Está en la página 1de 3

Colegio: El Refugio.

Penco Puntaje ideal: 56 puntos


Asignatura: Lengua y Literatura
Curso: Octavo básico Puntaje obtenido:
Docente: Yovania Ocampo Escobar
Nota:

CONTROL DE LECTURA N° 2 “SUB SOLE”


1° Trimestre

Nombre: Curso: Fecha:

Instrucciones:
 Lea atentamente cada pregunta antes de responder.
 Responda en el espacio asignado solamente con lápiz pasta azul o negro (no use lápiz
mina).
 No se revisarán borrones.
 Se descontará un punto si la evaluación tiene una presentación inadecuada y un punto por
tener cuatro o más faltas de ortografía.
 Las preguntas de alternativa deben ser contestadas solo con lápiz cera, aquellas que se
encuentren con lápiz grafito no serán consideradas

I) De acuerdo con la lectura realizada selecciona la alternativa que te parezca


acertada en cada uno de los siguientes enunciados. 2 puntos c/u

1) Cipriana, es el personaje principal del cuento:

a) El ahogado d) La doncella
b) La mariscadora e) Ninguna de las anteriores
c) La trampa

2) La mariscadora intentaba sacar:


c) Un juguete
a) Una concha de caracol d) Un reloj
b) Un cascabel e) Un anillo

3) Sebastián no se podía casar con Magdalena porque:

a) Era muy pobre d) Ella era su hermana


b) Ella tenía otro novio e) Ninguna de las anteriores
c) Ella lo abandonó

4) El personaje principal de “Irredención” es:

a) La doncella d) La princesa
b) Magdalena e) Cipriana
c) Satanás

5) El cuento “en la rueda” trata de:

a) Carreras de caballo d) Peleas de boxeo


b) Peleas de perro e) Ninguna de las anteriores
c) Peleas de gallo

6) El cuento “El alma de la máquina” trata de:

a) Una máquina que estaba c) Las desventuras de los


embrujada mineros
b) Los sentimientos de un d) La historia de las máquinas
maquinista que trabaja en la mineras
mina e) Ninguna de las anteriores
7) ¿Cuál es el conflicto en el cuento “Quilapán”?
a) Era una disputa entre c) Una disputa por un terreno
hermanos por un terreno heredado
b) Un patrón que no quería d) Alternativa A y B
vender una parte de terreno e) Ninguna de las anteriores

8) Los cuatreros que mataban vacas eran protagonistas del cuento:

a) Inmovible d) El delito
b) La trampa e) Ninguna de las anteriores
c) La estafa

9) En el cuento “el hallazgo” ¿qué es lo que finalmente encontraron en el mar?

a) Un bote dado vuelta c) El cadáver de una ballena


b) Un trozo de madera d) El cadáver de un tiburón
misterioso e) Ninguna de las anteriores

II) Verdadero y falso. Según la lectura de los cuentos, analiza los siguientes
enunciados colocando una V si es verdadera y una F si es falsa. 2 puntos c/u

1) ______El autor del texto leído es Belisario Lillo.


__________________________________________________________________________

2) _____ La mariscadora ve morir a su bebé ahogado, mientras ella está en el roquerio,


mariscando.
__________________________________________________________________________

3) _____ El ahogado, es un marinero que cae de un bote.


__________________________________________________________________________

4) _____ Irredención cuenta la historia de una princesa caprichosa.


__________________________________________________________________________

5) _____ En la Rueda, cuentan de las peleas de "gallos".


__________________________________________________________________________

6) _____ En Visperas de difuntos, relatan la historia de unha niña maltratada.


__________________________________________________________________________

7) _____ En el Remolque habla de los camioneros y sus remolques.


__________________________________________________________________________

8) _____ En el cuento "El alma de la máquina" cuenta la fabulosa vida de un maquinista


de trenes.
__________________________________________________________________________

9) _____ En "Quilapán" hablan del romance de una india con un Minero.


__________________________________________________________________________

10) _____ En el cuento "Vagabundo" descubren el engaño del vagabundo, que no era
lisiado.
__________________________________________________________________________

III) Preguntas de desarrollo breve. Responde las siguientes preguntas en el espacio


asignado.
1) ¿Quién era el Guaren y en qué se desempeñaba? Indique su nombre, cargo y cuento en
que aparece. 4 puntos
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2) ¿Cuál es la temática de los cuentos de sub sole? 3 puntos


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

3) ¿Qué te pareció la actitud de la mujer con la niña en el cuento “Vísperas de difuntos”?


Justifica en al menos 3 líneas. 4 puntos
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

4) ¿Qué opinas de la actitud de la madre que mientras va a mariscar al roquerío deja a su


hijo solo en la orilla? ¿Qué hubieses hecho tú con el niño mientras estás en el roquerío?.
En al menos 5 líneas. 6 puntos
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Yo ______________________________________________ apoderado (a) del alumno


_________________________________________________ de octavo básico, estoy al
tanto de los resultados de la evaluación de mi pulilo (a)

____________________________
Firma

También podría gustarte