Está en la página 1de 6

IGLESIA CRISTIANA FILADELFIA JESUCRISTO VIVE

PARCELADOR – IGLESIA INFANTIL “JORDAN”

ABRIL 7 DEL 2019

JUAN EL BAUTISTA
LUCAS CAPITULO 1

OBJETIVO: ENSEÑAR A LOS NIÑOS QUIÉN FUE JUAN EL BAUTISTA Y SU MISION (TAREA)

VERSICULO PARA MEMORIZAR:

LUCAS 1:76 “Y TU, MI PEQUEÑO HIJO, SERAS LLAMADO PROFETA DEL ALTISIMO, PORQUE
PREPARARAS EL CAMINO PARA EL SEÑOR.”

DESARROLLO DE LA CLASE:

1. Enseñamos a los niños, que los padres de Juan el Bautista eran Zacarías el Sacerdote y
Elizabeth, la prima de María la madre del Señor Jesús.
2. Que los padres de Juan el Bautista eran justos a los ojos de Dios y cuidadosos en
obedecer todos los mandamientos y las ordenanzas del Señor.
3. No tenían hijos porque Elisabeth no podía quedar embarazada y los dos ya eran muy
ancianos.
4. Enseñamos a los niños que un día que el sacerdote Zacarías estaba en el templo, se le
apareció un ángel del Señor, y le dijo: Dios ha oído tu oración, tu esposa Elisabeth te
dará un hijo, y lo llamarás Juan y el será grande a los ojos del Señor.
5. Enseñamos a los niños que el ángel de Dios dijo a Zacarías que su hijo Juan no bebería
vino ni ninguna clase de bebida alcohólica y seria lleno del Espíritu Santo, aún antes de
nacer.
6. Que Juan haría que muchos Israelitas volvieran al Señor su Dios.
7. Enseñamos a los niños que Juan el Bautista preparó el camino para la venida del
Salvador del mundo.
8. Enseñamos a los niños que la predicación de Juan el Bautista era el arrepentimiento de
los pecados.
9. Enseñamos a los niños que Juan el bautista fue el que bautizó al Señor Jesús en el
Jordán.
10. Enseñamos a los niños que Juan el bautista fue encarcelado por Herodes por decirle
que no debía vivir con la mujer de su hermano; Herodes lo decapitó.
11. Enseñamos a los niños que la misión de los discípulos de Jesús es predicar el
arrepentimiento de pecados.
CONCLUIMOS:
Preguntemos a los niños si alguno quiere arrepentirse de sus pecados, hacemos la oración de
arrepentimiento, y de invitación para que reciban a Cristo en su corazón
IGLESIA CRISTIANA FILADELFIA JESUCRISTO VIVE
PARCELADOR – IGLESIA INFANTIL “JORDAN”

ABRIL 14 DEL 2019


JESUS TRAICIONADO POR UN DISCIPULO
Marcos 14:10-11; Versículos 43-45
OBJETIVO: ENSEÑAR A LOS NIÑOS QUE DIOS QUIERE DISCÍPULOS, FIELES EN TODO
MOMENTO, Y EN TODA CIRCUNSTANCIA.

Versículo para memorizar:

Lucas 6:46 ASÍ QUE, ¿POR QUÉ SIGUEN LLAMÁNDOME “¡SEÑOR, SEÑOR!” ¿CUANDO NO
¿HACEN LO QUE DIGO?

Desarrollo de la clase:

1. Recordamos a los niños, que el Señor Jesús había escogido a doce discípulos para que
estuvieran con él, y que había un discípulo llamado Judas,
2. Recordamos a los niños, que cuando Jesús los escogió, todos eran hombres de bien.
3. Enseñamos que el discípulo llamado Judas Iscariote, cambio su forma de ser, cuando, se dio
cuenta que Jesús enseñaba: el amor, la misericordia, el perdón, y el entregarse a los demás
en servicio, sin buscar nada a cambio.
4. Enseñamos a los niños que los planes de Judas eran muy diferentes a los del Señor Jesús.
Y que por este motivo decidió traicionarlo, y lo vendió por treinta monedas de plata.
5. Enseñamos a los niños que Judas cometió un error gravísimo, pecó al traicionar a su amigo
y maestro; que durante tres años estuvo con él y aprendió las buenas enseñanzas, aprendió
y recibió todos los privilegios como discípulo de Jesús.
6. Enseñamos a los niños que el pecado de la traición es grave, porque es un delito que se
comete contra una persona, es una falta que quebranta la lealtad o fidelidad que se debe
tener con alguien, en quien se ha depositado toda la confianza.
7. Enseñamos a los niños que Jesús no quiere que amemos las riquezas, porque muchas veces
nos llevan a la destrucción. Jesús quiere que hagamos nuestros tesoros en el cielo.
8. Enseñamos a los niños que a Judas no le sirvió vender a Jesús, porque el remordimiento por
lo que había hecho, no lo dejo en paz y terminó ahorcándose.
9. Enseñamos a los niños que el suicidio es también un grave pecado, que Judas tomo una
decisión muy mal, que, si él se hubiera arrepentido de lo que hizo, Jesús lo hubiera
perdonado, a pesar de que lo había traicionado, porque Jesús, es amor.

