Está en la página 1de 2

EVALUACION DE DESEMPEÑO ESTUDIANTE Proyección Social y Extensión – Práctica

EN PRACTICA PASANTIA Profesional

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FINAL DEL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE

La evaluación institucional realizada por la institución de práctica es la evaluación realizada por el tutor asignado por la institución de
práctica para el acompañamiento y valoración del estudiante en el desarrollo de su plan/proyecto /propuesta de práctica.

Debe instrumento debe ser firmado por quien tenga el cargo de coordinador(a) de la institución y tutor a cargo de la evaluación, con su res-
pectiva retroalimentación al estudiante. Se enviará al docente asignado por la Universidad del Norte, que ha realizado el acompañamiento al
estudiante, durante su proceso de prácticas
.
Evalúe, califique utilizando cantidades y haga la descripción del desempeño del factor /aspecto.:
El estudiante alcanzó con plenitud los propósitos de la práctica.
La calidad del trabajo fue óptimo y sin errores. ( entre 5.0 y 4.4 )

El estudiante alcanzó en gran medida los propósitos de la práctica.


La calidad del trabajo fue buena y con mínimos errores o sin errores. ( entre 4.3 y 40)

El estudiante cumplió de buena forma los propósitos de la práctica..


El aprovechamiento y calidad del trabajo fueron buenos ,pero cometió errores ( entre 3.9 y 3.5 )

El estudiante cumplió aceptablemente los propósitos de la práctica. El aprovechamiento y calidad del trabajo fueron admisibles( entre 3.4 y 3.0) pero
debe mejorar.

El estudiante no alcanzó los objetivos que le fijaba la asignatura de practica ni demostró alguna calidad en el trabajo califique como INACEPTABLE (2.9
y 1.5)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Juliana Jimenez

NOMBRE DE LA INSTITUCION DE PRÁCTICA: Hogar infantil santa rosa de lima

NOMBRE DEL TUTOR: Gisella Paola Gomez De La Cruz

Fecha: 26/11/2021
EVALUACION DE DESEMPEÑO ESTUDIANTE Proyección Social y Extensión – Práctica
EN PRACTICA PASANTIA Profesional

FACTORES A EVALUAR:
Calificación en Canti- Observaciones o descripción del desempe-
dad ño.

1. Organización de las actividades o tareas que desarrolló de acuerdo 4.6 La estudiante mostro una excelente disposición
al plan de prácticas para las labores asignadas.

2. Compromiso con la mejora del proceso emprendido en el marco del 4.6 La estudiante mostro una excelente disposición
acompañamiento a la población asignada para las labores asignadas.

3. Capacidad para interactuar los diferentes agentes educativos en forma 4.6 Su actitud fue respetuosa y responsable.
respetuosa

4. Actitud y habilidad para trabajo en equipo. 4.6 Buena disposición para trabajar en equipo.

5 Habilidades para encontrar y aplicar soluciones adecuadas, viables y 4.6 Demostró sus excelentes habilidades para solu-
pertinentes a las situaciones del contexto que requirieron de su interven- ciones prácticas pertinentes dentro del contexto
ción.
de su población asignada.

6. Comunicación utilizando un lenguaje del repertorio profesional 4.6 Manejo un lenguaje fluido y de buena compre-
sión.

7. Receptividad a la retroalimentación y críticas constructivas de los 4.6 Siempre se mostró receptivo a las recomenda-
agentes y miembros de la comunidad. ciones brindadas para mejora de sus actividades.

8, Sus opiniones y acciones se rigen por sólidos principios éticos. 4.6 Sus opiniones fueron siempre objetivas y éticas.

9. Habilidad para aprender de forma autónoma 4.6 Siempre se mostró dispuesta a aprender.

10 Habilidad para ejercer como educador de una manera crítica y auto- re- 4.6 Reconocía sus debilidades y fortalezas para me-
flexiva. jora de sus funciones.

__________________________________________ __________________________
FIRMA DEL TUTOR(A) COORDINADOR(A)

También podría gustarte