Está en la página 1de 2

Lenguaje y Comunicación

Profesora: Larissa Saavedra Zuber


Tercer año básico.
Objetivo: Comprender lo leído, analizar e inferir.

Actividad 23: Realizar las actividades en el cuaderno, en esta página o texto si corresponde.
luego enviar al Email larissa.saavedra@crbv.cl (2 al 6 de noviembre )

No olvides pegar la guía en tu cuaderno de lenguaje.

I. Lee con atención y responde la pregunta con tus palabras. Justifica tu respuesta.

A) El huevo.

Cierta mañana Nasrudin envolvió un huevo en un pañuelo, se fue al medio de la plaza de su ciudad
y llamó a los que pasaban por allí.

¡Hoy tendremos un importante concurso! – dijo – ¡Quien descubra lo que está envuelto en este
pañuelo, recibirá de regalo el huevo que está dentro! Se miraron, intrigados, y le dijeron:

¿Cómo podemos saber qué tienes dentro del pañuelo? ¡Ninguno de nosotros es adivino!

Nasrudin insistió: Lo que está en este pañuelo tiene un centro que es amarillo como una yema,
rodeado de un líquido del color de la clara, que a su vez está contenido dentro de una cáscara que
se rompe fácilmente. Es un símbolo de fertilidad, y nos recuerda a los pájaros que vuelan hacia
sus nidos. Entonces, ¿quién puede decirme lo que está escondido?

Todos los habitantes pensaban que Nasrudin tenía en sus manos un huevo, pero la respuesta era
tan obvia que nadie quiso pasar vergüenza delante de los otros. Se preguntaban a sí mismos: ¿Y
si no fuese un huevo, sino algo muy importante, producto de la fértil imaginación? Un centro
amarillo podía significar algo del sol, el líquido a su alrededor tal vez fuese algún preparado de
alquimia. No, aquel loco estaba queriendo que alguien hiciera el ridículo.

El cuento relata que Nasrudin preguntó dos veces más y nadie se arriesgó a decir algo impropio.
Entonces él abrió el pañuelo, mostró a todos el huevo y les dijo:Todos sabían la respuesta y nadie
la dijo…

a) ¿por qué nadie respondió si sabían que había debajo del pañuelo?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

b) ¿Qué crees que quiso enseñar Nasrudin ?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

B) La promesa.

Una vez Nasrudin le dijo a su hijo: Pídeme lo que quieras y te lo daré.

El niño muy emocionado, pues conocía la pobreza de su padre, le contestó: Te lo agradezco de


todo corazón. ¿Puedes darme tiempo hasta mañana? Tengo que pensar.

Muy bien - dijo Nasrudín - Hasta mañana.

Al día siguiente, el hijo fue a ver a su padre y le pidió un burrito.

Ah no - le contestó Nasrudín - no tendrás el burrito.

¡Pero me habías prometido darme lo que quisiese!

¿Y no he mantenido mi palabra? ¡ Me pediste tiempo y te lo he dado !

a) ¿Qué conclusión puedes sacar de la respuesta que le dio Nasrudín a su hijo?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Lenguaje y Comunicación
Profesora: Larissa Saavedra Zuber
Tercer año básico.
C) Los humanos.

Un estudiante preguntó a su maestro: Quiero saber qué es lo más divertido de los seres humanos.

El maestro contestó: "Piensan siempre al contrario". Tienen prisa por crecer, y después suspiran
por la infancia perdida. Pierden la salud para tener dinero y después pierden el dinero para tener
salud. Piensan tan ansiosamente en el futuro que descuidan el presente, y así, no viven ni el
presente ni el futuro. Viven como si no fueran a morir nunca y mueren como si no hubiesen vivido."

a) ¿Qué te enseña sobre la vida este texto?

______________________________________________________________________

b) ¿Cree que los seres humanos aprecian lo que tienen? Argumenta tu respuesta.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

c) ¿Cómo crees que deberíamos vivir cada etapa de nuestras vidas?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

D) El genio.

El genio, recién liberado le dijo al pescador:

Pide tres deseos y te los daré.

Me gustaría que me hicieses lo bastante inteligente como para hacer una elección perfecta de
los otros dos deseos.

Hecho - dijo el genio - ¿cuáles son los otros dos?

Gracias. No tengo más deseos

a) ¿Por qué crees que el pescador solo pidió un deseo si eran tres?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
b) ¿ Si hubieras sido el pescador usarías los tres deseos ? Argumenta tu respuesta.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

c) ¿Que deseos hubieras pedido tú? Argumenta tu respuesta.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

También podría gustarte