CONCLUIMOS:
Diciendo a los niños que la traición es pecado y que no vale la pena hacerlo, porque nos lleva a la
muerte.

Preguntemos a los niños si alguna vez ellos han faltado a su palabra de fidelidad, y que si les
gustaría pedir perdón a Dios. Guiemos a los niños al arrepentimiento.
IGLESIA CRISTIANA FILADELFIA JESUCRISTO VIVE
PARCELADOR – IGLESIA INFANTIL “JORDAN”

ABRIL 18 DEL 2019


JESUS EL BUEN PASTOR
JUAN 10: 1-17
OBJETIVO: ENSEÑAR A LOS NIÑOS QUE JESÚS ES ESE BUEN PASTOR, QUE CUIDA SUS
OVEJAS, Y DA SU VIDA POR ELLAS.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR:

Juan 10:11 “YO SOY EL BUEN PASTOR. EL BUEN PASTOR DA SU VIDA EN SACRIFICIO POR
LAS OVEJAS.”

Desarrollo de la clase:
1. Enseñamos al niño que un buen pastor cuida de sus ovejas, de día y de noche.
● De día, las guía por buenos pastos y bebederos, las carga en sus hombros cuando se
lastiman, y limpia su lana cuando están sucias.
● De noche, las reúne en el redil, que es el lugar que el buen pastor a construido para
protegerlas de los ladrones y los depredadores como el lobo, y duerme a la entrada del
redil, listo para defender a sus ovejas.

2. Enseñamos a los niños que JESUS es el buen pastor, que nosotros somos sus ovejitas. Que
JESUS como buen pastor nos cuida de día y de noche, que siempre está despierto, nunca
duerme, para cuidarnos de las personas que quieren hacernos daño, de satanás que quiere
destruirnos, para que no estemos con el BUEN PASTOR JESUS EN EL REDIL.
3. Enseñamos a los niños que el redil es el cielo.
4. Enseñamos a los niños que nuestro Buen Pastor, dio su vida para librarnos de las garras del
lobo que es satanás.
5. Enseñamos a los niños que el Buen Pastor JESUS, conoce a cada una de sus ovejitas por su
nombre, y sus ovejitas lo conocemos a él. Preguntamos a los niños, si ellos PERTENECEN al
rebaño del Buen Pastor JESUS.
6. Preguntamos a los niños, si ellos quieren PERTENERCER al redil del Buen Pastor JESUS.

CONCLUIMOS:

Dirigiendo a los niños en oración a recibir al Buen Pastor JESUS en su corazón.


IGLESIA CRISTIANA FILADELFIA JESUCRISTO VIVE
PARCELADOR – IGLESIA INFANTIL “JORDAN”

ABRIL 21 DEL 2019

JESUS MURIÓ POR NUESTROS PECADOS


Lucas 23:26-56

OBJETIVO: ENSEÑAR A LOS NIÑOS QUE EL AMOR DE DIOS PADRE ES TAN GRANDE, QUE
ENTREGO A SU ÚNICO HIJO, JESUS, PARA QUE MURIERA POR NUESTROS
PECADOS EN LA CRUZ.

Versículo para memorizar:


Juan 3:16 “PORQUE DE TAL MANERA AMO DIOS AL MUNDO, QUE HA DADO A SU HIJO
UNIGÉNITO, PARA QUE TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE, NO SE PIERDA, MAS TENGA
VIDA ETERNA.”

