Está en la página 1de 2

El acuerdo comercial entre dos países, como en el caso de Colombia y

Panamá, implica diversas etapas y responsabilidades que pueden variar


según el acuerdo específico y las circunstancias. Sin embargo, en términos
generales, las siguientes son las responsabilidades clave:

Negociación y Acuerdo:

Quién lo debe hacer: Los gobiernos de ambos países, a través de sus


respectivos equipos de negociación. Generalmente, los Ministerios de
Comercio Exterior o Relaciones Exteriores lideran estas negociaciones.
Quién lo debe financiar: El financiamiento de las negociaciones suele ser
responsabilidad de cada país. Los costos asociados a las reuniones,
expertos, investigación, etc., se suelen cubrir con los presupuestos
gubernamentales.

Implementación y Cumplimiento:

Quién lo debe hacer: Después de la firma del acuerdo, cada país debe
implementar y cumplir con las disposiciones acordadas. Esto implica cambios
en las leyes y regulaciones nacionales para adaptarse al acuerdo.

Quién lo debe financiar: La financiación de la implementación es


responsabilidad de cada país. Esto puede incluir gastos relacionados con la
capacitación de funcionarios, la modificación de regulaciones y la promoción
del acuerdo a nivel nacional.

Gestión Continua:

Quién lo debe hacer: La gestión continua del acuerdo comercial implica


supervisar su cumplimiento, resolver disputas y realizar revisiones periódicas
para evaluar su efectividad.

Quién lo debe financiar: Cada país es responsable de financiar sus


actividades de gestión continua relacionadas con el acuerdo.

Es importante destacar que los costos asociados con un acuerdo comercial


pueden variar ampliamente según la complejidad del acuerdo y las
necesidades específicas de cada país. Los gobiernos pueden fondos a través
de sus presupuestos nacionales o buscar apoyo externo, como asistencia
técnica o financiamiento de organizaciones internacionales, para cumplir con
sus obligaciones en el acuerdo. Además, es común que se establezcan
comités conjuntos o mecanismos de resolución de disputas para gestionar y
supervisar el acuerdo de manera conjunta.

ABC del Acuedo Comercial Con panamá (no date) TLC. Available at:
https://www.tlc.gov.co/preguntas-frecuentes/abc-del-acuedo-comercial-con-panama
(Accessed: 03 October 2023).

También podría gustarte