Está en la página 1de 37

Página 1 de 37

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL


COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID -19

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Carozzi Eduardo Romero Cesar Diomer, Carranza Enith Marisol. Mendoza


Mendoza Fernández, López
Supervisor de Mantenimiento y Supervisor de seguridad y
Servicios Generales Gerente General
salud en el trabajo
Página 2 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

I. DATOS DE LA EMPRESA

❖ RAZON SOCIAL : CARPIER SAC


❖ REPRESENTANTE LEGAL : Enith Marisol Mendoza López
❖ RUC : 20440266518
❖ DIRECCION : Calle Pichincha N° 450, Trujillo, La Libertad

II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO

Oficina principal: Calle Pichincha N° 450.

❖ Distrito : La Esperanza
❖ Provincia : Trujillo
❖ Departamento : La Libertad
❖ Cantidad de trabajadores : 07

III. DATOS DE LOS RESPONSABLES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

Diomer NOMBRES Y APELLIDOS CARGO DNI CEP



Supervisor de seguridad y salud en
01 Cesar Carranza Fernández 45609552 -
el trabajo
02 Kety Mary Trujillo Pere Profesional de la Salud 40625095 51737

IV. BASE LEGAL

❖ R.M 1275-2021/MINSA. Art. 01: Aprobar la directiva administrativa N N°321


MINSA/DGIESP 2021, Directiva Administrativa que establece las disposiciones para la
vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a
SARS COV2.
❖ Ley N° 29783; Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias.
Página 3 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

❖ Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA. Reglamento Nacional de Edificaciones.


❖ Decreto Supremo Nº005-2012 TR; Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo y sus modificatorias.
❖ Decreto Supremo N° 025-2021-SA, Decreto Supremo que declara Prorrogar la emergencia
sanitaria a partir del 03 de setiembre de 2021 por un plazo de 180 días calendarios,
declarada por el D.S. 008-2020-SA.
❖ Decreto Supremo N° 186-2021-PCM, Decreto Supremo que declara Prorrogar la
emergencia 31 días calendarios, a partir del 01 de enero de 2022. Uso obligatorio de KN
95 o en su defecto una mascarilla quirúrgica y encima una mascarilla comunitaria, para
circular por las vías públicas y en lugares cerrados. Toda persona que realice actividad
laboral presencial, deberá acreditar su esquema completo de vacunación contra la COVID
19, En el caso de los prestadores de servicios de la actividad privada que no cuenten con
el esquema completo de vacunación, deberán prestar servicios a través de la modalidad de
trabajo remoto Cuando la naturaleza de las labores no sea compatible con el trabajo
remoto, se entenderá producido el supuesto de suspensión del contrato de trabajo, sin goce
de haberes, salvo que las partes acuerden la suspensión imperfecta del vínculo laboral.
❖ Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas medidas
excepcionales y temporales para prevenir la propagación del CORONAVIRUS (COVID-
19) en el Territorio Nacional.
❖ Decreto Supremo N° 558-2021-MINSA, Documento Técnico Lineamientos para la
confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitaria reutilizables.

V. FINALIDAD
Contribuir a la disminución de riesgo de transmisión de la COVID 19 en la empresa
CARPIER S.A.C., implementando y manteniendo las disposiciones generales para la
vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición
Página 4 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

VI. OBJETIVOS

6.1 Objetivo Principal:

❖ Establecer las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de


los trabajadores con riesgo de exposición a SARS COV2 de la empresa CARPIER
SAC.

6.2 Objetivos Específicos:

❖ Establecer las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de


los trabajadores que realizan actividades durante la pandemia por la COVID 19.
❖ Establecer las disposiciones para el regreso y reincorporación de trabajadores a los
centros de trabajo, en el contexto de la pandemia de la COVID 19.
❖ Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control
adoptadas para evitar la transmisibilidad de SARS-Cov-2 (COVID-19).

VII. DEFINICIONES

7.1 Caso probable de COVID19


Caso sospechoso con antecedentes epidemiológico de contacto directo con un caso
confirmado o epidemiológico relacionado a un conglomerado de casos, las cuales han
tenido al menos un caso confirmado dentro de ese conglomerado, catorce 14 días previos
al inicio de los síntomas

Caso sospechoso con imágenes de tórax que muestran hallazgos sugestivos de COVID 19
en cualquiera de los siguientes exámenes de apoyo:
❖ Radiografía de tórax
❖ Tomografía
❖ Ecografía pulmonar
❖ Resonancia magnética
Página 5 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

7.2 Caso sospechoso de COVID19


Paciente con síntomas de infección respiratoria aguda, que presenta tos y/o dolor de
garganta y además uno o mas de los siguientes signos / síntomas:
❖ Malestar general
❖ Fiebre
❖ Cefalea
❖ Congestión nasal
❖ Diarrea
❖ Dificultad para respirar (señal de alarma)

Persona con inicio reciente de anosmia o ageusia, en ausencia de cualquiera otra causa
identificada.

Paciente con infección respiratoria aguda o temperatura mayor a 38 grados, tos con inicio
dentro de los últimos 10 días y que requiera hospitalización.

7.3 Caso confirmado

Caso sospechoso o probable con prueba molecular positiva para detección del virus
SARS-COV2.

Caso sospechoso o probable con prueba antígeno positiva para SARS-COV 2.

Persona asintomática con prueba molecular o antigénica positiva.

7.4 Aislamiento en el ámbito comunitario


Procedimiento por el cual una persona considerada como caso sospechoso, probable o
confirmado de COVID 19 y que no requiere hospitalización se le indica aislamiento
domiciliario.

