Está en la página 1de 10

Caso -2020

Disposición N° 03

Independencia, veintisiete de setiembre

del año dos mil veintiuno. -

VISTOS, los actuados de la Carpeta Fiscal, Nº 591-2020,

investigación seguida contra , por la presunta comisión del delito contra la ----------, en agravio
del -------------- representado por el Ministerio del Interior.

HECHOS DENUNCIADOS:

PRIMERO:

Se aprecia de la noticia criminal, que el día 15 de setiembre del 2020, siendo aproximadamente
las 09:30 horas, se intervino al investigado……………….., al interior de
su……………………………, por presuntamente haber realizado disparos al aire con un arma de
fuego, situación que habrìa sido comunicada por los vecinos del lugar a la autoridad policial,
quienes se constituyeron al citado domicilio, entrevistándose con la propietaria del inmueble,
quien no quiso identificarse, pero les permitió el ingreso de personal policial, al cuarto ubicado
en el tercer piso, en cuyo interior se encontraba el investigado, quien indicó que tenía un arma
de fuego ubicada en el interior de un ropero de madera dentro de una mochila, siendo que en
su interior se hallò una pistola, marca Browning calibre 9mm, cañòn corto, Mod - 83, con serie

N° 40588 con su respectiva cacerina abastecida con 13 municiones, conforme consta en el


Acta de Intervención Policial.

NORMATIVIDAD SUSTANTIVA:

SEGUNDO:

2.1. Se tiene que en el presente caso, los hechos han sido tipificados como delito contra la
Seguridad Pùblica - Peligro Comùn - Fabricación, comercialización, uso o porte de armas,
que se encuentra previsto y sancionado por el Art. 279-G del Código Penal que establece:
“El que, sin estar debidamente autorizado, fabrica, ensambla, modifica, almacena, suministra,
comercializa, trafica, usa, porta o tiene en su poder, armas de fuego de cualquier tipo,
municiones, accesorios o materiales destinados para su fabricación o modificación, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de diez años, e
inhabilitación conforme al inciso 6 del artículo 36 del Código Penal.”

NORMATIVIDAD PROCESAL:

TERCERO:

3.1. La acción penal es el poder jurídico que tiene el Estado para perseguir el delito y sancionar
a los responsables, bajo la estricta observancia del debido proceso y derecho de defensa de
los imputados, correspondiendo su ejercicio, por regla general y en exclusividad al Ministerio
Público, por ser el titular de la acción penal, conforme lo prescribe el Artículo IV inciso 1 del
Título Preliminar del Código Procesal Penal, concordante con el artículo 159 de la Constitución
Política del Perú.

3.2. El numeral 2 del artículo 330 del Código Procesal Penal vigente precisa que: Las
Diligencias Preliminares tienen por finalidad inmediata realizar los actos urgentes o
inaplazables destinados a determinar si han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y
su delictuosidad, así como asegurar los elementos materiales de su comisión, individualizar a
las personas involucradas en su comisión, incluyendo a los agraviados, y, dentro de los límites
de la Ley, asegurarlas debidamente.

3.3. El artículo 336°, Inciso 1, del Código Procesal Penal, establece que: “si de la denuncia, del
Informe policial o de las diligencias preliminares que realizó, aparecen indicios reveladores de
la existencia de un delito, que la acción penal no ha prescrito, que se ha individualizado al
imputado y que, si fuera el caso, se han satisfecho los requisitos de procedibilidad, dispondrá la
Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria”. En tal sentido, esta norma
procesal de obligatorio cumplimiento, que es tenida en cuenta para formalizar una investigación
Preparatoria, también debe serlo en sentido negativo (cuando no se presenten los
presupuestos) para disponer un archivo.

3.4. Por otro lado, el artículo 334°, Inciso 1, del Código Procesal Penal, establece que: “Si el
Fiscal al calificar la denuncia o después de haber realizado o dispuesto realizar diligencias
preliminares, considera que el hecho denunciado no constituye delito, no es justiciable
penalmente, o se presentan causas de extinción previstas en la Ley, declarará que no procede

formalizar y continuar con la Investigación Preparatoria, así como, ordenar el archivo de lo

actuado. (…)”.