Desarrollo de la clase:
1. Enseñamos a los niños, que después que Judas traicionó y entregó al Señor Jesús con un
beso en la mejilla, los oficiales y sacerdotes que estaban ahí, arrestaron al Señor Jesús.
2. Enseñamos a los niños que Jesús fue interrogado si él era el Rey de los Judíos y él les
respondió que sí, que Él era el Rey de los Judíos, e inmediatamente lo acusaron de
alborotar al pueblo y de prohibir dar tributo al Cesar, diciendo que el mismo es el Cristo, un
rey.
3. Enseñamos a los niños que Pilato era un prefecto de la provincia romana de Judea, que
tenía que mantener el orden de la provincia, y por esta razón, él era el que juzgaría al Señor
Jesús. Que después de interrogarlo, no vio ninguna culpa grave en él, y les dijo a los
principales sacerdotes que él era inocente, pero ellos insistían en acusarlo de alborotar al
pueblo por donde él iba, Pilato les dijo que eso no era un delito grave, lo haría azotar y
luego lo dejaría libre. Pero esto enfureció más a la gente y comenzaron a gritar
“crucifícale” y suéltanos a Barrabas; la gente prefería a un criminal que al Señor Jesús. Aun
cuando Pilato insistió varias veces que Jesús era inocente, la gente pedía que crucificaran a
Jesús, por lo tanto, Pilato entregó a Jesús a la voluntad de ellos.
4. Enseñamos a los niños, que Jesús fue crucificado en medio de dos ladrones, y que estando
en la cruz, perdonó los pecados de uno de los ladrones que estaba con él, porque se mostró
arrepentido, y le prometió que ese mismo día estaría en el paraíso con él, y pidió al Padre
que perdonara a la gente que lo estaba crucificando y escarneciendo.
5. Enseñamos sobre el amor tan grande de Dios Padre al enviar a su Hijo a morir por nuestros
pecados, y cómo Jesús aceptó también porque nos ama, Él nunca pecó, no hizo nada
indebido, sin embargo, cargo el pecado de muchos por amor.
CONCLUIMOS:
Explicando a los niños que cada persona, sea niño o adulto, debe saber que el pecado lo
aparta de Dios, y que Jesús con su muerte, construyó un puente entre Dios y los hombres, y
que cada persona debe decidir si va a caminar hacia el puente y llegar a Dios y aceptar el
regalo de la salvación que es gratuita. Preguntamos a los niños si alguno quiere aceptar ese
regalo y cruzar el puente; oremos por los niños que decidan aceptar el regalo de la salvación.
IGLESIA CRISTIANA FILADELFIA JESUCRISTO VIVE
PARCELADOR – IGLESIA INFANTIL “JORDAN”

ABRIL 28 DEL 2019


JESUS RESUCITA
Lucas 24: 1-11

OBJETIVO: ENSEÑAR A LOS NIÑOS QUE JESÚS RESUCITÓ, QUE NO ESTÁ MUERTO, QUE HA
VENCIDO A LA MUERTE, QUE LA TUMBA ESTÁ VACÍA, Y QUE EL HOY ESTÁ SENTADO A LA
DIESTRA DEL PADRE.

Versículo para memorizar:

Mateo 28:6 ¡NO ESTÁ AQUÍ! HA RESUCITADO TAL COMO DIJO QUE SUCEDERÍA.

Desarrollo de la clase:

1. Enseñamos a los niños que Jesús resucitó, que hoy recordamos Su victoria sobre la muerte,
y que es un motivo de gran alegría, porque Él dejó la tumba vacía, y como Él vive, yo
también puedo tener vida eterna, si acepto ese regalo maravilloso, de perdón y salvación.
2. Enseñamos a los niños que María y los discípulos estaban muy tristes, porque habían
crucificado a Jesús.
3. Enseñamos a los niños que el domingo temprano, María Magdalena y la otra María,
visitaban la tumba, de repente un ángel del Señor corrió la piedra, y los guardias, cayeron
desmayados, y el ángel habló a las mujeres y les dijo que no debían tener miedo, que Jesús
no estaba ahí, que había resucitado. Entonces las mujeres corrieron, para contar que Jesús
había resucitado.
4. Enseñamos a los niños que hoy nosotros, al igual que las mujeres, debemos correr para
decir a la gente que no estén tristes porque Jesús ha resucitado, y está a la diestra del
Padre.
5. Enseñamos a los niños que Jesús fue al Padre para preparar moradas para nosotros, y que
vendrá de nuevo por todos nosotros, los que hemos creído que murió y resucitó, y que
tendremos vida eterna.

CONCLUIMOS:

Preguntando a los niños si alguno quiere vivir en esas moradas que Dios tiene para todo aquel
que quiera recibirle. Guiamos a los niños a hacer la oración de fe.

También podría gustarte