N° AISLAMIENTO DOMICILIARIO DIAS DE AISLAMIENTO


10 días, contados a partir de la fecha
01 Pacientes sintomáticos
de inicio de síntomas
Pacientes sintomáticos con vacuna completa y
02 7 días, transcurrido desde la
asintomáticos sin factores de riesgo.
Página 6 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

fecha que se tomó la muestra de PCR


o antígeno para diagnóstico
7 días, pudiendo suspenderse al
En los contactos domiciliarios de un caso
quinto día si se cuenta con una
03 sospechoso o confirmado de COVID19 con
prueba molecular negativa tomada el
factores de riesgo
día 03 (tres) o posterior.

7.5 Aislamiento hospitalario


Procedimiento por el cual un caso sospechoso, probable o confirmado de COVID19 que
requiere hospitalización, es ubicado en un área hospitalaria separada de pacientes con
otros diagnósticos.

7.6 Contacto directo


Persona que desde dos 02 días antes y hasta catorce 14 días después de que el caso
probable o confirmado de COVID 19 iniciara los síntomas, haya:
❖ Estado en contacto cara a cara con un caso probable o confirmado de COVID19, a
menos de 1,00 metro y durante mas de quince (15) minutos.
❖ Estado en contacto físico directo con un caso probable o confirmado de la
COVID19.
❖ Prestados cuidados directamente y/o cuidados médicos a un caso probable o
confirmado de la COVID 19 sin el equipo de protección personal adecuado.
❖ Estado en otras situaciones, según se indique en las evaluaciones de riesgo locales.

7.7 Cuarentena
Procedimiento por el cual se le restringe el desplazamiento fuera de su vivienda a la
persona o personas expuestas a un caso sospechoso, probable o confirmado de COVID 19
por un lapso de 14 días a partir del último día de exposición con el caso,
independientemente del resultado de prueba de laboratorio.

7.8 Certificado de aptitud para el retorno de labores presenciales


Página 7 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Documento que emite el profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el


trabajo, que determina la capacidad para el retorno o reincorporación al trabajo presencial
en el contexto de la emergencia sanitaria.

7.9 Centro de trabajo


Lugar donde se desarrolla la actividad laboral

7.10 Lugar de trabajo


Todo sitio o área donde los trabajadores tienen que acudir a desarrollar sus labores.

7.11 Distanciamiento físico


El objetivo del distanciamiento físico es reducir las posibilidades de contacto entre las
personas infectadas y no infectadas, con la finalidad de minimizar la transmisión de la
enfermedades infecciosas, la distancia es:
❖ 1.50 metros en situaciones donde no se asegura el uso permanente de mascarillas.
❖ 1.00 metro en situaciones donde se asegura la ventilación y el uso correcto de
mascarillas.

7.12 Equipo de protección personal (EPP)


Son indumentaria personal destinado a cada trabajador para proteger de uno o varios
riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y salud. Los EPP son
una alternativa temporal y complementarias de las medidas preventivas de carácter
colectivo.

7.13 Mascarilla quirúrgica descartable


Dispositivo médico desechable que cuenta con una capa filtrante para evitar la
diseminación de microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz o garganta y
evitar así la contaminación y propagación de enfermedades transmisibles. Su uso se
realiza de acuerdo con las recomendaciones de la autoridad nacional de salud.

7.14 Pruebas de diagnóstico para la COVID19


Son aquellas pruebas de ayuda realizada por personal entrenado, cumpliendo con
requerimientos técnicos de bioseguridad y manejo correcto de residuos contaminados.
Página 8 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

❖ Detección del material genético del virus (prueba molecular)


❖ Detección del virus como entidad individual, mediante la detección de antígenos
virales (prueba rápida de detección de antígeno del SARS COV2).

7.15 Trabajador vacunado


Toda persona natural que desempeña una actividad laboral subordinada o autónoma, para
un empleador privado o para el estado, que haya cumplido con el esquema de
vacunación para COVID 19 establecido por el ministerio de salud, primera dosis y
segunda dosis y dosis de refuerzo, acreditado por su certificado de vacunación.

VIII. DISPOCISIONES PRELIMINARES.

❖ La empresa garantiza un ambiente seguro de trabajo, verificando que todos los


trabajadores estén debidamente vacunados para la COVID 19 primera y segunda dosis,
de acuerdo con lo especificado por la autoridad competente.
❖ La empresa garantiza la organización del servicio de seguridad y salud en el trabajo en el
marco de la ley 29783.
❖ El presente plan es realizado a través del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la
empresa, el mismo que es remitido a nuestro Supervisor de SST para su aprobación en
un plazo máximo de cuarenta y ocho 48 horas a partir de su recepción, luego ser
registrado ante el centro nacional de salud ocupacional y protección del ambiente para la
salud el mismo debe adecuarse a las disposiciones de la norma vigente a la fecha
(R.M.1275-2021-MINSA)
❖ El presente plan, especifica entre otros la siguiente información
- El número de trabajadores
- Nómina de trabajadores, según el riesgo de exposición al SARS COV 2 (muy
alto, alto, mediano o bajo)
❖ El presente plan luego de su aprobación por el empleador y el Supervisor de SST registra
el plan en el sistema integrado de información para COVID 19 (SISCOVID-
EMPRESAS) o por correo remitido a empresa@minsa.gob.pe con ello declara a la
autoridad nacional de salud, que conoce, y cumple con las disposiciones s establecidos
Página 9 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

en la R.M.1275-2021-MINSA y que informa sobre el riesgo de exposición y vigilancia


de salud de trabajadores.
❖ En el presente plan de vigilancia de salud de los trabajadores, en el contexto de la
pandemia por la COVID 19 se han considerado siete 7 disposiciones básicas mínimas de
aplicación obligatorio por la empresa, las cuales se detallan líneas abajo.

