Está en la página 1de 12

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………….…………… 3

HISTORIA………………………………………………………………… 4

OBJETIVO……………………………………………………..………... 5

ALCANCE………………………………………………………………… 6

CARACTERÍSTICAS……………………………………………………. 7
INTRODUCCIÓN

La NIC 2, Inventarios, también conocida como Norma Internacional de


Contabilidad 2, trata sobre la contabilización de los inventarios. Esta norma
establece los principios y las pautas para la valoración, el reconocimiento y
la presentación de los inventarios en los estados financieros.
La norma establece que los inventarios deben ser valuados al costo o al
valor neto de realización, el que sea menor. El costo de los inventarios
debe incluir todos los costos de adquisición, producción y otros costos
necesarios para llevar los inventarios a su ubicación y condición actual.
Además, la NIC 2 requiere que los inventarios se presenten en los estados
financieros a su costo o valor neto de realización, el que sea menor. Si el
valor neto de realización es menor que el costo, se debe reconocer una
provisión por deterioro.
En resumen, la NIC 2 establece las reglas para la contabilización de los
inventarios, asegurando que se valoren de manera adecuada y se
presenten correctamente en los estados financieros.
HISTORIA
Norma Internacional de Contabilidad 2| Inventarios
La NIC 2 es una norma contable emitida por el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) que
establece los principios contables para el reconocimiento, valoración,
presentación e información a revelar de los inventarios en los estados
financieros.

La historia de la NIC 2 se remonta a 1975, cuando se emitió por primera


vez como una norma contable internacional. Desde entonces, ha sido
revisada varias veces para asegurar que se mantenga al día con los
cambios en las prácticas contables y financieras.

La última revisión importante de la NIC 2 se realizó en 1993, y desde


entonces ha habido algunas enmiendas menores para aclarar ciertos
aspectos de la norma. En general, la NIC 2 ha sido bien recibida por la
comunidad contable y se considera una norma importante para garantizar
la transparencia y la coherencia en la presentación de los estados
financieros.
OBJETIVO
El objetivo principal es prescribir el tratamiento contable para los
inventarios. Esta norma proporciona una guía práctica sobre cómo
determinar el costo de los inventarios y cuando se deben reconocer como
un gasto. Al hacerlo, la norma tiene como objetivo mejorar la
comparabilidad y consistencia en la contabilidad y representación de los
inventarios.
ALCANCE
Esta norma se aplica a la contabilización de los inventarios, excepto en los
siguientes casos:
1. Trabajos en curso que surgen de contratos de construcción,
incluidos los servicios directamente relacionados. ( Estos están
cubiertos por la NIC 11 Contratos de Construcción)
2. Instrumentos financieros ( cubiertos por la NIIF 9 Instrumentos
Financieros).
3. Activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y productos
agrícolas en el momento de la cosecha (cubiertos por la NIC 41
Agricultura). Esta norma se aplica a todos los inventarios, incluidos
los que se encuentran en proceso de producción, los materiales y
suministros que se utilizarán en la producción, y bienes que se
mantienen en el curso normal de los negocios.
CARACTERÍSTICAS
La NIC 2, que trata sobre los inventarios, tiene varias características
importantes:

1. Valoración al costo: Los inventarios deben ser valuados al costo de


adquisición, producción o costo de transformación, incluyendo
todos los costos necesarios para llevarlos a su ubicación y condición
actual.

2. Valoración al valor neto de realización: Si el valor neto de realización


es menor que el costo, se debe reconocer una provisión por
deterioro para reflejar la disminución en el valor de los inventarios.

3. Métodos de costeo permitidos: La NIC 2 permite el uso de


diferentes métodos de costeo, como el FIFO (primero en entrar,
primero en salir), LIFO (último en entrar, primero en salir) y PPP
(promedio ponderado).

4. Presentación en los estados financieros: Los inventarios deben ser


presentados en los estados financieros a su costo o valor neto de
realización, el que sea menor.

5. Excepciones: La NIC 2 no se aplica a las actividades agrícolas, las


cuales se rigen por la NIC 41 (Agricultura).
Estas son algunas de las características principales de la NIC 2 en relación
con los Inventarios.
CASO PRÁCTICO
La empresa costurera “Pinto EIRL”, se decida a la fabricación de prendas de
vestir por lo que adquiere materias primas para la fabricación de camisas
para caballeros por un valor de s/ 100,000 más IGV, antes de enviar a la
fabricación encarga a una empresa para que la materia prima sea teñida
para cumplir con los estándares establecidos por la empresa. En dicha la
operación la empresa encargada del servicio de hacer el teñido sufrió
desperfectos en sus máquinas y dañó la totalidad de la materia prima, por
lo que la empresa otorgó una indemnización de s/ 40,000 por daños y
perjuicios. Realizar los asientos contables de la empresa costurera “Pinto
EIRL”.

6021 Materias primas para 100,000


productos manufacturados
40111 IGV – Cuenta propia 18,000
42121 Emitidas 118,000
x/x por la compra de materia prima.
24111 Materias primas para 100,000
productos manufacturados
6121 Materias primas para 100,000
productos manufacturados
x/x por el ingreso de materia prima al almacén.
659 Otros gastos de gestión 100,000

24111 Materia prima para 100,00


productos manufacturados

x/x por pérdida al malograrse la materia prima.


16921 Otras 40,000
7599 Otros ingresos 40,000
de gestión

x/x por reconocimiento de indemnización.


10411 Cuenta corriente 40,000

16291 Otras 40,000

x/x por cobro de la indemnización.

También podría gustarte