Está en la página 1de 7

Electrónica Aplicada

Investigación Oxímetro
Luis Omar Herrera Santacruz A01700973
Raúl Adrián Delgado Rodríguez A01246414
Objetivo

Realizar una investigación acerca del oxímetro, sus principios y fundamentos teóricos, así
como comprender el concepto de la medición del porcentaje de oxígeno en la sangre y como
la electrónica juega un papel fundamental para el desarrollo de instrumentos que nos
permiten lograr la medición del mismo.

¿En qué consiste un oxímetro de pulso?

El oxímetro es un dispositivo médico, que se usa para medir la saturación de oxígeno en


sangre. Un oxímetro del pulso desprende luz de dos longitudes de onda a través de una capa
de tejido y mide la señal de luz que se transmite. Este dispositivo electrónico funciona gracias
a los siguientes principios. [1]

Primer principio: La cantidad de luz absorbida es proporcional a la concentración de las


sustancias que absorben.

Fig 1.1: Ilustración del primer principio.

Segundo principio: La cantidad de luz absorbida es proporcional a la longitud del camino de


luz.

Fig 1.2: Ilustración del segundo principio.


Tercer principio: La oxihemoglobina absorbe mayor cantidad de radiación infrarroja y la ́
desoxihemoglobina absorbe mayor cantidad de radiación roja.

Fig 1.3: Ilustración del tercer principio.

¿Para qué nos sirve un oxímetro?

Conocer la saturación de oxígeno en sangre a nivel médico sirve para conocer el grado de
hipoxemia o insuficiencia respiratoria que pueda tener un paciente. Esta medición por
oxímetro es una aproximación, el diagnóstico será confirmado con otras pruebas más precisas
como una gasometría. [2]

¿Cuál es la necesidad de medir el oxígeno?


Si alguna persona presenta una situación médica que requiera de la constante medición de la
saturación de oxígeno en la sangre, el oxímetro es auxiliar como instrumento de medición.

Fundamentos teóricos del oxímetro

La hemoglobina es la proteína principal que transporta el oxígeno en la sangre, y cambia de color


cuando se une al oxígeno. A través del uso de sensores que detectan los cambios de color en la sangre
debido al movimiento de hemoglobina unida al oxígeno, los oxímetros de pulso pueden determinar la
cantidad de oxígeno en la sangre midiendo una cantidad conocida como saturación de oxígeno (S
pO2), la cual es una medida del porcentaje de moléculas de hemoglobina unidas al oxígeno,
parametro de vital importancia cuando se requiere evaluar la funcion respiratoria de un paciente [1]
La oximetría es un término general que se refiere a la medición óptica de la saturación de
oxihemoglobina en la sangre.

Un espectrofotómetro mide la intensidad de la luz transmitida a través de una sustancia a una


determinada longitud de onda. La fracción de luz absorbida a una cierta longitud de onda está dada
por la absortividad o coeficiente de extinción de la sustancia.
Como anteriormente se mencionaron los principios para el funcionamiento de un oxímetro son los
siguientes:
1. Primera propiedad: La cantidad de luz absorbida es proporcional a la concentración de las
sustancias que absorben. La hemoglobina absorbe luz, la cantidad de luz absorbida es
proporcional a la concentración de hemoglobina (Hb) en los vasos sanguíneos. [1]

2. Segunda propiedad: La cantidad de luz absorbida es proporcional a la longitud del camino


de luz. La luz emitida desde la fuente debe viajar a través de la arteria, debe recorrer un
camino de menor longitud para el dedo de la izquierda y uno de mayor longitud para el dedo
de la derecha; aunque la concentración de hemoglobina (Hb) es la misma en ambas arterias.
[1]

3. Tercera propiedad: La oxihemoglobina absorbe mayor cantidad de radiación infrarroja y la ´


desoxihemoglobina absorbe mayor cantidad de radiación roja. Se conoce como la
concentración y la longitud del camino afectan a la absorbancia de la luz, adicionalmente el
oxíımetro de pulso hace uso de otra propiedad importante; la cual se basa en que la
oxihemoglobina y la desoxihemoglobina absorben luz de diferentes longitudes de ondas de
una manera característica. [1]
Oxímetros comerciales más utilizados

Fig 1.4: Oxímetro PM100

● Medición de la saturación de oxígeno en sangre y del pulso.


● Tanto el oxígeno como el pulso pueden ser visualizados como barras o como ondas.
● Visualización de los resultados en pantalla OLED, visible desde 6 ángulos diferentes.

Costo: $800.00 pesos m.n.

Fig 1.5: Oxímetro de Pulso Lovia


El oxímetro de pulso de dedo OLED mide con precisión su SpO2 (niveles de
saturación de oxígeno en la sangre), la frecuencia del pulso y la fuerza del pulso en 6
segundos. La gran pantalla OLED digital puede leer claramente el resultado.

Costo: $300.00 pesos m.n.

NUESTRA PROPUESTA

Para nuestra propuesta primero realizaremos el sensor que estará conformado por 2
leds, los cuales deben de tener una longitud de onda de 660nm y de 940 nm, además
de un fotodiodo, lo cual tomando como referencia, quedaría de la siguiente manera:

Para la cápsula se hará un diseño y se imprimirá en 3D, la cual es importante para


bloquear la luz externa.

Después de recibir la señal del sensor esta se debe de convertir de corriente a voltaje
el cual es un convertidor de corriente a tensión que es muy usado en los oxímetros.

Después de esta parte ocupamos deshacernos de la señal DC, ya que la que ocupamos
para medir la saturación del oxígeno en la sangre es la componente AC, la cual viene
de la señal arterial. Para esto se ocupa un filtro pasa baja, el cual también nos ayudará
a eliminar el ruido de línea y de las frecuencias altas.

Después de este filtro tendremos que colocar un amplificador sumador para después
conectarlo al microcontrolador y así poder convertir la señal a valor digital para poder
ser mostrada.
Después del microcontrolador, pondremos este circuito, el cual comienza con un
capacitor y un seguidor de voltaje para no afectar las frecuencias que entren en el
filtro. El filtro nos ayudará a eliminar el ruido del sensor y el ruido de la alimentación
del circuito. Por último, el voltaje de este es 10 veces más grande del necesario por lo
que se coloca una entrada restadora no inversora y se da la salida.

REFERENCIAS:

[1] Bencomo S, (2016) Design and construction of a pulse oximeter. 17 de


mayo del 2022, de: Oxímetro_info.pdf

[2] Gotter A.. (2017). Oximetría de pulso. 17 de mayo del 2022, de


healthline Sitio web:
https://www.healthline.com/health/es/oximetria-de-pulso

También podría gustarte