Está en la página 1de 4

NÚMERO DE SESIÓN DE Escuchamos acerca de la vida y obra de JM

TÍTULO
APRENDIZAJE Arguedas
FECHA DE INICIO Y FIN N° DE SEMANAS Del 20 al 24 de marzo (1 semana)
TÍTULO DE LA Arguedas y las problemáticas sociales que
CORRESPONDE A LA EDA N°
EDA tuvo que enfrentar

I. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Fe y Alegría 32
DIRECTOR Hno. Alfonso Ortiz De Apodaca
SUBDIRECTOR Profesor Manuel Tinco Janje
PROFESORA Carmen Cecilia Reyes Terreros
NIVEL Secundaria
CICLO VII
ÁREA CURRICULAR Comunicación
GRADO Y SECCIÓN 5° ABCD
TURNO Tarde

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE


APRENDIZAJE
Se comunica oralmente en su lengua materna Recupera información explícita de los
textos orales que escucha seleccionando
 Obtiene información del texto oral. detalles y datos específicos
 Infiere e interpreta información del texto Integra esta información cuando es
oral. dicha en distintos momentos
Resumen escrito
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de Expresa oralmente ideas y emociones de
forma coherente y cohesionada. forma coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales Participa en diversos intercambios orales
de forma estratégica. alternando los roles de hablante y oyente
 Interactúa estratégicamente con distintos
Opina como hablante y oyente sobre el
interlocutores
contenido del texto oral, las
representaciones sociales que este plantea

ENFOQUES TRANVERSALES SEGÚN CNEB


ENFOQUES VALORES ACTITUDES
Enfoque orientación al bien común Disposición a reconocer a que
ante situaciones de inicio
Equidad y justicia diferentes, se requieren
compensaciones a aquellos con
mayores dificultades
Disposición a apoyar
Incondicionalmente a personas en
Solidaridad situaciones comprometidas o
difíciles
Identificación afectiva con los
sentimientos del otro y disposición
Empatía para apoyar y comprender sus
circunstancias
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger
los bienes comunes y
compartidos de un colectivo

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué se debe hacer antes de la sesión de aprendizaje?

Realizar el saludo correspondiente, establecer las normas de convivencia, recordar las indicaciones
sobre bioseguridad para evitar contagios covid u otras enfermedades, animar a los estudiantes para
lograr el aprendizaje

¿Qué recursos y/o materiales se utilizarán en la sesión de aprendizaje?


Para el docente Para el estudiante
 Pizarra, mota, plumones
 El formato de la sesión de Cuadernos
aprendizaje lapiceros
 Información en vídeo y escrita plumones
que compartirá con los hojas
estudiantes sobre la vida y obra
de J.M.Arguedas
 https://www.youtube.com/
watch?v=_MeQuzYstQI

IV.SECUENCIA DIDÁTICA

ESTRATEGIAS METODODOLÓGICAS

Se realiza el saludo correspondiente , a continuación se presenta la


Situación significativa, propósito de la sesión, criterio de evaluación, acuerdos.
Se continúa la sesión con la presentación de la imagen del autor José María
Arguedas, se recoge los saberes previos sobre el autor y su obra a partir de las
INICIO
preguntas: ¿Dónde y cuándo nació el autor? ¿Cuáles fueron sus referentes para
escribir sus obras? ¿ Qué obras escribió?

 Posteriormente los estudiantes son conducidos al aula de AIP para


observar el video sobre la vida y obra de JM Arguedas
https://www.youtube.com/watch?v=_MeQuzYstQI
 Se le pide que tomen nota acerca de lo escuchado.
DESARROLLO
 Luego en equipo dialogan sobre aspectos relevantes de lo escuchado.
 Un representante del equipo da a conocer las ideas expuestas en equipo

CIERRE Y
METACOGNICIÓN ¿Qué aprendí?
(reflexión) ¿Cómo aprendí?
¿Por qué será necesario conocer la vida y obra de este autor?
V. EVALÚO MIS APRENDIZAJES (estudiante)

CRITERIOS SÍ LO LOGRÉ ESTOY EN PROCESO NECESITO APOYO


Recuperé información explícita
de los textos orales que
escucha seleccionando
detalles y datos específicos
Integré esta información
cuando es dicha en
distintos momentos
Expresé oralmente ideas y
emociones de forma
coherente y cohesionada
Participé en diversos
intercambios orales alternando
los roles de hablante y oyente

Opiné como hablante y oyente


sobre el contenido del texto
oral, las representaciones
sociales que este plantea
Participé activamente en mi
equipo aportando ideas para
realizar el resumen de la
información recepcionada
acerca de la viada y obra de
José María Arguedas

VI.REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE (para el profesor)

¿Qué avances tuvieron mis


estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis


estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar


en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y


materiales funcionaron y cuáles
no?

Carmen Cecilia Freyes Terreros V° B° Subdirección


Docente
LISTA DE COTEJO:

COMPETENCIA 1:

N° Recupera Expresa Opina como


Integra esta
información Participa en oralmente hablante y
información
explícita de los diversos ideas y oyente sobre el
cuando es
Nombre y apellidos de textos orales que intercambios emociones contenido del
dicha en
los estudiantes escucha orales alternando de forma texto oral, las
distintos
seleccionando los roles de coherente y representaciones
momentos
detalles y datos hablante y oyente cohesionad sociales que este
específicos a plantea
1
2
3
4
5
6
7
8
9

También podría gustarte