estudio.
Esta técnica no convencional ha sido utilizada en otras partes del mundo, en donde el resultado
de la evaluación del potencial licuable basado en criterios geomorfológicos es satisfactorio.

1.1 Descripción de la zona de estudio

El Distrito de Aguablanca es un amplio sector de Cali ubicado al oriente de la ciudad. Este hizo
parte de lo que se llamó en su momento el distrito de riego de Aguablanca, destinado al uso
agrícola y ubicado en el área rural del municipio de Cali. Tomó su nombre justamente de la
Ciénaga de Aguablanca, en terrenos inundables conformados por los ríos Cali, Cañaveralejo,
Meléndez y Cauca tal y como puede verse en el mapa de 1944 (Figura 1). En este mapa se
aprecian de norte a sur las Ciénagas Pinogordo, Salomia, Potrerogrande, Aguablanca, Marucha,
Moroa y Cascajal.

Con el paso de los años, se generó una expansión poblacional, fruto de las migraciones que
determinaron un crecimiento atípico en la estructura urbana, desarrollando el Distrito de
Aguablanca. La presión urbanizadora de la ciudad llevó a construir barrios en las zonas que
estaban destinadas a la agricultura y al pastoreo de ganado, con zonas cenagosas. En algunos
casos, las construcciones fueron hechas sin planificación o norma alguna (sectores de bajos
recursos económicos), que por invasión de terrenos o por asentamientos promovidos por
urbanizadores piratas, o ilegales e intereses políticos quienes eludieron las obligaciones
urbanísticas y sin posibilidades inmediatas de servicios públicos (Alcaldía de Santiago de Cali,
2017). Ante la ocurrencia de un sismo, el daño en las edificaciones o cualquier obra de ingeniería
civil depende entre otras, de las características del terreno y de las características de la
construcción, por tal razón, esta zona sería altamente vulnerable a la presentar licuación como
consecuencia de las vibraciones producidas por un sismo.
Figura 1. Municipio de Cali en 1944, áreas inundables. Tomado de Jiménez Pérez,
N, 2005.

1.2 Geología

La zona de estudio corresponde al valle aluvial del río Cauca, compuesta por depósitos
cuaternarios recientes, que conforman la llanura aluvial. Los depósitos aluviales (Qal) fueron
depositados por el río Cauca a lo largo de la evolución y divagación del cauce, con predominio
de material limoso (Figura 2). (INGEOMINAS & DAGMA, 2005)
Figura 2. Mapa geológico del municipio de Santiago de Cali. El área del recuadro,
indica la geología para el Distrito de Aguablanca (comunas 14 y 21). Elaborado a
partir de la biblioteca digital de Corporación Autónoma Regional del Valle del
Cauca – CVC.

1.3 Geomorfología

La unidad de paisaje corresponde a la llanura aluvial del río Cauca. El modelamiento del paisaje
de dicha unidad está asociado con la evolución y divagación del cauce del río. Allí se reconocen
abanicos aluviales, cauces o meandros abandonados, depósitos de pantanos aluviales, zonas
desecadas, abanicos de desembalse, barras y playas aluviales en proceso de consolidación y
unidades de origen antrópico como áreas rellenos sanitario (basurero de Navarro).

2. Metodología

Existen técnicas o métodos convencionales dirigidos hacia la determinación de zonas licuables,


algunos de estos basados en ensayos de campo tales como el de penetración estándar (SSP), cono
eléctrico convencional o cono sísmico (CPTU). Dichas técnicas implican el transporte de
equipos y personal capacitado por lo cual son más costosos y requieren más tiempo de
realización. Por lo tanto, se implementó un método no convencional basado en el estudio de las
unidades geomorfológicas y su relación con el potencial de licuación propuesta por Wakamatsu
( 1992 , ver Tabla 1). El estudio no sería el remplazo de los ya existentes pero puede indicar las
áreas donde se deberían realizar investigaciones más detalladas. Para encontrar las zonas
susceptibles a licuación se tiene un estudio de la zona de interés, utilizando fotografías aéreas y
un modelo digital del terreno (MDT), Los resultados se representan en forma de cartografía de
las zonas expuestas al fenómeno en cuestión.

Tabla 1. Susceptibilidad de unidades geomorfológicas a la licuefacción (Wakamatsu, 1992).

Potencial de
Clasificación Condiciones específicas licuación
Llanura del valle (grava) Baja
Valle plano
Planicie del valle (suelo arenoso) Moderada
Gradiente vertical > 0.5% Baja
Abanico aluvial
Gradiente vertical < 0.5% Moderada
Parte superior del dique natural Moderada
Dique natural
Borde del dique natural Alta
Pantano Moderada
Antiguo cauce de río Alta
Antiguo estanque Alta
Pantanos y Ciénegas Moderada
Lecho de río seco (grava) Baja
Lecho de río seco
Lecho de río seco (suelo arenoso) Alta
Delta Moderada
Barra de arena Moderada
Barra
Barra de grava Baja
Parte superior de la duna Baja
Duna de arena
Baja pendiente de duna Alta
Playa Baja
playa
Playa artificial Alta
Tierras bajas entre diques Alta
Tierra formadas por cuencas
Moderada
hidrográficas
Tierra recientemente formadas Alta
Relleno Zona límite entre arena y tierras bajas Alta
Junto a riscos Alta
Pantano o Ciénegas Alta
Tierra formadas por cuencas hidrográficas Alta e
Otro tipo de relleno Moderada

3. Resultados

A partir del estudio geomorfológico multi temporal basado en fotografías aéreas se identificaron
diferentes geo formas de origen fluvial (Figura 3). Adicionalmente, y de acuerdo a sus
condiciones específicas (Wakamatsu, 1992) se clasificaron en tres categorías de susceptibilidad a
licuación: licuación alta, moderada y baja (Tabla 2).

Figura 3. Mapa geomorfológico de la llanura aluvial del río Cauca en cercanías de la


ciudad de Cali 1961. La zona de estudio comprende las áreas indicadas por los
recuadros. Elaborado a partir de fotografías aéreas suministradas por la
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC. Vuelo IGAC-M1082,
fotos: 15146-15147.
Tabla 2. Susceptibilidad a licuación de unidades geomorfológicas para la zona de estudio

Unidad geomorfológica Clasificación


Abanicos aluviales con gradiente vertical > 0.5% Baja
Abanicos de desembalse Moderada
Barras y playas aluviales consolidadas Moderada
Barras y playas aluviales no consolidadas Moderada
Depósitos antrópicos Moderada
Depósitos de lago lateral Moderada
Depósitos de pantanos aluviales Alta
Lago Moderada
Lago seco Alta
Llanura del valle (suelo arenoso) Moderada
Meandro abandonado Alta

4. Análisis de resultados

La zona de estudio se encuentra sobre la llanura aluvial del río Cauca en donde se desarrollan
unidades geomorfológicas a las que se les asocia materiales depositados por la dinámica
fluvial. Estos materiales se sedimentan fácilmente y sus granos tienen poca probabilidad de
compactarse.

En la zona se clasificaron dos zonas susceptibles a licuación: alta y moderada (Figura 4). La
zona de susceptibilidad alta comprende parte del sector norte de la comuna 21 y la parte central
de la comuna 14. Allí se reconocieron depósitos pantano, meandros abandonados y lagos
secos. La zona de susceptibilidad moderada se encuentra distribuida sobre la llanura aluvial del
río y limita con abanicos aluviales provenientes de la cordillera accidental, dentro de esta zona
se reconocieron abanicos de desembalse, lagos, barras y playas consolidadas y en proceso de
consolidación.
Figura 4. Mapa de susceptibilidad a licuación del Distrito de Aguablanca.

5. Perspectivas

Este trabajo actualmente se encuentra en curso y dado que la zona presenta características para
ser considerada propensa a licuación, aún se está realizando investigaciones de las características
geológicas y geotécnicas para complementar la información ya existente.

6. Conclusiones

En la zona de estudio se presenta susceptibilidad a licuación entre alta y moderada.

La cartografía muestra las áreas expuestas a licuación. Esta constituye una herramienta útil
para la planificación y mitigación de desastres, debido a que estos mapas indican que zonas
deben ser sometidas a estudios geotécnicos más rigurosos que permitan evaluar el riesgo y
tomar medidas adecuadas para la construcción de nuevas obras ingenieriles o el reforzamiento
de las existentes tal como lo es la planta de tratamiento de agua potable Puerto Mallarino, el
jarillón del río Cauca, entre otras.

7. Agradecimientos

Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto de investigación “Filtración de Lecho de Río
Cauca” financiado por EMCALI, con apoyo del Grupo de Investigación en Ingenierías Sísmica,
Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7) de la Universidad del Valle.
8. Referencias Bibliográficas

Alcaldía de Santiago de Cali. (2017). “Unidad de planificación Urbana 4 -Aguablanca”.


Santiago de Cali.
Civico, R., Brunori, C. A., De Martini, P. M., Pucci, S., Cinti, F. R., & Pantosti, D. (2015).
“Liquefaction susceptibility assessment in fluvial plains using high-resolution airborne
LiDAR data: the case of the 2012 Emilia earthquake sequence area (Italy)”. Natural Hazards
and Earth System Sciences Discussions.

Escobar Morales, G. (2009). “La población en Santiago de Cali: Siglo XX y primera década
del siglo XXI”. Santiago de Cali.

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS & Departamento Administrativo de


Gestión del Medio Ambiente DAGMA. (2005).”Informe No. 5-2 Análisis y Modelación de la
Respuesta Sísmica Local del Subsuelo en Santiago de Cali”. Bogotá.

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS & Departamento Administrativo de


Gestión del Medio Ambiente DAGMA. (2005). “Informe No. 1-9 Evaluación de la amenaza
sísmica regional en Santiago de Cali”. Bogotá.

Instituto Geológico y Minero de España. (2016). “Memoria de los trabajos de los trabajos de
efectos co sísmicos: licuefacción y movimientos del terreno”. Santiago de Compostela.

Immordino, F., Candigliota, E., Martini, G., & Vaccaro, C. (2012). “Fenómenos de licuefacción
de arena inducidos por el terremoto de Emilia Romagna en mayo de 2012: características
geomorfológicas y relaciones con el territorio y estabilidad del edificio”. Italia.

Hugget, R. J. (2007). “Fundamentals of Geomorpfhology”. Taylor & Francis

Magdaleno, F., & Matínez , R. (2006). “Aplicaciones de la teledetección láser (LIDAR) en la


caracterización y gestion del medio fluvial”. España.
Kotoda, K., Wakamatsu, K., & Midorikawa, S. (1988). “Seismic microzoning on soil
liquefaction potential based on geomorphological land classification”. Soils and
Foundations, 28(2), 127-143.

Wakamatsu, K., Akio, Y., & Ichiro, T. (2001). “Geomorphological criteria for evaluating
liquefaction potential considering the level-2 ground motion in Japan.”
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

Area temática E
Amenazas
sísmicas
(20 ponencias cortas). Se presentan, entre
otros temas, 30 años de desarrollos y
mejorías continuas encaminadas a una
mejor evaluación probabilística del peligro
sísmico, ecuaciones de predicción de
movimientos del terreno para diferentes
terremotos, gestión del riesgo y sistemas de
información sísmica, modelos de
atenuación sísmica; modelos probabilísticos
para estimar la amenaza sísmica, y un
nuevo modelo probabilístico de amenaza
sísmica para América Latina y el Caribe
-ASLAC.
Evaluación de metodología de selección de acelerogramas basada en el
espectro medio condicional
Evaluation of Ground motion Selection Methods Based on the Conditional
Mean Spectra
Andrés Torregroza (1), Carlos Arteta (2)(5), Daniel Gaspar (3), Norman Abrahamson (4)
(1)
Estudiante de maestría en Ingeniería Civil, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.
(2)
Profesor Asistente, Universidad del Norte, Barraquilla, Colombia.
(3)
Graduate Student Researcher, University of California at Berkeley, Berkeley, US.
(4)
Adjunct Professor, University of California at Berkeley, Berkeley, US.
(5)
Investigador CEER, Colombian Earthquake Engineering Research Network.
Dirección para correspondencia: amtorregroza@uninorte.edu.co
Tema E: Amenaza Símica

Resumen
En la evaluación sísmica de estructuras de gran importancia y en la recientemente utilizada
metodología de diseño basada en desempeño, un insumo de gran importancia es la selección de un
conjunto de acelerogramas que representen de manera adecuada las condiciones sísmicas del
proyecto. Estas series de tiempo son escogidas de manera que la media del espectro de respuesta
siga un espectro objetivo; el espectro objetivo que se utiliza comúnmente es un espectro de
amenaza o riesgo uniforme (UHS o URS); sin embargo, estos se consideran una aproximación
demasiado conservadora. El espectro medio condicional (CMS), ha sido planteado como una
mejor representación de la demanda sísmica, ya que su forma espectral es más representativa de
un sismo individual, en comparación con un URS. El CMS requiere de un periodo condicional,
sobre el cual todavía hay una gran discusión. Este trabajo evalúa cual es el impacto de la selección
del periodo condicional en la respuesta sísmica de una estructura, y da una sugerencia para la
selección de acelerogramas utilizando esta metodología.
Palabras-clave: CMS, URS, periodo condicional, acelerograma, selección
Abstract
In the seismic assessment of important structures and in the recently used perform based design,
an indispensable input is the selection of a set of ground motions that represent the seismic
conditions of the project. These time series are chosen so that the average of the response spectrum
follows a target spectrum; a uniform hazard or risk spectrum (UHS or URS) is commonly used as
target spectrum; however, these are considered a conservative approach. The Conditional Mean
Spectrum (CMS), has been proposed as a better representation of seismic demand, since its spectral
shape is more representative of an individual ground motion, compared to a URS. The CMS
requires a conditional period, about which remains in discussion. This paper evaluates the impact
of the conditional period on the seismic response of a structure, and gives a suggestion for the
selection of ground motions using this methodology.
Keywords: CMS, URS, conditional period, ground motion, selection
1. Introducción
La evaluación sísmica de estructuras de gran importancia comúnmente requiere de un análisis detallado
como un análisis de respuesta cronológico no lineal. Un insumo importante para este procedimiento, es la
selección de un conjunto de acelerogramas que representen de manera adecuada la demanda sísmica
probable del sitio de interés. Por otro lado, la metodología de diseño basado en desempeño, la cual se está
convirtiendo en la preferida para el diseño de estructuras en el oeste de Estados Unidos, también requiere
de un análisis de respuesta cronológico no lineal para determinar la probabilidad de alcanzar ciertos niveles
de servicio, incluido el colapso (Baker, 2016).

Los acelerogramas utilizados en el análisis dinámico, comúnmente son seleccionados de manera que la
media del espectro de respuesta siga un espectro objetivo. El espectro objetivo que frecuentemente se utiliza
es un espectro de amenaza uniforme (UHS por sus siglas en inglés), resultado de un análisis probabilístico
de amenaza sísmica (Abrahamson & Carlton, 2014). Desde la implementación del ASCE7-16, la media de
los acelerogramas seleccionados para los análisis de respuesta cronológicos, debe coincidir o superar un
espectro de riesgo uniforme (URS o MCER por sus siglas en inglés). Mientras que las ordenadas del UHS
tienen la misma probabilidad de excedencia anual, las ordenadas del URS tienen la misma probabilidad de
excedencia de colapsar a la estructura (Luco et al., 2007).

Aunque el ASCE7 propone utilizar el URS como espectro objetivo para la selección de acelerogramas, y
el UHS ha sido utilizado desde los 80 para propósitos de diseño (ASCE, 2016); varios autores (Baker, 2011;
Bommer, Scott, & Sarma, 2000; Naeim & Lew, 1995; Reiter.L, 1990) han expresado que utilizar estos
espectros como objetivo para seleccionar acelerogramas es demasiado conservador. El conservacionismo
inherente de estos espectros, está en el hecho de que es improbable que un acelerograma individual genere
ordenadas espectrales tan altas en un amplio rango de periodos. Debido a esto, se han planteado alternativas
para escoger el espectro objetivo; la más aceptada es la del espectro medio condicional (CMS por sus siglas
en inglés)(Baker, 2011; Baker & Cornell, 2006) y que también es considerada en el ASCE7-16. Esta
metodología nos permite encontrar la forma espectral promedio, de los acelerogramas que para un periodo
condicionado T* tienen el mismo valor de aceleración que un URS. Para determinar dicha forma espectral,
la metodología hace uso del parámetro épsilon (ε), el cual se define como el número de desviaciones
estándar a la cual se encuentra un valor de aceleración espectral medido con respecto a la media de predicha
por una ley de atenuación (GMPE por sus siglas en ingles). Utilizando la media (μ) y desviación estándar
(σ) de una GMPE, junto con el valor de épsilon (ε) en diferentes periodos, es posible construir un espectro
condicionado en un periodo especifico, cuya forma espectral es más representativa de un acelerograma
individual (Baker, 2011). Se han propuesto metodologías que incluyan múltiples leyes de atenuación para
el cálculo de un CMS (Abrahamson & Carlton, 2014).

La Figura 1a muestra de manera gráfica la representación de épsilon para un registro individual y como
varia con el periodo; mientras que en la Figura 1b presenta un URS y un CMS condicionado al valor de
aceleración del URS en T*=1.5s. Se puede observar como la forma espectral de un acelerograma individual
se asemeja más al CMS que al URS.
(a) (b) 10
10

ε(0.24s)=1

1
ε(1.5s)=2
1

ε(3.6s)=1.5

Sa [g]
ε(0.1s)=0
Sa [g]

0.1

0.1
0.01
μ GMPE URS
μ GMPE+2σ CMS@1.5 s
Individual gmotion Individual gmotion
0.001 0.01
0.01 0.1 1 10 0.01 0.1 1 10
T [s]
T [s]

Figura 1 a) Esquema del parámetro épsilon b) Comparación URS contra CMS


Los acelerogramas que se escojan siguiendo un CMS como espectro objetivo deben ser escalados de manera
que el promedio de aceleración de todas las series de tiempo se ajuste esté. Los factores de escala son
determinados comúnmente de dos maneras: 1) dividiendo el valor de aceleración del CMS en T* entre el
valor de aceleración de cada registro en el mismo periodo; esto asegura que todos los acelerogramas
seleccionados compartan una misma coordenada espectral. 2) escalar cada registro para que la respuesta
promedio de todos los acelerogramas siga el espectro objetivo en un rango de periodos de interés (Baker,
2011). La Figura 2 presenta un ejemplo de 30 acelerogramas escalados al CMS de la Figura 1b siguiendo
las dos metodologías mencionadas anteriormente.

(a) (b)
10 10

1 1
Sa [g]

0.1 0.1 CMS objetivo


Media Geometrica
Media + Sigma
Media - sigma
0.01 0.01
0.01 0.1 1 10 0.01 0.1 1 10
T [s] T [s]

Figura 2 Acelerogramas escalados a) Periodo único b) Múltiples periodos


Aunque el espectro condicionado sea una representación más realista para la selección de
acelerogramas, la elección del periodo condicional T* sigue siendo un tema de discusión
(Kohrangi, Vamvatsikos, & Bazzurro, 2018; N Simon Kwong, Chopra, & McGuire, 2014). La
hipótesis más común de T* seria el periodo fundamental de la estructura; sin embargo, otros
parámetros relevantes en el diseño están dominados por modos superiores al fundamental; por lo
cual también se ha planteado estimar la demanda sísmica utilizando múltiples CMS con diferentes
periodos condicionados (Abrahamson & Carlton, 2014; N S Kwong & Chopra, 2018).

El objetivo principal de este trabajo es estudiar como el periodo condicionante T* afecta la


respuesta estructural, tratar de determinar cuál es el periodo condicionante en el que se debe excitar
una estructura para generar la mayor demanda. Los parámetros de demanda considerados en este
estudio son la deriva de techo, el cortante basal y la máxima aceleración experimentada.

2. Metodologia
La estructura utilizada en el presente estudio corresponde a un pórtico 2D no lineal, perteneciente
al sistema de resistencia sísmica, con capacidad especial de disipación de energía, ubicado en la
bahía de San Francisco y diseñado según los requerimientos del ASCE7 (información detallada
del diseño de la estructura puede ser consultada en (Arteta & Abrahamson, 2018)). La Figura 3
muestra la planta de la estructura y el pórtico utilizado para la modelación.

Para modelar el comportamiento de la estructura ante la excitación sísmica, un modelo matemático


no lineal del pórtico fue construido utilizando OpenSees (McKenna, Fenves, Scott, & Jeremic,
2000). Elementos de tipo “Beam-Column” con plasticidad concentrada en los extremos, fueron
utilizados para modelar las vigas y columnas del pórtico (Scott & Fenves, 2006). Secciones de
fibras fueron asignadas a las zonas de plastificación para tener en cuenta la no linealidad del
material; así como la interacción M-P. Secciones agrietadas fueron consideradas para calcular las
propiedades dinámicas de la estructura; la cual tiene un periodo fundamental T0=1.75s, mientras
que los periodos de vibración para el segundo y tercer modo son 0.53s y 0.27s respectivamente.
N A B C D E F G B C D E F
17' 20' 20' 20' 20' 17'
6 ROOF
8TH ST. 12' 32" x 32" 22" x 32"
17'
8TH FL.
5 7TH ST. 12'

7TH FL.
20'
6TH ST. 12'

6TH FL.
4
5TH ST. 12'

20' 5TH FL.


4TH ST. 12'
3 4TH FL.
3RD ST. 12'
20'
3RD FL.
2 2ND ST. 12' 22" x 32"
2ND FL.
17'
1ST ST. 13' 32" x 32"
1

Figura 3 Geometría del modelo estructura


El espectro de riesgo uniforme (URS) particular del sitio fue construido a partir de un análisis
probabilístico de amenaza sísmica; este espectro tiene una probabilidad de excedencia anual de
colapso de 1% en 50 años. Adicionalmente 15 CMS fueron construidos con diferentes periodos
condicionados en el rango de 0.01s hasta 5.0s; de los cuales dos tienen como periodo condicional
los asociados al primer y segundo modo de vibración de la estructura. Los valores de aceleración
asociados a cada T* corresponden a la ordenada espectral del URS en el mismo periodo. La Figura
4a presenta todos los espectros objetivos utilizados para el estudio. Para cada uno de los espectros
mostrados en la Figura 4a se seleccionaron y escalaron 11 pares de acelerogramas. Los factores de
escala fueron calculados para que la media geométrica de los espectros coincidiera con su
correspondiente espectro objetivo. La Figura 4b muestra la media geométrica de la selección para
cada conjunto de 11 parejas. Como ejemplo de la selección, los espectros de respuesta escalados
de los 22 acelerogramas seleccionados para el CMS condicionado en el modo fundamental se
presentan en la Figura 4c.

(a) (b) (c)


10 10 10

1 1 1
Sa [g]

0.1 0.1 0.1 Registro individual


CMS_T0
Media Geometrica
URS
URS
CMS_i
0.01 0.01 0.01
0.01 0.1 T [s] 1 10 0.01 0.1 T [s] 1 10 0.01 0.1 T [s] 1 10
Figura 4 a) Espectros objetivo b) Media geométrica de espectros de respuesta c) Selección
alrededor del CMS@1.75s
En total 352 series de tiempo consistentes con la amenaza sísmica del sitio fueron seleccionadas
para los 16 espectros objetivo de la Figura 4a. Se realizo un análisis de respuesta cronológico en
el modelo matemático con cada uno de los 352 acelerogramas. Al hacer esto, se está excitando a
la estructura en un amplio rango de frecuencias; con el objetivo de determinar cuáles son los
periodos condicionales T* que generan la mayor demanda. La hipótesis de la investigación es que
aquellos movimientos que exciten a la estructura cerca su periodo fundamental provocaran
mayores demandas sísmicas; pero menores que aquellas causadas por los acelerogramas
seleccionados con el URS.
3. Resultados
Luego de realizar todos los análisis cronológicos, los parámetros de respuesta extraídos del modelo
fueron: i) historia de desplazamientos por piso ii) cortante por piso iii) máxima aceleración por
piso. A partir de los tres tipos de datos extraídos se calculan otros parámetros de demanda, como
deriva relativa de la cubierta (RDR por sus siglas en ingles), máxima deriva de entrepiso (SDR por
sus siglas en ingles), máximo cortante en la base (V) y máxima aceleración experimentada
(AccelMax). La Figura 5 muestra los resultados típicos obtenidos de una corrida; para este caso
particular se muestran la respuesta de los acelerogramas seleccionados alrededor del URS. La
Figura 5a presenta en líneas rojas la máxima deriva de entrepiso obtenida para cada una las 22
series de tiempo corridas, la línea negra continua representa la media de los datos, y la línea
punteada el percentil 84 de los datos. De manera similar la Figura 5b y 5c, muestran la respuesta
en términos de cortante normalizado por el peso sísmico y aceleración.

(a) (b) (c)

Figura 5 a) Máxima deriva de entrepiso b) Máximo cortante por piso c) Máxima


aceleración por piso
Se decidió analizar solo los datos de deriva de techo (RDR) y no los de máxima deriva de entrepiso
(SDR), ya que estos dos parámetros estas correlacionados. En la Figura 6 se puede observar que
la relación entre los dos parámetros es lineal, y que la máxima deriva de entrepiso puede ser
estimada multiplicando la deriva de techo por un factor de 1.60.
4
3.5
3
Max SDR [%]

2.5
2
1.5 y = 1.6074x
R² = 0.9645
1
0.5
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5
RDR [%]
Figura 6 Relación entre deriva de techo y máxima deriva de entrepiso
Los resultados obtenidos de los tres parámetros restantes (RDR, V y AccelMax) para todas las
corridas, son comparados mediante diagramas de cajas y bigotes. La Figura 7 muestra la variación
de la deriva de techo experimentada, en función del periodo condicional escogido. Los extremos
de las barras azules representan el primer y tercer cuartil de los datos, la marca central con un
punto negro representa la mediana, y los puntos más extremos representan datos atípicos de la
serie.

Figura 7 Comparación resultados de deriva de techo


De manera similar a la Figura 7, la Figura 8 presenta los diagramas de cajas y bigotes construidos
con los datos obtenidos de cortante basal y máxima aceleración experimentada. Los valores de
cortante son normalizados por el peso sísmico correspondiente al pórtico analizado.
(a) (b)

Figura 8 Comparación de resultados a) Cortante basal normalizado b) Máxima aceleración


4. Análisis de resultados
De los resultados presentados en la Figura 7, se puede observar claramente el impacto que tiene la
escogencia del periodo condicionante T* en la respuesta de la estructura. A medida que el periodo
condiciónate se asemeja más al periodo fundamental de la estructura, la demanda sísmica
observada en mayor; manera inversa, mientras más se aleje T* del periodo fundamental se obtienen
demandas símicas menores. Esto es concordante con la hipótesis de que los desplazamientos de la
estructura son un parámetro que está dominado por el modo fundamental de vibración.

Cuando comparamos la forma en que se distribuyen los datos en la Figura 7 y en la Figura 8, nos
damos cuenta que la influencia del periodo condicionante en el cortante y la aceleración es
diferente a la observada en los desplazamientos. Mientras que la máxima respuesta de
desplazamiento se produce cerca del periodo fundamental, la máxima demanda en términos de
cortante y aceleración está asociada a periodos más bajos; en otras palabras, la respuesta de estos
dos parámetros esta comandada por modos superiores al fundamental. Tanto en la Figura 8a, como
en la 8b se evidencia que la máxima demanda de cortante y aceleración se produce alrededor del
periodo correspondiente al segundo modo(T*=0.53s), y es relativamente invariante en un rango
cercano a esté.

La hipótesis de que utilizar un espectro que sea la envolvente de las máximas aceleraciones
esperadas como el URS es demasiado conservador, se ve respaldada por los resultados de la Figura
8; donde se observan reducciones significativas en las demandas de cortante y aceleración. Sin
embargo, esto no pareciera ser cierto cuando vemos la demanda en términos de desplazamiento o
deriva, ya que los valores medios RDR obtenidos con la selección del CMS condicionado en el
periodo fundamental de la estructura, no muestran una reducción significativa cuando se compara
con los resultados obtenidos con la selección alrededor del URS.

5. Conclusiones
El URS al ser una envolvente de los máximos valores de aceleración esperados, se considera una
aproximación conservadora al momento de utilizarlo como objetivo para la selección de
acelerogramas. Esta idea resulta ser acertada cuando se evalúan parámetros asociados a modos
superiores al fundamental (cortante y aceleración); sin embargo, al explorar los parámetros
comandados por el modo fundamental, se obtienen resultados muy parecidos a los máximos
generados por los CMS.

El CMS es un espectro que coincide con el URS en un periodo condicional, pero además representa
de manera más realista la forma espectral de un evento sísmico individual. El principal
inconveniente de utilizar esta técnica es la selección del periodo condicionante T*. La escogencia
del periodo condicionante influye de gran manera en la respuesta final de la estructura. Una mala
elección de este parámetro puede llevar a resultados poco conservadores y por consiguiente a un
diseño deficiente de la estructura.

Aunque al utilizar un CMS condicionado cerca del periodo fundamental de la estructura se logra
obtener la mayor demanda de desplazamientos, este no logra captar la mayor demanda en términos
de otros parámetros como cortante y aceleración; cuya respuesta esta comandada por modos
superiores al fundamental. Por lo anterior se concluye que, es necesario utilizar por lo menos dos
CMS en la evaluación sísmica, para determinar de manera adecuada la máxima demanda en
términos de desplazamiento, cortante y aceleración. Se recomienda la utilización de un CMS
condicionado lo más cerca posible al periodo fundamental de la estructura y otro entre 0.6 y 1.8
veces el periodo del segundo modo de vibración. Para evitar esfuerzo computacional y cálculos
iterativos, las propiedades dinámicas de la estructura deben estar bien definidas antes de realizar
cualquier análisis de este tipo.
6. Referencias Bibliográficas
Abrahamson, N., & Carlton, B. (2014). Issues and Approaches for Implementing Conditional
Mean Spectra in Practice, 104(1), 503–512. https://doi.org/10.1785/0120130129
Arteta, C. A., & Abrahamson, N. A. (2018). CONDITIONAL SCENARIO SPECTRA (CSS)
FOR HAZARD-CONSISTENT ANALYSIS OF ENGINEERING SYSTEMS. Earthquake
Spectra, 0(0), null. https://doi.org/10.1193/102116EQS176M
ASCE. (2016). Minimum Design Loads and Associated Criteria for Buildings and Other
Structures.
Baker, J. W. (2011). Conditional Mean Spectrum : Tool for Ground-Motion Selection,
137(March), 322–331. https://doi.org/10.1061/(ASCE)ST.1943-541X.0000215.
Baker, J. W. (2016). Ground motion selection and acceptance criteria when multiple seismic
sources contribute to MCE ground motions, 7(Latbsdc 2015).
Baker, J. W., & Cornell, C. A. (2006). Spectral shape, epsilon and record selection. Earthquake
Engineering and Structural Dynamics, 35(9), 1077–1095. https://doi.org/10.1002/eqe.571
Bommer, J. J., Scott, S. G., & Sarma, S. K. (2000). Hazard-consistent earthquake scenarios, 19,
219–231.
Kohrangi, M., Vamvatsikos, D., & Bazzurro, P. (2018). Multi-Level Conditional Spectrum-
Based Record Selection for Ida.
Kwong, N. S., & Chopra, A. K. (2018). the Cms-Uhs Composite Spectrum for Intensity-Based
Assessments of Tall Buildings, 10003.
Kwong, N. S., Chopra, A. K., & McGuire, R. K. (2014). A framework for the evaluation of
ground motion selection and modification procedures. https://doi.org/10.1002/eqe
Luco, N., Ellingwood, B. R., Hamburger, R. O., Hooper, J. D., Kimball, J. K., & Kircher, C. a.
(2007). Risk-targeted versus current seismic design maps for the conterminous united states.
Structural Engineering Association of California 2007 Convention Proceedings, 1–13.
McKenna, F., Fenves, G. L., Scott, M. H., & Jeremic, B. (2000). Open system for earthquake
engineering simulation (OpenSees) (Version 2.4.3). Berkeley,CA: Pacific Earthquake
Engineering Research Center. Retrieved from http://opensees.berkeley.edu
Naeim, F., & Lew, M. (1995). On the Use of Design Spectrum Compatible Time Histories.
Earthquake Spectra, 11(1), 111–127. https://doi.org/10.1193/1.1585805
Reiter.L. (1990). Earthquake hazard analysis: Issues and insights. New York: University Press.
Scott, M. H., & Fenves, G. L. (2006). Plastic Hinge Integration Methods for Force-Based Beam
– Column Elements, 132(2), 244–252.
ESTIMACIÓN DE LA FUERZA HIDRODINAMICA GENERADA POR UN
CUERPO DE AGUA EN MOVIMIENTO TIPO TSUNAMI PRODUCTO DE
UN EVENTO SÍSMICO

ESTIMATION OF THE HYDRODINAMIC FORCE GENERATED BY A


TSUNAMI WATER BODY DUE TO A SEISMIC EVENT

Sergio A. Medina G. (1), Juan Lizarazo-Marriaga(1) , Martín Estrada(1)

Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.


(1)

Dirección para correspondencia: mestradam@unal.edu.co

TEMA E - Amenaza sísmica

Resumen

La mayoría de los grandes movimientos sísmicos generados alrededor del Océano Pacifico, han
demostrado a lo largo de la historia que son los principales generadores de tsunamis, eventos
naturales que se caracterizan por su potencial de destrucción. Siendo estos últimos una de las
principales amenazas para las edificaciones costeras, es importante conocer el fenómeno y su
interacción con las estructuras amenazadas, es decir, la respuesta estructural ante solicitaciones
generadas por un tsunami. La costa pacífica colombiana tiene alrededor de 1300 km con una alta
amenaza frente a sismo y tsunami, por lo que la evaluación integral del riesgo en cualquier
población implicará evaluar la vulnerabilidad de los elementos expuestos. Adicionalmente, la
actual normativa colombiana sismo resistente (NSR-10) que se encuentra en actualización,
fundamenta su capítulo de cargas en el ASCE-7, el cual en su versión 2016 ya incluye un
capítulo completo sobre cargas y efectos de tsunamis.
De acuerdo con lo anterior, esta investigación tuvo como objeto desarrollar un procedimiento
analístico para la determinación de la fuerza hidrodinámica generada por un cuerpo de agua en
movimiento sobre las edificaciones. Para lograr esto, se usaron como base la formulaciones
teóricas y experimentales del flujo hidráulico y que actualmente se encuentran en pleno
desarrollo a nivel mundial. Como resultado de ello, se encontró que la fuerza hidrodinámica
resultante, es altamente dependiente de parámetros como la localización de la edificación
respecto a la costa, la orientación de esta y el coeficiente de aberturas. Igualmente, como la
respuesta estructural ante estas fuerzas está basada en la fuerza y no en los desplazamientos, las
consideraciones en el análisis difieren de lo tradicionalmente realizado en el análisis sísmico.
Finalmente, se presenta como caso de estudio la evaluación probabilística de la respuesta
estructural de un edificio localizado en la ciudad de Tumaco y sometido a una inundación dada,
de acuerdo con los mapas de amenaza por tsunami desarrollados por la DIMAR para la UNGRD.
Palabras-clave: fuerzas de tsunami, vulnerabilidad, análisis estructural.
Abstract

Most of the great seismic movements that occur around the Pacific Ocean, have shown to be
throughout history the main triggers of tsunamis, which are natural events characterized by their
destruction potential. As they are the main threats to coastal buildings, it is important to be aware
of those physical phenomena and their relationship with the structures, considering the structural
response due to the loads caused by a tsunami. The Colombian Pacific coast has about 1300 km
susceptible to high earthquake and tsunami risk, so the comprehensive risk assessment for any
population must involve assessing the vulnerability of the exposed elements. Furthermore, the
current Colombian seismic resistant construction code (NSR-10) that is currently being updated,
bases its load chapter on the ASCE-7, which in its 2016 version included a complete section on
loads and effects of tsunamis.

So, the main purpose of this research was to develop a procedure for determining the
hydrodynamic forces generated by a tsunami over the buildings. In order to achieve this,
theoretical and experimental hydraulic-flow formulations were used as a basis, which are
currently under development worldwide. As a result, it was found that the resulting
hydrodynamic force is highly dependent on parameters such as building location, its orientation
and the coefficient of openings. Likewise, as the building structural response to these forces is
based on forces rather than on displacement, this analysis considerations differ from what is
traditionally accomplished in seismic analysis. Finally, as an example, the probabilistic
evaluation of the structural response of a building located in the city of Tumaco and subjected to
a flow depth, according to the hazard maps developed by the DIMAR for the UNGRD, is
presented here as a study case.

Keywords: tsunami loads, vulnerability assessment, structural analysis.

1. Introducción

Los recientes eventos sísmicos que se han presentado en el Océano Pacifico han desencadenado tsunamis
con un gran poder destructivo, causando importantes daños económicos y sociales sobre algunas
poblaciones costeras (JRC, 2018)(Nanto & Cooper, 2011). Entre otros, los tsunamis ocurridos en Japón
en 2011 (USGS, 2012), Nueva Zelanda en 2016 (USGS, 2016) e Indonesia en 2018 (USGS, 2018), son
ejemplos de este tipo de desastres naturales. Igualmente, la costa pacífica colombiana se encuentra
amenazada por eventos de tsunami, existiendo registros históricos que demuestran la magnitud de dichos
fenómenos. Por ejemplo, el sismo y tsunami del 12 de diciembre de 1979 (USGS, 1979) ocurrido en la
ciudad de Tumaco-Colombia, dejó un estimado de 450 personas fallecidas y alrededor de 5000 viviendas
parcial o totalmente destruidas. Testimonios de los habitantes de la región reportan que algunas de las
viviendas costeras que permanecieron en pie durante el evento sísmico, pero fueron posteriormente
destruidas debidas al impacto del tsunami (Otero, Restrepo, & Gonzalez, 2014).

Debido a lo anterior, es importante evaluar y comprender esta amenaza natural. Puesto que los tsunamis,
han sido considerados como uno de los principales eventos naturales con más potencial de destrucción,
causando grandes afectaciones sociales y económicas a las comunidades costeras. Por esta razón,
diferentes documentos técnicos y normativas de construcción internacionales, han mostrado interés en
comprender este fenómeno y así, definir las mejores alternativas para mitigar el riesgo. Tal es el caso del
documento FEMA P646 (FEMA, 2012), el cual corresponde a una guía para el diseño de edificaciones
para evacuación vertical. En esta se presentan las formulaciones y metodologías más recientes para
determinar las fuerzas de un tsunami actuando sobre las edificaciones (Yeh, Barbosa, Ko, & Cawley,
2014).

Como aporte técnico, este paper pretende dar a conocer el estado del arte en la determinación de las
fuerzas generadas por un tsunami cuando este interactúa con una edificacion. Apartir de la respuesta de
las estructuras sometidas a cargas de tsunami, es posible determinar tanto la capacidad y la vulnerabilidad
de las edificaciones para el desarrollo de planes de gestión del riego, así como el comportamiento
mecánico de los elementos estructurales para diseño. Finalmente, se presenta como caso de estudio la
evaluación probabilística de la respuesta estructural de un edificio localizado en la ciudad de Tumaco y
sometido a una inundación dada, de acuerdo con los mapas de amenaza por tsunami desarrollados por la
DIMAR para la UNGRD.

2. Fuerza de tsunami

Las diferentes presiones ejercidas por el flujo del tsunami sobre un obstáculo, representa un complejo
sistemas de fuerzas hidrodinámicas, por lo cual se requiere de una simplificación matemática para aplicar
en las diferentes áreas de estudio que requieren aproximar magnitudes del mismo. Diferentes documentos
técnicos, los cuales tienen aplicaciones de ingeniería, han optado por el uso de formulaciones numéricas
para determinar las fuerzas de tsunami de una manera conservativa, usando los valores máximos
registrados en laboratorio para determinar las fórmulas que mejor representen dichos resultados
(Lukkunaprasit, Thanasisathit, & Yeh, 2009; Yeh et al., 2014). Sin embargo, los resultados en
experimentos con olas de gran periodo, han mostrado cierta variabilidad en los resultados máximos. Esto
puede deberse a las capacidades de los modelos experimentales actuales, que cada vez más, permiten
involucrar nuevos parámetros para comprender mejor los fenomenos físicos (Kihara et al., 2015). Lo
anterior representa una de las principales causas de que existan diversas formulaciones para determinar
los mismo parámetros asociados a los tsunamis (ASCE, 2016).

Esta investigación se ha enfocado en los resultados obtenidos por Peregrine & Williams (2001), los cuales
determinan espacial y temporalmente la velocidad de un flujo con base en las ecuaciones de aguas
someras (shallow wáter equations). Dicha velocidad de flujo posteriormente se implementa en las
ecuaciones descritas en el FEMA P646 para determinar la fuerza hidrodinámica.

El documento FEMA P646 asi como el ASCE 7-16 (ASCE, 2016), describen las diferentes fuerzas de un
tsunami que actúan sobre una edificacion. De este modo, se reconocen 8 diferentes tipos de acciones:
fuerza hidroestatica, fuerza hidrodinámica, fuerza de impuslo, fuerza de impacto de escombros, fuerza
debida a la sedimentación de escombros, fuerza de flotabilidad, fuerza de empuje vertical y fuerza de
estancamiento de agua. Cada una de las fuerzas anteriores es dependiente del tiempo, lo cual quiere decir
que posiblemente no actúen al mismo tiempo con su magnitud máxima, debido a la particularidad con la
que se presentan. Por ejemplo, la fuerza hidrostática se presenta cuando el agua no esta en movimiento o
presenta una velocidad muy baja; la fuerza hidrodinámica es altamente dependiente de la velocidad del
flujo, y la fuerza de impulso se presenta en un corto lapso de tiempo durante el primer contacto del frente
de ola con la estructura. Al respecto, las ecuaciones (1) y (2) descritas en FEMA P646 para determinar la
fuerza hidrodinámica se expresan como:

(1)

(2)

donde ρs es la densidad del fluido incluyendo sedimentos, Cd es el coeficiente de dragado, Co es el


coeficiente de aberturas, B es el ancho efectivo de la estructura a cargar, y (hu2) es el momento de flujo
que se calcula con la ecuación (3).

(3)

donde g es la aceleración de la gravedad, R es la altura del terreno a máxima inundación (run-up), y z es


la altura topográfica de la localización de la edificación. Aunque esta ecuación fue determinada a partir de
resultados conservadores obtenidos en laboratorio (Kihara et al., 2015), dichos estudios concluyen la
necesidad de extender los modelos experimentales para detallar con mayor precisión los modelos
numéricos u ecuaciones que han resultado de los mismos. Este tipo de ecuaciones por su parte, son
aplicables también al diseño de edificaciones y tienen una gran acogida en la comunidad técnica
internacional.

Así mismo, en el ASCE-16 se reconocen las expresiones dadas por FEMA P646, aunque allí se describen
limites para el run-up según los registros históricos y los modelos numéricos desarrollados para tal fin
(ASCE, 2016). Por lo anterior, la ecuación para determinar la velocidad máxima del flujo libre se presenta
de la siguinete manera.

(4)

donde fu es un coeficiente de reducción de la velocidad sugerido por ASCE-16 como menor a 0.7 según la
información empírica obtenidos por Mas et al. (2012).

El inconveniente que presentan las ecuaciones descritas en FEMA P646 y ASCE-16, es que dichas
formulaciones se enfocan en el diseño de edificaciones, y por ende se ha dejado a un lado las condiciones
para el análisis estructural (cargas no mayoradas). Yeh et al. (2014), propone que el cálculo de fuerzas
hidrodinámicas debe evaluarse según las condiciones locales de la edificación. En otras palabras, se
requiere de un análisis detallado del entorno y la edificación y la variación probabilística que tenga lugar
cuando se determina la velocidad o momento de flujo. Igualmente, asegura que la velocidad puede
aproximarse según las condiciones de espacialidad y temporalidad.

2.1. Calculo probabilístico de velocidad y momento de flujo

Según las condiciones temporales y espaciales del flujo, es posible determinar la velocidad y momento de
flujo que pueden presentarse sobre una edificación. Para poder calcular estos parámetros, se hace uso de
las formulaciones de Peregrine & Williams (2001), las cuales fueron modificadas por Yeh (2007), con la
finalidad de definir las magnitudes de dichos parámetros ante el comportamiento hidrodinámico del
fluido, con respecto a su distribución espacial y temporal. Las formulaciones de Peregrine & Williams
(2001), introducen nuevos parámetros adimensionales, los cuales se determinan así,

(5)

(6)

(7)

(8)

donde h, es la altura de ola, u es la velocidad, t es el tiempo y s es la pendiente de la topografía.


Adicionalmente, los parámetros adimensionales η, ζ, ν y τ pueden ser revisados en el documento FEMA
P646, apéndice E.

La manera en que se aplican las formulaciones de Peregrine & Williams (2001) en este documento, es
mostrada en la Figura 1, donde se detalle el diagrama de flujo desarrollado para determinar los parámetros
de momento de flujo y velocidad, según las condiciones iniciales fijas. En este caso, las condiciones
iniciales están determinadas por la altura de ola (h) y según el análisis de incertidumbre desarrollado, se
puede llegar a obtener una aproximación a la fuerza hidrodinámica.

3. Análisis de incertidumbre

Teniendo en cuenta la incertidumbre asociada con los parámetros fiscos necesarios para la solución de las
ecuaciones descritas anteriormente, se complementó el procedimiento con un análisis probabilístico,
donde el muestreo se realizó por medio de la aplicación del método de Monte-Carlo.

El análisis de incertidumbre se realizó para obtener resultados probabilísticos acorde con las condiciones
locales de la edificación. En este estudio se muestran las posibles incertidumbres que podrían afectar
directamente los resultados de la fuerza hidrodinámica en la Tabla 1, donde se presentan algunos de los
parámetros que más influyen en los resultados finales de la fuerza. Importante destacar que en la Tabla 1
se presentan también los rangos y el análisis de correlación de Pearson para obtener el peso de
variabilidad lineal que tiene cada parámetro con respecto a los resultados finales obtenidos en esta
investigación.

Tabla 1. Parámetros introducidos en el análisis de incertidumbre.

Distribución Coeficiente
de de
Tipo de
Parámetro Rangos probabilidad Correlación
propiedad
de Pearson
(PPC)
Coeficiente
de dragado 1.25 - 2.00 Uniforme 0.085
( )
Coeficiente
Presión de aberturas 0.50 - 1.00 Uniforme 0.370
( )
*
Parámetro 0.00 – 1.00 Uniforme 0.210
*
Parámetro 0.00 – 0.22 Uniforme -0.260
Geometría Orientación 0.00 - 360.00 Uniforme -0.021
Máximo
100m Uniforme 0.220
runup (R)
Máxima
10m Uniforme 0.190
elevación (z)
Factor de
Otros reducción de
0.10-0.70 Uniforme 0.590
velocidad
( )

Factor de
amplificación 1.00-1.50 Uniforme 0.061
de fuerza ( )
*
Parámetros de las formulaciones de Peregrine and
Williams
Figura 1. Diagrama de flujo, con procedimiento para obtener la fuerza hidrodinámica.
4. Resultados

El procedimiento para determinar la velocidad y el momento de flujo de una edificación sometida a una
altura de ola (h) fija y una geometría determinada corresponde con el siguiente:
a) Se obtiene un valor aleatorio para el parámetro η en las formulaciones de Peregrine &
Williams (2001)
b) Se obtiene el valor del run-up (R) a partir de la ecuación 5, conociendo el valor de altura de
ola (h)
c) Aleatoriamente se obtiene un valor de ζ cumpliendo las condiciones limites descritas en la
Figura 1. Y se calcula el valor de elevación (z) con la ecuación 6.
d) Se calcula el momento de flujo máximo y velocidad máxima que se puede obtener con las
ecuaciones 3 y 4 respectivamente.
e) Aleatoriamente se obtiene un valor entre 0.0 y 1.0 para determinar la fracción del momento
de flujo máximo (conociendo que el momento de flujo máximo puede o no presentarse para
las condiciones específicas que se han fijado). Adicionalmente se calcula la velocidad a partir
de la expresión hu2
f) Se evalúa la condición, que la velocidad calculada (u) a partir del paso anterior (e) no puede
ser superior a la velocidad máxima que se puede lograr con las condiciones fijadas. Si esta
condición no se satisface, se vuelve a evaluar el primer paso (a).
g) Se evalúa la condición, descrita en las formulaciones de Peregrine & Williams (2001), en la
que existe un límite superior e inferior para que se presente una condición de fuerza
hidrodinámica del flujo, y están definidos, en relación al parámetro ν. De no cumplirse esta
condición deben reevaluarse todos los parámetros (regresar a (a)). Caso contrario, de llegar a
cumplir esta condición, se pueden usar los resultados de velocidad y momento de flujo para
calcular la fuerza hidrodinámica.

Como caso de estudio, se evaluó una edificación con geometría rectangular en planta (Figura 2), a la cual
se le determinó la fuerza hidrodinámica generada por diferentes alturas de ola, desde los 0.10m hasta los
6.00m con incrementos de 0.10m. La Figura 3 por su parte muestra los resultados obtenidos para las
diferentes alturas de ola, dentro de los límites establecidos por Peregrine & Williams (2001), demostrando
que el algoritmo desarrollado, tiene la capacidad de determinar aproximadamente la velocidad y el
momento de flujo generados por una altura de ola determinada para esta edificación.

En la figura 3 también se analizó la densidad de los resultados en relación a la altura de ola (h),
obteniendo que los resultados tienden a acumularse en valores bajos de ζ, lo cual quiere decir que es más
fácil para el algoritmo determinar una solución probable para edificaciones cercanas al borde de la costa,
mientras que la probabilidad de encontrar soluciones para edificaciones, bajo las mismas condiciones,
alejadas del borde costa es mucho menor.

Con los resultados obtenidos, se realizó un análisis estructural para la edificación tipo, usando una
distribución uniforme de fuerzas en todos los elementos. La Figura 4 muestra la distribución del refuerzo
para determinar la respuesta estructural final. El análisis se realizó basado en fuerzas, donde la fuerza
objetivo estaría representada por la fuerza de tsunami.
Figura 2. Geometría de una vivienda aleatoria, en la ciudad de Tumaco.

Figura 3. Velocidades de flujo (u) calculada para diferentes alturas de ola (h), a diferentes
relaciones de altura de terreno (z) y run-up (R).
Figura 4. Detalle de secciones y pórtico de edificación a evaluar con su respectiva
distribución y detallado del refuerzo.

Finalmente, el análisis se realiza en OpenSees (McKenna, Fenves, & Scott, 2000) y como resltado a la
respuesta estructural se obtienen las curvas de capacidad para diferentes alturas de ola y diferentes fuerzas
aplicadas (Figura 5).
Figura 5. Curvas de capacidad para diferentes alturas de ola, usando análisis estructural
basado en fuerzas, donde la fuerza objetivo está determinada por la fuerza hidrodinámica.
De la Figura 5, se puede resaltar que a medida que para alturas de ola superiores a los 2m, se puede
observar un comportamiento con capacidad de daño progresivo (flexión), mientras que para alturas de ola
bajas, existe un modo predominante de falla frágil (cortante). Adicionalmente, se resalta el hecho de que
la rigidez de la estructura se degrada y tiende a perder resistencia frente a lo observado en alturas de ola
bajas.

Finalmente, se pueden usar los resultados de DIMAR-CCCP (2014), para definir la máxima altura de ola
que puede presentarse localmente en la edificación y así definir su comportamiento final y quizás las
recomendaciones de diseño necesarias para garantizar la seguridad de las personas que habiten dicha
edificación. Por otro lado, también es necesario desarrollar las curvas de vulnerabilidad características de
las edificaciones en Tumaco, necesarias para el manejo y gestión de desastres, tal como se ha venido
investigando en los últimos años (Alam, Barbosa, Scott, Cox, & van de Lindt, 2018).

5. Conclusiones

La principal conclusión, de esta investigación esta relacionada con el posible uso de las formulas descritas
en FEMA P647 o ASCE-16 para el diseño de edificaciones indispensables; sin embargo, para
edificaciones de uso común, es posible determinar el uso de formulaciones alternativas que involucren
diversos factores tanto espaciales como temporales que permitan con mayor precisión analizar y diseñar
estas edificaciones. No obstante, es altamente recomendable contar con los mapas de inundación y
parámetros de velocidad o momento de flujo del sector donde se ubica la edificación.

Por otra parte, herramientas como el algoritmo presentado en este documento, son utilices para el análisis
de edificaciones que se encuentran localizadas en regiones donde la información es limitada. Tal es el
caso de la región costera del pacifico colombiano, donde se conoce su amenaza por tsunamis, pero no
existen registros que permitan verificar la vulnerabilidad ante este tipo de fenómenos naturales.

6. Referencias Bibliográficas

Alam, M. S., Barbosa, A. R., Scott, M. H., Cox, D. T., & van de Lindt, J. W. (2018).
Development of Physics-Based Tsunami Fragility Functions Considering Structural
Member Failures. Journal of Structural Engineering, 144(3), 04017221.
https://doi.org/10.1061/(ASCE)ST.1943-541X.0001953
ASCE. (2016). Minimum Design Loads and Associated Criteria for Buildings and Other
Structures (7-16).
DIMAR-CCCP. (2014). Convenio especial de cooperación para el desarrollo de actividades
científicas y tecnológicas a suscribirse entre el Ministerio de Defensa Nacional - Dirección
General Marítima y Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - Unidad Nacional
de Gesti.
FEMA, F. E. M. A. (2012). Guidelines for Design of Structures for Vertical Evacuation from
Tsunamis. Second Edition (FEMA P-646). FEMA P-646 Publication.
https://doi.org/10.1061/40978(313)7
JRC, E. C. (2018). JRC Emergency Reporting - Activation #021 - UPDATE #1 - 01 Oct 2018
EUROPEAN - Mw 7.5 Earthquake in Indonesia. Indonesia.
Kihara, N., Niida, Y., Takabatake, D., Kaida, H., Shibayama, A., & Miyagawa, Y. (2015).
Large-scale experiments on tsunami-induced pressure on a vertical tide wall. Coastal
Engineering, 99, 46–63. https://doi.org/10.1016/j.coastaleng.2015.02.009
Lukkunaprasit, P., Thanasisathit, N., & Yeh, H. H. (2009). Experimental Verification of FEMA
P646 Tsunami Loading. Journal of Disaster Research, 4(6), 410–418.
Mas, E., Koshimura, S., Suppasri, A., Matsuoka, M., Matsuyama, M., Yoshii, T., … Imamura, F.
(2012). Developing Tsunami fragility curves using remote sensing and survey data of the
2010 Chilean Tsunami in Dichato. Natural Hazards and Earth System Science, 12(8),
2689–2697. https://doi.org/10.5194/nhess-12-2689-2012
McKenna, F., Fenves, G. L., & Scott, M. H. (2000). Open System for Earthquake Engineering
Simulation (OPEENSEES). Retrieved from http://opensees.berkeley.edu/
Nanto, D. K., & Cooper, W. H. (2011). CRS Report for Congress Japan’s 2011 Earthquake and
Tsunami: Economic Effects and Implications for the United States Specialist in Industry
and Trade. Retrieved from www.crs.gov
Otero, L. J., Restrepo, J. C., & Gonzalez, M. (2014). Tsunami hazard assessment in the southern
Colombian Pacific basin and a proposal to regenerate a previous barrier island as protection.
Natural Hazards and Earth System Sciences, 14(5), 1155–1168.
https://doi.org/10.5194/nhess-14-1155-2014
Peregrine, D. H., & Williams, S. M. (2001). Swash overtopping a truncated plane beach, 440,
391–399.
USGS, U. S. G. S. (1979). M 7.7 - near the coast of Ecuador. Retrieved from
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/usp00014ey#executive
USGS, U. S. G. S. (2012). M 9.1 - near the east coast of Honshu, Japan. Retrieved from
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/official20110311054624120_30#executiv
e
USGS, U. S. G. S. (2016). M 7.8 - 54km NNE of Amberley, New Zealand. Retrieved from
https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us1000778i/executive
USGS, U. S. G. S. (2018). M 7.5 - 70km N of Palu, Indonesia. Retrieved from
https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us1000h3p4/executive
Yeh, H. (2007). Design Tsunami Forces for Onshore Structures. Journal of Disaster Research,
2(6), 531–536.
Yeh, H., Barbosa, A. R., Ko, H., & Cawley, J. (2014). Tsunami Loadings on Structures. Coastal
Engineering, 1–13. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.9753/icce.v34.currents.4
Evaluación de la Variabilidad Humana en la Aplicación de Herramientas De
Inspección Rápida Post-Sismo

Evaluation of Human Variability in the Application of Post-Seismic


Assessment Tools

Simón D Peñaranda S1, Juan M Lizarazo M2, Ricardo L Parra A2, Martín Estrada2, Gabriel A
Bernal G2, Daniel Rojas M2
(1)
Ing. Civil, Universidad Nacional de Colombia, Estudiante Msc, Bogotá, Colombia.
(2)
Ing. Civil, Universidad Nacional de Colombia, Docente, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: jmlizarazom@unal.edu.co

Área Temática al que pertenece el resumen

Resumen

Una de las grandes problemáticas a las que se enfrentan los gobiernos locales, es evaluar el
estado de habitabilidad de las edificaciones después de un evento sísmico, por lo cual las
instituciones encargadas de generar las políticas para reducir y atender el riesgo han desarrollado
metodologías que permiten dar respuesta a esta problemática de forma rápida. Al respecto, el
Instituto de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la ciudad (IDIGER) ha desarrollado
algunas herramientas de evaluación de edificaciones post-sismo, las cuales se tienen previstas
para ser aplicads en la ciudad de Bogotá. Teniendo en cuenta que dentro de la evaluación de la
habitabilidad de una edificación el factor humano tiene una gran importancia y que la formación
académica y la experiencia del inspector podría afectar los resultados, se desarrolló este proyecto
de investigación, mediante el cual se estimó cuantitativamente los factores humanos que más
influyen durante el proceso de campo de una inspección rápida. Para lograr lo anterior, en el
marco del proyecto de capacitación del grupo de ayuda para inspección de edificaciones después
de un sismo, desarrollado entre el IDIGER y la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá,
se realizó la inspección de una edificación con diferentes patologías por aproximadamente 300
profesionales en Ingeniería Civil y Arquitectura. A partir del análisis estadístico de los resultados
de dichas inspecciones se determinó la variabilidad en la percepción del inspector en el momento
de emitir un concepto sobre el estado general de la estructura en función de su profesión, edad y
experiencia. Finalmente, luego del tratamiento estadístico de los resultados de las inspecciones se
establecieron algunos lineamientos y recomendaciones para minimizar la variabilidad humana en
dichas metodologías.

Palabras-clave: evaluación post-sismo, riesgo sísmico, factor humano, percepción, variabilidad


humana.
Abstract

One of the major problems faced by local governments is the assessment of building habitability
after a seismic event; so the institutions responsible for creating policies to reduce risk have
developed methodologies that allow responding to this problem in a fast way. In this regard,
building post-earthquake evaluation tools have been developed after their proposal in the city of
Bogotá by el Instituto de Gestión del Riesgo y Cambio Climático of the city (IDIGER). Taking
into account that as part of a building habitability evaluation, the human factor is of great
importance since the training and expertise of the evaluator could affect the results, this research
project was developed, by estimating humanly quantitative factors of great influence during the
rapid assessment process. In order to achieve the above, as part of the framework of the project
developed between IDIGER and the Universidad Nacional de Colombia to train the aid group to
inspect buildings after an earthquake, the inspection of a building with different damages was
carried out, involving approximately 300 Civil engineer and Architecture professionals. From the
statistical analysis of the results from these evaluations, the evaluator perception subjectivity was
determined at the time of issuing the concept about the general condition of the structure, and
considering the evaluator’s profession, age and experience. Finally, based on the results, some
guidelines were established in order to minimize human subjectivity in these methodologies.

Keywords: post-earthquake evaluation, seismic risk, human factor, perception, human


variability.

1. Introducción
El hecho de que no se pueda predecir el lugar, la magnitud y el momento donde sucederán los
eventos sísmicos, son factores que generan la necesidad de mantener actualizadas, no sólo las
estructuras, sino también los elementos no estructurales y el entorno ante la ocurrencia de dichos
eventos. Muchas de las edificaciones que tenemos hoy en día en nuestras ciudades, fueron
construidas antes de la implementación del Código Colombiano de Construcción Sismo
Resistente (implementado mediante Decreto-Ley 1400 de 1984), o en el peor de los casos se
construyeron recientemente sin considerar las exigencias relacionadas en dicha normativa. Es por
esta razón, que luego de la ocurrencia un sismo es necesario conocer el estado de habitabilidad
de las edificaciones no colapsadas de forma rápida y precisa con el fin de proteger la vida de sus
habitantes y sus bienes. De igual forma, una inspección rápida post-sismo tendiente a evaluar la
habitabilidad de las edificaciones, permitirá a las agencias del estado encargadas, responder ante
este tipo de emergencias. Dichas agencias deberán desarrollar políticas para atender la población
afectada, instalando albergues temporales, suministrando logística de salud pública post-desastre
y procurando mantener el normal desarrollo de las ciudades.

Por tal motivo, entidades locales como el IDIGER de la ciudad de Bogotá Colombia, han
realizado campañas de capacitación con el fin de preparar profesionales de las ramas de la Ing.
Civil y la Arquitectura, para que luego de la ocurrencia de un evento sísimico, cuenten con la
capacidad de realizar una evaluación cualitativa que permita conocer el estado de habitabilidad
de las viviendas afectadas. Inspecciones que, a pesar de las capacitaciones y el material
documental disponible, pueden llegar a presentar un alto porcentaje de variabilidad en función de
la formación y experiencia de los inspectores. Por esta razón, La Universidad Nacional de
Colombia (UNAL) conciente de dicha situación, ha desarrollado con el IDIGER una
investigación en la cual se ha evaluado la Variabilidad Humana en la Aplicación de la
Herramienta de Inspección Rápida Post-Sismo empleada por el IDIGER y desarrollada por la
AIS. Lo anterior tiene por objeto proponer estrategias que permitan reducir dicha variabilidad y
aumnetar los niveles de confialibilidad de las inspecciones.

1.1. ¿Qué son los sismos?


Los sismos son liberaciones de energía en forma de vibraciones del suelo generadas a nivel de la
corteza terrestre, produciendo zonas de ruptura y movimientos a raíz de la liberación repentina
de energía, la cual se ha venido acumulado durante largos periodos de tiempo en las zonas de
contacto de placas y en las fallas geológicas (IDIGER, 2018). Estos movimientos están asociados
con el alto grado de fracturas que presenta la corteza terrestre, las bajas profundidades de hasta
70 km a nivel oceánico y 150 km a nivel de los continentes (Garcia, 1998), y la diferencia de
densidades existente entre las placas.

El territorio colombiano se encuentra ubicado en una de las regiones más activas sísmicamente
de la tierra debido a que en esta confluyen la placa Caribe, Nazca y Suramérica. Siendo estas dos
últimas de gran importancia a causa del fenómeno producto de la convergencia de la placa de
Nazca bajo la plaza de Suramérica, lo cual genera la zona de subducción del pacifico. Esta zona
denominada como “cinturón de fuego del Pacífico” se caracteriza por ser el foco de números
sismos como los de Alaska 1957, 1964 y 1965, Valdivia, Chile 1960, Japón, 2011.
Adicionalmente, se ha establecido que esta área de subducción explica en gran medida nuestro
complejo sistema de montañas, volcanes y nidos de fallas geológicas como el Bucaramanga, el
Pie de Monte Llanero, la falla de Romeral, la falla del Cauca, la falla de Salinas, entre otras.

1.2. ¿Por qué es importante evaluar el estado de las estructuras después de un sismo?
Considerando que actualmente el 83% de la población colombiana habita en zonas consideradas
con riesgo de amenaza sísmica intermedia y alta (IDIGER, 2018), surge la necesidad por parte
los gobiernos locales de estar preparados no solo en términos de infraestructura, sino también a
nivel de personal calificado que pueda prestar sus servicios. Teniendo en cuenta que los
funcionarios de las instituciones de gestión de riesgo de las ciudades son muy redicidos en
relación con las posibles necesidades de inspección antre un evento sismico, se requiere de la
conformación de un grupo de inspectores que de forma voluntaria ayuden a la comunidad y a las
instituciones a realizar dichas inspecciones. A partir de los diferentes programas de capacitación
para estos voluntarios, se espera establecer, con cierto grado de confiabilidad, la inspección de la
habiltabilidad de las edificaciones afectadas. Sismos recientes de gran magnitud, en cuanto al
daño, como los ocurridos en Manizales en 1979, Popayán en 1983, Tauramena en 1995, Armenia
en 1999, entre otros, han demostrado la necesidad demantener activo el grupo de inspectores.

Se espera que este grupo tenga la capacidad de realizar, posterior a la ocurrencia de un sismo,
una inspección cualitativa a partir de los daños sufridos en las edificaciones y su entorno, con el
objetivo de identificar si las viviendas pueden ser habitadas o por el contrario, a causa de su
condición de daño representan un factor de riesgo para sus habitantes ante replicas o nuevos
eventos sísmicos. A pesar de la que inspección es de carácter visual, se basa en los preceptos de
la mecánica estructural y el comportamineto de los materiales de construcción, para la
cuantificación del daño.

1.3. Métodos y metodología de inspección post-sismo de edificaciones.


Los métodos que permiten realizar la evaluación de una edificación después de ser afectada por
un evento sísmico se pueden clasificar en métodos cualitativos, cuantitativos y basados en
fotointerpretación. Se han realizado diferentes trabajos de investigación (Pardo, 2017), (Herrera,
Vielma y Pujades, 2014), (Carreño et al., 2006), entre otros que permiten definir el método más
apropiado para inspeccionar las estructuras.

Los métodos cualitativos se basan en el desarrollo de una inspección visual por parte de un
personal previamente capacitado, el cual, mediante el uso de un formulario de inspección y su
respectiva guía, puede emitir un concepto sobre el estado de la habitabilidad de las
construcciones (Andrade et al., 2016). Esta metodología es una de las más utilizadas debido a la
facilidad y rapidez con se pueden obtener el concepto de habitabilidad de una edificación. En
esta, es de vital importancia contar con formularios de inspecciones bien concebidos y
estructurados que faciliten la elaboración y preparación del diagnóstico de habitabilidad;
evitando dificultades en su diligenciamiento, inducción a conceptos erróneos o problemas de
interpretación.

Lo métodos cuantitativos requieren de la construcción de un modelo numérico de la estructura a


inspeccionar, generalmente en el rango lineal, acompañados de toma de muestras y ensayos de
laboratorio. Debido al poco tiempo disponible y a la limitación de los recursos, estos métodos no
serían ideales para determinar la habitabilidad de las edificaciones luego de la ocurrencia de un
evento sísmico.

Finalmente, los métodos de fotointerpretación se basan en la toma de fotografías áreas de alta


resolución sobre las áreas afectas, que luego de ser analizadas y comparadas con fotografías
anteriores permiten el dimensionamiento del daño a nivel global (Pardo, 2015). Este método
permite obtener niveles de daño sobre grandes extensiones, facilitando identificar sectores con
diferente grado de afectación.
En este artículo se toma como referencia la metodología de inspección basada en procedimientos
cualitativos y desarrollada por la AIS en convenio con el IDIGER. Como base para la
elaboración de esta herramienta se utilizaron las siguientes normas y documentos técnicos: ATC-
13 (Applied Tecnology Council, 1995) (FOPADE, 2011) ATC-20 y ATC-40.

Dicha metodología consiste en realizar una inspección visual detallada de una edificación a partir
del uso de un formulario diseñado para este fin. El formulario comprende dos partes: en la
primera se identifica y determina el grado de habitabilidad de la estructura, en la segunda parte
se recoge información que podría ser útil para definir políticas de gestión del riesgo. La sección
del formulario que permite determinar el grado de habitabilidad comprende los siguiente cinco
aspectos: a) Estado general de la edificación, b) Problemas geotécnicos; c) Daño en elementos no
estructurales, d) Daños en elementos estructurales, y e) Problemas del entorno. A partir de esta
información se podrá emitir el concepto de habitabilidad en las siguientes categorías: Habitable,
Uso restringido, No habitable y Peligro de colapso.

2. Metodología para la interpretación de los resultados de las inspecciones


Teniendo en cuenta que durante el 2018 la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá dictó
alrededor de 20 cursos de capacitación del Grupo de Ayuda de Inspección de Edificaciones
después de un Sismo, logrando certificar alrededor de aproximadamente 600 nuevos inspectores,
se realizó un ejercicio práctico que permitió identificar la variabilidad de la calificación de la
habitabilidad considerando las condiciones particulares de formación académica y experiencia
laboral.

Para el diligenciamiento de los formularios como trabajo de campo se inspeccionó el Edifico 450
dentro del campus de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Este edificio fue
seleccionado debido a que actualmente presenta una serie de daños generales, distribuidos en
toda su área y que involucran tanto el suelo, como los elementos estructurales y no estructurales.
Adicionalmente, se seleccionó este edificio debido a que su patrón de daños permite confrontar
al inspector con las diferentes preguntas establecidas e el formulario.

La muestra sobre la cual se trabajó a partir de grupos de profesionales de las áreas de Ingeniería
Civil y Arquitectura y con rangos de experiencia laboral comprendidos entre 1 a 10 años y
mayores a 10 años. En total se analizó una muestra representativa de aproximadamente 300
formularios diligenciados por algunos de los inspectores asistentes a las capacitaciones.

Tabla 1. Distribución de la población de estudio.


Experiencia Arquitectos Ingenieros Total
< 10 años 42 125 167
>10 años 55 78 133
Total 97 203 300
Los resultados se analizaron de manera cualitativa, atendiendo los preceptos reconocidos para
este tipo de problemas y basados en la probabilidad y la estadística. Dichos análisis calificaron
cada aspecto considerado dentro del formulario de inspección de acuerdo con la siguiente
categoría:
1. Habitable
2. Uso restringido
3. No habitable
4. Peligro de colapso

Los aspectos considerados en el formulario son los siguientes:


A. Estado General de la Edificación.
B. Problemas Geotécnicos.
C. Daños en Elementos Arquitectónicos (no estructurales).
D. Daños en Elementos Estructurales en el piso de mayor afectación.
E. Problemas del entorno.

La calificación de cada uno de estos aspectos se basó en la condición de daño más crítica que
pudiera presentar alguno de sus componentes. Siendo este procedimiento consistente con la
filosofía para calificar la habitabilidad de la edificación inspeccionada. Es decir, el aspecto con
daño más crítico representa la condición más desfavorable para evaluar la habitabilidad. A partir
de la calificación otorgada a cada uno de los aspectos anteriores, se estableció para cada encuesta
la clasificación global del daño y habitabilidad según la calificación más critica definida en los
aspectos A a E.

3. Resultados
El análisis de la información se realizó considerando dos situaciones. Una inicial en el cual se
analizaron las encuestas en forma total sin ningún tipo de variable, mientras que en un segundo
análisis se incluyeron las clases de formación académica y experiencia.

Una vez realizada la inspección del edificio correspondiente al caso de estudio (Edificio 450), se
obtuvieron las siguientes distribuciones en las respuestas a cada categoría de habitabilidad. Es
decir, del total de los formularios diligenciados para cada aspecto, se determinó el porcentaje que
correspondió a cada una de las categorías de habitabilidad. Se adicionó una quinta categoría
denominada “No contestó”, con la intención de garantizar la distribución porcentual.
Figura 1. Aspecto A: Estado general de la Figura 2. Aspecto B: Problemas geotécnicos
edificación

Figura 3. Aspecto C: Daños en elementos Figura 4. Aspecto D: Daños en elementos


arquitectónicos (no estructurales). estructurales en el piso de mayor afectación

Figura 5. Aspecto E: Problemas del entorno. Figura 6. Clasificación global del daño y
habitabilidad de la edificación

La Figura 1 Aspecto A: Estado general de la edificación, muestra que el 80% de las respuestas se
concentran en las categorías habitable y uso restringido, con porcentajes cercanos al 40% cada
uno. La Figura 2 Aspecto B: Problemas geotécnicos muestra que un 47% de los inspectores
califica la estructura con uso restringido, mientras que un 33% la clasifico en la categoría de
habitable. La Figura 3 Aspecto C: Daños en elementos arquitectónicos (no estructurales), donde
se puede observar que el 80% de los inspectores dieron a la edificación con habitable y de uso
restringido, siendo la categoría de habitable la que mayor respuesta tubo con un 42.2%. La
Figura 4 Aspecto D: Daños en elementos estructurales en el piso de mayor afectación, se tuvo
que la categoría de uso restringido fue la que se clasifico con mayor porcentaje, el cual
correspondió al 48.6%, mientras que la calificación de habitable tuvo el 33.2% de las
inspecciones. En la Figura 5 Aspecto E: Problemas del entorno, se observa como la clasificación
de habitable con un porcentaje de 72.6% fue la calificación más representativa. Finalmente, la
Figura 6 Aspecto F Clasificación global del daño y habitabilidad de la edificación, el estado de
uso restringido tuvo el 46.2% de las respuestas, pero llama la atención que clasificación de no
habitable presento un 20.9% de las calificaciones, valor muy similar al que presento la
clasificación de habitable con un 25.7%.

A continuación, se presentan los resultados de las evaluaciones divididas en 4 grupos, los cuales
hacen referencia a: ingenieros civiles con experiencia laboral menor a 10 años, ingenieros civiles
con experiencia laboral mayor o igual a 10 años, arquitectos con experiencia laboral menor a 10
años y arquitectos con experiencia laboral mayor o igual a 10 años.

Figura 7. Calificación global para ingenieros Figura 8. Calificación global para ingenieros
con experiencia menor a 10 años. con experiencia igual o mayor a 10 años.
Figura 9. Calificación global para arquitectos Figura 10. Calificación global para
con experiencia menor a 10 años. arquitectos con experiencia igual o mayor a 10
años.

Una vez organizados los datos en función de la profesión del inspector y el tiempo de
experiencia laboral, se puede observar que en la Figura 7 Calificación global para ingenieros con
experiencia menor a 10 años, se evidencia un patron de calificaciones similar al de la muestra
total, donde la clasificación de uso restringido predomina con un 52.5% de las inspecciones. Para
la Figura 8 Calificación global para ingenieros con experiencia igual o mayor a 10 años, aunque
el patron de calificaciones es muy similar al de la muestra total, el 75% de las inspecciones se
reparten entre la clasificación de habitable con 31.61% y la clasificación de uso restringido con
el 44.3%. Sin embargo este patron de calificación no se identifica en las inspecciones de los
arquitectos, como se observa en la Figura 9 Calificación global para arquitectos con experiencia
menor a 10 años, donde la clasificación habitable es la predominante con un 37.8% mientras que
en la Figura 10, la Calificación global para arquitectos con experiencia igual o mayor a 10 años,
las clasificaciones de uso restringido y no habitable suman el 70% de las calificaciones, con un
33.3% de estas para la clasificacion no habitable.

4. Conclusiones

 Considerando que la población de 300 profesionales que realizaron la inspección a la


misma edificación en un lapso de tiempo cercano a los 45 días y que el sub-grupo de
inspectores más pequeño tuvo un valor de 42 encuestas, se puede concluir la validez
estadística de los resultados logrados y los análisis realizados.
 Del análisis de las inspecciones realizadas por los ingenieros y arquitectos, se puede
observar que los ingenieros sin importar la experiencia laboral tienden a tener patrones de
clasificación de la habitabilidad de las edificaciones mucho más homogéneos y similar al del
total la muestra.
 Con el fin de lograr una mayor homogeneidad en los resultados de las inspecciones, se
recomienda que, en el momento de realizar la inspección de una edificación, esta sea
realizada por un grupo mínimo de 2 profesionales, los cuales deberán ser preferiblemente de
diferente profesión y con diferentes periodos de experiencia laboral.
 Aunque al realizar el análisis de las inspecciones se obtuvo una incertidumbre
considerable, se puede concluir que los resultados obtenidos a partir de esta metodología de
inspección son consistentes con el alcance del instrumento de calificación y las herramientas
con que se cuenta en el momento de la visita.
 Se logra evidenciar la necesidad de sistematizar el formulario de evaluación en una APP,
la cual venga acompañada con la guía de inspección. Esto con el fin de disminuir los errores
de digitación en los que se pueda incurrir en el momento de diligenciar el formato físico en
campo.
 Es importante que estas actividades de capacitación de los evaluadores se realicen de
forma más periódica con lapsos de tiempo no tan prolongados, esto con el fin de mantener el
interés de participación en el grupo de voluntarios.

5. Referencias bibliográficas

Andrade, J. et al. (2016). "Inspección y Evaluación Rápida de Estructuras Post-Evento


Sísmico". Quito, Ecuador: Secretario de gestion del riesgo.

Carreño, M. et al. (2006) "Herramienta Computacional Para la Evaluación Post-Sísmica de


Daños de Edificios". p. 20.

FOPADE, F. P. D. E. (2011) "Constructivas , Estructurales Y No Estructurales Guía


Técnica Para Inspección De Edificaciones Después De Un Sismo". AIS. Editado por AIS.
Bogotá, Colombia.

Garcia, L. (1998) "Dinámica Estructural Aplicada al Diseño Sísmico". Universidad de los


Andes. AIS. Editado por AIS. Bogotá, Colombia.

Herrera, I., Vielma, J. y Pujades, L. (2014) "Metodologías De Evaluación De Vulnerabilidad


Sísmica De Edificios: Un Estado Del Conocimiento". ResearchGate, (June 2015), p. 27.
Cataluña, España.

Instituto de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la ciudad (IDIGER) (2018)


"Caracterización General del Escenario de Riesgo Sísmico". Riesgo Sísmico, Riesgo.
Bogotá, Colombia. Disponible en: http://www.idiger.gov.co/rsismico.

Pardo, Z. (2015) "Evaluación De Daño Estructural Post-Sismo En Edificaciones: Estado Del


Arte", Esuela Colombiana de Ingeniería Julio Garativo, 2, pp. 1-65. Bogotá, Colombia.
Disponible en: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/284/1/CB-Especialización en
Estructuras-1052379136.pdf.
Pardo, Z. (2017) "¿Qué Podriamos Aprender Del Sismo De Ecuador De Abril De 2016?",
(April 2016), p. 9. VIII Congreso de Ingenieria Sismica. Barranquilla, Colombia.

Instituto de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la ciudad (IDIGER) (2018) "
Formulario Para Inspección De Edificaciones Después De Un Sismo V2". Bogotá, Colombia.
Disponible en:
http://www.idiger.gov.co/documents/233481/262331/Formulario+V2F.pdf/fd60b2eb-4a5f-411d-
94ae-46c0c3be853c.
Avances en el desarrollo de simulaciones sísmicas 3D a gran escala para el
caso de Bogotá, Colombia.

Advances in the development of large-scale 3D seismic simulations for the case


of Bogotá, Colombia.

Andrea C. Riaño (1), Juan C. Reyes (2), Jacobo Bielak(3), Ricardo Taborda(4), Doriam
Restrepo(5), Luis Yamin(6)
(1)
Estudiante doctoral, Departamento de ingeniería Civil y Ambiental, Carnegie Mellon University, USA y
Universidad de los Andes, Colombia.
(2)
Profesor Asociado, Departamento de ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de los Andes, Colombia.
(3)
University Professor, Department of Civil and Environmental Engineering, Carnegie Mellon University,
USA.
(4)
Decano, Departamento de ingeniería Civil y Ambiental, Universidad EAFIT, Colombia.
(5)
Profesor Asistente, Departamento de ingeniería Civil y Ambiental, Universidad EAFIT, Colombia.
(6)
Profesor Asociado, Departamento de ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de los Andes, Colombia.
Dirección para correspondencia: ac.riano384@uniandes.edu.co

TEMA E/ Amenaza sísmica

Resumen

Este artículo presenta los avances en el desarrollo de simulaciones en 3D a gran escala de la región
de Bogotá, Colombia. En este estudio se busca investigar los efectos de un terremoto local
originado en una falla directamente relacionada con la topografía de la región y que representa una
alta amenaza sísmica para las comunidades cercanas. El escenario contiene un volumen de la
estructura de la corteza de 100 × 50 × 18.75 km3. Para la modelación se utilizó la distribución de
velocidad de onda S obtenida del modelo de velocidades de Bogotá restringida en el dominio
computacional a 𝑉𝑆𝑚𝑖𝑛 = 200 m/s. En este estudio, el efecto de la ruptura del terremoto y la
discontinuidad de los desplazamientos que se producen en la falla se modelan como un modelo de
fuente cinemática extendida. Las características del movimiento sísmico varían dependiendo de
las propiedades geotécnicas de los depósitos de suelo. Estas características se modifican por
resonancias, que están determinadas por la profundidad y la velocidad sísmica de los sedimentos
cercanos a la superficie. Por lo tanto, a lo largo de la simulación, se espera ver cambios sustanciales
en la onda sísmica incidente en las capas de roca profunda debido a la respuesta sísmica de los
depósitos superficiales de suelo blando.

Palabras-clave: Simulaciones tridimensionales, simulaciones sísmicas, propagación de ondas


sísmicas, simulaciones deterministas del movimiento del terreno.
Abstract

This article presents the advances in the development of large-scale 3D earthquake simulations in
the region of Bogotá, Colombia. We are interested in studying the effects of an earthquake
originated in a local fault associated with the topography of the region and that represents a high
seismic hazard for nearby communities. The scenario contains a volume of the crustal structure of
100 × 50 × 18.75 km3. We use the S-wave velocity distribution obtained from the Bogotá velocity
model restricted in the computational domain to 𝑉𝑆𝑚𝑖𝑛 = 200 m/s. In this study, the effect of the
earthquake rupture and the discontinuity of the displacements that occur in the fault are modeled
as an extended kinematic source model. The characteristics of the seismic movement vary
depending on the geotechnical properties of the soil deposits. These characteristics are modified
by resonances, which are determined by the depth and seismic velocity of the sediments near the
surface. Therefore, throughout the simulation, we expect to see substantial changes in the incident
seismic wave due to the seismic response of the soft soil surface deposits.

Keywords: Three-dimensional simulations; earthquake simulations; seismic waves propagation;


deterministic ground motion simulations.

1. Introducción

Colombia está ubicada al norte de la cordillera de los Andes en un área orogénica amplia que limita
con tres grandes placas litosféricas: (1) la placa sudamericana; (2) la placa de Nazca; y (3) La placa
del Caribe. El movimiento relativo entre estas placas durante el Cenozoico originó las formas de
la superficie actual. La convergencia entre estas placas dio lugar al desarrollo de fallas que están
altamente asociadas a la sismicidad del país y al surgimiento de formas superficiales que exceden
los 5,000 m de altura (AIS, 2010). Bogotá, la capital de Colombia, alberga una población de
aproximadamente 8 millones de personas (cerca del 16% de la población del país) en una de las
áreas metropolitanas más densamente urbanizadas de América Latina (Yamin et al., 2013). La
ciudad está ubicada en una meseta de elevación de 2,600 m en la Cordillera Oriental, y la mayor
parte de su área urbana se ubica en una cuenca que consiste en depósitos con propiedades blandas
que tienen velocidades de onda de corte con valores iguales o menores a 400 m/s. Si bien la
sismicidad colombiana es baja en comparación con otras regiones más activas en el mundo, la
amenaza sísmica de Bogotá está controlada por el sistema de fallas Benioff, Salinas y Frontal
Oriental, que ha demostrado ser capaz de generar terremotos de magnitudes mayores que ML 7
(AIS, 2010).

El uso de simulaciones sísmicas deterministas a gran escala facilita una mejor comprensión de los
factores que influyen simultáneamente en la respuesta del terreno durante el movimiento sísmico.
Esto es particularmente importante en áreas altamente pobladas, y donde hay pocos o ningún
registro de eventos sísmicos anteriores (Taborda y Roten, 2015). Los procedimientos basados en
desempeño para evaluar edificios existentes y la verificación del diseño de sistemas estructurales
complejos (por ejemplo, edificios aislados en la base, estructuras de gran altura y estructuras que
utilizan componentes para la resistencia de fuerza lateral) requieren un análisis de respuesta en el
tiempo (RHA) para un conjunto de registros sísmicos, con el fin de determinar los parámetros de
demanda de ingeniería (EDP). Los registros sísmicos seleccionados para los RHA a menudo deben
escalarse a un nivel de amenaza sísmico considerado (Reyes & Chopra, 2012; Reyes & Kalkan,
2011; Reyes et al., 2015). Sin embargo, puede ser difícil encontrar la cantidad necesaria de datos
sísmicos para caracterizar la amenaza de un sitio específico. Dada la escasez de datos y para
avanzar en el mapeo de la amenaza sísmica, se han desarrollado diferentes metodologías para la
generación de sintéticos utilizando métodos estocásticos, empíricos y semi-empíricos (e.g.,
Atkinson et al., 2000), o leyes de atenuación utilizadas para predecir los parámetros de movimiento
del suelo (e.g., Abrahamson y Silva, 1997). Otros métodos aproximados se basan en la física del
problema y/o una combinación de los mencionados anteriormente (e.g., Mena et al., 2010). Estos
procedimientos han sido particularmente exitosos dada su facilidad de implementación. Sin
embargo, se sabe que no pueden capturar todos los fenómenos físicos presentes durante un
terremoto (Taborda y Bielak, 2011). No obstante, hoy en día, gracias a los avances en la
computación de alto rendimiento, es posible mejorar la evaluación de la amenaza sísmica
utilizando simulaciones a gran escala basadas en la física del problema y que emplean métodos
numéricos para su solución (e.g., diferencias finitas FD y elementos finitos FE). Entre los diversos
enfoques empleados, las implementaciones de elementos finitos (FE) y diferencias finitas (FD) en
aplicaciones computacionales que trabajan en paralelo para modelar la propagación de ondas
sísmicas, son quizás las más utilizadas. La primera simulación 3D utilizó el enfoque de diferencias
finitas y fue realizada por Frankel y Vidale (1992) para reproducir los efectos de una fuente puntual
de campo lejano de una réplica del terremoto de Loma Prieta de 1989 en el valle de Santa Clara.
California. Muchas otras simulaciones se han realizado utilizando este enfoque (Graves, 1998;
Pitarka et al., 1998). Todos estos estudios demostraron la importancia de los efectos de cuenca y
directividad de las ondas que solo se pueden visualizar a través de simulaciones 3D a gran escala.
A pesar de su popularidad, la aplicabilidad de las diferencias finitas para simular frecuencias más
altas, velocidades de suelo más bajas o la representación de la topografía de superficie está limitada
por el uso de dominios de cuadrícula uniformes.

La implementación del método de elementos finitos para simulaciones a gran escala es


relativamente reciente (e.g., Bao et al., 1998). Usando elementos finitos, Bao et al. (1998)
desarrollaron una primera metodología numérica paralela para simular el movimiento del suelo
inducido por terremotos a gran escala en cuencas altamente heterogéneas. La metodología se
utilizó para simular una réplica del terremoto de Northridge de 1994 y determinar la respuesta
sísmica de San Fernando Valley en el sur de California; Bielak et al. (1999) estudiaron la respuesta
de un pequeño valle en Kirovakan durante el terremoto de 1988 en Armenia. Para lograr un alto
rendimiento paralelo utilizando estructuras de datos informáticos, Bielak et al. (2005)
implementaron un método de elementos finitos basado en arboles octales para simulaciones de
terremotos a gran escala en cuencas realistas. En este estudio, utilizamos el codigo en paralelo
conocido como Hercules y el cual hace uso del metodo de los elementos finitos (Tu et al., 2006;
Taborda et al., 2010). Hercules combina un enfoque de octárbol para generar grandes mallas de
FE no estructuradas con algoritmos altamente eficientes y escalables para resolver la propagación
de ondas mediante una representación cinemática de la fuente. Se ha demostrado que Hercules es
una herramienta de simulación confiable bajo varias condiciones de modelado (Bielak et al., 2010;
Taborda and Bielak, 2014). Hercules implementa un método de topografía virtual (VT) para
considerar las irregularidades topográficas de la superficie libre (Restrepo y Bielak, 2014). El
método de VT implementado en Hércules ya se ha utilizado para un estudio de caso en Medellín,
Colombia y ha mostrado resultados interesantes en los efectos que la topografía tiene sobre la
variabilidad espacial del movimiento del suelo (Restrepo et al., 2016).

2. Metodologia

Según el estudio de amenaza sísmica de Colombia, Bogotá se clasifica en un nivel intermedio de


amenaza sísmica (AIS, 2010). Las principales fuentes de la actividad sísmica de la ciudad son el
sistema de frontal de la cordillera oriental, Benioff y Salinas. Varios estudios, como la
microzonización sísmica de Bogotá (Ingeominas, 1997), el estudio para la prevención de desastres
en el área metropolitana de Bogotá (FOPAE, 2002) y la actualización y sistematización de los
escenarios de daños por terremotos en Bogotá (FOPAE, 2010), llevan a la conclusión de que la
alta vulnerabilidad sísmica de la ciudad es una consecuencia del desarrollo heterogéneo de la
construcción, en particular, el de la construcción informal. Las características del suelo, la
actividad sísmica asociada con la ciudad y los efectos en la población causados por la ocurrencia
de eventos sísmicos fuertes, son las motivaciones para desarrollar simulaciones tridimensionales
(3D) realista de la propagación de la onda sísmica. La región de interés se ubica en la cordillera
oriental de los Andes y limita al este con los llanos orientales y al oeste con el área del distrito de
Bogotá con un nivel topográfico promedio de 2600 metros sobre el nivel del mar. El escenario
contiene un volumen de la estructura de la corteza de 100×50×18.75 km3 (ver Figura 1), las
coordenadas correspondientes en WGS84 se resumen en la Tabla 1. Inicialmente, se hizo una
modificación del código de Hercules para incluir el modelo de velocidad de Bogotá (VM Bogotá)
con el fin de desarrollar las simulaciones que aquí se describen y para facilitar su uso futuro en
otras actividades. Como input, Hercules requiere de la definición de tres modelos básicos: el
modelo de velocidades que describe las propiedades del suelo, el modelo de elevación si se desea
considerar los efectos de la topografía y el modelo de fuente.
(a) (b)

Quetame
earthquake

Figura 1. Localización de la región de estudio. (a) Mapa de Colombia. El polígono azul


identifica localización de la región de estudio; (b) área de estudio de 100×50 km2; el marcado
naranja identifica la ubicación del epicentro del sismo de Quetame del 24 de mayo del 2008.

Las propiedades del suelo se extrajeron del modelo de velocidad recientemente desarrollado para
representar la geología estructural de la región (Montejo, 2018). El tamaño de dominio considerado
fue de 100 km × 50 km de superficie y 18.75 km de profundidad. En la Figura 2, se muestra la
distribución de la velocidad de onda cortante en superficie obtenida del VM Bogotá con algunas
modificaciones en el algoritmo final. Usamos el conjunto de datos del USGS de 1 arcsec de
resolución (~ 30 m) para extraer el modelo de elevación digital (DEM) para el modelo de
topografía (Ver Figura 3). Finalmente, se generó un modelo de fuente cinemática extendida para
modelar el terremoto de Quetame. Para generar el modelo de la fuente se hizo uso de la plataforma
de Southern California Earthquake Center (SCEC) conocida como Broadband Platform (BBP), la
cual corresponde a un software que permite generar sismogramas de 0 a 100 Hz para terremotos
históricos y de escenarios en California, el este de América del Norte y Japón utilizando varios
métodos computacionales alternativos. La plataforma produce una variedad de productos, que
incluyen sismogramas de banda ancha, varias gráficas de bondad de ajuste y visualizaciones de
ruptura (Maechling et al., 2015).

Tabla 1. Coordenadas WGS de la región de estudio (ver Figura 1b).

Punto Coordenadas (longitud, latitud)


A -74.5507 4.6850
B -73.8046 4.1781
C -73.5519 4.5524
D -74.2982 5.0596
Figura 2. Distribución de la velocidad de onda cortante en superficie en m/s. La línea
punteada negra representa el área urbana de Bogotá; el marcado naranja identifica la
ubicación del epicentro del sismo de Quetame del 24 de mayo del 2008.

En el presente estudio se utilizó el generador de ruptura (Genslip), el cual como input requiere la
descripción de la geometría de la fuente en términos de la magnitud del evento a modelar, la
longitud y ancho del plano de falla, el azimut, buzamiento y el ángulo de deslizamiento; otros
parámetros incluyen la posición del hipocentro y parámetros específicos tales como el
espaciamiento de la malla. Algunos de los parámetros se obtuvieron del estudio de Dicelis et al.,
(2016), en el cual el mecanismo de falla para el sismo de Quetame del 24 de mayo del 2008 fue
caracterizado como se resume en la tabla 2.

Figura 3. Modelo de elevación digital del área de estudio, elevación en metros sobre el nivel
del mar (m.a.s.l). La línea punteada negra representa el área urbana de Bogotá; el marcado
naranja identifica la ubicación del epicentro del sismo de Quetame del 24 de mayo del 2008.
Tabla 2. Parámetros de la falla

Parámetro Valor
Azimut, ° 195
Buzamiento, ° 83
Angulo de deslizamiento, ° -171
Longitud, km 10.7
Mínima profundidad, km 4.7
Máxima profundidad, km 14.6
Momento sísmico Mo, N.m 9.9×1017
Mw 6.0

3. Resultados

Los resultados que se presentan a continuación corresponden a una simulación con frecuencia
máxima de 2Hz sin incluir topografía. En futuras simulaciones se espera incluir la topografía y
aumentar la frecuencia máxima, fmax, a 4 Hz para capturar de forma más adecuada los efectos de
la misma. Los resultados obtenidos en este estudio corresponden a la primera prueba del modelo
de velocidad recientemente desarrollado para la región considerando la falla como una fuente
extendida. En la Figura 3, se observa la variación en el tiempo de la velocidad horizontal en
superficie para una simulación con frecuencia máxima de 2Hz, sin incluir topografía. En la Figura
4, se muestra la distribución espacial de los valores máximos de velocidad horizontal en superficie.
Finalmente, algunos de los parámetros de la simulación se resumen en la Tabla 3.

Los resultados mostrados en la Figura 3, demuestran que en todos los tiempos la propagación de
la onda no presenta altas reverberaciones, las cuales se esperarían si se considerara la topografía
altamente irregular de la región. Es decir, la propagación de la onda tiende a ser suave. La
consideración de topografía en Hercules, permite la representación de irregularidades superficiales
realistas, y la consideración de variaciones geométricas locales, las cuales se presentan en
ambientes topográficos reales, lo cual resultaría en una variabilidad espacial mayor a la mostrada
en los resultados de la Figura 3. En la Figura 4, se observan los valores máximos de la velocidad
horizontal en superficie. En la zona urbana de Bogotá, se observa que los valores máximos se
presentan hacia el nororiente de la ciudad donde hay presencia de depósitos de suelos blandos
mientras que, en el sur de la ciudad, los valores tienden a ser menores, efecto que podría ser
asociado a la presencia de suelos más competentes con respecto a otras zonas del área urbana. Este
efecto se observa también en los cerros de suba, en los cuales la presencia de suelos más
competentes resulta en valores menores de la velocidad de onda en superficie respecto a zonas
colindantes. La consideración de la topografía en simulaciones futuras permitirá capturar efectos
de amplificación/reducción, al igual que los efectos asociados a las variaciones de las propiedades
del suelo interactuando con la topografía superficial y la geometría 3D de la cuenca.
Time=1.60s Time=16.8s

Time=3.20s Time=20.0s

Time=7.20s Time=31.2s

Time=11.2s Time=47.2s

Figura 3. Variación en el tiempo de la velocidad horizontal en superficie en la simulación a


gran escala para una frecuencia máxima de 2Hz. La línea punteada negra representa el área
urbana de Bogotá; el marcado naranja identifica la ubicación del epicentro del sismo de
Quetame del 24 de mayo del 2008.
Figura 4. Velocidad horizontal máxima (PGV) en superficie para una frecuencia máxima de
2Hz.