Las actividades de vigilancia, prevención y control de riesgo de exposición a SARS


COV2

N° Nivel de Riesgo de Exposición Actividades por Realizar


- Medición de temperatura aleatoria.
- Inspección de implementación de plan
covid19 mensual.
01 Bajo - Medición de niveles de CO2 en ambientes
de oficina y operativos semestral.
- Verificación de eficiencia de EPP
Inspección
-Medición de temperatura aleatoria.
-Inspección de implementación de plan
covid19 mensual.
02 Medio -Uso correcto de mascarillas y mantener el
distanciamiento de 1.00 m.
-Verificación de eficiencia de EPP
Inspección
Página 10 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

IX. DISPOSICIÓN 01: ASEGURA LA VENTILACION DE LOS CENTROS DE


TRABAJO

La empresa CARPIER S.A.C., cuenta con ventilación natural como prioridad para el
cumplimiento de la presente disposición asimismo realiza las siguientes acciones para el
cumplimiento de esta:
❖ Las puertas y ventanas de las oficinas estarán abiertas para evitar el contacto con las
perillas o manijas, Asimismo, para asegurar un flujo de aire natural en los ambientes
de cada oficina de la empresa CARPIER S.A.C.
❖ El personal operativo realiza trabajo en campo abierto, respetando el 1.00 metro de
distancia con el uso correcto de la doble mascarilla.

X. DISPOSICIÓN 02: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL


TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO AL CENTRO DE TRABAJO
❖ Se plantea la identificación del riesgo según el puesto de trabajo (anexo 01)
❖ Se cuenta con la evidencia de ficha sintomatológica, llenada por cada trabajador que
ha regresado o reincorporado al trabajo.
❖ Capacitar al personal sobre los síntomas o signos de COVID19 mediante
conferencias o afiches informativos.
❖ Si hay trabajadores con síntomas, definir si es caso sospechoso por medio del
profesional de salud. Hacerle un seguimiento inter diario, brindar el descanso
medico correspondiente y establecer el certificado de aptitud para la reincorporación
del trabajador
❖ La vigilancia ocupacional es realizada por un enfermero, con una contratación según
sea el caso, el cual asegura la confidencialidad de la información de salud de los
trabajadores.
❖ La empresa a definido la prueba molecular o antígeno para poder levantar el
aislamiento domiciliario para contactos domiciliaros.
❖ La valoración de aptitud para el regreso al trabajo o la reincorporación por
incapacidad temporal, según corresponda, es definida por el profesional de salud del
servicio de seguridad y salud en el trabajo.
Página 11 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

❖ La valoración de las acciones realizadas en el marco de esta disposición permite al


profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo, determinar si
el trabajador puede regresar o reincorporarse a su puesto de trabajo.
❖ De identificarse un caso sospechoso o de tomar conocimiento de ser contacto directo
de un caso confirmado, se procede con las siguientes medidas por parte del
profesional de la salud o quien haga de sus veces en el centro de trabajo:
❖ El caso sospechoso recibe la indicación de acudir a un establecimiento de salud
para su manejo de acuerdo con lo establecido en el documento técnico de la R.M.834-
2021-MINSA, o el que haga de sus veces.
❖ El servicio de seguridad y salud en el trabajo debe realizar el monitoreo de salud de
los trabajadores con diagnostico confirmado o sospecha que se encuentren en
aislamiento domiciliario, por teléfono o sistemas de telemedicina El seguimiento
clínico debe ser debidamente registrado en la ficha F300 (ficha de seguimiento) del
SISCOVID del ministerio de salud.
❖ En caso de trabajadores hospitalizados es pertinente contar con información del
familiar a través del área de bienestar social del centro de trabajo, no es necesario el
seguimiento clínico Los accesos a la ficha F 300 se proporcionan a través de la mesa
de ayuda del ministerio de salud.
❖ Brindar material e información a los trabajadores, sobre la prevención del contagio
de la COVID 19 medidas de higiene y cuidado que debe llevar en casa.
❖ Como parte de las medidas excepcionales de carácter transitorio ante la emergencia
sanitaria por la COVID 19 y ante un caso sospechoso y probable de la COVID 19 el
establecimiento de salud o empleador procede con otorgar el certificado médico o
certificado de incapacidad temporal, con indicación firmada por el profesional de la
salud tratante, por el tiempo considerado para el aislamiento y/o cuarentena para
proteger y resguardar la salud e integridad del trabajador, así como el resto de
trabajadores de la empresa CARPIER S.A.C.
❖ El regreso o reincorporación al trabajo presencial debe estar enmarcado en un contexto de
efectividad de jornada laboral, evitando que las personas realicen labores de manera
presencial innecesariamente y la exposición innecesaria al riesgo de contagio de COVID 19.
Página 12 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

N° AISLAMIENTO DOMICILIARIO DIAS DE AISLAMIENTO


10 días, contados a partir de la fecha
01 Pacientes sintomáticos
de inicio de síntomas
7 días, transcurrido desde la
Pacientes sintomáticos con vacuna completa y
02 fecha que se tomó la muestra de PCR
asintomáticos sin factores de riesgo.
o antígeno para diagnóstico
7 días, pudiendo suspenderse al
En los contactos domiciliarios de un caso
quinto día si se cuenta con una
03 sospechoso o confirmado de COVID19 con
prueba molecular negativa tomada el
factores de riesgo
día 03 (tres) o posterior.
04 Los otros tipos de contacto No requieren aislamiento.