DILIGENCIAS PRACTICADAS

1. Manifestación testimonial del ST2 PNP……………………………………., a folios 14/18,


quien refirió que el día 15 de setiembre del 2020, a horas 09:30 vecinos de la Urb.
Alameda del….………………., habrían realizado disparos al aire, precisando
textualmente que el “motivo por el cual personal de esta unidad nos constituimos al
lugar y nos entrevistamos con la propietaria del domicilio, quien no quiso identificarse,
brindando todas las facilidades para ingresar a su domicilio y al ingresar al tercer piso
del mencionado inmueble la puerta se encontraba junta y al ingresar pudimos visualizar
que se encontraba un sujeto recostado en una cama y al identificarle manifestó
llamarse …………………….. y al realizarle el registro domiciliario en el interior de un
ropero se encontró una mochila en cuyo interior se encontraba un arma de fuego con
sus respectivas municiones como se detalla en el acta de registro domiciliario y al
verificar el sistema ESIMPOL dio positivo para requisitoria vigente, por tal motivo se
procedió a su detenciòn”. Asimismo, que ingresaron porque cuatro vecinos
manifestaron que en dicho domicilio en el tercer piso habían estado realizando
disparos; señalo que al intervenido se le encontró sólo al momento de la intervención y
que la propietaria del inmueble abrió la puerta de ingreso con su llave. Indica también

que en el lugar de la intervención ni en el exterior se encontraron casquillos.

2. Manifestación testimonial del ……………………….. a folios 19/24, quien refirió que el


día 15 de setiembre del 2020, por información de los vecinos de la zona ubicada en la
Calle ……………er Piso, Urb. Alameda del Pinar distrito de Comas, tomo conocimiento
que en horas de la mañana habrían realizado disparos en una vivienda de tres pisos,
por lo que personal PNP perteneciente a la jefatura operativa de investigación criminal
de Lima se constituyeron al inmueble antes mencionado, entrevistándose con la
propietaria del inmueble, quien no quiso identificarse por temor a represalias en su
contra, indicando que en el tercer piso de su domicilio viven personas de mal vivir,
dándole facilidades para ingresar al tercer piso, siendo que al llegar a la puerta del
departamento, la cual se encontraba semi abierta, encontrándose con el intervenido
………, el mismo que indicó tener en su ropero, dentro de una mochila de diversos
colores con las inscripciones BAJOTERRA una (01) pistola marca BROWNING color
negro calibre 9mm, cañon corto, MOD-83, con serie N° 40588 abastecida con 13
municiones de diferentes. Asimismo, señalo que en el inmueble que se intervino no
había placa con la dirección, no se encontró algún indicio de haber efectuado disparos
y que la dueña no firmó el acta de registro domiciliario. Señala que al consultar a la
Sucamec respecto al arma de fuego hallado en el cuarto del detenido, dio negativo
para algún propietario

3. Manifestación testimonial del TS PNP……………………………, a folios 25/29, quien


refirió que el día 15 de setiembre del 2020, por información de los vecinos de la zona
ubicada en la Calle 4 Mz. A Lt. 17B 3er Piso, Urb. Alameda del Pinar distrito de Comas,
tomo conocimiento que en horas de la mañana habrían realizado disparos en una
vivienda de tres pisos, por lo que personal PNP perteneciente a la jefatura operativa de
investigación criminal de Lima se constituyeron al inmueble antes mencionado,
entrevistándose con la propietaria del inmueble, quien no quiso identificarse por temor
a represalias en su contra, indicando que en el tercer piso de su domicilio viven
personas del mal vivir, dándole facilidades para ingresar al tercer piso, siendo que al
llegar a la puerta del departamento, la cual se encontraba semi abierta, encontrándose
con el intervenido………………………………………., el mismo que indicó tener en su
ropero, dentro de una mochila de diversos colores con las inscripciones Bajoterra una
(01) pistola marca Browning color negro calibre 9mm, cañòn corto, MOD-83, con serie
N° 40588 abastecida con 13 municiones de diferentes marcas. Precisando que el día
de los hechos se encontraba en compañía de tres efectivos policiales realizando

labores propias de su función de inteligencia.