Tabla 3. Parámetros de la simulación

Parámetro Valor Parámetro Valor


fmax, Hz 2 Número máximo de elementos 626.840.647
Vsmin, m/s 200 Número máximo de nodos 665.484.329
Topografía No ∆t, s 0.0008
Puntos por longitud de onda 10 Numero de procesadores 19200
Mínimo tamaño del elemento, m 10 tiempo de uso de los procesadores 1 hr, 30 min

4. Conclusiones

Este articulo presenta los avances en el desarrollo de simulaciones 3D a gran escala de la región
de Bogotá. El escenario contiene un volumen de la estructura de la corteza de 100 × 50 × 18.75
km3. Esperamos incluir la topografía en futuras simulaciones para comprender mejor los efectos
que tiene en las características del movimiento del suelo. Utilizamos la distribución de velocidad
de onda S obtenida del modelo de velocidades de Bogotá restringida en el dominio computacional
a un mínimo de 200 m/s. En este estudio, el efecto de la ruptura del terremoto y la discontinuidad
de los desplazamientos que se producen en la falla se modelan como una fuente extendida. Las
características del movimiento sísmico varían dependiendo de las propiedades geotécnicas de los
depósitos de suelo. Finalmente, en futuras simulaciones, esperamos investigar los efectos de un
terremoto local de mayor magnitud originado en una falla directamente relacionada con la
topografía de la región y que representa un alto riesgo sísmico para las comunidades cercanas.
5. Referencias bibliograficas

AIS, Comité AIS-300. (2010). Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia 2009.
Yamin, L., Guesquiere, F., Cardona, O. D., & Ordaz, M. G. (2013). Modelación probabilista para la gestión del
riesgo de desastre.
Taborda, R., & Roten, D. (2015). Physics-based ground-motion simulation. Encyclopedia of Earthquake
Engineering, Springer, Berlin, Heidelberg, 1-33. doi: 10.1007/978-3-642-36197-5_240-1
Reyes, J. C., & Kalkan, E. (2011). Required number of records for ASCE/SEI 7 ground-motion scaling
procedure. US Department of the Interior, Geological Survey.
Reyes, J. C., & Chopra, A. K. (2012). Modal pushover-based scaling of two components of ground motion records
for nonlinear RHA of structures. Earthquake Spectra, 28(3), 1243-1267.
Reyes, J. C., Riaño, A. C., Kalkan, E., & Arango, C. M. (2015). Extending modal pushover-based scaling
procedure for nonlinear response history analysis of multi-story unsymmetric-plan buildings. Engineering
Structures, 88, 125- 137.
Atkinson, G. M., & Silva, W. (2000). Stochastic modeling of California ground motions. Bulletin of the
Seismological (2), 255-274.
Abrahamson, N. A., & Silva, W. J. (1997). Empirical response spectral attenuation relations for shallow crustal
earthquakes. Seismological research letters, 68 (1), 94-127.
Mena, B., Mai, P. M., Olsen, K. B., Purvance, M. D., & Brune, J. N. (2010). Hybrid broadband ground-motion
simulation using scattering Green’s functions: Application to large-magnitude events. Bulletin of the
Seismological Society of America, 100(5A), 2143-2162.
Taborda, R., & Bielak, J. (2011). Large-scale earthquake simulation: computational seismology and complex
engineering systems. Computing in Science & Engineering, 13(4), 14-27. doi: 10.1109/MCSE.2011.19
Frankel, A., & Vidale, J. (1992). A three-dimensional simulation of seismic waves in the Santa Clara Valley,
California, from a Loma Prieta aftershock. Bulletin of the Seismological Society of America, 82(5), 2045-2074.
Graves, R. W., Aagaard, B. T., Hudnut, K. W., Star, L. M., Stewart, J. P., & Jordan, T. H. (2008). Broadband
simulations for Mw 7.8 southern San Andreas earthquakes: Ground motion sensitivity to rupture speed.
Geophysical Research Letters, 35(22).
Pitarka, A., Irikura, K., Iwata, T., & Sekiguchi, H. (1998). Three-dimensional simulation of the near-fault ground
motion for the 1995 Hyogo-ken Nanbu (Kobe), Japan, earthquake. Bulletin of the Seismological Society of
America, 88(2), 428-440.
Bao, H., Bielak, J., Ghattas, O., Kallivokas, L. F., O'Hallaron, D. R., Shewchuk, J. R., & Xu, J. (1998). Large-scale
simulation of elastic wave propagation in heterogeneous media on parallel computers. Computer methods in
applied mechanics and engineering, 152(1-2), 85-102.
Bielak, J., Xu, J., & Ghattas, O. (1999). Earthquake ground motion and structural response in alluvial valleys.
Journal of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering, 125(5), 413-423.
Tu, T., Yu, H., Ramirez-Guzman, L., Bielak, J., Ghattas, O., Ma, K. L., & O'hallaron, D. R. (2006). From mesh
generation to scientific visualization: An end-to-end approach to parallel supercomputing. Proc. International
Conference on High-Performance Computing, Networking, Storage, and Analysis, IEEE CS Press, p. 15. doi:
10.1109/SC.2006.32
Taborda, R., López, J., Karaoglu, H., Urbanic, J., & Bielak, J. (2010). Speeding up finite element wave propagation
for large-scale earthquake simulations. Report CMU-PDL-10-109, Parallel Data Lab, Carnegie Mellon University.
Bielak, J., Graves, R. W., Olsen, K. B., Taborda, R., Ramírez-Guzmán, L., Day, S. M., ... & Urbanic, J. (2010). The
ShakeOut earthquake scenario: Verification of three simulation sets. Geophysical Journal International,
180(1), 375-404.
Taborda, R., & Bielak, J. (2014). Ground-motion simulation and validation of the 2008 Chino Hills, California,
earthquake using different velocity models. Bulletin of the Seismological Society of America.
Restrepo, D., & Bielak, J. (2014). Virtual topography: A fictitious domain approach for analyzing free-surface
irregularities in large-scale earthquake ground motion simulation. International Journal for Numerical Methods
in Engineering, 100(7), 504-533. doi: 10.1002/nme.4756
Restrepo, D., Bielak, J., Serrano, R., Gómez, J., & Jaramillo, J. (2016). Effects of realistic topography on the ground
motion of the Colombian Andes–A case study at the Aburrá Valley, Antioquia. Geophysical Journal International,
204(3), 1801-1816.
INGEOMINAS, Universidad de Los Andes (1997). Microzonificación Sísmica de Santa Fe de Bogotá.
JICA, FOPAE (2002). Estudio para la prevención de desastres para Bogotá y ocho municipios aledaños.
FOPAE (2010). Actualización y sistematización de los escenarios de daño por terremoto para Bogotá
Montejo J.S. (2018), Modelo 3D preliminar de velocidades de la Cuenca de Bogotá. Tesis de maestría, Universidad
de los Andes.
Maechling, P. J., F. Silva, S. Callaghan, and T. H. Jordan (2015). “SCEC Broadband Platform: System
Architecture and Software Implementation”, Seismol. Res. Lett., 86, no. 1, doi: 10.1785/0220140125.
Dicelis, G., Assumpção, M., Kellogg, J., Pedraza, P., & Dias, F. (2016). Estimating the 2008 Quetame (Colombia)
earthquake source parameters from seismic data and InSAR measurements. Journal of South American Earth
Sciences, 72, 250-265.
AVANCES EN EL DESARROLLO DE ECUACIONES DE ATENUACIÓN
PARA SISMOS CORTICALES E INTERPLACA EN COLOMBIA
PROGRESS IN THE DEVELOPMENT OF GROUND MOTION
PREDICTION EQUATIONS (GMPE) FOR CRUSTAL AND INTERFACE
EARTHQUAKES IN COLOMBIA.
Giancarlo Figueroa García 1*, Carlos A. Arteta Torrents 2*, Cesar A. Pájaro Miranda 3*, Vicente Mercado Puche 4*, Julián S.
Montejo Espitia 5*, María M. Arcila Rivera 6*, Norman A. Abrahamson 7*

1. (Autor de correspondencia: giancarlof@uninorte.edu.co), Estudiante de pregrado en Ingeniería Civil, Universidad del Norte.
Barranquilla (Colombia)
2. Profesor Asistente, Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
3. Estudiante de maestría en Ingeniería Civil, Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
4. Profesor Asistente, Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
5. Ingeniero Civil, Grupo de Amenaza Sísmica, SGC. Bogotá (Colombia)
6. Geóloga, Grupo de Amenaza Sísmica, SGC. Bogotá (Colombia)
7. Profesor Adjunto, Universidad de California, Berkeley. Berkeley (Estados Unidos)

TEMA E/ Amenazas Sísmicas

Resumen

Los sismos de subducción profunda del Pacífico, de interplaca, corticales y del nido de
Bucaramanga, son aquellos que más contribuyen a la amenaza sísmica en Colombia. En este
artículo se presenta una serie de ecuaciones de atenuación que modela los sismos corticales e
interplaca en el país. Para la creación de este modelo se cuenta con 870 registros sísmicos triaxiales
del Servicio Geológico Colombiano (SGC) con magnitudes en el rango 4.9 ≤ Mw ≤ 7.8, los cuales
fueron registrados por estaciones ubicadas a lo largo de todo el país desde el año 1995 hasta 2017.
De los 870 registros, 240 corresponden a 37 sismos corticales y 157 corresponden a 20 sismos de
interplaca. Estas ecuaciones de atenuación son una regionalización de los modelos ASK-14 para
sismos corticales, y de BC Hydro para sismos de interplaca. Las ecuaciones propuestas incluyen
factores de amplificación sísmica asociados a la la velocidad de propagación de ondas de corte en
los treinta metros superficiales (Vs30). El modelo propuesto se desempeña bien explicando los datos
colombianos, pero además es capaz de extrapolar a escenarios de interés por fuera de los
contenidos dentro de la base de datos: por ejemplo, es capaz de estimar la aceleración del terreno
para sismos de gran magnitud, grabados a corta distancia.
Palabras-clave: Ecuación de predicción de movimiento del terreno, Sismos corticales, Sismos
interplaca, Modelos globales de atenuación, Regionalización de Ecuaciones de predicción de
movimiento del terreno

Abstract

Seismic hazard in Colombia is mainly dominated by earthquakes from deep subduction, interface,
crustal sources and the Bucaramanga’s nest. In this paper two Ground Motion Prediction Equations
for crustal and interface tectonic settings are presented. A database comprising 870 earthquakes
records with moment magnitudes between 4.9 and 7.8, is used to develop the equations. This
database was gathered by the Colombian Geological Survey (SGC) since 1995 to 2017. There are
approximately 240 records from 37 crustal events and 157 records from 20 interface events within
the entire database. The GMPEs developed here are a regionalization of the global crustal ASK-
14 and the BC Hydro model for interface earthquakes. The equations proposed include
amplification factors as a function of Vs30. The model proposed herein extrapolates well for
scenarios outside the matrix database.

Keywords: Ground Motion Prediction Equation (GMPE), Crustal Earthquakes, Interface


Earthquakes, Regionalization of GMPEs, Global Attenuation Models.

1. Introducción.

En el análisis de la amenaza sísmica, las leyes de atenuación o ecuaciones de predicción de


movimiento del terreno (también conocidas como GMPEs o GMMs por sus siglas en inglés), son
la pieza fundamental con la que se estima el valor de intensidad de interés a partir de parámetros
de la fuente del terremoto, la trayectoria y el tipo de suelo subyacente a la estación que registra el
movimiento. El desarrollo adecuado de una GMPE no es una mera regresión de ajuste a los datos,
puesto que de ser así, sería válida sólo para el rango de magnitudes y distancias presentes en la
base de datos que da lugar al modelo. El éxito de una buena GMPE se basa en su capacidad de
extrapolación, es decir, en poder modelar escenarios de los cuales se tienen pocos o ningún tipo
de datos (e.g., sismos de gran magnitud que afectan estaciones cercanas) partiendo de modelos
físicos robustos enmarcados en las teorías sismológicas y geotécnicas.
La amenaza sísmica en Colombia proviene de cuatro ambientes tectónicos principales (i) sismos
de subducción superficial en la costa Pacífica, (ii) sismos de subducción intermedia “Benioff” (con
profundidad 50 km < Zhypo < 210 km), (iii) sismos corticales asociados a fallas superficiales activas
(Zhypo < 60 km) y (iv) sismos de profundidad intermedia en el noreste (Zhypo > 100 km). En este
artículo presentamos el desarrollo de dos leyes de atenuación que predicen las aceleraciones
espectrales [RotD50, Boore (2010)], con un amortiguamiento del 5%, de sismos corticales y
sismos de interplaca de subducción profunda e intermedia en Colombia y Ecuador. En el desarrollo
de este modelo se utilizan como parámetros de entrada la magnitud de momento (Mw), y la
distancia hipocentral (Rhypo). La amplificación sísmica por efectos de sitio se estima a partir del
Vs30, y la clasificación de registros dependiendo a la ubicación de eventos y estaciones con respecto
al arco volcánico que cruza al país. La Figura 1a y la Figura 1b muestran los epicentros de los
sismos corticales y de interplaca, respectivamente, junto con la ubicación de las estaciones que los
registraron, y el arco volcánico que cruza a Colombia y Ecuador. Algunos ejemplos de los sismos
corticales registrados y utilizados aquí son: (i) Sismo de 5.9 Mw en Mutatá (Antioquia) en 2016
(Lat. 7.37, Long. -76.17, profundidad 18 km); (ii) Sismo de 6.8 Mw en Páez (Cauca) en 1994 (Lat.
2.91, Long. -75.978, profundidad 12 km). Por otra parte, entre los sismos de interplaca registrados
encontramos: (i) Sismo de 7.8 Mw en Ecuador en 2016 (Lat. 0.35, Long. -79.93, profundidad 21
km); (ii) Sismo de 6.9 Mw en Ecuador en 2016 (Lat. 0.5, Long. -79.62, profundidad 30 km).

Figura 1. Ubicación de sismos y estaciones: (a) Sismos Corticales; (b) Sismos de Interplaca.

La GMPE presentada en este artículo es una herramienta que permitirá obtener un mayor
entendimiento del proceso de atenuación de los sismos corticales e interplaca en el norte de
Sudamérica, así como potenciará el desarrollo de la estimación de la amenaza sísmica en la región.
2. Descripción de la Base de Datos.
Se cuenta con una base de datos que contiene 870 registros de acelerogramas de los cuatro
principales ambientes tectónicos presentes en Colombia. De estos, 240 provienen de 37 sismos
corticales y 157 provienen de 20 sismos de interplaca. Estos sismos fueron registrados por las
estaciones del Servicio Geológico Colombiano (SGC) entre 1995 y 2017. Todos los registros, que
incluyen las tres componentes de aceleración, fueron filtrados adaptando la metodología
presentada por el Pacific Earthquake Engineering Research Center (2013). La Figura 2a muestra
los escenarios (M, R) disponibles en la base de datos. El catálogo está relativamente completo en
el rango 30 ≤ Rhypo ≤ 500 km. Los sismos interplaca cubren un rango amplio de magnitudes hasta
Mw = 7.78, sin embargo, la magnitud máxima observada de sismos corticales es Mw = 6.50.
Respecto a la distribución de Vs30 con la distancia, para distancias hipocentrales menores a 100 km
hay pocos datos, dificultando la caracterización de los efectos de sitio para este rango de distancia,
siendo más crítico para los registros provenientes de sismos corticales donde la mayoría de los
datos disponibles se concentran en valores de Vs30 superiores a 400 m/s, donde el comportamiento
inelástico de los suelos es menos esperado.

Figura 2. (a) distribución de escenarios disponibles por ambiente tectónico; (b) distribución de Vs30 y R.

3. Magnitud, Distancia Hipocentral, Vs30 y Arco Volcánico


Durante el desarrollo de las leyes de atenuación propuestas en este artículo, se establecieron ciertos
criterios de selección a los registros de los acelerogramas. Inicialmente se contaba con
aproximadamente 1700 registros de ambos ambientes tectónicos, sin embargo, debido a los
criterios de selección, finalmente fueron seleccionados 870. Los eventos seleccionados deben tener
un potencial de daño intermedio a alto, por lo que se escogieron aquellos con Mw > 4.8.
Adicionalmente, la distancia de los registros se limitó a Rhypo < 500 km. En este rango de distancia
se garantiza que los eventos alcancen a afectar las principales ciudades del país; así mismo, una
distancia hipocentral mayor empieza a disminuir el potencial de daño de un sismo, causando
además una mayor dispersión en los datos. La Figura 3 muestra la relación entre el logaritmo de
Rhypo y el logaritmo de la aceleración máxima del suelo (PGA) para ambos ambientes, para sismos
en el rango 5 ≤ Mw ≤ 6.5. En promedio esta relación se rige por la ecuación 1
(1)
Ln(𝑃𝐺𝐴) = 𝑎0 + 𝑎1 Ln(𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜 )

donde a0 y a1 son 6.43 y -2.39 para los sismos corticales y 8.00 y -2.91 para los sismos interplaca
respectivamente. Esto indica que, en promedio, para PGA, los sismos de interplaca se atenúan con
la distancia a una mayor rata que los sismos corticales; adicionalmente, para el rango de distancias
100 ≤ Rhypo ≤ 500 km, el PGA promedio de sismos corticales es entre 2.3 y 5.5 veces más grande
que los de interplaca.

0
-2 y = -2.39x + 6.43
-4
ln(PGA)

-6
-8
y = -2.91x + 8.00
-10
-12 Interplaca Cortical
Lineal (Interplaca) Lineal (Cortical)
-14
2 3 4 5 6 7
ln(Rhypo )

Figura 3. PGA versus distancia hipocentral: (a) sismos Corticales; (b) sismos de Interplaca.

Un parámetro ampliamente usado en los códigos de construcción para la caracterización


geotécnica de un determinado sitio es la velocidad de propagación de ondas de corte en los treinta
metros superficiales (Vs30) (e.g. NEHRP (2003), NSR-10 Comité-AIS-100 (2010)). Por lo tanto,
es el parámetro de clasificación de suelo que usualmente se incluye en las leyes de atenuación para
tener en cuenta la amplificación sísmica producto de los efectos locales. El Vs30 está altamente
correlacionado con el parámetro kappa a profundidad del modelo estocástico de fuente puntual
(Boore, 1983), el cual controla la atenuación en periodos bajos de sitios rocosos (e.g. entre PGA y
Samáx). El Vs30 permite tener transiciones suaves de la atenuación producto del efecto de los suelos.
Anteriormente, las leyes de atenuación desarrolladas para el país solo utilizaban un valor binario
representativo del suelo (e.g. 0 para roca o 1 para suelo) para atenuar menos la intensidad sísmica
de registros grabados en suelos, respecto a aquellos grabados en roca (Ojeda & Martinez, 1997;
Gallego, 2000; Bernal & Cardona, 2015; Arteta et al., 2018). Esto se debe, parcialmente, a que la
clasificación de suelos provista por INGEOMINAS era también binaria: roca o suelo. Para el
desarrollo de los modelos de atenuación presentados aquí, el Servicio Geológico Colombiano
desarrolló un modelo de Vs30 nacional con base en la jerarquización de información proveniente
de cuatro fuentes diferentes según su calidad y cobertura:

1. Información medida in 2. Vs30 estimado a partir de 3. Vs30 estimado a partir 4. Vs30 estimado a partir
situ proveniente de geomorfología, siguiendo de la pendiente del de la pendiente del
ensayos (Down Hole, los trabajos adelantados por terreno con control terreno (Wald and Allen,
ReMi, entre otros) de Wakamatsu and Matsuoka geológico, con base en 2009).
microzonificaciones y (2013) para Japón. los trabajos de Thompson
estudios locales. et al. (2014).

La Figura 2b muestra la distribución del Vs30 de las estaciones de Colombia.

El criterio de selección que más impacto tuvo en el desarrollo de estas leyes, disminuyendo
notablemente el número de registros a analizar, fue la clasificación de estos dependiendo del
epicentro del evento y la localización de las estaciones con respecto al arco volcánico que cruza al
país. Antes de aplicar este criterio, la dispersión en los datos era muy grande, causando que fuese
imposible correr una regresión que se ajustara correctamente a ellos, y obtener una desviación
estándar aceptable. El factor que causaba esta dispersión era la variación en la atenuación que se
presenta cuando las ondas sísmicas cruzan el arco volcánico presente en la cordillera de los Andes
en el país. Por tal motivo, y para esta versión de las ecuaciones de atenuación, se clasificaron los
registros de tal manera que aquellos donde la onda sísmica cruza el arco volcánico son rechazados.
Cuando la estación o el sismo se encuentran al este del arco volcánico, se denominan Backarc
(trasarco), mientras que en el caso opuesto se denominan Forearc (antearco). En consecuencia,
tanto el epicentro del sismo cómo la estación que lo registra deben encontrarse en la misma
ubicación con respecto al arco volcánico, es decir, ser ambos backarc o ambos forearc, para que
el registro sea válido para utilizar en el modelo. La Figura 4 ilustra este criterio de selección con
mayor detalle. Para poder realizar esta clasificación, fue necesario prolongar el arco volcánico
simulando el recorrido que llevarían los volcanes hasta llegar a Centro América (ver Figura 4).
Figura 4. Clasificación de registros según ubicación de estaciones y epicentros relativa al arco volcánico.

4. Forma funcional de las Nuevas Ecuaciones de Atenuación para Sismos Corticales e


Interplaca en Colombia.

Las ecuaciones de atenuación permiten estimar valores de intensidad de interés que caracterizan
el movimiento sísmico y que son de relevancia para el desarrollo de estudios de amenaza y riesgo
sísmico, para el análisis de efectos locales, o para la selección de acelerogramas consistente con
escenarios realista de amenaza sísmica, entre otras aplicaciones. Valores de intensidad de interés
son PGA, aceleración espectral en diferentes períodos estructurales (Sa(Ti)), velocidad pico en
superficie (PGV), Intensidad de Arias (Ia), entre otras. En el caso particular de las ecuaciones que
presentamos a continuación, el valor de intensidad de interés es el espectro RotD50 (Boore, 2010),
que tiene la ventaja de ser un medida de intensidad independiente de la orientación de los
instrumentos in situ. En términos prácticos, el espectro RotD50 y la media geométrica de dos
componentes horizontales son similares (Boore, 2010). Para el cálculo de un espectro RotD50, los
pares de registros ortogonales para cada estación se proyectaron a un azimut de referencia.
girándolo 180°, en pasos de 1°. Para cada valor de rotación discreta (e.g. cada un grado), la
aceleración espectral se calcula para el rango de períodos de interés (por ejemplo, 0.01s ≤ T ≤ 10s).
Así, se crean 180 valores de aceleración espectral para cada período, y el espectro RotD50 se
construye utilizando los valores del percentil 50 de la aceleración espectral (SaRotD50) para cada
período.
La Figura 5 muestra los espectros RotD50 de los ambientes sismogénicos estudiados en este
artículo. La atenuación con el periodo en el caso de los sismos corticales es mayor que en el caso
de los sismos de interplaca. Se observa que, en promedio, la mediana de los sismos corticales
empieza a decrecer a partir de T≈0.5s, mientras que para los sismos de interplaca este valor se
eleva a T≈0.8s. Otra gran diferencia entre los espectros RotD50 de ambos ambientes, es el periodo
en el cual ocurre la aceleración espectral máxima, mientras que para el caso de los sismos
interplaca este valor se encuentre en el rango de periodos de 0.3 > T > 0.9 s, para los sismos
corticales este rango es 0.15 > T > 0.5 s. Como era de esperarse, el contenido de frecuencia de los
registros de ambos ambientes son diferentes, lo cual puede evidenciarse en las disimilitudes entre
las formas espectrales de la Figura 5.

(a) Interplaca (b) Cortical


1 1

0.1 0.1
Aceleración Espectral [g]

Aceleración Espectral [g]

0.01 0.01

0.001 0.001

0.0001 0.0001

0.00001 mediana de la 0.00001


forma espectral mediana de la
forma espectral
0.000001 0.000001
0.01 0.1 1 10 0.01 0.1 1 10
Período, T [s] Período, T [s]

Figura 5. Distribución de espectros RotD50 para estimación de parámetros de regresión(a)


distribución de escenarios interplaca; (b) distribución de escenarios corticales.
En este artículo, se presenta una regionalización del modelo de atenuación BC Hydro
(Abrahamson et al., 2016) para sismos de subducción y el modelo ASK-14 de Abrahamson et al.,
(2014) para sismos corticales. El modelo de BC Hydro se construyó a partir de una base de datos
con 2,590 registros sísmicos globales, de los cuales 953 registros son eventos de subducción con
rango de magnitudes de 6.0 < Mw < 8.4. El modelo BC Hydro es aplicable a eventos sísmicos con
profundidades entre 35 y 150 km, y distancias hipocentrales hasta 300 km (Abrahamson et al.,
2016). El modelo ASK-14 fue desarrollado con una base de datos con 2,754 registros provenientes
de 135 sismos corticales con rango de magnitud de 5.0 < Mw < 8.5, rango de distancias de 0 a 200
km y para periodos espectrales de 0 a 10 segundos (Abrahamson et al., 2014), y es utilizado como
el modelo matriz de los eventos corticales en Colombia.
Las Ecuaciones 2 y 3 presentan el valor medio de la aceleración espectral producto de la
regionalización de los modelo de BC Hydro y ASK-14 utilizadas para la estimación de las
aceleraciones espectrales provenientes de los sismos de interplaca y corticales respectivamente.
Los coeficientes en las Ecuaciones 2 y 3 que tienen el subíndice “GL” corresponden a los
coeficientes del modelo global, mientras que los coeficientes con el subíndice “REG”
corresponden a los estimados usando la base de datos de sismos colombianos.
(2)
2
ln(𝑆𝑎𝑅𝑜𝑡𝐷50 ) = 𝑎1𝑅𝐸𝐺 + 𝑎4𝐺𝐿 𝑀 + 𝑎13𝐺𝐿 (10 − 𝑀) + (𝑎2𝐺𝐿 + 𝑎3𝐺𝐿 (𝑀 − 7.8))ln(𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜
+ 𝐶4𝐺𝐿 𝑒 (𝑎9𝐺𝐿 (𝑀−6)) ) + 𝑎6𝑅𝐸𝐺 𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜 + 𝑎12𝑅𝐸𝐺 ln(𝑉𝑠30 )

(3)
2
ln(𝑆𝑎𝑅𝑜𝑡𝐷50 ) = 𝑎1𝑅𝐸𝐺 + 𝑎4𝐺𝐿 𝑀 + 𝑎13𝐺𝐿 (8.5 − 𝑀) + (𝑎2𝐺𝐿 + 𝑎3𝐺𝐿 (𝑀 − 6))ln(𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜
+ 𝐶4𝐺𝐿 ) + 𝑎6𝑅𝐸𝐺 𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜 + 𝑎12𝑅𝐸𝐺 ln(𝑉𝑠30 )

donde

SaRotD50 es la aceleración espectral RotD50 en términos de g


M es la magnitud de momento
Rhypo es la distancia hipocentral en km
Vs30 es la velocidad de propagación de ondas de corte en los treinta metros superficiales

5. Resultados

La forma general del modelo mixto utilizado para estimar la aceleración espectral para cada
periodo, se presenta en la Ecuación 4
ln(𝑆𝑎𝑒𝑠 ) = 𝑓(𝑀𝑒 , 𝑅𝑒𝑠 , 𝜃) + 𝜂𝑒 + 𝜀𝑒𝑠 + 𝜆𝑠 (4)

donde los subíndices e y s representan al e-ésimo evento sísmico y la s-ésima estación. Por ende,
𝑆𝑎𝑒𝑠 es la aceleración espectral a un determinado periodo, producido por el evento e en la estación
s; 𝑓(𝑀𝑒 , 𝑅𝑒𝑠 , 𝜃) es la ley atenuación en función de la magnitud M, distancia R, y un vector de
parámetros del modelo ; 𝜂𝑒 representa el error asociado a todos los registros provenientes del
mismo evento sísmico (entre-eventos); 𝜆𝑠 representa el error asociado a todos los registros de la
misma estación (entre-estaciones), y 𝜀𝑒𝑠 representa el error asociado a los registros entre sí
(registro-a-registro). En esta formulación todos los errores se asumen distribuidos normalmente
con media cero y desviaciones estándar , s2s, y  para los errores entre-eventos, entre-estaciones
y registro-a-registro, respectivamente (Abrahamson & Youngs, 1992; Kuehn & Scherbaum, 2015).
Por lo tanto la desviación estándar total del modelo () y la desviación estándar por estación (ss)
se estiman como se muestra en las Ecuaciones 5 y 6 respectivamente. Por la forma en la que la
estimación de los coeficientes fue realizada, ambos modelos de atenuación comparten los valores
de desviación estándar.

2 (5)
𝜎 = √𝜏 2 + 𝜙 2 + 𝜙𝑠2𝑠

2 (6)
𝜎𝑠𝑠 = √𝜏 2 + 𝜙𝑠2𝑠

En casos donde los registros disponibles son escasos para el desarrollo de las leyes de atenuación,
la regionalización de un modelo de atenuación global se convierte en una alternativa viable. El
proceso de regionalización de GMPEs consiste en la estimación de algunos parámetros del modelo
global utilizando los datos disponibles, mientras los parámetros que no es posible estimar
utilizando la base de datos disponible se adoptan del modelo global. Ejemplos de regionalización
de modelos globales son Scasserra et al. (2009), Akkar & Çağnan (2010), Gülerce et al. (2016),
Montalva et al. (2017), entre otros.

En este artículo los términos estimados con la base de datos disponible (Regionales) en las
Ecuaciones 3 y 4 corresponden a los coeficientes a1, a6 y a12. El coeficiente a1 corresponde al
intercepto del modelo, el cual por definición debe ser Regional. Por su parte, el coeficiente a6
permite representar la atenuación lineal con la distancia lo cual se encuentra relacionando con el
amortiguamiento de la corteza terrestre en la región de análisis (Q). Finalmente el coeficiente a12,
el cual acompaña al logaritmo de Vs30, representa la atenuación proveniente de los efectos de sitio
de los suelos del país. La Figura 6a presenta el escalamiento del coeficiente a12 para distintas
zonas del mundo. Se observa que la tendencia del escalamiento de este coeficiente para Colombia
es similar a la de las zonas presentadas. Sin embargo, el periodo al cual se presentan los valores
máximos y mínimos es mayor que en los demás casos, lo cual es un aspecto a estudiar en
investigaciones futuras al respecto. La atenuación con el término lineal de la distancia para
distintas zonas del mundo se presenta en la Figura 6b. En el caso de Colombia, el rango de valores
para este escalamiento es bastante corto, es decir, que el coeficiente es casi constante. Es
importante destacar que en el caso de Colombia, la atenuación lineal con la distancia es muy
similar a la tendencia presentada por los datos de Suramérica, Nueva Zelanda y Global.
(a) Escalamiento con ln(Vs30) (b) Escalamiento con R
0 0.002

-0.2 0

-0.002
-0.4
-0.004
a12

a6
-0.6
-0.006
-0.8
-0.008
-1 -0.01

-1.2 -0.012
0.01 0.1 1 10 0.01 0.1 1 10
Período, s Período, s

Global Cascadia Global Cascadia


Japon Nueva Zelanda Japon Nueva Zelanda
Sur America Taiwan Suramérica Taiwan
California (ASK14) Este Articulo California (ASK14) Este artículo

Figura 6. Distribución con período espectral del escalamiento del coeficiente (a) de logaritmo del Vs30, (b)
del término lineal de la distancia.

Para comparar el desempeño en la estimación de las aceleraciones espectrales de la base


de datos de sismos del territorio colombiano, realizada por los modelos globales y la
regionalización desarrollada en el presente trabajo, se compararon los residuales de los modelos
para cada ambiente. La Figura 7a presenta la comparación de los residuales por periodo para los
terremotos corticales. Se observa que el residual promedio de la regionalización del modelo de
Abrahamson et al., (2014) es cero, lo que se contrasta con el sesgo observado para los residuales
del modelo global, el cual tiende a sub-predecir las aceleraciones espectrales [Residual < 0],
haciendo evidente el sesgo para los periodos altos. La diferencia de residuales para los sismos de
interplaca (Figura 7b) no es tan evidente, aunque la regionalización del modelo BC Hydro elimina
los sesgos de sub-predicción para algunos períodos. Es importante anotar que en este caso, el
modelo global presenta un buen desempeño y podría ser un candidato a ser considerado en los
estudios de amenaza sísmica del país.
Figura 7. Comparación de residuales (a) sismos corticales; (b) sismos de interplaca

A continuación se presentan ejemplos de las predicciones promedio de las leyes de


atenuación presentadas en este artículo. Las Figura 8a, Figura 8b y Figura 8c presentan la
atenuación con la distancia de los aceleraciones estimadas de sismos corticales para PGA y
períodos espectrales T=0.1 s y T=1.0 s, respectivamente. La atenuación de la aceleración para
T=0.1s y T=PGA tienen una tendencia similar, a diferencia a la mostrada para T=1.0 s donde la
atenuación con la distancia decrece. La atenuación con la distancia para las aceleraciones
estimadas para los sismos de interplaca es presentada en las Figura 8d, Figura 8e y Figura 8f
para PGA y períodos espectrales T=0.1 s y T=1.0 s, respectivamente. Al igual que para los
aceleraciones estimadas para sismos corticales, la atenuación con la distancia para los periodos de
T=PGA y T=0.1s similar y se reduce para T=1.0 s. Finalmente, de la Figura 8 puede evidenciarse
que la atenuación con la distancia para sismos corticales es menor que para los sismos de
interplaca, así como se había descrito para PGA anteriormente. Es importante notar que las
predicciones contienen magnitudes por fuera del rango de magnitudes de la base de datos (i.e. Mw
= 8), demostrando la buena capacidad de extrapolación de las ecuaciones propuestas.
Figura 8. Atenuación con la distancia

La Figura 9Figura 9. Espectros de Respuesta. Presenta los espectros de respuesta


estimados usando los modelos de atenuación desarrollados para distintos escenarios. Las Figura
9a y Figura 9c presentan los espectros para sismos de magnitudes de 5 a 8 s tanto de la ley de
atenuación descrita aquí como de los modelos globales usados para regionalizar estos modelos,
para una misma estación ubicada a 50 km de distancia hipocentral y cuyo depósito de suelo tiene
un Vs30 de 300 m/s para sismos corticales y sismos de interplaca respectivamente. De las Figura
9a y Figura 9c puede evidenciarse que los espectros estimados para sismos corticales presentan
niveles de aceleración mayores que los sismos de interplaca, incrementándose esta tendencia con
la magnitud. De la Figura 9a se observa que la relación entre la aceleración espectral máxima del
modelo ASK 14 y la estimada por la ley de atenuación descrita aquí disminuye con la magnitud.
Por lo contrario, para los espectros de interplaca, la relación entre la aceleración espectral máxima
del modelo BC Hydro y la estimada por la ley de atenuación aumenta con la magnitud (ver Figura
9c). Las Figura 9b y Figura 9d presentan los espectros para un sismo de magnitud 8 para distintas
estaciones ubicadas en el rango de 20 a 150 km de distancia hipocentral y depósito de suelo con
un Vs30 de 300 m/s para sismos corticales y sismos de interplaca respectivamente. Al igual que
para las Figura 9b y Figura 9d los espectros estimados para sismos corticales presentan niveles
de aceleración mayores que los sismos de interplaca. Sin embargo, a diferencia de los espectros
estimados para sismos corticales, la variación de la aceleración con la distancia para los periodos
altos es mayor en los espectros estimados para los sismos de interplaca.

Figura 9. Espectros de Respuesta.


6. Comentarios finales

En este artículo se presentan los resultados del desarrollo de una nueva ecuación de predicción del
movimiento fuerte del terreno para ambientes corticales y de subducción superficial. Las
ecuaciones desarrolladas son una regionalización de modelos globales desarrollados por
Abrahamson en 2014 y 2016. La regionalización permitió centrar los residuales en cero, mejorando
la capacidad de predicción de los modelos globales. Así mismo, las ecuaciones regionales
desarrolladas aquí, heredan la capacidad de extrapolación de los modelos matriz, que es un aspecto
fundamental de una ley de atenuación. Por último, es de anotar que las ecuaciones aquí presentadas
son las primeras desarrolladas en el país en incluir el valor de Vs30 como término para escalar la
amplificación asociada al tipo de suelo.

7. Agradecimientos

Los autores agradecen de manera especial a Julio García, investigador perteneciente al grupo de
amenaza sísmica de la fundación GEM, por su incondicional apoyo, su conocimiento y su
experiencia en la modelación de la amenaza sísmica, y a Jaime Eraso, por su trabajo y experiencia
en el manejo y cálculo de Vs30, Z1 y Z2.5 a escala nacional. Sin ellos, este trabajo no hubiera
podido ser realizado de la misma manera.

8. Referencias Bibliográficas

Abrahamson, N. A., & Youngs , R. R. (1992). A stable algorithm for regression analyses using
the random effects model. Bulletin of the Seismological Society of America, 82(1), 505-510.
Abrahamson, N. A., Silva, W. J., & Kamai, R. (2014). Summary of the ASK14 ground motion
relation for active crustal regions. Earthquake Spectra, 30(3), 1025-1055.
Abrahamson, N. A., Gregor, N., & Addo, K. (2016). BC Hydro Ground Motion Prediction
Equations for Subduction Earthquakes. Earthquake Spectra, 32(1), 23-44.
doi:10.1193/051712eqs188mr
Akkar, S., & Çağnan, Z. (2010). A Local Ground-Motion Predictive Model for Turkey, and
Its Comparison with Other Regional and Global Ground-Motion Models. Bulletin of the
Seismological Society of America, 100(6), 2978-2995. doi:10.1785/0120090367
Arteta, C. A., Lozano, C., Ojeda, A. E., & Pajaro, C. (2018). New Ground Motion Prediction
Equation for Deep Subduction Earthquakes in Colombia. Paper presented at the Eleventh U.S.
National Conference on Earthquake Engineering, Los Angeles.
Bernal, G. A., & Cardona, O. D. (2015). Calibración de funciones de atenuación basadas en el
espectro de fuente radiado y su aplicación en Colombia (A. H. Barbat Ed.). Barcelona: Centre
Internacional de Mètodes Numèrics en Enginyeria (CIMNE).
Boore, D. M. (1983). Stochastic simulation of high-frequency ground motions based on
seismological models of the radiated spectra. Bulletin of the Seismological Society of America,
73(6A), 1865-1894.
Boore, D., Watson-Lamprey, J., & Abrahamson, N. (2006). Orientation-Independient Measures
of Ground Motion. Bulletin of the Seismological Society of America, 96(4A), 1502-1511.
doi:10.1785/0120050209
Boore, D. M. (2010). Orientation-Independent, Nongeometric-Mean Measures of Seismic
Intensity from Two Horizontal Components of Motion. Bulletin of the Seismological Society
of America, 100(4), 1830-1835. Doi:10.1785/0120090400
Gallego, M. (2000). Estimación de riesgo sísmico en la República de Colombia. Universidad
Nacional Autónoma de México, México D.F.
Gülerce, Z., Kargıoğlu, B., & Abrahamson, N. A. (2014). Turkey-Adjusted NGA-W1
Horizontal Ground Motion Prediction Models. Earthquake Spectra.
Kuehn, N. M., & Scherbaum, F. (2015). Ground-motion prediction model building : a
multilevel approach. Bulletin of Earthquake Engineering. https://doi.org/10.1007/s10518-015-
9732-3
Montalva, G. A., Bastías, N., & Rodriguez-Marek, A. (2017). Ground-motion prediction
equation for the Chilean subduction zone. Bulletin of the Seismological Society of America,
107(2), 901–911. https://doi.org/10.1785/0120160221
Council, B. S. S. (2003). NEHRP recommended provisions for seismic regulations for new
buildings and other structures (FEMA 450). Washington, DC.
MAVDT (2010), Ley 400 de 1997 (Modificada por la ley 1229 de 2008 y el Decreto 019 de
2012), Decreto 926 del 19 de marzo de 2010 por medio del cual se adopta el Reglamento
Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10, Ministerio de Vivienda Ciudad y
Territorio, Bogotá, Colombia.
Ojeda, A. E., & Martinez, S. A. (1997). Modelo para la atenuación de la energía sísmica en
Colombia a partir de los sismos registrados por la Red Nacional de Acelerógrafos. Paper
presented at the XII Jornadas Estructurales de la Ingeniería de Colombia, Bogota.
PEER. (2013). PEER NGA-West2 Database.
Scasserra, G., Stewart, J. P., Bazzurro, P., Lanzo, G., & Mollaioli, F. (2009). A Comparison of
NGA Ground-Motion Prediction Equations to Italian Data. Bulletin of the Seismological
Society of America, 99(5), 2961-2978. doi:10.1785/0120080133
Thompson, E. M., Wald, D. J., & Worden, C. B. (2014). A VS30 Map for California with
Geologic and Topographic ConstraintsA VS30 Map for California with Geologic and
Topographic Constraints. Bulletin of the Seismological Society of America, 104(5), 2313-2321.
doi:10.1785/0120130312
Wald, D. J., & Allen, T. I. (2009). On the Use of High-Resolution Topographic Data as a Proxy
for Seismic Site Conditions (VS30) Short Note. Bulletin of the Seismological Society of
America, 99(2A), 935-943. doi:10.1785/0120080255
Wakamatsu, K., & Matsuoka, M. (2013). Nationwide 7.5-Arc-Second Japan Engineering
Geomorphologic Classification Map and Vs30 Zoning. Journal of Disaster Research, 8(5), 904-
911. doi:10.20965/jdr.2013.p0904
Estimación De la Amenaza Sísmica Para Eventos Con Potencial De Daños
Para El Valle de Aburrá.

Seismic Hazard Calculate for Events with Damage Potentials in Aburrá


Valley.

Gustavo Posada (1) , Juan Esteban Rincón (2) , Carlos Hoyos (3)
(1)
Ingeniero Geólogo, Sistema de Alerta Temprana de Medellín y Valle de Aburrá - SIATA, líder
equipo sismología SIATA, Medellín, Colombia.
(2)
Estudiante Ingeniería Civil, Sistema de Alerta Temprana de Medellín y Valle de Aburrá -
SIATA, equipo sismología SIATA, Medellín, Colombia.
(3)
PhD Earth And Atmospheric Sciences, Sistema de Alerta Temprana de Medellín y Valle de
Aburrá - SIATA, Director SIATA, Medellín, Colombia.
Dirección para correspondencia: gustavo.posada@siata.gov.co

Amenaza Sísmica

Resumen

La sismicidad presentada a lo largo del territorio colombiano es asociada principalmente a la


interacción de las Placas Nazca, Caribe y Suramericana. El Valle de Aburrá, localizado al norte de
la Cordillera Central se ha catalogado con amenaza sísmica alta a intermedia debido a su cercanía
a fuentes sísmicas al occidente de Colombia. Con el fin de complementar la información en tiempo
real proveniente de la Red de Acelerógrafos del Valle de Aburrá, los datos generados por la Red
de Monitoreo de Salud Estructural para edificaciones indispensables, los estudios de amenaza,
vulnerabilidad y exposición realizados para la región, se empiezan a generar una serie de códigos
que permiten realizar la estimación de la amenaza sísmica usando el paquete OpenQuake posterior
a un evento sísmico. Los códigos para la estimación de la amenaza escritos en lenguajes de
programación Python y Bash, requieren de parámetros de entradas que son fijos como el Vs30,
leyes de atenuación adoptadas para Colombia, y los puntos donde se realiza el cálculo. La
información dinámica requerida corresponde a las características del evento sísmico a analizar,
tales como el hipocentro, mecanismo focal, y geometría de la ruptura. Primeros resultados para la
estimación de la amenaza muestran una relación entre la topografía y la amplificación de las ondas,
creando la necesidad de mejorar el conocimiento del efecto topográfico.

Palabras-clave: Riesgo sísmico, Python, Openquake, Leyes de atenuación.

Abstract
Colombia is characterized by great seismic activity in its territory, associated mainly to the
interaction between Nazca, Caribbean and South American Plates. The Aburrá Valley is located
in the north of the Central Cordillera with a high to intermediate seismic hazard level due to the
sources nearest toward the west. With the purpose of enhancing the information from the real-time
ground motion network, structural health monitoring, hazard, vulnerability, and exposure model
studies, some scripts are designed using OpenQuake package, to calculate the seismic hazard after
of a seismic event. The scripts were written in Python and bash language, the fixed input
parameters are Vs30, attenuation laws and the points of calculating. The dynamic inputs are the
hypocenter, focal mechanism, and rupture geometry. The first results are showing a relationship
between topography and the waves amplification, for this reason; is necessary to improve the
knowledge of topography effects.

Keywords: Seismic risk, Python, Openquake, Attenuation laws.

1. Introducción

Colombia se encuentra localizado en la esquina noroccidental de Suramérica, en donde las Placas


Nazca y Caribe subducen a la Placa Suramericana generando una configuración tectónica
compleja, y una alta sismicidad en gran parte de su territorio (Duque-Caro, 1990; Taboada et al.,
2000; Cortes y Angelier, 2005). El Valle de Aburrá, con una topografía que varía desde 1600
msnm (centro) hasta 2100 msnm (vertiente oriental) está localizado al norte de la Cordillera
Central (Ver Figura 1); conformado por 10 municipios y cerca de 4 millones de habitantes.
Diferentes estudios se han realizado para conocer la amenaza sísmica, recientemente el Servicio
Geológico Colombiano (SGC) publicó el nuevo mapa de amenaza sísmica del país, en donde los
espectros de amenaza uniforme arrojados para el Valle de Aburrá muestran que para un periodo
de retorno de 2475 años la aceleración pico del suelo (PGA) promedio es 0.27 g, mientras que para
0.1 s, la aceleración espectral promedio se hace máxima alcanzando los 0.62 g (SGC, 2018). El
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente del 2010 (NSR-10) expone un nivel
de amenaza intermedia para el Valle, y por lo cual es de obligación contar con equipos de
movimiento fuerte que permitan conocer las propiedades dinámicas del suelo. El Área
Metropolitana de Medellín y Valle de Aburrá (AMVA) ha ejecutado microzonificaciones sísmicas,
las cuales han permitido separar zonas con el mismo comportamiento del suelo, redefinir la
amenaza, e identificar fuentes sismogénicas locales (AMVA 2016); adicionalmente el AMVA
realizó el estudio de riesgo sísmico para el Valle de Aburrá, en el cual se generó un modelo de
exposición y construcción de curvas de fragilidad para las diferentes taxonomías existentes
(AMVA 2017). Acevedo et al., (2019) presenta un estudio de riesgo sísmico para las ciudades de
Cali, Bogotá y Medellín, en donde se generan escenarios sísmicos y se calculan los daños
asociados para cada ciudad.
Figura 1 Localización Valle de Aburrá. Izq: Marco tectónico de Colombia, FU: Falla
Uramita, SFCR: Sistema de Fallas Cauca-Romeral, VA: Valle de Aburrá, BNA: Bloque
Norandino, FSMB: Falla Santa Marta-Bucaramanga, FO: Falla Otú, FB: Falla Boconó,
SFG: Sistema de Fallas Guaicaramo. Las fechas nechas indican la dirección de las placas
relativo a Suramerica estable. Der: Geología del Valle de Aburrá.

Los análisis de evaluación de amenaza sísmica en tiempo real permiten realizar un estimado de la
distribución del movimiento del suelo; información de vital importancia al momento de la
respuesta ante un evento sísmico. Este trabajo busca implementar el software OpenQuake (oq),
desarrollado por la fundación GEM (Global Earthquake Model) para realizar la estimación de la
amenaza (aceleraciones máximas), y en un futuro el riesgo (distribución de daño) posterior a un
escenario sísmico. Oq es un software libre que cuenta con información de ecuaciones de
predicción, curvas de fragilidad y modelos de amenaza generados en gran parte del mundo, además
la automatización de cálculos determinísticos para amenaza y riesgo ofrece una ventaja importante
respecto a otros softwares, permitiendo así establecer escenarios de cálculo inmediatamente
después de un evento sísmico.

2. Metodología

Con las herramientas oq-hazardlib y oq-risklib de oq se plantea realizar una evaluación de un


escenario de daño, y una evaluación de un escenario de riesgo posterior. Los parámetros de entrada
requeridos son la amenaza (PGA), el modelo de exposición, modelos de curvas de fragilidad,
condiciones de sitio y la zona donde se requiere hacer el cálculo.

3.1. Cálculo de la Amenaza

La amenaza para un escenario sísmico busca generar a través de 1000 simulaciones Montecarlo,
valores de PGA y/o de aceleraciones espectrales (Sa) asociadas a un periodo específico. Los
parámetros de entrada requeridos son la geometría de la ruptura, el árbol lógico que describe las
ecuaciones de atenuación, las condiciones de sitio (Vs30), y los puntos donde se realizará el
cálculo.

3.1.1. Modelo de Ruptura

Para generar una geometría de falla simple, es necesario contar con la latitud, longitud,
profundidad e información del tensor de momento (magnitud, strike, dip y rake). Por el momento,
la geometría de la ruptura se calcula de forma manual, la automatización de un código que permita
generar la ruptura depende de la información publicada por la RSNC o entidades sismológicas
internacionales.

3.1.2. Ecuaciones de Atenuación

Las ecuaciones de atenuación permiten predecir el movimiento del suelo en un sitio de interés a
partir de parámetros independientes como magnitud, distancia focal, tipo de falla, y ambiente
tectónico. La implementación consiste en construir un árbol lógico, en el cual se incluyen las
ecuaciones con su respectivo peso. Las Tablas 1 y 2 muestran el conjunto de árboles lógicos
implementadas para el cálculo de la amenaza.

Tabla 1 Ecuaciones de predicción de movimiento fuerte (GMPE) con su respective peso y


ambiente tectónico asociado. (Acevedo et al, 2019)

Ambiente tectónico GMPE Peso


AbrahamsonEtAl2015SInter 0.437
Subducción Interface ZhaoEtAl2006SInterNSHMP2008 0.348
MontalvaEtAl2016SInter 0.215
MontalvaEtAl2016SSlab 0.437
Subducción IntraSlab AbrahamsonEtAl2015SSlab 0.358
ZhaoEtAl2006SSlabNSHMP2014 0.205
ZhaoEtAl2006SSlabNSHMP2014 0.443
NSB AbrahamsonEtAl2015SSlab 0.285
MontalvaEtAl2016SSlab 0.272
Idriss2014 0.399
Fallas corticales CauzziEtAl2014 0.390
AbrahamsonEtAl2014 0.211
Tabla 2 Ecuaciones de predicción de movimiento fuerte (GMPE) con su respectivo peso y
ambiente tectónico asociado. (SGC 2017)

Ambiente tectónico GMPE Peso


AbrahamsonEtAl2015SInter 0.33
Subducción Interface YoungsEtAl1997SInter 0.33
ZhaoEtAl2006SInter 0.34
MontalvaEtAl2017SSlab 0.6
Subducción IntraSlab
ZhaoEtAl2006SSlabNSHMP2014 0.4
MontalvaEtAl2017SSlab 0.5
NSB
YoungsEtAl1997SSlab 0.5
AkkarCagnan2010 0.28
AkkarEtAlRhyp2014 0.23
Fallas corticales
BindiEtAl2014Rjb 0.24
FaccioliEtAl2010 0.21

3.1.3. Condiciones de Sitio y Puntos de Cálculo

El proyecto de armonización de la microzonificación sísmica del Valle de Aburrá (AMVA 2016),


dejó como resultado una base de datos geotécnica, dentro de ella se encuentra la información de
Vs30 de 109 puntos dentro del Valle de Aburra que permite evaluar los efectos locales para un
evento sísmico. Los puntos de cálculo del PGA corresponden a cada punto caracterizado con las
condiciones de sitio, todos dentro del Valle de Aburrá.

3.2. Cálculo del Riesgo

Para el análisis de riesgo se plantea evaluar dos escenarios; el primero busca generar la distribución
de daño, las estadísticas asociadas por taxonomía, y mapas de colapsos; el segundo escenario
calculará las estadísticas de perdidas estructurales, no estructurales y pérdidas de vidas. Para
evaluar ambos escenarios los parámetros de entradas son el modelo de exposición, modelos de
fragilidad y el movimiento estimado del suelo (amenaza calculada).

3.2.1. Modelo de Exposición

Los modelos de exposición disponibles fueron desarrollados por el AMVA (2017) para los
municipios del Valle de Aburrá, adicionalmente para Medellín se ha desarrollado un modelo de
exposición que ha sido actualizado conforme a nuevos datos (Acevedo et al., 2017; González y
Acevedo, 2017). Ambos modelos permiten conocer el tipo de uso, área, número de pisos, número
de habitantes. Los costos asociados al modelo del AMVA (2017) toma el valor físico expuesto,
mientras que González (2017) toma el valor de reemplazo.

3.2.2. Funciones de Fragilidad

Las curvas de fragilidad describen la probabilidad de excedencia de daño asociado a un nivel de


intensidad medido (PGA) para un cada de taxonomía. El AMVA (2017) genera las curvas de
fragilidad para el modelo de exposición del Valle de Aburrá basado en la metodología
implementada por Yamin et al, (2014); por otro lado, los modelos de exposición de Acevedo et al
(2017) y González (2017) se toman curvas de fragilidad calculadas por Villar-Vega et al, (2017)
para el proyecto “South America Risk Assessment” - SARA.

3. Resultados preliminares

Los eventos de Génova, Los Santos y Mutatá de la Tabla 3 fueron registrados por los acelerógrafos
del Valle, esta información es utilizada como valor de referencia para verificar que la estimación
del PGA resultante para escenarios locales funcione adecuadamente, mientras que el evento de
Córdoba permite comparar las aceleraciones a escala regional con la información reportada por la
Red Nacional de Acelerógrafos (RNAC).

Tabla 3. Eventos utilizados para crear los códigos de la estimación de PGA. Información
del mecanismo focal y epicentros fue tomada de la RSNC y el Servicio Geológico de
Estados Unidos (USGS).

Latitud; Longitud; Strike; Dip;


Fecha Magnitud Municipio
Profundidad Rake
1997-12-11 3.98; -75.94; 207 6.5 140; 66; 139 Génova - Quindío
1999-01-25 4.46; -75.72; 0 6.2 8; 65; -21 Córdoba - Quindío
Los Santos –
2015-03-10 6.78; -73.13; 160 6.3 32; 76; -63
Santander
2016-09-14 7.33; -76.16; 18 6.1 121; 35; 162 Mutatá - Antioquia

Las figuras 2, 3, y 4 corresponden a una evaluación local asociada a los eventos de Génova, Los
Santos, y Mutatá respectivamente, y se muestran los valores medios de las simulaciones
Montecarlo de los PGA estimados y los valores reales (triángulos) para dos estructuras de árboles
lógicos. Las Figuras 2A, 3A, y 4A fueron estimadas usando las ecuaciones mostradas en la Tabla
1, mientras que las estimaciones de las Figuras 2B, 3B, y 4B fueron realizadas usando las
ecuaciones de la Tabla 2. El evento de Génova (Figura 2) asociado a un evento intraplaca muestra
una mejor aproximación de los valores estimados con los reales usando las ecuaciones propuestas
en la Tabla 1.

Figura 2. Mapas de Aceleraciones máximas reales (Triángulos) y estimadas en oq para el


evento intraplaca de Genova-Quindío de 6.5 Mw. La estimación de PGA asociada a la
Tabla 1 se muestra en el recuadro A, mientras que las calculadas con ecuaciones de la
Tabla 2 se observa en el recuadro B.

El evento de Los Santos (Figura 3) asociado a sismicidad profunda del NSB generó aceleraciones
hasta de 50 cm/s2 en una estación al oriente del Valle, aunque la estimación calculada con las
ecuaciones planteadas en la Tabla 2 muestra una subestimación, se refleja una mejor aproximación
que las planteadas en la Tabla 1. El evento de Mutatá (Figura 4) asociado a fallamiento cortical
presenta una estimación más realista asociada a las ecuaciones de la Tabla 2, y aunque la
estimación con ecuaciones de la Tabla 1 superan los valores reales, esta no se aleja de los valores
reales.
Para un análisis a escala regional se toman los datos registrados por la RNAC durante el evento
del eje cafetero el 25 de enero (Tabla 3). Asumiendo condiciones de sitio constante (Vs30 en roca)
se realiza el cálculo. Las Figuras 5A y 5B muestran las estimaciones asociadas a las ecuaciones de
las Tablas 1 y 2 respectivamente. De las 1000 simulaciones Montecarlo realizadas en oq, se calcula
la media, mediana y percentil 90 de los PGA, siendo el percentil 90 asociado a las ecuaciones de
la Tabla 1 que mejor representa los datos registrados, se puede observar también que a medida que
aumenta la distancia entre la fuente y el receptor las aceleraciones estimadas y la real disminuyen
mejorando la estimación.
Se evidencia también la necesidad de desarrollar modelos regionales y locales de predicción para
Colombia, esperando variaciones principalmente asociadas a la topografía y tipos de suelos.
Figura 3. Mapas de aceleraciones máximas reales (Triángulos) y estimadas en oq para el
evento de sismicidad profunda de Los Santos-Santander de 6.3 Mw. La estimación de PGA
asociada a la Tabla 1 se muestra en el recuadro A, mientras que las calculadas con
ecuaciones de la Tabla 2 se observa en el recuadro B.

4. Trabajo futuro y conclusiones

Los eventos analizados representan las zonas sísmicamente más activas de Colombia, la
estimación encontrada para cada ambiente tectónico logra describir el movimiento del suelo de
buena manera, sin embargo, aún existen zonas dentro del Valle con amplificación por efectos de
sitio y/o topografía (Figura 3) que requieren ser mejor caracterizadas. En busca de mejorar la
estimación del PGA dentro del Valle de Aburrá se deben realizar análisis puntuales con el fin de
encontrar los parámetros estadísticos que mejor se ajusten a los valores registrados por las
estaciones acelerográficas.
Una vez se haya calibrado la estimación de la amenaza se procederá a incluir dentro del código los
parámetros necesarios para la estimación del riesgo; si bien los modelos de exposición son
parámetros fijos, el generado por el AMVA (2017) debe ser traducido a formato oq, por lo cual las
pruebas iniciarán con el modelo de Acevedo et al,. (2017) para el municipio de Medellín.
Los proyectos de instrumentación sísmica para el Valle de Aburrá, tales como la instrumentación
de edificaciones indispensable, y la red de microsismicidad, en conjunto a la información en
tiempo real de las estaciones acelerográficas, permitirá amarrar las estimaciones realizadas,
generando así una mejor amenaza para el cálculo del riesgo.
Figura 4. Mapas de Aceleraciones máximas reales (Triángulos) y estimadas en oq para el
evento cortical de Mutatá-Antioquia de 6.1 Mw. La estimación de PGA asociada a la Tabla
1 se muestra en el recuadro A, mientras que las calculadas con ecuaciones de la Tabla 2 se
observa en el recuadro B.

Figura 5. Aceleraciones máximas registradas vs estimaciones realizadas por oq para el


evento de Córdoba-Quindío 6.2 Mw. Izq: Calculo realizado con las ecuaciones de la Tabla
1. Der: Calculo realizado con las ecuaciones de la Tabla 2.

5. Referencias Bibliográficas

AMVA (2016), “Armonización de la microzonificación sísmica de los municipios del valle de


Aburrá e inclusión de los corregimientos de Medellín”.

AMVA (2017), “Estudio de riesgo sísmico para el Valle de Aburrá”.


Acevedo, A. B., Silva, V., Yepes, C., González, D., Mora, Miguel., Posada G., Rosales, C., (2019)
“Seismic risk assessment for the residential buildings of the major three cities in Colombia:
Bogotá, Medellín and Cali”, Construcción

Cortés, M., & Angelier, J. (2005), “Current states of stress in the northern Andes as indicated
by focal mechanisms of earthquakes”,Tectonophysics, 403(1-4), 29-58.

Duque-Caro, H. (1990), “Neogene stratigraphy, paleoceanography and paleobiogeography in


northwest South America and the evolution of the Panama Seaway”, Paleeogeography,
Palaeoclimatology, Palaeoecology, 77(3-4), 203-234.

Taboada, A., Rivera, L. A., Fuenzalida, A., Cisternas, A., Philip, H., Bijwaard, H., ... & Rivera, C.
(2000), “Geodynamics of the northern Andes: Subductions and intracontinental deformation
(Colombia)”, Tectonics, 19(5), 787-813.

Sísmica, A. C. (2010), “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10”,


Bogotá, DC.

SGC (2018) Amenaza Sísmica [en línea]. “Sistema de Consulta de la Amenza sísmica de
Colombia”, Disponible en Internet:< URL: https://amenazasismica.sgc.gov.co/.

Yamin, L. E., Hurtado, A. I., Barbat, A. H., & Cardona, O. D. (2014), “Seismic and wind
vulnerability assessment for the GAR-13 global risk assessment”, International journal of
disaster risk reduction, 10, 452-460.

Acevedo, A. B., Santa María, H., Hube, M. A., & Gonzalez, D, “Uso de encuestas digitales
remotas para el desarrollo de modelos de exposición sísmica”, Congreso Colombiano de
Ingeniería Sísmica 2017.

González González, D. (2017), “Modelo de exposición sísmica de viviendas de Medellín”,


Master's thesis, Universidad EAFIT.

Villar-Vega, M., Silva, V., Crowley, H., Yepes, C., Tarque, N., Acevedo, A. B., ... & María, H. S.
(2017), “Development of a fragility model for the residential building stock in South
America”, Earthquake Spectra, 33(2), 581-604.
Aplicación del Conocimiento del Riesgo Sísmico en el Marco de los
Instrumentos para el Manejo de Desastres en el Valle de Aburrá
Use of Seismic Risk Knowledge as Framework of the Instruments for Disaster
Management in the Aburrá Valley

Diana C. Herrera (1), Juan D. Moreno (2), Juan E. Echeverry (3), Daniela Garzón (4), Luis E.
Yamín (5)
(1)
MSc. Ingeniera de Proyectos, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de
Los Andes, Bogotá, Colombia
(2)
Profesional Universitario, Subdirección Ambiental, Área Metropolitana del Valle de Aburrá
(3)
MSc. Ingeniero de Proyectos, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de
Los Andes, Bogotá, Colombia
(4)
Asistente de Investigación, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de Los
Andes, Bogotá, Colombia
(5)
Profesor Asociado, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de Los Andes,
Bogotá, Colombia
Dirección para correspondencia: dc.herrera745@uniandes.edu.co & d.garzon10@uniandes.edu.co

TEMA E/ Amenaza sísmica

Resumen

La respuesta rápida luego de la ocurrencia de un desastre juega un papel importante en la


disminución de los impactos que este pueda generar. El análisis de escenarios deterministas dentro
del marco de la modelación probabilista del riesgo sísmico es una herramienta que permite estimar
los niveles de pérdidas económicas y humanas esperados ante la ocurrencia de eventos sísmicos
en diferentes ubicaciones y con diferentes magnitudes. Estos resultados son una herramienta muy
importante para las autoridades encargadas de la atención de emergencias, ya que permiten
plantear planes de atención dentro de los cuales se puede evaluar el nivel de capacidad disponible
en relación con grupos de búsqueda y rescate, capacidad de la red hospitalaria, cuerpos de
bomberos, puntos críticos de movilidad, alojamientos temporales, entre otros. El presente artículo
muestra la evaluación de eventos sísmicos de diferentes intensidades y su efecto en las
edificaciones del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a partir de lo cual se estima la
distribución geográfica de pérdidas económicas y humanas esperadas con el fin de tener una base
para el diseño de planes de atención de emergencia, así como políticas de recuperación y
reconstrucción postdesastre.

Palabras-clave: riesgo sísmico, escenario de daño, amenaza sísmica, exposición, vulnerabilidad


Abstract

A quick response after the occurrence of a disaster plays a very important role in reducing the
impacts that this may generate. The analysis of deterministic scenarios within the framework of
probabilistic risk assessment is a tool that allows estimating the levels of economic and human
losses expected due to the occurrence of a seismic events in different locations and with different
magnitudes. These results are a very important tool for the authorities in charge of attending the
emergencies, since they allow to propose plans within which the attention capacity can be
evaluated in relation to search and rescue groups, hospitals capacity, fire brigades, critical mobility
points, temporary shelters, among others. This article shows the evaluation of seismic events of
different intensities and their impact on the buildings of the Metropolitan Area of the Aburrá
Valley, from which the geographical distribution of expected economic and human losses is
estimated in order to have a basis for designing emergency disaster plans, as well as post-disaster
recovery and reconstruction policies.

Keywords: seismic risk, damage scenario, seismic hazard, exposure model, vulnerability.

1. Introducción
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) está conformada por los municipios de
Medellín, Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, La Estrella y
Sabaneta, y se encuentra en una zona de amenaza sísmica intermedia a alta. Tiene
aproximadamente 3.4 millones de habitantes y cuenta con alrededor de 350,000 edificaciones que
se encuentran expuestas al impacto de eventos sísmicos dada la presencia de fuentes sismogénicas
corticales y de subducción. Debido a esto, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha adelantado
recientemente estudios de microzonificación sísmica y evaluación probabilista de riesgo sísmico,
con el fin de conocer el impacto y los niveles de pérdidas económicas que se podrían presentar
ante diferentes eventos sísmicos.

A partir de los resultados obtenidos en la evaluación probabilista de riesgo sísmico, se hizo la


selección de un conjunto de escenarios estocásticos con el objetivo de conocer las pérdidas
económicas y humanas esperadas, así como la distribución de daños en los diferentes municipios
del AMVA. Los resultados obtenidos son utilizados para orientar la creación de planes de atención
a emergencias y para evaluar la capacidad de atención de los municipios ante los diferentes eventos
sísmicos evaluados.

2. Objetivos y alcance
El objetivo principal de este artículo es presentar la metodología y los resultados obtenidos en la
evaluación de diferentes escenarios de daño cuyos resultados sirven como base para la elaboración
del Plan Metropolitano para la Gestión del Riesgo Sísmico del Área Metropolitana del Valle de
Aburrá.
3. Metodología
El análisis de escenarios deterministas permite estimar los niveles de pérdidas económicas y
humanas asociadas a la ocurrencia de un evento sísmico con determinadas características
(epicentro, profundidad, magnitud, tipo de falla). De igual manera, se puede estimar la distribución
geográfica de dichas pérdidas con el objetivo de identificar las zonas con mayor afectación y tomar
esta información como base para la elaboración de planes de atención y manejo de emergencias.

La selección de los escenarios sísmicos de análisis fue realizada a partir de los resultados obtenidos
del análisis probabilista del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, cuya metodología se presenta
en la Figura 1.

Amenaza sísmica Exposición

Evaluación probabilista
Efectos de sitio Vulnerabilidad del riesgo sísmico

Figura 1. Modelo general de evaluación del riesgo probabilista

3.2 Modelo de amenaza sísmica a nivel de basamento rocoso


El modelo de amenaza sísmica utilizado en el análisis fue desarrollado en el módulo CRISIS2007
de la plataforma CAPRA (www.ecapra.org). Cada uno de los escenarios sísmicos considerados
representa un evento sísmico particular factible de presentar dentro del área de influencia y tiene
asociado un epicentro, una magnitud y una frecuencia anual de ocurrencia.
La Figura 2 presenta la distribución de aceleraciones en roca generada por escenarios estocásticos
con diferente localización y magnitud.
a) Mw 5.47 b) Mw 6.38 c) Mw 7.2
Figura 2. Eventos estocásticos con diferente localización y magnitud

3.3 Amplificación dinámica por efectos locales


La estimación de daño para los diferentes escenarios sísmicos considera la amplificación por
efectos de sitio debido a la respuesta dinámica de los suelos locales. De esta manera, el análisis
incluye la posible modificación de la amplitud, el contenido frecuencial o la duración de la señal
sísmica debido a los distintos depósitos de suelo identificados en el área de análisis. La Figura 3
presenta funciones de amplificación espectral para una zona representativa del Área Metropolitana
del Valle de Aburrá.

0.25 seg < Te < 0.30 seg 0.4 seg < Te < 0.45 seg 0.5 seg < Te < 0.55 seg
Figura 3. Factores de amplificación espectral para zonas representativas del Valle de
Aburrá

3.4 Modelo de exposición


El modelo de exposición representa el conjunto de activos sobre el cual se hará la evaluación de
las pérdidas económicas y humanas. Es un archivo georreferenciado que contiene información
asociada a la identificación de cada predio, así como material, sistema estructural, fecha de
construcción, número de pisos, valor económico de reposición, ocupación humana (día y noche),
entre otros.
. La Figura 4 presenta la distribución geográfica del portafolio de elementos expuestos de todos
los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en términos de la tipología constructiva
asignada y el valor físico expuesto.
Leyenda
Área de estudio
Limite municipal
Limite de comunas
Tipología
AC-BO Valor expuesto (COP$ mill.)
AC-PO < 50
CR-BO
51 - 100
CR-CO
CR-MU 101 - 500
CR-PO 501 - 1,000
CR-POMM
1,001 - 2,000
MA-BO
MA-MC 2,001 - 4,000
MA-MR 4,001 - 8,000
MA-MS
8,001 - 16,000
MA-MSCB
MA-MSCM 16,001 - 32,000
MA-MSP 32,001 - 64,000
MA-MSPCF
64,001 - 128,000
MD-ES
TA-MU > 128,000

Figura 4. Portafolio de exposición del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

3.5 Modelo de vulnerabilidad


La estimación de daño para cada tipología constructiva identificada ante un nivel de intensidad
determinado se realiza mediante las funciones de vulnerabilidad física. En este estudio se
desarrollaron funciones de vulnerabilidad específicas para las tipologías constructivas dominantes
identificadas en la base de datos de exposición, utilizando una metodología de integración basada
en costos de reposición de componentes.

La Figura 5 presenta funciones de vulnerabilidad representativas para edificaciones de altura


intermedia para diferentes sistemas estructurales.
100
URML_H (GAR)
Daño meidio relativo (%)

URML_M (GAR)
80 URML_L (GAR)
URML_P (GAR)
MSB_1P
60
MSM_1P
MSPB_1P
40 MSPM_1P
MSB_2P
MSM_2P
20 MSPB_2P
MSPM_2P
0 MSCB_2P
0 0,25 0,5 0,75 1 1,25 1,5 MSCM_2P
MC_2P
Sa (g)
Figura 5. Funciones de vulnerabilidad representativas de edificaciones de altura
intermedia

4. Resultados
La estimación de daños se realiza para seis escenarios sísmicos considerando eventos provenientes
de fuentes corticales y de subducción, así como escenarios de magnitudes bajas, medias y altas
según las características de cada falla. Los escenarios considerados se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1. Eventos sísmicos considerados para la evaluación de daños


N Fuente Magnitud
1 Murindó – Belmira Oeste 6.05
2 Murindó – Belmira Oeste 6.84
3 Murindó – Belmira Oeste 7.26
4 Subducción 6.4
5 Subducción 7.2
6 Subducción 7.86

Del análisis se pueden obtener los siguientes resultados para cada escenario:
- Distribución de aceleración (PGA y Sa) en roca
- Distribución de aceleración (PGA y Sa) en superficie
- Pérdida económica (COP$ millones) y pérdida económica relativa (%) por predio
- Heridos escenario día y noche
- Víctimas mortales escenario día y noche

A manera ilustrativa, la Figura 6 presenta los resultados obtenidos para el escenario No. 3 de la
Tabla 1.
PGA (Roca)

PGA (Superficie) Pérdida económica esperada por predio

Heridos escenario día Heridos escenario noche Muertos escenario día Muertos escenario noche

Además de la evaluación de las pérdidas económicas y humanas, se definieron niveles de daño


según el porcentaje de pérdida económica esperada en cada predio de acuerdo con los siguientes
rangos:
Tabla 2. Definición de nivel de daño para edificaciones
Rangos de evaluación Nivel de daño
5% a 15% Leve
15% a 55% Moderado
55% a 100% Severo
A partir de estos niveles de daño se pudo obtener la distribución de los niveles de daño en las
edificaciones de todos los municipios para los seis escenarios sísmicos de análisis. Los resultados
se presentan en la Tabla 3.

Tabla 3. Pérdida económica esperada y afectación en edificaciones para los escenarios de


análisis
Pérdida Esperada Número de edificaciones por nivel de daño
Evento Fuente Magnitud
(COP$ millones) Leve % Moderado % Severo %
Murindó –
1 6.05 81,696,268 104,791 29.7 133,741 38.0 103,769 29.5
Belmira Oeste
Murindó –
2 6.84 153,971,140 32,147 9.1 75,129 21.3 243,427 69.1
Belmira Oeste
Murindó –
3 7.26 172,430,323 17,506 5.0 66,563 18.9 266,739 75.7
Belmira Oeste
4 Subducción 6.4 35,037,547 253,007 71.8 51,447 14.6 14,015 4.0
5 Subducción 7.2 86,393,682 156,542 44.4 121,934 34.6 72,258 20.5
6 Subducción 7.86 163,758,861 9,097 2.6 129,561 36.8 212,199 60.2

De igual manera, la Tabla 4 presenta la afectación humana (heridos y muertos) para los escenarios
día y noche.

Tabla 4. Afectación humana para los escenarios de análisis


Escenario día Escenario noche
Magnitud

Atrapados

Atrapados
Evento

Muertos

Muertos
Heridos

Heridos

% % % % % %

1 6.05 114,405 3.56 48,530 1.51 80,883 2.52 97,250 2.84 33,453 0.98 55,755 1.63
2 6.84 257,247 8.01 113,485 3.53 189,142 5.89 179,077 5.23 67,086 1.96 111,810 3.26
3 7.26 288,716 8.99 126,990 3.96 211,650 6.59 203,080 5.93 75,946 2.22 126,577 3.69
1 6.4 50,699 1.58 19,989 0.62 33,315 1.04 42,116 1.23 14,353 0.42 23,922 0.70
2 7.2 156,867 4.89 67,708 2.11 112,847 3.51 139,023 4.06 52,535 1.53 87,558 2.56
3 7.86 295,065 9.19 129,202 4.02 215,337 6.71 211,588 6.18 79,345 2.32 132,242 3.86
 La numeración de cada evento es la misma utilizada en la Tabla 3.

Por último, la Tabla 5 presenta indicadores adicionales de afectación humana relacionados con el
número de personas sin vivienda y el número de personas sin lugar de trabajo para cada uno de
los escenarios analizados.
Tabla 5. Indicadores adicionales de afectación humana
Personas sin Personas sin lugar
Evento Fuente Magnitud
vivienda de trabajo
1 Murindó – Belmira Oeste 6.05 484,864 53,285
2 Murindó – Belmira Oeste 6.84 1,180,588 154,907
3 Murindó – Belmira Oeste 7.26 1,324,588 182,138
4 Subducción 6.4 133,600 9,542
5 Subducción 7.2 456,391 47,719
6 Subducción 7.86 1,214,829 142,103
5. Conclusiones
A partir del análisis probabilista de riesgo sísmico desarrollado en los municipios del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá se plantean las siguientes conclusiones:

- El portafolio general de edificaciones del Valle de Aburrá cuenta con un total aproximado
de 350,000 edificaciones, las cuales representan alrededor de 127 millones de m2
construidos y una valoración económica aproximada (sin incluir el valor de terrenos) de
unos COP$ 258 billones.
- El sismo cortical que mayor pérdida económica genera en las edificaciones del Valle de
Aburrá tiene magnitud 7.26 y está asociado a la falla Murindó – Belmira Oeste. Las
pérdidas económicas esperadas son del orden de COP$ 172.4 billones y aproximadamente
el 75% de las edificaciones presentarían daño severo.
- El sismo de subducción que mayor pérdida económica genera en las edificaciones del Valle
de Aburrá tiene magnitud 7.86. Las pérdidas económicas esperadas son del orden de COP$
163.8 billones y aproximadamente el 60% de las edificaciones presentarían daño severo.
- Con el sismo cortical de mayor impacto se estima que aproximadamente 1.3 millones de
personas queden sin vivienda y cerca de 180,000 queden sin lugar de trabajo.
- Con el sismo de subducción de mayor impacto se estima que aproximadamente 1.2
millones de personas queden sin vivienda y cerca de 140,000 queden sin lugar de trabajo.

6. Agradecimientos
A la Universidad de Los Andes (Colombia) y el Centro de Investigaciones de Materiales y Obras
Civiles – CIMOC por proveer los fondos para el desarrollo de este proyecto de investigación y al
Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) por suministrar la información necesaria, la cual
fue aprobada bajo el contrato No. 626 de 2013 No. 4600051141.

7. Referencias bibliográficas
Acevedo, A. B., Jaramillo, J. D., Yepes, C., Silva, V., Osorio, F., & Villar, M. (2016). “Evaluation
of the seismic risk of the unreinforced masonry building stock in Antioquia,
Colombia. Natural Hazards”.
Arango, M., & Velásquez, A. (1993). “Catálogo sísmico para Medellín”. Medellín.
Consorcio Microzonificación 2007. (2007). “Microzonificación sísmica detallada de los
municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Sabaneta, La Estrella, Caldas y
Envigado”. Medellín.
EAFIT. (1994). “Estudio de la amenaza, zonificación geotécnica, vulnerabilidd y riesgo
sísmico para Medellín”. Medellín.
ERN. (2013). “Metodología de modelación probabilista de riesgos naturales”.
Global Earthquake Model. (2015). “The South America Risk Assessment (SARA)”.
Grupo de sismología de Medellín. (1999). “Instrumentación y microzonificación sísmica del
área urbana de Medellín”. Medellín: Medellín: Sistema Municipal para la prevención y
atención de desastres, Alcaldía de Medellín.
Grupo de sismología de Medellín. (2002). “Microzonificación sísmica de los municipios del
Valle de Aburrá y definición de zonas de riesgo por movimientos en masa e
inundaciones en el Valle de Aburrá”. Medellín: Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
The World Bank. (2013). “Colombia Catastrophe Risk Assessment and Modeling for the
Disaster Risk Financing and Insurace Program”. Bogotá.
Universidad de los Andes. (Septiembre de 2017). CAPRA. Obtenido de https://ecapra.org/
Yamin, L. E., Ghesquiere, F., Cardon, O. D., & Ordaz, M. (2013). “Modelación probabilista
para la gestión del riesgo de desastre. El caso de Bogotá, Colombia”. Banco Mundial.
Yamin, L., Reyes, J., Rueda, R., Prada, E., Rincon, R., Herrera, C., & Daza, J. (2018). “Practical
seismic microzonation in complex geological environments”. Soil Dynamics and Earthquake
Engineering, 480-494.
EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO DE UNA RED URBANA DE
PUENTES

EVALUATION OF THE SEISMIC RISK OF AN URBAN BRIDGE


NETWORK

Diana Millán-Yusti (1), Mauricio Marín (2), Johannio Marulanda (3), Peter Thomson (4)
(1)
Estudiante de Doctorado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali,
Colombia
(2)
Estudiante de Pregrado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali,
Colombia
(3)
Profesor, Escuela de Ingeniería civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
(4)
Profesor, Escuela de Ingeniería civil y Geomática, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
Dirección para correspondencia: diana.c.millan@correounivalle.edu.co

TEMA E/ Amenazas sísmicas

Resumen

Los puentes y los túneles son los elementos más costosos de un sistema vial. Dichas estructuras
son las encargadas de garantizar la conectividad del sistema y, por lo tanto, conforman redes de
transporte cuyo comportamiento es acoplado. Dentro una red urbana de puentes, la falla total o
parcial de una o varias de estas estructuras debido a eventos sísmicos genera gran impacto
económico y social, pérdidas humanas y la afectación de la interconexión. Los elevados costos de
reparación, reforzamiento, cierres totales o parciales y, en casos extremos, el reemplazo de algunas
estructuras, son algunas de las consecuencias. En este artículo se presenta la evaluación del
impacto de varios escenarios sísmicos en la capacidad funcional de una red urbana de puentes en
la ciudad de Santiago de Cali. Se definió la vulnerabilidad sísmica de las estructuras que componen
la red considerando su nivel de deterioro y los daños en las estructuras son representados
analíticamente mediante curvas de fragilidad. Para la evaluación del riesgo, se identificaron
diferentes escenarios sísmicos de gran magnitud representativos de la zona, y se evaluaron sus
efectos en los puentes que conforman la red. Al determinar los daños potenciales en la red de
puentes, se definieron las rutas de emergencia y se realizó la estimación de los costos de los
cambios producidos por la falla parcial o total de uno o varios puentes. En la evaluación se
consideró la importancia de las estructuras dentro de la red y se identificó el impacto sobre el nivel
de conectividad.

Palabras-clave: Riesgo sísmico, Red urbana de puentes, Curvas de fragilidad, Nivel de deterioro,
Rutas de emergencia.
Abstract

Bridges and tunnels are some of the most expensive structures in a road system. These structures
guarantee the coupling behavior and the connectivity of the transport network. Within an urban
bridge network, the failure of these structures due to seismic events yield high economic and social
impacts as high costs of repair, reinforcements, total or partial closures or the replacement of the
whole structure. Also, it can produce human losses and the connections interruption. This paper
presents the evaluation of several seismic scenarios on the functional capacity of an urban bridge
network in the city of Santiago de Cali. The seismic vulnerability of the network structures was
defined base on their deterioration level. The damages in the structures are represented using
fragility curves. For risk assessment, representative large-scale seismic scenarios were identified,
and their effects on the network bridges were evaluated. Emergency routes were defined based on
the potential damages in the bridges network. The cost produced by the partial or total failure of
one or several bridges was estimated. In this evaluation, the importance of the structures within
the network was considered and the impact on the level of connectivity was identified.

Keywords: Seismic risk, Urban bridge network, Fragility curves, Deterioration level, Emergency
routes.

1. Introducción

La determinación de la condición real de una estructura como un componente de una red, conlleva
un análisis profundo que incluye ensayos, análisis geotécnicos, modelos analíticos de la estructura,
análisis hidrológicos y sísmicos, que dependen principalmente del riesgo y la amenaza. Una red
de puentes es un sistema de comunicación vial donde estás estructuras son los elementos
principales, siendo a su vez los puntos críticos y vulnerables ante la acción de terremotos, y su
falla generalmente causa interrupciones significativas en la red de transporte, especialmente
cuando son puentes que cruzan fluviales. Por lo tanto, los puentes no deben considerarse como
elementos aislados, antes bien es necesario conocer el impacto de la falla parcial o total de un
puente en el rendimiento total del sistema, y así obtener los requisitos de funcionamiento [1, 2].

La red de puentes debe ser analizada no solo desde el punto de vista de la condición de sus
elementos, sino también involucrando temas como la seguridad vial, el grado de afectación de los
elementos y su vulnerabilidad ante amenazas hidráulicas y sísmicas. En el contexto de la
evaluación del riesgo sísmico de la red de puentes proporciona la posibilidad de detectar puentes
sísmicamente vulnerables que deben ser cambiados o reforzados, además estimar la magnitud de
los daños y las pérdidas sociales y económicas, considerando la importancia operativa y el impacto
económico de cada estructura dentro de la red, como referencia para la toma de decisiones y
priorización de la inversión del presupuesto disponible para el mejoramiento de la condición media
de esta.
Se estima que a nivel mundial el 12% de los colapsos de puentes se han generado debido a
movimientos sísmicos de gran magnitud, causando impactos económicos y sociales [3]. Sucesos
como el sismo de 1995 en Japón con una magnitud de 7.5 en escala de Richter, donde según
expertos de la Universidad de Tsukuba en Japón resultaron dañados 320 tramos de puentes de
autopistas y líneas de tren elevadas, produciendo el colapso del sistema de transporte de la ciudad.
Este suceso es un ejemplo de los efectos producidos por los movimientos fuertes del suelo en la
infraestructura vial.

Colombia está localizada en el extremo occidental del llamado "Círculo de Fuego del Pacífico", y
es, sin duda, uno de los países de mayor actividad sísmica del continente. En la nación basta con
señalar la ocurrencia de sismos como El sismo del Eje Cafetero ocurrido el 25 de enero de 1999,
de magnitud 6.1 en la escala local de Richter, considerado como uno de los más mortíferos del
país, que afectó 9 municipios con la pérdida de 1.185 vidas humanas y 32.495 viviendas destruida,
evidenciando que Colombia es un país en donde la amenaza por sismo es de importancia [4].

Actualmente la red de puentes de la nación presenta deterioro debido al incremento del volumen
vehicular, de la capacidad de carga del parque automotor -mayores a las previstas en el diseño- y
a la acción de agentes corrosivos, aumentando así la necesidad de mantenimiento, reparaciones,
restricciones de tráfico y la reducción de la vida útil, situación que es agravada por la poca
disposición presupuestal, fenómeno que se vive en países en desarrollo y en naciones que han
descuidado el mantenimiento de dichas estructuras. Desde el punto de vista sísmico, estos daños
reducen la resistencia y por ende afecta la repuesta de la estructura ante la demanda sísmica.
Santiago de Cali no es ajena a esta problemática, ya que está situada en la región pacífica y debido
a su contexto geológico cuenta con una amenaza sísmica alta. La ciudad ocupa el tercer puesto a
nivel nacional por su extensión y densidad demográfica, siendo la ciudad más importante del sur-
occidente y paso obligado al sur del continente, por tanto la integridad de su infraestructura se debe
garantizar para el progreso de la región [5].

Por su parte, las curvas de fragilidad son herramientas efectivas que permiten caracterizar la
respuesta sísmica de puentes y su uso es indicado para el análisis máximo de redes. En el caso
específico del deterioro de estas estructuras causado por sismos, las magnitudes de los daños
estimados están relacionados con la intensidad sísmica del evento al que estará sujeto el puente, a
su ubicación, a las normas sismorresistente de diseño y la tipología del puente, lo cual puede
considerarse por este método.

2. Metodología

2.1.Inventario de los puentes de la ciudad


Para el desarrollo del presente trabajo se utiliza la información disponible en el Sistema de Gestión
de Puentes de Santiago de Cali. De acuerdo con la solicitud realizada por la Alcaldía de Santiago
de Cali a la Universidad del Valle, se desarrolló un sistema de gestión de puentes que contiene
información general, técnica, específica y modal de los puentes de la ciudad [5]. La base de datos
contiene la recopilación de datos existentes de los puentes peatonales y vehiculares, obtenida
mediante una inspección visual inicial, usando como referencia un formulario para su diagnóstico
y una guía básica para la inspección de puentes.

El sistema contiene la recopilación de información existente de 682 puentes en total, siendo 388
puentes peatonales, 6 férreos y 288 vehiculares, así como su clasificación y organización: listados,
planos, memorias de cálculo, entre otros. Se asignó una calificación del puente que se basa en los
datos registrados en los formularios, en la ponderación de cada categoría y en el tipo de daño dada
por un grupo de expertos [5].

Figura 1. Tipos de Puentes de Cali [5].

El sistema interactúa con una aplicación para la identificación de las propiedades dinámicas de los
puentes y realiza el diagnóstico de su salud estructural, definiendo la necesidad de una inspección
detallada.

2.2.Red de puentes de Cali

Considerando la información con la que se cuenta actualmente de la red, los puentes de la ciudad
se clasificaron de acuerdo al material de construcción, el tipo de sistema de construcción, la
continuidad y el número de tramos. Según el material predominante (mixto, concreto, acero,
madera) se observa que el 90% de los puentes vehiculares de Cali son de concreto y tan solo el
10% restante representan aquellos que predominan el acero [5].

Como una característica importante que define el desempeño sísmico de los puentes es la longitud
total que éstos presentan, en la Figura 2 se muestra los datos correspondientes a la longitud total
de los puentes, de la cual se puede deducir que alrededor del 70% de ellos tiene una longitud total
entre 10 y 60 metros, entre los que predominan con el 27.9% los puentes con longitudes entre 20
y 40 metros, los puentes con longitudes menores a 10 metros representan el 16.2% y aquellos con
longitudes entre 61 y 100 metros representan el 3.0 % y finalmente los puentes con longitudes
mayores a 100 metros componen el 9.5%.

Según los principales tipos de sub estructuración los puentes simplemente apoyados de luces
medias y cortas de concreto de la red de puentes de la ciudad de concreto en su mayoría se
presumen que fueron construidos en la década de los 90 o antes.

Figura 2. Distribución de puentes según, (a) Numero de luces y (b) Rango de longitud.

Los puentes predominantes en la ciudad son de dos o tres carriles, consisten en una losa de concreto
reforzado soportada sobre elementos preesforzados o de concreto reforzado. Las estadísticas
indican que la distribución de los puentes en función del número de luces que componen la longitud
total se muestra en la Figura, donde se observa que predominan los puentes una luz, representando
el 80.63%, los puentes de 2 y 3 luces representan el 3.52% y 7.75% respectivamente [5].

2.3.Condición actual de la red

La selección de las estructuras se realizó principalmente basado en la importancia dentro de la red


tomando una muestra los puentes representativos de las zonas de mayor impacto de la ciudad. Para
el análisis sísmico se consideró la ubicación geográfica del puente según la microzonificación de
la ciudad, la clasificación de los puentes de acuerdo al tipo de vía e intercesión y el nivel de
necesidad de inspección detallada según el deterioro presente en las mismas.

Además, se realizó la adquisición de registros de vibraciones de los puentes usando un teléfono


inteligente ubicado sobre la estructura en el centro de la luz más larga; así el teléfono registró
vibraciones en los canales X y Z (correspondientes a los ejes transversal y vertical del puente,
respectivamente). Las señales obtenidas de los teléfonos celulares fueron procesadas y analizadas
para determinar la frecuencia natural de cada puente, en las dos direcciones.

Figura 3. Ubicación, frecuencia vertical y horizontal y necesidad de inspección detallada de


los puentes considerados en la red [5].

3. Curvas de Fragilidad

Las curvas de fragilidad para los puentes son representadas con funciones distribuidas log-
normalmente en términos de la probabilidad condicional de excedencia de alcanzar o exceder un
límite requerido en función de algún parámetro que describa la intensidad sísmica dada. La ventaja
principal de las curvas de fragilidad es que estas capturan el posible comportamiento de la
estructura para un rango de intensidades, pudiendo describir el comportamiento estructural de
estas. Cada curva de fragilidad está dada por una función de densidad de probabilidad acumulativa
logarítmica normal definida por dos parámetros como son el valor medio del movimiento del suelo
y un factor de desviación estándar log-normal asociado [6, 7]. La función de probabilidad
acumulada F está dada por:
1 𝑆𝑎
𝐹(𝑆𝑎 ) = Φ [ 𝑙𝑛 ( )]
𝛽𝑐 𝐴𝑖

donde 𝑆𝑎 es la amplitud de la aceleración espectral (en un período de T=1.0 segundo),


𝐴𝑖 corresponde al valor medio esperado de la aceleración espectral para que se produzca el estado
de daño i, y 𝛽𝑐 es la desviación logarítmica normalizada que considera aspectos como la
incertidumbre y la aleatoriedad tanto para la capacidad como para la demanda.

Se tomó como referencia un grupo de 23 puentes representativos de la ciudad. Los puentes se


agruparon en familias y se les asignaron los valores de 𝑎𝑖 para los estados de daño descritos en la
Tabla 1.

Tabla 1. Niveles de daño y sus consecuencias [6, 7].


Ninguno No se produjo daño.
Aparición de grietas y desprendimientos menores en las pilas, grietas
Daños leves o menores menores en las llaves de corte en los pilares y grietas en las bisagras,
que solo requieren una reparación estética.
Cuando la estructura presenta algún daño, pero dicho elemento es
estructuralmente firme. Por ejemplo, agrietamiento moderado en una
Daño moderado
columna (grietas de cizallamiento), fallas del cojinete del balancín o
un asentamiento moderado.
Se requiere reposición del elemento por daños extensos sin colapso.
Por ejemplo, movimiento significativo o asentamiento diferencial en
Daño extenso
las conexiones, falla de la llave de corte en los pilares o (columna
estructuralmente insegura).
Cuando se requiere el reemplazo de la estructura causado por el
colapso de cualquier columna o pérdida del soporte del apoyo, que
Daño Completo
puede ocasionar un colapso inminente de la plataforma, o la
inclinación de la subestructura debido a la falla de la cimentación.

3.1.Evaluación de la Red seleccionada

Las curvas de fragilidad están definidas en términos de las aceleraciones espectrales Sa (0,3 seg) y
Sa (1,0 seg), PGD según la ubicación del puente en términos de la aceleración máxima del terreno.
Cada curva de fragilidad está afectada por parámetros de corrección que se utilizan según las
características particulares de cada puente [7]. El Kskew considera el efecto del esviaje por medio
de la Ecuación 2. Por su parte, el factor K 3D modifica la capacidad bidimensional de los pilares,
donde N es el número de luces y los parámetros A y B se dan en de acuerdo a la longitud y al tipo
de puente (Ecuación 3).

𝐾𝑠𝑘𝑒𝑤 = √sin⁡𝛼𝑠𝑘𝑒𝑤 (1)

A (2)
K 3D = ⁡1 +
(N⁡ − ⁡B)

Adicionalmente se obtienen los valores de Ai para elaborar las curvas para cada estado de daño en
cada puente específico de acuerdo al nivel de daño, considerando la microzonificación sísmica de
la ciudad y la ubicación de las estructuras. Para el estado de daño menor la media de la curva de
fragilidad está dado por la Ecuación 3, y no se asume el factor para los efectos 3D de inclinación
ya que se consideran desplazamientos estructurales pequeños para este estado de daño:

𝐾𝑠ℎ𝑎𝑝𝑒 𝑎2
𝐴2 = (3)
𝑆

donde 𝑎2 es el nivel de la aceleración máxima del suelo para el estado de daño menor, S es el factor
de amplificación del suelo y 𝐾𝑠ℎ𝑎𝑝𝑒 es el parámetro de forma [7].

Para definir los estados de daño tales como el moderado, mayor y completo, la media de la función
está dada por la Ecuación 4, donde 𝑎𝑖 es la mediana de la aceleración espectral para T = 1.0
segundo para el i ésimo estado de daño, 𝑆 es el factor de amplificación del suelo, para un rango de
periodo largo, es decir el periodo T=1.0 s, Fv dado.