XI. DISPOSICIÓN 03: PUNTOS DE LAVADO O DESIFECCIÓN DE MANOS


❖ El lavado y la desinfección de manos es la medida más importante para el control de o
transmisión del virus SARS-COV2, por lo que será obligatorio la desinfección de manos al
momento de ingresar al centro de trabajo mediante el uso de rociador de alcohol al 70% o
alcohol en gel.
❖ Asimismo, la empresa CARPIER S.A.C. se compromete a asegurar la cantidad y ubicación
de puntos de lavado de manos y puntos de desinfección de los trabajadores.
❖ La empresa cuenta con alcohol en gel en frascos dispensadores, ubicados en el área
administrativa, almacén o deposito.
❖ Se publicará información referente a la ejecución correcta del lavado de manos y la
desinfección de estas.
❖ La empresa tiene implementado el alcohol en gel de 60% a 80% en las áreas de Gerencia
General, Gerencia de operaciones, Sala de reuniones, Almacén y en cada movilidad de
operaciones.
❖ La empresa tiene implementado para el lavado de manos en dos (02) baños en área de
Almacén y uno (01) en el área administrativa
❖ Todo trabajador debe tener en cuenta que el uso del alcohol en gel o liquido no remplaza el
lavado de manos.
Página 13 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

❖ Todos los trabajadores deberán hacer uso del lavado de mano o desinfección de manos en
los siguientes casos:
- Antes o después de tocar superficies de uso común como: pasamanos, interruptores
de luz, interruptores de timbre, herramientas, documentos, entre otros.
- Después de usar una herramienta o equipo de usos común.
- Después de usar los servicios higiénicos.
- Antes y después de quitarte el equipo de protección personal.
- Antes y después de almorzar o consumir algún alimento.

XII. DISPOSICIÓN 04: SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO


EN EL CENTRO DE TRABAJO
❖ La empresa CARPIER S.A.C., como medida para asegurar un ambiente saludable frente
al COVID19, mediante el profesional de salud del servicio de seguridad y salud en el
trabajo, asegura la capacitación en el “Curso de Plan para la Vigilancia, Prevención y
Control de COVID19 en el Trabajo”, los cuales debe asegurar la sensibilización en los
siguientes temas:
- Brindar orientación sobre la COVID 19 y las medidas de disminución del riesgo de
infectarse por SARS COV2. Estas deben incluir vacunación, ventilación,
distanciamiento físico y uso de una mascarilla KN 95 o en su defecto una mascarilla
quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria.
- Uso obligatorio de una mascarilla KN 95 o en su defecto una mascarilla quirúrgica de
tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria o una mascarilla N95.
- Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de
sintomatología de la COVI 19 y el auto reporte de casos intradomiciliarios o
intrafamiliar de la COVID 19 constatado por un profesional de salud.
- Educar permanentemente en medidas preventivas para reducir el riesgo de
transmisión del SARS COV 2 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el
hogar.
- Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatización y
discriminación de trabajadores sospechosos o confirmados de parecer la COVID 19
- Informar de los beneficios de la vacunación en la prevención de formas graves de la
enfermedad y la disminución de probabilidades de morir por la infección del virus
SARS COV2.
Página 14 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

- Toda la información que se brindará al trabajador tiene como finalidad responder a


las inquietudes de los trabajadores respecto a COVID 19 Así mismo, educar sobre la
importancia de prevenir diferentes formas de estigmatización.Asimismo, se colocará
información visible en el lugar de trabajo como ayuda para poder sensibilizar a los
trabajadores, proveedores y clientes que ingresen a nuestras instalaciones ante la
presencia del COVID 19 en el trabajo.

XIII. DISPOSICIÓN 05: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA


❖ Realizar capacitación a toda persona que se incorpore, en medidas preventivas contra la
COVID 19.
❖ Mantener el 1.00 a 1.50 metros en oficina y en campo siempre con el uso de doble
mascarilla.
❖ Se cuenta con un estándar de EPP por puesto de trabajo y riesgo de exposición al SARS
COV2.
❖ Se realiza inspecciones de SST, para verificar el cumplimiento de uso de EPP,
distanciamiento, entre otros.
❖ En los medios de transporte de trabajadores, los trabajadores deben portar una mascarilla
KN 95 o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de eta una
mascarilla comunitaria de manera obligatoria durante todo el recorrido Estando
prohibida la ingesta de alimentos.
❖ En el caso de los comedores (en razón al no uso de mascarilla) debe mantenerse el
distanciamiento físico de 1 50 metros.
❖ Controlar el aforo durante toda la jornada laboral
❖ Establecer un punto estratégico para el acopio de EPP usados, material descartable
posiblemente contaminado (mascarillas u otros similares) para un manejo adecuado,
como material contaminado, conforme lo establecido en la normativa vigente de la
materia.

XIV. DISPOSICIÓN 06: MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL


❖ La empresa CARPIER S.A.C. asegura la disponibilidad de los EPP e implementa las
medidas para su uso correcto y obligatorio, en coordinación y según determine el
profesional de la salud, estableciendo como mínimo las medidas recomendadas por
Página 15 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

los organismos nacionales e internacionales tomando en cuenta el riesgo de los


puestos de trabajo para la exposición ocupacional al SARS COV 2 cumplimiento los
principios de la ley 29783.
❖ De acuerdo con el nivel de riesgo por puesto de trabajo, se debe considerar los
mínimos estándares de protección respiratoria. Los trabajadores de ambientes
mediano y bajo riesgo deben cumplir con el mínimo estándar de una mascarilla KN
95 o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una
mascarilla comunitaria y el empleador debe asegurarse de brindarle las mascarillas
necesarias que cumplan el criterio establecido por la autoridad nacional de salud.
❖ El trabajador debe evitar las áreas donde se conglomeren personas durante la ida o
retorno al centro de trabajo, en transporte público, debe usar permanentemente doble
mascarilla o una KN 95 sola.

