Está en la página 1de 71
MEZA BRAVO ELVIS MEZA BRAVO ELVIS ree ed Cee RAZONAMIENTO MATEMATICO REGLA DEL TANTO POR CIENTO RREGLA DEL TANTO POR CIENTO forma parte de una coleccién de libros de razonamiento matemdtico, desarroliado por capitulos, cuyo objetivo central es brindar al estudiante el material teorico - practico que le serviré para reforzar los conocimientos adquiridos en su respectivo centro de estudio. Este texto es producto de mi experiencia como docente en diversas academias _pre universitarias, principalmente en las academias ADUNI y CESAR VALLEJO; cada tema tratado contiene sdlidas bases tedricas explicadas en un lenguaje claro, sencillo y reforzados con diez Prdcticas propuestas con sus respectivas respuestas. cUZCANS Apertanda ous Diasion dela Ciencia yl Cutars Composicion, Diagramacion, Montaje e Impresion : Editorial Cuzcano S.A.C. R.U.C. N°20510252021 Esta obra se termin6 de imprimir en el mes de Agosto del 2004 : ; j Asi mismo debo manifestar que he inclufdo problemas que han sido propuestos en exdmenes y précticas en la PRE SAN MARCOS y PRE VILLA- RREAL. © EDITORIAL CUZCANO S.A.C Derechos Reservados Prohibida la reproducci6n de esta obra por cualquier medio, total o parcialmente, sin eras expisaiete Ta Kalter Mi agradecimiento a todos mis compaferos de la plana de razonamiento matemédtico de la ASOCIACION ADUNI por las experiencias com- partidas. Hecho el deposito legal en la Biblioteca Nacional del Pera’ N°1501322005-1058 Pedidos: Av. Alfonso Ugarte 1310 Of. 212- Brefia - Telefax 423-8154 LIMA - PERU. a HW oudcave, Tome = 1X MEZA BRAVO ELVIS eae ed Ma Dedieatoria Con todo el amor del mundo para Angélica Parra Aquino quien me alienta, apoyay ayuda dia tras dia. Adolfo Povis Vega npovis@latinmail.com EWES Me re te eer ci ares eae Eero wee REGLA DEL TANTO POR CIENTO x ‘ete INTRODUCCION EL TANTO POR CUANTO > EL TANTO POR CIENTO 4 2 « Relacién PARTE - TODO aplicado al tanto por ciento + Descuentos y aumentos sucesivos vwy « Variacién porcentual + Aplicaciones comerciales ‘« Mezclas porcentuales > ENUNCIADO DE LOS PROBLEMAS RESUELTOS > SOLUCIONARIO > PRACTICAS PROPUESTAS H Tomo - 1X Pég. 25 28 46 106 MEZA BRAVO ELVIS Mn RZ Cree OBJETIVOS Utilizar el concepto de tanto por ciento como una farma de comparacién y relacionarlo con aspectos de la vida cotidiana Descubrir métodos y esquemas practicos para resolver problemas sobre tanto por ciento. Desde hace muchos aos al desarrollar actividades comerciales, se utili- zan formas abreviadas de expresar una comparacién, especialmente cuando se compara respecto de 100. Es asi que nace el concepta de tanto por ciento y hoy en dia lo usamos continuamente [= ovgeane Tomo - IX i: z ee MEZA BRAVO ELVIS Bei Es decir Veamos algunos ejemplos tomados de nuestra vida diaria fetal 7 artes ichiales + El presidente de la reptiblica tiene una aprobacion del 10% xe xe xn xin + El gobierno destina sélo el 5% del presupuesto