𝐾𝑠𝑘𝑒𝑤 𝐾3𝐷 𝑎𝑖 (4)


𝐴𝑖 =
𝑆

A continuación, en la Figura 2 se presenta la curva de fragilidad de un puente de hormigón


preesforzado con apoyo simple de dos luces, ubicado en la zona 5, de acuerdo a la
microzonificación sísmica de la ciudad. Se suponen los datos para un escenario de sismo con un
A = 0,35 g. La curva azul representa nivel de daño menor, la roja el moderado, la amarilla el mayor
y la morada es para daño completo.
Figura 2. Curva de Fragilidad para un puente de concreto de dos luces.

Para la evaluación de la pérdida económica directa, los estados de daños están relacionados con la
reparación y el costo de reemplazo. La utilización de las curvas de fragilidad para visualizar las
consecuencias desde un punto de vista operacional, facilita la estimación de las reparaciones
requeridas y de cuando tardan las mismas en realizarse. Lo anterior es práctico desde el punto de
vista de gestión de puentes para la toma de decisiones considerando la importancia de los puentes.

Tabla 2. Probabilidades para cada nivel de daño.

Nivel de
Daño 𝑷(𝑫 > 𝑫𝑺𝒊 |𝑺𝒂 ) 𝑷(𝑫𝑺𝒊 |𝑺𝒂 )
1 1 0.1669
2 0.8331 0.2487
3 0.5844 0.1354
4 0.449 0.2323
5 0.2167 0.2167
Total: 1
La tabla 3 las razones de los costos de reparación del total del puente ante el movimiento sísmico
considerado a partir de las pérdidas esperadas determinados como un porcentaje del total de las
estructuras.

Tabla 3. Razones de daño con respecto al estado sano.

PUENTE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Razón del total
0.29 0.21 0.26 0.35 0.26 0.15 0.15 0.05 0.10 0.15 0.27 0.36
de pérdidas

Figura 3. Razones de daño con respecto al total.

Razón de daño Ante Acción Sismica


0,4
0,35
0,3
RAZÓN DE DAÑO

0,25
0,2
0,15
0,1
0,05
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
PUENTE

En la Figura 3 se evidencia la vulnerabilidad de la red sometida ante un movimiento sísmico


esperado en la zona, mostrando la vulnerabilidad los puentes 1, 4, 12, 15, 17 y 19, donde la razón
indica la severidad del daño y las pérdidas económicas con respecto al costo total de la estructura;
de igual forma, se insiste en la necesidad de un monitoreo permanente de las estructuras y
mantenimiento periódico de las misma dada su importancia dentro de la ciudad.

4. Conclusiones

La integración de las metodologías de gestión de puentes y monitoreo de la salud estructural


mejora la eficiencia de los sistemas de gestión actuales y permite la validación de las técnicas de
identificación de daño sísmico al ser implementadas en estructuras que hacen parte del sistema del
sistema de gestión, obteniendo información temprana de cambios adversos, facilitando la toma
preventiva de decisiones.

La implementación de la técnica de curvas de fragilidad permitió realizar la estimación del daño


en la estructura ante la acción sísmica, considerando la limitante de la información disponible
acerca de los puentes de la red; la metodología no requiere un alto costo computacional lo que es
valiosos para la gestión de redes de puentes ya que generalmente se encuentra con un número
considerable de estructuras a considerar. Además, realizó la estimación de que puentes son los más
vulnerables considerando la importancia del mismo en la red. se evidencia un incremento de la
eficiencia de la técnica cuando la severidad del daño en una zona también aumenta; de igual forma,
se muestra que es una buena aproximación en identificación de fallas.

Se encontraron puentes hasta con una razón de 0.37 de daño ante el movimiento sísmico
considerado, sumado a la condición de deterioro de muchas de las estructuras debido a la falta de
mantenimiento de las mismas. Los resultados obtenidos en esta investigación proveen puntos de
comparación para trabajos futuros la evaluación sísmica de una red de puentes en Colombia y en
el monitoreo de salud estructural, además, se propone continuar con la mejoría del sistema de
gestión de puentes para que la programación de las intervenciones sea más precisa.

5. Agradecimientos

Los autores expresan sus agradecimientos a la Secretaría de Infraestructura y Valorización de


Santiago de Cali y a la Universidad del Valle.

6. Referencias Bibliográficas

[1] Optimal planning of retrofitting interventions on bridges in a highway network. Augusti,


Giuliano, Ciampoli, Marcello y Frangopol, Dan. (1998), Engineering Structures, págs. 933-939.

[2] Amini, Amin, Nikraz, Navid y Fathizadeh, Ali. 2016, Identifying and evaluating the effective
parameters in prioritization of urban roadway bridges for maintenance operations.
Australian Journal of Civil Engineering, Vol. 14, págs. 23-34.

[3] Muñoz, Edgar. Ingeniería de puentes. : Pontificia Universidad Javeriana (2012).

[4] INGEOMINAS y DAGMA (2004). Estudio de Microzonificación Sísmica para la ciudad


de Santiago de Cali.
[5] Universidad del Valle. “Sistema Integrado de Gestión de Puentes Para Santiago de Cali.
Etapa I”. Secretaria de Infraestructura y Valorización; Universidad del Valle. 2015. Grupo de
Investigación G-7 y CARSIG.

[6] Scawthorn, C., Flores, P., Blais, N., Seligson, H., Tate, E., Chang, S., ... & Lawrence, M.
(2006). HAZUS-MH flood loss estimation methodology. II. Damage and loss
assessment. Natural Hazards Review, 7(2), 72-81.

[7] Mander, J. B. (1999). Fragility curve development for assessing the seismic vulnerability
of highway bridges. Research Progress and, 89.
Evaluación Rápida Post-Desastre de la Seguridad en Edificaciones y Puentes –
Experiencias Japonesa y Chilena
Fast Post-Disaster Security Assessment in Buildings and Bridges – Japanese
and Chilean Experiences

Alejandro Ospina Trujillo (1)


(1)
Profesional Especializado, Secretaría de Infraestructura Física, Alcaldía de Medellín,
Colombia.
alejandro.ospina@medellin.gov.co – alejospinat@hotmail.com

TEMA E/ Amenaza sísmica

Resumen

Se presentan las experiencias desarrolladas en Japón y Chile, países con la más alta actividad
sísmica en el mundo, en los temas de evaluación de la seguridad estructural de edificaciones y
los criterios sísmicos para puentes, compartiendo las metodologías para la evaluación rápida de
estas estructuras de manera que pueda definirse el riesgo de colapso ante una réplica, enmarcado
en el contexto de los tipos de evaluación propuestos por el ATC-20, incluyendo los avances
tecnológicos para ejecutar estas evaluaciones en ambos países, con ilustrativos ejemplos de casos
registrados durante varios terremotos Japoneses y Chilenos que son aplicables a los procesos
constructivos y situaciones vigentes en nuestro país, tema que sirve de base para la construcción
de la “Guía de Evaluación de Daños en Edificaciones Después de un Desastre” del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá y del “Manual de Inspección de Puentes del Municipio de
Medellín”, actualmente en construcción. Se comparten estas experiencias como becario del
programa KIZUNA.

Palabras-clave: Evaluación Post-desastre, Edificaciones, Puentes, Inspección, Réplica.

Abstract

Japan and Chile, as the countries with the world highest seismic activity, developed topics
related to structural security assessment of buildings and seismic criteria for bridges, shown in
this paper. It´s sharing methodologies for fast evaluation of these structures to define the security
to be exposed to an aftershock, according to the ATC-20 procedures with technological advances
to achieve these activities in both countries and illustrative examples of damages caused in
several earthquakes in these countries, situations that´d be happen in our country. All these topics
are basis for the “Guide of Damages Assessment for Buildings Post Disaster” of the Área
Metropolitana del Valle de Aburrá and the “Bridge Inspection Manual of Townhall of Medellín”
in preparation actually. All these experiences are shared as KIZUNA project scholarship holder.

Keywords: Post-Disaster Assessment, Buildings, Bridges, Inspection, Aftershock.

1. Introducción

Una de las principales necesidades que requieren atención luego de un evento sísmico de una
magnitud considerable es la evaluación de los daños en las edificaciones y la infraestructura toda
vez que esta actividad determina el nivel de daño y la funcionalidad o habitabilidad de estas
estructuras para prevenir que las réplicas generen mayores víctimas o afectación a la
institucionalidad de una región en términos de movilidad, brindando información a las entidades
del estado sobre la extensión de los daños y la cantidad de personas damnificadas que requieren
refugio y apoyo social, información clave para la construcción de los planes de contingencia y
restauración de las zonas afectadas por el sismo.

Para esto, alrededor del mundo se han desarrollado guías para la evaluación de daños con el fin
de brindar un apoyo técnico sobre la magnitud del deterioro de una estructura y facilitar la toma
de decisiones respecto a su uso posterior, estableciendo procedimientos de evaluación y criterios
para determinar el grado de afectación de los diferentes elementos estructurales y no
estructurales (AMVA, 2018).

Aunque en Colombia se han desarrollado varias guías de evaluación de daños en edificaciones,


estas son relativamente recientes comparativamente con las experiencias registradas por Japón y
Chile que se han desarrollado y perfeccionado por los periódicos eventos sísmicos, experiencias
que merecen ser revisadas para la óptima evaluación de los daños y la asertiva toma de
decisiones para la habitabilidad de estos inmuebles.

En lo que respecta a puentes, no existen guías detalladas como si existe en las edificaciones pues
estas estructuras son de propiedad y mantenimiento del gobierno y sus concesionarios. Las
experiencias que se comparten en este documento se basan en los registros de daños en puentes
en eventos sísmicos en Chile y Japón y en el desempeño sismo resistente esperado de un puente
de conformidad con las normativas de diseño. Sin embargo, se avanza en Medellín en una guía
que cuenta con la evaluación de los daños en puentes después de un evento sísmico.

2. Importancia de la evaluación de daños en estructuras

Se observa en la Figura 1 las magnitudes y la cantidad de las réplicas sísmicas mayores a 4.8
presentadas en cien (100) días con posterioridad al sismo ocurrido el 27 de febrero de 2010 en
Maule, Chile, donde puede identificarse que existe una buena cantidad de sismos con magnitudes
históricamente importantes que ocurren a los pocos días del evento principal, situación que
muestra la pertinencia de la realización de las evaluaciones de las estructuras con la máxima
celeridad posible para identificar su uso y estabilidad ante posibles réplicas que no
necesariamente tendrán una magnitud menor al primer evento.

Figura 1. Réplicas de magnitud 4.8 o superior luego del terremoto de Febrero 27 de 2010 en
Chile durante un periodo de tres meses. Magnitud 8.8 (Mw) 3:34am

Las guías de evaluación de daños en todo el mundo comparten en general los criterios definidos
por el ATC-20 donde existen tres (3) fases de evaluación de daños con posterioridad a un evento
sísmico, tal como se ilustra en la Figura 2, siendo la evaluación rápida de vital importancia para
determinar la funcionalidad de las estructuras por ser el primer contacto con la estructura
afectada por un sismo por parte de un inspector competente para tal fin y las etapas posteriores se
desprenden precisamente de esta evaluación rápida mediante recomendaciones técnicas.

Figura 2. Proceso de Evaluación de Habitabilidad de Edificaciones (ATC, 1989).

3. Evaluación de Edificaciones

Comparativamente con las guías locales, los formatos japonés y chileno son más elaborados
porque pueden requerir de cálculos matemáticos en su gestión y requieren de un entrenamiento
mucho más especializado para su uso, lo que implica un esfuerzo institucional por una
periodicidad en su reentrenamiento y actualización. No obstante, la construcción de estas guías
se ha basado en la identificación del desempeño de la edificación para atender una réplica y su
gestión permite ser más enfático en la definición de la habitabilidad de la vivienda.

También cabe resaltar que el formato chileno puede gestionarse a través de dispositivos móviles
tal como se viene realizando en el Valle de Aburrá; sin embargo, esta práctica no está siendo
empleada por Japón.

3.1. Experiencia Japonesa

Se establecen los procedimientos principales que deben realizar para evaluar los daños en
edificaciones de concreto reforzado en las Normas para la Evaluación del Nivel de Daño por
Sismo en Estructuras y Guía Técnica de Rehabilitación por parte del Ministerio de Construcción
de Japón en 1991 y en 2002 se elaboró el documento Guidelines for Damage Survey Methods of
Earthquake Disaster Related with Buildings and Houses (Building Research Institute, 2002)
donde se establecen las etapas que dependen del tiempo en el cual se realiza cada inspección
post-sismo, similar a lo definido por el ATC-20.

La evaluación rápida tiene como finalidad determinar la seguridad que ofrece la edificación a las
personas evaluando el riesgo de colapso o volcamiento de la estructura así como el posible
desprendimiento o caída de elementos tras una réplica del terremoto y definir su grado de
habitabilidad, realizando la inspección visual básicamente desde el exterior, revisando posibles
colapsos y desplomes en la estructura y daños en la cimentación, evaluando el riesgo por factores
externos tales como problemas geotécnicos junto a la edificación, riesgo de colapso en
edificaciones cercanas o la posible caída de elementos en la cercanía al inmueble evaluado. Si el
producto de esta evaluación no se identifican daños graves, se procede a evaluar el interior del
inmueble para categorizar el nivel de daño y el alcance de la afectación de los elementos
estructurales frente al total, verificando finalmente si existen riesgos por desprendimientos de
ventanas o muros que puedan afectar a las personas.

El daño debe categorizarse como A, B o C dependiendo del nivel de afectación, siendo esta
última la más severa. Aunque existen formatos diferentes dependiendo del material y del sistema
estructural, esta categorización se realiza mediante ciertos criterios y límites expuestos en el
formato que determinan la gravedad de los daños, definiendo posteriormente la habitabilidad de
la edificación de la siguiente manera:

 Inseguro: Cuando hay al menos una categoría en C o cuando hay cuatro o más en B para
estructuras de acero o dos o más en B para estructuras de concreto.
 Entrada limitada: Cuando se tiene una o más categorías en B.
 Inspeccionado: Cuando todas las categorías de daño de los posibles riesgos son A.
El siguiente nivel de evaluación busca determinar el daño estructural en la edificación para
evaluar si mediante una intervención de reparación puede volver a ser completamente funcional.
La evaluación como tal es básicamente la misma descrita, pero con un grado de detalle más alto.
Aunque existen criterios para determinar el nivel de daño para elementos estructurales de acero o
madera, para el caso de concreto reforzado se clasifica el daño en cinco (5) categorías:

 I: Grietas casi imperceptibles, aproximadamente menores a 0.2mm.


 II: Grietas visibles.
 III: Grietas comparativamente mayores y empieza a ocurrir desprendimiento del
concreto.
 IV: Grietas grandes, mayores a 2.0mm, y el acero de refuerzo empieza a ser expuesto.
 V: Pérdida del concreto de recubrimiento y pandeo del refuerzo longitudinal del
elemento evaluado.

Con la clasificación de daño de los elementos estructurales se estima una relación de capacidad
sísmica residual de la estructura luego del evento sísmico que indica la resistencia que puede
seguir desarrollando la edificación con el estado actual de daños. Tras la inspección de los daños
en elementos estructurales y la cimentación de la estructura, se puede determinar el nivel de daño
cualitativo que determina el estado actual con los siguientes niveles de daño:

 Sin daños.
 Daño leve.
 Daño ligero.
 Daño moderado.
 Daño severo.
 Colapso.

Con esta clasificación y con la medida de intensidad sísmica del evento, se determina la
necesidad e inmediatez para los planes de intervención y reforzamiento en estructura y
cimentación.

3.2. Experiencia Chilena

Luego del sismo en Maule en febrero 27 de 2010, se propuso en Chile un formato adaptado y
actualizado de la versión japonesa para la evaluación de edificaciones (Santa María et al, 2010)
que integra un sistema único de levantamiento de información en todo el país, creándose una
entidad independiente encargada de gestionar rápidamente la evaluación de las estructuras
afectadas después de un terremoto, ente encargado de la capacitación, certificación de
voluntarios y contacto con los mismos, actualizar los formatos de evaluación y convocar
voluntarios y desplegarlos en las zonas afectadas con los implementos para tal fin.
En el formato adoptado en Chile primeramente se identifica la edificación con su ubicación,
generalidades y sistema estructural. La evaluación inicia con la estabilidad global determinando
colapsos parciales, asentamientos y fallas en la cimentación, inclinación o riesgo por colapso de
edificaciones vecinas, definiendo así si la edificación es segura. En caso de duda, se procede a
una evaluación detallada ingresando al inmueble para identificar daños estructurales y no
estructurales.

La identificación de estos daños se realiza similarmente en una escala descrita a continuación,


donde cada categoría se basa en el grado de agrietamiento de los elementos resistentes,
verificando la ficha de lesiones típicas de daños por terremoto en inmuebles (Hurtado, 2014)
donde se ilustran daños dependiendo del sistema estructural:

 I: No hay grietas.
 II: Grieta visiblemente angosta.
 III: Grieta visiblemente clara.
 IV: Grieta amplia.
 V. Grieta grande.

Al establecer el nivel de daño, se define una categoría entre A, B y C dependiendo de la


proporción de estos elementos afectados en cada clasificación de daños frente a la totalidad de la
estructura; para elementos no estructurales, esta categoría depende del elemento (cielo raso,
escalera, muros divisorios, etc.) y el criterio indicado en el formulario para determinar el daño.
El grado de habitabilidad a partir de estas categorías se define en los siguientes niveles:

 Inspeccionado: Solo A.
 Ingreso limitado: B ≥ 1 y C = 0.
 Inseguro: B ≥ 2 o C ≥ 1.

El inspector adicionalmente debe recomendar acciones de intervención inmediata tales como


apuntalamientos, acordamientos, remoción de objetos peligrosos y las que considere pertinentes.

4. Evaluación de Puentes

Aunque alrededor del mundo existen varios formatos para el diagnóstico de puentes, no se
cuenta con uno exclusivo para la evaluación de puentes post desastre. Sin embargo, dadas las
experiencias aprendidas luego de los terremotos ocurridos, además de identificar los daños
visibles en elementos principales de un puente y posibles asentamientos de subestructura y
estribos, es posible priorizar los elementos a inspeccionar en este tipo de obras de infraestructura
con el fin de establecer su funcionalidad de manera rápida.
Un correcto diseño sismo resistente de puentes consiste en limitar la capacidad de respuesta
lateral del puente a la capacidad de la subestructura, formándose zonas donde se degrada la
rigidez y se reduce la continuidad estructural de un elemento a otro. El incremento en la energía
sísmica en el sistema estructural causa que se supere el límite de fluencia en la sección de los
elementos de la subestructura, situación que trae como consecuencia la aparición de las
articulaciones plásticas y es común, para el caso de los puentes, que estas articulaciones se
desarrollen en las columnas y no en las vigas de la superestructura, que es lo esperado en las
edificaciones comunes.

En las Figuras 3, 4 y 5 se muestran las posibles localizaciones de las articulaciones plásticas en


las subestructuras que son determinantes en el desempeño sismo resistente de los puentes
(Ospina, 2012).

Figura 3. Formación ideal de articulaciones plásticas en puentes

Figura 4. Formación poco deseable de articulaciones plásticas en puentes


Figura 5. Formación indeseable de articulaciones plásticas en puentes

Puede observarse que la aparición de las articulaciones plásticas en zonas semienterradas y


enterradas son las conformaciones menos deseables, debido a que, en el mejor de los casos, se
dificulta las labores de inspección visual del desempeño sismo resistente del puente.
Adicionalmente, generar una pérdida del confinamiento en las cimentaciones y sus
subestructuras sin el adecuado conocimiento de su estabilidad puede facilitar un mecanismo de
colapso claramente indeseable. Lo anterior da un indicio de una identificación de la estabilidad
del puente si se inspecciona visualmente la subestructura y posteriormente los estribos a una
altura identificable en una evaluación.

Figura 6. Daño causado por mecanismo en puentes con esviaje.

Otro indicio de la pérdida de funcionalidad del puente corresponde al desplazamiento lateral del
asiento de las vigas principales de la superestructura causado por la colisión de la superestructura
con el estribo generándose una rotación del tablero de la superestructura en los puentes curvos o
con esviaje, tal como se ilustra en la Figura 6, situación que se facilita con el levantamiento de la
estructura por la componente vertical del sismo que en estos países de alta actividad sísmica ha
superado 1g. Con esta premisa, es importante entonces inspeccionar la integridad de los topes
laterales sobre la subestructura donde se asientan la superestructura y verificar posibles
excentricidades en el asiento de las vigas principales sobre los apoyos de neopreno.

5. Conclusiones y recomendaciones

 La asertividad, la objetividad y la eficiencia en la toma de decisiones de la ficha para


inspección y evaluación rápida de daños en edificaciones después de un desastre
empleada en Japón y Chile es de una calidad considerablemente superior
comparativamente con las fichas alrededor del mundo, calidad que en parte es producto a
la actividad sísmica en este par de países. Sin embargo, la gestión de estas fichas requiere
de un entrenamiento más especializado ante su complejidad técnica y hace que la
disponibilidad de los inspectores sea más escasa.

 Es recomendable que se tenga una sola ficha de evaluación para el país y que esta sea
aplicable para todos los fenómenos que generan desastres en edificaciones a nivel
nacional, de manera que su gestión sea multiplicada entre las instituciones públicas y los
inspectores puedan brindar apoyo a otras ciudades en momentos de emergencia.

 Es muy importante que se genere una política de construcción de una memoria


institucional para facilitar la asertividad en el concepto de habitabilidad o uso de una
estructura con posterioridad a un desastre. A nivel de edificaciones debe emprenderse un
trabajo con las curadurías y las oficinas de Planeación para la obtención y digitalización
de los planos de construcción de las edificaciones y similar labor corresponde a las
Alcaldías en lo que respecta a los puentes en donde se debe contar con un inventario y
diagnóstico de estas estructuras de conformidad con la normativa para tal fin (AIS, 1995),
información de vital importancia para complementar las labores de inspección y su toma
de decisiones.

6. Agradecimientos

A la Agencia de Cooperación Internacional de Japón JICA y a la Agencia Chilena de


Cooperación Internacional AGCID por la formación especializada a través del proyecto
KIZUNA al contribuir a la reducción del riesgo de desastres naturales en América Latina y el
Caribe mediante el fortalecimiento de conocimientos, habilidades y actitudes para el
mejoramiento de las edificaciones y los puentes.

A la Alcaldía de Medellín en cabeza a la Secretaría de Infraestructura Física y el Departamento


Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD por su apoyo en este proceso
formativo y al Área Metropolitana del Valle de Aburrá y su intenso trabajo en el Plan
Metropolitano de Gestión del Riesgo.

7. Referencias Bibliográficas

Applied Technology Council (ATC) (1989), “ATC-20 Procedures for Postearthquake Safety
Evaluation of Buildings”, Redwood City, California.

Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) (2018), “Estudio de Riesgo Sísmico del
Valle de Aburrá”, Medellín.

Asociación de Ingeniería Sísmica (AIS) (1995), “Código Colombiano de Diseño de Puentes”.


Ministerio de Transporte. Instituto Nacional de Vías. Bogotá

Building Research Institute. (2002). “Guideline for Damage Survey Methods of Earthquake
Disaster Related with Buildings and Houses”, Building Research Institute. Tsukuba.

Hurtado, E. (2014). “Fichas de Lesiones Típicas de Daños por Terremotos e Inmuebles”,


Santiago.

Ospina, A. (2012), “Método Basado en Desplazamientos para el Diseño y Evaluación de la


Vulnerabilidad Sísmica de Puentes de Concreto Reforzado”, Universidad EAFIT, pp 65-89,
Medellín.

Santa María, H., Allard, P., Lüders, C., & Santa María, M. (2010). “Capitulo VII: Plan de
protección civil: sistema de evaluación estructural rápida post-sismo de edificios e
infraestructura” En M. d. Urbanismo, Camino al Bicentenario Propuestas para Chile, pp 215-
245. Santiago.
Definición de un Modelo de Vulnerabilidad Sísmica para uso en Análisis de
Riesgo de Infraestructura Eléctrica
Definition of a Vulnerability Model for Assessment of the Seismic Risk of
Electrical Infrastructure

Susana Galeano B (1), Ana Beatriz Acevedo J (2)


(1)
Analista de ingeniería de subestaciones, Interconexión Eléctrica S.A, Medellín, Colombia.
Profesor de catedra, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia
(2)
Profesor Titular, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia
Dirección para correspondencia: sgaleano@isa.com.co

Tema E/Amenaza sísmica

Resumen

El análisis de riesgo sísmico permite identificar la probabilidad de pérdidas debida a terremotos


que puedan ocurrir en la zona bajo estudio. Para realizar dicho análisis se requiere de un modelo
de amenaza: cuantificación de las intensidades del movimiento fuerte esperado; un modelo de
exposición: descripción de la infraestructura expuesta; y un modelo de vulnerabilidad: capacidad
de la infraestructura para resistir el movimiento fuerte. No solo el colapso de los edificios genera
afectaciones a la sociedad, las líneas vitales como las redes de transmisión de energía juegan un
papel determinante, especialmente en el periodo después del evento. En este trabajo se define un
modelo de vulnerabilidad sísmica para infraestructura eléctrica, particularmente subestaciones
electricas; partiendo de curvas de fragilidad que posteriormente se transforman en curvas de
vulnerabilidad. El modelo está conformado por curvas para cada equipo que compone la
subestación, pudiéndose conocer el equipo más vulnerable, así como evaluar el riesgo de una
subestación dada dentro del sistema de transmisión.

Palabras-clave: Riesgo sísmico, subestación eléctrica, curva de fragilidad, curva de


vulnerabilidad.
Abstract

A seismic risk assessment allows identifying the probability of losses due to earthquakes in the
area under study. To perform such analysis three models are needed: a hazard model which can
be described as a quantification of the strong movement intensities; an exposure model, which
refers to the description of the exposed infrastructure; and a vulnerability model that represents
the structural behavior when subject to ground motions. Buildings collapses generates
affectations in the society; nevertheless, vital lines such as power transmission networks have a
determining role, especially after the event. This paper presents a seismic vulnerability model for
electrical infrastructure, particularly electric substations; starting from fragility curves that later
are transformed into vulnerability curves. The curves in the model are made for each substation
equipment, which allows the identification of the most vulnerable equipment as well as the
seismic risk assessment of a given substation on the transmission system.

Keywords: Seismic risk, electrical substation, fragility curve, vulnerability curve.

1. Introducción

Las líneas vitales tal y como lo es una red de transmisión de energía, deben tener un buen
desempeño frente a un evento sísmico, toda vez que la comunidad debe contar con este servicio
fundamental principalmente después de un desastre natural. Las redes de transmisión de energía
son particularmente vulnerables ya que contienen numerosos elementos interconectados, en los
cuales una falla debida a un evento sísmico puede afectar a otros elementos, llegando incluso a
generar apagones de todo el Sistema Interconectado Nacional, dependiendo de la importancia de
la subestación en la que se presenten los daños.
Sismos como el de Loma Prieta (1989) [1], Northrige (1995) [2], Kobe (1996) [3], Chile (2010)
[4], Mexicali (2010), Tecomán (2003) y Manzanillo (1995) [5], evidenciaron la vulnerabilidad
de las estructuras y equipos existentes en las subestaciones; provocando cuantiosas pérdidas
económicas asociadas a la reparación de las estructuras, la reposición de los equipos colapsados,
y fundamentalmente por la interrupción del suministro. Los antecedentes revelan la necesidad de
evaluar el riesgo; determinar la confiabilidad y el comportamiento que tendrán las subestaciones
en Colombia, de tal forma que se puedan plantear mecanismos para afrontar un posible evento
sísmico.
En este trabajo se define un modelo de vulnerabilidad sísmica para infraestructura eléctrica
compuesto por todos los equipos presentes en una subestación. Se detallarán los cálculos para un
transformador de potencia, un seccionador pantógrafo y plataformas de compensación serie;
presentándose al final el modelo de vulnerabilidad completo.
Inicialmente se presenta una selección de curvas de fragilidad a partir de la literatura existente o
en algunos casos se propusieron nuevas curvas. Dichas curvas de fragilidad representan la
probabilidad de falla de un equipo bajo diferentes niveles de movimiento fuerte del terreno. Estas
curvas se transforman en curvas de vulnerabilidad, asociándolas con pérdidas económicas;
conformando así el modelo. El modelo presentado en este trabajo puede ser usado para
infraestructura eléctrica en diferentes lugares del mundo, ya que dependen únicamente de las
características eléctricas de los equipos.

2. Metodología

A continuación, se detallan los componentes para los cuales se creó el modelo de vulnerabilidad.
Así mismo se detalla de donde de obtuvieron las curvas de fragilidad y como éstas se
convirtieron en curvas de vulnerabilidad, conformando así el modelo de vulnerabilidad para
infraestructura eléctrica.
2.1 Subestaciones y sus Componentes en el STN
El Sistema de Transmisión Nacional (STN) en Colombia, está compuesto por el conjunto de
líneas, equipos de compensación y subestaciones que operan a tensiones iguales o superiores a
220 kV. El diseño de las líneas de transmisión está gobernado por las cargas de viento, hielo,
tiro unilateral o la combinación de varias de ellas, es por ello que la vulnerabilidad frente a un
evento sísmico es considerablemente inferior a la que tienen las subestaciones.
Funcionalmente las subestaciones se componen por bahías que son utilizadas para la conexión de
los elementos principales del sistema. Cada bahía a su vez está compuesta por diferentes equipos
para maniobra, medida y protección, que en general, están conectados en serie, lo que implica
que la falla de un elemento puede inhabilitar el funcionamiento del conjunto completo. Para que
una subestación continúe funcionando luego de un evento sísmico, es necesario que los
elementos que la componen (equipos), tengan un desempeño y confiabilidad tal que les permitan
continuar disponibles y funcionales luego del sismo.
En la Figura 1 se muestra una subestación convencional y algunos de los equipos que la
componen.

Figura 1. Subestación convencional (Izquierda), Seccionador de rotación e Interruptor de


500 kV (Derecha) [6].
2.2 Funciones de Fragilidad

Para apreciar el comportamiento de las subestaciones durante un sismo, es necesario conocer el


desempeño de los equipos; para ello es esencial tener modelos analíticos para conocer la
respuesta y confiabilidad de los mismos, sin dejar de lado que el comportamiento dependerá de
la forma en que se instaló el equipo. Dichos modelos analíticos se conocen como funciones de
fragilidad, es decir, curvas que representan la probabilidad de falla de un equipo bajo diferentes
niveles de intensidad del terreno.
Las curvas de fragilidad pueden ser obtenidas a partir de la observación y recolección de
información de daños en sismos pasados, estudios analíticos o numéricos, juicio de expertos o la
combinación de ellas.
En el presente trabajo se privilegió el uso de curvas de fragilidad obtenidas a partir de las
observaciones de daños en sismos pasados, al considerar que los resultados son más realistas
pues contemplan todas las variables, como es la instalación del equipo, la conexión entre equipos
adyacentes, la amplificación del movimiento por el tipo de estructura en la que está instalado y
las características del movimiento del terreno. Las observaciones recolectadas pueden predecir el
comportamiento de equipos similares ante futuros sismos.
En el caso en que se usaron curvas obtenidas por análisis matemáticos, se seleccionaron aquellas
que fueran elaboradas a partir de recolección de datos observados en sismos pasados más la
implementación de algún modelo matemático, de tal forma que este último pudiera ser calibrado
con datos reales. A partir de las curvas de fragilidad se obtienen las curvas de vulnerabilidad, las
cuales establecen probabilísticamente la proporción de pérdidas para cada valor de PGA -
aceleración máxima a nivel de roca durante un sismo.

2.2.1 Información Disponible

Se llevó a cabo una recopilación de la literatura existente de curvas de fragilidad para equipos de
subestaciones convencionales. Conociéndose así el estado del arte y pudiéndose definir cuáles de
esas curvas son aplicables para la infraestructura eléctrica colombiana.
Teniendo en cuenta que el objetivo de este trabajo es llegar al detalle y evaluar el equipo más
vulnerable ante un evento sísmico, se trabajó con curvas de fragilidad de equipos.
En la Tabla 1 se presentan los equipos indicados en el numeral 1 con la respectiva referencia de
donde se obtuvo la curva de fragilidad utilizada.

Tabla 1. Componente de la subestación y curva de fragilidad utilizada.

Componente Referencia donde se desarrolló la curva de


fragilidad
Development of an Electrical Substation
Seccionador Pantógrafo Equipment Performance Database for
Transformador de potencia Evaluation of Equipment Fragilities [6].
Plataformas de compensación serie Propuestas en el presente trabajo.

2.2.2 Curvas de Fragilidad Desarrolladas por T. Anagnos (1999) [6]

Estas curvas aplican para seccionadores pantógrafo 220 a 500 kV. Los mismos autores también
desarrollaron curvas para transformadores de potencia 220 a 500 kV.
Las curvas de fragilidad se desarrollaron y mejoraron a partir de los datos recopilados del
desempeño de los equipos mencionados, en subestaciones entre 220 y 500 kV, en 12 terremotos
ocurridos en California, Estados Unidos. La base de datos creada compila el sismo y sus
características y el equipo con sus especificaciones y tipo de daño. La probabilidad de falla es
calculada dividiendo el número de equipos dañados por el total de equipos presentes en cada
sitio, usando el PGA como parámetro de movimiento fuerte. Se compara la probabilidad de falla
con las curvas de fragilidad existentes para cada tipo de equipo.
Las curvas frente a las cuales se comparó fueron las curvas desarrolladas en septiembre de 1993
por un grupo de expertos del sector eléctrico en California denominado “Utilities Working
Group” (UWG), este grupo se encargó de desarrollar una clasificación para los equipos con
características similares y a su vez la creación de curvas de fragilidad para los mismos,
particularmente en subestaciones de 220 a 500 kV incluyendo la definición del estado de daño.
En la Figura 2 se ilustran las curvas de fragilidad.

SECCIONADOR PANTÓGRAFO
1.000 TRANSFORMADOR DE POTENCIA
0.900 1.000
0.800 0.900
0.700 0.800
P (DS > ds PGA)

0.700
P (DS > ds PGA)

0.600
0.600
0.500 0.500
0.400 0.400
0.300 0.300
0.200 0.200
0.100 0.100
0.000 0.000
0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00
PGA (g)
PGA (g)
Volteo del equipo Falla en los anclajes Fractura mayor del radiador
Contactos desalineados Fractura de Aislador Fractura de un buje Fuga en un buje

Figura 2. Curva de fragilidad para un seccionador pantógrafo 220 a 500 Kv (izquierda),


transformador de potencia (derecha). Adaptadas de [6].

2.2.3 Curvas de Fragilidad Desarrolladas en el Presente Trabajo

Al no encontrarse dentro de la literatura curvas de fragilidad para plataformas de sistemas de


compensación serie, se procedió a examinar las verificaciones sísmicas elaboradas para estos
equipos, las cuales fueron suministradas por Interconexión Eléctrica -ISA.
La calificación sísmica de los equipos fue elaborada por el respectivo fabricante del equipo y en
este caso en particular ambas fueron realizadas por medio de análisis dinámico, mediante
modelos de elementos finitos. Los resultados de esfuerzos y deflexiones fueron comparados con
los admisibles de acuerdo con las normas aplicables.
Las verificaciones sísmicas se realizan para un valor dado de aceleración, en ambos casos la
aceleración evaluada fue de 0.25g y con base en ella se obtienen factores de seguridad para cada
uno de los elementos que conforman el equipo.
De los resultados de la verificación puede observarse que la mayoría de los elementos
primordiales para la estabilidad de la plataforma tienen factores de seguridad muy cercanos a 1.0.
Por ejemplo: para los aisladores soporte de la plataforma el factor de seguridad es 0.85, 1.0 para
amortiguadores y 1.0 para ángulos redundantes; esto quiere decir que la plataforma tendrá un
buen desempeño hasta un PGA de 0.25g pero a partir de ese valor empezará a presentar fallas;
sin embargo, una falla en los aisladores soporte o en los amortiguadores implica el colapso total
del equipo, por lo que la curva de fragilidad a partir de 0.25g tiene una pendiente bastante alta.
En la Figura 3, puede verse la curva de fragilidad elaborada a partir de los resultados de la
verificación sísmica para el sistema de compensación serie, solo se define para estado de colapso
o sin daño.

PLATAFORMA COMPENSACIÓN
1.000
0.800
P (DS > ds PGA)

0.600
0.400
0.200
-
0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50
PGA (g)

Figura 3. Curva de fragilidad para una plataforma de un sistema de compensación serie a


230 kV.
2.3 Funciones de Vulnerabilidad

A partir de las curvas de fragilidad previamente definidas, se elaboraron las curvas de


vulnerabilidad, las cuales establecen probabilísticamente la proporción de pérdidas para cada
valor de PGA. Cada una de las curvas de fragilidad tiene diferentes estados de daño, según el
equipo analizado; cada uno de los estados de daño es excluyente con respecto al anterior. A
continuación, se detalla la elaboración de la curva de vulnerabilidad para un transformador de
potencia a la partir de sus curvas de fragilidad.
En la Figura 4 las probabilidades de falla de un transformador de potencia para un PGA de 1.5g
son: 50% de los equipos se van a voltear, el 30% van a tener alguna falla en los anclajes, el 10%
tendrán un daño en el radiador, al 7% se les fracturará mínimo una de las porcelanas de los bujes
y el restante 3% sufrirán fuga en los bujes.
Figura 4. Estados de daño para un transformador de potencia.
De acuerdo con los costos suministrados por ISA para la reparación de equipos se tiene que para
un transformador de potencia el porcentaje del costo de reparación del equipo en relación con el
costo del equipo nuevo es del 100% en caso de que el equipo se voltee, 11% en caso de que
fallen los anclajes, 12% en caso de que haya una falla en el radiador, 15% en caso de fractura de
un buje y 1% en caso de fuga. Los precios suministrados por ISA además del costo del
componente del equipo dañado incluyen inspección, desmonte, montaje, pruebas, obras civiles
(en caso de ser requerido) y puesta en servicio.
Si cada uno de estos porcentajes se multiplica por la probabilidad de falla de cada uno de los
estados de daño, para cada una de las aceleraciones y se suman se obtiene la curva de
vulnerabilidad.
En la Figura 5 se presenta la curva de vulnerabilidad para un transformador de potencia. Puede
verse que para un PGA de 1.5g la proporción de pérdidas es del 55%, es decir, los daños
reportados para un PGA de 1.5g tendrán un costo equivalente al 55% de costo de un equipo
nuevo, donde la mitad de ese costo es causado por el volcamiento de los equipos y el restante
45% por falla en anclajes, daño en radiador, fractura de las porcelanas de los bujes y fuga en los
bujes.
Figura 5. Curva de vulnerabilidad para un transformador de potencia 220 a 500 kV.
Para los seccionadores pantógrafo el costo de reparar una desalineación de contactos equivale al
8.5% del costo del equipo nuevo y la rotura de porcelanas implica compra de un equipo nuevo.
Las curvas de vulnerabilidad para equipos cuyas curvas de fragilidad tienen varios estados de
daño se obtuvieron tal y como se explicó previamente y para los equipos que solo tienen un
estado de daño (colapso o sin daño) la curva de fragilidad será la misma curva de vulnerabilidad.
En las figuras 5 a 7 se presentan algunas de las curvas de vulnerabilidad desarrolladas en este
artículo, pudiéndose consultar a las autoras por las demás curvas.
SECCIONADOR PANTÓGRAFO PLATAFORMA COMPENSACIÓN
1.00
1.000
P roporción de pérdidas)
Proporción de Perdidas

0.80 0.800
0.60 0.600
0.40 0.400

0.20
0.200
-
0.00
0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50 1.75
0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50
PGA (g) PGA (g)

Figura 6. Curva de vulnerabilidad para un seccionador pantógrafo 220 a 500 kV


(izquierda), plataforma de compensación serie a 230 kV (derecha).
INTERRUPTOR 220 kV INTERRUPTOR 500 kV
1.00 1.00
0.90 0.90
Proporción de Perdidas

Proporción de Perdidas
0.80 0.80
0.70 0.70
0.60 0.60
0.50 0.50
0.40 0.40
0.30 0.30
0.20 0.20
0.10
0.10
0.00
0.00
0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50 1.75
0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50 1.75
PGA (g)
PGA (g)

a. b.

TRANSFORMADOR DE TENSIÓN PÓRTICOS DE BARRA

Proporción de pérdidas
1.000 1.000
Proporción de pérdidas

0.800 0.800

0.600 0.600

0.400 0.400

0.200 0.200

- -
0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50
PGA (g) PGA (g)

c. d.

Figura 7. Curva de vulnerabilidad para: a. Interruptor 220 kV, b. Interruptor 500 kV, c.
transformador de tensión y d. pórticos de barras
3. Conclusiones y recomendaciones

La cuantificación del riesgo sísmico al que están sometidas las subestaciones del Sistema de
Transmisión Nacional Colombiano es necesaria y prioritaria, considerando que dicha
infraestructura es indispensable y fundamental después de un desastre natural. Esta evaluación
constituye un insumo fundamental para el Ministerio de Minas y Energía y la Unidad de
Planeación Minero Energética del país de tal forma que puedan planificar de forma integral el
desarrollo y aprovechamiento de los recursos energéticos. Sin dejar de mencionar que es un
recurso para que las empresas del sector eléctrico costeen sus diseños y seguros o pólizas de tal
forma que se disminuya o transfiera el riesgo al que está sometida su infraestructura o los costos
de reposición cuando ocurra un evento.
Particularmente, el presente trabajo desarrolla un modelo de vulnerabilidad para los equipos de
patio y pórticos de las subestaciones aisladas en aire para los niveles de tensión 220, 230 y 500
kV. Al conocer el comportamiento y confiabilidad de los componentes que forman las
subestaciones, es decir los equipos, se pueden obtener resultados más generales como la
confiabilidad y vulnerabilidad de una subestación completa.
En este trabajo se revisó la literatura existente en funciones de fragilidad para infraestructura
eléctrica, de lo hallado se privilegió el uso de curvas de fragilidad obtenidas a partir de las
observaciones de daños en sismos pasados, al considerar que los resultados son más realistas
pues contemplan todas las variables, como es la instalación del equipo, la conexión entre equipos
adyacentes, la amplificación del movimiento por el tipo de estructura en la que está instalado y
las características del movimiento del terreno. Las observaciones recolectadas pueden predecir el
comportamiento de equipos similares ante futuros sismos. Cada uno de los autores presenta la
curva de fragilidad y en algunos casos éstas están determinadas para diferentes estados de daño.
En conclusión, las curvas caracterizan los estados de daño para cada equipo para diferentes
valores de PGA.
A partir de las curvas de fragilidad previamente definidas, se elaboraron las curvas de
vulnerabilidad, las cuales establecen probabilísticamente la proporción de pérdidas para cada
valor de PGA, ellos gracias a los costos aportados por ISA para cada uno de los estados de daño.
Se recomienda desarrollar en futuros trabajos curvas de fragilidad específicas para cada
fabricante y modelo del equipo. Sin embargo, teniendo en cuenta que en el país no se han
reportado daños extensivos en subestaciones a causa de sismos, las curvas a desarrollar serían de
tipo analítico calibrando los resultados con los resultados de ensayos en mesa vibradora.
Al utilizar el modelo de vulnerabilidad definido en este artículo en combinación con un modelo
de exposición y un modelo de amenaza, será posible evaluar el riesgo sísmico al que está
sometida la infraestructura eléctrica, de una zona determinada.

4. Referencias Bibliograficas

[1]. A. Schiff. (1998), “The Loma Prieta, California, Earthquake of October 17, 1989 –
Lifelines”, U.S. Geological Survey, Washington, Estados Unidos.
[2]. Todd D., Carino N., Chung R., Taylor A., Walton W., y Lew H. S. (1994), “1994
Northridge Earthquake. Performance of structures, lifelines and fire protection
systems”, NIST, Gaithersburg, MD, Estados Unidos.
[3]. Chung R., Ballantyne D., Corneau E., Holzer T., Schiff A. (1996), “The January 17,
1995 Hyogoken – Nanbu (Kobe) Earthquake. Performance of structure, Lifelines
and Fire protection Systems”, NIST, Gaithersburg, MD, Estados Unidos.
[4]. Comité Chileno del Cigré. (2012), “Lecciones y Recomendaciones para el sector
eléctrico derivadas del terremoto del 27 de febrero de 2010 en Chile”, Comité
Chileno del Cigré, Chile.
[5]. Mena U., Archundia-Aranda H. y Ruedas R. (2010), “Análisis del daño sísmico en
estructuras y equipos de las subestaciones eléctricas debido al sismo de Mexicali”, en
acta XVII Congreso Nacional de Ingeniería Estructural, León, Guanajuato.
[6]. Interconexión Eléctrica S.A E.S.P. Información Confidencial.
[7]. Anagnos T. (1999), “Development of an Electrical Substation Equipment
Performance Database for Evaluation of Equipment Fragilities”, PEER Report
2001/06, College of Engineering, University of California, Berkeley, Abr.
Modelo nacional de amenaza sísmica para Colombia
National seismic hazard model for Colombia

Mónica Arcila (1), Julio García (2), Jaime Eraso (3) , Julián Montejo (3), Jairo Valcárcel (4)
(1)
Geóloga PhD (c), Servicio Geológico Colombiano, Bogotá, Colombia.
(2)
Geofísico PhD, Fundación Global Earthquake Model, Pavía, Italia.
(3)
Ingeniero Civil MSc, Servicio Geológico Colombiano, Bogotá, Colombia
(4)
Ingeniero Civil PhD, Servicio Geológico Colombiano, Bogotá, Colombia
Dirección para correspondencia: marcila@sgc.gov.co

TEMA E/ Amenaza sísmica

Resumen
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) tiene entre sus responsabilidades la investigación y
evaluación de amenazas de origen geológico que pueden afectar a municipios y departamentos del
país. En este sentido, el SGC ha dedicado esfuerzos en el desarrollo de un modelo de amenaza
sísmica para Colombia. Para construir este modelo se emplearon datos actualizados de la redes
nacionales sismológica y acelerográfica, información de sismos históricos, así como datos y
modelos geológicos disponibles en el país, en conjunto con metodologías del estado del arte del
conocimiento para el análisis del peligro sísmico. En este artículo se presentan los principales
resultados respecto a los siguientes componentes del modelo: (i) construcción y depuración de un
catálogo homogéneo de eventos; (ii) definición de fuentes sismogénicas; (iii) selección de ecuaciones
de atenuación y (iv) evaluación de la amenaza sísmica bajo un enfoque probabilista. Como resultado,
se obtuvieron espectros de amenaza uniforme para diferentes periodos de retorno y curvas de
amenaza para los principales centros poblados del país. Asimismo, se elaboraron mapas de
aceleraciones espectrales para diferentes periodos estructurales y periodos de retorno. Los resultados
de este análisis y la descripción de las fuentes sismogénicas se encuentran disponibles en el siguiente
enlace: https://amenazasismica.sgc.gov.co.
Palabras-clave: Amenaza sísmica, fuentes sísmicas, ecuaciones de atenuación, catálogo sísmico.
Abstract
The Colombian Geological Survey (SGC) is responsible for the research of geological hazards that
may affect municipalities and departments of the country. In this regard, the SGC has dedicated
efforts in the development of a seismic hazard model for Colombia. In order to build such model,
updated data from the national network of seismic stations, as well as a database of historical events
and available geological models and information were used, along with state of the art methodologies
for seismic hazard assessment. In this article main results about the following components of the
model are presented: (i) development and depuration of a homogeneous earthquake catalogue; (ii)
definition of the seismic sources; (iii) selection of ground motion prediction equations; and (iv)
evaluation of the seismic hazard following a probabilistic approach. As a result, uniform hazard
spectra for different return periods, as well as hazard curves for the main populated areas of the
country were obtained. Besides, spectral acceleration maps, considering different vibration periods
and return periods were performed. Such results, as well as a description of the seismic sources are
available in the following link: https://amenazasismica.sgc.gov.co.
Keywords: Seismic hazard, seismic sources, ground motion prediction equations, earthquake
catalogue
1. Introducción
El estudio de la amenaza sísmica en el país representa un esfuerzo constante desde hace más de
40 años. Entre los primeros mapas se encuentra el desarrollado por Estrada y Ramirez (1977), en
el cual se presenta para cada sitio de análisis, intensidades macrosísmicas estimadas (expresadas
en la escala de Mercalli Modificada). Posteriormente, los estudios liderados por la Asociación de
Ingeniería Sísmica (AIS) (García et al., 1984; AIS-UNIANDES-INGEOMINAS, 1996; AIS
2009) lograron avances en la evaluación de la amenaza desde un enfoque probabilista, así como
en la definición de fuentes sísmicas y en la selección de diferentes ecuaciones de atenuación.
Estos estudios han sido útiles para la definición de los coeficientes de diseño adoptados en las
normas de construcción sismo resistente. Salgado et al. (2010, 2016) presenta avances en los
modelos de amenaza usados en el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes
(NSR-10), y en la Norma Colombiana de Diseño de Puentes (CCP-14), vigentes.
Con el fin de contribuir al conocimiento del peligro sísmico del país y considerando que el SGC
tiene a su cargo la investigación y evaluación de amenazas de origen geológico, el SGC ha
dedicado continuamente esfuerzos para el desarrollo de un modelo de amenaza que incorpore la
más reciente información geológica existente en el país, así como de los datos recopilados a
través de sus redes sismológicas y acelerográficas. En este artículo se presentan los avances
relacionados con la generación de un catálogo sísmico integrado, la evaluación y selección de
ecuaciones de atenuación, la definición de fuentes sismogénicas y la evaluación de la amenaza
sísmica a nivel nacional.

2. Metodología

2.1. Catálogo Sísmico Integrado


Un catálogo de eventos sísmicos es una herramienta para identificar fuentes sismogénicas y
caracterizar su actividad sísmica. Para la construcción del Catálogo Símico Integrado (CSI) se
utilizaron catálogos de agencias globales y de agencias locales. La calidad de la información
registrada depende de la época en la cual fue reportada y de la cobertura de sus redes. Los
catálogos globales usados fueron: EHB,(Engdahl et al., 1998); ISC-GEM, (Di Giacomo et al.,
2014; Storchak et al., 2013), CENTENNIAL, (Engdahl & Villaseñor, 2002); International
Seismological Centre - ISC (Bondár & Storchak, 2011); Global Centroid Moment Tensor
Catalog - GCMT, (Dziewonski et al., 1981; Ekström et al., 2012); ANSS Comprehensive (U.S.
Geological Survey, 2017); Centro Internacional de Datos - IDC (ISC, 2015).
Los catálogos locales utilizados fueron los del SGC, Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica
Nacional-IGEPN (Ecuador) (Beauval et al., 2013), Centro Sismológico de América Central-
CASC (Alvarenga et al., 1998), Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales-INETER
(INETER, 2016) y de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas-FUNVISIS
(Venezuela)
Para la elaboración del CSI se llevaron a cabo las siguientes actividades: (i) priorización de
catálogos y selección de información más precisa de cada catálogo, incluyendo estudios de
sismicidad histórica desarrollados por el SGC. (ii) Remoción de eventos duplicados. (iii)
Homogenización del tipo de magnitud a momento sísmico (Mw), considerando relaciones
propuestas a nivel global (Di Giacomo et al. 2014; Bondár et al. 2011; Bormann et al. 2009), así
como correlaciones elaboradas entre las siguientes magnitudes: Mw (GCMT) y mb (NEIC –
GCMT); Mw (GCMT) y Ms (NEIC – GCMT); Mw (GCMT) y Ml (SGC); mb (ISC) y Ml
(SGC); Mw (GCMT) y Md (IGEPN). (iv) Remoción de eventos dependientes utilizando el
algoritmo de Gardner y Knopoff (1974). (v) Análisis de completitud utilizando la metodología de
Stepp (1972). Como resultado, se obtuvo un catálogo sísmico unificado y depurado con 34,681
eventos, abarcando el periodo comprendido entre 1610 y 2014, con un rango de magnitudes
(Mw) entre 2.9 y 8.8 y con profundidades de hasta 700 km. En la Figura 1 se presenta el
Catálogo Sísmico Integrado.

2.2. Ecuaciones de atenuación


Las ecuaciones de atenuación permiten estimar, para un sitio determinado, la intensidad esperada
del movimiento (en términos de aceleraciones espectrales) a partir de la magnitud del sismo, la
distancia al sitio de interés, entre otros parámetros de carácter sísmico, tectónico, físico y
geométrico (PEER, 2013). A nivel global, numerosas ecuaciones de atenuación han sido
desarrolladas para diferentes ambientes tectónicos con diferentes métricas y formas funcionales.
En el caso de Colombia, se encuentran en particular dos conjuntos de ecuaciones desarrolladas
para ambientes tectónicos del país y que han sido implementadas para la definición de los mapas
de amenaza sísmica de la Norma de Construcción Sismo resistente (NSR-10) (Gallego, 2000) y
del Código Colombiano de Puentes (CCP14) (Bernal, 2014).
Considerando la diversidad de ecuaciones de atenuación existentes, el SGC realizó una selección
y evaluación de éstas bajo el siguiente procedimiento: (i) Elaboración de una base de datos de
movimiento fuerte que comprende 118 eventos con registros acelerográficos en tres direcciones
y con mecanismos focales definidos por el GCMT, (ii) Selección de ecuaciones de atenuación
disponibles en la literatura, considerando un conjunto de criterios de descarte. (iii) Evaluación
del ajuste entre los valores observados y estimados por las ecuaciones de atenuación
considerando los siguientes métodos: análisis de residuales (Stafford et al., 2008), modelo de
verosimilitud (LH) (Scherbaum et al., 2004), modelo del logaritmo de verosimilitud (LLH)
(Scherbaum et al., 2009) y ranking basado en la Distancia Euclidiana (EDR) Kale y Akkar
(2013); (iv) Selección de ecuaciones de atenuación de mejor ajuste para cada ambiente tectónico
y definición de un árbol lógico cuyos pesos se determinaron a partir del parámetro LLH (a menor
valor del parámetro, mejor ajuste). La Figura 2 presenta los valores de LLH obtenidos, así como
los pesos asignados a las ecuaciones de mejor ajuste encontradas en cada ambiente tectónico.

Figura 1 Catálogo Sísmico Integrado

2.3. Modelo de fuentes sísmicas


El modelo de fuentes sísmicas corresponde a una caracterización del territorio en cuanto al
tamaño y recurrencia de los sismos que puedan generarse. Para el presente modelo, se consideran
las siguientes aproximaciones: modelos zonificados, en los cuales las fuentes están delimitadas
por diferentes geometrías al interior de las cuales se considera que la ocurrencia de sismicidad es
equiprobable en el espacio y los tamaños de los terremotos siguen una distribución tipo
Gutenberg-Richter; o bien, modelos de sismicidad distribuida, en los que no hay una
equiprobabilidad en el espacio (Frankel, 1995).
8 8 8

6 6 6

LLH
LLH

LLH
4 4

2 2
2

0 0
0 1 2 3 4 5 0
0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5
T, [s] T, [s]
T, [s]
(a) Cortical (b) Nido sísmico Bucaramanga (c) Subducción del Pacífico
(Interface)

Figura 2 Valores del parámetro LLH y pesos asignados a las ecuaciones de atenuación seleccionadas
para diferentes ambientes tectónicos

Para el modelo zonificado se identificaron cuatro ambientes tectónicos: corteza activa (cortical),
zona de subducción del pacífico (Interplaca), zona de Benioff o subducción intermedia del
pacífico (Intraplaca), y la zona de sismicidad intermedia del nororiente y nido sísmico de
Bucaramanga (Intraplaca).
Para la definición de la geometría de las fuentes se utilizó la metodología descrita en Arcila et al.
(2017), en el cual sucesivamente se refinan zonas sísmicas considerando los siguiente pasos: (i)
revisión de información de la estructura, características y reología de la corteza; (ii) ajustes
considerando información superficial relacionada con el modelo digital de elevaciones, mapas
geológicos, tectónicos, de fallas activas y de velocidades instantáneas de la red geodésica GPS;
(iii) ajustes según la distribución espacial de la sismicidad instrumental e histórica, en términos
del tamaño, profundidad de los eventos, mecanismos focales y mapas de trayectorias de
esfuerzos disponibles. El modelo de fuentes sísmicas considerado está descrito mediante el árbol
lógico definido en la Figura 3. En la Figura 4 se presenta la geometría de las fuentes en cada
ambiente tectónico.
Para la definición de la sismicidad de cada fuente se utilizó el CSI, considerando una
comprobación de la bondad estadística de la muestra de terremotos en cada una de las zonas,
tanto en términos absolutos (número total de terremotos), como en términos relativos (suficiente
distribución para obtener un ajuste de Gutenberg-Richter robusto). Para las fallas activas
consideradas en el modelo, las tasas de sismicidad fueron asignadas según el conocimiento y
criterio del grupo de expertos del SGC a partir de las velocidades de desplazamientos asignadas a
cada una.
- Nido de Bucaramanga
- Subducción del pacífico (50 km en profundidad)
40% -Zona de Benioff
- Sismicidad distribuida
- Fallas activas
Modelo de
fuentes
- Áreas/fuentes corticales
60% - Zona de Benioff
- Subducción del pacífico (40 km en profundidad)
- Nido de Bucaramanga

Figura 3 Modelo de fuentes sísmicas

Figura 4 Fuentes sísmicas consideradas en el modelo. a) Fuentes tipo áreas corticales, b) fallas activas
corticales, c) fuentes de subducción (Interplaca e Intrapalca).

2.4. Evaluación de la amenaza sísmica


Para esta evaluación se utilizó la herramienta OpenQuake Engine (Pagani et al., 2014a). En esta
herramienta se considera que tanto las fuentes sísmicas, como rupturas en una misma fuente, son
eventos aleatorios independientes. A su vez, se considera que la sismicidad no varía con el
tiempo, razón por la cual se adopta un proceso estocástico que sigue una distribución de Poisson.
Bajo estas consideraciones, y utilizando la expresión (1) (Pagani et al., 2014b) se estimó, para un
determinado sitio y para una determinada ventana temporal de observación (T), la probabilidad
de excedencia de intensidades del movimiento (en términos de aceleraciones espectrales).:

| ∏ ∏ | ,
1 1 , 1| (1)

En donde, X corresponde al parámetro de intensidad, Prupi,j(n≥1|T), corresponde a la probabilidad


de que ocurra al menos una ruptura j en la fuente i, en la ventana de observación T; P(X≥x|rupi,j)
corresponde a la probabilidad de que el parámetro de intensidad sea mayor que un valor x dado
que ocurre una ruptura j en la fuente i.
3. Resultados
A partir de los análisis realizados, se obtuvieron curvas de amenaza, espectros de amenaza
uniforme, así como mapas de aceleraciones espectrales para diferentes periodos de retorno y con
un amortiguamiento estructural igual a 5% del crítico. La Figura 5 presenta un ejemplo de los
principales resultados del modelo. En el siguiente enlace se pueden consultar las características
del modelo de fuentes adoptado y los resultados del estudio: https://amenazasismica.sgc.gov.co.
1
0.9 Medio

Aceleración espectral (g)


0.8
P-15
0.7
0.6 P-85
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 0.4 0.8 1.2 1.6 2
Periodo (T)
(b) Espectros de amenaza uniforme
1
Valor medio
Probabilidad de excedencia

p-15

0.1 p-85
225
475
0.01 975
2475

0.001

0.0001
0.001 0.1
PGA (%g)
(a) Mapa de aceleración pico (PGA). Período de retorno 475 años y
(c) Curvas de amenaza
amortiguamiento del 5%.
Figura 5. Principales resultados del modelo

4. Conclusiones
El Servicio Geológico Colombiano (SGC), en cooperación con la Fundación GEM (Global
Earthquake Model), desarrolló un modelo de amenaza sísmica para el territorio colombiano
siguiendo una metodología probabilista. Para desarrollar este modelo se construyó un Catálogo
Sísmico Integrado (CSI) utilizando datos de agencias nacionales e internacionales para el territorio
colombiano. A su vez, se definió un árbol lógico de ecuaciones de atenuación para los siguientes
ambientes tectónicos: zona de subducción del pacífico (Interplaca), zona de Benioff o subducción
intermedia del pacífico (Intraplaca), y la zona de sismicidad intermedia del nororiente y nido
sísmico de Bucaramanga (Intraplaca). Asimismo, se desarrolló un modelo de fuentes sísmicas
descrito mediante un árbol lógico en el cual se consideran fallas activas, fuentes tipo área, fuentes
descritas mediante un volumen de fuentes puntuales (subducción, Benioff y Nido de Bucaramanga),
y modelos de sismicidad distribuida, para las cuales se definió su actividad sísmica mediante
relaciones tipo Gutenberg-Richter a partir del CSI.
El modelo generado permite estimar la amenaza sísmica nacional en términos de aceleraciones
espectrales en roca (ξ=5%) para diferentes períodos de retorno. A su vez, es posible obtener espectros
de amenaza uniforme y curvas de amenaza para sitios de interés en el país. Estos resultados son útiles
para la definición de la acción sísmica con fines normativos, la estimación del riesgo sísmico y su
aplicación en planes de respuesta ante emergencias y programas de mitigación.
5. Referencias Bibliográficas
Abrahamson, N., Silva , W. J. & Kamai, R. (2014), “Summary of the ASK14 Ground Motion Relation
for Active Crustal Regions”. Earthquake Spectra, 30, 3, 1025-1055. doi:10.1193/070913EQS198M

Abrahamson, N., Gregor, N. & Addo, K. (2016), “BC Hydro Ground Motion Prediction Equations for
Subduction Earthquakes”. Earthquake Spectra, 32(1), 23-44. doi:10.1193/051712EQS188MR

AIS-UNIANDES-INGEOMINAS (1996), “Estudio General de Amenaza sísmica de Colombia”.


Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica – AIS. Comité AIS-300, Bogotá, 252 pp.

AIS (2009), “Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia (2009)” Asociación Colombiana de
Ingeniería Sísmica – AIS. Comité AIS-300, Bogotá, 227 pp

Alvarenga, E., Barquero, R., Boschini, I., Escobar, J. & Fernández, M. (1998), “Central American
Seismic Center (CASC)”. Seismological Research Letters, Volume 69(5), 394-399.

Arcila, M., García-Mayordomo, J., López, M.C (2017), “Modelo de zonas sismogénicas para la
evaluación de la amenaza sísmica de Colombia” XVI Congreso Colombiano de Geología. Agosto 28,
septiembre 1 de 2017. Santa Marta, Colombia. Pp 1540 - 1543

Beauval, C., Yepes, H., Palacios, P., Segovia, M., Alvarado , A., Font, Y., Vaca, S. (2013), “An
Earthquake Catalog for Seismic Hazard Assessment in Ecuador”. Bulletin of the Seismological
Society of America., 103(2a), 773-786

Bernal, G. (2014), “Metodología para la modelación, cálculo y calibración de parámetros de la


amenaza sísmica para la evaluación probabilista del riesgo” .Tesis Doctoral. Universidad Politécnica
de Cataluña, Barcelona, España. 228 pp

Bormann, P., Liu, R., Xu, Z., Zhang, L. & Wendt, S. (2009), “First application of the new IASPEI
teleseismic magnitude standards to data of the China National Seismographic Network”. Bulletin of
the Seismological Society of America, 1869 - 1891
Di Giacomo, D., Bondár, I., Storchak, D., Engdahl, R., Bormann, P. & Harris, J. (2014), “ISC-GEM:
Global Instrumental Earthquake Catalogue (1900-2009), III. Re-computed Ms and mb, proxy Mw,
final composition and completeness assessment”. Phys. of the Earth and Planetary Interiors (239), 33-
47

Dziewonski, A. M., Chou T. A. & Woodhouse, J. H. (1981), Determination of earthquake source


parameters from waveform data for studies of global and regional seismicity, J. Geophys. Res., 86,
2825-2852. doi:10.1029/JB086iB04p02825

Ekström, G., Nettles, M. & Dziewonski, A. M. (2012), The global CMT project 2004-2010: Centroid-
moment tensors for 13,017 earthquakes, Phys. Earth Planet. Inter., 200-201, 1-9.
doi:10.1016/j.pepi.2012.04.002

Engdahl, E., Van der Hilst, R. & Buland, R. (1998), “Global teleseismic earthquake relocation with
improved travel times and procedures for depth determination”. Bulletin of the Seismological
Society of America., 88(3), 722-743

Engdahl, E. & Villaseñor, A. (2002), “Global Seismicity: 1900 – 1999”. En W. Lee, H. Kanamori, P.
Jenning, & C. Kisslinger, International handbook of Earthquake and Engeeniering Seismology (Vols.
Parte A, Capítulo 41, págs. 665 - 690).

Estrada-Uribe, G., Ramírez, J. (1977), “Mapa de riesgo sísmico”. Instituto Geofísico. Universidad
Javeriana. Bogotá.

Frankel (1995), “Mapping Seismic Hazard in the Central and Eastern United States”. Seismological
Research Letters, 66(4).

Gallego, M. (2000), ”Estimación del Riesgo Sísmico en la República de Colombia”, Tesis de Maestría,
Universidad Nacional Autónoma de México, 110pp.

García, L.E., Sarria, A., Espinosa, S.A., Bernal, C.E., Puccini, M., (1984), “Estudio general del riesgo
sísmico de Colombia”, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, Bogotá. 242 pp.

Gardner, J. K. & Knopoff, L. (1974), “Is the sequence of earthquakes in southern California, with
aftershocks removed, Poissonian?”, Bulletin of the Seismological Society of America. 64, 1363–1367

INETER (2016), Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales. Recuperado el 05 de 2016, de


http://www.ineter.gob.ni/

International Seismological Centre (2016), On-line Bulletin, http://www.isc.ac.uk, Internatl. Seismol.


Cent., Thatcham, United Kingdom. doi:10.31905/D808B830

Pagani, M., Monelli, D., Weatherill, G., Danciu, L., Crowley, H., Silva, V., Henshaw, P., Butler, L.,
Nastasi, M., Panzeri, L., Simionato, M., Vigano, D. (2014a). “OpenQuake Engine: An Open Hazard
(and Risk) Software for the Global Earthquake Model”. Seismological Research Letters. 85 (3) pp
692–702.
Pagani, M., Monelli, D., Weatherill, G. A. and Garcia, J. (2014b), “The OpenQuake-engine Book:
Hazard”. Global Earthquake Model (GEM) Technical Report 2014-08, doi:
10.13117/GEM.OPENQUAKE.TR2014.08, 67 pages

PEER. (2013), GEM-PEER Task 3 Project: Selection of a Global Set of Ground Motion Prediction
Equations

Salgado, M.A., Bernal, G.A., Yamín, L.E., Cardona, O.D. (2010), “Evaluación de la amenaza sísmica
de Colombia. Actualización y uso en las nuevas normas colombianas de diseño sismo resistente
NSR-10”. Revista de ingeniería. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. ISSN. 0121-4993, pp. 28-
37

Salgado-Gálvez, M.A., Bernal, G.A., Cardona, O.D (2016) “Probabilistic seismic hazard assessment of
Colombia with updating purposes of the Earthquake-Resistant Building Code for Bridges CCP-14”
Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería. doi:
10.1016/j.rimni.2015.07.001

Scherbaum, F., Cotton, F. & Smit, P. (2004), “On the Use of Response Spectral-Reference Data for
the Selection and Ranking of Ground-Motion Models for Seismic-Hazard Analysis in Regions of
Moderate Seismicity: The Case of Rock Motion”. Bulletin of the Seismological Society of America,
94(6), 2164-2185. doi:10.1785/0120030147

Scherbaum, F., Delavaud, E. & Riggelsen, C. (2009), “Model Selection in Seismic Hazard Analysis:
An Information-Theoretic Perspective”. Bulletin of the Seismological Society of America, 99(6), 3234-
3247. doi:10.1785/0120080347

Stafford, P. J., Strasser, F. O. & Bommer, J. J. (2008). An evaluation of the applicability of the NGA
models to ground-motion prediction in the Euro-Mediterranean region. Bull Earthquake Eng, 6, 149-
177. doi:10.1007/s10518-007-9053-2

Stepp, J. (1972), “Analysis of completeness of the earthquake sample in the Puget Sound area and its
effect on statistical estimates of earthquake hazard”. Proceedings of the International Conference on
Microzonation, 2, págs. 897-910

Storchak, D., Di Giacomo, I., Bondár, I., Engdahl, R., Harris, J., Lee, W., Bormann, P. (2013), Public
Release of the ISC-GEM Global Instrumental Earthquake Catalogue (1900-2009). Seismological
Research Letters., 84(5), 810-815

U.S. Geological Survey, Earthquake Hazards Program (2017), Advanced National Seismic System
(ANSS) Comprehensive Catalog of Earthquake Events and Products. doi.org/10.5066/F7MS3QZH.

Zhao, J. X., Zhang, J., Asano, A., Ohno, Y., Oouchi, T., Toshimasa, T., Fukushima, Y. (2006).
“Attenuation Relations of Strong Ground Motion in Japan Using Site Classification Based on
Predominant Period”. Bulletin of the Seismological Society of America, 96(3), 898-913.
Doi:10.1785/0120050122
Ajuste de un Modelo de Espectro de Fuente y sus Aplicaciones en la
Modelación de la Amenaza Sísmica y el Campo Cercano en Colombia
Adjustment of a Source Spectrum Model and its Applications for Seismic
Hazard and Near Field Modelling in Colombia
Gabriel Bernal(1) , Omar Darío Cardona(2))
(1)
Profesor, Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola, Universidad Nacional de Colombia –
Sede Bogotá. Gerente Técnico, INGENIAR: Risk Intelligence.
(2)
Profesor, Instituto de Estudios Ambientales, Universidad Nacional de Colombia – Sede
Manizales. Gerente General, INGENIAR: Risk Intelligence.

TEMA E/ Amenaza sísmica

Resumen

Se presenta un modelo de espectro de fuente para la simulación de movimiento fuerte en Colombia. El


modelo de espectro de fuente está basado en la clásica solución de Brune modificada, que incluye términos
de fuente, trayectoria y sitio para la solución del campo de desplazamientos radiado. El modelo fue ajustado
mediante un procedimiento de optimización usando algoritmos genéticos de evolución forzada,
comparando los resultados obtenidos con los acelerogramas registrados en la Red Nacional de
Acelerógrafos de Colombia. El modelo ajustado es empleado para la modelación del movimiento fuerte
mediante dos enfoques. Primero, la generación de una ley de atenuación, o GMPE, para el cálculo
probabilista de la amenaza sísmica. Segundo, la simulación de acelerogramas a partir de la generación
rupturas en la corteza usando el enfoque de fuente estocástica, y considerando variabilidad en la aspereza
y en la función de dislocación de la fuente.

Palabras-clave: Modelo de atenuación, Simulación de acelerogramas, Amenaza sísmica.

Abstract

A source spectrum model for the simulation of strong motion in Colombia is presented. The source
spectrum model is based on the classic modified Brune solution, which includes source, path and site terms
for the solution of the radiated displacement field. The model was adjusted by means of an optimization
procedure using genetic algorithms of forced evolution, to fit the acceleration records of the National
Accelerograph Network of Colombia. The adjusted source spectrum is used for strong motion modeling
through two approaches. First, the generation of an attenuation law, or GMPE, for the probabilistic
calculation of the seismic hazard. Second, the simulation of accelerograms from the generation of ruptures
in the Earth’s crust using the discrete source approach and considering variability in the asperity and
dislocation function of the source.

Keywords: Attenuation model, Simulation of accelerograms, Seismic hazard


1. Introducción

Los parámetros asociados a la fuente, trayectoria y sitio, que son relevantes en la atenuación del
movimiento fuerte, pueden ser modelados mediante el uso de un modelo de espectro de fuente, el
cual combina el escalamiento de fuente, propagación geométrica, atenuación anelástica y local,
para proveer una solución teórica de las amplitudes espectrales del movimiento fuerte. Los
modelos de espectro de fuente han sido ampliamente usados alrededor del mundo para desarrollar
funciones de atenuación (Ordaz y Singh, 1992; Atkinson 1995; Gallego y Ordaz 1999; Tavaloki y
Pezeshk, 2005; Zafarani y Soghrat, 2012; Bernal y Cardona, 2015).

En este trabajo se presenta la formulación teórica del espectro de fuente usado, así como el ajuste
de sus parámetros en función de los terremotos registrados en la Red Nacional de Acelerógrafos
de Colombia (RNAC). El modelo ajustado es usado para el cálculo de un nuevo modelo de
atenuación para el territorio colombiano, así como para la simulación de acelerogramas sintéticos.

2. Modelo sismológico de espectro de fuente

La solución al campo de aceleraciones de Brune(1970) fue ampliada y generalizada por Singh


et.al. (1989), quienes propusieron la siguiente formulación para el espectro de amplitudes de
Fourier de fuente puntual:
M0  f 2   f R 
  exp   f  
1
Apuntual( f , R, M 0 )  C    exp   (1)
 f 
2
R   Q f 
1   
0

 fc 
En donde f es la frecuencia, R la distancia a la ruptura, M0 el momento sísmico, C es la constante
del medio de tránsito definida como C = RF P Aup/3 , R es el patrón de radiación, F es el
factor de amplificación por superficie libre, P es el factor de partición de la energía en dos
componentes ortogonales,  es la densidad del medio,  su velocidad de onda de cortante, Aup es
el factor de corrección por la amplificación inducida por la propagación vertical de ondas a través
de materiales con velocidad de onda progresivamente menor (Boore, 1986), fc es la frecuencia de
esquina (Brune 1970), Q0 y  son el coeficiente y exponente del factor de calidad de las rocas Q =
Q0 f  y  es la contante del filtro de alta frecuencia (Hanks 1982).

El espectro de amplitudes de Fourier resultante corresponde a la envolvente menor de los espectros


de fuente puntual y finita. A partir de la modelación del espectro de Fourier es posible determinar
el valor esperado de PGA (E{PGA}) mediante la aplicación de teoría de vibraciones aleatorias.
Así mismo, es posible obtener el espectro de Fourier de aceleración espectral, multiplicando el
espectro teórico de fuente por la función de transferencia de un oscilador de un grado de libertad
con periodo conocido. Mayores detalles al respecto pueden ser consultados en Bernal (2014), y
Bernal y Cardona (2015).

3. Ajuste del modelo de espectro de fuente

Hasta diciembre de 2018, se tienen registros acelerográficos en la RNAC para 2170 temblores con
magnitudes entre 1.3 (ML) y 7.1 (Mw). Del total de terremotos registrados, 1127 tienen magnitud
mayor o igual a 4.0. De los acelerogramas contenidos en la RNAC, fueron seleccionados 3857 que
cumplen con los criterios mínimos de calidad requeridos para ser usados como base de ajuste del
modelo teórico. Del total de acelerogramas seleccionados, 104 son registros de terremotos
corticales, 1330 de terremotos de subducción de interfaz, y 2423 de subducción intraplaca. Dentro
de esta última categoría se incluyeron 1917 acelerogramas asociados a temblores profundos en el
Nido de Bucaramanga.

El ajuste del modelo de espectro de fuente es equivalente a los ajustes regularmente realizados
para obtener modelos de atenuación semi-empíricos. En este caso, los parámetros del espectro de
fuente son calculados buscando el mejor ajuste posible entre as aceleraciones obtenidas del modelo
y las aceleraciones reales registradas por la RNAC. El ajuste busca reducir simultáneamente el
sesgo de la estimación a cero, y la varianza a un valor suficientemente bajo. En este trabajo se
aplica la metodología propuesta por Bernal (2014), la cual una un algoritmo genético que busca
los parámetros sismológicos que causen el mejor ajuste. Los valores de los parámetros obtenidos
para los modelos de PGA y aceleración espectral se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1. Parámetros de los modelos de atenuación


Cortical Interfaz Intraplaca
T
  
[seg] Q0   R  Q0   R  Q0   R 
[bar] [bar] [bar]

0 150 700 0.5 0.033 0.64 0.6 210 450 0.9 0.035 0.62 0.7 210 500 0.9 0.035 0.62 0.7
0.05 150 240 0.5 0.033 0.64 0.8 210 360 0.9 0.035 0.62 0.7 210 360 0.9 0.035 0.62 0.7
0.1 150 260 0.5 0.033 0.64 0.8 210 360 0.9 0.035 0.62 0.8 210 360 0.9 0.035 0.62 0.8
0.15 150 340 0.5 0.033 0.64 0.8 210 410 0.9 0.035 0.62 0.8 210 410 0.9 0.035 0.62 0.8
0.3 150 580 0.5 0.033 0.64 0.7 210 380 0.9 0.035 0.62 0.7 210 380 0.9 0.035 0.62 0.7
0.5 150 390 0.5 0.033 0.64 0.7 210 250 0.9 0.035 0.62 0.7 210 250 0.9 0.035 0.62 0.7
1 150 320 0.5 0.033 0.64 0.7 210 205 0.9 0.035 0.62 0.7 210 205 0.9 0.035 0.62 0.7
1.5 150 300 0.5 0.033 0.64 0.6 210 192 0.9 0.035 0.62 0.7 210 192 0.9 0.035 0.62 0.7
2 150 370 0.5 0.033 0.64 0.7 210 237 0.9 0.035 0.62 0.7 210 237 0.9 0.035 0.62 0.7
2.5 150 510 0.5 0.033 0.64 0.7 210 327 0.9 0.035 0.62 0.7 210 327 0.9 0.035 0.62 0.7
3 150 950 0.5 0.033 0.64 0.7 210 609 0.9 0.035 0.62 0.7 210 609 0.9 0.035 0.62 0.7
4. Modelo de atenuación y cálculo de la amenaza sísmica

A partir de los parámetros presentados en la Tabla 1, es posible construir un modelo de atenuación


de aceleración espectral, para cada tipo de origen de terremotos considerado. Las Figuras 1 y 2
muestran las curvas de atenuación de PGA para sismos corticales, de interfaz e intraplaca obtenidas
a partir del ajuste del modelo teórico de espectro de fuente.

1000 1000

100 100
Mw 4.0 Mw 4.0
Mw 4.5 Mw 4.5

PGA (cm/s2)
PGA (cm/s2)

10 Mw 5.0 10 Mw 5.0
Mw 5.5 Mw 5.5
1 Mw 6.0 1 Mw 6.0
Mw 6.5 Mw 6.5
Mw 7.0 Mw 7.0
0.1 0.1
Mw 7.5 Mw 7.5
Mw 8.0 Mw 8.0
0.01 0.01
5 50 500 5 50 500
Rrup (Km) Rrup (Km)

Figura 1. Modelos de atenuación generados para PGA. Cortical (der.) e Interfaz (izq.)

1000

100
Mw 4.0
Mw 4.5
PGA (cm/s2)

10 Mw 5.0
Mw 5.5
1 Mw 6.0
Mw 6.5
Mw 7.0
0.1
Mw 7.5
Mw 8.0
0.01
5 50 500
Rrup (Km)

Figura 2. Modelos de atenuación generados para PGA. Intraplaca

5. Simulación de acelerogramas

En este trabajo se propone un enfoque de simulación de fuente discreta, en el cual se simula un


plano fuente con determinada ubicación en el espacio, en el cual se ubica una ruptura. El área de
la ruptura se subdivide en múltiples subfuentes (fuente discreta), en donde se reparte el momento
sísmico total del terremoto. De cada subfuente, se determina el espectro radiado usando el modelo
de espectro de fuente ajustado en este trabajo, hasta la ubicación de un observador a nivel de
superficie de la corteza. Los acelerogramas resultantes de las subfuentes son agregados en el
tiempo. Finalmente se aplica un filtro 2 con el fin de mantener la coherencia en el resultado final.
Mayores detalles de este procedimiento pueden ser consultado en Bernal y Cardona (2017).

Si bien el procedimiento de simulación de acelerogramas está basado en el propuesto por Bernal


y Cardona (2017), en este trabajo introducen dos cambios importantes: i) no se asume que el
momento sísmico se distribuya uniformemente dentro del área de ruptura, sino que se aplica una
simulación de aspereza con el fin de distribuir aleatoriamente la dislocación en las subfuentes y,
por lo tanto, el momento sísmico total; ii) no se asume que la ruptura ocurra instantáneamente en
toda el área, en cambio, se considera una ruptura que se propaga con geometría circular desde el
hipocentro a una velocidad equivalente al 80% de la velocidad de onda de cortante de la roca.

Con la inclusión de los cambios mencionados, el método de simulación está en capacidad de


modelar acelerogramas sintéticos con características muy cercanas a las de sismos reales. Con el
fin de ilustrar la metodología, se generó un sismo sintético de magnitud Mw 7.0 y profundidad del
hipocentro de 30 Km, ocurriendo en una falla orientada hacia el norte, con buzamiento de 90°
(plano de ruptura vertical). Para este temblor se simuló la distribución de la dislocación como se
muestra en la Figura 3. Como puede observarse, diferentes condiciones de aspereza en la falla
causan una distribución no uniforme de la dislocación. Así mismo, puede verse que se definió la
posición del hipocentro hacia el extremo izquierdo en la dirección Strike. La Figura 4 muestra el
mecanismo focal y la función de tasa de momento sísmico para esta simulación.

Figura 3. Distribución de la dislocación en el sismo de Mw=7.0


Figura 4. Mecanismo focal y función de tasa de momento sísmico del evento de Mw=7.0

La simulación se realiza en un sistema de coordenadas en el cual el epicentro está en la coordenada


X=0, Y=0, Z=0, centrado en un área de 200x200 Km. En la medida que avanzan las ondas
sísmicas, es posible registrar en cualquier lugar del mapa los acelerogramas. A continuación, se
presentan 3 instantes en el tiempo con el avance del campo de aceleración y los correspondientes
acelerogramas en 3 ubicaciones arbitrarias dentro del área de estudio. Los mapas de las figuras
siguientes muestran la ubicación del hipocentro y la proyección del plano de ruptura en superficie.

Tiempo: 18 seg
c

Figura 5. Campo de aceleraciones y acelerogramas a los 18 segundos de ocurrido el sismo


Tiempo: 30 seg
c

Figura 6. Campo de aceleraciones y acelerogramas a los 30 segundos de ocurrido el sismo

Tiempo: 40 seg
c

Figura 7. Campo de aceleraciones y acelerogramas a los 40 segundos de ocurrido el sismo

Una animación completa de la evolución del campo de aceleraciones para este sismo puede
encontrarse en el siguiente link: https://youtu.be/pxDl8-dZosk.
En la Figura 8 se muestran los mapas de aceleraciones máximas espectrales para diferentes
periodos de vibración estructural. Nótese que la simulación permite identificar patrones claros de
atenuación desde el epicentro, pero condicionados por la geometría de la fuente y las características
de la ruptura, así como la variabilidad natural misma del fenómeno. Es esto por lo que los mapas
de aceleraciones presentados no muestran explícitamente la tendencia dada por la ley de
atenuación (i.e. la variación de la aceleración con la distancia no es uniforme). Dicha tendencia
está implícita en la modelación del espectro radiado por las subfuentes. En consecuencia, la
simulación se rige por la teoría sismológica básica de fondo, pero reflejando aspectos del
movimiento fuerte esperados en la realidad.

Figura 8. Mapas de aceleraciones máximas espectrales para el sismo simulado


6. Conclusiones

Dentro de este trabajo de investigación se obtuvieron tres modelos de atenuación, uno por cada
tipo de origen de terremotos considerado, los cuales se generan mediante el ensamblaje de los
modelos de atenuación particulares de cada periodo estructural y PGA. Estos modelos de
atenuación tienen, en todos los casos, sesgos cercanos a cero, lo cual indica que son insesgados en
todas las ordenadas espectrales. Adicionalmente, sus desviaciones estándar están dentro de los
valores normales reportados en la literatura.

La simulación de acelerogramas es un área de investigación con diversas aplicaciones potenciales.


En lo que se refiere a evaluación de la amenaza, la simulación de acelerogramas permite el cálculo
de cualquier medida de intensidad del movimiento fuerte debido a que todas ellas se determinan a
partir de acelerogramas. En este sentido, la modelación de la amenaza haciendo uso de
acelerogramas simulados es un potencial campo de aplicación que permitiría contar con familias
de acelerogramas para diversos usos en ingeniería. La combinación de un modelo de amenaza
basado en acelerogramas simulados, con modelos integrales de respuesta de sitio, permitiría contar
con estudios de microzonificación sísmica de última generación, con estimaciones del movimiento
fuerte contra el tiempo y coherentes desde la ocurrencia de los sismos hasta el arribo de las ondas
sísmicas a la cimentación de las estructuras.

7. Referencias

Atkinson, G. M. 1995. Attenuation and Source Parameters of Earthquakes in the Cascadia


Region. Bull. Seism. Soc. Am. 85(5):1327-1342.

Bernal, G.A. 2014. Metodología para la modelación, cálculo y calibración de parámetros de


la amenaza sísmica para la evaluación probabilista del riesgo. PhD Dissertation, Universitat
Politecnica de Catalunya.

Bernal G.A. & Cardona, O.D. 2015. Calibración de funciones de atenuación basadas en el
espectro de fuente radiado y su aplicación en Colombia. Serie: Monografías de Ingeniería
Símica. Editor: Alex H. Barbat. Editorial: CIMNE. UPC, Barcelona.

Bernal G.A. & Cardona, O.D. 2017. Modelo de atenuación sísmica de fuente híbrida para
Colombia. Memorias del VIII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Barranquilla 2017.

Boore, D. (1986). The effect of finite bandwidth on seismic scaling relationships, in


Earthquake Source Mechanics, S. Das, J. Boatwright, and C. H. Scholz (Editors), American
Geophysical Union Monograph 37, 275-283.
Brune, J.N. (1970). Stochastic simulation of high-frequency ground motions based on
seismological models of the radiated spectra. J. Geophys. Res. 75:4997-5009.

Cartwright, D.E. & Longuett-Higgins, M. S. (1956). The statistical distribution of a maxima of


a random function. Proc. Roy. Soc. London. 237:212-232.

Castro, R. R., Anderson, J. G. and Singh, S. K. (1990). Site response, attenuation and source
spectra of S waves along the Guerrero, Mexico, sub-duction zone. Bull. Seism. Soc. Am.
80(6):1481-1503.

Davenport, A.G. (1964). Note on the distribution of the largest value of a random function
with application to gust loading. Proc. Inst. C. E. 28:187-196.

Gallego, M., and Ordaz, M. (1999) Construcción de leyes de atenuación para Colombia a
partir de espectros fuente y teoría de vibraciones aleatorias. Revista internacional de ingeniería
de estructuras. 4(1):45-60.

Hanks, T. C. (1982). fmax. Bull. Seism. Soc. Am. 72(6):1867-187

Ordaz, M., and Singh, S. K. (1992). Source spectra and spectral attenuation of seismic waves
from Mexican earthquakes, and evidence of amplifi-cation in the hill zone of Mexico City.
Bull. Seism. Soc. Am. 82(1):24-43.

Singh, S. K., Ordaz, M., Anderson, J.G., Rodríguez, M., Quaas, R., Mena, E., Ottaviani, M., and
Almora, D. (1989). Analysis of near source strong ground motion recordings along the
Mexican subduction zone. Bull. Seism. Soc. Am. 70:903-914.

Tavakoli, B., and Pezeshk, S. (2005). Empirical-Stochastic Ground-Motion Prediction for


Eastern North America. Bull. Seism. Soc. Am. 95(6):2283–2296

Zafarani, H. and Soghrat, M. (2012). Simulation of Ground Motion in the Zagros Region of
Iran Using the Specific Barrier Model and the Stochastic Method. Bull. Seism. Soc. Am.
102(5):2031–2045
SISTEMA DE INFORMACIÓN SÍSMICO DE MANIZALES – LABORATORIO
DE INSTRUMENTACIÓN SÍSMICO AUTOMÁTICO

SEISMIC INFORMATION SYSTEM OF MANIZALES – AUTOMATIC


SEISMIC INSTRUMETATION LABORATORY

Cristian C. Patiño V. (1), Gabriel A. Bernal G. (2), Julián A. Tristancho O.(3)


(1)
Ingeniero civil, Especialista, MsC en ingeniería (E) – Estructuras. Universidad Nacional de
Colombia Sede Manizales, Operador red de Acelerógrafos y sistema SISMAN-LISA, Manizales,
Colombia.
(2)
Ingeniero civil y mecánico, MsC de la universidad de los andes, PhD de la universidad
politécnica de Cataluña, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, Docente, Bogotá,
Colombia.
(3)
Ingeniero mecánico, MsC en ingeniería electrónica, PhD en ingeniería, Universidad de los
Andes, Universidad Javeriana, Docente, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: ccpatinov@unal.edu.co

Tema E/Amenaza sísmica

Resumen

El sistema de información sísmico de Manizales fue desarrollado por la Universidad Nacional


sede Manizales en su segunda versión en el año 2014. El sistema es soporte del programa de
gestión integral del riesgo y alertas en cuanto a eventos sísmicos, el cual procura mediante el
fortalecimiento de las políticas, las estrategias y reducción de riesgo, y manejo de los desastres,
articulados a la planificación del desarrollo y al desarrollo sostenible.

El software SISMAN-LISA basado en la información registrada y enviada vía telemetría por la


red de acelerógrafos de Manizales (RAMAN por sus siglas) la cual está conformada por 10
estaciones de superficie (INPRES, n.d.) y una tipo bore-hole denominada estación principal.
SISMAN-LISA descarga y procesa el evento sísmico con el que genera mapas vectoriales de
aceleración (PGA, PGV y PGD ) e intensidad, los que son enviados vía SMS (Short Message
Service), a las autoridades y a organismos de atención de desastres previamente inscritos. El
movimiento fuerte (sismo) debe ser detectado por el equipo principal, chequeado por varias
estaciones de la red de acelerógrafos y validado a través del protocolo de transferencia de
archivos (FTP por sus siglas en inglés). Posterior y paralelamente al primer reporte, SISMAN-
LISA (por retrocálculo aplicado a una base de datos sísmica y predial de Manizales) a través de
modelos de respuesta dinámica, de suelos y de vulnerabilidad estima el daño de las edificaciones
generando mapas de probabilidad de pérdidas humanas, de heridos, de colapso de edificaciones,
entre otros, que a través de una gama de colores permiten al usuario observar información
relevante de las zonas más afectadas y actuar de manera coordinada.

Palabras-clave: riesgo, sismo, vulnerabilidad, procesamiento, datos.

Abstract
The seismic information system of Manizales was developed by the National University
headquarters Manizales in its second version in 2014. The system is support of the program of
comprehensive risk management and alerts regarding seismic events, which seeks by
strengthening policies, strategies and risk reduction, and disaster management, linked to
development planning and sustainable development.

The SISMAN-LISA software based on the information registered and sent via telemetry by the
Manizales accelerometer network (RAMAN for its acronym), which is made up of 10 surface
stations and a bore-hole type called the main station. SISMAN-LISA unloads and processes the
seismic event with which it generates vector maps of acceleration (PGA, PGV and PGD) and
intensity, which are sent via SMS (Short Message Service), to the authorities and disaster
assistance organizations previously registered. The strong movement (earthquake) must be
detected by the main equipment, checked by several stations of the accelerograph network and
validated through the file transfer protocol (FTP). Subsequent and parallel to the first report,
SISMAN-LISA (by retro-calculation applied to a seismic and predial database of Manizales)
through models of dynamic, soil and vulnerability response estimates the damage of buildings
generating probability maps of losses human, injured, collapse of buildings, among others, that
through a range of colors allow the user to observe relevant information of the most affected
areas and act in a coordinated manner.

Keywords: risk, earthquake, vulnerability, processing, data.


1. Introducción

La comprensión y conocimiento de las fuerzas de los terremotos, el análisis de sus


efectos sobre las estructuras, el desarrollo de normas de construcción y los métodos para
determinar el riesgo sísmico sobre las construcciones son algunas de las principales
motivaciones para este tipo de desarrollos en la ingeniería sísmica

Colombia, se encuentra dentro de la zona de la Tierra más activa sísmicamente,


denominada Cinturón Circumpacífico. Los principales sistemas de fallas geológicas han
sido identificados a partir de estudios mineros, de exploración petrolera, de exploraciones
geológicas detalladas para los grandes proyectos hidroeléctricos y de la observación
sismológica. La dirección predominante de las fallas es Norte-Sur coincidiendo con la
dirección de las tres cordilleras. El principal fenómeno sismotectónico se presenta en la
zona de subducción en el Océano Pacifico, causado por el doblamiento de la placa de
Nazca cuando subduce bajo la placa Suramericana. La zona continental más activa
sísmicamente corresponde al territorio andino marcado por las cordilleras occidental,
central y oriental. El Sur Occidente de Colombia, se caracteriza por una serie de fallas –
sistemas Romeral y Cauca-Patia–, la mayoría de las cuales ocurren en dirección Norte
Sur y están limitadas por la zona de subducción y por la Falla Frontal de la Cordillera
Oriental (Florez & Lozano, 2007).

El municipio de Manizales, ubicado en el departamento de caldas y perteneciente al área


andina ha sido fuertemente influenciado por la actividad sísmica, viéndose afectada en
varias ocasiones en los últimos cien años. Dentro de los eventos sísmicos más
importantes se tienen; 04 de febrero de 1938, con Magnitud 7.1, 20 de diciembre de
1961 con Magnitud 6.9 y 23 de noviembre 1979 con Magnitud 6.1 (magnitudes en la
escala de Richter, (Bormann, 2002)), donde las consecuencias fueron devastadoras, entre
ellas la destrucción y daños de edificaciones, afectaciones en la catedral basílica, daños
en las lineas vitales como acueductos, alcantarillados y lineas electricas, ademas de
pérdidas de vidas y economicas

En los últimos 30 años se ha realizado un gran esfuerzo a nivel mundial para comprender
de una manera más detallada la respuesta de los suelos frente a eventos sísmicos.
Colombia no ha sido ajena a esta situación estando a la vanguardia en la implementación
de nuevas metodologías para el estudio de tratamiento de señales debido a sismos (Bernal
G, 2014).

Manizales pionera a nivel nacional en gestión de riesgo observando las necesidades del
entorno local desarrolla en convenio con la universidad nacional de Colombia sede
Manizales y la corporación autónoma regional de caldas un software de evaluación de
daño con el fin de calcular los posibles efectos ocasionados en las estructuras después de
la ocurrencia de un evento sísmico, basado parámetros de los modelos de respuesta
dinámica, respuesta dinámica de suelos, modelos de vulnerabilidad y estimación de daños
según las curvas de fragilidad calculadas para los tipos de sistemas constructivos y los
efectos de sitio.

2. Metodología

3.1 Evaluación de la amenaza sísmica a nivel de roca firme: La amenaza sísmica debe
evaluarse de manera detallada para la ciudad, siguiendo los preceptos dados por la
normativa actual para la realización de estudios de amenaza con fines de
microzonificación. En la evaluación de la amenaza, es deseable el uso de funciones
de atenuación calibradas para el entorno tectónico particular, y que estén basadas en
formulaciones del espectro de fuente radiado, de manera que permitan la
incorporación directa de los efectos de sitio en la atenuación del movimiento fuerte.
1.00E+03

9.00E+02

8.00E+02

7.00E+02

6.00E+02 50 años
100 años
5.00E+02
475 años
4.00E+02 1000 años
2500 años
3.00E+02

2.00E+02

1.00E+02

0.00E+00
0.00E+00 5.00E-01 1.00E+00 1.50E+00 2.00E+00 2.50E+00

Ilustración 1 Espectros de amenaza uniforme a nivel de roca firme para Manizales.

