Está en la página 1de 20

HerramientasComputacionales

Unidad DidácticaI
Téc. José Garay
Téc. Lucas Toranzo
Prof. Federico Sánchez

¡Buenas Tardes! A pulir esos apuntes.


Unidad I - Introducción a la Informática

Bienvenidos a Herramientas computacionales para


la Ingeniería y la Ciencia.

La catedra está compuesta por: • Materia compuesta


por 4 unidades
didácticas.
• Téc. José Garay
• Téc. Lucas Toranzo • 1 parcial por cada 2
• JTP. Federico Sánchez unidades

Para promocionar: Para Regularizar:

• Promedio de los 2 parciales ≥ 7 • Ambos parciales aprobados


• Nota ≥ 6 en ambos parciales. con nota ≥ 4.
• Tps. Entregados en tiempo y • Tps. Entregados antes del 2°
forma. parcial.
• Asistencia >= 80% a las clases. • Misma asistencia.
Unidad I - Introducción a la Informática

¿Qué es un dato?

¿Es lo mismo dato que información?

¿Qué es la información?

¿Qué es un cómputo?

¿Qué es una computadora?


Unidad I - Introducción a la Informática

Dato:

• Es una representación simbólica de una entidad


CUANTITATIVA o CUALITATIVA. Puede ser tanto
un numero, como una letra, o una combinación
de ambos.

• Dicha representación hace referencia a un hecho


empírico, real, que tiene un valor, ya sea variable
o invariable.

• Un dato en sí podría no representar información


relevante para el usuario, si este no le da un
enfoque determinado para su análisis.
Unidad I - Introducción a la Informática

Dato y sus distintas interpretaciones:

Partiendo de lo anterior, un dato puede significar


cosas parecidas, pero distintas.

• En una base de datos, el dato es la PARTE MÍNIMA


de la información.

• En programación, puede ser tanto el valor de una


variable como el resultado de todo un algoritmo.

• En una receta, puede ser la cantidad necesaria de


un ingrediente.

• En informática, todo lo que entra y sale de un


computador, etc.
Unidad I - Introducción a la Informática

Dato y sus distintas interpretaciones - ejemplos:

Cuantitativos:

Son 4 las patas de una


2 2+2 =2 mesa, 2 por cada lado.

Cualitativos:
Argentino
Nombre: Juan
Pérez ¿? Apellido: Pérez
Nacionalidad: Argentino
Juan
Unidad I - Introducción a la Informática

Información:

• Cuando le damos un enfoque razonable, ya sea desde


una persona o a través de la inteligencia artificial, el
dato SE PROCESA y se transforma en INFORMACIÓN.

• Dicho enfoque puede ser una hipótesis, un contexto,


una idea, un criterio, etc.

• En los ejemplos anteriores, el conjunto de símbolos


alfabéticos “Juan”, “Pérez” y “Argentino" por sí
solos no dan ninguna información.

• Reunidos en una tabla, le dan el concepto de


identidad de una persona.
Unidad I - Introducción a la Informática

Entonces:

¿Es lo mismo dato


que información?
Unidad I - Introducción a la Informática

Cómputo:

Es el calculo que se lleva a cabo en el


procesamiento de los distintos datos recibidos,
en su análisis, para obtener una salida,
obteniendo información.

A partir de los datos computados, se puede


facilitar en análisis y solución de un problema.

Por ejemplo, el recuento de los votos en una


elección, la suma de los distintos recuentos a lo
largo de un distrito, etc.
Unidad I - Introducción a la Informática

Es decir: Se presentaba el problema de cuántas


patas tiene una mesa.

Con el ejemplo de la mesa: • Se obtuvieron dos datos de entrada,


que son la cantidad de patas que
tenía la mesa, tanto por el lado
izquierdo, como en el lado derecho.

2 Datos que son la entrada del


computo.

• A través del cómputo, su

2+2 4 interpretación, se calculó la cantidad


total de las patas de la mesa, la suma
de ambas entradas.

2 • El resultado del cómputo, en este


caso el número 4, da como salida la
información como solución a nuestro
problema.
Y entonces… ¿Qué es una computadora?
Las computadoras son un conjunto de
componentes electrónicos que realizan cuatro
funciones básicas:

• Recibir una entrada. Aceptan información


del mundo exterior.

