Está en la página 1de 7

Depresión y trastornos

alimenticios
• La falta de apetito (o anorexia), junto con el insomnio, son
síntomas inconfundible de depresión, junto con la tristeza o
la apatía pudieran arrojar un estado de depresión. También
estas personas presentan una falta de energía notable
causada por su rechazo a la comida
¿Cómo influye la depresión y el trastorno alimenticios?

• Un síntoma que en el siglo pasado era percibido como grave, y suponía un motivo más de
sufrimiento, resulta aceptable en estos tiempos. Hoy es normal que muchas personas
deprimidas se quejen en la consulta de pérdida de energía, insomnio, tristeza, cansancio o
falta de interés, pero olviden mencionar su rechazo a la comida, aunque éste sea muy
notable. A algunos pacientes no sólo les da igual perder peso por su enfermedad, sino que
piden que el tratamiento no les mejore el apetito.

• Existen otros Estados Depresivos en los que la alteración del humor se conjuga con
un exceso de ingesta y de sincronización de los ritmos biológicos*. Cuando hay
híper facial (aumento del apetito y del impulso hacia la comida), el miedo a engordar
y la sensación de descontrol intensifican los sentimientos de incapacidad, auto
depreciación o baja autoestima general, que son característicos del cuadro
depresivo.
Síntomas y Causas de la depresión
• SINTOMAS • CAUSAS
• Los síntomas varían en función del tipo de • Se desconoce la causa exacta de los
trastorno de la alimentación. La anorexia trastornos de la alimentación. Al igual que con
nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno otras enfermedades mentales, puede haber
alimentario compulsivo son los trastornos de la muchas causas, por ejemplo, las siguientes:
alimentación más frecuentes. Otros trastornos
• Genética y biología. Algunas personas
de la alimentación comprenden el trastorno de
pueden tener genes que aumenten el riesgo
rumiación y el trastorno por evitación o
de presentar trastornos de la alimentación.
restricción de la ingesta de alimentos.
• Salud psicológica y emocional. Pueden
tener autoestima baja, perfeccionismo,
comportamientos impulsivos y relaciones
problemáticas.
Trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos

• Este trastorno se caracteriza por no alcanzar los requerimientos nutricionales


diarios mínimos por la falta de interés en alimentarse; es decir, evitas las
comidas con determinadas características sensoriales, como el color, la textura,
el aroma o el sabor; o bien estás preocupado por las consecuencias al comer,
como el temor a atragantarse. No evitas alimentos por temor a aumentar de
peso. El resultado del trastorno puede ser un adelgazamiento significativo o la
imposibilidad de aumentar de peso
• COMPLICACIONES • PREVENCIÓN

• Evita hacer dieta cuando estés con tu hijo.


Los hábitos alimentarios familiares pueden influir
• Problemas de salud graves en las relaciones que los niños tienen con los
alimentos.
• Depresión y ansiedad
• Habla con tu hijo. Por ejemplo, hay numerosos
• Pensamientos o conductas suicidas sitios web que promocionan ideas peligrosas,
• Problemas con el crecimiento y el desarrollo como considerar la anorexia como una elección
de estilo de vida en lugar de considerarla un
• Problemas sociales y en las relaciones trastorno de la alimentación.
• Trastornos de consumo de sustancias • Cultiva y refuerza una imagen corporal
• Problemas laborales y escolares saludable en tu hijo, sin importar la forma o el
tamaño. Habla con tu hijo acerca de la imagen
• Muerte que tiene de sí mismo y tranquilízalo diciéndole
que las formas de los cuerpos pueden variar.
Universidad José Vasconcelos calderon
Preparatoria
• Taller de lectura y redacción 2

• Nombre del maestro: Luis Osbaldo Plata


• Nombre del alumno: Ruth Ángeles Citlali Flores Ruiz
• Grado: 2
• Grupo: “A”
• Matrícula: J1402
• Fecha: viernes 3 de junio de 2022 Juárez N.L

También podría gustarte