3.2 Definición de la geometría de los contactos geológicos: Con base en la información


geológica y geofísica disponible, se define la topografía de los contactos geológicos, a
partir de la cual es posible construir un modelo geométrico tridimensional que
permite establecer la profundidad total de los depósitos en cada punto dentro de la
ciudad, así como la profundidad de los contactos geológicos que marcan las
variaciones predominantes de materiales de los suelos.
Ilustración 2 Mapa geológico de Manizales.

3.3 Definición de la geometría de las condiciones de borde: Como condiciones de borde


se entienden la topografía y la profundidad del nivel freático. La topografía marca la
ubicación espacial de la superficie del terreno, de manera que constituye el límite
superior del modelo geométrico. El nivel freático, por su parte, establece la geometría
de la tabla de agua en la ciudad, la cual es necesaria para establecer en cada
localización las condiciones de saturación y confinamiento del suelo.

Ilustración 3 Topografía de Manizales.

3.4 Información geotécnica: Es importante la recolección de información geotécnica por


medio de una campaña de estudios de campo que incluya una serie de perforaciones
en las diferentes ubicaciones del territorio bajo análisis. Los estudios geotécnicos
deben ser detallados de manera que se cuente con información suficiente para la
caracterización de las propiedades índice, estáticas y dinámicas de los suelos.
Ilustración 4 ubicación de los sondeos realizados en el estudio de 2002, Uniandes.

3.5 Definición de tipos de suelo de análisis: A partir de la información geotécnica de toda


la ciudad, se define un tipo de suelo de análisis para cada formación geológica
identificada, de manera que este tipo de suelo constituye el material típico asociado a
la formación. Estos tipos de suelo se definen mediante perfiles de propiedades, los
cuales establecen la variación de las propiedades geotécnicas en función de la
profundidad.

3.6 Selección de señales sísmicas: Con el fin de establecer el comportamiento de los


suelos dentro del rango no lineal, se deben definir señales sísmicas con diferentes
niveles de aceleración máxima.

Tabla 1 Señales de fuente activas seleccionadas

Distancia Duración Amax Amax Utilizada


Nombre ID del Registro País Fecha Magnitud
(km) (seg) (g) (g)
A01 Chalfant Valley U.S.A 21/07/1986 6.2 50 39.81 0.051 0.05
A02 Georgia U.S.S.R 15/06/1991 6.2 52 38.17 0.046 0.05
A03 Palm Springs U.S.A 08/07/1986 6 63 24 0.053 0.05
A04 Anza U.S.A 08/07/1986 6 26 24 0.113 0.1
A05 Armenia - Bocatoma Colombia 19/01/1999 6.2 42 31.92 0.084 0.1
A06 Imperial Valley U.S.A. 15/10/1979 6.5 36 28.28 0.109 0.1
A07 Irpinia Italia 23/11/1980 6.5 33 36.34 0.199 0.2
A08 WhittierNarrows U.S.A 10/01/1987 6 10 29.96 0.199 0.2
A09 San Fernando U.S.A 09/02/1971 6.6 27 29.66 0.212 0.2
A10 Coalinga U.S.A. 22/07/1983 5.7 12 21.3 0.375 0.4
A11 Northridge U.S.A. 17/01/1994 6.7 35 30.33 0.493 0.4
A12 Park Field U.S.A. 28/06/1966 6.1 10 30.33 0.356 0.4

Tabla 2 Señales de fuente subducción seleccionadas.

Nombre ID del Registro País Fecha Magnitud Distancia Duración Amax Amax Utilizada
(km) (seg) (g) (g)
S01 Nuxco México 15/07/1996 6.5 83 0.049 0.05
S02 Ocotito México 14/09/1995 7.2 61 0.059 0.05
S03 Zihuantejo México 10/12/1994 6.6 34.05 0.053 0.05
S04 Paraíso México 25/09/1984 6.5 36.67 0.102 0.1
S05 Red Smart Taiwán 12/06/1985 6.5 45 27.15 0.142 0.1
S06 La Unión México 10/12/1994 6.6 54.98 0.092 0.1
S07 Caleta México 09/08/2000 6.7 42.21 0.194 0.2
S08 Ocotito México 25/04/1989 6.5 53.16 0.195 0.2
S09 Copala México 24/10/1993 6.2 58.94 0.292 0.4
S10 Las Vigas México 25/04/1989 6.5 34.43 0.345 0.4

0.10
Aceleración [g]

0.05

0.00
A01 -0.05

-0.10
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80
Ilustración 5 Señales de fuente activa seleccionadas.
Tiempo [seg]

0.10
Aceleración [g]

0.05

0.00
S01
-0.05

-0.10
0 5 10 15 20 25
Ilustración 6 Señales de30fuente
35 40 45 50
subducción 55 60 65
seleccionadas. 70 75 80
Tiempo [seg]

3.7 Definición de la malla de cálculo: La malla de cálculo debe estar contenida por la
extensión de la capa de información geológica más pequeña. En cada nodo de la
malla de cálculo se definirá una estratigrafía sintética con base en la geometría de las
formaciones geológicas y en la información geotécnica de toda la ciudad.

Ilustración 7 Malla de cálculo seleccionada para el análisis.


3.8 Evaluación de la respuesta dinámica: Para cada estratigrafía sintética en cada nodo
de la malla de cálculo, se calcula la respuesta dinámica unidimensional, empleando
un modelo de comportamiento no lineal, para cada una de las señales seleccionadas.
En cada nodo se obtienen entonces las funciones de transferencia del espectro de
Fourier, las señales en superficie del terreno y los espectros de respuesta asociados a
cada señal en roca. Adicionalmente se calculan las propiedades dinámicas de los
suelos que son compatibles con la deformación cortante inducida por cada
movimiento fuerte.

3.9 Cálculo de funciones de transferencia no lineales: Para cada localización en la malla


de cálculo, se determinan las funciones de transferencia del espectro de amplitudes de
Fourier, para diferentes niveles de aceleración máxima en la base del depósito, de
manera que se refleja en estas el comportamiento no lineal de los suelos.

3.10 Cálculo de funciones de atenuación: Para cada sitio en la malla de cálculo se


calcula una función de atenuación que involucra las características de respuesta del
sitio, mediante una metodología basada en la formulación teórica del espectro de
amplitudes de Fourier radiado por una fuente sísmica. Este espectro de Fourier es
alterado por las funciones de transferencia de los suelos, para obtener movimiento
fuerte en superficie del terreno. Este último espectro es modificado por las funciones
de transferencia de osciladores de un grado de libertad, de manera que, empleando
teoría de vibraciones aleatorias, es posible obtener los momentos de probabilidad del
movimiento fuerte en superficie del terreno, para varios periodos fundamentales de
vibración, en cada nodo de la malla.

3.11 Cálculo de la amenaza sísmica en cada sitio: Se calcula un espectro de amenaza


uniforme en cada nodo de la malla, haciendo uso de las funciones de atenuación
particulares, de manera que se obtiene la intensidad de movimiento fuerte asociada a
475 años de periodo de retorno (o para cualquier otro periodo de retorno), para cada
uno de los periodos fundamentales de vibración de las estructuras.

3.12 Armonización de los espectros: A partir de los espectros de amenaza uniforme, se


definen espectros de diseño compatibles con la NSR-10, y se obtienen los valores de
los parámetros asociados al suelo, Fa y Fv, para cada nodo de la malla de cálculo.
Esto deriva en una representación espacial de los parámetros que controlan la forma
final de los espectros de diseño de edificaciones nuevas (Bernal G, 2014).
Ilustración 8 Periodos fundamentales de vibración.

3. Resultados, Análisis de resultados


Como resultado principal es la implementación del sistema para la gestión de riesgo de desastres

4.1 SISTEMA DE INFORMACIÓN SÍSMICO DE MANIZALES – LABORATORIO DE


INSTRUMENTACIÓN SÍSMICO AUTOMÁTICO. SISMAN-LISA

Dentro de las funciones básicas del SISMan – LISA están la publicación automática de mapas
temáticos vectoriales de aceleración e intensidad del evento ocurrido, información que sirve de
base primaria para el usuario, quienes pueden observar en una gama de colores predefinida la
estimación de daño por evento sísmico para la ciudad de Manizales, a partir de los datos
recolectados por la RAMAN en tiempo real.
El proceso de cálculo y estimación de daño probable por evento sísmico posee las siguientes
etapas:
Procesamiento automático: Rutina encargada de tomar los registros acelerográficos completos
a la que aplica una serie de funciones de procesamiento de señales; corrección de línea de base y
un filtrado para eliminar el ruido eléctrico y electromagnético. La corrección de línea base
consiste en determinar cuando el evento está fuera del eje por desnivel o interrupción de la señal
y eliminar el efecto de offset que presenta todo instrumento de medición denominado error
instrumental. El filtro para el ruido eléctrico y electromagnético consiste en realizar una
selección de la amplitud deseada para el análisis para eliminar aquellos ruidos que afectan los
registros y no corresponden a eventos sísmicos como tal.
Verificación de señales sísmicas: El contenido de una señal sísmica es fácilmente diferenciable
de una de origen antropomórfico. El sistema realiza una verificación de la señal registrada en la
estación de disparo ubicada en la zona céntrica de la ciudad donde se tiene el equipo dual tipo
bore-hole al calcular: 1) el espectro de respuesta de pseudoaceleración, valor que mide la
respuesta de una estructura frente a un movimiento del suelo que la resiste, 2) el espectro de
Fourier utilizado para transformar los datos de variables dependientes del tiempo a variables de
frecuencias y 3) el diagrama de Husid utilizado para representar la función estudiada.
Para la ciudad de Manizales se tiene un pseudo continuo de los suelos blandos, geometría de las
formaciones geológicas y modelo geotécnico, parámetros usados como insumos para determinar
la respuesta dinámica del suelo, permitiendo determinar un mapa de intensidad de movimiento
fuerte en toda la ciudad, se denomina movimiento fuerte aquel que ocasione daños considerables
en las estructuras.

Ilustración 9 Mapa de intensidad para un periodo de retorno T=0.5 seg. ((Yamín, 2015))

El sistema evalúa los daños esperados en todas las edificaciones de la ciudad, de manera que se
cuente, por parte de las autoridades e instituciones encargadas de la atención de emergencias, con
información que indique posibles lugares con gran afectación.
A partir de las evaluaciones de intensidad de un movimiento fuerte y del daño en las
edificaciones de Manizales, el SISMan- LISA genera una serie de mapas vectoriales temáticos
con la información calculada en términos de daños y afectación, edificio por edificio.
En resumen, los mapas generados son: mapa de relación media de daño, mapa de la probabilidad
de colapso de las edificaciones, mapa del número probable de víctimas mortales, mapa del
número probable de heridos y mapa de número probable de atrapados.

El software permite controlar los parámetros de funcionamiento de los equipos, chequeo y


verificación de su estado actual; igualmente, hace reportes periódicos del estado de
funcionamiento de los equipos al usuario administrador, realiza sincronización de relojes en los
acelerógrafos, recuperación de datos almacenados en la memoria local de los equipos y
modificación de los niveles de disparo, definidos en cada equipo como los límites de magnitud
para que el sistema inicie su procesamiento.
Inmediatamente después, esta información es publicada automáticamente por Internet (en
formato PDF), usando correos electrónicos y notificaciones a teléfonos celulares vía SMS (Short
Message Service) para los usuarios autorizados.
Ilustración 10 Estructura de funcionamiento SISMAN-LISA.

El sistema permite realizar el pronóstico de la respuesta sísmica del suelo y los daños probables
en todas las edificaciones del área urbana, inmediatamente después de un sismo fuerte, con el
propósito de activar el plan de emergencias y la coordinación inmediata de la respuesta
institucional, ante daños y colapsos estructurales que puedan causar pérdida de vidas humanas o
daños a la integridad física de las personas. Además, el sistema permitirá en el futuro investigar
escenarios de daño de estructuras y líneas vitales para sismos probables, con el propósito de
formular el plan de contingencia de la ciudad (Yamín, 2015).

4. Conclusiones

 La sincronización con el Servicio Geológico Colombiano permite la verificación de


eventos no sentidos por el sistema para así realizar la descarga automática y/o manual del
evento.
 La actualización tecnológica posibilita la información por correo electrónico del sismo
sentido y no detectado.
 Integración de registro, almacenamiento y catalogación de eventos sísmicos como
insumo fundamental en el catálogo sísmico de la ciudad.
 El SISMan-LISA permite la generación de información acerca de las posibles
consecuencias de un terremoto, en “tiempo real” para la toma de decisiones.
 Permite obtener Información base para el proceso de atención de desastres.

5. Agradecimientos

Este trabajo se ha desarrollado en el marco del convenio interadministrativos No. 221-2016 y


celebrado entre la Corporación Autónoma Regional de Caldas - CORPOCALDAS y la
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. La información utilizada ha sido recopilada
por el IDEA-UN.

6. Unidades

Las unidades a usar en el artículo serán las del Sistema Internacional de unidades SI. En los
casos que se requiera se debe colocar como información adicional el factor de conversión de otro
sistema de unidades.

7. Referencias Bibliográficas

Todas las referencias deberán seguir el siguiente formato:

Bernal G, G. A. (2014). Metodología para la modelación, calculo y calibración de


parámetros de la amenza sísmica para la evaluación probabilistica del riesgo., 166.

Bormann, P. (2002). Seismic signals and noise. Bormann, P.(Ur.), 1(August), 1–34.
https://doi.org/10.2312/GFZ.NMSOP-2

Florez, C. H., & Lozano, C. F. (2007). Análisis Y Tratamiento De Señales De Fuentes


Sismogénicas De Campo Cercano a San José De Cúcuta. Respuestas, (2), 1–9.

INPRES. (n.d.). Instituto Nacional De, (Figura 2), 1–6. Retrieved from
http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/85000-89999/85854/norma.htm

Yamín, L. E. (2015). Efectos dinámicos en Manizales- SISMAN-LISA . Diagnóstico del


sistema , implementación , puesta en funcionamiento y mantenimiento por el periodo
del proyecto .
Nuevo modelo probabilista de amenaza sísmica para América Latina y el
Caribe - ASLAC
A new probabilistic seismic hazard model for Latin America and the
Caribbean - ASLAC

Mario A. Salgado-Gálvez(1), Mario Ordaz(2), Shri K. Singh(3), Omar D. Cardona(4), Eduardo


Reinoso(5), Alejandro Aguado(6), Daniela Zuloaga(7), Benjamín Huerta(8), Gabriel Bernal(9),
(1)
Especialista en amenaza y riesgo sísmico, Evaluación de Riesgos Naturales, Ciudad de México
(2)
Profesor, Instituto de Ingeniería, UNAM. Ciudad de México
(3)
Profesor, Instituto de Geofísica, UNAM, Ciudad de México
(4)
Profesor Asociado, Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales
(5)
Profesor, Instituto de Ingeniería, UNAM. Ciudad de México
(6)
Project leader, Evaluación de Riesgos Naturales, Ciudad de México
(7)
Especialista, Ingeniar Ltda., Bogotá
(8)
Gerente de modelos de ingeniería, Evaluación de Riesgos Naturales, Ciudad de México
(9)
Gerente técnico, Ingeniar Ltda., Bogotá
Dirección para correspondencia: mario.sal.gal@gmail.com

Amenaza sísmica

Resumen

Durante los últimos 15 años se han desarrollado numerosas evaluaciones probabilistas de


amenaza sísmica en América Latina y el Caribe, aunque la mayoría de ellas se han realizado
considerando las necesidades de un único país. Este trabajo presenta un modelo probabilista de
amenaza sísmica que ha sido desarrollado con un enfoque homogéneo y que abarca todos los
países de la región. Para su desarrollo se han considerado estudios recientes de zonificación
tectónica, así como el uso de relaciones de atenuación de movimiento fuerte locales y recientes.
La evaluación de la amenaza sísmica se ha realizado utilizando R-CRISIS, un programa de
cómputo con más de 30 años continuos de desarrollo y mundialmente reconocido. Los resultados
se presentan en forma de curvas de tasa de excedencia de intensidades, espectros de amenaza
uniforme y mapas para diferentes períodos de retorno. Adicionalmente, a partir de este modelo se
ha generado un catálogo sintético de terremotos a ser integrado en las actualizaciones del
programa R-Plus, con fines de evaluación de riesgo sísmico para la industria aseguradora,
recientemente certificado por la Superintendencia Financiera de Colombia. Los resultados de
este esfuerzo, además de los aspectos científicos y académicos, resultan útiles para el
entendimiento transnacional de la amenaza y el riesgo sísmico en la región.

Palabras-clave: Amenaza sísmica; R-CRISIS; zonificación sísmica; modelos de sismicidad;


zonificación subducción
Abstract

During the past 15 years several probabilistic seismic hazard analyses have been developed in
Latin America and the Caribbean, although most of them have had considered only the needs at
single country level. This work presents a probabilistic seismic hazard model developed with a
homogeneous approach that covers all the countries in the region. For its development, recent
tectonic zonation studies have been considered together with locally developed ground motion
prediction equations. Seismic hazard analysis has been performed using R-CRISIS, a computer
program with more than 30 years of continuous developments and improvements that is well-
known worldwide. Results are shown in terms of intensity exceedance rate curves, uniform
hazard spectra and hazard maps for different return periods. Additionally, a new stochastic event
set has been generated which is expected to be included in the coming updates of the R-Plus
system for insurance and reinsurance purposes in the region, recently certified by the Colombian
Financial Superintendence. The results of this effort, besides of the scientific and academic
aspects, are useful for a better translational understanding of seismic hazard and risk levels in the
region.

Keywords: Seismic hazard; R-CRISIS; seismic zonation; seismicity models; subduction


zonation

1. Introducción

Desde hace más de 25 años se han realizado evaluaciones probabilistas de la amenaza sísmica
(PSHA por sus siglas en inglés) en muchos países de América Latina y el Caribe. Sin embargo,
la mayoría de estos trabajos se ha desarrollado con un enfoque meramente nacional y la
estimación de las intensidades del movimiento fuerte no traspasaron las fronteras políticas del
país bajo estudio. A pesar de que estos trabajos son generalmente reconocidos como de alta
calidad y por haber utilizado el estado del arte en el momento de su elaboración, además de
haber servido en algunos casos para la definición de los coeficientes de diseño sismo-resistente
en los reglamentos de construcción de cada país, existen discontinuidades importantes en los
alrededores de las fronteras políticas debido ya sea a la falta de integración de las fuentes
transnacionales y/o al uso de relaciones de atenuación de movimiento fuerte de diferentes tipos,
características y parámetros. Esta falta de integración tiene relevancia no solo en el uso e
interpretación de los resultados de dichos estudios sino también en la cuantificación del riesgo
sísmico con metodologías totalmente probabilistas, tal y como la propuesta por Ordaz (2000),
razón por la cual, la estimación de pérdidas futuras en portafolios que tienen activos expuestos en
diferentes países vecinos no puede realizarse poniendo juntos dos modelos de amenaza sísmica
que fueron desarrollados de manera separada.

Este trabajo presenta el enfoque, metodología, fuentes de información y resultados asociados al


desarrollo de lo que es el primer modelo probabilista de amenaza sísmica armonizado, continuo
y con nivel de resolución nacional para América Latina y el Caribe (Modelo ASLAC) que
también ha sido realizado dentro del marco de actualización de la última versión del sistema R-
Plus (ERN, 2016), recientemente certificado por la Superintendencia Financiera de Colombia
como herramienta para la cuantificación del riesgo sísmico en los sectores de seguro y reaseguro
en el país.

El catálogo sísmico se ensambló utilizando fuentes de información locales, regionales e


internacionales, siendo depurado para remover premonitorios y réplicas. Esta etapa fue también
complementada con una revisión de eventos históricos específicos para una mejor definición de
su magnitud y localización. Las relaciones de recurrencia de magnitudes utilizan modelos de
ocurrencia de Poisson ya sea mediante el modelo Gutenberg-Richter (G-R) modificado (Cornell
y Van Marcke, 1969), o mediante el propuesto por Youngs y Coppersmith (1985) que usa una
relación G-R para magnitudes bajas y una función de densidad uniforme para describir la
sismicidad con un temblor característico en las magnitudes mayores. También se realizó una
revisión exhaustiva de modelos de atenuación de movimiento fuerte para escoger aquellos que
mejor se ajustaran a las características sismo-tectónicas de la región, teniendo en cuenta también
modelos que se han desarrollado con información local. Para la mayoría de las fuentes
sismogénicas, se realizó una combinación de diferentes modelos de atenuación usando modelos
híbridos (Scherbaum et al., 2005).

La evaluación de la amenaza sísmica se realizó utilizando el programa R-CRISIS (Ordaz et al.,


2017), una herramienta mundialmente reconocida que permite obtener resultados en términos de
curvas de excedencia de intensidades, espectros de amenaza uniforme y mapas para diferentes
períodos estructurales y de retorno. Adicionalmente se ha generado un catálogo sintético de
terremotos, apropiado para las evaluaciones rigurosas y probabilistas del riesgo sísmico.

Este es el primer modelo de amenaza sísmica armonizado, continuo y con enfoque totalmente
probabilista que se ha realizado para la región de América Latina y el Caribe, que además tiene
un nivel de resolución suficientemente alto y que representa una contribución relevante a la
ingeniería sísmica en la región. El desarrollo de este nuevo modelo permitió no solamente la
oportunidad de utilizar una metodología y enfoque comunes en el dominio bajo estudio, sino
también la de utilizar la información más actualizada en términos de catálogo de terremotos y de
zonificación tectónica.

2. Sismicidad y entorno tectónico

2.1. Catálogo de eventos

Para ensamblar el catálogo histórico del Modelo ASLAC se consideraron fuentes de información
internacionales (Engdahl y Villaseñor, 2002; Storchak et al., 2013; USGS-NEIC, 2017) que
fueron además complementadas y revisadas con datos regionales y locales. Se ha utilizado una
magnitud umbral, M0, igual a 4.0 y se utilizó un proceso para la remoción de premonitorios y
réplicas que considera ventanas espaciotemporales dependientes de la magnitud. El catálogo
instrumental cubre el período entre los años 1900 y 2017. Con fines de validación y verificación
se consideraron estudios para eventos específicos (e.g., Singh et al., 2011) lo que llevó a la
relocalización de algunos terremotos, principalmente en México. Las magnitudes de todos los
eventos instrumentales se homogeneizaron a MW utilizando las relaciones propuestas por
Scordilis (2006) para MS y mb.

Se realizó además una revisión de completitud para diferentes valores de M siguiendo la


metodología propuesta por Tinti y Mulargia (1985). Debido a la gran extensión del dominio del
modelo, dicha revisión utilizó un enfoque sub-regional tal y como se muestra en la Tabla 1,
donde además se muestran los años de inicio de completitud para los diferentes valores de M.

Tabla 1. Año de inicio de completitud para diferentes sub-regiones y valores de M


Magnitude
Region
4.0 4.5 5.5 6.5 7.5 8.0
Mexico and Central America 1972 1972 1972 1934 1906 N/A
The Caribbean 1972 1972 1972 1940 1940 N/A
South America (N) 1971 1971 1971 1957 1900 1900
South America (S) 1972 1972 1972 1919 1906 1906

2.2. Zonificación tectónica

El proceso de zonificación tectónica para el Modelo ASLAC requirió la definición detallada de


las diferentes fuentes para garantizar un nivel de resolución adecuado. En primer lugar, se realizó
una zonificación de las zonas de subducción, considerando los procesos inter e intraplaca,
seguido por la identificación de macrozonas de actividad superficial que permitieron, en una
etapa siguiente, la definición de las fuentes sismogénicas con carácter individual. En todos los
casos, la zonificación fue realizada considerando solamente las características sismo-tectónicas e
ignorando la existencia de fronteras políticas, garantizando así la continuidad espacial de
aquéllas.

Para la zonificación de la subducción se generaron secciones transversales cada 2° a partir de los


datos de Slab (Hayes et al., 2012), mientras que para la zonificación de la actividad cortical se
revisaron estudios previos en la región como por ejemplo los de OSC (1983), Tavera (2014) y
Salgado-Gálvez et al., (2016).

La actividad sísmica se clasificó en diferentes categorías a partir de los criterios explicados a


continuación para cada una de las subregiones.
2.2.1. Suramérica

 Todos los eventos localizados entre la trinchera de subducción y la curva de nivel de


50km se consideran como interplaca.
 Todos los eventos por fuera de la curva de nivel de 50km se clasifican como:
o Intraplaca si H≥d-(30+0.15d), donde H es la profundidad del evento y d es la
profundidad interplaca.
o Cortical si el anterior criterio no aplica

2.2.2. México y América Central

Debido a que la zona de subducción en esta región tiene ciertas peculiaridades, el criterio para la
clasificación de la actividad sísmica tiene algunas ligeras variaciones entre México y América
Central. Los criterios utilizados para México son los siguientes:

 Todos los eventos localizados entre la trinchera de subducción y la curva de nivel de


50km se consideran como interplaca.
 Todos los eventos por fuera de la curva de nivel de 50km se clasifican como:
o Intraplaca si la profundidad del evento es mayor a 50km
o Cortical si la profundidad del evento es igual o inferior a 50 km

Los criterios utilizados para América Central son los siguientes

 Todos los eventos localizados entre la trinchera de subducción y la curva de nivel de


40km se consideran como interplaca.
 Todos los eventos por fuera de la curva de nivel de 40km se clasifican como:
o Intraplaca si la profundidad del evento es mayor a 40km
o Cortical si la profundidad del evento es igual o inferior a 40 km

Adicionalmente, los eventos localizados hasta 100km al oeste de la trinchera de subducción


fueron clasificados como outer-rise. Hasta donde sabemos, esta es la primera vez que se incluyen
explícitamente estos eventos en estudios de amenaza sísmica de esta región.

2.2.3. El Caribe

La actividad sísmica en el Caribe fue clasificada entre superficial y profunda usando un límite de
diferenciación igual a 50km. La geometría de las fuentes sísmicas del Caribe Occidental, que
cubre las zonas de Jamaica, Cuba y Haití, entre otros países, se definió a partir del estudio de
Salazar et al., (2013). Para el Caribe Oriental, la zonificación de fuentes corticales y de
subducción se basó en el trabajo de Bozzoni et al., (2011) que se extiende desde Puerto Rico
hasta Venezuela.
2.3. Modelos de sismicidad

En el Modelo ASLAC se consideraron procesos de ocurrencia de Poisson para los futuros


terremotos donde, dependiendo de los patrones históricos de sismicidad observados en cada
fuente, se ha utilizado el modelo G-R modificado o una combinación de este con el del temblor
característico (CE). Dependiendo del modelo de sismicidad usado en cada fuente, se necesita
establecer una serie de parámetros que definen las funciones de recurrencia de magnitud. La
sismicidad futura, cuando se describe por medio del modelo G-R modificado, está descrita a
partir de la siguiente expresión:

exp(   M )  exp(   M U )
 ( M )  0 (1)
exp(   M 0 )  exp(   M U )

Donde λ0 es la tasa de excedencia de la magnitud umbral, M0, β es el parámetro equivalente al


valor-b de la fuente y MU es el valor esperado de la magnitud máxima esperada en cada fuente.
Los parámetros λ0 y β (a y b) se calcularon mediante estimaciones de máxima verosimilitud que
considera diferentes ventanas de tiempo. Para las fuentes donde se ha utilizado el modelo de
sismicidad propuesto por Youngs y Coppersmith (1985), la relación G-R se utiliza entre M0 y
MUGR, mientras que a partir de ese valor de M se utiliza el modelo del temblor característico que
sigue la siguiente relación de recurrencia de magnitudes:

 M  EM   M  EM 
 U   
 s   s
 ( M )  0CH (2)
 M  EM  M  EM 
 U     0CH 
 s   s 

Donde Φ(·) es la función acumulada normal estándar, M0 y MU son las magnitudes características
mínimas y máximas, respectivamente, EM puede ser interpretado como el valor esperado de la
magnitud del temblor característico y s como su desviación estándar. λ0CH es la tasa de
excedencia para M0.

3. Relaciones de atenuación de movimiento fuerte

El Modelo ASLAC utiliza diferentes relaciones de atenuación de movimiento fuerte


dependiendo del entorno tectónico de cada fuente (i.e., subducción, cortical, mecanismo de
fallamiento) y también de la disponibilidad de modelos desarrollados con registros de la región.
Al igual que en el proceso de zonificación tectónica se ha realizado una distinción en categorías
de subducción y cortical. Debido a que uno de los objetivos del modelo es el uso de sus
resultados en subsecuentes evaluaciones probabilistas de riesgo sísmico que además
generalmente se realizan en portafolios que agrupan activos expuestos con diferentes
características, se hizo uso de modelos de atenuación que cubran un rango espectral adecuado. El
criterio para la selección de relaciones de atenuación propuesto por Cotton et al., (2006) fue
considerado junto con otros estudios específicos desarrollados en la región que sirven para
identificar y asignar estas relaciones (Arango et al., 2012). Inicialmente, los modelos de Zhao et
al., (2006) y de Chiou y Youngs (2014) fueron asignados a las fuentes de subducción y
corticales, respectivamente, para después, en cada país, ser combinados con otros mediante el
uso de relaciones híbridas de atenuación. Una relación atenuación híbrida es el resultado de una
combinación ponderada de dos o más modelos que tienen diferentes momentos estadísticos. La
Tabla 2 muestra los modelos base considerados para la generación de las relaciones de
atenuación híbridas en diferentes regiones y países para fuentes de tipo cortical, interplaca,
intraplaca y outer-rise.

Tabla 2. Relaciones de atenuación usadas por región y entorno tectónico


Region/Country Seismicity classification Base GMPMs Weights
Crustal Chiou-Youngs (2014) - Abrahamson et al. (2014) 0.5 - 0.5
Interface Zhao et al. (2006) - Arroyo et al. (2010) 0.5 - 0.5
Mexico
Interface - Mexico City Jaimes et al. (2006) 1.0
Intraslab Zhao et al. (2006) - García et al. (2005) 0.5 - 0.5
Crustal Chiou-Youngs (2014) - Climent et al. (1994) 0.5 - 0.5
Interface Zhao et al. (2006) - Lin and Lee (2008) - Youngs et al. (1997) 0.33 - 0.33 - 0.33
Central America
Intraslab Zhao et al. (2006) - Lin and Lee (2008) - Youngs et al. (1997) 0.33 - 0.33 - 0.33
Outer-rise Chiou-Youngs (2014) 1.0
Chiou-Youngs (2014) - Abrahamson et al. (2014) - Sadigh et
Crustal 0.25 - 0.25 - 0.25 - 0.25
al. (1997) - Zhao et al. (2006)
Caribbean
Zhao et al. (2006) - Atkinson and Boore (2008) - Kanno et al.
Subduction 0.3 - 0.1 - 0.2 - 0.2 - 0.2
(2006) - Lin and Lee (2008) - Youngs et al. (1997)
Colombia, Ecuador Interface Zhao et al. (2006) - Bernal (2014) 0.5 - 0.5
Campbell and Bozorgnia (2014) - Abrahamson et al. (2014) -
Trinidad and Tobago Crustal 0.25 - 0.25 - 0.25 - 0.25
Zhao et al. (2006) - Boore et al. (2014)
Colombia, Ecuador,
Peru, Bolivia, Chile, Intraslab Zhao et al. (2006) 1.0
Argentina
Colombia,
Crustal Chiou-Youngs (2014) - Bernal (2014) 0.5 - 0.5
Venezuela, Ecuador
Peru, Bolivia, Chile,
Crustal Chiou-Youngs (2014) 1.0
Argentina
Peru, Chile Interface Zhao et al. (2006) - Abrahamson et al. (2016) 0.5 - 0.5

4. Metodología de evaluación

Para el cálculo de la amenaza sísmica se asume que las intensidades, en este caso aceleraciones
espectrales, Sa, son variables aleatorias que siguen una distribución lognormal. Así pues, la
probabilidad de que cierto nivel de intensidad sea excedido a causa de un evento con magnitud y
distancia conocidas, Pr(A>a|M,Ri), se puede calcular como:

 1 MED( A | M , Ri ) 
Pr( A  a | M , Ri )    ln  (4)
  Lna a 
donde Φ(·) es la distribución normal estándar, MED(A|M,Ri) es la mediana de la aceleración dada
por la relación de atenuación, que a su vez está asociada a un par magnitud-distancia conocido y
σLNA es la desviación estándar del logaritmo natural de la aceleración que da cuenta de la
incertidumbre. Cuando se utilizan fuentes virtuales, éstas se subdividen en geometrías más
simples (triángulos) estando entonces los focos de los terremotos simulados localizados en el
centro de gravedad de cada uno de ellos, por lo que se requiere además de un proceso de
integración espacial que considere todas las posibles localizaciones. La probabilidad espacial de
ocurrencia de los futuros terremotos se asume como uniforme dentro de cada fuente, lo que en
otras palabras significa que cada centro de gravedad tiene la misma probabilidad de ser un foco.
La tasa de excedencia de las intensidades, en cada sitio de cálculo se calcula como:

MU
 d  (M ) 
 i ( a )   j wij      Pr( A  a | M , Rij )  dM (5)
M0
dM 

donde j corresponde al número de triángulos en los que la fuente sismogénica ha sido


subdividida, wij es el peso de cada triángulo que a su vez es proporcional al área, Rij es la
distancia entre el foco y el sitio de cálculo y Pr(A>a|M,Ri) es la probabilidad de que la
aceleración sea excedida como consecuencia de un terremoto con magnitud y distancia
conocidas. Finalmente, ya que en general para cada sitio de cálculo hay más de una fuente que
contribuye al nivel total de amenaza sísmica, las contribuciones individuales de cada fuente
individual se agregan de la siguiente manera:

N
 ( a )   i ( a ) (6)
i 1

Donde ν(a) es la tasa de excedencia total de intensidades, νi la tasa de excedencia de intensidades


de cada fuente y N es el número total de fuentes.

5. Resultados

En la primera categoría de resultados de este modelo se encuentran las curvas de amenaza


sísmica y los espectros de amenaza uniforme (EAU) que pueden en este caso ser obtenidos para
cualquier localización dentro del dominio del modelo.

A partir de las curvas de amenaza obtenidas en cada punto, se pueden obtener mapas de amenaza
sísmica para diferentes períodos de retorno y ordenadas espectrales. La Figura 1 muestra el mapa
de 475 años de período de retorno en términos de PGA y de 2475 años de período de retorno
para un período de vibración de 0.5s.
Figura 1. Mapas de amenaza sísmica del Modelo ASLAC. Izq: PGA y 475 años de período
de retorno. Der: 0.5s y 2475 años de período de retorno

La segunda categoría de resultados corresponde a un catálogo sintético de terremotos que son


mutuamente excluyentes, colectivamente exhaustivos y tienen una representación probabilista al
describir los dos primeros momentos de probabilidad de las aceleraciones espectrales.
Adicionalmente, cada evento tiene asociada una frecuencia de ocurrencia. Esta información, que
incluye más de 1 millón de terremotos, se ha almacenado en un archivo *.AME que es
compatible con diferentes programas abiertos y licenciados de evaluación rigurosa y probabilista
del riesgo sísmico.

6. Conclusiones y discusión de los resultados

El modelo ASLAC representa un esfuerzo integral y multidisciplinario en lo que respecta al


aumento de la información de amenaza y seguridad sísmica en la región. El modelo es, a la
fecha, el primero probabilista, continuo y homogéneo a lo largo del dominio, que además tiene
un nivel de resolución adecuado para el desarrollo de evaluaciones detalladas, rigurosas y
probabilistas de riesgo sísmico.
El modelo ASLAC captura de manera adecuada los patrones de sismicidad en cada fuente, no
solo en términos de ocurrencia sino además de la caracterización de las rupturas, algo que ha
sido posible debido a las diversas opciones incluidas en el programa R-CRISIS. Relacionado con
esta herramienta de evaluación probabilista de amenaza sísmica, a pesar de que es mundialmente
reconocida y en varios países de la región ya había sido utilizada para la definición de los
coeficientes de diseño sismo resistente, el desarrollo de este modelo también ha permitido
mostrar sus bondades adaptabilidad a las condiciones particulares de la región posicionándola
como una herramienta clave para este tipo de evaluaciones.

Al haber utilizado un enfoque uniforme, al haber seleccionado relaciones de atenuación


coherentes con el entorno sismo-tectónico y al haber modelado las fuentes de una manera
transnacional, se han logrado eliminar las discontinuidades existentes en los modelos anteriores a
lo largo de las fronteras políticas. Durante este proceso, también es importante resaltar la utilidad
de contar con más de 25 años de información relacionada con diferentes modelos probabilistas
de amenaza sísmica en la región que dieron cuenta de información valiosa además de haber
permitido tener en diferentes sitios unos valores base para comparación.

Este nuevo modelo constituye una valiosa contribución científica y técnica para un mejor
entendimiento de la amenaza sísmica con impactos esperados en el campo de la gestión de riesgo
de desastres, además de mostrar un uso transparente y avanzado de herramientas de alta calidad
que sirven para la promoción y desarrollo de la cultura de prevención, seguridad y mitigación del
riesgo sísmico en América Latina y el Caribe.

7. Referencias Bibliográficas

Arango M.C., Strasser F.O., Bommer J.J., Cepeda J.M., Boroschek R., Hernandez D.A. and Tavera H. (2012). An
evaluation of the applicability of current ground-motion models to the South and Central American
subduction zones. Bulletin of the Seismological Society of America. 102(1):143-168.

Bernal G.A. (2014). Metodología para la modelación, cálculo y calibración de parámetros de la amenaza
sísmica para la evaluación probabilista del riesgo. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Cataluña.
Barcelona, España.

Bozzoni F., Corigliano M., Lai C.G., Salazar W., Scandella L., Zuccolo E., Latchman J., Lynch L. and Robertson R.
(2011). Probabilistic seismic hazard assessment at the Eastern Caribbean Islands. Bulletin of the Seismological
Society of America. 101(5):2499-2521.

Chiou B. and Youngs R. (2014). Update of the Chiou and Youngs NGA Model for the Average Horizontal
Component of Peak Ground Motion and Response Spectra. Earthquake Spectra. 30:1117-1153.

Cornell C.A. and Van Marke E.H. (1969). The major influences on seismic risk. Proceedings of the 3rd World
Conference on Earthquake Engineering. Santiago, Chile.
Cotton F., Scherbaum F., Bommer J.J. and Bungum H. (2006). Criteria for selecting and adjusting ground-
motion models for specific target regions: Application to Central Europe and rock sites. Journal of
Seismology. 10:137-156.

Engdahl E.R. and Villaseñor A. (2002). Global seismicity: 1900-1999. International handbook of earthquake
Engineering and seismology. Vol. 81A. ISBN: 0-12-440652-1.

ERN – Evaluación de Riesgos Naturales (2016). R-Plus System. Platform for the financial assessment of
catastrophe risk. Mexico City, Mexico.

Hayes G.P., Wald D.J. and Johnson R.L. (2012). Slab1.0: A three-dimensional model of global subduction zone
geometries. Journal of geophysical research. 113, B01302.

Ordaz M. (2000). Metodología para la evaluación del riesgo sísmico enfocada a la gerencia de seguros por
terremoto. Universidad Nacional Autónoma de México. Mexico City, Mexico.

Ordaz M., Martinelli F., Aguilar A., Arboleda J., Meletti C. and D’Amico V. (2017). R-CRISIS, Program for
computing seismic hazard. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. Mexico City,
Mexico.

OSC – Observatorio San Calixto (1983). Mapa Sismotectónico de Bolivia.

Pérez-Rocha L.E. and Ordaz M. (2008). Maxima earthquakes for seismic design of structures. Proceedings of the
14th World Conference on Earthquake Engineering. Beijing, China.

Salazar W., Brown L. and Mannette G. (2013). Probabilistic seismic hazard assessment for Jamaica. Journal of
Civil Engineering and Architecture. 7(9):1118-1140.

Salgado-Gálvez M.A., Bernal G.A. and Cardona O.D. (2016). Evaluación probabilista de la amenaza sísmica de
Colombia con fines de actualización de la Norma Colombiana de Diseño de Puentes CCP-14. Revista
internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería. 32(4):230-239.

Scherbaum F., Bommer J.J., Bungum H., Cotton F. and Abrahamson N.A. (2005). Composite ground-motion
models and logic trees: methodology, sensitivities and uncertainties. Bulletin of the Seismological Society of
America. 95(5):1575-1593.

Scordilis E.M. (2006). Empirical global Relations converting Ms and mb to moment magnitude. Journal of
seismology. 10:225-236.

Singh S.K., Iglesias A., Ordaz M., Pérez-Campos X. and Quintanar L. (2011). Estimation of ground motion in
Mexico City from a repeat of the M-7.0 Acambay earthquake of 1912. Bulletin of the Seismological Society of
America. 101(5):2015-2028.

Storchak D.A., Di Giacomo D., Bondár I., Engdahl E.R., Harris J., Lee W.H.K., Villaseñor A. and Bormann P.
(2013). Public release of the ISC-GEM Global Instrumental Earthquake Catalogue (1900-2009).

Tavera H. (2014). Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la Región Central del Perú. Instituto
Geofísico del Perú. ISBN: 978-612-45795-8-5.
Tinti S. and Mulargia F. (1985). An improved method for the analysis of the completeness of a seismic
catalogue. Lettere al nuovo cimento. Series 2. 42(1):21-27.

USGS-NEIC (2015). Earthquake catalogue search. Earthquakes archives; earthquake hazards program. United
States Geological Survey.

Youngs R.R. and Coppersmith K. (1985). Implications of fault slip rates and earthquake recurrence models to
probabilistic seismic hazard estimates. Bulletin of the Seismological Society of America. 58:939-964.

Zhao, J. X., Zhang, J., Asano, A., Ohno, Y., Oouchi, T., Takahashi, T., Ogawa, H., Irikura, K., Thio, H.K.,
Somerville, P.G. and Fukushima, Y. (2006). Attenuation relations of strong ground motion in Japan using site
classification based on predominant period. Bulletin of the Seismological Society of America. 96(3):898-913.
ECUACIÓN DE PREDICCIÓN DE MOVIMIENTO DEL TERRENO PARA
TERREMOTOS DE SUBDUCCIÓN PROFUNDA EN COLOMBIA.
GROUND MOTION PREDICTION EQUATION FOR DEEP
SUBDUCTION EARTHQUAKES IN COLOMBIA (CDS GMPE).
Carlos A. Arteta (1 y 6), Cesar A. Pájaro (2), Carlos Lozano (3), Aníbal E. Ojeda (4) y
Norman A. Abrahamson (5)
(1)
Profesor Asistente, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad del Norte.
Barranquilla (Colombia)
(2)
Estudiante de Maestría en Ingeniería Civil, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental,
Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia)
(3)
Profesor Asistente, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Universidad de Santander,
Bucaramanga (Colombia)
(4)
Vicepresidente KMA Construcciones S.A., Bogotá, Colombia
(5)
Profesor Adjunto, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de Berkeley,
California, Estados Unidos.
(6)
Investigador CEER – Colombian Earthquake Engineering Research Network.

Autor de correspondencia: capajaro@uninorte.edu.co

TEMA E/ Amenazas Sísmicas

Resumen

Los terremotos de subducción profunda son contribuidores a la amenaza sísmica en Colombia. En


la última década han ocurrido dentro del territorio colombiano dos grandes terremotos asociados
a subducción profunda cuyas magnitudes de momento fueron iguales o superior a 7.0 (Mw 7.0 año
2013 y Mw 7.1 año 2012). Este tipo de sismos pueden producir grandes daños en las ciudades
cercanas al epicentro. En este artículo, se propone una nueva ley empírica de predicción del
movimiento del terreno (GMPE por sus siglas en ingles) para terremotos profundos, su desarrollo
corresponde a una regionalización del modelo global de BCHydro. La base de datos utilizada para
su construcción consta de 249 registros provenientes de 19 eventos de subducción profunda cuyos
epicentros se encuentran ubicados en el rango 0-6° N y 75-79° W dentro del territorio colombiano.
Los 19 eventos registrados tuvieron hipocentros ubicados a más de 70 km de profundidad,
distancias hipocentrales menores a los 500 km y magnitud de momento mayores a 4.9. Los
registros se clasificaron según el tipo de suelo donde se obtuvo como roca o suelo acorde a la red
nacional de acelerógrafos de Colombia (RNAC). La GMPE desarrollada incluye los efectos de la
atenuación causada por el arco volcánico. Adicionalmente se comparan las estimaciones realizadas
con el modelo propuesto en el presente trabajo con las obtenidas usando los modeles de BCHydro,
García, Youngs entre otros utilizados rutinariamente para la estimaciones de amenaza sísmica en
el país.

Palabras-clave: Ecuación de predicción de movimiento del terreno, Sismos de Subducción


Profunda, Modelos globales de atenuación, Regionalización de Ecuaciones de predicción de
movimiento del terreno.

Abstract

Deep-subduction seismic earthquakes are main contributors to the seismic hazard in Colombia. In
the last ten years two earthquakes with moment magnitudes greater or equal to 7.0 (Mw = 7.0
2013) and 7.1 (2012) associated to a Deep subduction tectonical setting occurred in Colombia.
This type of earthquakes could lead to extensive damage at those cities close to the epicenters. In
this article, a new empirical ground-motion-prediction model for deep subduction earthquakes is
presented. The model is a regionalization of the global BCHydro model. The database used to
develop the model comprises 249 records from 19 deep subduction events located in the range 0-
6° N and 75–79° W within Colombia. All of the 19 events have hypocenters depth of at least 70
km, hypocentral distances shorter than 500 km and moment magnitudes of at least 4.9. Each
records was classified based on its site conditions as a soil or rock classification as reported by the
National Strong Motion Network of Colombia. The proposed model takes into account larger
attenuation at sites behind the volcanic arc. Estimations made by the model developed here are
compared with those made by the BCHydro, Garcia, Youngs and others Colombian models
routinely used in seismic hazard analyses of the country, showing that it outperforms them.

Keywords: Ground Motion Prediction Equation (GMPE), Deep Subduction Earthquakes,


Regionalization of GMPEs, Global Attenuation Models.

1. Introducción.

En el análisis de la amenaza sísmica de una determinada región, es necesaria una ecuación de


predicción del movimiento del terreno (GMPE) para estimar la medida de intensidad requerida
con base en los parámetros sismogénicos (Abrahamson et al., 2014; Boore et al., 2014; Campbell
and Bozorgnia, 2014; Idriss, 2014). El desarrollo de una GMPE exige que estas puedan extrapolar
para predecir movimientos del terreno de alto impacto (e.g. gran magnitud, corta distancia). Para
cumplir esta condición una buena Ecuación de Predicción de Movimiento del Terreno debe incluir
una forma funcional basada en parámetros sismológicos y geotécnicos que permitan representar
de forma adecuada el fenómeno físico.
Colombia se divide principalmente en cuatro ambientes tectónicos principales (i) sismos de
subducción superficial en la costa Pacífica, (ii) sismos de subducción intermedia (con profundidad
superficial Zhypo < 80 km), (iii) sismos corticales asociados a fallas superficiales activas (Zhypo<
30 km) y (iv) sismos de subducción profunda (Zhypo > 70 km) (Ojeda & Havskov, 2001; Corredor,
2003; Yarce et al., 2014; Syracuse et al., 2016). Los terremotos de profundidad intermedia a alta
son asociados a la subducción de la placa de Nazca bajo la Suramericana. La Figura 1 presenta los
epicentros de los terremotos profundos más recientes que tuvieron magnitud de momento superior
a 4.9, de los cuales algunos han causado daños en las ciudades cercanas a sus epicentros.

Figura 1. Localización epicentros de terremotos profundos ocurridos entre 1993 y 2015.

Basado en la información de movimientos fuertes de la Red Nacional de Acelerógrafos de


Colombia (RNAC) y Redes Locales de Acelerógrafos, en el país han sido desarrollado modelos
locales de atenuación sísmica. La RNAC entró en funcionamiento desde el año de 1993, por lo
tanto, se cuentan con pocos registros sísmicos para la estimación de modelos de atenuación
robusto. Entre los modelos locales desarrollados se destaca el de Ojeda & Martínez (1997) que
demostró que en Colombia existen, por lo menos, dos regiones con comportamiento sismológico
diferente (Fuentes corticales y Fuentes de Subducción), lo cual debe ser considerado por cualquier
estudio de atenuación sísmica. Gallego (2000) a través de su trabajo, estimó las aceleraciones
máximas del suelo con base en modelos sismológicos de espectro radiado desarrollado por Singh
et al. (1989). El autor reportó su trabajo en forma de tablas de aceleraciones espectrales para dos
ambientes sísmicos distintos: zonas de subducción y zonas activas de fallas corticales. El más
reciente de los modelos de atenuación sísmica para Colombia es el desarrollado por Bernal &
Cardona (2015). Este modelo permite la estimación de las aceleraciones para terremotos corticales,
de subducción e intraplaca (Zona de Benioff).
Con el fin de comparar el desempeño de algunos modelos globales de atenuación sísmica
aplicables al territorio colombiano, Bermúdez et al., (2011) realizaron una comparación estadística
entre los espectros de respuesta estimados por algunas ecuaciones de predicción de movimiento
del terreno y los espectros de respuesta de los sismos registrados por las estaciones de la RNAC.
Este estudio concluyó que los modelos de Campbell (1997), Youngs (1997), y García (2005) eran
los apropiados para estimar las aceleraciones proveniente de sismos corticales, de interface e
intraplaca, respectivamente. En este artículo, se presenta una ecuación de predicción de
movimiento del terreno para predecir el espectro RotD50 (Boore, 2010) amortiguado en un 5%
para terremotos de subducción profunda en Colombia.

2. Descripción de la Base de Datos.

Se cuenta con una base de datos que contiene 249 parejas de registros sísmicos ortogonales
provenientes de 19 sismos de subducción profunda, registrados entre los años 1995 y 2015 por 89
de las estaciones de la Red Nacional de Acelerógrafos de Colombia. Los terremotos asociados a
subducción profunda fueron seleccionados de la base de datos de la RNAC cuya magnitud de
momento fuera superior a 4.9. Los eventos seleccionados tienen una profundidad hypocentral de
al menos 70 km, con el fin de garantizar la exclusión de los terremotos de interface (o interplaca)
de la base de datos. Finalmente, basado en la distancia hipocentral, los sismos utilizados fueron
grabados entre los 110 y los 500 km de distancia medida desde el foco del terremoto hasta la
estación donde se registró el evento.

Las condiciones de sitio disponible al momento de la recolección de la base de datos, solo permitió
la distinción cualitativa de 2 categorías “Roca” o “Suelo”, representadas en el modelo con un 0 o
1, respectivamente. Para tener en cuenta la atenuación más rápida con la distancia del movimiento
sísmico en los sitios localizados después del arco volcánico, los registros fueron clasificados como
1 o 0 para aquellos antes (Forearc) y después (Backarc) del arco volcánico, respectivamente. La
Figura 2a presenta la distribución de magnitudes para las distintas distancias hipocentrales. La
Figura 2b presenta la relación entre la distancia hipocentral y la profundidad hipocentral. La Figura
2c presenta la aceleración pico en superficie (PGA) con respecto a la distancia.

Figura 2. (a) Magnitud de Momento versus Distancia Hipocentral; (b) Profundidad


Hipocentral versus Distancia Hipocentral; (c) Aceleración Pico Efectiva versus Distancia
Hipocentral.

Con el fin de utilizar una medida de intensidad independiente de la orientación in-situ de los
equipos, los espectros RotD50 (Boore, 2010) (5% amortiguados) fueron calculados para las 249
parejas de registros horizontales, disponibles en la base de datos. Para el cálculo de un espectro
RotD50, los pares de registros ortogonales para cada estación se proyectaron a un azimut de
referencia girándolo 180 °, en pasos de 1 °. Para cada valor de rotación discreta (i.e., cada 1 grado),
la aceleración espectral se calcula para el rango de períodos de interés (por ejemplo, 0.01 s ≤ T ≤
10 s). Así, se crean 180 valores de aceleración espectral para cada período, y el espectro RotD50
se construye utilizando los valores del percentil 50 de la aceleración espectral (SaRotD50) para
cada período.
La Figura 3(a) presenta los espectros RotD50 de los registros pertenecientes a la base de datos
utilizada, junto con la mediana para los sitios en roca y en suelo. Para los sitios en Roca, la
aceleración espectral máxima (Sa,max) es entre 2.2 y 5.2 veces el valor de PGA (Figura 3b). En
cambio, para los registros en suelo esta amplificación varía entre 2.2 y 2.7 veces respecto a PGA
(Figura 3c). Los periodos en los cuales se observa el valor máximo de aceleración espectral varía
para las 2 condiciones de sitio. En el caso de los registros en roca (Figura 3d) este valor máximo
se presenta en el rango de periodos de 0.15 a 0.3 segundos. Para los registros tomados en estaciones
localizadas en suelos, este rango de periodos va desde 0.3 a 0.6 segundos (Figura 3e).
Figura 3. Características del contenido frecuencial de los registros de la base de dato
utilizada en este estudio.

3. Forma funcional de la Ecuación de Predicción de Movimiento del Terreno para


Terremotos de Subducción Profunda en Colombia.

En este artículo, se presenta una regionalización del modelo global de atenuación BC Hydro para
sismos de Intraplaca (Abrahamson et al., 2016). La regionalización de GMPEs consiste en la
estimación de algunos de los parámetros del modelo global con los datos sísmicos disponible para
una determinada región. Esta es una alternativa viable cuando la información es escasa como en
el caso colombiano. Ejemplos de regionalización de modelos globales son Scasserra et al., (2009),
Akkar y Çağnan (2010), Gülerce et al., (2016), Montalva et al., (2017), entre otros.

La forma funcional adoptada en el desarrollo de la ley de atenuación para subducción profunda


presentada en este trabajo se muestra en la Ecuación 1. Los coeficientes que tienen el subíndice
“GL” corresponden a los coeficientes del modelo global (i.e. son “prestados” del modelo de
BCHydro), mientras tanto, los coeficientes con el subíndice “REG” corresponden a los estimados
usando la base de datos de sismos de subducción profunda en Colombia.

𝑙𝑛 𝑙𝑛 (𝑆𝑎𝑅𝑜𝑡𝐷50 )
(1)
= 𝜃1 + 𝑓𝑚𝑎𝑔𝐺𝐿 (𝑀) + 𝑓𝑚𝑎𝑔𝑅𝐸𝐺 (𝑀) + 𝑓𝑝𝑎𝑡ℎ𝐺𝐿 (𝑀, 𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜 ) + 𝑓𝑝𝑎𝑡ℎ𝑅𝐸𝐺 ( 𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜 )
+ 𝜃5 (𝐹𝑠𝑖𝑡𝑒 ) + 𝜃6 𝐹𝐹𝐴𝐵𝐴
Donde
SaRotD50 es la aceleración espectral RotD50 en g.

M es la Magnitud de Momento

Rhypo es la Distancia Hipocentral en Km

𝐹𝑠𝑖𝑡𝑒 = {0 − 𝑆𝑖𝑡𝑖𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑅𝑜𝑐𝑎 1 − 𝑆𝑖𝑡𝑖𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑆𝑢𝑒𝑙𝑜


𝐹𝐹𝐴𝐵𝐴 = {0 − 𝑆𝑖𝑡𝑖𝑜𝑠 𝐹𝑜𝑟𝑒𝑎𝑟𝑐 1 − 𝑆𝑖𝑡𝑖𝑜𝑠 𝐵𝑎𝑐𝑘𝑎𝑟𝑐
El escalamiento con la magnitud global 𝑓𝑚𝑎𝑔𝐺𝐿 (𝑀) es una versión modificada del modelo de
BCHydro (Ecuación 2), incluyendo un cambio de pendiente en la magnitud para sismos con
magnitud menor o igual a 6.5 y una pendiente nula para magnitudes mayores a 6.5. El escalamiento
con la magnitud regional 𝑓𝑚𝑎𝑔𝑅𝐸𝐺 (𝑀), incluye un término cuadrático para tener en cuenta la
variación del escalamiento para los periodos espectrales que cruzan la frecuencia de esquina
(Ecuación 3). La restricción impuesta a 𝑓𝑚𝑎𝑔𝑅𝐸𝐺 (𝑀) fue θ2 ≤ 0.
𝑓𝑚𝑎𝑔𝐺𝐿 (𝑀) = {[0.8(𝑀 − 6.5)] 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑀 ≤ 6.5 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑀 > 6.5 (2)

𝑓𝑚𝑎𝑔𝑅𝐸𝐺 (𝑀) = 𝜃2 (10 − 𝑀)2 (3)

La forma funcional del término correspondiente a la dispersion geométrica es similar a la


presentada en el modelo global, con una versión modificada del coeficiente θ3GL de BCHydro,
eliminándose el cambio de pendiente en el escalamiento en T = 0.75 s (Ecuación 4). La Ecuación
5 contiene el escalamiento con el termino lineal de la distancia, el cual es regional y se encuentra
relacionado con el amortiguamiento Q.
𝑓𝑝𝑎𝑡ℎ𝐺𝐿 (𝑀, 𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜 ) = [𝜃3𝐺𝐿 + 0.1(𝑀 − 7.8)] 𝑙𝑛 𝑙𝑛 (𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜 + 10𝑒0.4(𝑀−6) ) (4)

𝑓𝑝𝑎𝑡ℎ𝑅𝐸𝐺 ( 𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜 ) = 𝜃4 𝑅ℎ𝑦𝑝𝑜 (5)

4. Resultados

La forma general del modelo mixto utilizado para estimar la aceleración espectral para cada
periodo, se presenta en la Ecuación 6
𝑙𝑛 𝑙𝑛 (𝑆𝑎𝑖𝑗 ) = (𝑀𝑖 , 𝑟𝑖𝑗 , 𝜃) + 𝜂𝑖 + 𝜀𝑖𝑗 (6)
Donde los subíndices i y j corresponden al i-ésimo evento sísmico y al j-ésimo registro. Por ende,
𝑆𝑎𝑖𝑗 es la aceleración espectral a un determinado periodo, 𝑓(𝑀𝑖 , 𝑟𝑖𝑗 , 𝜃) es la ley atenuación en
función de la Magnitud M, Distancia r, y un vector de parámetros del modelo θ, 𝜂𝑖 representa el
error asociado a todos los registros provenientes del mismo evento sísmico (entre-eventos) y 𝜀𝑖𝑗
representa el error del j-ésimo registro proveniente del i-ésimo sismo (intra-eventos). Todos los
errores se asumen distribuidos normalmente con media cero y desviaciones estándar τ y φ,
respectivamente(Abrahamson & Youngs 1992). Por lo tanto la desviación estándar total del
modelo (σ) se estiman como se muestra en la Ecuación 7(Al Atik et al., 2010).
(7)
𝜎 = √𝜏 2 + 𝜙 2

La Figura 4 muestra los errores intra-eventos de la ecuación desarrollada aquí, con respecto a la
magnitud y la distancia para PGA y los períodos espectrales T=0.3s, T=1.0s y T=3.0s; la Figura
5 presenta los errores entre-eventos con respecto a la magnitud para los mismo periodos. En ambas
figuras se puede notar que la media de los errores en ambos casos es cercana a cero confirmándose
la suposición hecha en la formulación del modelo. La desviación estándar de los errores entre-
eventos (τ) y los errores intra-eventos (φ), junto con la desviación estándar total del modelo
propuesto (σ) respecto al periodo se presentan en la Figura 6.
Figura 4. Errores intra-eventos para los periodos T=PGA, T=0.3s, T=1.0s y T=3.0s.

Figura 5. Errores entre-eventos para los periodos T=PGA, T=0.3s, T=1.0s y T=3.0s.
Figura 6. Desviaciones Estándar del Modelo.

La Figura 7 muestra ejemplos de espectros de respuesta estimados usando el modelo desarrollado


en la presente investigación para las distancias hipocentrales de 80 km, 120 km y 200 km. Se
incluye entre las estimaciones un evento con una magnitud por fura del rango de la data disponible
(Mw=8.0) con el fin de probar las capacidades de extrapolación de nuestro modelo heredadas del
modelo de BCHydro.

Figura 7. Espectros de respuesta para distintos escenarios.


El desempeño de la ley de atenuación desarrollada aquí (en adelante denominada CDS por su siglas
en Inglés) es comparado con el desempeño de los modelos típicamente utilizados en la estimación
de la amenaza sísmica producto de sismos profundos para el país. Los modelos seleccionados son
Youngs (1997), Gallego (2000) (subducción), Garcia. (2005), Bernal & Cardona (2015) y el
modelo de BCHydro(Abrahamson et al., 2016). Teniendo en cuenta que el modelo CDS fue
desarrollado con la base de datos con la cual se hará la comparación, en lo que sigue se demuestra
su capacidad de explicación, mientras que para los otros modelos, se presenta su capacidad de
predicción. Para esto, se utilizó la metodología del Índice de Distinción (DI) desarrollado por Mak
et al., (2017), el cual se basa en un análisis multivariado (Ver Ecuación 7 en (Mak et al., 2017)),
que es una extensión del logaritmo univariado desarrollado por Scherbaum et al. (2009). La
principal ventaja de calcular el puntaje utilizando la formulación del logaritmo multivariado sobre
el logaritmo univariado es que permite comparar de manera eficiente modelos que proveen un
juego de desviaciones estándar (e.g. τ y ), como en CDS, BC Hydro) con aquellos que reportan
una sola desviación estándar para todo el modelo (García, Bernal, Gallego, Youngs) (Mak et al.,
2018).
En la metodología del DI, el desempeño de los modelos es comparado entre sí, dando un valor
positivo cuando el modelo de referencia (Mi) se desempeña mejor que el modelo a comparar (Mj),
es decir, si el desempeño de Mi es mejor que el Mj su correspondiente DI es positivo, y negativo
en caso contrario. La Figura 8 presenta los resultados del DI para PGA y los periodos T=0.3s,
T=0.5s, T=1,0s, T=2.0s y T=3.0s. Para obtener el DI del modelo Mj versus el modelo Mi, se entra
a la tabla a través de las filas del modelo Mj y se intersecta el modelo Mi con el que se desea
comparar. Por ejemplo, para PGA, al entrar a la tabla por BC Hydro, se observa que su DI es -0.95
y -0.84 (i.e. es negativo) respecto a CDS y Youngs, respectivamente, por lo que su desempeño es
inferior. Por otro lado su DI es 1.00, 0.79 y 1.00, es decir positivo, versus García, Bernal y Gallego,
por lo que su desempeño es superior.
Figura 8. Índice de Distinción para los periodos T=PGA, T=0.3s, T=0.5s, T=1,0s, T=2.0s y
T=3.0s.
Referencias Bibliográficas

Abrahamson, N. A., & Youngs , R. R. (1992). A stable algorithm for regression analyses using
the random effects model. Bulletin of the Seismological Society of America, 82(1), 505-510.
Abrahamson, N. A., Silva, W. J., & Kamai, R. (2014). Summary of the ASK14 Ground Motion
Relation for Active Crustal Regions. Earthquake Spectra, 30(3), 1025-1055.
doi:10.1193/070913eqs198m
Abrahamson, N. A., Gregor, N., & Addo, K. (2016). BC Hydro Ground Motion Prediction
Equations for Subduction Earthquakes. Earthquake Spectra, 32(1), 23-44.
doi:10.1193/051712eqs188mr
Akkar, S., & Çağnan, Z. (2010). A Local Ground-Motion Predictive Model for Turkey, and
Its Comparison with Other Regional and Global Ground-Motion Models. Bulletin of the
Seismological Society of America, 100(6), 2978-2995. doi:10.1785/0120090367
Al Atik, L., Abrahamson, N. A., Bommer, J. J., Scherbaum, F., Cotton, F., & Kuehn, N. (2010).
The variability of ground-motion prediction models and its components. Seismological
Research Letters, 81(5), 794-801.
Bermúdez, M. L., Abril, C., & Dimaté, M. C. (2011). Attenuation relationships selected to
update the Colombian seismic hazzard assessment. Paper presented at the The 14th Latin
American Geological Congress and 13th Colombian Geological Congress, Medellin.
Bernal, G. A., & Cardona, O. D. (2015). Calibración de funciones de atenuación basadas en el
espectro de fuente radiado y su aplicación en Colombia (A. H. Barbat Ed.). Barcelona: Centre
Internacional de Mètodes Numèrics en Enginyeria (CIMNE).
Boore, D. M. (2010). Orientation-Independent, Nongeometric-Mean Measures of Seismic
Intensity from Two Horizontal Components of Motion. Bulletin of the Seismological Society
of America, 100(4), 1830-1835. Doi:10.1785/0120090400
Boore, D. M., Stewart, J. P., Seyhan, E., & Atkinson, G. M. (2014). NGA-West2 Equations for
Predicting PGA, PGV, and 5% Damped PSA for Shallow Crustal Earthquakes. Earthquake
Spectra, 30(3), 1057-1085. doi:10.1193/070113eqs184m
Campbell, K. W. (1997). Empirical Near-Source Attenuation Relationships for Horizontal
and Vertical Components of Peak Ground Acceleration, Peak Ground Velocity, and Pseudo-
Absolute Acceleration Response Spectra. Seismological Research Letters, 68(1), 154-179.
doi:10.1785/gssrl.68.1.154

Campbell, K. W., & Bozorgnia, Y. (2014). NGA-West2 Ground Motion Model for the Average
Horizontal Components of PGA, PGV, and 5% Damped Linear Acceleration Response
Spectra. Earthquake Spectra, 30(3), 1087-1115. doi:10.1193/062913eqs175m

Corredor, F. (2003). Seismic strain rates and distributed continental deformation in the
northern Andes and three-dimensional seismotectonics of northwestern South America.
Tectonophysics, 372(3), 147-166. doi:10.1016/S0040-1951(03)00276-2
Gallego, M. (2000). Estimación de riesgo sísmico en la República de Colombia. Universidad
Nacional Autónoma de México, México D.F.
Garcia, D., Singh, S., Herráiz, M., Ordaz, M. G., & Pacheco, J. (2005). Inslab earthquakes of
Central Mexico: Peak ground-motion parameters and response spectra. Bulletin of the
Seismological Society of America, 95(6), 2272-2282. doi:10.1785/0120050072

Gülerce, Z., Kargoığlu, B., & Abrahamson, N. A. (2016). Turkey-Adjusted NGA-W1


Horizontal Ground Motion Prediction Models. Earthquake Spectra, 32(1), 75-100.
doi:10.1193/022714eqs034m

Idriss, I. M. (2014). An NGA-West2 Empirical Model for Estimating the Horizontal Spectral
Values Generated by Shallow Crustal Earthquakes. Earthquake Spectra,
Mak, S., Clements, R. A., & Schorlemmer, D. (2017). Empirical Evaluation of Hierarchical
Ground‐Motion Models: Score Uncertainty and Model Weighting. Bulletin of the
Seismological Society of America, 107(2), 949-965. doi:10.1785/0120160232

Mak, S., Cotton, F., Gerstenberger, M., & Schorlemmer, D. (2018). An Evaluation of the
Applicability of NGA‐West2 Ground‐Motion Models for Japan and New Zealand. Bulletin
of the Seismological Society of America, 108(2), 836-856. doi:10.1785/0120170146

Montalva, G. A., Bastías, N., & Rodriguez-Marek, A. (2017). Ground-motion prediction


equation for the Chilean subduction zone. Bulletin of the Seismological Society of America,
107(2), 901–911. doi:10.1785/0120160221
Ojeda, A. E., & Martinez, S. A. (1997). Modelo para la atenuación de la energía sísmica en
Colombia a partir de los sismos registrados por la Red Nacional de Acelerógrafos. Paper
presented at the XII Jornadas Estructurales de la Ingeniería de Colombia, Bogota.
Ojeda, A. E., & Havskov, J. (2001). Crustal structure and local seismicity in Colombia. Journal
of Seismology, 5(4), 575-593. doi:10.1023/a:1012053206408

Scasserra, G., Stewart, J. P., Bazzurro, P., Lanzo, G., & Mollaioli, F. (2009). A Comparison of
NGA Ground-Motion Prediction Equations to Italian Data. Bulletin of the Seismological
Society of America, 99(5), 2961-2978. doi:10.1785/0120080133
Scherbaum, F., Delavaud, E., & Riggelsen, C. (2009). Model selection in seismic hazard
analysis: An information-theoretic perspective. Bulletin of the Seismological Society of
America, 99(6), 3234-3247. doi:10.1785/0120080347

Singh, S. K., Ordaz, M. G., Anderson, J. G., Rodriguez, M. E., Quaas, R., Mena, E., . . . Almora,
D. (1989). Analysis of near-source strong-motion recordings along the Mexican subduction
zone. Bulletin of the Seismological Society of America, 79(6), 1697-1717.

Syracuse, E. M., Maceira, M., Prieto, G. A., Zhang, H., & Ammon, C. J. (2016). Multiple plates
subducting beneath Colombia, as illuminated by seismicity and velocity from the joint
inversion of seismic and gravity data. Earth and Planetary Science Letters, 444, 139-149.
doi:https://doi.org/10.1016/j.epsl.2016.03.050

Yarce, J., Monsalve, G., Becker, T. W., Cardona, A., Poveda, E., Alvira, D., & Ordoñez-Carmona,
O. (2014). Seismological observations in Northwestern South America: Evidence for two
subduction segments, contrasting crustal thicknesses and upper mantle flow. Tectonophysics,
637, 57-67. doi: 10.1016/j.tecto.2014.09.006

Youngs R.R., S.J. Chiou, W.J. Silva and J.R. Humphrey (1997). Strong Ground Motion
Attenuation Relationships for Subduction Zone Earthquakes, Seismological Research Letters,
Vol. 68, No. 1, pp. 58-73.
Gestión integral del riego sísmico en Bogotá
Integrated seismic risk management in Bogota

Carlos F. Lozano L.(2), Maria C. Hoyos R. (1)


(1)
Ingeniero Civil, MSc Geofísica, IDIGER, Grupo de Riesgo Sísmico, Bogotá, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil, MSc Ingeniería Sísmica e Ingeniería Sismológica, IDIGER, Líder Grupo de
Riesgo Sísmico, Bogotá, Colombia.

TEMA E/ Amenaza sísmica

Resumen

La gestión integral del riesgo sísmico ha permitido a países, ciudades y comunidades mejorar el
entendimiento de estos y el conocimiento de su propio nivel de riesgo para así adoptar políticas o
programas para reducir dicho riesgo o preparar la respuesta ante la ocurrencia de este tipo de
fenómenos. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER - ha
avanzado en varios temas relacionados con el conocimiento del riesgo sísmico a través de
experiencias para la toma de decisiones a nivel distrital. Dentro de las actividades que ha llevado
a cabo el IDIGER en conocimiento del riesgo sísmico se ha realizado la modelación de
escenarios de riesgo para estimar daños y pérdidas por sismos que pueden afectar la ciudad. Con
relación al monitoreo sísmico local se ha actualizado la instrumentación de la Red de
Acelerógrafos de Bogotá con 19 equipos cuya tecnología aumentó la capacidad de
almacenamiento de datos y proporcionó mayor versatilidad en su sistema de comunicaciones con
la posibilidad de obtener señales en tiempo real. Además, se realizó la renovación del equipo
ubicado en la estación General Santander que cuenta con un sensor en superficie y profundidad.
En temas relacionados con la preparación para la respuesta, el IDIGER ha avanzado en la
estructuración de un grupo de inspección de edificaciones post sismo, cálculo y ubicación de
albergues para diversos escenarios y ha establecido varias estrategias de divulgación del riesgo y
preparación ante estos eventos como el curso del primer respondiente, la charla diaria sobre
terremotos en Bogotá y ejercicios de simulacro distrital. Se presentan programas de intervención
que se han realizado en Bogotá relacionados con la preparación para la respuesta y la reducción
del riesgo sísmico a nivel distrital, demostrando la aplicabilidad de la ingeniería sísmica en la
planeación del territorio y la gestión de desastres.

Palabras-clave: gestión riesgo sísmico, monitoreo, reducción del riesgo, manejo emergencias
Abstract

The integrated seismic risk management has enabled countries, cities and communities to
improve their knowledge of seismic events and their own level of seismic risk in order to adopt
programs and policies to reduce the aforementioned risk and to better prepare the emergency
response to this kind of phenomena. IDIGER, as the disaster risk management entity in Bogotá,
has had great advancement in themes related to seismic risk and its application in the decision
making process at the local level. Among the many activities carried out by IDIGER in regard to
seismic risk we can include: the modeling of seismic risk scenarios to calculate damages and
losses due to seismic events for risk reduction decision making purposes and the strengthening of
the city’s seismic monitoring network with the acquisition and installation of 6 new soil and 1
borehole accelerographs, in addition to the existing 12, with a technology that enables the city to
have real time data for response purposes. In terms of emergency response, IDIGER has
implemented programs to improve community preparation including the structuring of a group
for post-event inspection of buildings in order to determine their habitability level and some
socialization strategies such as the daily talk about earthquakes in Bogotá, the first respondent
online course and the yearly drill exercises. The following paper shows the applicability of
seismic engineering in city planning and city disaster risk management through the illustration of
programs implemented in Bogotá.

Keywords: seismic risk management, monitoring, risk reduction, emergency response.

1. Introducción

Entre los eventos que representan el mayor riesgo para la ciudad de Bogotá se encuentran los
sismos que, pese a su baja tasa de ocurrencia, son eventos de alto impacto que pueden llegar a
afectar en gran medida la infraestructura y la población en la ciudad. Según el estudio multi
amenaza del Atlas de Riesgo para Colombia (UNGRD, 2018), el Distrito Capital reporta el
mayor valor expuesto en todo el territorio colombiano y el riesgo sísmico representa la mayor
contribución a la Pérdida Anual Esperada – PAE por eventos catastróficos para la ciudad, con un
porcentaje de participación mayor al 98%, haciéndolo el evento catastrófico de mayor relevancia
para Bogotá en el largo plazo.

Considerando el riesgo sísmico al que se enfrenta, Bogotá ha enfocado varios esfuerzos


encaminados al conocimiento, reducción y manejo de este en el Distrito Capital. Dentro del tema
de conocimiento se cuenta con análisis detallados de vulnerabilidad y riesgo físico que permiten
establecer los daños y pérdidas esperadas ante un evento sísmico en la ciudad y determinar
acciones que permitan reducir dichas afectaciones en el Distrito; la consolidación de la Red de
Acelerógrafos de Bogotá y su actualización con el fin de contar con información en tiempo real
para la preparación de la respuesta; y la caracterización del escenario de riesgo sísmico para
contribuir en la comunicación de dicho escenario al público en general, entre otros.
Con los resultados de estos análisis y desarrollos se han podido plantear distintos programas con
el objetivo de reducir el riesgo sísmico a nivel distrital y capacitar y preparar a la comunidad
para atender este tipo de eventos. Por ejemplo, las métricas obtenidas del análisis probabilístico
de riesgo sísmico como la PAE, la curva de excedencia de pérdidas y la pérdida máxima
probable han sido utilizadas en la definición y diseño de estrategias de mitigación y de reducción
del riesgo como son el programa de reducción de vulnerabilidad estructural para vivienda no
sismo resistente y la definición de una estrategia de protección financiera para el Distrito Capital
ante eventos sísmicos.

Por otro lado, los análisis de escenarios deterministas y los registros de eventos de la RAB han
permitido establecer las acciones necesarias para atender eventos sísmicos de distintas
características en Bogotá, establecer la capacidad de respuesta del Distrito y empezar a suplir las
necesidades que a la fecha no podrían ser atendidas con programas de capacitación a las
comunidades y/o sectores pertinentes. Entre estos esfuerzos cabe mencionar el ejercicio de
cuantificación y localización de albergues para distintos eventos sísmicos (con el fin de agilizar
la respuesta del Distrito) y los programas de capacitación tales como la implementación del
Grupo de Ayuda para Inspección de Edificaciones después de sismo (capacitación sectorial a
profesionales de la Ingeniería, la Arquitectura y profesiones afines) y las charlas diarias de
¿Cómo actuar ante un terremoto? y el curso de primer respondiente (capacitación a la
comunidad) para mejorar la capacidad de respuesta de la población ante eventos sísmicos.

Considerando lo anterior el presente artículo busca demostrar la aplicabilidad de la ingeniería


sísmica en la planeación del territorio y la gestión integral de riesgos de desastres, a través de la
ilustración de programas de intervención que se han realizado en Bogotá relacionados con la
preparación para la respuesta y la reducción del riesgo sísmico basados en los análisis de riesgo
desarrollados durante los últimos años en la entidad.

2. Conocimiento del riesgo sísmico en Bogotá

2.1. Monitoreo – Red de Acelerógrafos de Bogotá

Los eventos sísmicos sentidos en la ciudad de Bogotá son registrados a través de la red de
acelerógrafos que administra la entidad que está conformada por 29 estaciones de monitoreo
sísmico distribuidas en diferentes zonas de respuesta sísmica definidas en el decreto 523 de
2010, por el cual se adopta la Microzonificación Sísmica de Bogotá D.C (FOPAE, 2010a).

Mediante la instalación y actualización de instrumentos con sensores en superficie y profundidad


se obtienen registros de aceleración obtenidos con la RAB que ofrecen información valiosa
acerca del comportamiento dinámico del suelo y la amplificación de las ondas sísmicas,
mejorando el conocimiento en temas relacionados con el riesgo sísmico en la ciudad de Bogotá y
se convierte en un insumo importante para los procesos de actualización de la microzonificación
sísmica y normatividad técnica.
En el marco de las funciones asignadas al IDIGER como entidad coordinadora del SDGR-CC, la
entidad ha venido fortaleciendo su red de monitoreo acelerográfico bajo el esquema de un
desarrollo progresivo, cuya finalidad es mejorar la cobertura de la Red de monitoreo y lograr una
mayor versatilidad en su sistema de comunicaciones con la posibilidad de obtener señales en
tiempo real que permitan generar información oportuna y eficaz que soporte la toma de
decisiones de preparación y manejo de emergencias ante la ocurrencia de estos eventos en la
capital. Esta red de monitoreo acelerográfico forma parte esencial del Sistema de Alerta de
Bogotá y se espera que ante un evento de magnitud considerable pueda ser la base de
información para estimar los posibles daños y establecer la logística de atención a la emergencia
tanto para las entidades que hacen parte del SDGR-CC como para los grupos de respuesta
voluntarios, incluyendo el grupo de ayuda para inspección de edificaciones después de sismo.

2.2. Escenarios de daño

En la última década el IDIGER ha desarrollado varios ejercicios de estimación de daños para


Bogotá. Entre estos estudios cabe mencionar 1) la evaluación de daños y pérdidas para cuatro
diferentes escenarios de sismos, definidos con base en la Amenaza Sísmica de Colombia “AIS,
2009” y los sismos históricos que han afectado a la ciudad y 2) la Evaluación Holística del
Riesgo Sísmico para Bogotá (FOPAE, 2010b). De forma general estos permitieron concluir que
los daños en las edificaciones se concentrarían en las zonas de cerros y piedemonte, en las
localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Bosa, Usme, Santa Fe,
Usaquén, Chapinero, Suba y Tunjuelito.

En 2017 - 2018 se llevó a cabo al interior del IDIGER un nuevo ejercicio de Escenarios de Daño
por Sismo para la ciudad de Bogotá con información actualizada a la fecha (IDIGER, 2018a). La
Figura 1 muestra el diagrama de flujo con los insumos necesarios y resultados obtenidos para la
metodología del análisis probabilista de riesgo sísmico para Bogotá. Dichos análisis fueron
ejecutados en la plataforma SISMARB (Bernal et al., 2017) de propiedad del IDIGER. El
modelo de exposición contempló la base de datos de catastro para 2017, haciendo una
depuración de las construcciones con datos inconsistentes, llegando a un número de
aproximadamente 945,000 edificaciones modeladas, reportando un valor de capital expuesto de
227 billones de pesos.

Los modelos de amenaza sísmica y vulnerabilidad utilizados fueron los desarrollados para la
plataforma SISMARB que contemplan el modelo de amenaza sísmica del código de puentes de
2014 y la base de datos de 122 curvas de vulnerabilidad para las diferentes tipologías
estructurales en la ciudad, considerando como medida de intensidad la aceleración espectral para
el periodo estructural de cada una. Estas curvas son el resultado de estudios analíticos detallados
realizados en los últimos 20 años. Finalmente para los efectos de sitio se incluyeron las funciones
de transferencia incluidas en la microzonificación sísmica de Bogotá (FOPAE, 2010a)
considerando que es la normativa vigente a nivel distrital.
Figura 1. Esquema metodología de análisis probabilista de riesgo sísmico.

Figura 2. Resultados escenario determinista para evento de seguridad limitada (izquierda)


y probabilista (derecha) de riesgo sísmico para la ciudad de Bogotá.
Entre los resultados obtenidos para los escenarios planteados y para dar una idea del escenario de
riesgo sísmico para Bogotá, se ha establecido que, de ocurrir un evento con un periodo de retorno
de 225 años, las cifras de heridos, fatalidades, edificaciones colapsadas o en condición de daño
severo serían muy superiores a lo observado en el sismo del Eje Cafetero (Ver Figura 2).

Con respecto al ejercicio de estimación de riesgo probabilista para Bogotá, los resultados
reportan una PAE de 3.8 billones de pesos lo que representa el 1.6% del valor expuesto para el
portafolio de edificaciones en la ciudad, donde las mamposterías simple y semi-confinada (que
constituyen el 75% del portafolio de edificaciones en Bogotá) representan el 30% de la pérdida
económica, equivalente al 73% de los daños del portafolio total para la ciudad. Además, se pudo
comprobar una vez más que las mayores pérdidas y daños estarían concentrados en las zonas de
piedemontes, en particular en la zona del piedemonte C en las localidades de Ciudad Bolívar,
Rafael Uribe Uribe, Usme y Tunjuelito (IDIGER, 2018a).

3. Reducción del riesgo sísmico y preparación para la respuesta: Ejemplos del uso del
conocimiento del riesgo sísmico en la toma de decisiones

3.1. Estrategias de reducción de vulnerabilidad en vivienda y protección financiera

Las estrategias de mitigación de riesgo sísmico de entidades gubernamentales y distritales


normalmente se enfocan en ejercer un mayor control sobre la implementación de códigos de
construcción, la adopción de nuevos planes de ordenamiento territorial y programas de
sensibilización para promocionar mejores prácticas constructivas. Sin embargo, el problema
radica en que todas estas iniciativas están enfocadas en la construcción nueva dejando de lado la
problemática de las construcciones antiguas o informales, que actualmente no cumplen con los
códigos y que son en muchos casos las responsables de los mayores daños y muertes en eventos
sísmicos catastróficos a nivel mundial.

Entre estas construcciones se encuentra la mampostería simple y semi-confinada, que aun


representa un porcentaje significativo del portafolio de edificaciones en muchas regiones del
mundo. Además, según el estudio de Daniell (2014) se ha establecido que dichas tipologías han
sido las causantes del 57% de las muertes por terremoto entre 1900 y 2012 a nivel mundial. La
alta vulnerabilidad de estos sistemas se debe al comportamiento frágil de las estructuras en
particular debido a su gran masa, baja ductilidad, baja resistencia a la tensión y conexiones
deficientes o insuficientes entre los elementos, lo que las hace muy susceptibles a daños por
eventos sísmicos.

En Colombia, el sismo del Eje cafetero de 1999 y anteriormente el de Popayán de 1983


demostraron que la construcción en el país es altamente vulnerable a los sismos, en particular
porque el uso de sistemas estructurales no permitidos por la norma sigue teniendo gran auge en
varias partes del país. Según estudios realizados para Colombia (Yepes et al., 2017; Osorio et al.,
2015) la mampostería representa cerca del 50% del portafolio de edificaciones del país y a nivel
Bogotá, según la última actualización de la base de datos de catastro para la ciudad, del total de
edificaciones el 75% se clasifica como mampostería simple o semi-confinada (IDIGER, 2018a).

Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario para poder reducir el riesgo sísmico en la ciudad el
empezar a intervenir estas construcciones vulnerables que son las que reportan mayores daños
para la ciudad. Con este objetivo en mente se planteó en el Plan Distrital de Gestión de Riesgo de
Desastres 2018-2030 (IDIGER, 2018b) una meta de realizar un programa piloto de reducción de
vulnerabilidad estructural en 10 viviendas para 2020. Dichas intervenciones se desarrollarían en
las tres localidades donde se presentan los mayores valores de pérdida anual esperada PAE para
tipologías estructurales vulnerables, en este caso mamposterías, que una vez más se concentran
en la zona del suelo tipo piedemonte C de la ciudad.

Luego se hizo un ejercicio de priorización de barrios basado en: 1) el nivel de riesgo de las
mamposterías simple y semi-confinada; 2) el cruce con información de otro tipo de amenazas
como las remociones en masa y las inundaciones, entre otros; y 3) el grado de consolidación de
los barrios; con el fin de establecer zonas de intervención que sirvan de ejemplo demostrativo de
las estrategias de reducción de vulnerabilidad que pueden ser aplicadas.

Con este programa se pretende hacer un ejercicio demostrativo de buenas prácticas constructivas
con la comunidad, estudiar las posibilidades de la aplicación de metodologías convencionales y
no convencionales de reforzamiento y reducción de vulnerabilidad estructural en viviendas que
no cumplen con la normativa sismo-resistente y con esto empezar a reducir, en cuanto sea
posible, el riesgo sísmico al que se encuentra expuesto gran porcentaje de la población en la
ciudad.

Figura 3. Curva con la pérdida máxima probable para diferentes periodos de retorno del
escenario probabilista de riesgo sísmico para Bogotá.
Por otro lado, los resultados del análisis probabilista para la PAE y la pérdida máxima probable
(Figura 3) también han permitido la evaluación de instrumentos de protección financiera para
hacer frente a los eventos sísmicos. Entre dichas estrategias se han valorado los instrumentos de
retención como la ampliación del fondo de atención y manejo de desastres FONDIGER e
instrumentos de transferencia del riesgo como el CATDDO y bono catastrófico nacional.

3.2. Ubicación de albergues y logística después de un evento sísmico

Adicional al programa anteriormente descrito, actualmente está en curso un ejercicio para


establecer, con base en la cantidad de edificaciones con daños severos o graves bajo varios
escenarios de daño y el número de habitantes en este tipo de edificaciones, la cantidad de
albergues que serían necesarios ante un evento de magnitud considerable en la ciudad. Al hacer
un cruce de esta información con la disponibilidad de espacios que puedan ser utilizados para la
ubicación de albergues, se puede determinar la necesidad de inventario de carpas, transporte y
otros utensilios necesarios en la logística de emergencia ante este tipo de desastre, mejorando la
capacidad de respuesta del Distrito ante la eventualidad de un sismo.

Los resultados preliminares establecen que para el escenario de seguridad limitada se


necesitarían albergues para aproximadamente 460,000 personas (IDIGER, 2018a), lo que podría
representar una necesidad de 400 espacios con disponibilidad para albergues, localizadas
principalmente en áreas sobre suelos que hacen parte de la zona de cerros y piedemontes de la
microzonificación sísmica de Bogotá, en particular en el sur-oriente de la capital. Además,
dichos ejercicios demostraron la necesidad de contar con lugares de manejo y desecho de
escombros ante una emergencia, por lo que dentro del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial se
tienen establecidos lotes en la ciudad que servirían para estos fines.

3.3. Estrategias de capacitación a la comunidad

Con base en los resultados de los diferentes escenarios modelados fue posible establecer además
la necesidad de contar con un grupo de ayuda para inspección de edificaciones después de sismo
que pudiera fortalecer la capacidad de respuesta del distrito, dado que las estimaciones de los
escenarios establecieron la necesidad de alrededor de 3000 inspectores para las labores de
atención a la emergencia. Esto considerando el número de edificaciones que se estima podría
presentar daño severo o grave en la ciudad, el estimado de la población afectada y la necesidad
de reducir lo máximo posible el número de albergues temporales necesarios (IDIGER, 2018a).
Actualmente se tiene un programa de capacitación de dicho grupo en el que, mediante cursos de
24 horas de duración se dan las directrices básicas para realizar la inspección de edificaciones
después de sismo con el fin de homogeneizar los criterios para determinar la habitabilidad de una
edificación luego de la ocurrencia de un sismo.
Finalmente, para mejorar la capacidad de la comunidad ante la ocurrencia de estos eventos
catastróficos, se cuenta con programas o campañas de capacitación a la comunidad, con el fin de
mejorar su capacidad de respuesta. Entre estos programas de divulgación se incluye la charla
diaria sobre cómo actuar ante un terremoto, disponible para el público en general; el curso virtual
de primer respondiente, disponible en http://app.gentequeayuda.gov.co/Primer_Respondiente/; y
los ejercicios de simulacro distrital que se realizan en simultáneo con el simulacro nacional
anualmente en el mes de octubre.

4. Conclusiones y recomendaciones

El uso de las metodologías de estimación de daños y pérdidas por evento sísmico y la


implementación de sistemas de monitoreo con una Red de Acelerógrafos propia, han permitido
al IDIGER generar importantes avances en la reducción del riesgo y preparación de la respuesta
ante eventos sísmicos en la ciudad de Bogotá. Esto demuestra como una gestión integral del
riesgo, en la que la toma de decisiones esté basada en información de análisis realizados
utilizando las últimas metodologías disponibles y en la que se tenga en cuenta los diferentes
actores que hacen parte del sistema, como las diferentes secretarias, la academia y la comunidad,
permiten a la ciudad estar mejor preparada ante un evento y concientizarse sobre su nivel de
riesgo para poder empezar a disminuirlo.

5. Referencias Bibliográficas

Bernal, G., Zuloaga, D., Gonzalez, D. & Cardona, O. (2015). “Cálculo probabilista del riesgo
sísmico incluyendo deslizamientos detonados por sismo en Bogotá: aplicación y resultados
de la plataforma SISMARB”, VII Congreso de Ingeniería Sísmica, Barranquilla, Atlántico,
Mayo 31– Junio 2.

Daniell, J. (2014), “The Socioeconomic Impact of Earthquake Disasters.”, Hazard, Risk and
Disasters, pp. 203-236.

FOPAE (2010a). “Microzonificación sísmica de Bogotá D.C.”. Fondo de Prevención y


atención a desastres (FOPAE), Bogotá.

FOPAE (2010b), “Evaluación Holística del Riesgo Sísmico de la Ciudad de Bogotá” Fondo
de Prevención y Atención de Emergencias, Bogotá, D.C.

IDIGER – (2018a), “Modelación del Riesgo Sísmico en Edificaciones Versión 2018


SISMARB” Instituto Distrital de Gestión de Riesgos, Bogotá, D.C. Disponible en:
http://www.idiger.gov.co/documents/20182/71946/Modelacion_Riesgo_Sismico/dd040360-b271-
4350-bd4d-b4a70b73e41b
IDIGER – (2018b), “Plan Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres y del Cambio
Climático para Bogotá D.C. 2018-2030” Instituto Distrital de Gestión de Riesgos, Bogotá, D.C.
Disponible en: http://www.idiger.gov.co/documents/20182/71301/Plan+PDGRDCC+2018-
2030+version+final.pdf/95fb07e0-e61e-4c0e-ae7b-736e1caf2b65

NSR-10 (2010). “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, NSR–10”.


Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS), Bogotá: AIS.

Osorio, F., Acevedo, A. & Jaramillo, J. (2015), “Metodología para la generación de un


modelo de exposición sísmica de Antioquia (Colombia)”, VII Congreso de Ingeniería Sísmica,
Barranquilla, Atlántico, Mayo 31– Junio 2.

UNGRD – (2001), “Atlas de Riesgo de Colombia: revelando los desastres latentes” Unidad
Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, Bogotá, D.C.

Yepes-Estrada, C., Silva, V., Valcárcel, J., Acevedo, A., Tarque, N., Hube, M., Coronel, G. and
Santa María, H. (2017), “Metodología para la generación de un modelo de exposición sísmica
de Antioquia (Colombia)”, Earthquake Spectra 33(1), 299-322.
Sismicidad Antropogénica: Análisis de la Sismicidad Registrada en los
Alrededores de Algunas Represas en Colombia

Anthropogenic Seismicity: Analysis of the Seismicity Recorded in the


Surroundings of Some Reservoirs in Colombia

Mario H. Leal N. (1) , Carlos A. Vargas J.(2)


(1)
Ingeniero Civil, M.I. Geotecnia, Universidad Nacional de Colombia, Estudiante Maestría en
Geofísica, Bogotá, Colombia.
(2)
Geólogo, Esp., M.I., Ph.D., Universidad Nacional de Colombia, Profesor Asociado, Bogotá,
Colombia.
Dirección para correspondencia: lealmsc@gmail.com

TEMA E/ Amenaza sísmica

Resumen

Esta investigación analiza si la sismicidad registrada en los alrededores de cinco embalses en


Colombia, está relacionada con la sobrecarga ejercida por sus ciclos de llenado y vaciado. Las
represas seleccionadas cuentan con diferentes rangos de volumen de almacenamiento de agua, por
ser uno de los parámetros que más suelen influir en la sismicidad detonada por embalses.

El período de estudio se delimitó entre los años 2000 y 2017, empleando como información de
referencia los siguientes insumos: eventos sísmicos registrados por la Red Sismológica Nacional
de Colombia, reportes diarios sobre el volumen de almacenamiento de los embalses, así, como
información geológico-estructural de las áreas de estudio a nivel regional generada por el Servicio
Geológico Colombiano.

Los análisis realizados para los embalses de Betania, Calima, Urrá y Salvajina, no permiten
establecer de forma contundente una relación directa entre los sismos registrados y los cambios de
volumen de estos embalses; sin embargo, los resultados obtenidos para la represa de Topocoro
estiman posible que la construcción de esta estructura pueda estar incidiendo en la ocurrencia de
una mayor cantidad de eventos sísmicos en sus alrededores.

Palabras-clave: sismicidad antropogénica, sismicidad inducida, embalses, volumen almacenado,


sobrecarga.
Abstract

This research analyzes if the seismicity registered in the surroundings of five reservoirs in
Colombia, is related to the overload exerted by its filling and emptying cycles. The selected dams
have different water storage volume ranges, as they are one of the parameters that most often
influence the seismicity detonated by reservoirs.

The study period was delimited between 2000 and 2017, using the following inputs as reference
information: seismic events registered by the National Seismological Network of Colombia, daily
reports on the storage volume of the reservoirs, as well as geological-structural information of the
study areas at the regional level generated by the Colombian Geological Service.

The analyzes carried out for the reservoirs of Betania, Calima, Urrá and Salvajina do not allow to
establish in a convincing way a direct relationship between the recorded earthquakes and the
volume changes of these reservoirs; however, the results obtained for the Topocoro dam estimate
that the construction of this structure may be affecting the occurrence of a greater number of
seismic events in its surroundings.

Keywords: anthropogenic seismicity, induced seismicity, reservoirs, stored volume, overload.

1. Introducción

La literatura actual sobre la temática de sismicidad antropogénica, denominada a la sísmica


relacionada con la intervención humana en el medio ambiente (McGarr et al., 2002), destaca la
relación encontrada hace varias décadas entre las grandes obras de ingeniería con propósitos de
almacenamiento de agua y los sismos que se pueden presentar en las regiones más cercanas a estos
proyectos; la cual se asocia principalmente con los cambios volumétricos que se presentan durante
los procesos de llenado (Gupta, 2001) y vaciado de las represas en su etapa de funcionamiento.