• Procesar información. Realizan operaciones


aritméticas o lógicas (primordial en la toma
de decisiones) sobre la información.

• Producir una salida. Comunican información


al mundo exterior.

• Almacenar información. Desplazan y mueven


información en la memoria.
¿Cómo se compone una computadora?

Hardware Software

Del inglés hard, es la parte Del inglés soft, es la parte


“dura" de un computador. “blanda" de un computador.
HARDWARE
El hardware es la parte física de una computadora, es decir, todo aquello que
puede ser tocado. Se incluye tanto periféricos como lo son el mouse y el teclado,
como los componentes propios del computador, el disco, las memorias RAM, las
unidades de almacenamiento, procesador, etc.

Partes Básicas

Entrada / Memoria Procesador Salida / Output


Input (de almacenamiento (unidad de (resultado del
(recolección de de datos y de control y de proceso, muestra
datos) acceso RAM) aritmética lógica) del mismo)
Divisiones delhardware
Equipocentral
Corresponde a la tarjeta madre y los componentes que se ensamblan en ella: CPU, disco, RAM y fuente.
Equipoperiférico
Son todos los dispositivos conectados al equipo central que permiten la comunicación con el exterior.
Dependiendo su función, existen tres tipos dedispositivos:
• Dispositivos de entrada: teclado, mouseo ratón, micrófono, cámaradigital, etc.
• Dispositivos de salida: monitor, parlantes, impresora,etc.
• Dispositivos de almacenamiento: disco duro, CD,DVD,unidades removibles,etc.
SOFTWARE

El software es todo aquello que genera una comunicación entre las distintas
partes de una computadora y entre la misma con el usuario. A través de el
software podemos instruir a la computadora sobre las acciones que queremos
que esta realice. Podemos tener el CPU, la placa madre, todo… pero sin el sistema
operativo, no podríamos usarlos en su conjunto.

Distintas Interpretaciones:

Puede ser
Secuencia de Producto la ejecutado por
instrucciones que ingeniería de cualquier Un algoritmo.
son ejecutadas para software. Ejemplo: dispositivo que
la gestión de datos. paquete office. logre interpretar
sus instrucciones
Software de sistema
Es el programa responsable de la ejecución de todas las aplicaciones necesarias para que un sistema
opere correctamente. Suele confundirse con el sistema operativo pero va más allá, ya que también
incluye las herramientas de optimización, los controladores de dispositivo y los servidores, entre
otros componentes.

Software de programación
Son todas las herramientas que permiten el desarrollo de nuevo software. Por ello, no suelen ser
utilizadas por el usuario final sino por los programadores. Incluye, por mencionar los más
importantes, lo siguiente:
Compiladores (programas que analizan y ejecutan otros programas).
Intérpretes (software que "traduce" los diferentes lenguajes de programación, a la computadora).
Editores de texto (crean y modifican archivos de texto, lenguaje de programación o código fuente).

Software de aplicación
Un software de aplicación es un programa diseñado para facilitar algunas tareas específicas para
cualquier medio informático, ya sea en computadores, tablets o celulares.
Los videojuegos, los programas de diseño asistido (como CAD), el software utilizado en las
telecomunicaciones, las aplicaciones de productividad empresarial o educativa son algunos
ejemplos de este tipo de programas.
https://www.sutori.com/es/historia/linea-del-tiempo-del-avance-de-las-computadoras--roN3oUrhSauZefrqHPnC27y2
Importante: ¿Qué es un Bit y qué es un Byte?

Bit Byte

• Así como un dato es la parte mínima de la • Proviene de Binary Tuple, tupla binaria, y
información, un bit es la parte mínima de significa una secuencia ordenada de varios
información en la informática. bits.

• Su nomenclatura proviene de Binary Digit, • Un grupo de 8 bits, en una formación


binario en español. determinada según cada caso.

• Solo puede tener un valor, 0 o 1, si o no, pasa • “Cada byte corresponde a 0,001024
o no pasa. kilobytes, por lo que 1024 bytes forman 1
kilobyte.”, por ejemplo.
• Toda la información procesada en una
computadora es medida y codificada en bits. • Se representa con la letra B.

https://www.tecnologia-informatica.com/que-es-el-bit-byte/#Que_es_un_bit?
https://photo333.com/text-to-kb-es.php
¿Preguntas?

También podría gustarte