Está en la página 1de 4

Tipos de comunidad

Comunidad científica. Es el cuerpo de científicos en su totalidad, teniendo en cuenta los vínculos e


interacciones que existen entre sus miembros. Los lazos entre la comunidad científica no
dependen de trabajar o no juntos, sino de los vínculos que se establecen a partir de intercambios
de ideas, investigaciones, hipótesis, congresos
o revistas especializadas.

Comunidad religiosa. Es todo grupo de personas profesan una determinada religión.

Comunidad educativa. Está compuesta por aquellas personas que forman parte del ambiente
educativo, ya sea el de una universidad, colegio o jardín de infantes. Dentro de la comunidad
educativa se pueden incluir a las autoridades de la institución, a los docentes, alumnos,
exalumnos, vecinos, personal de limpieza.

Comunidad rural. Está compuesta por aquellos individuos que habitan y realizan sus actividades
en el campo. Sus actividades principales son la agricultura y la ganadería.

Comunidad virtual. Es el espacio virtual en el cual se reúne un grupo de personas en torno a un


interés en común. Este concepto surgió en el último tiempo con el desarrollo de la web y de las
redes sociales.
Comunidad biológica. Está compuesta por plantas, hongos y animales y humanos que conviven en
un mismo ecosistema.

Comunidad Urbana: Se entiende por comunidad urbana aquel conglomerado de personas


establecidas en un área geográfica o territorio denominado como ciudad. A este fenómeno
también se le conoce como «sociedad urbana». Se le describe como la emigración de un número
determinado de personas procedentes del campo a la ciudad

TIPOS DE LIDERES COMUNITARIOS

LIDER AUTORITARIO

Los autoritarios —también llamados autocráticos— son aquellos


líderes que tienen un claro dominio y control sobre sus pares. Las
decisiones están centralizadas, es decir, una sola persona toma las
decisiones críticas.

LIDER PASIVO
Un líder pasivo no se preocupa del correcto funcionamiento de su trabajo ni del de su equipo. No
tiene un estrategia o planificación previa y sólo se presenta como tal cuando surge algún tipo de
problema; no se anticipa a los imprevistos que sí se podrían haber evitado si la gestión hubiese
sido diferente.

LÍDER DEMOCRÁTICO

Un líder es democrático cuando fomenta el trabajo en equipo, el diálogo, los acuerdos por
consenso, el cumplimiento de los deberes de todos los miembros del grupo, no actúa de manera
individual, sino que lo hace con el equipo y en su representación.

LIDERES OFICIALES

Los líderes oficiales tienden a centrarse en los asuntos oficiales de la comunidad, tales como
decisiones políticas, desarrollo económico. Este tipo de líderes comunitarios suelen estar más en
sintonía con líderes cívicos y puede ser visto como desconectado de la vida cotidiana de las
personas.

LÍDERES CÍVICOS
Los líderes cívicos a menudo representan los intereses de un grupo particular de personas o
instituciones dentro de la comunidad. Este tipo de líderes comunitarios suelen estar bien
informados sobre la vida oficial de la comunidad y puede proporcionar el punto de vista de su
grupo de interés en problemas específicos.

También podría gustarte