Un ejemplo de esta relación destaca el sismo ocurrido el 10 de diciembre de 1967 en cercanía a la


represa de Koyna (India), cuya magnitud (MW 6.3) ha sido considerada de los mayores eventos
disparados por influencia de una represa (Gupta, 2002). La sismicidad en los alrededores de esta
represa ha sido relevante dentro del estudio de la sismicidad disparada, dado que comenzó a crecer
significativamente después de su llenado (1961), generándose varios miles de eventos, que han
incluido aproximadamente 200 sismos ML > 4.0 y 22 sismos ML > 5.0 (Gupta et al., 2015).

La literatura identifica los eventos sísmicos detonados por represas bajo dos (2) condiciones de
respuesta principales: rápida y retardada (Simpson et al., 1988). La sismicidad de respuesta rápida
suele ocurrir en las proximidades de la represa a una profundidad focal considerada superficial
(menor a los 10 km) y se caracteriza generalmente por sismos de baja magnitud. La sismicidad de
respuesta retardada se genera años después de entrar en operación la represa y se relaciona con los
procesos de filtración de agua en profundidad; generando sismos de mayor magnitud comparado
con los de respuesta rápida y a profundidades focales que varían hasta los 30 km. No obstante, la
sismicidad disparada por embalses suele generarse por la combinación de ambos procesos
(Gonzalez de Vallejo, 2005).
Un estudio realizado en la represa de la Tres Gargantas (China), encontró que un sismo de baja
magnitud (M 0.9) registrado en octubre de 2008, seguido de un evento de magnitud M 4.1 en
noviembre de 2008, dos meses después que finalizara su llenado, fueron considerados como sismos
de respuesta rápida o inicial. Durante el año 2013, cuatro eventos de magnitud M > 4.0 ocurrieron
durante la etapa de descarga del embalse, sismicidad atribuida a la filtración del agua por un largo
período; enmarcándose este tipo de sismicidad como de respuesta retardada o prolongada (Zhang,
et al., 2018).

Casos de sismicidad disparada por represas también han sido estudiados en latinoamérica,
destacando el estudio de la secuencia sísmica de El Cuchillo (más de 120 sismos entre 2.8 ≤ MD ≤
4.5, localizados entre 1 y 20 km de profundidad), ocurrida entre octubre de 2013 y julio de 2014,
en la cuenca de Burgos al noreste de México (Montalvo, et al., 2018). El estudio señala que el
factor detonante de esta sismicidad puede estar relacionado con el cambio del volumen de agua
del embalse El Cuchillo, como consecuencia de 3 años de sequía que vaciaron la represa y su
rápido proceso de llenado después de la ocurrencia del Huracán Ingrid (2013), lo que propició un
incremento de su capacidad cercano al 40% de su volumen en unos pocos días.

2. Metodología

A continuación, se enuncia el proceso metodológico llevado a cabo dentro de la investigación, así


como la información empleada para estos análisis.

2.1.Selección de represas

Colombia cuenta actualmente con más de treinta (30) represas distribuidas en diversos puntos de
su geografía (Palacios, 2013). Los principales propósitos para su construcción obedecieron a la
generación de energía eléctrica, el abastecimiento de agua potable y el riego. Después de consultar
las diversas características técnicas de las represas construidas en el país, se seleccionaron cinco
(5) áreas objeto de estudio en donde se localizan embalses que poseen un significativo volumen
de almacenamiento de agua, los cuáles se consignan en la Tabla 1.

Tabla 1. Represas seleccionadas para la investigación

Represa Ubicación (Departamento) Inicio Llenado (Año) Volumen Aprox. x106 m3 Superficie Máx (Ha) Profundidad Máx (m)

Topocoro Santander 2014 4800 6960 190

Betania Huila 1986 1971 7400 90

Urra I Córdoba 1999 1740 7700 73

Salvajina Cauca 1985 906 2310 125

Calima Valle del Cauca 1966 580 2000 98


2.2.Eventos Sísmicos

Los eventos sísmicos registrados en el área circundante a las represas de estudio fueron obtenidos
a través de consulta a la página web de la Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC). Para
esta búsqueda se definió un límite de 50 km a partir del centro de la represa (mediante consulta
cuadrada) y un máximo de profundidad de 50 km. De esta consulta se obtuvo información sobre
fecha y hora de los eventos, coordenadas de ubicación (latitud, longitud y profundidad), magnitud
(ML), así como los errores relacionados con el proceso de localización de los sismos, entre otros;
dentro de una ventana temporal comprendida entre los años 2000 y 2017.

Los umbrales de consulta definidos en la investigación son superiores en relación con otros
estudios realizados a nivel mundial. Por ejemplo, para el embalse Song Trank 2 (Vietnam) se
delimitó el análisis a un radio de 30 km (Lizurek, et al., 2017); mientras que otros investigadores
han optado por realizar sus análisis dentro de límites inferiores a los 20 km (Stiros, et al., 2018;
Mikhailov, et al., 2017; Drakatos, et al., 1998).

2.3.Relación Gutenberg-Richter (G-R)

Para cada área de estudio se determinará la relación G-R, cuyo modelo estadístico establece una
correlación entre la magnitud de los eventos sísmicos y su distribución acumulada de ocurrencia.
Este modelo, establecido por B. Gutenberg y C. F. Richter en 1944, puede ser expresado mediante
la siguiente formulación exponencial (Urban, et al., 2015):

𝑁 = 10(𝑎−𝑏∗𝑀) (1)

Donde N representa el número de eventos de magnitud mayor o igual a M, y los parámetros “a” y
“b”, son constantes relacionadas con el ejercicio matemático de regresión.

2.4.Criterio de filtrado de los eventos sísmicos

Para seleccionar los sismos con las mejores localizaciones se decidió utilizar como mecanismo de
filtrado los valores correspondientes a los errores de latitud, longitud y profundidad, definiendo
para ello un límite máximo de 10 km. Una vez realizado este proceso de filtrado, se analizan los
eventos en relación con su distribución en magnitud, profundidad y ocurrencia anual.

2.5.Análisis de esfuerzos bajo la teoría de Boussinesq

La posible influencia de la sobrecarga ejercida por los embalses en torno a la ocurrencia de los
eventos sísmicos se realizará por medio del empleo la teoría de esfuerzos y deformaciones
propuesta por Joseph Boussinesq (1885); teoría empleada en investigaciones similares a nivel
internacional (Koyna-Warna, India, Gahalaut, et al., 2018; Himalaya, Bettinelli, et al., 2008).
La expresión empleada permite encontrar el incremento de esfuerzo vertical (Δσz) para cualquier
punto debajo del centro de una carga circular de radio R, sometida a una presión de contacto (q)
uniformemente distribuida, y para una profundidad (Z) de interés cualquiera.

3/2
1
Δσz = q ∗ [1 − [ 𝑅 2
] ] (2)
1+( )
𝑧

El límite inferior de referencia corresponderá al 10% del esfuerzo aplicado (Δσz=0.10q) por la
sobrecarga, valor por debajo del cual las presiones transmitidas en profundidad son tan pequeñas
como para ser consideradas de interés (González de Vallejo, et al., 2006).

2.6.Eventos sísmicos analizados bajo la teoría de Boussinesq

Este análisis se centró en sismos con magnitud ML ≥ 3, cuya energía liberada ofrece alguna
condición de riesgo para la población cercana, así como a la infraestructura de la represa. Esta
magnitud es inferior en comparación con otros estudios, donde suelen emplear límites de 3.5 o
mayores (Zhang, et al., 2018; Mikhailov, et al., 2017; Dahm, et al., 2010).

2.7.Influencia de eventos sísmicos bajo la teoría de Boussinesq

Para analizar la influencia de la sobrecarga ejercida por el embalse, se contrastará de forma gráfica
la localización de cada uno de los sismos con el área del bulbo de esfuerzos correspondiente al
10% de la presión de contacto ejercida en superficie. Los sismos que llegasen a cumplir con este
criterio, tendrían una alta posibilidad de haber disparados dada la sobrecarga del embalse.

Los sismos analizados serán contrastados con los principales sistemas de fallas existentes en cada
zona de estudio, con base en la información publicada por el Servicio Geológico Colombiano –
SGC (Gómez, et al., 2015).

3. Resultados

A continuación, se presentarán algunos de los resultados obtenidos para las represas de Betania y
Topocoro, seleccionadas dentro de la investigación:

En relación con la represa de Betania, la mayor cantidad de eventos registrados en sus alrededores
ocurrieron al sur del embalse (ver Figura 1), con una gran concentración de sismos en los primeros
5 km de profundidad (que corresponden con el 48.9% de un total de 1848 eventos). Para la represa
de Topocoro los eventos se encuentran más dispersos del centro del embalse, aunque se mantiene
la tendencia de registrar una mayor cantidad de sismos en los primeros 5 km de profundidad
(concentran el 32.7% de un total de 482 eventos).
Figura 1 Sismos alrededor de las represas de Betania (izquierda) y Topocoro (derecha).

Dentro del análisis de Boussinesq, se encontró un evento que podría estar influenciado por la
sobrecarga del embalse de Betania, no obstante, no es contundente para establecer una relación
directa por causa de la represa. Para la represa de Topocoro, aunque se localizan dos sismos muy
cerca de la zona de influencia, no coinciden simultáneamente dentro del bulbo de esfuerzos.

Figura 2 Representación de eventos sísmicos bajo la influencia de la sobrecarga


hidrostática del embalse de Betania (izquierda) y Topocoro (derecho).
De forma general, la represa de Betania presenta un incremento en el registro de eventos sísmicos
a partir de mayo de 2008, los cuales se correlacionan de forma inversa con la reducción del
volumen del embalse. Para la represa de Topocoro, el comportamiento de su volumen evidencia
una leve correlación directa con la cantidad de sismos mensuales registrados en sus alrededores.

Figura 3 Comparativo mensual entre la variación del volumen del embalse y la sismicidad
registrada en sus alrededores, período 2000 – 2017. Arriba Betania. Abajo Topocoro.

4. Análisis de resultados

Al comparar las magnitudes de los sismos registrados entre represas (después de filtrados), se
observa que cerca del 95% de los eventos presentan magnitudes ML ≤ 3, lo que refleja liberaciones
de baja energía (preferentemente) en los alrededores de los embalses estudiados. En relación con
la distribución de los sismos registrados en profundidad, se encuentra de forma general que más
del 75% de los eventos se localizan en profundidades menores a los 25 km, por lo que pueden ser
categorizados como sismos superficiales; no obstante, cuando se analizan solamente los eventos
sísmicos con magnitudes ML ≥ 3 esta tendencia cambia.
Figura 4 Distribución de magnitud (izquierda) y profundidad (derecho) de eventos sísmicos
en las represas analizadas mediante diagrama de boxplot.

La mayor cantidad de eventos sísmicos se localizaron en los alrededores de las represas de Betania,
Calima y Topocoro, en comparación con los eventos registrados para las represas de Salvajina y
Urrá; situación que puede estar relacionada con una mayor complejidad tectónica existente en estas
regiones. De este análisis se observa que no necesariamente el mayor volumen de almacenamiento
está asociado con la mayor magnitud sísmica registrada.

Figura 5 Cantidad de sismos registrados en los alrededores de cada represa (Izquierda) y


mayores registros sísmicos en cada uno de ellos (Derecha).
De los sismos ML ≥ 3 registrados cerca a cada represa, pocos eventos se localizan dentro de los
primeros 20 km de distancia y en profundidades menores a los 15 km; límites que suelen
relacionarse con eventos inducidos (o disparados) por embalses. No obstante, análisis realizados
para la represa de Topocoro en los primeros 5 km de profundidad, muestran un aumento en la
cantidad de eventos registrados después de entrar en operación el embalse.

Figura 6 Sismos magnitud ML ≥ 3 registrados en cada represa (Izquierda) e incremento de


eventos para la represa de Topocoro (Derecha) entre 0 y 5 km de profundidad.

5. Conclusiones

La teoría de Boussinesq no arrojó resultados satisfactorios para estimar la incidencia de la


sobrecarga generada por los embalses en la ocurrencia de sismos, dada la poca cantidad de eventos
ML ≥ 3 que se correlacionaron con el bulbo de esfuerzos estimado para cada represa.

La mayor proporción de sismos ML ≥ 3 registrados en los alrededores de los embalses ocurrieron


durante procesos de carga (o llenado) en relación con los procesos de descarga (o desembalse);
localizándose a distancias usualmente mayores a los 20 km del centro del embalse.

Al analizar la velocidad de los procesos de carga y/o descarga de los embalses, no se encontró una
relación directa entre ésta y la magnitud de los eventos registrados; dado que un sismo
independiente de su magnitud se puede presentar en un amplio rango de velocidades.

Los análisis realizados para las represas de Betania, Calima, Urrá y Salvajina, no arrojaron una
relación directa entre los eventos registrados en sus alrededores y la operación de los embalses.

Para la represa de Topocoro, los análisis realizados permiten concluir que es posible que su
construcción pueda estar incidiendo en la ocurrencia de una mayor cantidad de eventos sísmicos
en sus alrededores, no solamente representada en un incremento anual de eventos, sino en un
aumento de los sismos registrados en los primeros 10 km de profundidad.
6. Referencias Bibliográficas

Bettinelli, P., Avouac, J. P., Flouzat, M., et al., (2008). “Seasonal variations of seismicity and
geodetic strain in the Himalaya induced by surface hydrology”, Earth and Planetary Science
Letters, Vol. 266, pp. 332-344.

Dahm, T., Hainzl, S., Becker, D., et al., (2010). “How to discriminate induced, triggered and
natural seismicity”, Proceedings of the workshop induced seismicity, Luxemburgo, Nov.15-17.

Drakatos, G., Papanastassiou, D., Papadopoulos, G., et al., (1998). “Relationship between the 13
May 1995 Kozani-Grevena (NW Greece) earthquake and the Polyphyto artificial lake”,
Engineering Geology, Vol. 51, pp. 65-74.

Gahalaut, V. K., Catherine, J. K., Gahalaut, K., et al., (2018). “Geodetic constraints on tectonic
and anthropogenic deformation and seismogenesis of Koyna-Warna region, India”. Bulletin
of the Seismological Society of America.

Gómez, J., Nivia, A., Montes, N. E., et al., (2015). “Notas explicativas: Mapa Geológico de
Colombia, Compilando la geología de Colombia: Una visión a 2015”. Servicio Geológico
Colombiano.

González de Vallejo, L. (2005). “Realización de Estudios sobre la Presa de Itoiz”. Ministerio


de Medio Ambiente España.

González de Vallejo, L. I., Ferrer, M., Ortuño, L., et al., (2006). “Ingeniería Geológica”. Pearson
Prentice Hall, pp. 405.

Gupta, H. K. (2001). “Short-term earthquake forecasting may be feasible at Koyna, India”.


Tectonophysics, pp. 353-357.

Gupta, H. K. (2002). “A review of recent studies of triggered earthquakes by artificial water


reservoirs with special emphasis on earthquakes in Konia, India”. Earth-Science Reviews, pp.
279-310.

Gupta, H., Purnachandra, N., Roy, S., et al., (2015). “Investigations related to scientific deep
drilling to study reservoir-triggered earthquakes at Koyna, India”. Int. J. Earth Sci., Vol. 104,
pp. 1511–1522.

Lizurek, G., Wiszniowski, J., Giang, N. V., et al., (2017). “Clustering and stress inversion in the
Song Tranh 2 reservoir, Vietnam”. Bulletin of the Seismological Society of America, Vol. 107,
No. 6, pp. 2636-2648.
McGarr, A., Simpson, D., y Seeber, L., (2002). “Case histories of induced and triggered
seismicity”. International Handbook of Earthquake and Engineering Seismology, Vol. 81A, pp.
647-661.

Mikhailov, V. O., Arora, K., Ponomarev, A. V., et al., (2017). “Reservoir induced seismicity in
the Koyna-Warna region, India: Overview of the recent results and hypotheses”. Physics of
the Solid Earth, Vol. 53, No. 4, pp. 518-529.

Montalvo-Arrieta, C., Pérez, X., Ramos, L. G., et al., (2018). “El Cuchillo seismic sequence of
october 2013-July 2014 in the Burgos basin, northeastern Mexico: hydraulic fracturing or
reservoir-induced seismicity?”. Bulletin of the Seismological Society of America, Vol 108, No.
5B, pp. 3092-3106.

Palacios, R. A. (2013). “Inventario documentado de represas en Colombia”, Universidad


Militar Nueva Granada.

Stiros, S. C., y Pytharouli, S., (2018). “Interpretations of reservoir-induced seismicity may not
always be valid: The case of seismicity during the impoundment of the Kremasta Dam
(Greece, 1965-1966)”. Bulletin of the Seismological Society of America.

Urban, P., Lasocki, S., Blascheck, P., et al., (2015). “Violations of Gutenberg-Richter relation
in anthropogenic seismicity”, Pure and Applied Geophysics.

Zhang, L., Li, J., Sun, X., et al., (2018). “A possible mechanism of reservoir-induced
earthquakes in the Three Gorges Reservoir, central China”. Bulletin of the Seismological
Society of America.
R-CRISIS: 30 años de desarrollos y mejorías continuas encaminadas a una
mejor evaluación probabilista del peligro sísmico
R-CRISIS: 30 years of continuous developments and improvements towards
better probabilistic seismic hazard analyses

Mario Ordaz(1), Mario A. Salgado-Gálvez(2), Omar D. Cardona(3), Marcial Contreras(4)


(1)
Profesor, Instituto de Ingeniería, UNAM. Ciudad de México
(2)
Especialista en amenaza y riesgo sísmico, Evaluación de Riesgos Naturales, Ciudad de México
(3)
Profesor Asociado, Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales
(4)
Coordinador Experto, Evaluación de Riesgos Naturales, Ciudad de México
Dirección para correspondencia: mordazs@iingen.unam.mx

Amenaza sísmica

Resumen

Recientemente se ha publicado la última versión del programa CRISIS, una herramienta


mundialmente reconocida y aceptada para la evaluación probabilista del peligro sísmico. Esta
nueva versión, denominada R-CRISIS, es el resultado de 33 años continuos de desarrollo y
actualizaciones en el campo de la ingeniería sísmica e incluye una serie de adiciones y mejorías
con respecto a las anteriores en la mayoría de los aspectos, tales como los tipos de modelos
geométricos disponibles, los modelos de sismicidad y la posibilidad de combinar directamente
relaciones de atenuación de movimiento fuerte, además de una programación paralelizada que
acelera los tiempos de cálculo hasta en 5 veces. Estas actualizaciones se han incorporado con el
fin de abarcar aspectos más específicos de la modelación y a su vez garantizar la incorporación
del estado del arte en la herramienta. R-CRISIS sigue siendo una herramienta gratuita y de
código abierto que, dadas sus características de arquitectura flexible, mantienen la opción de
incorporar los desarrollos futuros de una manera fácil para los usuarios.

Palabras-clave: Peligro sísmico; R-CRISIS

Abstract

A new version of CRISIS has been recently released, which is a worldwide well-know and
accepted tool for probabilistic seismic hazard analysis. This new version, called R-CRISIS, is the
result of 33 years of continuous developments and updates in the earthquake engineering field
and includes several improvements with respect to previous versions of the program such as the
number of available geometrical models, new seismicity models and the possibility to directly
combine ground motion prediction equations, besides including a parallelized code that speeds-
up the computational times up to 5 times. These updates have been made with the aim of
covering more specific aspects of the seismic hazard modelling as well as guaranteeing the
incorporation of the state-of-the-art in the tool. R-CRISIS continues being a free and open-source
tool which, because of its flexible architecture characteristics, leaves room to add future
improvements and developments in a simple manner for the users.

Keywords: PSHA; R-CRISIS

1. Introducción

Recientemente se ha publicado una nueva versión del programa CRISIS, mundialmente


reconocido por su utilidad para la evaluación probabilista del peligro sísmico. Esta nueva versión
incorpora mejores capacidades computacionales, permitiendo a los usuarios el desarrollo de
modelos más complejos y detallados por medio de un extenso menú de opciones para los
modelos geométricos, de sismicidad y de atenuación de movimiento fuerte. Estos nuevos
desarrollos han sido posibles gracias a la arquitectura flexible de programación y al carácter de
código abierto del programa. Los objetivos de esta nueva versión, llamada R-CRISIS, se pueden
resumir en: 1) aprovechar las nuevas características de los computadores implementando un
proceso de cálculo paralelizado y 2) incluir un menú más amplio de opciones para los modelos
geométricos, de sismicidad y de atenuación que permiten a los usuarios el desarrollo de
evaluaciones probabilistas del peligro sísmico al nivel del estado del arte.

La primera versión del programa CRISIS se publicó en 1986, utilizando el lenguaje de


programación FORTRAN con la forma de línea de comandos (Ordaz, 1991). A lo largo del
tiempo ocurrió una transición en el lenguaje de programación a Visual Basic permitiendo, entre
otras cosas, la introducción de una interfaz gráfica de usuario. La Figura 1 muestra una escala
temporal que resume algunas de las versiones más importantes del programa junto con las
características que se añadieron en cada caso. Es interesante ver cómo estas versiones siempre
han mantenido el ritmo de los desarrollos y avances que han ocurrido en el campo de la
evaluación del peligro sísmico.
Figura 1. Desarrollo histórico de R-CRISIS

Esta versión se encuentra principalmente basada en CRISIS2008 (Ordaz et al., 2013), escrita con
una tecnología orientada a objetos que incluye además una interfaz gráfica de usuario amigable.
Además de satisfacer las necesidades de los desarrolladores, todos expertos en el campo de la
evaluación del peligro sísmico, esta nueva versión también ha considerado algunas necesidades
particulares del último modelo global de riesgos de las Naciones Unidas (Ordaz et al., 2014;
UNISDR, 2017).

R-CRISIS sigue utilizando la metodología clásica de evaluación probabilista del peligro sísmico
propuesta por Esteva (1967) y Cornell (1968), que es una forma del teorema de probabilidad
total. Así entonces, se necesita la definición de un conjunto de fuentes sísmicas donde cada una
se asume con una actividad sísmica uniforme y que se caracterizan a partir de modelos de
recurrencia tales como distribuciones de magnitud y frecuencia. Dichas fuentes se subdividen en
una serie de elementos con un tamaño adecuado en los cuales se distribuye proporcionalmente la
sismicidad. Con esto el programa calcula las probabilidades de excedencia de intensidades de
movimiento en un punto de interés cuando un terremoto con cierta magnitud y distancia ocurre.

El código está escrito en Visual Basic .NET como las versiones anteriores, lo que implica que se
requiere un sistema Windows para su funcionamiento. Para los usuarios que quieran utilizar el
programa en otro sistema operativo como Linux, se requiere la instalación de una máquina
virtual de Windows. Una diferencia importante en la etapa de paralelización es que R-CRISIS
está compilado para 64-bit, algo directamente relacionado con las capacidades de paralelización
y la posibilidad de correr modelos más grandes y complejos.

Durante estos 30 años de desarrollos continuos, CRISIS se ha posicionado como una herramienta
confiable, robusta y ampliamente usada en las evaluaciones probabilista del peligro sísmico a
nivel tanto académico como comercial en actividades que abarcan estudios particulares de sitio,
el desarrollo de estudios nacionales para definir coeficientes de diseño sismo resistente y también
el de producir catálogos sintéticos para evaluaciones rigurosas y probabilista del riesgo sísmico a
diferentes escalas (Cardona et al., 2014; Salgado-Gálvez et al., 2014; Lindholm et al., 2016). A la
fecha, CRISIS en cualquiera de sus versiones, ha sido utilizado para el desarrollo de
evaluaciones probabilistas del peligro sísmico a nivel local o regional en más de 95 países,
resaltados en naranja en la Figura 2.

Figura 2. Países donde se ha usado alguna versión de CRISIS a nivel local o regional en la
estimación probabilista del peligro sísmico

2. Nuevas opciones incorporadas en R-CRISIS

A continuación, se resumen las nuevas opciones implementadas en R-CRISIS con respecto a sus
versiones anteriores. Como se puede ver, están relacionadas con diferentes aspectos de una
evaluación probabilista del peligro sísmico, sea en la manera de describir los datos de entrada o
mediante la selección del tipo de archivos y medidas de salida.

2.1. Paralelización del cálculo

En R-CRISIS se ha incorporado un proceso de paralelización de cálculo que, dependiendo de las


características del computador, puede disminuir los tiempos de evaluación hasta en 5 veces. El
desempeño de esta característica está íntimamente ligada al número de procesadores disponibles
en cada computador, siendo este un desarrollo asociado a los primeros esfuerzos iniciados con
CRISIS2008 en la herramienta web que distribuía el número de aplicaciones en diferentes
máquinas, algo realmente útil cuando se están corriendo modelos extensos.
2.2. Resultados en términos de probabilidades o tasas de excedencia

En R-CRISIS el usuario tiene la opción de escoger la manera en la que se escriben los resultados
del análisis. Desde CRISIS2008 cuando se incorporaron los modelos de ocurrencia no
Poissonianos, todos los cálculos son realizados en términos de excedencia de probabilidades. Sin
embargo, al definir una ventana de observación y además se conoce la probabilidad de
excedencia, obtener la tasa de excedencia es una tarea sencilla.

2.3. 8 tipos de modelos geométricos

R-CRISIS permite la representación geométrica de las fuentes sismogénicas a partir de los


siguientes modelos: 1) área; 2) línea, 3) fuentes puntuales, 4) fallas virtuales, 5) fallas
rectangulares, 6) placas, 7) mallas y 8) rupturas. Los modelos 1 al 3 se encontraban ya
implementadas en las versiones anteriores de CRISIS mientras que los 5 restantes son nuevas
adiciones. En todos los modelos geométricos R-CRISIS permite definir la relación de aspecto de
las rupturas y es importante tener en cuenta que en el mismo proyecto de cálculo el usuario
puede considerar fuentes sismogénicas con diferentes modelos geométricos.

2.4. Numerosos tipos de modelos de sismicidad

R-CRISIS incluye los modelos de sismicidad previamente incorporados en versiones anteriores


que son de dos tipos: 1) descripciones de Poisson de ocurrencias de terremoto (relación
Gutenberg-Richter modificada y del temblor característico) y 2) procesos dependientes en el
tiempo en un enfoque no Poissoniano donde se especifican las probabilidades de tener 1, 2, … N
terremotos de magnitudes predefinidas en cada ubicación durante los próximos T años. Como
añadidura, en esta nueva versión el usuario puede seleccionar un modelo de Poisson generalizado
donde la sismicidad se describe a partir de un modelo no paramétrico de la tasa de actividad de
terremotos de cierta magnitud en una o varias fuentes.

2.5. Relaciones de atenuación de movimiento fuerte pre-incorporadas

En R-CRISIS se han dejado disponibles varias maneras de añadir relaciones de atenuación de


movimiento fuerte a cada proyecto tales y como: 1) tablas de atenuación, 2) modelos pre-
incorporados y 3) modelos generalizados. Para la segunda opción, se han añadido al programa un
número significativo de relaciones de atenuación ampliamente conocidas y utilizadas que a su
vez se mantiene en constante actualización para garantizar que los usuarios tengan rápido y fácil
acceso a los últimos modelos publicados. Dichos modelos pre-incorporados se han revisado y
validado de una manera cuidadosa a partir de revisión de suplementos electrónicos de cada
publicación, comparaciones gráficas y además aceptando contribuciones directas de parte de los
autores.
Adicionalmente se ha incorporado la posibilidad de utilizar modelos de atenuación híbridos
(Scherbaum et al., 2005) que son una combinación de dos o más distribuciones que pueden tener
diferentes valores medios y/o desviaciones estándar. Estos modelos pueden utilizarse en vez de
los árboles lógicos cuando los cambios están relacionados únicamente con las relaciones de
atenuación.

2.6. Documentación, validación y verificación

La verificación del código de un programa de evaluación probabilista del peligro sísmico es


crucial para garantizar que los usuarios que están utilizando la herramienta están obteniendo
resultados confiables. Es importante mencionar en este punto que el proceso de verificación
numérica de R-CRISIS se desarrolló utilizando los casos de estudio del Pacific Earthquake
Engineering Research Center (PEER) en sus diferentes etapas (Thomas et al., 2010; Hale et al.,
2018). El ejercicio de verificación consistió en tres diferentes conjuntos de problemas con el
objetivo de validar aspectos fundamentales del código relacionados con las fuentes, los modelos
de recurrencia, las relaciones de atenuación y el tratamiento de sus variabilidades. PEER
suministró unos resultados de referencia para cada caso y en absolutamente todos los resultados
obtenidos por R-CRISIS se consideran como precisos.

Para suministrar al usuario todas las explicaciones metodológicas y prácticas acerca de cómo
realiza R-CRISIS las evaluaciones probabilistas del peligro sísmico, se ha desarrollado un
documento de verificación y validación (Ordaz y Salgado-Gálvez, 2019), disponible de manera
gratuita en www.r-crisis.com, que se actualiza de manera periódica y que además ha permitido el
uso de R-CRISIS en la industria nuclear en Europa.

2.7. Diferentes maneras de considerar los efectos de sitio

Desde CRISIS2008 se permitió considerar los efectos de sitio en los proyectos de evaluación de
peligro sísmico. en R-CRISIS se ha añadido otras metodologías para la estimación de los
factores de amplificación, siendo estos: 1) Tipo R-CAPRA donde se genera un archivo binario
con datos asociados al período fundamental del suelo en cada ubicación y los factores de
amplificación en cada punto. 2) Modelo de Chiou y Youngs (2014) donde se usa un valor de
referencia Vs30 para la roca y una malla que describe este parámetro en diferentes ubicaciones
para calcular el factor de amplificación a partir de la manera propuesta en dicha relación de
atenuación. 3) suministrando directamente el valor de Vs30 en modo de malla y utilizando
relaciones de atenuación de movimiento fuerte que incorporen explícitamente dicho parámetro
haciendo entonces que, en cada punto de cálculo, se use una relación de atenuación afectada por
el valor de Vs30.

Adicionalmente, en R-CRISIS es posible considerar un parámetro de incertidumbre asociado a


los efectos de sitio, diferente al asociado a la relación de atenuación considerada antes de estimar
algún factor de amplificación.
2.8. Generador de catálogos sísmicos estocásticos

Se ha incluido la opción de generar catálogos estocásticos tras definir una ventana de


observación. Dichos catálogos estocásticos representan una posible realización de terremotos
durante el tiempo de observación y compatible con los modelos de sismicidad de las diferentes
fuentes sismogénicas del proyecto. Esta herramienta es útil para fines de validación y
verificación de resultados.

2.9. Estimación del espectro óptimo

Las evaluaciones probabilistas de peligro sísmico se realizan con cierta frecuencia para la
determinación de coeficientes de diseño sismo resistente a ser incluidos en los reglamentos de
construcción. Esta herramienta incorporada en R-CRISIS permite establecer intensidades
óptimas de diseño que combinan los resultados de la evaluación del peligro sísmico con modelos
de costos con el fin de determinar el nivel de seguridad adecuado en el diseño sismo-resistente de
edificaciones, tal y como fue propuesto por Rosenblueth (1976) y se explica con detalle en Ordaz
et al., (2017).

2.10. Filtro de Velocidad Acumulada Absoluta

En las evaluaciones clásicas del peligro sísmico se suele seleccionar una magnitud umbral para
determinar a partir de qué valor de magnitudes se consideran como relevantes los terremotos
capaces de generar algún nivel de daño. De una manera alternativa, EPRI (2006) ha propuesto el
uso de la velocidad acumulada absoluta (CAV por sus siglas en inglés) como parámetro alterno a
la magnitud umbral, el cual está descrito por la integral del valor absoluto de un registro
acelerográfico. Existe consenso en el sentido de que los terremotos capaces de generar algún tipo
de daño son aquellos con CAV>0.16 g-s y por eso, el método de filtrado hace que las
probabilidades de excedencia de algún nivel de intensidad deben ser filtradas por la probabilidad
de que CAV>C0, dado un movimiento del terreno con cierto nivel de intensidad. Dicha
probabilidad se calcula por medio de una relación de atenuación particular que relaciona el CAV
con la magnitud y la distancia (IRSN, 2005).

3. Conclusiones

Este artículo presentó los diferentes desarrollos y mejoras incluidas en la nueva versión del
programa CRISIS, relacionadas con los diferentes aspectos de la modelación probabilista del
peligro sísmico y que además de proveer una mayor flexibilidad al usuario en la elaboración de
modelos más complejos y refinados, garantiza la incorporación del estado del arte en esta
herramienta.

R-CRISIS se consolida por si sola como una herramienta flexible y robusta para la evaluación
probabilista del peligro sísmico en diferentes contextos, escalas y niveles de complejidad, en la
cual además se pueden seleccionar diferentes maneras de generación de resultados, que van
desde curvas de amenaza hasta catálogos sintéticos y catálogos estocásticos de terremotos.

La extensa documentación en el documento V&V además de añadir total transparencia a los


aspectos numéricos de R-CRISIS, permite además considerar el programa como una herramienta
de validación en desarrollo de proyectos complejos tal y como ocurre por ejemplo en estudios
probabilistas de peligro sísmico relacionados con la industria nuclear en Europa.

Durante los próximos años se seguirán incorporando aspectos y metodologías al programa


gracias al soporte financiero recibido por Evaluación de Riesgos Naturales (ERN) con el fin de
garantizar su sostenibilidad y asegurar a los usuarios que sus necesidades y objetivos pueden
seguir siendo satisfechos mediante el uso de esta herramienta.

4. Referencias Bibliográficas

Cardona O.D., Ordaz M., Mora M., Salgado-Gálvez M.A., Bernal G.A., Zuloaga D., Marulanda
M.C., Yamín L.E. and González D. (2014). Global risk assessment: a fully probabilistic
seismic and tropical cyclone wind risk assessment. International Journal of Disaster Risk
Reduction. 10(B):461-476.

Chiou B. and Youngs R. (2014). Update of the Chiou and Youngs NGA Model for the
Average Horizontal Component of Peak Ground Motion and Response Spectra. Earthquake
Spectra. 30:1117-1153.

Cornell C.A. (1968). Engineering seismic risk analysis. Bulletin of the Seismological Society
of America. 58:1583-1606.

EPRI – Electrical Power Research Institute (2006). Program on technology innovation: use of
the cumulative absolute velocity (CAV) in determining effects of small magnitude
earthquakes on seismic hazard analyses. Report No. 1014099. California, USA.

Esteva L. (1967). Criterios para la construcción de espectros de diseño sísmico. Proceedings


of the 3rd Pan-American Symposium of Structures. Caracas, Venezuela.

Hale C., Abrahamson N. and Bozorgnia Y. (2018). Probabilistic seismic hazard analysis code
verification. PEER Report. Pacific Earthquake Engineering Research Center. Berkeley,
California, USA.

IRSN (2005). Propositions pour la sélection et la génération d’accélérogrammes intégrant la


variabilité des indicateurs du movement sismique. Rapport DEI/SART/2005-022.
Lindholm C., Parvez I. A. and Kühn D. (2016). Probabilistic earthquake hazard assessment
for Peninsular India. Journal of Seismology. 20(2):629–653.

Ordaz M. (1991). CRISIS. Brief description of the program CRISIS. Internal report. Institute
of Solid Earth Physics. University of Bergen, Norway.

Ordaz M., Martinelli F., D’Amico V. and Meletti C. (2013). CRISIS2008: A flexible tool to
perform probabilistic seismic hazard assessment. Seismological Research Letters. 84:495-
504.

Ordaz M., Cardona O., Salgado-Gálvez M.A., Bernal G., Singh K. and Zuloaga D. (2014).
Probabilistic seismic hazard assessment at global level. International Journal of Disaster Risk
Reduction. 10(B):419-427.

Ordaz M., Salgado-Gálvez M.A., Pérez-Rocha L.E., Cardona O.D. and Mena-Hernández U.
(2017). Optimum earthquake design coefficients based on probabilistic seismic hazard
analyses: theory and applications. Earthquake Spectra. 33(4):1455-1474.

Ordaz M. and Salgado-Gálvez M.A. (2019). R-CRISIS validation and verification document.
Technical report. Mexico City, Mexico. Available at: http://www.r-
crisis.com/knowledge/documentation/

Rosenblueth E. (1976). Optimum design for infrequent disturbances. Journal of the Structural
Division. American Society of Civil Engineers. ST9:1807-1825.

Salgado-Gálvez M.A., Zuloaga D., Bernal G.A., Mora M.G., Cardona O.D. (2014). Fully
probabilistic seismic risk assessment considering local site effects for the portfolio of
buildings in Medellín, Colombia. Bulletin of Earthquake Engineering. 12:671-695.

Scherbaum F., Bommer J.J., Bungum H., Cotton F. and Abrahamson N.A. (2005). Composite
ground-motion models and logic trees: methodology, sensitivities and uncertainties. Bulletin
of the Seismological Society of America. 95(5):1575-1593.

Thomas P., Wong I. and Abrahamson N.A. (2010). Verification of probabilistic seismic
hazard analysis computer programs. PEER Report 2010/106. Pacific Earthquake Engineering
Research Center, College of Engineering, University of California, Berkeley, USA. 186pp.

UNISDR – United Nations International Strategy for Disaster Risk Reduction (2017). GAR
Atlas. Geneva, Switzerland.
Evaluación del Riesgo Sísmico de Edificaciones en el Área Metropolitana Del
Valle De Aburrá
Seismic Risk Evaluation of Metropolitan Area of the Aburrá Valley
Infrastructure.

Diana C. Herrera (1), Juan D. Moreno (2), Daniela Garzón (3), Julián M. Daza (1), Luis E. Yamín
(5)

(1)
MSc. Ingeniero de Proyectos, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de
Los Andes, Bogotá, Colombia
(2)
Profesional Universitario, Subdirección Ambiental, Área Metropolitana del Valle de Aburrá
(3)
Asistente de Investigación, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de Los
Andes, Bogotá, Colombia
(4)
Profesor Asociado, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad de Los Andes,
Bogotá, Colombia
Dirección para correspondencia: dc.herrera745@uniandes.edu.co & d.garzon10@uniandes.edu.co

TEMA E/ Amenaza sísmica

Resumen

La evaluación de riesgo sísmico permite estimar los niveles de pérdidas económicas y humanas
asociadas a la ocurrencia de sismos mediante modelos probabilistas, considerando diferentes
fuentes de incertidumbre en el análisis. Para evaluar el riesgo sísmico se requiere estimar la
amenaza, conformar la base de datos de elementos expuestos y determinar las curvas de
vulnerabilidad que relacionen el porcentaje de daño esperado (económico o de afectación humana)
ante diferentes niveles de intensidad sísmica. La cuantificación del riesgo probabilista permite
determinar una serie de métricas de riesgo como son la Pérdida Anual Esperada (PAE) y la Pérdida
Máxima Probable (PMP) y que sirven para determinar las acciones a emprender para mitigar el
riesgo sísmico. En este artículo se presenta un resumen de la metodología implementada y los
resultados obtenidos para la evaluación del riesgo sísmico de edificaciones del Área Metropolitana
del Valle de Aburrá (AMVA). A partir de estos resultados es posible plantear estrategias de gestión
de riesgo particulares para el AMVA con el fin de minimizar el impacto de los posibles eventos
sísmicos que puedan ocurrir en el futuro sobre los bienes materiales y la población expuesta en la
zona de análisis. Los resultados presentados incluyen el modelo más reciente de efectos de sitio
desarrollados dentro del marco de la armonización de la microzonificación sísmica del AMVA.

Palabras-clave: riesgo sísmico, análisis probabilista de riesgo, amenaza sísmica, exposición,


vulnerabilidad
Abstract

Probabilistic seismic risk assessment allows to estimate the economic and human losses associated
with the occurrence of earthquakes using probabilistic models, considering different sources of
uncertainty in the analysis. To assess the seismic risk, it’s necessary to estimate the seismic hazard,
model the exposure database and determine the vulnerability curves that associates the expected
damage level with different levels of seismic intensity. Probabilistic risk assessment enables the
quantifications of metrics such as the average annual loss (AAL) and the probable maximum loss
(PML); which are used to establish the actions to undertake in order to mitigate the seismic risk.
This article presents a summary of the methodology implemented and the results obtained for the
risk assessment of buildings in the metropolitan area of the Aburrá Valley (AMVA). Based on this
results, it’s possible to propose specific risk management strategies for the AMVA in order to
minimize the impact of the possible seismic events that may occur in the future. The results
presented include the most recent site effects model developed within the harmonization of the
AMVA seismic microzonation.

Keywords: seismic risk, probabilisitic seismic assessment, seismic hazard, exposure model,
vulnerability.

1. Introducción
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá está ubicada en el centro del departamento de Antioquia
en la República de Colombia es una zona caracterizada por presentar un nivel de amenaza sísmica
intermedia a alta. Por esta razón el sismo debe ser considerado como una de las condiciones críticas
de diseño para obras de infraestructura de cualquier índole, y como uno de los fenómenos
catastróficos más probables para efectos de adelantar acciones de prevención de desastres, llevar
acabo análisis que permitan estimar pérdidas, determinar escenarios de daño y desarrollar planes
de respuesta en caso de emergencias.

Con el fin de reducir los impactos generados por eventos catastróficos en términos de daños a la
infraestructura, pérdidas económicas y afectaciones humanas, la ciudad de Medellín y los
municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) llevaron a cabo en los años
recientes los estudios de microzonificación sísmica del área en cuestión. Estos estudios son la base
para evaluar el riesgo sísmico de las construcciones e infraestructura, como primera estrategia para
elaborar un plan de gestión del riesgo en esta zona del país. De este modo, la evaluación del riesgo
proporciona información con respecto a los eventuales impactos de los desastres y la efectividad
de diferentes opciones de reducción o mitigación del riesgo. De igual manera, permite orientar la
toma de decisiones referentes a la adopción de esquemas de protección financiera y planes para la
atención de emergencias y procesos de reconstrucción.
2. Objetivos y alcance
El objetivo principal de este artículo es presentar la metodología y los resultados obtenidos en la
evaluación probabilista del riesgo sísmico del Valle de Aburrá. La evaluación y su análisis provee
los componentes técnicos básicos para la elaboración del Plan Metropolitano para la Gestión del
Riesgo Sísmico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con el fin de lograr el restablecimiento
de las condiciones normales de funcionamiento de las ciudades tras la ocurrencia de eventos
sísmicos de alto poder destructivo y minimizar el impacto social y económico en el corto y largo
plazo.

3. Metodología
La evaluación de riesgo sísmico permite estimar los niveles de pérdidas económicas y humanas
asociadas a la ocurrencia de sismos mediante modelos probabilistas, considerando diferentes
fuentes de incertidumbre en el análisis. Dichos análisis pueden realizarse de forma determinista,
utilizando para ellos un evento sísmico único, o de forma probabilista, integrando las pérdidas
asociadas a todos los posibles eventos sísmicos que puedan afectar una determinada zona de
estudio, teniendo en cuenta sus frecuencias anuales de ocurrencia.

3.1 Procedimiento de análisis


Una evaluación consistente y rigurosa del riesgo requiere de la evaluación de los siguientes
componentes principales: un modelo de amenaza sísmica, una base de datos de exposición de
elementos de infraestructura y un conjunto de funciones de vulnerabilidad que permitan relacionar
niveles de daño asociados a diferentes medidas de intensidad. La Figura 1 presenta el esquema
general del modelo probabilista de evaluación del riesgo implementado.

Amenaza sísmica Exposición

Evaluación probabilista
Efectos de sitio Vulnerabilidad del riesgo sísmico

Figura 1. Modelo general de evaluación del riesgo probabilista


3.2 Modelo de amenaza sísmica a nivel de basamento rocoso
Los modelos probabilistas de amenaza sísmica se plantean a partir del análisis de fuentes
sismogénicas cercanas a la zona de estudio y la evaluación de la recurrencia de magnitudes según
catálogos históricos e instrumentales. En el presente estudio la modelación se realizó en el módulo
CRISIS2007 de la plataforma CAPRA (www.ecapra.org). El modelo implementado permite la
generación de un conjunto de eventos sísmicos particulares factibles de presentarse dentro del área
de influencia de análisis (diferentes ubicaciones y magnitudes), que son mutuamente excluyentes
y colectivamente exhaustivos. Cada uno de estos eventos, también llamados escenarios
estocásticos, está asociado a una fuente sismogénica y tienen asociado un epicentro, una magnitud
y una frecuencia anual de ocurrencia específica.

Como resultado del modelo de amenaza es posible obtener entre otras cosas:
- La distribución de parámetros de intensidad como la aceleración máxima del terreno y la
aceleración espectral para diferentes periodos de vibración estructural, para cada uno de
los escenarios estocásticos considerados.
- La curva de probabilidad anual de excedencia de intensidad sísmica en cualquiera de los
puntos analizados.
- Mapas de amenaza sísmica en términos de cualquiera de las intensidades sísmicas
evaluadas para cualquier periodo de retorno de interés.
- Espectros de amenaza uniforme para cualquiera de las intensidades sísmicas evaluadas en
cualquier punto de la zona de estudio.

La Figura 2 presenta la distribución de aceleraciones en roca generada por escenarios estocásticos


con diferente localización y magnitud.

a) Mw 5.47 b) Mw 6.38 c) Mw 7.2


Figura 2. Eventos estocásticos con diferente localización y magnitud

3.3 Amplificación dinámica por efectos locales


La evaluación de los efectos de respuesta dinámica de los depósitos de suelos locales permite
considerar en el análisis la posible modificación en la amplitud máxima, el contenido frecuencial
y la duración de la señal sísmica en diferentes zonas de los municipios con comportamiento
sísmico similar u homogéneo. De este modo es posible estimar las aceleraciones generadas por los
diferentes eventos estocásticos a nivel de la superficie del terreno, mediante la obtención de
factores de amplificación espectral para diferentes rangos de periodo fundamental de las
estratigrafías representativas de suelos, teniendo en cuenta la intensidad del sismo de entrada. La
Figura 3 presenta funciones de amplificación espectral para una zona representativa del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá.

0.25 seg < Te < 0.30 seg 0.4 seg < Te < 0.45 seg 0.5 seg < Te < 0.55 seg
Figura 3. Factores de amplificación espectral para zonas representativas del Valle de
Aburrá

3.4 Modelo de exposición


El modelo de exposición contiene la base de datos de las edificaciones sobre las cuales se calculan
las pérdidas e impactos. Es manejado en un formato tipo “Shape” que se encuentra
georreferenciado y contiene información asociada a la identificación, coordenadas geográficas,
valor económico de reposición, ocupación humana esperada en el momento de ocurrencia del
sismo (considerando la variación en la ocupación durante el escenario día y el escenario noche), y
tipología constructiva usada para definir la función de vulnerabilidad sísmica. Para la asignación
de la tipología constructiva se recopiló información complementaria referente al sistema
estructural principal, el material predominante, el número de pisos, el tipo de fachada, el tipo de
cubierta y la calidad constructiva, entre otros. La Figura 4 presenta la distribución geográfica del
portafolio de elementos expuestos de todos los municipios del Área Metropolitana del Valle de
Aburrá en términos de la tipología constructiva asignada y el valor físico expuesto.

3.5 Modelo de vulnerabilidad


La vulnerabilidad física de los elementos expuestos se representa mediante funciones de la relación
media de daño (RMD) de cada componente con la intensidad del fenómeno que caracteriza la
amenaza, en este caso, la aceleración espectral para el periodo estructural asociado al período de
vibración fundamental de cada tipología constructiva.

En el presente estudio se llevaron a cabo una serie de evaluaciones específicas de vulnerabilidad


para las tipologías constructivas dominantes a partir de modelación de la respuesta dinámica no –
lineal, con una metodología de integración basada en costos de reposición de componentes.
Además de la estimación de las pérdidas económicas esperadas y su incertidumbre, se incluye la
estimación del impacto social de eventos sísmicos en términos de personas heridas y fallecidas, lo
cual se realiza mediante funciones de vulnerabilidad humana. La Figura 5 presenta funciones de
vulnerabilidad
Leyenda
representativas para edificaciones de altura intermedia para diferentes sistemas
estructurales.
Área de estudio
Limite municipal
Limite de comunas
Tipología
AC-BO Valor expuesto (COP$ mill.)
AC-PO < 50
CR-BO
51 - 100
CR-CO
CR-MU 101 - 500
CR-PO 501 - 1,000
CR-POMM
1,001 - 2,000
MA-BO
MA-MC 2,001 - 4,000
MA-MR 4,001 - 8,000
MA-MS
8,001 - 16,000
MA-MSCB
MA-MSCM 16,001 - 32,000
MA-MSP 32,001 - 64,000
MA-MSPCF
64,001 - 128,000
MD-ES
TA-MU > 128,000

Figura 4. Portafolio de exposición del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

100
URML_H (GAR)
Daño meidio relativo (%)

URML_M (GAR)
80 URML_L (GAR)
URML_P (GAR)
MSB_1P
60
MSM_1P
MSPB_1P
40 MSPM_1P
MSB_2P
MSM_2P
20 MSPB_2P
MSPM_2P
0 MSCB_2P
0 0,25 0,5 0,75 1 1,25 1,5 MSCM_2P
MC_2P
Sa (g)
Figura 5. Funciones de vulnerabilidad representativas de edificaciones de altura
intermedia
4. Resultados
La evaluación del riesgo se realiza para cada uno de los componentes que hacen parte de la base
de datos de exposición determinando para cada uno de ellos la distribución de probabilidad de las
pérdidas o impactos. Simultáneamente se evalúa dicha distribución para cada uno de los escenarios
estocásticos planteados. Finalmente, con base en estos resultados se plantean una serie de métricas
de riesgo para todo el portafolio de componentes como lo son la Pérdida Anual Esperada (PAE) y
la Pérdida Máxima Probable (PMP).

4.1 Resultados generales


En la Figura 6 se presenta la curva de pérdida máxima probable para el portafolio de todas las
edificaciones del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el resumen de la pérdida anual
esperada en millones de pesos, la pérdida anual esperada al millar, y las pérdidas máximas
probables para algunos periodos de retorno representativos.

Valor total
COP$ billones 258
expuesto
Pérdida Anual
COP$ billones 0.9
Esperada
PAE ‰ 3.5
PML
TR COP$ billones %
100 18.9 7.3
250 37.6 14.6
500 53.4 20.7
1000 69.7 27.0

Figura 6. Resumen de resultados del riesgo y curva de pérdida máxima probable para los
municipios del Valle de Aburrá

4.2 Resultados por municipio


El análisis de riesgo para cada municipio se realizó también de forma independiente, lo que arroja
como resultado diferentes curvas de pérdida máxima probable como se muestra en la Figura 7. En
esta figura se observan las pérdidas máximas probables como porcentaje del valor físico expuesto
de cada municipio, siendo evidente que los municipios de Caldas y Barbosa son los que mayor
riesgo relativo presentan, al estar ubicados en zonas de amenaza sísmica alta debido a su cercanía
al trazado de la falla Don Matías – Calderas para el caso de Barbosa, y la falla San Jerónimo 3 para
el caso de Caldas. Adicionalmente, estos municipios tienen un porcentaje importante de tipologías
constructivas informales dentro de su portafolio de elementos expuestos, lo que aumenta su
vulnerabilidad, y en combinación con la amenaza, aumenta el nivel de riesgo al que están
expuestos.
50
Pérdida Máxima Probable (%)

40 Medellin
Barbosa
Bello
30 Caldas
Copacabana
20 Envigado
Girardota
10 Itagüí
La Estrella
Sabaneta
0
0 500 1.000 1.500 2.000
Periodo de retorno TR (años)

Figura 7. Curva de pérdida máxima probable con respecto al valor expuesto de cada
municipio

Adicionalmente la Figura 8 presenta la pérdida anual obtenida para cada municipio, así como la
pérdida anual esperada al millar. Esta figura permite observar que, aunque la mayor pérdida
económica se obtiene en Medellín, la pérdida anual esperada al millar indica que los municipios
Barbosa, Copacabana y Caldas presentan pérdidas que corresponden a un porcentaje importante
del valor expuesto de sus edificaciones.

6
Pérdida Anual Esperada (COP$

900.000
800.000 5 PAE (COP$
millones)
Pérdida Anual Esperada (‰)

700.000
4
600.000
millones)

PAE (‰)
500.000 3
400.000
2 PAE AMVA
300.000
(COP$
200.000 millones)
1
100.000 PAE AMVA
0 0 (‰)
La Estrella
Caldas
Bello

Envigado

Itagüí
Barbosa

Girardota
Medellin

Copacabana

Sabaneta

Figura 8. Pérdida Anual Esperada para cada municipio del Valle de Aburrá

4.3 Definición de escenarios críticos de análisis


La selección de escenarios estocásticos para orientar la respuesta ante emergencias se realiza con
base en los resultados de la evaluación probabilista de la amenaza sísmica. En este caso, se
seleccionan eventos sísmicos asociados a las fuentes sismogénicas que mayor aporte tienen en la
amenaza sísmica del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Para cada sismo se evaluaron las pérdidas económicas en cada municipio, y el número de heridos
y fallecidos considerando escenarios de día y de noche, con el fin de tener en cuenta la variación
de la ocupación humana en diferentes momentos del día. El sismo cortical más crítico evaluado se
encuentra en la falla Belmira – Oeste y tiene una magnitud de 7.26, mientras que el sismo de
subducción más crítico evaluado tiene una magnitud de 7.86. La ¡Error! No se encuentra el
origen de la referencia. muestra la distribución de aceleraciones en roca para los sismos
evaluados. La Figura 9 muestra la distribución de las pérdidas económicas absolutas y relativas
por municipio para los escenarios evaluados.

Pérdida económica relativa (%)

Pérdida económica relativa (%)


Pérdida económica (COP$

Pérdida económica (COP$


140 100 140 100
120 120
80 80
100 100
billones)

billones)
80 60 80 60
60 40 60 40
40 40
20 20
20 20
- - - -
La Estrella

La Estrella
Bello
Caldas

Envigado

Bello
Caldas

Envigado
Itagüí

Itagüí
Barbosa

Girardota

Barbosa

Girardota
Medellin

Copacabana

Sabaneta

Medellin

Copacabana

Sabaneta
Pérdida económica (COP$ billones) Pérdida económica (COP$ billones)
Pérdida económica relativa (%) Pérdida económica relativa (%)
a) Sismo cortical b) Sismo de subducción
Figura 9. Distribución de pérdidas económicas esperadas para los sismos considerados

5. Conclusiones
A partir del análisis probabilista de riesgo sísmico desarrollado en los municipios del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá se plantean las siguientes conclusiones:

- El portafolio general de edificaciones del Valle de Aburrá cuenta con un total aproximado
de 350,000 edificaciones, las cuales representan alrededor de 127 millones de m2
construidos y una valoración económica aproximada (sin incluir el valor de terrenos) de
unos COP$ 258 billones.
- La pérdida anual esperada absoluta para el portafolio general del Área Metropolitana del
Valle de Aburrá es de aproximadamente COP$ 0.9 billones, correspondiente a un 3.5‰
del valor total expuesto de todo el portafolio.
- La pérdida máxima probable en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá para un periodo
de retorno de 1000 años es de aproximadamente COP$ 70 billones, lo que corresponde a
un 27% del valor expuesto total.
- El riesgo sísmico relativo se concentra en los municipios de Barbosa y Copacabana, con
pérdidas anuales al millar de 5.1‰ y 4.8‰ de los portafolios de cada municipio
respectivamente. Los municipios con menor riesgo sísmico relativo son La Estrella y
Girardota con pérdidas anuales esperadas al millar en el orden de 3.1‰.
6. Agradecimientos
A la Universidad de Los Andes (Colombia) y el Centro de Investigaciones de Materiales y Obras
Civiles – CIMOC por proveer los fondos para el desarrollo de este proyecto de investigación y al
Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) por suministrar la información necesaria, la cual
fue aprobada bajo el contrato No. 626 de 2013 No. 4600051141.

7. Referencias bibliográficas
Acevedo, A. B., Jaramillo, J. D., Yepes, C., Silva, V., Osorio, F., & Villar, M. (2016). “Evaluation
of the seismic risk of the unreinforced masonry building stock in Antioquia,
Colombia. Natural Hazards”.
Arango, M., & Velásquez, A. (1993). “Catálogo sísmico para Medellín”. Medellín.
Consorcio Microzonificación 2007. (2007). “Microzonificación sísmica detallada de los
municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Sabaneta, La Estrella, Caldas y
Envigado”. Medellín.
EAFIT. (1994). “Estudio de la amenaza, zonificación geotécnica, vulnerabilidd y riesgo
sísmico para Medellín”. Medellín.
ERN. (2013). “Metodología de modelación probabilista de riesgos naturales”.
Global Earthquake Model. (2015). “The South America Risk Assessment (SARA)”.
Grupo de sismología de Medellín. (1999). “Instrumentación y microzonificación sísmica del
área urbana de Medellín”. Medellín: Medellín: Sistema Municipal para la prevención y
atención de desastres, Alcaldía de Medellín.
Grupo de sismología de Medellín. (2002). “Microzonificación sísmica de los municipios del
Valle de Aburrá y definición de zonas de riesgo por movimientos en masa e
inundaciones en el Valle de Aburrá”. Medellín: Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
The World Bank. (2013). “Colombia Catastrophe Risk Assessment and Modeling for the
Disaster Risk Financing and Insurace Program”. Bogotá.
Universidad de los Andes. (Septiembre de 2017). CAPRA. Obtenido de https://ecapra.org/
Yamin, L. E., Ghesquiere, F., Cardon, O. D., & Ordaz, M. (2013). “Modelación probabilista
para la gestión del riesgo de desastre. El caso de Bogotá, Colombia”. Banco Mundial.
Yamin, L., Reyes, J., Rueda, R., Prada, E., Rincon, R., Herrera, C., & Daza, J. (2018). “Practical
seismic microzonation in complex geological environments”. Soil Dynamics and Earthquake
Engineering, 480-494.
Evaluación de la Respuesta Sísmica de Pórticos de Concreto Reforzado Como
Función de la Medida de Intensidad
Assessment of the Seismic Response of Reinforced Concrete Moment Frames
as Function of the Intensity Measure

Miguel A. Rueda R. (1), Raúl Rincón (2), Luis E. Yamín (3)


(1)
MSc en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Asistente Graduado de Investigación, Bogotá,
Colombia.
(2)
MSc en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Profesor Instructor, Bogotá, Colombia.
(3)
PhD en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Profesor Asociado, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: ma.rueda1851@uniandes.edu.co

TEMA E/ Amenaza sísmica

Resumen

En la evaluación del desempeño sísmico de edificaciones, la medida de intensidad sísmica (MIS)


es el parámetro que permite relacionar los niveles de aceleración en el terreno con las demandas
de respuesta estructural, como las derivas de entrepiso o las aceleraciones de piso. Algunas MIS
tradicionalmente utilizadas son la aceleración máxima del terreno (PGA por sus siglas en inglés)
y la aceleración espectral en el periodo fundamental (SaT1), estas permiten relacionar la intensidad
de un evento con los posibles daños en los componentes de la edificación. Sin embargo, estudios
recientes demuestran que algunas MIS introducen sesgos en la predicción de las demandas
estructurales, encontrando mejorías al usar la media geométrica de la aceleración espectral (Saavg),
esta última depende de dos parámetros “a” y “b”. Por lo tanto, se hace necesario identificar cuales
MIS son idóneas y eficientes, es decir que permitan obtener resultados que sean afectados en la
menor medida posible por las características sísmicas de los registros y que reduzcan la
incertidumbre registro a registro. En este artículo se presenta un análisis de la eficiencia de 2500
posibles MIS, generadas a partir de Saavg, para edificaciones en concreto reforzado de 2, 5 y 10
pisos, diseñadas de acuerdo con el reglamento colombiano de construcción sismorresistente NSR-
10. Se determina que los parámetros “a” y “b” dependen del nivel de demanda bajo estudio y de
las propiedades dinámicas de las edificaciones.

Palabras-clave: Medida de intensidad sísmica, incertidumbre registro a registro, edificios de


concreto reforzado, coeficiente de variación

Abstract

In the assessment of the seismic performance of a building, the Intensity measure (IM) is the
parameter that links the different levels of the acceleration at ground level with the structural
response demands, such as the inter-story drift ratio and the floor acceleration. Some of the
traditional IMs are the peak ground acceleration (PGA) and the spectral acceleration at the
fundamental period (SaT1), these ones link together the intensity of a seismic event with the
possible damages in the components of a building. However, new research shows that some IM
introduce bias in the predicted seismic demands, finding improvements when using the geometric
mean of the acceleration spectra (Saavg), this one is expressed in terms of two parameters “a” and
“b”. Therefore, it is necessary to identify which IMs are sufficient and efficient, meaning that the
seismic response is slightly affected by the seismic characteristics of the ground motions, while
reducing the record to record uncertainty of the estimated demands. In this article, an efficiency
analysis of 2500 IMs, derived from Saavg, is conducted for 2, 5 and 10 story reinforced concrete
buildings, that were designed to meet the Colombian seismic design standard NSR-10. It was
found that parameters “a” and “b” rely on the seismic demand under study and the dynamic
properties of the building.

Keywords: Seismic intensity measure, record-to-record uncertainty, reinforced concrete


buildings, coefficient of variation

1. Introducción
En el marco del análisis probabilista del riesgo, se obtiene la aceleración a nivel del terreno a partir
de los modelos de amenaza sísmica para diferentes escenarios estocásticos, según las leyes de
atenuación que caracterizan las fallas geológicas de la zona de estudio. A su vez, utilizando la
metodología desarrollada por Yamín, Hurtado, Rincón, Dorado, & Reyes (2017) se pueden obtener
las pérdidas económicas esperadas en una estructura en función de dicha aceleración, también
llamada función de vulnerabilidad. Esta función de vulnerabilidad incluye la consideración de la
incertidumbre registro a registro, incertidumbre en la modelación y la respuesta estructural y la
incertidumbre en la determinación del daño y costo asociado de reparación. Utilizando estos
modelos de amenaza sísmica probabilista y la función de vulnerabilidad, relacionadas entre sí por
la aceleración medida, es posible calcular estimadores de riesgo como la perdida máxima probable,
la pérdida anual esperada y la tasa de excedencia de pérdidas, entre otras.

En el presente documento se analiza cómo el criterio de medición de la aceleración de entrada,


comúnmente llamada medida de intensidad sísmica (MIS), tiene un impacto significativo en la
variabilidad registro a registro de la respuesta sísmica. Dado su uso en la ingeniería basada en
desempeño, se busca que estas MIS sean prácticas de obtener a partir de cualquier registro, sea
posible obtener leyes de atenuación compatibles, y que satisfaga la condición de idoneidad y
eficiencia. Estas dos últimas condiciones implican que la respuesta estructural no dependa de las
características sismológicas del registro seleccionado y que la predicción de la respuesta no se
encuentre influenciada en gran medida por la variabilidad registro a registro, respectivamente. No
obstante, se ha demostrado en investigaciones pasadas que el concepto de idoneidad es difícil de
satisfacer con una evidencia estadística significativa (L. Eads, 2013) (Kazantzi & Vamvatsikos,
2015), por lo que únicamente se evaluará la eficiencia de las MIS seleccionadas.

Para definir una MIS, se han propuesto criterios como: lectura directamente del registro, la
aceleración espectral para un periodo especifico, combinación de aceleraciones espectrales en
múltiples periodos, combinaciones basadas en el espectro de desplazamientos, integrales del
espectro de aceleraciones o desplazamientos, entre otros (Kostinakis, Fontara, & Athanatopoulou,
2017). Algunos estudios, como los desarrollados por Laura Eads et. al (2016), Kazantzi &
Vamvatsikos (2015) o Reyes et. al (2018), proponen que la MIS sea una combinación de las de
aceleraciones espectrales. En este estudio se utilizará el planteamiento propuesto por Laura Eads
et. al (2016) en el cual se utiliza la media geométrica de las aceleraciones espectrales en términos
de dos parámetros “a” y “b”. Se selecciona esta metodología dado que permite hacer un estudio
paramétrico, y con esto la posibilidad de evaluar combinaciones que satisfagan la condición de
eficiencia. Se plantea, entonces, la evaluación de un total de 2500 posibles combinaciones para
definir los parámetros “a” y “b” más eficientes para el caso de pórticos en concreto reforzado de
baja, mediana y gran altura.

2. Metodología

2.1. Procedimiento General


La metodología desarrollada busca comparar la respuesta sísmica de las edificaciones en términos
de la eficiencia de MIS simuladas, para un rango definido de demandas sísmicas (Kostinakis &
Athanatopoulou, 2016). El procedimiento general consiste en:
a) Obtener la respuesta incremental dinámica en términos de derivas de entrepiso, aceleraciones
absolutas y derivas residuales.
b) Calcular las pérdidas económicas producidas registro a registro según la metodología
propuesta por Yamin et al. (2017)
c) Utilizando los registros analizados, representar las demandas y pérdidas en términos de
múltiples MIS a partir del análisis paramétrico planteado en 2.3.
d) Interpolar los datos en el rango de magnitudes de interés y evaluar la distribución estadística
de los datos.
e) Asumiendo una distribución de probabilidad, estimar el coeficiente de variación
correspondiente.
f) Repetir para todas las demandas de interés.
g) Definir gráficamente la combinación más eficiente.

2.2. Análisis Incremental Dinámico (AID) y Registros de Aceleración


El análisis incremental dinámico debe realizarse de tal manera que el comportamiento estructural
sea evaluado para distintos niveles de demanda sísmica. Para evaluar posibles MIS, un número
superior a 40 registros debería ser suficiente para que haya significancia estadística del coeficiente
de variación calculado. Es recomendable que los sismos sean escalados al menos cincuenta veces,
de tal manera que se pueda ajustar un polinomio a la respuesta demanda-intensidad. Este
escalamiento permite que la respuesta estructural se evalúe para distintos MIS sin necesidad de
reprocesar los modelos no lineales, lo que implica un alto costo computacional.
En esta investigación se usaron los registros de campo lejano del FEMA P-695 (2009), el cual es
usado con frecuencia en los estudios de vulnerabilidad sísmica cuando los análisis no se realizan
para una ubicación particular. En total son 22 registros, cada uno con dos componentes, para un
total de 44 señales en roca que se describen en la Tabla 1, en la Figura 1 se presentan los espectros
de aceleraciones de estas señales.

2.3. Análisis Paramétrico de la MIS


En este estudio se explora la MIS a partir de la media geométrica de las aceleraciones espectrales.
Esta MIS es calculada utilizando un periodo de inicio y uno de final, los cuales se definen como
el producto del periodo fundamental T1 por los parámetros “a” y “b”, respectivamente (Laura Eads
et al., 2016). El anterior planteamiento se encuentra expresado en la ecuación (1), donde
𝑆𝑎𝑎𝑣𝑔 (𝑎𝑇1:𝑐:𝑏𝑇1) es la media geométrica calculada entre un 𝑎𝑇1 , que representa el periodo inicial,
y un 𝑏𝑇1 , que representa el periodo final; en el cálculo de esta media se utiliza un incremento o
“paso” de 𝑇 definido como c, y se considera como constante.
𝑛
𝑆𝑎𝑎𝑣𝑔 (𝑎𝑇1:𝑐:𝑏𝑇1) = √𝑆𝑎 (𝑎𝑇1 ) ∗ … ∗ 𝑆𝑎 (𝑏𝑇1 )
(1)
𝑐 = 0.01𝑠
Esta representación de la MIS presenta los siguientes beneficios: varias de las MIS que se
encuentran en la literatura pueden ser representadas por medio de “a” y “b”, y todas aquellas
medidas que son un producto de la aceleración espectral en el periodo fundamental (SaT1) también
se encuentran contenidas en esta ecuación.

Tabla 1. Lista de los registros de aceleración de campo lejano del FEMA P-695
PGA PGA RJB NEHRP
ID Nombre del evento Año Estación Mw
H1 [g] H2 [g] [km] Suelo tipo
FF-S1 Northridge, EUA 1994 Beverly Hills-Mulhol 0.44 0.49 9.4 6.7 D
FF-S2 Northridge, EUA 1994 Canyon Country-WLC 0.40 0.47 11.4 6.7 D
FF-S3 Duzce, Turquía 1999 Bolu 0.74 0.81 12.0 7.1 D
FF-S4 Hector, EUA 1999 Hector 0.27 0.33 10.4 7.1 C
FF-S5 Imperial Valley, EUA 1979 Delta 0.24 0.35 22.0 6.5 D
FF-S6 Imperial Valley, EUA 1979 El Centro Array #11 0.37 0.38 12.5 6.5 D
FF-S7 Kobe, Japón 1995 Nishi-Akashi 0.48 0.46 7.1 6.9 C
FF-S8 Kobe, Japón 1995 Shin-Ozaka 0.23 0.23 19.1 6.9 D
FF-S9 Kobe, Japón 1999 Duzce 0.31 0.36 13.6 7.5 D
FF-S10 Kocaeli, Turquía 1999 Arcelik 0.21 0.13 10.6 7.5 C
FF-S11 Landers, EUA 1992 Yermo Fire Station 0.25 0.15 23.6 7.3 D
FF-S12 Landers, EUA 1992 Coolwater 0.28 0.42 19.7 7.3 D
FF-S13 Loma Prieta, EUA 1989 Capitola 0.51 0.44 8.7 6.9 D
FF-S14 Loma Prieta, EUA 1989 Gilroy Array #3 0.56 0.37 12.2 6.9 D
FF-S15 Manjil, Iran 1990 Abbar 0.52 0.50 12.6 7.4 C
FF-S16 Superstition Hills, EUA 1987 El Centro Imp. Co. 0.36 0.26 18.2 6.5 D
FF-S17 Superstition Hills, EUA 1987 Poe Road (temp) 0.48 0.29 11.2 6.5 D
FF-S18 Cape Mendocino, EUA 1992 Rio Dell Overpass 0.39 0.55 7.9 7 D
FF-S19 Chi-Chi, Taiwan 1999 CHY101 0.34 0.40 10.0 7.6 D
FF-S20 Chi-Chi, Taiwan 1999 TCU45 0.47 0.51 26.0 7.6 C
FF-S21 San Fernando, EUA 1971 LA-Hollywood St 0.23 0.19 22.8 6.6 D
FF-S22 Friuli, Italia 1976 Tolmezzo 0.36 0.32 15.0 6.5 C
PGA: aceleración máxima del terreno; RJB: distancia Joyner-Boore; NEHRP: National Earthquake Hazard Reduction Program, (Programa
nacional de reducción del riesgo sísmico)

(a) (b)
Figura 1. Parámetros de análisis incremental dinámico: a) Espectro de aceleraciones de las señales
sísmicas y b) esquemas de edificaciones de 2, 5 y 10 pisos utilizados para el análisis
De esta manera, es posible cambiar la relación demanda-intensidad calculada de los modelos
computacionales en función de las combinaciones deseadas de parámetros. En el presente estudio
se realizaron 2500 combinaciones de “a”, desde 0 hasta 1, y de “b”, desde 1 hasta 6. Respecto a
los periodos intermedios, desde que se utilice una cantidad apropiada de puntos, por el teorema de
límite central, es posible afirmar que siempre se llegara a la misma media; en este estudio se
evaluara el espectro cada 0.01s.

2.4. Análisis de Eficiencia


2.4.1. Distribución Estadística de los Datos
Cada MIS tiene una escala de magnitudes distinta, lo que hace necesario usar estadísticos que
midan la dispersión de forma estandarizada. En este estudio se usará la media como parámetro
para estandarizar la desviación estándar de la muestra, nótese que estos parámetros están sujetos a
la distribución estadística de los datos. Entonces, primero se realiza una prueba de hipótesis tipo
chi-cuadrado donde la hipótesis nula es que los datos se distribuyen de forma normal, y
simultáneamente se hará la hipótesis que estos se distribuyen de forma log-normal; en el caso que
ambas hipótesis no se puedan rechazar, se escogerá aquella distribución que reduzca las
probabilidades de obtener errores tipo 2, los cuales tienen que ver con el hecho la aceptación de
una hipótesis cuando se debió haber rechazado.

2.4.2. Cuantificación de la Dispersión


Una vez se supone que los datos se ajustan a una distribución específica, el coeficiente de
dispersión se puede expresar en términos de los parámetros que describen dicha distribución. Si el
ajuste se da con una distribución normal, entonces se usa la ecuación (2) para determinar el
coeficiente de variación -𝑐. 𝑣-, de usar una distribución log-normal, debe utilizarse la ecuación (3),
donde θ es la desviación estándar del logaritmo de la variable (Koopmans, Owen, & Rosenblatt,
1964). Nótese que el coeficiente de variación de la distribución log-normal únicamente depende
de la varianza de los logaritmos, lo que abre la posibilidad de crear intervalos de confianza para
los parámetros “a” y “b”.
𝜎
𝑐. 𝑣 = (2)
𝜇
2
𝑐. 𝑣 = √𝑒 𝜃 − 1 (3)

3. Casos de Estudio

3.1. Edificios Prototipo y Análisis Incremental Dinámico


Los edificios prototipo consisten en edificaciones de baja, mediana y gran altura representados por
edificaciones de concreto reforzado de 2, 5 y 10 pisos, ver Figura 1b, estas fueron diseñadas para
estudios recientes por Yamin et al. (2017). Ahora, los edificios de 10 y 2 pisos presentan una
capacidad mínima de disipación de energía, mientras que el de 5 pisos presenta una capacidad
especial de disipación de energía, como se define en el reglamento NSR-10 (Ministerio de
Vivienda Ciudad y Territorio, 2012). Lo anterior tiene el ánimo de identificar variaciones
significativas en el comportamiento estructural, la información de periodos fundamentales con
secciones fisuradas se presenta en la Tabla 2.
Tabla 2. Propiedades dinámicas de los edificios prototipo
Altura Sistema T1x T2x T3x M1x M2x M3x ξ1x ξ2x ξ3x
Pisos
[m] Estructural [sec] [sec] [sec] [%] [%] [%] [%] [%] [%]
10 30 Pórticos-DMI 3.94 1.27 0.72 80.5 9.8 3.8 2.9 3.7 4.5
5 15 Pórticos-DES 1.26 0.40 0.20 74.8 13.1 5.6 2.9 3.6 4.8
2 6 Pórticos-DMI 1.13 0.35 - 90.0 10.0 - 2.9 3.7 -
DMI: Disipación mínima de energía; DES: Disipación especial de energía; T nx: Periodo de vibración del modo n;
Mnx: Participación de masa del modo n; ξ1x: coeficiente de amortiguamiento del modo n

Los modelos computacionales se construyeron en PEFORM 3D (Computers and Structures Inc.,


2018) cumpliendo con los lineamientos del ASCE 41-17 (American society of civil engineers,
2017) para la modelación del comportamiento dinámico no lineal utilizando plasticidad
concentrada en los extremos de los elementos. El modelo considera la degradación de rigidez y
resistencia cíclica de los elementos y se utiliza amortiguamiento modal, con los límites del ASCE
41-17 (American society of civil engineers, 2017) y la relación amortiguamiento-periodo
propuesta por Cruz & Miranda (2017).
Los resultados de parámetros de demanda sísmica, derivas de piso y aceleraciones de piso,
obtenidos para las 44 señales se presentan en las Figuras 2 y 3, respectivamente. Estas se presentan
utilizando el Sa (T1) como medida de intensidad sísmica. En la Figura 2 se observa la diferencia
de dispersiones encontrada para la respuesta sísmica entre los tres prototipos. El edificio de 2 pisos
no presenta fenómenos de alta dispersión y por ende los resultados son aceptables cuando se utiliza
el SaT1 como MIS. Por otro lado, el edificio de 5 pisos presenta una baja dispersión en el rango
lineal, sin embargo, a niveles de deriva superiores al 2% aumenta la dispersión en la respuesta
estructural. Finalmente, para el edificio de 10 pisos, se observa que la respuesta estructural es la
más dispersa respecto a los tres edificios analizados.

a) 2 Pisos b) 5 Pisos c) 10 Pisos


Figura 2. Máxima deriva de entrepiso (IDRmax por sus siglas en inglés) vs SaT1
Aunque en el caso de la máxima deriva de entrepiso fue evidente la diferencia de dispersiones en
la respuesta entre los tres prototipos, en el caso de la aceleración absoluta máxima de piso se
encuentra que la dispersión es más significativa, independientemente del número de pisos de la
edificación, ver Figura 3.
Finalmente, para comparar la eficiencia de las MIS con otro parámetro, se obtienen las pérdidas
económicas mediante el programa FUNVUL Components (https://ecapra.org/es) para cada
análisis, ver Figura 4. En este caso la dispersión está representada principalmente en las
intensidades de colapso. Es decir, las estructuras presentan una relativa respuesta eficiente al usar
Sa (T1) como MIS, pero en intensidades que generan colapso la incertidumbre asociada afecta de
manera importante a la dispersión de estos. Los modelos de componentes y los costos de reposición
se encuentran en Yamín et al. (2017).

a) 2 Pisos b) 5 Pisos c) 10 Pisos


Figura 3. Máxima aceleración de piso (PFAmax por sus siglas en inglés) vs SaT1

a) 2 Pisos b) 5 Pisos c) 10 Pisos

Figura 4. Pérdida económica relativa registro a registro (Damage Ratio por sus siglas en inglés) vs
SaT1

3.2. Eficiencia de las MIS Simuladas


3.2.1. Distribución Estadística de los Datos
Se procede a realizar los pasos c) y d) propuestos en el numeral 2.1. En el paso d) es necesario
determinar el mejor ajuste entre una distribución normal o log-normal. Entonces, se aplican los
siguientes dos criterios para asumir una de estas dos distribuciones:
• Mayor valor p: Se busca reducir las probabilidades de cometer errores tipo 2, es decir que
se ha aceptado la hipótesis nula siendo esta falsa.
• Mayor cantidad de MIS que se ajusten a la distribución de probabilidad asumida.
Se calculan entonces los valores p para determinar el tipo de función de probabilidad más
representativa. La Figura 5 presenta de manera ilustrativa la superficie de valores p obtenida para
el comportamiento de un valor de pérdidas específico (pérdidas del 12%) calculadas en la
edificación de 10 pisos, para los dos tipos de funciones de probabilidad asumidas. En el eje
horizontal y vertical se presentan los posibles valores que pueden tomar “a” y “b”,
respectivamente, mientras que los colores cambian en función de la magnitud del valor p.
a) Ho: Distribución normal b) Ho: Distribución log-normal
Figura 5. Comportamiento del valor p en función de la MIS paramétrica y magnitud de la pérdida
relativa (Damage Ratio en inglés)
Se puede observar que la mayor parte de los datos pasan la prueba de hipótesis para el caso en que
se asume que los datos se distribuyen de forma log-normal, con una evidencia estadística bastante
significativa que ronda entre el 40 y 60 por ciento. Lo anterior, garantiza la reproducibilidad de los
resultados de tal manera que se puede asumir una distribución log-normal evitando sesgos por
aleatoriedad. De este punto en adelante se presentarán los resultados obtenidos, asumiendo que
esta última distribución presenta el mejor ajuste.
3.2.2. Dispersión de la Respuesta Sísmica
Se obtiene el coeficiente de correlación según la ecuación (3), para el numero de MIS y rango de
magnitudes planteados anteriormente. Una vez calculados estos valores, se obtienen superficies
como las presentadas en la Figura 6. En estas gráficas se presenta en el eje horizontal y vertical los
posibles valores que pueden tomar “a” y “b”, respectivamente, mientras que los colores cambian
en función de la magnitud del estadístico el cual es el coeficiente de variación.
En la Figura 6 se observa que los óptimos locales para la máxima deriva de entrepiso se encuentran
entre “a” igual a 0 y 0.4, mientras que “b” puede variar entre 1.5 y 2. Además, se puede concluir
que el coeficiente de variación no es sensible a derivas de entrepiso menores a 3%.
En cuanto a las aceleraciones absolutas máximas de piso, los valores de coeficiente de variación
dependen en gran medida del nivel de intensidad de análisis. Para aceleraciones bajas, el
coeficiente de variación es menor a medida que “a” y “b” son cero, lo cual indicaría que en este
caso el mejor estimador sería PGA. Sin embargo, para mayores intensidades los coeficientes de
variación varían para las distintas combinaciones de a y b. Esto permite concluir que las MIS que
están basadas en la aceleración espectral introducen variabilidad en los datos a demandas bajas de
aceleración, pero a medida que el nivel de demanda aumenta, los datos se agrupan de mejor
manera.
Igualmente, se evalúa el comportamiento del coeficiente de variación en la pérdida económica
relativa. Se encuentra que los valores óptimos rondan entre 0 y 0.2 para “a”, mientras que “b” es
sensible al nivel de demanda que se esté estudiando.
a) 1% b) 2% c) 3%
Figura 6. Cambio del coeficiente de variación como función de la MIS paramétrica para tres niveles
de deriva máxima de entrepiso (IDRmax por sus siglas en inglés)

a) 0.36g b) 1.11g c) 1.47g


Figura 7. Cambio del coeficiente de variación como función de la MIS paramétrica para tres
valores de la máxima aceleración absoluta de piso (PFAmax por sus siglas en inglés)

a) 16% b) 33% c) 68%


Figura 8. Cambio del coeficiente de variación como función de la MIS paramétrica para la pérdida
económica relativa (Damage Ratio en inglés)

De manera comparativa, en la Figura 9 se presentan los resultados encontrados para el


comportamiento del coeficiente de variación para las edificaciones de 2, 5 y 10 pisos cuando se
obtiene una pérdida económica relativa del 68%. Los resultados demuestran que los óptimos de
combinaciones “a” y “b” dependen del tipo de edificación bajo análisis. Adicionalmente, se puede
observar que los valores estimados de coeficientes de variación mínimos están alrededor de 0.15
a 0.25, lo cual se considera aceptable para estos tipos de análisis.

a) 2 Pisos b) 5 Pisos c) 10 Pisos


Figura 8. Cambio del coeficiente de variación como función de la MIS paramétrica para la pérdida
económica relativa (Damage Ratio en inglés)

4. Conclusiones

En el presente estudio se analiza la eficiencia MIS paramétricas que se pueden obtener a partir de
la media geométrica del espectro de aceleraciones de cada registro, con el objetivo de determinar
el rango de periodos que son significativos al momento de representar la respuesta sísmica. Un
grupo de tres edificaciones de concreto reforzado es utilizado para demostrar, paso a paso, como
se realiza el análisis de datos, llegando a las siguientes conclusiones:
• Las MIS simuladas se distribuyen principalmente de forma log-normal; esto se determinó sobre
el análisis de resultados de derivas de entrepiso, aceleraciones de piso y perdidas económicas.
• A medida que la ductilidad y flexibilidad del edificio incrementa, utilizar una MIS paramétrica
puede llegar a reducir la variabilidad en la estimación de las demandas y en las pérdidas
económicas. El valor del coeficiente de variación esperado oscila entre 0.15 y 0.25.
• Se recomienda un rango de “a” y “b” para las edificaciones de estudio, obtenidos a partir de un
análisis grafico del comportamiento del coeficiente de variación.

5. Trabajos futuros
Se requiere determinar una MIS común a todas las magnitudes de las demandas de forma
determinística y probabilística, planteando un problema de optimización. También se debe replicar
el análisis propuesto para otros tipos de edificaciones para determinar de forma estadística cuales
son los parámetros estructurales que más influencia el valor de “a” y “b”.

6. Agradecimientos
Los autores agradecen a Carina Fonseca PhD, Juan Reyes PhD y Francisco Galvis M.Sc por la
importante contribución en este estudio.
7. Referencias Bibliográficas

American society of civil engineers. (2017). “Minimum Design Loads and Associated Criteria
for Buildings and Other Structures”. Reston, Virginia.
https://doi.org/10.1126/science.69.1782.217-a
American Society of Civil Engineers. (2017). "Seismic evaluation and retrofit of existing
building”. Reston, Virginia.
Computers and Structures Inc. (2018). PERFORM 3D, “User Guide V7, Non-Linear Analysis
and Performance Assessment for 3D Structures”, Berkeley, CA: Computers and Structures,
Inc.
Cruz, C., & Miranda, E. (2017). “Evaluation of Damping Ratios for the Seismic Analysis of
Tall Buildings”. Journal of Structural Engineering, 143(1), 04016144.
https://doi.org/10.1061/(ASCE)ST.1943-541X.0001628
Eads, L., Miranda, E., & Lignos, D. (2016). “Spectral shape metrics and structural collapse
potential”. Earthquake Engineering & Structural Dynamics, 45(10), 1643–1659.
https://doi.org/10.1002/eqe.2739
Eads, L., Miranda, E., & Lignos, D. G. (2015). “Average spectral acceleration as an intensity
measure for collapse risk assessment”. Earthquake Engineering & Structural Dynamics, 44(12),
2057–2073. https://doi.org/10.1002/eqe.2575
Federal Emergency Management Agency. (2009). FEMA P-695: “Quantification of building
seismic performance factors”. FEMA P695. Washington, D.C. Retrieved from
http://www.fema.gov/media-library-data/20130726-1716-25045-9655/fema_p695.pdf
Federal Emergency Management Agency. (2012). “Seismic Performance Assessment of
Buildings”, FEMA P-58, 1(September), 278.
Kazantzi, A. K., & Vamvatsikos, D. (2015). “Intensity measure selection for vulnerability
studies of building classes”. Earthquake Engineering & Structural Dynamics, 44(15), 2677–2694.
https://doi.org/10.1002/eqe.2603
Kostinakis, K., Fontara, I.-K., & Athanatopoulou, A. M. (2017). “Scalar Structure-Specific
Ground Motion Intensity Measures for Assessing the Seismic Performance of Structures: A
Review”. Journal of Earthquake Engineering ISSN:, 22(4), 630–665.
https://doi.org/10.1080/13632469.2016.1264323
Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. (2012). “Reglamento Colombiano de Construcción
Sismo Resistente NSR – 10”. (Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, Ed.). Bogotá,
Colombia.
Reyes, J. C., González, C., & Kalkan, E. (2018). “Improved ASCE/SEI 7-10 Ground-Motion
Scaling Procedure for Nonlinear Analysis of Buildings”. Journal of Earthquake Engineering,
00(00), 1–24. https://doi.org/10.1080/13632469.2018.1526140
Yamín, L. E., Hurtado, A., Rincon, R., Dorado, J. F., & Reyes, J. C. (2017). “Probabilistic seismic
vulnerability assessment of buildings in terms of economic losses”. Engineering Structures,
138, 308–323. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2017.02.013
CONGRESO NACIONAL DE

INGENIERIA
SISMICA

Area temática F
Tema especial:
muros delgados
de concreto reforzado
(9 ponencias cortas y 3 pósteres).
Se presentan modelos numéricos
del comportamiento de muros
delgados, análisis estadístico del
sistema estructural de muros delgados y
propuesta para la evaluación del
coeficiente de capacidad de disipación de
energía de muros.
Actualización de Modelo Numérico Opensees SFI-MVLEM
Opensees SFI-MVLEM Numerical Model Updating

Gustavo A. Ospina (1), Julián Carrillo (2), Néstor I. Prado (3)


(1)
Ingeniero Civil, PhD, Universidad Pontificia Bolivariana
Profesor Asociado, Bucaramanga, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil, PhD, Universidad Militar Nueva Granada
Profesor Titular, Bogotá D.C., Colombia.
(3)
Ingeniero Civil, PhD, Universidad Pontificia Bolivariana
Profesor Asociado, Bucaramanga, Colombia.

Dirección para correspondencia: gustavo.ospina@upb.edu.co

Tema F/Sesión especial: Muros Delgados de Concreto Reforzado

Resumen

El documento presenta el modelamiento numérico de un muro experimental de concreto


reforzado ensayado por investigadores de la Universidad Nueva Granada (Bogotá, D.C.) y del
Instituto de Ingeniería de la UNAM (México D.F.), el cual se supuso como representativo de
edificaciones de uso habitacional. El muro es modelado utilizando elementos SFI-MVLEM con
el software Opensees. Los resultados medidos y calculados se comparan en términos de los
registros de cortante basal y desplazamiento lateral. El modelo inicial sin calibración muestra un
error máximo de deriva lateral de -79.6% y -60.2% para los casos de menor y mayor carga
sísmica, con valores correspondientes de error en carga cortante de -0.7% y +22.4%. El modelo
numérico se calibra a partir del ajuste de parámetros de geometría, masa efectiva, curva esfuerzo
deformación del concreto y parámetros de ajuste del efecto dovela (bloque concreto-acero),
considerando en total 13 parámetros de actualización. El problema de optimización recurre a la
alta eficiencia computacional (High Throughput Computing) y al uso de algoritmos genéticos
especializados para la selección de mínimos locales y globales para su resolución. El
procedimiento de calibración ajusta el modelo a un error máximo de deriva lateral de -10.8% y -
31.7% para los casos de menor y mayor carga sísmica respectivamente. El error correspondiente
para carga cortante es de -4.5% y +27.8%.

Palabras-clave: SFI-MVLEM, Muros estructurales, Actualización de Modelos, Opensees


Abstract

This document presents the numerical modelling of an experimental, reinforced concrete wall
tested by researchers from Universidad Nueva Granada (Bogotá, D.C.) and from Instituto de
Ingeniería de la UNAM (México D.F.), which was assumed as representative of a residential
building. The wall is modeled using SFI-MVLEM elements with Opensees. Results measured
and calculated are compared in terms of base shear and lateral displacement. The uncalibrated
initial model shows errors in lateral displacement of -79.6% and -60.2% for the lowest and
highest seismic load, respectively. For base shear, the initial errors were -0.7% and 22.4%,
respectively. The model is calibrated considering geometry parameters, effective mass, concrete
stress-strain parameters, and dowel effect parameters, for a total of 13 updating parameters. The
optimization process uses high-throughput computing and genetic algorithms. The updating
process leads to subsequent errors in displacement of -10.8% and -31.7%, and -4.5% and 27.8%
for base shear.

Keywords: SFI-MVLEM, Structural walls, Model Updating, Opensees

1. Introducción

Las herramientas numéricas disponibles en la actualidad con capacidad de análisis no lineal se


convierten en una herramienta de gran utilidad para la incorporación de los efectos de la
degradación de los materiales y la degradación de la sección transversal, efectos que cambian
significativamente el análisis que se puede hacer a partir de un modelo elástico. Diferentes
autores han dedicado esfuerzos al desarrollo de este tipo de herramientas, especialmente en el
tema de la ingeniería estructural y el análisis de los efectos sísmicos sobre edificaciones. En este
documento se elabora un modelo numérico basado en el software Opensees y se compara su
comportamiento con los resultados reportados de un muro estructural construido en el laboratorio
del Instituto de Ingeniería de la UNAM.

2. Programa experimental

Los datos disponibles de carga y deformación fueron hechos disponibles por investigadores de la
Universidad Nueva Granada y del Instituto de Ingeniería de la UNAM, quienes probaron
diferentes configuraciones de muros aislados bajo carga lateral cíclica reversible (Gouveia &
Lourenço, 2007; Sánchez-Alejandre & Alcocer, 2010) y asumidos como representativos de una
vivienda de dos niveles. Los muros del estudio elaborado por estos investigadores fueron
ensayados bajo carga sísmica en mesa vibradora.

2.1 Geometría, Refuerzo Transversal y Materiales


La geometría inicial de los muros experimentales consideró una altura igual a 2400 mm y un
espesor de 100 mm y construidos a escala 1:1.25 (1920mm x 80mm, 80% de escala real), esto
con el propósito de ajustarse a la capacidad de carga de la mesa vibratoria. Considerando el
modelo de similitud simple (Tomaževič & Velechovsky, 1992), los muros experimentales se
construyeron alterando únicamente su geometría. Las propiedades mecánicas de los materiales
no fueron ajustadas. Las referencias de algunos de los muros ensayados por los investigadores
incluyen MCN100D, MCL100D: muros elaborados en concreto de peso normal (N) y con
concreto aligerado (L), con cuantías de 100% (100) de la cuantía mínima según ACI-318 (2008)
y utilizando acero corrugado. También se construyeron muros referenciados como MCN50mD y
MCL50mD (50% de reforzamiento mínimo usando malla electro-soldada). El espécimen
referenciado como MCL100D es usado en este documento como referencia para modelación
numérica. La Figura 1 muestra la geometría de este espécimen.

Los parámetros mecánicos del concreto usados en la construcción del espécimen MCL100D,
reportados por los autores del estudio, muestran un valor de resistencia a compresión promedio
f’c de 21.0 MPa (CV: 6.8%), deformación unitaria para f’c igual a 0.003 (VC: 9.5%), resistencia a
tensión por flexión fr igual a 3.29 MPa (CV: 9.5%) con deformación unitaria asociada de 0.0073
(CV: 7.9%), módulo de elasticidad de 9146 MPa (CV: 4.7%) y un peso unitario de 16.8 KN/m 3
(CV: 1.2%). En cuando al acero de refuerzo, se reporta un esfuerzo de fluencia fy de 411 MPa
(CV: 0.6%) y deformación asociada y de 0.0022 (CV: 5.2%), para barras #5 (15.9mm). Para
barras #3 (9.5mm), los valores reportados son: fy de 435 MPa (CV: 1.2%), y de 0.0022 (CV:
1.9%) (Carrillo & Alcocer, 2012).

Figura 1. Esquema geométrico y de reforzamiento de muro MCL100D


(Carrillo, Pincheira, & Alcocer, 2017)

2.2 Prueba de carga


Los investigadores mencionados utilizaron como referente de carga sísmica un evento ocurrido
en la zona de subducción del pacífico mexicano (Mw = 7.1), registrado en la estación Caleta de
Campos el 11 de enero de 1997 (Santoyo, Singh, & Mikumo, 2005). El sismo fue amplificado
para obtener un mayor estado de daño estructural utilizando la Función de Green (Ordaz,
Arboleda, & Singh, 1995). Los sismos amplificados se estimaron con magnitud Mw igual a 7.7 y
8.3. La ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. presenta las características
principales de los registros usados.

Tabla 1. Características de los sismos de referencia

Magnitud PGA Duración Duración fase


Registro
(MW) (g) total (s) intensa (s)
CALE71 7.1 0.38 29.52 13.40
CALE77 7.7 0.72 36.14 16.30
CALE83 8.3 1.30 99.78 40.70

La prueba experimental de vibración buscaba que los muros experimentales tuviesen


propiedades dinámicas similares a las que tendrían siendo parte de un sistema estructural
completo (vivienda residencial), por lo que los especímenes de ensayo se diseñaron para
representar el comportamiento de los muros ubicados en el primer nivel del sistema estructural.
Análisis numérico en modelos lineales elásticos indicaron que el periodo de vibración requerido
era aproximadamente de 0.12 s (Carrillo, 2009). Para ello, y teniendo en cuenta el factor de
escala, se diseñó un peso lateral que mantuviese el periodo de vibración del muro alrededor de
0.10s. En el espécimen MCL100D se consideró un peso adicional de 234 kN, montado en un
dispositivo especialmente diseñado para evitar sobrecarga sobre la mesa vibratoria (Carrillo y
Alcocer, 2010b), como se muestra en la Figura 2. La carga vertical sobre el elemento estructural
también fue tenida en cuenta, y calculada como 0.25 MPa (Carrillo, 2009).

