Está en la página 1de 4

CARPETA FISCAL : Nº 606014502-2023-721-0

INVESTIGADO :
AGRAVIADO :
DETITOS : CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA – ABUSO DE
AUTORIDAD.
DECLARA IMPROCEDENTE FORMALIZAR INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
Y DISPONE ARCHIVO DE ACTUADOS

DISPOSICIÓN N° 01

Los Olivos, cinco de junio


Del año dos mil veintitrés. -

I. DADO CUENTA

Por recibida la denuncia de parte de ----------, mediante el cual interpone la denuncia


contra EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD -------------, por la presunta comisión del
delito contra La administración Pública – ABUSO DE AUTORIDAD, en agravio de ------

II. ATENDIENDO:

PRIMERO. - ELEMENTOS FÁCTICOS.

Que, fluye de la denuncia de parte presentada por --------------, señalando que le no-
tificaron a su domicilio dos Cartas N°80-2023-SGR/GATR/GATR/MDI y otro
N°----------, emitido por la Sub Gerencia de Recaudación de la Municipalidad Distrital
de ---------señalando: “que viene adeudando la suma de s/. 101,112.56 soles y que
este vence el 31 de mayo de 2023. Así mismo señala que, debido a los constantes
cobros de impuestos por los denunciados, es que interpuso una demanda de acción
de amparo y mediante Sentencia de fecha 25 de noviembre del 2014, emitido por el
------ Juzgado Especializado en lo civil de la Corte Superior de Justicia de------, me-
diante resolución N°13 en el cual señala” declarando fundada la demanda inter-
puesta por la recurrente contra la Municipalidad de independencia(…) ORDENA a
la demandada de que se abstenga de realizar o ejecutar procesos coactivos o en su
caso suspenda los ya iniciados contra la demandante (…) DISPONIENDO que la
demandante continúe con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en el dis-
trito de san Martin de Porres (…)” Cuya sentencia fue CONFIRMADO POR LA
SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ------- DE
fecha 15 de enero del 2016.

III. CONSIDERACIONES DE DERECHO:


SEGUNDO. - Que, en el presente caso, los hechos se tipificarían en el tipo penal de
los Delitos Contra la Administración Publicas- Abuso de Autoridad, lo cual señala:

Artículo 376.- Abuso de autoridad. - El funcionario público que, abusando de


sus atribuciones, comete u ordena un acto arbitrario que cause perjuicio a

Perú
www.fiscalia.gob.pe
alguien será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años.
(…)”

TERCERO. - En el delito de abuso de autoridad se debe efectuar las siguientes


precisiones: (i) tiene como objeto de tutela penal el interés público, en el sentido de
que las funciones de las que están revestidos los funcionarios públicos no sean
utilizados por estos para la comisión de hechos ilegítimos en perjuicio de los
derechos reconocidos por las leyes a los particulares, (ii) la conducta abusiva,
presupone la facultad o el poder de ejercer la función pública, de la cual hace un
uso excesivo el funcionario público, siempre dentro del marco de las facultades
conferidas por el ordenamiento jurídico; y, (iii) que el precepto debe ser integrado
por las normas de otras ramas del derecho público que son las que fijan las
funciones de los órganos de la administración, y, consiguientemente, determinan la
forma de los limites dentro de los cuales puede el funcionario ejercitarlas
lícitamente1.

IV. CONSIDERACIONES FÁCTICAS y ANÁLISIS DE LOS HECHOS


INVESTIGADOS:
CUARTO - Por regla general y mandato legal, la persecución del delito
corresponde al Ministerio Público por ser el titular de la acción penal conforme lo
prescribe el artículo IV inciso 1 del Título Preliminar del Código Procesal Penal
concordante con el artículo 159º de la Constitución Política del Estado. No obstante,
también es preciso indicar que el ejercicio de la acción penal se encuentra, tal como
corresponde en un país con plena vigencia del Estado de Derecho, al cumplimiento
previo de requisitos mínimos a efectos de imputar una conducta criminosa,
consecuentemente, resulta imprescindible adherirse a lo prescrito por el artículo
336º inciso 1 del acotado Código Adjetivo, esto es, que a efectos de disponer la
Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria, previamente se debe
corroborar que existan indicios reveladores de un delito, que la acción no ha
prescrito, que se haya individualizado al imputado y que, si fuera el caso, se han
satisfecho los requisitos de procedibilidad. Se trata, en estricto sentido procesal, de
un requisito de admisibilidad de la promoción de la acción penal, cuyo
incumplimiento constituye un motivo específico de inadmisión del procesamiento
penal.

