06 - Trabajo y Energia

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

Ing. Jorge Cosco G.

SEPS
FIQT
CAPACITACION DOCENTE

TRABAJO Y ENERGIA
EN FISICA
Ing. Jorge Cosco G.

CONTENIDO
SEPS
1. TRABAJO DE FUERZA CONSTANTE
FIQT
2. TRABAJO DE FUERZA DE MODULO VARIABLE.
CAPACITACION DOCENTE

3. TEOREMA DEL TRABAJO NETO.


4. FUERZAS CONSERVATIVAS.
5. ENERGIA CINETICA.
EN FISICA

6. ENERGIA POTENCIAL CON GRAVEDAD


CONSTANTE.
7. ENERGIA POTENCIAL ELASTICA
8. ENERGIA MECANICA

9. TEOREMA DE LA ENERGIA MECANICA.


Ing. Jorge Cosco G.

Tractor
SEPS
FIQT
CAPACITACION DOCENTE
EN FISICA
Ing. Jorge Cosco G.

Ascensor o Elevador
SEPS
FIQT
CAPACITACION DOCENTE
EN FISICA
Ing. Jorge Cosco G.

Energía Eólica
SEPS
FIQT
CAPACITACION DOCENTE
EN FISICA
Ing. Jorge Cosco G.

Energía Hidraúlica
SEPS
FIQT
CAPACITACION DOCENTE
EN FISICA
Ing. Jorge Cosco G.

Energía Solar
SEPS
FIQT
CAPACITACION DOCENTE
EN FISICA
Ing. Jorge Cosco G.

Energía de las Mareas


SEPS
FIQT
CAPACITACION DOCENTE
EN FISICA
Ing. Jorge Cosco G.

TRABAJO DE FUERZA
CONSTANTE
SEPS
FIQT El trabajo realizado por una fuerza
constante, se define como el
producto escalar de la fuerza por
CAPACITACION DOCENTE

el desplazamiento .
EN FISICA

r r
w = F.∆x
Ing. Jorge Cosco G.

SEPS
FIQT
En la gráfica, fuerza
(solo su componente
CAPACITACION DOCENTE

paralela al
desplazamiento)
versus desplazamiento,
EN FISICA

el área bajo la curva


nos da el trabajo
realizado por la fuerza .
Ing. Jorge Cosco G.

TRABAJO DE FUERZA VARIABLE


Principio de
Superposición:
SEPS
Si F= F1 + F2 + ...... + FN ,
FIQT entonces, el trabajo de Fes
la suma de los trabajos de
CAPACITACION DOCENTE

cada una de las fuerzas


calculada en forma
independiente.
EN FISICA

TRABAJO DE UNA
FUERZA VARIABLE

El trabajo de una fuerza


variable es el área bajo la
curva de la gráfica fuerza
versus desplazamiento.
Ing. Jorge Cosco G.

SEPS
FIQT
CAPACITACION DOCENTE
EN FISICA

Trabajo es Trabajo es Trabajo es


positivo negativo cero
Ing. Jorge Cosco G.

TRABAJO DE
LA FUERZA DEL
RESORTE

SEPS
FIQT
CAPACITACION DOCENTE

Faplicada = - Fresorte =
K.x
EN FISICA
Ing. Jorge Cosco G.

TEOREMA DEL
TRABAJO Y LA
ENERGIA
CINETICA
SEPS
FIQT El trabajo
realizado por la
fuerza resultante
CAPACITACION DOCENTE

es igual a la
Ek =
mv 2 variación de la
2 energía cinética
que experimenta
EN FISICA

el cuerpo.

1 1
WNETO = mv f − mvi2
2

2 2
Ing. Jorge Cosco G.

ENERGIA POTENCIAL
SEPS
FIQT Energía potencial
Energía potencial elástica
gravitatoria
CAPACITACION DOCENTE

kx2
EPE =
EN FISICA

2
Ing. Jorge Cosco G.

FUERZAS CONSERVATIVAS
SEPS
FIQT Fuerza conservativa .- aquella fuerza que realiza un
trabajo que no depende de la trayectoria sino únicamente de
la posición inicial y final , encontrándose íntimamente
CAPACITACION DOCENTE

relacionada con la energía potencial. Toda fuerza


conservativa está asociada con una energía potencial .
EN FISICA

El trabajo efectuado por


una fuerza conservativa
es independiente de la
trayectoria seguida ; si
la trayectoria es cerrada
el trabajo será cero.
Ing. Jorge Cosco G.

CONSERVACION DE LA
SEPS
ENERGIA MECANICA
FIQT Principio de conservación de la Energía Mecánica :
La energía mecánica ( cinética + potencial ) del
CAPACITACION DOCENTE

sistema se conservará si sólo actúan fuerzas


conservativas.

El trabajo realizado por las fuerzas no


EN FISICA

conservativas es igual al cambio de la energía


mecánica del sistema

WFNC = Emf - Emo


Ing. Jorge Cosco G.

POTENCIA
SEPS Potencia : rapidez con la que se realiza trabajo.
FIQT Unidad = watt ( W ) = J /s. 1 HP = 746 W

Potencia media : trabajo total realizado entre el


CAPACITACION DOCENTE

tiempo empleado
w
Pm =
∆t
EN FISICA

Potencia instantánea :

w F.r
P = lim = lim
∆t→ 0 ∆ t ∆t→ 0 ∆ t

P = F.v

También podría gustarte