Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSE SIMEON CAÑAS

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y SISTEMAS

SIMULACIÓN

“EJERCICIO DE LABORATORIO 03”

INSTRUCTOR: ALEJANDRO ARTEAGA

ESTUDIANTE:
LAURA ESTER ROMERO NÚÑEZ

CARNET: 00155519

SECCION 01

CICLO 02/2023

ANTIGUO CUSCATLAN, 1 DE OCTUBRE


Ejercicio 1
Solucion:
A. La tasa máxima de la producción por cada tipo de pieza que se puede tener el sistema.

La tasa máxima de producción para la pieza x es de 1 pieza máxima dentro de todo el sistema y el
total de piezas que entraron al sistema fue de 31 piezas.

La tasa máxima de producción para la pieza y es de 2 piezas máximas dentro de todo el sistema y
el total de piezas que entraron al sistema fue de 18 piezas.
B. El cuello de botella en la célula de fabricación.

Para encontrar el cuello de botella en la célula de fabricación se observó el holding time


promedio y se visualizó que el proceso de perforado es el que tiene el mayor tiempo de espera
con 0.0227 in processing+0.0030 in input buffer promedio por hora esto es alrededor 1.542
minutos se podría decir que es un posible cuello de botella, luego se realizó la suma de los
tiempos de espera de todos los procesos del sistema dando un total de 0.0396h alrededor de
2.376 minutos sin input buffer luego agregando este holding time da el resultado de 0.0426 h
es alrededor de 2.556 minutos.
C. El tiempo medio de espera por pieza

En la pieza x según la secuencia de que la pieza pasa primero en el proceso de corte luego en
torneado y por último en perforado la suma de los tiempos de espera promedio total es de
0.0396 horas sin holding time de input buffer y agregándolo da 0.0426 h.
En la pieza y según la secuencia de que la pieza pasa primero en el proceso de corte luego en
perforado A luego en torneado y por último en perforado B la suma de los tiempos promedios
de espera total es 0.0623 horas sin holding time de input buffer y agregándolo da el resultado
de 0.0683 horas.

También podría gustarte