Área PUESTO EPP-COVID19


Mascarilla quirúrgica y encima
ADMINISTRATIVA GERENTE una mascarilla comunitaria
Mascarilla KN95
Mascarilla quirúrgica y encima
una mascarilla comunitaria
ADMINISTRATIVO SUPERVISOR DE Mascarilla KN95
OPERATIVO MANTENIMIENTO Lentes de seguridad, botines de
seguridad, chaleco reflectivo,
casco de seguridad
Mascarilla quirúrgica y encima
una mascarilla comunitaria
Mascarilla KN95
Lentes de seguridad, botines de
TECNICO DE
OPERARIO seguridad, chaleco reflectivo,
MANTENIMIENTO
casco de seguridad, guantes de
seguridad, tapones auditivos,
barbiquejo
Página 16 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

XV. DISPOSICIÓN 07: VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL


CONTEXTO DE LA COVID19
❖ La vigilancia de la salud de los trabajadores es una práctica necesaria ante el riesgo de
exposición al SARS COV 2 y debe realizarse de forma permanente durante el tiempo que
establezca el ministerio de salud, teniendo información diaria de los trabajadores que
realizan trabajo presencial, remoto o mixto.
❖ Se indica la evaluación médica de síntomas de la COVID 19 a todo trabajador que presente
síntomas respiratorios o temperatura mayor a 37 5 C, el trabajador debe retornar a su
domicilio (para el aislamiento domiciliario) y el servicio de salud y seguridad en el trabajo
realiza el procedimiento para el manejo y notificación de casos, de acuerdo con la
normativa vigente.
❖ Vigilancia a la exposición a otros factores de riesgo, de tipo ergonómicos (jornadas
de trabajo, posturas prolongadas, movimientos repetitivos y otros), psicosocial
(condiciones de empleo, carga mental, carga de trabajo y otros). Entre otros, que se
generen a consecuencia de trabajar en el contexto de la pandemia de la COVID 19
para ello se establecen las medidas preventivas y correctivas que correspondan.
❖ El servicio de seguridad y salud en el trabajo determina la pertinencia de realizar la
evaluación médico ocupacional a la población trabajadora que realiza trabajo
presencial que no han sido evaluados en el último año.
❖ El personal del servicio de seguridad y salud en el trabajo cumple funciones
administrativas y preventivo asistenciales especializadas, es el responsable de hacer
seguimiento clínico remoto a los pacientes sospechosos o confirmados de la COVID
19 que cumplan con aislamiento domiciliario, y debe hacer el registro
correspondiente en la ficha F300. Para tal fin el servicio de seguridad y salud en el
trabajo debe solicitar los accesos respectivos a la oficina general de tecnologías de la
información del ministerio de salud.
❖ El alta de los trabajadores sospechosos o confirmados por la COVID 19 debe
hacerse a través del formato de alta de la ficha F300 del SICOVID 19 la aptitud para
la reincorporación la define el medico ocupacional.
Página 17 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

XVI. DISPOSICIONES ADICIONALES: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

N° ÁREA Elementos Para Desinfectar Agente Métodos de Desinfección Frecuencia


Desinfectante
01 Equipos o Herramientas de Impresoras, Fotocopiadoras, Alcohol 70 Rociar con un atomizador o 01 vez al día
Trabajo de Uso Común Intercomunicador Alcohol en gel frotar con un paño con
agente desinfectante.
02 Lugar de Trabajo (oficina) Mesas, Escritorios y Sillas Alcohol 70 Rociar con un atomizador o Al final de cada día o
Alcohol en gel frotar con un paño con después de cada
agente desinfectante. reunión

03 Superficies de Contacto o Puertas, ventanas, chapas, Alcohol 70 Rociar con un atomizador o 01 vez al día
Uso pasamanos, llaves, lavamanos frotar con un paño con
Común e inodoros. agente desinfectante.
04 Equipos para alimentos Microondas, Refrigeradora, Rociar con un atomizador o 01 vez al día
Hervidor de Agua Hipoclorito de frotar con un paño con
Sodio
agente desinfectante.
05 Pisos / SSHH Pisos / lavamanos /inodoros Desinfectante, limpia Trapear con trapeador / Rociar 01 vez al día
todo con un atomizador o
Página 18 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

frotar con un paño con agente


desinfectante.
06 Objetos del Trabajador Celular, Lapicero, Alcohol 70 Rociar con un atomizador o Antes y Después de
Administrativo computadora, mouse, entre Alcohol en gel frotar con un paño con Cada Uso
otros agente desinfectante.
07 Punto de Acceso Calzado Hipoclorito de Ingresas los zapatos en el Antes del ingreso
Sodio Pediluvio y secar los mismos al
salir
08 Trabajador Operativo Herramienta, Equipos, entre Alcohol 70 Rociar con un atomizador o Cada vez que
otro elemento que manipule frotar con un paño con manipule
en el frente de trabajo agente desinfectante. Trabajador Operativo
Página 19 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

XVII. DISPOSICIONES ADICIONALES: MANEJO DE RRSS


❖ Se deberá disponer de un tacho especial para los EPP que se utilicen con criterio COVID
19 guantes, mascarilla, entre otro elemento EPP descartable Para luego ser tratado como
residuos sólidos contaminados Este residuo debe ser almacenado en ser llenadas hasta ¾
de su capacidad, luego deben ser amarradas con doble nudo por el personal de la
limpieza, de manera que se encuentren cerradas Se debe realizar el lavado de manos o
desinfección de manos antes y después de manipular las bolsas de RRSS.
❖ Asimismo, los EPP descartables usados, la norma nacional vigente de la autoridad
nacional de salud lo considera como material contaminado, por tal motivo se puede
disponer como un residuo solido no reaprovecharles.

