Está en la página 1de 1

Metodología de investigación (en el diseño)

Actividad:
Los alumnos aplicarán los conceptos de las constantes metodológicas para resolver problemas
de diseño. Hablarán con clientes que necesitarán servicios de diseño. A través de la creación
de un brief, los equipos investigarán y recopilarán información para resolver lo que necesiten
dichos clientes.

Objetivo:
Los equipos deberán acercarse lo mejor posible para resolver las necesidades de cada cliente.
Es importante documentar la información en un brief, el cual será entregado a cada cliente y
éste será el que decida cuál de las propuestas resuelve sus problemas de diseño.

El equipo deberá de llenar los siguientes datos para la


elaboración de su brief:

Número de equipo y participantes:


Nombre del cliente:
Ocupación del cliente:

Problema – solución – proyecto


En este apartado tendrán que poner atención en identificar el problema del cliente, su posible solución e
identificar qué tipo de proyecto es (por ejemplo, diseño web, diseño textil, diseño de interiores)

Conocer las Necesidades


En este apartado tendrán que definir las necesidades que tiene el cliente y las necesidades que necesita
su proyecto. Éstas dependen de su estatus social, cultural y el contexto en el que se desenvuelven (por
ejemplo, dónde quieren vender, quiénes son sus consumidores, qué mensaje desean transmitir, etc.).

Conocer al usuario
En este bloque tendrán que identificar al usuario, normalmente sería el cliente, pero en ocasiones va más
allá del cliente y suele ser el consumidor (por ejemplo, rediseño de interiores para una barbería en el
centro, donde los usuarios son personas que viven cerca y tienen entre 50 a 60 años).

Propuestas creativas
En este apartado el equipo tendrá que proponer dos alternativas para resolver las necesidades que tiene
el usuario. Deben ser propuestas con base en la información recopilada e investigada por el equipo (por
ejemplo, para resolver el rediseño de la barbería proponemos tener espacios accesibles para la tercera
edad, donde los usuarios puedan sentirse cómodos, implementando sillas ortopédicas, servicios de
emergencia y primeros auxilios, etc.).

También podría gustarte