Está en la página 1de 2

Problemas ambientales provocados por los humanos.

Los problemas ambientales son una serie de conflictos ocasionados por


el deterioro del conjunto de los elementos
naturales como aire, agua y suelo, impidiendo que el ambiente pueda
brindar sustento para la vida presente y futura.

Los problemas ambientales son la causa de la irresponsabilidad


humana que durante miles de años ha actuado alterando el entorno con
el fin de obtener recursos para satisfacer sus necesidades.
Los problemas ambientales se caracterizan por ser persistentes, estar
en continuo aumento y en la mayoría de los casos ser irreversibles. Los
problemas ambientales pueden surgir de manera local, regional o global.
Dentro de los problemas ambientales existentes se incluye
la contaminación y escasez de agua, degradación de los suelos,
deforestación, extinción de especies animales, pérdida de biodiversidad,
cambio climático, calentamiento global, entre otros.

Principales problemas

Residuos electrónicos que deterioran el medio ambiente.


Contaminación de las aguas.
Vertidos de petróleo.
Eutrofización de aguas.
Deterioro y destrucción de humedales.
Deforestación.
Pérdidas de cosechas o degradación del suelo
Solución de los problemas ambientales

La concientización y responsabilidad humana es la base de las soluciones


de los problemas ambientales, esto incluye:

Reducir el uso de vehículos y combustible.

Administración del uso del agua potable.

Reducción del desperdicio de alimentos.

Buena disposición de desechos sólidos.

Adecuada disposición de aguas negras.

Uso de reciclaje.

Referencia

Bordehore, C. RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante.


PROBLEMAS AMBIENTALES, PROBLEMAS HUMANOS:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/2725/8/cap8

También podría gustarte