XVIII. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN COVID19

MODALIDAD TIPO DE
N° APELLIDOS Y NOMBRES CARGO
DE TRABAJO RIESGO

01 Enith Marisol Mendoza López Gerente general Presencial Bajo

02 Juan Julio Romero Zavaleta Gerente de Operaciones Presencial Bajo

Piero Patricio Romero Supervisor de Mantenimiento


03 Presencial Mediano
Mendoza y Servicios Generales

Carozzi Eduardo Romero Supervisor de Mantenimiento


04 Presencial Mediano
Mendoza y Servicios Generales

Cesar Diomer Carranza Supervisor de Seguridad y


05 Presencial Mediano
Fernandez Salud en el trabajo

Técnico de Mantenimiento y
06 Piero Keyvin Reyes Barrios Presencial Mediano
Servicios Generales

Técnico Electricista y servicios


07 Adalberto Lanares Ventura Presencial Mediano
generales

❖ Riesgo bajo de exposición: Los trabajos con un riesgo bajo de exposición son aquellos que
no requieren contacto con personas, que se conozcan o se sospeche que están infectados con
SARS COV2 así como, en el que no se tiene contacto cercano y frecuente a menos de 1 50
Página 20 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

metros de distancia con el público en general o en el que se puedan usar o establecer barreras
físicas para el desarrollo de la actividad laboral.
❖ Riesgo mediano de exposición: Los trabajos con riesgo mediano de exposición, son aquellos
que requieren contacto cercano y frecuente a menos de 1 50 metros de distancia con el
público en general y que, por las condiciones en el que se realizan no se pueden usar barreras
físicas para el trabajo En este grupo se incluyen algunos puestos de trabajos en educación
presencial, comerciantes minoristas, vigilantes con contacto al público.
❖ Responsabilidades para el cumplimiento del Plan
- EMPLEADOR: Responsable de aplicar, en lo que corresponda, lo indicado por la
normativa legal R.M.1275-2021-MINSA, bajo su responsabilidad.
- GERENCIA GENERAL: Garantizar la ejecución del presente plan en cada una de
sus medidas y disposiciones.
- TRABAJADORES: Cumplir con lo dispuesto en el presente Plan. Asimismo,
cumplirán las indicaciones del plan para la vigilancia, prevención y control de
COVID 19 de cada cliente cuando se encuentren en las instalaciones de estos.
-

XIX. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIONES


❖ La Gerencia General de la empresa CARPIER S.A.C. considera como prioridad la
asignación del presupuesto necesario para que el Gerente de la empresa priorice en caso
sea necesario la asesoría externa del profesional de salud así como también adquisición
de equipos, material médico, mascarillas, guantes, jabón líquido, alcohol gel, papel
toalla, y otros materiales y/o bienes necesarios a fin que se cuente con el stock necesario
para el uso por parte de los trabajadores y toda persona (visitas, proveedores) que se
encuentre en nuestras instalaciones
❖ Todos los gastos que se realicen serán cargados al presupuesto COVID 19 designado por
la Gerencia General y la Administración de la empresa. A continuación, se detalla lo que
se proyecta de gastos cada 06 meses:

N° DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNID. COSTO TOTAL


01 Papel Toalla 30 S/. 5.00 S/. 150.00
02 Alcohol en gel 35 S/. 15.00 S/. 525.00
03 Jabón Liquido 35 S/. 10.00 S/. 350.00
04 Mascarilla 140 S/. 5.00 S/. 700.00
Página 21 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

05 Alcohol liquido 35 S/. 15.00 S/. 525.00


06 Lejía 30 S/. 15.00 S/. 450.00
07 Asesores vigilancia
01 S/. 3000.00 S/. 3000.00
ocupacional
08 Señalética 30 S/. 5.00 S/. 150.00
09 Formatos (100 formatos) 100 S/. 1.00 S/. 100.00
10 Margen de excedente 15% - - S/. 500.00
COSTO TOTAL S/. 6450.00

XX. PROCEDIMIENTO DE REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO

Se establece el proceso de regreso al trabajo de aquellos trabajadores que estuvieron en


aislamiento social obligatorio, que no son actualmente caso sospechoso ni confirmado de
COVID 19 y que tengan vacunación completa para COVID 19 establecido por el ministerio de
salud, primera y segunda dosis y dosis de refuerzo.

❖ El retorno o reincorporación del personal con factores de riesgo para COVID 19 debe ser
progresivo, considerando el aforo, tarea y jornada laboral.
❖ El retorno o reincorporación al trabajo en puestos de trabajo alto o muy alto riesgos debe
considerar jornadas semipresenciales por 30 días y reevaluación después de 30 días.
❖ El personal que se reincorpora al trabajo es evaluado con el fin de determinar su estado de salud,
previo al reinicio de sus labores Esta evaluación no requiere pruebas de laboratorio para la
COVID 19.
❖ Se establece el proceso de reincorporación al trabajo de los trabajadores que cuentan con alta
epidemiológica de la COVID 19 emitido por el médico tratante, a través del formato de alta de
la ficha F300 del SICOVID 19 luego de a haber tenido un diagnóstico de caso sospechoso,
probable o confirmado de la COVID 19 o de haber sido contacto directo de un caso y cumplido
el aislamiento respectivo.
❖ En el caso de pacientes asintomáticos con diagnostico probable de la COVID19 el alta se otorga
catorce (14) días después de la prueba confirmatoria positiva No se requiere nueva prueba
molecular para emitir el alta del paciente
Página 22 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

❖ En el caso de pacientes asintomáticos sin factores de riesgo, el aislamiento se mantendrá por


(07) días, en este caso, transcurridos desde la fecha que se tomó la muestra para PCR o prueba
antígeno para diagnóstico.
❖ En el caso de pacientes con diagnostico confirmado de la COVID 19 que presenten síntomas, el
alta se otorga diez (10) días después al inicio de los síntomas Se debe tener en cuenta que este
periodo puede extenderse excepcionalmente, según evaluación del médico tratante debidamente
certificada. En el caso de pacientes sintomáticos sin prueba confirmatorio, el alta se otorga
catorce (14) días después del inicio de síntomas.
❖ En el caso de pacientes moderados o graves, con diagnostico confirmado de la COVID 19 el alta
la establece el médico tratante. Su reincorporación se realiza de acuerdo con la evaluación
realizada por el servicio de SST y con las normas vigentes.
❖ La información clínica (antecedentes y/o informes o data médicos) debe ser valorada por el
medico ocupacional a cargo, para precisar el estado de salud y riesgo laboral individual de cada
trabajador, a fin de determinar la modalidad de trabajo remoto, semipresencial o presencial, de
los trabajadores con factores de riesgos.
❖ Aquellos trabajadores con factores de riesgos que haya superado la COVID 19 y deseen
reanudar sus actividades, pueden hacerlo aplicando todas las medidas de protección y de higiene
descritas en el presente plan, siempre y cuando el médico a cargo de la vigilancia de la salud de
los trabajadores lo apruebe en base a la información científica vigente y el criterio legal.
Página 23 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

