Está en la página 1de 2

Dialogamos sobre preposiciones y conjunciones

que reconocen en textos cortos


LOS ELEMENTOS DE ENLACE : son Preposiciones y conjunciones
Domador de fieras El tigre y el león obedecen al entrenador.

LA PREPOSICIÓN
Desde el punto de vista sintáctico, la preposición es un nexo subordinante. Copo de nieve / resbaló por los
cerros.

Desde el punto de vista semántico, la preposición expresa una idea sobre el tipo de relación que establece. Así,
la preposición sobre, da una idea de lugar o de tema:

Lugar → Puso la carta sobre la mesa.

Tema → Habló sobre la infancia.

Sin embargo, hay preposiciones que pueden expresar tantos tipos de relaciones que prácticamente no tienen un
significado propio. En estos casos, el significado de la preposición depende de las palabras que une.

Posesión → el disco de Raúl

Materia → pulsera de plata

Origen → hombre de la sierra

Lugar → el cajón de abajo

 Cuadro de las preposiciones

Las preposiciones son las siguientes:

a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante
y mediante.

LA CONJUNCIÓN

Desde el punto de vista sintáctico, las conjunciones son enlaces coordinantes. Es decir, relacionan dos palabras
o grupos de palabras del mismo nivel sintáctico. Por ejemplo, dos sujetos, dos objetos directos, dos oraciones,
etc.

El niño y el perro llegaron. /Yo fui a la playa y él se quedó.

¿Juegas vóley o fútbol? / Les escribí a Raúl e Inés.

Desde el punto de vista semántico, las conjunciones no tienen propiamente significado, aunque aportan una
idea sobre la relación que establecen entre las palabras o grupos de palabras.

Idea de unión → Chocolates y caramelos

Idea de opción → ¿Quieres té o limonada?

1. Clases de conjunciones

CLASES FORMAS EJEMPLOS


Copulativas: unión. y (e), ni Ignacio y tú ganaron./ Ni Ana ni Luis
vendrán
Disyuntivas: o (u) ¿Quieres helado o torta?
Indican opción. ya... ya Tiene diez u once años. / Ya llora, ya se
ríe.
Adversativas: pero, mas, sino, sin embargo, Puedo, pero no quiero.
Indican contrariedad. no obstante No es azul, sino verde.
Ilativas: luego, pues, entonces, por lo Si es así, pues no saldré.
Indican tanto, así que, en Pienso, luego existo.
consecuencia. consecuencia...

También podría gustarte