Está en la página 1de 7

Nombre: Carla Oyuki Calderón Ibarra

Curso: Factores asociados al rendimiento académico.

Nombre del profesor: Constanza Javier López Puga

Fecha: 31 de Agosto de 2023

Bibliografía:

Garbanzo Vargas, G. M. (2007). ACTORES ASOCIADOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, UNA REFLEXIÓN DESDE LA CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA. Revista de la Educación de Costa Rica, 31(001),
43-63.
Martínez Rizo, F. (. (2015). Las pruebas ENLACE y EXCALE. Un estudio de validación.
México, D.F.: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. (2022). Marcos de la
evaluación TIMMS 2023. Madrid.: SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. (2019). PISA 2018. Programa
para la Evaluación Internacional de los Estudiantes. Informe español. Madrid:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Atención al Ciudadano,
Documentación y Publicaciones.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (2023). PIRLS 2021. Estudio
Internacional de Progreso en Comprensión Lectora. Madrid: SECRETARÍA GENERAL
TÉCNICA.
UNESCO. (2001). PRIMER ESTUDIO INTERNACIONAL COMPARATIVO SOBRE LENGUAJE,
MATEMATICA Y FACTORES ASOCIADOS, PARA ALUMNOS DEL TERCER Y CUARTO
GRADO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de
la Calidad de la Educación.
UNESCO. (2010). Factores asociados al logro cognitivo de los estudiantes de América
Latina y el Caribe. Santiago.
UNESCO. (2016). Informe de resultados TERCE. Factores asociados. Santiago.

1
ACTIVIDAD 2. FUNDAMENTO TEÓRICAMENTE LOS FACTORES
ASOCIADOS AL RENDIMIENTO ACADEMICO. ESTUDIOS
COMPARADOS.

Propósito de la actividad.

Identificar el fundamento teórico de los factores asociados al rendimiento académico,


en estudios comparados internacionales.

Introducción.

Cuando se habla de calidad educativa, no se puede dejar de tener en consideración el


rendimiento académico; el cuál es un indicador muy importante para valorar el logro de ésta.
Así mismo es importante mencionar que los factores académicos son la suma de diferentes y
complejas variables que pueden o no interactuar entre sí para conseguir ese logro del estudiante
en las tareas académicas." (Garbanzo, 2007).

Ahora bien, el presente documento pretende dar un panorama muy amplio con respecto
a dos factores académicos que inciden en un Jardín de Niños ubicado en Aguascalientes; los
cuáles fueron extraidos de los resultados del programa de mejora continua escolar del ciclo
escolar 2022-2023 que se elabora con instrumentos de evaluación para medir los avances y
logros de los aprendizajes de los alumnos; los que también son analizados y valorados en cada
consejo técnico escolar.

Así mismo se analizaran la pruebas educativas como, PERCE, SERCE y TERCE las
cuales evalúan y comparan el desempeño de los estudiantes latinoamericanos de tercero y sexto
grado en las áreas de matemáticas, lenguaje y ciencias naturales; así como también evalúan los
factores asociados al contexto que rodean los resultados de las pruebas; las cuales son
organizadas por LLECE es decir por el laboratorio latinoamericano de la evaluación de la
calidad de la educación de la UNESCO. El cual tiene como objetivo dar cuenta de la calidad
de la educación y así guíar a la a las decisiones en cuanto a las políticas públicas educativas y
los avances en los aprendizajes.

2
Estas pruebas se han aplicado en tres ocasiones; 1997, 2006 y 2013; en la cuál México
ha sido parte de ellas y es importante mencionar que estas pruebas se hacen con una muestra y
se elaboran tomando en cuenta contenidos en común de cada curriculo oficial de cada país que
participa en el estudio y el enfoque de la evaluación esta fundamentado en las habilidades para
la vida que la UNESCO propuso; lo que es hace posible su aplicación pues cada curriculo
enfatiza la enseñanza de conocimientos y habilidades que cualquier estudiante debe saber para
enfrentarse con éxito los desafios cotidianos.

Dichas pruebas, así como las de PISA, TIMSS, PIRLS, EXCALE y ENLACE nos
muestran un panorama muy amplio sobre las condiciones internacionales en las que esta la
calidad de la educación y también son un referente teorico para comprender la realidad que se
vive en la institución que se labore.

3
DESARROLLO

En el siguiente cuadro se identificaran de manera comparativa lo que varias pruebas han obtenido sobre los resultados de estudiar
los factores académicos que se identificaron en la institución en la que se labora y son objeto de estudio de esta materia.

