Está en la página 1de 1

INICIA SEPTIEMBRE 2023

Inicia 8 de septiembre de 2023 liar/enfermedad.


Duración: 4 módulos de 3 clases cada uno. • Impacto de la enfermedad en el individuo.
Modalidad: Segundo fin de semana de cada mes. • Impacto de la enfermedad en la familia. Experiencia multigene-
Horario: Viernes de 16:00 a 19:30 hrs. y sábado de 9:30am a 13:00 hrs. racional.
Coordinadoras: Mtra. Elva Salceda y Dra. Lisa Warn. • Impacto de la enfermedad en la pareja.
Fundadora: Dra. Esther Althaus • Sistemas de creencias. La familia y su historia de salud/enfermedad.
• El duelo por la salud perdida. Conceptos generales sobre trabajo
Dirigido a: Profesionales de las áreas de ciencias sociales, de la sa- de duelo.
lud, de la educación y equivalentes, como son psicología, medicina, • Múltiples efectos del stress. Concepto de crisis. Intervención en
psiquiatría, enfermería, trabajo social, derecho, antropología, comu- crisis.
nicación y otras. • Enfermedades crónicas. Discapacidad. Ejemplo clínico: Cardio-
Contexto: Cuando la enfermedad golpea a una persona, el impac- patías, diabetes, síndrome metabólico, VIH–SIDA. Psico-oncolo-
to se hace sentir sobre toda su área de influencia: su familia, ámbito gía: Nuestra experiencia del impacto del cáncer sobre el indivi-
laboral o de estudio, amistades, proyectos de vida, hasta la definición duo y la familia.
de sí misma cambia. • Trastornos de alimentación.
Es como si un visitante inesperado, y no invitado, se hubiera instala- • Enfermedades mentales y familia. Ansiedad. Depresión Psicosis.
do en la vida, a veces, para siempre. Demencias.
• Intervenciones terapéuticas: nuestra modalidad de trabajo.
La respuesta personal y familiar a esta “invasión” es variada, implica • Temas personales de los terapeutas.
múltiples niveles y lleva a diferentes resultados. En este desarrollo, • Psicoterapia y sistemas de salud: interacciones.
donde se juega la calidad de vida, es fundamental el proceso de adap- • Temas de bio-ética
tación a la situación creada por la aparición de la enfermedad; tanto
Modalidad:
en la persona afectada como en la familia.
Este curso se dictará en línea, en aula virtual. Se mantiene el progra-
El terapeuta familiar, y todos los trabajadores de salud implicados, ma, dividido en 4 módulos de 3 clases cada uno, que son requeridos
juegan un papel importante en dicho proceso, al contribuir a la com- para acreditar el diplomado.
prensión e implementación de recursos para enfrentar los profundos
cambios, tanto en el nivel físico como en el emocional, social y cultu- Los módulos los pueden cursar por separado, quienes se interesen
ral, que deben operarse en el sistema. por una sola temática.
Docentes: Equipo CECFAM: Mtf. Verónica Alcántara, Lic. Hilda
Este curso ofrece la posibilidad de conocer las vicisitudes del inter-
juego paciente – familia – enfermedad – medio social – instituciones Contreras, Dra. Dulce María Cortés, Mtf. Patricia Magallanes, Mtf.
de salud en toda su complejidad, así como de proveer herramientas Mariana Reyes Retana, Mtf. Eva Sayba, Mtf. Elisa Toledo, Coordi-
nadoras: Mtf. Elva Salceda y Dra. Lisa Warn. También intervendrán
útiles a distintos agentes de salud para ampliar su campo de acción.
docentes invitados.
Temario:
Evaluación: Realización de un trabajo que se presentará en la últi-
Presentación del curso. Encuadre. Caracterización del objeto de estudio.
ma clase, y que servirá a los alumnos que hayan completado los cré-
Marco teórico: Modelo integrativo bio-psico-social. Modelo CECFAM.
ditos de la maestría como parte de su trabajo de titulación.
• Panorama histórico y cultural.
• Salud y enfermedad. Resiliencia. Documentación requerida: Currículo. Carta de motivos.
• Impacto de una pandemia. La salud y la enfermedad antes y des- Costo: Inscripción $2,700.00 para asegurar lugar y 12 Mensualida-
pués del Covid-19. Aislamiento social, confinamiento y “nueva des de $3,045.00
normalidad”.
• Tipología y fases de la enfermedad. Informes: cecfam@ilef.com.mx
• Ciclo vital: Interjuego de estadíos del ciclo vital individual/fami- Teléfonos: 55 5554 5611 / 55 5659 0504

www.ilef.com.mx

También podría gustarte