XXI. FLUJOGRAMA
Página 24 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

XXII. ANEXOS

Anexo N° 01
Nómina de trabajadores por riesgo de exposición a COVID-19

TIPO DE
N° APELLIDOS Y NOMBRES CARGO
RIESGO

01 Enith Marisol Mendoza López Gerente general Bajo

02 Juan Julio Romero Zavaleta Gerente de Operaciones Bajo

Supervisor de Mantenimiento y
03 Cesar Carranza Fernandez Mediano
Servicios Generales

Supervisor de Mantenimiento y
04 Carozzi Eduardo Romero Mendoza Mediano
Servicios Generales

Supervisor de Seguridad y Salud


05 Piero Patricio Romero Mendoza Mediano
en el trabajo
Página 25 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Anexo N° 02
Comparación de los desinfectantes más comúnmente utilizados

Eficaz/ Tensoactivo Ácidos


Desempeño Vapor Cloro Iodóforos
Propiedade s Amonios
Aniónico
s Cuaternario
Bacterias Gram s
s
positivas (lácticas, ++++
+++ +++ +++ +++
clostridios,
Eficaz
Bacillus,
contra Bacterias Gram
Staphylococcus)
negativas (E. coli,
++++ +++ +++ + +++
Salmonella,
psicrótrofas)
Esporas +++ +++ + ++
Bacteriófagos ++++ +++ +++ +
Corrosivo No Si Ligerament No Ligerament
Afectado e e
por el agua No No Ligerament Algunos Ligerament
dura de la piel
Irritante Sí Sí e Sí No e Si
Afectado por El que
Propiedades la materia No Mucho Alg menos Algo
orgánica
Estabilidad de se disipa o
se disipa
la solución de rápidament rápidament Estable Estable
Deja
uso e e
residuos No No Sí Sí Sí
activos
Máximo nivel
permitido por No existe 200 ppm 25 ppm 26 ppm
USDA y FDA con límite
o sin enjuagado
Eficaz a pH neutro Sí Sí No No No
Fuente: INACAL, 2020
++++ Muy eficaz.
+++ Eficaz.
++ Medianamente eficaz.
+ Poco eficaz.
Página 26 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Anexo N° 03
Opciones para la desinfección de superficies

OPCIÓN PREPARACIÓN PRECAUCIONES

1.-Hacer la dilución en un lugar ventilado.


2.-Tomar la precaución de no inhalar la
a) Medir 20 ml (cuatro
cucharaditas de 5 ml solución.
cada una) de lejía al 3.-Seguir las instrucciones del fabricante para
5 %). la aplicación.
4.-Revisar la fecha de vencimiento para
HIPOCLORITO b) Enrasar a 1 L de asegurarse de que el producto no haya
DE agua. vencido.
5.-Nunca se debe mezclar cloro con amoníaco
SODIO AL 0.1%
ni con otros productos de limpieza.
6.-La lejía que no esté vencida será eficaz
contra los coronavirus si se lo diluye
adecuadamente.
7.-Dado que la concentración de 0,1 % de
hipoclorito de sodio es alta para tener
contacto directo con la piel, se debe
utilizar guantes para aplicarla.

a) Medir 70 ml de
SOLUCIÓN DE alcohol al 96 %. 1.- Hacer la dilución en un lugar ventilado.
b) Diluir en agua 2.- Tomar la precaución de no inhalar la
ALCOHOL AL destilada o agua
70% hervida fría, solución.
completar a 100 ml
de agua.

a) Medir 17 ml de
Agua oxigenada al
1.- Hacer la dilución en un lugar ventilado.
PERÓXIDO DE 3%.
2.- Tomar la precaución de no inhalar la
HIDROGENO
AL b) Diluir en agua solución.
destilada o agua
0.5%
hervida fría,
completar a 100
ml de agua.

Fuente: INACAL, 2020


Página 27 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC
PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Anexo N° 04 FICHA SINTOMATOLOGIA DE COVID19


Página 28 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVIT -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC
PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Anexo N° 05 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL


Página 29 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Anexo N° 06
Lavado de Manos
Página 30 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Anexo N° 07
Protocolo en comedores

• Respecto a la ubicación en la mesa, los comensales deberán ubicarse manteniendo el 1.5


metros de distancia con sus compañeros y evitando en todo momento que los mismos se
ubiquen frente a frente.
• Se deben establecer horarios y turnos que aseguren la atención de todo el personal dentro
de los límites de aforo establecidos para prevenir el contagio por COVID-19.
• El personal que atiende el comedor deberá hacer uso de mascarillas y guantes en todo
momento y mantener el 1.5 metros de distancia entre ellos y con el personal usuario.
• Se asegurará la limpieza diaria de los comedores, haciendo uso de desinfectantes en las
superficies presentes (mesa, sillas y mobiliario) por parte del personal de limpieza
asignado.
• Se colocará el máximo de aforo en cada comedor teniendo en cuenta las restricciones de
distanciamiento.
• Se asegura la presencia de agua en el lavadero y presencia de jabón, alcohol en gel y/o
alcohol etílico al 70% para la desinfección del personal usuario previo al ingreso del
comedor.
• Se colocará señalización al ingreso del comedor frente las medidas preventivas COVID-
19.
• El personal no se sentará en una mesa sucia, con residuos, de haber solicitará la
desinfección por personal encargado de la limpieza del comedor.

1.5 m
Página 31 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Anexo N°08
Protocolo Respecto a Servicios Higiénicos

• Se garantizará la provisión de agua, jabón en todos los servicios higiénicos y lavaderos

de mano de manera obligatoria.

