Está en la página 1de 3

De un vistazo

 La memoria funcional se refiere a cómo retenemos y usamos información almacenada en


la memoria a corto plazo.

 Los niños utilizan la memoria funcional para aprender y seguir instrucciones.


 Los refuerzos de la memoria funcional pueden incorporarse a la vida diaria de su hijo.

¿A su hijo le resulta difícil retener poca información en su mente mientras está haciendo
otra cosa? Por ejemplo, si está ayudando a cocinar espaguetis y el teléfono suena, ¿olvida
que tiene que regresar para seguir revolviendo la salsa? Si continuamente tiene problemas
con esas actividades, podría tener dificultades con la memoria funcional.

La memoria funcional se refiere a la manipulación de información que es almacenada a


corto plazo (en el pasado, el término “memoria funcional” se usaba indistintamente con
“memoria a corto plazo”). Es una habilidad que los niños utilizan para aprender y que se
necesita para seguir instrucciones de varios pasos o resolver un problema de matemáticas
mentalmente.

Usted puede ayudar a su hijo a mejorar esa función ejecutiva incorporando en su vida
diaria algunas técnicas para reforzar la memoria funcional.

1. Practique la visualización
Motive a su hijo a crear una imagen en su mente de lo que acaba de leer o escuchar. Por
ejemplo, si le dijo que ponga la mesa para cinco personas, pídale que se imagine cómo
debería verse la mesa. Luego pídale que dibuje esa imagen. A medida que mejora su
capacidad de visualización, él puede describir la imagen sin necesidad de dibujarla.

2. Pida a su hijo que le enseñe


Ser capaz de explicar cómo hacer algo requiere entender la información y organizarla
mentalmente. Si su hijo está aprendiendo una habilidad, como la de encestar una pelota de
baloncesto, pídale que le enseñe cómo hacerlo. Los maestros hacen algo parecido al
formar equipos de dos estudiantes en clase. Eso les permite empezar a trabajar con la
información inmediatamente en lugar de esperar a que se les pregunte.

3. Sugiera juegos que utilicen la memoria visual


Existen muchos juegos de coincidir imágenes o cosas que pueden ayudar a su hijo a usar
la memoria funcional. También puede hacer cosas como dar a su hijo la página de una
revista y pedirle que encierre en un círculo todas las palabras “las” o la letra “a” que
encuentre en un minuto. También puede jugar utilizando las placas de los autos. Tomen
turnos para leer en voz alta las letras y los números de las placas y también repítanlo
diciéndolas en sentido contrario.

4. Juegue a las cartas


Juegos de cartas sencillos como Crazy Eights, Uno, Go Fish y War pueden mejorar la
memoria funcional de dos maneras. Su hijo debe recordar las reglas del juego y además
las cartas que él tiene y las que tienen los demás.

5. Fomente la lectura activa


¡Existe una razón por la que los resaltadores y las notas adhesivas son tan populares!
Escribir notas y subrayar o resaltar un texto puede ayudar a los chicos a retener
información en la mente el tiempo suficiente para responder preguntas sobre esa
información. También puede ayudar hablar en voz alta o hacer preguntas sobre el material
de lectura. Las estrategias de lectura activa también pueden ayudar a crear memorias a
largo plazo.

6. Divida la información en partes más pequeñas


¿Alguna vez se ha preguntado cuál es la razón de que los números telefónicos y los de
identificación tengan guiones? Porque es más sencillo recordar grupos pequeños de
números que series numéricas largas. Téngalo presente cuando necesite dar instrucciones
de varios pasos a su hijo. Anótelas o déselas una por una. También puede
emplear organizadores visuales para ayudar a dividir las tareas escritas en partes más
pequeñas.

7. Hágalo multisensorial
Procesar la información de tantas maneras como sea posible puede ayudar a la memoria
funcional y a la memoria a largo plazo. Anote las cosas que tiene que hacer para que su
hijo pueda leerlas. Dígalas en voz alta para que su hijo las escuche. Arroje una pelota
repetidamente mientras comenta las tareas que su hijo necesita completar.
Utilizar estrategias multisensoriales puede ayudar a su hijo a retener información en su
mente el tiempo suficiente para usarla.

8. Ayude a hacer conexiones


Ayude a su hijo a crear asociaciones que conecten los diferentes detalles que intenta
recordar. Capture el interés de su hijo con divertidas reglas mnemotécnicas (de
memorización) como: Mi Vecina Tiene Muchas Joyas Solo Una No Presta (esta oración
ayuda a los niños a recordar el orden de los planetas del Sistema Solar: Mercurio, Venus,
Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón). Encontrar maneras de conectar la
información ayuda a formar y recuperar la memoria a largo plazo. También ayuda con la
memoria funcional, que es la que usamos para retener y comparar recuerdos nuevos y
antiguos.

Los trucos y juegos para mejorar la memoria son tan solo algunas de las maneras de
ayudar a su hijo con dificultades del funcionamiento ejecutivo. Si su hijo continúa teniendo
dificultad con la memoria funcional, podría ser buena idea realizar una evaluación para
dificultades de atención. También puede revisar las recomendaciones de expertos sobre
temas como la organización y el control de la atención.
Puntos clave
 Enseñar a su hijo maneras de visualizar ideas puede ayudarlo a mejorar su memoria
funcional.

 Los juegos de cartas y otras actividades divertidas pueden ayudarlo a desarrollar la


memoria funcional.
 Encontrar formas de relacionar la información puede ayudar la memoria a largo plazo y la
memoria funcional de su hijo.

También podría gustarte