VARIABLE INEE (EXCALE


LLECE TERCE SERCE PISA TIMSS PIRLS
/FACTOR -ENLACE)
En este estudio La asistencia a La asistencia No muestra datos Aquí también se En este estudio se Se menciona que la
se incluyeron
la educación en preescolar cuantitativos pero menciona que los hace mencion que prueba explica que
variables que
identificaban a preescolar es un ha sido una de manera alumnos que los alumnos en el asistir a la
los estudiantes
factor que tiene variable de implicita al cursan en españa que asisten escuela reduce las
que habían
asistido a algún una relación suma analizar el factor guarderías o a instituciones las carencias del hogar
tipo de
positiva con el importancia de la vinculación nivel inicial cuales se y la desigualdad; lo
educación
preescolar y aprendizaje ya positiva en el con los padres; también consideran seguras que hace posible
aquellos para
que menciona rendimiento menciona que al muestran y ordenadas tienen que el nivel
quienes tal tipo
Asistencia a
de oportunidad que los niños académico; y estar éstos resultados una diferencia en promedio del
clase. educativa no
que si cursaron en estos involucrados los favorables; así los resultados de aprendizaje se
estaba disponible
y que los efectos este nivel logran estudios son alumnos mismo 36 puntos con eleve. (Martínez
en el rendimiento
mayores logros significativos participan más en mencionan que aquellas que Rizo, 2015, pág.
académico
asociados con la académicos en en un 42% las actividades los alumnos de perciben como 106)
asistencia a
todas las áreas y extracurriculares entornos poco seguras.
preescolar eran
débiles y no tan grados (UNESCO, y por ende se desfavorecidos Entonces se podría
significativos Factores
evaluados. manifiesta un puede tener un decir que este
pero si
mostraban un asociados al rendimiento mayor factor se ve
rendimiento en el

4
lenguaje aquí en (UNESCO, logro académico más rendimiento si influenciado por su
México.
Informe de cognitivo de alto y asisten a la contexto en el que
(UNESCO, resultados los particularmente escuelas en esta imerso.
Primer estudio TERCE. estudiantes de se piensa que la donde la mayoría
internacional
comparativo Factores América asitencia es un de los alumnos
sobre Lenguaje, asociados, Latina y el punto importante sean de entornos
Matematica Y
factores 2016, Pág. 7,8). Caribe., 2010, en estos es favorecidos.
asociados, para Pág. 16) resultados. (MINISTERIO
alumnos del
tercer y cuarto DE
grado de la (MINISTERIO EDUCACIÓN Y
educación
DE FORMACIÓN
básica, 2001,
pág. 72) EDUCACIÓN Y PROFESIONAL,
FORMACIÓN 2022, Pág. 59)
PROFESIONAL.,
2019, Pág. 155)
En este estudio Las El involucrar Se menciona que Con respecto a Con respecto a este La calidad de la
se relaciona con expectativas a los padres los padres de este factor de la factor se dice que educación se logra
el apoyo que los que los padres de familia familia se familia; en este los resultados de con la suma de
padres de familia de familia más pobres es involucran por estudio habla lectura se ven esfuerzos entre
Vínculo con
dan a sus pupilos tienen sobre sus de gran sugerencia de los acerca de las favorables o no de padres de familia,
las familias.
con respecto a las hijos ayudan a importancia maestros y que expectativas que acuerdo al nivel los miembros del
tareas y que. ellos ya que en este esto influye tienen los padres educativo de los Consejo Escolar de
menciona que tengan elevados contexto no positivamente con con respecto a la padres. Participación
esta variable fue logros consideran al el rendimiento institución; en social ya que ellos

5
negativa por dos académicos. A nivel académico ya que donde los (Ministerio de también
posibles su vez menciona educativo les genera a los resultados Educación y emprenden
aspectos; que los obligatorio y estudiantes un favorables del Formación acciones desde
menciona que estudiantes le restan sentido de alumnado tienen Profesional., 2023, estos puestos.
uno es por que logran mejores importancia pertenencia en la un vínculo con Pág. 79) ((Martínez Rizo,
los padres de resultados incidiendo en institucíón. los altos 2015, Pág. 106)
famila solo se cuando sus inasistencias (MINISTERIO estándares que
involucran en las padres se y generando DE tienen los padres.
tareas de sus involucran en un impacto EDUCACIÓN Y (MINISTERIO
hijos cuando motivarlos, negativo al FORMACIÓN DE
ellos muestran apoyarlos y logro de PROFESIONAL., EDUCACIÓN Y
difucultades y supervisan sus aprendizajes. 2019, Pág. 155). FORMACIÓN
otro aspecto es trabajos; así ((UNESCO, PROFESIONAL,
por que los como si s se les Factores 2022, Pág. 62).
padres no tienen hace prácticar asociados al
una preparación tiempo extra logro
pedagógica para clase en casa. cognitivo de
apoyar a sus los
hijos. estudiantes de
(UNESCO, América
2002, pág. 73) Latina y el
Caribe., 2010,
Pág. 18)

6
CONCLUSIÓN.
Al realizar el analisis exahustivo de las diversas pruebas PERCE, SERCE y TERCE
las cuales son organizadas por el laboratorio latinoamericano de la evaluación de la calidad de
la educación de la UNESCO, logre identificar la importancia de que los alumnos asistian a la
educación preescolar pues en todas las pruebas se muestran resultados favorables en su
rendimiento acádemico para quienes si cursaron en este nivel educativo.

También se reflexiona sobre el reto profesional que se tiene con respecto al involucrar
a los padres de familia en la educación corresponsable de sus hijos con los docentes pues los
estudios mencionados con anterioridad denotan que este factor igualmente que el de la
asistencia es favorecedor en la calidad de la educación.

También podría gustarte