QUINTO. - En el presente caso, se tiene que, la denunciante -------------, dirige su


denuncia contra el Alcalde y el Sub Gerente de Recaudación de la Municipalidad
Distrital de ----, por Abuso de Autoridad; por haberle notificado a su domicilio dos
cartas, uno con el N° 80-2023 --------y otro con N° 149-2023---, emitido por la Sub
Gerencia de Recaudación de la Municipalidad Distrital de ------, indicando que

1
Rojas Vargas Fidel. Jurisprudencia Penal y Procesal Penal (1999-2000). IDEMSA. Lima - 2002. Pág. 729-730. (Exp.
1897-2000-A).

Perú
www.fiscalia.gob.pe
adeuda el monto de S/. 101,112.56 soles por impuestos predial y arbitrios, y vence
el 31 de mayo de 2023;

SEXTO: Asimismo señala que, interpuso una demanda de acción de amparo ante
el Quinto Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de
----, quien mediante resolución N° 13 de fecha 25 de noviembre del 2014,
sentencia: ordenando que “se abstenga de realizar o ejecutar procesos coactivos o
en su caso suspenda los ya iniciados contra la demandante doña------, para el
cobro de los impuestos como contribuyente, sean prediales u otro tributos
municipales, en tanto la autoridad competente no defina la demarcación territorial
de las municipalidades en conflicto, disponiendo que la demandante continúe con el
cumplimiento de sus obligaciones tributarias en el distrito de --------”; sentencia que
fue revocada por la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de ---,
mediante cual ordeno a la demandada (se abstenga de realizar o ejecutar procesos
coactivos o en su caso suspenda los ya iniciados contra la demandante,
disponiendo que la demandante continúe con el cumplimiento de sus obligaciones
tributarias en el distrito de ---------…” y que pese haber sido notificado con dichas
resoluciones por el Poder Judicial de la Corte Superior de ---------, los denunciados
hacen caso omiso.

Octavo. – De lo señalado en su denuncia se observa que no constituye de algun


modo Abuso de Autoridad, pues es deber de las Municipalidades, en principio
fomentar el desarrollo económico para cuyo efecto, se establecen procedimientos
administrativos, como inicialmente ocurrió en el caso de auto, la denunciante señala
que tiene una sentencia a su favor, pero esto tendría que verse en primera en la vía
administrativa.

Noveno. - Asimismo, el derecho penal solo actúa cuando los otros mecanismos
de control, incluso las mismas normas jurídicas distintas a las penales no
cumplen con tal propósito, de forma tal que el hecho que nos invoca no reúne los
elementos constitutivos de delito incoado, procediéndose a expedir la disposición
de archivo, dejando a salvo el derecho de la denunciante, para que acuda a la
vía correspondiente.

Décimo. - En atención a los argumentos expuestos, se debe desestimar la


denuncia interpuesta por -------, por no constituir delito los hechos denunciados,
conforme al artículo 334º del Código Procesal Penal.

Décimo Primero. - Es pertinente señalar que el nuevo sistema procesal penal, se


basa en elementos de convicción que acrediten la existencia del hecho
incriminado y la vinculación objetiva del imputado con dicho hecho, que debe
merecer reproche penal. El sistema penal, se basa, así mismo, sobre el Principio
de Legalidad, lo que debe entenderse que no solo se requiere de una conducta

Perú
www.fiscalia.gob.pe
humana, sino que, además, esta conducta se adecué al tipo penal que la
describe como acción reprochable y penalmente relevante.
V. PARTE DECISORIA:
Por estas razones el Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corpo-
rativa de Lima Norte, conforme a lo establecido en el inciso 1° del artículo 334° del Có-
digo Procesal Penal vigente, en concordancia con el Artículo 12° inc. 2 y 94° del De-
creto Legislativo 052 de la Ley Orgánica del Ministerio Publico, DISPONE:
PRIMERO: DECLARAR QUE NO PROCEDE FORMALIZAR Y CONTINUAR la
presente investigación preparatoria, contra EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE INDEPENDENCIA Y LA SUB GERENCIA DE RECAUDACION DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE-------, por la presunta comisión del delito contra La
administración Pública – ABUSO DE AUTORIDAD, en agravio de ---------; Ordenándose el
Archivo Definitivo de lo actuado, una vez consentida y/o recurrida que sea la presente
disposición.

SEGUNDO: NOTIFÍQUESE conforme a Ley.

Perú
www.fiscalia.gob.pe

También podría gustarte