Está en la página 1de 5

CAPITULO II

SISTEMA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE

2.1. SISTEMA DE ALIMENTACION

El sistema de alimentación recibe este nombre dado que está relacionado con el
combustible del vehículo, es decir, aquello que consume, para poder estar
funcionando correctamente.

El sistema de combustible está formado por el depósito de combustible, la bomba,


el filtro y los inyectores o el carburador, y se encarga de suministrar el combustible
al motor. Cada componente debe funcionar a la perfección para lograr el
rendimiento y la fiabilidad esperados del vehículo.

2.2 . PARTES DEL SISTEMA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE

2.2.1 DEPOSITO DE COMBUSTIBLE

Es un recipiente que contiene líquidos inflamables, tales como la gasolina o el


diésel. Este tanque está formado por un depósito, pieza que se encarga de
contener el combustible, un sistema de mangueras que conduce el líquido
inflamable, y un depósito de carbón que controla los gases con el sistema de
admisión de aire.
El tanque de combustible está diseñado para optimizar el funcionamiento del
vehículo, asegura el almacenamiento del combustible y permite surtirse sin riesgo
de generar chispas. Además, también almacena los líquidos, evitando la
evaporación para luego conducir el combustible al riel de inyectores o carburador,
eliminando las impurezas presentes en el líquido.
2.2.2 LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

La bomba de combustible alimenta al motor con gasolina o diésel a través de la


bomba de inyección o directamente a la boquilla de inyección. La bomba de
combustible es un motor eléctrico que acciona dos engranajes. Estos engranajes
aspiran el combustible del depósito mientras giran.

2.2.3. EL FILTRO

Se trata de un dispositivo bastante simple que se instala dentro del sistema de


combustible a fin de dejar fuera todo posible elemento contaminante. Por lo
general, consiste de un tarro de plástico o metal que contiene componentes de
filtrado. El combustible del tanque ingresa al filtro y sale completamente limpio y
listo para que el motor lo use.
Aquel pequeño dispositivo permite que el vehículo tenga un buen desempeño y
prolonga su tiempo de vida útil. Al retener agentes contaminantes, el filtro protege
el motor y evita su desgaste prematuro.

2.2.4. INYECTOR

Los inyectores son piezas que forman parte del sistema de inyección, un elemento
clave para el correcto funcionamiento de tu automóvil. Estas piezas se encargan
de suministrar, a cada cilindro, el combustible exacto en el momento preciso.
2.2.5 CARBURADOR

El carburador es un elemento mecánico existente en gran parte de los motores de


explosión. Su función es la de mantener una mezcla homogénea entre aire y
carburante en las proporciones convenientes para el buen funcionamiento de cada
motor. La proporción exacta de cada mezcla es importantísima para que el motor
funcione adecuadamente y genere la potencia requerida.
Otra de las funciones del carburador, es la de almacenar combustible. Sirve como
depósito de almacenamiento, pero debe tener siempre un nivel preciso para no
sobrepasar el nivel de la cuba, que es la apertura de salida. Tanto la sección
donde se realiza la mezcla, como la de almacenamiento, están vinculadas a través
de una pieza llamada tobera.

2.3 FUNCION DEL SISTEMA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE

Sistema de alimentación comprende los órganos que tienen por misión transportar
el combustible y el aire al motor, formar la mezcla en los motores de carburación y
conducirla al interior do los cilindros.
2.4 MISION DEL SISTEMA DE ALIMENTACION

Su misión es la de proporcionar el combustible y el aire necesario para su


funcionamiento.
El sistema de alimentación tiene por objeto extraer el combustible del depósito y
conducirlo a los cilindros en las mejores condiciones, para que la combustión se
realice correctamente.

También podría gustarte