nacional al sector educacion Ei3 por? + La inflacion en 1 995 fue del 200%. | } tanto cuanto ee ees 9 0 oe beanie ano. Significa que tomamos 3 de un total de 7 partes iguales en que fue dividida la Es importante entonces, conocer este tema para comprender muchos aspectos cantidad. de nuestra vida diaria; no valla a suceder que nos toquemos con la siguiente tis situacion Sn general som > Ba | Si tuviéramos una cantidad dividida en “n” partes iguales y tomaramos “m” de | sus partes; estariamos tomando el “m” por “n” de dicha cantidad : n partes iquales liQue bueno! aqui regalan la medicina DESCUENTO 50%+5' 0% | 8 | a | (Ree yi fil ya * | nine | nal ni{aln|oa [a Maria ee | mm partes iguales | | Maria piensa que un aquella farmacia regalan la medicina ées cierto? étu qué | crees? El | EL TANTO POR CUANTO L tanto cuanto Zz ‘ } ‘onsideremos el siguiente ejemplo : x Entonces Juancito al agrupar sus pelotitas de 7 en 7 nota que 3 de cada grupo son de color negro me 50 a ee + E150 por 1000 <> 22. 70 Peapr4< + £170 por 100 <> esto significa que : : 4 © + 3decada7 son de color negro. <> _ 3 porcada7 son de color negro. ag 3 Calcule <> E13 por 7 es de color negro <> F del total es de color negra LEIS por 9 de 72 Luego deducimos que Il. El 2,5 por 20 de 80. Il. El 2 por 9 del 3 por 20 del.15 por 7 de 70. A) 40; 10:7 B) 40:1: 70 c)4:10:5 DB) 40; 10;5 E) 40 ; 10; 700 MEZA BRAVO ELVIS A ed de eee ee Revofneian ILEIS por 9 de 72 = 2(72) =40 IL. £12.5 por 20 de 80 = 2°(ga) = 10 20 3 IH. El 2 por 9 del 3 por 20 del 15 por 7 de 70 = ee 50" eae mo rome) Se denomina asia un caso particular del tanto por cuanto y se da cuanto el total se divide en 100 partes iquales y tomamos cierto ntimero m de esas partes total <> 100 partes iguales m por ciento > ale ele Be 1 z 100 | 100 | 100 | 106 | 100 100 m partes © Las m partes equivalen al m por 100 del total 0 al m por ciento del total, es decir ee el joo %! total. mporciento <> m% <> 2 Ss 100, Ejenplas? + EL8 porciento <> 8% <> © 100 : 25 + E125 to <> 25% <> — 5 por ciento & 300 100 + E1300 por ciento <> 300% <> —— ; Cree. F Gowpls 2 Caleule los siguientes porcentajes 1. El 20% de 35 Il. El 150% de 20 Ill, £1 5,5% de 800 Dé como respuesta la suma de resultados. A) 124 B) 114 Cc) lil Resolacite y 20 1. E120 % de 35 = = - 100 50 1 5 UL E] 150% de 20 = 755(20) = 30 5,5 IV.El 33,3 % de 90 V. El 10% del 20% del 30% de 500 D) 115 E) 104 (35) =7 IIT. £15,5% de 800 = (800) = 44 a 3 z - I.E % de 90 = 90) = 0,3 x90 = 2x90 = 30 33,3 % de 90 = =-=(90) = 0, a fe 3h LE 10% % del 30% de 500 = x x 22 (595) =3 V. El 10% del 20% del le 108° ok * ig ©™) Piden : 7+30+44+30+3 = 114 Clave/B) 2 Gonpla 3 Si en un aula de 80 alumnos del colegio SOR ANA el 40% son mujeres. ¢Cuantos son varones? A) 45 B) 46 C) 32 D) 47 E) 48 Como las mujeres representan el 40% del total 40 # mujeres = — (80)=32 jer i098) Entonces : # varones = 80-32 =48 Clave /E] 6 —$—$<—<—<— < <_< — — — — — MEZA BRAVO ELVIS Med Poe ee 7 Ejepte 4 Seis es el 20% éde qué nimero? 