Está en la página 1de 3

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE APODACA

Nivel Secundaria
CICLO ESCOLAR 2023–2024

NOMBRE DEL DOCENTE: Edson Alfredo Medina Perez

GRADO Y GRUPO: 2° B FECHA: 06 de Octubre del 2023

PLANEACIÓN Historia II
SEMANAL Disciplina:

Proyecto:
Semana:
09 al 13 de Octubre Ética, Sociedad y Naturaleza
__________________ Campo Formativo:

Sesiones
¿Cómo se organizó el sistema de castas?
Preguntas de ¿Cómo se realizo el trato por parte de los españoles nobles a las castas y a los esclavos?
Indagación: ¿Cómo la decadencia española inició la independencia del país?
Entender como y porque de la creación de las castas en la Nueva España
Indicadores de logro Saber que los esclavos no solo eran negros traídos de África sino gente blanca también podía ser esclavo
El inicio del fin del imperio español y la formación de una nación independiente
La participación de diferentes personajes dentro de la revolución mexicana
Temas y contenidos: El sistema de castas y el trato al esclavo: Se entenderá todo el contexto histórico de la época donde la
creación de las castas no se hizo por accidente, sino todos y cada uno de ellos explican un porque de las
cosas y su influencia en el sistema social de la Nueva España.
El inicio y las diferentes etapas de la independencia de México, cada situación visible dentro del organigrama
social, cultural, político y económico de la misma
LUNES:- Introducción.- Se le dará al alumno su ponderación de lo que va del trimestre analizando cada caso
Actividades Diarias por separado y comentando sus áreas de oportunidad y fortalezas dentro de la materia.

Desarrollo.- Se dará la participación de los alumnos realizando la lectura de la lección 7 de su libro de texto,
subrayando el contenido mas importante de cada tema, el docente complementara la información comentando
las situaciones políticas que se vivían en el virreinato.
Cierre.- Los alumnos observaran el video “La Canción de las Castas” (https://www.youtube.com/watch?
v=YtbHhVQ1TGA&ab_channel=BullyMagnets) y repasaran cada combinación de castas tomando como
participación social el impacto de las mismas.

*Tarea: El alumno realizara conforme a la imagen de la pagina 50 de su libro la combinación de las diferentes
castas que hubo en la Nueva España.

LUNES:- Introducción.- El docente realizara como recurso didáctico el contexto histórico que pasaba en los
últimos años del poder español en las intendencias, como el poder del virrey no podía con la extensión
territorial que había en la Nueva España y los inicios de las inconformidades por diversos sectores políticos y
sociales que había en ese momento,

Desarrollo.- Se dará la lectura y subrayado del contenido de la lección 8 del libro de texto, analizando cada
párrafo, desarrollando el docente un contenido más exhaustivo.

Cierre.- El docente comentara cada una de las variantes y objetivos de las sociedades de la Nueva España, el
intento monárquico de los nobles españoles, la forma que algunos querían mantener un imperio y los que
querían formar una república independiente.

*Tarea: Conforme al esquema de la pagina 57 del libro de texto, los alumnos elaboraran uno con las
características que puedan investigar en plataformas de búsqueda.

MIERCOLES:- Introducción.- El docente realizara un cuadro sinóptico de las consecuencias de cada


decadencia de la corona española desde los excesos por parte de los nobles situados en el virreinato como la
misma corono en su abastecimiento de mas oro para sus arcas.

Desarrollo.- Los alumnos observaran el video “Los proyectos políticos después de la independencia de México”
(https://www.youtube.com/watch?v=ccL7qIr0BCY&ab_channel=BullyMagnets) donde se analizará cada
cuestionamiento de cada punto puesto en el video.

Cierre.- Junto con los alumnos el docente preguntara ¿Creen que la independencia se realizó por forma
egoísta por parte del grupo mestizo o de verdad veían por el bien del pueblo? Donde los alumnos contestaran
para participar su punto de vista sobre el tema.

*Tarea: NO SE PIDIO

JUEVES:- Introducción.- El docente apoyado por el contenido del libro comentara la influencia que surgieron
las diferentes independencias y revoluciones que sucedieron en la época independentista como la influencia
de estas mismas acabo surcando en cada pensamiento de los nobles revolucionarios que dieron patria a
nuestra nación.

Desarrollo.- El docente realizara en un mapa conceptual cada una de las características que tomaron forma e
implementaron las ideas revolucionarias que los iniciadores de la independencia observaban a lo lejos.

Cierre.- El docente implementara el contexto del inicio de la independencia, cada característica que enfrento el
levantamiento en armas desde 1810, el descontento social de la clase mestiza y la falta de oportunidades para
una mayor influencia en la política del virreinato.

*Tarea: Se le pedirá al alumno las diferentes características de la independencia de E.U. y la revolución


francesa conforme a los intereses de la independencia de México y su valoración cultural de la misma

Proyector, computadora, libro de texto, YouTube,


Recursos:

TAREAS: 3
Tareas: Imagen de las castas
Cuadro sinóptico de las causas de la independencia
Características de las independencias externas
Partición en clase conforme a la lectura
Evaluaciones Entregas tareas a tiempo y forma
Formativas:

Bitácora de Incidencias Diarias:


_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte