Está en la página 1de 4

Banca electrónica: qué es y

cuáles son sus beneficios


Inicio › Educación financiera › Banca electrónica
En los últimos años, la industria bancaria ha experimentado una de las transformaciones
más rápidas de su historia. La digitalización ha acelerado muchos procesos, ahorrado
muchos costes e incluso modificado por completo la propia relación entre el cliente y su
gestor. La banca electrónica se ha consolidado como la principal vía de operatividad de
los individuos, y es más que previsible que este paradigma se consolide aún más en el
futuro, gracias a la apertura de la infraestructura bancaria y a nuevas normativas como
PSD2, que facilita el desarrollo de nuevas aplicaciones bancarias.

Qué es la banca electrónica


La banca electrónica es un sistema que permite prestar servicios y
contratar productos bancarios de forma telemática. En lugar de que el cliente
tenga que desplazarse a una sucursal bancaria como se ha hecho de forma
tradicional, la idea es que cualquier persona pueda hacerlo directamente desde su
ordenador personal, su teléfono móvil o los cajeros automáticos.

Esta nueva forma de operar con la banca ha cambiado el paradigma bancario,


reduciéndose costes operativos a las entidades y cambiando la interacción entre
las sucursales y los clientes. Permite realizar la mayoría de operaciones
bancarias a distancia, desde contratar una cuenta bancaria a realizar cualquier
transferencia, por pequeña que sea. Todas ellas con la mayor agilidad y sencillez
posible.

Diferencias entre banca


electrónica y banca online
Aunque muchas veces se utiliza de forma indistinta, lo cierto es que existen
diferencias sustanciales entre banca electrónica y banca online. En realidad, la
banca electrónica es cualquier actividad llevada a cabo por medios
electrónicos, y engloba a la banca online. Así, por ejemplo, la banca electrónica es
sacar dinero de un cajero, utilizar las tarjetas de crédito o llamar por teléfono a
una oficina bancaria, mientras que la banca online es la que se presta por
Internet.

Los orígenes de la banca electrónica se remontan a hace más de 30 años, pero no


sustituye a las oficinas tradicionales, de las que vive. Por ejemplo, un cajero
automático se encuentra directamente en las propias sucursales bancarias.
En cambio, el objetivo de la banca online es sustituir algunas operaciones que se
realizan directamente en la sucursal.

Los beneficios de la banca


electrónica
La banca electrónica tiene una serie de beneficios tanto para las entidades
financieras como para los propios clientes del banco.

Ahorro de costes
La banca electrónica presenta una reducción de costes muy notable en relación
con la banca tradicional. De hecho, son muchas las entidades bancarias que, ante
la situación actual de bajos tipos de interés y la imposibilidad de obtener
beneficios por la vía tradicional, se han visto obligadas a acelerar su proceso de
digitalización para cerrar sucursales y reducir costes operativos.

Mayor comodidad para los


clientes
La mayoría de clientes jóvenes presumen de no haber pisado una sucursal
bancaria en su vida. En realidad, no lo necesitan. Toda su operatividad bancaria se
realiza a través de los canales digitales, desde enviar dinero a sus amigos, realizar
transferencias o pagar cualquier servicio con su teléfono móvil.

Un servicio 24x7
La banca electrónica no entiende de horarios. Se puede realizar cualquier
operación en cualquier momento, y desde cualquier lugar, siempre que haya una
conexión a Internet. Eso sí, hay que tener en cuenta que una cosa es
disponibilidad y otra inmediatez. En el caso de las transferencias bancarias o la
operatividad en un fondo de inversión, hay unos horarios establecidos por la
entidad que hacen que, en la práctica, la operación no se efectúe de manera
inmediata.

Mayor seguridad
Salir de una entidad bancaria con dinero es muy peligroso, igual que guardar el
dinero debajo del colchón. La banca electrónica posee muchos protocolos de
seguridad que hacen que las operaciones y consultas sean muy seguras. Estos
sistemas van desde certificados de seguridad hasta altos niveles de encriptación
de datos.

La banca electrónica: más


posibilidades para los
ahorradores
Posiblemente, la mayor ventaja de la banca electrónica es que no tiene más
fronteras que las que establece la Ley. La suerte es que, a nivel europeo, se han
armonizado algunos aspectos legales para liberalizar y regular los servicios
financieros a nivel comunitario. Esto facilita la contratación de productos en
mejores condiciones que los que se podrían contratar en nuestro país.
Este es el caso de plataformas como Raisin, desde donde se pueden contratar un
amplio abanico de depósito a plazo fijo y cuentas remuneradas con un tipo de
interés superior al que se podría encontrar en España. Y todo ello con las mismas
condiciones y garantías que cualquier otra contratación en España.

También podría gustarte