7 fe 3 eZ « A(x) A) 30 B) 20 c)60 D) 20 E) 15 : Revolacite x= 1750 Sea x elniimero, entonces: 20 % fe x=6 Plnamatg S31 Clave /@ ino "6 x=30 Mise es SOT ee ake ee EEE Seis es el 20% de 30 + Cuando decimos el 100% de x, significa que x lo dividimos en | 100 partes iguales y que tomamos las 100 partes; es decir su totalidad 2 Goupte 5 ere El 100% de x=x 4Qué tanto por ciento de 40 es 10? + Al resultado de aplicar el tanto por ciento de una cantidad lo A) 25% B) 15% C) 20% D) 50% E) 10% ‘Resolncle Sea el x%, entonces : x% de 40 =10 2 (40)= oe 20 1 Too 40)=10 + 0% <> <> e a x=25 50 if Esel25% eo? 400 72 2 Clave /A] Bey el aes a F 100 4 7 Gemple 6 10 1 % ~ : § 10% <> —— <> — + 0,25 <> 0,25(1) = 0,25(100%) = 25% Siete es el 20% del 30% del 16,6 % de la mitad del doble del 40% de un namero. : 100 10 éCual es el numero? 3 i 1 78 é %, 6% A) 1700 B) 1400 c) 1750 D} 1.000 F) 1570 + 15% <> a a5 + 016 <> 2(1) = {(100%) = 16.6% ‘Resnbueion Sea x el ntimero pedido 06 = >F(1)=Z(100%) = 66,6 % + 0,2 < >0,2(1)=0,2(100%) = 20% = 2030166 1 4, 40 100“ 100° 100 “2 ~~“ 160 00%) Tomo - IX MEZA BRAVO ELVIS (ee ed PTS ee Pee Nae RTT) | Se denomina asia la relacién Se utiliza para expresar que tanto por ciento representa una cantidad (PARTE) respecto de otra (TODO) F Eenple 7 I. éQué tanto por ciento es 10 de 50? Il. €Qué tanto por ciento de 80 es 127 UL. éQué tanto por ciento mas es 60 respecto de 40? IV. Respecto de 20, équé tanto por ciento menos es 17? A) 20%; 20%, 115%; 15% . C) 20%; 15%; 50%; 15% E) 20%; 20%; 150%: 85% Revetucisn, I. Piden : éQué tanto por ciento es B) 20%; 15%; 150%; 85% D) 20%; 20%; 15%; 50% 7 10 de 50? a T ParTE TODO Es, 10 BE’ 50 Entonces x 100% = 20% Es el 20%. Il. Considerando que el todo es la cantidad respecto de quien se compara, en este caso el todo es 80 y la parte es 12 12 DE? gp * 100% = 15% Entonces Es el 15%. pudeane | Regla def Tanto por ciento III. Aqui lo que se esta comparando es el exceso respecto de 40; entonces la parte es : 60 —40 =20; y el todo es 40 20 Luego es el» 35~100 % = 50% Es el 50% més. IV. Como 17 es 3 menos respecto de 20, entonces 3 hace de parte y 20 hace de todo 3.100 % = 15% Luego a Es el 15 % menos. Clave /@ 7 Youle (8 En la plana de Razonamiento Matematico 10 profesores ganan mas de 10 soles por hora; 8 profesores menos de 10 soles por hora y sélo 2 profesores ganan 10 soles por hora. Qué tanto por cienta més de los profesores que no ganan menos de 10 soles, son los profesores que no ganan 10 soles por hora? = A) 150% B) 100% €) 250% D) 75% E) 50% Resotacite mas de S/ 10 S/.10 menos de S/. 10 Del enunciado tenemos : 10 2 8 Nos piden # profesores que # profesores que noganan S/.10 | (no ganan menosde S/10] 99% # profesores que no ganan ie menos de S/. 10 = (10+8)-00+2), 09% = © 100% = 50% (10+ 2) 12 Representan el 50% mas. Clave LE] Tome - 1K

También podría gustarte