• Se garantizará la limpieza de los servicios higiénicos con material desinfectante y el

recojo de residuos.

• La limpieza de los servicios higiénicos será diaria.

• Se proveerá con papel higiénico y papel toalla suficiente.

• Se colocarán afiches informativos en servicios higiénicos respecto al lavado adecuado de

manos.

• Mantener un Stock de suministros adicionales de jabón, desinfectantes, toallas de papel

y almacenarlos de forma segura.


Página 32 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Anexo N°09
Lista de chequeo de vigilancia de la COVID-19
Página 33 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Anexo N° 10
Progreso progresivo de los trabajadores a las actividades en el contexto de la pandemia por COVID19
Página 34 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

ANEXO N° 12 DECLARACION DE CONOCER LOS RIESGOS DE RETORNO


O REINCORPORACIÓN AL CENTRO LABORAL
Página 35 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

Anexo N° 13
Recomendaciones sobre salud mental

1. Primeros Auxilios Psicológicos


Los primeros auxilios psicológicos son parte del acompañamiento psicosocial para el
cuidado de la salud mental de las personas afectadas, cuyo objetivo es facilitar la activación
de las estrategias de afrontamiento de forma eficaz ante la situación de crisis.
Componentes de actuación:
Observar: Permite reconocer y priorizar la atención de las personas que están afectadas por
una situación de crisis, con mayor estado de vulnerabilidad por su edad, estado de salud y
género.
Escuchar: Es el momento de establecer una relación con la persona que está afectada por
una situación de crisis e inicia un vínculo que contribuye a facilitar la recuperación, priorizar
la atención sus necesidades y facilitar la toma de decisiones para el cuidado de su salud.

Conectar: Implica el inicio de un vínculo horizontal, empático y respetuoso con la persona


que está afectada, donde se fomenta la autonomía y optimización de las estrategias de
afrontamiento individual o grupal.
2. Recomendaciones para el cuidado de la Salud Mental de las Personas en situación de
aislamiento domiciliario
- No Referirse a las personas que tienen la enfermedad como “casos de COVID-19”, las
“víctimas”, las “familias de COVID-19” o los “enfermos”. Se trata de “personas que
tienen COVID-19”, “personas que están en tratamiento para COVID-19”, “personas
que se están recuperando de COVID-19” y que, una vez superada la enfermedad,
seguirán adelante con su vida, su trabajo, su familia y sus seres queridos. Es importante
separar a la persona de tener una identidad definida por el COVID-19, para reducir el
estigma, exclusión y discriminación.
- Minimice el tiempo que dedica a mirar, leer o escuchar noticias que le causen ansiedad
o angustia. Busque información únicamente de fuentes confiables y principalmente
sobre medidas prácticas que le ayuden a hacer planes de protección para usted y sus
seres queridos. Busque actualizaciones de la información una o dos veces al día, a horas
específicas. El flujo repentino y casi constante de noticias acerca de un brote epidémico
Página 36 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

puede hacer que cualquiera se sienta preocupado. Infórmese sobre lo que en realidad
está sucediendo, no escuche los rumores y la información errónea. Recopile
información a intervalos regulares, del sitio web de la OMS, el sitio web de la OPS y
de las plataformas del Ministerio de Salud, a fin de ayudarle a distinguir los hechos de
los rumores. Conocer las informaciones fiables pueden ayudar a minimizar el miedo.
- Reconozca la importancia de las personas que cuidan a otros y de los trabajadores de
salud que se están ocupando de las personas con COVID-19 en su comunidad.
Reconozca asimismo el papel que desempeñan para salvar vidas y mantener seguros a
sus seres queridos.
- Cuide su salud: Preste atención a su estado de salud física y mental. Si se siente
estresado, realice actividades saludables y que encuentre relajantes. Ejercítese en casa,
aliméntese de manera sana y procure dormir 8 horas, respetando sus horarios.
- Adapte sus rutinas: El aislamiento va a generar cambios en sus rutinas, pero intente
que afecten lo menos posible tu vida diaria. Procure comenzar el día a la misma hora y
alistarse con normalidad (tome desayuno, cuide su higiene personal, cámbiese de ropa),
y dedique un tiempo del día para pasarlo con su familia y disfrutar de ocio saludable
(conversar, jugar, ver películas y series, etc.). Aproveche este tiempo para crear nuevas
rutinas en casa, así como para iniciar o retomar proyectos que tenía pendientes
(aprender a cocinar o a tocar un instrumento musical, etc.).
- Apoye desde casa: Participe activamente del cuidado del hogar, asumiendo sus tareas
con responsabilidad. Organice a sus familiares y vecinos para cumplir con las medidas
de prevención, y muestre disposición para brindar ayuda cuando sea necesaria. Actuar
en equipo le mantendrá ocupado y tranquilo, pues habrá contribuido para frenar la
propagación de la enfermedad.
- Mantenga el contacto con sus seres queridos: Hable con las personas de su hogar. Si
extraña a otros amigos, manténgase conectado utilizando el correo electrónico, redes
sociales, videoconferencias y teléfono. Procure comunicar cómo se siente y tener
disposición para escuchar a los demás, sea cual sea su situación. El saber que están bien,
le hará sentir optimista y menos aislado.
- Afronte la situación positivamente: Todos en el Perú estamos unidos trabajando para
frenar el avance de la enfermedad, especialmente, los profesionales de la salud que se
esfuerzan para garantizar que todos los afectados sean atendidos. Tómese un tiempo
Página 37 de 37
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL
COVID -19 EN LA EMPRESA CARPIER SAC PLAN VPC COVID-19
FEBRERO 2022

para recordar que, respetando el estado de emergencia o el aislamiento domiciliario está


apoyando significativamente a estas personas.

*Fuente: Resolución Ministerial N° 186-2020-MINSA

También podría gustarte