Figura 2. Dispositivo de Ensayo (Carrillo, Pincheira, & Alcocer, 2017)


3. Modelado numérico

El software Opensees (F. McKenna, 2011) se utiliza para elaborar el modelo numérico del muro
MCL100D y la carga sísmica usada. El tipo de elemento finito utilizado por el modelo numérico
es el elemento SFI-MVLEM (Kolozvari, Orakcal, & Wallace, 2018), el cual es un tipo de
elemento que acopla el comportamiento de flexión-cortante en muros de concreto reforzado. Este
análisis se realiza discretizando el muro de concreto a través de macro-fibras o bloques de
concreto-acero que conservan las relaciones de cuantía de acero horizontal y transversal. El muro
MCL100D se modela utilizando 5 elementos MVLEM verticales con 6 subdivisiones
horizontales (macro-fibras) El comportamiento mecánico del material adoptado es el descrito por
(Chang & Mander, 1994), quienes describen el comportamiento histerético del concreto
confinado y no confinado. Para el muro de referencia, sólo se considera concreto sin
confinamiento. De manera similar, el modelo mecánico del acero de refuerzo es simulado a partir
de la formulación de (Filippou, Bertero, & Popov, 1983; Menegotto, 1973).

3.1 Setup inicial


El modelo numérico es inicialmente configurado según la geometría y los parámetros mecánicos
descritos. El análisis inicial indica que el margen de error de los resultados numéricos puede
mejorarse implementando metodologías para la calibración de modelos, Figura 3:

Figura 3. Diagrama V-x: a) CALE71 b) CALE77 c) CALE83

La Figura 3 muestra que los resultados de cortante basal vs deriva lateral en el modelo inicial es
insuficiente para representar el comportamiento del muro experimental (en gris, al fondo). La
histéresis de desplazamiento y carga cortante muestra un comportamiento insuficientemente no
lineal, que puede considerarse no representativo del comportamiento real del muro.

3.2 Calibración del modelo numérico


Se implementa un algoritmo genético para la optimización del modelo genérico, adaptable al uso
de la alta eficiencia computacional (Basney & Livny, 2000; Kilinc & Caicedo, 2019). Se definen
13 parámetros de actualización para el ajuste de la geometría efectiva y las curvas esfuerzo-
deformación del concreto, que permiten mejorar el ajuste de la histéresis carga-deformación:

Tabla 2. Actualización de Parámetros de Modelo MCL100D

Valor Valor Valor Valor


Parámetro Parámetro
Inicial Final Inicial Final
Altura 2345 Def. Crítica Compresión 2.220
1920 1.022
H [mm] (+22.1%) Xcrn [-] (+117.3%))
Peso Adicional 388.9 Def. Crítica Tensión 14782
243.4 10000
DW [KN] (+59.8%) Xcrp [-] (+47.8%)
Resistencia
22.3 Tsai, Compresión 5.4
Compresión 21.0 15.0
(+6.2%) rc [-] (-64.0%)
f’c [MPa]
Deformación para f’c 2391 Tsai, Tensión 3.3
3000 1.2
o [1x10-6 mm/mm] (-20.3%) rt [-] (+177.6%)
Esfuerzo de Rotura 1.25 Coef. Fricción Concreto 0.8
1.44 0.2
fr [MPa] (-13.3%)  [-] (+286.8%)
Deformación para fr 330 Coef. Rigidez dovela 0.0001
160 0.012
r [1x10-6 mm/mm] (+106.2%) dov [-] (-99.2%)
Módulo de Elasticidad 6865.7
9146.0
Ec [MPa] (-24.9%)

Tabla 3. Resultados de Función Objetivo

Error Error Error


Parámetro CALE71 CALE77 CALE83
Inicial Final Inicial Final Inicial Final
Cortante Basal
-0.7% -4.5% -5.8% +2.9% +22.4% +27.8%
Máxima, V
Deriva Lateral
-79.6% -10.8% -67.8% +1.0% -60.2% -31.7%
Máxima, x
Frecuencia
+1076.2% +582.3% +1076.2% +582.3% +1076.2% +582.3%
Natural, wn
Combinación
+1079.1% +582.4% +1078.3% +648.6% +1078.1% +583.8%
RCSC

3.3 Resultados a Partir de Modelo Calibrado


La Figura 4 muestra las histéresis de los 3 casos de carga implementados sobre el muro
experimental. Es posible apreciar un mejor ajuste entre los resultados numéricos y los resultados
experimentales. La Tabla 2 y la Tabla 3 indican que el modelo numérico requiere una mayor
masa adicional para reflejar el comportamiento dinámico de la estructura real, así como también
una mayor altura efectiva del espécimen. La función objetivo refleja que es posible minimizar el
error en resultados carga-deformación ajustando parámetros mecánicos, pero el ajuste sobre los
parámetros dinámicos no logra representar realísticamente el espécimen real. Los parámetros
mecánicos de la curva esfuerzo-deformación del concreto pueden considerarse dentro de un
rango normal, aunque con un módulo de elasticidad significativamente inferior al reportado
experimentalmente. Los parámetros que controlan la interacción entre dovelas del modelo SFI-
MVLEM requieren valores significativamente diferentes a los utilizados por defecto.

Los patrones de grietas que genera el modelo SFI-MVLEM se pueden graficar para los tres casos
de carga (Figura 6) y compararse con los reportados experimentalmente (Figura 6). Puede
notarse un grado de similitud en los resultados, donde se evidencia mayor grado de agrietamiento
del elemento a lo largo de su diagonal principal y en sus esquinas superiores.

Figura 4. Diagrama V-x: a) CALE71 b) CALE77 c) CALE83


Figura 5. Patrón de grietas: a) CALE71 b) CALE77 c) CALE83

Figura 6. Patrón de grietas en muro MCL100D (CALE83) (Carrillo & Alcocer, 2012)

3.4 Resultados a Partir de Modelo Calibrado


La Figura 4 muestra las histéresis de los 3 casos de carga implementados sobre el muro
experimental. Es posible apreciar un mejor ajuste entre los resultados numéricos y los resultados
experimentales. La Tabla 2 y la Tabla 3 indican que el modelo numérico requiere una mayor
masa adicional para reflejar el comportamiento dinámico de la estructura real, así como también
una mayor altura efectiva del espécimen. La función objetivo refleja que es posible minimizar el
error en resultados carga-deformación ajustando parámetros mecánicos, pero el ajuste sobre los
parámetros dinámicos no logra representar realísticamente el espécimen real. Los parámetros
mecánicos de la curva esfuerzo-deformación del concreto pueden considerarse dentro de un
rango normal, aunque con un módulo de elasticidad significativamente inferior al reportado
experimentalmente. Los parámetros que controlan la interacción entre dovelas del modelo SFI-
MVLEM requieren valores significativamente diferentes a los utilizados por defecto.

4. Conclusiones
La simulación del muro MCL100D utilizando los elementos SFI-MVLEM desarrollados para el
software Opensees demuestra que se requiere la implementación de estrategias de calibración de
modelos previo a un análisis de comportamiento inelástico del elemento estructural. Las
características que requieren la implementación de curvas esfuerzo-deformación no lineales, la
simulación de la interacción acero-concreto y los modelos usados para integrar los efectos de
flexión y cortante, involucran una gran cantidad de parámetros que requieren de calibración y
por ende, la necesidad de la implementación de alta eficiencia computacional en los procesos de
calibración. En análisis numérico de un problema real en particular sin la inclusión de estrategias
de calibración puede sesgar de manera significativa al analista. El error obtenido con el modelo
inicial en este documento, y utilizando el caso de máxima carga sísmica, muestra porcentajes de
+22.4% para la máxima cortante basal, -60.2% para la máxima deriva lateral y 1076.2% en la
frecuencia natural de vibración El proceso de calibración permitió ajustar el modelo a errores
respectivos de +27.8%, -31.7% y +582.3%, lo que implica que el modelo puede tener un mayor
significado físico cuando se aplica una estrategia de actualización de parámetros previo al
análisis de los resultados numéricos.

5. Referencias Bibliográficas

Basney, J., & Livny, M. (2000). “Managing network resources in Condor”. En Proceedings
the Ninth International Symposium on High-Performance Distributed Computing (pp. 298-299).
IEEE.

Carrillo, J., & Alcocer, S. M. (2012). “Seismic performance of concrete walls for housing
subjected to shaking table excitations”. Engineering structures, 41, 98-107.

Chang, G. A., & Mander, J. B. (1994). “Seismic Energy Based Fatigue Damage Analysis of
Bridge Columns: Part 1 - Evaluation of Seismic Capacity”. Recuperado de
http://ubir.buffalo.edu/xmlui/handle/10477/851

Committee 318 - Design and Construction (2008). “Building code requirements for structural
concrete (ACI 318-08) and commentary”. American Concrete Institute.

F. McKenna. (2011). “OpenSees: A Framework for Earthquake Engineering Simulation”


Computing in Science & Engineering, 13(4), 58-66. https://doi.org/10.1109/MCSE.2011.66

Filippou, F. C., Bertero, V. V., & Popov, E. P. (1983). “Effects of bond deterioration on
hysteretic behavior of reinforced concrete joints”. Report EERC 83-19, Earthquake
Engineering Research Center, University of California, Berkeley.
Gouveia, J. P., & Lourenço, P. B. (2007). “Masonry shear walls subjected to cyclic loading:
influence of confinement and horizontal reinforcement”. Proceedings, tenth North American
masonry conference. Paper no. 042. 2007

Kilinc, M., & Caicedo, J. M. (2019). “Finding Plausible Optimal Solutions in Engineering
Problems Using an Adaptive Genetic Algorithm”. Advances in Civil Engineering, 2019.

Kolozvari, K., Orakcal, K., & Wallace, J. W. (2018). “New opensees models for simulating
nonlinear flexural and coupled shear-flexural behavior of RC walls and columns”.
Computers & Structures, 196, 246-262. https://doi.org/10.1016/j.compstruc.2017.10.010

Menegotto, M. (1973). “Method of Analysis for Cyclically Loaded R. C. Plane Frames


Including Changes in Geometry and Non-Elastic Behavior of Elements under Combined
Normal Force and Bending”. Proc.of IABSE Symposium on Resistance and Ultimate
Deformability of Structures Acted on by Well Defined Repeated Loads, 15-22.

Ordaz, M., Arboleda, J., & Singh, S. K. (1995). “A scheme of random summation of an
empirical Green’s function to estimate ground motions from future large earthquakes”.
Bulletin of the Seismological Society of America, 85(6), 1635-1647.

Sánchez-Alejandre, A., & Alcocer, S. M. (2010). “Shear strength of squat reinforced concrete
walls subjected to earthquake loading—trends and models”. Engineering Structures, 32(8),
2466-2476.

Santoyo, M. A., Singh, S. K., & Mikumo, T. (2005). “Source process and stress change
associated with the 11 January, 1997 (Mw= 7.1) Michoacan, Mexico, inslab earthquake”.
Geofísica internacional, 44(4), 317-330.

Tomaževič, M., & Velechovsky, T. (1992). “Some aspects of testing small‐scale masonry
building models on simple earthquake simulators”. Earthquake Engineering & Structural
Dynamics, 21(11), 945-963.
EVALUACIÓN DEL FACTOR R PARA EDIFICIOS DE MUROS
DELGADOS Y ESBELTOS EN SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS

EVALUATION OF DUCTILITY REDUCTION FACTORS FOR THIN AND


SLENDER SHEAR WALLS.
Ricardo León Bonett Díaz (1), Julián Carrillo (2), Carlos Blandón (3), Carlos Arteta (4), Juan
Fernando Restrepo (5) y José Luis Rosales (6)

(1)
. Profesor Titular, Facultad de Ingeniería, Universidad de Medellín, UDEM, Medellín,
Colombia, rbonett@udem.edu.co.
(2)
. Profesor Titular, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada,
UMNG, Bogotá, Colombia, wjcarrillo@gmail.com
(3)
. Profesor Asistente, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad EIA, Medellín, Colombia,
carlos.blandon@eia.edu.co
(4)
. Profesor Asistente, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad del Norte, Barranquilla,
Colombia, carteta@uninorte.edu.co
(5)
. Estudiante de ingeniería civil, Universidad de Medellín, UDEM, Medellín, Colombia,
juanferrpo@hotmail.com
(6)
. Estudiante de ingeniería civil, Universidad de Medellín, UDEM, Medellín, Colombia,
jrosalesmeza@gmail.com

TEMA F/Sesión especial: Muros Delgados de Concreto Reforzado

Resumen

El uso del sistema de muros industrializados en Colombia se ha extendido a las principales


ciudades del país para la construcción masiva de edificios. No obstante, algunas limitaciones del
actual Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes, NSR-10, han permitido el
uso de muros estructurales esbeltos con un detallado de refuerzo que, para zonas de amenaza
sísmica moderada e intermedia, evidencian limitaciones en términos de capacidad de rotación
inelástica y ductilidad. La Red Colombiana de Investigación en Ingeniería Sísmica, CEER,
construyó una base de datos de 180 edificios y 450 muros típicos representativos de la práctica
local, localizados en las ciudades de Armenia, Cali, Medellín y Bogotá. Se realizó un análisis
estadístico de la información recopilada a nivel global (edificios) y local (muros), para identificar
las particularidades de este sistema estructural en Colombia, en términos de parámetros
geométricos y mecánicos. A partir de este análisis, se definieron 32 modelos estructurales
representativos de la práctica constructiva en Colombia. Para cada uno de estos modelos, se
evaluó el factor de capacidad de disipación de energía R y la demanda sísmica en términos de
ductilidad por medio de un análisis estático no lineal. Los resultados obtenidos muestran que los
valores propuestos en la NSR-10 sobre-estiman la capacidad de disipación de energía y, por
tanto, en la mayoría de los casos, no garantizan el cumplimiento de los objetivos de diseño en
términos de seguridad y control del daño.

Palabras-clave: muros esbeltos y delgados, factor R, ductilidad, sobre resistencia.

Abstract

The use of the industrialized system in Colombia has been extended to the main cities of the
country for the massive construction of buildings. However, some limitations of the Colombian
Seismic Design code, NSR-10, have allowed the use of slender reinforced concrete walls in
which a particular reinforcement detail has been used for moderate and intermediate seismic
hazard zones, showing a limited displacement capacity of the wall. The Colombian Earthquake
Engineering Research Network, CEER, created an inventory of 180 concrete shear wall
buildings and 450 typical walls representative of local practice in four cities in Colombia
(Armenia, Cali, Medellin and Bogotá). A statistical analysis of the information collected at a
global (buildings) and local (walls) level was carried out to identify the particularities of this
structural system in Colombia, in terms of geometric and mechanical parameters. From these
analyses, 32 representative models of constructive practice in Colombia were defined. For each
of these models, the ductility reduction factors were evaluated by means of a nonlinear static
analysis. The results obtained show that the values of the R factor are lower than those
recommended by NSR-10 code and, therefore, it is not possible to guarantee compliance with the
design objectives.

Keywords: Thin and slender; Shear walls; Ductility; Reduction factor; Over-strength.

1. Introducción

El sistema de muros industrializado ha sido ampliamente utilizado en Colombia para la


construcción de edificios. La práctica profesional tanto a nivel de diseño como de construcción,
ha impulsado el uso de muros delgados y esbeltos con ausencia de confinamiento y el uso
generalizado de una sola capa de refuerzo en el alma por medio de una malla electrosoldada
como refuerzo principal y en algunos casos, barras adicionales de acero dúctil en los extremos de
los elementos. Las investigaciones realizadas por la Red Colombiana de Investigación en
Ingeniería Sísmica, CEER (Arteta, 2017; Arteta et al., 2017; Blandon et al., 2015; Blandon et al.,
2018; Carrillo et al., 2018; CEER, 2018; Rosso et al., 2018), han reportado limitaciones en
cuanto a la capacidad de rotación inelástica de este tipo de muros debido a la ausencia de
confinamiento y al uso de un acero de ductilidad limitada como es el caso de la malla
electrosoldada. A lo anterior se suman algunas prácticas a nivel de diseño arquitectónico y
estructural que generan configuraciones en planta y elevación que no favorecen el buen
desempeño sísmico de este tipo edificios. A partir de las evidencias mencionadas obtenidas tanto
a nivel experimental como numérico, se identificó la necesidad de revisar algunos aspectos
normativos, entre los cuales, se encuentra el factor de capacidad de disipación de energía, R. En
este trabajo, se evalúa el factor R por medio de modelos estructurales simples definidos a partir
de la base de datos del CEER y empleando un análisis estático no lineal simplificado. Los
modelos estructurales son representativos de los edificios de muros entre 5 y 10 niveles con una
configuración regular tanto en planta como en altura. Para la generación de los modelos, se
obtuvieron funciones de distribución de probabilidad para los principales parámetros
geométricos y mecánicos que controlan el comportamiento sísmico de los edificios, lo cual
permitió la generación de modelos teóricos representativos de un amplio espectro de
configuraciones en planta, detallado de refuerzo y propiedades mecánicas. A partir de un análisis
estático no lineal simplificado, se generaron 400 posibles configuraciones en planta para un
determinado número de niveles y se obtuvieron los respectivos factores de capacidad de
disipación de energía. En total, se realizaron 2400 análisis estáticos no lineales y se obtuvieron
rangos de variación para cada uno de los edificios evaluados. Los resultados obtenidos muestran
que este tipo de estructuras presentan un nivel de ductilidad limitada y por consiguiente una
reducida capacidad de rotación inelástica.

2. Descripción de la base de datos

Para estudiar las características del sistema en Colombia, se utilizó la base de datos de la Red
Colombiana de Investigación en Ingeniería Sísmica, CEER (CEER, 2018), la cual incluye 180
edificios representativos de las ciudades de Armenia, Bogotá, Cali y Medellín. Información
detallada de la base de datos puede encontrarse en el Reporte No. 002-2018 (CEER, 2018). A
partir de la información recopilada, se realizó un primer análisis con base en los parámetros
globales de los edificios que influyen en la respuesta sísmica tales como la forma de la planta
típica, nivel de amenaza, altura total, número de pisos, densidad de muros, relación de aspecto y
relación de esbeltez. En la Figura 1 se muestra la distribución de los edificios de acuerdo con el
nivel de amenaza sísmica y el número de pisos. En la Figura 1a se observa que el 85% de los
edificios tienen menos de 12 pisos y la mayoría de ellos son de altura intermedia, es decir, entre
6 y 12 pisos, y que muy pocos edificios tienen más de 20 pisos. En la Figura 1b se puede
observar que el 90% de los edificios de la base de datos se encuentran localizados en una zona de
amenaza sísmica alta (68.9% y 21.7% para plantas rectangulares y cuadradas). En la Figura 1c se
observa que los edificios más representativos corresponden a los que tienen 5, 8 y 10 pisos. La
mayoría de los muros tienen una relación de aspecto (altura total/longitud del muro) entre 3 y 4.
No obstante, considerando intervalos más amplios, el mayor porcentaje para zona de amenaza
intermedia se encuentra entre 8 y 14, lo cual representa muros relativamente cortos; mientras que
para zona de amenaza alta, la relación de aspecto varía entre 4 y 8, lo cual corresponde a muros
largos con buena capacidad de rotación inelástica. En cuanto a la relación de esbeltez (altura
entre piso/espesor del muro), el valor medio se encuentra entre 24 y 25. Tan solo el 7% de los
muros cumplen con el requerimiento del ACI-318-14 y más del 90% tienen relaciones superiores
a 16. Los altos niveles de esbeltez de los edificios en Colombia se deben al uso de espesores
reducidos. El 48% de los muros analizados tienen espesores iguales o menores a 100 mm, y
aproximadamente el 85% de los muros tienen un espesor menor o igual a 150 mm. A partir de
los 60 edificios de los cuales se disponía de información detallada a nivel de planos estructurales,
se recopiló información de 450 muros estructurales. Para la determinación de las solicitaciones
sobre cada uno de los elementos estructurales y el análisis del comportamiento dinámico de la
estructura, se realizaron modelos tridimensionales en el programa ETABS para cada edificio de
la base de datos, en los cuales se incluyó la distribución espacial de la masa y la rigidez de cada
estructura. Estos análisis permitieron obtener el nivel de carga axial y la relación M/(V Lw) en la
base de los muros. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la gran mayoría de los
edificios tienen nivel de carga axial menor o igual 0.1 Ag*f´c. para cargas gravitacionales y la
relación típica de M/V*Lw se encuentra entre 1 y 3 para los edificios en los dos niveles de
amenaza sísmica.
50%
70%

41.04% Planta cuadrada 60%


40%
Planta rectangular Planta cuadrada
50%
Planta rectangular
Frecuencia

30%
Frecuencia

40%

20.81% 20.81% 30%


20%
20%
11.56%
10% 10%

2.89% 2.89% 0%
0% Intermedia Alta
<=5 6 - 12 >=13 Amenaza sísmica
Número de pisos

50%

40%
Planta cuadrada
30% Planta rectangular
Frecuencia

20%

10%

0%
3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23

Número de pisos
Figura 1. Clasificación general de los edificios.

3. Definición de modelos estructurales


Para determinar el factor de capacidad de disipación de energía de los edificios de muros
industrializados, se definieron 2400 modelos estructurales de edificios entre 5 y 10 pisos (400
por cada número de pisos) representativos de la práctica constructiva en Colombia con base en la
información de la base de datos del CEER (CEER, 2018). A continuación, se hace una
descripción paso a paso de la metodología desarrollada.

3.1 Generación de variables aleatorias

Se obtuvieron funciones de distribución de probabilidad para los principales parámetros que


controlan el desempeño sísmico de este tipo de estructuras. Para ello, se utilizó la información de
la base de datos del CEER y se correlacionó cada variable con parámetros globales de los
edificios tales como número de pisos o área en planta. Se eligieron las siguientes variables
aleatorias: resistencia a la compresión, fc´; densidad de muros, D; nivel de carga axial, ALR;
Relación de Aspecto, Ar y la relación M/(V*Lw). Para realizar los ajustes de distribución de
probabilidad, se utilizó el método de la estimación por máxima verosimilitud. Posteriormente se
aplicó la prueba Chi Cuadrado para evaluar la calidad del ajuste de la fdp. En la Tabla 1 se
muestra los intervalos y algunas de las fdp que se ajustaron para cada algunas de las variables.
Para ilustrar el procedimiento empleado, se muestra en la Figura 2 algunos de los ajustes
realizados para un determinado intervalo y para cada una de las variables seleccionadas.

Tabla 1. Parámetros de las funciones de distribución de probabilidad, fdp.

Relación de Aspecto
Media Desviación
No. Pisos Ajuste Media Desviación
Ln(x) Ln(x)
6-12 LogNormal 5.83 1.53 1.73 0.26
13-24 LogNormal 6.76 1.66 1.88 0.24
Relación M / (V Lw)
Media Desviación
No. Pisos Ajuste Media Desviación
Ln(x) Ln (x)
6-12 LogNormal 2.52 1.29 0.81 0.48
13-24 Normal 3.82 1.51 - -

3.2 Configuración en planta

Se definieron tres tipos de muros de acuerdo con su relación de aspecto: Largos (2≤Ar≤6),
intermedios 6<Ar≤10 y cortos (Ar > 10). Se definió luego un porcentaje de participación de estos
muros en cuanto a la planta típica estructural, esto es; 20%, 35% y 45% para los muros largos,
intermedios y cortos, respectivamente. Se definió un número de pisos y se generaron 400
muestras a partir de la fdp de la variable Relación de aspecto, Ar. Luego, se definió el espesor de
los muros de acuerdo con el número de pisos: para edificios de menos de 6 pisos se utilizó 100
mm y para edificios entre 6 y 10 pisos se tomó 120 mm para los muros largos y 100 mm para los
muros intermedios y cortos.

a) Relación de Aspecto. b) Nivel de Carga Axial.

Figura 2. Histogramas y ajuste de funciones de distribución de probabilidad, fdp.

Para determinar la cantidad de muros largos, intermedios y cortos, se obtuvo una longitud total
de muros de acuerdo con la siguiente expresión:

(1)

Donde la densidad de muros se obtiene a partir de su respectiva fdp. Para los casos donde se
tienen diferentes espesores, se toma un valor promedio del espesor. La cantidad de cada tipo de
muro se obtiene como:

(2)

Donde Lw es el valor medio de la longitud para cada tipo de muro. Finalmente, se definió la
forma en planta de los muros. Para este caso, solo se consideraron dos tipos de formas:
rectangular para los muros cortos e intermedios y en T para los muros largos. Para estos últimos,
se definió una relación entre la longitud de la aleta Lf y el alma Lw igual a 0.5.

3.3 Propiedades mecánicas y nivel de carga axial

A partir de una fdp se genera la resistencia a la compresión del concreto y se obtiene el


respectivo módulo de elasticidad. Para el acero, se consideraron dos tipos de refuerzo, un acero
dúctil convencional y la malla electrosoldada que para este trabajo y de acuerdo con los
resultados reportados por Carrillo et al. (2019) se considera un material no dúctil. En ambos
casos, se utilizó un modelo elasto-plástico con una resistencia a la fluencia de 420 MPa y 648
MPa y una deformación de rotura del 15% y 0.95% para el acero dúctil y la malla electrosoldada,
respectivamente. El nivel de carga axial se obtiene a partir de la fdp y considerando la resistencia
a la compresión y el área de la sección transversal del muro. Por efectos prácticos y considerando
que se trata de una simulación de un grupo amplio de edificios, se tomó un valor constante del
nivel de carga axial para todos los muros, lo que implica que la carga axial para cada muro varía
de acuerdo a su área. En cuanto a la cuantía de refuerzo, se consideraron dos valores: 0.0025 y
0.0050. En ambos casos se utilizó malla electro soldada y se adicionó barras de acero en los
casos que fuera necesario.

4. Metodología paso a paso para el cálculo del factor R

4.1 Análisis de sección (Momento- curvatura)

Para el análisis, se consideraron todos los muros en voladizo y las losas entre piso como un
diafragma rígido. Por lo tanto, se consideró una sola sección crítica en la base de cada muro, para
la cual, se realizó un análisis de sección el cual permitió obtener el diagrama momento-curvatura.
Se consideraron tres estados límites: agrietamiento, primera fluencia y resistencia máxima. Se
generaron para cada edificio (número de pisos), 400 tripletas de muros (largos, intermedios y
cortos). Para cada tripleta se obtuvieron los respectivos diagramas de momento-curvatura.

4.2 Análisis estático no lineal simplificado

Para obtener la curva de capacidad de cada edificio correspondiente a una tripleta de muros
representativos, se representó la estructura como un sistema de un grado de libertad equivalente,
con una masa efectiva correspondiente en este caso al 100% de la masa del edificio debido a que
no se consideró el efecto de los modos superiores. Para la altura efectiva, Hef, se tomó un valor
de 0.7 Hw, donde Hw corresponde a la altura total del edificio. Para todos los muros, se tomó una
longitud de plastificación igual a 3 veces el espesor del muro, de acuerdo con los resultados
obtenidos por la Red CEER (CEER, 2018). Para el cálculo de los desplazamientos de
agrietamiento, fluencia y máxima capacidad, se utilizaron las siguientes expresiones:

(3)

(4)

(5)
Para obtener el cortante en la base del sistema equivalente de un grado de libertad, se dividen los
momentos para cada estado límite por la variable aleatoria M/V, esto es Vi =Mi⁄ (M/V), donde i
corresponde a cada estado (i=1 agrietamiento, i=2 primera fluencia e i=3 capacidad máxima).
Una vez obtenidas las curvas de capacidad de los muros largos, intermedios y cortos de un
determinado edificio, se obtiene la curva de capacidad de todo el edificio. Para ello, se definen
los desplazamientos del edificio para cada estado límite como el menor valor obtenido para la
tripleta de muros representativos (largos, intermedios y cortos). Este procedimiento se repite para
las 400 muestras generadas y por lo tanto, se obtienen 400 curvas de capacidad para cada edificio
que tienen en cuenta las diferentes configuraciones que pueden generarse a partir de las variables
aleatorias (ver Figura 3). Sobre la misma Figura 3 se identifican las curvas de capacidad
correspondientes al valor medio y el valor medio +/- la deviación estándar.

16000
14000
12000
Cortante (kN)

10000
8000
6000
4000
2000
0
0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10
Desplazamiento Superior (m)

Figura 3. Curvas de capacidad para un edificio de 5 niveles.

4.3 Cálculo del factor de capacidad de disipación de energía

Dentro de la filosofía de diseño sismo resistente tradicional, se acepta el daño estructural como
medida de disipación de energía. Por esto, la demanda sísmica de diseño suele reducirse por el
factor de reducción R, buscando disminuir los costos de implementación de las soluciones
estructurales. Como contrapartida a la aceptación del daño, el factor R debe ser consistente con
la capacidad de deformación segura de las estructuras, pues la reducción de la resistencia de los
sistemas estructurales facilita su excursión dentro del rango inelástico de comportamiento
(CEER-2018). Para el cálculo del factor R, se empleó la recomendación del ATC-19
(Referencia) el cual propone la siguiente expresión:
(6)

Donde Rμ es la componente que depende de la ductilidad, Rs es la componente que depende de la


sobre resistencia y Rζ es la componente que depende del amortiguamiento, el cual usualmente no
se tiene en cuenta en los códigos o normas de diseño. Para este análisis, se utilizó el factor de
ductilidad Rμ propuesto por Nassar y Krawinkler (1991):

(7)

Donde T1a es el periodo fundamental del edificio, a y b son parámetros que depende de la rigidez
post fluencia expresada como porcentaje de la rigidez elástica inicial (α). Para este caso, se tomó
a = 0.80 y b = 0.29 de acuerdo con lo indicado por Nassar y Krawinkler (1991). El factor de
sobre resistencia se estimó a partir de la representación trilineal como:

(8)

5. Análisis y discusión

En la Figura 4 se muestran los valores obtenidos para los factores de ductilidad, sobre resistencia
y el factor de capacidad de disipación de energía R. Para cada número de pisos, se obtuvieron
400 valores que corresponden a diferentes tipos de configuraciones en planta, niveles de carga
axial, dos tipos de espesores (10 cm y 12 cm) y dos valores de cuantía longitudinal (0.0025 y
0.0050). En ningún caso se consideró el efecto del confinamiento, por tratarse de muros delgados
con espesores menores o iguales a 12 cm. En total se realizaron 2400 análisis no lineales
simplificados de los cuales se obtuvo un intervalo de variación para el factor R entre 2.0 y 3.3,
siendo este último el valor máximo obtenido para edificios de 10 niveles. Para el caso del factor
de ductilidad, se observa un rango de variación entre 1.2 y 2.2. En cuanto a la sobre resistencia,
se obtuvieron valores entre 1.3 y 1.8. El valor medio para el factor R varía ligeramente con el
número de pisos, sin embargo, se observa un valor general para edificios entre 5 y 10 pisos
cercano a 2.5. Los factores que se utilizan convencionalmente para el diseño de edificios de
muros industrializados sin irregularidades en Colombia son iguales a 4 y 5 para disipación
moderada y especial de energía, respectivamente. Por lo tanto, de acuerdo con los resultados
obtenidos, se observa que el uso de los valores recomendados por la NSR-10 puede conducir a
una sobre estimación de la capacidad de este tipo de edificios y por consiguiente a unas fuerzas
sísmicas de diseño inferiores a las que deberían ser utilizadas. En la actualidad, la red CEER se
encuentra adelantando estudios adicionales que permitirán validar los resultados que se presentan
en este trabajo, a partir de modelos numéricos detallados de edificios con diferentes tipos de
configuración estructural.
6. Conclusiones

Los edificios que se caracterizan por tener muros de concreto reforzado con espesores reducidos
entre 10 y 12 cm, con elementos de borde sin confinamiento y con una sola capa de refuerzo
correspondiente a una malla electrosoldada, presentan una baja capacidad de ductilidad y por lo
tanto, una limitada capacidad de disipación de energía. El estudio numérico realizado con base
en información proveniente de la base de datos de la Red CEER, representa un punto de partida
para generar una reflexión y discusión sobre los valores definidos actualmente en la NSR-10,
principalmente para los casos en los cuales no se tienen elementos de borde confinados y se
utiliza la malla de acero electrosoldada como refuerzo principal en el alma. Los autores
reconocen que es necesario realizar una serie de análisis más detallados, que involucren modelos
más refinados y evalúen la respuesta de los edificios por medio de análisis cronológicos no
lineales. Finalmente, los resultados obtenidos ponen en evidencia la necesidad de restringir el
uso de este tipo de configuración y detallado de refuerzo a edificios de baja altura, los cuales
deben ser diseñados como sistemas de ductilidad limitada.

Figura 4. Valores obtenidos del factor de ductilidad, factor de sobre resistencia y factor de
capacidad de disipación de energía, R.
7. Agradecimientos

Los autores agradecen a la Universidad Escuela de Ingeniería de Antioquía, Universidad de


Medellín, Universidad del Norte y Universidad Militar Nueva Granada, por el apoyo financiero
del Proyecto INV-ING-2743, el cual se realiza dentro de las actividades de la Red Colombiana
de Ingeniería Sísmica (CEER).

8. Referencias

ACI-Committee-318. (2014). “Building Code Requirements for Structural Concrete and


Commentary”, (ACI 318-14). Farmington Hills, MI: American Concrete Institute

Applied Technology Council (ATC). “Structural response modification factors”, (ATC- 19).
ATC: Redwood City, CA, US; 1995.

Arteta, C. A. (2017). Mecánica simple de muros delgados con aleta, aspectos a considerar
para su diseño en Colombia. Paper presented at the VIII Congreso Nacional de Ingenieria
Sismica, Barranquilla.

Arteta, C. A., Sanchez, J., Daza, R., Blandón, C. A., Bonett, R. L., Carrillo, J., & Velez, J. C.
(2017). Global and local demand limits of thin reinforced concrete structural wall building
systems. Paper presented at the 16th World Conference on Earthquake Engineering, Santiago.

Blandón, C. A., Rave, J. F., & Bonett, R. L. (2015). Comportamiento de muros delgados de
concreto reforzado ante cargas laterales. Paper presented at the VII Congreso Nacional de
Ingenieria Sismica, Bogota.

Blandon, C. A., Arteta, C. A., Bonett, R. L., Carrillo, J., Beyer, K., & Almeida, J. P. (2018).
Response of thin lightly-reinforced concrete walls under cyclic loading. Engineering
Structures, 176, 175-187. doi:https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2018.08.089

Carrillo, J., Diaz, C. y Arteta, C (2018). “Tensile mechanical properties of the electro-welded
wire messes available in Bogota, Colombia”, Construction and Building Materials, 195: 352-
362.

CEER (2018) - Reporte No. 002-2018. “Estudio del Comportamiento Sísmico de Edificios de
Muros Delgados de Concreto Reforzado”, Noviembre, 2018.
Nassar A, Krawinkler K (1991). Seismic Demands for SDOF and MDOF. Report No.95. Dept.
of Civil Engineering. Stanford, CA, US: Stanford University.

Rosso, A., Jiménez-Roa, L. A., de Almeida, J. P., Guerrero, A. P., Blandón, C. A., Bonett, R. L.,
& Beyer, K. (2018). Cyclic tensile-compressive tests on thin concrete boundary elements
with a single layer of reinforcement prone to out-of-plane instability. Bulletin of Earthquake
Engineering, 16(2), 859-887. doi:10.1007/s10518-017-0228-1.
EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA SÍSMICA DE SISTEMAS DE MUROS
DELGADOS DE CONCRETO REFORZADO EN ZONAS DE AMENAZA
SÍSMICA ALTA EN COLOMBIA
EVALUATION OF THE SEISMIC RESPONSE OF THIN CONCRETE
REINFORCED CONCRETE WALL SYSTEMS IN HIGH-RISK SEISMIC
ZONES

Gustavo A. Araújo R.1, Carlos A. Arteta T.2,4, Carlos A. Blandón U3,4.


1
Estudiante de maestría en Ingeniería Civil, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.
2
Profesor Asistente, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.
3
Profesor Asistente, Universidad EIA, Envigado, Colombia.
4
Investigador CEER, Colombian Earthquake Engineering Research Network.
Dirección para correspondencia: gaaraujo@uninorte.edu.co

Tema C: Sesión especial: Muros Delgados de Concreto Reforzado

Resumen

La construcción industrializada de edificaciones de muros delgados de concreto reforzado es cada


vez más frecuente en Colombia, así como en otros países de América Latina. La implementación
de esta metodología puede reducir el costo de un proyecto en comparación con el enfoque
tradicional. Sin embargo, al perseguir el objetivo de reducir costos, los ingenieros han extendido
los límites de uso de los muros estructurales reduciendo cada vez más su espesor a lo largo de los
años. Con el fin de acelerar el proceso constructivo, las mallas electrosoldadas no dúctiles han
reemplazado a las barras de refuerzo tradicionales como refuerzo longitudinal y transversal. Hasta
el momento, no hay evidencias del comportamiento en eventos sísmicos de estos sistemas de
muros delgados que permita evaluar si se comportan de manera similar a lo esperado de acuerdo
a las provisiones de los códigos de diseño como el ACI 318 o el reglamento NSR-10.
Adicionalmente, los resultados experimentales recientes sugieren que los muros delgados de
concreto reforzado tienen una limitada capacidad de ductilidad, inferior a la del desempeño
esperado. Este artículo presenta los resultados de un análisis estático de plastificación progresiva
(Static Pushover) y diferentes análisis dinámicos cronológicos (Response History) de tres edificios
de 5, 10 y 15 pisos con características geométricas y configuración de refuerzo similares a las de
los edificios de muros delgados colombianos en un escenario de amenaza sísmica alta utilizando
un modelo bidimensional en OpenSees. La respuesta sísmica de las estructuras en cuestión se
evaluó en términos de capacidad y demanda local (a nivel de sección de los elementos) y global
(comportamiento general de la estructura) de deformación en el rango inelástico.
Palabras-clave: muro delgado de concreto reforzado, malla electrosoldada, respuesta sísmica,
deformación, zona de amenaza sísmica alta

Abstract

Industrialized construction of thin reinforced concrete wall (RC) buildings is increasingly common
in Colombia, as well as in other Latin American countries. This building typology can reduce the
cost of a project compared to the traditional approach. However, in pursuing the goal of reducing
costs, engineers have extended the use limits of structural walls by reducing their thickness over
the years. In order to accelerate the construction process, non-ductile electrowelded meshes have
replaced traditional reinforcing bars as longitudinal and transverse reinforcement. So far, there is
no evidence of the seismic behavior of these thin RC wall systems to evaluate whether they
perform as expected under the provisions of design codes such as ACI 318 or NSR-10. In addition,
recent experimental results suggest that thin RC walls have a limited ductility capacity, lower than
expected performance. This article presents the results of a Static Pushover Analysis and different
Response History Analyses of three 5-, 10- and 15-story buildings with geometric characteristics
and reinforcement configuration similar to those of Colombian thin RC wall buildings in high-risk
seismic zones using a bi-dimensional model in OpenSees. The seismic response of the above-
mentioned structures was evaluated in terms of local (at the section level of the elements) and
global (general behavior of the structure) deformation capacity and demand in the inelastic range.

Keywords: reinforced concrete thin wall, electrowelded mesh, seismic response, deformation,
high-risk seismic zone.
1. Introducción

Los muros de concreto reforzado son uno de los elementos estructurales más utilizados en los
sistemas de resistencia de carga lateral a nivel mundial, sobre todo en edificios de elevación
intermedia y alta. La implementación de estos elementos tiene dos objetivos principales: (i)
proveer resistencia y (ii) rigidez lateral a la estructura. En Colombia, y en otros países de América
Latina, se ha extendido la utilización de muros de concreto reforzado en edificaciones residenciales
para conformar tanto la planta arquitectónica como estructural. Este sistema le permite al
constructor reducir costos en términos de acabados y velocidad de construcción en comparación
con los sistemas tradicionales.(Carrillo et al., 2015). Con ese objetivo en mente, se ha apostado
con el paso de los años por espesores de muros cada vez más reducidos y bajas cuantías de refuerzo.
Este tipo de edificaciones, denominadas comúnmente “industrializadas”, se han construido en
regiones de amenaza sísmica baja, moderada y alta en Colombia siguiendo las especificaciones
del Reglamento de Construcción Sismo Resistente (NSR-10) (Asociación Colombiana de
Ingeniería Sísmica, 2010), que está principalmente basado en el código ACI 318-08 (ACI
Committee 318, 2008).

Figura 1. Descripción fotográfica de un edificio típico de muros delgados de concreto


reforzado (Fuente: J. Sánchez y C. Arteta).

Los edificios de muros de concreto reforzado delgados que se construyen en Colombia son
principalmente de uso residencial, con espesores que varían entre 80 mm y 150 mm, como se
muestra en la Figura 1 (Sánchez and Arteta, 2017). Debido a que los muros constituyen tanto la
planta arquitectónica como estructural, se generan sistemas de resistencia lateral altamente
redundantes. El espesor reducido de estos elementos impide la concepción de elementos especiales
de borde en la mayoría de los casos, por lo que el concreto se encuentra desprovisto de un
confinamiento efectivo. Con el fin de reducir costos y acelerar el proceso constructivo, los muros
se diseñan con bajas cuantías de refuerzo que suelen suministrarse en forma de mallas
electrosoldadas (fabricadas con el proceso de trefilado), con barras de refuerzo corrugadas
adicionales en los extremos cuando se requiera por demanda sísmica. Se ha comprobado a través
de diversos ensayos de laboratorio que el comportamiento mecánico de las mallas electrosoldadas
difiere significativamente del acero de refuerzo convencional concebido en NSR-10, con
capacidad de fluencia muy superior ( f y 420 MPa ), ausencia de plateau después de la fluencia,
capacidad de endurecimiento por deformación casi nula y ductilidad limitada (Blandón et al., 2018;
Carrillo et al., 2019). Estas características geométricas y mecánicas previamente descritas generan
como resultado un sistema de resistencia lateral constituido por elementos frágiles.

Los terremotos registrados en Chile (2010) y Nueva Zelanda (2011), así como algunas evidencias
observadas en ensayos de laboratorio (Blandón et al., 2018), han demostrado que la práctica
constructiva de edificaciones con muros relativamente delgados y esbeltos de concreto reforzado,
podría resultar en daños significativos, mayores a los esperados bajo niveles de desempeños
adecuados para sismos de diseño. Aunque en Colombia el nivel de amenaza sísmica en las
principales ciudades es menor al de Chile y Nueva Zelanda, en la práctica constructiva se tiende a
utilizar muros de un espesor significativamente menor que las construcciones en dichos países.
Debido a que la práctica constructiva colombiana difiere significativamente de las edificaciones
de muros de concreto reforzado para los que fue concebido el ACI 318-08 y el NSR-10, no es
posible establecer con claridad la aplicabilidad de las recomendaciones de estos códigos para las
edificaciones con muros delgados. Por tanto, en el caso de las prácticas colombianas se requieren
investigaciones que permitan definir claramente el desempeño de las edificaciones de muros
esbeltos, con el fin de salvaguardar la vida y el patrimonio de las personas que viven en zonas de
amenaza sísmica intermedia y alta. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de una
serie de análisis inelásticos en el dominio estático y dinámico de estructuras de muros de concreto
reforzado delgados con características similares a las encontradas en zonas de amenaza sísmica
alta en Colombia, con el objetivo de evaluar el desempeño sísmico de las mismas.

2. Descripción del caso de estudio

Con el fin de analizar la respuesta de los sistemas de muros delgados típicamente empleados en
Colombia, se modeló la respuesta de tres edificios tipo bajo carga estática y dinámica, teniendo en
cuenta el comportamiento inelástico de los materiales. Todos los edificios comparten la misma
planta estructural presentada en la Figura 2, variando el espesor de los muros y el número de pisos.
El sistema estructural se supone localizado en la ciudad de Armenia porque es una versión
simplificada de un edificio existente cuya información geométrica y tipología de refuerzo hace
parte de la base de datos recopilada por Sánchez y Arteta (2017). El sistema de muros delgados de
concreto reforzado tiene losas macizas de 120 mm de espesor, y se estudian variaciones del mismo
de 5, 10 y 15 pisos. La Tabla 1 presenta un resumen de las características geométricas principales
de las tres variaciones evaluadas.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

K
J

10
D
15
C
12

B
A

Nota: en negro se resaltan los muros seleccionados para construir el modelo inelástico en OpenSees. Se asignan
etiquetas (tags) a muros de interés para análisis posterior.

Figura 2. Esquema de la planta estructural típica de los seis edificios evaluados.

Tabla 1 Resumen de la geometría de los edificios evaluados

Número de tw hpi Dl Dt f c ¿Tiene elementos


Modelo
pisos [mm] [m] [%] [%] [MPa] especiales de borde?
S5-tw100 5 100 2.50 2.53 2.72 21 No
S10-tw120 10 120 2.50 3.04 3.27 31 No
S15-tw150 15 150 2.50 3.80 4.09 31 Sí
t w : espesor de muros. h pi : altura entre pisos. Dl : densidad longitudinal de muros. Dt : densidad transversal de muros.

3. Diseño de las estructuras con base en el reglamento NSR-10

Para todas las estructuras, la carga muerta impuesta sobre la losa se supuso como D = 1.60 kN/m2,
mientras que la carga viva se tomó como L = 1.80 kN/m2. La resistencia a compresión del concreto
de cada una de las edificaciones se presenta en la Tabla 1. Se consideraron dos tipos de acero de
refuerzo en los muros: mallas electrosoldadas de 7.5 mm de diámetro separadas cada 150 mm y
barras corrugadas de 12 mm de diámetro. Para diseño, se supone que la resistencia a la fluencia de
las mallas electrosoldadas es f y = 490 MPa , mientras que para las barras corrugadas se supuso
f y = 420 MPa .

Para estimar el espectro de respuesta se siguió el procedimiento de NSR-10 §A.2, bajo las
suposiciones de la Tabla 2. El espectro obtenido se presenta en la Figura 3. Para el diseño de las
estructuras se realizó un análisis dinámico espectral, ajustando el cortante de diseño al 80% del
cortante obtenido por el método de la fuerza horizontal equivalente (FHE). Para ello, se realizó
una primera estimación del periodo fundamental como TFHE = Cu Ct h , con Cu = 1.20 , Ct = 0.049
y  = 0.75 .

Tabla 2. Definición del espectro elástico de 0.90


respuesta. 0.80
0.70
0.60
Parámetros sísmicos

S a [g]
0.50
Localización Armenia 0.40
Aceleración pico efectiva, Aa 0.25 g 0.30
0.20
Velocidad pico efectiva, Av 0.25 g
0.10
Perfil del Suelo Tipo D 0.00
Factor de amplificación, Fa 1.30 0.00 2.00 4.00 6.00
T [s]
Factor de amplificación, Fv 1.90
Grupo de uso Tipo I Figura 3. Espectro elástico de respuesta
Importancia, I 1.00 empleado en el diseño de las estructuras
evaluadas.

Inicialmente se construyó un modelo elástico de cada una de las estructuras utilizando el programa
ETABS® (Computers and Structures, Inc., 2016). Para efectuar la modelación elástica de las
estructuras y sus respectivos análisis dinámicos, se consideró una reducción en la rigidez a flexión
de los muros del 50% de la rigidez bruta (esto es, I e = 0.50 I g ). La implementación de propiedades
agrietadas es una aproximación más realista para estimar el comportamiento de la estructura. Al
utilizar esta aproximación, la normativa permite utilizar un límite de deriva de piso de 1.0%/0.7 =
1.43% de la altura de entrepisos. La masa sísmica se estimó como la aportada por la totalidad de
la carga muerta y el 25% de la carga viva (1.0D+0.25L). El módulo de elasticidad se supuso como
Ec = 3900 f c [MPa] . La Tabla 3 resume los períodos estructurales de las diferentes variaciones
del edificio tipo. Las estructuras de 5 pisos tienen períodos agrietados en el rango
0.19 s  T5 pisos  0.23 s , las estructuras de 10 pisos en el rango 0.54 s  T10 pisos  0.59 s , y las de
15 pisos de 1.0 s aproximadamente.
Tabla 3. Estimación del periodo de la estructura bajo diferentes suposiciones de modelación.

Modelo TFHE [s](1) Tx [s](2) Ty [s] (2) TOS [s](3)


S5-tw100 0.39 0.23 0.19 0.13
S10-tw120 0.66 0.59 0.54 0.38
S15-tw150 0.89 1.01 0.98 0.77
(1)
Periodo estimado con la ecuación aproximada de NSR-10.
(2)
Periodos estimados con ETABS a partir de propiedades agrietadas de la sección de los muros.
(3)
Debido a la formulación numérica los elementos estructurales utilizados por el software, los períodos obtenidos de
OpenSees solo consideran las propiedades fisuradas luego de la aplicación de la carga axial de servicio.

En la Figura 4 se observa la distribución de deriva de piso para cada variación del arquetipo, en
ambas direcciones principales. Las derivas máximas de diseño ocurren típicamente dentro del
tercio medio de la altura, siendo todas menor que el límite propuesto en NSR-10 (máx. 1.0%/0.7
= 1.43%).

40 40

35 35

30 30
Elevación [m]

25
Elevación [m]

25

20 20

15 15

S15_tw150 S15_tw150
10 10
S10_tw120 S10_tw120
5 5
S5_tw100 S5_tw100
0 0
0.0% 0.5% 1.0% 0.0% 0.5% 1.0%
Deriva de piso en X * 0.7 Deriva de piso en Y * 0.7

Figura 4. Derivas de piso bajo la acción de la fuerza sísmica.

Como se busca evaluar la respuesta de sistemas de muros delgados semejantes a los


implementados en Colombia, los muros de las estructuras se diseñaron con cuantía de acero
mínima en el alma (  alma = 0.25% ), agregando barras de acero corrugado en los extremos para
incrementar capacidad de la sección en donde fuese necesario. Debido a que las estructuras están
localizadas en una zona de amenaza sísmica alta, los muros estructurales de concreto reforzado
deben cumplir con los requisitos de detallado de refuerzo de muros de capacidad de disipación de
energía especial (DES) que están contenidos en NSR-10 §C.21.9. Los muros se diseñaron para
tener una única sección crítica en la base. De acuerdo con el reglamento, estos muros requerirán
elementos de borde especiales si se supera alguno de los siguientes límites: (i) la profundidad del
eje neutro c excede el valor establecido según la Ecuación (1) en el instante en que se desarrolla el
momento nominal M n bajo la acción de la carga axial de diseño Pu (método de los
desplazamientos) o (ii) los esfuerzos de compresión superan el 20% de la resistencia a la
compresión de diseño bajo la acción de las diferentes combinaciones de carga (método de los
esfuerzos). Sin embargo, las restricciones geométricas impuestas por un espesor de muro inferior
a 150 mm hacen inviable la concepción de un elemento de borde confinado efectivamente (Arteta,
2015). Por tal motivo, todas las estructuras se diseñaron para que no fuese necesario incluir
elementos de borde siguiendo el método de los esfuerzos, con excepción del modelo S15_tw150.

lw
Si c  , se requiere elemento especial de borde,
 u 
600   0.7%  (1)
 hu 
donde lw es la longitud del muro y  u / hu es la deriva de techo promedio.

Como ejercicio de interés, para la verificación del requisito de elemento de borde se siguieron las
dos metodologías previamente descritas. Durante el ejercicio de la evaluación del requisito, se
evidenció que las dos metodologías conllevan a resultados diferentes en términos de la decisión
de incluir o no elementos de borde. Un ejemplo de esto se muestra en la Figura 5, donde se
muestran dos muros de primer piso del edificio de 5 pisos, sometido a los esfuerzos de carga símica
y gravitacional de diseño. La escala de colores se satura de tal forma que el valor mínimo
corresponde a 0.2f’c. Es decir que, si se observan colores morados en el extremo del muro, se
requieren elementos de borde por el método de los esfuerzos. A la derecha de la figura de esfuerzos
se presenta la relación de profundidad del eje neutro versus curvatura para la sección crítica. En la
figura se observa que, para los modelos de 5 pisos, el método de los esfuerzos no activa el requisito
de elementos de borde, pero la profundidad del eje neutro de la sección crítica para el muro más
largo, supera el límite establecido en la Ecuación (1). Solo para el caso S15_tw150, se diseñaron
elementos especiales de borde para los muros que superaran alguno de los dos límites previamente
estipulados. La longitud de estos elementos de borde cumple con los límites establecidos por el
código: c/2, 0.20lw. La decisión de incluir o no elementos de borde cuando se utiliza el método de
los desplazamientos también se ve afectada por la deriva utilizada en la Ecuación (1). Debido a la
alta densidad de muros de los edificios típicos de muros delgados, las derivas de techo usualmente
están por debajo del límite inferior de 0.70% que acompaña a la Ecuación (1). Para los tres
edificios, la relación δu/hu siempre fue menor a este límite, por lo que los resultados obtenidos por
el método de los desplazamientos resultan siendo dominados por el requisito δu/hu ≥ 0.7%, lo cual
es conservador.
Esfuerzos bajo combinación crítica de Variación de la profundidad del eje neutro
diseño respecto a la curvatura
S05_tw100

+ Tag: 10

(Tag: 12)

+
0.12 Tag: 12
2.52

(Tag: 10)

Esfuerzo límite: 4.20 MPa

Figura 5. Comparación entre los resultados obtenidos por el método de los esfuerzos y los
desplazamientos para un muro con aleta y un muro rectangular en un edificio de 5 pisos.

4. Descripción del modelo no lineal implementado en OpenSees

Las estructuras diseñadas según las indicaciones de NSR-10 se evaluaron en el rango inelástico
utilizando OpenSees (McKenna et al., 2000). Se planteó un modelo simplificado en dos
dimensiones en la dirección principal de la edificación. Este modelo simula una serie de muros
acoplados en forma de pórtico principal, seleccionados de la planta tipo. Se garantizó que los
muros que conforman el modelo evaluado resistan en conjunto por lo menos el 50% de la totalidad
del cortante sísmico del modelo elástico (ver Figura 2 y su pie de foto). Esto permite considerar al
sistema evaluado como representativo de la edificación en su totalidad. Los muros se modelan
como elementos lineales de formulación forceBeamColumn (Spacone et al., 1996) con secciones
de fibras y plasticidad distribuida. El tipo de integración utilizada fue Gauss-Radau con 3 puntos
de integración para el primer piso, y Gauss-Legendre para el resto de los niveles. El aporte de la
losa a la resistencia del sistema no fue modelado, sino que en su lugar se asumió que esta se
comportaba como un diafragma rígido. De manera similar al modelo elástico de diseño, la carga
gravitacional y masa sísmica corresponden a la combinación 1.0D+0.25L.
Figura 6. Relaciones de esfuerzo-deformación del concreto (a) y acero de refuerzo (b)
modeladas en OpenSees.

El comportamiento del acero se modeló utilizando un modelo trilineal de tipo Hysteretic, que
permite modelar falla por ruptura. El fenómeno de pandeo no fue modelado. El concreto fue
modelado siguiendo la relación propuesta por Mohd Yassin (1994), presente en OpenSees como
Concrete02. Debido a la implementación de la formulación forceBeamColumn, el modelo del
concreto debe regularizarse para obtener resultados objetivos en la relación fuerza-deformación
(Coleman and Spacone, 2001). Esta regularización se efectuó garantizando que la energía de
fractura en compresión G cf , definida como el área de la curva de esfuerzo-deformación en el rango
inelástico, se mantuviera constante para cualquier longitud del primer punto de integración. El
valor de G cf se asumió como 25 kN/m para concreto no confinado (Jansen and Shah, 1997) y 150
kN/m para el concreto confinado. Para garantizar esta energía, la deformación unitaria última del
concreto 20 para un decrecimiento de la capacidad del 80% (  u = 0.20 f c' ) se estima utilizando la
Ecuación (2), donde f c' es la resistencia a la compresión del concreto, Ec es el módulo de
elasticidad del mismo, 0 es la deformación en el punto de resistencia máxima y LIP es la longitud
del primer punto de integración. Se tienen reservas acerca de la capacidad de confinamiento de
elementos de borde, teniendo en cuenta lo demostrado por Arteta (2015). Sin embargo, las
suposiciones de confinamiento para los elementos especiales de borde se siguieron con fines
numéricos. El comportamiento a tracción se modeló siguiendo las recomendaciones del NSR-10.
Las propiedades de los materiales fueron escogidas para que fueran consistentes con los ensayos
cíclicos realizados. Las curvas de esfuerzo-deformación supuestas se presentan en la Figura 6.

G cf 0.8 f c'
20 = − + 0 (2)
0.6 f c' LI P Ec
5. Análisis estático de plastificación progresiva (Static Pushover Analysis)

El análisis de plastificación progresiva de las estructuras se hizo bajo un patrón incremental de


carga lateral en forma de triángulo invertido, consistente con la distribución esperada de fuerzas
en el modo de vibración fundamental. La respuesta inelástica de las estructuras en términos de
cortante basal ( Vb ) y deriva de techo (  u hu ) se presenta en la Figura 7. En esta figura se traza la
curva de tipo pushover para cada edificación estudiada y se marcan estados límite de interés.
Adicionalmente, se marca el cortante de diseño para referencia. Las curvas se descontinúan cuando
hay una caída de resistencia del 20%, después de alcanzado el cortante basal máximo.

Pushover 1er Agrietamiento 1er Aplastamiento 1ra Fluencia Malla E.


1ra Rupt. Malla E. 1ra Fluencia Barra 1ra Rupt. Barra 1ra Rótula Plástica
5000 5000 5000
5000
4000
Vb [kN]

3000
Cortante basal, Vb [kN]

Cortante basal, Vb [kN]

Cortante basal, Vb [kN]


4000 2000 4000 4000
1000
0
3000 0.00% 3000
0.50% 1.00% 3000 Cortante1.50%
de diseño
Cortante de diseño (Sa/R)
Deriva de techo
(Sa/R)

2000 2000 2000


Cortante de diseño (Sa/R)
1000 1000 1000

a) b) c)
0 0 0
0.00% 0.50% 1.00% 1.50% 0.00% 0.50% 1.00% 1.50% 0.00% 0.50% 1.00% 1.50%
Deriva de techo, δu /h u Deriva de techo, δu /h u Deriva de techo, δu /h u

Figura 7. Curvas de pushover edificios de 5 pisos (a), 10 pisos (b) y 15 pisos (c).

Se observa que las curvas de comportamiento de todos los modelos exhiben una porción elástica
bien definida donde ocurren los agrietamientos de todos los muros en el rango
0.03%   u / hu  0.11% . La región de agrietamientos es seguida por una porción lineal donde
ocurren las primeras fluencias de las mallas y de las barras dúctiles, así como los primeros
aplastamientos en el concreto. Esta región lineal continúa hasta alcanzar la capacidad máxima
entre 0.50% y 0.70% de deriva de techo para los modelos que no tienen elemento de borde. El
edificio S15-tw150, que tiene elementos de borde, alcanza la capacidad máxima cuando
 u / hu  1.0% . El inicio de la pendiente negativa es detonado por la falla del muro de mayor
longitud ( lw = 5.0 m , ver tag: 10 en Figura 2). La pendiente de ablandamiento tiende a suavizarse
a medida que incrementa la altura de los edificios. Se observa que la falla estructural no es abrupta
porque la pérdida de capacidad del muro de mayor longitud es suplida por los muros de menor
longitud a medida que se desplaza lateralmente la estructura. Es de anotar que las barras de las
mallas se comienzan a romper bajo derivas marginalmente mayores a aquellas donde se alcanza la
resistencia máxima.
La deriva de techo para la cual se alcanza la capacidad máxima de las estructuras es de 0.47%,
0.60% y 1.00% para los edificios de 5, 10 y 15 pisos, respectivamente; mientras que se produce
una pérdida de capacidad de carga lateral del 20% (capacidad de deformación última) a niveles de
deriva de techo de 0.77%, 1.30% y 1.50% para las mismas estructuras. Esto coincide con los
resultados obtenidos por Blandón et al (2018) en su serie de ensayos en muros aislados
representativos del primer piso con tipología constructiva similar a la colombiana, los cuales
evidenciaban que estos elementos tienen un límite de deriva para buen comportamiento de
alrededor de 0.60%. Esto implica que la capacidad de deformación última del edificio de 5 pisos
es muy inferior al límite de 1.43% establecido por el NSR-10, y muy cercano al límite definido
por Blandón et al. Los edificios de 10 pisos alcanzan su capacidad máxima a un nivel de deriva de
techo ligeramente superior al límite de buen comportamiento de Blandón et al, y alcanzan un
estado último de capacidad a niveles de deriva apenas superiores al límite del NSR-10. Los
edificios de 15 pisos tienen un comportamiento global más aceptable, bajo la suposición de la
efectividad del confinamiento en los elementos de borde. Sin embargo, al analizar el
comportamiento local de las secciones se evidencia que esta ductilidad aparente solo tiene validez
numérica.

Las curvas de pushover de la Figura 7 se diferencian de las de otros sistemas de resistencia sísmica
(e.g. pórticos de concreto) en que exhiben una gran capacidad de agrietamiento en comparación
con el estado límite de fluencia (i.e Vy / Vcr  1.0 , pero no por un gran margen). El estado límite de
fluencia se alcanza de manera progresiva debido a que el acero en los muros se encuentra
distribuido casi uniformemente. Sin embargo, un análisis inelástico de la respuesta de la sección
de los muros evidencia que a niveles de deriva cercanos a la capacidad máxima de las estructuras
se genera un incremento significativo de las demandas de curvatura. Este límite, presentado en la
Figura 8, es el que se etiqueta como primera rótula plástica en la Figura 7. Se identificó que este
límite corresponde aproximadamente al instante en que la deformación del acero del extremo
alcanza s = 2 y .

Con el fin de entender el comportamiento a nivel local de los sistemas de muros delgados, a
continuación, se analiza la variación de la demanda de deformación unitaria en compresión con
respecto a la deriva de techo experimentada, tal como se muestra en la Figura 9. En esta figura, las
abscisas son compartidas por el cortante basal ( Vb / Vmax ) y la demanda de compresión en los
extremos de los muros ( cu ). Las ordenadas de Vb / Vmax se muestran en el eje derecho y las de cu
en el eje izquierdo. Es importante recordar que valores de deformación de compresión cu  0.3%
solo tienen validez numérica para los edificios sin elementos de borde (i.e. todos, excepto el
edificio S15_tw150), pues se espera que el concreto esté aplastado para deformaciones unitarias
mayores. Se observa en la Figura 9 que después que se alcanza la resistencia máxima se presenta
un incremento súbito en la demanda de deformación (fluencia global). Se observa que los muros
principales ( lw  5.0 m , con aletas) fluyen primero y determinan el inicio de la pérdida de
resistencia de carga lateral cuando la aleta se encuentra en tracción. La demanda de deformación
está directamente influenciada por el área disponible en la sección para trabajar en compresión. Es
por ello que cuando la aleta está en compresión, la demanda en estos muros es inferior al límite de
capacidad del material ( cu  0.3% ). Los muros rectangulares se encuentran en un nivel intermedio
de demanda, experimentando un incremento paulatino a medida que el sistema empieza a perder
resistencia lateral. Estas evidencias confirman que los muros largos con grandes concentraciones
de acero en sus extremos por causa de la presencia de aletas comandan la respuesta sísmica de los
sistemas de muros delgados, mientras que los muros de menor longitud incursionan en el rango
elástico después que el sistema ha alcanzado su capacidad máxima, permitiendo el decrecimiento
de la resistencia y generando una ductilidad aparente en la respuesta.

Figura 8. Ejemplo de estimación del estado límite de fluencia global para sistemas de
muros delgados.
FC: Aleta en compresión, FT: Aleta en tracción, RW: Muro rectangular.

Figura 9. Relación entre la demanda de deformación unitaria en la fibra extrema en


compresión de los muros de interés y la deriva de techo para los edificios de 5 pisos (a), 10
pisos (b) y 15 pisos (c).

6. Análisis dinámico cronológico (Response History Analysis)

Los modelos inelásticos de las estructuras se analizaron utilizando 11 parejas de acelerogramas


seleccionados de la base de datos PEER-Ground Motion Database NGA-West2 (Goulet et al.,
2013). Esta base de datos contiene acelerogramas registrados en ambientes tectónicos activos de
fallas corticales, por lo que solo representa dos de las fuentes que más contribuyen a la amenaza
sísmica de la ciudad de Armenia. Aunque las fuentes de subducción no son tenidas en cuenta, los
resultados presentados son de interés, pues permiten obtener una perspectiva sobre la respuesta
global estructural bajo demandas consistentes con el sismo de diseño. Los criterios de selección
de los acelerogramas están resumidos en la Tabla 4. Las series de tiempo utilizadas y su
comparación con el espectro de diseño de NSR-10, y con la ecuación de atenuación de (Campbell
and Bozorgnia, 2014) para R = 12 km, Mw = 6.5 y Vs,30 = 180 m/s, se muestran en la Figura 10a y
Figura 10b, respectivamente. En las figuras se observa que la mediana de los 11 espectros
seleccionados se ajusta al espectro de NSR-10, y los dos tienen una desviación estándar por encima
de la mediana predicha por Campbell and Bozorgnia para un escenario de campo cercano.

Tabla 4. Criterios de selección de acelerogramas para análisis cronológico lineal

Tipo de falla Rumbo Velocidad de la onda de 180  Vs,30  360 m/s


corte
Magnitud 6.2  M w  6.7 Factor de escala 1  SF  5
Distancia 12  R  50 km Períodos de interés para 0.1  T  1.0 s
ajuste
(a) (b)
1 1
Sa, g

Sa, g
0.1 0.1
Med+1Sigma Median
Med-1Sigma MedianCB
Med+1CB Med-1CB
NSR-10
0.01 0.01
0.01 0.1 1 10 0.01 0.1 1 10
Período, s Período, s

Figura 10. (a) Espectros ROTD50 (  = 5% ) y mediana de las 11 parejas de acelerogramas


usadas en análisis cronológico; (b) comparación de la mediana y la dispersión de los 11
espectros ROTD50 de análisis cronológico, con el espectro de diseño según NSR-10, y la
ecuación de atenuación de Campbell and Bozorgnia (2014).

La Figura 11 presenta el histograma de las derivas máximas de techo registradas para cada análisis
uno de las 11 parejas de acelerogramas previamente seleccionados. Los edificios de 5 pisos
experimentan demandas de deriva de techo inferiores a su capacidad máxima (  u / hu  0.50% )
para prácticamente todos los acelerogramas, mostrando un desempeño adecuado a nivel global.
Para el caso de los edificios de 10 pisos, aproximadamente el 80% de los edificios exige a la
estructura más allá de su nivel de capacidad máxima (  u / hu  0.60% ), y aproximadamente 30%
exige a la estructura más allá del límite establecido por NSR-10 (  u / hu  1.43% ). Los edificios
de 15 pisos se encuentran en una situación similar, experimentando niveles de deriva superiores a
su capacidad máxima (  u / hu  1.00% ) en el 75% de los casos, y superando el límite NSR-10 para
el 50% de los acelerogramas.

Continuando con el análisis a nivel local para la serie de 22 acelerogramas, la Figura 12 presenta
las demandas de deformación unitaria máxima en las fibras extremas de concreto a compresión, y
acero de refuerzo en forma de malla electrosoldada y barras dúctiles en tracción del muro
etiquetado como Tag 10 ( lw = 5.0 m , ver Figura 2) para los edificios de 5 y 10 pisos. Se seleccionó
este muro en particular porque el análisis de pushover mostró que es el que comanda la respuesta
sísmica del sistema. Se observa que este muro en el edificio de 5 pisos no es demandado más allá
de la capacidad última de sus materiales ( cu  0.3% , s ,malla  2.5% y s,barras  10% ). Por el
contrario, en el edificio de 10 pisos las demandas de deformación en compresión para el concreto
inconfinado y de tensión para las mallas electrosoldadas supera los estados límite de aplastamiento
y rotura ( cu  0.3% y s ,malla  2.5% ), respectivamente, en aproximadamente el 60% de los casos.
a) S5_tw100 b) S10_tw120 c) S15_tw150

40 40 40
35 35 35
30 30 30

Frecuencia [%]
Frecuencia [%]

Frecuencia [%]
25 25 25
20 20 20
15 15 15
10 10 10
5 5 5
0 0 0
<0.05 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 >0.55 <0.2 0.40 0.80 1.20 1.60 2.00 >2.2 <0.2 0.40 0.80 1.20 1.60 2.00 >2.2
Deriva de techo máxima [%] Deriva de techo máxima [%] Deriva de techo máxima [%]

Figura 11. Distribución de deriva de techo para edificios de 5 pisos (a), 10 pisos (b) y 15
pisos (c) bajo excitación de la serie de acelerogramas consistente con el sismo de diseño.

S5_tw100 S5_tw100 S5_tw100

100 100 100

80 80 80
Frecuencia [%]

Frecuencia [%]

Frecuencia [%]

60 60 60

40 40 40

20 20 20

0 0 0
<0.05 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 >0.55 <0.2 0.4 0.8 1.2 1.6 2.0 >2.2 <1 2 4 6 8 10 >11
Defo. Unit. Conc. [%] Defo. Unit. Malla [%] Defo. Unit. Barras [%]

S10_tw120 S10_tw120 S10_tw120

100 100 100

80 80 80
Frecuencia [%]

Frecuencia [%]

Frecuencia [%]

60 60 60

40 40 40

20 20 20

0 0 0
<0.05 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 >0.55 <0.2 0.4 0.8 1.2 1.6 2.0 >2.2 <1 2 4 6 8 10 >11
Defo. Unit. Conc. [%] Defo. Unit. Malla [%] Defo. Unit. Barras [%]

Figura 12. Distribución de deformaciones unitarias en las fibras extremas de concreto,


malla electrosoldada y barras de refuerzo para edificios de 5 pisos y 10 pisos bajo
excitación de la serie de acelerogramas consistente con el sismo de diseño.
Con el fin de estudiar el comportamiento de los sistemas de muros delgados en un rango amplio
de intensidades, se realizaron una serie de análisis cronológicos bajo la metodología del espectro
de escenario condicional (CSS, por sus siglas en inglés, Arteta and Abrahamson, 2018). Este
análisis permite estimar el riesgo sísmico al que estaría sometido una estructura ante la ocurrencia
de movimientos sísmicos de diferente intensidad. El análisis se realizó con un conjunto de más de
800 acelerogramas escalados para demandar la estructura desde el rango elástico hasta el colapso.
Los resultados de los análisis cronológicos incrementales fueron procesados para construir curvas
de fragilidad que evalúan la probabilidad de excedencia de la respuesta estructural, condicionado
a la ocurrencia de cierta intensidad sísmica (en este caso, la aceleración espectral en el periodo
fundamental de la estructura). Las curvas de fragilidad en términos de máxima deriva de techo se
presentan para los tres edificios evaluados en la Figura 13. Se seleccionaron 4 niveles de respuesta
estructural:

•  u / hu > 0.2%, como el límite de comportamiento elástico.


•  u / hu > 0.6%, como el límite de buen comportamiento observado en los muros ensayados
por el CEER (Blandón et al., 2018).
•  u / hu > 1.0%, como un límite asociado al daño admisible.
•  u / hu > 1.43%, como el valor límite de la deriva propuesta por NSR-10.

a) S5_tw100 b) S10_tw120 c) S15_tw150


1 1 1

0.8 0.8 0.8


Pr (δu/h u>j | IM)

Pr (δu/h u>j | IM)


Pr (δu/h u>j | IM)

0.6 0.6 0.6

0.4 0.4 0.4

0.2 0.2 0.2


Sa (T 1) = 0.81g Sa (T 1) = 0.81g Sa (T 1) = 0.64g
0 0 0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0
IM = S a(T1), g IM = S a(T1), g IM = S a(T1), g

δu/hu > 0.2% δu/hu > 0.6% δu/hu > 1.0% δu/hu > 1.43%

Figura 13. Curvas de fragilidad para deriva de piso máxima en comparación con la
intensidad sísmica para edificios de 5 pisos (a), 10 pisos (b) y 15 pisos (c).

Los resultados de los análisis bajo el espectro de escenario condicional sugieren que los edificios
de 15 pisos tienen mayor probabilidad de experimentar niveles de deriva superiores a los límites
de buen comportamiento y de diseño con respecto a los edificios de 10 y 5 pisos. Los resultados
indican que, para una edificación de 10 pisos, la probabilidad de que se exceda el límite de buen
comportamiento de 0.6% definido con base en la respuesta medida en los muros ensayados por el
Blandón et al (2018), bajo la acción de un movimiento sísmico con intensidad igual a la del sismo
de diseño del NSR-10, es de 50%. Para el edificio de 15 pisos, esta probabilidad se incrementa a
poco más del 80%. Para los edificios de 10 pisos, la probabilidad de excedencia del límite de deriva
máxima de 1.43% establecido por el NSR-10 es de alrededor del 10%, mientras que para los
edificios de 15 pisos este límite tiene una probabilidad de 25% de ser excedido. Estos resultados
indican que los sistemas de muros delgados en concreto reforzado no son adecuados para
edificaciones altas (de 10 pisos o más), y que los requisitos actuales de diseño presentes en el
reglamento NSR-10 podrían no ser suficientes para garantizar el buen comportamiento de la
estructura.

7. Conclusiones

Los edificios de muros delgados se construyen con cada vez mayor frecuencia en Colombia. Los
resultados del análisis de plastificación progresiva (static pushover) de tres edificios de 5, 10 y 15
pisos sugieren que este tipo de sistemas tiene poca capacidad de desplazamiento lateral antes del
colapso. La fragilidad de estos sistemas se evidenció con los resultados de una serie de análisis
dinámicos efectuados consistentes con la demanda sísmica en zonas de amenaza sísmica alta en
Colombia, que sugieren que la probabilidad de excedencia de su límite de buen comportamiento
podría llegar a ser más del 50% para edificaciones de 10 o más pisos. Estos resultados indican que
los requisitos actuales de diseño de muros de concreto reforzado contemplados por el Reglamento
Colombiano de Construcción Sismo Resistente, NSR-10, no deben ser aplicados a este tipo de
sistemas debido a que sus características geométricas y tipología de refuerzo difieren
significativamente de aquellos para los cuales el reglamento fue concebido. Se espera que, para el
escenario sísmico de diseño, la demanda de compresión en el concreto y de tensión en las mallas
electrosoldadas en estos sistemas exceda la capacidad de los mismos, sobre todo para muros muy
largos y/o con aletas. Debido a que estos sistemas son altamente redundantes, los muros de gran
longitud terminan determinando la resistencia de la estructura, mientras que los muros más cortos
permiten que la estructura extienda su ductilidad luego de que fallen los muros principales.

8. Agradecimientos

Los autores agradecen a las Universidades Escuela de Ingeniería de Antioquía, del Norte, de
Medellín y Militar Nueva Granada, por el apoyo financiero del Proyecto INV-ING-2743, el cual
se realiza dentro de las actividades de la Red Colombiana de Ingeniería Sísmica (CEER).

9. Referencias

ACI Committee 318 (2008). Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI 318-08)
and Commentary (American Concrete Institute).
Arteta, C.A. (2015). Seismic Response Assessment of Thin Boundary Elements of Special
Concrete Shear Walls. Ph.D. Thesis Dissertation. University of California, Berkeley.

Arteta, C.A., and Abrahamson, N.A. (2018). Conditional scenario spectra (CSS) for hazard-
consistent analysis of engineering systems. Earthquake Spectra.

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (2010). Reglamento Colombiano de Construcción


Sismo Resistente NSR-10 (Bogotá, D.C.).

Blandón, C.A., Arteta, C.A., Bonett, R.L., Carrillo, J., Beyer, K., and Almeida, J.P. (2018).
Response of thin lightly-reinforced concrete walls under cyclic loading. Engineering Structures
176, 175–187.

Campbell, K.W., and Bozorgnia, Y. (2014). NGA-West2 Ground Motion Model for the Average
Horizontal Components of PGA, PGV, and 5% Damped Linear Acceleration Response Spectra.
Earthquake Spectra 30, 1087–1115.

Carrillo, J., Aperador, W., and Echeverri, F. (2015). Evaluación de los costos de construcción de
sistemas estructurales para viviendas de baja altura y de interés social. Ingeniería, Investigación
y Tecnología 16, 479–490.

Carrillo, J., Diaz, C., and Arteta, C.A. (2019). Tensile mechanical properties of the electro-
welded wire meshes available in Bogotá, Colombia. Construction and Building Materials 195,
352–362.

Coleman, J., and Spacone, E. (2001). Localization Issues in Force-Based Frame Elements.
Journal of Structural Engineering 127, 1257–1265.

Computers and Structures, Inc. (2016). Structural Software for Building Analysis and Design |
ETABS.

Goulet, C.A., Kishida, T., Ancheta, T.D., Cramer, C.H., Darragh, R.B., Silva, W.J., Hashash,
Y.M., Harmon, J., Stewart, J.P., and Wooddell, K.E. (2013). PEER NGA-West2 Database
(University of California, Berkeley, CA: Pacific Earthquake Engineering Research Center).

Jansen, D.C., and Shah, S.P. (1997). Effect of length on compressive strain softening of concrete.
J. ENGINEERING MECHANICS 123, 25–34.

McKenna, F., Fenves, G.L., Scott, M.H., and others (2000). Open system for earthquake
engineering simulation. University of California, Berkeley, CA.
Mohd Yassin, M.H. (1994). Nonlinear analysis of prestressed concrete structures under
monotonic and cyclic loads. University Microfilms International.

Sánchez, J., and Arteta, C. (2017). Caracterización estadística de edificios de muros delgados en
concreto reforzado para zonas de amenaza sísmica alta. (Universidad del Norte, Barranquilla,
Colombia), p.

Spacone, E., Filippou, F.C., and Taucer, F.F. (1996). Fibre Beam–Column Model for Non-Linear
Analysis of R/C Frames: Part I. Formulation. Earthquake Engineering & Structural Dynamics
25, 711–725.
COMPARACIÓN DEL ENMALLADO IRREGULAR SOBRE EL
ENMALLADO REGULAR DEL ELEMENTO FINITO MEMBRANE, EN
LOS PARÁMETROS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS CON
MUROS ESTRUCTURALES CALCULADOS CON SAP 2000

COMPARISON OF THE IRREGULAR MESH ON THE REGULAR MESH


OF THE FINITE ELEMENT MEMBRANE, IN PARAMETERS OF
STRUCTURAL ANALYSIS OF BUILDINGS WITH STRUCTURAL
WALLS CALCULATED WITH SAP 2000

Jhonatan J. Insuasty I. (1), Michel Bolaños G. 2(2)


(1)
Ingeniero Civil, Universidad de Nariño, Estudiante, Pasto, Colombia.
(2)
Ingeniero Civil Magister en Ingeniería, Universidad de Nariño, Docente, Pasto, Colombia.
Dirección para correspondencia: jonatan9871@hotmail.com

Muros Delgados de Concreto Reforzado


Resumen

En este artículo se presentan las diferencias en los resultados de enmallados regulares e


irregulares del elemento finito “MEMBRANE” calculado con la herramienta de cómputo
SAP2000. El análisis se realizó sobre edificaciones reales de las ciudades de San Juan de Pasto e
Ipiales (Colombia) bajo los lineamientos del Reglamento Colombiano de la Construcción Sismo
Resistente NSR 2010, con el objeto de analizar si las deficiencias encontradas en los resultados
de elementos aislados enmallados irregularmente también se presentaban en edificios reales con
muros estructurales igualmente modelados con MEMBRANES irregulares. Los resultados
finales muestran que no existe una diferencia significativa al comparar los resultados del
enmallado irregular sobre el enmallado regular y se da un parte de tranquilidad a la ingeniería
estructural en los modelos que incluyen MEMBRANES irregulares; sin embargo se recomienda
tratar con cuidado los enmallados irregulares muy delgados, ya que en estos se presenta un
aumento considerable de los esfuerzos y consecuentemente se genera un sobre reforzamiento al
momento de diseñar los muros.

Palabras-clave: Muro Estructural, Elemento Finito, Membrana, Enmallado, Modelamiento.

Abstract

This article presents the differences in the results of regular and irregular meshes of finite
element “MEMBRANE" calculated with SAP2000 computation tool. The analysis was
performed on real buildings of the cities of San Juan de Pasto and Ipiales (Colombia) under the
guidelines of the Reglamento Colombiano de la Construcción Sismo Resistente NSR 2010
(current regulation for Colombian constructions), in order to analyse if deficiencies found in the
results of isolated elements with irregular mesh also presented in real buildings with structural
walls also modelled with irregular Membranes. The final results show that there isn’t a
significant difference when comparing the results of the irregular mesh on the regular mesh and
is given a part of tranquillity to the structural engineering in models that include irregular
Membranes; however, it is recommended to treat the very thin irregular meshes with care, since
in these there is a considerable increase of the efforts and consequently an over reinforcement is
generated when designing the walls.

Keywords: Structural Wall, Finite Element, Membrane, Mesh, Modeling

1. Introducción
Actualmente el análisis estructural de edificaciones en concreto reforzado se realiza usando paquetes
computacionales que utilizan el Método de Elementos Finitos (MEF) para el análisis. En el análisis se
tiene en cuenta los elementos que componen el sistema principal de resistencia sísmica de la estructura;
según el tipo de sistema estructural de cada edificación, su sistema de resistencia sísmica puede estar
compuesto por vigas, columnas y/o muros estructurales.
Uno de los programas de computador que se utiliza más comúnmente para análisis estructural y al cual se
limita esta investigación es SAP 2000 [1], dentro del cual se modelan vigas y columnas mediante el
Elemento Finito (EF) FRAME, los muros estructurales mediante el EF MEMBRANE y adicionalmente
las losas macizas de entrepiso o placas delgadas mediante el EF PLATE THIN.
En la investigación de 2014 de Bolaños [2], se encontró diferencias significativas en la modelación del
elemento MEMBRANE cuando éste se refina con mallas de formas geométricas irregulares comparadas
con un enmallado regular y con los resultados teóricos. Al observar los resultados del modelamiento
(Tabla 1) en el elemento indicado en la figura 1, para distintos valores de distorsión “a”, se observa que
los parámetros de desplazamiento (u – v), se encuentran hasta un 35% por debajo del valor teórico, es
decir se pierde considerablemente la precisión. No obstante el principal problema radica en el cálculo del
giro (Ɵz) el cual llega a un punto en el cual la variación es tan grande, que incluso cambia de signo. Cabe
resaltar que la pérdida de precisión en los giros en Sap2000 que incluye cambios de signo no es la misma
en otros programas de cómputo como el software “FEM-e2D” [2]. Los resultados, para valores distintos
valores de distorsión “a”, se presentan en la tabla 1. Al observar el impacto de utilizar enmallados
irregulares, se ve la necesidad de evaluar su impacto en la modelación de edificaciones reales, en este
caso en parámetros de análisis estructural como deriva máxima, deriva promedio y deriva en el centro de
masa de la estructura, momentos flectores y fuerzas cortantes en elementos vigas y columnas, fuerzas y
refuerzo en elementos muros estructurales y el periodo fundamental de vibración de la estructura. Para
ello, se desarrolló el estudio de edificaciones reales de las ciudades de San Juan de Pasto e Ipiales, que
contengan muros estructurales modelados con el EF MEMBRANE y calculados con SAP 2000.
Se trabajó con un total de 9 proyectos reales en donde se resalta que el propósito de la investigación es
netamente académico y no se encuentra en su alcance la realización de una auditoria a los mismos, por lo
cual tanto el nombre, el propietario, el diseñador y ubicación exacta de cada una de las estructuras se
mantienen en reserva. Para el modelamiento de las edificaciones se tomó en cuenta los lineamientos del
Reglamento Colombiano de la Construcción Sismo Resistente 2010, NSR-10; se trabajó con las cargas y
combinaciones del título B de este Reglamento [3] y con los parámetros de análisis sísmico estipulado en
el titulo A del mismo [4]. Los elementos se refinaron con mallas regulares e irregulares; para el enmallado
irregular se definió un porcentaje de irregularidad dado en función de los ángulos internos de la malla
generada, los porcentajes de irregularidad se incrementaron en pasos de 1%. Se tomó en cuenta las
limitaciones para la modelación en SAP 2000 y la necesidad de la inclusión de un LINE Constrain para
evitar inestabilidad en el modelo para nodos internos en donde se genera desplazamiento en el eje normal
al muro y rotaciones en sus ejes locales. A partir de los resultados obtenidos se realiza la comparación
para mallas irregulares respecto a la malla regular, se discute la variación de los resultados en los
parámetros analizados finalmente se llegar a una conclusión respecto a los efectos de la utilización de los
dos tipos de enmallado en el EF MEMBRANE.

Ilustración 1 -- Viga distorsionada con casos distintos de carga. Fuente: Bolaños, 2014 [2]

Px=10 KN; Py=15 KN; M=10 KN*m

Cargas: Calculo Teórico para Px. Calculo Teórico para Py. Calculo Teórico Mz.
u v θ u v θ u v θ
Deformación
-0.2 -1 -0.0002 -0.1480 -1.0000 -0.0002 -0.2 -1 -0.0002
Datos SAP
Px, bajo distorsión “a” (m) Py, bajo distorsión “a” (m) Mz, bajo distorsión “a” (m)
(2000)
Distorsión a 0 1 2 0 1 2 0 1 2
U -0.20 -0.15 -0.15 -0.15 -0.12 -0.12 -0.20 -0.14 -0.13
V -1.00 -0.75 -0.74 -0.96 -0.82 -0.82 -1.01 -0.71 -0.65
Θ -0.0002 0.0001 0.0001 -0.0002 0.00005 0.00006 -0.0002 0.00003 0.00005
Variación Px. (1) Variación Py. (1) Variación Mz. (1)
Distorsión a 0 1 2 0 1 2 0 1 2
u 100.0% 75.0% 74.0% 101.4% 78.9% 80.4% 100.0% 71.5% 65.0%
v 100.0% 75.1% 74.2% 95.8% 81.5% 82.3% 100.7% 71.4% 65.1%
θ 100.0% -38% -46% 100.7% -30.0% -37.3% 108.0% -13.0% -24.5%
2. Metodología
2.1 Revisión Literaria

Para el modelamiento de muros estructurales en edificaciones de concreto reforzado mediante SAP 2000,
es comúnmente utilizado el EF MEMBRANE el cual es un elemento de área de tres o cuatro nodos con
tres grados de libertad, que “solo soporta fuerzas paralelas al plano y momento alrededor al mismo”[5].
Los grados de libertad en un nodo son los de desplazamiento en los ejes locales del plano que contiene al
elemento y el giro al eje normal al mismo (Ilustración. 2).

Ilustración 2 -- Grados de libertad elemento MEMBRANE. Fuente: Autores.

Los sistemas de entrepiso formados mediante una losa maciza se modelan mediante el EF PLATE –
THIN. El EF PLATE – THIN es un elemento tipo área formado por tres o cuatro nodos, una de las
dimensiones (el espesor) es considerablemente menor comparada con las otras dos. Este elemento tiene
un grado de libertad de desplazamiento en el eje normal a su plano y dos grados de libertad de giro en los
ejes locales del plano [6]. Los elementos finitos utilizados son considerados como elementos con
propiedades idénticas todas sus direcciones, es decir Isotrópicos. Los elementos se constituyen de
concreto con una relación de Poisson a utilizar en todos los casos de v =0.2 [7].

2.2 Edificaciones analizadas

Para realizar la comparación de los efectos del enmallado irregular sobre el enmallado regular en el EF
MEMBRANE en edificaciones reales, se realizaron modelos de estructuras de las ciudades de San Juan
de Pasto e Ipiales, que en su sistema estructural contaban con muros estructurales. Para un mejor análisis
de los resultados obtenidos, se trabajó en tres clasificaciones acorde al número de pisos con los que
contaban las edificaciones. En la clasificación 1 se encuentran las edificaciones que tienen de 1 a 5 pisos
(Ilustración 3a); en segundo lugar 2 las edificaciones entre 6 a 10 pisos (ilustración 3b) y finalmente como
clasificación 3 las edificaciones con 10 o más pisos (ilustración 3c). Por cada uno de los grupos en
cuestión, se trabajó con un total de tres edificios. Además se clasifico acorde al sistema estructural de las
estructuras, Clasificación A: estructuras que cuentan con un Sistema estructural de muros de carga
(ilustración 3b), Clasificación B: estructuras que cuentan con un Sistema estructural Combinado.
(Ilustración 3a, 3c). Las edificaciones analizadas contaban con muros de concreto reforzado con
resistencias de 3000 y 4000 PSI, y con secciones transversales que varían entre los 6 y 22 centímetros de
espesor.
(a) (b) (c)

Ilustración 3 -- Tipos de edificaciones analizadas

2.3 Modelamiento de las edificaciones


Para el modelamiento se utilizó el método de elementos finitos y cálculos hechos con el programa SAP
2000. El proceso de modelación se dividió en 3 etapas:

2.3.1 Etapa 1, Etapa de Caracterización: se clasificó por altura y por sistema estructural de las
edificaciones, las características de los materiales que la conforman, el tipo de losas de entrepiso, las
secciones transversales y la ubicación de sus elementos estructurales.
Se identificó además los parámetros de análisis sísmico que se presentan en el Titulo A de la NSR 10 [4].

2.3.2 Etapa 2, Etapa de modelado: la etapa de construcción del modelo se inició con la ubicación de los
ejes de referencia para los elementos estructurales, se construyó el modelo estructural de la edificación.
Se definió el tipo de concreto para cada elemento estructural y se calculó el módulo de elasticidad para el
mismo.
Para la evaluación de las cargas estáticas se tomó como referencia lo estipulado en el titulo B del
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR 10. El Modelo matemático que
se empleo es el Modelo Tridimensional con diafragma rígido; se utilizó el DIAPHRAGM
CONSTRAIN para este fin [8]. Se asignó un número de modos de vibración [9], a cada modelo,
para garantizar que en el cálculo de la respuesta sísmica en cada una de las direcciones de
análisis, se cuente por lo mínimo con un 90% de participación de la masa total de la estructura
(NSR -10, A.5.4.2) [10].

2.3.2.1 Características generales de los modelos de muros estructurales implementados: un muro


estructural modelado mediante un MEMBRANE carece de rigidez en la dirección perpendicular a su
plano, si este se discretiza o enmalla, aparecerán nudos que inestabilizan el modelo. Se solucionó esta
inestabilidad con la inclusión de un modelo de restricción de los grados de libertad del elemento,
denominado “LINE CONSTRAIN”.
El LINE CONSTRAIN se aplica a tres nodos que deben estar en una línea recta [11], las deformaciones
en el nodo esclavo se interpola en función de las deformaciones de los nodos maestros (Ilustración. 4).
Los grados de libertad que se restringieron son: el desplazamiento normal al plano y los giros en los ejes
locales del plano que contiene al elemento.

2.3.2.2 Caracterización de la irregularidad: los MEMBRANE se enmallaron mediante mallas regulares


y mallas irregulares. Los enmallados regulares se tomaron como cuadriláteros que contienen sus ángulos
internos iguales a 90°. Los enmallados irregulares se tomaron como paralelogramos, con sus ángulos
internos distintos a 90°. Para determinar qué tan irregular es un enmallado, se definió un porcentaje de
irregularidad expresado en función de los ángulos internos del enmallado (Ilustración 5) y determinado
por la ecuación (3),

Ilustración 4 -- Nodos y aplicación de Line Constrain en EF MEMBRANE.

Fuente: Autores
Se tomó enmallados de dimensiones aproximadas de 1 metro largo por 1 metro de alto. Se creó modelos
para análisis, con porcentajes de irregularidad con incrementos de 1%, hasta donde los elementos
MEMBRANE tienen un máximo de 4 nudos, debido a que SAP 2000 no puede modelar el EF
MEMBRANE con más de 4 nudos.

Ilustración 5 -- Enmallado regular Vs Enmallado Irregular


3. Resultados y Análisis
Por cada edificación y parámetro analizado se presentan los resultados obtenidos hasta el
máximo porcentaje de irregularidad de los MEMBRANES de la estructura (Tabla 2). Para
verificar la tendencia entre los resultados obtenidos se grafica los parámetros en función del
porcentaje de irregularidad (% Ir). A continuación se muestran los resultados más significativos
resultantes del proceso.
Tabla 1 -- Máximos porcentajes de irregularidad por edificio
Edificación Pisos % IR Max Edificación Pisos % IR Max Edificación Pisos % IR Max
1B 5 5% 4B 6 4% 7B 10 3%
2B 5 5% 5B 7 3% 8B 11 2%
3B 3 7% 6A 6 1% 9B 13 1%
3.1. Análisis de deriva máxima
Debido a que se analizó un total de 9 edificaciones y con el proposito de comparar los resultados
obtenidos a distintos porcentajes de irregularidad (% IR), sobre el resultado base para un
enmallado regular, se presenta en la ilustración 6, el comportamiento de la deriva máxima en
cada una de las estructuras analizadas.

Ilustración 6 -- Deriva máxima en estructuras analizadas


En cuanto a la deriva máxima, se observa que para distintas edificaciones y porcentajes de
irregularidad la comparación entre el parámetro para enmallado irregular y para enmallado
regular C. ER (1), se encuentra entre el 98.49% y el 102.53%. Se aprecia que la variación de la
deriva máxima es mínima ya que el parámetro C. ER (1) se encuentra muy cercano al 100%.

3.2. Fuerzas axiales en muros estructurales


Las fuerzas en los muros estructurales analizados con el elemento finito MEMBRANE, se
designan en función de los ejes locales del elemento (Ilustración 7);

Ilustración 7 -- Designación fuerzas en elementos área


Se presentan a continuación los datos más significativos para la fuerza axial que presenta la
mayor variación F11 (ilustración 8),

Ilustración 8 -- Comparación fuerza axial máxima F11

El parámetro que presenta la mayor variación es la fuerza F11, donde el valor de C. ER (4) se
encuentra entre el 98.01% y el 135.17%, siendo C. ER (4) igual al 100% para un enmallado
regular. Al analizar las edificaciones se identifica que para enmallados irregulares, cambia la
distribución de la fuerza F11 dentro de los muros estructurales (Ilustración 9). En los enmallados
irregulares (ilustración 9b) se generan mallas muy delgadas en los bordes del muro estructural y
en estas zonas se concentran las máximas fuerzas F11 y su valor es superior a las fuerzas que se
generan en los enmallados regulares (ilustración 9a) los cuales no contienen mallas delgadas en
los bordes.

(a) (b)
Ilustración 9 -- Distribución de fuerzas en enmallados regulares y enmallados irregulares.
Analizando por otra parte la variación del refuerzo en los muros estructurales, determinamos que
el parámetro que presenta una mayor variación es el Ast 1 (área de refuerzo horizontal en muros
estructurales), esto se puede verificar ya que el valor del C. ER se encuentra entre el 92.55% y el
142.09%. El área de refuerzo Ast1 esta relacionada a las fuerzas F11, el aumento (variación) de
la fuerza máxima F11, lleva consigo el aumento del área de refuerzo Ast1, lo cual se confirma
observando las zonas de distribución del refuerzo Ast1.
3.4. Periodo de vibración fundamental en edificaciones
Se analizó el periodo fundamental de vibración de cada estructura y su comparación entre
enmallados regulares e irregulares se presenta en la ilustración 10,

Ilustración 10 -- Comparación periodo fundamental de vibración


Analizado los resultados, podemos inferir que el comportamiento dinámico de las edificaciones
analizadas, expresado mediante el periodo fundamental de vibración, no sufre variaciones
considerables cuando se realiza el enmallado regular o el enmallado irregular, de los muros
estructurales, cuando estos se modelan con E.F MEMBRANE.

