Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO

FORMATO DE REPORTE DE PRÁCTICA


,
NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:

• OMAR PEREZ ORTEGA


• KARLA LOPEZ GONZALEZ
• JONATHAN LOPEZ REYES
• MIGUEL ROMERO HERNANDEZ
• JOSUE LUNA PAREDES
• JOSE ARMANDO FUENTES MARCIAL
• JOSE MANUEL CAZAREZ HERNANDEZ
• ANA YARELY MARTINEZ AMADOR
• AZAEL SOLANO RAMIREZ

NOMBRE DE LA CUATRIMESTRE NOMBRE DE LA TURNO


CARRERA ASIGNATURA
INGENIERÍA EN 7 TRIBOLOGIA SABATINO
MANTENIMIENTO ÁREA
INDUSTRIAL

PRÁCTICA LABORATORIO NOMBRE DE LA DURACIÓN


No. PRÁCTICA
METROLOGÍA DESGASTE ABRASIVO Y 2 HORAS
1 ADHESIVO

I. INTRODUCCIÓN
El desgaste por indentación puede ser definido como el desgaste debido a la penetración de partículas
duras o asperezas superficiales de un cuerpo de oposición duro en la superficie de un cuerpo sólido
mas suave en contacto por deslizamiento. Dependiendo del tribosistema, el desgaste puede ser causado
por una combinación de los cuatro mecanismos básicos de desgaste: abrasión, adhesión, fatiga
superficial y reacción triboquímica. Con frecuencia, el daño superficial por la acción de surcamiento
de los sólidos es llamado desgaste abrasivo, ya que la abrasión es este caso es el principal mecanismo
de desgaste. Así que la abrasión es el mecanismo mas importante en este capítulo, y entonces desgaste
por surcamiento o indentación es igualado a desgaste abrasivo. Un modo especial de desgaste puede
resultar de una combinación de abrasión y fatiga superficial, erosión. El desgaste erosivo es aquel en
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO

el cual partículas sólidas o líquidas chocan sobre una superficie sólidaEl objetivo de un análisis teórico
de interacciones complicadas entre partículas abrasivas y superficies en desgaste, es una predicción
cuantitativa para tribosistemas muy simples. La ventaja general de los modelos que se obtienen es la
identificación de los factores mas importantes que influencian la fricción y el desgaste.
• Escribir breve descripción de lo que trata la práctica, mínimo dos párrafos.
II. MARCO TEÓRICO
Lubricacion:La lubricación como parte del mantenimiento industrial es una operación fundamental
para reducir la fricción y, en consecuencia, prevenir la resistencia entre dos partes móviles. Para ello
se introduce un fluido que crea una película que separa las superficies de contacto. Si se utiliza grasa
como lubricante, la operación se denomina engrasado. Con esta operación de lubricación se
consiguen efectuar distintas funciones, además de reducir la mencionada fricción. De esta forma se
minimiza el desgaste de las piezas, la temperatura por fricción y se protegen los componentes de la
corrosión y de la contaminación. Los lubricantes se obtienen a través del refinado de fracciones
pesadas de petróleo crudo que no se han utilizado para otros derivados. Tienen un componente
principal llamado base lubricante y están presentes en una proporción del 75-85% en los aceites y 70-
95% en las grasas.
Friccion: Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción entre dos superficies en contacto
a la fuerza que se opone al movimiento de una superficie sobre la otra (fuerza de fricción cinética) o
a la fuerza que se opone al inicio del movimiento (fuerza de fricción estática). Las fuerzas de fricción
son importantes en la vida cotidiana ya que nos permiten caminar y correr. Toda fuerza de fricción se
opone a la dirección del movimiento relativo. No se tiene una idea perfectamente clara de la diferencia
entre el rozamiento dinámico y el estático, pero se tiende a pensar que el estático es mayor que el
dinámico, porque al permanecer en reposo ambas superficies, pueden aparecer enlaces iónicos, o
incluso microsoldaduras entre las superficies. Éste fenómeno es tanto mayor cuanto más perfectas son
las superficies. Un caso más o menos común es el del gripaje de un motor por estar mucho tiempo
parado (no solo se arruina por una temperatura muy elevada), ya que al permanecer las superficies del
pistón y la camisa durante largo tiempo en contacto y en reposo, pueden llegar a soldarse entre sí.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO

Desgaste: puede definirse como una pérdida de material de la interfase de dos cuerpos, cuando se les
ajusta a un movimiento relativo bajo la acción de una fuerza. En general, los sistemas de ingeniería
implican el movimiento relativo entre componentes fabricados a partir de metales y no metales, y se
han identificado seis tipos principales de desgaste, como sigue:
• Desgaste por adherencia.
• Desgaste por abrasión.
• Desgaste por ludimiento.
• Desgaste por fatiga.
• Desgaste por erosión.
• Desgaste corrosivo
• Escribir teoría, principio de funcionamiento, aplicaciones, etc. de los componentes o métodos utilizados en las prácticas, el
número de párrafos depende de que tan compleja sea la práctica.

