Está en la página 1de 5
ANA GRINNER | LOURDES GUEVARA LYNCH EN LA (ALA DE 3 LANES DIDACTICOS Y JUEGOS YNIDAD DIDACTICA 1: LA JUGUETERIA, — que el nino logre: ( expresary recrear sus conocimientos acerca de la jugueteri Y psuini dstincos roles y acciones durante el juego, a. Comenzar a compartir su juego con los otros pisfrutar de las distintas actividades. v id CONTENIDOS! pepresentacion de roles y situaciones cotidianas y significativas vin- Ferfjas con [a jugueteria, en contacto con los ocros. cuffianamiento Y acciones que se desarrollan en la jugueteria: com- srevender pagar, envolver los juguetes. #7 gacén de las funciones y trabajos que reaizan las personas: ven- dedores, ajeFOS srcacien de los distintos espacios de la jogueteria y su relacién ronlos objetos que alll se encuentran. tren dels propias ideas y propuestas a través del lenguaje ver- tay escuchar la de los otros. eee INDAGACION DEL AMBIENTE fOL DOCENTE {Ques lo que me propongo que aprendan los chicos sobre la jugueterta? Por qué y para qué deben aprenderlo? ‘Como les voy a ensefiar? o recursos utilizaré para hacerlo? Gedicaré a la unidad didactica? Seca el grupo preparado para eA unidad didactica? eGus eriterios tendré en cuenta para evaluar los progresos aprendizajes? ; seguimiento? ¢Qué instrumentos usaré? acémo realizaré ese Scomo y cuando evaluaré Ia programacién disehada y desarrollag., € ACTIVIDADES PREVIAS: ACTIVIDAD 1: INDAGACION DE LOS se docente hard una indagacidn de los saberes previos de los nits través de una conversacién, Les preguncara: gDe dénde sacan log jguetes que tienen en sus casas y 10s ‘que hay en el Jardin? tAlgunas fueron a una jugueteria? Qué se vende en la jugueteria? 2Pueden to, mar los juguetes y llevarselos a la casa? ¢C6mo hacen para compray {Dénde estan los juguetes? La docente estay un juguete? cualquier emergente que surja en esta conversacion, 2Qué medios SABERES PREVIOS ACTIVIDAD 2: ‘Con NUESTROS JUCUETES ARMAMOS UNA JUGUETERIA Para continuar con esta nueva unidad didactica, la docente le pedi ‘a cada nifo que traiga un juguete preferido de su casa. Les propondea armar una jugueteria entre todos. A partir acercamiento la docente observard los conocimientos di ACTIVIDAD 3: VeMos FOTOS ¥ FOLLETOS DE JUGUETERIAS < , Benet Eas chicos co: eee teno uc i Juguace Po pos, pare que sea mas faci et SOE Ca tenibboerisclires nversaraé sobre las normag, ria. Se armara la division de Tareas, "la recoleccisn de informacion yla Y egistros durante ta: visiea a) une fen ane tidia de tdess sobre QUé preguntarte a wena se rade: —$$__ IDADES DURANTE LA VISITA; cml AC I vendedor, a los 1D 5: criviDal A : ae hados por ves 4 page. divididos en grupos y estaran acompai pe chicos veal ipo de juguetes se vende en ules cargado de ver qué tipo de j 4 erp see santa eee eS espect ** joueteria, ¥ a juguerel dea ae (gorelemplos per eee al vendedor, y algin comprador ie at ee oro Ae ‘caine fotos de los distintos ono gr serores de la jugueterta. Seioaves posTERIORES: A cee LA JUGUETERIA MISITADA i perigee invitard a 0S NCOP que cuenten sobre! guereria, 1vezo cada grupo comentara lo q Frformacion. Comparare! que habia wr teriores, para poder registra los nuevos a| de juguetes habla? gcomo ‘estaban acomodad: hablamos armado? ACTIVIDAD 7: ARMAMOS CARTELERA Armamos una cartelera con toda la inform: tos, las entrevistas, los folletos y la colgal ACTIVIDAD 8: CIERRE DE LA UNIDAD DIDACTICA Y EVALUACION ‘Armaremos nuevamente una jugue' ria en la sala, teniendo en cuenta todos los conocimientos nuevos y las modificacio- ‘nes necesarias.

También podría gustarte