4. Manifestación testimonial del S3 PNP ……………………………………, a folios 30/33,


quien refirió que el día 15 de setiembre del 2020, a horas 09:30 cuando se encontraba
realizando funciones propias de la labor policial, por inmediaciones de la Alameda El
Pinar, escuchó detonaciones de arma de fuego, motivo por el cual se constituyeron a la
……………………………………….. Urb. Alameda del Pinar distrito de Comas, en cuyo
lugar se entrevistaron con la propietaria del inmueble, quien no quiso identificarse por
temor a represalias en su contra, facilitando el ingresó hacia el tercer piso, siendo que
al llegar a la puerta del departamento, la cual se encontraba semi abierta y al ingresar
se encontró al intervenido ……………………………………recostado en su cama,
seguidamente se procedió a efectuar el registro domiciliario, hallándose en el interior
de su ropero, dentro de una mochila una (01) pistola marca BROWNING color negro
calibre 9mm, cañon corto, MOD-83, con serie N° 40588 abastecida con 13 municiones
de diferentes marcas. Precisando que se ingresó al domicilio del intervenido porque los
disparos se habían realizado por inmediaciones de donde se encuentra la habitación
de la persona intervenida, indicando que éste se encontraba sólo en el lugar de la

intervención

5. Manifestación del investigado ……………………….., a folios 34/41, quien niega los


hechos atribuidos en su contra, precisando que el día de los hechos se encontraba en
compañía de su conviviente ……………………… y su menor hija descansando en el
cuarto que alquila su conviviente, sito en ………………………., Urb. Alameda del Pinar
distrito de ………………., circunstancias en que la propietaria del inmueble toca la
puerta, por lo que su pareja se dirige abrir, instantes en que ingresan los efectivos
policiales, quienes eran un promedio de 10 aproximadamente, dirigiéndose hacia su
persona dándole la orden de tirarse al suelo, por lo que accedió, haciéndole varias
preguntas y observando que su conviviente que està embarazada se puso mal,
mientras su hijita lloraba; asimismo llegó a observar que un efectivo policial, de estatura
alta, contextura delgada, tez clara, quien portaba un chaleco de policía saco un arma
diciéndole que dicha arma se lo iba poner a su conviviente si él no colaboraba, motivo
por el cual firmo el Acta de Registro Domiciliario; precisando que escucho estar
requisitoriado, así como que la señorita fiscal discutía con los efectivos policiales,
porque habían hecho mal los documentos. Señala que el arma de fuego no le
pertenece y firmó por miedo a que le pongan el mismo a su pareja si no colaboraba,
dicha arma la sacaron de un morral que ellos tenían, agrega que fue agredido en el
rostro por el personal que lo intervino y que el dìa de su intervención no realizò disparo

alguno y que pusieron el arma porque no tenían orden para ingresar a su domicilio.
6. Manifestación de …………………………, a folios 44/46, quien refiere ser propietaria del
inmueble ubicado en la …………………………., Urb. Alameda del Pinar distrito de
Comas, señalando que conoce al investigado …………………….., toda vez que es su
inquilino, quien ocupa un cuarto en el tercer piso de su inmueble, en compañía de su
pareja de nombre “Wendy” y su menor hija; precisando que el día de los hechos a
horas 07:20 llego a su domicilio antes citado, un señor vestido de civil, buscando cuarto
por lo que le abrió la puerta, circunstancias en que ingresaron varios policías
dirigiéndose al tercer piso, al cuarto de su inquilino, seguidamente uno de los policías le
pide la llave del cuarto, por lo que toque la puerta y salió la señora Wendy, quien es
pareja del investigado, para luego no observar nada. Asimismo, señala que eran varios
policías, no pudiendo precisar cuantos eran y que tampoco escucho ningún disparo

dicho dìa; refiere que no autorizò el ingreso de los efectivos policiales a su inmueble.

7. Acta de Intervención Policial de folios 48, donde se precisa que por información del
personal de inteligencia se intervino al investigado, quien se encontraba con

requisitoria vigente.

8. Acta de Registro Personal del investigado SHERSON DAVID YLQUIN SILVERA de


folios 54, con resultado negativo.

9. Acta de Registro Domiciliario e Incautación de Arma de Fuego de folios 54, donde se


precisa que en el inmueble ubicado en la Calle 4 Mz. A Lt. 17B 3er Piso, Urb. Alameda
del Pinar distrito de Comas, se halló en el interior de un ropero, dentro de una
mochila de diversos colores con las inscripciones BAJOTERRA una (01) pistola
marca BROWNING color negro calibre 9mm, cañòn corto, MOD-83, con serie N° 40588

abastecida con 13 municiones de diferentes marcas.

10. Acta de Inspección Técnica Policial de folios 58, donde se señala que los moradores y
vecinos de la zona, no habían escuchado ni visto nada, no dando mayores
explicaciones; asimismo, en los alrededores del inmueble donde se intervino al

denunciado ………………………………, no existen cámaras de videovigilancia.