III. MATERIAL

IV. DESARROLLO
1. Lavar las piezas con acetona,utilizando una brocha para eliminar de manera parcial grasa o
cualquier suciedad en las piezas
2. Pesar cada una de las piezas y anotar
3. Recortar la lija 240 a medida de la base giratoria
4. Verter agua sobre la base de la lijadora
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO

5. Colocar en la base la lija y seguir vertiendo agua


6. Encender la lijadora y llegar hasta los 100rpm
7. Poner sobre la pieza un peso de 500ggr aprox. Y sostenerla
8. Continuar con el proceso de lijado por 2 minutos
9. Retirar la pieza y lavar con acetona para evitar la oxidación
10. Secar la pieza con la secadora de pelo
11. Pesar por ultima vez las piezas y anotarlas en una tabla final
12.
CUESTIONARIO PREVIO
¿Qué es la lubricación?
La lubricación es un proceso por medio del cual se facilita el contacto de manera fluida entre dos o
más superficies, ya que es natural que se produzcan ciertos rozamientos, como parte del movimiento.
En este sentido, el lubricante ayuda a que no se produzca calor ni se desgasten las piezas que entran
en contacto.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una lubricación?
La lubricación con grasa ofrece claras ventajas con respecto a la lubricación con aceite: no tiene fugas
con facilidad, tiene propiedades obturadoras y protege las superficies del rodamiento contra la
corrosión. Sus desventajas son las limitaciones de su vida útil y su capacidad limitada de refrigeración.
¿Qué es el desgaste?
El desgaste es la erosión de material sufrida por una superficie sólida por acción de otra superficie.
Está relacionado con las interacciones entre superficies y más específicamente con la eliminación de
material de una superficie como resultado de una acción mecánica.
¿Pará qué sirve la lubricación?
La lubricación como parte del mantenimiento industrial es una operación fundamental para reducir la
fricción y, en consecuencia, prevenir la resistencia entre dos partes móviles.
Tipos de lubricación
LUBRICACIÓN POR SALPICADURA
LUBRICACIÓN POR GOTEO
LUBRICACIÓN POR PRESIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO

LUBRICACIÓN POR CÁRTER SECO


¿Qué es la fricción?
Cuando un objeto está en movimiento, o en reposo sobre una superficie o en un medio (como el aire
o el agua), existe una resistencia que se opone a su movimiento y tiende a mantenerlo en reposo. Esta
resistencia se conoce como fricción.
¿Las altas temperaturas afecta a un lubricante?
El aceite caliente acorta la vida de los filtros y sellos y acelera la corrosión. Tanto el aceite como la
grasa caliente son más propensos a fugar. La grasa se separa más rápidamente (el aceite del espesante)
a elevadas temperaturas. La elevada temperatura de las superficies puede formar resinas y gomas
carbonosas.

CALCULOS DE LA PRACTICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO

V. EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO

VI. CONCLUSIONES
CUESTIONARIO FINAL

¿Qué es el desgaste por adhesivo?


Este desgaste es el segundo más común en la industria y ocurre cuando dos superficies sólidas se
deslizan una sobre la otra bajo presión. El aspecto de la superficie desgastada será de ralladuras
irregulares y superficiales.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO

¿Qué medidas se toman para evitar el desgaste adhesivo?


El desgaste adhesivo viene propiciado fundamentalmente por el contacto puntual entre las superficies
a alta temperatura, provocando microsoldaduras y su posterior rasgado, por lo que el aseguramiento
de las condiciones de lubricación correctas en todo momento es el objetivo principal.

¿Cuáles son los factores de influencia en el desgaste abrasivo?


El factor clave para la predicción del desgaste abrasivo es el coeficiente de desgaste abrasivo el cual
depende de la forma, tamaño, tipo y distribución de las partículas abrasivas, de las propiedades del
material en desgaste, y del modo de interacción entre partículas abrasivas y material en desgaste.

¿Qué es la oxidación?
La oxidación se genera cuando el metal entra en contacto con el oxígeno. Por ello, es una reacción
superficial que se produce en la superficie, generando manchas de color marrón, rojizo o naranja,
aunque pueden variar según la producción y los componentes químicos.
¿Pará qué nos sirve conocer el desgaste en alguna pieza?
Para saber las principales de la ocurrencia de fallas o roturas en las mismas, las cuales comprometen
su vida útil.

¿Qué es desgaste y cómo afecta en la lubricación?


Si falla el lubricante o si no hay lubricante, tenemos desgaste. El desgaste es la perdida de material de
las superficies en movimiento relativo.

¿Qué finalidad tiene una análisis de desgaste en nuestras piezas?


Encontrar información sobre lo que ocurre en las zonas internas ocultas del balde cuando las piezas
son deformadas producto de las cargas de trabajo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
XICOTEPEC DE JUÁREZ
ACADEMIA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL Y PETRÓLEO

CONCLUSION
En la práctica se utilizaron tres tipos de material Aluminio, acero y acero inoxidable las cuales como
parte de la práctica sufrieron desgaste por fricción dinámica, desgaste abrasivo y desgaste adhesivo,
en consecuencia, de esta fricción tuvieron perdida de materia, de acuerdo con los datos capturados en
las tablas de peso, estos materiales disminuyeron su peso, Al someter estas piezas a la fricción
dinámica.
En el desgaste abrasivo se produce por la acción de pequeñas partículas o protuberancias que
remueven el material en la superficie opuesta mediante procesos de corte y arado, en la practica se
nota el desgaste que produce este proceso en consideración de cada material, por la estructura de cada
material y propiedades hace que en algunos tenga mayor impacto que en otros, también consisten
factores como la presión y velocidad, dentro de esta practica se observa los cálculos correspondientes
para la medición de desgaste abrasivo que se efectuó.
Tambien se observan los cálculos de desgaste adhesivo que se presenció, este tipo de desgaste se
produce por el contacto y deslizamiento, entre dos superficies metálicas, esto provoca la transferencia
o arrancamiento de material de una superficie a otra.

También podría gustarte