4. Limitaciones y futuras investigaciones


 Se utilizó el programa SAP 2000 y no pueden aplicarse exactamente los resultados que
puedan presentarse con el uso de otro software o aplicación diferente para análisis y diseño
estructural.
 Se modelaron los muros estructurales con el EF MEMBRANE, pues las diferencias
encontradas en 2014 por Bolaños [2] radican en el análisis de los grados de libertad para el
EF Membrane de los elementos planos usados en muros.
 Se recomienda para futuros trabajos, realizar el análisis del comportamiento de muros
estructurales modelados con EF SHELL y que se refinen con mallas regulares e irregulares.
5. Conclusiones.
 No se recomienda realizar enmallados irregulares en muros estructurales que se modelen
con elemento finito MEMBRANE; debido a que el área de refuerzo en mallas delgadas
que se generan en los bordes, se puede incrementar hasta en un 42.09% para refuerzo
horizontal. Esto se convierte en un problema ya que en muchos casos se toma en
consideración para el refuerzo del muro, únicamente la máxima área de refuerzo que se
presentan en el elemento, sin realizar el despiece adecuado de la misma. Al momento de
construir, esto implicaría un sobrecosto adicional en el ítem en cuestión.
 No existe un porcentaje de irregularidad específico en el cual se presenten las mayores
variaciones en los parámetros de análisis estructural de las edificaciones analizadas.
 Los resultados encontrados en los parámetros estudiados no se ven alterados en
edificaciones de distintas alturas.
 Se recomienda trabajar el modelamiento del EF MEMBRANE con mallas regulares, lo
anterior debido a que el enmallado irregular puede generar elementos con más de cuatro
nodos; lo que no es analizado con SAP 2000.

6. Referencias Bibliográficas.

[1] C.S.I, Inc. (2013, Septiembre). Sap2000. [En linea]. Disponible en:
https://www.csiamerica.com/products/sap2000 [Accedido: 12-mar-2015]
[2] M. Bolaños, “Desarrollo Computacional de Elementos Planos para el Toolbox de Elementos
Finitos FEM de Matlab,” Tesis M.S, Dept. Ing. Civil., Univ. Del Valle., Cali, Colombia., 2014
[3] Reglamento Colombiano de la Construccion Sismo Resistente NSR-10, Titulo B – Cargas,
2010.
[4] Reglamento Colombiano de la Construccion Sismo Resistente NSR-10, Titulo A – Requisitos
Generales de Diseno y Construccion Sismo Resistente, 2010.
[5] J. Lavado, J. Granados. Calculo de Estructuras con el Programa SAP 2000. (2012). (2 nd ed).
[En línea]. Disponible en:
http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/27457/1/Curso_SAP2000_J.Lavado&JJ.Granados_v2012.p
df [Accedido: 10-feb-2016]
[6] E. Hernandez, Manual de Aplicación del programa SAP 2000 v.14. (2012). (1 st ed). [En
línea]. Disponible en:
http://www.academia.edu/29059410/Manual_de_Aplicacion_del_Programa_SAP2000_v14[Acc
edido: 07-feb-2016]
[7] J. Marulanda, “Modelación Con Elementos Finitos De Muros De Mampostería Estructural
Ortogonales,” Tesis M.S, Dept. Ing. Civil., Univ. Del Valle., Cali, Colombia., 2014
[8] “Diaphragm constraint”, Csiamerica, 2014. Sap2000. [En linea]. Disponible en:
https://wiki.csiamerica.com/display/kb/Line+(edge)+constraint. [Accedido: 28-jun-2016]
[9] M. Dominguez, Períodos de vibración de las edificaciones.. Revista de Arquitectura e
Ingeniería (2014) (1st ed). [En línea]. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193932724001 [Accedido: 30-jun-2016]
[10] F. Díaz, Respuesta dinámica de un edificio considerando el efecto de interacción suelo-
estructura, (2012). (1st ed). [En línea]. Disponible en:
http://www.cimne.com/tiendaCIMNE/free/MIS67.pdf [Accedido: 12-abr-2016]
[11] “Line (edge) constraint”, Csiamerica, 2014. Sap2000. [En linea]. Disponible en:
https://wiki.csiamerica.com/display/kb/Line+(edge)+constraint. [Accedido: 15-jun-2016]
Análisis Estadístico de Edificaciones de Muros Delgados de Concreto
Reforzado en Zona de Amenaza Sísmica Alta: Casos Cali y Popayán
Statistical Analysis of Thin Reinforced Concrete Wall Buildings in High
Seismic Hazard Zones: Cali and Popayán Cases
Roger Ortega(1), Pedro Torres(2), Eduar Cuesvas(3), Alejandro Cruz(4), Johannio Marulanda(4)
y Peter Thomson(5).
(1)
Estudiante de Doctorado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Cali, Colombia.
(2)
Estudiante de Maestría, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Cali, Colombia.
(3)
Estudiante de Pregrado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Cali, Colombia.
(4)
Profesor Asociado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática Cali, Colombia.
(5)
Profesor Titular, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Cali, Colombia.

Dirección para correspondencia: ortega.roger@correounivalle.edu.co

Tema F: Muros Delgados de Concreto Reforzado

Resumen

Las edificaciones de muros delgados de concreto reforzado (MDCR) construidas en Colombia


antes de 2018 cumplen parcialmente los requisitos de espesor mínimo, detallado y confinamiento
del refuerzo, aclarados en la Resolución 0017 de 2017 expedida por la Comisión Asesora
Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo Resistentes. Sobre el comportamiento
estructural de MDCR la literatura científica y técnica reporta una baja capacidad de deformación
inelástica, altos niveles de daño y la posibilidad de presentar fallas frágiles. Por lo anterior, es
necesario analizar las variables que controlan el comportamiento de estas edificaciones, y definir
cualitativamente su vulnerabilidad con base en valores de referencia, para lo cual se construyó
una base de datos de 121 edificios ubicados en las ciudades de Santiago de Cali y Popayán. En
este artículo se presenta el análisis estadístico de variables como el espesor de los muros,
dimensiones, materiales, relaciones de aspecto, cuantías, tipo y detallado del refuerzo, densidad
de muros, irregularidades y periodo de las edificaciones. Mediante simulaciones
computacionales se analizaron parámetros como los niveles de carga axial, la relación entre
momento y cortante, el agrietamiento de las secciones y la deriva. Los resultados del análisis
indican que algunas condiciones del diseño y la configuración de las edificaciones pueden
inducir un desempeño limitado, principalmente en edificios de más de siete pisos. Se encontraron
bajas densidades de muros, en promedio 2% y 2.5% en las direcciones longitudinal y transversal,
respectivamente, altas relaciones de esbeltez, H/tw y hw/tw, altos niveles de carga axial al incluir
los efectos sísmicos y un deficiente detallado del refuerzo, entre otros aspectos, que sugieren que
la respuesta de estas estructuras puede no ser la esperada.

Palabras-clave: Muros delgados, Concreto reforzado, Base de datos, Vulnerabilidad.


Abstract

Thin-wall reinforced concrete buildings (MDCR) constructed in Colombia before 2018 partially
meet the requirements of minimum thickness, detail and confinement of the reinforcement,
clarified in Resolution 0017 of 2017 issued by the Comisión Asesora Permanente para el
Régimen de Construcciones Sismo Resistentes. On the structural behavior of MDCR the
scientific and technical literature reports a low capacity of inelastic deformation, high levels of
damage and the possibility of fragile faults. Therefore, it is necessary to analyze the variables
that control the behavior of these buildings, and qualitatively define their vulnerability based on
reference values, for which a database of 121 buildings located in the cities of Santiago de Cali
and Popayán was constructed. This article presents the statistical analysis of variables such as
wall thickness, dimensions, materials, aspect ratios, amounts, type and detail of reinforcement,
density of walls, irregularities and period of buildings. By means of computational simulations,
parameters such as axial load levels, the relationship between moment and shear, section
cracking, and drift were analyzed. The results of the analysis indicate that some design
conditions and building configurations may induce limited performance, primarily in buildings
of more than seven stories. Low wall densities were found, on average 2% and 2.5% in the
longitudinal and transverse directions, respectively, high ratios of slenderness, H/tw and hw/tw,
high levels of axial load including seismic effects, and a poor detailed reinforcement, among
other aspects, which suggest that the response of these structures may not be as expected.

Keywords: Thin walls, Reinforced concrete, Database, Vulnerability.

1. Introducción

En Colombia, el uso del sistema estructural de muros de concreto reforzado (CR) se ha


incrementado notoriamente en los últimos años. En estas edificaciones se emplean muros de bajo
espesor (tw<150), con refuerzo electrosoldado dispuesto en una o dos cortinas y en algunos casos
con refuerzo dúctil en los extremos de los muros sin un adecuado confinamiento. Esta práctica se
extendió entre los diseñadores y constructores, incluso en zonas de amenaza sísmica alta, por su
economía y velocidad de construcción. Lo anterior fue posible debido a que el Reglamento
Colombiano de Construcción Sismo Resistente, NSR-10 (AIS, 2010) no especificaba un espesor
mínimo para los muros de concreto, no se exigía el estricto cumplimiento del detallado del
refuerzo para garantizar el confinamiento del concreto en zonas expuestas a altas demandas de
flexo-compresión y básicamente porque no se conocía, aún está por demostrarse, que el
comportamiento de estas estructuras ante un evento sísmico puede ser deficiente.

Diversas campañas experimentales (Almeida et al., 2016), (Vélez et al., 2017), (Blandon et al.,
2018) han demostrado que la respuesta de muros de CR con características similares a los
empleados en Colombia no ha sido satisfactoria. Adicionalmente, la historia reciente del
comportamiento de los edificios de muros de CR en Chile, en el sismo del 2010, ha aportado
valiosa información sobre este sistema estructural. La afectación en estas construcciones se debió
principalmente al uso de muros más delgados en edificaciones más altas, en comparación con los
edificios que tuvieron buen comportamiento en el sismo de 1985, además de deficiencias en el
confinamiento del concreto, altos niveles de carga axial, presencia de irregularidades en altura y
efectos locales (Jünemann et al., 2015). Por estas razones se presume que las edificaciones de
MDCR en Colombia, ubicadas en zona de amenaza sísmica alta, presentan debilidades en su
configuración estructural, por lo tanto, es necesario evaluar en detalle sus características.

2. Metodología

Con el propósito de evaluar las edificaciones de MDCR se realizó un análisis estadístico de las
características estructurales de este sistema y se propone una evaluación cualitativa de su
vulnerabilidad en Santiago de Cali y Popayán, mediante la comparación de sus parámetros
promedio con las recomendaciones de la literatura técnica, los lineamientos de normas
internacionales, los parámetros disponibles de edificios de muros en Chile que tuvieron un buen
comportamiento en el sismo de 1985 y los que resultaron afectados en el sismo de 2010
(Guendelman T & Lindenberg J, 1997), (Jünemann et al., 2015). Se elaboró una base de datos
de 121 edificaciones, de las cuales 105 están ubicadas en Santiago de Cali (Palacios, 2017) y 16
en la ciudad de Popayán. Se seleccionaron edificios construidos en los últimos diez años, periodo
en cual se intensificó la construcción de este sistema estructural. Todos los edificios fueron
diseñados antes de la Resolución 0017 de 2017 (CAP, 2017). La característica principal son los
bajos espesores usados, 80, 100, 120 y 150 mm. El número de pisos varía entre cuatro y catorce.
Las variables de interés fueron las dimensiones de los muros, las relaciones de aspecto, los
materiales, cuantías y detalles del refuerzo, dimensiones y periodo de la edificación y densidad
de muros entre otras. En la Figura 1 se muestran algunas de las edificaciones del estudio.

3. Resultados
3.1 Base de datos de edificaciones de MDCR

En la Tabla 1 se resumen los parámetros de las edificaciones. La información se agrupó por


número de pisos y se muestran los rangos para cada variable. En relación con la norma de
diseño, se encontró que el 45% de los edificios fueron diseñados con la norma NSR-98 (AIS,
1997) y el 55% con el Reglamento NSR-10. Las edificaciones bajo la vigencia del NSR-98 se
diseñaron para un coeficiente de capacidad de disipación de energía (Ro) de 7, mientras que las
diseñadas bajo el NSR-10, el coeficiente Ro fue de 5.

3.2 Características estructurales de los muros

La resistencia nominal a la compresión del concreto, f´c, para los muros fue de 28 o 21 MPa. El
tipo de refuerzo, en la mayoría de los casos, corresponde a refuerzo electrosoldado en el alma de
los muros, con una resistencia nominal a la fluencia de 485 MPa, y en algunos muros se emplea
acero dúctil en los extremos con una resistencia de 420 MPa. En general, predominan los muros
con una sola capa de refuerzo. Respecto al espesor, tw, se observó que muros de 80 mm de
espesor fueron usados en edificaciones hasta de ocho pisos. Los muros de 100 mm son los más
comunes y se emplean en edificios hasta de doce pisos.

Figura 1. Fotografías de edificios de muros delgados de la base de datos.

Tabla 1. Parámetros generales de edificaciones de MDCR en Santiago de Cali y Popayán.

N No. und H (m) f´c (MPa) hw (m) tw (mm) hw/tw T (s) H/T Dx (%) Dy (%)

4 2 10.2 21 2.45 80 0 0.15 - 0.17 61.5 - 68 2.4 - 2.7 2.4 - 2.5


5 28 12 - 14.5 21, 28 2.28 - 2.8 80, 100 23 - 31 0.11 - 0.51 20.3 - 107.1 0.7 - 3.6 0.9 - 3.7
6 2 15 -16.9 21, 28 2.4 - 2.5 80, 100 25 - 30 0.19 77.7 - 87.4 2.4 - 2.8 2.2 - 3.1
7 4 16.9 - 18 21 2.4 - 2.45 100 23 - 25 0.38 - 0.53 32.8 - 44.4 1.8 - 3.9 2.0 - 2.9
8 47 19.2 - 22 21, 28 2.28 - 2.55 80,100,120,140 16 - 31 0.34 - 0.76 26.7 - 61.7 1 - 4.4 1.6 - 5.6
9 3 22.5 - 23.4 21 2.4 - 2.5 100 24 - 25 0.46 - 0.76 29.7 - 51.0 2.2 - 2.8 1.4 - 3.1
10 23 25 - 26.3 21, 28 2.4 - 2.5 100, 120 20 - 25 0.35 - 0.93 27.6 - 74.9 0.9 - 3.7 2.1 - 5.4
11 1 27.5 21 2.4 100 24 0.78 35.3 2.7 3.6
12 10 29.1 - 31.2 21, 28 2.4 - 2.5 100, 120 20 - 24 0.59 - 0.92 33.1 - 51.5 1.6 - 5.6 1.7 - 7.7
14 1 35 28 2.4 150 16 0.95 36.7 3.90 3.70
S 121
N: Número de pisos hw/tw: Relación de esbeltez
No. und: Número de edificaciones de N pisos T: Periodo fundamental
H: Altura total de la edificación H/T: Relación altura total edificación/Periodo
f´c: Resistencia a la compresión de diseño Dx: Densidad de muros en la dirección corta
hw: Altura libre del muro Dy: Densidad de muros en la dirección larga
tw: Espesor del muro

La altura libre de muros, hw, típica es de 2400 mm y las longitudes, lw, varían entre 1 y 8 m. Las
longitudes más comunes se encuentran entre 1 y 3 m, con una relación de aspecto típica hw/lw de
1.2. La configuración geométrica más frecuente son muros con secciones transversales en forma
de L, C o T. En la Figura 2b se observa la distribución de las relaciones de esbeltez (hw/tw) de los
muros. La mayor relación de esbeltez es de 31 para muros de edificaciones desde cuatro hasta
ocho pisos. La relación de esbeltez típica es de 25. Respecto a los elementos de borde se
encuentran varios tipos de configuraciones: muros sin refuerzo adicional en los extremos, muros
con refuerzo dúctil en sus bordes con y sin ganchos como refuerzo transversal, y en algunos
casos, el refuerzo adicional es colocado en dos capas confinado mediante estribos cerrados. En
ningún caso los elementos de borde presentan un ancho mayor al espesor del alma del muro.

Figura 2. a) Espesores de muros, b) Relación de esbeltez hw/tw

Las cuantías de refuerzo en el alma de los muros (ρw), para el primer nivel, varían entre 0.12% y
0.7%, con valores típicos cercanos a la cuantía mínima, ρmin = 0.25% (NSR-10). En edificios de
más de siete pisos se encuentran muros cortos, (lw  2 m), no acoplados a otros muros, con
cuantías de refuerzo vertical superiores al 1%. Las cuantías de refuerzo en los elementos de
borde (ρb) varían entre 0.5% y 4%. Otro parámetro evaluado fue la relación S/db (separación del
refuerzo transversal/diámetro del refuerzo longitudinal en los extremos), que se relaciona con el
pandeo del refuerzo longitudinal (Wallace et al., 2012). La relación S/db promedio, en los muros
con refuerzo adicional en los extremos, es de 8. En algunos casos se encuentran relaciones S/db
mayores de 12. En general, los empalmes por traslapo en el alma se ubican a partir de la junta
cimiento-muro y en los elementos de borde la mitad del refuerzo se empalmó en la base y el
restante a media altura del primer nivel.

3.3 Características estructurales de las edificaciones

De los planos de las edificaciones se extrajo la información de seis parámetros, considerados


como los factores que más se relacionan con el desempeño y nivel de daño en este tipo de
estructuras (Jünemann et al., 2015), (Moroni, 2002), (Lagos & Kupfer, 2012). En la Tabla 3 se
comparan las características estructurales de las edificaciones con valores de referencia de la
literatura técnica para estimar cualitativamente su vulnerabilidad. El primer parámetro es la
densidad de muros, el cual se determinó para cada dirección principal como la relación entre el
área de los muros estructurales del primer piso y el área en planta de ese piso (Tabla 1). Las
densidades de muros promedio son 2% y 2.5% para las direcciones longitudinal (x) y transversal
(y), respectivamente (Figuras 3a y 3b). La densidad más baja es de 0.7% y la densidad pico es de
7.7%. En las edificaciones de la base de datos no se aprecia una diferencia significativa entre la
distribución de los muros del primer piso y la de los pisos superiores, por esta razón se calculó la
densidad únicamente para el primer piso. El 80% de las edificaciones tienen una densidad de
muros inferior al 3% en ambas direcciones (Figura 3c), valor referido por Sozen (1989),
“fórmula chilena”, como una posible explicación del buen comportamiento de los edificios de
muros en el sismo de Viña del Mar en Chile en 1985.

Figura 3. Densidad de muros, a) dirección longitudinal (Dx), b) dirección transversal (Dy),


c) en ambas direcciones.

El estudio de Jünemann (2015) en edificios dañados por el sismo del 2010 en Chile, reporta una
correlación positiva entre el daño y dos parámetros globales de las edificaciones: la relación de
aspecto en planta de la edificación (Bx/By) y la relación de esbeltez del edificio H/B y. Altos
valores de esbeltez incrementan los momentos de volcamiento y las cargas axiales dinámicas.
(Bx y By se tomaron como las dimensiones máxima y mínima promedio en planta de para las
direcciones longitudinal y transversal, respectivamente). Para los edificios de la base de datos, la
relación de aspecto promedio en planta de la edificación, considerando todos los pisos, varía
entre 1.0 y 4.5 con un valor promedio de 2.2 (Figura 4a). La relación de esbeltez H/By, calculada
como la altura total de la edificación sobre la dimensión mínima promedio varía entre 0.4 y 3,
con un promedio de 1.3. Para edificios de más de 10 pisos el promedio de esta relación es de 1.8.
La distribución de este parámetro se muestra en la Figura 4b.

Otro parámetro relacionado con altos niveles de daño son las irregularidades de la edificación.
Los edificios afectados por el sismo de Chile en el 2010 presentaban grandes irregularidades
verticales, especialmente en los pisos más bajos (Lagos & Kupfer, 2012). Para los edificios de la
base de datos la variación entre el primer piso y los niveles superiores es baja, lo cual es
favorable puesto que las irregularidades en altura son escasas. En planta, el tipo de irregularidad
más común es la 3P (NSR-10), correspondiente a irregularidades en el diafragma, seguido del
tipo 2P, retrocesos en las esquinas. Este tipo de irregularidades implica evaluar en detalle la
consideración de diafragma rígido generalmente supuesto (NSR-10), ya que diferencias
significativas de rigidez entre porciones de un diafragma, pueden generar cambios en la
distribución de las fuerzas sísmicas a los elementos verticales y originar fuerzas de torsión no
consideradas normalmente en el diseño (ASCE, 2016). En general, el 60% de las edificaciones
de la base de datos presenta algún tipo de irregularidad en planta.

Figura 4. a) Relación de aspecto en planta, b) Relación de esbeltez del edificio.

Para determinar el periodo, en las oficinas de cálculo, generalmente se utiliza un análisis


estructural lineal, con secciones no agrietadas y sin considerar el efecto de los diafragmas de
entrepiso en la rigidez del sistema de resistencia sísmica. La distribución del periodo
fundamental reportado se muestra en la Figura 5a, el cual varía entre 0.15 – 0.95 s, para edificios
de 4 a 14 pisos respectivamente, con un valor promedio de 0.48 s. En la Figura 5b se presenta la
correlación del periodo fundamental con el número de pisos (N) y se compara su regresión lineal
con dos modelos propuestos para estimar el periodo en edificios de muros que han mostrado
buenos resultados. Se consideró la expresión T= N/20 (Wallace et al., 2012), (Jünemann et al.,
2015), (Castellanos et al., 2015) y la propuesta del ATC3-06, T = 0.05.H/B (Goel & Chopra,
1994), donde, H y B están en pies. La distribución muestra una alta dispersión para edificios con
el mismo número de pisos y que los periodos son mayores a los estimados con modelos
usualmente empleados para sistemas de muros con mayor espesor. Los periodos de los edificios
en Chile que sufrieron daño en el sismo del 2010 varían entre 0.35 – 1.56 s, para edificios entre
10 y 32 pisos, con un valor medio de 0.77 s (Jünemann et al., 2015).

La relación entre la altura total de una edificación y el periodo del primer modo traslacional,
H/T, ha sido un parámetro usado para calificar la rigidez de la edificación (Guendelman &
Lindenberg J, 1997), (Moroni, 2002), (Lagos & Kupfer, 2012). En general, los edificios se
pueden clasificar como muy flexibles si H/T < 20 m/s, flexibles para H/T entre 20 – 40 m/s, de
rigidez normal entre 40 – 70 m/s, rígidos entre 70 – 150 m/s y de excesiva rigidez si H/T > 150
m/s. Según este parámetro el 29% de los edificios de la base de datos se clasifican como
flexibles, el 65% como normales y sólo el 6% como rígidos (Figura 5b). Cabe destacar que el
valor promedio para los edificios de siete o más pisos es de 42 m/s, lo cual indica que la mayoría
de las edificaciones de este grupo (64%) se consideran flexibles según este criterio.
Figura 5. a) Periodo fundamental, b) Relación entre el periodo y la altura total H/T.

3.4 Análisis estructural de las edificaciones de la base de datos

Se realizó una simulación lineal de 17 edificaciones representativas de la base de datos, mediante


el programa ETABS ®, de acuerdo con la geometría y especificaciones contenidas en los planos
estructurales y memorias de cálculo (Figura 6). Los muros fueron modelizados con elementos
shell - thin y se modificaron los coeficientes de rigidez de los muros (0.50Ig) en el plano, y de las
vigas (0.35Ig) para simular secciones agrietadas (ACI 318, 2014). El análisis de los modelos
permitió obtener parámetros como el nivel de carga axial, la relación momento – cortante, el
periodo fundamental agrietado y la deriva. (Ig corresponde a la inercia no agrietada de las
secciones). En la Tabla 2 se resumen las características de los modelos analizados.

Figura 6. Modelos numéricos de edificaciones representativas de la base de datos.

3.4.1 Nivel de carga axial (ALR) y Relación momento - cortante

Para estimar la relación de carga axial, ALR, se utilizó la combinación de carga muerta (D) más
el 25% de la carga viva (L), sin incluir sismo (ALR = N/f´c.Ag, donde N es la carga axial y Ag es
el área bruta de la sección transversal del muro). Las cargas corresponden a los valores
especificados en las memorias de cálculo. En promedio, la carga muerta es del orden de 4.2
kN/m2 y la carga viva es 1.8 kN/m2, para uso residencial según NSR-10. El nivel de carga axial
promedio para los muros del primer piso varía aproximadamente entre 2.5 y 8.0% para edificios
entre cuatro y catorce niveles. La Figura 7a muestra una correlación con la altura total de la
edificación (H). El valor de ALR promedio para el primer nivel se puede estimar de manera
aproximada con la expresión ALR = 0.0019H + 0.007. La correlación propuesta coincide en
buena medida con la expresión obtenida por Sánchez & Arteta (2017) para la base de datos de
edificios de MDCR en Armenia.

Tabla 2. Características de los modelos de edificaciones representativas de la base de datos.

# N H T sec. brutas (s) T sec. agriet. (s) Deriva de piso (%) Deriva cubierta (%)
(m) Tgx Tgy Tcrx Tcry Δg Δcr Δcg Δccr
1 5 12.5 0.21 0.13 0.30 0.18 0.23 0.43 0.16 0.32
2 9 23.4 0.39 0.46 0.55 0.65 0.74 1.46 0.53 1.06
3 10 25.6 0.40 0.35 0.51 0.46 0.35 0.61 0.29 0.44
4 5 12.5 0.18 0.16 0.25 0.23 0.12 0.23 0.10 0.19
5 5 12.7 0.09 0.14 0.13 0.20 0.13 0.25 0.09 0.17
6 11 27.5 0.46 0.36 0.64 0.51 0.93 1.02 0.36 0.69
7 5 12.1 0.23 0.11 0.33 0.16 0.40 0.78 0.24 0.46
8 6 15.0 0.17 0.19 0.24 0.27 0.40 0.55 0.15 0.27
9 8 20.2 0.24 0.25 0.34 0.36 0.22 0.44 0.17 0.33
10 8 20.8 0.69 0.40 0.97 0.58 1.47 2.96 1.12 2.24
11 7 17.5 0.26 0.25 0.36 0.35 0.23 0.47 0.18 0.37
12 5 12.9 0.17 0.14 0.24 0.19 0.17 0.26 0.10 0.20
13 12 30.5 0.84 0.65 1.17 0.92 1.35 2.62 1.02 1.97
14 10 25.5 0.61 0.41 0.85 0.59 0.80 1.58 0.65 1.29
15 12 31.7 0.65 0.60 0.92 0.86 0.96 1.88 0.72 1.43
16 8 20.0 0.41 0.29 0.59 0.41 0.53 1.09 0.42 0.86
17 10 25.5 0.56 0.49 0.79 0.70 0.91 1.80 0.63 1.25

Se realizó un análisis dinámico elástico para obtener el valor de la relación shear span, M/V.lw,
donde M y V son el momento y cortante respectivamente. La demanda sísmica se obtuvo del
espectro de diseño del NSR-10 según el nivel de amenaza sísmica de las ciudades de Santiago de
Cali y Popayán, para un coeficiente de aceleración pico efectivo Aa de 0.25, y un perfil de suelo
con una velocidad de onda cortante, Vs30  180 m/s. La relación M/V.lw promedio varía entre 1.3
y 3.4 para los edificios de la muestra (5 – 12 pisos), con un valor promedio de 2.1. Relaciones
similares fueron obtenidas por Arteta (C A Arteta et al., 2017). También se calculó el valor
promedio de ALR incluyendo fuerzas sísmicas elásticas, con el propósito de estimar el
incremento promedio máximo de las fuerzas de compresión en los muros del primer nivel. En la
Figura 7b se muestra la correlación de este parámetro con la altura de la edificación. En
promedio el ALR incluyendo fuerzas sísmicas elásticas varía entre 13 y 75% para edificaciones
entre cuatro y catorce niveles.

3.4.2 Periodo fundamental y Deriva

Se determinó el periodo fundamental, con secciones agrietadas, en las dos direcciones


principales de la edificación. En la Figura 8 se correlaciona el periodo agrietado (Tcr) con la
altura total (H) y con las dimensiones altura y longitud en planta de la edificación de la dirección
de análisis (Bx o By), mediante el término H3/Bx,y. propuesto por Arteta (2017). De acuerdo con
este estudio se obtiene un mejor ajuste con el término H3/Bx,y que sólo con la altura del edificio.
La Figura 8 muestra este análisis para la dirección transversal (corta) de las edificaciones. En la
Figura 8c se compara el periodo estimado con secciones brutas (Tg) con el periodo obtenido para
secciones agrietadas (Tcr). Esta relación es lineal y para ambas direcciones el factor fue 2. Este
valor coincide con el factor usado para considerar el agrietamiento del concreto debido a
vibraciones de gran amplitud (Wallace et al., 2012).

Figura 7. a) ALR vs altura total, b). ALR con fuerzas sísmicas elástica vs Altura total.

Se evaluó el desplazamiento relativo (Δ), deriva de piso para los modelos con secciones brutas y
secciones agrietadas. En términos de diseño este criterio está relacionado con la estabilidad
global de la estructura. De los 17 edificios solo dos superan la deriva límite de 1% del NSR-10,
para el caso de secciones brutas. Para los modelos cuya rigidez fue simulada con secciones
agrietadas la deriva de piso (Δcr) es en promedio 1.84 veces mayor que la deriva obtenida para
secciones brutas (Δg) y seis edificaciones no cumplen con la deriva admisible de 1.43% (Tabla
2). En la Figura 9 se observa que para edificios de más de siete pisos (Tcr > 0.55 s) las derivas de
piso y de cubierta alcanzan valores superiores al 0.75% que generan altas demandas de
deformación en las secciones críticas de los muros las cuales están asociadas con niveles de daño
severo (Almeida et al., 2016), (Vélez et al., 2017), (Blandon et al., 2018).

Se determinó la deriva de cubierta (Δc) (Roof drift), valor asociado con la demanda de
deformación de la sección crítica de los muros, como la relación entre el desplazamiento máximo
a nivel de la cubierta y la altura de la edificación (c = c/H). Para las dos edificaciones que su
deriva de piso es superior al límite, también su deriva de cubierta es mayor al 1%. La deriva de
cubierta calculada usando secciones brutas es aproximadamente la mitad (0.52) de la deriva
calculada usando secciones agrietadas, valor que coincide con lo reportado por Ghobarah (2004).
Figura 8. a) Periodo vs altura, b) Periodo vs dimensiones de la edificación, c) Periodo
agrietado vs Periodo con secciones brutas.

Figura 9. a) Deriva de piso vs Periodo, b) Deriva de cubierta vs Periodo.

3.4.3 Elementos de borde especiales y detallado del refuerzo

Se revisó el diseño de los elementos de borde de las 17 edificaciones y se encontró que varios
requerimientos del Reglamento NSR-10 no fueron tenidos en cuenta. En ninguno de los casos se
evidencia la evaluación de los efectos de esbeltez como lo indica C.10.10. Se observó que, en
algunos muros de edificaciones de más de siete pisos, el comportamiento es dominado por
flexión y carga axial fuera del plano. Sólo tres de las edificaciones cumplen con la cuantía de
refuerzo transversal especificado por la ecuación C.21-7. Cabe aclarar que en todos los casos la
cuantía indicada por la ecuación C.21-8, (requisito no exigido por el NSR-10) controla por ser
muros de espesor reducido. La separación máxima del refuerzo transversal, definida como un
tercio de la menor dimensión del elemento de borde, t b, no se cumple en ninguno de los casos.
No se evidencia que en el diseño a flexión y carga axial se considere el concreto y acero del ala
efectiva, del elemento de borde y del alma, en muros con secciones en T, C, L, I (C.21.9.5.1).
Otra condición que no se tuvo en cuenta, principalmente en edificaciones de más de siete pisos,
es el diseño de secciones que requieren una cuantía mayor del 1% (C.14.3.6). Más del 50% de
las edificaciones no cumplen con el requerimiento de usar estribos cerrados si la cuantía del
refuerzo longitudinal en el borde es mayor a 2.8/fy (C.21.9.6.5).
3.4.4 Muros propensos a falla frágil (Momento de agrietamiento vs Momento de fluencia)

Los muros con una relación momento de agrietamiento - momento de fluencia, Mcr/My, superior
a la unidad son susceptibles de presentar una falla repentina, puesto que el acero en tracción del
extremo fluiría incluso para deformaciones menores a la de agrietamiento del concreto. Para
evaluar esta condición se elaboró una rutina en Matlab ® que facilitara los cálculos. Se
analizaron los muros con secciones rectangulares y en T o L para el caso de la aleta en
compresión, con una carga vertical correspondiente a la combinación D + 0.25L. Al menos el
17% de los muros de las edificaciones menores a nueve pisos presentaron, en promedio, una
relación Mcr/My superior a 0.95. Se encontraron algunos muros con relaciones cercanas o
superiores a 1 en edificaciones hasta de once pisos.

3.5 Vulnerabilidad cualitativa edificios de MDCR

Se propone una evaluación cualitativa de la vulnerabilidad de las edificaciones de MDCR en


Santiago de Cali y Popayán mediante la comparación de sus parámetros promedio con las
recomendaciones de la literatura técnica, los lineamientos de normas internacionales, y los
parámetros disponibles de edificios de muros en Chile. La Tabla 3 relaciona los factores
anteriormente descritos con valores de referencia, lo que permite identificar cuáles características
podrían influir en la vulnerabilidad de estas estructuras. Se usó como referencia la normatividad
de Chile NCh433 (INN, 2012), NCh430 (INN, 2007), D.S. N° 60 (MINVU, 2011), Perú, E.060
(MVCS, 2009) y E.030 (MVCS, 2017), además de otros códigos como el ACI 318 (2014) y el
Eurocode 8 (CEN, 2011).

4. Conclusiones

La evaluación de las características de las edificaciones de MDCR, en Santiago de Cali y


Popayán, sugiere que estas presentan un grado de vulnerabilidad alto ante un evento sísmico de
magnitud considerable. En la Tabla 3, se observa que los parámetros evaluados se alejan de los
valores de referencia que indican las condiciones para las cuales se espera un buen
comportamiento estructural. Variables como el espesor de los muros y de sus elementos de borde
están por debajo, de manera significativa, de los espesores recomendados que garantizarían
estabilidad lateral, un adecuado confinamiento del concreto en los extremos del muro y una
mayor capacidad de disipar de energía.

El uso de refuerzo no dúctil y las deficiencias en el detallado del refuerzo (cuantías,


confinamiento, separaciones, empalmes) son factores que permiten prever una capacidad de
deformación limitada. Del análisis se observó que factores como la densidad de muros, la rigidez
de la edificación, irregularidades en planta y en altura, dimensiones globales de la edificación,
niveles de carga axial y las consideraciones sobre la capacidad de disipación de energía, son
variables que influyen notoriamente en el desempeño de estas estructuras y por lo tanto deben ser
examinadas con más detalle desde la concepción del diseño de las edificaciones.
Tabla 3. Comparación de parámetros de la base de datos con valores de referencia.

EMDL: Edificios de muros de ductilidad limitada. EMCR: Edificios de muros de concreto reforzado.

Las edificaciones de más de siete pisos, (H  20 m), presentan un mayor riesgo debido a varios
factores. En estas se usan espesores tan delgados como 100 mm para densidades de muros
inferiores al 3%, y la relación entre la altura total y el espesor de los muros, H/tw, se incrementa
notoriamente, lo cual implica mayor riesgo de inestabilidad lateral. En estas edificaciones se
encontraron varios muros con cuantías superiores al 1% sin el confinamiento adecuado (refuerzo
transversal de columnas). Las relaciones de esbeltez de estas edificaciones, Bx/By y H/By son
más desfavorables, lo que implica momentos de volcamiento y cargas axiales dinámicas
mayores. El 64% de estas edificaciones fueron calificadas como flexibles, según la relación H/T,
y las derivas de piso y de cubierta alcanzan valores superiores al 0.5% lo cual implica altas
demandas de deformación en las secciones críticas de los muros que se asocian con niveles de
daño severo en estos elementos.

5. Agradecimientos

Los autores expresan su agradecimiento a Colciencias y a la Universidad del Valle por la


financiación del proyecto 110674558634 titulado “Evaluación del desempeño sísmico de
edificaciones de muros estructurales delgados de concreto reforzado”, Convocatoria 745.

6. Referencias Bibliográficas

ACI Committee 318. (2014). Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI 318-
14) and Commentary (ACI 318R-14). Aci 318-14. American Concrete Institute.

AIS. (1997). Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-98.


Santa Fé de Bogota. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica.

AIS. (2010). Reglamento Colombiano de Construccion Sismo Resistente NSR-10. Santa Fé


de Bogota. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica.

Almeida, J., Prodan, O., Rosso, A., & Beyer, K. (2016). Tests on thin reinforced concrete
walls subjected to in-plane and out-of-plane cyclic loading. Earthquake Spectra, 33(1),
323–345.

Arteta, C. A. (2017). Mecánica simple de muros delgados con aleta, aspectos a considerar
para su diseño en Colombia. VIII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Barranquilla.
Colombia.

Arteta, C. A., Sanchez, J., Daza, R., Blandon, C. A., Bonett, R., Carrillo, J., & Velez, J. (2017).
Global and local demands limits of thin reinforced concrete structural wall building
systems. 16th World Conference on Earthquake Engineering. Santiago de Chile.

ASCE. (2016). Minimum design loads for buildings and other structures ASCE7-16. ASCE
standard.

Blandon, C. A., Arteta, C. A., Bonett, R. L., Carrillo, J., Beyer, K., & Almeida, J. P. (2018).
Response of thin lightly-reinforced concrete walls under cyclic loading. Engineering
Structures, 176(July), 175–187.

CAP (2017). Resolución número 0017 del 04 de diciembre de 2017. Santa Fé de Bogota.,
Colombia.

Castellanos, S., Cruz, A., Marulanda, J., & Thomson, P. (2015). Período fundamental
experimental de vibración de edificios de muros estructurales en la ciudad de Cali. VII
Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica (pp. 333–341). Santa Fé de Bogota. Colmbia.

CEN, E. 8 (2011). Eurocode 8: Design of structures for earthquake resistance—Part 1:,


European Committee for Normalization, Brussels § (2011). Comité Européen de
Normalisation, Brussels.

Ghobarah, A. (2004). On drift limits associated with different damage levels. In International
workshop on performance-based seismic design concepts and implementation. Bled.
Slovenia.

Goel, R. ., & Chopra, A. . (1994). Period Formulas For Concrete Shear Wall Buildings, 94.

Guendelman T, Lindenberg J, G. M. (1997). Bioseismic buildings profile.VII Chilean


conference on seismology and earthquake engineering. Chile.

Instituto Nacional de Normalización (INN) (2007). NCh430-2007. Hormigón armado -


Requisito de diseño y cálculo. Santiago de Chile.

Instituto Nacional de Normalización (INN) (2012). NCh433. Of1996 Modificada en 2012.


Diseño Sísmico de Edificios. Santiago de Chile.

Jünemann, R., de la Llera, J. C., Hube, M. A., Cifuentes, L. A., & Kausel, E. (2015). A
statistical analysis of reinforced concrete wall buildings damaged during the 2010,
Chile earthquake. Engineering Structures, 82, 168–185.

Lagos, R., & Kupfer, M. (2012). Performance of High rise buildings under the February 27
2010 Chilean Earthquake. Proceedings of the International Symposium on Engineering
Lessons Learned from the 2011 Great East Japan Earthquake, 1754–1765.

MINVU, M. de V. y U. (2011). D.S. N° 60. Requisitos de diseño y cálculo para el Hormigón


Armado. Santiago de Chile.

Moroni, O. (2002). Concrete Frame and Shear Wall Building. World Housing Encyclopedia.

MVCS, M. de V. C. y S. (2009). Norma E.060 Concreto Armado. Reglamento Nacional de


Edificaciones. Lima - Perú.

MVCS, M. de V. C. y S. (2017). Norma E.030 Diseño Sismorresistente. Reglamento


Nacional de Edificaciones. Lima - Perú.
Palacios, J. (2017). Caracterización de edificaciones construidas con el sistema de muros
delgados de concreto reforzado en Santiago de Cali. Tesis. Universidad del Valle.

Sánchez, J. C., & Arteta, C. A. (2017). Caracterización Estadística de Edificios de Muros


Delgados en Concreto Reforzado para Zonas de Amenaza Sísmica Alta. VIII Congreso
Nacional de Ingeniería Sísmica. Barranquilla. Colombia.

Sozen, M. (1989). Earthquake Response of Buildings with Robust Walls. Fifth Chilean
Conference on Earthquake Engineering.

Vélez, J. C., Blandón, C. A., Bonett, R., Arteta, C. A., & Almeida, J. (2017). Ensayos cuasi-
estáticos cíclicos de muros delgados de concreto reforzado en edificios colombianos.
VII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica (pp. 0–7). Barranquilla.Colombia.

Wallace, J. W., Massone, L. M., Bonelli, P., Dragovich, J., Lagos, R., Lüders, C., & Moehle, J.
(2012). Damage and implications for seismic design of RC structural wall buildings.
Earthquake Spectra.
Análisis no lineal de muros industrializados de concreto con capacidad
moderada de disipación de energía (DMO).
Non-linear analysis of industrialized walls with moderate capacity of energy
dissipation (DMO).

Carlos A. Villegas (1), Juan F. Correal (2), Gustavo A. Fuentes (3), Alejandra Trujillo (4)
(1)
Ingeniero civil, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
(2)
PhD en ingeniería civil, Universidad de los Andes, Profesor asociado, Bogotá, Colombia.
(3)
Ingeniero civil, Universidad de los Andes, Asistente de investigación, Bogotá, Colombia.
(4)
M.Sc. en Ingeniería civil, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Dirección para correspondencia: ca.villegasr@uniandes.edu.co

Muros delgados de concreto reforzado

Resumen
Debido al amplio crecimiento que han tenido los edificios de muros industrializados en Colombia
en la última década, ha surgido incertidumbre frente al comportamiento de estos frente a un evento
sísmico. Por consiguiente, en el presente documento se presentan los resultados de los análisis no-
lineales estáticos realizados en edificios de muros de concreto industrializados. Los edificios
analizados fueron escogidos a partir de una preselección de edificaciones, en las cuáles se
analizaron variables tales como número de pisos, índice de muros, altura de entrepiso, entre otros,
para así estudiar los más representativos de esta tipología estructural. Adicionalmente, se presentan
los resultados de análisis probabilísticos, con las funciones de vulnerabilidad, obtenidas para dos
de los edificios estudiados previamente, cuyo comportamiento fue crítico de acuerdo con los
análisis mencionados. Por último, se desarrollan conclusiones y recomendaciones frente a los
resultados conseguidos teniendo en cuenta el riesgo e incertidumbre obtenidos.

Palabras-clave: Capacidad moderada de disipación de energía, Muro industrializado, Función de


vulnerabilidad.

Abstract

Given the recent increase that industrialized-walls buildings have had in the last decade, a great
uncertainty concerning these walls under a seismic load has arisen. Therefore, in the present
document the results from non-linear static analysis performed on concrete walls buildings are
presented. The buildings were chosen based on a pre-selection of structures, in which key aspects
such as number of floors, walls index, floor height, etc. were analyzed, so the most representative

1
buildings from this typology were chosen. Additionally, the results from probabilistic analysis,
with the vulnerability functions, are presented. These were obtained for two of the buildings
previously analyzed, where critic behavior was detected. Finally, conclusions and
recommendations from the results obtained based on the risk and uncertainty found are offered.

Keywords: Moderate capacity of energy dissipation, Industrialized wall, function of vulnerability.

1 INTRODUCCIÓN

En Colombia, el uso de edificios industrializados ha venido incrementando de forma considerable


en los últimos años. Particularmente, para Colombia se tienen requisitos de disipación moderada
(DMO) en sistemas estructurales con zonas de amenaza sísmica intermedia. Esta tipología, no
implementada en los demás códigos internacionales, genera una alta variabilidad e incertidumbre
frente al desempeño de este tipo de edificaciones ante un eventual sismo de diseño. Sumado a esto,
los sismos de Chile (Mw 8.8, febrero 2010) y Nueva Zelanda (ML=6.3, febrero 2011) han puesto
en evidencia diferentes fallas estructurales imprevistas y desempeños menores a lo esperado,
especialmente en aquellas estructuras consistentes en muros de concreto reforzado para fuerzas
laterales (Rosso, Almeida, & Beyer, 2015), (Moehle & Wallace, 2012). Esto se debe a que el
avance en técnicas de diseño y construcción ha generado la optimización de secciones y refuerzo
en muros estructurales que ocasionan que estos trabajen cerca de su límite de diseño (Moehle &
Wallace, 2012). Según Bonett & Blandón (2011), los principales tipos de falla se dan por
compresión del concreto en los bordes de los muros y el pandeo de refuerzo longitudinal,
observados generalmente en muros de poco espesor con altas cargas axiales.

Las anteriores características se presentan en los muros industrializados previamente mencionados.


Puesto que la incertidumbre y omisión de ciertos requerimientos de la norma hace que
generalmente se implementen muros de entre 8 y 15cm, los cuales generan un esfuerzo ante carga
lateral considerable, que, junto con la falta de elementos de borde para confinamiento, ponen en
riesgo las estructuras ante estas fallas frágiles con los eventos sísmicos de diseño.

Teniendo en cuento lo anterior, en el presente documento se realizó un análisis estático no lineal


de seis (6) edificios típicos para conocer su punto de comportamiento según su espectro de diseño.
Además, para evaluar la vulnerabilidad sísmica, que expresa el porcentaje de daños esperados, con
su respectiva desviación, que sufre la edificación dependiendo de la aceleración del terreno, se
realizaron análisis incrementales dinámicos (IDA) de dos edificaciones típicas con el sistema
estructural en cuestión, cuyo comportamiento fue detectado previamente como crítico.

2
2 METODOLOGÍA DE ESTUDIO:
En el presente estudio se implementan dos metodologías principales para analizar las estructuras
mencionadas. En primer lugar, se utilizan los métodos y recomendaciones propuestas por la ASCE
(Por medio de los documentos ASCE y FEMA) con el fin de realizar los análisis estáticos no
lineales y el cálculo de sus respectivos puntos de comportamiento. Por otro lado, para el enfoque
probabilístico se implementó la metodología propuesta por el Global Entrepreneurship Model
(GEM), ya que allí se describen las funciones más aproximadas para implementar en esta tipología
estructural. A continuación, se describen en detalle cada uno de estos procedimientos.

2.1 Análisis estático no lineal:


El Análisis Estático No Lineal (NSP) también llamado “Pushover Analysis” usa técnicas no
lineales simplificadas para estimar deformaciones estructurales en el rango no lineal (ASCE &
SEI, 2013) a medida que se le aplica una carga lateral estática incremental. Siguiendo la
metodología establecida por el ASCE 41-13 se obtuvieron las curvas de pushover para las
edificaciones estudiadas. En esta situación, se tomó como referencia la deriva en cubierta de los
edificios.
Para conocer su importancia, es necesario definir el punto de comportamiento (PC), también
llamado desplazamiento objetivo. Este es una estimación del desplazamiento máximo esperado de
la cubierta de un edificio calculado para el sismo de diseño. Para el presente estudio, se optó por
implementar el método de los coeficientes desarrollado en el FEMA- 356.

2.2 Niveles de desempeño:


El desempeño del edificio es una combinación entre el comportamiento de los componentes
estructurales y no estructurales del mismo, medido a través de niveles de desempeño. Estos niveles
son estados de daño seleccionados entre la gran cantidad de posibles estados de daño que los
edificios podrían experimentar durante un sismo. La consideración principal para el límite de
“Immediate Occupancy - IO” es que el daño es limitado, de tal manera, que se permite la
reocupación del edificio inmediatamente después del sismo, se deben hacer trabajos de reparación
limitados. Para “Life Safety - LS”, se define como el estado post-sismo, en el cual se han dañado
componentes de la estructura, pero se conserva un margen contra el inicio parcial o total del
colapso del edificio. Por último, “Collapse Prevention - CP”, es el estado en el cual una estructura
tiene componentes dañados, sigue soportando cargas gravitacionales, pero se encuentra al borde
del colapso parcial o total (ASCE & SEI, 2013).

2.3 Función de vulnerabilidad


Para la obtención de las funciones de vulnerabilidad de las edificaciones analizadas, se realizó en
primer lugar un análisis incremental dinámico de las estructuras, para esto, se obtuvo la aceleración
pico Sa (T1) de las estructuras para cada sismo y se escalaron para cubrir el rango entre 0.1 y 2g.
Las señales escogidas fueron las 22 definidas por el FEMA P- 695, correspondientes a campo

3
lejano. Posteriormente, se usó la metodología propuesta por (GEM, 2015) con el fin de obtener las
curvas de fragilidad. En dicha metodología, las curvas expresan la probabilidad de que la
edificación analizada alcance o supere un estado de daño, dsi, dado un nivel intensidad sísmica,
IM. Las curvas de fragilidad se asumen que toman la forma de funciones de distribución
acumulativa log normal que tienen un valor medio y una desviación estándar logarítmica. La forma
matemática para tales curvas de fragilidad es:

ln(𝐼𝑀) − 𝛼𝐷𝑆|𝐼𝑀
𝑃(𝐷𝑆 ≥ 𝑑𝑠𝑖 |𝐼𝑀) = Φ ( ) (1)
𝛽

Donde Φ es la función de distribución normal acumulativa, 𝛼𝐷𝑆|𝐼𝑀 es el valor medio (log normal)
de la respuesta estructural asociada a una intensidad sísmica y 𝛽 es la desviación estándar log
normal. El valor de la desviación estándar para el presente estudio se tomará igual a 0.3, como se
recomienda en la literatura.

Por último, para obtener la función de vulnerabilidad de las edificaciones analizadas, se debe
ponderar las probabilidades de cada estado de daño, para esto se debe conocer los costos de
reparación que están asociados a cada uno de estos. Los costos de reparación se estiman de ensayos
experimentales o del resultado de eventos sísmicos donde se pudieron observar el comportamiento
y el estado de las edificaciones post-desastre. Para el presente estudio, se utilizarán los valores
propuesta por Bal et al (2008), donde se analizaron más de 200 edificaciones luego de un evento
sísmico, observando que, aunque la edificación no colapsó, la estructura presentaba daños que no
fueran posibles ser reparados y por lo tanto se debieran demoler, por lo que este autor propone los
siguientes factores de valor de daño:

Tabla 1: Factores de costo según estado de daño

Damage Thresholds Slight Moderate Extensive Collapse


Damage ratio 16% 33% 105% 104%

Donde los daños extensivos tienen un valor del 105%, debido a que se consideran los costos de
demolición reconstrucción de la edificación luego de un desastre natural.
Mencionado esto, se obtienen las funciones de vulnerabilidad de las edificaciones analizadas.
Estas se obtienen de la siguiente expresión:
𝑛

𝐸(𝐶 > 𝑐|𝑖𝑚) = ∑ 𝐸(𝐶 > 𝑐|𝑑𝑠𝑖) ∙ 𝑃(𝑑𝑠𝑖|𝑖𝑚)


(2)
𝑖=0

4
3 SELECCIÓN DE EDIFICACIONES
A partir de un estudio realizado por Ramírez (2017), se obtuvo información correspondiente a las
plantas y diseños típicos para edificaciones con muros industrializados en zonas de amenaza
sísmica intermedia. Una vez obtenidos estos planos, se procedió a obtener sus características más
relevantes (número de pisos, espesor de muros, entre otros) con el fin de obtener los arquetipos
más representativos (Trujillo, 2018). Una vez realizado este análisis, se seleccionaron 3 edificios
de altura baja (menores a 6 pisos) y 3 edificios de altura intermedia (altura entre 10-13 pisos). Con
esta selección, se procedió a rediseñar las estructuras con el fin de tener un estricto cumplimiento
de la NSR-10 y realizar una apropiada modelación computacional. Las características son:

Tabla 2: Características principales edificios seleccionados


Espesor hw/Lw Altura piso Sa (T)
No. Proyecto No. Pisos IMX (%) IMY (%)
Prom. (m) prom. (m) (g)
1 6 0.1 6.7 1 2.65 2.45 0.39
2 6 0.1 9.6 3.3 2.66 2.5 0.36
3 6 0.12 10.8 2.23 3.6 2.4 0.36
4 10 0.12 21 1.95 3.4 2.7 0.70
5 12 0.12 19 1.6 3.63 2.4 0.79
6 13 0.12 16.5 1.8 2.85 2.5 0.39

4 RESULTADOS
De los modelos realizados, acorde a la sección 3, se obtuvieron los puntos de comportamiento y
las funciones de vulnerabilidad de las edificaciones arquetipo:

4.1 Puntos de comportamiento

Figura 1: Punto de comportamiento Proyecto 1

5
Figura 2: Punto de comportamiento Proyecto 2

Figura 3: Punto de comportamiento Proyecto 3

Figura 4: Punto de comportamiento Proyecto 4

6
Figura 5: Punto de comportamiento Proyecto 5

Figura 6: Punto de comportamiento Proyecto 6

En estos resultados es posible notar que existe una alta variabilidad con respecto al desempeño que
presentan las estructuras, puesto que se tienen unas cuyo desplazamiento objetivo es menor al 60%
del punto de colapso (proyectos 2 y 6), mientras que en otros se obtiene un comportamiento crítico
donde el desplazamiento esperado se encuentra alrededor del colapso (proyectos 3 y 4), estas
variaciones son independientes de la altura, puesto que ambos desempeños se encuentran dentro
de los edificios catalogados bajos e intermedios, con lo que no concluye al respecto sobre este
factor. Asimismo, se tiene una alta variabilidad en cuanto a la ductilidad de las estructuras.

4.2 Funciones de vulnerabilidad


Según la metodología mencionada en la sección 2.3 y los parámetros de demanda sísmica
obtenidos del análisis incremental dinámico se obtuvieron las funciones de vulnerabilidad:

7
Figura 7: Función de vulnerabilidad proyecto 1

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se puede observar que para este edificio 1 se tiene
un estimado del daño de alrededor del 60%, con una desviación de alrededor del 15%.

Figura 8: Función de vulnerabilidad proyecto 4

En esta situación, es posible observar que el edificio número 4, tiene una probabilidad de sufrir
daños mucho mayor a la del edificio 1. Lo anterior se debe a que para su espectro de diseño (0.7g)
se tiene un daño estimado superior al 80%, con una desviación del 10%. Por consiguiente, este
edificio se encuentra en un riesgo de colapso considerablemente alto.

8
5 ANÁLISIS Y CONCLUSIONES
• En primer lugar, se observa que existe una alta variabilidad en las respuestas de los edificios
analizados, dado que a pesar de que se tienen sistemas estructurales, materiales y
arquitectura similar, su variación por la altura y espectro de diseño hace que difieran de
forma considerable. Por consiguiente, se espera ampliar este estudio a más modelos que
permitan detectar una tipología o característica de falla típica.
• En cuanto a los resultados no lineales estáticos, se observa que esta tipología no garantiza
un adecuado desempeño de las estructuras, pues únicamente dos se encontraron con un
desempeño cuya desplazamiento objetivo fuera inferior al 60% del desplazamiento de
colapso. En cuanto a los otros 4, se tienen desempeños cercanos o en el punto de colapso,
por lo que la protección e integridad de las personas y bienes que lo ocupen no se encuentra
garantizada, y por ende no se observa una adecuada normativa para esta tipología
estructural.
• Con respecto a los análisis probabilísticos, es posible notar que los edificios no se
encuentran adecuadamente preparados ante un eventual sismo de diseño en términos de
riesgo, puesto que tienen probabilidades de excedencia de estados límites considerables.
Para el edificio número 1 se tienen daños extensivos de alrededor del 50% del costo del
edificio. En cuanto al edificio 4, se tiene un caso más crítico, puesto los daños pueden
superar el 80% del costo de la estructura; por consiguiente, esta tipología estructural no se
encuentra en capacidad de responder adecuadamente en términos de ductilidad y riesgo
ante los posibles daños generados por su sismo de diseño. Por lo tanto, se recomienda
analizar la reglamentación para estos sistemas estructurales, pues la ductilidad de estas
edificaciones con altura intermedia no corresponde con lo obtenido, ya que la generación
de pisos débiles podría colapsar la estructura antes de lo esperado.
• Se recomienda realizar ensayos experimentales que permitan chequear y mejorar los
límites de diseño asignados, la modelación de degradación de los materiales, la influencia
en la variación de la carga vertical, entre otros; así como detectar posibles nuevos modos
de falla, para así tener certeza frente a los resultados que se presentan en este estudio.

6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ASCE. (2000). “Prestandard and commentary for the seismic rehabilitation of buildings”.
(FEMA-356)

ASCE. (2016). “Minimum Design Loads and Associated Criteria for Buildings and Other
Structures” (ASCE/SEI 7-16).

ASCE & SEI. (2013). “Seismic evaluation and retrofit of existing buildings” (ASCE 41-13).

9
Bal, I.E., Crowley, H. & Pinho, R. (2008). “Detail assessment of structural characteristics of
Turkish RC buildings stock for loss assessment models”. Soil Dynamic and Earthquake
Engineering, 28, 914-932.

Bonnett, L., & Blandón, C. (2011). “Desastre Natural en los Andes, Terremoto en Chile,
Febrero 27 de 2010 Reflexiones al contexto colombiano”. Primera edición, Vol.2
Sociedad Antioqueña de Ingenieros-SAI.

D’Ayala D., A. Meslem, D. Vamvatsikos, K. Porter and T. Rossetto.(2015). “Guidelines for


Analytical Vulnerability Assessment - Low/Mid-Rise”. GEM Technical Report. DOI
10.13117/GEM.VULN-MOD.TR2014.12

Moehle, J., & Wallace, J. (2012). “Behavior and design of structural walls- Lessons from
recent laboratory tests and earthquakes”. Presented at the International Symposium on
Engineering Lessons Learned from the 2011 Great East Japan Earthquake.

Ramirez, L. F. (2017). “Análisis de proyectos con muros industrializados en Bogotá.”


Bogotá: Universidad de los Andes.

Rosso, A., Almeida, J., & Beyer, K. (2015). “Stability of thin reinforced concrete walls under
cyclic loads: state-of-the-art and new experimental findings”. Bulletin of Earthquake
Engineering - Published Online: 12 October 2015

Trujillo, A. (2018). “Modelaciones computacionales no lineales de diferentes tipologías de


edificaciones de muros de concreto industrializados en Bogotá D.C. sometidas a diversas
señales sísmicas.” Bogotá: Universidad de los Andes

Yamín, L. E., Ghesquiere, F., Cardona, O. D., & Ordaz, M. G. (2013). “Modelación
probabilista para la gestión del riesgo de desastre. El caso de Bogotá, Colombia.”
Bogotá, Colombia: Banco Mundial.

Yamín, L., Hurtado, A., Barbat, A., & Cardona, O. (2014). “Seismic and wind vulnerability
assessment for the GAR-13 global risk assessment.” International Journal of Disaster Risk
Reduction 10.

10
Evaluación experimental de un muro de concreto reforzado representativo de
las edificaciones de muros delgados en Colombia

Experimental evaluation of a reinforced concrete wall representative of thin


wall buildings in Colombia

Roger Ortega(1), Pedro Torres(2), Carlos Madera(3), Johannio Marulanda(4) y Peter Thomson(5).
(1)
Estudiante de Doctorado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Cali, Colombia.
(2)
Estudiante de Maestría, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Cali, Colombia.
(3)
Profesor Asistente, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática Cali, Colombia
(4)
Profesor Asociado, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática Cali, Colombia.
(5)
Profesor Titular, Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, Cali, Colombia.

Dirección para correspondencia: ortega.roger@correounivalle.edu.co

Tema F: Muros Delgados de Concreto Reforzado

Resumen

Las edificaciones de muros delgados de concreto reforzado (MDCR) se han constituido como el
segundo sistema estructural más usado en Colombia para la construcción de vivienda, debido a
sus ventajas técnicas y económicas, principalmente por la reducción en el consumo de materiales
y en el tiempo de ejecución de la obra. Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que los
MDCR (espesores inferiores a 150 mm) no cumplen con el desempeño esperado para este
sistema estructural según los requisitos de diseño del Reglamento Colombiano de Construcción
Sismo Resistente, NSR-10. Actualmente no se dispone de suficiente información experimental
sobre el desempeño de estas edificaciones, ni sobre su comportamiento después de un evento
sísmico. Con el propósito de generar evidencia experimental, se presentan los resultados de un
ensayo cíclico cuasi-estático de un muro representativo de este tipo de construcción en el país.
Las dimensiones del muro son 100x1200x2400 mm (tw x lw x hw), el refuerzo consiste en una
capa de malla electrosoldada en el alma del muro y refuerzo adicional de tipo convencional en
sus extremos. La relación de carga axial (ALR) fue del 9% y la relación shear span (M/V.lw) de
2.1. Los resultados experimentales indicaron que, a pesar de alcanzar una capacidad de
deformación moderada, el nivel de daño para la deriva límite de 1% fue severo y el muro había
perdido el 67% de su rigidez inicial, lo cual confirma un desempeño limitado y que las prácticas
de diseño, según el NSR-10, pueden ser insuficientes para zona de amenaza sísmica alta.

Palabras clave: Muros delgados de concreto reforzado, capacidad de deformación, desempeño


sísmico, ensayos cíclicos.
Abstract

Thin-wall reinforced concrete buildings (MDCR) have been constituted like the second structural
system more used in Colombia for the construction of housing, due to its technical and economic
advantages, mainly by the reduction in the consumption of materials and in the time of execution
of the work. However, some research suggests that the MDCR (thicknesses less than 150 mm)
do not meet the performance expected for this structural system according to the design
requirements of the Colombian Seismic Resistant Construction Regulations, NSR-10. Currently,
there is not enough experimental information available on the performance of these buildings,
nor on their behavior after a seismic event. In order to generate experimental evidence, the
results of a quasi-static cyclic test of a representative wall of this type of construction in the
country are presented. The dimensions of the wall are 100x1200x2400 mm (tw x lw x hw), the
reinforcement consists of a layer of electrowelded mesh in the web of the wall and additional
reinforcement of conventional type in its ends. The axial load ratio (ALR) was 9% and the shear
span ratio (M/V.lw) was 2.1. The experimental results indicated that, despite reaching a moderate
deformation capacity, the damage level for the 1% drift limit was severe and the wall had lost
67% of its initial stiffness, confirming limited performance and that design practices, according
to NSR-10, may be insufficient for a high seismic hazard zone.

Keywords: Reinforced concrete thin walls, deformation capacity, seismic performance, cyclic
tests.

1. Introducción

En Colombia y en varios países de Suramérica como Perú, Bolivia y Ecuador se construyen


edificaciones de MDCR como una solución al déficit de vivienda. Este tipo de construcción,
también denominado sistema industrializado por sus ventajas técnicas y económicas, en cuanto a
la disminución del consumo de materiales, rapidez de ejecución y proceso constructivo,
corresponde principalmente a edificaciones entre cuatro y quince pisos, con muros de espesores
entre 80 y 150 mm y cuantías de refuerzo relativamente bajas, dispuestas generalmente en una
sola cortina de refuerzo electrosoldado. Este sistema estructural se ha masificado en los últimos
años hasta constituirse en el segundo sistema estructural más empleado en el país para la
construcción de viviendas, después de la mampostería confinada (DANE, 2018), debido a que
son una solución eficiente, que reduce los costos y permite un mayor número de viviendas por
metro cuadrado.

Este sistema es clasificado según el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente,


NSR-10 (AIS, 2010), como sistema estructural de muros de carga, para el cual se especifican
metodologías para el diseño de los muros, requisitos para su capacidad de disipación de energía y
requerimientos de diseño sismo resistente. Sin embargo, hasta antes de la Resolución 0017 del 4
diciembre de 2017 (CAP, 2017), no se enfatizaba en un espesor mínimo, ni en cumplir
estrictamente los requisitos que garantizan la estabilidad lateral y un nivel adecuado de
confinamiento para el concreto de los extremos de los muros sometido a altos esfuerzos de flexo-
compresión, lo cual implica mayores espesores de los muros o ensanchamientos de los elementos
de borde respecto al espesor del alma. Por consiguiente, diseñadores y constructores empleaban
muros muy delgados, hasta de 80 mm de espesor, lo cual implica altas relaciones de esbeltez,
limitado o nulo confinamiento del concreto (Arteta et al. 2014) y dificultades constructivas
durante el proceso de vaciado del concreto.

En los últimos años se han realizado investigaciones en MDCR con las características típicas de
diseño y construcción en Colombia (Blandon et al., 2018), (Vélez et al. 2017) , (Blandón et al.
2015), las cuáles sugieren que estos elementos pueden presentar una capacidad de deformación
limitada, niveles de daño severo aún para bajas demandas de deriva, e inestabilidad fuera del
plano. Sin embargo, esta información experimental es limitada y no se conoce el
comportamiento real de una edificación de este tipo ante un evento sísmico de magnitud
importante. Por lo anterior, el Grupo de Investigación G-7, de la Escuela de Ingeniería Civil y
Geomática de la Universidad del Valle, ha desarrollado un proyecto para la evaluación del
desempeño sísmico de las edificaciones de MDCR con el propósito de contribuir a la
caracterización del sistema estructural y a la comprensión de su desempeño sísmico. En este
artículo se presentan los resultados experimentales de la primera etapa de la investigación, en la
cual se construyó una base de datos con las características típicas de las edificaciones de MDCR
y se ensayó un primer muro mediante carga cíclica lateral y carga axial constante, para evaluar
su desempeño sísmico.

2. Metodología

En esta investigación se ensayó un muro representativo de las edificaciones de MDCR en


Colombia, en zona de amenaza sísmica alta. Las dimensiones, materiales y configuración del
refuerzo fueron seleccionados de acuerdo con el análisis estadístico de una base de datos de 121
edificaciones ubicadas en las ciudades de Santiago de Cali y Popayán (Ortega et al., 2019). El
muro fue sometido a carga lateral cíclica cuasi estática, con una relación de carga axial, ALR, de
9%. (ALR = N/f´c·Ag, donde N es la carga axial, f´c es la resistencia a la compresión del concreto
y Ag es el área bruta de la sección transversal del muro).

La base de datos corresponde a edificios de MDCR de entre 4 y 14 pisos, construidos en los


últimos diez años. El espesor y la altura libre típicos de los muros de estas edificaciones son de
100 mm y 2400 mm respectivamente. En la mayoría de los casos la resistencia del concreto es de
21 MPa y los muros son reforzados con una sola cortina de refuerzo tipo malla electrosoldada.
La cuantía de refuerzo típica en el alma, ρw, es de 0.25% (requerimiento mínimo del NSR-10) y
la cuantía de refuerzo en los elementos de borde, ρb, varía entre 0.5 y 4%. El refuerzo
longitudinal en los extremos es de tipo convencional y el transversal, en una cantidad
considerable de muros, son ganchos que abrazan las barras longitudinales.
2.1 Características del muro de prueba

Las dimensiones del muro ensayado se muestran en la Figura 1. La altura (hw) y el espesor (tw) se
definieron como la altura y espesor típicos de las edificaciones de la base de datos y la longitud
(lw) se estableció según las condiciones del laboratorio. Durante la construcción se intentó
reproducir el proceso constructivo comúnmente usado para este sistema estructural. El muro se
reforzó con malla electrosoldada de 7 mm diámetro, dispuesta en una sola capa, con una
separación de 150 mm en ambas direcciones (ρ w = 0.26%). La cuantía del refuerzo adicional en
los extremos, ρb, fue de 1.46% y consistió en dos barras No. 4 soportadas por ganchos de
refuerzo No. 2 espaciados cada 150 mm (S/db = 11.8). (S es la separación del refuerzo
transversal y db el diámetro del refuerzo en los extremos). La relación shear span (M/Vlw) de 2.1
se obtuvo aplicando la carga lateral a una altura de 2515 mm desde la base de la cimentación,
aproximadamente en el centro de gravedad de la viga superior del muro. (M y V son el momento
y cortante aplicados respectivamente).

2.2 Propiedades de los materiales

Para el concreto se especificó una resistencia a la compresión f´c de 21 MPa, agregados con
tamaño máximo de 3/8” y un asentamiento de 150 mm. El esfuerzo de fluencia f y especificado
para la malla electrosoldada y para el refuerzo convencional fue de 485 y 420 MPa
respectivamente. Mediante ensayos de laboratorio se determinaron las propiedades mecánicas
reales de los materiales. La resistencia promedio a la compresión de tres cilindros a la edad de 28
días fue de 24.7 MPa.

Figura 1. Características del muro M1.


Se realizaron ensayos de tensión a la malla electrosoldada y a las barras N°4. Las barras N°4
fluyeron bajo un esfuerzo de tensión promedio de 430 MPa, con una deformación unitaria de
0.0026, mientras que la malla electrosoldada alcanzó un esfuerzo de fluencia promedio de 532.7
MPa, con una deformación unitaria de 0.0025. En la Figura 2 se muestran las curvas esfuerzo
deformación, donde se aprecia el comportamiento menos dúctil del acero de las mallas en
comparación con el acero convencional (Quiroz et al. 2013), (Blandon et al., 2018).

Figura 2. Curvas esfuerzo – deformación del refuerzo.

2.3 Montaje, instrumentación y aplicación de la carga

El ensayo se ejecutó en el Marco de Pruebas y Homologaciones de la Universidad del Valle. En


la viga intermedia del marco se instalaron cuatro soportes laterales, conformados por canales
metálicos y rodillos, dispuestos para restringir los desplazamientos fuera del plano en la parte
superior del muro. Sobre la viga superior del marco se fijó una platina metálica de 38.1 mm de
espesor para sujetar los actuadores verticales que ejercen la carga axial. Se utilizaron cuatro
actuadores conectados en paralelo y articulados en sus extremos, cada uno con capacidad de 80
kN, los cuales aplicaban la fuerza sobre una viga metálica y ésta, a su vez, la transfería a las dos
celdas de carga ubicadas sobre la corona del muro. En la Figura 3 se muestran detalles básicos
del montaje.

El muro se ancló al marco mediante diez barras de alta resistencia, ASTM A-197 B7, también se
instalaron soportes laterales para restringir los posibles desplazamientos y rotaciones en la base.
El protocolo de desplazamientos fue ejecutado mediante el actuador del marco de pruebas de 500
kN de capacidad y con un recorrido máximo de 300 mm. En la viga superior del muro se
anclaron dos ejes metálicos, con rodamientos, para halar el muro desde ambos extremos
mediante tensores (barras roscadas de 3/4”). Los tensores, doblemente articulados, se conectaron
a los soportes de empuje del marco para transferir de manera controlada el movimiento del
actuador al muro.
Figura 3. Montaje de la prueba.

El muro fue instrumentado con cuatro celdas de carga para monitorear las cargas vertical y
horizontal. Se instalaron siete transductores de desplazamiento, tipo LVDT, y quince
transductores de posición lineal para registrar los desplazamientos en el plano del muro, la
posible rotación o traslación de la base, la curvatura en la base, las deformaciones por cortante y
el desplazamiento fuera del plano. Los dispositivos para monitoreo de la respuesta global del
muro se fijaron a dos marcos metálicos anclados en la base del marco de pruebas, pero
independientes de su movimiento. Para la lectura de las deformaciones unitarias se usaron doce
strain gauges adheridas a la superficie del concreto en cada una de las caras del muro y en la
región de mayor concentración de esfuerzos. En la Figura 4a se muestra un esquema de la
instrumentación.

La prueba inició con la aplicación de la carga vertical (260 kN), correspondiente al 9% de la


capacidad nominal a compresión del muro (ALR = 9%). La carga se mantuvo constante,
controlando la presión hidráulica en los actuadores. Posteriormente se implementó el protocolo
de desplazamientos horizontales, definido para diez fases, cada una conformada por dos ciclos de
igual amplitud, con incrementos de deriva desde 0.15% hasta 3% (Figura 4b). Se controló la
velocidad de ejecución del protocolo con el propósito de reducir los efectos dinámicos. Durante
el ensayo se registró el progreso del daño y el nivel de agrietamiento en cada cara del muro.

3 Resultados experimentales

3.1 Relación fuerza - desplazamiento

La relación fuerza - deriva del muro se muestra en la Figura 5. El desplazamiento y la carga se


registraron con los sensores de desplazamiento SD1, SD2 y las celdas C3 y C4 respectivamente
(Figura 4). La resistencia máxima, Vmax, se obtuvo como la carga lateral pico alcanzada durante
la prueba y la falla nominal, Vu, fue definida como el instante en que la resistencia lateral se
degrada un 20% de la resistencia máxima (R. Park, 1988). En la Figura 5, Vy y y corresponden
a la carga lateral y deriva de fluencia, Vmax y max son la resistencia máxima y la deriva
correspondiente, u es la deriva en el punto de falla y  es la ductilidad por desplazamiento.

SD: Sensor de desplazamiento, Sg: Strain gauges

Figura 4. a) Instrumentación, b) Protocolo de desplazamientos

3.2 Daño y modo de falla

La primera grieta se observó para una deriva de 0.13% a 45 mm de la base. Para desplazamientos
mayores surgieron nuevas grietas de flexión-cortante en ambas caras y extremos del muro, con
espesores hasta de 0.45 mm e inclinaciones entre 0 y 45°. Para una deriva de 0.75% se
presentaron los primeros signos de descascaramiento. El inicio del aplastamiento del concreto
ocurrió a una deriva del 1%. El agrietamiento y descascaramiento progresivo generaron la
exposición del refuerzo, para una deriva de 1.5%, lo cual ocasionó casi inmediatamente el
pandeo del refuerzo longitudinal debido a la falta de soporte lateral y a la alta relación S/d b
(Dazio et al. 2009). Para una deriva del 2% continuó el pandeo del refuerzo, el muro se
desprendió de la base y finalmente ocurrió el fracturamiento de una de las barras expuestas del
elemento de borde. El comportamiento del muro y modo de falla fue controlado por flexión, de
acuerdo con la relación de aspecto hw/lw de 2 y la relación M/V.lw de 2.1. El muro exhibió una
falla dúctil en la cual la fluencia del refuerzo longitudinal en tensión se alcanzó antes del
aplastamiento del concreto y/o cualquier evidencia del pandeo lateral en las barras de refuerzo.
En la Figura 6 se muestra el estado final del muro.
Vy (kN) 124.6
Δy (%) 0.59
Vmax (kN) 151.7
Δmax (%) 1.08
Δu (%) 1.61

Figura 5. Relación fuerza – deriva y estados de daño.

3.3 Deformaciones unitarias en el concreto

Se registraron las deformaciones unitarias en el concreto en doce puntos de la base del muro. La
relación entre los estados de daño más significativos del concreto y la deriva se resumen en la
Tabla 1. Dichos daños significativos también se localizaron en la curva envolvente de fuerza vs
deriva como se muestra en la Figura 5. Los estados de daños que se identificaron fueron: primer
agrietamiento, inicio del descascaramiento, aplastamiento del concreto, y el punto de falla. Las
deformaciones unitarias en el concreto, registradas con las strain gauges Sg7 y Sg11, en la base
del muro y a una altura de 300 mm, se muestran en la Figura 7b.

a) b)

Figura 6. a) Patrón de agrietamiento cara sur, b) Estado final del muro cara sur.
Tabla 1. Estados de daño significativos y deformaciones unitarias en el muro.

Estado del concreto Deriva (%) Deformación unitaria (εc)


Primer agrietamiento 0.13 -0.00025 (Tracción)
Deformación unitaria εcc = 0.001 0.14 0.001
Deformación unitaria εcc = 0.002 0.53 0.002
Inicio del descascaramiento 0.75 0.0027
Deformación unitaria εcc = 0.003 0.77 0.003
Aplastamiento 1.08 0.004

4 Discusión de resultados

4.1 Longitud de la rótula plástica

La longitud experimental de la rótula plástica se puede estimar como la distancia entre la base y
los bordes superiores de la zona afectada por el descascaramiento en la falla (Alarcon et al,
2014). Para este muro el daño se propagó hasta una altura promedio de 250 mm desde la base,
como se observa en la Figura 7a. Con la lectura de deformación unitaria de los strain gauges
mostrados en la Figura 7b, también se puede confirmar la longitud de la rótula plástica.
Asumiendo que la deformación del concreto y la del acero son iguales, se observa como el strain
gauge No 11, ubicado a 300 mm por encima de la base del muro, no alcanza deformaciones
unitarias mayores a 0.0024. Lo anterior implica que el acero de refuerzo no excede el límite de
fluencia y que el concreto no alcanzó el nivel de daño correspondiente al descascaramiento. La
longitud de rótula plástica obtenida experimentalmente concuerda con la longitud de rótula
plástica teórica propuesta por (Takahashi et al., 2013). Estos autores proponen que la longitud de
rótula plástica para muros con características similares se puede estimar como 2.5 veces el
espesor del muro (lp= 2.5tw= 250 mm). Del mismo modo, otras investigaciones experimentales
reportaron la concentración del daño sobre una altura de dos o tres veces el espesor del muro
(Alarcon et al. 2014), (Wallace et al., 2012).

a) b)

Figura 7. a) Rótula plástica, b) Deformaciones unitarias en el concreto strain gauges 7 y 11.


4.2 Evaluación de la rigidez

La comparación de las rigideces laterales téorica (Kteor) y experimental inicial (Ko) del muro se
indica en la Tabla 2. La Kteor se calculó según la Ecuación (1), donde E y G son los módulos de
elasticidad y cortante y  es el factor de forma de cortante. Las rigideces experimentales iniciales
(Ko+, Ko-) corresponden a la relación entre el cortante y el desplazamiento para el primer nivel de
deriva (0.15%), para la parte positiva y negativa de un ciclo respectivamente. Como se observa,
hay diferencias importantes entre la rigidez teórica y los resultados experimentales, lo cual se
puede explicar principalmente por dos razones. En primer lugar, el momento que se alcanzó para
el primer ciclo, a una deriva de 0.15% (206.4 kN-m) fue superior al momento de agrietamiento
experimental (151.1 kN-m), lo cual ocasionó las primeras fisuras y redujo la inercia efectiva de
la sección. En segundo lugar, el agrietamiento del concreto debido a la retracción por secado,
antes de la prueba, puede contribuir a la disminución de la rigidez inicial del muro (Quiroz et al.,
2013), (Carrillo & Alcocer 2013). La rigidez inicial estimada experimentalmente es en promedio
el 36% de la rigidez teórica del muro. Otros ensayos han reportado valores similares (Quiroz et
al., 2013), (Lopes, 2001), (Hube, Marihuén, Llera, & Stojadinovic, 2014).

La degradación de la rigidez lateral en función de la deriva es mostrada en la Figura 8a. En la


Figura 8b, el término Kmax corresponde a la rigidez máxima y Ki es la rigidez inicial en cada ciclo
o nivel de desplazamiento. También se especifican los puntos correspondientes a las derivas de
0.5 y 1%, la resistencia máxima y la condición de falla. Para el muro ensayado la degradación de
la rigidez de una fase a la siguiente es en promedio del 25%. Cuando se alcanza una deriva de
0.5%, cercana al punto estimado de fluencia del muro, la rigidez decrece aproximadamente al
47% de la rigidez inicial y al alcanzar una deriva de 1%, límite establecido por el NSR-10, el
muro ha perdido el 67% de su rigidez. Lo anterior evidencia un deterioro abrupto de la rigidez
debido al agrietamiento progresivo del concreto.

Tabla 2. Comparación de rigideces


Muro K 0+ K 0- Kteor K 0+ K 0- (1)
(kN/mm) (kN/mm) (kN/mm) Kteor Kteor
M1 18.6 17.9 51.3 0.36 0.35

El decremento de la rigidez observado es comparable con lo reportado en (Blandón et al., 2015),


(Quiroz et al., 2013), (Vélez et al., 2017), para muros con características similares. En estas
investigaciones se reportó una reducción de la rigidez inicial de 80%, 87%, y 90%
respectivamente. Estos resultados son de interés para el diseño estructural de edificaciones de
muros delgados, puesto que es usual trabajar con secciones no agrietadas (Ig), o en algunos casos
con secciones efectivas, pero con niveles de agrietamiento menores (Vélez et al., 2017), como
los propuestos por el ACI 318 (2014).
a) b)

Figura 8. a) Degradación de rigidez, b) Degradación de la rigidez normalizada.

4.3 Índice de daño

Se calculó el índice de daño DI según Park et al. (1987) hasta el punto nominal de falla, mediante
la Ecuación (2). En la Figura 9 se muestra la relación de este índice con la deriva. En la Ecuación
(2), β es un parámetro positivo que representa la degradación de la fuerza, el cual tiene un valor
cercano a 0.1 para elementos de CR bien diseñados, dE es la energía histerética disipada, i y f
son los desplazamientos en cada ciclo i y el desplazamiento último y Vy es la fuerza lateral en el
punto de fluencia (Elmenshawi & Brown 2010) . En la Figura 9 se muestran los grados de daño,
de acuerdo con la escala de Park et al, (Tabla 3). Los estados de daño de la escala se
correlacionan bien con el daño ocurrido durante el ensayo. Se observa que para una deriva del
1%, el índice de daño es del 75%, correspondiente a un grado de daño severo no reparable.

Tabla 3. Escala de daño propuesta por Park et al. (1987.)

Nivel de daño Grado de daño DI, Índice de daño (%) Estado de daño Descripción
1 Sin daño < 10 Grietas menores localizadas
2 Menor 10 - 25 Reparable Grietas ligeras en toda la estructura
3 Moderado 25 - 40 Grietas severas y desprendimientos localizados
4 Severo 40 - 100 Aplastamiento del concreto, refuerzo visible.
Pérdida total
5 Colapso > 100 Colapso

5 Conclusiones

La capacidad de deformación del muro M1 fue moderada, acorde con la longitud del muro. Se
alcanzó una ductilidad por desplazamiento de 2.7. Sin embargo, el índice de daño según Park, et
al. (1987) para la deriva última fue de 1.27 (127%) correspondiente a un grado de daño
equivalente al colapso y a un estado de pérdida total. Incluso, este índice alcanza un valor de
0.75 para una deriva de 1%, lo que equivale a un grado de daño severo y a un estado no
reparable.

(2)

Figura 9. Índice de daño

El progreso del daño observado en la prueba permite afirmar que a partir de una deriva de 0.6%,
el muro pasa de un grado de daño moderado a severo, y su estado deja de ser reparable. Al
alcanzar una deriva de 1%, límite del NSR 10, inició el aplastamiento del concreto y el muro ya
había perdido el 67% de su rigidez. Lo anterior concuerda con lo sugerido en otros estudios
(Almeida et al. 2014), que indican que las prácticas de diseño empleadas para este sistema
estructural (previas a la Resolución 0017 de diciembre del 2017) podrían ser insuficientes para
zona de amenaza sísmica alta y evidencia un desempeño limitado bajo las demandas de
desplazamientos que se esperan para este tipo de edificaciones.

6 Agradecimientos

Este trabajo se realizó en el marco del proyecto 110674558634 titulado: “Evaluación del
desempeño sísmico de edificaciones de muros estructurales delgados de concreto reforzado” Los
autores expresan su agradecimiento a la Universidad del Valle y al Departamento Administrativo
de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) entidades que financian el proyecto.

7 Referencias

ACI Committee 318. (2014). Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI
318-14) and Commentary (ACI 318R-14). American Concrete Institute.

AIS. (2010). Reglamento Colombiano de Construccion Sismo Resistente NSR-10. Santa Fé


de Bogota. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica.

Alarcon, C., Hube, M. A., & de la Llera, J. C. (2014). Effect of axial loads in the seismic
behavior of reinforced concrete walls with unconfined wall boundaries. Engineering
Structures, 73, 13–23.

Almeida, J. P., Rosso, A., Beyer, K., & Sritharan, S. (2014). New experimental findings on the
stability of thin reinforced concrete walls. 5as Jornadas Portuguesas de Engenharia de
Estruturas, 1–14.

Arteta, C., To, D., & Moehle, J. (2014). Experimental Response of Boundary Elements of
Code-Compliant Reinforced Concrete Shear Walls. 10th U.S. National Conference on
Earthquake Engineering.

Blandon, C. A., Arteta, C. A., Bonett, R. L., Carrillo, J., Beyer, K., & Almeida, J. P. (2018).
Response of thin lightly-reinforced concrete walls under cyclic loading. Engineering
Structures, 176(July), 175–187.

Blandón, C. A., Rave, J. F., & Bonett, R. L. (2015). Comportamiento de muros delgados de
concreto reforzado ante cargas laterales. VII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica
(pp. 1–10). Santa Fé de Bogota.Colombia.

CAP, Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo Resistentes.


Resolución número 0017 del 04 de diciembre de 2017 (2017). Santa Fé de Bogota.,
Colombia.

Carrillo, J., & Alcocer, S. M. (2013). Simplified equation for estimating periods of vibration
of concrete wall housing. Engineering Structures 52, 446–454.

DANE. (2018). Censo de edificaciones (CEED) I trimestre de 2018. Santa Fé de Bogota.

Dazio, A., Beyer, K., & Bachmann, H. (2009). Quasi-static cyclic tests and plastic hinge
analysis of RC structural walls. Engineering Structures, 31, 1556–1571.

Elmenshawi, A., & Brown, T. (2010). Hysteretic energy and damping capacity of flexural
elements constructed with different concrete strengths. Engineering Structures, 32, 297–
305.

Hube, M. A., Marihuén, A., Llera, J. C. De, & Stojadinovic, B. (2014). Seismic behavior of
slender reinforced concrete walls. Engineering Structures, 80, 377–388.

Lopes, M. S. (2001). Experimental shear-dominated response of RC walls. Part II:


Discussion of results and design implications. Engineering Structures, 23, 564–574.

Ortega, R., Torres, P., Cuesvas, E., Cruz, A., Marulanda, J., & Thomson, P. (2019). Análisis
Estadístico de Edificaciones de Muros Delgados de Concreto Reforzado en Zona de
Amenaza Sísmica Alta : Casos Cali y Popayán. IX Congreso Nacional de Ingeniería
Sísmica. Santiago de Cali, Colombia.

Park, R. (1988). Ductility evaluation from laboratory and analytical testing. Proceedings of
the 9th World Conference on Earthquake Engineering, 2-9 August. Tokyo - Kyoto. Japón.

Park, Y. J., Ang, A. H. S., & Wen, Y. K. (1987). Damage-limiting aseismic design of
buildings. Earthquake Spectra, 3 (1), 1–26.

Quiroz, L. G., Maruyama, Y., & Zavala, C. (2013). Cyclic behavior of thin RC Peruvian shear
walls: Full-scale experimental investigation and numerical simulation. Engineering
Structures, 52, 153–167.

Takahashi, S., Yoshida, K., Ichinose, T., Sanada, Y., Matsumoto, K., Fukuyama, H., & Suwada,
H. (2013). Flexural drift capacity of reinforced concrete wall with limited confinement.
ACI Structural Journal, 110 (1), 95.

Vélez, J. C., Blandón, C. A., Bonett, R., Arteta, C. A., & Almeida, J. (2017). Ensayos cuasi-
estáticos cíclicos de muros delgados de concreto reforzado en edificios colombianos.
VII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica (pp. 0–7). Barranquilla.Colombia.

Wallace, J. W., Massone, L. M., Bonelli, P., Dragovich, J., Lagos, R., Lüders, C., & Moehle, J.
(2012). Damage and implications for seismic design of RC structural wall buildings.
Earthquake Spectra, 28 (S1), S281–S299.
Calibración y Validación de Modelos Numéricos Tridimensionales No
Lineales de Muros Delgados de Concreto Reforzado Sometidos a Cargas
Cíclicas

Calibration and Validation of Nonlinear Three-dimensional Numerical


Models for Thin Reinforced Concrete Walls Subject to Cyclic Loads

Jose F. Rave A. (1), Carlos A. Blandón U. (2)


(1)
Ingeniero Civil, Universidad EIA, Profesional de Proyectos, Envigado, Colombia.
(2)
PhD Ingeniería Sísmica, Universidad EIA, Profesor Asociado, Envigado, Colombia.
Dirección para correspondencia: jose.rave@eia.edu.co

Resumen

Las edificaciones de muros de concreto reforzado se han convertido en una alternativa común en
varios países latinoamericanos. Sin embargo, la práctica ha evolucionado hacia el uso de muros
con bajos espesores, lo que conlleva el uso de una sola capa de refuerzo y la ausencia de elementos
de borde confinados, y con geometrías altamente irregulares, debido al interés en utilizar dichos
muros para delimitar los espacios arquitectónicos sin necesidad de utilizar divisiones no
estructurales. El diseño de estos muros se realiza bajo el mismo procedimiento que para elementos
a flexo-compresión, aunque existe poca información que permita establecer si las hipótesis de
cálculo son aún válidas para muros con los bajos espesores e irregularidades geométricas descritas,
existiendo, en cambio, evidencias de sismos recientes de que este tipo de elementos pueden ser
especialmente vulnerables a fallas por flexión y por deformación fuera del plano. En los últimos
años se han desarrollado programas experimentales dirigidos a obtener una comprensión más
profunda sobre el comportamiento de este tipo de muros, pero el rango de casos así estudiados
resulta limitado debido a múltiples restricciones físicas. Es entonces necesario utilizar modelos
computaciones, calibrados con los datos experimentales ya disponibles, que permitan la
extrapolación de los resultados a casos que no han sido ensayados experimentalmente. El presente
trabajo describe la estrategia usada para la modelación numérica tridimensional no lineal por
elementos finitos de algunos de los especímenes ya ensayados. Los resultados demuestran que, en
general, es posible obtener una estimación satisfactoria de la respuesta inelástica, tanto a nivel
global como local. Los modelos numéricos reproducen adecuadamente la progresión y distribución
del daño y son capaces de predecir el mecanismo de falla, bien sea por ruptura del refuerzo,
aplastamiento del concreto o inestabilidad fuera del plano.

Palabras-clave: simulación numérica no lineal, modelos tridimensionales, muros de concreto


reforzado, muros delgados, inestabilidad fuera del plano.
Abstract

Construction of reinforced concrete walls has become a common alternative in several Latin
American countries. However, the practice has evolved into the design of walls characterized by
their low thicknesses, which results in the use of a single layer of reinforcement and the absence
of confined boundary elements, as well as with highly irregular geometries, due to the interest in
assembling the walls so as to configure the architectural spaces without the need of non-structural
divisions. The design of these walls follows the same procedure as for flexo-compression elements,
although there is little information to determine if the design hypotheses are still valid for walls
with the low thicknesses and geometric irregularities described; instead, there is evidence from
recent earthquakes that this type of elements can be especially vulnerable to failure due to flexural
damage and out-of-plane instability. In recent years, experimental programs have been developed
to obtain a deeper understanding of the behavior of this type of walls, but the range of cases studied
in this way is limited due to multiple physical restrictions. It is thus necessary that computational
models, calibrated against the experimental data already available, are used to allow the
extrapolation of the results to cases that have not yet been experimentally tested. The present work
describes the nonlinear three-dimensional finite element modelling scheme used for the numerical
simulation of some of the specimens already tested. The results show that, in general, it is possible
to obtain a satisfactory estimate of the inelastic response, both at the global and local levels. The
numerical models adequately reproduce the progression and distribution of damage and are
adequate to predict the failure mechanism, whether it is due to reinforcement rupture, concrete
crushing or out-of-plane instability.

Keywords: nonlinear numerical simulation, three-dimensional models, reinforced concrete walls,


thin walls, out-of-plane instability.

1. Introducción

La presión por la demanda de vivienda y las dinámicas socioeconómicas propias de algunos


países latinoamericanos han motivado un aumento significativo en la construcción de edificaciones
con sistemas estructurales industrializados de muros de concreto reforzado. La principal ventaja
que justifica la elección de dicha alternativa es que permite un rápido avance de construcción, al
tiempo que hace posible la reducción de los costos totales del acero y del concreto. En los países
que han adoptado este método constructivo, el sistema estructural se diseña siguiendo normativas
sismorresistentes que, como en el caso de la NSR-10 vigente en Colombia, se basan principalmente
en los contenidos del código ACI-318. Esta práctica, sin embargo, plantea un inconveniente dado
que la norma ACI se ha desarrollado en torno a la experiencia y práctica constructiva de Estados
Unidos y otros países en donde, por una parte, no es común el uso de sistemas industrializados de
muros de concreto en zonas de amenaza sísmica modera o alta, y, por otra, las edificaciones
basadas en muros de concreto reforzado presentan características estructurales que son
radicalmente diferentes a las que usualmente se observan en elementos construidos para el sistema
utilizado en Latinoamérica. Entre los principales detalles que difieren de la práctica representativa
de los países contemplados en el ACI se cuentan: espesores de muro menores a 15 cm, uso de
malla electrosoldada como refuerzo principal del muro con complemento de refuerzo convencional
en los extremos y bordes de muros sin elementos de confinamiento o con áreas confinadas
delgadas. Una de las consecuencias de dicha dicotomía es la baja ductilidad que, contrario a los
objetivos de diseño del ACI, suele resultar por el deficiente confinamiento del concreto o la mayor
fragilidad de las barras de menor diámetro que son necesarias por proporcionalidad con el menor
espesor de la sección. También suscita atención el hecho de que, si bien los métodos de diseño en
el ACI parten de controlar las fallas por flexión del muro en su plano, investigaciones y evidencias
de sismos recientes, como el de Chile en 2011, han demostrado que los muros con las
características de detallado antes descritas son más susceptibles a experimentar deformaciones
fuera del plano, lo que puede acelerar su falla por flexión o inducir mecanismos no contemplados
en las normas actuales. Tal susceptibilidad surge no sólo por la esbeltez que deriva del bajo espesor
de su sección, lo que aumenta la probabilidad de pandeo, sino, aún más, porque la baja cuantía de
refuerzo y su disposición en una sola capa favorecen el mecanismo de inestabilidad lateral propio
de muros delgados, consistente en que cuando uno de los extremos de la sección se somete a
tracción por flexión, se producen grietas y fluencia considerable del acero, de tal forma que cuando
la carga es invertida, el refuerzo entra en compresión mucho antes del cierre de las grietas,
formando rótulas que inducen deformaciones fuera del plano, las cuales pueden o no ser
recuperables cuando el concreto retoma contacto. Además de lo anterior, se ha vuelto común el
uso de geometrías altamente irregulares, ya que los mismos elementos estructurales conforman el
cerramiento de los espacios arquitectónicos. Así pues, mientras que tradicionalmente era usual
encontrar secciones en L, C, T o H, el sistema de interés en este estudio tiene elementos de formas
altamente irregulares compuestos por almas con múltiples aletas en posiciones asimétricas, cada
una con diferentes longitudes y detallados estructurales. Esta irregularidad de los elementos
estructurales es de particular interés debido a los desafíos que ello representa al momento de la
creación de los matemáticos que se utilizan para el análisis estructural.
Dadas las diversas inquietudes surgidas respecto a su diseño, recientemente se han realizado
varias campañas experimentales que tienen como objetivo principal poder caracterizar el
comportamiento de muros delgados como los aquí referidos. Pero debido a las limitaciones de
carga, espacio, tiempo y dinero propias de la actividad experimental, no es posible realizar ensayos
de todas las posibles configuraciones geométricas, ni bajo cualquier condición de carga, ni para
sistemas estructurales completos. Por ejemplo, los programas experimentales que se encuentran
en la literatura reportan principalmente datos de muros con formas rectangulares y, en algunos
casos, con secciones en T y C, pero otras formas geométricas no se encuentran en las referencias,
debido a que es difícil establecer un solo espécimen que pudiera ser representativo en las
edificaciones y también debido a la dificultad para realizar el ensayo de tales especímenes.
Así pues, ante las limitaciones experimentales, una forma de poder evaluar aspectos como el
de la irregularidad geométrica o la inestabilidad lateral, en una gama suficientemente amplia de
configuraciones y escenarios de carga, es acudir a simulaciones computacionales que sean capaces
de capturar todas las características relevantes de la respuesta inelástica del concreto y el acero de
refuerzo. Sin embargo, para que los resultados de dichos modelos puedan considerarse confiables
y representativos, es importante realizar un proceso de calibración previo a partir de información
experimental existente. Con dicho objetivo en mente, este artículo describe una estrategia de
modelación por elementos finitos apropiada para la simulación de muros delgados de concreto
reforzado bajo cargas cíclicas, y presenta los resultados del proceso de calibración y validación de
la misma a partir de ensayos desarrollados en el Laboratorio de Ingeniería Sísmica y Dinámica
Estructural del École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) para especímenes
representativos del sistema industrializado de muros de concreto reforzado en cuestión.