11. Informe Pericial Toxicológico – Dosaje Etílico N° 17255-17261-2020, a folios 75,
practicado al investigado ………………………………….

12. Informe Pericial Balístico Forense N° 940-9955-20, a folios 77/78 practicado al arma de
fuego que se incautado en el domicilio del denunciado, que concluye: “la muestra 01 es
un (01) pistola semi-automàtica, calibre 380”, Auto (9mm.corto) marca CZ modelo MOD
83, se encuentra en regular estado de conservación y funcionamiento - OPERATIVA,

presenta características de haber sido utilizado para efectuar disparos (…)”

13. Informe de restos de disparos por armas de fuego N° 7772 al 7777/2020 a folios 79, dio
positivo para Plomo, Antimonio y Bario, Elementos compatibles con restos de disparo

por arma de fuego.

14. Oficio N° 022274-2021-SUCAMEC-GAMAC, a folios 80, mediante el cual se da cuenta


que el intervenido …………………………., no registra armas de fuego y/o licencia de

uso.

ANÁLISIS DEL CASO EN CONCRETO:

CUARTO:

4.1. De la evaluación de los actos de investigación realizados, como son las manifestaciones
de los efectivos policiales intervinientes ……………………….. (folios 14/18),
…………………………………….., (folios 19/24) y …………………………. (folios 25/29), que
participaron en la intervención del investigado al interior del inmueble sito en en la Calle 4 Mz. A

Lt. 17B 3er Piso, Urb. Alameda del Pinar distrito de Comas, se advierte que no han podido
brindar de manera coherente y consistente lo que motivo la intervención policial del investigado
……………………………, pues si bien se le atribuye el delito de Tenencia Ilegal de Arma de
Fuego y el hecho de haber realizado disparos, al respecto se debe precisar que según el Acta
de Intervención policial, se señala que estos hechos habría sido de conocimiento por personal
policial interviniente en mérito a las labores de inteligencia realizadas, sin embargo líneas más
abajo se señala que vecinos del lugar les habrían comunicado sobre este hecho, pues horas
antes se habrían producidos disparos; no obstante, el SO3 ………………………, a folios 30/33,
al prestar su declaración, refirió que el día 15 de setiembre del 2020, a horas 09:30 cuando se
encontraba realizando funciones propias de la labor policial, por inmediaciones de la Alameda
El Pinar, escuchó detonaciones de arma de fuego, y no que vecinos comunicaron tal suceso,
como señalan los otros funcionarios policiales; siendo que en el decurso de la investigación
èsta versión última tampoco ha sido corroborado con otros datos periféricos que le den
verosimilitud a lo afirmado, como por ejemplo declaración de posibles testigos.

4.2. Por otra parte, respecto a que el ST2 PNP ……………………., a folios 14/18, y TS PNP
…………………., a folios 25/29, hayan referido que el día 15 de setiembre del 2020, por
información de los vecinos de la Calle …………………., Urb. ……………… distrito de Comas,
se supo que en horas de la mañana habrían realizado disparos en una vivienda de tres pisos,
esto es, se identifica la dirección exacta, mas no la identidad de las personas que fueron fuente
de información sobre los supuestos disparos; y por otra parte, según lo expresado por el
primero de los nombrados en el lugar de la intervención ni en el exterior se encontraron
casquillos.

4.3. Al respecto el investigado ………………………………………. en su descargo refiere que un


efectivo policial, de estatura alta, contextura delgada, tez clara, quien portaba un chaleco de
policía, saco un arma diciéndole que se lo iba poner a su conviviente si él no colaboraba,
motivo por el cual firmo el Acta de Registro Domiciliario, precisa que escucho estar
requisitoriado, que el arma de fuego no le pertenece y que la sacaron de un morral que ellos
tenían, finalmente refiere que fue agredido en el rostro por el personal que lo intervino y que el
dìa de su intervención no realizò disparo alguno y que le pusieron el arma porque no tenían
orden para ingresar a su domicilio.

4.4. En ese orden de anàlisis, no se tiene establecido con indicios y/o medios probatorios que
el motivo de la intervención del investigado Ylquin Silvera se haya dado como consecuencia de
que habrìa realizado disparos con arma de fuego y por el contrario se presume por la forma,
modo y circunstancias, que la intervención del investigado habrìa obedecido a la requisitoria
vigente que presentaba.
4.5. Màs aùn, si de la declaración de ………………………., que obra a folios 44/46, quien es
propietaria del inmueble ubicado en la ………………………, Urb. Alameda del Pinar distrito de
Comas, refiere que el día de los hechos un señor vestido de civil, se presentó a su domicilio
buscando cuarto por lo que le abrió la puerta, circunstancias en que ingresaron varios personas
dirigiéndose al tercer piso de su inmueble, al cuarto de su inquilino ……………………………..,
seguidamente uno de los policías le pide la llave del cuarto, por lo que toco la puerta y salió la
señora Wendy, quien es pareja del investigado, para luego no observar nada. Señala que el día
de los hechos no escucho disparo alguno y que no autorizò el ingreso de los efectivos policiales
a su inmueble.

4.6. Versiòn de la testigo, que contradice lo afirmado por los referidos funcionarios policiales, en
el sentido que el intervenido se encontraba solo y que fueron autorizados por la propietaria del
inmueble para ingresar al mismo; por lo que resulta insuficiente el material probatorio que obra
en autos, pues adolece de vicios para poder formular una hipótesis incriminatoria contra el
investigado ……………………………………..; en tanto en cuanto la norma procesal penal es
clara en señalar que no se podrá utilizar, directa o indirectamente, las fuentes o medios de
prueba obtenidos con vulneración del contenido esencial de los derechos fundamentales de la
persona; siendo que de la evaluación de los actuados se advierte que se habrìa ingresado al
interior del inmueble donde fue detenido el investigado sin las formalidades prescritas por la
norma y/o fuera de los casos que ella determina; a lo que se suma que el Acta de intervención
policial no habrìa sido redactada en el lugar de los hechos tal como lo establece la
normatividad, sino que como se precisa al final de dicho documento “se concluye en la unidad
PNP teniendo en cuenta el alto grado de peligrosidad del lugar y con la finalidad de poner a
buen recaudo al detenido y personal PNP”, lo cual no se condice con lo referido en sus
manifestaciones por los efectivos policiales ……………………………… (folios 25/29), en el
sentido que el detenido …………………….. se encontraba solo y que la intervención se dio al
interior de un inmueble, donde no se deja constancia de la presencia de otras personas.

4.7. Finalmente se aprecia del Certificado Mèdico Legal de folios 69 que el investigado
presenta equimosis violacea de 3 x1 en la regiòn nasogeniana derecha y de 2x1 cm en la
mucosa labial inferior en su parte media, ocasionado por agente contundente duro, su fecha
16set20 a las 04.41, lo que corroborarìa lo señalado por el investigado de haber sido golpeado
en el momento de la intervención; siendo asì resulta necesario se remitan copias certificadas a
la Mesa de partes única de las fiscalías provinciales penales a fin de que procedan conforme a
sus atribuciones.

4.8. En consecuencia de lo expuesto, no se advierten elementos de convicción que conlleven a


determinar la comisión del delito, esto es, que el investigado haya realizado la conducta tìpica
que se le atribuye con medios probatorios que conlleven a sospechar su vinculación con el
mismo, a fin de formalizar una investigación Preparatoria.
4.8. Ante esta situación, cabe tener en cuenta, que los pronunciamientos que emite el
Ministerio Público al tener la calidad de cosa decidida y no cosa juzgada atribuida al Poder
Judicial pueden ser modificados siempre y cuando se encuentren nuevos elementos de prueba
que sirvan de fundamento suficiente para variar la primigenia decisión, de conformidad con el
artículo 335º inciso 2º del Nuevo Código Procesal penal.

4.9. Por las consideraciones expuestas, el Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial
Penal Corporativa de Lima Norte, de conformidad a lo establecido en el artículo 334º numeral 1
del Còdigo Procesal Penal y conforme a las atribuciones otorgadas por la Ley Orgánica del
Ministerio Público, se DISPONE:

PRIMERO: NO PROCEDE FORMALIZAR Y CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN

PREPARATORIA contra……………………………………, por la presunta comisión del delito


Contra la Seguridad Pública – Peligro Común – Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, en

agravio del Estado representado por el Ministerio del Interior, ordenándose el archivo de lo
actuados consentida o firme que se la presente disposición.

SEGUNDO: La presente disposición deberá notificarse a los sujetos procesales, tal como lo
dispone el inciso 1 del artículo 127 del Código Procesal Penal. Registrándose y
Notificándose donde corresponda.

TERCERO: Se remita copias certificadas de las piezas pertinentes a la Mesa de partes única
de las fiscalías provinciales penales, conforme a lo dispuesto en el punto 4.7 de la presente
disposición, ofìciese.

También podría gustarte