2. Estrategia de modelación numérica

Los modelos de elementos finitos empleados consisten en análisis caracterizados por ser:
tridimensionales y no lineales. La primera característica responde a la necesidad de acomodar
configuraciones geométricas irregulares, representando adecuadamente la conexión entre almas y
aletas y las variadas distribuciones del refuerzo, así como para poder capturar las posibles
deformaciones de los muros fuera de su plano y el impacto de los estados de esfuerzos multiaxiales
sobre la resistencia del concreto. La no linealidad, por su parte, se requiere para lograr reproducir
y predecir la respuesta mecánica de los elementos hasta sus límites de plastificación y falla. La
estrategia de modelación aplicada está basada en el esquema propuesto por Moharrami y
Koutromanos (2017) para el análisis de componentes estructurales de concreto reforzado bajo
cargas cíclicas e implementado en el software comercial LS-DYNA.

2.1. Modelación del concreto

El concreto se modela mediante elementos sólidos hexaédricos (cubos de 8 nodos) de esfuerzo


constante, utilizando una formulación reducida (un punto de integración) y control de modos de
energía cero (hourglass) basado en rigidez y de coeficiente 0.05. Excepto en las zonas donde se
presupone mínimo o nulo daño, para las cuales el material se define como elástico lineal, el
comportamiento del concreto se describe mediante el modelo constitutivo de Moharrami y
Koutromanos (2016), que combina una formulación elastoplástica de flujo no asociado para
capturar la respuesta dominada por la compresión, con un modelo rotacional de fisuración
distribuida para capturar el comportamiento en tracción. Como se muestra en la Figura 1, dicha
formulación permite describir el endurecimiento y ablandamiento en compresión como función
del daño acumulado (κ), incluyendo el aumento de resistencia y ductilidad por efecto del
confinamiento, y la degradación de rigidez por agrietamiento en tracción, así como una respuesta
cíclica que garantiza la compatibilidad entre el aumento monotónico de las deformaciones
inelásticas de compresión y la apertura y cierre completo de las grietas.
(a) (b) (c)

Figura 1. Modelo constitutivo para el comportamiento del concreto: (a) respuesta en compresión;
(b) respuesta en tracción (Moharrami y Koutromanos, 2016); (c) respuesta cíclica.

2.2. Modelación del acero

Las barras de refuerzo, por su parte, se modelan por medio de elementos tipo viga (líneas entre
2 nodos) con formulación Hughes-Liu, que es apropiada para acomodar grandes deformaciones y
no linealidades geométricas, y con cuatro puntos de integración localizados en la sección
transversal media. Dicha combinación de formulación e integración permite capturar de manera
natural el pandeo local del refuerzo. Para el acero se utilizó la ley constitutiva de Kim y
Koutromanos (2016), que, como se esquematiza en la Figura 2, es capaz de reproducir la respuesta
monotónica del acero, la respuesta histerética y el efecto Bauschinger según las reglas de reversión
del modelo Dodd-Restrepo, así como la ruptura de las barras por fatiga de bajo ciclaje, con base
en la acumulación de trabajo inelástico. Con el fin de simular la adhesión entre el acero de refuerzo
y el concreto, se establece un acoplamiento rígido entre los nodos que definen las barras y los
nodos correspondientes a los hexaedros adyacentes (o simplemente se utilizan los mismos nodos
para definir ambos tipos de elementos si su discretización es coincidente).

(a) (b) (c)

Figura 2. Modelo constitutivo para el comportamiento del acero: (a) respuesta monotónica; (b)
reversiones de carga (Kim y Koutromanos, 2016); (c) respuesta cíclica.
2.3. Solución del sistema de ecuaciones

Los análisis se formulan como problemas dinámicos controlados por desplazamiento y se


desarrollan mediante un algoritmo de integración explícito, con un esquema de avance por
diferencias centrales. Las ecuaciones de movimiento se resuelven en cada paso sobre la geometría
actualizada de la malla, lo que permite capturar efectos de segundo orden. Se utiliza además
amortiguamiento viscoso con el fin de minimizar los efectos transitorios, y una baja velocidad de
carga para lograr la condición cuasi estática deseada.

3. Calibración y validación experimental

El esquema de modelación descrito en la Sección 2 se calibró y validó mediante la simulación


de un elemento de borde sometido a carga axial cíclica y un muro con sección T bajo carga lateral
cíclica, ambos representativos de las características geométricas y las formas de fallas descritas en
la Sección 1. Los datos experimentales de referencia corresponden a los ensayos reportados por
Rosso et al. (2017) y Almeida et al. (2017), en particular a los especímenes TC02 y TW1,
respectivamente. Los parámetros para definir los modelos constitutivos se calibraron a partir de
los ensayos de caracterización mecánica que acompañaron la prueba de los especímenes,
obteniéndose los valores que se presentan en las Tablas 1 y 2.

Tabla 1. Parámetros utilizados en el modelo constitutivo para el concreto.

E f’c fres Gc ft Gt
Espécimen v ε0 α αp d
(GPa) (MPa) (MPa) (N/mm) (MPa) (N/mm)
TC02 21.1 0.2 23.7 0.002 1.19 0.375 0.15 3.44 6.73 2.37 0.067
TW1 25.3 0.2 28.4 0.002 1.42 0.375 0.15 4.12 7.31 2.20 0.073
Ec es el módulo de elasticidad, v el módulo de Poisson, f’c la resistencia a compresión, ε0 la deformación unitaria
correspondiente a la resistencia pico, fres la resistencia residual a compresión, α el coeficiente de confinamiento, αp el
coeficiente de dilatancia, d el coeficiente de ductilidad, ft la resistencia a tracción, Gt la energía de fractura en
tracción y Gc la energía de fractura a compresión.

Tabla 2. Parámetros utilizados en el modelo constitutivo para el acero.

E fy sh fsh1 sh1 fu u


Espécimen Barra v t Dcr
(GPa) (MPa) (%) (MPa) (%) (MPa) (%)
TC02 D16 216.0 0.3 526 0.26 585 5.0 617 10.0 0.5 0.38
TW1 D6 183.5 0.3 460 0.25 600 5.0 625 8.0 0.5 0.31
TW1 D16 208.1 0.3 565 2.70 620 5.0 650 11.0 0.5 0.38
E es el módulo de elasticidad, v el módulo de Poisson, fy el esfuerzo de fluencia, sh la deformación unitaria al inicio
del endurecimiento, sh1 y fsh1 la deformación y esfuerzo en un punto intermedio en el régimen de endurecimiento, fu
la resistencia última y u la deformación correspondiente a la resistencia última.
3.1. Análisis de elemento de borde a carga axial

El primer análisis de validación se llevó a cabo para reproducir el ensayo TC02,


correspondiente a un segmento de muro de concreto reforzado sometido a cargas cíclicas de tenso-
compresión. Este espécimen se concibió como representativo del elemento de borde de un muro
delgado con una sola capa de refuerzo y sin confinamiento, y su prueba a carga axial respondió al
interés de analizar el efecto de variables como cuantías de acero, diámetro de barras y excentricidad
del refuerzo, en el potencial de deformación de un muro fuera del plano cuando sus extremos
experimentan esfuerzos axiales reversibles causados por cargas laterales. La unidad ensayada
consistió en una columna de 2.4 m de altura y sección transversal de 300 mm de largo por 80 mm
de espesor, reforzada con tres barras longitudinales de 16 mm de diámetro (D16), separadas cada
100 mm en una sola capa ubicada con una excentricidad de 8 mm respecto al eje de la sección. El
protocolo de carga estuvo definido por ciclos crecientes de desplazamiento vertical aplicado al
extremo superior de la columna. La configuración geométrica del espécimen, el montaje
experimental del ensayo y el respectivo modelo de elementos finitos, se muestran en la Figura 3.

(a) (b) (c)

Figura 3. Análisis de validación para elemento de borde: (a) configuración geométrica del
espécimen TC02; (b) montaje experimental (Rosso et al., 2017); (c) modelo de elementos finitos.

En la Figura 4a se compara la curva histeréticas Fuerza vs. Desplazamiento obtenida del


procedimiento experimental, con la resultante del análisis por elementos finitos. Se observa que,
en términos generales, la predicción del modelo numérico se ajusta razonablemente bien al
comportamiento registrado en el ensayo, estimando con particular precisión (sólo un 2% de
diferencia) la máxima fuerza axial alcanzada, tanto a tracción (324 kN vs. 330 kN) como a
compresión (338 kN vs. 346 kN), así como la máxima elongación (12 mm) para la que el
espécimen es capaz de resistir un ciclo completo, si bien en el modelo numérico se logran
completar los dos ciclos con dicho desplazamiento, a diferencia del ensayo donde sólo se logra
completar el primero. La degradación de rigidez y las reversiones de carga también son
satisfactoriamente capturadas por el modelo, aunque con una diferencia importante en el
desplazamiento de fluencia (5.5 mm en contraste con los 7 mm del ensayo), la cual se explica
principalmente por la utilización de un acoplamiento rígido entre el refuerzo y el concreto, con lo
cual se excluye el efecto de deslizamiento que sí ocurre en la realidad. En cuanto al patrón de
agrietamiento, que se muestra en la Figura 4b, cabe resaltar que tanto en el espécimen real como
en la simulación numérica se generaron múltiples grietas horizontales distribuidas a lo largo de la
altura; no obstante, se aprecia en el modelo que la zona inferior de la columna no presenta grietas
importantes, contrario al ensayo donde una de las grietas más significativas se dio cerca de la base.

(a) (b) (c) (d)

Figura 4. Comparación entre resultados experimentales y analíticos para espécimen TC02: (a)
histéresis Fuerza vs. Desplazamiento; (b) patrón de agrietamiento; (c) desplazamientos fuera del
plano; (d) perfil deformado para máximo desplazamiento recuperable fuera del plano.

De especial interés en el análisis del espécimen TC02 era verificar la capacidad de la


modelación numérica para capturar el mecanismo de falla evidenciado en el ensayo, el cual
consistió en una deformación fuera del plano no recuperable. En la Figura 4c se grafica el máximo
desplazamiento fuera de su plano experimentado por el muro, tanto en la prueba física como en el
análisis, en función de la elongación axial aplicada. El modelo numérico predice satisfactoriamente
la respuesta del muro fuera del plano, estimando un máximo desplazamiento lateral recuperable
de 23.6 mm, que es sólo un 8% inferior al registrado en el ensayo de 25.7 mm, y con el inicio de
la desviación respecto al plano vertical iniciándose para valores de desplazamiento vertical
similares a los experimentales. Se observa, sin embargo, que cuando la deformación lateral es
recuperable, dicha recuperación ocurre más rápidamente en la simulación numérica. Esto se puede
explicar, al menos en parte, por la diferencia de longitud entre rótulas plásticas que, como se
aprecia en los perfiles deformados de la Figura 4d, correspondientes a la máxima deformación
lateral recuperable, es menor en el modelo, lo cual, a su vez, se debe a la distinta distribución del
agrietamiento antes señalada con referencia a la Figura 4b.

3.2. Análisis de muro a carga lateral

Habiéndose comprobado la capacidad de la estrategia de modelación para capturar


adecuadamente la inestabilidad lateral, se procedió a analizar la unidad experimental TW1,
consistente, como se detalla en la Figura 5a, en un muro de concreto reforzado de 2.0 m de alto y
sección transversal en T, formada por un alma de 2.7 m de largo y una aleta de 350 mm de longitud,
ambas con espesor de 80 mm. El refuerzo constó de barras verticales y horizontales de 6 mm de
diámetro (D6) distribuidas a lo largo del alma y la aleta, y adicionalmente se ubicaron tres barras
de 16 mm (D16) en los extremos, conformando así en el extremo opuesto a la aleta un elemento
de borde correspondiente exactamente al espécimen TC02. La unidad se sometió a ciclos
incrementales de desplazamiento horizontal, aplicados a 2.2 m de altura y acompañados por un
par de fuerzas verticales para lograr una relación momento a cortante de M/V = 10 m. El modelo
numérico resultante, que se presenta en la Figura 5b, fue creado replicando exactamente la
geometría y refuerzo del espécimen ensayado, excepto que se agregó un tramo adicional de muro
de 7.8 m de alto con el fin de aplicar la fuerza lateral a una altura tal que garantizara la relación
M/V sin necesidad de aplicar un momento adicional al producido por dicha fuerza lateral.

(a) (b)

Figura 5. Análisis de validación para muro TW1: (a) configuración geométrica del espécimen
(Almeida et al., 2017); (b) modelo de elementos finitos.
La figura 6a muestra la fuerza lateral aplicada al muro en función del desplazamiento
horizontal del mismo a una altura de 2.2 m. Se puede observar que la respuesta global del modelo
predice bastante bien tanto la envolvente como las reversiones de los ciclos histeréticos del ensayo.
La fuerza máxima derivada del análisis es de 157 kN para tracción del alma (primer cuadrante) y
de 173 kN para tracción de la aleta (tercer cuadrante), valores prácticamente iguales a los 152 kN
y 173 kN registrados respectivamente durante el ensayo. La degradación progresiva de la rigidez
es descrita apropiadamente por el modelo numérico, presentándose diferencias apreciables sólo
respecto al punto de fluencia, que en el análisis ocurre a 5 mm de desplazamiento lateral, mientras
en el ensayo se presentó a 7 mm. Al igual que en el caso TC02, esta discrepancia es resultado de
la exclusión del deslizamiento del refuerzo, pero poco relevante en la respuesta global. Las curvas
histeréticas también difieren en que la descarga es más lenta y el desplazamiento residual menor
para el modelo numérico, lo cual se explica por la relajación de esfuerzos y la pérdida de presión
hidráulica que ocurre durante el ensayo físico más no en el computacional. La Figura 6b-c presenta
los contornos de deformaciones verticales obtenidos del análisis por elementos finitos para una
deriva lateral del 0.5%. Nuevamente, se aprecia una gran similitud con la progresión del
agrietamiento durante el ensayo (Figura 6d), caracterizada por la formación de una grieta principal
a lo largo de la base del muro, 4 a 6 grietas secundarias ubicadas aproximadamente cada cuarta
parte de la altura y numerosas fisuras menores distribuidas entre las anteriores. Sin embargo,
mientras en el espécimen las grietas tienden a una orientación diagonal, en el modelo son
mayoritariamente horizontales, evidenciado con ello un mayor efecto de esfuerzos cortantes en el
ensayo que en el análisis, posiblemente por el distinto punto de aplicación de la fuerza lateral.

(b) (c)

(a) (d)
Figura 6. Comparación entre resultados experimentales y analíticos para espécimen TW1: (a)
histéresis Fuerza vs. Desplazamiento; (b) patrón de agrietamiento para 0.5% de deriva con aleta
en compresión y (c) en tracción; (d) fisuración del espécimen ensayado (Rosso et al, 2016).
El modelo tridimensional fue también capaz de capturar la influencia de la inestabilidad lateral
en el modo de falla del muro TW1, aunque con un ciclo de retraso respecto a las observaciones
experimentales. Así, por ejemplo, durante el ensayo, el máximo desplazamiento recuperable fuera
del plano ocurrió durante el segundo ciclo con deriva del 0.75% y la falla en el primer ciclo de
deriva del 1.00%, mientras en el modelo numérico tales condiciones se presentaron,
respectivamente, en el primer y segundo ciclo con deriva del 1.00%. A pesar de ello, la magnitud
del máximo desplazamiento recuperable resultó bastante similar, siendo de 25 mm en el ensayo
frente a 22 mm en el análisis computacional (Figura 7a y 7b), y en este último la forma de falla
reprodujo la ocurrida durante la fase experimental, consistente en el aplastamiento del concreto y
el desplazamiento fuera del plano no recuperable (Figura 7c), si bien la máxima deflexión en el
modelo matemático se presentó a una mayor altura que en el ensayo (figura 7d).

2
1

Falla del concreto


(a) (b) (c) (d)

Figura 7. Progreso de la falla en el modelo TW1: (a) desplazamiento fuera del plano; (b)
máxima deformación recuperable; (c) falla por deformación no recuperable y aplastamiento del
concreto; (d) estado final del espécimen ensayado (Rosso et al, 2016).

4. Conclusiones

El presente artículo describe una estrategia de modelación por medio de elementos finitos para
la simulación de muros delgados de concreto reforzado sometidos a cargas cíclicas. El método de
análisis incluye el uso de discretizaciones tridimensionales para representar adecuadamente las
irregularidades geométricas y la inestabilidad lateral de este tipo de muros, y emplea modelos
constitutivos capaces de capturar los aspectos más relevantes de la respuesta inelástica del concreto
y el acero de refuerzo, junto con formulaciones matemáticas aptas para acomodar no linealidades
geométricas. El esquema de modelación se calibró y validó a partir de datos experimentales de dos
especímenes representativos, encontrándose que es capaz de reproducir satisfactoriamente la
respuesta global, los patrones de agrietamiento y los mecanismos de falla evidenciadas en los
ensayos. En particular, se demostró la competencia de las simulaciones para predecir la
deformación fuera del plano y estimar los desplazamientos que inducen la falla. Así pues, la
estrategia numérica presentada parece una herramienta confiable para evaluar el comportamiento
y vulnerabilidad de sistemas estructurales basados en muros delgados de concreto reforzado.

5. Agradecimientos

Los autores expresan su reconocimiento al Prof. Ioannis Koutromanos, del Dpto. de Ingeniería
Civil del Instituto Politécnico de Virginia, y al Dr. Mohammadreza Moharrami, de Simpson,
Gumpertz & Heger Inc., por proveer acceso a los modelos constitutivos empleados y asesoría en
su implementación dentro del esquema de modelación descrito.

6. Referencias Bibliográficas

Almeida, J., Prodan, O., Rosso, A. and Beyer, K. (2017), “Tests on thin reinforced
concrete walls subjected to in-plane and out-of-plane cyclic loading”, Earthquake Spectra, Vol.
33, No. 1, pp. 323-345.
Kim, S. H. and Koutromanos, I. (2016), “Constitutive model for reinforcing steel under
cyclic loading”, Journal of Structural Engineering, Vol. 142, No. 12, 04016133.
Moharrami, M. and Koutromanos, I. (2016), “Triaxial constitutive model for concrete
under cyclic loading”, Journal of Structural Engineering, Vol. 142, No. 7, 04016039.
Moharrami, M. and Koutromanos, I. (2017), “Finite element analysis of damage and
failure of reinforced concrete members under earthquake loading”, Earthquake Engineering
& Structural Dynamics, Vol. 46, No. 15, pp. 2811-2829.
Rosso, A., Jiménez-Roa, L. A., de Almeida, J. P., Zúñiga, A. P. G., Blandón, C. A., Bonett,
R. L. and Beyer, K. (2018), “Cyclic tensile-compressive tests on thin concrete boundary
elements with a single layer of reinforcement prone to out-of-plane instability”, Bulletin of
Earthquake Engineering, Vol. 16, No. 2, pp. 859-887.
Propiedades mecánicas de mallas electrosoldada y su efecto en el
comportamiento sísmico de muros delgados de concreto

Mechanical properties of the electro-welded wire meshes and its effect on


seismic behavior of thin reinforced concrete walls
Carlos Díaz (1), Julián Carrillo (2), Carlos Arteta (3), Carlos Blandón (4), Ricardo Bonett (5)
(1)
Asistente Graduado, Universidad Militar Nueva Granada, UMNG, Bogotá, Colombia,
estructuras.sismica@unimilitar.edu.cio
(2)
Profesor Titular, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada, UMNG,
Bogotá, Colombia, wjcarrillo@gmail.com
(3)
Profesor Asistente, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia,
carteta@uninorte.edu.co
(4)
Profesor, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad EIA, Medellín, Colombia,
carlos.blandon@eia.edu.co
(5)
Profesor Titular, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Medellín, UDEM, Medellín,
Colombia, rbonett@udem.edu.co

TEMA F/Sesión especial: Muros Delgados de Concreto Reforzado

Resumen
En el artículo se evalúan experimentalmente las propiedades mecánicas a tensión de los alambres
de malla electrosoldada comercializada en Bogotá. Las propiedades mecánicas evaluadas fueron
la resistencia a fluencia, la resistencia última y la ductilidad de los alambres a partir de la
deformación unitaria, cociente entre resistencia última y resistencia a fluencia, y reducción de
área. A partir de un análisis estadístico, se verifican los requisitos mínimos establecidos por las
normas. En el artículo se proponen curvas esfuerzo-deformación de los alambres para diseño.
Los resultados de la resistencia a fluencia, la resistencia última, el cociente entre la resistencia
última y resistencia a fluencia, y deformación unitaria son comparados con los resultados de
estas propiedades medidas en muestras de malla electrosoldada comercializada en Barranquilla.

Palabras-clave: Malla electrosoldada, alambres de acero, resistencia de fluencia.

Abstract
The tensile mechanical properties of the electro-welded wire meshes available in Bogotá,
Colombia, are experimentally assessed in this paper. The evaluated mechanical properties were
the yield strength, tensile strength and ductility capacity of the wires in terms of the area
reduction, ultimate-to-yield strength ratio, and strain ductility capacity. A statistical analysis
allowed contrasting the actual mechanical properties obtained in the experimental campaign,
with nominal properties specified by standards. Stress–strain curves of the wires were proposed
for code-based design. The yield strength, tensile strength, ultimate-to-yield strength ratio and
strain ductility capacity of the electro-welded wire meshes measured in this study are compared
to those measured in samples from Barranquilla.

Keywords: welded-wire mesh; cold-drawn reinforcement; yield strength.

1 Introducción

Como consecuencia del proceso de trefilación y/o laminación en frío del alambrón, el alambre
sufre una deformación inicial mayor que la deformación de la platea característica de la zona de
fluencia en el diagrama esfuerzo-deformación del alambrón. De esta manera, la capacidad de
deformación de los alambres se reduce mientras que la resistencia a fluencia (fy) se incrementa
artificialmente. La norma ASTM A1064 (2017) especifica que el valor nominal de fy y de
resistencia última (fu) es 485 MPa y 550 MPa respectivamente, para alambres de acero grado 70
(70 ksi, 485 MPa) utilizados en malla electrosoldada (ME) para refuerzo de concreto. La ASTM
A1064 establece que fy puede ser calculado usando el método Offset y EUL para una
deformación especificada de 0.2% y 0.5%, respectivamente. En el reglamento NSR-10 (2010) se
establece que el fy del refuerzo electrosoldado debe tomarse como el esfuerzo correspondiente a
una deformación unitaria de 0.35% cuando el fy de los alambres es mayor a 420 MPa; es decir,
en todos los casos que se use ME como refuerzo. Adicionalmente, el reglamento NSR-10 (2010)
no especifica si fy debe ser calculado por el método EUL o por el método Offset. Cuando el
alambre grafilado y electrosoldado se emplea como refuerzo de concreto, el reglamento ACI
318-14 (2014) establece que fy se puede determinar por el método Offset a 0.2%, o por el método
EUL a 0.5% siempre y cuando la barra o el alambre presente un punto de fluencia bien definido.
Aunque la última condición no aplica para los alambres de ME, los dos métodos fueron
utilizados para comparar fy y evaluar el método EUL a una deformación de 0.5%. En este
estudio, la ductilidad de los alambres fue evaluada a través de la prueba de reducción de área
(Ra), deformación última (u) y el parámetro k (fu/fy). La ASTM A1064 establece un valor
mínimo de 30% para Ra de alambres lisos aunque no especifica requisitos para u o porcentaje de
elongación (%E). Aunque el parámetro k es definido en función de la resistencia, el Eurocódigo
EC-2 (2004) lo utiliza para clasificar la ductilidad del refuerzo debido a que k describe la
respuesta plástica del alambre.

La ME también es usada comúnmente como refuerzo en el alma de muros delgados en


edificaciones de mediana altura (hasta 16 pisos) en países de Latinoamérica como Colombia,
Perú, Bolivia y México (Gonzales y López-Almansa, 2012; Quiroz et al., 2013; Arteta et al.,
2017). Varias investigaciones se han llevado a cabo para estudiar el comportamiento de
elementos de concreto reforzado (CR) con ME. Riva y Franchi (2001), Blandón et al. (2018),
San Bartolomé et al. (2006a, 2006b, 2006c, 2003) y, Carrillo y Alcocer (2012a, 2012b)
estudiaron el comportamiento de muros de CR con refuerzo a cortante en el alma con ME y
evidenciaron que el comportamiento frágil de los elementos es debido a las propiedades de los
alambres de ME. Los estudios de Carrillo y Alcocer (2012a, 2012b), Blandón et al. (2018), San
Bartolomé et al. (2006a, 2006b, 2006c) y, Riva y Franchi (2001) muestran la influencia de la
baja ductilidad de los alambres en la consecuente baja capacidad de desplazamiento de los
muros.

2 Programa experimental

La malla electrosoldada de 5, 6, y 7 mm de diámetro () y espaciamiento típico de s de 150 mm


puede cumplir las cuantías mínimas (min) de refuerzo vertical (0.12%) y horizontal (0.20%)
establecidas en el ACI 318-14 (2014) y NSR-10 (2010), para muros de 80 mm de espesor. En
este estudio se ensayaron a tensión 48 probetas de alambres de mallas electrosoldadas con
diámetro de 4, 5 y 6 mm, provenientes de cuatro empresas (A, B, C y D) fabricantes de Bogotá, y
11 probetas de alambres con diámetro de 5, 6, 7 y 8 mm, proporcionadas por un fabricante de la
ciudad de Barranquilla.

3 Resultados y discusión

En esta sección se presentan y discuten los resultados de los ensayos de tensión de alambres
realizados. El análisis estadístico de los datos se realizó en función de parámetros tales como el
promedio (X), desviación estándar (S), el coeficiente de variación (CV) y el percentil 2 (P2). Los
resultados detallados del estudio fueron reportados por Carrillo et al. (2019).

3.1 Ensayo de tensión de alambres

En la Tabla 1 se observa que el valor promedio de fy obtenido por el método EUL (621 MPa) es
aproximadamente igual al valor de fy obtenido por el método Offset (629 MPa), que son 28% y
30%, respectivamente, más grandes que el requisito mínimo de 485 MPa de la ASTM A1064.
Los valores de fy medidos estuvieron en un intervalo de 506 a 713 MPa por lo que todos los
especímenes cumplieron el requisito mínimo. En la Tabla 1 se observa, en general, que con el
incremento del diámetro del alambre, fy aumenta mientras que CV disminuye, lo cual se confirma
con los resultados de la empresa B. En esta tabla también se muestran los valores de X, CV y P2
de fu medidos de los alambres. Los valores de fu fueron, en promedio, 25% más grande que 550
MPa de la ASTM A1064. Los valores de k obtenidos de fy a 0.2% (Offset) estuvieron en el
intervalo de 1.03 y 1.15, mientras que el promedio de u variaron entre 0.82% y 1.46%, lo que
indica que ninguno de los alambres evaluados en este estudio alcanzó un valor de u mayor a los
reportados por Riva y Franchi (2001) de 3% para alambres de baja ductilidad. Solamente los
alambres de 6 y 4 mm de las empresas B y C, respectivamente, cumplieron con el requisito
mínimo de Ra (30%) aunque el valor promedio de Ra no fue mayor a 32%. En la Tabla 1 se
muestra el resumen del análisis estadístico de fy, fu, u y Ra, por diámetro de los alambres. En esta
tabla se observa que los valores de P2 de fy obtenido a 0.5% (EUL) y 0.2% (Offset) de los
alambres de 5 y 6 mm de diámetro, son más grandes que el valor mínimo (485 MPa) indicado en
la ASTM A1064 (2017), mientras que los valores de P2 de fy y fu de los alambres de 4 mm de
diámetro están por debajo del 98% del mínimo.

Tabla 1. Resumen de resultados de propiedades mecánicas de alambres de malla.

Propiedad mecánica
fy (MPa) k= fu./fy
fu (MPa) u (%) Ra (%)
Método EUL (0.5%) Offset (0.2%) EUL Offset
Parámetro CV, CV, CV, CV, CV,
X P2 X P2 X P2 X X X X
estadístico % % % % %
4 612 11.3 469 624 11.5 477 689 10.7 538* 1.13 1.11 1.24* 42.7 29.0 7.7

(mm)
5 610 4.4 554 614 4.0 564 681 2.2 650* 1.12 1.11 1.13* 25.0 26.9 21.6
6 641 8.6 528 648 9.1 527 691 8.3 573* 1.08 1.07 0.95* 33.2 25.2 19.2
X 621 629 687 1.11 1.10 1.11 27.0
empresas

54.2 55.9 53.8 0.05 0.04 0.40 3.70


Todas

S
CV, % 8.7 8.9 7.8 4.6 4.0 36.1 13.7
P2 510 514 577
* Valores utilizados para construir las curvas modelo.

En la Tabla 2 se muestran los valores promedio de fy, fu, k y u de las probetas provenientes del
fabricante de Barranquilla. El valor promedio de fy por el método Offset de los alambres de malla
provenientes del fabricante de Barranquilla, es 8% mayor al valor promedio de fy por el método
Offset presentado en la Tabla 1, es decir, de los alambres de malla evaluados en Carrillo et al.
(2019). El valor promedio de fu de las probetas provenientes de Barranquilla es 5% mayor al
valor promedio medido de los alambres de malla en Bogotá. Por otra parte, el valor promedio de
parámetro k obtenido de fy a 0.2% (Offset) de los alambres ensayados en Carrillo et al. (2019) es
4% mayor al valor promedio de k de los alambres del fabricante proveniente de Barranquilla. Sin
embargo, el valor promedio de u de las probetas provenientes del fabricante de Barranquilla, es
54% mayor al valor promedio de u medido en los alambres de las empresas comercializadoras
en Bogotá.

Tabla 2. Propiedades mecánicas medidas de alambres de malla de Barranquilla

Parámetro
fu (MPa) fy (MPa) fu/fy u (%)
estadístico
720 682 1.06 1.71
Todos 

X
S 38.1 45.9 0.024 0.006
CV (%) 5.3 6.7 2.2 34.7

3.2 Curvas esfuerzo-deformación propuestas


En este estudio se calcularon las curvas esfuerzo-deformación (curvas Modelo en la Figura 1) de
los alambres de ME, a partir del modelo modificado de la curva Ramberg-Osgood propuesto por
Ali-Mirza y Mac-Gregor (1981). Las curvas se calcularon utilizando los percentiles P2 de fu y los
valores promedios de u que se presentan en la Tabla 1. En la Figura 1 también se presentan, para
cada tipo de malla y empresa, las curvas esfuerzo-deformación experimentales registradas de las
cuatro probetas ensayadas.
825
Esfuerzo (MPa)

550
Modelo - 5 mm Modelo - 6 mm
Modelo - 4 mm Empresa A
Empresa A Empresa A
Empresa B Empresa B
275 Empresa B
Empresa C Empresa C
Empresa C Empresa D
Empresa D Empresa D

0
0 0.008 0.016 0.024 0 0.008 0.016 0.024 0 0.008 0.016 0.024
(a) Deformación unitaria () (b) Deformación unitaria () (c) Deformación unitaria ()
Figura 1. Curvas esfuerzo-deformación medidas y calculadas para los tres diámetros.

3.3 Efecto de la malla electrosoldada en el comportamiento de elementos de CR


En la Figura 1 se observa que los alambres de malla electrosoldada presentan un comportamiento
elástico-perfectamente plástico (EPP) con limitada capacidad de deformación plástica que resulta
ser un factor determinante en el comportamiento de elementos de CR sometidos a grandes
deformaciones. Carrillo et al. (2019) señalan que la falta de endurecimiento por deformación de
los alambres como refuerzo de elementos de CR bajo cargas de flexión puede desencadenar que
se concentre la localización de demanda plástica en una sola grieta después que la sección del
elemento alcance el punto de fluencia. Por ejemplo, en Colombia se ha observado que el modo
de falla de muros delgados en concreto reforzado ha sido por ruptura del acero de refuerzo en la
parte inferior del muro donde se presentó concentración de plasticidad en una sola grieta.

Carrillo et al. (2019) estudiaron la condición de falla dúctil en muros delgados con aleta para
revisar si la hipótesis clásica de diseño de elementos reforzados a flexión; es decir, la hipótesis
que la fibra extrema a compresión alcanza el valor de deformación a compresión del concreto
(cu) de 0.003, mientras que la fibra extrema de acero en el lado opuesto del eje neutro ha fluido
pero no ha alcanzado la ruptura. Para esto, Carrillo et al. (2019) calcularon el momento nominal
(Mn) para 900 pares de valores de longitud de muros (lw) y de aleta (lf), y para diferentes valores
de cuantía () y carga (P). El refuerzo en el alma de los muros se proporcionó por medio de
malla electrosoldada con una curva esfuerzo-deformación representativa de las curvas
experimentales mostradas en la Figura 1. Los valores de fy y fu de esta curva representativa se
obtuvieron de los valores promedios menos una desviación estándar reportados en la Tabla 1.
Carrillo et al. (2019) observaron que para una cuantía de refuerzo mínima de 0.25% con baja
carga axial (menor a 20% del producto entre la sección bruta y la resistencia a compresión del
concreto), ninguna sección transversal cumple con la hipótesis de diseño. Adicionalmente,
Carrillo et al. (2019) evidenciaron que al incrementar la cuantía de refuerzo solamente las
secciones transversales rectangulares alcanzan un valor de cu de 0.003 en su fibra extrema en
compresión. Por otra parte, el incremento de P impacta de manera notable la demanda en el lado
de compresión de la aleta de muros. De esta manera, Carrillo et al. (2019) concluyeron que la
adición de una aleta a un muro rectangular tiene un gran impacto sobre la demanda de
deformación en el lado de la compresión porque la adición de una gran área en el bloque de
compresión propicia el cumplimento del equilibrio con una profundidad del eje neutro pequeño,
lo que a su vez exacerba la demanda del acero en el lado de tensión.

4 Conclusiones

Las propiedades mecánicas de la resistencia a fluencia y la resistencia última de los alambres de


malla medidos en el estudio de Carrillo et al. (2019), fueron menores a los valores obtenidos en
las probetas del fabricante de Barranquilla. Sin embargo, el valor promedio del parámetro k de
los alambres del fabricante de Barranquilla fue menor al obtenido por Carrillo et al. (2019).
Adicionalmente, el valor promedio u registrados en las probetas del fabricante de Barranquilla
fue 54% mayor al reportado por Carrillo et al. (2019), aunque el valor de CV de 35% asociado a
u demuestran diferencias significativas e indeseables en los valores de u registrados. Los
valores de CV mayores a 30% también fueron reportados por Carrillo et al. (2019).

Con base en los resultados mostrados en este estudio, y tal como lo señala Carrillo et al. (2016,
2019), se sugiere que los valores máximos de fu sean especificados en los estándares porque el
incremento substancial en este parámetro puede estar relacionado con la reducción de la
ductilidad y, por tanto, en el comportamiento frágil en elementos de CR. Los valores de k
reportados por Carrillo et al. (2019) y de los alambres del fabricante de Barranquilla son más
grandes que el valor mínimo (1.05%) de alambres reportado por Riva y Franchi (2004), mientras
que el valor promedio de u es aproximadamente el 44% del valor mínimo establecido para acero
de refuerzo de baja ductilidad señalado por el Eurocódigo (2004). Por otra parte, se observó que
los alambres evaluados no cumplen el requisito mínimo de 30% adoptado de la ASTM A1064
(2017). Sin embargo, se resalta que esta norma establece el valor mínimo de Ra para alambres
lisos pero no para alambres corrugados o grafilados, lo que puede ser atribuido al hecho que no
hay una metodología clara para calcular con precisión el diámetro y la correspondiente área en la
sección de la falla. Por lo tanto, la metodología empleada en este estudio para calcular Ra de
alambres grafilados como si fueran alambres lisos, puede no ser la más adecuada.

La falta de endurecimiento por deformación de los alambres de malla electrosoldada como


refuerzo de elementos de concreto reforzado bajo cargas de flexión, desencadena la localización
de demanda plástica en una sola grieta, tal como se ha observado en el modo de falla de muros
delgados de concreto reforzado en Colombia. Adicionalmente, la capacidad limitada de
deformación de los alambres invalida la hipótesis clásica de diseño de elementos reforzados a
flexión. Por ejemplo, en muros delgados de CR en T con valores de carga axial menores a 20%
de la resistencia a compresión del concreto, el refuerzo en el alma usando malla electrosoldada
con las propiedades mecánicas caracterizadas en este estudio, no permiten cumplir la hipótesis
clásica de diseño.

5 Agradecimientos

Los autores agradecen a las Universidades Escuela de Ingeniería de Antioquía, del Norte, de
Medellín y Militar Nueva Granada, por el apoyo financiero del Proyecto INV-ING-2743, el cual
se realiza dentro de las actividades de la Red Colombiana de Ingeniería Sísmica (CEER). Los
autores también agradecen a las empresas productoras quienes proporcionaron las mallas del
estudio. Los autores se reservan el derecho de mantener la confidencialidad en el nombre de las
empresas.

6 Referencias Bibliográficas

Arteta C., Sánchez J., Daza R., Blandón C., Bonett R., Carrillo J. and Vélez J. C. (2017),
“Global and local demand limits of thin reinforced concrete structural wall building
systems”, 16th World Conference on Earthquake Engineering, 16WCEE, Santiago de Chile,
Paper 2121.

ASTM A1064. (2017), “Standard specification for carbon-steel wire and welded wire
reinforcement, plain and deformed, for concrete”, West Conshohocken, PA.

Blandón C., Arteta C., Bonett R., Carrillo J., Beyer K. and Almeida J. (2018), “Response of thin
lightly-reinforced concrete walls under cyclic loading”, Engineering Structures, Vol. 176, pp.
175–187.

Carrillo J. and Alcocer S. (2012), “Acceptance limits for performance-based seismic design of
RC walls for low-rise housing”, Earthquake Engineering and Structural Dynamics, Vol. 41, pp.
2273–2288.

Carrillo J. and Alcocer S (2012), “Seismic performance of concrete walls for housing
subjected to shaking table excitations”, Engineering Structures, Vol. 41, pp. 98–107.

Carrillo J. and Alcocer S. (2013), “Shear strength of reinforced concrete walls for seismic
design of low-rise housing”, ACI Structural Journal, Vol. 100, No. 3, pp. 415–445.

Carrillo J., Díaz C., and Arteta C. (2019), “Tensile mechanical properties of electro-welded
wire meshes in Bogotá, Colombia”, Construction and Building Materials, Vol. 195, pp. 352-
262.
Dove A. (1983), “Some observations on the physical properties of wire for plain and
deformed welded wire fabric”, ACI Journal, Vol. 80, No. 41, pp. 424–430.

Gilbert R. and Smith S. (2006), “Strain localization and its impact on the ductility of
reinforced concrete slabs containing welded wire reinforcement”, Advances in Structural
Engineering, Vol. 9, No. 1, pp. 117–127.

Gonzales H. and López-Almansa F. (2012), “Seismic performance of buildings with thin RC


bearing walls”, Engineering Structures 34: 244-258. doi:10.1016/j.engstruct.2011.10.007

Mirza S. and MacGregor J. (1981), “Strength and ductility of concrete slabs reincforced with
welded wire fabric”, ACI Journal 78(33): 374-381.

NSR-10 (2010), “Normas colombianas de diseño y construcción sismo resistente - Título C


concretro estructural”, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS. Bogotá Colombia.

Quiroz L., Maruyama Y. and Zavala C. (2013), “Cyclic behavior of thin RC Peruvian shear
walls: Full-scale experimental investigation and numerical simulation”, Engineering
Structures 52:153-167. doi:10.1016/j.engstruct.2013.02.033

Riva P. and Franchi A. (2001), “Behavior of reinforced concrete walls with welded wire mesh
subjected to cyclic loading”, ACI Journal, Vol. 98, No. 3, pp. 324–334.

San Bartolomé A. (2006), “Comportamiento a carga lateral de muros delgados de concreto


reforzados con malla electrosoldada y acero dúctil”, Lima: PRODAC, in Spanish.
San Bartolomé A., Muñoz A. y Madalengoitia F. (2006), “Comportamiento a fuerza cortante
de muretes de concretos reforzados con malla electrosoldada, acero dúctil y fibre
metálica”, Revista Ingeniería y Construcción, 1-10, in Spanish.

San Bartolomé A., Muñoz A., Villagarcía M. y Acuña, C. (2003), “Comportamiento sísmico de
placas de concreto reforzadas con mallas electrosoldadas”, Lima: SENCICO, in Spanish.
Modelado del Comportamiento Histerético de Muros Delgados de Baja Altura
con Abaqus
Modeling of the hysteretic behavior of thin and low-rise walls using Abaqus

Juan Castro (1), Julian Carrillo (2)


(1)
Profesor Asistente, Universidad Militar Nueva Granada, UMNG, Bogotá,
juan.castrom@unimilitar.edu.co
(2)
Profesor Titular, Universidad Militar Nueva Granada, UMNG, Bogotá,
wilmer.carrillo@unimilitar.edu.co

Tema A / Sistemas Sismo - Resistentes

Resumen

En este artículo se compara la curva de histéresis medida en ensayos en mesa vibratoria de un


muro delgado, de baja altura y reforzado a cortante con barras corrugadas, con la curva de histéresis
estimada a partir del software Abaqus/Explicit-Fortran Compaq. Inicialmente se definen las
condiciones de contorno del ensayo experimental. Luego se presenta la ecuación constitutiva capaz
de representar, en el continuo, el comportamiento mecánico de los muros de pared delgada con
refuerzo por medio de barras corrugadas, y las condiciones de contorno del modelo numérico. En
el artículo se define el pseudocódigo utilizado para implementar el modelo constitutivo en la
subrutina vumat de Fortran. Finalmente, se comparan y discuten las curvas de histéresis medida y
calculada con el modelo numérico.

Palabras-clave: modelo numérico, muro delgado, modelo constitutivo, daño, Abaqus.

Abstract

Hysteresis curve measured during shake table tests of a thin and low-rise wall with shear web
reinforcement made of deformed bars is compared with the hysteresis curve computed using the
Abaqus/Explicit-Fortran Compaq software. Boundary conditions of the experimental test are
initially defined. The constitutive continuity equation that is able to characterize the mechanical
behavior of the thin walls reinforced with deformed bars, and the boundary conditions of the
numerical model are then presented. The paper shows the pseudo-code that is used to set up the
constitutive model in the vumat subroutine of Fortran. Measured and computed hysteresis curves
are finally compared and discussed.

Keywords: numerical model, thin wall, constitutive model, damage, Abaqus.


1. Introducción

Este documento presenta la comparación de un muro de baja altura ensayado experimentalmente


con un muro modelado en Abaqus/Explicit. En primer lugar, se presentan los datos experimentales
obtenidos en un ensayo en mesa vibratoria. A continuación, se presenta un modelo constitutivo
definido en el continuo e implementado en Fortran, el cual es capaz de representar la no linealidad
del material. Luego se presenta la comparación entre la curva experimental obtenida en los ensayos
versus la curva obtenida numéricamente. Por último, se presentan las conclusiones y
recomendaciones del estudio.

2. Metodología

La investigación se desarrolló de forma experimental y numérica. En primer lugar, se presentan


las condiciones de contorno reales del ensayo. Luego se definió un modelo en el continuo capaz
de representar un operador tangente que tuviese en cuenta la pérdida de rigidez generada por la
señal de entrada (acelerograma). Enseguida se definen las condiciones de contorno numéricas, se
generan las curvas calculadas esfuerzo cortante versus deriva. Por último, se comparan las curvas
esfuerzo cortante versus deriva numéricas y experimentales.

3. Programa experimental

El prototipo tridimensional corresponde a una vivienda de dos niveles con muros de concreto de
100 mm de espesor, 2400 mm de altura y resistencia nominal a la compresión (fc’) igual a 21 MPa.
Para estudiar el comportamiento de los especímenes frente acciones sísmicas representativas, se
construyeron modelos similares y se ensayaron dinámicamente en mesa vibradora. En esta sección
se describen las características del espécimen considerado en este estudio. Los detalles del
programa experimental son reportados por Carrillo y Alcocer (2012).

3.1 Geometría y refuerzo

Con el propósito de que las solicitaciones y fuerzas encontradas durante el ensaye no superaran las
características de la mesa vibradora y, que el comportamiento observado durante el ensaye fuera
lo más aproximado posible al comportamiento real del prototipo, los especímenes fueron
construidos y ensayados con una relación de escala igual a 1:1.25 (80% del tamaño real). Teniendo
en cuenta las características de la estructura y el factor de escala geométrico levemente reducido,
se utilizaron los factores de escala del modelo de similitud simple (Tomazevic y Velechovsky,
1992). En este tipo de similitud los modelos se construyen con los mismos materiales que el
prototipo; es decir, no se alteran las propiedades de los materiales, sólo las dimensiones de los
modelos. La geometría y la configuración del refuerzo del modelo se muestran en la Fig. 1. La
cuantía nominal de refuerzo a cortante en el alma del muro MCL100D corresponde a la mínima
de 0.25%, la cual se estipula en reglamento NSR-10. En este muro se utilizaron barras corrugadas
No. 3 (9.5 mm) separadas cada 320 mm. El refuerzo en el extremo del muro se diseñó para evitar
un modo de falla por flexión y forzar la ocurrencia del modo de falla por cortante, el cual es el
modo de falla característico de estos muros de baja altura.
8#5 8#5
1920 600

200

#3@320
E#2@180
80
1920

8#5
#3@320

2400 600
400

(a) Geometría (acotaciones en mm) (b) Refuerzo


Figura 1. Geometría y refuerzo del muro MCL100D.
3.2 Demanda sísmica

Para estudiar el comportamiento del muro bajo diferentes estados límite, desde el inicio del
agrietamiento hasta el colapso, el espécimen se sometió a tres niveles de amenaza sísmica. Un
evento ocurrido en la zona de subducción del pacífico mexicano (Mw = 7.1), se utilizó para
representar la demanda sísmica en el estado límite de agrietamiento (CR). El sismo fue registrado
en la estación Caleta de Campos, el 11 de enero de 1997. Este registro se consideró como Función
de Green para simular eventos de mayor severidad, es decir, con mayor intensidad y duración.
Para los estados límite de resistencia lateral máxima (RLM) y pérdida de resistencia lateral (PRL),
en el estudio se simularon numéricamente dos sismos con magnitud Mw igual a 7.7 y 8.3,
respectivamente. En la Tabla se presentan las características principales de los registros
correspondientes al prototipo de vivienda. Para el ensayo del modelo, los registros se afectaron
con los factores de escala para la aceleración y el tiempo. Los ensayos se realizaron incrementando
la intensidad de forma progresiva hasta alcanzar el estado final de daño. Esto se hizo utilizando el
valor de la aceleración máxima como el factor de referencia en cada registro.

3.3 Características dinámicas y configuración del ensayo

Con el fin de comparar adecuadamente la respuesta experimental (modelo) con la respuesta real
(prototipo), el espécimen de ensayo se diseñó para representar el comportamiento de los muros
ubicados en el primer nivel de una vivienda de uso residencial. Así, fue necesario que el espécimen
conservara las características dinámicas que tendrían al hacer parte del prototipo. De acuerdo con
los resultados de modelos numéricos elásticos y de pruebas de vibración ambiental, el periodo
fundamental de este tipo de estructuras es aproximadamente 0.12 s (Carrillo, 2009). Por lo tanto,
teniendo en cuenta el factor de escala para el periodo (1.25), el muro aislado se diseñó para que,
de acuerdo con su rigidez elástica y su masa, su periodo fundamental al inicio del ensayo fuera
aproximadamente 0.10 s (0.12 s / 1.25). De esta manera, el peso dinámico (masa  gravedad)
adicionado al espécimen fue igual a 207 kN.

Tabla 1. Características de los sismos en las viviendas prototipo


Magnitud AMS 1 Duración total Duración fase
Registro
(MW) (g) (s) intensa (s)
CALE71 7.1 0.38 29.52 13.40
CALE77 7.7 0.72 36.14 16.30
CALE83 8.3 1.30 99.78 40.70
1
AMS = Aceleración Máxima del Suelo.

En el extremo superior de los modelos se aplicó un esfuerzo de compresión axial igual a 0.25 MPa,
el cual es equivalente al peso del nivel superior de la vivienda de dos niveles. Para determinar este
valor se utilizaron modelos analíticos de elementos finitos (Carrillo y Alcocer, 2012). La carga
axial equivalente se mantuvo constante durante los ensayes y se representó por el peso de las vigas
de carga y de conexión y, por bloques de plomo atornillados a la viga de carga. Aunque los bloques
tienen una configuración de carga triangular, el peso de las vigas de carga y de conexión genera
un esfuerzo axial uniforme sobre la sección transversal del muro.

3.4 Propiedades mecánicas de los materiales


En las Tablas y se presentan los valores promedio de las propiedades mecánicas del concreto y
del acero de refuerzo, respectivamente. Para el concreto, estas propiedades se obtuvieron en una
fecha cercana al ensaye de los modelos.

Tabla 2. Propiedades mecánicas del concreto


Propiedad mecánica MCL100D
Tipo Ligero
Resistencia a compresión, MPa 21.0
Módulo de elasticidad, MPa 9,145
Resistencia a tensión, MPa 1.44
Peso específico, kN/m3 16.8
Tabla 3. Propiedades mecánicas del acero de refuerzo
Diámetro Esfuerzo Deformación Esfuerzo
Tipo Alargamiento, %
mm Pulg. fluencia, MPa fluencia máximo, MPa
15.9 5/8 Corrugada 411 0.0022 656 12.2
9.5 3/8 Corrugada 435 0.0022 659 10.1
6.4 1/4 Lisa 273 0.0019 388 19.2

4. Modelo matemático

Las curvas de histéresis de muros de pared delgada tienen las características indicadas en la Tabla
4 (Deng y Yang, 2018; Mousavi et al., 2014). El comportamiento mecánico del muro se modela
numéricamente en pequeñas deformaciones con degradación de la rigidez y matemáticamente
cumple con la condición indicada en la Ec. (1)

J J F dV⁄dV 0 (1)

donde J es el jacobiano, F es el tensor de la deformación, V es el volumen actualizado y V0


corresponde al volumen inicial. Las tensiones de Cauchy y Piola Kirshof coinciden (σij, Sij), al
igual que la densidad y la velocidad de la deformación en las distintas configuraciones. La
deformación y la energía de los muros de pared delgada se calcula con las Ecs. () y ().

ε 1⁄2 FF U 1⁄2 ∗ ⁄ x (2)

Ψ 1⁄ 2 ∗ 0 : : (3)

donde  corresponde al tensor de deformaciones, U representa el tensor de desplazamiento, I es el


tensor identidad, x es la configuración de referencia,  es la energía de fractura, 0 es la densidad
inicial, y E es el tensor de cuarto orden de constantes elásticas. La ecuación constitutiva que
determina el comportamiento el muro de pared delgada está dada por la Ec. (4). En esta ecuación
se observa que el módulo de elasticidad está afectado con la función de daño que caracteriza la
degradación o variación descendiente del módulo, dependiendo de la función de daño d.

σ ρ ∗ ⁄ ε E∗ 1 : (4)
Tabla 4. Tipos de no linealidad
Constitutiva El tensor constitutivo E es simétrico
σ Las tensiones y deformaciones tienen una dependencia lineal en pequeñas deformaciones
ε Las configuraciones espaciales y materiales tienden a ser iguales. Las deformaciones y
desplazamientos tienden a ser iguales: ε  U. Las deformaciones no se acumulan
Ψ La energía de fractura del elemento tiende a cero.

5. Desarrollo teórico

En esta sección se comparan las curvas de histéresis medidas con las calculadas con el modelo
constitutivo programado en Fortran y modelado en Abaqus explicit.

5.1 Condiciones de contorno del modelo numérico

El modelo numérico del muro tiene las siguientes condiciones de contorno, las cuales fueron
medidas en el espécimen: altura de 1912 mm, longitud de 1912mm, y espesor de 82 mm. El acero
de refuerzo de la sección se homogenizó a una sección de concreto utilizando la relación modular
n (Es/Ec) y, de esta manera, el espesor equivalente del muro en el modelo numérico es 90 mm. El
modelo es homogeneizado de tal forma que las constantes elásticas del material son las siguientes:
densidad = 2.5×10−6 kg/mm3, módulo de elasticidad E=9000 N/mm2, relación de Poisson 0.2,
límite elástico a tracción de 1.44 N/mm², límite elástico a compresión de 21 N/mm² y energía de
fractura igual a 0.0315 MPa × mm/mm. La energía corresponde al área bajo la curva esfuerzo-
deformación del concreto.

El tipo de análisis es dinámico explícito y se registran la fuerza en la parte empotrada del muro y
el desplazamiento impuesto en la parte superior del muro. El modelo del muro se encuentra
empotrado en la base y se le aplica una función de carga en la parte superior. La masa calculada a
partir del peso dinámico se modeló como una presión en la parte superior de 0.33 N/mm².

El modelo numérico implementado en Abaqus se muestra en la Fig. 2. El modelo se discretizó a


partir de una malla con elementos c3d8r de interpolación lineal y se ejecutó con un procesador
xeon “threhead” y una memoria de 1024Mb en paralelo. El modelo numérico tiene el siguiente
tamaño: 4232 elementos, 6627nodos y 19881 variables en el modelo (grados de libertad sumados
a las variables de los multiplicadores de Lagrange).
Figura 2: Condiciones de contorno del muro.

5.2 Pseudocódigo de Vumat

En esta sección se presenta el pseudocódigo utilizado para implementar la ecuación constitutiva


definida en el continuo (ver sección 0). Este modelo se implementó en Fortran utilizando la
subrutina vumat. El pseudocódigo se describe a continuación:

a. Definición de las constantes elásticas tales como densidad, módulo de elasticidad, relación
de Poisson, límite elástico a tracción, límite elástico a compresión y energía de fractura.
b. Definición de la superficie de discontinuidad y las constantes elásticas.
c. Ensamble del tensor de tensiones para el dominio elástico.
d. Cálculo de la energía de fractura actualizada para el elemento finito.
e. Cálculo de la traza del tensor de deformaciones.
f. Actualización del tensor de tensiones.
g. Cálculo de la deformación teniendo en cuenta el operador tangente actualizado.
h. Determinación del estado de tracción o compresión.
i. Verificación del dominio elástico o de daño.
j. Actualización de las variables de daño.
k. Ley de evolución del daño.
l. Actualización del operador tangente.
5.3 Comparación de curvas de histéresis medida y calculada

En la Fig. 3 se muestran las curvas de histéresis medidas con las calculadas con el modelo numérico
implementado en Abaqus y utilizando “abaqus/explicit” y la subrutina vumat. Las curvas de
histéresis se expresan en términos de esfuerzo cortante y deriva de piso. En este estudio inicial, las
curvas de histéresis corresponden a las obtenidas con el registro sísmico CALA 77-100 (ver
Tabla ). En la Fig. 3a se describe un comportamiento elástico con poca disipación de energía y con
una reducción en el módulo de elasticidad a medida que aumenta la fuerza. La deformación unitaria
no se acumula, es decir, es un proceso conservativo donde no hay disipación de energía. La curva
obtenida con el modelo numérico tiene un comportamiento de seno hiperbólico similar al del
modelo experimental. En la Fig. 3 se observa que no existe acumulación de las deformaciones y
el orden de magnitud del modelo experimental y numérico coinciden. Las derivas obtenidas
numéricamente coinciden con las obtenidas experimentalmente, el esfuerzo cortante numérico está
en el mismo orden de magnitud de las obtenidas experimentalmente. El modelo numérico es capaz
de representar en orden de magnitud la no linealidad geométrica y del material de muros de pared
delgada. En la Fig. 3b también se observa que existe mucho ruido y la señal se debe optimizar.
2.1 2.1

1.4 1.4
Esfuerzo, MPa

Esfuerzo, MPa

0.7 0.7

0.0 0.0

-0.7 -0.7

-1.4 -1.4

-2.1 -2.1
-0.6 -0.4 -0.2 0.0 0.2 0.4 0.6 -0.6 -0.4 -0.2 0.0 0.2 0.4 0.6
(a) Deriva, % (b) Deriva, %
Figura 3. Gráfica deriva vs fuerza horizontal: (a) respuesta medida, (b) respuesta calculada.

6. Comentarios finales y recomendaciones

Los muros de pared delgada de baja altura con refuerzo convencional tienen un comportamiento elástico
con acumulación de daño sin que las deformaciones sean acumuladas; es decir, se modifica el operador
tangente del muro y no el centro de la superficie de continuidad. El comportamiento histérico del muro es
conservador. El modelo se debe calibrar en una máquina con mayor capacidad. El comportamiento
numérico y experimental del muro está en el orden de magnitud.
7. Agradecimientos

Los autores agradecen a la Vicerrectoría de Investigaciones de la UMNG por el apoyo financiero


del Proyecto IMP-ING-2933.

8. Referencias bibliográficas

AIS (2010), “NSR-10 Reglamento colombiano de construcción sismo resistente”. Asociación


Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS), Colombia.

Carrillo J. y Alcocer S. (2012). “Seismic performance of concrete walls for housing subjected
to shaking table excitations”. Engineering Structures, 41:98 – 107.

Deng M. y Yang S. (2018). “Cyclic testing of unreinforced masonry walls retrofitted with
engineered cementitious composites”. Construction and Building Materials, 177:395– 408.

Mousavi S., Zahrai S. y Bahrami-Rad A. (2014). “Quasi-static cyclic tests on super-lightweight


eps concrete shear walls”. Engineering Structures, 65:62 – 75.

Tomazevic M. y Velechovsky. T (1992). “Some aspects of testing small–scale masonry building


model on simple earthquake simulator”. Earthquake Engineering and Structural Dynamics,
21(11):945–963.
EVALUACIÓN DEL USO DE MALLAS ELECTROSOLDADAS CON
POCA DUCTILIDAD EN EL DISEÑO DE MUROS DELGADOS DE
CONCRETO REFORZADO

EVALUATION OF LOW DUCTILITY ELECTRO WELDED MESHES IN


THE DESIGN OF RC THIN WALLS

Sebastián A. Quintero M. (1)(2), Carlos A. Arteta T. (2)(4), Julián Carrillo (5)


(1)
Ingeniero Civil, Universidad del Norte, Estudiante de Maestría, Barranquilla, Colombia.
(2)
Profesor, Universidad de la Costa. Barranquilla, Colombia
(3)
Ingeniero Civil, PhD, Universidad del Norte, Profesor asistente, Barranquilla, Colombia.
(4)
Investigador CEER – Colombian Earthquake Engineering Research Network.
(5)
Profesor, Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá (Colombia).

Dirección para correspondencia: smerchan@uninorte.edu.co

TEMA F: Tema especial: Muros delgados de concreto reforzado

Resumen

La utilización del sistema de muros de concreto reforzado en Colombia se ha incrementado debido


a sus ventajas en la industrialización del proceso constructivo. Una de las características de este
sistema es el uso de mallas electrosoldadas de acero como refuerzo de la sección de concreto, las
cuales son utilizadas para cumplir con la cuantía de acero longitudinal de diseño exigida por el
código de construcción. Sin embargo, los alambres de las mallas colombianas han mostrado tener
un comportamiento poco dúctil y de baja capacidad de endurecimiento después de la fluencia. Este
comportamiento del material favorece la concentración de la demanda plástica en una o pocas
grietas del muro. Adicionalmente, al emplear acero con poca capacidad de deformación, se impide
que algunas condiciones clásicas de diseño, como las que típicamente son empleadas por
programas de diseño estructural se cumplan. En este artículo se estudia el impacto de la capacidad
de deformación de las mallas electrosoldadas en el comportamiento nominal de secciones de muros
delgados rectangulares y con aleta. Los resultados sugieren que una gran cantidad de secciones de
muros, con cuantías de hasta 0.75%, son susceptibles de sufrir rupturas del acero de refuerzo antes
de que la sección alcance su capacidad nominal a momento esperada.

Palabras-clave: Malla electrosoldada, muros delgados, poca ductilidad, análisis de sección,


cuantía mínima.
Abstract

The use of the reinforced concrete wall system in Colombia has increased due to its advantages in
the industrialization of the construction process. One of the characteristics of this system is the use
of electro-welded steel meshes as reinforcement of the concrete section, which are used to comply
with the amount of longitudinal steel design required by the building code. However, the wires of
the Colombian mesh develop limited ductile behavior and low strain hardening capacity after the
yielding strength. This behavior of the material favors the concentration of the plastic demand in
one or few cracks in the wall. Additionally, when using steel with low deformation capacity, some
classic design conditions, such as those typically used by structural design software, are not being
accomplished. In this article, the impact of the deformation capacity of electro welded meshes on
the nominal behavior of rectangular thin wall sections is studied. The results suggest that a large
number of wall sections, with reinforcement ratio up to 0.75%, are susceptible to ruptures of the
reinforcing steel before the section reaches its expected nominal capacity.

Keywords: Electro-welded mesh, thin wall, low ductility, section analysis, minimum
reinforcement percentage.

1. Introducción

Los edificios en muros delgados se han convertido en una popular alternativa en la construcción
de edificaciones en Colombia debido a sus ventajas en la industrialización del proceso
constructivo. Una de sus características es el uso de mallas electrosoldadas como refuerzo de la
sección de concreto, cuyo fin es cumplir con la cuantía mínima exigida por los códigos de
construcción. Las mallas son conformadas por barras de acero trefilado en dos direcciones y
pueden conformar una única capa de refuerzo en la sección de concreto, la cuales se construyen a
partir de un proceso de estirado en frío con el fin que los alambres de la malla alcancen los
diámetros comerciales. Debido a este proceso de trefilado, el acero es deformado más allá del
límite de la platea de fluencia, provocando que las mallas sufran un incremento artificial de su
esfuerzo de fluencia, pero a su vez una disminución en su capacidad de deformación plástica.
Carrillo et al. (2018) presenta los resultados de un estudio experimental para evaluar las
propiedades mecánicas de las mallas electrosoldadas con diámetro de 4, 5 y 6 mm, y espaciamiento
de alambres de 150150 mm, de distintas productoras de mallas de acero, típicamente utilizadas
en Bogotá, Colombia. En la Figura 1 se observa que las barras tienen un esfuerzo de fluencia que
ronda los 520MPa e incluso sobrepasan los 700MPa, mientras que las deformaciones de ruptura
varían desde 0.008 a 0.016, es decir, muestran una reducción considerablemente alta de las
deformaciones últimas esperadas en el acero (e.g. srup > 10%).
En este artículo se realizaron análisis de sección de muros con sección en forma de T, que debido
a la forma geométrica de algunos de estos, por ejemplo, aquellos con gran longitud de aleta en
comparación al alma pueden que no cumplan con la asunción de la norma sismo resistente, donde
la fibra extrema a comprensión presenta una deformación unitaria de 0.003, mientras que la fibra
extrema del acero a tracción ha llegado a una deformación unitaria superior a la de fluencia, pero
sin romperse. Esto puede ocurrir por 2 razones principales: (1) el comportamiento poco dúctil del
acero de las mallas electrosoldadas, (2) la gran cantidad de concreto de la aleta que no permite que
la zona a compresión de la sección alcance una deformación unitaria alta, antes que el acero llegue
a la ruptura.

825 825 825

Esfuerzo (MPa)
Modelo
Esfuerzo (MPa)
Esfuerzo (MPa)

550 Modelo 550 Empresa A 550


Modelo
Empresa A Empresa B Empresa A
Empresa B Empresa C Empresa B
Empresa C Empresa D
Empresa D Empresa C
275 275 275 Empresa D

0 0 0
0 0.008 0.016 0.024 0 0.008 0.016 0.024 0 0.008 0.016 0.024
(a) Deformación unitaria () (b) Deformación unitaria () (c) Deformación unitaria ()

Figura 1. Curvas esfuerzo-deformación medidas en alambres y modelo propuesto: (a)  4


mm, (b)  5 mm, (c)  6 mm.

2. Metodología

En primer lugar, se revisan las disposiciones que deben aplicarse en el diseño de elementos
sometidos a cargas de flexo-compresión que establece el reglamento NSR-10, el cual define que
para asegurar una falla dúctil en la sección de concreto reforzado, ésta se empieza a aplastar
(c.=.0.003) una vez el acero haya fluido (s > fy/Es). Esta condición puede que no aplique a todas
las secciones sometidas a flexo-compresión (e.g. columnas con carga axial alta), sin embargo, en
el análisis de los muros delgados con aleta, con poca carga axial, es conveniente revisarla, ya que
debido a su disposición geométrica de grandes áreas de concreto en la aleta, y la utilización de un
acero de baja ductilidad en el alma, existen condiciones de carga, refuerzo y geometría que
propician una condición de falla por ruptura del acero (i.e. s > srup), antes que el concreto alcance
su condición nominal de diseño (i.e. c = 0.003). En la Figura 2 se resumen las condiciones del
equilibrio de sección para muros T que se establece en la NSR-10, las cuales fueron utilizadas para
la evaluación de los parámetros de diseño, con las condiciones del material del refuerzo poco dúctil
descrito anteriormente.
Figura 2. Esquema del análisis de sección de muros T
Según el esquema presentado en la Figura 2, se busca identificar aquellas secciones de muros
delgados que no alcanzan la condición nominal de diseño (i.e. c = 0.003) antes de fracturar el
acero (i.e. s > srup), a partir del equilibrio de la sección. Las variables de interés se definen así:
1) Geométricamente, los muros se definen por parejas de longitud del alma versus
longitud de la aleta (lw, lf).
2) El refuerzo está distribuido en el alma y la aleta, es de tipo malla electrosoldada, y está
definido por la cuantía longitudinal del acero. Para el análisis se revisarán las secciones
de acuerdo con el modelo de comportamiento bilineal del acero con fy = 570Mpa,
s,rup.=.0.015.
3) La carga axial se define en términos del área bruta y la resistencia del concreto,
Pu/Agf’c.
El análisis de sección se realiza a muros en T bajo momento positivo, es decir, en la dirección que
comprime la aleta. En el procedimiento se estima la profundidad del eje neutro c consistente con
el equilibrio. El valor de c varía por la disposición de los aceros de la malla de refuerzo, el área a
comprimir del concreto, y la carga axial; variables que se relacionan gracias al equilibrio de fuerzas
externas e interna de la sección en consideración.
Como se mencionó anteriormente, se explora un espacio de variable donde se varía la longitud de
aleta lf, la longitud de alma lw, la cuantía del alma w,l, y la carga axial Paxial. Como ejemplo, en la
Figura 3 se presenta una sección con malla electrosoldada que cumple con la condición de diseño
(i.e. c = 0.003 y s < srup), con lf.=.1m, lw.=.4m, w,l.=.0.0025, Paxial.=.0.2Agf’c.
Caso 1: Sección con malla sin elemento de borde (Cumple)

• Se realiza el análisis de
sección y se chequea que
cumpla la condición de
diseño
• En este caso con las
condiciones:
❑ Lw = 4m
❑ Lf = 1m
❑ Paxial = 20%
❑ ρ = 0.0025
• La deformación del acero
extremo de la malla fue
de εs = 0,01003, que es
menor al εsrup, cuando
εc = 0.003 (Cumple)

Figura 3. Ejemplo de sección reforzada con malla que alcanza condición asumida de diseño
cu = 0.003.
De igual forma, se identifican secciones que no cumplen con la hipótesis de deformación unitaria
Casosu
de diseño, ya que el acero supera 2:elongación
Sección conmáxima
malla sin elemento
antes de que eldeconcreto
borde (alcance c.=.0.003
No Cumple)
(Figura 4).
• En este caso con las
condiciones:
❑ Lw = 4m
❑ Lf = 1,6 m
❑ Paxial = 20%
❑ ρ = 0.0025
• La deformación del acero
extremo de la malla
alcanza a εsrup, cuando εc
= 0,002676 (No Cumple)

Figura 4. Ejemplo de sección reforzada con malla que no alcanza condición supuesta de
diseño cu = 0.003, y que rompe en cambio el acero.
Para visualizar cuáles secciones alcanzan la condición de diseño, se construyeron superficies de lw
vs lf vs c, (ver Figura 5). La cuarta variable mostrada es un degradado de colores para la relación
lf/lw. Para cada valor de cuantía en el alma y carga axial aplicada, se analizan 900 secciones por
superficie para cubrir los siguientes rangos de las variables geométricas: 1.0<lw<9.0m y
1.0<lf<6.0m. Las pareja [lw,lf] sobre la meseta son aquellas que cumplen con la hipótesis de diseño,
y están limitadas por la línea recta de la Ecuación (1):
𝑙𝑓 ≤ 𝑏 + 𝑚𝑙𝑤 (1)

(b)  = 0.0025 P = 0.05Agf’c 


(a) Given  and P, pairs [lw,lf] on the plateau
comply with the design hypothesis
lf /lw

Strain cu

Strain cu
lf [m]
lw [m]
Strain cu

Limiting boundary,
 = 0.0025 P = 0.20Agf’c 
cu = 0.003 if lf ≤ b + m lw

Strain cu

Strain cu
lf [m]
lw [m]
lf [m]
lw [m]

Figura 5. Esquema de superficie lw vs lf vs cu


Con el esquema presentado anteriormente en la figura 5, se replicó para distintos tipos de
condiciones de carga (Paxial / Agf’c = 0.05, 0.10, 0.20, 0.30), y cuantía en el alma y la aleta ( =
0.0025, 0.005, 0.0075), con el fin de observar la incidencia de esta variables en el cumplimiento
de la hipótesis de diseño, el la Figura 6, se ve un ejemplo donde se permuta la carga axial y se
mantiene constante la cuantía en el alma.
pairs [lw,lf] on the plateau (b)  = 0.0025 P = 0.05Agf’c  = 0.0075 P = 0.05Agf’c
the design hypothesis
lf /lw

Strain cu

Strain cu
lf [m] lf [m]
lw [m] lw [m]
Limiting boundary,
 = 0.0025 P = 0.20Agf’c  = 0.0075 P = 0.20Agf’c
cu = 0.003 if lf ≤ b + m lw
Strain cu

Strain cu
lf [m]
lw [m]
lf [m] lf [m]
lw [m] lw [m]

Figura 6. Ejemplo de superficies con valores máximos de compresión en la fibra de


compresión.

3. Resultados y Discusión

En la Figura 6 mostrada en la metodología se despliegan 4 superficies donde comparan el


impacto de la cuantía de la sección, y de la carga axial. Se observa que para una cuantía de refuerzo
mínima  = 0.0025 con carga axial baja (0.05Agf’c), ninguna sección transversal cumple con la
hipótesis de diseño debido a la poca ductilidad del acero de refuerzo, ya que todas las secciones
fallan por tracción de la malla, antes que el concreto llegue al aplastamiento. Repitiendo este
análisis con una cuantía de  = 0.0025 y manteniendo el mismo nivel de carga axial, unas pocas
secciones alcanzan la condición de diseño, donde la mayoría son secciones rectangulares. Por otro
lado, el aumento de la carga axial tiene un impacto más significativo en la respuesta de la
superficie, en ambos casos de cuantía ( = 0.0025 ,  = 0.0075), con un nivel de carga axial alta
(0.2Agf’c), un número mayor de secciones alcanzan la condición de diseño, esto ocurre porque al
aumentar la demanda de compresión en la sección, las deformaciones en el concreto aumentan en
el equilibrio, aumentando la distancia del eje neutro del análisis de la Figura 2. También se observa
que, a mayor longitud de aleta y longitud del alma constante, menos secciones cumplen con la
hipótesis de diseño, esto se debe a que a mayor sea el área de la aleta, se disminuye la distancia
del eje neutro, haciendo más susceptible a la sección de fallar por tracción del acero poco dúctil
antes que el concreto llegue al aplastamiento.
Se realizó este análisis de sección creando 12 superficies a partir de las combinaciones de
cuantía de refuerzo () y carga axial de la sección (P), comparando así 10.800 secciones de muros
T, en la Tabla 1, se tabularon los parámetros de la pendiente m y la constante b que se describe en
la Ecuación (1).

Tabla 1. Parámetros m y b para cada pareja de  y P.

Parámetros m y b
Nivel w Paxial (Agf’c) m b
1 0,0025 0,05 0,000 0,12000
2 0,0025 0,10 0,023 0,12000
3 0,0025 0,20 0,184 0,32000
4 0,0025 0,30 0,460 0,52000
5 0,005 0,05 0,000 0,12000
6 0,005 0,10 0,069 0,12000
7 0,005 0,20 0,253 0,32000
8 0,005 0,30 0,506 0,72000
9 0,0075 0,05 0,046 0,12000
10 0,0075 0,10 0,138 0,12000
11 0,0075 0,20 0,299 0,52000
12 0,0075 0,30 0,598 0,72000

Por último, se realizó el mismo análisis para estudiar la incidencia de la elongación máxima
o elongación de ruptura de la malla. Se realizó un análisis variando dos superficies estudiadas con
5% y 20% de carga axial, y cuantía del 0.5%, llevando el srup del 1.5% al 12%. En la Figura 6 se
observa que la elongación unitaria de ruptura del refuerzo influye en la respuesta de las superficies,
sin embargo, para cuantías de refuerzo relativamente bajas, la carga axial tiene un mayor impacto
en el número de secciones que cumple con la hipótesis de diseño. Sin embargo, es importante
recordar, que altas cargas axiales, disminuyen la capacidad de desplazamientos de los muros. Por
último, se recalca que grandes longitudes de aleta previenen el cumplimiento de la hipótesis de
diseño, y que una solución factible puede ser adicionar barras en los extremos del del alma, que
permiten aumentar la profundidad del eje neutro del lado de la aleta.
Figura 6. Comparación de superficies con srup = 0.015 y srup = 0.12.

4. Conclusiones

En el estudio se evidenció que el impacto de la poca ductilidad de las mallas evita que una gran
parte del espectro de configuraciones geométricas de muros T no cumplan la condición clásica de
diseño, donde el concreto alcanza su deformación unitaria de aplastamiento, una vez el acero
extremo a tracción haya fluido, pero sin romperse. Se concluyó que el factor que permite un mayor
número de secciones con refuerzo de poca ductilidad cumplir con la asunción de diseño, es la carga
axial del muro, la cual permite aumentar la distancia del eje neutro con respecto a la fibra extrema
de compresión, permitiendo al acero de algunas secciones fluir antes del aplastamiento, sin
embargo, grandes cargas axiales de elemento a flexo-compresión pueden traer otros problemas en
la integridad de la estructura. En menor medida, la cuantía del muro también afecta el
comportamiento de las superficies estudiadas, ya que al incrementarse permite a algunas secciones
cumplir con la suposición de diseño, pero no tiene el mismo impacto que tienen la carga axial, y
la ductilidad del material, como se observó en la Figura 6. Por lo expuesto en el presente artículo
es importante reconocer la limitante de la ductilidad del acero de las mallas cuando se utilicen
software de diseño, los cuáles asignan automáticamente a las secciones de muros de concreto
reforzado sometidas a flexo-compresión, el refuerzo de acero requerido, asumiendo el
cumplimiento de las hipótesis clásicas del diseño estructural.
5. Referencias Bibliográficas

• Arteta, C. A. (2017). “Mecánica simple de muros delgados con aleta, aspectos a


considerar para su diseño en Colombia”. Paper presented at the VIII Congreso Nacional
de Ingenieria Sismica, Barranquilla.

• Arteta C., Sanchez J., Daza R., Blandón C., Bonett R., Carrillo J. and Velez J. C. (2017),
“Global and local demand limits of thin reinforced concrete structural wall building
systems”, 16th World Conference on Earthquake Engineering, 16WCEE, Santiago de
Chile, Paper 2121.

• Blandon C., Arteta C., Bonett R., Carrillo J., Beyer K. and Almeida J. (2018), “Response
of thin lightly-reinforced concrete walls under cyclic loading”, Engineering Structures,
Vol. 176, pp. 175–187.

• Carrillo J., Díaz C., and Arteta C. (2013), “Tensile mechanical properties of electro-
welded wire meshes in Bogotá, Colombia”, Construction and Building Materials, Vol.
195, pp. 352-262.

• Carrillo, J., Rico, A., & Alcocer, S. M. (2016). “Experimental study on the mechanical
properties of welded-wire meshes for concrete reinforcement in Mexico City”.
Construction and Building Materials, 127, 663-672.

• NSR-10 (2010), “Normas colombianas de diseño y construcción sismo resistente -


Título C concretro estructural”, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS.
Bogotá Colombia.
Respuesta histerética de muros delgados de
concreto reforzado usando macromodelos

Hysteretic response of thin RC walls using Macromodels

Carlos A. Naranjo T. (1), Carlos A. Madera S. (2), Johannio Marulanda C. (3)


(1)
Magíster en Ingeniería Civil, Universidad de Ibagué, Docente, Ibagué, Colombia.
(2)
Magíster en Ingeniería Civil, Universidad del Valle, Docente, Cali, Colombia.
(3)
PhD en Ingeniería Civil, Universidad del Valle, Docente, Cali, Colombia.
Dirección para correspondencia: carlos.naranjo@unibague.edu.co

TEMA F: Muros delgados de Concreto Reforzado.

Resumen

El objetivo principal de este trabajo consistió en seleccionar un modelo numérico que describiera
la respuesta sísmica de muros delgados de concreto reforzado, con el fin de mejorar la
comprensión de los sistemas estructurales de los que hacen parte y promover la investigación al
respecto para que en el futuro se puedan generar lineamientos de diseño confiables de sistemas
de muros delgados. Se realizó una revisión de modelos numéricos disponibles en la actualidad
para el análisis inelástico de muros de concreto reforzado y por medio de un proceso de selección
multicriterio se evaluaron características como la capacidad de considerar la interacción entre
carga axial y flexión, la descripción apropiada de la respuesta a cortante, la capacidad de
describir la interacción entre flexión y cortante, entre otras. Se escogió el modelo MVLEM por
ser el que mejor puntuación alcanzó tras el proceso de selección y se implementó a través de la
plataforma OpenSees. Se realizó un análisis paramétrico de este modelo para determinar cuáles
variables resultan más sensibles en la descripción de la respuesta inelástica y posteriormente se
realizaron estimaciones de la respuesta de diferentes muros y se contrastaron con sus resultados
experimentales tras un proceso de calibración. Los resultados de este trabajo arrojaron que el
modelo MVLEM es apropiado para la descripción de la respuesta cíclica en términos de rigidez
horizontal, lo que repercute en buena estimación de la capacidad de carga lateral y del
desplazamiento. Además, describió adecuadamente la capacidad de disipación de energía de los
muros modelados aunque presentó mayor dispersión en la estimación de la capacidad de
amortiguamiento.

Palabras-clave: muros delgados, respuesta histerética, capacidad lateral.


Abstract

The main objective of this research was to select a mathematical model that could describe the
seismic response of thin reinforced concrete walls, in order to improve the understanding of
structural systems of which they are part and to promote the research in this regard so that in the
future reliable design guidelines for thin-walled systems can be generated. A review of currently
available numerical models for the inelastic analysis of reinforced concrete walls was carried out
and through a multicriteria selection process, characteristics such as the ability to consider the
interaction between flexure and axial load, the appropriate description of the shear response, the
ability to describe the interaction between flexure and shear, among others were considered. The
MVLEM model was chosen because it achieved the best score after the selection process and
was implemented through the OpenSees platform. A parametric analysis of this model was
performed to determine which variables are most sensitive in the description of the inelastic
response and subsequently estimation of response for different walls were made and compared
with their experimental responses after a calibration process was made. The results of this work
showed that MVLEM model is appropriate to describe the cyclic response in terms of horizontal
rigidity, which produces a good estimate of lateral load capacity and displacement. In addition, it
adequately described the energy dissipation capacity of the modeled walls, although he presented
a greater dispersion on damping capacity estimation.

Keywords: Thin RC walls, hysteretic response, lateral capacity.

1. Introducción
El Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7) de la
Universidad del Valle, desarrolló el proyecto denominado “EVALUACIÓN EXPERIMENTAL
DEL DESEMPEÑO SÍSMICO DE MUROS DELGADOS EN CONCRETO REFORZADO” en
el que se ensayaron en un marco de pruebas varios muros delgados con configuraciones
geométricas y mecánicas típicas del sistema industrializado de muros de concreto en nuestro
país. Este proyecto constó de cuatro fases: una fase de análisis y recopilación de información
existente, una de experimentación, una de modelación computacional y otra de verificación del
desempeño sísmico y valoración de la capacidad de disipación de energía. El presente
documento hace parte del trabajo que aportó al desarrollo de la tercera fase, que involucra la
modelación computacional de los resultados obtenidos a partir de la fase experimental. Para
llevar a cabo el análisis computacional, se debe seleccionar un modelo que cuente con
características que le brinden eficiencia, eficacia y buena capacidad descriptiva de resultados
experimentales. Al contar con un modelo computacional apropiado, se podrán realizar
estimaciones del comportamiento de muros delgados sin necesidad de realizar extensos
programas de ensayos experimentales, lo que permitiría estimar la respuesta inelástica de un
espectro más amplio de muros con una fracción del costo de dichos programas experimentales.
Esto se logra por medio de la implementación del modelo MVLEM (Multiple Vertical Line
Element Model) a través de la plataforma OpenSees, (McKenna, Fenves, & Scott, 2010), con la
que se realizan modelaciones numéricas de muros delgados de concreto reforzado previamente
ensayados experimentalmente y se comparan sus respuestas en términos de rigidez lateral,
capacidades de carga lateral, deformación y disipación de energía.

2. Conceptualización del modelo MVLEM


Los fundamentos del MVLEM (Multiple Vertical Line Element Model) fueron propuestos por
Vulcano et al. (1988) y desarrollados por Orakcal et al. (2004). Se trata de un modelo analítico
basado en fibras para la simulación de la respuesta no lineal de columnas y muros de concreto
reforzado. Cada elemento, que puede ser la totalidad del muro o parte de este, es modelado como
una pila de n elementos de modelo localizados uno encima del otro Figura 1. Una serie de
elementos uniaxiales verticales, conectados a vigas rígidas en la parte superior e inferior de cada
elemento MVLEM, simulan la respuesta a flexión. Las propiedades de rigidez y las relaciones
fuerza-desplazamiento de los elementos uniaxiales se obtienen de modelos constitutivos cíclicos
para el concreto y el acero y las áreas de aferencia asignadas a cada elemento uniaxial. Las
rotaciones relativas entre la parte superior e inferior de cada elemento MVLEM se concentran en
el centro de rotación, definido para cada elemento MVLEM a una altura ch. Se supone que la
distribución de la curvatura sobre la altura de cada elemento MVLEM es uniforme. Los
desplazamientos transversales y las rotaciones son calculadas con base en la curvatura del muro
y se obtienen a partir de las propiedades mecánicas y geométricas de la sección, lo que
corresponde al momento a la altura ch de cada elemento. El valor de c se toma igual a 0.4, como
fue recomendado por Vulcano et al. (1988) y posteriormente verificado por Orakcal & Wallace
(2006) con base en la comparación de los resultados analíticos con ensayos experimentales.

Figura 1. Conceptualización elemento MVLEM.


Tomada de (Kolozvari, 2013).
La respuesta del modelo MVLEM a cortante es representada por un resorte horizontal
ubicado a la altura ch, cuyo comportamiento se rige por reglas esfuerzo-deformación
definidas apropiadamente para este. La respuesta de la interacción entre flexión y carga axial
está desacoplada de la respuesta a cortante, debido a que el comportamiento ante estas
solicitaciones se describe matemáticamente de forma independiente Figura 2.

Deformación Flexión Cortante

Figura 2. Deformaciones por flexión y cortante desacopladas.


Tomada de (Kolozvari, 2013).
El resorte horizontal localizado a la altura ch sigue unas reglas histeréticas no lineales de
acuerdo con el modelo Origin-Oriented Hysteresis Model (OOHM por su sigla en inglés)
(Kabeyasawa, Shiohara, Otani, & Aoyama, 1983), que fue sugerido originalmente por
(Vulcano et al., 1988) para simular la respuesta a cortante del elemento de muro MVLEM. El
modelo OOHM, que se usa para el resorte horizontal a cortante, disipa muy poca energía
histerética y se caracteriza porque su respuesta se mueve a lo largo de una línea esqueleto que
puede tener cualquier forma, según lo desee el modelador.
Un elemento MVLEM bidimensional tiene seis grados de libertad, tres de los cuales están en
el centro de la viga rígida superior y tres en el centro de la inferior. Según este modelo, el
nivel de deformación en cada elemento uniaxial se obtiene de los seis grados de libertad
nodales usando la suposición de que las secciones planas permanecen planas. Así, si kH es la
rigidez del resorte horizontal, ki la del i-ésimo elemento uniaxial en el centro del mismo y xi
es la distancia del i-ésimo elemento uniaxial a su centro, la matriz de rigidez de un elemento
relativa a los seis grados de libertad se obtiene por:
Ec. 1

Donde representa la matriz de transformación que convierte los grados de libertad del
elemento en deformaciones de extensión y rotaciones relativas en la parte inferior y superior
de cada elemento MVLEM (Figura 3).

Figura 3. Deformaciones en un elemento MVLEM.


Tomada de (Orakcal et al., 2004).
Ec. 2

Ec. 3

es la matriz de rigidez de un elemento relativa a los tres grados de libertad mostrados en


la Figura 3. De igual manera, si fH es la fuerza en el resorte horizontal y fi es la fuerza en el i-
ésimo elemento uniaxial, el vector de fuerzas resistentes del elemento de muro relativo a los
seis grados de libertad se obtiene por equilibrio, como:

Ec. 4

Los modelos constitutivos de los materiales utilizados para la modelación de los muros pueden
ser los que se encuentran disponibles en la plataforma de OpenSees y para los análisis mostrados
en el presente documento se utilizaron los propuestos por Chang y Mander para el concreto y el
modelo denominado Hysteretic Material para el acero.

3. Resultados analíticos del muro M2


3.1. Descripción geométrica del modelo
La sección transversal del muro M2 se dividió en cinco elementos verticales a lo largo de su
sección transversal (m = 5), como se muestra en la Figura 4. En altura, el muro se dividió en
cuatro elementos MVLEM (n = 4) colocados uno encima del otro, cada uno con una altura de
0.60 m, como se muestra en la Figura 5.
Figura 4. División de la sección transversal del muro M2.

Figura 5. Discretización en altura del muro M2.


3.2. Materiales usados en el muro M2
Las características que se usaron para la definición del modelo constitutivo del concreto en estos
modelos, que corresponde al propuesto por Chang & Mander (1994) y el modelo constitutivo
usado para el acero de refuerzo es el denominado Hysteretic Material (Scott & Filippou, 2016).

3.3. Mecanismo de resistencia a cortante


La rigidez a cortante se representó con un resorte cuyo modelo corresponde al de un elemento
uniaxial elástico. El valor de esta rigidez se calculó como el producto del área de la sección
transversal y el módulo de cortante del concreto, que para este caso se calculó según la propuesta
hecha por el American Concrete Institute - ACI, (2008), donde propone que el módulo de
cortante se puede tomar como 0.40 veces el módulo de elasticidad (0.4Ec), por lo que se tomó el
valor de 9343 MPa para el muro M2.

3.4. Comparación de la respuesta experimental y analítica del muro M2


La superposición de la respuesta experimental y analítica de carga lateral versus desplazamiento
en la parte superior del muro M2 se muestra en la Figura 6. Esta figura muestra que el modelo
analítico captura apropiadamente la rigidez relativa del muro y su capacidad lateral a lo largo del
historial de cargas. La rigidez lateral en los primeros ciclos fue sobrevalorada para derivas por
debajo del 0.5%, tanto para la dirección de carga positiva como para la negativa. Las
características más importantes de la respuesta histerética de los muros, como la degradación de
rigidez y resistencia fueron bien capturadas por el modelo matemático, sin embargo, no fue así
con el estrangulamiento y la capacidad de disipación de energía, pues la respuesta analítica
mostró una mayor capacidad de disipación de energía.

Figura 6. Deformación vs carga lateral del muro M2.


3.5. Determinación de la energía disipada y el amortiguamiento equivalente
La forma como se estimó la energía disipada en este capítulo fue calculando el área encerrada
por las curvas del diagrama de respuesta histerética del muro analizado (Chopra, 2007), (García,
1998).
A continuación, en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.7, se muestra la
comparación entre la respuesta experimental y la analítica con elementos MVLEM para
diferentes características, relacionada con la capacidad de disipación de energía y la rigidez de
los muros que hacen parte de este proyecto. En el literal a) se muestra la comparación de
respuestas histeréticas, en el b) la curva esqueleto (backbone) que denota la rigidez lateral
equivalente, en el c) la energía disipada en cada ciclo, en el d) la energía disipada acumulada, en
el e) la rigidez equivalente por ciclos, y en el d) el amortiguamiento lineal equivalente. Para
diferenciar las respuestas, se identificaron por el nombre del muro que representan seguido por
las letras “An” para la respuesta analítica y por las letras “Ex” para la experimental.
a) b)

c) d)

e) f)
Figura 7. Comparación entre los resultados experimentales y los del modelo analítico del
muro M2. a) Histéresis, b) Rígidez lateral equivalente, c) Energía de disipación, d) Energía
acumulada de disipación, e) Rigídez equivalente y f) Amortiguamiento lineal equivalente
Para el muro M2 se muestran sus características en la Figura 7. En los literales a), b) y e) se
evidencia una muy buena estimación de la rigidez lateral, aunque hubo una leve sobrevaloración
de esta en los últimos ciclos. La respuesta analítica describe de manera adecuada la experimental,
excepto por el amortiguamiento equivalente en el literal f) que presenta una correlación entre el
73% y el 81%.

4. Conclusiones
Los modelos MVLEM se constituyen en una opción conveniente para la estimación analítica de
la respuesta inelástica de muros delgados de concreto en términos de capacidad lateral y rigidez.
Por este motivo, se constituyen en una buena herramienta para estimar la respuesta ante cargas
laterales cíclicas de muros delgados de concreto con el fin de proponer lineamientos normativos
que conduzcan a la construcción de estructuras más seguras sin necesidad de realizar extensos
programas experimentales que resultarían más costosos.

La implementación del modelo MVLEM es relativamente más sencilla que otros modelos con
enfoque microscópico o de plasticidad concentrada, el consumo de recursos computacionales es
mucho menor y su ejecución es ostensiblemente más rápida que cualquiera de los otros enfoques.

El proceso de calibración de la respuesta analítica con la experimental resulta relativamente más


sencillo para muros esbeltos (hw/lw>2.5) que para aquellos con moderada esbeltez
(1.5<hw/lw<2.5). Esto se puede atribuir a la relevancia que cobra la inclusión del aporte de la
deformación por cortante a la deformación total y a la dificultad para tener en cuenta este aporte
con un mecanismo de resistencia a corte desacoplado del de flexión.

5. Trabajos futuros
En este trabajo se evidenció, y otros autores lo han constatado (Kolozvari, 2013), que el modelo
MVLEM no permite estimar de forma adecuada la respuesta ante excitaciones cíclicas de muros
que según su relación de aspecto se cataloguen como achatados (squat), debido a la relevancia
que cobra el aporte de las deformaciones por cortante a la deformación total, por lo que se debe
seguir buscando la manera de incluir la interacción entre la flexión y la cortante de forma
acoplada para estimar de forma adecuada este fenómeno.
Es posible que otros arreglos o disposiciones de los resortes en los macro-modelos permitan
estimar de mejor manera la respuesta ante solicitaciones cíclicas, por lo que se podría investigar
si el hecho de utilizar resortes dispuestos de forma diagonal podría mejorar la respuesta.

6. Referencias Bibliográficas

American Concrete Institute - ACI. Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI
318-08) and commentary. , (2008).
Chang, G. A., & Mander, J. B. (1994). Seismic Energy Based Fatigue Damage Analysis of
Bridge Columns : Part 1 - Evaluation of Seismic Capacity. NCEER Technical Report No.
NCEER-94-0006, 230.
Chopra, A. K. (2007). Dynamics of structures: theory and applications to earthquake
engineering (Vol. 3). Pearson/Prentice Hall Upper Saddle River, NJ.
García, L. E. (1998). Dinámica estructural aplicada al diseño sísmico. Universidad de Los Andes,
Colombia.
Kabeyasawa, T., Shiohara, H., Otani, S., & Aoyama, H. (1983). Analysis of the Full-Scale
Seven-Story Reinforced Concrete Test Structure. Journal of the Faculty of Engineering,
University of Tokyo, XXXVII(2), 432–478.
Kolozvari, K. (2013). Analytical Modeling of Cyclic Shear - Flexure Interaction in Reinforced
Concrete Structural Walls (University of California). Retrieved from
https://escholarship.org/uc/item/6sm78634
McKenna, F., Fenves, G. L., & Scott, M. H. (2010). Open System for Earthquake Engineering
Simulation (OpenSees). Open Source Software. Retrieved from
http://opensees.berkeley.edu
Orakcal, K., & Wallace, J. W. (2006). Flexural Modeling of Reinforced Concrete Walls -
Experimental Verification. ACI Structural Journal, 103(S21), 196–206.
Orakcal, K., Wallace, J. W., & Conte, J. P. (2004). Flexural Modeling of Reinforced Concrete
Walls Model Attributes. ACI Structural Journal, 101(5), 688–698.
https://doi.org/10.1061/(ASCE)0899-1561(1994)6:4(453)
Scott, M. H., & Filippou, F. C. (2016). Hysteretic Material - OpenSeesWiki. Retrieved from
http://opensees.berkeley.edu/wiki/index.php/Hysteretic_Material
Vulcano, A., Bertero, V. V., & Colotti, V. (1988). Analytical modeling of R/C structural walls.
Procs. 9th W.C.E.E., 41–44.

También podría gustarte